La Vega News 226

Page 1

La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio

LA VEGA NEWS

@LAVEGANEWS

@LAVEGANEWS

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #226 Agosto 2018 • Único periódico vegano impreso

Gratis

Diputada Gilda Moronta Vicepresidenta de la Cámara de Diputados; Primera mujer vegana en ese alto cargo

Alcalde Kelvin Cruz rinde cuentas, resalta obras en comunidades Página 10

Eligen a Carlos Viloria presidente Concejo de Regidores Páginas 06

Fiscalía de Menores y CONANI enfrentados por muerte de niño Páginas 09

Joven Nelfa Núñez, nueva Vegana con el controversial “Pachá Páginas 14

Liceo Don Pepe Alvares cierra sus puertas a UASD La Vega Página 16

General Acosta Castellano afirma que vivimos en una sociedad violenta Página 11

Fausto Mota evalúa a medio término la Gestión de Ayuntamiento de La Vega Página 08

Yanio Concepción preocupado por la violencia contra la mujer Página 11

“AUTO MAYELLA”

DEPORTES

22 años en el mundo de los vehículos

La Vega campeón 8va Copa de Judo Herman Despradel Brache

Páginas 18-19

Página 23

EDENORTE celebra 19 Aniversario con acto religioso Página 16

Hospital Traumatológico y Lotería Nacional firman acuerdo Página 08


PÁGINA DOS

agosto 2018

MARIO DE JESÚS

RIFLAZOS

Opinión del Director

La juventud trata de imponerse En todo el mundo la juventud y el género mujer está luchando por imponerse, por demostrar que tiene capacidad de ocupar un importante espacio en el difícil mundo que les ha tocado vivir. A nivel nacional ha sido notoria la presencia de la joven diputada Farides Rafúl en la política nacional, al igual que el senador de Puerto Plata José Ignacio Paliza. En el mismo Congreso hay otras figuras que aunque no han logrado la trascendencia de Farides y de Paliza, pero están desarrollando un trabajo muy bien valorado y defendiendo los intereses de las mayorías. No podemos olvidar el éxito del pasado proceso electoral, donde el actual Alcalde del Distrito Nacional David Collado logró imponerse a un Roberto Salcedo anquilosado y rodeado de actitudes que sin dudas no le aportaban nada al Ayuntamiento de la capital. En La Vega se dio el caso del actual Alcalde Kelvin Cruz, quien derrotó a un Alexis Pérez, que si bien es cierto que no representaba lo tradicional o lo viejo, pero ya tenía 6 años de gestión y era considerado una figura tradicional en la política vegana. Aunque es preciso señalar que el triunfo de Kelvin provino de un trabajo de muchos años, del nacimiento de un fenómeno que surge de vez en cuando en la política y del mal manejo del propio Alexis y la “supuesta traición” de algunos de sus propios partidarios. Previamente Alexis en condición de novato había derrotado a un Fausto Ruiz, quien se consideraba un faraón, y quien manejaba el Palacio Municipal como una propiedad suya, y la muestra fue la multimillonaria deuda que heredó su predecesor Alexis Pérez en el 2010. En otros municipios y ciudades la juventud se impuso, tal es el caso de Paliza en Puerto Plata, el joven José Ernesto Abud en Villa Tapia y otros que rompieron la barrera del tradicionalismo arcaico. En Jarabacoa el hijo de Ramón Rogelio Genao, Rogelio Alfonzo Genao Lanza también logró una posición en el Congreso sin ninguna experiencia, obviamente que todos sabemos el factor que influyó en su triunfo. El llamado “Gordito de Jarabacoa. QUE LE ESPERA A LA VEGA. Luego de la inserción o del triunfo

de Kelvin en las elecciones del 2016 esto podría abrirles las puertas a otros jóvenes que han dado muestra de liderazgo, aunque el camino a recorrer se le hace un tanto difícil, ya que el factor económico juega un papel sumamente importante en los procesos electorales de la República Dominicana y aquí no es la excepción.. En La Vega hay jóvenes que ha base de talento y de trabajo están sacando la cabeza. Obviamente que el proceso es largo, y complicado, pero la ley de partidos posiblemente les ha dado un empujón a esos jóvenes líderes que van tratando en busca de un lugar. Es bueno recordar que si criticamos a un Hipólito Mejía por su insistencia y su “rejoder” dentro del PRM y el caso de otros otroras en el PLD, el Partido Reformista y el PRD, en La Vega también hay figuras que ya han agotado su calendario productivo y las derrotas lo sindican como políticos que ya han agotado su vida útil. La política a partir de la aprobación de la ley de partidos deberá crear otros canales, deberá ser más participativa, donde los tradicionales, esos que han logrado fortunas con el dinero del pueblo, se verán de algún modo imposibilitados a “desparramar” fortunas en busca de puestos públicos. EL TORITO EN BONAO Anexo a este comentario una foto promocional que me envió el amigo Héctor Acosta “El Torito” quien “ahora si va” como candidato a la senaduría de la provincia Monseñor Noel. Hay muchos quienes piensan que Héctor no debió meterse en política, ya que su exitazo es en lo artístico, pero él entiende que debe hacerlo por su pueblo. Les deseamos suerte y que se prepare, porque lo que viene no es nada fácil.

----<>---La Vega News felicita a la doctora Gilda Moronta por su designación como vicepresidenta de la Cámara de Diputados. Esta designación es un premio a su trabajo en los tres periodos que ha estado como legisladora, pero también su lealtad al ex presidente doctor Leonel Fernández. Nuestra felicitación también al nuevo presidente del Consejo de Regidores del Ayuntamiento de La Vega el licenciado Carlos Viloria. El hombre cabildeo la posición y al final se impuso contra las adversidades, como el propiamente lo manifestó en su discurso. ----<>---Es inexplicable como políticos de La Vega que representan al gobierno se han declarado enemigos de las actividades que organiza La Vega News, a pesar de que este medio siempre ha sido solidario con ellos. Es bueno recordarle que La Vega News tiene casi once años y Dios mediante seguirá, además por ahí vienen las elecciones donde “reiteramos”, que el papel de La Vega News será vertical y su compromiso solo con aquellas causas a favor de la colectividad.… Como decía el personaje aquel de la película “Serenidad y paciencia”. ----<>---Como que El Riflero no entendió bien fue eso de las elecciones de los Regidores. Primero el aspirante y ex presidente Amado Gómez presentó a Victorino Mejía como candidato, y José Luis Abreu (José Luis Auto Sonido) que es de su partido y supuestamente el candidato del Alcalde nadie lo propuso. ----<>---Se dice que el vice de los Regidores José Feliz va a jugar el papel de guerrillero como lo hizo una vez Junior Menegildo en el Consejo de Regidores. Se dice que de ahora en adelante junto con un grupo se la pondrá en “china” al Alcalde Kelvin Cruz. ----<>---Giovanny Fruta le dijo al Riflero que

nadie lo detiene en su camino hacia la candidatura a una Diputación, pero Giovanny debe recordar que en la zona SUR está el actual Diputado Aridio Vásquez, quien es un veterano y que aunque dijo que éste era su último periodo, el hombre ahora dice que “vuelve y vuelve” después del 20. ----<>---En su discurso el nuevo presidente de la Sala Capitular Carlitos Viloria trató de aparentar ser diplomático, pero lo que tiró fue “dinamita”. ¿Será esto la antesala de lo que pudiera pasar en las futuras sesiones del Ayuntamiento?. ----<>---El ex presidente del “Movimiento en Ruta”, el politólogo Said Holguín parece que no ha “cogido” la seña en el convulsionado PLD, el hombre no habla del movimiento y según un miembro del grupo “Los Palomos, Said fue expulsado junto al Palomo mayor. ----<>---A pesar de la campaña sucia que le montaron al Padre Kiko por las redes sociales cuando asumió ASOBAVE, él ha hecho un excelente trabajo, principalmente en las categorías menores. Esperemos a ver como le irá en el próximo torneo, porque según supo El Riflero su compañero de batalla, el arquitecto Randy de Oleo se le “tiró del barco”. ----<>---Atención Giovanny Fruta, José Estrella, Juan Marte y demás directivos de la nueva y renovada “Matica”, según supo El Riflero Jochy El Potro”, no aceptará ningún reconocimiento de despedida en el próximo torneo, muy al contrario viene con una ofensiva en busca de recuperar, lo que él llama, su Club. ----<>---Bueeeno. Parece que la boda de la comunicadora y el político se fue a “pique” después que al político lo nombraron en el gobierno. Se dice que el joven está concentrado en su función y

que la comunicadora se podría quedar con “el moño hecho”. ----<>---La entrevista y encuentro que le hiciera Aridio Vásquez al ex Alcalde Alexis Pérez es una muestra de que en el PLD, a pesar de la división y los pleitos internos al final siempre terminan poniéndose de acuerdo. ----<>---El presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de La Vega Edison Adames se va a estrenar. En los próximos días viajará a La Florida con su “canchanchán” Juan Núñez Nepomuceno invitado por la Federación de beisbol que presiden los "eterno“", Tito Pereyra y Juan Núñez… Felicidades a Edison. ----<>---Hipólito Contreras y Fabricio Gonell tienen una deuda con el Riflero, después que éste le pagó la suya, ahora los dos le están sacando el cuerpo. ----<>---Según conoció El Riflero el pleito entre los doctores es más profundo de lo que conocía el Riflero, no creemos que un Agripino pueda mediar en este conflicto, ya que ambas partes están que no “cogen consejo de nadie”. ----<>---La verdad que lo que le “tiró” el nuevo presidente del Consejo de Regidores Carlos Viloria a Jaime Rodríguez de la encuestadora Marketing Alternativo fue “bomba”. El hombre entendió que la medición que lo colocó en el lugar número 11 entre los Regidores estaba amañada…. Hay mi madre, el hombre comenzó por la “goma”. ----<>---Felicidades a la comunidad de Rancho Viejo. A pesar de las dificultades volvieron a celebrar sus Olimpiadas. El Riflero felicita con sinceridad al presidente del Comité Organizador, Lorenzo Vargas y a todos lo que contribuyeron al éxito de dicha actividad.

RIFLE ENVÍOS ----<>---Bueeeeeno, No pudo el ex presidente del Consejo de Regidores Vladimir Viloria aplicar la frase de su extinto líder Joaquín Balaguer, de “Vuelve y Vuelve”. Por lo menos le queda la satisfacción del buen trabajo que sin lugar a dudas realizó como presidente del Consejo ”.DE

----<>---El Coco parece que está en campaña con su amigo Chío Jiménez. El Riflero lo llama y no le toma el teléfono, sería porque le quedó mal o por falta de tiempo?. US ----<>---Por instrucciones de asesores del Riflero, hay personas que no

sonarán más en esta sección. Han sido vetados. WS ----<>---Hay personajes políticos de La Vega que en el próximo proceso electoral sabrán si el “gas pela”. Su actitud y mediocridad política lo han llevado por muy mal camino.ER


Agosto 2018

3


4

Agosto 2018

DR. FAUSTO MOTA GARCÍA

Editorial

Antorcha educativa “América infeliz, te acuerdas de tus grandes vivos cuando son grandes muertos” Henríquez y Carvajal El tiempo pasa indetenible, dejando su silueta y huellas imborrables; ciertamente, ya han pasado seis años que partió el Profesor Francisco Torres Petitón, quien dejó un legado incuestionable. En su impactante partida expresamos algunas palabras, las cuales hoy, rememoro en su honor, esto dije: “Como expresión de gratitud y afectos imperecederos depositamos el miércoles 22/8/2012 un manojo de rosas blancas en la tumba del maestro Francisco Torres Petitón como homenaje a su entrega, dedicación y sacrificio por La Vega y la sociedad dominicana. La partida de Torres Petitón el 11 de agosto del 2012 me hizo recordar como episodio de la historia la despedida de un gigante de América, al maestro antillano “Eugenio María de Hostos”. El maestro Eugenio María de Hostos coincidencialmente también nos dijo adiós un 11 de agosto del año 1903 (a las 11:00 de la noche) durante una extraña perturbación atmosférica como si la madre naturaleza, compungida, expresara dolor por la desaparición física de quien la amó de manera inconmensurable. El inmenso Hostos se despedía dejando una alforja de servicio. Fuerzas superiores del cosmos parecen alinear los hechos para relacionarlos en extrañas convergencias que desembocan en fuente de la historia. Francisco Torres Petitón, nació un 24 de mayo de 1936 en Salcedo. La Vega lo recibió en el 1965, y siempre demostró su impronta de: excepcional ser humano, esposo incomparable, padre ejemplar, acucioso investigador, maestro insigne, dominicano sin reservas. Los veganos y dominicanos te rendimos honor en tu partida… También a ti que dedicaste vida, entusiasmo y consagración por: la educación, historia, carnaval, cultura, cooperativismo y el amor, también a ti, al igual que al maestro Eugenio María de Hostos se pueden aplicar las palabras que Francisco Henríquez y Carvajal, uno de los colaboradores de Hostos en su empresa transformadora del sistema educativo dominicano expresara en su ofrenda a Hostos,

titulada “ Mi Tributo” cuando señalaba: “Es preciso conocerlo; profundizarlo para conocerlo; conocerlo, para encontrarse en él; encontrarse en él, para amarlo; amarlo, para darlo a conocer, para enseñarlo como es él en verdad; conocerlo profundamente, conocer en todo su alcance el gran poder de su mente razonadora y el noble sentimiento que lo animó, que le dio siempre una fisonomía de inacabable bondad, para tal como es, mostrarlo al pueblo…” Quiero en estas notas sencillas, llenas de sentimientos, coincidir con el maestro Hugo Estrella en que el nombre de Francisco Torres Petitón se inmortalice en la denominación, con su nombre, de un centro educativo; y que una calle se designe con su nombre. (Pronto someteré una resolución para designar una calle de La Vega con su nombre). Finalizo estas cuartillas refiriendo unas palabras de una educadora ejemplar Luisa Ozema Pellerano Castro (1870-1927) las que pronunció ante la tumba de Eugenio María de Hostos, y que hoy invoco, para con similar acento dedicarla al inolvidable Francisco José Torres Petitón. “¡Ha muerto el amado maestro!; era el alarido de dolor inconforme que se exhalaba de todas las almas. Y mi alma surgiendo de las sombras de ese dolor, se decía a cada instante: ¡Mentira! Es un sueño. Él no ha muerto; él no puede morir, porque vive en el espíritu de las generaciones educadas en su apostolado de verdad y amor….” ¡Hasta siempre Francisco Torres Petitón, nosotros seguiremos tus pasos y tu enseñanza!

H

ay hechos y situaciones en República Dominicana que preocupan e invitan a la toma de decisiones. La indiferencia ante el evidente deterioro político, social y económico del país no es la mejor actitud, incluso hay motivos para tipificar esta conducta como complicidad. Una mirada panorámica a la realidad actual obliga a poner en agenda una serie de problemas que requieren acciones urgentes, si se quiere evitar un colapso social. Para muestra, sólo algunos ejemplos… La corrupción es un secreto a voces. No hay necesidad de tener a manos datos y evidencias para comprender que en el país hay corruptos, corruptores y víctimas al por mayor y detalle. El salto brusco de muchos desde la pobreza a la sobreabundancia, rompe todo tipo de lógica. Este hecho contrasta con la cantidad de profesionales e inversionistas que consagran toda su vida a trabajar duro, y apenas logran romper precariamente el círculo de la pobreza y ya en atardecer de sus vidas. Lo curioso es que, mientras esto ocurre, sobreabundan los discursos que hablan de transparencia, honestidad y democracia. El endeudamiento del país casi alcanza el 60 por ciento del Producto Interno Bruto, pero los préstamos y bonos soberanos continúan a la orden del día. El futuro de esta nación está prácticamente hipotecado. Los nietos y bisnietos de las presentes generaciones, sin haber nacido, ya cargan sobre sus hombros una deuda de la cual desconocen su procedencia. Pero esto no preocupa para nada a los que tienen en sus manos los destinos del país. Gastar más de 10 millones de pesos en publicidad diaria es exagerado. Lo tristemente doloroso es que, mientras esto ocurre, los servicios de salud son precarios. La salud, sólo para citar un caso, parece que es menos importante que promover las acciones del gobierno. Por lo menos es la conclusión a la que se llega tras un simple ejercicio de inferencia lógica. Por cada galón de gasolina premium los dominicanos tienen que pagar 241. Muchos de los consumidores quizás no saben que el 47 por ciento de ese precio es pago de impuestos y que el 25% de esos beneficios van al Estado. Está bien que haya beneficios, pero no hay necesidad de tanta exageración. Además, ¿tiene el ciudadano la seguridad de que esos beneficios se van a usar de forma adecuada? La delincuencia, el tráfico de drogas, el sicariato y el crimen organizado no son simples percepciones. Las estadísticas están ahí, además las redes sociales y la televisión presentan cada día las evidencias que documentan esta triste realidad. La inseguridad ciudadana no es puro capricho de los

Mario de Jesús DIRECTOR

Edison Acosta DIRECTOR ADJUNTO

Vismarlin Taveras ASISTENTE EJECUTIVA

Grecheen Acosta SOCIALES Y REDACCIÓN

Mario Tavarez Rivas

Fundado el 17 de Octubre del 2007

GERENTE ADMINISTRATIVO

ARTICULISTAS & ASESORES

Lic. Hugo Estrella

MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA

DIRECTOR ASOCIADO

INDIFERENCIA CRUEL

Francisco Torres Petitón, seis años después

ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA

El futuro de esta nación está prácticamente hipotecado. Los nietos y bisnietos de las presentes generaciones, sin haber nacido, ya cargan sobre sus hombros una deuda de la cual desconocen su procedencia. Pero esto no preocupa para nada a los que tienen en sus manos los destinos del país.

sectores más vulnerables. El incremento en el uso de las cámaras de seguridad, las verjas altas y la reducción de las salidas nocturnas no son una simple paranoia colectiva. Los poderes del Estado. Desde el congreso, el poder judicial y el poder ejecutivo se sigue hablando de democracia, transparencia y justicia, sin embargo, estos poderes del Estado han perdido su autonomía e independencia. Ciertamente se habla de tres poderes distintos, pero para nadie es un secreto que Congreso, Poder Judicial y Poder Ejecutivo, tienen solo una cabeza. El pueblo dominicano está al tanto de todas estas situaciones y de otras muchas más. Las padece cada día. Curiosamente las autoridades no se dan cuenta que esto está pasando, no se dan por enterado o prefieren permanecer indiferentes. Esta indiferencia es más preocupante que los mismos hechos. Mata la esperanza de la gente que ve morir sus sueños, obnubila el horizonte futuro y crea una especie de neblina que no permite ver con claridad el mañana. La actitud indiferente por parte de aquellos que tienen en sus manos el presupuesto y el poder de decisión, pone en dudas el hecho de que se produzcan cambios positivos en los próximos años y esto no es saludable. Al parecer las autoridades se sienten muy confiadas en sus puestos y posiciones. Viven y actúan bajo la idea de que una especie de blindaje los cubre y les protege. Parten del supuesto de que estas problemáticas sociales nunca tocarán las puertas de sus casas. Tener en las manos presupuesto y poder de decisión y vivir, sin embargo, como si estos problemas ocurrieran en la acera del frente, no es una conducta recomendable en ningún escenario de la vida. Urge un despertar por parte de quienes capitanean la gran barca del país.

ASUNTOS LEGALES

DISEÑO Y DIAGRAMACION:

LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA

JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com

FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN

IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN

MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN

Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews

@laveganewstips


Agosto 2018

5


6

LOCALES informAciones Del AmbiTo locAl • La vega News • AgosTo 2018

Diputada Gilda Moronta Primera Vegana en alto cargo en Cámara baja POR MARIO DE JESÚS – DIRECTOR

La Diputada al Congreso Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana, por la circunscripción 01, La Vega, doctora Gilda Moronta, se convirtió el pasado 16 de agosto en la primera legisladora de la provincia en ocupar la vicepresidencia en la Cámara de Diputados. Moronta, quien ostenta el tercer mandato consecutivo como legisladora por la provincia de La Vega, fue electa a unanimidad como vicepresidenta de la Cámara para el periodo 2018- 2020. Su elección como vicepresidenta fue fruto de la decisión del Comité Político de ese partido, siendo propuesta por el senador por Santiago y miembro de ese cuerpo,

licenciado Julio César Valentín. A pesar de que Moronta no había mostrado interés a esa posición, el Comité Político la tomó en cuenta por su excelente trayectoria como legisladora, por su desempeño durante más de 12 años en la Cámara y en las diferentes comisiones que ha pertenecido. La designación de Moronta en el Comité Político fue a unanimidad, al igual que en la Cámara de Diputados, cuan-

do fue propuesta por el grupo de peledeistas. ´´Mi designación es también un reconocimiento de mis colegas por la forma como me he comportado con cada uno de ellos, con quienes he tenido un trato respetuoso´´, dijo Moronta, quien en sus años de legisladora ha pertenecido a las comisiones de salud, de género, de seguridad social y de presupuesto. La nueva vicepresidenta acompañará al Diputado por

la provincia Santo Domingo Radames Camacho, quien sustituyó como presidente de dicha Cámara a Rubén Maldonado, quien fue presidente de ese hemiciclo en el periodo 2017-2018. Por su parte Moronta ocupa la posición de Lucia Medina Sánchez, hermana de Danilo, y quien fue además presidenta en el periodo 2016-2017. “Agradezco al Comité Político por la distinción, es para mí un reto, el cual ase-

guro no defraudaré al partido, al pueblo dominicano y en especial, a mi pueblo, La Vega”, dijo Moronta al ser consultada por La Vega News. “No solo se trata de yo ser la primera mujer de La Vega en la Cámara de Diputados, también yo soy la única mujer que he sido electa por voto preferencial, no he sido arrastrada por otro candidato”, dijo Moronta La elección de la legisladora vegana es un reconoci-

miento a su buen accionar en la Cámara, también es fruto de ella ser leal al ex presidente Leonel Fernández en vista de que esa posición por razones del acuerdo del Comité Político, le tocaba a una diputada del grupo que apoya al ex presidente, doctor Leonel Fernández. En la historia de La Vega no ha habido una mujer que haya ganado tres elecciones consecutivas con voto preferencial, y ahora me distinguieron al elegirme la primera mujer que ostenta la vicepresidencia de la Cámara”, expresó. La vicepresidenta de la Cámara trabaja en común con el presidente, además representa al presidente en diferentes actividades y se comparten los trabajos propios de dicha Cámara”.

Eligen a Carlos Viloria presidente Concejo de Regidores Ayuntamiento Municipal POR MARIO TAVAREZ RIVAS El licenciado Carlos Viloria, del Partido Revolucionario Moderno, fue electo presidente del Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Municipio de La Vega, durante la Asamblea Extraordinaria celebrada el pasado 16 Día de la Restauración. Carlos Viloria, que estará acompañado de José Félix, del Partido Reformista, como vicepresidente, obtuvo ocho votos contra seis de Victorino Mejía. Viloria recibió el respaldo de los regidores del bloque opositor encabezados por el Partido de la Liberación Dominicana, mientras que Mejía fue propuesto por los del PRM. Hubo tres abstenciones que completan la totalidad de 17 concejales. Los regidores Mercedes Mella y Amiel Reyes, de más

edad y más joven, respectivamente, presidieron la elección del bufete directivo. Amado Gómez propuso a Victoriano Mejía y José Félix a Carlos Viloria. Viloria es un dirigente político de larga data que cuenta con un gran respaldo en el municipio vegano, especialmente en los sectores que componen la parte sur de la ciudad. Su trayectoria política viene desde el Partido Revolucionario Dominicano donde ocupó importantes

cargos y ahora en el PRM en donde es parte del proyecto político del licenciado Luis Abinader, siendo subdirector municipal de campaña. KELVIN CRUZ PRESENTA MEMORIA DE GESTIÓN La Asamblea dio inicio con la entonación del Himno Nacional Dominicano a cargo de la banda municipal de músicos. Con una magistral maestría de ceremonia la conductora del acto, Sarah Rosa, presentó al arquitecto

Vladimir Viloria, presidente saliente, quien rindió cuentas de su gestión destacando la unidad reinante entre sus compañeros, agradeciendo a su familia por el tiempo facili-

tado para cumplir con los compromisos y al Partido Reformista por la confianza depositada en él. Acto seguido, el ingeniero Kelvin Cruz, alcalde del muni-

cipio, esbozó la gestión de su segundo año al frente del Ayuntamiento de La Vega a donde se ha entregado en favor de la colectividad. Presentando a sus familiares y elevando plegaria al altísimo por permitir tener una excelente gestión, Kelvin Cruz hizo un periplo por las obras construida en diferentes comunidades. El arreglo y asfaltado de calles y carreteras, construcción de badenes, casa club, canchas deportivas, aportación a las actividades culturales, recreativas, sociales y deportivas, así como ayuda a instituciones, fueron parte de la presentación del alcalde Cruz, quien en su discurso destacó la colaboración del gobierno central a través del senador Euclides Sánchez y de Bolívar Marte, gobernador Provincial.


Agosto 2018

Bolivar Marte, un aliado al deporte de la provincia La Vega El gobernador de la provincia de la Vega Licenciado Bolívar Marte dio el banderazo para dejar iniciado el Fogueo Mountain Bike Loma Damián, realizado este domingo en la ciudad de La Vega. Este evento que sirve para probar la resistencia de los ciclistas de mountain bike tiene 4 grados de dificultad con subida y descenso para ciclistas probados con una distancia aproximada de 4 kilómetros. Con el lema ´´El deporte es salud´´, el pre-

sidente de la Asociación de Ciclistas de mountain bike Hugo Estrella, llamó a la integración a esta actividad en la cual participan jóvenes y adultos hasta más de 50 años. Al dar los dos banderazos en las categorías Máster A y Máster B el gobernador provincial Licenciado Bolívar Marte exhortó a los jóvenes veganos a dedicarse a la práctica sana del deporte. El evento fue realizado en el proyecto urbanístico Loma Damián en la parte alta de la comunidad de Pontón la Vega.

7

Gobernador Vegano lanza primera bola en final de torneo internacional de Base Ball El gobernador de la provincia de La Vega, Licenciado Bolívar Marte tuvo a su cargo el lanzamiento de la primera bola en la gran final del torneo Internacional de la Federación del Caribe de Béisbol. Este torneo contó con la participación de ocho ligas de Republica Dominicana y equipos representativos de Haití y Curazao. El Torneo Internacional de la Federación del Caribe de Béisbol presidida por Jorge Delira de Curazao es el primero en realizarse en República

Dominicana. En sus palabras de motivación el gobernador de La Vega agradeció al presidente de la Asociación de Béisbol Jochy Suarez y Ramón Dilone anfitrión del estadio de la comunidad de Ranchito. Bolívar Marte compartió con los representantes de los equipos participantes y dio las gracias a los hermanos de Haití y Curazao por haber confiado en el país y venir a este compartir deportivo.


8

Agosto 2018

Fausto Mota evalúa a medio término la Gestión del Ayuntamiento de La Vega El Doctor Fausto Mota García actual Concejal del Ayuntamiento y prestigioso educador vegano evalúa a medio término la gestión del Ayuntamiento Vegano, afirma que han sido dos años de realizaciones ordinarias, que este periodo se caracteriza porque se mantuvieron los servicios básicos del cabildo bajo control, se refiere a la recogida de basura, control del vertedero, el matadero y una optimización de las prácticas de gestión de calidad. El Ayuntamiento se ha colocado en los primeros lugares en las evaluaciones del SISMAP, pues ha puesto especial atención al manejo interno de las normativas y reglamentaciones vigentes. Señala que la aplicación del Presupuesto Participativo ha dado lugar a que se hayan terminado pequeñas pero importantes obras para el desarrollo comunitario. El Doctor Mota García, quien también es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana destaca que la aplicación de políticas públicas confiables, caracterizadas por buenas prácticas de gestión; apegadas a la ética, la moral y al servicio comunitario son los logros más significativos de esta gestión, así como la armonía y la cooperación del Concejo Municipal En conclusión sostiene que estos dos años estuvieron carac-

terizados por fortalezas y debilidades que se podrían resumir de la manera siguiente: Fortalezas a medio término de gestión 1. Fortalecimiento y aplicación del consenso para la toma de decisiones lo que redunda en una formidable valoración pública de las autoridades Directivas y los Miembros del Concejo 2. Aprobación de resoluciones que representan el sentir de la colectividad vegana. 3. Aprobación y aplicación del Presupuesto Participativo en cumplimiento al artículo 236 de la Ley 176-07 y el artículo 206 de la Constitución de la República. 4. Rescate de las Fiestas Patronales de la Antigua lo que ha recibido un masivo apoyo de los diferentes sectores de la municipalidad 5. Avance en la aplicación del manejo de los mecanismos internos de buena gestión municipal en término de eficiencia, eficacia y cumplimiento de marcos normativos y procedimentales cuyos indicadores reflejan la progresividad en el cumplimiento, lo que ha elevado la categoría municipal en la evaluación del SISMAP. 6. Incremento y buena disposición de los recursos de cobro de los arbitrios municipales. 7. Mantenimiento y eficietizacion del servicio de los

bomberos municipales. 8. Sintonía del Concejo de Ediles con la colectividad para responder oportunamente a los requerimientos de la sociedad. 9. Realización de las llamadas olimpiadas estudiantiles. 10. Seguimiento al trabajo cultural de la ciudad de la Vega en un proceso coordinado con la Casa de la Cultura y las demás organizaciones culturales de la ciudad. Participación de Concejales y el Ejecutivo en las expresiones culturales, educativas, deportivas, humanas y de cualquier índole que representen a la comunidad vegana.

DEBILIDADES DE LA PRESENTE GESTIÓN. Principales debilidades hasta ahora, las cuales señalamos en el interés de que se puedan transformar en fortalezas. 1. Bajo nivel de acción y coordinación para impedir la tala de árboles, dragado de los ríos y violación a las normas que rigen la materia. 2. Mantenimiento del desorden en el tránsito y en la organización de la ciudad: La Vega sigue siendo un caos, el ruido la indisciplina y la anarquía están lamentablemente a la orden del día en nuestras calles. 3. Poco poder coercitivo para

regularizar o impedir que nuestros ríos sean maltratados con la extracción de arena de los mismos. 4. Falta de construcción de la Funeraria Municipal, a pesar de tener una partida considerable para hacerla, por falta de carácter y determinación de la presente gestión. 5. Aprobación de bomba de gasolina en la comunidad de Camagüey en Las Maras a lo cual nos opusimos por la proliferación de bombas en nuestra ciudad. 6. Se mantiene el incumplimiento en el pago de prestaciones laborales a los obreros municipales que laboraron en la pasada gestión. 7. Persiste el problema humano de falta de funcionabilidad del seguro médico para los empleados y obreros de la Alcaldía Municipal. 8. Agudo problema sustentado en bajos salarios pagados a los funcionarios, empleados municipales, incluyendo a Bomberos, Bandas de Músicos y otros… 9. Deterioro de muchas calles, así como insuficiencia en el arreglo de caminos vecinales de nuestra zona rural los cuales esperan su acondicionamiento. 10. Potenciación y tendencia a “dejar que las cosas pasen para no afectar intereses de nadie, y así “ganar tiempo y simpatía en todos los sectores”, quizás en

una especie de laissez faire, laissez passer. Populismo y politiquería. 11. Ausencia de grandes obras municipales que impacten a la colectividad. 12. Inexistencia de un archivo municipal histórico. ineficiencia en la regulación del tránsito vehicular. OPOSICIÓN Y TIPO DE OPOSICIÓN En estos dos primeros años de gestión hemos sido receptivos, cooperadores, comprensivos, tolerantes y propositivos. El enfoque ha sido orientado hacia la colaboración, no hemos venido a cuestionar ni obstaculizar; hemos venido a ayudar, colaborar, trabajar, fiscalizar, supervisar, resolutar, reglamentar, normar y adecentar. Avanzaremos y continuaremos en la práctica colaborativa; pero como de costumbre, siendo celosos soldados de que las cosas se hagan con apego a las Leyes, pero que nadie espere protagonismos innecesarios; y mucho menos chantajes para obtener beneficios particulares. Jamás defraudaremos al pueblo con prácticas inmorales ni cuestionables. Seremos guardianes auténticos de los intereses de los veganos que creen en nosotros y en el Bloque Progresista, apuntó Fausto Mota Garcia.

Hospital Traumatológico y Lotería Nacional firman acuerdo para reducir accidentes de tránsito POR: ESTHER AGRAMONTE Recientemente fue firmado en las instalaciones del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, un convenio entre el centro hospitalario y la Lotería Nacional con la finalidad de reducir los accidentes de tránsitos a través de campañas publicitarias y donación de chalecos y cascos. Una vez iniciado el evento, Porfirio Espinal, sacerdote diocesano, fue el responsable de poner el acto en las manos de Dios, quien al mismo tiempo resaltó la importancia del cuidado de la vida. Con este acuerdo el hospital se compromete a aportar personal calificado para la realización de operativos preventivos, dar servicio a los pacientes referidos por la Lotería, así como a usuarios que serían remitidos por el

departamento de asistencia social. Por su parte, La Lotería Nacional donará cascos de protección a los colaboradores del centro de salud y demás empresas participantes, cascos y chalecos a los motoconchista, materiales ortopédicos y de publicidad. Este pacto interinstitucional contempla un programa de vigilancia absoluta a los empleados,

así como sanciones que van desde amonestaciones hasta despidos a los que incumplan lo establecido. El acto contó con la participación de importantes personalidades, dentro de ellas José Francisco Peña Tavares; Administrador General de la Lotería Nacional, el Doctor Andrés Rodríguez Céspedes; Director del Hospital, Denny Marte; Sub-Director General del

Hospital, Manuel Cruz; Director de Desarrollo y Asistencia Social de la Lotería Nacional, Aurelio Lora; del Servicio Legal del Hospital, entre otros. Según declaraciones del señor José Francisco Peña Tavares, este es un plan piloto, donde dependiendo de las estadísticas de accidentes de tránsito se podrá determinar si iniciar o no con el proyecto de ayuda en las demás regiones del país,

también expresó que no basta solo con el donativo social de los cascos y chalecos, sino que se debe hacer una campaña donde se le diga al ciudadano el compromiso que tiene de preservar su vida, por lo que los medios de comunicación serán herramienta vital para el proceso. Por otra parte el Director del centro de Salud, doctor Andrés Rodríguez Céspedes, resaltó

que el país ocupa el tercer lugar en todo el mundo y el primer lugar en América Latina en accidentes, muerte e invalidez, representando las estadísticas en accidentes de los últimos 3 meses, el 80% de motoristas y el 20% en automóviles, donde solo el 0.7% llevaba casco y el 3% llevaba el cinturón ´´muchas pudieron ser evitadas si hubieran llevado el casco, no podemos seguir de manos cruzadas donde cientos de personas mueren cada mes en todo el país. Esto es un preámbulo de lo que haremos, es el inicio de nuevos planes y cruzadas contra accidentes en toda la nación´´ dijo Rodríguez Céspedes. Al final de la actividad se procedió a la entrega de cascos y chalecos a motoconchista veganos y colaboradores de la institución presentes en el lugar.


Agosto 2018

9

Fiscalía de Menores y Conani enfrentados, ¿Quien tiene la razón? POR EDINSON ACOSTA Hace unos días la magistrada Iris Sánchez, del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de La Vega, responsabilizó al Consejo Nacional de la Niñez (Conani) de la muerte del niño de dos años y siete meses, que había sido golpeado. Sánchez dijo que desconocía las razones por las que Conani devolvió la custodia a la madre del menor, Celeste Rodríguez Jiménez, de 23 años, sin que se cumpliera con un procedimiento legal que debía ser referido a esa fiscalía para que le fuera restaurada la potestad perdida de forma temporal, debido a las denuncias de abusos que fueron corroboradas en ese momento,

cuando encontraron al infante en descuido, golpeado y con una severa desnutrición. “Fue la razón por la que nosotros procedimos a intervenir el niño, retirarlo de su guarda y entregarlo a Conani. Incluso fuimos juntos a realizar el proceso, y la hermanita del menor se la entregamos a un tío y su esposa, ya que ellos llenaban los requisitos para tenerla. Nosotros sabemos que el niño fue a Conani; ¿cómo salió de Conani?, nosotros no sabemos, pero no tuvo la autorización de la Fiscalía de menores”, denunció Sánchez. La madre de Eliezer Klaus Rodríguez fue detenida para fines de investigación y ha variado su testimonio sobre los hechos. El pasado pri-

Permanente, impuso tres meses de prisión preventiva contra el padrastro del niño, a pesar de que Rodríguez informó que retiraría la querella en su contra, lo cual no evitó que continuara el proceso legal, ya que se trata de un hecho de orden público.

mero de agosto, responsabilizó por la muerte de su hijo a su esposo y padrastro del menor, José Miguel Frías, a quien había dejado en la casa mientras salió al colmado. Aseguró que al regresar encontró a Frías echándole agua de pies a cabeza al niño, mientras éste convulsionaba, por lo que lo llevaron al Hospital del Seguro Social Doctora Armida

Policlínica de Bacuí Abajo es despojada de sus Equipos Odontológicos POR: ESTHER AGRAMONTE BACUÍ ABAJO, La Vega.- El Centro de Atención Primaria Bacuí Abajo, ha sido despojada de sus equipos odontológicos por Salud Pública hace alrededor de un año. Según declaraciones de Frank Félix Hernández Alcántara, Presidente del Comité de Defensa de los Derechos Humanos (CODEHEE), Presidente De la Junta De Vecino Unidad Familiar y perteneciente a otras Instituciones de Defensa y Ayuda Social, este fue a hacer un sondeo al centro de salud donde se percató de que el consultorio odontológico estaba completamente vacío, por lo que inmediatamente pidió explicación a la doctora de turno, comentándole esta que la decisión fue de Salud Pública y que estos habían sido trasladado al Centro de Atención Primaria de Barranca. Eso no es justo, desnudan un muerto para vestir a otro expresó Frank Hernández, pues según

la declaración que le suministraron, el Centro de Barranca exigió a Salud Pública equipamiento para un consultorio odontológico, por lo que estos decidieron trasladar los equipos del centro de Bacuí Abajo hacia el centro de Barranca. Por otro lado una fuente anónima dice: lo que llevó a Salud Publica a esa resolución, fue la problemática de que cada vez que el río se desbordaba inundaba todo el centro , por lo que para evitar que estos fueran afectados se determinó mover al Centro de Barranca y que el mismo tenga la obligación de

atender los residentes de los sectores Bacuí Abajo, Barranca, El Pinito, Las Yerbas, Las Uvas y demás zonas aledañas, logrando de esa forma proteger los quipos de daños futuros por el desborde del río. Hernández expresó: doy un mes de plazo para que retornen los equipos al centro de mí comunidad, de lo contrario me veré obligado a empoderarme para ir a todos los medios de comunicación a nivel nacional, pues de mí se burlaron, pero lo que no sabían la influencia que yo tenía para denunciar el caso .

García, donde falleció. El niño murió a causa de golpes, según revela la magistrada Sánchez, basándose en los resultados preliminares de la autopsia que se le practicó al cadáver del pequeño. JUEZ ACTÚA En el pasado día 10 de agosto el juez Lorenzo Vargas, de la Oficina de Servicios de Atención

CONANI NIEGA ACUSACIÓN El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) aclaró que nunca ha tenido bajo su responsabilidad al niño que finalmente murió en La Vega tras recibir abusos y agresiones físicas. “Dichas declaraciones carecen de veracidad, ya que el Conani nunca ha tenido bajo responsabilidad al referido niño”, señala la

institución en un comunicado. Mientras la encargada regional en La Vega de esta institución, Licenciada Francia González, dice que todo esto es solo para hacerle daño a esa entidad y a su persona, porque supuestamente en ningún momento ellos tuvieron el niño, pero sí hicieron la denuncia de abuso, y dice que jamás entregarían el niño a la acusada de los hechos. La aclaración la hace la entidad tras la fiscal Iris Sánchez, del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de La Vega, responsabilizarlos de la muerte del infante por haber devuelto la custodia a la madre del menor, Celeste Rodríguez Jiménez, de 23 años.


10

Agosto 2018

Alcalde Kelvin Cruz rinde cuentas, resalta obras en comunidades LA VEGA-El día 16 se estuvo celebrando los 155 años de la restauración de la Republica Dominicana y como lo establece la constitución, se realizó la Rendición de Cuentas de la Gestión Sindical del Alcalde Kelvin Cruz. El acto inició con la solemne misa de acción de gracias, presidida por el Obispo Héctor Rafael Rodríguez en la catedral, donde una vez culminada se procedió a realizar la ofrenda floral en el Parque Duarte, al lado de la estatua del patricio, en honor a los héroes de la restauración. Al finalizar el homenaje, se dio inicio a la rendición de cuenta del Alcalde Kelvin Cruz en el salón Don Mario Concepción del Ayuntamiento, el cual, iniciado el evento, dijo sentirse orgulloso por la presencia de su familia y agradeció por estar presente, pidiendo perdón públicamente por el poco tiempo dedicado debido a su ardua labor, dando certeza de que en algún momento eso sería recompensado. En sus palabras, también agradeció a Dios y manifestó satisfacción por el trabajo del consejo de regidores, considerando que han estado a la altura de las expectativas del pueblo vegano, del mismo modo gratificó por las ideas y críticas constructivas a las personas que han estado pendiente de la gestión. Resaltó que este segundo año ha tenido como eje fundamental trabajar el fortalecimiento institucional, la construcción de obras, el deporte, la cultura, la niñez y el ordenamiento territorial, culmi-

nando en estos 12 meses diversos clubes comunitarios, iglesias, Canchas y remozamiento de casas . También comunicó que se continua en el mantenimiento y reparación de caminos vecinales, entre ellos: El Corsal, Jamo la Carmona, Los Rieles, Jamo la Jardeta, El Hatico, Jeremías, Rancho Viejo, Maguey, El Pino, El Pinito, Pontón, Sabaneta, Soto, Los Hornos, Soto Las Posilgas, Las Maras, El Paraíso y Camagüey. También Carreteras de Las Palmas, Río Seco, Guaco Los Frías, La Piñita, Los Valeríos, La Sabanita, Cabirmota, La Gallera, Los Colosos y otros. Todo esto con una inversión de veintidós millones quinientos mil ochocientos ocho pesos ($22, 500,808.000000). En cuanto al bacheo y mantenimiento formuló que se trabaja activamente en conjunto a las brigadas para la reconstrucción de diferentes carreteras, en lo relativo al mercado público exclamó que se decidió asfaltar las calles internas y el área de parqueo, para disminuir la conta-

minación a la que se encontraban expuestos los productos, también ha trabajado con la iglesia, a través de aportaciones monetarias para actividades y construcción de templos. Agradeció grandemente al presidente Danilo Medina y al Ministro de Obras Públicas por el aporte realizado para la primera y segunda etapa de asfaltado, del mismo modo al Gobernador Bolívar Marte y al Senador Euclides Sánchez por haberle acompañado a visitar al Ministro de Obras Públicas para hablarles sobre los resultados que había dado la primera etapa y motivarlo a seguir colaborando. Declaró que se ha trabajado por la construcción de diversas canchas en toda la ciudad, con una inversión de dos millones setecientos setenta mil seiscientos treinta y nueve pesos ($2, 770, 639.000.000), y un rebosamiento de 3 canchas a las Olimpíadas de Rancho Viejo más ciento setenta y cinco mil pesos ($175,000) que serán entregados esta semana, para un aporte total de más de 500 mil pesos al deporte vegano.

En el mismo orden aportó al Torneo de Baloncesto un millón de pesos ($1,000.000.000), al Club Atlético Vega Real; $ 500 mil pesos, Reales de La Vega; $500 mil pesos, Maratón La Vega Moca; $ 200 mil pesos, Tour Ciclístico Del Cibao $ 200 mil pesos, Torneo de Baloncesto Carnavalesco $ 1,80 mil pesos, Olímpicas de La Vega; $150 mil pesos, Torneo Superior de Beisbol; 100 mil pesos y a los Indios del Valle, $ 100 mil pesos. Demostrando de esa manera que es un hombre que se preocupa por el desarrollo deportivo de su ciudad. Dentro de las actividades manifestó que por segundo año se pudo disfrutar del parque mágico de la navidad, y de las olimpiadas infantiles municipales; donde participaron alrededor de 6 mil niños, por más de 15 días en actividades deportivas, recreativas, educativas y culturales totalmente gratis. Expresó la felicidad que sentía al poder cumplir con la promesa de regresar la tradición de las fiestas patronales ´´Nuestra Señora Lantigua´´ y agradeció

a las empresas Induveca, Claro, Ministerio de Turismo, Edenorte, Jumbo y Alaver por haber sido participe en el desarrollo de las diversas festividades. Asimismo gratificó al equipo de trabajo de la alcaldía encabezado por la Vice Alcaldesa Amparo Custodio, y a los más de 500 facilitadores que se entregaron de manera gratuita durante todo el desarrollo de las actividades infantiles. Con respeto al proyecto de la funeraria municipal anunció que el dinero está y que solo se espera encontrar un terreno idóneo para iniciar la construcción, igualmente que muy pronto será la inauguración de la entrada Santo Domingo La Vega, el cual poseerá una moderna Rotonda, fuente, escultura con elementos alegóricos de identidad, ornato, asfaltado y jardinería. Por otra parte enunció haber hablado con el dueño de ‘’Vocatus’’, para trasladar el licor estor a otra comunidad, con la finalidad de devolver la tranquilidad familiar una vez inaugurado el parque las palmas, y dio formalmente las gracias a Abrahán

Isaac, dueño del negocio, por haber pensado en el pueblo, antes que los beneficios económicos. En cuanto a la seguridad ciudadana resaltó que el sistema nacional de emergencia instalará 75 cámaras de seguridad interconectada por estructura de fibra óptica, lo que generará unos impuestos de más de 11 millones de pesos y al cual solicitó la anulación, , al tiempo pronunció: ´´ustedes se preguntaran como el ayuntamiento se desprenderá de más de 11 millones de impuestos que pueden ser utilizados en obra, y yo le respondo, estas cámaras son muy importantes porque traerán seguridad y confianza y más facilidad para la policía nacional de hacer mejor trabajo en conjunto a los cuerpos castrenses, es decir que ese dinero no es nada a comparación de lo que significa la seguridad del municipio de la vega´´ Al culminar su discurso destacó que todas esas inversiones no se la encuentra tanto y que para el próximo año seguirá trabajando, en un ambicioso programa de realización de obras, porque La Vega está cambiando y es para bien. En todo esto queda comprobado que el Alcalde De La Vega Kelvin Cruz es un ser humano responsable, de gran corazón, temeroso de Dios, que ama a su familia, que cumple lo prometido, que trabaja por el bienestar de su pueblo y que reconoce los trabajos realizados por sus compañeros y por la oposición, en fin, un ejemplo a seguir por todos los ciudadanos.


Agosto 2018

11

General Acosta Castellano afirma que vivimos en una sociedad violenta LA VEGA-Estamos en una sociedad violenta y con bajos niveles de educación donde por cualquier palabra se van a discusión generando violencia provocando muertos o heridos, a juicio del general José Acosta Castellano, director de la Policía Nacional en el Comando Norte, con asiento en Santiago. El alto oficial policial, se refirió en estos términos al ser cuestionado momentos antes de participar en el acto de reconocimientos de varios agentes de esa institución en el municipio de La Vega, organizado por el coronel Mariano Cabrera Almánzar, comandante de esta dotación. Manifestó que de cada 100 casos que ocurren el 60 a 70 por ciento son violentos, gente que accionan con violencia que no respectan a los demás, que discuten por un accidente

y por sencillez se tornan agresivos, pero al mismo tiempo admitió que ocurren hechos delictivos que están siendo enfrentados por la institución del orden público. Pero no se puede decir que hay una inseguridad nacional, se está hablando de que esto se está acabando no es la verdad, en este momento la Policía Nacional está haciendo su trabajo en la zona del Cibao y todo el país para enfrentar los actos delincuenciales. Dijo que ocurren atracos en una sociedad de 10.5 millones de habitantes y que despojan de celulares y de otros objetos a indefensos ciudadanos, pero cuál es la consecuencia que tienen esos atracadores cuando son apresados y sometidos a la acción de la justicia. El general José Acosta Castellano, señaló que la Policía

no es culpa de la Policía que muchos delincuentes anden en las calles haciendo lo que le da la gana.

apresa a los antis sociales y la gente irresponsablemente no acuden a mantener sus acusaciones en los tribunales y por eso son puesto en libertad y esa es una de las causas de que hayan muchos ladrones y atracadores en las calles, porque nuestro sistema procesar establece que las victimas tienen que acudir a los tribunales. Que hace la victima por temor o dejadez u otra razón no acuden al tribuna y entonces

SOBRE COMPORTAMIENTO POLICÍAS Asimismo, el general Acosta Castellano, adujo que cada vez que se dé prueba de una acción indebida de un agente policial son sancionados con drasticidad, pero cuando se demuestre con pruebas documentadas. Aseguró que no porque se diga que un policía está maltratando, tiene que presentanse pruebas como fotos, videos, osea algo sustentando para ellos a través de los organismos de control inspectores o asuntos internos nacional actual drásticamente como manda la ley que rige la Policía Nacional.

Yanio Concepción preocupado por la violencia contra la mujer POR: PERFECTO ROSARIO LA VEGA-El licenciado Yanio Concepción, manifestó su preocupación por la ola de violencia y criminalidad que está afectando a la República Dominicana y llamó a todo los sectores a poner su granito de arena para frenar este mal. El presidente Ejecutivo de la Cooperativa Vega Real, afirmó que es alarmante el aumento de la violencia intrafamiliar que está afectando a la sociedad dominicana y que ha cobrado las vidas de cientos de mujeres, donde mucho de los casos también el hombre se quita la vida. ‘’Es lamentable la muerte violenta de cientos de mujeres que los últimos días está afectando la República

Dominicana, lo cual ha convertido en una de la mayor preocupación de la Cooperativa Vega Real”, dijo el licenciado Concepción Silva.. Afirmó el dirigente cooperativista, que hay que unir esfuerzo, autoridades y los distintos sectores que convergen para que enfrentemos esta triste situación que está afectando a la familia dominicana. En este año 2018 la violen-

cia contra la mujer aumentó fuertemente en la República Dominicana, especialmente en la zona del Cibao, que ha producido la mayoría de los escándalos de asesinatos de mujeres. Adujo el principal dirigente de Vega Real, que esta institución financiera tiene un gran compromiso y responsabilidad de enfrentar ese machismo que está llevando al desastre a muchas familias dominicanas. En este sentido la Cooperativa Vega Real, es la primera Institución de la República Dominicana que acogió una propuesta hecha en Panamá para que hombres y mujeres trabajen unidos por un mejor país. Tenemos ese compromiso de decirle a la República

Dominicana que somos la primera cooperativa del país y del Caribe que se está certificando en la equidad e igualdad para garantizar una práctica empresarial dedicada a la igualdad. Las mujeres tienen el compromiso de participar en todos los órganos de dirección y la mujer en la cooperativa Vega Real tiene la participación en 60 por ciento en la dirección los distritos. “”Tenemos una política de equidad de género nos comprometemos a la igualdad en sus grupos de intereses garantizar el acceso igualitario en productos y servicios cumpliendo con los valores cooperativistas y los requisitos’’, finalizó diciendo Yanio Concepción.

ProlactarRD inaugura mural de lactancia en La Vega POR: ESTHER AGRAMONTE El domingo 5 fue inaugurado en la ciudad de La Vega un Mural de Lactancia, por la fundación ProlactarRD, con el objetivo de crear tendencia sobre lo natural de amamantar. ProlactarRD es una organización sin fines de lucro que apoya la lactancia en la República Dominicana y que viene trabajando desde hace cuatro años para aumentar el pobre índice que destaca a la región como uno de los países en más baja tasa de madres lactantes La institución fue creada por Aurelina Estevez Abreu, presidenta de la entidad, cuya norma se rige a través de las redes sociales en contacto directo desde whasapp y reuniones presenciales denominadas Tribus, conformado por más de cinco mil madres lactantes y más de cien colaboradoras. La idea del mural surgió al analizar que alrededor del mundo, en diversos países tanto de Latinoamérica , como del continente europeo una de las formas de apoyar la lactancia es a través de murales artísticos, por lo que se decidió desarrollar la creación de murales, no solo en La Vega, sino en todas las provincias del país, sobre lactancia materna, como

parte agenda de la semana mundial de lactancia materna 2018, cuya propuesta se basa en obtener almenos un mural en cada provincia, que muestre la realidad de la lactancia, pero también la verdad que se vive en la nación sobre las presiones y críticas que sufren las madres lactantes al amamantar en público. Dentro de las provincias que ya cuentan con murales se encuentran: La Vega, Santiago, Santo Domingo Norte y San Pedro de Macorís, esperando pronto poder instaurar en las demás zonas del país. Todos fueron estrenados el mismo día, con secciones de fotos, y culminando en Santiago con una súper amamantada. Una vez plasmados estos murales, se animó a las familias a tomar allí sus fotos para crear conciencia en las redes sociales sobre lo natural de amamantar y exponer en las redes y demás medios de comunicación la importancia de la misma. El mural creado en ciudad vegana fue diseñado por Diego Rosario, auspiciado por la Regional de Salud, cuyo concepto se basa en la cultura indígena que amamanta. Dicho mural se encuentra ubicado en la Avenida Inbert, en la Dirección Regional de Salud, frente al Liceo Don Pepe Alvares.

Sacerdotes y dirigentes comunitarios se crucifican en reclamo de agua POR EDINSON ACOSTA Moradores del municipio de Baitoa, Santiago se trasladaron hasta la comunidad de Presa de Tavera en La Vega para realizar una protesta en reclamo de que se le construya un acueducto en su localidad. En esta actividad de protesta pacífica los comunitarios de Tavera también salieron a hacer el recorrido con los visitantes y dirigentes de Baitoa y zonas aledañas, estos se crucificaron en el

área del muro de la presa para simular las penurias que paso Jesús cuando murió en la cruz por todos los seres humanos. El sacerdote Saulo Santiago dirigió sus palabras al público presente motivándolos a no desfallecer en su lucha, ya que tienen muchos años sufriendo sed, pasando calamidades y teniendo que estar comprando camiones de agua para el manejo de cada día. Esta vez en el muro de la presa de Tavera cientos de comunitarios de Baitoa y apoya-

dos por los residentes de la comunidad anfitriona, demandaron que tanto los senadores como diputados, atendiendo a su labor de representación que

ostentan, introduzcan las modificaciones en el presupuesto 2019 para consignar fondos para el acueducto que necesitan. También pidieron al presidente

Danilo Medina que tome carta en el caso y busque la manera de resolverle un problema que tienen desde hace 40 años sufriendo por el mismo. En la actividad hablaron el sacerdote Saulo Santiago, párroco de la comunidad; el padre Rogelio Cruz quien fue para apoyar como siempre, Santiago Rodríguez, vicepresidente de CONATRA, entre otros que animaron a los presentes para que continúe la lucha hasta lograr el objetivo. Estuvieron presente

Hilda Rodríguez, Ángeles Pérez y Alfredo Matías de la Unión de Organizaciones Comunitarias y del Comité Pro-Construcción Acueducto de Baitoa; así como Michael Díaz, administrador del hospital municipal y el regidor Abel Acosta. “Un acueducto como el que se está solicitando es la prioridad principal de los baitoeros, porque a través de él puede consolidarse el desarrollo para un municipio mejor”, expuso el padre Saulo.


12

Agosto 2018


Agosto 2018

13


14

Agosto 2018

Nelfa Núñez, nueva vegana en “Pégate y gana con el Pachá” POR MARIO DE JESÚS Las dos primeras comunicadoras veganas en pertenecer al elenco de “Pégate y gana con el Pachá” fueron, la “Mega Diabla” Yokasta Díaz, y Jean Quezada, ambas salieron del espacio debido conflicto con el controversial comunicador oriundo del sector Legido de Santiago. ¿Será Nelfa la próxima vegana víctima de las extravagancias de Frederick Martínez, “El Pacha”?..... Mientras algunos ven la llegada de la talentosa joven vegana como un alma de doble filo, debido al temperamento del conocido presentador, ella lo toma como una oportunidad para darse a conocer a nivel nacional. Nelfa, quien se inició en los medios de comunicación cuando apenas tenía 17 años, en el programa “ENFOQUE”, llega al popular programa sabatino con madurez, capacidad y segura de sí misma, dispuesta a tomar el vuelo que la dará a conocer nacional, e internacionalmente. Graduada de mercadeo en UCATECI en el 2016, Nelfa ha tomado muy en serio la profesión de presentadora, oficio éste que no estaba en sus planes cuando joven, ya que su sueño era ser médico veterinaria. De la mano de Fausto Allende y Michell Wassar, se inició en los medios de comunicación en los programas “Enfoque”, y luego “A Tope”. Ambos fueron la plataforma que la dieron a conocer en su ciudad natal, La Vega. Tambien formó parte por casi un año del programa “Buenas

Noches” del “Cocodrilo”, Nelson Javier, sin embargo debido a compromisos con “Cachicha.com” debió separarse del mismo. Actualmente Nelfa cumple un año con el programa N & N por el Ready Canal 6 de Telecable Central, en el cual ha entrevistado a figuras como Nuria Piera, Alicia Ortega, Miralba Ruiz, Mariasela Álvarez y el doctor Fadul, entre otros. El ingreso de Nelfa a “Pégate y gana con el Pachá”, es la primera oportunidad que tiene la joven en la meca de la televisión nacional, Santo Domingo, por lo cual espera no defraudar a sus seguidores y familia. PODRÍA SUSTITUIR LA “LA MEGA DIABLA” EN DALE K DALE AL CARNAVAL Con eventual salida de Yokasta Díaz del programa “Dale K Dale al Carnaval”, la joven conductora y recién miembro del programa “Pégate y gana con el Pachá’ Nelfa Núñez, podría ser la sustituta de Yokasta, quien según se ha dicho no estará más en el popular programa de contenido Carnavalesco. Nelfa podría ocupar la vacante, ya que ella conoce el espacio, en el cual ha trabajado en bag tage, entrevistando a los artistas nacionales e internacionales. Nelfa Estefany Núñez Galicia, nació en el 1991 en esta ciudad, es la segunda de tres hijos de la pareja compuesta por Francisco Núñez y Marfa Galicia. Realizó sus estudios secundarios en el colegio Eugeno María de

Hostos, donde dio sus primeros pasos en las actividades sociales. TALENTO DE “CACHICHA” Nelfa, forma parte del talento de una de las plataformas digitales más populares del país, “Cachicha.com”. Según ella, esta conocida página, le ha dado la oportunidad de darse a conocer y ha ido adquiriendo miles de seguidores de las redes sociales. “Con Cachicha he hecho varios trabajos, entre ellos la Ruta de Cachicha en Carnaval, videos musicales y reportajes, además del canal de YouTube” dijo Nelfa, quien además forma parte de la carpeta de talentos de la conocida productora Edilenia Tactuck. PARTICIPÓ EN CONCURSO EN CHÉVERE NIGHT. En el 2016 Nelfa ocupó el sexto lugar dentro de un grupo de ochentas participantes en el concurso “Buscando aplausos” que realizó el programa “Chevere Night de la Diva Milagros Germán. Ese mismo año hizo castean, para el portafolio de talento de la productora Edilenia Tactuk, del cual forma parte. “Fue una bienvenida excelente, me recibieron como no me imaginaba, fue una experiencia muy agradable y espero dar lo mejor de mí, para no hacer quedar mal a quienes me recomendaron , a mi familia y mi pueblo”, dijo Nelfa Núñez, quien es casada con Gaby Concepción. ... “Fue una experiencia muy agradable, manifestó por último la talentosa joven vegana.


Agosto 2018

Ayuntamiento de La Vega rescata tradiciones La celebración este año de las Fiestas Patronales Nuestra Señora de la Antigua estuvo inspirada en el rescate de las tradiciones de nuestro pueblo, otrora escenario de grandes encuentros de ciudadanos veganos. Desde el domingo 5, con

la presentación de la alborada y una misa solemne, hasta la clausura el jueves 15, que contó con el desfile y cierre artístico, las fiestas patronales fueron un derroche de alegría, fiestas, juegos populares y encuentros fraternales entre ciudadanos.

Cada zona reunía varios sectores que disfrutaron a plenitud de las facilidades que ofreció el ayuntamiento del Municipio encabezado por el alcalde ingeniero Kelvin Cruz, quien no escatimó esfuerzos para que el pueblo disfrutara de su tradición.

Varios años pasaron para que La Vega recobrara el esplendor que ofrecen estas fiestas. Más aún, cuando lograron volver a ver lo que fueron las carrozas en el otrora desfile de cierre de las fiestas patronales. Que vivan nuestras tradiciones! !!!

15


16

Agosto 2018

El ingeniero Julio César Correa se dirige a los presentes.

Monseñor Valentín Reynoso, acompañado del ingeniero Julio César Correa y otros funcionarios de EDENORTE, al terminar el acto religioso.

EDENORTE celebra 19 aniversario con acto religioso SANTIAGO.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) celebró el martes 14, el aniversario 19 de su fundación, con una eucaristía llevada a cabo en la Catedral Santiago Apóstol El Mayor, de esta ciudad. El acto religioso fue presidido por monseñor Valentín Reynoso, obispo auxiliar de la arquidiócesis metropolitana de esta ciudad, donde se dieron cita los principales funcionarios y colaboradores de esa empresa, así como invitados especiales. Al pronunciar la homilía, el prelado resaltó la calidad del servicio que brinda esa institución, lo que aseguró contribuye con el desarrollo en las 14 provincias del Cibao.

Monseñor Valentín Reynoso preside la misa con motivo del aniversario 19 de EDENORTE. “Debemos reconocer y agradecer el servicio energético que ofrece EDENORTE en su área de concesión, porque ha logrado iluminar la oscuridad que existía en esta parte del país”, subrayó monseñor Reynoso.

Mientras que el ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General de la empresa distribuidora de electricidad, al final del acto religioso se dirigió a los asistentes, destacando que esa institu-

Parte de los funcionarios y colabores de EDENORTE, así como invitados que asistieron al acto religioso. ción en los últimos seis años ha desarrollado una labor, que ha permitido beneficiar a casi un millón de clientes. “El trabajo arduo de un equipo comprometido con la empresa, la región y el país,

apoyado en programas de inversión que procuran la recuperación del sector, es la base que soporta los resultados obtenidos en el período agosto 2012-agosto 2018”, indicó. El ingeniero Correa subrayó

que su gestión al frente de EDENORTE “nunca ha desmayado en la procura de superar día a día los retos, enfocada siempre en la búsqueda de la mejora continua en todos los ámbitos de la organización”. EDENORTE fue fundada el 13 de agosto de 1999, y brinda sus servicios de comercialización y distribución de electricidad en la zona norte del país. Su área concesionaria comprende las provincias de Santiago, La Vega, Duarte, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi, Samaná, Hermanas Mirabal y Dajabón.

Liceo Don Pepe Alvares cierra sus puertas a UASD La Vega POR: ESTHER AGRAMONTE La Universidad Autónoma de Santo Domingo ya no impartirá docencia en las instalaciones del Liceo Don Pepe Alvares, lo que da inicio a nueva problemática a los estudiantes de la institución. Las aulas del Liceo se encontraban funcionando como centro docente de la UASD en horario de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche y los sábados. La misma fue facilitada por Bernardo Acosta, ex Director Regional de Educación, pero hoy, Aslini Brito; Director Actual, ha prohibido el uso del establecimiento sosteniendo que será habilitado para modalidad de arte, y

otras peculiaridades. El dirigente estudiantil, Johan Abreu, dice que la universidad cuenta con una matrícula de más 3,000 estudiantes, donde este semestre se inscribieron alrededor de

500, por lo que a pesar de estar facilitando la escuela Monseñor Panal, Colegio la Vega Nueva y el Centro Tecnológico Profesor Juan Bosch, el despojo de las aulas causa preocupación al no

tener dónde recibir clases el total de estudiantes. ´´Seguimos en la lucha por la construcción de un Centro Universitario como lo tiene Bonao, San Francisco de Macorís, Mao, Neiva, Hato

Mayor, Barahona, San Juan; pero como no se tiene local estamos optando por una de las tantas escuelas o liceos que se han construido, para poder apalear a esos estudiantes y que esta sea de jor-

nada completa´´ Expreso Johan Abreu. También dijo que a esta batalla se han unido en una sola voz (Kelvin Cruz; Alcalde de La Vega, Euclides Sánchez; Senador, Bolívar Marte; Gobernador, Herman Despradel; Director Provincial del COE), entre otras autoridades. Sin embargo, Otra fuente rebeló que posiblemente se estaría laborando en pontón, en el Centro Educativo José María De La Mota. Esta es de dos niveles, posee capacidad para 385 alumnos, 14 aulas, laboratorio de ciencias e informática, Biblioteca, enfermería, cocina-comedor y cancha deportiva.


Agosto 2018

Nuestra Experiencia en la Estancia Infantil POR PAMELA ÁNGELES Nuestra primera hija nos dio la bendición de convertirnos en padres primerizos y esa misma razón nos hizo ser muy cautos y precavidos, por lo que cuando escuchamos hablar sobre las estancias infantiles que el gobierno estaba desarrollando a nivel del país, investigamos mucho y nos convencimos de que era un buen lugar para intentar poner a nuestra hija, ya que se nos hacía difícil pagarle a alguien para el cuidado de ella y trabajar a la vez. Al entender que la estancia es un lugar donde los niños y niñas pasan su infancia recibiendo educación para el desarrollo temprano; nos sentimos muy felices porque sabíamos ella iba a aprender muchas cosas necesarias para su desarrollo psicomotor e intelectual, a la vez que iba a ser atendida por personas profesionales. CAIPI, de acuerdo con la página oficial significa, Centro de Atención Integral para la Primera Infancia, es un modelo de atención integral a la primera infancia extendida en el país para que niños y niñas de 0 a 5 años reciban conocimientos que les aseguren un desarrollo en el aprendizaje personal y una mejor calidad de vida. Para poder tener a un niño o niña en dicho centro, primero se debe de vivir en la demarcación donde se encuentra la estancia y llenado de los requisitos con preguntas generales de nacimiento, forma de alimentación, entre otras cosas. Otro de los principales requisitos es el de carácter económico, no poder atender a los hijos, ya sea por la situación de tener que trabajar o no poder pagar una cuidadora. También, se necesitará la visita de la psicóloga titular del centro al hogar, quien será la persona que constatará lo que se escriba en los requisitos. El servicio del #CAIPI es totalmente gratis durante todo el año. Esto cubre alimentación, estimulación temprana y cuidado total. Cada aula cuenta con una maestra graduada en educación, así como una asistente quien es auxiliar en el proceso de enseña de los niños y

niñas. Periódicamente se hacen reuniones en el año (alrededor de 3), donde se orientan a los padres sobre la crianza, aspectos que hay que mejorar y evitar, así como prevención de violencia, maltratos y descuido. A su vez, entrega un reporte de los avances del niño o niña; mostrando los indicadores de logros alcanzados por los mismos durante los 3 periodos en que esta dividió el año escolar. La planta física también cuenta con un comedor amplio donde los niños y niñas comparten los alimentos, desayuno, merienda y almuerzo, con un menú elaborado por nutriólogos para una alimentación balanceada. En caso de que un niño o niña no quiera ingerir los alimentos preparados en el centro, los padres o tutores tienen la libertad de asistir al centro y alimentarlos directamente. También hay un área de enfermería y presente una enfermera quien los evalúa antes de que ingresen, les atiende y los refiere, si se encuentran enfermos para que sus padres los recojan. La infraestructura del CAIPI es hermosa, amplia, muy práctica y colorida. Las aulas tienen divisiones temáticas de pensamiento y concentración, de juego y artes manuales, libros para estimular la lectura y música, entre otras cosas. Nos sentimos satisfechos con los enseñanzas que ha tenido nuestra hija, pues ella aunque entró de 2 añitos ha aprendido mucho, tiene más palabras en su vocabulario, (se ha vuelto más parlanchina, cosa que no hacía mucho antes de haber entrado), cuando llega a la casa nos recibe con una gran sonrisa y siempre canta en su forma de lenguaje que no entendemos bien, pero que sabemos es aprendido en el aula con sus maestras y demás compañeros y compañeras. Se sabe defender de los demás niños y niñas, sabe decir que no a lo que no quiere, canta las vocales, pregunta cómo se llaman las cosas señalando con el dedo, cruza los brazos en posición de enojo o desacuerdo, entre otras cosas. Como padres nos sentimos felices y satisfechos del servicio que nos han brindado.

17

URGENTE LA INTERVENCION DEL TRANSITO HACIA JARABACOA Y CONSTANZA POR: ING. FÉLIX DÍAZ TEJADA Las vías que interconectan los municipios Jarabacoa y Constanza, con La Vega, Autopista Duarte y el resto del país, fueron concebidas con criterios de carreteras modernas, amplias y con previsión, para evitar dentro de lo posible la ocurrencia de accidentes y catástrofes; fueron obras que conllevaron más de 20 años de reclamos por parte de las comunidades y sus organizaciones sociales, productores agropecuarios, comerciantes, empresarios, profesionales y de las autoridades locales. Obviamente, dichas obras en su momento fueron conquistas que se tradujeron en progreso y estimulo para el desarrollo socioeconómico de los citados municipios, además de fomentar el turismo interno hacia el polo considerado como la Capital del Ecoturismo Dominicano: Jarabacoa y Constanza. A manera de ilustración, debemos rememorar que la carretera que une a Jarabacoa con la Autopista Duarte – La Vega, fue inaugurada en agosto del año 2005, a un costo de RD$220 millones. Mientras que la vía Autopista Duarte- El Abanico – Casabito – Tireo – Constanza, fue inaugurada en junio del 2010, a un costo de US$112,384,935.00. Y la vía Jarabacoa – Paso Bajito – El Rio – de Constanza, implicó un costo de US$100 millones, al valor de febrero del año 2012. Recursos estos que estamos pagando todos los dominicanos, con los aportes de los diversos impuestos que tributamos al fisco; por tanto, tenemos derecho a reclamar respecto, orden y disciplina. En los últimos años se ha incrementado de forma vertiginosa el transporte de mercancías en vehículos pesados hacia Jarabacoa y Constanza, sobretodo materiales de construcción, en patanas y camiones de los denominados trompos, para trasladar

hormigón elaborado; cuyo flujo de carga lo realizan a cualquier hora y día de la semana, vehículos estos que además de los implacables efectos con que están destruyendo las supra indicadas vías, son conducidos por elementos desaprensivos; su enorme pesaje y tamaño, tornan en tortuoso y mortificante el tránsito hacia los municipios cordilleranos. El pandemónium de cada semana que como saldo deja dicho caos, son los graves accidentes de tránsito en estas carreteras, las crónicas rojas describiendo los politraumatizados y ciudadanos fallecidos; perdidas de vida que nunca podrán ser recuperadas para sus familiares y la sociedad; vehículos destruidos, deslizamientos por las sinuosidades, descensos, ascensos y precipicios. Dichas vías ameritan de un plan de manejo, regulación y mantenimiento; establecer un protocolo de control de acceso de vehículos pesados hacia Jarabacoa y Constanza, mediante un dialogo con los diversos actores que participan en estas operaciones comerciales, supervisión por agentes de tránsito y desarrabalización de las márgenes de estas carreteras, por tratarse de vías panorámicas; las alcaldías municipales deben jugar su función de autoridad en representación del orden y de todos los ciudadanos. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) debe jugar su rol de autoridad facultada para hacer respetar la Ley No. 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, con todas las sanciones contempladas contra los infractores. Ha llegado el momento de aunar esfuerzos para preservar el tejido vial que une a Constanza y Jarabacoa con el resto del país; evitemos que más ciudadanos pierdan su vida


18

Agosto 2018

Auto Mayella

Con 22 años en el mundo de los vehículos Según Gardel “veinte años no son nada”, sin embargo veintidós son más que suficientes para consolidar un nombre y ser considerado “el dealer de los dominicanos” Por Mario de Jesús – Director mario809news@gmail.com

Hurtado, “Mayella” representa la figura más reconocida en la industria de la venta de vehículos en toda la región. El nombre de Mayella es conocido en el país entero y fuera del país. Aparte de ser propietario de la mayor cantidad de dealer o agencias en La Vega, su radio de acción ha crecido, ya que en Miami desde hace varios años cuenta también con una agencia de Auto Mayella. Nació en Los Valerios y a los 7 años se mudó con sus padres a la ciudad, en la cual hoy goza de ser una figura conocida y profeta en su tierra, ya que son miles los veganos y de otras

ciudades que han hecho

negocio con Mayella. SUS INICIOS A pesar de que Mayella se conoce por su desarrollo en la venta de vehículos, sus inicios data del 1985, pero en el negocio de los autos adornos. Ese año se introdujo en esas lides como ayudante en

Los propios colegas así me lo dicen que gracias a mi proyección y la publicidad a nivel nacional y local la gente vienen a La Vega en busca de su vehículo”

LA VEGA,- Esta ciudad tiene sus particularidades. Desde el 1937 es llamada ciudad Olímpica y Culta, pero en los últimos años ha sido necesario agregarle el sobrenombre de Carnavalesca, gracias al extraordinario desarrollo que ha logrado el Carnaval Vegano, considerado el más alegre y pintoresco de la región. Pero en los últimos años, esta ciudad también se ha convertido en la capital del negocio o la venta de vehículos. La avenida Pedro A. Rivera se ha convertido en el lugar donde los compradores o interesados en adquirir un vehículo vienen, no importa la región del país donde vivan. Así como a La Vega le adornan esas particularidades, también hay figuras de los negocios que han logrado trascender por su ingenio y sagacidad. Hoy día, sin lugar a dudas que José Alonzo

“Angito Auto Adornos”. Dos años después de haber muerto su padre, Angito visitó su madre, doña Luz del Carmen y ella le pidió que pusiera a su hijo (Mayella) hacer algo, y así fue que Mayella comenzó a involucrarse en el mundo de los vehículos. Un año después, 1986, doña Luz le

regaló un carro, Suzuki Forsa y dos años más tarde lo vendió y compró un Dahihatsu Charman año 77. Ese lo vendió y se ganó par de miles de pesos y luego compró dos carritos más y lo puso a vender en el parqueo de donde trabajaba, “Angito Auto Adornos”. Los dos “carritos” no se vendían y Angito le aconsejó que aprovechara diciembre (1988) y lo rentara, bien lo hizo, pero este negocio no le gustó. Según Mayella, que el señor Raimundo Beato inició con un negocio de vehículos frente a lo que es hoy “El Cacique” se fue relacionando con Don Raimundo y viajando con su hijo Edwin a diferentes partes del país buscando vehículos para comprarlos, y así fueron sus inicios, allá en el 1989-1990. EL PRIMER NEGOCIO. Hoy Mayella tiene seis agencias, en los cuales


19

Agosto 2018

vende miles de vehículos. Aunque no quiso especificar la cantidad, pero se estima que mensual vende aproximadamente mil doscientos vehículos. La agencia principal y donde inició sus operaciones es “Auto Mayella” de la Pedro A. Rivera, siendo ésta desde donde opera, quien se ha convertido en el símbolo de las agencias de vehículos de La Vega y el País. Las demás agencias están ubicadas en la Autopista Duarte y en la misma Pedro A. Rivera. Quienes van a una de las agencias de Auto Mayella, especialmente a la principal, Pedro A. Rivera cerca del Puente Camú, sale manejando el vehículo de su preferencia, porque la diversidad es sumamente amplia.

LA RAZÓN DEL ÉXITO La razón principal del éxito de Auto Mayella, según su propietario José Alonzo Hurtado, es las facilidades que él propiamente ofrece a los que llegan a su agencia en busca de un carro, no importa el precio o la marca. “Quien viene aquí se va con el vehículo, aquí tenemos la variedad y las facilidades de pago más cómodas del mercado”. En Auto Mayella, aparte de que el negocio lo hace con el mismo dueño, otra razón de su éxito es la publicidad. “Soy de quienes confían en la publicidad, y pienso que esta ha sido una clave del éxito nuestro”, dijo Mayella a La Vega News. Muchos entienden que la principal razón por lo que La Vega es considerada la capital de la venta de vehículos es por el nombre que ha proyectado Mayella, no solo a nivel regional, también nacional e internacional. Y sin lugar a dudas la publicidad ha sido una de las claves del éxito. “Los propios colegas así

Aquí vienen decenas de artistas y gente de la farándula a buscar su vehículo. Tambien políticos y empresarios son parte de la cartera de clientes del llamado “dealer de los dominicanos

me lo dicen que gracias a mi proyección y la publicidad a nivel nacional y local la gente vienen a La Vega en busca de su vehículo”, manifestó. La avenida Pedro A. Rivera es considerada la avenida de los dealer del país. Mayella es una figura conocida en el ambiente social. Aquí vienen decenas de artistas y gente de la farándula a buscar su vehículo. Tambien políticos y empresarios son parte de la cartera de clientes del llamado “dealer de los dominicanos”. Para este muy conocido, pero joven empresario, una de las claves del éxito es la dedicación al trabajo y tratar siempre de quedar bien. “Hacer las cosas como mejor se pueden hacer”, dijo. SU FAMILIA Julissa Isaac es la esposa de José Alonso Hurtado “Mayella”, pero ella no solo es la esposa con la cual ha procreado 4 hijos, ella también es parte fundamental en el éxito que él ha tenido en sus negocios.

Mientras él es la clave en el frente, junto a su elenco de empleados, ella trabaja en lo administrativo, sin dejar de ser madre, ya que lucha arduamente en la crianza y educación de sus hijos, los cuales ya están tomando un rol en diferentes áreas del negocio. José Alonzo, el hijo mayor, administra una de las sucursales, además se ha desarrollado en la compra de vehículos vía subasta. Los otros hijos Oscar Alonzo y Samuel trabajan alrededor de su padre en la agencia principal, ambos cada día se involucran más en el negocio. La más joven de la familia es Julianny, como hembra al fin y al ser la más joven de la familia, todavía no se ha involucrado en los negocios. Mayella y su madre Julissa se sienten orgullosos que sus hijos vayan labrando el camino que los llevará a relevar el trabajo arduo de ambos. Sobre su esposa Julissa, Mayella dijo que el éxito de hoy se debe principalmente a la ayuda de su esposa,

y la responsabilidad que tuvo que asumir al haberse casado joven. “Eso me obligó a esforzarme más en el trabajo”, manifestó. LOS EMPLEADOS Los negocios o las agencias de Auto Mayella han generado alrededor de 110 empleados de forma directa, lo que sin lugar a dudas impacta a la economía de una ciudad donde hay pocas fuentes de empleo. Pero son más de 200 empleados informales lo que dependen del consorcio “Auto Mayella”. SUS OBRAS FILANTRÓPICAS Aunque a José AlonsoMayella no le gusta referirse a las ayudas u obras filantrópicas que hace, sin embargo, es bien conocido como una persona muy desprendida, principalmente con la gente de su comunidad Las Guaranitas. Allí fue que él nació y a pesar de salir de allá a los siete años, pero siempre la visita y coopera con ella, por lo cual es sumamente querido.


20

Agosto 2018


21

Agosto 2018

GRECHEEN ACOSTA

ALFREDO CRUZ POLANCO

INTROSPECCION

Opinión

Gracias, Gracias, Gracias Qué bonito se siente cuando tienes la oportunidad de poder elevar un agradecimiento, desde lo más profundo del corazón, a Dios, por tantas maravillas que nos ofrece, por las puertas que nos abre, por las enseñanzas de cada día, por todo lo que nos brinda. Pues sí, es que ando sumamente feliz, y no es para menos, ya que como todos saben recientemente acabamos de culminar por todo lo alto nuestro campamento Veranearte, una experiencia inolvidable, en la que podemos disfrutar del cariño y la alegría de cientos de niños de nuestra ciudad. Celebrar el éxito, ya es parte de mi rutina, lo celebro porque es el resultado de un esfuerzo, de una dedicación, del trabajo arduo, y en mi caso particular no solo mío sino de todo un equipo que juntos de la mano caminamos al mismo compás. Razones de sobra para agradecer a Dios, porque ya son 5 años de un proyecto que inicié con muchas esperanzas, expectativas, y ¿por qué no? Miedo. Él ha sido, es y será el soporte de cada idea, y teniéndolo a él como base es imposible que se llegue al fracaso, así me lo ha manifestado durante toda mi vida. Gracias, señor, por mirarme con ojos de bondad, por hacerme salir airosa año tras año, tú que conoces las precariedades y los obstáculos que hemos tenido que superar, y no has dejado que desmaye, al contrario me inyectas las energías para continuar. Por supuesto quiero expresar mis felicitaciones a todos los miembros del equipo, todos los que han estado en estos cinco años, los que de una u otra forma han formado parte de este proyecto maravilloso. A los padres, esos que con tanta confianza dejan sus niños en nuestras manos, los que nos dejan ser libres con sus hijos. Definitivamente el apoyo de cada uno de ustedes ha sido vital para que podamos llevar acabo nuestro plan de tra-

bajo. A cada uno de los amigos y empresas que me han apoyado. En estos 5 años he contado con el respaldo de personas sinceras, a esas que les he tocado la puerta y siempre han estado abiertas. Gracias a ellos pudimos realizar durante este lapso un evento de calidad, al servicio de los infantes de nuestra ciudad. Las instalaciones que hemos tenido, si, a esos directores que sin ningún problema nos han permitido realizar el campamento de manera libre y confiable en esas que han sido nuestra casa y que ha albergado a más de 150 niños en cada ocasión. Por supuesto, a los protagonistas, mis niños hermosos, que les digo, he tenido los mejores, esos que con sus ocurrencias, carcajadas y amor llenaron mis días de alegría, de emociones diversas. Ustedes mis pequeños me han dejado una enseñanza divina, la que no cambio por nada en este mundo. Saben que todos los que han pasado por Veranearte, son mis hijos, los llevo en mi corazón, y donde sea que se encuentren siempre existirá un lazo que nos una. Gracias por tantos abrazos, gracias por tantos besos, gracias por tantas palabras que me llenan el alma. Un año más, un logro más… Eso somos en Veranearte, que actualmente puedo afirmar vociferando que somos el campamento mejor y más organizado de toda la región. Una oportunidad que de manera gratuita hemos ofrecido a los participantes, y que esto no ha sido motivo para dejar de brindar calidad. Hoy por hoy, somos la excelencia, colocados en el corazón del pueblo, es el deseo de cada niño al llegar sus vacaciones el poder participar en esta actividad y pasarse un mes completo con nosotros, aprendiendo con diversión. ¡Gracias, Gracias, Gracias a todos por el mágico vivir de Veranearte en este quinto aniversario!

La Restauración urgente que requiere nuestra nación Muchos dominicanos aún ignoran qué se celebrará el próximo 16 de agosto y el por qué se conmemora esa fecha. Ese día se celebrará el 155 aniversario de la Restauración de la República Dominicana, fecha en que nuestra nación se liberó del imperio español, volviendo a ser libre y soberana, tal como lo soñó, ideó, luchó y se sacrificó el fundador de nuestra nación, el Patricio Juan Pablo Duarte Diez. Según la Real Academia de la Lengua Española, restaurar significa: reconstruir, reponer, restablecer, rescatar, reparar, recuperar, recobrar, readquirir, volver a ser u obtener lo que alguna vez fuimos o tuvimos. La independencia de la República Dominicana, lograda a base de sacrificio, fuego, sangre, sudor y lágrimas el 27 de febrero de 1844, fue usurpada, mancillada, malograda y entregada por el caudillo Pedro Santana, el 26 de marzo de 1861, cuando por voluntad propia decidió anexar la República Dominicana a España, convirtiéndonos de nuevo en una colonia de esa potencia europea. El 16 de agosto 1863, después de encarnizadas batallas, un puñado de valientes y fervorosos patriotas, encabezados por Gregorio Luperón y entre los que se encontraban: Ramón Matías Mella, Fernando Valerio, Benito Monción, Santiago Rodríguez, José María Cabral, Gaspar Polanco, Pedro Antonio Salcedo, Cayetano Germosén, Marcos Trinidad, Benigno Filomeno Rojas, Basilio Gil, José Cabrera, José Contreras; Francisco del Rosario Sánchez, María Trinidad Sánchez y Antonio Duvergé (fusilados); José María Imbert, Antonio Pimentel, Ulises Francisco Espaillat, Pedro

Francisco Bonó, Carlos Lora, Ulises Hereaux, José Antonio Hungría, Olegario Tenares, Eugenio Perdomo, Alfredo Detjén, entre otros, decidieron ponerle fin a la anexión y devolverle a nuestro país su soberanía e independencia, al derrotar al poderoso ejército español. Pero si bien es cierto que en materia de soberanía somos libres e independientes y que hemos tenido grandes avances en muchos aspectos, aún no nos hemos liberado del flagelo de la: delincuencia, de la inseguridad, pobreza, inversión de valores, falta de aplicación de una verdadera justicia, ignorancia, corrupción, tanto pública como privada; del: enriquecimiento ilícito, lavado de activos y el narcotráfico; endeudamiento externo, entre otros. Necesitamos restaurar la falta de transparencia y la rendición de cuentas de nuestros funcionarios públicos; la confianza, la esperanza y la fe perdidas en nuestro país; el respeto a las leyes, a las autoridades, a los recursos naturales y al medio ambiente; los valores y símbolos patrios, la defensa de nuestra frontera, los valores y los principios morales; el pudor y las buenas costumbres. Necesitamos, en fin, restaurarnos nosotros mismos, para de esta manera, poder restaurar nuestras instituciones públicas, a los distintos poderes del Estado, y por consiguiente, al país que tanto queremos. Si cada de uno de nosotros cambia de actitud y actúa correctamente, cumpliendo siempre con todas nuestras obligaciones y con nuestros deberes ciudadanos, contribuiremos a cambiar el país y tal vez, al mundo.

El autor es Contador Público Autorizado, Máster en Relaciones Internaciones y ex Diputado


22

Agosto 2018

Amiel Reyes es electo vocero Bloque de Regidores del Partido de la Liberación Dominicana y aliados en Ayuntamiento de La Vega LA VEGA.-El joven Amiel Reyes fue escogido como vocero del bloque de regidores del Partido de la Liberación Dominicana y aliados en el Ayuntamiento Municipal. Apostando a la renovación con la juventud como estandarte, el PLD ha seleccionado a uno de sus hijos como vocero mostrando que no sólo es propuestas, sino también trabajo. " Es un orgullo para mi llevar sobre mis hombros esta responsabilidad, no la voy a defraudar ", expresó Amiel Reyes cuando fue abordado por periodistas el pasado

día 16 luego de su escogencia. Amiel Reyes es el regidor más joven en el concejo municipal, donde goza del aprecio de sus compañeros y el respeto de toda la Sala Capitular reunidos en sesiones. Reyes mantiene una obra social que abarca diferentes sectores de la comunidad. Entre sus obras se encuentran el apoyo a las actividades deportivas, a madres de bajo recursos económicos y programas sociales en favor de la juventud, especialmente los estudiantes.


23

DEPORTES informAciones DePorTiVAs • La vega News • AgosTo 2018• PoR MaRIo tavaReZ RIvas

La Vega campeón en 8va Copa de Judo Herman Despradel Brache La representación de La Vega se coronó campeón, con 608 puntos, de la octava versión de la Copa de Judo Herman Despradel Brache, dedicada al alcalde Kelvin Cruz y con reconocimientos a los empresarios Francisco Cáceres (Pancho) y Ramón de Jesús Contreras, así como al profesor Geovanny Calderón. Los veganos fueron seguidos por la provincia San Juan que terminó con 420 puntos y el tercer puesto fue para el Club Naco que acumuló 412. En la justa deportiva, que agrupó unos 150 atletas de nueve delegaciones, fue organizada por la Asociación de Judo de La Vega, con el aval de la Federación Dominicana de ese deporte. ACTO PROTOCOLAR:

Previo a la actividad hubo un significativa ceremonia que se inició con la invocación a cargo de monseñor Freddy González, a seguidas el doctor José Luis Coronado, presidente de AJUDOVEGA, tuvo palabras de bienvenida. Posteriormente las palabras de exhortación por el presidente de FEDOJUDO, licenciado Gilberto García, y las palabras centrales que fueron pronunciadas por el ingeniero Herman Despradel Fonck (Manito). El juramento deportivo lo tomó la judoka Roberlina Caminero y el Hagimé de Honor estuvo a cargo del doctor Cristóbal Mata, presidente de la Asociación de Padres. RESULTADOS INDIVIDUALES: En la categoría Pre-infantil

A masculino se impuso Wesly Contreras, de Monseñor Nouel, segundo para Ángel Tejada y Sebastian Tiburcio, de La Vega, tercero. Pre-infan-

til A masculino 27 KG. Ernesto Bournigar, Club Naco; Leroy Cruceta, Matsunaga Dojo y Engel Laya, de La Vega. Pre-infantil A masculino, 35

Kgs. Adriel Paniagua, San Juan; Borrel Gamel, Club Naco y Luis Cruz, La Vega. Preinfantil B masculino en los 30 Kgs. Ronny Alcántara, San Juan; Luis Ángel Coronado, La Vega y Fred Hernández, Monseñor Nouel. Pre-infantil A femenino; Dewilka Cruz, La Vega; Lorenny García, San Juan y Matsunaga Mizuni, Matsunaga Dojo. Pre-infantil B femenino 30 kgs. Viviana Merán, San Juan; Lucy Poar, La Vega y Raisa Nova, San Pedro. Pre-infantil B femenino, Erika Pineda, La Vega; Marisela Blanco, La Vega y Danna Uberta, Puerto Plata. Infantil A femenino más de 53 kgs. Yoelina Vargas, Puerto Plata; Marielis Gómez, La Vega y Laritza Lama, Club Naco.

Cadete masculino más de 90 kgs. Gabriel Marte, Club Naco ; Víctor Batista, La Vega y Wilson La Paz, Barahona. Cadete femenino 57 kgs. Ambar Polanco, Puerto Plata; Roberlina Caminero, La Vega y Princesa Rosario, bronce. Cadete femenino en 70 kgs quedó primero Nicol Mercedes, de La Vega y segundo Scarlin Amador, de San Juan. La 8va Copa de Judo Herman Despradel Brache contó con el apoyo económico de Arroz Yuna, Cervecería Vegana, Induveca, Café Santo Domingo, Gobernación Provincial, Miderec, Cooperativa Vega Real, Centro Médico Padre Fantino y Farmacia El Sol, entre otras empresas.

Villa Palmeras se coronó en las XVI Olimpiadas de Rancho Viejo La representación de Villa Palmeras con 480 puntos se coronó campeón de las XVI de Rancho Viejo celebrada exitosamente con la participación de unos 1,350 atletas, en 12 deportes, dedicada al licenciado Luis Marte, Viceministro de la Presidencia. Los atletas de Villa Palmeras ganaron en varios deportes de conjunto e individual durante los diez días que duró el evento y que reunía cada noche a cientos de fanáticos en

las diferentes canchas de la comunidad de Rancho Viejo. En segundo lugar, quedaron los jóvenes de El Caserío con un total de 426 puntos.

La selección de Los Poderosos quedó tercero al totalizar 357 puntos, mientras que la zona de El Centro quedó cuarto con 127 puntos. En la justa

atlética se compitió en las disciplinas de voleibol, baloncesto, atletismo, boxeo, ajedrez, fútbol, tenis de mesa, beisbol y ciclismo.

Las XVI Olimpiadas de Rancho Viejo, celebradas del 3 al 12 del presente mes, fue organizada por un Comité que presidió el licenciado Lorenzo Vargas

quien junto a un grupo de mujeres y hombres logró mantener una tradición en la comunidad. Durante la inauguración del evento fueron reconocidos el licenciado Luis Marte y el general José Acosta Castellano. La justa atlética contó con el apoyo de la Presidencia de la República, alcalde Kelvin Cruz, JR Agrícolas, Mundo Médico, Coopearroz y Martínez Import, entre otras empresas e instituciones.


24

Agosto 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.