La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #222 Junio 2018 • Único periódico vegano impreso
Gratis
PRESIDENTE SOCIEDAD PSIQUIATRÍA
Dr. Julio Israel Chestaro Breton
Grupo de Leonel en La Vega Juramenta equipo de campaña y sus bloques Página 06
Ruta de Duarte y Jornada Misionera Diocesana unen Veganos Páginas 8
Considera que los niveles de violencia que experimenta la sociedad es producto de la desprotección y desigualdad social
Presidente Medina entrega dos nuevas escuelas para más de 1,600 estudiantes Páginas 8
Ministro Presidencia reubica desalojados de Hogar Crea Página 7
Realizan coloquio en honor a Juan Antonio Alix Página 19
Lincoln de León; Un Vegano de Corazón Página 14
Empresario Frank Vásquez presenta libro Página 14
Cabral Group presenta en La Vega proyectos inmobiliarios de Miami Página 14
PÁGINA DOS
RIFLAZOS ----<>---¡!!Atención. Atención… hay problemas en el círculo de los doctores. Según una fuente dos de los miembros de la cuadra están a los “balazos”. Y se dice que es irreconciliable. Eso después que uno de ellos se fue para La Cámara de Cuentas, como asistente especial del titular. ----<>---Bueeeeno, la carrera por la presidencia de la Sala Capitular parece que se va a definir temprano. Solo hay dos candidatos con posibilidades, y uno de ellos preparó un rico “sancocho” de 14 carnes e invitó a su contrincante…. Por cierto, que el anfitrión y su esposa trataron al Riflero al estilo VIP. ----<>---Una pregunta, ¿El doctor Rafael Alberto Reyes estaba en el encuentro de los Leonelistas en condición de presidente municipal del PLD o también dio el paso al grupo de Leonel?... ----<>---¡! Increíble… Hay personajes que van a La Vega News o envían emisarios a buscar el periódico para ver si hay algún Rifletazo que le afecte… Mientras más “bellaco” son, saben que tienen mucha “soga por donde cortar”. ----<>---El Riflero ha llamado varias veces al fundador del Movimiento “Sin Ruta” y parece que está escondido hasta tanto se defina la situación del PLD. Según se dice, el hombre está esperando, lo que no está seguro que llegue. ----<>---La Vega News se pregunta, que está pasando por la mente de los dirigentes de instituciones de La Vega que se han beneficiado grandemente de este pueblo y socialmente no aportan absolutamente nada…Como podemos pedirle a
instituciones foráneas si aquí hay algunas que solo se benefician de sus gentes?.. ----<>---Las elecciones de los cronistas creó varios logros, entre ellos, la Paz entre dos miembros que se habían ido a los “cajetazos”… “Saludos a Fantomas y El Culebro”. ----<>---Se dice que hay ciertos políticos de La Vega que tienen “muchachitos” mudados en Santiago… Se dice que eso data de varios años. Bueeeeeno, después de lo de Calderón, no se puede dudar nada. ----<>---Hay mi madre. Hay unos cuentos amigos y colegas que se han quedado con la mano en la cabeza después del cambio del ex ministro de Agricultura a Medio Ambiente. Hasta los movimientos parece que van a desaparecer… Huyyyyyy ----<>---Según fuentes, la dirigente y actual regidora Lourdes Alvarado no estaba de acuerdo con que su padre se juramentara con el grupo de Leonel. La respeto, pero no compartimos las ideas, dijo Lourdes. ----<>---Bueeeeno. Lo de Jochy “El Potro”, definitivamente es cosa del pasado. El inquieto ex hombre fuerte de Los Potros de La Matica ya nadie lo menciona, según una fuente, hasta Kankiña le saco los pies. ----<>---Hadhy Crisóstomo se ha convertido en la mujer Noticias. Esta viviendo un romance al estilo Hollywood con un famoso artista (guitarrista y poeta), en su gira de amor han recorrido New York, Orlando Florida, próximamente
Paris, Francia, Italia y Londres, donde se dice que visitarán el Palacio de Buckingham….. Ojalá ese amor dure para toda la vida!!... ----<>---Atención a Giovanny Fruta. Pide asesoría. Recuerda que la política es más complicada y muchos actores son traicioneros. Sopesa y analiza bien cada paso que vaya a dar en tu vida. Recuerda que tus “chelitos lo ha hecho trabajando”. ok ----<>---EL Padre Kiko juró que no seguiría en ASOBAVE, pero parece que ya le está cogiendo el gusto a la presidencia de ese organismo, inclusive se dice que ya está hablando de reelección. ----<>---Según se enteró el Riflero, hay un candidato que va detrás del Distrito Municipal de Cutupu, el nombre es idéntico al de el ex propietario de la más famosa Discoteca, hoy convertida en Funeraria…. ¿Quién adivina el nombre?... ----<>---Siguen abriendo negocios de comida en La Vega. Recientemente aperturaron Burger King y Food Family. El primero de capital foráneo y el segundo de dueños veganos. Felicidades a Edison Contreras y que tenga éxito en su innovador negocio. Precisamente ambos han estado full en sus primeros días. ----<>---Esto se “jodío”….. Una joven dijo en el programa de PRIMERA de Oliver Peña, que su esposo estaba preso injustamente porque no lo habían “cogido con na”, y cuando le preguntaron a qué se dedicaba su esposo ella dijo, “A vender drogas”… Wao, hasta donde ha llegado esta sociedad.
RIFLE ENVÍOS ----<>---¿Y a cuál es el político de La Vega que le llaman el doctor Merengue”. EA. ----<>---Une pregunta. ¿Cuáles son los dos políticos más vedette y desacreditados de La Vega?.... Eso es fácil, me imagino que todo el mundo lo sabe. ----<>---Parece que a La Vega entera le van a dar VISA Americana y al querido Coco lo tienen vetado.
Recientemente le otorgaron a la “Chari”. ¡! Y el Coco sigue esperando!!... ----<>---La carrera por la presidencia de la Sala Capitular está al rojo vivo… Según le soplaron al Riflero, uno de los que aspira está en España y desde allá sigue su campaña enviando fotos a programas de televisión y promocionando su viaje.LI ----<>----
El empresario Alex Lora y su consorte Enriquito Mejía eran parte de los empresarios que estaban presentes en el acto de juramentación de los Leonelistas. A propósito, volverá el “Grupo Palé” para el próximo proceso?... NR ----<>---Bueeeeno. Los doctores Ramón Alvarado y José Luis Coronado ya brincaron la tablita, pero se dice que muy pronto seguirá la brincadera. BG
Junio 2018
3
4
Junio 2018
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa
Huchi Lora, Bruno Rosario y el nuevo auge de la cultura vegana En nuestros locos intentos, renunciamos a lo que somos por lo que esperamos.. Shakespeare Recientemente se realizó un evento en la ciudad de La Vega que hizo rememorar los mejores tiempos de la cultura veganista, es más, algunos de los presentes envueltos en una hipérbole afectiva, se atrevieron a afirmar que en nuestra ciudad, no se había realizado un evento de tanto entusiasmo, colorido, trascendencia, jocosidad y valor literario. Otros recordaron los buenos tiempos de Federico García Godoy y sus famosas tertulias, mientras otros invocaron los inolvidables juegos florales, que tanto esplendor dieron a nuestra culta ciudad. Y todo aconteció en el marco de la conmemoración del centenario de la partida física del singular poeta popular Juan Antonio Alix; una alianza estratégica entre el Instituto Vegano de Cultura, la Oficina Senatorial de la provincia Espaillat, en la figura excelsa del Dr. José Rafael Vargas, la Academia Dominicana de la Lengua, en la persona del lingüista Dr. Bruno Rosario Candelier y el Ayuntamiento Municipal, en la persona del Ing. Kelvin Cruz, Honorable Alcalde; quienes unificaron visiones, esfuerzos y acciones para montar un espectáculo que quedará grabado con letras imborrables en la mente y espíritu de quienes tuvimos el privilegio de participar. El ambiente mágico de junio 2018, inició bajo el embrujo de hermosas melodías interpretadas por unos jóvenes artistas; los hermanos Gálvez, quienes dieron a manera de opening la bienvenida a los visitantes que desde Santo Domingo, Espaillat, Santiago, Bonao y Constanza se citaron en el coloquio en honor al gran poeta popular y exponente del criollismo. Luego el canto contagioso del Despertar Vegano, interpretado magistralmente por nuestra centenaria banda de música llenó de alegría todo el
escenario, y la solemnidad del canto a la Patria que sirvió de plataforma para introducir sigilosamente a las figuras grandilocuentes de José Rafael Vargas, al Ing. Kelvin Cruz, Miguel Collado, Huchi Lora; y a Don Bruno Rosario Candelier quien selló con broche de oro ese banquete exquisito de conocimientos del cual pudo disfrutar el concurrido público que se mantuvo impertérrito hasta las primeras horas de la tarde. El Dr. Fausto Mota García, suscribiente, le correspondió el honor de pronunciar unas palabras de agradecimiento que culminaron de manera significativa, pues se aprovechó para entregar, conjuntamente con el Alcalde y los Concejales sendas resoluciones que declararon como visitantes distinguidos al Dr. Bruno Rosario Candelier y a Huchi Lora Iglesias. La Vega hizo gala, una vez más, de grandeza, altruismo y de que sabe ponerse a la altura de las circunstancias cuando recibe el llamado de la historia. Este impactante acontecimiento unido a otros que se están realizando en silencio, al compás de poesías, canciones, ensueños, creatividades, enseñanzas, unidas a la reciente inauguración del Museo Sacro, el Museo del Carnaval Vegano, la inauguración del Templo a la Fama del Deportista Vegano, la denominada Ruta de la Fe, el trabajo de la Casa de la Cultura y del Instituto Vegano de Cultura, la pujanza de los talleres literarios, las iniciativas del sector educativo, la Dirección Regional de Cultura; y otras expresiones del arte y la cultura evidencian indiscutiblemente que: hay un nuevo despertar cultural en nuestra ciudad y de que, es momento oportuno para la unificación y la sinergia para volver a ocupar el sitial privilegiado de la ser la ciudad culta de la República Dominicana. Enhorabuena. ¡Qué así sea!
El espejo de Odebrecht y el rostro desconfigurado de la sociedad dominicana
E
l caso Odebrecht ha vuelto a ocupar las primeras páginas de los periódicos nacionales. Esta obra ha entrado a un segundo momento con la eliminatoria de 8 de los 14 actores y la integración de un nuevo personaje. La puesta en escena de este libreto ha dejado ver el grado de podredumbre que ha alcanzado la sociedad dominicana, debido al descaro, irrespeto a la ley, la falta de ética y la actitud indelicada de quienes detentan puestos de poder en este país. La ambición de estos personeros se ha convertido en un barril sin fondo que está engullendo sin masticar los dineros del pueblo dominicano, llevando la miseria a muchos hogares dominicanos. De los 14 imputados fueron excluidos los 3 miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD): Temístocles Montàs, Julio César Valentín y Radhamès Segura. Del expediente también se dejaron fuera Alfredo Pacheco, vocero en la Cámara de Diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Rudy González, dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y César Sánchez. También Máximo D´ Óleo y Bernardo Castillo. Todos recordamos lo ocurrido el año pasado en la fiscalía, cuando hubo un desfile de cajas contentivas de las pruebas contra los imputados. Al parecer estas pruebas no resultaron suficientes para mantener en el expediente a los 14 acusados. Con la integración al caso del dirigente del (PRM) Jesús Vásquez, son sólo 7 los responsables de recibir sobornos por 92 millones de dólares, entregados por la Odebrecht al país, para la concesión de obras del Estado. La acusación del procurador, Jean Alan Rodríguez, se limita al enriquecimiento ilícito, lavado de activos y soborno. El financiamiento a las campañas electorales y la sobre evaluación de las obras no entran al expediente. Sólo 7 imputados de un caso que, sólo en soborno, involucra 92 millones de dólares. ¿Están todos los que son y son todos lo que están? ¿Muchos o pocos? Si estas negociaciones tuvieron que ser aprobadas por el Congreso Nacional, ¿por qué sólo aparece un congresista? ¿Los demás diputados y senadores no saben nada o no tienen nada que ver? ¿Cómo es esto posible? ¿En verdad es posible, como dice Reinaldo Pared
Mario de Jesús DIRECTOR
Edison Acosta DIRECTOR ADJUNTO
Vismarlin Taveras ASISTENTE EJECUTIVA
Grecheen Acosta SOCIALES Y REDACCIÓN
Mario Tavarez Rivas
Fundado el 17 de Octubre del 2007
GERENTE ADMINISTRATIVO
ARTICULISTAS & ASESORES
Lic. Hugo Estrella
MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA
DIRECTOR ASOCIADO
ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA
“
La ambición de estos personeros se ha convertido en un barril sin fondo que está engullendo sin masticar los dineros del pueblo dominicano, llevando la miseria a muchos hogares dominicanos.
Pérez, pasar por el lodo sin enlodarse? ¿Dónde está la magia para lograr esta hazaña? El caso Odebrecht es sólo una muestra del avanzado grado de putrefacción moral que está padeciendo esta sociedad, pero existen muchos casos más que confirman esta cultura de corrupción que se está entronizando en la República Dominicana. Como secuela tenemos un abismo social que separa a unos pocos opulentos que dilapidan y malgastan el dinero del pueblo por montón, frente a las grandes mayorías nacionales que sobrevive en condiciones sumamente precarias. Este empobrecimiento al que está siendo sometida la sociedad dominicana, abre una amplia brecha a la ilegalidad, la delincuencia, la degradación moral y la deficiencia en los servicios públicos. El clientelismo político también está de pláceme con esta cultura de corrupción. Ahora la oferta de conciencias es más amplia, y al dos por uno, el precio sale más barato. Esta caída abrupta de la sociedad necesita un stop. No permitamos que nos desplomemos al fondo del abismo con tanta aparatosidad y que luego no encontremos las condiciones para levantarnos de nuevo. El desplome moral del país no favorece a nadie, ni a los que están acostumbrados a pescar en mar revuelto. Los que hoy, orondos y satisfechos, exhiben impunidad, riquezas, poder y prestigio; también serán víctimas de esta debacle que nos arrastra a todos.
ASUNTOS LEGALES
DISEÑO Y DIAGRAMACION:
LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA
JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com
FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN
IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN
MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Junio 2018
5
ALCALDE KELVIN CRUZ DA PRIMER PICAZO REMOZAMIENTO ENTRADA A LA CIUDAD La Alcaldía de La Vega sigue dando respuesta a la ciudadanía con el presupuesto participativo, y de esta forma llegar directamente a las comunidades y el embellecimiento de la ciudad. Esta vez el Alcalde Municipal Ingeniero Kelvin Cruz, dio el primer picazo para dejar formalmente ini-
ciados los trabajos de remozamiento de la entrada de la ciudad por las cercanías de Pontón La Vega. En dicho remozamiento se reestructurará el ornato, la jardinería y se pondrán nuevas luminarias y elementos creativos dar la entrada que este pueblo se merece, afirmó el alcalde Kelvin Cruz.
6
LOCALES informaciones Del ambiTo local • LA vegA News • Junio 2018
GRUPO DE LEONEL EN LA VEGA
Juramenta equipo de campaña y sus bloques Con la presencia de más de mil personas entre dirigentes y simpatizantes de las direcciones municipales de Jima, Jarabacoa y Constanza que apoyan la candidatura del ex presidente doctor Leonel Fernández fueron juramentados el equipo de campaña del municipio de La Vega y otros dirigentes que pasaron a apoyar las aspiraciones del ex mandatario. Dicha juramentación la llevó a cabo el doctor Radhames Jiménez, ex procurador de la República, miembro del Comité Político del PLD y coordinador nacional de campaña del grupo del ex presidente Fernández. En el acto también fueron juramentados y pasaron a formar parte del grupo que apoya al ex mandatario, Rafael Alberto Reyes, miembro del comité Central y pre-
sidente municipal del PLD y los doctores Ramón Alvarado y José Luis Coronado, ambos, ex directores del Hospital Traumatológico.
El evento inició con las palabras de bienvenida del licenciado Braulio Espinal, luego el dirigente Enrique Ramírez pronunció las palabras de motivación y el ex
Alcalde, ingeniero Alexis Pérez dio un informe de trabajo. Tambien hablaron el coordinador de campaña del grupo Salvador “Chío” Jiménez, quien es además enlace provincial y miembro del Comité Central. En el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Jima José Flores, el ex Alcalde de ese municipio Alberto Monegro; los miembros del Comité Central, Tony Capellán, los dirigentes Fausto Mota, la diputada Gilda Moronta y Juan José Domínguez del municipio de Jarabacoa. El doctor José Compres fue el maestro de ceremonias. El evento se desarrolló con un alto gradeo de entusiasmo y la algarabía de más de mil simpatizantes que abarrotaron el salón de eventos y la parte frontal de Guariacanos Fiesta.
7
Junio 2018
Ministro Presidencia reubica desalojados de Hogar Crea La Vega.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dirigió la entrega de una nueva vivienda para los niños y adolescentes de hogar crea dominicano. En declaraciones del Licenciado Peralta dijo que el objetivo era
buscar solución al problema de desalojo de 35 internos de Hogares Crea por eso gestionaron y entregaron una casa, la cual está en proceso de compra para que los niños y adolescentes tengan un lugar digno que reúne las condiciones necesarias para ellos.
El Ministro Administrativo de la Presidencia dijo que están en mira de la compra de la casa vía Gobernación Provincial donde estos jóvenes puedan recibir Terapia para su recuperación. Junto al Ministro Peralta y el gobernador Licenciado Bolívar
Marte, estuvieron la Diputada Josefina Marmolejos, la Licenciada Iris Sánchez del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes y el Licenciado Julio Manuel Díaz Capellán Director Nacional de Tratamiento de Hogar Crea, Incorporado.
8
Junio 2018
Danilo Medina entrega dos nuevas escuelas en beneficio de más de 1,600 estudiantes POR EDINSON ACOSTA JIMA ABAJO, LA VEGA.- El presidente Danilo Medina entregó los centros educativos del nivel primario Auristelia Restituyo y Salomé Ureña de Henríquez, para un total de 52 nuevas escuelas con Jornada Escolar Extendida para 24, 955 niños y jóvenes. Centro Educativo del Nivel Primario Auristelia Restituyo, en Jumunucú Tanto los estudiantes como los profesores de Jumunucú, en Jima Abajo, esperaban con ansias su nuevo plantel, el Centro Educativo del Nivel Primario Auristelia Restituyo. Los alumnos recibían docencia en tandas matutina y vespertina debido a la limitación
de espacio limitado en su antiguo plantel, Centro Educativo Rosa Delia Patxot. El nuevo plantel de 29 aulas tiene capacidad para incorporar a 945 estudiantes a la Jornada Escolar Extendida. “Nos llenamos de alegría” Previo al acto de entrega que tuvo lugar en el Centro Educativo del Nivel Primario Auristelia Restituyo, las maestras Juana Angélica Núñez y Raquel Rodríguez se mostraron felices al recibir la anhelada escuela. Juana recordó el deseo de sus colegas de tener una escuela nueva y con Jornada Escolar Extendida. "Nos llenamos de alegría cuando nos enteramos que el Presidente nos entregaría hoy la escuela".
para 665 alumnos que también se integrarán a la Jornada Escolar Extendida. Acogerá a los estudiantes de las escuelas Villa Pinales y Arroyo Arriba.
De su lado, Raquel ponderó el interés que ha puesto Danilo Medina en el sector educativo con la construcción de escuelas y la implementación de la Jornada Escolar Extendida. Exhortó al gobernante a continuar con el desarrollo educativo, significando que el futuro del país está en la educación.
Centro Educativo Salomé Ureña de Henríquez, en Constanza El jefe de Estado también entregó, de forma simultánea, el Centro Educativo del Nivel Primario Salomé Ureña de Henríquez, en el sector Las Flores, Villa Pinales, Constanza. El plantel posee 20 aulas
MÚLTIPLES FACILIDADES Los centros escolares están dotados de aulas de nivel inicial, rincones tecnológicos, biblioteca, salón de profesores, orientación, enfermería, cocina-comedor, cancha y otras comodidades. Argelia Esperanza Ferreira Valerio, directora de la Escuela Auristelia Restituyo, y la estudiante Jasmín Reyes Taveras agradecieron la construcción del centro. El párroco Francisco Jiménez, de la Catedral Inmaculada Concepción, bendi-
jo las instalaciones. En la ceremonia acompañaron al jefe de Estado, los ministros de Educación, Andrés Navarro; y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, así como el gobernador y el senador por La Vega, Bolívar Marte y Euclides Sánchez, respectivamente. Junto a ellos, el presidente del Consejo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA), José Hidalgo Díaz; y el alcalde de Jima Abajo, Lenin Gil. El portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena y los asistentes especiales del presidente de la República, Carlos Pared Pérez, Robert de la Cruz y Miguel Mercedes.
Ruta de Duarte y Jornada Misionera Diocesana: Unen veganos POR EDINSON ACOSTA Las autoridades civiles, eclesiales y militares se reúnen en las instalaciones del Obispado de la Diócesis de La Vega para coordinar dos actividades, la Ruta de Duarte y la Jornada Misionera Diocesana (JMD). El encuentro se realizó la tarde del jueves 14 de junio donde participaron la mayoría de las instituciones del municipio, quienes asumieron diferentes responsabilidades para desarrollar el programa propuesto para estas dos importantes actividades. La integración de todos fue la parte más destacada de este encuentro donde no había colores de banderas ni religiones ya que pastores, sacerdotes y representantes de diferentes ares se unieron para un mismo fin. JORNADA MISIONERA DIOCESANA Se estará desarrollando próxi-
mamente la Jornada Misionera Diocesana donde todos los actores de la sociedad vegana están convocados para desde su ambiente hacer actividades que vayan en beneficio de la ciudadanía en general, en especial de los sectores más necesitados del municipio. En esta actividad se estarán haciendo campañas de vacunación, concientización sobre la violencia de género, actividades deportivas en cada barrio, evangelización, jornadas de limpieza, campañas de prevención del uso
de drogas, actividades culturales entre otras que se estarán realizando de manera simultánea. RUTA DE DUARTE La ruta del General Juan pablo Duarte hacia y por el Cibao con una cabalgata se iniciará el próximo miércoles 20 de junio en la Puerta del Conde en Santo Domingo haciendo el recorrido realizado por Juan Pablo Duarte, hasta llegar el viernes 22 en horas de la tarde al municipio de La Vega. La Ruta de Juan Pablo Duarte al Cibao entrará a La Vega por el
Distrito Municipal de Ranchito, pasando por las comunidades de Rancho Viejo, Sabaneta y Jeremías hasta llegar al Parque Duarte donde se hará la proclama con la presencia de las autoridades, estudiantes y el pueblo vegano. A su llegada al Parque Duarte tal y como ocurrió en 1844 se realizarán actividades culturales y Juan Pablo Duarte será proclamado presidente de la Republica por los patriotas veganos y mocanos que unidos en el sentimiento patrio lucharon por una
República libre e independiente. En la reunión realizada la tarde del este jueves 14 participaron el Senador Ing. Euclides Sánchez, el Alcalde Kelvin Cruz, el Sacerdote Francisco Jiménez, Aslini Brito, director Regional de Educación 06, Licenciado Mariano García, coordinador nacional de la ruta de Duarte, Alexis Vásquez presidente de Acave y Amín Ortega, vicepresidente y coordinador nacional de la cabalgata, Policía Nacional, Amet, representantes del Instituto Vegano de Cultura y de
la Federación de Juntas de Vecinos. Para el recibimiento la tarde del viernes 22 de junio con la presencia de estudiantes se realizarán presentaciones artísticas y actos culturales coordinados por el presidente del Instituto Vegano de cultura el Doctor Fausto Mota García, quien a su vez es coordinador de dicha actividad en la parte cultural en La Vega. Los organizadores de la Ruta del General Juan pablo Duarte seleccionaron una comisión para coordinar detalles finales y anunciaron la celebración de un Tedeum presidido por el sacerdote Francisco Jiménez para el recibimiento de este recorrido histórico nacional. El gobernador de la provincia de La Vega Lic. Bolívar Marte llamo a la población Vegana a integrarse al recibimiento de la Ruta del General Juan Pablo Duarte y hacer suya esta fiesta para la patria.
9
Junio 2018
Inauguran Family Park Food Truck El jueves 14 de junio, se realizó el acto de apertura de Family Park el cual estuvo a conducido por Steff Saldivar, donde estuvimos contando con una asistencia masiva del pueblo Vegano y gran parte del Cibao. Family Park Food Truck es un proyecto totalmente Familiar, su parque fue diseñado de una manera ecofriendly (hace referencia a una interacción constante entre las personas que
asisten y la naturaleza), es el único Food Truck del país que también se tomó en cuenta la niñez dándoles la oportunidad de disfrutar de un área especialmente dedicada a ellos.
Family Park está dedicado a todo el Cibao, pero sobre todo al gran pueblo Vegano por el cual nos sentimos muy felices por sumarle algo nuevo y bueno a nuestra ciudadanía.
Agradecemos a todos los emprendedores de food trucks que confiaron en nuestro proyecto y formar parte de nosotros, también un agradecimiento especial a Induveca por su apoyo a Family Park, pero, sobre todo, gracias a Edison Contreras y Yasmira Núñez por compartir este sueño que ahora es una realidad con todos nosotros.
Family Park Food Truck , Avenida García Godoy, esquina Libertad, La Vega.
10
Junio 2018
Dr. Julio Israel Chestaro Presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría considera que los niveles de violencia que experimenta la sociedad es producto de la desprotección y desigualdad social. POR MARIO DE JESÚS DIRECTOR Centro Médico Padre Fantino, La Vega.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría Julio Israel Chestaro Bretón considera que los niveles de violencia que experimenta el país son producto de la desprotección y desigualdad social, así como de la carencia de educación y estabilidad laboral que sufren la mayoría de los dominicanos. Según el profesional de la medicina vivimos en un país carente de justicia social donde no existe un pago de consecuencias eficaz que alentado por la impunidad exacerba los niveles de intolerancia. Según Chestaro Breton, el feminicidio es un problema bastante complejo y en muchos casos tiene su origen en la forma como fueron criados los hombres de hoy, los valores que le fueron inculcados y la formación de hombres machistas en la cual fuimos formados. Entrevistado para La Vega News, el profesional de la psiquiatría dijo que nuestra sociedad necesita un sistema de soporte donde la mujer acuda y tenga la debida protección. “La mujer pone la denuncia y el hombre es apresado, pero a los 3 meses sale de la cárcel en peores condiciones y busca la mujer para matarla”, cuestionó. Esto es una muestra de que en la cárcel no es la solución al problema, no es ahí que esta la solución, en la cárcel no se regeneran esos hombres con ese tipo de conducta”, dijo el respetado profesional de la medicina mental. “Hay que crear mecanismos que conduzcan al hombre con problemas de esa índole a un profesional de la orientación o la psiquiatría”, sugirió Chestaro Torres. El problema data de la formación y desarrollo del hombre, y a través del cambio de la sociedad, donde la mujer se ha hecho más independiente, se ha convertido en auto suficiente y el hombre en cierto modo no lo admite y ahí vienen los problemas. Chestaro también dijo que las autoridades están haciendo muy poco para que esto cam-
bie. “Hay que Analizar que nos está pasando como sociedad, cuando un hombre ve a una mujer como objeto con derecho, ahí viene el problema y ese hombre que se crió con problemas que vienen desde su hogar donde vio a su padre maltratar a su madre reacciona de igual forma. LOS HOMBRES VEN A LAS MUJERES COMO OBJETO. En la mayoría de los casos en el feminicidio existe la palabra ex. En la mayoría de los casos estos hechos lo originan los hombres con sus ex parejas y mayormente cuando el hombre se ve rechazado acude a la violencia, propio de su formación. En ocasiones las mujeres no encuentran el mecanismo de como deshacerse de su pareja que la agrede, aveces por temor. Es muy común que los hombres utilizan el chantaje emocional y amenazan con matarse o con matarla y eso le crea temor y el miedo a que él haga su amenaza realidad. La mujer en ocasiones lo ve normal, porque vio su papá abusar de su madre, por cualquier razón sin fundamento”, expresó. En la actualidad estamos
haciendo de la violencia un recurso de uso inmediato, es decir, la primera opción que tenemos a la mano, como si la violencia estuviera dentro de nuestro sistema de valores. Se podría decir que esta es una sociedad violenta, y que esto se debe a los niveles de intolerancia que produce una sociedad desprovista de seguridad social e individual, carente de educación y de oportunidades, carente de programas laborales estables. OBISPO DE LA ROSA Y CARPIO CALIFICA DE ALARMANTE AUMENTO DE LOS FEMINICIDIOS El arzobispo emérito de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio declaró recientemente en medios nacionales que es alarmante el crecimiento de los casos de feminicidios que se han registrado en los últimos días en el país, y aseguró que una de las causas es que el hombre de hoy no soporta que la mujer lo haya dejado rezagado en la sociedad. El prelado católico considera que la iglesia y el Ministerio de la Mujer deben trabajar en conjunto en la orientación y educa-
ción de la familia ante la descomposición social y la crisis de valores que está viviendo el núcleo familiar en la sociedad dominicana. Al mismo tiempo hizo hincapié en el sentido de que el Ministerio de la Mujer debe trabajar con más fervor en campañas de orientación y de formación a favor de la familia y muy especialmente de la mujer y los niños. Estimó asimismo, que todas las instituciones públicas y privadas del país, incluyendo la
iglesia, deben abocarse a trabajar a favor del rescate de la familia, que está en crisis. MÁS DE 43 FEMENICIDIOS EN LO QUE VA DE AÑO Con los recientes asesinatos que se han generado en el país a manos de sus parejas y exparejas, ya van más de 43 los femenicidios que se han registrado en el país en lo que va de año. Según los más reciente reportes en los meses de abril, mayo y lo que va de junio,
sumaban 29 los casos registrados, según las estadísticas de la Procuraduría General de la República (PGR). Durante el 2017 ocurrieron 209 feminicidios, 127 de los cuales fueron en el primer semestre del año, y 64 en el primer trimestre, cifras que representan un incremento de 23 víctimas más con relación al 2016 en que ocurrieron 144 muertes por esa causa, de las cuales 91 fueron en la primera mitad del año y 45 en el primer tercio. Los últimos feminicidios ocurridos en el país han consternado a la sociedad y ha escandalizado a la población nacional. Uno de los hechos lamentable ocurrió en este municipio de La Vega, en el sector María Auxiliadora donde el joven Eddy Capellán envenenó a su pareja Marisol Guzmán de 31 años y su esposo y este luego se ahorcó.
11 La educación en la visión de Fausto Mota (2 de 2) Junio 2018
POR BRUNO ROSARIO CANDELIER RECOPILACIÓN: EDISSON ACOSTA En el propósito concluyente de exponer los pensamientos del destacado escritor y crítico literario Dr. Bruno Rosario Candelier sobre la educación en la visión de Fausto Mota, aquí les dejo sus consideraciones: “Para conseguir ese objetivo (revertir los niveles educativos de nuestro país), hay que enfatizar la formación del maestro para que se haga realidad lo que esa palabra conlleva. Maestro viene de magister, y esta de magis, que en latín significa ‘más’. El maestro es quien está más preparado, más dotado, a quien se le supone más sabiduría porque está llamado a despertar el desarrollo de la conciencia y la sensibilidad, a sembrar inquietudes, a encender las almas, como decía Plutarco en la siguiente frase: “Las almas no son vasos que se han de llenar sino antorchas que se han de encender”, y para realizar esa misión el maestro ha de ser una persona dotada de formación, de sabiduría, de bondad y apertura para entender, valorar y encauzar las potenciales condiciones de los educandos. Al respecto escribió Fausto Mota: “Tan sublime es la condición magisterial que con ella se identifica al gran Maestro por Excelencia, de ese modo, con una metáfora de belleza inigualable la premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral, en un momento de veneración profunda, expresó: “Señor, tú que enseñaste, perdona que yo enseñe”. En la función docente subyace el orgullo del formador de mentes; pero en mayor proporción se manifiesta el placer inocente del jardinero que ansioso espera la primavera
para disfrutar el matiz de la flor sembrada y comprobar la validez de los métodos de siembra”. Bien sabe Fausto Mota García que los valores éticos y los principios e ideales constituyen el fundamento de una sociedad organizada, coherente y progresista. Por eso, al enfocar el impacto de la escuela en la comunidad, hace la siguiente observación: “Cuando pregunté acerca de los principios o valores que orientaron la institución educativa en ese periodo, la respuesta no se hizo esperar para señalar que fueron: La convivencia democrática, la búsqueda de la verdad y la solidaridad”. Por otro lado hizo referencia a que el principio de la honestidad, la ética y la dignidad humana constituyeron siempre el hilo conductor de las acciones tomadas.
Para superar los males tradicionales y el nivel actual de aprendizaje y desarrollo, la educación dominicana reclama una transformación que a largo plazo revierta los resultados de escolaridad en términos de adquisición de conocimientos, formación intelectual, científica y humanística, capacidad de creación y fortalecimiento de los valores e ideales que conduzcan al desarrollo material y espiritual de nuestro pueblo. En la obra “Educación y compromiso” Fausto Mota no mediatiza la realidad educativa de la sociedad dominicana. Puntualiza nuestro autor que la existencia de brechas sociales reclama la atención a las diversas condiciones de la población, así como las diferencias observables entre los niveles de logro de los estudian-
tes de áreas rurales y de escuelas públicas, por lo cual es indispensable lograr aprendizajes relevantes mediante “formas de gestión, dinámicas escolares y acción de los sujetos implicados en los procesos educativos”, según señala nuestro autor. El impacto que ejerce la educación en el desarrollo de un país ha ido creciendo en la conciencia de los dirigentes nacionales, pero esa conciencia aún no ha rebasado el nivel de retórica para que se haga una realidad insoslayable en la conducción de la cosa pública. Escribe Fausto Mota: “En las actuales circunstancias se han generado cambios significativos, sólo basta abrir las páginas de cualquier periódico, o acceder al Internet para observar un derroche de inquietudes, señalamientos, análisis y reclamaciones sobre las características que cada cual asume debe tener nuestra educación. Esto no es malo, por el contrario, es bueno. Hoy todos, sin excepción, reclamamos al Presidente de la República y al Estado, una mayor asignación presupuestaria para educación y demuestra que los ciudadanos han interiorizado el papel de la educación para transformar no sólo la nuestra, sino la realidad de cualquier país del mundo”. Con esa clara conciencia Fausto Mota García asume y pondera el sentido de la educación para auspiciar los cambios que necesita la sociedad, enrumbar la ruta del desarrollo hacia metas positivas y creadoras con la fe y la esperanza de un porvenir mejor”. Moca, 3 de noviembre de 2007. El doctor Bruno Rosario Candelier es director de la Academia Dominicana de la Lengua. Ensayista y crítico literario.
Superintendencia de Electricidad inauguran oficina de Protecom POR PERFECTO ROSARIO El ingeniero Cesar Prieto, Superintendente de Electricidad (SIE), encabezó el acto de inauguración de la Oficina de Protección al Consumidor (PROTECOM), en esta ciudad, el cual se hizo acompañar de otros funcionarios e invitados especiales. El ingiero Prieto, explicó que desde enero a la fecha se han recibido 8,209 reclamaciones, de las cuales 36% han sido procedente para un monto autorizado acreditar a los usuarios de más de 14 millones de pesos a clientes
de las distribuidoras que realizan reclamaciones ante PROTECOM. El presidente del Consejo y Superintendente de Electricidad valoró la apertura de una nueva oficina en esta ciudad, como una forma de continuar el acercamiento que está haciendo la institución con los clientes del servicio eléctrico de manera que estos sientan una protección y garantía en caso de que sus derechos les sean violados. Asimismo, el ingeniero Cesar Prieto, exhortó a todos los usuarios a que hagan provecho de este espacio de
manera que puedan empoderarse y solicitar información sobre estatus de sus reclamaciones. Pedir orientación sobre los
usos eficientes de la energía eléctrica, en caso de incumplimiento o violación a la ley o su reglamento y velar por sus derechos en esa relación
comercial con las distribuidoras, es nuestro rol como institución. La recién inaugurada oficina de PROTECON, está ubicada en la Plaza Galería 47, primer piso, Plaza Dilomar, en la calle Gregorio Rivas, ciudad Universitaria, en esta ciudad de La Vega, la cual estará abierta al público en general, en horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados de 9:00 a.m a 3:00 de la tarde. Además de Cesar Prieto, en el acto participaron Juan Tejeda y Diógenes Rodríguez, así mismo estuvieron presen-
tes el director de PROTECOM, Julio Rosario y de estructura; José Darío Rodríguez. También se dieron cita representantes de distintas instituciones gubernamentales, dirigentes de juntas de vecinos, dirigentes políticos, como el presidente del Comité Municipal del PLD, doctor Rafael Alberto Reyes y otras personalidades. El acto finalizó con el corte de la cita, encabezado por Cesar Prieto, la encargada de la oficina en La Vega, autoridades civiles y militares, así como dirigentes comunitarios.
12
Junio 2018
Junio 2018
13
14
Junio 2018
Cabral Group presenta en La Vega proyectos inmobiliarios de Miami LA VEGA.-The Cabral Group Realty y Lennar Homes presentaron en La Vega los más atractivos proyectos inmobiliarios y los pasos para una correcta inversión en el sur de la Florida, durante un seminario con corredores inmobiliarios, realizado el pasado 7 de junio en Shia Restaurant. “The Cabral Group Realty nace al ver la necesidad de una empresa basada en principios y valores que garantice confiabilidad para nuestros clientes. Nuestra misión no es la venta de una propiedad, sino que el cliente pueda sentirse seguro y tranquilo de que está tomando la mejor decisión basada en una correcta asesoría durante todo el proceso de la compra o venta de un inmueble”, explicó Stephanie Cabral, CEO de The Cabral Group a los corredores presentes. De igual forma, al dirigirse a un selecto grupo de inversionistas locales, la ejecutiva dijo que Cabral Group no solo trabaja con
clientes locales, sino que tienen una división internacional que se encarga de atender a quienes se encuentran en el exterior y desean invertir en la Florida, o también aquellos que deseen comprar una propiedad en la República Dominicana. Stephanie Cabral es egresada con honores de Florida International University con una licenciatura en Negocios Internacionales & Gerencia y una Maestría en Negocios de Nova Southern University. Stephanie no solo se puede describir por sus logros académicos, también
se caracteriza por ser una mujer emprendedora, de mucha fe. “MAS FÁCIL DE LO QUE IMAGINAS” Cabral Group cuenta con alianzas estratégicas con entidades financieras, abogados y contadores para dar la asesoría necesaria a los clientes a la hora de hacer una inversión en la Florida, como es el caso de su contraparte Lennar Homes que es una de las principales constructoras de viviendas en Estados Unidos desde 1954, con más de 800,000 casas construi-
das en 40 mercados de costa a costa y listada en Stock Exchange de NY. Cabe destacar que uno de sus grandes logros ha sido su desempeño como capacitadora de corredores inmobiliarios en la República Dominicana, organizando seminarios de entrenamiento y trabajando en conjunto con ellos para darle seguridad y confianza a sus clientes a la hora de hacer una inversión en el extranjero. La actividad no fue solo para presentar estos hermosos y confortables proyectos, además se persigue facilitar el procedimiento legal y financiero para la adquisición sin traumas de un inmueble en el sur de Miami. “Invertir en Miami es más fácil de lo que imaginas. Nosotros te ayudaremos”, concluyó Cabral. Contacto: Stephanie Cabral, Bróker Owner, 305-484-0351 y 809356-7159 stepahnie@cabralgrouprealty.com .
Lincoln de León, un Vegano de Corazón POR MARIO DE JESÚS A pesar de haber vivido la mayor parte de su vida fuera de la ciudad que lo vio nacer, Lincoln de León se ha propuesto proyectar La Vega por todas partes del mundo y que mejor que utilizar las redes sociales. Su ausencia de La Vega data de 40 años. Cuando se marchó a Nueva York agobiado por la difícil calidad de vida que experimentaba el país, fruto de la precaria situación política, Lincoln se fue pero su terruño y sentimiento se ha mantenido muy arraigado internamente. Apenas hace 6 meses que volvió a La Vega 40 años ausente de la misma, pero desde aquí se ha dispuesto a seguir proyectando este municipio para lo cual creo “Veganos de Corazón”.
Aparte de ser la página de provincia, según él, con más miembros, 22,200, la misma es un proyecto que pretende convertirse en Fundación y por medio a la misma ayudar a personas necesitadas. Veganos de Corazón fue fundada el 5 de julio del 2016 y tiene miembros diseminados en gran parte del planeta, no todos son dominicanos, pero si la mayoría, los cuales se sienten identificados con su ciudad, hoy llamada, culta, Olímpica y Carnavalesca. De los más de 22 mil miembros, el 52% son mujeres, el 48% hombres y de estos 7 mil son veganos que están en cualquier territorio de la unión americana. Según de León, 8 mil de los miembros residen en el país y 4 mil en la provin-
cia de La Vega. “Esta es una fuente informativa para que cada vegano esté al tanto con su país y su pueblo, es una forma de unirse y agruparse para un bien común”, dijo el fundador de la que él llama la página de provincia que más seguidores posee. Próximamente Veganos de Corazón celebrara una actividad a la cual han confirmado más de 500 personas, muchas de ellas personas que vienen de otras latitudes y que añoran reencontrarse con sus conciudadanos. La misma busca recaudar fondos para darle la mano a personas con necesidades perentorias. Lincoln llegó a Nueva York en el 1981 y luego se trasladó a La Florida donde también permaneció veinte años. En los Estados a Unidos debió hacer diferentes
labores para sobrevivir, siempre en el marco de la legalidad y del buen accionar. Su padre fue el señor Paco de León, uno de los fundadores de la tradicional Casa Amarilla. Recuerda sus amigos de infancia, entre ellos, Jaime Aude, Guillermo Tabar, Fanfy de la Mota, Víctor Despradel, José Frank Espaillat y Frank de la Mota, con ellos fue en el 1970 a estudiar a la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, pero con la muerte de Caamaño fue cerrado dicho centro de estudios. Luego decidió estudiar en la PUCAMAIMA en Santiago y después emigró a los Estados a Unidos y el destino lo trajo de nuevo a su querida ciudad de La Vega.
Empresario Frank Vásquez presenta libro “El líder 75/25 la obra ideal para transformarte en un gran líder” es el tema del libro del empresario Frank Vásquez que puso a circular en el Fórum Pedro Mir de la Librera Cuesta en Santo Domingo. La Presentación del libro estuvo a cargo del reconocido médico pediatra Erasmo Vásquez Henríquez, ex ministro de Salud Pública y pasado del Colegio Médico Dominicano (CMD), y de la empresaria Sulin Lantigua de Glass, presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias FEM, y de la empresa Grabo Estilo. La Gestora Cultural Verónica Sencion, presidenta de Ediciones Arcoíris, realizó la conducción del evento El empresario Frank Vásquez en su discurso agradeció el apoyo de los presentes y manifestó que el Siglo 21 demanda de nuevos métodos para adaptarse a los cambios de los tiempos. “En nuestra sociedades existe una necesidad de liderazgo, hacen falta líderes en los gobiernos de cada región”,
señalo. Resalto que en el país “hay necesidad de liderazgo en nuestras organizaciones de negocios y en nuestros hogares, especialmente necesitamos líderes que nos inspiren y nos conduzcan hacia un futuro exitoso, gente con valentía, visión, decisión, determinación y disciplina”, cito el autor. Expresó que los expertos dicen que serán los talentos los que aseguren la viabilidad económica mundial del futuro. El líder 75/25 será la obra más idónea para alcanzar este objetivo.
Junio 2018
15
HUGO F. ÁLVAREZ PÉREZ
Opinión
Posverdad o mentira emotiva “Posverdad o mentira emotiva, se describe como la distorsión deliberada de una realidad, con el fin de crear y modelar la opinión pública e influir en las actitudes sociales, en la que los hechos objetivos tienen menos influencia que las apelaciones o las emociones”. “Alfonso Bolado Posverdad, o la mentira decorosa” (Página Abierta, 248, enero-febrero de 2017). Recientemente varios políticos, un expresidente, obispos, periodistas y hasta un alto funcionario del actual gobierno se han referido a la posverdad como un fenómeno de gran impacto en la sociedad moderna, hasta el extremo de que su incidencia y trascendencia en los medios de comunicación la han llevado a ser reconocida por el diccionario Oxford como la palabra del año 2016 (cada año, el Diccionario Oxford elige una palabra o expresión que ha atraído un gran interés durante el período. En 2013 fue "selfie", en 2104 "vapear", en 2015 fue un emoji y en el año 2016 el término ganador fue "posverdad") Qué significa esta palabra y el porqué de su incidencia en la política vernácula e internacional. Es la divulgación de una información generalmente falsa o con un componente verídico que tiene la finalidad de manipular, influir o alterar la verdad para crear en la opinión pública una determinada emoción, creencia o superstición. Se puede resumir, como la idea de que "algo que aparenta ser verdad es más importante que la propia verdad". Alfonso Bolado (obra citada). En realidad, se trata de que los hechos objetivos influyan menos en las personas que los llamamientos a la emoción y a la creencia personal. Este término ha alcanzado tanta notoriedad en los medios de comunicación criollos y foráneos, que hasta el papa Francisco se ha referido al mismo como ¨algo preocupante, ya que tiene la finalidad de manipular a la opinión pública para alcanzar determinados objetivos¨. Su origen no es reciente, ya que data del año 2010 y se le atribuye al bloguero David Roberts, quien usó el concepto "política de la posverdad" en un blog para la revista
electrónica Grist el 1 de abril del año 2010.Una de las víctimas más conocidas de esta tergiversación de la verdad fue el e expresidente de Estados Unidos Barack Obama, quien fue objeto de una manipulación periodística que situaba su nacimiento en un país africano, aunque posteriormente se demostró que había nacido en territorio estadounidense, muchos medios de comunicación, y sobre todo las redes sociales, siguieron difundiendo la falacia de que había sido en Kenia, solo el paso del tiempo hizo que el tema pasase a otro plano. Otra de sus víctimas fue Hillary Clinton, sometida a una andanada de calumnias y rumores falsos antes de las elecciones que a decir de muchos analistas hizo variar la intención del voto de un gran porcentaje de estadounidenses que habrían tomado las noticias falsas como si fueran verdaderas y en consecuencia habrían votado por Trump o sea que la posverdad fue el elemento clave que alteró los resultados electorales en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos en el año 2016 y por ende fue la palabra más usada durante todo ese año. En nuestro país, muchos políticos, funcionarios públicos, empresarios, profesionales, obispos y hasta respetables ciudadanos han sido víctimas de este ¨fenómeno¨ de los últimos tiempos, al extremo de que varios de ellos, incluyendo un expresidente, se han referido al tema y han escrito importantes artículos sobre el mismo. Quizás el más relevante, por el peso moral de su autor, fue el de monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, arzobispo emérito de Santiago de los Caballeros, que en uno de sus escritos hace unos meses en el diario “La Información” expresó lo siguiente: “El periodismo, como una de las profesiones claves de la vida humana, tiene que ser ético y defender la verdad; los mismos periodistas dentro de toda su lucha se quejan de la falta de ética, de la falta de practicar la verdad y el bien. Los lectores de los periodistas hemos de ser siempre críticos, discernir lo que se nos dice, siempre hay que hacerlo,
pero hoy, más que nunca, no tragar enteros, sobre todo en cuestiones que son discutibles, en cuestiones que tratan de la fama de los demás, la difamación de los demás; somos testigos de esto, la importancia de discernir”. Lo cierto es que en la actualidad muchos hechos objetivos influyen menos en la formación de la opinión pública que los llamamientos a la emoción y a la creencia personal. El amplio desarrollo de la comunicación digital, en particular las redes sociales, ha hecho que las personas con acceso a las mismas crean falsas percepciones, promoviendo “olas mediáticas” sobre cuestiones que no necesariamente responden a la verdad. Los medios sociales añaden una dimensión espectacular, ya que las redes que los usuarios crean pueden convertirse en peligrosas cajas de resonancia donde domina y se repite un único punto de vista, que termina condicionando a los usuarios con afirmaciones posfácticas sin refutación. En este entorno, las campañas negativas basadas en técnicas de posverdad pueden ignorar la veracidad de los hechos o desestimarlos, sin dar oportunidad al imputado de defenderse. Esta mala práctica se ha popularizado tanto que hace proliferar ideas que son tomadas como verdad, aunque sean falsas, simplemente el factor emocional por encima de lo verificable, lo que aprovechan usuarios con intereses oscuros que usan los medios para desinformar, difamar, hacer propaganda y sembrar rumores. Ahora es en redes sociales, antes era en panfletos y chismes de barrios. El problema con el uso de este concepto es que normaliza la mentira y la mayoría de medios informativos sigue la vieja lógica de publicar para vender más y así obtener mayores ingresos, sin importar las consecuencias de publicar informaciones con verdades a medias o no verificadas, pero sí con un gran efecto sensacionalista mientras el tema sea tendencia. Una dinámica oportunista muy lejana a los principios de la ética periodística. Necesitamos medios fuertes que se asuman como agentes periodísticos éticos. Con
códigos éticos y protocolos de verificación de la información. Que no se dejen llevar por las tendencias del día en busca de sensacionalismos. Medios que expliquen más a profundidad, aunque eso signifique tener menos noticias breves. Sin lugar a dudas la posverdad y las noticias falsas representan un enorme desafío para el buen periodismo, a tal extremo que el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Adriano de la Cruz, recientemente, en una charla que ofreció en la ciudad de La Romana, advirtió de lo perjudicial que resulta para la sociedad la publicación de imágenes sensibles, sobre todo cadáveres, así como de la posverdad, que implica la distorsión deliberada de una realidad para influir en la opinión pública. Como dice el ex presidente Leonel Fernández en un escrito reciente publicado en el “Listín Diario”: “La diferencia entre los que no creen que la verdad absoluta o la objetividad plena existan, y los que hacen referencia al fenómeno de la postverdad, radica en que para estos últimos de lo que se trata no es de si la verdad puede o no ser conocida, sino de cómo poder subvertirla o modificarla, a los fines de ponerla al servicio de un proyecto de dominación política. Mientras la mentira engaña; la propaganda manipula y distorsiona; el periodismo de opinión orienta en una determinada dirección; la publicidad intenta convencer a los consumidores de la bondad de sus productos; la postverdad, por su parte, altera la realidad, crea una realidad nueva, una “realidad no real”, inexistente, ficticia, con el objetivo de hacer predominar unos determinados valores o criterios, que permitan subordinar la “realidad real” a las emociones; y por vía de consecuencia, arrastrar a determinados sectores de la población, en forma irreflexiva, hacia unas determinadas acciones políticas. Desafortunadamente, sin embargo, así es. En la era política de la postverdad, todo es nada; y nada es todo. La verdad no importa. Todo es posible. Solo basta la voluntad. Nada tiene límites.
LIC. ADOLFO GIL
Opinión
SI QUIERES NO RECES... AMA LA HUMANIDAD.!!! Algunos fanáticos de la religión, los que se han quedado anquilosados en la torá y el talmud, le cuestan creer en la autoridad del Papa. Pero resulta que el obispo de Roma cuenta con la mayor representación de la fe cristiana. Es decir, la religión que tiene más seguidores en el mundo sigue siendo el cristianismo.
Y entonces, el catolicismo administra la fe de sus seguidores, situándose en mil doscientos cincuenta y cuatro millones (1,254 mm). Esto quiere decir que ser líder de esa gran cantidad de persona significa tener autoridad suficiente para llamarse como tal. Ahora bien, la aureola del Papa no siempre refleja lo que la feligresía
comúnmente observa. Es un hombre con debilidades humanas, como todo ser mortal. Nada divino. Nada que se parezca a un Dios. Es mensajero de la paz para toda la humanidad. Como Cabeza de una institución eclesiástica, dentro de sus múltiples ocupaciones, está la res-
ponsabilidad del magisterio de la iglesia. Desde ahí, si quieres, te forma, no para que seas un estúpido más, sino, para crecer como individuo. Si quieres no reces. Quizás, como a mí, no te aportes nada, pero ama a los hombres sin buscarlo incluso, en ninguna religión.
16
Junio 2018
Junio 2018
17
RONNY ROSARIO ALONZO MS
Opinión
A todos los padres y madres dominicanos Queridos y apreciados Padres, Madres y Tutores Me dirijo a ustedes con la intención de que juntos podamos meditar, razonar y reflexionar de manera seria y profunda, a la vez que hagamos un esfuerzo en buscar soluciones eficaces al proceso educativo de nuestros hijos e hijas; este proceso es de prioridad uno en sus vidas y de vital precedencia para el futuro de nuestra nación; me atrevo a decir sin sombras de dudas en mi alma, que la educación de nuestros niños y jóvenes, es la única salida que le queda a este pueblo, para mejorar nuestras comunidades además de que la educación es el pilar número uno de una nación desarrollada. En primer lugar, no hay nada más importante debajo del cielo que un hijo o hija, pues herencia de jehová son los hijos. (Salmos 127: 3 He aquí, herencia de Jehová son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre ) Al traer un hijo o hija al mundo ustedes como padres y madres son responsables de la primera escuela, Nadie Más; El aula más importante es el hogar ‘Thomas S. Monson. Si sus hijos no se preparan en el hogar será misión casi imposible enseñarles en la escuela. Necesitamos con urgencia que ustedes se involucren con sus hijos en este proceso, recuerden que ellos deben estar listos para la escuela en los siguientes aspectos: Buenos modales, saludar, ser honestos, seguir normas, respetar a todos, llegar limpios, bien uniformados, puntuales, responsables, cooperar en mejorar nuestros espacios y observar normas de convivencia, eso sólo se enseña en el hogar, si ellos vienen sin eso, nosotros no podremos enseñar las ciencias ni fortalecer valores por la sencilla razón de que no hay donde fijar los conocimientos. Recuerden que la primera escuela, o sea el hogar, se encarga de enseñar los valores, siendo estos los elementos más importantes en la formación y el desarrollo de en un ser humano; la segunda escuela que es su centro educativo se encarga de impartir las ciencias, por ende, si no aprueban la primera escuela, en la segunda escuela reprobarán de seguro. Los hijos que se desatienden desde cero a ocho años son propensos a delinquir y a ser presas fáciles del crimen. Estos niños que se crían solos, sin la supervisión constante de los padres, dejados al azar o como decimos en un lenguaje popular los soltamos en banda . Cuando un niño se desatiende desde cero a ocho años, se pierden las mejores oportunidades de enseñarle las cosas más importantes que son LOS BUENOS MODALES, LOS VALORES, LA DISCIPLINA, EL AMOR, EL RESPETO. El niño comienza a educarse desde esa edad, es una edad crítica para el aprendizaje de los valores morales del niño o niña. Para ser padres hay que tomar conciencia plena, no se puede fallar como padre ni como madre, porque le fallaría a muchas generaciones, en los tres tiempos. Si fallas como padre o madre eres culpable de los problemas sociales y si eres un ejemplo de criar buenos hijos e hijas, es porque eres parte de lo mejor de la sociedad, entonces tienes razón para sentirte feliz y realizado, porque eres como el árbol lleno de frutos. Es un privilegio traer hijos al mundo, pero también traen
consigo una gran responsabilidad. Ser padre no es un juego, es la mayor decisión que se toma en la vida, nada supera el don de ser padre o madre. Si se me preguntara cual es la mejor manera de criar los hijos sin duda, sin vacilar diría: Enseñarlos desde la infancia hasta la adultez a guardar las leyes de Dios, sin Dios no se puede criar ni desarrollar nada bueno, todo lo que se haga al margen de Dios traerá, pena, vergüenza, desgracia, caos, pobreza, confusión, violencia y millones de problemas… en Dios está la fuente de toda sabiduría, de toda paz, de toda luz, de toda justicia y de todo lo bueno. Por alguna razón decía Platón que, era más fácil construir una ciudad en las nubes que dirigir una nación sin religión. Dios y sus leyes son la fórmula suprema de la felicidad familiar y personal y la medicina preventiva contra la disfunción familiar de todo el planeta. Prestar atención a esta simple fórmula: (Buenas familias = buena sociedad, malas familias= mala sociedad) El problema de este país no está en el palacio nacional, está en cada hogar dominicano. Decía Gordon B. Hinckley: La fortaleza, el desarrollo, la paz y la seguridad de una nación está en la calidad de las familias. También deseo citar a Neal A. Maxwell con estas potentes y fidedignas palabras sin desperdicios: En la misma proporción en que disminuye la responsabilidad paternal aumenta la necesidad de que haya más policías. Y habrá siempre escasez de policías en tanto haya escasez de padres responsables. Del mismo modo, nunca alcanzarán las prisiones si no hay suficientes buenos hogares (Liahona, mayo 1994, pág. 102). Es un craso error condenar al maestro de escuela por el fracaso escolar de los alumnos y alumnas, hay que atacar la raíz del problema no las hojas. Soy padre de dos hijos adolescentes y por experiencia puedo decirles que ser padre no es tarea fácil, no todo el mundo puede ser padre o madre, cuando se es padre hay que ser un ejemplo en todo y ser responsable a carta cabal; en otro orden si no se da lo mejor de uno mismo cuando se es padre, es muy posible que el producto final sea de muy mala calidad o con ninguna. Cuando hablo de padres quiero que se entienda que no sólo es el que engendra, también el que cría, adopta o tutorea. Si das lo mejor de ti como padre y aun así no alcanzaste buenos resultados, quedas exento, pero sólo si das lo mejor de ti, no te sientas culpable si hiciste tu mejor esfuerzo. Admiro los padres y madres responsables que no descuidan a sus hijos y que son un ejemplo para ellos, gracias a ellos tenemos lo mejor de nuestra tierra dominicana. Imaginemos ahora el juicio final de Dios, que tal si en este juicio sólo se hicieran tres preguntas: 1- ¿Qué hiciste con tu cónyuge? 2- ¿Qué hiciste con tus hijos? 3- ¿Qué hiciste con tu prójimo? Y si no tenemos respuestas para esas tres preguntas ¿Qué pasaría? Dios bendiga a los buenos padres y madres de este país y del mundo. Carta de un simple profesor de escuela a los padres y madres dominicanos.
De izquierda a derecha, Marcos Reyes, maestra Carmen Henríquez, doctor Geraldino Caminero Rodríguez y una de las alumnas, durante el acto de reconocimiento.
Entidades estudiantiles reconocen director UASD Centro La Vega La Vega.- El director de la UASD Centro La Vega, doctor Geraldino Caminero Rodríguez, recibió recientemente, de parte del presidente de la Asociación de Estudiantes de Orientación, Marcos Reyes, una placa en reconocimiento a su loable labor en beneficio de todo el conglomerado universitario. El acto de reconocimiento fue realizado durante la entrega de certificados a estudiantes de la carrera de Orientación que participaron en el taller, “Planificación en la Unidad de Orientación y Psicología de los Centros
Estudiantes de Orientación. El maestro Caminero agradeció la distinción y expresó lo siguiente: “este reconocimiento me compromete cada vez más, a seguir trabajando en beneficio de nuestros educandos y de la familia universitaria”. Asimismo, fue reconocida en la actividad la maestra Carmen Henríquez Escaño, al ser considerada El doctor Geraldino como asesora de los estuCaminero Rodríguez, posa diantes de la carrera espedurante sostiene la placa cificada. La actividad se de reconocimiento. desarrolló en el Centro Tecnológico y Cultural Educativos”, organizado “Profesor Juan Bosch”, en por la Asociación de esta ciudad de La Vega.
Director del Dosa anuncia campamento de verano educativo 2018 El padre Genaro Martínez Leonardo, director del DOSA, anunció el programa que se realiza cada año en ese centro dentro del campamento de verano educativo. “Ya estamos al final de un año escolar y es un momento que todos los niños esperan con motivación, algunos van al campo donde sus familiares, abuelos, tíos y otros que simplemente se quedan en sus hogares con papá y mamá, y esos que se quedan muchas veces sus padres le dan la oportuni-
dad de que se ocupen en algún oficio que los niños pueden realizar sin ningún problema”, manifestó Martínez. “También está la posibilidad que nosotros ofrecemos de integrarse a un
campamento o experiencia de tiempo libre durante el verano y es precisamente lo que organizamos, el verano educativo que va dirigido a niños desde los cinco hasta los catorce años y luego para los adolescentes y jóvenes en la tarde ya cayendo la noche hacemos lo que es el Varano Juvenil Educativo”. Lo que esta experiencia busca es ocupar la mente de los niños y jóvenes, para evitar que cada tiempo de ocio los invada de pensamientos negativos, enfatizó Genaro Martínez.
18
Junio 2018
Junio 2018
19
P. QUIRILIO MATOS BATISTA, OSA.
Opinión
CUANDO MI VIDA LA CONTROLA UN CELULAR
REALIZAN COLOQUIO EN HONOR A JUAN ANTONIO ALIX El Instituto Vegano de Cultura, el Ayuntamiento de La Vega, la Academia Dominicana de la Lengua y la Oficina Senatorial de la provincia Espaillat, realizaron un coloquio a los fines de conmemorar el centenario de la partida física del famoso poeta popular Juan Antonio Alix. El evento se realizó en el Ayuntamiento Municipal de La Vega y contó con la presencia del Dr. Bruno Rosario Candelier, Presidente de la Academia Dominicana de la Lengua, el Dr. José Rafael Vargas, Senador de la provincia Espaillat, el famoso comunicador social, Luis Eduardo Lora Iglesias (HUCHI), quienes expusieron sobre el legado del afamado decimero criollo. El Lic. Miguel Collado, Presidente del Centro Dominicano de Investigaciones Bibliográficas (CEDIBIL) del país,
estuvo entre los participantes del coloquio. El Ing. Kelvin Cruz, Honorable Alcalde Municipal, pronunció las palabras de bienvenida al acto, mientras que el Dr. Fausto Mota García, Presidente del Instituto Vegano de Cultura y Concejal agradeció la participación de los presentes. En el colofón del acto; el Ayuntamiento de La Vega hizo entrega de sendas resoluciones de distinción como visitantes distinguidos al comunicador HUCHI Lora y al Dr. Bruno Rosario Candelier. En un ambiente festivo, en el cual participaron los diferentes sectores de nuestra sociedad, y que hizo rememorar los mejores tiempos de la cultura vegana, finalizó el interesante coloquio que viene a evidenciar el nuevo auge que ha tomado el arte, la cultura y la educación en la ciudad de La Vega..
Cada vez existe una mayor dependencia del celular, y es tanta, que ya se diagnostican trastornos relacionados con él. Hoy se habla de la NOMOFOBIA, que viene del inglés «“no-mobile-phone phobia”» y describe la dependencia al celular llevada hasta el extremo. De esta manera, se define el miedo a salir de casa sin celular; una adicción que está aumentando apresuradamente, especialmente entre los más jóvenes. Los primeros estudios sobre esta dependencia compulsiva empezaron en el año 2011 en Gran Bretaña, con una investigación realizada por la Oficina de Correos inglesa y los resultados mostraron los altísimos niveles de dependencia a estar con un celular en las manos. En éste, se analizó a 2.163 personas y se comprobó que el 53% de los usuarios de telefonía celular sufren de ansiedad cuando “pierden su celular, se les agota la batería o el crédito, o no tienen cobertura en la red”. El estudio también concluyó que el 58% de los hombres y el 48% de las mujeres sufren de esta fobia y que un 9% se siente estresado cuando sus celulares se encuentran apagados. La tesis Nomofobia y su relación con la adicción a las redes sociales, de Mario Ramiro Sánchez, licenciado en Psicología (cf. http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/22/SanchezMario.pdf), explica el por qué los avances tecnológicos cobran tanta importancia en el diario vivir, convirtiéndose en una necesidad patológica. Es verdad que avanza la sociedad y todas las herramientas tecnológicas progresan a su vez a pasos enormes, facilitando las actividades de trabajo, educación, hogar y las demás áreas en donde se desarrollan el hombre y la mujer. Pero también es verdad que: «Estos mismos avances se vuelven tan necesarios que se crea una dependencia patológica, desarrollándose conductas desadaptativas de uso para los mismos, tal es el caso del teléfono celular, artículo de primera necesidad para los afectados. Este fue creado con el fin de facilitar la comunicación entre personas y acortar distancias, pero hoy día las compañías telefónicas y las empresas fabricantes crean modelos y diseños exclusivos, llamados teléfonos inteligentes, donde sus aplicaciones tienen desde llamadas hasta conexiones a internet». El sicólogo Fernando Gallego, del Centro de Tratamiento de Adicciones de Madrid, refiere que como en cualquier adicción, el adicto a esta nueva tecnología, no consulta el celular porque quiere, sino porque los mecanismos neurobiológicos de su adicción le obligan a ello. Y resalta que si canalizamos nuestra vida a través de la pantalla, estamos cambiando nuestras rutinas; y en definitiva también, nuestro modo de enfrentarnos al mundo y a la vida. En nuestro país es tan creciente el empleo de los celulares desde hace un buen tiempo, que hasta un niño es capaz de manipularlos. Y los jóvenes, ¡ni hablar! Es tanto su uso y dependencia que son muchos ya los que no pueden estar ni un segundo sin encender la pantalla de su celular hasta para ver la hora, saber si llegó algún mensaje o porque creyeron escuchar su tono de llama-
da. Y ni imaginar si se les queda en la casa el aparato, si se lo quitan en la escuela o el colegio o si se le pierde o roban. Es cierto, que para los llamados “nativos digitales”, la tecnología es imprescindible, nada más hay que darse cuenta de que la juventud actual nació en una sociedad totalmente digitalizada, lo que la hace más dependiente del celular y de las “tendencias” que gravitan a su alrededor, no solo como un entretenimiento, sino como una muestra de nuevos contactos sociales y nuevas formas de comunicación online. Para quien escribe, el principal problema no es la actual sociedad y sus tecnologías, sino el uso obsesivo de las mismas, que se puede definir como una auténtica adicción. El trastorno se debe a que los adolescentes y jóvenes tienen la necesidad de ser aceptados por los demás y están más familiarizados con los nuevos acontecimientos tecnológicos, ellos pasan muchas horas conectados y desarrollan su identidad en las redes sociales. Los llamados nativos digitales han vivido desde su nacimiento rodeados de tecnologías de este tipo, y pueden desarrollar poca autoconfianza y baja autoestima, con carencia de habilidades sociales y de resolución de conflictos, cuando en su tiempo de entretenimiento solo usan el celular y parecen incapaces de poder disfrutar de nada sin él. Revisar el teléfono celular más de 30 veces al día es uno de los síntomas de la nomofobia. Esto cada vez nos consume más tiempo en el día (vemos el Messenger, escribimos en Twitter, chateamos en el WhatsApp, navegamos por Facebook, subimos fotos a Instagram, no dejamos de entrar al Snapchat, y un largo etc.). Nos pasamos muchas horas del día conectados, y cuando nos quedamos incomunicados, sin celular, nos sentimos perdidos en este mundo de tecnoadictos. Para no sucumbir a este mal es importante emplear nuestro tiempo libre en otros quehaceres que nos agraden, como leer, bailar, escuchar música o simplemente conversar cara a cara con un amigo. Este sería el mejor antídoto para estos males. También se recomienda apagar el celular por la noche a partir de determinada hora, intentar dejarlo en una habitación distinta a la que estamos por periodos cada vez más prolongados, e inclusive intentar dejarlo en casa, en algunas ocasiones. Quien subscribe, intento por lo menos una vez a la semana pasar “un día sin celular”, es poco, pero es un modo de ir contracorriente y no dejarse arrastrar por esta adicción. El teléfono nos hace estar pendiente constantemente de clientes, familiares y amigos. Se debe tener un horario para socializar, otro para estudiar y otro para descansar. Esta misma disciplina de horarios es importante para que los hijos e hijas utilicen correctamente los dispositivos y racionalicen su uso. Pero esto también es aplicable a las personas adultas. Fijar unas horas de uso del teléfono en las que podemos estar localizables es fundamental, sobre todo si se trata de llamadas de trabajo. Lo peor sería no ver ni siquiera el problema, pues sería una ceguera racional, como quien dijera “ojos que no ven. Corazón que no siente”.
20
Junio 2018
21
Junio 2018
ING. CÉSAR ARTURO ABRÉU F.
ALFREDO CRUZ POLANCO
Pasado y Presente
POR UN CONSEJO TURÍSTICO Y UNA RED DE MUSEOS La ciudad de La Vega posee el privilegio de albergar cinco museos de gran significación histórica, folklórica, religiosa, deportiva y cultural. En ese orden, tenemos: el Museo del Carnaval Vegano, que alberga en sus salas la totalidad de la creatividad del carnaval vegano, así como una muestra de los carnavales nacionales; el Museo Sacro, punto culminante del Sendero de la Fe, donde se exhibe la colección de bienes que la iglesia atesora desde tiempos de la colonia y cuyo objetivo principal es mostrar que nuestra ciudad tuvo el privilegio de recibir los albores de la civilización y las primicias del cristianismo en el Nuevo Mundo; el Templo de la Fama del Deportista Vegano, que muestra todo el acervo deportivo que hizo a La Vega acreedora del sobre nombre de Ciudad Olímpica; el Museo Pictórico de la Sociedad La Progresista, que ofrece pictóricamente los principales hechos históricos de esta ciudad, incluyendo 21 retratos al óleo de personajes de gran relevancia en las letras, poesía, música, etc.; y el Museo Padre Fantino, en proceso de terminación, esperando la museografía consistente en testimonios, objetos, vida y obra de ese santo varón. Si a todo eso unimos los aspectos históricos de La Vega Vieja y el Santo Cerro, tenemos que admitir que poseemos un enorme potencial para ofrecer e implementar una red de
museos y lugares que, manejados como un todo y coordinado por un organismo que se ocupe de promover el conjunto a nivel nacional e internacional, convertiría nuestra ciudad en el principal punto focal de un turismo cultural, que en su esencia sería un turismo sano y rentable. Ese organismo, llamémosle Consejo Turístico de La Vega, debería estar conformado por representantes del Ayuntamiento, el Ministerio de Turismo, Ministerio de Cultura y los representantes de cada museo. Ese Consejo se ocuparía -aparte de coordinar las visitas- la de facilitar a los tours operadores, los nombres de los hoteles, restaurantes y medios de transporte, disponibilidad de guías, entre otros tantos servicios. Para ello sería necesario un local apropiado con personal capacitado y adecuadamente equipado. Se ocuparía, además, de coordinar los llamados “paquetes turísticos”, promoviendo también actividades conjuntas a todos los museos, por ejemplo “la noche larga de los museos”, que incluiría visitas nocturnas a los mismos, donde se ofrecerían, aparte de exhibiciones especiales, actividades artísticas, etc. En fin, todo un abanico de posibilidades que al final redundaría, en beneficio de todos. Ing. Kelvin Cruz, que asuma, conjuntamente con el Consejo de Regidores, el reto. No desperdiciemos esta oportunidad de colocarnos como “La Ciudad de los Museos”
PALABRAS PRONUNCIADAS POR FAUSTO MOTA GARCIA EN EL SEPELIO DEL DR. TABARE RAMOS. DESPEDIDA A UN GRAN HOMBRE En esta inolvidable mañana de junio nos reunimos en esta emblemática institución denominada la Casa de La Cultura Vegana, para dar el último adiós a un hombre excepcional. A un ser humano que dedicó sus mejores esfuerzos, sus sueños, energías, sus deseos y utopías para luchar por la preservación de la naturaleza, por el cuidado de los niños, por el amor a su sagrada familia y por elevar el nivel cultural de su siempre amada ciudad de La Vega. Estamos haciendo referencia a esa figura inmensa que jamás pensó en sus intereses particulares ni en acumular riquezas para poder disfrutar de privilegios sociales que le otorgaran prestancia y categoría, en esta sociedad que cada vez está más arropada por la fuerza del capitalismo y del consumismo voraces, que sólo dimensionan e importantizan a quien posee fortuna, o el oro corruptor, que casi todo lo adultera. Nos estamos refiriendo al Doctor Tabaré Ramos médico de profesión y filántropo y humanista por estilo vivencial. Un hombre que desde ya, forma parte de nuestra historia, y que desde la visión y
perspectiva del maestro Juan Bosch, no morirá jamás. Bosch sostenía que” Nadie muere de verdad si queda en el mundo quien respete su memoria”; y en el caso que nos ocupa la memoria, el legado y la existencia del Doctor Tabaré Ramos vivirán eternamente entre nosotros. Las flores, los árboles, el trinar de los pájaros, las aguas del Camú, siempre nos hablarán de ti… Tu recuerdo y silueta siempre serán evocados e insinuados en la sonrisa
tenue de los niños, en el verdor de la naturaleza, en las empinadas y escarpadas tierras de Guaiguí; pernoctará entre nosotros cuando cantemos a La Vega, o cuando evoquemos a Enriquillo Sánchez en las letras de su melodía” Casita de Campo”. Tus recuerdos y vivencias estarán presentes en la mente y espíritu de los hombres y mujeres de buena voluntad de La Vega y de la República Dominicana. Inolvidable Tabaré Ramos, El
Instituto Vegano de Cultura que en este momento me honro en presidir, supo reconocer en su momento tu grandeza, tu nivel, tu visión y tu misión terrenal. En la más reciente edición de nuestra revista “La Vega y sus Vivencias Culturales” hicimos un reportaje destacando tus aportes a nuestra sociedad. El Instituto Vegano de Cultura proseguirá la lucha para que tu nombre, tus luchas y legado a nuestra sociedad no queden diluidos y olvidados con el paso de los días. Tu nombre ocupará el lugar que merece en nuestra veganidad, y te podemos asegurar que tu partida física a destiempo servirá de estímulo para continuar la lucha por los nobles ideales que inspiraron tu vida. En tu caso, Tabaré, quiero pensar como lo hiciera Platón (437-347 a.C.) el famoso filósofo griego que vivió 427 años antes de Cristo quien sostuvo “Cuando la muerte se precipita sobre el hombre, la parte mortal se extingue; pero el principio inmortal se retira y se aleja sano y salvo”. ¡Que tu espiritualidad sana y salva perdure para siempre! ! Descanse en paz!
Opinión Por qué abandonar lo que ha dado buenos resultados “Cualquier sastre del campo, al del pueblo le hace un flux” Juan Antonio Alix Con gran pesar he obser- estudiantes, pues son indisvado que en los últimos pensables para su buen años, varias asignaturas, desarrollo profesional e técnicas y métodos de intelectual. Parte de estas técnicas nuestro sistema educativo, que han aportado excelen- las aprendí en los primeros tes resultados a la enseñan- cursos de la primaria, realiza pública y privada, han zados en una pequeña y sido eliminados del currícu- rudimentaria escuela de un campo de Santiago; de piso lo escolar. La más grave y lamenta- de tierra, cubierta de madeble ha sido la eliminación ra de palmas y techada de del currículo escolar de la canas. Allí me enseñaron, Himno del asignatura “Moral y Cívica”, además una nefasta decisión que Nacional, los de Duarte, ha contribuido, en gran Sánchez, Mella, el de Las medida, a la gran inversión Madres, de la autoría de la de valores morales y de insigne vegana, Trina de principios éticos que hoy se Moya, esposa de Horacio observa en nuestra socie- Vásquez, varias veces Presidente de la República, dad. Desde que la misma fue y muchos más. Ahora me entero de que sacada, ha aumentado el irrespeto a las leyes y a la los exámenes finales que se la impartían a los estudiantes de Constitución República; a la protección y del 2do curso del bachillecuidado del patrimonio rato, equivalente al 8vo público; a los valores y sím- curso, serán también elimibolos patrios, al medio nados. Lamentablemente, esto ambiente y a los recursos naturales; a la aplicación de tiene mucho que ver con las una justicia correcta; han bajas calificaciones obteniaumentado los crímenes y das por nuestro país cuando los feminicidios, los actos el Programa Internacional de corrupción pública y pri- de Evaluación de los vada, en fin, a la delincuen- Alumnos (PISA), apéndice de la Organización para la cia en sentido general. También se han dejado Cooperación y el Desarrollo de impartir la lectura com- Económico (OCDE), realiza prensiva, la lectura y la una prueba aleatoria para expresión oral; la narrativa, evaluar la formación de los la caligrafía, entre otras, alumnos en matemáticas, como una forma de a ciencias y lectura, cuando aprender a retener lo escu- llegan al final de la etapa de chado y a adquirir una la enseñanza obligatoria. Con esto se confirma que buena dicción y ortografía, lo cual queda reflejado en el la verdadera formación bajo nivel formativo de una escolar no solo se obtiene gran parte de nuestros en escuelas con grandes niños, jóvenes y adolescen- edificaciones, sino, en tes, los cuales se comuni- aquellas que cuentan con can entre sí a través de las buenos y verdaderos maesredes sociales (whatsApp, tros, como los que tuvimos twiter, facebook, etc.), en nuestra infancia. Ojalá transmitiendo sus ideas tal que los responsables de evaluar y velar por el fortacomo las expresan. Estas técnicas educativas lecimiento del sistema edudeben ser cultivadas y cativo de nuestro país, dominadas por nuestros tomen conciencia de ello. El autor es Contador Público Autorizado, Máster en Relaciones Internacionales y ex Diputado al Congreso Nacional
22
Junio 2018
23
DEPORTES informaciones DePorTiVas • LA vegA News • mayo 2018• POR MARIO TAvAReZ RIvAs
Reales conforman equipo en busca de la corona Liga Nacional de Baloncesto Coronado, Mendoza y Solano hacen una punta temible. Los Reales conformaron este año un equipo capaz de reconquistar la corona en la Liga Nacional de Baloncesto, dedicada a Luis Felipe López. "Tenemos un equipo competidor, daremos la batalla porque iremos tras la corona ", dijo el doctor Fausto Warden presidente de la franquicia. El conjunto vegano ha tenido un buen inicio y ha recibido el respaldo de la fanaticada en los primeros partidos celebrados en el Fernando Teruel y que son televisados por Ready TV, de Tele Cable
Central, en las voces de destacados profesionales de la prensa deportiva. Con una punta que tiene a jugadores como Juan Coronado, Rigoberto Mendoza y Gelvis Solano, más la integración de Antonio Peña, los Reales tienen material para obtener la corona que no han visto desde el año 2,005 cuando conquistaron el primer torneo del baloncesto nacional. A estos jugadores se le suman los refuerzos Darian Townes y Gary Johnson, la participación de Adris
Yunior García (Patana), quien es asistido por Vladimir Frías y José Pérez. Los Reales compiten en la zona Norte de la LNB contra los Metros de Santiago y los Indios de San Francisco de Macorís equipos que han vencido al inicio de la justa. Durante el torneo también se jugarán partidos inter-circuitos tanto local como visitantes.
Rodríguez, Yorfry González, la veteranía de Juan Araujo y los nativos Reyson Beato,
Franklin Milian y Víctor Martínez (Chocalo). La dirigencia del conjunto es de
ALCALDÍA Y GOBIERNO APOYAN LA FRANQUICIA La alcaldía del municipio de La Vega, que encabeza el
ingeniero Kelvin Cruz, ha respaldado a la franquicia de Los Reales, así como el gobierno central a través de varias instituciones como el Ministerio de la Presidencia. El pasado viernes 15 la gerencia del equipo retiró la camiseta que utilizó Jorge Almánzar (La Tata), durante un acto celebrado en el medio tiempo del juego de ese día contra los Indios. Almánzar fue pieza clave en el equipo que conquistó la corona del primer torneo en el año 2,005.
Indios de La Vega vuelven al béisbol de verano del Cibao La nueva gerencia, encabezada por Fernando Graciano, proyecta el equipo para el futuro. Los Indios de La Vega regresaron a la Liga de Béisbol de Verano del Cibao con una gerencia pensando en los años venideros y un equipo con deseos de presentar un buen espectáculo deportivo. "Hemos podido aglutinar un grupo de jóvenes combinados con otro de experiencia y buscaremos batallar, pero nuestra meta es pensar en el futuro del equipo para mantener la franquicia en nuestra provincia ", expresó con mucho entusiasmo el licenciado Fernando Graciano presidente del equipo. Dijo que cuentan con las herramientas para hacer un buen trabajo con el equipo que participan, donde se des-
La Asociación de Baloncesto de La Vega inauguró el torneo U-16 masculino con una dedicatoria al técnico Carlos Manuel Estrella (Nito), con la participación de 28 equipos representativos de toda la provincia.
tacan jugadores jóvenes y veteranos. Los dirigentes Wilber Núñez y Melvin Morillo han logrado estructurar un conjunto que dará la batalla, pero sobre todo buscando que en los años venideros estar en la cima del campeonato. Los Indios tienen su primer compromiso como local el
viernes 22, a las 2:00 de la tarde, contra los Arroceros de San Francisco de Macorís y para tal ocasión se ha preparado un sencillo pero significativo acto donde estarán presentes el senador, los diputados, las autoridades municipales, gubernamentales, la prensa y la familia deportiva de la provincia.
La selección de voleibol femenino de La Vega obtuvo el derecho de representar a la zona Norte en los próximos juegos deportivos nacionales a celebrarse en la provincia Hermanas Mirabal.
24
Junio 2018