La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #227 Agosto 2018 • Único periódico vegano impreso
Gratis
Ministerio de Educación y Escuelas Radiofónicas
FIRMAN CONVENIO
Senador Euclides Sánchez dedica memorias a Jarabacoa, reconoce estudiantes y maestros Página 03
Cesar López: 30 años de Visión Dominicana Páginas 08
Diputado Agustín Burgos presenta memorias legislativas Página 05
SEMEJOR
URBANA
Imparrtió conferencias y talleres en mejoras del servicio educativo
Puente de Sabaneta: En condición deplorable. Un peligro para transeuntes
Páginas 17
SEMEJOR impartió conferencias y talleres en busca mejoras del servicio educativo
Página 6
Domínguez Brito: En mi gobierno no habrá vacas sagradas sin importar del partido que sea Página 08
Junta de Vecinos Residencial Don Pedro recupera su área verde Página 14
Logias Dominicanas reconocen al profesor Juan Bosch Gaviño Página 17
PÁGINA DOS
agosto 2018
MARIO DE JESÚS
RIFLAZOS
Opinión del Director
¿Y la rendición de cuentas de los demás legisladores? A raíz de la rendición de cuentas del senador ingeniero Euclides Sánchez y el diputado Agustín Burgos, nos hacemos la pregunta, ¿Y cuál ha sido la labor legislativa de los demás representantes o legisladores de la provincia de La Vega?. Y quisiera referirme específicamente al Diputado Fausto Ruiz, quien parece que está destinado a solo servirse del Estado, como antes lo hizo del Municipio de La Vega. Digo esto, porque este desde su llegada a la Cámara de Diputados, Fausto no ha sabido dar el frente, ni hacer, por lo menos un “amaraco”, por el cual entendamos que su gestión de Diputado va en beneficio de los veganos. Ni con su experiencia, “La que él dijo cuándo salió amañadamente” electo en ese cargo, que sentaría un precedente en esa cámara legislativa. En el orden social sería interesante que él o sus voceros digan que han hecho a favor de ciudadanos de este municipio. A nuestro entender sus años de político productivo ya terminaron, y ahora se ha dedicado a cabildear, muy dentro del gobierno, utilizando su relación cultivadas en sus años de Alcalde de este municipio, y faraón del antiguo PRD. Quiero hacer hincapié en la rendición de cuentas de los legisladores, ya que cada uno de ellos están obligados, según la constitución, en su artículo 92, a decirle a su pueblo que han hecho durante el año que termina, con los recursos recibidos por concepto de representante territorial, en este caso de la provincia de La Vega. En referencia a otros legisladores, independientemente de que la doctora Gilda Moronta, quien fue recientemente electa vicepresidenta de la Cámara de Diputados no realice un acto de rendición de cuentas, pero frecuentemente nos envían reportes de ayuda que ella gestiona a favor de personas con problemas físicos, pero sobre todo su permanente ayuda a mujeres embarazadas y familias necesitadas, no solo en épocas de navidad y de elecciones. El caso del Diputado Aridio Vásquez con regularidad nos envía y proyecta imágenes de ayuda que gestiona a favor de personas necesitadas, pero nosotros nos preguntamos, ¿ y los demás diputados, que hacen, que aportes hacen a su circunscripción, aunque no sea ayuda a ciudadanos, pero por lo menos que proyecto de ley someten o promueven
a favor de su ciudad?. Espero que esta opinión traiga consigo una respuesta de los demás legisladores de esta provincia, ya que se acerca el próximo proceso político, y mañana lo que impera es la dadiva, y entendemos que la mejor y más efectiva promoción de un legislador debería ser su obra de gobierno o gestión. ¿Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS, P’A CUÁNDO?. A partir de hoy este medio le estará solicitando a las autoridades electas su rendición de cuentas como lo han hecho el senador Sánchez, el diputado Burgos y el propio Alcalde Kelvin Cruz. Debo aclarar, que el hecho de que un legislador o autoridad electa realice un acto de rendición de cuentas no significa que su gestión ha sido altamente positiva, pero por lo menos expone públicamente su gestión y les da la oportunidad a la ciudadanía y a los medios de saber cuál ha sido su labor, tanto legislativa como social en el año que terminó. Tampoco somos quienes para afirmar que un legislador o autoridad electa no haya hecho un trabajo tal, pero la no rendición de cuentas, da a entender que su año en el Congreso, carece de hechos y realizaciones. Con este trabajo lo que pretendemos es ser portavoces de la ciudadanía, la cual no se explica cómo figuras que han estado 12 meses del año representándonos, hoy no se sabe absolutamente lo que han hecho a favor de su pueblo, a cambio de los millones que reciben por su labor y que sale del bolsillo de los contribuyentes. Fausto Ruiz, Mario Hidalgo, Josefina Marmolejos, Aridio Vásquez y Gilda Moronta, ¿Y su rendición de cuentas, P’a cuándo? DE VISITA POR EL MARLINS STADIUM Con motivo de la visita a la ciudad de Miami del presidente y director ejecutivo de CORAAVEGA, los ingenieros José Hidalgo Díaz y Omar Beato, con motivo de la VII edición de la Feria “Expo Water 2018”, celebrada en el Centro de Convenciones de Miami, los invitamos a presenciar uno de los juegos de la serie entre los Miami Marlins y los Azulejos de Toronto en el Marlins Stadiun. Junto a nosotros estuvo el empresario, Héctor Mercedes, propietario del Restaurant Milly’s a quien hacemos extensiva las gracias por su hospitalidad.
----<>---La Vega News envía el más sentido pésame a la familia Cruz Tiburcio, por el fallecimiento de Francisco Cruz Tiburcio, hermano mayor de Tony Cruz, (Tony Gas), tío del Alcalde del Municipio de La Vega ingeniero Kelvin Cruz y del empresario de ventas de vehículos Werner Cruz. Vaya nuestras más sentidas condolencias a toda la familia. ----<>---Manifestación de solidaridad a la familia Mota-Gil por la muerte de la profesora Carmen Gil y Tapia, esposa del doctor Fausto Mota.… una profesional del magisterio de excepcional estirpe. Nuestra solidaridad con la familia y paz a sus restos. ----<>---¡!! La ultima.. Jochy El Potro prometió al presidente de la asociación de Cronistas Deportivos de La Vega Edison Adames buscarlo en un helicóptero a Tampa y resulta que después de la promesa jamás apareció y Edison tuvo que viajar en guagua. ----<>---La Vega News está creando una lista de figuras que han acumulado grandes poderes económicos dirigiendo instituciones, las cuales lo han convertido el verdaderos jeques…. Y lo más lindo es que se consideran impolutos e intocables. ----<>---¡!! Ven acá, y como se “coló” en la maestría de ceremonia la comunicadora vegana Iluminada Muñoz en el acto del ex presidente doctor Leonel Fernández. Sin lugar a dudas que la controversial chica realizó un excelente trabajo y puso en alto su talento. ¡!! Felicidades. ----<>---Según se ha enterado El Riflero hay ciertos Gerentes del Baloncesto Superior de La Vega que están actuando con doble cara ante el presidente de la institución Santos de Olio Rivas (El Padre Kiko). A pesar de la campaña sucia y baja
que ciertos sectores le montaron, su gestión ha sido transparente en el orden económico, y eso parece que ha molestado a individuos que tenían su negocio redondo en ASOBAVE. El director de La Vega News están investigando bien a fondo el asunto, porque está claro que le quieren hacer daño a su gestión, la cual ha sido transparente y sobre todo ha trabajado con las categorías menores que es algo vital para el desarrollo del baloncesto futuro. Hay personas que no se han dado cuenta que su “carnaval paso”. ----<>---Y cuando La Vega saldrá del “poderoso grupo” que se rota la presidencia de las principales instituciones de este municipio… y lo peor, que en ninguna institución hacen nada, porque la misión en dirigirla, y no dar paso a quienes aspiran y tienen deseo de dar lo mejor para su pueblo. ----<>---Según le dijo al Riflero un espía, el principal asistente y miembro de la inteligencia del empresario Werner Cruz, Pedro Suero (Cachivache) estará próximamente de visita en Miami. ----<>---Quien fuera años atrás el novato del año de la política de La Vega Delfi Castillo ahora es del equipo del aspirante a la presidencia Francisco Domínguez Brito, pero en una rueda de prensa que se realizó en esta ciudad la actividad parecía un “velorio de pobre”. ----<>---Según se enteró el Riflero el Alcalde Kelvin Cruz montó a Julián en una PASSOLA “nuevesiiiita, y ahora dice que es el mejor Alcalde y que está de acuerdo con la construcción de la Rotonda de Pontón… . Julián parece un lagarto verde, que cambia de color. ----<>---Sin lugar a dudas que el ex Alcalde ingeniero Alexis Pérez está rena-
ciendo como el Ave Fénix, el hombre además de trabajar 24/7 a favor de su líder Dr. Leonel Fernández ha hecho la paz con rivales políticos, lo que demuestra que está decidido a ocupar una posición de liderazgo en este municipio. ----<>---Sin lugar a dudas que el ex presidente del Consejo de Regidores vegano Vladimir Viloria hizo un excelente trabajo en esa posición. El hombre se ha convertido en la máxima representación del Partido Reformista en La Vega y la provincia y el líder de Pontón.DE ----<>---Una pregunta, ¿Quién o quiénes fueron los protagonistas del “piquete” que le hicieron al senador Euclides Sánchez en su rendición de cuentas… El Riflero está investigando y está cerca de saberlo. ----<>---¡!! Ven acá, y como se explica que una regidora fuera presentada como vicepresidenta de una plancha y ella misma votara por la plancha contraria…. Esa decisión de Juana Almonte como que tiene “cocorricamo”. ----<>---Señores, antes el Mambero “Ala Haza” era compadre y “pana full” del Búfalo Werner Cruz, pero resulta que después de la pegada del artista ahora ni le toma el teléfono….. Que te parece “Cachivache”. ----<>---Se dice que en el nuevo Consejo de Regidores del Cabildo local hay un regidor que está haciendo la misma función que el ex jefe de la banda que operó en el Ayuntamiento en gestiones pasadas. ----<>---Según investigó el Riflero, el actual vicepresidente de la Sala José Félix tenía 8 sesiones que no asistía y apareció el 16 de agosto a “armar el lío”… y lo peor es que según se dice será un combatiente del Alcalde Kelvin Cruz.
RIFLE ENVÍOS ----<>---¡! Ven acá, y donde estará el “negrito” de la “blanquita”, porque la blanquita se ve, y el negrito sigue escondido. VM ----<>---Por qué será que ahora al Parque Las Palmas o de
los Agustinos ahora le llaman el Parque Fantasma?.LT ----<>---La Regidora Amarilis Marte se abstuvo de votar en la elección del presidente de la Sala. Sería porque ella es comadre de Viloria, o porque
está descontenta con el Alcalde?. AN ----<>---Como se explica que la avenida Pedro A. Rivera esté asfaltada hace “cuchumil años, sin embargo le falta la pintura que divide los carriles.RE
Segunda de Agosto 2018
3
4
Segunda de Agosto 2018
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa “ “Y aprenderás entonces que el tiempo y el olvido son las únicas cosas que nunca tienen fin” Buesas Escribo estas cuartillas para de los lujos, nunca usaba su dinero expresar en parte, la inmensa para ropa, perfumes y prendas satisfacción que produjo en nues- porque para ella esas eran cosas tra familia el gesto solidario de la irrelevantes. Nunca le importó la sociedad vegana en la partida físi- fama, siempre se mantuvo en bajo ca de la Maestra Carmen Gil y perfil y fue la plataforma para que Tapia. Agradecemos grandemente mi familia y quien suscribe lográtambién, a aquellos hermanos y semos las pocas cosas que hemos hermanas que desde otras latitu- podido ser en el seno de la sociedes se trasladaron a nuestra ciu- dad. Mujer de carácter, trabajadora y dad en comisiones, para decirnos lo mucho que quisieron a esta leal; cuando tuvo que enfrentar noble alma, que vino al mundo adversidades lo hacía con gallardía como azúcar inofensiva, a endulzar y decoro. No andaba con las formalidades de su esposo, aunque las horas amargas de esta tierra. Nuestra familia, aunque en la me superaba grandemente en cordimensión antropológica posea un tesía, afabilidad, expresividad, aleprofundo vacío existencial, se gría y optimismo. Dedicó su vida a reconforta en la esperanza divina servir pero como humana quizás de que ella pueda vivir una mejor pudo herir susceptibilidades, si así vida celestial en el contexto de la fuere el caso, en su nombre y el de perfección anunciada; su muerte la Familia pedimos excusas si nos impacta de manera inenarra- alguien sintió alguna vez el peso ble. Hoy reconocemos pública- de su carácter y determinación. mente la grandeza de esta mujer Sus acciones eran espontáneas, sencilla que siempre huyó de las jamás planificaba su estilo de vida, fotos, homenajes y lisonjas. Ella ella decía que el corazón le decía realizó una gran obra social que en cada momento lo que tenía que tocó a sus alumnos, amigos y hacer y lo hacía, luego me inforfamiliares, debo confesar que maba con detalles su accionar... Por su forma de vida, entrega y jamás quiso ahorrar dinero, su salario lo destinaba en silencio sacrifico hacia su familia, amigos y para obras sociales que nunca allegados juzgo que ella tuvo una quiso se supieran públicamente. vida sana, pura, decente y ejemMuchos estudiantes, hoy profesio- plar; a la luz de estas percepcionales le dicen MAMA, porque ella nes doy gracias al Dios Creador del fue su madre espiritual y económi- Universo por haberme permitido vivir alrededor de 45 años al lado ca… En las palabras pronunciadas a de un ser tan especial. Que la propósito de su despedida dijimos dimensión de su estilo vivencial, su que en sus más de diez años de coraje, valentía, fortaleza y optienfermedad nunca estuvo de mal mismo se reflejen permanentehumor, nunca se quejó y cuando mente en una estrella que ilumine los médicos y la visita le pregunta- a sus hijos, familiares, amigos, ban cómo estaba respondía: esposo y allegados. Valoro que per“Mucho mejor gracias a Dios”. Las sonas de esa estirpe vienen al enfermeras le regañaban y decían mundo a llenarlo de luz y de espe“Es que no sabemos cuándo ella ranza. ¡Qué viva para siempre el está muy mala, siempre dice que recuerdo y el legado de la inolvidaestá bien”. Así vivió Carmen Gil, ble maestra Carmen Gil y Tapia. envuelta en la sencillez y alejada ¡Amén!
L
as problemáticas que afectan al país han dado un duro golpe a la confianza y al sentido de esperanza de la población.
La inseguridad ciudadana, la corrupción, impunidad, el alto costo de la vida, el desempleo, entre otros males; han oscurecido el horizonte futuro de muchos ciudadanos, hasta tal punto que el pesimismo se ha adueñado de sus mentes. Los dominicanos no comprenden porque el crecimiento de las variables macroeconómicas que anuncia el Banco Central con bombos y platillos, no se refleja en una mejor calidad de vida para los ciudadanos. Como creer que el país crece económicamente cuando los precios de los productos de primera necesidad son cada vez más altos, los servicios de salud son cada vez más escasos y deficientes y la pobreza es cada vez más cruel e inhumana. A todo esto, hay que sumar el endeudamiento sostenido del país. En medio de todas esas precariedades, no es posible visualizar el tan cacareado crecimiento de la economía dominicana. A pesar de este panorama sombrío, el dominicano no puede dejar que el pesimismo lo ahogue. Es necesario evitar que muera la esperanza. Urge encontrar novedosas formas de construir confianza y esperanza, de cultivar el Coeficiente de Adversidad, consistente en convertir las dificultades y contrariedades de la vida en impulso para alcanzar el éxito. Las quejas y las lamentaciones no ayudan para nada a superar las dificultades. Es cierto que la realidad del país no es del todo
Mario de Jesús DIRECTOR
Edison Acosta DIRECTOR ADJUNTO
Vismarlin Taveras ASISTENTE EJECUTIVA
Grecheen Acosta SOCIALES Y REDACCIÓN
Mario Tavarez Rivas
Fundado el 17 de Octubre del 2007
GERENTE ADMINISTRATIVO
ARTICULISTAS & ASESORES
Lic. Hugo Estrella
MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA
DIRECTOR ASOCIADO
“
QUE NO MUERA LA ESPERANZA
Cuando una amiga se va
ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA
Como creer que el país crece económicamente cuando los precios de los productos de primera necesidad son cada vez más altos, los servicios de salud son cada vez más escasos y deficientes y la pobreza es cada vez más cruel e inhumana.
halagüeña, pero, como dice el refrán popular, “Al mal tiempo, buena cara” Esto no significa, para nada, caer en el conformismo y aceptar de buena gana todas las indelicadezas y sinvergüenzadas como si nada estuviera pasando. Todo lo contrario, hay que leer la realidad con ojos críticos, justipreciando lo bueno y lo malo que hay en cada caso, acogiendo lo que está bien y rechazando lo que está mal. Hay que evitar los fanatismos políticos y religiosos que filtran y tergiversan la verdad, haciendo ver que todo lo bueno está de un lado, mientras que todo lo malo en el lado opuesto. En medio de esa criticidad, hay que construir la esperanza, no cerrar el horizonte futuro. Sin esperanza y futuro, la vida humana no tiene sentido. Por eso hay que esforzarse por no dejar morir la esperanza, a pesar de los pesares.
ASUNTOS LEGALES
DISEÑO Y DIAGRAMACION:
LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA
JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com
FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN
IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN
MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Segunda de Agosto 2018
5
Dr. Agustín Burgos presenta memorias legislativas El Doctor Agustín Burgos, Diputado de la República por la provincia de Cooperativa Vega Real, demostrando una vez más que marca la diferencia La Vega, presentó sus memorias legislativas correspondientes al periodo y cumple con lo que establece el artículo 92 de la constitución de la 2017-2018, en un concurrido acto realizado en el auditórium de la Republica Dominicana.
6
LOCALES informAcioneS del Ambito locAl • La vega News • AgoSto 2018
Ministerio de Educación y Escuelas Radiofónicas firman convenio POR EDINSON ACOSTA El pasado viernes 31 de agosto se firmó un convenio entre el Ministro de Educación, Arquitecto Andrés Navarro y el director de las Escuelas Radiofónicas Santa María, sacerdote de la Compañía de Jesús, SJ, José Victoriano. En el acto celebrado para la firma de dicho acuerdo estuvieron presentes el Obispo de la Diócesis de La Vega Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, Senador de la provincia, Ingeniero Euclides Sánchez, Ingeniero Cesar Arturo Abreu entre otras personalidades del ministerio de Educación y otras instituciones. El acuerdo fortalecerá la plataforma educativa del sistema Radiofónico y beneficiará a maestros y estudiantes de este sistema educativo, el más importante del país en su rama. Luego del proceso de firmas el Ministro de Educación, Arquitecto Andrés Navarro fue guiado por el director General de la institución
educativa para junto a las autoridades hacer un recorrido interno por las instalaciones de las Escuelas Radiofónicas el sistema más
experimentado en Educación a distancia en todo el país.
CIFRAS QUE HABLAN POR SÍ SOLAS Según el director de Radio Santa María, Padre José Victoriano, en la actualidad las Escuelas Radiofónicas tienen estudiantes en 25 provincias, con planes para extenderse a otras en los próximos meses. En estos 47 años de historia educativa se han inscrito y reinscrito en las escuelas, un total de 1,180,499 alumnos del nivel básico y de media. La cifra de maestros facilitadores es de 607, correspondiendo 174 al nivel básico y 433 al medio. En el pasado año escolar 2017-2018 finalizaron el periodo unos 11,572 estudiantes y se graduaron 3,574 estudiantes. Un total de 168,430 han sido alfabetizados desde el primer al tercer grado de la primaria y 118,881 aproximadamente han recibido su título de octavo grado, más unos 17,000 estudiantes se han graduado de bachillerato o media.
Puente de sabaneta, un peligro para los transeúntes POR ESTHER AGRAMONTE El puente vial de la comunidad de Sabaneta sobre el río Camú representa un peligro para los usuarios debido a la estreches y deterioro de la infraestructura. Su construcción fue realizada durante el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo hace más de 68 años, con una estructura metálica y amplitud de 5 metros, espacio que afecta en la actualidad a los peatones, debido a la gran cantidad de tránsito, los cuales se ven en el deber de transitar
con absoluta precaución, para evitar accidentes y pérdida de vidas humanas. Además en los últimos años se ha deteriorado a gran velocidad, siendo sus causas principales la antigüedad y la falla presentada por el paso de las tormentas Noel y Olga al país, en octubre y diciembre del 2007. A partir de ahí, se dio inició a contantes reparaciones, las cuales aún no han sido culminadas, y mucho menos solucionada la problemática que representa la situación para diversos pueblos y comunidades, ya que puede
colapsar en cualquier momento, cobrar vidas y daños materiales, siendo los principales afectados los pueblos Villa Tapia, Salcedo y Tenares, del mismo modo, las comunidades Las Uvas, Las Yerbas, Licey, Rancho Viejo, Sabaneta, Barranca, Las Cabuyas, Bacuí Abajo, Jamo Adentro, Jamo la Carretera, Jamo La Jardeta , y otras localidades; todas comunicadas a través del puente y de gran importancia para la producción nacional, puesto que tienen los campos más productivos de República
Dominicana. En una conversación con el Ingeniero José Leandro López, residente del sector Bacuí Abajo, tras preguntarle que consideraba más eficaz para la solución del problema, si reparar o reconstruir, contestó: ‘’ considero que ese puente no debe ser reparado, porque resultaría costoso y provocaría inconvenientes a las personas de los pueblos y comunidades que deben pasar al otro lado, por lo que recomiendo construir un puente paralelo en la parte este, mientras se realiza la
reconstrucción del puente principal’’. La problemática preocupa a toda la región, en especial a las personas que se ven en la obligación de cruzar por él, debido a que ha cumplido su tiempo de vida útil, presentado fallas en los aproches, y un gran deterioro, lo que provoca la perturbación de los moradores, y transeúntes obligados a atravesarlo, quienes se mantienen a la espera de que las autoridades intercedan y eviten futuras tragedias tras el desplome del mismo.
Segunda de Agosto 2018
7
8
Segunda de Agosto 2018
Cesar López y los 30 años de Visión Dominicana POR: EDINSON ACOSTA Y ESTHER AGRAMONTE Recientemente el programa de revista ‘’Visión Dominicana’’, conducido y producido por Cesar López, cumplió 30 años, y en una entrevista realizada por La Vega News, se pudo percibir que es un ser humano que valora la familia y que se siente orgulloso de la misma, tras resaltar la satisfacción que posee de sus tres hijos, (Michel, Paola y Cesar Arismendy) al verlos convertidos en profesionales, como también de los 38 años de matrimonio junto a Rosalba Rodríguez. Cesar López es un destacado periodista y abogado, nacido y criado en la comunidad de Soto,La Vega, egresado de la Escuela de Comunicación Social de la UASD y de derecho en la universidad UCATECI. Cuenta que incursionó en los medios de comunicación luego de haber iniciado la realización de diferentes cursos talleres en la Escuela Nacional De Locución Profesor Otto Rivera, donde mientras estudiaba, comenzaba a laborar en la emisora ‘’Radio Antillas’’, donde se desempeñaba como productor del programa ‘’LA HORA
21’’ y más adelante, al regresar a La Vega, su ciudad natal, y hacer la solicitud de empleo a las emisoras del Grupo Medrano , inició en ‘’Radio Olímpica’’, el cual lo condujo a las emisoras ‘’Radio La Vega’’, ‘’Novedades’’, ‘’FH 97’’, ‘’CANAL SUPER 3’’, siendo estas plataforma para pasar a los medios televisivos, empezando en ‘’VEGATEVE’’, considerada su escuela de los canales de televisión de esta ciudad, pasando luego a ‘’PLATINIUM’’ y más adelante
a ‘’READY TELEVISION, Canal 6’’, donde se desempeña actualmente produciendo y conduciendo el Programa ‘’Visión Dominicana’’, conmemorando este mes 3O Años de creación. Comentó que en el set del espacio han estado diversas personalidades, entre ellas José Francisco Peña Gómez, Hipólito Mejía, antes de ser presidente; Jacobo Majluta, Juan Bosch, cuando salió del PRD y fundó el PLD; López Solís, Monseñor Camilo, Benito Ángeles, Padre Rafael
Delgado (Chelo), Padre Fredy González, el senador Euclides Sánchez y un sinnúmeros de alcaldes, diputados, regidores y concejales. En cuanto a las dificultades presentadas a lo largo de su trayectoria manifestó que ser periodista no ha sido tarea fácil, debido a que trabajar con un micrófono, no da riqueza, como muchos han creído, además de que trata de ser siempre lo más ético y objetivo posible, pero que en ocasiones está la desventaja de falta de apoyo
logístico que permita ejercer la profesión, ya que hay limitaciones al existir no solo libertad de expresión, sino también de empresas, por lo que cada planta televisiva se rige por la normas de decir lo que quiere y como lo quiere. Así mismo resaltó que lo tecnológico lo hace más dificultoso, puesto que hay periodista y comunicadores, teniendo como diferencia que el periodista es graduado en la universidad, mientras que el comunicador es alguien sin
estudio del área que emite un mensaje con retorno. Al preguntarle sobre los retos y desafíos que representa la comunicación en la actualidad, dijo: ‘’la comunicación es una dinámica que no es estática, por lo que hay quienes lo hacen y quienes vendrán a hacerlo mejor, por lo que me he mantenido haciendo ingeniería y reingeniería para adaptarme al tiempo y descubrir lo que realmente quiere la gente’’. Enunció que desde ya la Visión Dominicana tendrá segmentos, los diversos cuales son: ‘’Visión Económica y Financiera’’, ‘’Gala Jurídica’’, ‘’Arte y Espectáculo’’, ‘’Visión Deportiva’’ y ‘’Evidencias Medicas’’, cada uno conducido por expertos en el área. Al finalizar la entrevista Exhortó a los jóvenes a prepararse académicamente ya que el conocimiento es vital y fundamental para el desarrollo de cada persona, pues sin desarrollo no hay progreso. Al mismo tiempo exclamó: “Hoy día la República Dominicana es el segundo país de américa que más inglés habla, por lo tanto, los capacitados en ese idioma siempre consiguen trabajo, lo que quiere decir que todo lo empuja el nivel académico”.
Domínguez Brito: en mi gobierno no habrá vacas sagradas sin importar del partido que sea POR EDINSON ACOSTA El aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Domínguez Brito en una reciente visita y rueda de prensa en La Vega declaró que se siente preparado para buscar la presidencia de la República Dominicana y que en un gobierno suyo procurará hacer cumplir las leyes y mejorar los aspectos que han avanzado pero que necesitan aún más atención, aseguro que tendrá mano dura contra los que comentan actos de corrección no importa del
partido que sea incluyendo a la entidad política a la que pertenece. “Yo seré el próximo presidente de la República con el favor de Dios y de la gente, y yo seré un buen presidente, que los dominicanos aquí donde quiera que estén orgullo de su presidente ya que es un presidente honesto, trabajador, que es sensible a los sentimientos de los demás, protector del medio ambiente” expresó Domínguez Brito al referirse a sus aspiraciones presidenciales. Domínguez Brito dijo sentirse preparado y con la madurez necesaria para ser
presidente de la República, resaltando que una nación no puede darse el lujo de inventar, que se debe tener firmeza para hacer cumplir las leyes y guiar un proyecto de nación, al responder a los diferentes periodistas presentes sobre los daños causados a los ríos y montañas de La Vega, dijo
ser un abanderado de la protección del medio ambiente y que lo protegerá hasta el final. Manifestó que pondrá atención especial a todas las montañas de comunidades de La Vega que están siendo explotadas inmisericordemente por personas de
influencia que no le importa destruir el medio ambiente de su localidad por hacer dinero. “Es un gobierno de firmeza lo que estoy planteando, de coraje de decisión pero siempre cerca de los más necesitados” destacó el ex procurador general y ex senador de la República al momento de explicar que propone un proyecto que genere confianza, estabilidad, que sea fruto de una experiencia de Estado, pero que sea manejado dentro del ámbito de la transparencia con quienes no han tenido conflictos éticos, de escándalos, dificultades, donde no ha sido el dinero ni
el enriquecimiento la motivación para el trabajo. Cuestionado sobre lo que piensa de la respuesta del presidente Medina a referirse al tema de la reelección Domínguez Brito manifestó que está únicamente concentrado en desarrollar su proyecto para lograr que el pueblo se sienta orgulloso de haber tenido un presidente decente, honrado trabajador y eficiente que haya llevado a la República Dominicana a ser un mejor país. Manifestó que entiende que el presidente Medina es un hombre sabio y que no optara por la reelección.
Segunda de Agosto 2018
9
LA CHIMENEA CIBAEÑA REABRE SUS PUERTAS CON NUEVA IMAGEN Y OFERTAS GASTRONOMICAS Los tiempos cambian y el empresario Roberto Suarez, es de los que están convencidos de que hay que adaptarse y adaptar la oferta a los nuevos tiempos para estar a la vanguardia. El presidente exitoso de varias empresas de esta provincia de La Vega acaba de reabrir el totalmente renovado restaurante La Chimenea Cibaeña, que cerró por un tiempo sus puertas para entrar en un proceso de remodelación. Por la noche del pasado viernes 31 de agosto le entregaron las llaves. Tras cruzar satisfecho las amplias y lujosas instalaciones y presentarse a los comensales entró en su remozado restaurante. “Hemos creado la atmósfera de un espacio particular, que resulte confortable y donde jugamos con el contraste de colores tradicionales sin perder ese encanto de un restaurante típico, pero poco convencional”. Las nuevas e innovadoras ideas, asegura Roberto Suarez, es que en el mismo restaurante hay diferentes espacios con ambientes totalmente distintos, un área VIP, que contará en lo
adelante con aire acondicionado, el área de Asados y el espacio llamado La Casita, que podrá ser rentado para realizar cumpleaños y cualquier tipo de eventos el cual sería exclusivo para ese grupo cuando este reservado, en definitiva, todo el mundo puede sentirse cómodo en un ambiente acogedor y adaptado a diferentes gustos. La apuesta gastronómica estará centrada en platos clásicos a la carta, pero, según Suarez, con un tratamiento contemporáneo e impecablemente elaborados, al igual que habrá parrilladas, plato del día entre otros que son tradicionales de La Chimenea y que al público tanto les gustan. “Cada vez hay más gente que sabe comer y que no está dispuesta a pagar su dinero sólo por sentarse. Hay una clientela que quiere salir y disfrutar de la ciudad pero que sólo está dispuesta hacerlo cuando se trata de visitar lugares especiales y La Chimenea Cibaeña es el mejor lugar para disfrutar de un excelente ambiente familiar y con la más grande variedad de platos hechos con amor para el disfrute del paladar de los comensales.
La Chimenea Cibaeña está ubicada en el mismo lugar de siempre en la calle más corta de La Vega la Pablo Martínez, con servicio a domicilio llamando el teléfono 809-573-5322.
10
Segunda de Agosto 2018
Hospital Profesor Juan Bosch continúa renovándose para un mejor servicio En el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch dieron por terminados los trabajos que se llevaban a cabo en el techo de la estructura para así concluir la inconveniencia de filtraciones que los aquejaba. La compañía, contratada mediante licitación, completó satisfactoriamente la aplicación de la capa asfáltica que resolvió la incómoda situación que los afectaba en importantes áreas de la edificación. Así también fue instalado un sonógrafo multifuncional. Este equipo, al entrar en funcionamiento, redundará en una notable mejoría en los servicios que requieren los usuarios, evitando que los mismos deban trasladarse a sus diferentes puntos de origen para obtener dichos estudios y acortar el tiempo entre una cita y otra para diagnóstico definitivo. Con este sonógrafo se van a realizar doppler venoso y arterial, sonografias de partes blandas, pélvicas y abdominales. También están trabajando en la implementación de un sistema clínico computarizado. Este moderno servicio permitirá eficientizar la cartera ya existente. Una vez puesto en ejecución permitirá agilizar los procesos, empezando por la gestión de turnos para consulta, admisión de pacientes y hasta la facturación de prestaciones de servicios, facilitando así las tareas administrativas. De esta forma el usuario tendrá su registro en un corto tiempo, se podrá obtener con rapidez la historia clínica, tanto para el especialista al que sea referido, como para el mismo usuario, estos tendrán la opción de recibir resultados de laboratorio y estudios de imagenología vía online si fuese necesario.
Segunda de Agosto 2018
11
UN HOMENAJE A LA MAESTRA CARMEN GIL SIMBOLO DE TRABAJO Y DIGNIDAD “Hay muertos que van subiendo mientras más baja su ataúd” / Manuel del Cabral
He aquí las palabras pronunciadas por el Doctor Fausto Mota García en el sepelio de su eterna compañera la Prof. Carmen Gil y Tapia. Despedida a una Maestra Ejemplar Saludo al Padre Porfirio Espinal, un sacerdote amigo de nuestra familia del pueblo de La Vega y del país. Padre Fredi González, Decano de la Facultad de Humanidades de UCATECI, Padre Danilo Portalatin Vicario de nuestra Catedral Inmaculada Concepción. Un deferente saludo para todos (trataremos de expresar algunas palabras siempre que la enorme nostalgia, aflicción nos lo permita). Nuestra familia agradece en todo lo que vale la importante presencia de cada uno de ustedes en este terrible momento por el que atravesamos, en cual nos proponemos dar el último adiós a una gran mujer. Nuevamente nos convoca la muerte, la cual constituye en la dimensión antropológica un enigma desde tiempos inmemoriales, mucho se ha escrito sobre este particular, y sin embargo, aunque todos los días muere gente, la misma nos impacta, entristece y enlútece; y esto sucede por el paso incierto hacia lo desconocido. Quisiéramos mantener la compostura y la calma, no
obstante, no es tan fácil despedir a una persona que se ama inmensamente. Este es el caso que nos ocupa, en el día de hoy, despedimos a un ser humano extraordinario que vivió una vida a plenitud: (nació, creció, se multiplicó, diseminó sus frutos, especialmente entre sus amados alumnos, los cuales la amaron de forma ilimitada). Ese ser humano a que hago referencia es a la Maestra Carmen Gil Tapia una mujer inmensa, agradable, gentil, sutil, cariñosa, humana, solidaria y leal. Una excelente hija, madre, esposa, maestra, amiga, hermana y confidente. Una mujer extraordinaria que ofreció sus manos al necesitado y sirvió sin distinción a todo a quien pudo dar su apoyo y solidaridad. Al pensar en su ausencia anhelo tener la visión de fe, para reconfortarnos, en la perspectiva que del Creador poseía la gran Santa Teresita de Jesús cuando expresaba: “Vivo sin vivir en mi/ y tan larga vida espero, / que muero porque no muero/ esta divina prisión, / del amor en que yo vivo/ ha hecho a Dios mi cautivo/ Y libre mi corazón/ y causa en mi tal pasión ver a Dios mi prisionero/ que muero porque no muero”. En contraste, verla morir físicamente, también para nosotros, al tiempo de vivir es una manera lenta de morir… La vida de la inolvidable
maestra Carmen Gil, constituyó un verdadero ejemplo de entrega y sacrificio, dedicó alrededor de cuarenta años de su vida al magisterio en diferentes escuelas del municipio de La Vega; y hoy sus frutos se esparcen como flores en el jardín hermoso de nuestra sociedad. Hoy, con su partida física recordamos la expresión de San Agustín que nos decía: “Aquellos que nos han dejado no están ausentes sino invisibles. Tienen sus ojos llenos de gloria, fijos en los nuestros llenos de lágrimas”. Así sucede con esta mujer que llenó de vitalidad, amor, confraternidad y coraje la vida de nuestra familia. En ella se personifican los versos de Alfonsina Storni cuando en su poema “Adiós’ nos dice: “Los días que fueron, los días
perdidos, los días inertes ya no volverán! ¡Que tristes las horas que se desgranaron bajo el aletazo de la soledad! ¡Adiós para siempre mis dulzuras todas! ¡Adiós mi alegría llena de bondad! ¡Oh, las cosas muertas, las cosas marchitas, las cosas celestes que no vuelven más!” La maestra Carmen Gil tuvo dos hijos biológicos Fausto Ariel Y Geury Alexander, tuvo otros hijos que pudo levantar al lado de su hermana inseparable Mercedes Gil (La Negra), ellos son Jesús Y Katherine. Sus otros hijos fueron sus hermanas, sobrinos, aquellos a quienes condujo y educó con el mismo esmero que lo hizo con los suyos. Amada por sus alumnos, hermanos, primos, familiares, compañeros de labores, veci-
nos y allegados. Una mujer valiente, pero sana, pura y casi Santa; incapaz de planificar una acción dañina contra nadie. La maestra Carmen Gil, una gran dama también pudo estudiar una segunda carrera, se hizo Lic. en derecho y este esfuerzo lo dejó a sus hijos como expresión de perseverancia y dedicación. Ella será siempre el símbolo más alto de integración en nuestra familia. A ella tuve ligado por más de cuarenta años, fue mi esposa, amiga, socia, colaboradora, hermana y casi como mi madre. Carmen fue un paradigma, en sus más de diez años de enfermedad nunca estuvo de mal humor, nunca se arrepintió de nada, siempre que se le preguntó dijo que estaba mejor, nunca se quejó de nadie y se caracterizó por agradecer a todos las oportunas atenciones que le pudimos ofrecer. Sonriente y optimista siempre, constituye un modelo difícil de imitar. Ella será la estrella que nos guiará, su existencia será un faro de luz inagotable y perenne. Finalizo estas palabras agradeciendo al Divino Creador por habernos dado la oportunidad de convivir con un ser humano de tanta calidad. Que el Dios Creador del universo que todo lo puede, la recompense y lleve su espíritu a un lugar sagrado y sere-
no donde pueda vivir a plenitud el descanso y la paz que merece. Fue, es y será siempre un gran honor haber compartido en el tiempo y el espacio con una mujer del valor y la grandeza de la maestra Carmen Gil. Nosotros dedicaremos todos los esfuerzos para que sus sueños se hagan realidad en nuestro entorno de familia y en el seno de la misma sociedad. En esta parte final quiero evocar, parafrasear y adaptar aquel poema hermoso que el inmenso Amado Nervo dedicara a su esposa muerta y que intituló Gratia Plena, de su obra “La Amada Inmóvil” que dice así: “Todo en ella encantaba, todo en ella atraía: su mirada, su gesto su andar…/ El ingenio vegano de su boca fluía. / Era llena de gracia como el Ave María ¡Quien la vio no la pudo ya jamás olvidar!” Finalmente, Gracias a ustedes por todo el apoyo y les digo la verdad; seres humanos de la pureza y la forma de vida de Carmen Gil, que vinieron a la tierra a hacer de la misma un lugar más vivible, humano y solidario, más que llorarlos, merecen ser aplaudidos. En realidad, con profundo dolor en mi alma les pido que la despidamos a ella puesto de pie y con un fuerte aplauso… ¡!!Muchas gracias!!!
12
Segunda de Agosto 2018
Segunda de Agosto 2018
13
14
Segunda de Agosto 2018
El ingeniero Julio César Correa corta la cinta, acompañado del coronel Andrés Pacheco Valera, director de seguridad; Narmicia Cabrera Álvarez, encargada de la oficina inaugurada; Antonia Rojas y Eliezert Núñez Parra.
EDENORTE inaugura oficina comercial zona sur de Puerto Plata Fue inaugurado recientemente en la ciudad de Puerto Plata un nuevo local, donde funciona la oficina comercial Puerto Plata Sur de EDENORTE Dominicana. La edificación fue puesta al servicio de los clientes de la empresa eléctrica en el transcurso de una ceremonia, que fue encabezada por el ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General.
Nuevo local de la oficina comercial Puerto Plata Sur, de EDENORTE.
El incumbente de EDENORTE Dominicana destacó que esa instalación forma parte de la revolución energética que se verifica en las 14 provincias del Cibao, por instrucciones del presidente Danilo Medina. En la ceremonia también se dirigió a los presentes la licenciada Antonia Rojas, Directora Comercial, quien puso énfasis al afirmar que con esa nueva edificación la empre-
sa distribuidora de electricidad busca ofrecer un ambiente más confortable y de calidad a sus clientes que la visiten. También pronunció algunas palabras Eliezert Núñez Parra, gerente comercial del Sector Puerto Plata, en tanto que el padre Pedro Pablo Trejo, párroco de la Catedral San Felipe Apóstol, de aquí, bendijo la obra.
Junta de Vecinos Residencial Don Pedro recupera su área verde La Junta de Vecinos y todos los comunitarios del Residencial Don Pedro han aunado esfuerzos para preservar el área verde como pulmón ecológico de esa comunidad, así como la limpieza y seguridad de su entorno. En los últimos tiempos, el área verde: “Parque Ecológico del Residencial Don Pedro”, como lo han denominado, debido a la importancia medioambiental que posee y el cual se encuentra ubicado en la Calle 1 de ese sector, según integrantes de la junta de vecinos ha sido utilizado de forma indiscriminada por antisociales tanto en horas del día como de la noche para fines de: vandalismo, consumo de drogas, sostener relaciones sexuales sin ningún pudor, estacionar vehículos dentro del parque, transacciones diversas, entre otros. Denuncian que no obstante a eso, un grupo de personas, la
mayoría de nacionalidad haitiana, han asumido el parque como de su propiedad, realizando en el mismo y sin ningún tipo de autorización, juegos de fútbol de manera descontrolada. Estos juegos han generado peleas entre los nacionales haitianos utilizando botellas y armas blancas o machetes; así como agresiones entre ellos y los residentes, sumado al ruido, cumulo de basura, obstrucción de paso vehicular, entre otros. Aseguran que también existe la problemática de viviendas abandonadas ocupadas por nacionales haitianos en condiciones de insalubridad y hacinamiento. Así como, una “Discoteca” ubicada en la calle 7 de ese residencial; la cual es utilizada por haitianos de forma ilegal. En donde la música a altos decibeles, el bullicio, el alcohol, los incidentes violentos que allí
se generan, entre otros, perturban la paz y ponen en riesgo la seguridad de las familias que habitan en ese residencial. Según los directivos de la Junta de vecinos en vista de que, a pesar de conversar de manera pacífica y amistosa con esas per-
sonas, y al no ser escuchadas ni tomadas en consideración las solicitudes hechas por la comunidad, decidieron convocar el pasado 14 de agosto, una reunión extraordinaria de la Junta de Vecinos del Residencial Don Pedro con la finalidad de buscar
soluciones alternativas a estas problemáticas. En esta se resoluto, como soluciones alternativas las siguientes: 1) La siembra de árboles y colocación de rocas en el área verde. 2) La eliminación de los banquillos y el área de parrillada. 3) Contactar a los propietarios de los inmuebles invadidos, quienes en su mayoría residen en el extranjero, para que colaboren con esta problemática. 4) Contactar, nueva vez, a las autoridades competentes: Policía Nacional, Gobernación de la provincia de La Vega y los Ministerios de: Medio Ambiente, Salud Publica y Migración; a los cuales se les han planteado, de manera escrita, estas problemáticas. Con estas decisiones la junta de vecinos busca regular tanto el
vandalismo del área verde como el cumulo de basura, heces fecales, eliminación del consumo de sustancia controladas, ruidos innecesarios, violencia (peleas con machetes), entre otras situaciones que perturban y ponen en riesgo la seguridad de todas las familias que habitan en el Residencial Don Pedro. Los comunitarios dicen mantenerse firmes en sus propósitos de lucha por la preservación de parque o área verde, entorno, seguridad y la paz, los cuales son derechos que tienen como dominicanos. Todo esto, convencidos de que les asiste la verdad, la justicia, la comprensión y la solidaridad de las instituciones públicas vinculadas a la defensoría de los ciudadanos y las comunidades. Terminaron diciendo los directivos de la Junta de Vecinos Residencial Don Pedro.
Segunda de Agosto 2018
15
16
Segunda de Agosto 2018
Alcalde Kelvin Cruz deja inauguradas tres nuevas obras del municipio El alcalde vegano Ingeniero Kelvin Cruz, dejó inaugurado recientemente dos modernos Clubes Comunitarios de Los Delgados y El Pino y asfaltado de las calles del sector Juan Pablo Duarte antiguo Nibaje, estas obras son realizadas para seguir cumpliendo con el presupuesto participativo distribuido de acuerdo con las necesidades de los diferentes sectores del municipio de La Vega. Al pronunciar las palabras centrales de los diferentes actos de inauguración, el ingeniero Kelvin Cruz expresó sus emociones al hacer entrega de estas obras que son tan importantes para las comunidades beneficiadas.
“Estas obras la construimos con todo el amor y la pasión de seguir cumpliendo con nuestro pueblo que nos vio nacer y crecer”. “Seguiremos honrando y abasteciendo de obras las comunidades con el objetivo de que sus moradores mejoren su calidad de vida y tengan una comunidad digna” enfatizó Kelvin Cruz emocionado por la entrega realizada. Dijo que este tipo de obra de carácter social, lo motiva más a seguir cumpliendo con sus compromisos. Los cortes de las cintas los hizo acompañado de su esposa, los regidores, demás autoridades y líderes de la comunidad.
Segunda de Agosto 2018
17
SEMEJOR impartió conferencias, seminarios y talleres en busca mejoras del servicio educativo POR EDINSON ACOSTA Y ESTHER AGRAMONTE
Logias Dominicanas realizan reconocimiento a Juan Bosch Gaviño en La Vega Con la presencia de autoridades y otras destacadas personalidades Veganas las Beneméritas y Respetables Logias Concordia No. 3 y La Esperanza No. 9 exaltaron al Sublime Grado de Maestro Mason Post Mortem al profesor y líder político Juan Bosch Gaviño. Al acto celebrado el domingo 26 en la Benemérita Logia Concordia No. 3 situada en la calle Antonio Guzmán Fernández de esta ciudad de La Vega asistieron el Ingeniero Cesar Arturo Abreu, profesor Hugo Estrella, y los licenciados Henry Santos Lora, Presidente de la Sociedad La Progresista, Porfirio Veras Mercedes, Alfredo Cruz Polanco y el Carlos Viloria, Presidente del Consejo de Regidores de La Vega, entre otros. Finalizado el acto de exalta-
ción fue realizada una peregrinación masónica a la tumba del profesor Juan Bosch Gaviño en el Cementerio Ornamental. La exaltación rendida al profesor Juan Bosch fue por su transcendencia histórica como profesor, escritor y hombre de buenas costumbres, al Sublime Grado de Maestro Mason Post Mortem, una distinción poco usual, pero que en vista de los méritos de Bosch Gaviño y en consideración de las logias dominicanas, se merece. Los principios de Libertad,
Igualdad y Fraternidad, llegaron desde Europa hacia América, a partir del 1797, abrazados de la Masonería, que ha sido determinante en los ideales de Libertad e Independencia de Europa y América. La masonería es una acción humana idealista que lucha en secreto por el mejoramiento de las personas, en su aspecto físico y espiritual, que consiste en la formación ética de los hombres para que sus integrantes sean mejores ciudadanos ante la sociedad.
Regional Central del (SIUBEN) continúa levantamiento de información en La Vega POR ESTHER AGRAMONTE El día 23 el SIUBEN dio continuidad al proyecto de levantamiento de datos del tercer estudio socioeconómico de las zonas rurales y urbanas de las provincias La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez; todas pertenecientes a la Regional Central. SIUBEN, es el Sistema Único de Beneficiarios, institución del gobierno Dominicano que identifica y registra las familias en situación de carencia, mediante encuestas, con el objetivo de medir el nivel de pobreza del país. Esta búsqueda es la herramienta principal, para que programas como ‘’Progresando Con Solidaridad’’, mediante sus componentes: (Comer es Primero, Incentivo a la Asistencia Escolar, Bono Gas Hogar, Bono Gas Chofer, el Seguro Nacional Se salud SENASA, El Seguro Nacional de Envejecientes, El Consejo Nacional de Discapacitados, y otras), puedan proporcionar las ayudas concernientes a las personas necesitadas. Este es el tercer estudio socioeconómico, el cual tuvo
arranque el 19 de octubre del 2017 en las áreas urbanas, continuando desde ya, en las partes restantes e iniciando en las zonas rurales, todo esto con el propósito de actualizar la base de datos, recolectados en análisis anteriores, realizados por decreto desde el 2004-2005, año de apertura de la investigación. Dicho levantamiento es gratuito, realizado mediante un dispositivo móvil, y es de vital importancia tener a mano la
cédula de identidad de los mayores, acta de nacimiento de los menores, ser residente habitual del hogar, así mismo, saber que la persona calificada para proveer la entrevista es el jefe o un mayor de más de 16 años. Es valioso resaltar que las personas encargadas de visitar las viviendas se encuentran identificadas con suéter y gorras de color rojo, los cuales poseen el nombre de la institución y el slogan ‘’ábrenos tu puerta, ábrete al progreso’’.
Durante todo el mes de agosto la institución de Servicios Educativos para la Mejoría (SEMEJOR), llevó a cabo la conferencia ‘’Relevancia de la práctica docente en la era moderna’’ a las ciudades Santiago, Montecristi, Bonao, La Vega y Cotuí. El objetivo del evento, según explicó el presidente de la entidad, Néstor Zaldívar en una entrevista con La Vega News, fue motivar la comunidad docente a llevar temas de relevancia, como la problemática que afecta las familias y los valores en la sociedad, para de esa manera impulsar a investigaciones puntuales dentro de la escuela, que empoderen al alumnado, a los padres, y a la población en general, promoviendo soluciones que enfrenten la problemática elevando la importancia y pertinencia en la educación, como también la complicidad
de las comunidades para llevar a cabo soluciones viables. De la misma manera se impartió el curso taller ‘’Fundamentos de una escuela disciplinada’’, el cual se trató de los principios de la disciplina, enfocándose en cómo lograr el éxito y el docente provocar instrucción en las personas que les permitan aprender y alcanzar lo propuesto para obtener mejo-
res resultados como facilitadores. El programa de actividades desarrollado en esta ciudad vegana tuvo como escenario las instalaciones del multiuso de Censitec y estuvo compartido en dos concurridas jornadas a las cuales asistieron maestros y directores de centros educativos al igual que otras personas afines con el ámbito educativo.
18
Segunda de Agosto 2018
El ingeniero Julio César Correa, acompañado de la licenciada Arelis Salomón y José Luis Ferreira, encargado del voluntariado “Manos que iluminan”, entregan mochilas y útiles escolares a niños que participaron en el campamento Veranearte, de La Vega.
EDENORTE distribuye mochilas y útiles escolares entre estudiantes de escasos recursos SANTIAGO.- Como parte de su programa de responsabilidad social empresarial, EDENORTE Dominicana, a través de su voluntariado “Manos que iluminan”, distribuyó entre más de mil niños de escasos recursos mochilas y útiles escolares, con motivo de la apertura del año escolar. En total fueron realizadas 19 actividades en 26 instituciones sin fines de lucro ubicadas en las 14 provincias que integran el área de concesión de la empresa eléctrica. Los beneficiarios recibieron mochilas con cuadernos contentivos de mensajes de ahorro de energía y cómo cuidar el planeta, además de lápices, lapiceros, gomas de borrar, sacapuntas, reglas y estuches escolares. Las donaciones se realizaron en Santiago, beneficiando a niños de la Iglesia Metodista Libre, de Monte Bonito, Cienfuegos; en la actividad “pintemos”, realizada en el Jardín Botánico y en los centros educativos Caonabo, de Piedra Partida y Benito Juárez, de Jamamú (Sajoma). De igual manera, en la comunidad
das en San Francisco de Macorís, específicamente en el Patronato San Martín de Porres y la Pastoral Social de la parroquia Nuestra Señora de Fátima. También, en las escuelas Lucas Abreu Eusebio, de Cabrera; Los Palmaritos, de Los Caballeros y en Cidra, de Comedero, en Cotuí. También, en la Fundación Padre Rogelio, de Villa Rivas, en adición a las escuelas de los sectores Santa Ana, El Gallinero y Barrio Azul. En La Vega se entregaron mochilas y útiles escolares a los infantes que participaron en el campamento de verano Veranearte y en la escuela en valores humanos Sathya Sae, de Arenoso, así como en las escuelas José Antonio Rosa, en Los Sánchez, Constanza y la Estudiantes de la escuela Lidia María Tiburcio, de Constanza, tras recibir las mochilas Lidia María Tiburcio, en La Pita, de Jarabacoa. y utilería escolar donadas por Edenorte. En tanto que en Puerto Plata se realizaron distribuciones en los centros eduBarrero, de Navarrete y en La Manacla, Peralta, en Alto de Cana; El Naranjito, de cativos Cantabria y Sampiñez, ubicados del pico Diego de Ocampo, así como en Palmarejo y la Pedro María Santana, en en los sectores que llevan los mismos el Hogar Nueva Esperanza, de Licey. Zamba, además del Centro Migdalia nombres. En Gaspar Hernández, en la Caraballo, de Partido, Dajabón. escuela Caimán, de El Caimán y en En Santiago Rodríguez a estudiantes Luperón, en la escuela multigrado El de las escuelas Domingo Antonio Similares donaciones fueron efectua- Canal, en Escobazo.
19
Segunda de Agosto 2018
GRECHEEN ACOSTA
INTROSPECCION
¿La sensibilidad humana para cuándo?
ProlactarRD, excelente iniciativa que nace por casualidad POR ESTHER AGRAMONTE La leche materna es el primer alimento natural de los niños, ya que proporciona toda la energía y los nutrientes que necesitan durante los primeros 6 meses, continuando aportándoles necesidades nutricionales durante la segunda mitad del primer año de vida y hasta un tercio del segundo. La misma promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, además de proteger al bebé en el presente y futuro de enfermedades crónicas e infecciosas. Ser lactante exclusivo reduce la mortalidad infantil por trastornos de la infancia, como la diarrea o la neumonía, y favorece un pronto restablecimiento en caso de decaimiento, contribuye a la salud y bienestar de la madre, ayuda a espaciar los embarazos, disminuir el riesgo de cáncer ovárico y mamario, incrementa los recursos de la familia, el país, y es una forma segura de alimentación inofensiva para el medio ambiente. Es debido a estos beneficios, para el lactante y las madres que ha surgido el grupo de apoyo ProlactarRD, una comunidad sin fines de lucro que busca incrementar el índice de lactancia en el país, de la misma manera defender los derechos de las madres lactantes y lograr que las entidades públicas y empresas privadas creen salas de lactancia digna, como lo establece el artículo 8 de la ley 8-95 sobre lactancia materna y el artículo 240 del código de trabajo, para que así las empleadas puedan continuar con la lactancia exclusiva de sus hijos durante los primeros 6 meses y de manera complementaria hasta los dos años La precursora del proyecto
fue Aurelina Estévez Abreu, presidenta de la entidad, la cual, tras el deseo de lactar de manera exclusiva a su primer hijo, comenzó a estudiar acerca del tema enamorándose de este, y al mismo tiempo causando asombro al percatarse del bajo índice de madres lactantes existente en el país. Tras un mes de haber dado a luz empezó a trabajar, pero antes de iniciar su labor, investigó sobre los derechos que le correspondían dentro de la empresa como madre lactante, para que su trabajo no fuese influyente en la interrupción de la lactancia de su hijo. Fue así como logró continuar lactando de manera exclusiva, captando de ese modo la admiración de amistades y familiares que se les acercaban en busca de concejos. Debido a la cantidad de personas que le preguntaban sobre el tema, una amiga le exhortó “mana, pero crea un grupo porque te vas a volver loca con tantas mujeres preguntándote lo mismo”. Fue a raíz de ahí donde decidió realizar un grupo de whatsapp, donde al principio pertenecían todas las madres, lo que provocaba desorden y demás, surgiendo así las reglas y división de grupos por etapas y regiones. Hoy día se han cumplido 4 años de la fundación ProlactarRD conformada por más de cinco mil madres lactantes y más de cien colaboradoras, que se han apasionado e involucrado para lograr el crecimiento del mismo, brindando apoyo a través del whatsapp y reuniones presenciales denominadas tribus. De la misma manera realizan charlas educativas, visitas a recintos médicos, Actividades recreativas, donación de leche
Aurelina Estévez Abreu, presidenta de ProlactarRD materna para bebes prematuros al banco de leche humana Josefina Cohen, único en el país, y trabaja arduamente cada año en la Semana Mundial de Lactancia Materna, todo esto con el objetivo de recrear la familia y que todos aprendan sobre la importancia y beneficios de lactar, pero sobre todo como lograr ser exclusivo. Diversas empresas e instituciones se han unido a la causa, realizando aportaciones para los diferentes eventos, como también han construido espacios dignos para que sus colaboradoras puedan extraerse y continuar la lactancia natural al momento de laborar. Recientemente se inauguraron diversos murales que muestran la realidad de la lactancia, pero también la verdad que se vive en la nación sobre las presiones y críticas que sufren las madres lactantes al amamantar en público, y hoy, en pleno 2018, continúa la lucha con la entrega de más de 23 mil firmas al presidente de la república, lo cual selló el compromiso para que cada mujer tenga un espacio digno de extracción, existiendo en la actualidad un total que sobre-
pasa las 90 salas de lactancia, cuando en el 2016 apenas existían 39, donde solo 2 eran certificadas. Del mismo modo, próximamente se impartirá en La Vega el taller ‘’ Es un arte ser mamá’’ en el centro de convecciones ALAVER de la Avenida Imbert, dictada por la Doctora Sonibel Santana, Medico Gineco Obstetra Prolactancia y Cordinadora del grupo de embarazadas. La misma será realizada el 08 de septiembre a partir de las 3:00 de la tarde, dirigida a toda la familia, en especial a las embarazadas y madres lactantes. Estos logros han sido una gran satisfacción para la organización, pues ver cómo día a día se van alcanzando los objetivos, a pesar de no contar con recursos del estado, solo tocando puertas que han sido abiertas a favor de esta hermosa labor, esperando formar parte de un plan estratégico que impulse verdaderamente el crecimiento de ese bajo índice de lactancia materna exclusiva que nos coloca como el país latinoamericano con la más baja tasa del mundo. Yo soy Prolactar, fui lactante exclusiva, y les invito a formar parte de esta misión, de igual forma a todas las madres de infantes, a las embarazadas y futuras mamás, a animarse a dar el mejor alimento a sus hijos de manera exclusiva, pues estas gotas atraen grandes beneficios al desarrollo intelectual del niño, a la salud de la madre, es gratis, promueve el apego y amor entre madre e hijo, así que únete e infórmate través de @ProlactarRD en todas las redes para que formes parte de este gran movimiento y todos juntos a una sola voz cumplamos los objetivos.
Señores, la verdad que como sociedad debemos revisarnos. Hace un tiempo, unos años específicamente, realicé un reportaje tocando el tema de la sensibilidad humana, esa que hemos dejado de lado, y resulta lamentable que el auge de las redes sociales y el acceso a la tecnología nos haya vuelto tan insensibles, tan faltos de respeto y amor al prójimo. Caramba, es indignante abrir las redes diariamente y encontrarse con una incontable cantidad de imágenes aberrantes, mismas que son publicadas con el único fin de conseguir likes y seguidores que compartan esa información. Es un mal con el que vivimos y que penosamente estamos asumiendo como normal, bueno y válido, pero ¿es que no pensamos en algún momento en el mal que causamos con estas publicaciones a los familiares, amigos y allegados de las personas afectadas?, es que acaso no tiene importancia el velar por la integridad de los demás?, quien le ha dado el derecho a nadie de que en medio de un hecho sangriento se les grabe?, o peor aún, ganas más grabando el último aliento de un ser humano en vez de llamar para que le socorran?. Definitivamente, VAMOS MAL, si, así como lo lee, y usted fácilmente es parte del problema, pero qué hace usted para evitarlo?, nada, a lo mejor es uno de los tantos que se mofa al ver esa sangre esparcida en Facebook o Instagram. Y qué decir de los medios, esos que están llamados a orientar, educar y entretener a la población, son los primeros que quieren tener la primicia de subir un cadáver, un
ensangrentado o mutilado en sus medios electrónicos y digitales!... ¡Qué insensibles, qué inhumanos, Dios!. Me causa vergüenza y dolor estar viendo esto, y peor aun cuando veo que algún periodista hace una publicación bajo el escrito “imágenes fuertes”, ¡pero es locos que se están poniendo!, señores ustedes creen que a alguien le da tiempo leer antes de ver las imágenes todas crudas, sin cuidado alguno que postean?... Esto es de alarmar, porque no solo es un periodismo de vampiros que vemos, también un periodismo de terror, de violencia, porque si miramos todo en su contexto ahora se ha puesto de moda grabar riñas, machetazos, botellazos, tiroteos, y muchas cosas más. La única pregunta que siempre me hago y le dejo a los que leen hoy es ¿Le gustaría que su hij@, madre, padre, hermanos o familiar se expongan públicamente ensangrentado, mutilado, fallecido o en estado indelicado?, no, verdad?... Pues piense que no le suben los bonos por preocuparse en solo vender sangre y dolor, a lo mejor el mayor público es el que no consume eso. Como periodistas estamos en la necesidad de servir de guía para una mejor sociedad, no ser los cómplices de la destrucción, porque si no se ha dado cuenta mi querido colega, lo único que usted está haciendo es propiciando más actos delictivos, más destrucciones familiares, mas embarazos en adolescentes, más drogas, más violencia de género, en fin MAS MUERTES. ¡No todo se sube, no todo se graba… Respete la dignidad humana… No sea tan insensible!
20
Segunda de Agosto 2018
21
Segunda de Agosto 2018
PADRE MICHEL ROSARIO VARGAS
ING. CÉSAR ARTURO ABRÉU F.
Pasado y Presente
Opinión
En nuestra sección Pasado y Presente, esta vez me place presentarle un artículo invitado del Ingeniero Isaías E. López Loyo.
El péndulo del Mercado El lugar donde hasta hace poco operaba el Mercado Municipal de La Vega, actualmente en remodelación, constituye un importante ícono histórico y económico de esta ciudad. Sus orígenes se remontan a la antigua estación del Ferrocarril La Vega-Sánchez, donde al traer mercancías, y se ubicaron los almacenes para guardar esas mercancías, propiciaron al pasar de los años un mercado informal coexistente con el antiguo Mercado Público ubicado en el actual Parque de las Flores. Con el término de la era del ferrocarril, los espacios utilizados como estación, almacenes y patios ferrocarrileros entraron en una etapa de abandono, por lo que ante el clamor popular de trasladar de su ubicación original el viejo Mercado Público, al final de la década de los mil novecientos cincuenta, se decidió edificar el Nuevo Mercado Municipal en esos terrenos que a la sazón permanecían baldíos. La estructura del mercado, con su icónica cúpula, fue realizada en el gobierno de Trujillo, iniciando su construcción el 1 de enero de 1957. Además de la cúpula, la edificación contenía múltiples dependencias y anexidades, era cerrada con muros y amplias puertas. Tras su inauguración, el 20 de septiembre de 1959, esa edificación rindió servicio y fue utilizada intensamente hasta el 2017, cuando un incendio consumió las mercancías y negocios aledaños, perturbando todo el entorno, por lo que se decidió proveer a La Vega de un nuevo Mercado Público que respondiera a los actuales requerimientos y condicionamientos urbanísticos que demanda la actual población de La Vega. Debido a ello, se procedió a la demolición de la vieja edificación, en consonancia con un informe elaborado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que concluyó que la estructura original no soportaría remozamiento alguno. Aún así y tal y como señalado por el
arquitecto Raul Morilla, quien tuvo a su cargo el diseño de la nueva edificación que está siendo construida en el mismo lugar para albergar el nuevo mercado, se decidió dejar la cúpula para “no perder las raíces del mercado y poder conservar algo de esa estructura tradicional”. Ahora bien, viendo el estado actual, tal y como puede apreciarse en la foto que acompaña este artículo, la cúpula está siendo soportada únicamente por ocho columnas. La peculiar forma que tiene, estando en altura la masa que posee, configuración que en ingeniería es conocida como un péndulo invertido, requiere de un análisis. Tras ser despojado por los demás muros de la antigua edificación del mercado, la cúpula ya es libre de desplazarse, y con los movimientos sísmicos, entrar en un fenómeno conocido como resonancia haciéndola fallar y generar un indeseable colapso. También debe ser considerado que la cúpula en sí y la estructura que la sostiene poseen más de 60 años de antigüedad, por lo que es de asumir que en sus cálculos estructurales no fueron utilizados los actuales requerimientos impuestos por las normas sismo-resistentes por lo que requieren de una adecuación al Código que regula esos diseños. Y a todo esto, nos faltaría por añadir la acción de vientos huracanados sobre la estructura, que no lo tomaremos en cuenta en este artículo. Ante el péndulo del mercado, su historia, las conclusiones del MOPC y los razonamientos que hemos expuestos, esperamos que el contratista tome las acciones de lugar y provea la adecuación necesaria a fin de disipar las dudas y preocupaciones que el pueblo vegano manifiesta respecto a la estructura remanente del mercado original. Por Isaías E. López Loyo Ingeniero Civil
A la Prensa A la prensa digital, radial, escrita y televisiva, la que trabaja por encargo, la correcta y la torcida. Las bocinas, los micrófonos independientes, los que exhiben embajadas y consulados, apartamentos y exoneraciones, los que le sobra la publicidad del gobierno, y los que no tienen publicidad; los que no se han torcido con el paso del tiempo, y los que crecieron doblados; la prensa no prensable, y los títeres de la pluma; la prensa que valora a la Iglesia y la que la rechaza. Especialmente a los adictos del atrevimiento frente a lo incorrecto, amigos de la temeridad buscando la verdad, jinetes que enfrentan con osadía el poder que esconde lo repudiable. Al amigo, que me dedicó un editorial en el periódico de nuestro pueblo, apoyándome frente algunas autoridades y empresarios que usaban los medios de comunicación para acallar ésta humilde voz disonante, dándome un espaldarazo que esperaba de otros litorales más cercanos. Médico, periodista y abogado que conocí en los operativos que realizaban las Hermanas del Corazón de Jesús en las cuencas de los ríos Yuna, Masipedro, Blanco y Tireo. El mismo que acompañó a mi tía Aniana Vargas en la lucha por el 5 % de la Falconbridge, el de la Marcha Verde, que aunque no estoy de acuerdo con él en todo, ni él conmigo, nos une la amistad que nace de querer hacer lo correcto. Dios te bendiga Ricardo Nieves. A la prensa que da a conocer las obras de bien que dirige la Iglesia: ancianatos, leprocomios, orfelinatos, casas de acogida, centros de madre, politécnicos, escuelas, universidades, institutos, hospitales, laboratorios, centros terapéuticos, radios, reformatorios, centros de desintoxicación, viveros, boticas populares, hoteles de escuela turística, cooperativas, clubes, fundaciones para becas, centros de asistencia social, atención al inmigrante, parroquias y demás espacios en los que la Iglesia sirve a la sociedad de hoy. Pues, aunque no debemos buscar el aplauso por ello, nos alegra que valoren el servicio que hacemos. De igual forma quiero agradecer a la prensa que nos ha enrostrado en la cara nuestros errores, la que con valentía y aún con rabia, ha hecho alusión a actos vergonzosos e inaceptables, abominables y condenables de algunos miembros de la Iglesia. Gracias apóstoles de la verdad por no callar, por ser instrumentos de Dios en pro de limpiar lo que hieda, lo que intenta matar la moral de hombres y mujeres de bien que se pueden ver afectados y avergonzados por el mal ajeno. Bendito sea Dios por ustedes, periodistas acuciosos, incansables de la investigación correcta, los felicito por predicar al Cristo que ama la verdad que libera. Por otra parte, habrá trabajadores del sensacionalismo morboso que buscando rating, calumnian personas correctas, dañando imágenes que no pueden ser resarcidas fácilmente con una simple disculpa, más a eso no le quiero dedicar más tiempo.
Agradezco también que en nuestros hechos repudiables e inaceptables, gasten más tinta, más papel y más tiempo que con los errores de otras instituciones, reflejando en ello el valor que tenemos para ustedes. Por favor no se cansen de ayudarnos, pues, no podemos ser la pólvora que encienda con razón los medios de comunicación negativamente. Pero si volviera a pasar, deseamos que sigan denunciando lo que esté mal con responsabilidad en todas las instituciones, inclusive la nuestra, haciendo quizás lo que algunas veces nosotros no sabemos hacer por falta de conocimientos, por falta de reciedumbre o por falta de capacidad. Siendo sincero, cuando ustedes han tenido que sacar a la luz hechos abominables de algún miembro de la Iglesia, he sentido rabia e impotencia y hasta vergüenza asociativa, no contra ninguno de ustedes, sino contra lo que está mal. Teniendo que abrazarme al Maestro que me llamó a subir a la barca que no zozobrará nunca, la que sin importar la poca o mucha pericia de quienes la conducen, ha cruzado los mares y los océanos en medio de las tormentas que vienen desde fuera y otras más dañinas que han surgido desde dentro. Una barca marcada por las huellas de sus tripulantes, golpeada por las olas de los años, en ocasiones temporalmente aparentando estar a la deriva, inclusive desolada por quienes algunas veces le hemos abandonado, y sin saber cómo, de forma misteriosa, la Iglesia de Jesús continúa inamovible en el curso de la historia, humildemente gloriosa, victoriosa en el calvario de las derrotas, resucitada en las tumbas de nuestras miserias, se levanta más firme, más profética, más caritativa, movida por el Ruah que la sostiene, por la unidad que la alimenta, por el Verbo Encarnado que la llamó, la llama y la llamará a fundar nuevas misiones, nuevas obras de caridad a lo largo y ancho de todo el mundo, confiando en medio de la debilidad humana, en el siempre creativo Don de Dios. Por favor hombres y mujeres de la prensa que libera, no se cansen de ser coherentes, que el dador de la vida, por quien se escribieron los Evangelios, encontrará la forma de recibir a los justos y misericordiosos en su Reino. Ánimo, que todavía queda mucho por escribir y mucho por vivir, mucho por misionar y mucho por amar. A Dios la Gloria, hermanos de la prensa veraz, y demás miembros de la prensa, recuerden que la barca de Pedro también los necesita. Que la Buena Noticia que nació en Belén, les bendiga todos los días. Muchas gracias por el gran aporte que han hecho al bien de la Iglesia. Con alta estima, orando por cada uno de ustedes y pidiendo que oren por mí, desde los pies de la Virgen de las Mercedes, Patrona del pueblo dominicano, el Padre Michel Rosario Vargas, su servidor. Dios les bendiga a todos.
22
Segunda de Agosto 2018
23
DEPORTES
La Asociación de Atletismo celebro exitosamente la VIII versión de la Copa Luis Elpidio Cruz con la participación de atletas de varios puntos del país. La justa fue dedicada a Francisco Peguero, presidente de la Unión Deportiva Vegana.
Celebran con éxitos VIII Copa de Atletismo Luis Elpidio Cruz Peguero, Cosme y Concepción son reconocidos Con rotundos éxitos fue celebrada recientemente en esta ciudad, la VIII Copa de Atletismo Liga Luis Elpidio Cruz, dedicada al licenciado Francisco Peguero, presidente de la Unión Deportiva Vegana, y reconocimientos a Sócrates Cosme, Luis Marte, Luichy Dalmasi y al cronista deportivo Eduardo Concepción. La justa de Campo y Pista reunió atletas de las cuatro zonas de la geografía Nacional
y contó con la organización de la Asociación de Atletismo de La Vega que preside Alexis Peguero. Varios jóvenes talentos participaron en las competencias cronometrando tiempos valiosos para futuros eventos internacionales. Durante el acto inaugural, que contó con la presencia de las autoridades deportivas, entre ellas Geraldo Suero Correa, presidente de la Federación Dominicana de Atletismo,
fueron entregadas placas de reconocimientos a los homenajeados. Las palabras de bienvenidas fueron pronunciadas por el ingeniero Orlando de la Cruz, director Provincial de deportes. Geraldo Suero hizo la exportación a los atletas y aprovechó el escenario para hacer un llamado a las autoridades competentes a fin de que pongan atención al deterioro en que se encuentra la pista de
atletismo de esta ciudad. Alexis Peguero pronunció el discurso central del acto y la juramentación estuvo a cargo del atleta Winder Cuevas. Las competencias se desarrollaron durante todo el día del domingo 26 de agosto. Un gran número de cronistas deportivos asistió a la actividad a respaldar el evento, especialmente a su compañero Kaki Concepción.
El ingeniero Orlando de la Cruz, Director Provincial de Deportes, premia a la Liga Estrellas de Jochy campeones del torneo de beisbol infantil organizado por la Asociación. El general Roberto Muñoz Monción y el dirigente deportivo Alberto Capellán hacen entrega de una placa de reconocimiento al general Esteban Vásquez como dedicatoria del torneo de Softbol campesino de la confraternidad. La Asociación de Clubes de Baloncesto de Jima celebrará el XIII Torneo Superior con Refuerzos, en la foto reciben la Copa Ayuntamiento que entrega el alcalde Lenin Gil.
24
Segunda de Agosto 2018