La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #225 Julio 2018 • Único periódico vegano impreso
Gratis
Venezuela gana segunda edición del Tour del Cibao Marketing Alternativo: Realiza estudio de opinión pública y posicionamientos Página 06
Concluye con éxito Expo Vega Real 2018
En visita a La Vega: Guido Gómez Mazara dice continuará su lucha para rescatar el PRD Páginas 19
UASD La Vega posesiona nuevas autoridades Página 10
Miguel Adames clama por construcción multi uso Parque Hostos Página 19
Maritza García: Una educadora consagrada a la profesión, al estudio y a la familia Página 16
Sociedad La Progresista anuncia programa en 140 años de Fundación Página 10
Madre e hijo presentan libro sobre derecho francés Página 10
IDIAF y COOPEYUCA firman convenio de colaboración Página 19
PÁGINA DOS
Julio 2018
MARIO DE JESÚS
RIFLAZOS
Opinión del Director La Vega activa…. Expo Vega, Tour Ciclístico del Cibao y Olimpiadas de Rancho Viejo… Y por ahí vienen Las Patronales Parece que nada detendrá la intensión del vegano de mantenerse celebrando sus actividades tradicionales: Expo Vega Real, Tour del Cibao y Olimpiadas de Rancho Viejo y al terminar éstas, inicia una nueva etapa de las Fiestas Patronales Nuestra Señora de la Antigua. Todo esto a pesar de la “crisis” que vivimos, la cual obviamente nos limita, pero los diferentes actores hacemos el esfuerzo y aunque sea con sus limitaciones las mismas se celebran. Digo realizar, porque quien propiamente escribe, con un equipo organizamos el Tour Ciclístico del Cibao. Precisamente este año con obstáculos como la celebración de Expo Vega, la cual nos limitó para realizar el recorrido acostumbrado, pero cuando se quiere se puede y pudimos llevar adelante el evento con un inusitado éxito. También fue ciertamente obstáculo las excavaciones que lleva a cabo en la avenida Pedro A Rivera la compañía CORAAVEGA, lo que nos imposibilito a poder realizar la ruta acostumbrada. En el orden publicitario, la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y la buena participación de los atletas criollo, copó la atención de los medios nacionales y éste de tal forma limitó el espacio para otros eventos, entre ellos, el Tour Ciclístico del Cibao. De todas formas el evento terminó el domingo 5 con el Circuito Cerrado e inmediatamente la premiación con medallas, trofeos y dinero a los ganadores. Gracias al pueblo de La Vega por su apoyo acostumbrado al ciclismo nacional. EXPO VEGA EN SU VIGÉSIMA TERCERA VERSIÓN. El tradicional evento de la Cámara de Comercio de La Vega Expo Vega Real también se celebró. Obviamente como estuve inmiscuido totalmente en el Tour fue imposible mi presencia, y a decir de algunos medios y personas que asistieron dicha versión, no tuvo la presencia masiva de público que acostumbra. Al igual que el Carnaval este evento parece que tiene que reinventarse para ser más atractivo para el público, porque dicha actividad es la máxima representación empresarial de los veganos. El sábado fue ciertamente concurrida, sin embargo el domingo y el viernes fue escasa la presencia del público, los cuales dio
una pena. Con esto jamás quiero demeritar el trabajo de los miembros de la institución, ni de ninguno de los que trabajaron en Expovega, pero parece que hay que buscar más atractivos para que los cuatro días de celebración, la misma sea concurrida a lo máximo. Todos debemos de contribuir con esta actividad, y como siempre La Vega News estará dispuesta a aportar para engrandecer las actividades propias de nuestra querida ciudad. LAS OLIMPIADAS DE RANCHO VIEJO En la sección de deportes hay una reseña sobre esta actividad. He señalado en otras ocasiones que la comunidad de Rancho Viejo es admirable, el grupo de ciudadanos que se atreven a realizar esta actividad son dignos de admiración. A pesar de las vicisitudes, cada año sus dirigentes hacen un evento multitudinario a “mano pela”. Las autoridades locales y nacionales es poco lo que hacen a favor de esa comunidad y del evento, lo cual es inexplicable. Esta versión fue dedicada al licenciado Luis Marte, viceministro administrativo de la Presidencia y su aporte fue vital, según los organizadores para que dichas olimpiadas se llevaran a cabo. Tambien es preciso mencionar el aporte del Alcalde ingeniero Kelvin Cruz y del ingeniero Julio Cesar Correa de EDENORTE, quienes de cierto modo hicieron a favor de la fiesta deportiva de esa pujante comunidad. Felicitaciones a Lorenzo Vargas y a todo el equipo que se fajo de sol a sol. LAS FIESTAS PATRONALES. Por motivo de espacio me voy a limitar a destacar el rescate de las tradicionales fiestas Patronales Nuestra Señora de la Antigua por parte del Alcalde, ingeniero Kelvin Cruz. Este evento que tuvo grandes protagonistas como el señor Amín Canaán, Willie Rodríguez, Hugo Estrella, Rubén de Lara entre otros volverá a animar los barrios del Municipio, así me lo confirmo el Alcalde Cruz. El evento inició el pasado lunes 6 e involucra ocho zonas, las cuales estarán disputándose la supremacía en busca de convertirse en los de mejor presentación.
----<>---La segunda versión del Tour Ciclístico del Cibao se realizó con un éxito de marca mayor. El evento, como en su primera edición cerró con un Circuito Cerrado e inmediatamente la premiación a los ganadores. Quienes organizan este evento reconocen el esfuerzo de los ciclistas, por eso, a pesar de que los patrocinadores no hacen los aporte hasta meses después, a cada uno se le otorga sus premios, tanto metálico, como los trofeos y medallas. ----<>---Según supo El Riflero, el grupo Los Palomones sacaron de sus filas al ex presidente de En Ruta con Danilo y aspirante a Cónsul en ASAMPITRE. ----<>---Según Giovanny Fruta a Jochy El Potro lo van a retirar con llantos y gemidos en La Matica….. le harán una despedida como él se la merece, para que jamás vuelva a pasar a La Matica. ----<>---Bueeeno. Según se dice que la boba de la comunicadora y el político está en juego, después que nombraron al político en una posición pública… .Lo peor es que la comunicadora parece que tenía todo listo y ahora le dejaron “alborotadá ”. ----<>---y el político… está en peligro… hay problemas. ----<>---El grupo Los Palomos se está
desintegrando. Se dice que hay uno que se desaparecido por deudas con los demás miembros y ahora expulsaron al jefe de Movimiento político. ----<>---Delfy Castillo se convirtió en la promesa de la política y nunca “prendió”. Se parece a los peloteros novatos que solo prometen y nunca logra el estrellato. ----<>---La noticia del siglo. El diputado Aridio Vásquez y el ex Alcalde Alexis Pérez hicieron la paz. Alexis estuvo en el programa Las Puyitas T.V y todo fue risas y alegría. ----<>---Se comenta que hay una pugna por el liderazgo en el PLD de Leonel Fernández en La Vega. … Más adelante le informaremos quienes son los que protagonistas, que no quieren que nadie les “coma los dulce en un eventual gobierno del ex presidente Fernández. ----<>---Hay un político en La Vega que nunca asiste a las actividades que organiza La Vega News, bien sea deportiva o social… No hay problemas, que el próximo ano, otro gallo cantara con miras al 2020. ----<>---Atención Orlando, Guimbo Sánchez, tiene una mata de Pelotas en su casa, y que cuando se te terminen las que está entregando desde tu llegada a MIDEREC él está dispuesto a
regalarte unas cuantas. ----<>---El presidente de la ACDV Edison Adames invitó a dos periodistas de Santo Domingo a una actividad en La Vega y cuando la misma terminó las llevó a un BODEGON… ¿Y eso presidente, la ACDV está quebrá ?.. ----<>---Las cosas de los comunicadores… Un cronista jamás en su vida había estudiado inglés, y resulta que fue al consulado, le dieron visa y ya solo quería hablar inglés…. Increíble… ----<>---Tremenda disputa… Hipólito Contreras y Fabricio Gonell se están disputado el premio del mejor chef, pero uno de ellos debe una comida y solo es bulto y más bulto. ----<>---Atención, se necesita un mediador como Núñez Collado para mediar entre los doctores… Hay una agria disputa por el control de la jefatura del presidente de la Cámara Hugo Álvarez Pérez, porque el ex miembro de la Suprema, doctor Hugo Álvarez Valencia, no interviene antes que las heridas sean más profundas. ----<>---Atención, El Potro ha creado en Miami un grupo que se llama “El junte de veganos”.. según le dijo al Riflero metió 200 personas en un restaurant en Miami que tiene capacidad para 50 personas y bien apretao”.
RIFLE ENVÍOS ----<>---Ahora a La Tunta le llaman el mal fiel de El Potro. Ahora vive en la Cuáles son los dos cronistas que TERROR de los medios de La residencia de este con t’o los Power. después que se dieron una Vega. Según el tiene cinco progra----<>---“ETRUJA” son los mejores ami- mas que son “puro FUEEEGO”.UE Definitivamente, todo en la vida gos….. Asómbrate. ----<>---tiene su vida útil. En La Vega hay ----<>---Definitivamente Kankiña a es el medios que su Carnaval paso”.
Segunda de Julio 2018
3
4
Segunda de Julio 2018
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa En cuestión de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da. Machado Antonio La noche inolvidable del 27 de para servirle a su Patria. Estamos junio del 2018 marcará un hito en hablando de rendir honor a persola historia educativa de La Vega, nas por su hoja de servicio, en en esa ocasión dejamos a un lado esta sociedad arropada por antila vulgaridad del día a día; y nos valores, personas que decidieron colocamos y elevamos a nivel del luchar por un mundo mejor. Y el servicio más noble. Formidable sano juicio nos aconseja reconoocasión en que nos correspondió cer las buenas obras, y enviar el honor de pronunciar las pala- mensajes positivos. ¿Y qué mejor bras de ponderación en el acto de obra puede construir un ser reconocimiento magisterial en el humano que llevar luz a donde hay Ayuntamiento Vegano; y en esa oscuridad, qué contribuir con el ocasión, pletórico de emoción, ejemplo de cultivar los valores que esto expresamos: “Esta es una hoy ha perdido nuestra sociedad? noche histórica y memorable para ¿Qué mejor obra que formar a nuestra familia magisterial; en nuestra juventud para que sean este momento se elevan las partí- hombres y mujeres ejemplares? culas del espíritu más sano hacia El Maestro antillano Eugenio las alturas cósmicas para santifi- María de Hostos sostenía que car la veganidad y hacer honor a “Entre las profesiones que se tiequien honor merece; ahora cuan- nen por más dignas, la primera do el gobierno local se digna en por el orden de su trascendencia reconocer a un puñado de es el magisterio”. La obra que Maestros Honorables que dieron ustedes han realizado merece sus energías, entrega, sacrificio y esta distinción; y no existe argusus vidas para formar hombres y mento que pueda mancillar un mujeres de bien para la sociedad homenaje de esta categoría, nindominicana. guna opinión amparada en resenQuizás, en los últimos 25 años timientos, en celos ni en pequeñeen este Ayuntamiento de La Vega ces puede minimizar la inmensa no se había celebrado un aconte- labor magisterial. Reconocer a un cimiento de esta categoría senti- maestro es una obra de amor inimental. El Ejecutivo Municipal y el gualable. Nos sentimos altamente Concejo de Ediles en una acción que satisfechos con este estimulante los enaltece deciden a unanimidad homenaje que viene a evocar la rendir honor al magisterio más estirpe de nuestro pueblo, que abnegado, y eso es motivo para que siempre estará marcada por la obra la ciudad de La Vega esté de fiesta. y el recuerdo de maestros como Hicimos esta primera selección de Federico García Godoy, Francesco galardonados, para iniciar el sagra- Fantino Falco, Lola Morilla, Manuel do deber de honrar honra; en lo Ubaldo Gómez, Don Luis Despradel, sucesivo, seguiremos haciendo Don Ramón del Orbe y del Orbe, reconocimientos cada año, y conta- Doña Mitila Grullón, Teresita remos con la cooperación de todas Monción y otras luminarias de las instituciones afines con el sector nuestra historia magisterial. Que educativo del entorno. viva para siempre la memoria de Esta noche venimos a recono- nuestros grandes educadores; y cer los méritos de hombres y que vivan eternamente los maesmujeres sencillos que hicieron tros que esta noche reconoce el opción por el amor y la entrega; Honorable Ayuntamiento de La personas que abandonaron la Vega. ¡Felicidades para todos!” posibilidad de conseguir plata, ¡Qué así sea!
L
a actual coyuntura social, política y económica que vive el país es crítica y, lo peor, no se vislumbran luces al final del túnel. Da la impresión de que estamos en caída libre y que, simplemente, hay que prepararse para el impacto. Hay que admitir, sin ánimo de ser pesimista, que la desesperanza está vapuleando a la gente y los ciudadanos deambulan abúlicos por las calles, como quien camina sin destino ni horizonte. La inseguridad ciudadana, el desempleo, la ampliación de la brecha entre ricos y pobres, la corrupción, impunidad, falta de justicia, abuso de poder y el auge de la violencia intrafamiliar, están a la orden del día. Estamos saltando de escándalo en escándalo, como quien salta sobre piedras en el rio. De otro lado, el desgaste de los partidos políticos, como estructuras para acceder al poder, parece que necesariamente dará al traste con una nueva forma de hacer política. El país, sin embargo, no puede darse el lujo de que el sistema político colapse en estos momentos. Frente a toda esta debacle, las autoridades gubernamentales permanecen indiferentes, ajenos a las angustias que vive la gente. Al parecer, no se dan cuenta del padecimiento de las grandes mayorías. La élite política del país es invulnerable a la pobreza, la inseguridad, la violencia… Esta inmunizada frente a los lacerantes latigazos de las problemáticas sociales. Ese blindaje no le permite llegar hasta el pueblo, ni permitir que el pueblo llegue hasta ellos. El movimiento social Marcha Verde ha querido capitalizar la actual situación y desde hace un tiempo viene organizando la lucha popular. No faltan en este grupo las buenas intenciones de compendiar los intereses del pueblo y salir a las calles a defenderlos. Pero la Marcha Verde es un movimiento amplio y muy diverso, por lo que a veces luce como monstruo de las 7. Desde dentro y desde fuera hay sectores interesados en sacarle beneficio a sus convocatorias, lo cual dificulta el logro de sus propósitos. Para el 12 de agosto la Marcha Verde está convocando a los dominicanos y dominicanas de las 32 provincias del país a la Marcha del Millón, con la
Mario de Jesús DIRECTOR
Edison Acosta DIRECTOR ADJUNTO
Vismarlin Taveras ASISTENTE EJECUTIVA
Grecheen Acosta SOCIALES Y REDACCIÓN
Mario Tavarez Rivas
Fundado el 17 de Octubre del 2007
GERENTE ADMINISTRATIVO
ARTICULISTAS & ASESORES
Lic. Hugo Estrella
MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA
DIRECTOR ASOCIADO
“
JUNTOS, EN BUSCA DE UN MEJOR PAIS
El Ayuntamiento Municipal en Reconocimiento Magisterial (2 de 2)
ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA
Para el 12 de agosto la Marcha Verde está convocando a los dominicanos y dominicanas de las 32 provincias del país a la Marcha del Millón, con la intención de reunir en Santo Domingo a un millón de ciudadanos, protestando contra la corrupción y la impunidad.
intención de reunir en Santo Domingo a un millón de ciudadanos, protestando contra la corrupción y la impunidad. La actitud de los dominicanos no debe ser apresurarse en fijar posición a favor o en contra de este evento, sino reflexionar sin pasión los problemas que se enarbolen en la jornada. El fanatismo lleva a muchos a situar la verdad de un lado o del otro. Los partidarios de la marcha creen tener toda la verdad, mientras que los funcionarios del gobierno consideran que todo lo que dicen es mentira. El horno no está para galletitas y la actual coyuntura social, política y económica no es para formar bandos, sino para buscar el beneficio de todos los dominicanos. No es hora para subir al ring, ponerse los guantes y comenzar una lucha fratricida sin réferi, sin límite de tiempo y sin empate. Todo lo contrario, el momento presente es oportuno para unir los esfuerzos y voluntades de los buenos dominicanos y juntos ir en pos de un mejor país.
ASUNTOS LEGALES
DISEÑO Y DIAGRAMACION:
LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA
JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com
FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN
IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN
MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Segunda de Julio 2018
5
Alcalde Kelvin Cruz entrega cancha mixta en comunidad de Las Yayas El Alcalde del municipio de La Vega, Ingeniero Kelvin Cruz, entregó el pasado lunes 23 de julio una moderna cancha mixta en la comunidad de Las Yayas en este municipio, obra que fue construida con fondos del Presupuesto Participativo, esta llenó de alegría y regocijo a los comunitarios. En el acto inaugural estuvieron presentes diferentes representantes de grupos comunitarios, entre ellos Licenciado Eddy Flores presidente de la Junta de Vecinos San Isidro Labrador, José Rafael Flores representante de La Iglesia, Yaquelin Suarez representante del Club de Amas de Casas, María Estela Fuentes, representante del comité deportivo. La obra fue bendecida por el reverendo Padre Rafelo, las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del presidente de la Junta de Vecino de esta comunidad, mientras en representación del sector
habló María Estela Fuentes, quien agradeció a la alcaldía la construcción de la cancha mixta, ya que la juventud no disponía de una instalación adecua-
da para practicar deportes. En las palabras centrales el Alcalde Kelvin Cruz, dijo que el ayuntamiento continuará construyendo
obras prioritarias para los diferentes sectores y que se contempla ampliarlas y cumplir con necesidades que hace años vienen reclamando diferentes sectores de La Vega. Por otra parte, Cruz dijo que está dando respuestas a los recursos del presupuesto participativo como lo establece la Ley, y así el municipio de La Vega tendrá más obras digna a través de la Alcaldía, y expresó sentirse satisfecho de entregar esta obra a la comunidad de Las Yayas, para que los jóvenes puedan practicar deporte de una forma adecuada como se lo merecen estas gentes. También acompañaron al Alcalde algunos regidores y funcionarios municipales, y al final la comunidad agradeció al ejecutivo de este municipio con la entrega de una placa de reconocimiento, para resaltar las buenas acciones que está realizando Kelvin Cruz desde La Alcaldía.
6
LOCALES informacioneS DeL ambiTo LocaL • la vega News • JULio 2018
Marketing Alternativo Realiza estudio de opinión pública y posicionamientos
Los resultados de dicha trabajo es responsabilidad de la firma encuestadora.
Responsabilidad de Marketing Alternativo.
Segunda de Julio 2018
7
FEDA entrega préstamo a Cooperativa de Gobernación provincial continúa dando apoyo a actividades deportivas Servicios Múltiples del municipio de La Vega La gobernación provincial entregó el pasado domingo 29 de julio un donativo económico a los organizadores del tercer torneo se Softbol, Domino, Volibol y Basquetbol coordinado por el dirigente Rudy Estrella. En representación de la gobernación provin-
cial participaron José Altagracia Suarez (Jochy), Elvin Marte y Alfonso Henríquez. En otra actividad la gobernación provincial realizó la entrega de útiles deportivos al equipo Los Indestructibles de la comunidad Jamo la Jardeta.
El gobernador provincial Licenciado Bolívar Marte asistió a la entrega del prestamos obtenido a través de las visitas sorpresas que realiza cada domingo el presidente de la Republica Licenciado Danilo Medina. La entrega fue realizada por Radhames Casimiro Ramos director del FEDA a la Cooperativa de Servicios Múltiples del municipio de La Vega.
Al acto asistieron junto al gobernador provincial el Ingeniero Pedro Flete director de Biovega, el Ingeniero Lucho Florencio director de la Regional de Agricultura entre otras personalidades. El préstamo de 10 millones de pesos será entregado en partida de acuerdo con los trabajos realizados en reconstrucción de las instalaciones y ampliación del proyecto.
8
Segunda de Julio 2018
Concluye con éxito Expo Vega Real 2018 Desde el pasado jueves 2 hasta el domingo 5 de agosto La Vega Country Club fue escenario de la vigésima tercera versión de Expo Vega Real 2018, dedicada al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), institución que destacó como positiva la actividad, que representa una gran plataforma para el emprendimiento y desarrollo económico de la provincia, al tiempo de valorar los beneficios del Sistema Tributario Único. “Agradecemos la confianza depositada a nuestro Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes por la dedicatoria especial de esta nueva edición de Expo Vega Real”, señaló el titular del MICM, Nelson Toca Simó, al pronunciar el discurso central de la inauguración de la feria. Toca Simó aprovechó la oportunidad para valorar el anuncio del Gobierno del nuevo Sistema Tributario Único, mediante el cual las microempresas tendrán una tasa única del pago de Impuestos Sobre la Renta y el
ITBIS en cómodas cuotas, sin tener que pagar anticipos, ni la necesidad de enviar a la administración tributaria formularios como el 606, 607 y 608, exigidos en el régimen ordinario. “Esto, sin lugar a dudas, será un gran respiro para la liquidez de esos negocios, que a partir de su puesta en vigencia (del Sistema Tributario Único), podrán enfocar más sus esfuerzos en la eficiencia de sus operaciones, la expansión de sus ventas y la conquista de nuevos mercados”, explicó Toca Simó en el evento inaugural. Luego de su desarrollo la Junta Directiva de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega Real, Inc. consideró como exitosa, organizada y de gran crecimiento la recién finalizada Vigésimo Tercera Versión de Expo Vega Real 2018 que tuvo
como lema “La Vega Centro de Exportación” con el objetivo de mostrar el desarrollo que exhibe esta provincia en este importante renglón de la economía dominicana. Para los organizadores de la feria, representados por el licenciado Claudio Fernández Martí, presidente de la institución, la finalizada entrega superó todas las expectativas creadas, debido principalmente al número de empresas y firmas participantes y a los negocios que allí se cerraron y otros que se dejaron en proceso, ya que Expo Vega es un centro para hacer contactos y negocios inmediatos y futuros. Claudio Fernández valoró además la acogida del público de todas las edades, más de 100 mil personas, quienes desde el
pasado jueves hasta el domingo desfilaron por las instalaciones de La Vega Country Club, donde se efectuó el evento comercial. El licenciando Fernández Martí brindó reconocimiento a la entrega y éxitos obtenidos por la joven empresaria Corina Bello, quien fungió como presidente de Expo Vega Real 2018, así como a todos los colaboradores y directivos de la Cámara de Comercio. En el evento todas las noches se presentaron artistas de fama nacional e internacional del ámbito urbano, salseros, entre otros a los cuales el público aplaudió, saltaron y disfrutaron hasta mas no poder, en un evento lleno de energía y mucha alegría. Expo Vega Real 2018 reunió empresas de los sectores agropecuario, servicios financieros, automotriz, tecnología, telecomunicaciones, consumo masivo, sector eléctrico, construcción, sector público, educativo en un lugar que se vuelve el más idóneo de intercambios y negocios.
Segunda de Julio 2018
9
10
Segunda de Julio 2018
SOCIEDAD LA PROGRESISTA, INC. :
Anuncia amplio programa de actividades por sus 140 años de fundación La centenaria Sociedad La Progresista, Incorporada, fundada el 1ro de septiembre de 1878, anunció a toda la colectividad vegana y el país, la celebración de sus 140 años. Acontecimiento de gran trascendencia histórica por los significativos aportes que esta entidad cultural ha realizado a través de toda su trayectoria y vida institucional. Dicha celebración contará con un programa de actividades que iniciará con una eucaristía el primer domingo de septiembre a las 8:00 de la mañana, en la Catedral Inmaculada Concepción de La Vega, en acción de gracias por sus 140 años. De igual manera se desarrollará un amplio programa de conferencias, paneles y conciertos que a la vez contará con la inauguración e inserción en el mundo digital, de
una moderna página web institucional, entre otros eventos importantes que serán presentados dentro del mes aniversario al público en general. El Licenciado José Rafael Gómez Veloz, miembro de la centenaria institución, dirigió las palabras de bienvenida, mientras que el Maestro Hugo Estrella Guzmán, expresó una motivación y a la vez haciendo un breve recuento de la benemérita entidad, y sus aportes culturales a la provincia de La Vega. A seguidas el presidente de la entidad, Licenciado Henry Martín Santos Lora, brindó detalles del programa que se estará desarrollando durante el mes de septiembre por los 140 años de fundación de La Sociedad La Progresista, incorporada. En la actividad estuvieron presentes, además de su
Presidente, Lic. Henry Martín Santos Lora, miembros y asesores permanentes de la Junta Directiva como el Hugo Estrella Maestro Guzmán, Licenciado José Rafael Gómez Veloz, Doctor Eleuterio Ferreira Calderón y el Licenciado Carlos Francisco Marte García (Cayoya). Sociedad La Progresista es un nombre que ha marcado para bien la historia cultural de la provincia de La Vega, y cuenta en sus instalaciones con diversas exposiciones pictóricas permanentes que muestran paso a paso las diferentes etapas de la historia dominicana y de los principales eventos y personajes de trascendencia de la ciudad de La Vega. EXPOSICIONES. En las instalaciones hay
una muestra pictórica que recoge los principales eventos y monumentos históricos de la ciudadde La Vega, desde su fundación hasta su etapa republicana. La Galería Republicana, narra a través de sus diversas muestras pictóricas de carácter permanente, todo el proceso de identidad nacional, pasando por los procesos históricos de la Independencia Nacional hasta la Restauración de la República, entre otros eventos importantes del acontecer nacional. Además, en el Pabellón de Precursores del Arte y de la Cultura, se recogen algo más de veinte (20) rostros fundamentales de los primeros setenta y cinco (75) años de vida republicana que dejaron las bases del arte y de la cultura en la ciudad de La Vega. La exposición inicia con
Gregorio Riva y Trina De Moya de Vásquez, los cuales inician la larga exposición de rostros históricos, recuperados mucho de ellos del olvido, pero que por sus aportes han sido dignamente recordados, otorgándole su sitial histórico en La Progresista. En dicha muestra se destacan también varios miembros prominentes de la entidad como lo fueron Pedro Bobea de Castro, Manuel Ubaldo Gómez y Moya, Federico García Godoy, Zoilo Hermógenes García Peña, Joaquín Arismendy Robiou Moya, Jovino Espínola Reyes, entre otros destacados munícipes veganos que formaron parte de la centenaria institución. También una muy completa exposición de la historia fotográfica se puede encontrar donde con una colección de cámaras desde las mas antiguas hasta las mas recientes
se encuentran mostradas para que el publico pueda conocer la evolución de estas. En tanto, que la referida institución es escenario de importantes eventos académicos y culturales, como puestas en circulación de libros, conferencias magistrales, exposiciones pictóricas, así como conciertos, talleres, entre otras actividades más. Un gran espacio para revivir la historia de La Vega y de muchos acontecimientos nacionales, digno de apoyar desde las diferentes instancias ya que en la misma se encuentran una muestra histórica de muchos elementos que se exhiben allí y que la población tiene la oportunidad de conocer para elevar su acervo cultural y su aprecio por su identidad como dominicanos.
UASD La Vega posesiona nuevas autoridades POR: GARIBALDI PÉREZ Durante un solemne y concurrido acto realizado en la UASD Centro La Vega el pasado día 18 de julio, tomaron posesión las nuevas autoridades que dirigirán esta institución, durante el periodo de gestión 2018-2022. El nuevo director de este Centro, es el maestro Fermín Pérez Suero, mientras que la nueva sub-directora, es la maestra Mercedes Esquea García, quienes resultaron electos, durante elecciones realizadas el pasado día 20 de junio, en la Sede Central de la UASD, así como en los distintitos Recintos y Centros ubicados en provincias del país. En su discurso, el maestro Pérez Suero destacó que el mayor reto que tiene, al asu-
mir la Dirección de la UASD en La Vega, es obtener una ciudad universitaria donde impartir docencia en forma adecuada; “aún sin recibir el cargo ya estuve hablando con la rectora de la Universidad sobre este particular y ella está decidida y entusiasmada en que la UASD en La Vega, tenga un local propio que sea digno y pueda representarnos.”
Asimismo el nuevo director se comprometió a crear el departamento de Educación Continuada, como forma de complementar los conocimientos de los estudiantes de la institución, así como el fortalecimiento del Posgrado, por considerar que este, ha sido el sostén económico de esta academia de altos estudios. De su lado, la nueva sub-
directora del Centro, maestra Mercedes Esquea García,
quien luego de ser juramentada en esta posición por el
nuevo director, expresó que la nueva gestión universitaria en este Centro, necesita de la colaboración de los gremios de la institución, por lo que manifestó que no defraudará a todos los que colaboraron para que este equipo de trabajo, alcanzara el objetivo de dirigir esta academia. En ese sentido, Esquea García solicitó a los distintos sectores de la UASD Centro La Vega, concertar acciones con las nuevas autoridades, mediante las cuales, puedan ser satisfechas las necesidades institucionales, para el bienestar de toda la familia universitaria. A la actividad que se realizó en el edificio administrativo de esta institución, asistieron la familia de nuevo director, estudiantes, docentes, empleados y miembros de la prensa.
Segunda de Julio 2018
11
Hospital Profesor Juan Bosch realiza operativo en comunidades El Hospital Profesor Juan Bosch La Vega cumpliendo con el programa del Servicio Nacional de Salud "El Hospital en la Comunidad" realizó Jornada Médica Clínica en la Iglesia de Barranca con la participación de la
Defensa Civil y el Comité Parroquial de Desarrollo San Agustín, en esta jornada participaron 14 Médicos en diferentes especialidades, 4 Odontólogos y 2 Bioanalistas, en la que fueron atendidas casi 400 perso-
nas a las que también se les entregó medicamentos totalmente gratis. En el operativo estuvieron presente el director médico del hospital Doctor Marcel Baco, Fray Víctor y Fray Carlos por la Parroquia, Jacqueline Polonia
por la Defensa Civil, entre otras personalidades de la comunidad. La jornada fue coordinada por el Doctor Andrés Rodríguez Céspedes director del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch.
14
Segunda de Julio 2018
Segunda de Julio 2018
15
16
Segunda de Julio 2018
MARITZA GARCÍA
Una educadora consagrada a la profesión, al estudio y a la familia POR MARIO DE JESÚS La Vega.- Ella es una de las profesionales de la educación que honran la carrera, una mujer en todo el sentido de la palabra, educada, de carácter dócil, de voz pausada, pero sobre todo una profesional que en todos lados que ha estado se da a querer por sus compañeros. Junto a otro grupo de educadores fue reconocida recientemente por el Ayuntamiento Municipal. Maritza García ha paseado por varios centros educativos, públicos y privados, llevando el pan de la enseñanza a niños, jóvenes y adultos, dejando plasmado en cada uno de ellos el cariño y amor de una madre en las aulas. Nacida en Santo Domingo, pero de padres veganos, esta profesional de la educación inició sus estudios primarios en el colegio San Luis Gonzaga, en Santo Domingo, y luego en el colegio la Esperanza en Santiago. Concluyó sus estudios de secundaria en el colegio San Gabriel en Santo Domingo y de educación en la UASD, pero graduándose finalmente en el año 2001 en UCATECI. En la PUCAMAIMA hizo una especialidad en lingüística aplicada a la educación y una Maestría de Recursos Humanos en la Universidad Nordestana en San Francisco de Macorís. Su labor docente la inició en el colegio primavera en el año 1983, luego en el colegio Eugenio María de Hostos hasta el año 2001. Simultáneamente impartía docencia en el Politécnico Femenino Mercedes Morel, completando una segun-
les de países latinoamericanos como Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. VIDA FAMILIAR Esta profesional de la educación es hija del destacado músico Andrés García y está casada con el señor Hipólito Contreras con quien procreó a María Isabel y Andrés de Jesús. Ambos le han facilitado el amor que le dan sus nietos Adrián y Leha Isabella. Maritza es una mujer con extraordinarios dotes de profesional, pero también una madre y esposa ejemplar. Es una persona con un profundo amor por la familia y el prójimo. Quien la trata se da cuenta que es una mujer de principios nobles.
da tanda en la Escuela Federico García Godoy en horario nocturno. Luego pasa al Distrito educativo 06-05, La Vega –Este y técnica de la Dirección Regional 05-La Vega. Fue docente en la Universidad Agroforestal Fernando Arturo
de Meriño en Jarabacoa. En la actualidad es Coordinadora Académica de la Facultad Humanidades y Educación en la UNPHU. También tiene una capacitación en el Centro de Excelencia para la Capacitación Docente (CETT), junto a otros profesiona-
RECONOCIMIENTOS Entre los reconocimientos recibidos se encuentran el justamente llevado a cabo recientemente por el Ayuntamiento de La Vega junto a otros diez profesores del municipio, siendo la única activa como docente. En la PUCAMAIMA fue reconocida como educadora por su trabajo realizado. También ha sido reconocida en el Colegio Eugenio María de Hostos y en la UAFAN, así como también en la Regional de Educación donde fue reconocida como técnico destacada. Para Maritza García, la mujer, maestra, amiga y compañera, es una tarea permanente a la enseñanza educacional y más que un trabajo es un estímulo al desarrollo de la sociedad.
17
Segunda de Julio 2018
Encuentro de Confraternidad con Rhina Espaillat El Instituto Vegano de Cultura, la Casa de La Cultura Vegana y la Asociación de Dominicanos en la USA, realizaron un encuentro de confraternidad con la laureada escritora dominicana de raíces vegana Rhina Espaillat, excelsa escritora quien ha sido reconocida por sus obras en diferentes latitudes.
La exquisita escritora posee el privilegio de ser la única escritora dominicana en ser postulada para recibir el Premio Nobel de Literatura; y por sus
altos méritos el Ayuntamiento de La Vega, a solicitud de las instituciones que organizaron el evento la declaró como “HIJA MERITISIMA”. Todo un derroche de ternura y gentile-
za embargó el ambiente del encuentro cuando ella con su sencillez, amabilidad, educación y elegancia dirigió un connotativo mensaje que irradió de luz y esperanza a la mente y espíritu de lo que esa noche tuvieron el privilegio de compartir con esa gloria de la literatura de nuestra América.
18
Segunda de Julio 2018
Madre e hijo presentan libro sobre derecho francés POR EDINSON ACOSTA
Con el título ´´Precedentes de Derecho Civil Francés´´ se puso en circulación el libro de autoría de la Magistrada Nieves Luisa Soto De León, Primera Sustituta de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de La Vega, y su hijo el joven Tulio Martínez, abogado en ejercicio
con oficinas en Santiago. El evento se realizó en el salón multiuso Monseñor Juan Antonio Flores de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), y conto con la participación de autoridades de La Vega, jueces, abogados, estudiantes y amigos y allegados a los autores. El libro consiste en una recopilación Jurisprudencial comentada de las principales
sentencias de vanguardia a la luz de las modificaciones recientes del Código Civil Francés, tomando como marco para el contenido de la obra, el orden de nuestro Código Civil dominicano en cuanto a los contratos y obligaciones. La mesa principal estuvo compuesta por la Magistrada Arelis Ricourt De Gómez, Jueza Presidenta de la Cámara Civil y Comercial de La Corte de
Apelación del Departamento de La Vega; Magistrado Francisco Jerez Mena, Presidente de la Cámara Civil de la Suprema Corte De Justicia; Licenciado Hugo Álvarez Pérez, Presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana; Licenciada Josefina Marmolejos, Presidenta del Colegio de Abogados Filial La Vega y Diputada al Congreso
Nacional; Doña Mercedes Cosme Viuda de Gonell, ex magistrada y personaje emblemática de La Vega, Licenciado Hugo Estrella Director del Colegio Eugenio María de Hostos y los autores Nieves Luisa Soto De León y Tulio Martínez. La Magistrada Arelis Ricourt De Gómez, fue quien hizo la presentación del libro narrando al público presente
las cualidades de este. La magistral conducción del evento estuvo a cargo del Magistrado Fantino Hilario Suriel, profesor y juez Segundo sustituto del presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento de La Vega. Se finalizó con la entrega de ejemplares del libro en donación a la UCATECI y la UNPHU.
Genial Sense presenta software de Gestión empresarial Genial Sense llevó a cabo la primera edición de su evento Genial Keytools, en la que todos los años promete presentar herramientas que mejoren la productividad y rentabilidad de las empresas. En esta ocasión, no solo trajo una herramienta, sino un software ERP y CRM modular que permite cubrir todas las necesidades de gestión empresarial, todo integrado en un solo lugar. Este software es conocido como Odoo, anteriormente OpenERP. Durante la presentación, el director ejecutivo de la compañía, Frank Félix Concepción, hizo eco en la enorme diferencia entre las herramientas que usan actualmente las pymes y lo que pueden logran con Odoo. Frank Félix, expuso sobre las más de 10 mil aplicaciones que complementan a Odoo, lo que le permite cubrir cualquier necesidad del negocio sin tener que acudir a otras herramientas. Genial Sense nos mostró algunos módulos y lo fácil que es de utilizar, entre otros, estos fueron los presentados: ERP (enterprise resource planning) Sistema de planificación de
Niños veganos disfrutan de VERANEARTE 2018
recursos empresariales: Finanzas y ventas: Contabilidad, Facturación, Ventas, Gastos, Pagos por suscripción, Punto de venta. Operaciones: Gestión de Inventario, Gestión de Proyecto, Compra, Servicio de asistencia. Fabricación: MRP, PLM, Equipamiento, Control de Calidad. Recursos humanos: Contratación de personal, Gestión de empleados, Gestión
de flotas, Gestión de permisos. Productividad: Gestor de tareas, Aplicación de notas, Calendario. CRM (customer relationship management) Gestión de las relaciones con clientes: Marketing: Gestión de contacto, Automatización de marketing, Email marketing, Gestión de Eventos, Publicación de encuestas. Tecnología web: Creador de sitios web, Comercio electrónico, Blogs, Foro, Diapositivas, Chat, Valoración de clientes. Comunicación: Comunicación interna del equipo, Firma electrónica. Pregunta por más detalles enviando un email a info@genialsense.com o a través de www.genialsense.com o en www.odoo.com.
Con la participación de más de 150 niños, provenientes de distintos sectores de esta ciudad, fue celebrada la quinta versión del campamento infantil de verano VERANEARTE, que coordina y produce Grecheen Acosta. En este 2018, el tema estaba dirigido a la Integración Familiar y Fomento de los Valores, razón por la que se escogió como sede al Instituto Agronómico y Técnico Salesiano (IATESA), gracias a un acuerdo en conjunto, cuyo fin era permitir la participación a infantes que viven en las zonas próximas a estas instalaciones. Durante el mes completo de julio, los participantes pudieron disfrutar de distintas actividades tales como: Canto, música, deportes, pintura, manualidades, arte en material reciclado, danza moderna y folclórica, modelaje, pantomima, teatro, entre otras. Un punto que se integró este año fue el programa especial para adolescentes, desarrollado los sábados, en el que se les instruyó y orientó en temas como la adolescencia y lo que representa esta etapa en su vida, cerrando con un retiro en el que se pudieron encontrar a ellos mismos. Para cerrar el campamento, se presentó la gala para los padres, en la que los niños pusieron de manifiesto todo lo aprendido. Aquí bailaron, hicieron
pantomimas, cantaron, modelaron y presentaron un gran espectáculo que puso a vibrar a cada uno de los presentes. Grecheen Acosta agradeció al equipo que estuvo acompañándola, destacando el apoyo del padre Romero, director del IATESA, Aramis, Greico, Payano, Kelvin, Marina, Domingo y todos los coordinadores. Además a las personas que dieron respaldo: Yina, Omayra, Arelis, Yanaury, Carolina, Ana, Aura, Milagros, José Luis, German, Mariela, Inabie, Edenorte, Raúl Morilla, Orlando de la Cruz, Ferretería Magarin II, Josefina Marmolejos, Gobernación Provincial, Ministerio de Deportes, Ayuntamiento de La Vega. Así como las visitas de Un paso Más Juniors, Cuerpo de Bomberos y las Odontólogas Esther y Belkis.
Segunda de Julio 2018
19
Guido Gómez Mazara conversa en el Policlínico El sábado 21 de julio, en horas de la mañana, Invitado por el Programa de Educación Medica Extra-Curricular, del Policlínico La Vega, el Doctor Guido Gómez Mazara, conversó largamente con un público muy heterogéneo en el auditórium del importante establecimiento de salud. Gómez Mazara fue recibido por una comisión del Consejo de Administración del Policlínico La Vega que estuvo integrada por los doctores Estelio Peña, Erasmo Vásquez, José Luis Pichardo y Enrique Santos, así como también por los doctores, Miguel Ángel Durán, Encargado del Programa de Educación Medica Extracurricular, y José Aníbal Cruz Alberto, pediatra y docente universitario que ejerce en el Centro Médico Quinto Centenario. El tema en que se fundamentó el Conversatorio fue ´´¿Que está sucediendo en el PRD?´´ . Este importante acontecimiento
social mereció las palabras de bienvenida del doctor Estelio Peña, presidente del Consejo de Administración del Policlínico La Vega, y acto seguido, el Doctor Erasmo Vásquez Henríquez, presentó el invitado a la variada concurrencia que reunió médicos especialistas, estudiantes de medicina, gerentes del Policlínico La Vega, personalidades independientes invitadas, así como hombres y mujeres del pueblo y comunidades de La Vega.
En la comparecencia el doctor Gómez Mazara dio cátedras de su amplia cultura política y de su fácil elocuencia, subrayando que, conforme a una sentencia del Tribunal Superior Electoral, en el PRD, tiene que convocarse a elecciones, y a él, hay que restituirle sus responsabilidades partidarias. Fue reiterativo en el sentido de que habrá convención en esa organización partidaria y él espera encabezar una posición que enfrentará a la actual presidencia, rescatará el partido
blanco y lo colocará en una perspectiva donde se reasuma el compromiso del PRD seguir motorizando el desarrollo histórico del proceso democrático dominicano. Luego de la exposición central del doctor Gómez Mazara, entonces se produjo una cálida y activa participación del entusiasta público, haciendo preguntas, ofreciendo apoyo y aportando algunas informaciones de interés para todas y todos. Al final los doctores Erasmo Vásquez Henríquez y Miguel Ángel Durán, a nombre del Programa de Educación Medica Extra-Curricular, obsequiaron sendos ejemplares de los libros Visión Moderna Historia Dominicana y Esferas, escritos por ambos respectivamente. El doctor Guido Gómez Mazara, conjuntamente con los participantes en la actividad, fue objeto de una suculenta picadera y un exquisito brindis.
Miguel Adames clama por la construcción del multi uso Parque Hostos Por
Perfecto Rosario
LA VEGA- El presidente del Club Parque Hostos Miguel Adames, al igual que otros sectores de la sociedad vegana confían que el gobierno construirá el multi uso del centro deportivo y recreativo. Adames, dijo que hace un año que el Ministro Administrativo de la Presidencia, licenciado José Ramón Peralta, en la celebración del 50 aniversario de esta institución deportiva ofreció la construcción de el Multi uso, la cual la comunidad y el pueblo en sentido general estaba enardecido de júbilo con este ofrecimiento del funcionario del gobierno que encabeza el licenciado Danilo Medina, ya que los veganos tienen décadas esperando por dicha construcción. El dirigente deportivo expresó ´´creo fielmente en el ministro de la presidencia y su palabra será honrada con dicho ofrecimiento, la que iría en beneficio de toda una comunidad a favor del deporte vegano y por ende de la juventud. Miguel Adames, apuntó que ese es un club referente histórico
forjador de jóvenes valiosos en las áreas del saber en el deporte y la sociedad. Señaló que el propulsor y presidente fundador ab-vintam Hugo Maximiliano Estrella Guzmán, tuvo la visión junto a un grupo de jóvenes comunitarios en fundar en el año 1967 este monumento que se llama Club Parque Hostos, donde cada uno han aportado un pedacito para seguir el fortalecimiento y desarrollo de las comunidades. Manifestó, que 22 barrios son acogidos en las instalaciones del Club Parque Hostos donde es el club más ganador en la historia del baloncesto vegano y el vaticano de los clubes. ´´Conociendo el referente histórico de esta entidad, y es el único Club de su nivel de trayectoria del país que no tiene un techado, por eso vamos a comenzar a tocar todas las instancias, clubes deportivos, juntas de vecinos, empresarios, iglesias católicas y evangélicas, en fin, a todas las fuerzas vivas que convergen en la provincia de La Vega, en la región y toda la República Dominicana, hasta lograr” aseguró Miguel Adames.
IDIAF y COOPEYUCA firman convenio de colaboración POR EDINSON ACOSTA LA VEGA- Fue realizado en esta ciudad un encuentro donde se llevó a cabo una firma de cooperación mediante un acuerdo entre la Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples de Productores de Yuca Inc. (COOPEYUCA) y el Instituto de Investigación Agropecuaria y Forestales (IDIAF). En ese encuentro se tomó como preámbulo el cultivo de la yuca es una actividad de gran relevancia en la agricultura de la región del Cibao Central, por su contribución en la generación de ingresos y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional, así
como su potencial para generar nuevos encadenamientos productivos que pueden crear nuevas fuentes de empleo en las áreas rurales. El IDIAF ha jugado un papel importante en el desarrollo, validación y transferencia de tecnologías en la producción de yuca en el Cibao Central y la Línea Noroeste, realizando trabajos tanto en estaciones experimentales como en fincas de productores, introduciendo nuevas variedades promisorias en estas regiones. En el encuentro se tomó en consideración de que el IDIAF cuenta con el personal técnico requerido para promover y desarrollar, junto a COOPEYU-
CA, el cultivo de yuca, mediante la transferencia de productos y conocimientos tecnológicos generados durante los últimos años, a través de la validación y adaptación de tecnologías en este cultivo, lo que se ve facilitado por los vínculos con todos los actores que participan en la
cadena de producción y comercialización de la yuca en las regiones mencionadas. COOPEYUCA solicito al IDIAF la asistencia del personal técnico para dar seguimiento a la multiplicación de variedades de yuca de reciente introducción, con interés de validar su
comportamiento y transferir los resultados a los productores miembros de la misma. Mientras que el IDIAF tiene la finalidad de colaborar con las instituciones del sector agrícola dominicano para impulsar el desarrollo del sector y mejorar la calidad de vida de la población. Que es de interés para COOPEYUCA desarrollar junto al IDIAF y el Ministerio de Agricultura, un programa de apoyo a la política de competitividad y diversificación de los productores derivados de la yuca en el Cibao. El IDIAF, como institución de investigación y servicio del estado Dominicano, tiene el mandato de colaborar con las
instituciones y organizaciones de productores del sector agropecuario dominicano que soliciten sus servicios para contribuir al desarrollo y sostén del bienestar de las comunidades rurales, a través del desarrollo, validación, capacitación y la transferencia de tecnología. El convenio fue firmados por el presidente de COOPEYUCA, Carlos Florencio Bencosme, por el IDIAF, Rafael Pérez Duvergé, director Ejecutivo y Pedro Antonio Núñez, director de la Regional Norte, La Vega. Asimismo, participaron Asmín Canaán, Julio Abreu y el ingeniero Beliar, mientras que fungió como abogado notario público, Elizabeth Saldívar Tiburcio.
20
Segunda de Julio 2018
Segunda de Julio 2018
21
Entregan viviendas a personas de escasos recursos en Jarabacoa POR: CARMEN ABREU
CONFENACA rinde homenaje póstumo a Marte Polanco POR PERFECTO ROSARIO LA VEGA- El presidente de la Confederación Nacional Campesina (CONFENACA), Luis Ureña, valoró a José Ignacio Marte Polanco, quien fuera un combatiente del régimen balaguerista como una persona ejempla quien juntos a otros hombres y mujeres lucharon para que hoy la República Dominicana viva en democracia. MartePolanco, quien recientemente falleciera en su tierra natal La Llanada de este municipio, el cual estaba quebrantado de salud, fue un luchador por la libertades que hoy vive la presente generación y arriesgando su vida por los mejores intereses del país en aquellos du 12 años de represión política y aniquilamiento de las libertades públicas en el régimen del doctor Joaquín Balaguer Ricardo. Estas declaraciones fueron ofrecidas por Luis Ureña, en el último rezo a José Marte Polanco, en la sección la Llanada del Distrito Municipal de Tavera donde CONFENACA realizado un menaje Póstumo en Club de La Llanada, calificando que este hombre fue un paradina de la lucha a favor de la democracia
dominicana . Junto a Marte Polanco abrazaron la bandera de la libertad Maximiliano Gómez Morel, Anmin Abert, Hostos Morales, Santiago Rodríguez Paula, Henry Sacarra Santos, Efraín Sánchez Soriano (Mocholo), Macos Santana. Esos jóvenes de la época fueron apresado y torturado por el secuestro del coronel Donald Josep Corrosión , donde el doctor Balaguer , presídete de ese entonces , pero Balaguer tiro un discurso EL 28 de marzo en 1968 de que en ninguna condiciones soltaba a José Ignacio Marte Polanco. En 1970 que fue la época más difícil de la República Dominicana donde asesinaron la mayora de los dirigente del Partido Comunista Dominicano, Amín Aber, Hostos Morales, todos esos luchadores. También estaba Fafa Tavera, Narciso Isa Conde y cientos de jóvenes que se oponían al régimen fueron desaparecidos como Henry Segara Santos, Wilton Vargas (Pronton). Luis Ureña, dijo que Marte Polanco fue una persona que en varias ocasiones estuvo preso por el régimen que encabezaba por el presidente Balaguer.
El Consejo de Apoyo a Jarabacoa a través del Plan Social de Viviendas con la colaboración del Ministro de Turismo, Francisco Javier García y Celeste Silie de Castellanos, directora del Centro Nacional de Fomento de las Instituciones sin Fines de Lucro, realizó recientemente la entrega de dos viviendas a personas de escasos recursos. Los señores Alcenia Cepeda Valdez y Gilberto Ramírez en la comunidad de Piedra Blanca, Buenos Aires Jarabacoa, así como también a Germanía Zabala y Cristóbal Abreu en el sector la Joya recibieron las viviendas que aportaron la mano de obra para las mismas.
En el acto de entrega los beneficiados expresaron sentirse muy agradecidos del Consejo por el aporte de sus viviendas, ya que ahora cuentan con techo digno para su familia. Las familias son de escasos recursos, razón por la cual las instituciones ya mencionadas realizan una importante obra social, declaró Tejeda.
22
Segunda de Julio 2018
23
Segunda de Julio 2018
LUIS FEDERICO SANTANA
ALFREDO CRUZ POLANCO
OPINION
Opinión
CRONICA SIMPLE, DE LAS SIMPLES COSAS… Llegué al hotel – resort próximo a las 4 de la tarde de un viernes cualquiera del mes de julio 2018. Lo primero, luego de ocupar la habitación, fue explorar la zona: piscina, playa, bares, teatro… Llegada la hora de la cena, fui al bufet. Excelente variedad de comidas para complacer la diversidad de gustos. Abundante, además, para satisfacer los diferentes apetitos. Siempre me ha impactado la forma en que los vacacionistas dilapidan los alimentos, pero en esta ocasión esta práctica alcanzo grados superlativos. Niños, adolescentes, jóvenes y adultos llenaban los platos al tope, iban y venían a la estación de autoservicio repitiendo la misma acción 5 y más veces. Mientras esto ocurría, los meseros recogían “desperdicios” y los tiraban al zafacón. Al parecer solo yo estaba atento a ese detalle. Pero, no estaré mal de la cabeza ¿Acaso alguien que vaya a disfrutar un fin de semana en un resort tiene que estar pensando en otros asuntos que no sea la recreación? Debo pensar que cada uno de estos vacacionistas paga un precio por ese derecho y está en la libertad de ejercerlo. Además, a nadie le preocupa ese problema, ni a los dueños de esos negocios. ¿Por qué tengo yo que darle mente a eso? Pero a pesar de eso, me permito tomar distancia de esta actitud y también ejercer mi derecho a disentir. Esta práctica responde a un mapa mental configurado desde una perspectiva egoísta y egocéntrica que gira en torno a un yo engreído e incapaz de darse cuenta que existen otros fuera de él. Esta mentalidad ombliguista representa un lastre a cualquier esfuerzo por lograr una sociedad fraterna, solidaria, justa, equitativa y colaborativa. Con un esquema mental de esa
naturaleza el país tiene pocas posibilidades de lograr un desarrollo integral, no importa quién lo dirija. Lo peor del caso es que con esta mentalidad viene aparejada una incapacidad para cultivar el sentido de pertenencia y la cultura democrática y participativa. Algunos podrían pensar que estas inferencias son exageradas, que van de lo particular a lo muy general y que apresuran conclusiones distantes a la premisa planteada. Recuerden que se trata de Mapas o Esquemas Mentales que responden a un conjunto de características comunes. Dilapidar comida y tirarla al zafacón es sólo un punto de partida. Lo mismo que se hace con la comida lo hacen otros con los dineros y las propiedades del Estado. Echar en el plato el doble o el triple de la comida que te vas comer para luego tirar al zafacón el sobrante, es una actitud que aplica también al ingeniero que desperdicia los materiales de construcción o el funcionario que gasta sin control los recursos que administra. Aplica también a quienes destruyen los vehículos del Estado, pero cuidan los propios, Vale esto también para aquellos que se cogen las dádivas destinadas por los gobiernos a las familias pobres. Esta conducta refleja un problema de actitud porque, quien dilapida lo que no le pertenece y es capaz de usar para su provecho lo ajeno, lo hará en lo poco y en lo mucho. Cuando administre poco, lo hará con eso poco, ¿pero cree usted, estimado lector, que será diferente cuando administre lo mucho? El problema desplegado en esta crónica simple es cuestión de actitud y de esquema mental. Lo de tirar la comida al zafacón, que planteé al principio, es sólo un indicador que refleja un modo de proceder equivocado.
Importancia de las estadísticas para el sector exportador En la gestión de gobierno del Presidente Danilo Medina se han tomado decisiones trascendentales, muy atinadas y necesarias para el crecimiento de las exportaciones de nuestros productos y servicios, así como para los intercambios bilaterales, comerciales, culturales y diplomáticos, que nunca antes se habían tomado. Estas decisiones contribuyen en gran medida al fortalecimiento y al desarrollo de nuestra diplomacia comercial, que es la más utilizada, así como para nuestras relaciones internacionales. Entre estas medidas podemos citar las siguientes: La creación de la plataforma “Republica Digital”, la declaratoria del 2018 como “Año del Fomento de las Exportaciones”, la apertura de las relaciones diplomáticas con la Republica de China Popular, decisión que el país la necesitaba desde hace años; la escogencia de la República Dominicana como Miembro no Permanente del Consejo de Seguridad de la ONU; la 51 Reunión del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), los diferentes decretos para agilizar los permisos de exportación, entre otras. Las mismas son de gran interés para el sector exportador en la toma de decisiones oportunas; para los inversionistas extranjeros y para el servicio exterior, en la promoción de nuestro país. Si bien es cierto que todas estas medidas contribuyen y tienen una importancia capital para el fomento y el crecimiento de nuestras exportaciones, no menos cierto es que no contamos con una plataforma que contribuya a dinamizar, ampliar, actualizar y unificar las informaciones estadísticas que suministran cada una de las instituciones públicas que tienen que ver con este sector, conjuntamente con las del sector privado. Esto lo externamos porque en la mayoría de ellas las informaciones que suelen suministrar a los interesados,
estas difieren entre sí y no están actualizadas, algunas muy atrasadas, lo que se presta a la comisión de errores y a la toma de decisiones incorrectas, restándole confianza y credibilidad. Esto se pudo comprobar durante la visita que realizó el Primer Ministro de Corea del Sur a la República Dominicana, Lee Nak-yeon, pues las informaciones que se ofrecieron acerca del comercio bilateral entre ambas naciones, abarcaban solamente hasta el año 2011. Con este comportamiento no se contribuye con el esfuerzo que viene realizando el señor Presidente de la República en el interés de que nuestras exportaciones de bienes y servicios se incrementen. Entre las instituciones que están ligadas al sector exportador y que requieren actualizar y unificar sus estadísticas, se encuentra: el Centro de Exportaciones e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Banco Central, Dirección General de Aduanas; los Ministerios de Relaciones Exteriores (MIREX), Agricultura; Economía, Planificación y Desarrollo; Industria, Comercio y Pymes; Turismo, Energía y Minas, Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX), la propia Oficina Nacional de Estadísticas, el Consejo Nacional de Zonas Francas, el Consejo Nacional de Competitividad; Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, entre otras. Para que estas decisiones cumplan con su cometido, como ha sido la intención del señor Presidente de la República, es necesario que todas las instituciones, ministerios y dependencias estatales, así como las instituciones privadas que tienen que ver con las exportaciones, trabajen coordinadamente en una misma dirección, en procura de lograr el mismo objetivo, que es precisamente el fomento de nuestras exportaciones. Todas deben colaborar, presentando informaciones unificadas y actualizadas.
El autor es Contador Público Autorizado Ex Miembro Titular de la Cámara de Cuentas de la República Ex Diputado al Congreso Nacional
24
Segunda de Julio 2018
RELACION DE ORDENANZAS y RESOLUCIONES SOMETIDAS POR EL REGIDOR (PRM) LIC. CARLOS VILORIA EN SU SEGUNDO AÑO DE GESTION MUNICIPAL. 2017-2018 5- Resolución en reconocimiento a los 55 años de labor periodística del señor RUBEN DE LARA FERNANDEZ.
1- Ordenanza para designar con el nombre del DR. JOSE FRANCISCO PEÑA GOMEZ una de las calles de la ciudad de La Vega. 2- Ordenanza para designar con el nombre del ING. JUAN HERIBERTO MEDRANO (CUQUI) una de las calles de la ciudad de La Vega.
6- Resolución en reconocimiento a la labor deportiva del Profesor FRANK ADAMES (El Caballo).
3- Ordenanza para designar con el nombre del LIC. MININO ANTONIO CRUZ una de las calles de la ciudad de La Vega.
7- Resolución en reconocimiento a la labor deportiva del LIC. HECTOR CABREJA.
4- Ordenanza para designar con el nombre de la profesora ANA MARIA PEÑA DE BATISTA una de las calles de la ciudad de La Vega.
Campaña de ayuda a personas con dificultades motoras.
Programa de ayuda a mujeres embarazadas.
Colaborando con el desarrollo del deporte en la ciudad de La Vega.
Campaña para el mantenimiento de la limpieza en la ciudad de La Vega.
Dándole seguimiento a algunos trabajos de bacheo en la ciudad de La Vega.
Programa de reparación de viviendas a personas de escasos recursos económicos en La Vega.
25
Segunda de Julio 2018
ING. CÉSAR ARTURO ABRÉU F.
LIC. ADOLFO GIL
Pasado y Presente
Opinión
DEL ORIGEN DE EXPOVEGA El hecho incontrovertible de ser la antigua ciudad de la Concepción de La Vega, la “primera villa de cristianos” del Nuevo Mundo, obviamente trajo consigo una serie de primacías, y así tenemos que la historia registra a Rodrigo Mexía y Bartolomé Núñez como los primeros comerciantes reconocidos en nuestro lar original. También lo fue el controvertido y pendenciero Alvaro de Castro, Dean de la antigua Catedral de La Vega quien, aparte de sus andanzas carnavalescas, tenía por los años 1510- un comercio en la calle La Fundición de La Vega de ayer. Otra de las primicias poco mencionadas de La Concepción de La Vega, fue el haber sido de las primeras “ferias” (ahora conocidas como expos) de América, conforme lo refiere el Padre Bartolomé de Las Casas, cuando al hacer mención de las visitas que dos veces al año realizaba el Virrey Don Diego Colón a La Vega aprovechando los tiempos cuando se fundía oro y reseñando cuando dijo la primera misa nueva, nos dice: “...y por la primera fue muy celebrada y festejada del Almirante y de todos los que se hallaron en la ciudad de La Vega, que fueron gran parte de los vecinos desta isla, porque fue tiempo de fundición, a la cual por traer cada uno el oro que había, con los indios que tenía, a fundirlo, ayuntábanse muchos, como cuando llegan las gentes a los lugares donde hay ferias, para sus pagamentos, en Castilla”. Queda, pues, demostrado, que las primeras expos del Nuevo Mundo fueron celebradas en la Concepción de La Vega en el año 1510. Posteriormente, la historia recoge algunas “ferias” de trascendencia celebradas en La Vega: el 15 de agosto del 1909, a raíz de inaugurarse el edificio del Mercado Municipal, ubicado donde hoy está el Parque Elías Brache o de Las Flores, se celebró una exposición agroindustrial de relevancia. Siguiendo con la tradición y aún bajo la intervención americana, se celebró una feria de exposición de productos agrícolas el 14 de agosto del 1920. Don Carlos Mª Sánchez organizó en el 1926, una gran feria que se inició el 30 de mayo y concluyó el 8 de junio de ese año, en los terrenos que hoy ocupa la Escuela García Godoy. No fue hasta 1959 cuando la Cámara de Comercio de La Vega, bajo la presidencia de don Blas Pezzotti y aprovechando que se celebraba en esta ciudad el V Congreso Nacional de Cámaras Oficiales de Comercio, organizó una feria o exposición en el antiguo edificio del entonces Partido Dominicano, hoy Palacio de Justicia. Finalmente, en el 1972 se presentó una feria agroindustrial en los terrenos próximos a la autopista Duarte, que hoy ocupan dos campos deportivos en las proximidades de la Fortaleza del Ejercito Nacional. Así concluía una etapa de ferias o exposiciones en donde primaba la exhibición de productos agropecuarios. Es en el año 1995, específicamente el 3 de febrero, cuando en el acto de toma de posesión de la entrante Directiva de la Cámara de Comercio y Producción, el presidente César Arturo Abréu Fernández, hablando en nombre de los nuevos directivos y en el discurso de aceptación dijo: “Sin un inventario real de lo que poseemos, sería muy difícil delinear un futuro promisorio. En ese tenor y al término de este año, nos hemos propuesto celebrar EXPOVEGA. Esa exposición nos mostrará de lo que hemos sido capaces y nos abrirá las puertas hacia lo que podemos hacer. Estamos firmemente convencidos que necesitamos un evento que nos muestre lo mucho que hemos podido hacer y lo mucho que podríamos hacer en el futuro”. Decididos a montar EXPOVEGA, nos acercamos a la Cámara de Comercio y Producción de Santiago para buscar su asesoramiento, ayuda, y nutrirnos de sus experiencias en la exitosa EXPOCIBAO. El apoyo que nos brindó su Director Ejecutivo Iván Reynoso y su entonces presidente Mauricio Haché, resultaron invaluables, lo mismo que las orientaciones que nos
ofreció Canoabo Jáquez, entonces ejecutivo de la Cervecería Vegana. El desconocimiento de la logística, mercadeo, magnitud, etc. del evento nos llevó a posponer su ejecución hasta finales del 1996 y para acometer esa labor se conformaron dos equipos que todavía prevalecen hasta el día de hoy: uno encabezado por el presidente de la Cámara y otro dirigido por el presidente de la EXPO. En la primera EXPOVEGA, el presidente de la Cámara y del primer equipo lo era César Arturo Abréu F. y el presidente del segundo equipo de EXPOVEGA lo era el señor Rubén Almonte. Con un presupuesto inicial de gastos por encima de los cien mil pesos, lo que para el año 1996 era una suma considerable, y ante la incertidumbre de si tendríamos un apoyo adecuado, no únicamente de los posibles expositores, pero más importante, de los visitantes, incluimos múltiples actividades, eventos y presentaciones artísticas; aún más, hicimos coincidir la EXPO con las Fiestas Patronales buscando un público cautivo. Todo el diseño de los cubículos, estantes y exhibidores se hizo para que los asistentes a los espectáculos artísticos populares tuvieran que “pasar” por el frente de éstos para acceder al área de espectáculos que estaba localizada donde están las canchas de tenis del Country Club. Al no disponer de recursos para construir los cubículos que alquilaríamos a los participantes, decidimos alquilar los de la Cámara de Comercio de Santiago, conjuntamente con sus instalaciones eléctricas, en el entendido de que si muchos se quedaban vacíos, podíamos contar con su comprensión y benevolencia a la hora de realizar los pagos correspondientes. El proceso de “venta” o “alquiler” de espacio no fue fácil. Al no existir tradición en ese sentido, muchos de nuestros probables expositores regateaban el precio y otros trataban de beneficiarse de nuestra inexperiencia. En muchos casos tuvimos que ceder. Finalmente, el día 8 del mes de agosto de 1996, con todos los cubículos y espacios “vendidos”, con un programa que contenía actividades para toda la familia, conferencias para los empresarios, payasos, música popular, exhibición de ballet, venta de productos, visitas de personalidades que incluyó la del entonces Presidente de la República, doctor Leonel Fernández quien, aparte de visitar las instalaciones, se dirigió en reunión al efecto, a los jóvenes empresarios veganos. Por tres días y tres noches, el pueblo de La Vega y la región se volcó de manera inusitada a disfrutar de una EXPOVEGA que nacía producto de la voluntad y determinación de un grupo de hombres y mujeres que creyeron firmemente en que la Cámara de Comercio y Producción de La Vega y los veganos eran capaces de mostrar al país sus logros y esperanzas de futuro. En el discurso de apertura, el presidente de la Cámara César Arturo Abréu F. dejaría claramente establecido que: “Es nuestra aspiración que, luego de presenciar esta exhibición, esta demostración de realizaciones, logros y potencialidades, los veganos despertemos unidos en las actuales coordenadas de tiempo y espacio. Que aunque apuntaladas y sostenidas por siglos y decenios de cultura, olimpismo, abolengo y romanticismo, entendamos que nuestra actitud de habitantes de una villa gentil, coqueta y pueblerina, tiene que ser complementada por acciones propias de un mundo que cada vez se vuelve más comercialmente agresivo, más industrialmente competitivo, y cada día más eficazmente productor”. Y resumía: “Si de alguna manera quisiéramos resumir el mayor de los propósitos de esta Expo Vega Real’96, sin lugar que nuestra Alborada lo resumiría: Despertando La Vega”. Lo demás es historia...
Se les acabó a las fiscalías" juzgar y condenar sin juicio previo, a los ciudadanos" Tribunal El Constitucional acaba de frenar la manía práctica de las procufiscales. radurías Como ustedes sabrán, las fiscalías son las que emiten las actas de no antecedentes penales. (PAPEL DE BUENA CONDUCTA) Resulta que este importante documento es de mucha utilidad para quienes, por ejemplo, solicitan trabajo. Pero algunos se encontraban con la desagradable noticia de que aparecía en el sistema "fichao". Y entonces el documento te lo expedían con la nota:" proceso judicial abierto". Desde luego, ya el documento de marras, no le sirve al ciudadano para el fin deseado. Ahora El Tribunal ha Constitucional dicho en una reciente decisión, la No. 15318 que:" la procuraduría no puede hacer constar en el estatus de una persona en dichos certificados, que existe un proceso penal abierto, hasta que haya una sentencia con carácter definitivo, que así lo establezca". Todo lo anterior, con base al principio constitucional de presunción de inocencia. Y es que la Carta
Sustantiva del Estado reza en su artículo 69 numeral 3 que" toda persona tiene derecho a que se presuma su inocencia y a ser tratada como tal, mientras no se haya declarado su culpabilidad por sentencia irrevocable." Quiere decir, que los únicos con aptitud para romper la presunción de inocencia, de la cual disfrutan los ciudadanos, son los órganos jurisdiccionales, nunca por disposición administrativa. No depende de la voluntad discrecional, de nadie en particular, establecer la culpabilidad o no de una persona. Es, y no puede ser otra, la penal jurisdicción competente la que debe desarrollar un juicio oral, público y contradictorio y dictar sentencia condenatoria o en su defecto, absolutoria, para decidir la suerte de un ciuEntonces dadano. pues, y siguiendo el hilo conductor del objeto de este artículo, vale resaltar que la sentencia del Tribunal Constitucional, también, abarca el tema de las multas por violación a la ley de tránsito. (Por esta causa también les colocan a los ciudadanos: "proceso penal abierto".
El autor es Abogado y periodista
26
Segunda de Julio 2018
27
DEPORTES informacioneS DePorTiVaS • la vega News • JULio 2018• PoR MaRio TavaReZ Rivas
Rancho Viejo está celebrando sus XVI Olimpiadas dedicada al viceministro Luis Marte La justa deportiva reúne a 1,350 atletas en 12 deportes y se celebra exitosamente La comunidad de Rancho Viejo celebra con rotundos éxitos sus XVI Olimpiadas dedicada al viceministro de la Presidencia Luis Marte y donde participan unos 1,350 atletas en 12 disciplinas deportivas. La justa atlética fue inaugurada el pasado viernes 3 y se extenderá hasta el domingo 12. Durante todo el día se celebran las actividades en las diferentes canchas de la comunidad. La ceremonia de inauguración contó con la participación de diversas personalidades y autoridades de la provincia, así como de las zonas aledañas. La invocación estuvo a cargo de Fray Pedro María y las palabras de bienvenidas fueron pronunciadas por Humberto Guzmán miembro del Comité Organizador, mientras que la exhortación a cargo del inmortal del deporte Porfirio Veras Mercedes.
Acto de reconocimiento al licenciado Luis Marte, viceministro de la Presidencia, y al general José Acosta Castellano por parte del Comité Organizador de las Olimpiadas de Rancho Viejo. Lorenzo Vargas, presidente del Comité Organizador, dijo el discurso central resaltan-
do la figura de los homenajeados y la integración de cada una de las zonas que participan
en los juegos. Acto seguido, llamó a los miembros del Comité para hacer entrega de una placa al licenciado Luis Marte en dedicatoria del evento, así como también al general José Acosta Castellano. El juramento a los atletas estuvo a cargo del corredor Winder Cuevas. En las XVI Olimpiadas de Rancho Viejo actúan unos 1,350 atletas, representando a las zonas de El Centro, Caserío, Los Poderosos y Villa Palmera, participando en las disciplinas de Atletismo, voleibol, baloncesto, boxeo, ajedrez, tablero, fútbol, ciclismo, softbol, tenis de mesa y béisbol. El Comité Organizador cuenta con el apoyo de la Presidencia de la República, alcalde Kelvin Cruz, JR Agrícolas, Mundo Médico, Coopearroz y Martínez Import, entre otras empresas e instituciones.
Asociación de Judo de La Vega celebrará 8va Copa Herman Despradel Brache La 8va Copa de Judo Herman Despradel Brache será celebrada el próximo sábado 11 con la participación de 400 atletas, representando al Dojo de 13 asociaciones nacionales. La información fue suministrada por el ingeniero Herman Despradel (Manito), presidente del Comité Organizador, quien destacó el entusiasmo reinante para la celebración de la justa. Dijo que la actividad será en el Palacio de
los Deportes Fernando Teruel y que es organizada juntamente con la asociación de ese deporte, dirigida por el doctor José Luis Coronado. Durante la ceremonia de
inauguración serán reconocidos el alcalde del Municipio Kelvin Cruz, así como los empresarios Francisco Cáceres y la empresa Agua Rangel por sus aportes al judo. La Copa Herman Despradel surgió de la idea del Comité Ejecutivo de la Asociación de Judo por reconocer la labor del señor Herman Despradel Brache, quien fue un protector del Sensei Matmoro Matzunaga a la llegada al país desde su natal Japón.
El ingeniero Orlando de la Cruz, Director Provincial de Deportes, reconoció a los atletas veganos que ganaron medallas en la pasada versión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia. Esos atletas representaron a las disciplinas de baloncesto y balonmano.
28
Segunda de Julio 2018