La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #224 Julio 2018 • Único periódico vegano impreso
Gratis
QUE TODOS SEAN UNO”:
Miles participaron en Jornada Misionera Diocesana
Alcaldía de La Vega da apertura a Olimpiadas Infantiles Municipales Página 20
La Vega recibió gobernadores de las provincias del Cibao Páginas 7
Senador Euclides Sánchez patrocina diplomado para guías turísticos Páginas 10
UNFPA y el Centro Montalvo presentan Segunda Encuesta Nacional de Inmigrantes Página 8
Cámara de Comercio de La Vega anuncia XXIII Expo Vega Real 2018 Página 5
EDENORTE inicia diplomado promueve la seguridad y salud ocupacional Página 8
UASD La Vega reconoce personalidades Página 10
Vegano que cree en su pueblo: Apertura Plaza Imbert Página 18
PÁGINA DOS
Julio 2018
MARIO DE JESÚS
RIFLAZOS
Opinión del Director Estamos en los aprestos del TOUR Del 1 al 5 de agosto se correrá en la zona del Cibao, partiendo de este municipio de La Vega la segunda versión del Tour Ciclístico del Cibao. Este evento traerá a la ciudad los mejores exponentes del ciclismo nacional y varios equipos internacionales, los cuales le darán mayor brillantez al evento. El ciclismo dominicano está en una etapa donde eventos como el Tour reviste vital importancia para el mantenimiento y proyección de esta disciplina, ya que cada día son menos los certamen competitivos de este deporte que se efectúan en el país, incluyendo la Vuelta Independencia, el evento master de este deporte en el país, así como La Vuelta al Valle, la justa ciclística más tradicional, que rescatamos en el 2006, pero que por razones personales suspendimos su ejecución. La organización de un evento de esta categoría conlleva de esfuerzos extraordinarios, tanto en el aspecto económico como organizacional, ya que el aglutinar más de cien pedalistas en una sola sede y disponer para ellos de alimentación, premiación, transporte y alojamiento, además de la logística de preparar la competencia, es algo sumamente dificultoso. Aunque algunos veganos, o anti vegano, no lo valoran, lo que estamos haciendo es algo que debe ser valorado, tanto por las autoridades locales, nacionales y la ciudadanía, porque durante varios días se pone en evidencia la tradición que por muchos años ha tenido esta ciudad ciclísticamente y convertimos a La Vega en el centro de las noticias deportivamente hablando. Debemos de destacar el apoyo de algunas empresas locales, las cuales a veces se desprenden de algún presupuesto para dar la mano a los organizadores del evento, sin embargo hay otros que esta actividad le importa un comino. Obviamente que son esos que solo se benefician de La Vega, pero que su labor social para ellos es insignificante. Quiero hacer propicia la oportunidad para llamar la atención a ciertos empresarios veganos que se involucren en las actividades sanas que se originan en este municipio, no tiene que ser el Tour Ciclístico del Cibao, pero es su obligación darle algo a esta ciudad, de lo tantos beneficios que de ella logra. Tambien quiero hacer hincapié en el comportamiento de los veganos en las calles, ya que debemos de evitar accidentes que pudieran, más que empañar el evento, traer contratiempos físicos a los pedalistas que participan en el Tour, mas aquellos que nos visitan de diferentes latitudes internacionales. EN BUSCA DE APOYO En los trabajos propios de la busca de apoyo para el Tour giramos una visita al Presidente de la Cámara de
Cuentas, doctor Hugo Álvarez Pérez, y al recién nombrado Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, licenciado Ángel Estévez. Debo agradecer su recepción para con nosotros y la disposición de ambos en apoyar este evento, el cual, para nadie es un secreto, que hay que “atar” muchos cabos para que se pueda realizar con el éxito que siempre deseamos. Tanto Huguito, como Ángel se comprometieron a dar un aporte en la medida de sus posibilidades. Es bueno señalar que estamos conscientes de que a veces es difícil disponer de una cantidad de recursos como es el deseo del solicitante y de quien daría el apoyo, pero si entre todos aunamos esfuerzos logramos tener éxito en el propósito. En nuestra visita a Huguito, como los veganos le llamamos, tuve la oportunidad de conversar con el sobre lo que representa dirigir una institución pública de esta magnitud, la responsabilidad que implica desenvolverse en la misma y los cuestionamientos de personas, incluyendo la prensa que en muchas ocasiones no tienen la menor idea de la función específica de la misma. Más adelante tendremos la oportunidad de entrevistarlo y conocer la responsabilidad de su función, y tratar muchos temas que de seguro serán enriquecedores para los lectores de La Vega News. El caso de Ángel es otra “papa” caliente, mas con los problemas suscitados en Constanza con los pobladores de esa zona y las constantes violaciones que se cometen en el país en contra del medio ambiente. Me decía el Ministro Estévez, que a pesar de esta no ser una cartera con la magnitud de Agricultura, donde estuvo por varios años, pero ha encontrado un trabajo enorme que realizar y situaciones que resolver. No hay dudas que en esta cartera hay muchas cosas que resolver y planes que ejecutar, porque nuestro país debe ver el espejo que es hoy el vecino país de Haití, el cual es prácticamente un desierto.
----<>---La Vega News se solidariza con la familia del doctor Radames Jiménez Peña, quien perdió a su querida madre. Radames es un distinguido vegano nativo de la Sabana de los Jiménez, destacado político y quien ha ocupado importantes cargos en las administraciones del PLD. Nuestra solidaridad con él y su familia. ----<>---Nuestro agradecimiento al decano de la crónica deportiva de La Vega Don Rubén de Lara Fernández, quien nos envió esta comunicación vía Whassap. ¨ Me han llamado varias veces fuera del País y me atreví a leer tú histórico Artículo. A nombre de mi familia, mi eterno agradecimiento, ese escrito vale más que todos los reconocimientos que he recibido, primero viene de un corazón sincero y de un hermano que ha sabido romper las barreras de la ingratitud, solo tú podía escribir ese Artículo¨ … Gracias del Alma. ----<>---Lo que no está fácil es la carrera por la presidencia de la Sala Capitular, mientras José Luis Abreu “José Luis Auto Sonido” dice que es el candidato del Alcalde, Amado Gómez dice que es el favorito de los Veganos, pero Vladimir Viloria, el actual presidente dice que no se debe cambiar lo bueno….Oh sea que es participe de la Reelección. ----<>---Según supo El Riflero, el dirigente José Pérez Peralta paso a la cuadra de Giovanny Fruta, ya no pertenece al
desolado TEAM de Jochy “El Potro”, el cual parece que apenas cuenta con Kankiña, y aunque este lo niega se dice que podría pasar al equipo que ha desintegrado a la POTRANCA. ----<>---Gracias al Gurú de las farmacias, Fancho Morilla, por su solidaridad y apoyo a La Vega News y al Tour Ciclístico del Cibao. Según se enteró el Riflero también está asesorando un partido político… ¿Cuál será?. ----<>---Según algunas voces, el ex “faraón” perredeista Fausto Ruiz podría ser candidato a la Sindicatura del Partido Reformista Social Cristiano, impuesto por Ramón Rogelio Genao, parece que El Gordito de Jarabacoa quiere ser otra vez víctima de las maniobras de Fausto, quien no admite que su “carnaval pasó”. ----<>---El Riflero tiene un seguidor de lujo, según el “solaron”, el distinguido munícipe Don Hugo Álvarez Valencia, ex miembro de la Suprema Corte de Justicia quien es un asiduo lector de La Vega News, pero más de Los Riflazos. ----<>---El Riflero tiene los tres candidatos que podrían aspirar a la Alcaldía en el 20, y uno de ellos es un “gallito” de primera pelea. Ya La Vega News lo confirmó y lo que se aproxima es una tremenda contienda por la Alcaldía que preside el ingeniero Kelvin Cruz. ----<>---El Alcalde Kelvin Cruz va a levantar un muerto que tenía muchos anos
“enterrado”, Las Patronales de La Vega. En agosto La Vega tendrá además de Las Patronales, Expo Vega y el Tour Ciclístico del Cibao. ----<>---Bueeeno. Parece que lo de Giovanny Fruta es una realidad. El joven empresario del suministro de frutas y verduras se está manejando con seriedad en diferentes actividades del municipio. Recientemente realizó un desayuno en el Club La Matica, donde fueron reconocidos Rubén De Lara, Rafael Ambiorix Guzmán, Jennifer Estrella y Jeyson Núñez. ----<>---Lamentable el caso que envuelve al arquitecto Orlando Lora. No sé si hay intensión de hacerle daño, pero cuando involucra a familia y el caso de maltrato eso es un lio y no es de ropa. Ojala que esto se clarifique y que pueda salir bien, porque la justicia cuando se trata de problemas de pareja está más dura que “Milka”. ----<>---Hayyyyy, se comenta dice que Junior Menegildo podría venir asumir su cargo de Regidor por el resto del periodo restante por José Feliz, quien se dice que está muy mal de salud… . Seguiremos informando. ----<>---Ya el Riflero lo comprobó. Aunque Aridio Vásquez no es reformista imitará a Balaguer. El hombre “Vuelve y vuelva”, parece que su hijo Amaury todavía no está preparado para asumir la candidatura de su padre.huyyyy.
RIFLE ENVÍOS ----<>---Según Kankiña, a José Pérez lo “vacunaron”, y le saco los pies al Potro, esta con Giovanny.GR. ----<>---El encargado de deportes de MIDEREC en La Vega Orlandito de la Cruz está llenando el municipio de bolas, recuerda Orlandito que la campana todavía no ha iniciado. Guarda para el 2019 y 2020. MN ----<>---Según supo El Riflero, El ingeniero Julio Cesar Correa se ha coinvertido en el paño de lagrima del gobierno en La Vega con la salida de Ángel Estévez del Ministerio de Agricultura. La permanencia de Correa en EDENORTE se hace
ahora más importante, ya que es el brazo ejecutor del gobierno en una institución del Estado. ----<>---Según se supo, el arquitecto Randy de Oleo dejo el “blanco” en ASOBAVE, habría que ver quien será el nuevo tesorero de esa institución, porque parece que El Padre Kiko seguirá contra vientos y marea.WQ ----<>---Ven acá, y donde D.. se ha metido el novato de la política de hace años, Delfy Castillo. El hombre se perfilaba como un futuro Diputado, pero no se ve ni en los Santos Espiritistas”.EW ----<>---Hay un joven político que aspiraba a
Diputado que le llaman “El Culebrito:, ahora le llaman “Fosforito”, lo malo es que no prende ni con gas del morao. ----<>---Cuál es el programa que anunció que estaría en el aire en Vallevisión, pero resulta que solo fue un anuncio y nada de salir al aire… como que a los “lanza Cohetes” Juansito y Asmin”, lo están bloqueando en duro.BE. ----<>---Parece que El Potro está muy dolido con Giovanny Fruta, se dice él está valorando venir a La Vega a lanzarse en la zona sur para debilitar la posible candidatura de Giovanny…. Wao, parece que todavía le duele el golpe de Estado que le dieron.FR
Julio 2018
3
4
Julio 2018
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa
CAMINAR EN EL FILO DE LA NAVAJA, CON EL ABORTO A CUESTAS
La Alcaldía Municipal en reconocimiento magisterial (1 de 2) Sólo quien reconoce la grandeza ajena puede ser grande, y los que discuten la gloria de otros carecen del derecho a disfrutar la propia. Bosch En un torrente de sinergia inimaginable inicia el mes de junio 2018, con mucha carga literaria porque en ese mes nació: Ramón Marrero Aristy, autor de Over, también María Montez, destacada actriz dominicana, Pedro Mir (3/6/1913), nuestro Poeta Nacional, el humanista de nuestra América Pedro Henríquez Ureña (29/6/1884) y el día (30/6/1909), nació en La Vega el Maestro Juan Bosch; fantástica coincidencia, pues en la República Dominicana celebramos también el mes de Regocijo Magisterial, o de la Excelencia Magisterial, algo que sucede desde hace 78 años, por disposición del entonces Secretario de Estado Virgilio Díaz Ordoñez mediante la resolución 639 de fecha 6 de junio del año 1939. En el contexto del mes de junio del 2018 y motivados por toda esa confluencia positiva, la Comisión de Educación y Cultura del Ayuntamiento Municipal de La Vega, que me honro en presidir, sometió una propuesta al Concejo de ediles para hacer un reconocimiento a nuestro abnegado magisterio; la cual fue acogida con mucho beneplácito. Un puñado de maestros y maestras meritorios por su dedicación a la sagrada tarea de educar y formar, fueron propuestos para reconocerlos, se acordó a unanimidad reconocer a la maestra María Felipina Marmolejos una maestra que dejó huellas positivas entre sus alumnos, lo propio a Teresa García de un legado incuestionable, al Prof. Elpidio Gil que dedicó su vida al servicio magisterial en diferentes centros educativos de nuestra ciudad. Aprobamos reconocer también a La Maestra Anacaona Alba con toda una existencia de servicio a la educación, Maestra Maritza García una maestra cuyo amor y sacrificio ha marcado a sus alumnos de manera muy positiva, Maestro
Baldemiro Martínez con toda una existencia dedicada al sacerdocio del magisterio, la maestra Reina Leonardo; maestra, poetiza, cantora y escritora, Prof. Rafael Santana, maestro del Politécnico Mercedes Morel, Don Pepe Álvarez y en áreas dirigenciales del sector educativo, actualmente dirige la Escuela de Educación en UCATECI, al legendario Pedro Rojas, incomparable maestro de idiomas, a la maestra Paulina Jiménez, una maestra ejemplar, competente y amorosa, Maestra Bethania Peña, maestra y madre ejemplar cuyas huellas son imborrables, Y de manera póstuma a la maestra Bienvenida Teresita Monción una maestra histórica por sus luchas y su legado a la educación de nuestra ciudad y a la Patria. Cierto lo afirmado por Exupéry en el Principito “Lo esencial es invisible a los ojos”, no es tarea fácil premiar, porque los méritos son tantos que escoger es difícil, iniciamos la labor, a la cual daremos continuidad cada año con el concurso colectivo de todo el sector educativo. La sociedad vegana y la familia magisterial en la más amplia amalgama social se dio cita en el evento, que vino a enaltecer nuestra historia educativa; y la estirpe magisterial de que se hizo merecedora nuestra culta ciudad de la Vega. La Dirección Regional de Educación, los Distritos Educativos, la Asociación Dominicana de Profesores y representantes de otras instituciones fueron testigos de excepción de un evento que fortaleció el espíritu y envió un positivo y significativo mensaje: “que trabajar con humildad, decoro y respeto a favor de los demás es una labor que los nobles dominicanos y veganos reconocemos como algo sustantivo para construir una mejor sociedad”. Continuamos en una próxima entrega. ¡Amén!
H
ablar de la despenalización del aborto en República Dominicana implica, automáticamente, colocarte a favor o en contra. No hay medias tintas. Y no se trata de un asunto simple porque tiene que ver con la vida y con la muerte. La vida es un valor absoluto, no relativo. Está por encima de las decisiones humanas. El filósofo español, José Ortega y Gasset al momento de hablar de la vida como valor raíz o valor radical, advierte: ´´La razón no puede, no tiene que aspirar a sustituir la vida. La razón es solo una forma y función de la vida´´ Parafraseando a Gasset habría que decir que, si la razón es sólo una función de la vida, no podemos dejar a la razón vagar sola, sino convertirla en razón vital, ligada estrechamente a la vida. Los que se colocan a favor del aborto están contraponiendo lo que ellos consideran la razón, la verdad, sus argumentos; en contra de la vida. Es altamente peligroso hacer ese desdoblamiento. El aborto es el aborto y, por tanto, crimen. Las causales: a) peligro para la vida de la madre, b) inviabilidad fetal de carácter letal por malformación y, c) en caso de violación a la madre; son sólo una excusa. No hay que aprobar el aborto para que, clínicamente, los médicos resuelvan el dilema: la madre o el hijo. Cuando una excepción de esas se presente, sólo debe estar científicamente comprobado que el parto pone en peligro la vida de la madre y del hijo. En ética existe el principio del mal menor. Cuando haya que escoger irremediablemente entre dos opciones malas, hay que escoge el mal menor. Si en un determinado caso está científicamente comprobada la inviabilidad fetal por deformación o porque la madre perdió el embarazo, la ciencia médica no necesitan una ley para actuar. Es una causa de fuerza mayor. ¿O va a dejar que muera la criatura y la madre también? Es asunto de lógica inferencial. La violación es una acción despreciable y condenable, nadie psicológicamente sano está de acuerdo con esta depravación humana. Va en contra de la dignidad humana y la libertad, un valor respetada por el mismo Dios. Por eso, incluso, permitió el pecado en la humanidad. De derecho la violación no debe existir, pero sucede que de hecho si existe. Y no sólo eso, con frecuencia estas violaciones dejan como secuela un embarazo no deseado: un problema familiar y social. Reflexionemos: ¿Cómo resolvemos este problema de
Mario de Jesús DIRECTOR
Edison Acosta DIRECTOR ADJUNTO
Vismarlin Taveras ASISTENTE EJECUTIVA
Grecheen Acosta SOCIALES Y REDACCIÓN
Mario Tavarez Rivas
Fundado el 17 de Octubre del 2007
GERENTE ADMINISTRATIVO
ARTICULISTAS & ASESORES
Lic. Hugo Estrella
MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA
DIRECTOR ASOCIADO
ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA
“
Parafraseando a Gasset habría que decir que, si la razón es sólo una función de la vida, no podemos dejar a la razón vagar sola, sino convertirla en razón vital, ligada estrechamente a la vida.
un embarazo no deseado? ¿Cuáles son las alternativas de solución? O, ¿La única salida es el aborto? ¿Resolvemos el delito de la violación con el delito del crimen? ¿Aplicamos la pena de muerte al infante, inocente por demás, y de esa forma se resuelve definitivamente la violación? ¿Está segura la madre de que, al borrar la existencia de su hijo, borra también todas las secuelas psicológicas de la violación? ¿La aplicación de la pena de muerte a su propio hijo deja limpia su psiquis? Da la impresión de que el aborto no es sólo un problema ético. ¿Un aborto clínicamente perfecto resuelve todas las raíces e implicaciones que éste genera? Los abortos que se practican actualmente en República Dominicana escapan a las estadísticas, pero son muchos. Y si esos abortos se practican sin ley, ¿Podríamos calcular lo que pasaría cuando se apruebe la ley del aborto? ¿Estamos seguros de que, con la despenalización del aborto, no estaremos abriendo una brecha que corre el peligro de hacerse cada día más ancha? En el plano de la regla, de la norma y de la ley, el problema del aborto aparentemente podría quedar resuelto. Pero en el plano de los principios y los valores, el aborto será siempre inadmisible, incluso con las argumentadas excusas de las causales. Es bueno recordar que el peligro de la espada de doble filo de la que habla San Pablo, es que cuando queremos cortar abajo, sin darnos cuenta también cortando arriba. Eso mismo pasa con el aborto, con causales o sin ellas.
ASUNTOS LEGALES
DISEÑO Y DIAGRAMACION:
LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA
JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com
FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN
IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN
MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Julio 2018
5
Cámara de Comercio de La Vega anuncia XXIII Expo Vega Real 2018 La Cámara de Comercio y Producción de La Vega anunció la vigésima tercera versión de Expo Vega Real, con una dedicatoria especial al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), que dirige Nelson Toca Simó. Expo Vega Real 2018 se realizará en las instalaciones de La Vega Country Club del 2 al 5 de agosto, un espacio de negocios e intercambios donde se refleja el potencial de los emprendedores que sustentan la Ciudad Olímpica. Este año el lema de la feria es “La Vega Centro de Exportación”, con el objetivo de
mostrar el desarrollo que exhibe la provincia en este importante renglón de la economía dominicana. Utilizando esta plataforma se integran las principales fuerzas productivas y comerciales a través de una participación activa de más de 200 empresas de la ciudad, la región del Cibao y el país. El anuncio fue ofrecido por el presidente de la Cámara Claudio Fernández Martí y la presidenta de Expo Vega Real 2018, Corinna Bello en un encuentro de prensa, celebrado en las instalaciones de La Vega Country Club.
“Es un grato placer reencontrarnos de nuevo, Expo Vega Real es un evento activo, maduro, productivo que refleja la productividad de la zona, así como el potencial de emprendedores que sustentan el crecimiento económico y social de la provincia”, dijo Fernández Martí. Agregó que este año a través de la feria focalizan La Vega como Centro de Exportaciones, tomando como balance los significativos aportes generados en los últimos años a este sector productivo, no sólo desde la industria textil y la agricultu-
ra, destacándose el sector alimenticio, de belleza, con productos de alta calidad y reconocidos en exigentes mercados internacionales. De igual forma Corinna Bello, presidenta de Expo Vega Real 2018, agradeció la confianza de las empresas participantes y valoró el trabajo técnico que se realiza desde la Cámara para brindar un montaje de buen nivel. A la actividad acudieron autoridades de la provincia, miembros de la Junta Directiva y representantes de las firmas patrocinadoras del evento.
6
LOCALES informaciones del ambito local • La vega News • julio 2018
“QUE TODOS SEAN UNO”:
Miles participaron en Jornada Misionera Diocesana
POR EDINSON ACOSTA
Con la celebración de una eucaristía, el Obispo de la diócesis de La Vega, Monseñor Héctor Rafael Rodríguez clausuró el domingo 8 la Jornada Misionera Diocesana en la zona A. Las principales autoridades veganas como el senador ingeniero Euclides Sánchez, el Alcalde Kelvin Cruz y el Gobernador Bolívar Marte, también estuvieron presentes el coronel de la Policía Nacional, Mariano Cabrera, Aslini Ernesto Brito Gómez, Director Regional de Educación, Erika Núñez, Directora Distrito Educativo 0406 La Vega, en el final de dicha jornada, al igual que otras autoridades del municipio de La Vega. Dicha celebración fue realizada en el Parque Duarte de esta ciudad donde miles de personas participaron de los diferentes movimientos eclesiales. La iglesia evangélica a través de la Asociación de Pastores de la provincia de La Vega se unió a realizar actividades como parte de la jornada
durante los tres días algo que la ciudadanía lo vio como muy positivo la unificación de ambas iglesias en una jornada en común. La experiencia vivida por los misioneros tanto jóvenes como adultos fue excelente ya que pudieron percibir directamente momentos de evangelización en lugares donde mas se necesita. Los lugares empobrecidos de la zona pastoral ´´A´´ de la Diócesis de La Vega fueron a
los que se les dio prioridad con esta jornada.
María Auxiliadora, Los Tres Tanques, Las Carmelitas, San
Antonio, La Sanaba de Pontón, Jima, Rincón, Ranchito, El Callejón Los Rosa de Arenoso, Las Cabuyas, entre otros lugares fueron los visitados por diferentes movimientos de la diócesis. Se desarrollaron diferentes operativos médicos y campañas de fumigación a cargo de Salud Pública, jornadas de limpieza por parte del Ayuntamiento de La Vega, charlas de prevención de acci-
dentes de parte del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, operativos de seguridad por la Defensa Civil y la Cruz Roja, testimonios en cada tarina los tres días, además las presentaciones de artistas cantándole a Dios también se hicieron presentes. Entre los artistas presentados estuvieron Salvatore, Militantes, Alfareros, Pedri Jiménez, Maiky Mendoza, entre otros tan populares como ellos. Estos, cada noche realizaban un concierto en las diferentes tarimas y algunos de ellos también actuaron en el cierre de la Jornada en la tarde del Pasado Domingo 8 de julio antes y después de la eucaristía presidida por el obispo de la diócesis Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez. La sociedad vegana calificó como un éxito esta jornada ya que sirvió para unir a los diferentes sectores de la provincia en un proyecto en común, y como dijo el presidente de la Asociación de Pastores de La Vega, al reproducir un pasaje de la Biblia que ´´cuando los pueblos se ponen de acuerdo,
El Instituto vegano de cultura y el comité de jóvenes con la cultura conmemoran el 180 aniversario de la formación de La trinitaria El Instituto Vegano de Cultura y el Comité de jóvenes con la Cultura a propósito de cumplirse el 180 aniversario de la fundación de la organización patriótica la Trinitaria realizaron una ofrenda floral, en el busto del Patricio Juan Pablo Duarte en la Plaza que lleva su nombre. En la actividad de corte patriótico se hizo una valoración del momento histórico que hoy vive la República Dominicana y se llamó la atención sobre el irrespeto a la Ley 285-04 que rige la migración y su reglamentación en todo el territorio nacional. El Dr. Fausto Mota García, Presidente del Instituto Vegano de Cultura, sostuvo que resulta lamentable que 180 años des-
pués de formarse la Trinitaria los dominicanos estemos luchando por las mismas razones que impulsaron al Patricio y a sus compañeros, a formar esa organización. El Dr. Mota hizo un llamado al Gobierno Dominicano, los empresarios y productores de la nación para que asuman con mayor vehemencia la problemática migratoria y que lo
hagan de manera enfática, humana, responsable y definitiva. El Dr. Fausto Mota García enfatizó que es sencillamente alarmante ver la indiferencia de sectores “conscientes” que debieran estar accionando ante este grave problema de la sociedad dominicana y muestran una actitud pusilánime y
antipatriótica. El educador terminó haciendo un llamado a las diferentes instituciones y personas visionarias a unirse para enfrentar esa delicada situación. Por su parte el Lic. Erick Álvarez, Presidente del Comité de jóvenes hizo un llamado para que la juventud se integre a los trabajos culturales, y ade-
más para que trabajen en pro de desarrollar los niveles de conciencia y participación para lograr que se hagan realidad los ideales de independencia social, económica y moral por los cuales luchó Juan Pablo Duarte y los Trinitarios. La ofrenda floral contó con una nutrida participación de personalidades de la vida social
de La Vega y de la Directiva de ambas instituciones, entre otros participaron: Lic. Tabaré Ramos, Dra. Mercedes Cosme de Gonell, Lic. Porfirio Veras Mercedes, agrónomo José Rosario (Chelin), Lic. Ignacio Tejada, Lic. Cecilia Guzmán, Directora Provincial del Ministerio de La Mujer, Lic. José Rafael Flores, Eddison Acosta, Lic. Alfredo Cruz Polanco, Lic. Geovanny Pichardo, Lic. Rafael Mejía, Lic. Lidia Malena, Lic. Catalina Hernández, Lic. Leyda Pérez, poeta Fabio Fiallo, Lic. Geury Mota Gil, artista Altagracia Hernández, Malaleel Lamech, Director de la Casa de la Cultura, y una amplia comisión de jóvenes del municipio de La Vega.
Julio 2018
7
La Vega recibió gobernadores de las provincias del Cibao La Vega, ciudad de Primicias, Carnaval y Olimpismo fue sede la mañana de este viernes de la Séptima reunión ordinaria de los gobernadores del Cibao y la zona Norte del País. El encuentro fue encabezado por el Licenciado Bolívar Marte gobernador de la provincia de La Vega y el Licenciado Luis Marte, viceministro de la presidencia. A este Séptimo encuentro de gober-
nadores de la región del Cibao asistieron. Por la provincia Espaillat, Licenciado Andrés Diloné Ovalles, Bienvenido Almánzar, por la provincia Hermanas Mirabal, Enriquillo Lalane José por Samaná, Miguel Ángel Núñez por Santiago Rodríguez y José Valdez por la provincia, Mao Valverde. Los demás gobernadores participantes fueron Juan Antigua Javier por la
provincia Duarte, Iván Rivera por Puerto Plata, Juan Félix Núñez de la provincia Sánchez Ramírez, Napoleón Jiminian por Nagua y Marcelino Cordero de la provincia Monte Cristi. Al ofrecer declaraciones a los medios de comunicación el representante de la provincia Duarte, Juan Antigua Javier dio a conocer logros obtenidos en estos encuentros que cada 15 días se realizan en esta región.
El Licenciado Andrés Dilone Ovalles agradeció al Licenciado Bolívar Marte la organización de este encuentro en la ciudad de La Vega y el esfuerzo colectivo de los gobernadores los cuales realizan este encuentro con el fin de dar respuesta a los problemas fundamentales de la región. La próxima reunión de los representantes del poder Ejecutivo se realizara en la ciudad de Puerto Plata.
8
Julio 2018
UNFPA y el Centro Montalvo presentan Segunda Encuesta Nacional de Inmigrantes
La Vega.- El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)en cooperación con el Centro de Reflexión y Acción Social Padre Juan Montalvo S.J, presentaron los resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Inmigrantes 2017 de la República Dominicana en la sede de Radio Santa María ubicada en esta ciudad. La Segunda Encuesta Nacional de Inmigrantes en la República Dominicana ENI 2017, es una encuesta especializada, orientada a recopilar datos sobre los inmigrantes y los nacidos en la República Dominicana hijos de inmigrantes. Es la segunda encuesta de un sistema especializado en inmigración que se contempla realizar cada cinco años. Esta referida encuesta fue elaborada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) con el apoyo y asistencia técnica del Fondo de Población
de Naciones Unidas, UNFPA, y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) bajo la financiación de la Unión Europea. La presentación fue realizada por los académicos Rafael Durán y Juan Montero, investigadores del UNFPA, quienes explicaron la metodología, la muestra, el trabajo de campo y las principales características demográficas de la misma; aportando datos relevantes en educación, salud, y el impacto socio político y económico de la población migrante en el país.
ENI-2017 es una encuesta probabilística de una etapa de muestreo de alcance nacional con cinco dominios de infe-
rencia estadística: provincias de alta concentración de población, provincias fronterizas y contiguas, provincias
con cultivo de caña, provincias con cultivo de arroz y banano, y provincias con menor concentración de inmigrantes. Esta investigación arrojó que, en el 2017, había 571 mil inmigrantes en la República Dominicana, nacidas en el extranjero, pero residiendo aquí. Lo cual equivale a un 5,8% de la población total del país. Resaltando que, de las personas procedentes de otro país, 498 mil nacieron en Haití, lo cual representa el 87,2% del número total de inmigrantes,
mientras que, por otro lado, 73 mil personas provienen de otros países; destacando un predominio de los inmigrantes haitianos en la República Dominicana. Las organizaciones consideraron que el presente estudio es una herramienta útil para poder definir, diseñar e implementar políticas migratorias efectivas que contribuyan a la búsqueda de soluciones concretas para los inmigrantes que llegan al país principalmente para buscar mejores oportunidades laborales. En la actividad estuvieron presentes Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, Obispo de la Diócesis de La Vega, directivos de Radio Santa María, Ministerio de La Juventud, Salud Pública, Instituto Duartiano, Cooperativa Vega Real, Indrhi, Oficina Senatorial La Vega, Politécnico Loyola entre otras entidades de la vida social de la provincia.
EDENORTE inicia diplomado promueve la seguridad y salud ocupacional SANTIAGO -. Edenorte Dominicana dio inicio al diplomado en Seguridad y Salud Ocupacional con colaboradores de esta empresa de electricidad, impartido por el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). Este esfuerzo coordinado por la Gerencia de Capacitación y Desarrollo de la Dirección de Gestión Humana de Edenorte con apoyo de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) de
la CDEEE, está alineado con el componente de Gestión Ambiental y Seguridad Industrial del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas. Durante la apertura, el Ing. Alfredo Cuello, director de Proyectos Financiados de Edenorte, expresó que este diplomado busca que todos los empleados ejecutores de los proyectos conozcan las medidas de seguridad y salud en el
Palabras de Ing. Alfredo Cuello, director de Proyectos Financiados de Edenorte
trabajo. Mientras tanto Wilkin Luciano, consultor Ambiental de la UEP y Alberto Núñez, coordinador de Medio Ambiente y Seguridad Industrial de Edenorte destacaron los beneficios que les aportará a los participantes como estrategia para minimizar la posibilidad de ocurrencia de accidentes. Esta capacitación tiene una duración de 200 horas, se desarrolla en las instalaciones
de CECARA, donde se imparten ocho horas de docencia cada miércoles. La capacitación forma parte de una serie de acciones del componente de Gestión Ambiental establecidas en el Estudio de Impacto Ambiental, elaborado en el marco del Programa para asegurar el cumplimiento de las salvaguardas ambientales y de seguridad activadas por los organismos internacionales.
Julio 2018
9
10
Julio 2018
Senador Euclides Sánchez patrocina diplomado para guías turísticos
POR EDINSON ACOSTA
Constanza. El pasado jueves 12 de julio el municipio Constanza se vistió de gala, con el recibimiento de 32 jóvenes graduados del Primer Diplomado en Guías Turísticos, actividad educativa que contó con los auspicios del Ingeniero Euclides Rafael Sánchez, a través de la Oficina Senatorial de la Provincia La Vega y con la decidida colaboración del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). Durante ocho meses de docencia presencial y practicas a diferentes polos turísticos de Republica Dominicana, los participantes agotaron un amplio programa formativo en los módulos de Ecoturismo y Medio Ambiente, Técnicas de Guías en Ecoturismo, Programación de Rutas Ecoturísticas y Emprendimientos
Ecoturísticos; por lo que al intervenir en el acto de graduación, el Senador Euclides Sánchez le reiteró a los graduandos que ‘‘a partir de ahora tienen la oportunidad de continuar especializándose en áreas complementarias, e incluso podrían emprender sus propias empresas turísticas, asociándose entre ustedes o conformando una entidad cooperativa ecoturística’’; aseverando que las fuentes de riquezas naturales con que Dios ha dotado a Constanza, municipio porta-
dor de una extensa diversidad de cualidades que atraen a visitantes nacionales y extranjeros, le indujo a motivar la preparación técnica de estos jóvenes, que son los más idóneos para atender y orientar a los turistas en los desplazamientos por los distintos destinos y sitios de interés que posee este proverbial polo ecoturístico. Como un estimulo a los graduandos, el Senador Sánchez le obsequió 10 unidades de laptop a igual número de jóvenes que completaron con notas
sobresalientes los cuatro módulos impartidos, así como de 22 tabletas a los demás participantes, y los exhortó a que continúen preparándose en áreas complementarias, como gastronomía, bartender, ingles, entre otras. A la vez que agradeció al equipo de facilitadores del INFOTEP, por su disposición, esmero y dedicación en la preparación de los participantes, en especial a la Directora de la Regional Norte, licenciada Arisleyda Tineo. Estuvieron presentes las
autoridades municipales de Constanza, encabezas por el licenciado Ambiorix Sánchez y la licenciada Evelyn De los Santos, Alcalde y Vicealcaldesa Municipal, respectivamente; el Ingeniero José Hidalgo Díaz, Presidente del Consejo de Directores de CORAAVEGA, los licenciados Eriban Bitar en su calidad de encargado municipal de Turismo; Fernando Quezada, Director del Distrito Educativo; Dionis Duran, Director del Clúster Ecoturístico de la provincia La Vega; el Reverendo Padre
Isidro Bautista, Párroco de la Iglesia de las Mercedes, así como la licenciada Arisleyda Tineo y el cuerpo técnico de instructores del INFOTEP; representantes de medios de comunicación de Constanza y La Vega, decenas de comerciantes, empresarios del área turística y los familiares y amistades de los graduandos. El salón de eventos sociales MonCarlo, fue el recinto donde se llevó a cabo el acto de investidura, el cual inició con las notas del himno nacional, la invocación a cargo del sacerdote Isidro Bautista, luego el licenciado Eriban Bitar tuvo a cargo las palabras de bienvenida, mientras que el discurso central estuvo a cargo del Senador Euclides Sánchez, la entrega de los certificados a los graduandos, premiación con laptops y tabletas; y las palabras de clausura a cargo de la licenciada Arisleyda Tineo.
Estudiante de la UNPHU obtiene Primer Lugar Concurso Cámara de Diputados
UASD La Vega reconoce personalidades La UASD Centro La Vega reconoció el pasado día 14 del presente mes, la labor encomiable e inconmensurable en beneficio de esta entidad de 10 personalidades, entre los que hicieron acto de presencia: Aslini Brito, director Regional de Educación, Pedro Núñez, director del IDIAF en La Vega, quien envió su representante. Además, durante la actividad recibieron pergaminos de reconocimiento por sus valiosos aportes a favor de la UASD Centro La Vega, Hugo Máximo Estrella, director del Colegio Eugenio María de Hostos, Virgilio Pérez, director de la Escuela de Ciencias Fisiológicas de la UASD, Ricardo Jafet García, de
Bellas Artes y Pablo Rosario, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) seccional, La Vega. Próximamente serán reconocidos también, Bernardo Acosta, la Banda de Músicos Municipal, el Centro Juvenil (DOSA) y el Grupo de las Abanderadas del Politécnico Femenino Mercedes Morel, de esta ciudad. El acto fue presidido por el director del Centro, doctor
Geraldino Caminero Rodríguez, al mismo asistieron los miembros del Consejo Directivo y el director electo, Fermín Pérez; así como también profesores y empleados. La actividad fue realizada en las oficinas principales de esta academia. Los reconocimientos fueron otorgados por el rector, doctor Iván Grullón Fernández y el Doctor Geraldino Caminero Rodríguez, director de la UASD Centro La Vega.
En el Primer Concurso Nacional de Ensayo organizado por la Cámara de Diputados, dirigido especialmente a jóvenes Universitarios de todo el país, resultó ganadora del Primer Lugar la estudiante de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, la joven Paola Mariet Rodríguez Ramos. El innovador concurso propuesto por los Diputados, tiene como objetivo motivar el estudio, pensamiento y análisis crítico entre la población estudiantil, con el fin de que estos contribuyan a un mejor entendimiento del rol del Congreso Nacional. La joven Rodríguez, oriunda de Jarabacoa, es una destacada alumna de la Escuela de Derecho del recinto UNPHU, La Vega, quien tras recibir esta pre-
miación, forma parte de los alumnos sobresalientes que estudian o se han formado en este plantel como profesionales. Como premio por obtener el mayor galardón, tras haber realizado un Ensayo que dejó impactado el jurado, la joven Rodríguez recibirá la suma de 150 mil pesos por parte de la Cámara de Diputados. De todos los participan-
tes a nivel nacional, Mariet Rodríguez fue la única galardonada del área del Cibao. La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, expresó sentirse orgullosos de la labor realizada por sus alumnos en actividades como estas, donde demuestran su capacidad y formación, con el fin de ser entes trasformadores de una mejor sociedad.
Julio 2018
11
Fundación Ciudad Salud realiza graduación y lanzamiento oficial en La Vega
En un evento muy emotivo y con la asistencia de autoridades locales, personal de la institución, estudiantes y miembros de la prensa, la Fundación Ciudad Salud realizó su lanzamiento formal en La Vega y a la vez su primera graduación de tres estudiantes que completaron su ciclo de estudios en sus diferentes áreas. La actividad se desarrolló en el salón de
conferencias de Censitec donde los estudiantes de la Fundación Ciudad Salud realizaban sus estudios. Las tres estudiantes que llegaron a su graduación son la doctora Evelina González De Rodríguez, doctora Bianca Gómez, graduadas en Ecografía General y Hode Larni-de quien se graduó en interpretación diagnostica. El presidente de Fundación Ciudad
Salud el señor Juan Pedro Torres D Oleo dijo sentirse muy emocionado al realizar junto graduación y el lanzamiento oficial de la fundación en la provincia de La Vega. La mesa principal estuvo compuesta por el presidente de la institución señor Juan Pedro Torres D Oleo, Licenciada Lisette García, encargada de finanzas, Vladimir Viloria, Presidente Consejo de Concejales
de La Vega, ingeniero Luis Manuel Rodríguez, presidente de Censitec, y el doctor Juan Odannys Torres, director General de la Fundación. Fundación Ciudad Salud está ubicada en la calle Duvergé Numero 37, Plaza Laurel segundo nivel, local 5, con los teléfonos 849-292-6957 y 829-4779696.
12
Julio 2018
Julio 2018
13
14
Julio 2018
HUGO F. ÁLVAREZ PÉREZ
Opinión
El Colapso de Nuestros Valores “ …la sociedad dominicana asiste al entierro de los valores por un segmento importante de la población¨. Editorial Semanario El Camino, Hay que detenerla, domingo 4 de junio del 2018.Cada mañana, al abrir los diarios matutinos o al mirar los noticieros televisivos, nos sorprende o impacta la noticia de un hecho violento que nos consterna por su crueldad: hijos quitándoles la vida a sus progenitores, hermanos que se pelean con saldos trágicos, padres violando hijas, atracos, tragedias producidas por simples discusiones por un parqueo o por el roce de vehículos, asaltos a altos oficiales, vecinos tomando venganza contra atracadores y ladrones, al extremo de quemarlos vivos; cada día que pasa nos vemos sorprendidos por una vorágine de violencia, sin que la razón o el diálogo medie entre los seres que compartimos esta media isla. Tan preocupante resulta el tema, que las diferentes iglesias del país han lanzado su clarinada de alerta, en ese sentido el Semanario El Camino, el pasado domingo cuatro de junio, en su nota editorial, hace referencia al tema, donde entre otras cosas expresa: ¨ Cuáles causas están llevando a lo que define como panorama sombrío¨. Muchos cuestionamientos se formulan sobre las posibles causas que han provocado este deterioro de la sociedad, los psicólogos, sociólogos, politólogos y juristas teorizan sobre el tema, identificando una serie de factores, la mayoría de ellos sin estudios científicos creíbles o sin ninguna evidencia que los respalde, hablan de: desigualdades sociales, niños que han sido víctimas de violaciones sexuales y de maltratos físicos que terminan a su vez siendo victimarios; falta de oportunidades en los jóvenes de hoy, fallas en el sistema educativo de la nación, falta de carácter de los padres para “meter en cintura” a sus hijos, paternidad irresponsable, aumento desmedido de la población, flujo descontrolado de inmigrantes extranjeros etc.; ciertamente, las causas son multifactoriales, pero la realidad es que la ciudadanía está implorando mayor efectividad en la política empleada para combatir la violencia y la criminalidad; al parecer, el pueblo está harto de tantas teorías, planes establecidos sin ningún criterio científico, seminarios etc.; las personas quieren más acción y menos palabras. Coincido con quienes piensan, que hay una multiplicidad de factores que han influido en este aumento desmedido de hechos violentos y punibles, pero creo que una de las posibles causas que han provocado este deterioro en la sociedad, y quizás la más influyente, es la pérdida de valores, la cual está estrechamente ligada al deterioro de la familia y a una carencia de educación a todos los niveles, muy especialmente la doméstica, y en este punto tenemos que analizar muchas cosas: la
primera de ellas, actitud irresponsable de los padres que no se ocupan de encaminar por el sendero correcto a sus hijos, educar no es tarea fácil, lo entendemos, sobre todo en estos tiempos, donde tenemos que lidiar con niños beligerantes y tecnológicamente muy avanzados, pero cometemos un gran error al tratar de darle, todo aquello que no tuvimos; hemos pasado de la correa al psicólogo y ahora somos los padres más comprensivos y menos severos, pero esto nos ha convertido en débiles e inseguros. Creo que charlar con ellos, explicarles, razonarles, y hasta darles su ayuda con el psicólogo, es de gran utilidad, pero no sigamos cometiendo el grave error de caer en el reemplazo de permisividad por autoritarismo. Entiendo que hay que escucharles, respetarles sus ideas, sus gustos y otorgarles ciertas libertades, pero no caigamos en el error de invertir los roles para tratar de conquistarlos a base de complacer todos sus gustos y apetencias; ceder a todo es síntoma de debilidad, tal y como dijo el fenecido Teo Veras, en un artículo publicado en un diario de circulación nacional el 30 de diciembre de 2009 titulado ¨La educación moderna de los hijos¨, cito: ¨En efecto, antes se consideraban buenos padres a aquellos cuyos hijos se comportaban bien, obedecían sus órdenes y los trataban con el debido respeto; y buenos hijos a los niños que eran formales y veneraban a sus padres. Pero en la medida en que las fronteras jerárquicas entre adultos y niños se han ido desvaneciendo, hoy los buenos padres son aquellos que logran que sus hijos los amen, aunque poco los respeten¨. El Dr. Julio Chestaro, presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, en unas declaraciones dadas a la periodista María Teresa Morel, en una publicación del periódico El Caribe de fecha 11 de junio del corriente, dijo lo siguiente: ¨Si nosotros les hablamos correctamente y cuando tenemos que aplicar algún castigo lo hacemos con un método proporcional a lo que han hecho, los niños entienden. En cada hogar debe existir un buen sistema de pago de consecuencias unido a buenos y fértiles canales de comunicación. Los padres deben ejercer su autoridad¨. Recuerdo con mucha nostalgia que en nuestra generación, luego de alguna travesura, cualquier vecino nos llamaba la atención y hasta nuestro chancletazo nos daba, éramos mejores y más educados; claro, era la época en que se creía que el mejor psicólogo era la correa; hoy en día hemos pasado al otro extremo, pero ello no debe ser óbice para que nos veamos como débiles frente a nuestros vástagos. Debemos ser fuertes y, sobre todo, jamás permitir que nos irrespeten, ya que debe haber una jerarquía entre ellos y nosotros; no cometamos el error de parecerles los mejores amigos en detrimento de nuestra
autoridad sobre ellos, debemos hacerles notar por el medio que sea, que somos quienes tenemos el control y el deber de guiarlos y ser capaces de castigarlos cuando se salgan del redil. En esto debemos mantener una actitud recta y firme, sin doblegarnos por mucho que nos duela, de no actuar así perderemos su control y seremos testigos de cómo se hunden en el fango de las drogas, la vagancia y navegaran en el mar de la vida a la deriva, sin rumbo ni destino, y sin un capitán que sepa guiarlos a puerto seguro. El segundo factor que debemos analizar son las redes sociales, su abuso e impacto negativo en la familia; es indudable que el amplio desarrollo de la comunicación digital, en particular las redes sociales, ha hecho que las personas con acceso a las mismas abusen de ellas, y surja lo que ha denominado ¨la ciber adicción¨. No negamos que es un instrumento útil en nuestra sociedad, pero muy nocivo, adicionado el hecho de que a través de las mismas se crean falsas percepciones, promoviendo “olas mediáticas” sobre cuestiones que no necesariamente responden a la verdad. Nuestros hijos se han vuelto ¨adictos a ellas¨, esto les ha creado graves trastornos psicológicos, emocionales y conductuales que trascienden a toda la familia; los trastornos en la personalidad, en la salud por sedentarismo, como la obesidad, conductas sexuales desviadas, etc., son muy frecuentes en esta época, de hecho, constituyen problemas que ya muchos psicólogos y facultativos han advertido por diversos medios de comunicación; hay tanta preocupación en esos profesionales que términos como nomofobía ( es el miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil. El término, que es una abreviatura de la expresión inglesa "no-mobile-phone phobia") y ciber adicción (creer que no pueden vivir sin conexión a internet) son motivos de preocupación y estudios en congresos nacionales y foráneos de psiquiatría. Un tercer y último factor que está causando estragos en nuestros hijos es la adicción a los estupefacientes y al alcohol; conforme a datos suministrados por el Consejo Nacional de Drogas, 300 mil adolescentes de entre 13 y 14 años de edad, son consumidores y/o adictos a los diferentes tipos de drogas, este es uno de los males que mas impacta a la sociedad dominicana, ya que fomenta la violencia, la delincuencia, los trastornos familiares y de personalidad; hay tantas razones para el consumo de estupefacientes como drogas hay, pero sin dudas el resultado a la hora de analizar el fenómeno de las adicciones a los narcóticos, es una familia disfuncional. Sin lugar a dudas, la falta que cometen los padres al renunciar a su rol de protectores de sus hijos, a no ser objetivos, a involucrarlos
en las disputas familiares, justificar su falta de responsabilidad los estudios y en sus actuaciones frente a la sociedad, es determinante en esta epidemia, sin menoscabo de otros factores que también inciden, tales como: su uso como una moda, o por influencia de amigos, tendencia exploratoria del adolescente motivada por la curiosidad y el desafío a la autoridad, y el exceso de consumismo, que coincide con un incremento del tiempo libre del adolescente. Debemos tener muy en cuenta que la familia es el primer marco de referencia en el que se realiza la socialización del individuo y es de vital importancia, porque el clima familiar en el que se mueve es decisivo para configurar su personalidad, además de la influencia que otros contextos sociales puedan tener sobre los hijos. Los estudios ponen de manifiesto que una buena relación con los padres es una poderosa protección ante el consumo de drogas y que una correcta comunicación entre padres e hijos, es una herramienta necesaria, porque la comprensión, la satisfacción percibida por el joven, el desarrollo de la autoestima y el autocontrol, facilitan su progresiva independencia del grupo familiar. El papel de los padres en los procesos preventivos es importantísimo cuando se sospecha del uso de sustancias, la familia debe crear un ambiente de comunicación con el sujeto que se sospecha ha incursionado en ese diabólico mundo. El estilo de educación recibida por el hijo influye en el posterior desarrollo de una adicción. Estamos conscientes de los problemas sociales que afectan nuestra sociedad, sin embargo, ello no es obstáculo para que seamos un pueblo educado y orgulloso de nuestros valores morales y religiosos. Lamentablemente, debemos reconocer que cada vez esta sociedad parece ir mas a la deriva y demostramos ser un pueblo carente de orden y de educación, no queremos respetar la ley, y esto se debe en gran medida a no seguir los procedimientos y que nos falta consistencia como sociedad; ello lo demostramos diariamente en las calles, en las filas de los bancos, en los supermercados, en los eventos deportivos, etc., sobre ese aspecto se refirió recientemente el Dr. Julio Chestaro, ob-cit: ¨Somos una sociedad emocionalmente, afectivamente y espiritualmente desadaptada. Una sociedad enferma de ignorancia, prejuicios y ansiedad …los niveles de violencia que experimenta el país son producto de la desprotección y desigualdad social, así como de las carencias de educación y estabilidad laboral que sufre la mayoría de los dominicanos¨.
15
Julio 2018
Joven Educadora pone en circulación libro sobre reflexiones POR MARIO TAVAREZ RIVAS Jimayaco Arriba, La Vega. Con el título " Nada es imposible si tiene Fe ", la licenciada Valentina Valdez Hernández puso en circulación un libro durante un acto celebrado recientemente en el Centro Comunal de aquí. " El libro es una obra cargada de reflexión, vivencias y testimonios que invita a realizar una profunda meditación existencial, la cual nos reanimará y llenará de optimismo y confianza ", señala la autora en su producción de 84 páginas. La presentación estuvo a cargo de Liona Leonardo y tuvo como editor al licenciado Lenny Tejada Betancourt. La autora es egresada con honores de Educación Inicial en el Instituto de Formación Docente Salomé Ureña, Recinto Educativo Emilio Prud Homme de Santiago, realizó sus estudios secundarios en el Liceo El Carmen, en
Inauguran Lué Fine Arts, galería de artes POR EDINSON ACOSTA
La Torre, e imparte docencia en el Centro Educativo de El Desecho, perteneciente al distrito educativo 04 de la regional 06. Es hija de los señores Juan Valdez y María Hernández.
Entre los asistentes a la actividad se encontraba la Magíster Ana Tereza Valerio, directora del Recinto Educativo donde Valdez Hernández obtuvo su título valido como carrera universitaria. También destacados jóvenes profesionales de diversas áreas quienes fueron compañeros de estudios de la autora del libro, entre los que se destacan la doctora Haidé Paulino, Maira Estella Castillo, Marielis García, Gary Ramírez, Smerlyn Rodríguez, entre otros.
Recientemente se inauguró la galería de arte Lué Fine Arts, que contó con la participación y exposición de artista locales y nacionales con la presencia de invitados especiales, autoridades y miembros de la prensa. La misma consiste en una tienda dedicada a la promoción y venta de artes locales enfocada principalmente en la exposición de pintura, arte digital y en fotografías. “La idea nació con el fin de elaborar un mecanismo o plataforma para que los artistas veganos puedan ser reconocidos a nivel nacional e interna-
cional, ya que en La Vega hay muy buenos talentos”, expresó Rafael Emilio Sánchez, presidente de Lué Fine Arts. Lué Fine Arts tendrá como finalidad la comercialización de las obras, en el local hay estilos modernos ligado con el contemporáneo, esto para que el público que vaya al
establecimiento tenga diferentes opciones a elegir. En los mismos están el dibujo digital con la exposición de Macorni Salcedo, fotografías manipuladas y sin manipular. Entre los artistas veganos contemporáneos presentes en la exposición está el reconocido Bule. “Se han contactado una gran parte de artistas locales que ya han estado apoyando el proyecto porque al final el mismo se debe a ellos y es para ellos, los precios de las distintas obras oscilan entre los 5,000 y los 36,000 pesos”. El local está ubicado en la calle Padre Adolfo, esquina Padre Fantino, La Vega.
CONVOCATORIA PARA CELEBRACION DE ASAMBLEA:
En virtud de lo que establecen los Estatutos Sociales de la Asociación Para El Desarrollo de La Vega, Inc. se hace de público conocimiento que mediante la presente circular se convoca a todos los socios para que comparezcan a La Asamblea General Ordinaria Anual a celebrase el día que contaremos a Sábado Once (11) del mes de Agosto del año dos mil dieciocho (2018), a las cuatro horas de la tarde (4:00 PM) en el local de La Biblioteca La Progresista, ubicado en la calle Don Antonio Guzmán Fernández (Frente a la Plaza Duarte) de esta ciudad de La Vega, a fin de conocer los siguientes puntos de agenda: ORDEN DEL DÍA: 1. Comprobación del Quórum requerido por los estatutos para la conformación valida de esta asamblea.
2. Conocer de la memoria anual presentada por la Junta Directiva actual, referente a la labor realizada por ellos, así como también un balance general de los ingresos y egresos ocurridos durante la referida gestión.
3. Otorgar descargo a la Junta Directiva sobre informe de gestión relativo al ejercicio social referido.
4. Elección de la Junta Directiva para el período comprendido entre el año 20182020. 5. Conocimiento y aprobación de cualquier resolución accesoria.
En La Ciudad de La Concepción de La Vega, Municipio y Provincia de La Vega, República Dominicana, a los Once (11) días del mes de Julio del año dos mil dieciocho (2018). Lic. René Omar García Presidente Asociación Para el Desarrollo de La Vega, Inc. APEDEVE
16
Julio 2018
Julio 2018
17
18
Julio 2018
E
n los últimos tiempos el empresariado vegano se ha hecho participe del crecimiento comercial de esta ciudad. Varios negocios han surgido con capital local, lo que ha hecho que este municipio este creciendo de forma acelerada. El empresario José Alonzo Hurtado “Mayella”, próspero empresario del sector automovilístico ha creído en la inversión en su ciudad y lo que antes fue Plaza Pérez fue totalmente remodelada y hoy exhibe modernos y amplios locales para ofrecer al empresariado de La Vega.
Aquellos que quieran emprender un negocio en un lugar estratégicamente bien ubicado, con un diseño moderno y confortable dirigirse a Plaza Imbert donde pueden alquilar una área con los servicios básicos para hacer del mismo su próspera empresa. La Plaza Imbert, con dos niveles, ubicada en las calles, Mario Concepción, esquina Avenida Imbert. A partir del próximo 15 de agosto será aperturada. Llame a Rosely Gómez que ella le dará todos los detalles de esta excelente oportunidad para desarrollar, bien sea su oficina o negocio.
19
Julio 2018
LUIS FEDERICO SANTANA
ALFREDO CRUZ POLANCO
OPINION
Opinión
CRONICA SIMPLE, DE LAS SIMPLES COSAS… Miércoles 25 de abril del 2018, 9:00 de la mañana. Un coro infantil entona el cántico de entrada y, desde la sacristía de la Iglesia María Auxiliadora, se alcanza a ver al fondo al Padre Rogelio Cruz que camina solo, en procesión hacia el altar... Es que cada año el Nivel Inicial del Distrito Educativo 06 – 04 organiza una celebración eucarística con todos los niños y niñas de los Centros Educativos de la Ciudad de La Vega, para orar en favor de la prevención del abuso infantil En esta ocasión más de 500 niños asistieron a la misa, acompañados de autoridades educativas, maestros, orientadores, psicólogos, directores de centros y técnicos educativos. El Padre Rogelio Cruz estuvo a la altura de los infantes, alternando estrategias diversas que facilitaron la comprensión de la Palabra de Dios por parte de los niños. El ambiente era acogedor, dinámico, dialógico y participativo. Los niños y niñas estuvieron activos durante todo el tiempo que duró la misa. Resulta curiosa la forma en que los niños sintonizaban con el religioso. Elevaban sus brazos al cielo, cerraban los ojos, pronunciaban frases y oraciones, según lo requería el momento. De forma sorprendente los niños hacían un silencio total cuando lo exigía el momento litúrgico: Aplaudían, cantaban y danzaban al unísono con quien presidia el acto. Se sentían en su mundo. Viví en grande esta celebración. Mis emociones se tensaron a su máxima expresión. No me perdí ni un detalle de todo lo que allí ocurrió. Hubo un momento cumbre, el clímax de la celebración. El Padre Rogelio Cruz invito a los presentes al abrazo de paz. Todos los niños, en una avalancha humana, se abalanzaron al altar a darle el abrazo de paz al sacerdote. No se quedó un solo niño en su asiento. Este gesto espontaneo, no planificado, pero verdaderamente intenso, hizo
Acuerdos tripartitos para el cuidado de nuestros recursos naturales “Dios perdona siempre, el hombre a veces y la naturaleza nunca”. Papa Francisco
que el abrazo de la paz se extendiera por más tiempo del acostumbrado. El Padre Rogelio se entregó por completo a este saludo. No interrumpió hasta que recibió el último de los abrazos de los infantes. Valoró y Personalizó cada saludo. Me resulta imposible encerrar en palabras lo que sentí en ese instante. Se me aguaron los ojos pese a que hice el esfuerzo de evitarlo. Se me estremeció el alma. Pensé… ¡Cuán grande es el carisma de este sacerdote! ¡Cuánta empatía logra este cura con los niños! Recordé el momento en que Jesús reprendió a los discípulos porque impedían que los niños llegaran hasta el: ¡Dejen que los niños vengan a mí! La intuición infantil fue capaz de olfatear en el Padre Rogelio la generosidad que se esconde detrás de esas barbas y ese pelo largo poco tratado. Detrás de ese estilo rebelde y contestatario, se esconde un hombre de bien, sensible ante las necesidades de los demás y solidario al extremo. Solo la mirada incontaminada de los niños es capaz de descubrir lo que se esconde detrás de las apariencias. Ignorado y hasta despreciado por muchos en la iglesia y en la sociedad, el Padre Rogelio Cruz es un gran ser humano y un gran sacerdote, aunque no haya sido empacado en los protocolos y modales que exige esta sociedad.
A raíz del saqueo a que han estado sometidas todas nuestras fuentes hidrográficas: ríos, arroyos y montañas; a la deforestación de las principales zonas boscosas, sugerimos que urgentemente se firme un acuerdo tripartito entre los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el de Defensa y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos-INDRHI, para que a través de estas instituciones, se le ponga freno a las extracciones de materiales y agregados para la construcción, así como al corte indiscriminado de árboles. En materia de medio ambiente y recursos naturales, nuestro país requiere de una Política de Estado bien definida, en la que se tomen acciones preventivas y combinadas, entre estos importantes Ministerios, para proteger, preservar y conservar nuestras principales cuencas hidrográficas, parques nacionales y áreas protegidas, pues cada día nuestros principales ríos y arroyos están desapareciendo y al ritmo que vamos, nos quedaremos sin agua. El Ministerio de Defensa, a través de sus distintas dependencias, de una manera rotativa y permanente, debe ser utilizado en la protección y conservación de dichas áreas, ya que nuestro país no se encuentra en estado de guerra ni está siendo amenazado por ningún país, con la excepción del cuidado de la frontera con Haití, por lo que nuestro ejército y otros organismos de este Ministerio, deben ser utilizados en la protección de esos recursos naturales. El Día Mundial del Medio Ambiente nos sorprendió con todos nuestros ríos invadidos por camioneros “padres de familia”, extrayendo todos tipos de materiales. Otro acuerdo tripartito de reforestación que hemos sugerido es entre las principales alcaldías del país, el Ministerio de Educación (MINERD) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. ¿En qué consiste dicho proyecto? La Alcaldía proporcionaría el apoyo logístico (Transporte, refrigerios, orientación y reconocimientos) a los estudiantes de los colegios y escuelas públicas que sean seleccionados para llevar a cabo dicha refores-
tación. El MINERD se encargaría de concientizar, instruir, orientar y seleccionar a los colegios y escuelas a través de las Direcciones Regionales y Distritales de Educación, para que lleven a cabo dicha labor. El Ministerio de Medio Ambiente y de Recursos Naturales proporcionará las distintas variedades de plantas, las zonas que serán reforestadas, los obreros y técnicos necesarios para la realización de esta patriótica labor. ¿Cuáles serían los resultados o beneficios a obtener, entre otros? a) Contribuiríamos con la reforestación y el cuidado de nuestras áreas protegidas y cuencas hidrográficas, que cada día lucen muy deforestadas y destruidas. b) Crearíamos conciencia en nuestros niños y jóvenes estudiantes de que tenemos que cuidar el bosque para que tengamos ríos, agua, que es lo mismo que tener vida. c) Enviaremos un mensaje al país, sobre la necesidad de contribuir con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles más importantes, que es cuidar y preservar el medio ambiente y los recursos naturales. d) Esta labor le serviría a nuestros estudiantes para completar los requisitos extra curriculares exigidos para graduarse de bachilleres. Desafortunadamente, estas ideas se las hemos planteado a varios alcaldes del país y ninguno de ellos se ha dignado en por lo menos analizarlas y estudiarlas, ya que sus objetivos e intereses son otros.
El autor es Contador Público Autorizado Ex Miembro Titular de la Cámara de Cuentas de la República Ex Diputado al Congreso Nacional
20
Julio 2018
Alcaldía de La Vega da apertura a Olimpiadas Infantiles Municipales La Vega.-Con la participación de más de seis mil niños, el alcalde de este municipio, ingeniero Kelvin Cruz junto a la Vice Alcaldesa, Aparo Custodio , puso en marcha las Olimpiadas Infantiles Municipales, donde los pequeños desfilaron por diferentes calles de esta ciudad contando con buena animación y todo un elenco de Payasos. En la inauguración participaron las comunidades de Conani, San Miguel, El Higuero, Las Maras, Soto, Las Cabuyas, Las Uvas, Guaco, Rancho Viejo, Licey, Burende, Jamo, Arenoso, La Torre, Palmarito, Las Carmelitas, El Hatico, Pontón, La Penda y Bayacanes. La vice-alcaldesa Amparo Custodia manifestó que en la continuación de esta iniciativa, “se da una muestra de que los niños y niñas son el
presente y el futuro del país, y sobre todo son una prioridad para el alcalde Cruz, quien ha demostrado el amor por la niñez al igual que los demás miembros del cabildo”. De su lado, alcalde Kelvin Cruz expresó que su pasión por el deporte, la cultura, amor y entrega a la niñez han sido de los factores que han adornado la continuación de este evento en una nueva versión para beneficiar a tantos niños de diferentes comunidades del municipio vegano. Los pequeños visitarán los parques infantiles del municipio y otros lugares culturales, jugarán al baloncesto, voleibol, atletismo, juegos recreativos y habrá cultura, religión y formación educativa, con el objetivo de que aprovechen y disfruten al máximo su estadía vacacional.
Julio 2018
GRECHEEN ACOSTA
ING. CÉSAR ARTURO ABRÉU F.
Pasado y Presente
CAMÚ Y SUS PUENTES El río Camú ha estado umbilicalmente ligado a la historia y devenir de la ciudad de La Vega, cuando a partir de su tercera fundación, ocurrida a raíz de la destrucción de la antigua ciudad, hoy conocida como Vega Vieja (el dos de diciembre del 1562) sus despavoridos habitantes buscaron refugio en los alrededores de una ermita dedicada a San Sebastían que existía en las proximidades de lo que es hoy el Parque Duarte de la ciudad actual, en terrenos pertenecientes a una viuda cuyo nombre no recoge la historia. Obviamente, que la cercanía del río Camú debió influir en esa toma de decisión. Conforme a estudiosos, el río Camú se originó geológicamente, hace unos cincuenta mil años y de acuerdo a Emilio Tejera en su libro Indigenismos, Tomo I, Pág. 277, Editora de Santo Domingo, 1977, su nombre proviene de la expresión Camó, que significa “señor, amo, en la lengua de la Española”. Otro posible origen del nombre es el vocablo Camuy, mencionado en la misma obra y página, que es “típica de dialectos arauacos y significa el Sol”. Nuestros ancestros, para vadear el río Camú y dirigirse a los demás pueblos del Cibao, lo hacían por el paso de El Tengue, lugar donde confluían las aguas del arroyo de ese nombre con el río. Curiosamente, el primer puente que se construyó sobre el río Camú no se hizo con la intención de auxiliar a los peatones y las recuas de mulos que eran el medio de transporte usado para comercializar mercancías con los demás pueblos a finales del siglo XIX, sino que lo construyó la firma ferrocarrilera del señor Alexander Baird alrededor del año 1887, como parte de la red ferroviaria Sánchez-La Vega. El mismo estaba ubicado en el lugar conocido como Jamo y era de vigas metálicas sobre bases de hormigón. Este puente, al igual que los rieles de la red, fueron desmantelados y llevados a los ingenios propiedad del dictador Trujillo en el año 1960 cuando el ferrocarril dejó de funcionar. En el año 1915, durante el gobierno de Juan Isidro Jiménez, se inició -como parte de la Carretera Duarte- la edificación de un puente en el lugar donde actualmente está ubicado el puente de la avenida Don Luis Despradel, llegándose a construir sus bases. Conforme expresa Jovino Espínola en su libro La Vega Histórica, Ediciones Ferilibro, Volumen II, 2009, página 85, los trabajos fueron encomendados al ingeniero Niño Alfonseca. Sin embargo, cuando el país fue intervenido por el gobierno de los
Estados Unidos, los interventores asumieron la terminación de la obra colocando entre sus bases una estructura metálica reticular, suministrada por la compañía Bridge and Dyne (de ahí proviene la expresión “a la brigandina” por la rapidez con que se construían esos puentes), siendo inaugurado el 16 de agosto del 1919. Este puente estaba dotado de un tablero de madera, el que con el paso de los vehículos emitía un sonido característico, por lo que los veganos lo bautizaron con el nombre de El Piano. En el 1955, debido a sus condiciones de deterioro, tuvo que ser clausurado el paso vehicular, construyéndose a corta distancia hacia el este, un badén que estuvo en servicio hasta mediados de la década de los setenta, cuando el viejo puente metálico fue reemplazado por el actual, cuyos trabajos estuvieron a cargo de la firma Hormigones Moya, compuesto por vigas de hormigón pretensado y tablero de hormigón, utilizándose parte de las bases del puente original. En el año 1936, durante la Era de Trujillo, se construyeron los puentes gemelos de Jamo y El Ranchito. Fueron inaugurados el 17 de febrero. El primero fue bautizado con el nombre de Pedro Trujillo Peña y el segundo con el de Erciná Chevalier, abuelos del dictador Trujillo. Ambos puentes similares, con estructuras reticulares de hierro y tableros de hormigón armado, aún están en servicio. Al puente de la avenida Pedro Rivera se le colocó la primera viga el 4 de noviembre del 1964, cuando era parte de la Autopista Duarte y se inauguró el 15 de agosto del 1966. Fue bautizado con el nombre de Lorenzo (Muley) Despradel. Consta de vigas pretensadas y tablero de hormigón. Actualmente se construye un moderno puente que unirá los sectores San Miguel y Despradel, proporcionando fluidez en el tránsito hacia y desde el proyecto El Riíto. La obra está a cargo de la firma Rizek y Co. y consta de vigas de acero con tablero de hormigón armado. En resumidas cuentas, en la actualidad cinco puentes vadean al río Camú, proporcionando a los habitantes de La Vega una efectiva comunicación entre esta ciudad y el resto del país, aunque hay que señalar que algunos requieren de un mantenimiento más continuo y a otros es recomendable hacerle estudios hidrológicos, adaptados a los cambios que en su cauce y escorrentía ha tenido Camú en sus últimos años, para preservar así su integridad y garantizar su permanencia en el tiempo.
21
INTROSPECCION
¿Qué tiempo dedicas a tus hijos durante las vacaciones? Al Culminar un año escolar, o quizás justo cuando se está por terminar, los padres están pensando inmediatamente en que otras actividades van a poner sus hijos. Muchos lo hacen con la intención de mantenerlos ocupados, otros en cambio para salir de ellos y no tenerlos en casa. Sin embargo, creen ustedes que es lo conveniente?, Sus hijos merecen que se les quiera involucrar en otros ambientes solo porque no hay tiempo para ellos?, Le nace del corazón a los padres y madres querer que los pequeños de la casa se diviertan en vacaciones?. Bueno, si de preguntas se trata, a muchas habría que buscarle respuestas, verdad papi / mami?, en este sentido quiero volcar mi escrito en esta oportunidad. Pues, me causa nostalgia a veces sentir que el tiempo se nos agota y preferimos gastarlo en aspectos pasajeros, esos que no llenan el alma. Si, así como leen, lamentablemente estamos viviendo en un mundo muy acelerado, donde el poder adquisitivo y la búsqueda constante del bienestar económico nos están arropando y como consecuencia de ello nos distancia de nuestros seres queridos, especialmente de los que componen nuestro núcleo familiar. Es por tanto una necesidad el dedicar unos minutos a pensar en lo que estamos haciendo y que estamos priorizando en nuestra vida. Los hijos son esenciales en una familia y ellos en esa primera etapa necesitan de los cuidados, cariño, seguimiento y apoyo de los padres. Es cierto que algunos tienen sus
buenas intenciones, y por supuesto apoyo el hecho de que se les dé la oportunidad a los infantes de practicar deportes o estar en actividades recreativas, de las que ofrecen los campamentos, obvio aquellos que si dedican a educar durante este período, porque hay otros que solo cobran y pasan el tiempo jugando, cosa que no está bien, para eso es mejor dejarlos en casa. Importantísimo es además, que en las vacaciones se destine un espacio para hacer actividades en familia: salir a cenar, ver una película, acompañarles a dar una vuelta por el parque, cocinar juntos, hacer quehaceres del hogar, en fin lo que usted decida, pero que involucre a todos los miembros de la familia. Es tiempo de calidad que pueda brindarle, será el mejor de los regalos en vacaciones, pues dinero, ropa y comida usted se las provee siempre, pero ese abrazo, esas carcajadas juntos se quedan grabados en el corazón lo que al devenir de los años se convierte en una educación en valores. TIEMPO es la palabra clave de este escrito, y la repito muchas veces para que no se nos olvide, recuerden que es lo único que no regresa jamás, es ahora o nunca. No hay mejor día para hacer las cosas que hoy, mucho menos dejar un abrazo, caricia, o palabra para lo que viene, pues el futuro es incierto. Aprovecha ahora, si, AHORA que me estás leyendo, llama a tu hijo, dile lo mucho que lo quieres y lo orgulloso que te sientes de él o ella. No dejes que se vayan sus vacaciones sin hacerle sentir tu calor.
22
Julio 2018
23
DEPORTES informaciones DePorTiVas • la vega News • JULio 2018• PoR MaRio TavaReZ Rivas
Club La Matica celebra 47 años de historia deportiva
Enclavado en la parte sur de La Vega es la institución más tradicional del deporte local Con un reconocimiento al Decano de la Prensa Deportiva, a un Maestro de la Locución y a varios atletas distinguidos, el club Deportivo y Cultural La Matica dio inicio a la celebración de sus 47 años de existencia durante un acto-desayuno de honor. Enclavado en el centro de los sectores que componen la parte sur de La Vega, La Matica ha cumplido un rol preponderante en la tradición de los clubes del municipio. Desde los infantes hasta los superiores está institución, dirigida por destacados munícipes, ha sabido dirigirse en una sociedad exigente llevando a la vanguardia la iniciativa de avanzar hacia la cúspide del deporte y la cultura. La emoción de Rubén de Lara, un paradigma del periodismo deportivo, al recibir su pergamino de reconocimiento en el desayuno de honor, hizo recordar las hazañas logradas con
el micrófono en esos grandes escenarios que disfrutó el pueblo vegano y el país. Pero un hijo de Villa Rosa, Rafael Ambiorix Guzmán Gómez (cariñosamente Papo Guzmán), puso a vibrar de emoción a los asistentes con un dejo
de alegría expresando " Se ha cumplido parte de mi sueño, he pedido a quien me quiera tomar en cuentas, que los reconocimientos me lo hagan en vida ". La experiencia se conjugo con la nueva
camada que representa esa comunidad deportiva y fue propicia la ocasión para también reconocer a los más altos representantes del deporte de la zona: Jennifer Estrella y Jayson Núñez, dos basquetbolistas que forman parte de la selección nacional en sus respectivas categorías. El 47 aniversario del Club La Matica estará latente en el corazón de un pueblo que adora y ama el deporte, una zona que lucha por la erradicación de los males, pero sobre todo por un interés directivo que busca seguir encumbrando por los mejores senderos la juventud deportiva de la zona. La Matica tiene como presidente a Geovanny Hernández y le acompañan dignos representantes deportivos de la zona como José Estrella, Eleazar Jiménez, Enrique Quezada, José Almonte, Juan Marte y Omar Abreu.
Ayuntamiento Vegano designa Rancho Viejo dedicará Olimpiadas a Luis Marte Las XVI Olimpiadas de la calle con nombre de Toñito Lora comunidad de Rancho Viejo El Consejo de Regidores del Ayuntamiento de La Vega designó con el nombre de Marcos Antonio Lora (Toñito Lora), la calle 4 del sector de Villa Lora, en una iniciativa del joven Amiel Reyes. Durante la sección del pasado 2 de mayo y en una propuesta del joven Amiel Reyes, perteneciente al bloque del Partido de la Liberación Dominicana, el Consejo de Regidores aprobó a unanimidad la designación de la calle 4 del sector Villa Lora con el nombre del ilustre deportista, comunicador, periodista, dirigente y político Marcos Antonio Lora, honrando así a uno de los más prolíficos narradores del deporte nacional. El regidor Amiel Reyes valoró la iniciativa de la designación considerando los aportes representativos que tuvo Toñito Lora en todas sus facetas, a lo que expresó "
Toñito Lora tuvo logros significativos que nunca serán alcanzados con los reconocimientos ". La ordenanza municipal señala en sus considerandos las cualidades del extinto deportista y dirigente político, que entre sus logros se citan la fundación de la Unión Deportiva Vegana, así como varias asociaciones deportivas de las cuales formó parte, llegando incluso a ser presidente. También, ocupó cargos importantes en la municipalidad
y fue gobernador de la provincia de La Vega. " Es interés nuestro destacar los valores importantes de los Veganos. De ahí nuestra iniciativa de honrar a destacados munícipes como Toñito Lora ", dijo el joven dirigente político. Aunque no se ha determinado, se cree que la rotulación de la calle 4 del sector de Villa Lora, con el nombre de Toñito Lora, podría ser en la primera quincena del mes de septiembre.
serán celebradas del 3 al 12 de agosto con especial dedicatoria al licenciado Luis Marte, vice-ministro de la Presidencia. La información fue suministrada por el licenciado Lorenzo Vargas presidente del Comité Organizador de la justa Atlética que integra a todas las comunidades adyacentes. Vargas destacó la dedicatoria del evento al licenciado Luis Marte por los aportes que hace en favor de La Vega. Las Olimpiadas de Rancho Viejo es una actividad deportiva y cultural que involucra a miles de personas durante los días de competencia. En la justa participan cerca de 2,500 atletas, pertenecientes
a las zonas de Villa Palmera, Los Poderosos, El Caserío y El Centro. En información para La Vega News Lorenzo Vargas informó que para el jueves dos de agosto se hará el recorrido de la antorcha olímpica por diferentes comunidades agrícolas, mientras que al día siguiente será la
inauguración oficial de los Juegos durante un acto a celebrarse en la cancha principal del complejo deportivo de Rancho Viejo. En las XVI Olimpiadas de Rancho Viejo se competirá en las disciplinas de béisbol, baloncesto, voleibol, ciclismo, tenis de mesa, Softbol, ajedrez, atletismo y boxeo.
24
Julio 2018