La Vega News 228

Page 1

La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio

LA VEGA NEWS

@LAVEGANEWS

@LAVEGANEWS

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #228 Septiembre 2018 • Único periódico vegano impreso

Gratis

AYUNTAMIENTO VEGANO

Reconoce a Induveca como “Patrimonio Industrial de La Vega”

Enrique Ramírez anuncia aspiración a la Senaduría de la Provincia de La Vega Página 08

Kelvin Cruz encabeza valoración de Alcaldes de todo el país Página 05

Distrito Judicial de La Vega tiene nueva fiscal titular y procuradora de la Corte Página 15

UASD-La Vega: Directivos y Federación de estudiantes Saludan designación de edificación Página 10

Alcaldía inaugura remozamiento Parque temático Las Carolinas RECORRERÁ 10 MIL KILÓMETROS EN 3 MESES

EN LA VEGA

Vegano Raúl Rodríguez, atraviesa la Unión Americana en Bicicleta

Proyecto El Riito en avanzado Estado, sería terminado a principios del próximo año

Páginas 17

Página 11

Página 20

Danny William nuevo incumbente de medio ambiente La Vega Página 14

Régimen Contributivo SeNaSa crece 20% en la Región 08 de salud Página 14


PÁGINA DOS

septiembre 2018

MARIO DE JESÚS

Opinión del Director

Se aproxima el proceso electoral Lo que viene es “Mikimbin”, como decía un popular programa de radio de Miami…. Con el PLD y el mismo PRM partío en dos, la reducción de seis a cinco puestos a diputados para la provincia de La Vega, las aspiraciones de Diputados que se suponía que no volverían a aspirar, más la aspiración de otros, el lanzamiento de la candidatura del licenciado Enrique Ramírez como aspirante a Senador, el posible anuncio de otras candidaturas a Alcalde, diputados y senadores, las cosas se están poniendo buena. Aunque el escenario político nacional, llámese Danilo, Leonel, Luis e Hipólito todavía no está definido, pero en los pueblos los políticos de las diferentes tendencias van tratando de proyectar sus nombres mientras “el hacha va y viene”. En el caso de La Vega, ya el alboroto político ha comenzado a crear nerviosismo, más después del anuncio del licenciado Enrique Ramírez, miembro por excelencia de la tendencia del ex presidente Leonel Fernández, como candidato a Senador por la provincia de La Vega. Enrique se estrena como aspirante a un posición electiva…. y nada más y nada menos que la de senador, lo que indica que el pleito será a “palos y pedrá” con el actual senador Euclides Sánchez, quien precisamente cuando Enrique anunció su aspiración Euclides estaba por un país lejísimo, lo que significa que Enrique aprovechó el momento para “cogerse” el escenario para él solo, con la ausencia del actual titular. VIENEN ANUNCIOS IMPORTANTES No estoy autorizado, y tampoco me lo ha comunicado él, o los protagonistas de la casi segura aspiración, pero a nivel del municipio de La Vega se

tejen estrategias con la intensión de hacer anuncios de aspiración a cargos importantes. No estoy autorizado a divulgarlo, pero muy pronto se darán a conocer dos candidaturas, las cuales le pondrán más música a la fiesta, y más sabor a la comida. 43 AÑOS DEL COLEGIO EUGENIO MARÍA DE HOSTOS Recientemente el Colegio Eugenio María de Hostos (CEMH) celebró una caminata con motivo de la celebración de su 43vo Aniversario. Es motivo de una gran celebración del licenciado Hugo Rafael Estrella Guzmán y toda su familia. Este centro no solamente es de estudios, sino de formación, de capacitación, el cual don Hugo lo ha sabido situar en un lugar de extrema relevancia, no solo académico, sino social y cultural. En reiteradas ocasiones don Hugo ha tenido la gentileza de mostrarme los avances que ha logrado este centro, el cual es uno de los más avanzados en términos de enseñanza en toda la provincia y a nivel regional. A través de los años he aprendido que cuando se trabaja con deseo de hacer las cosas bien, al final los resultados se logran. Y sé que al licenciado Estrella le ha costado muchísimo, pero los resultados, en este momento deben ser de mucha satisfacción para él y su familia, la cual se ha hecho dueña y portavoz del sentimiento y la ética magisterial que nació y fue desarrollando don Hugo a través de los años. Si recordamos los inicios de este colegio, nos damos cuenta que ha sido paulatino su progreso, y si hoy el mismo exhibe un profundo desarrollo físico, pero algo importante que a través de esos 43 años ha logrado avances en el aspecto magisterial, pero sobre todo a favor de la clase más desposeída del municipio de La Vega.

RIFLAZOS ----<>---En la próxima edición publicaremos un trabajo donde denunciaremos con nombre los bancos e instituciones bancarias que han hecho millones y millones en La Vega y no rinden una labor social. El Riflero lo mencionará con nombres y apellidos.…. No se desesperen que el trabajo está listo y por falta de espacio no fue publicado en esta edición. ----<>---Bueeeeno, ya si se puso sabrosa la cosa. Se lanzó Enrique Ramírez y nada más y nada menos que a SENADOR. Por lo menos el actual, ingeniero Euclides Sánchez dice que no aspirará, ¿ será verdad?. ----<>---En este “pueblecito” hay políticos y empresarios que no recuerdan que La Vega News tiene casi 11 años, han tratado de “hacerle daño” y no han podido lograr sus propósitos, y lo peor es que no se han dado cuenta que quienes hacemos este medio nos enteramos de sus “bellaquerías”, pero no hay problemas, lo esperamos en la bajaita. ----<>---Según reportes, parece que las manos y la mente de Jochy El Potro están interviniendo en el baloncesto de La Vega. Un reportero del Riflero le dijo que recientemente hubo una reunión de los Gerentes de ASOBAVE y en la misma no invitaron a Giovanny Fruta. Según se dice, después que Giovanny está aspirando a diputado, hay un sector que le está calentando el agua para “pelarlo” como un pollo. ----<>---Con motivo del proceso político La Vega News y Marketing Alternativo estarán realizando trabajos de medición de campo y los mismos serán publicados por este medio, así que a los que siempre se quejan que vayan comprando su “vengué”, para que se vayan sobando. ----<>---El Riflero se pregunta, ¿Cómo diablo es que individuos que nacieron pobres y osten-

tan una simple posición en instituciones hoy pueden exhibir cientos de millones de pesos y cantidad de propiedades… ¡!! diablo, pero la vedad que hay cosas que son inexplicables. ----<>---Resucitó Juan Núñez Adames, según una fuente el ingeniero Samuel de Moya, el doctor Maireni Pérez y (El Flaco de Jeremías) lo están motivando para que vuelva al ruedo político… ¿Pero cómo que será?.. ----<>---Miguelito Adames dijo que está con el Padre Kiko y que éste ha hecho el mejor trabajo en el baloncesto en las categorías menores, también negó que los gerentes se hayan reunidos a espalda para “darle un golpe de estado a Kiko. ----<>---Sin lugar a dudas que el tránsito en La Vega es un desastre, un desorden, y este será un aspecto que el Alcalde deberá enfrentar, no importa que afecte a un sector, porque quienes transitan las calles del Municipio quieren hacerlo con más orden y libertad. ----<>---El accidente en la avenida Pedro A. Rivera donde una pareja quedó severamente afectada puso en evidencia la mala práctica de muchos programas de televisión, los cuales difundieron imágenes sin ningún filtro, las autoridades deben tomar carta en el asunto porque hay programas que presentan las imágenes, sin importar que familiares vean sus seres queridos en condiciones físicas muy patéticas. ----<>---Según supo La Vega News el “Gurú” de la política Vegana, Rey Lora mientras más se acerca el proceso político no da abasto, para las consultas con potenciales candidatos que piensan lanzarse en el próximo proceso. ----<>---Bueeeno. Ya el flamante presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de La

Vega Edison Adames regresó de “Los Países”, según se enteró El Riflero El Potro le regaló mil dólares y lo llevó a una tienda y le dijo “Coje to’ lo que tú quieras que yo soy El Potro”. ----<>---La verdad que el ex Alcalde ingeniero Alexis Pérez está “Killao” con el doctor Mario Hidalgo, quien volvió a “sacar la cabeza”, dizque aspirando a Síndico y le mandaron “rayos y centellas”, incluyendo Alexis quien lo llamó “traidor. ----<>---A decir verdad, la ex Fiscal Johanna Reyes debe revisarse porque esa “rumba” que se armó en La Vega con su salida fue algo que jamás se había visto en este país, mucho menos en La Vega. Si a eso le sumamos las agrias críticas de abogados y políticos, la relación de ella con un empresario casado con el cual tuvo un hijo, entonces debemos concluir diciendo que fue un mal ejemplo para La Vega…. Oh sea que, Johanna, Váyase en Paz, comadrita váyase en paz. ----<>---Bueeeeno, Said Holguín es un “muerto político”, el ex novato y prometedor de la política vegana suena menos que los discos de Omar Franco, aunque se dice que como empresario le está yendo muy bien, por eso es que ignoras el Riflero, porque dice un refrán, que cuando el gallo tiene el “buche lleno” no pisa la gallina. ----<>---En una actividad en Miami el candidato a la presidencia por el PRM Luis Abinader le dijo al Diputado Agustín Burgos “Mira el hombre de La Vega News”, oh sea que si Luis gana la presidencia, La Vega News “se salvó”..jjjjja ----<>---Hay un joven que por mucho que “cantaleté” no se atreve a lanzarse, porque a pesar de los millones que dice tener, la gente lo mira con mala cara, solo uno dice que el “chamaco” no es bellaco.

RIFLE ENVÍOS ----<>---No es por na, pero hubieron ciertos abogados que “acabaron con la ex fiscal Johanna Reyes que tienen que revisarse antes de criticar, no solamente a ella, sino a nadie.TF. ----<>---La verdad que a impuestos internos no se le salva nadie…. Se pueden ir fuera de la ciudad, y comoquiera lo cogen por el

“cocote”CC. ----<>---Atención Coco, dile a tu amigo que lo estaremos esperando en la bajaita.MM. ----<>---Según supo El Riflero la dirección de Prensa del torneo de Baloncesto superior viene este año con nuevo refuerzo. ES ----<>---El Mago Rosario está en la calle del

medio organizando su torneo de softbol Navideño. El empresariado de La Vega debe “Cantiarse”: con el Mago, quien es uno de los cronistas deportivos de La Vega más trabajadores.MJ ----<>---Ven acá, y donde D… está metido Niño Tapia. Cuando alguien lo vea, dígale que se prepare, que lo suyo le llegara muy pronto.MR


Septiembre 2018

3


4

Septiembre 2018

DR. FAUSTO MOTA GARCÍA

Editorial

Antorcha educativa En la profundidad del invierno, aprendí que dentro de mí yace un verano invencible. Camus En estos momentos especiales para nuestra familia, he vuelto a releer este trabajo que escribí a propósito de la despedida terrenal de algunos amigos hace ya un tiempo. “Cuando suceden acontecimientos inesperados, cuando alguien se marcha de la vida terrenal; un familiar o un amigo, cuando se producen injusticias, o extrañas tendencias sociales, uno penetra a lo íntimo, a las mismas esencias de las cosas y se pregunta ¿Por quién doblan las campanas? Y entonces apunté: “A propósito del título de estas cuartillas, en estos días, se despidió sin avisarnos el buen amigo vegano Dr. Ariosto Montesano, y al compás de las manecillas del tiempo se esfumaba también en el recuerdo el profesor Nelson Monegro, en un afán inexplicable por intentar borrar de nuestra mente la impactante partida del abogado y profesor UCATECIANO Cesar Graciano que tanto cariño cultivó en el pueblo vegano. Sus ausencias nos enlutan a todos y nos hacen invocar al inmenso poeta y metafísico inglés, John Donne quien en una evocación existencialista y filosófica versificaba: “Ningún hombre es una isla entera por sí mismo. Cada ser es una pieza del continente, una parte del todo. Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o las casas de tus amigos, o la tuya propia. Ninguna persona es una isla, la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti”. En estos tiempos de violencia desenfrenada, de altos niveles delincuenciales, de atropellos a los más sanos valores de la sociedad, de olvido y de indiferencias social y moral. Ahora que nuestra imagen como ciudad culta está amenazada por la

ausencia de un teatro que pueda recrearnos, de un archivo que recoja nuestra historia, de un hotel en el que puedan pernoctar quienes visitan nuestro suelo; y de instituciones que promuevan sanas costumbres; educación, arte, y deporte. Uno vuelve a revisar y en una mirada introspectiva- reflexiva razona: ¡Pueblo mío, qué sucede y nos respondemos: el problema es colectivo, estatal, social, actitudinal, institucional e individual! Busquemos respuestas juntos para que no tengamos socialmente que salir a buscar culpables, o tengamos que reiterarnos en la pregunta sempiterna de ¿Por quién doblan las campanas? Observemos la actitud y la evolución de otras ciudades hermanas cuyo desarrollo inusitado se fundamenta en su liderazgo, visión, planificación, dinamismo y la solidaridad de sus habitantes. Ellos poseen la cultura de construir, no destruir, de aportar y elevar su patria chica. Una ciudad como La Vega nada tiene que aspirar de las bondades que puedan poseer ciudades del entorno; porque Dios y la naturaleza bendijeron a La Vega con grandeza inigualable, tales como: fertilidad de su suelo, agua abundante, sol, ríos, clima tropical, vegetación, recursos humanos competentes, riquezas, belleza y santidad. Es cuestión de visión, comportamiento, compromiso, definición, amor por lo nuestro, fe, determinación y acción. Juntos podemos. Propicia es la ocasión para dar el banderazo de inicio, y luego reservar sólo para momentos irremediables, aquella contundente afirmación del poeta inglés, la cual años más tarde fue retomada y sirvió de plataforma para que el gran escritor estadounidense Ernest Hemingway escribiera una gran obra, con título similar al poema de referencia: ¿Por quién doblan las campanas?”! Amén!

L

a población dominicana está siendo distraída de los grandes problemas nacionales, mientras es entretenida con farándula, espectáculo y noticias sensacionalistas. Esto ocurre en la prensa escrita, radial, televisiva y en las redes sociales, por activa o por pasiva. De forma ingenua o premeditada. Hechos reales y de interés nacional son manipulados, sobredimensionados y tratados de forma inadecuada. De esta manera, en lugar de informar y despertar la conciencia crítica, lo que hace es estimular el morbo y la falta de reflexión. Una muestra de ello es el caso mencionado de Lucía o Yomaira Medina y las famosas mochilas del Ministerio de Educación. Este escándalo se enmarca dentro de otros muchos hechos de corrupción y merece un análisis serio y una reflexión profunda. No obstante, este caso se ha convertido en un simple espectáculo mediático, donde más que reflexión, provoca risas y carcajadas. Este modo de dar a conocer los hechos hace un flaco servicio al ejercicio periodístico, el cual tiene por misión informar de manera objetiva a los ciudadanos y aportar elementos permita a los ciudadanos formar su propia opinión. Hacer de la noticia un show o espectáculo es distraer a los dominicanos y dominicanas y colocarnos de espaldas a problemas reales que nos afectan a todos y ponen en peligro el futuro del país. Mientras nos entretenemos con pan y circo, como los romanos, no nos damos cuenta de los elevados precios de los combustibles y el incumplimiento de la ley de hidrocarburos. El anuncio de aumento en los precios del pasaje, como consecuencia de los altos precios de los combustibles, parece menos importante que un audio subido a las redes que refiere un supuesto romance de una destacada figura de la Iglesia Dominicana. Y el aumento del costo de los combustibles altera todos los precios y por tanto afecta a los sectores más humildes del país. Es una pena que, en la generalidad de los casos, el periodismo se esté quedando en el qué de los hechos, sin ahondar en el porqué. Que se quede distraído en los fenómenos, sin escarbar las causas de los mismos.

Mario de Jesús DIRECTOR

Edison Acosta DIRECTOR ADJUNTO

Vismarlin Taveras ASISTENTE EJECUTIVA

Grecheen Acosta SOCIALES Y REDACCIÓN

Mario Tavarez Rivas

Fundado el 17 de Octubre del 2007

GERENTE ADMINISTRATIVO

ARTICULISTAS & ASESORES

Lic. Hugo Estrella

MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA

DIRECTOR ASOCIADO

DISTRAÍDOS Y MIRANDO DESDE LAS GRADAS

¿Por quién doblan las campanas?

ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA

El caso Marlín y Marlon Martínez es también de mucho interés nacional, pero el manejo que se le está dando procura distraer, centrar la atención en ese único hecho como si nada más estuviera ocurriendo.

Nos estamos quejando por los apagones, pero no procuramos descubrir y comprender las causas que se esconden detrás de esos apagones. El caso Marlín y Marlon Martínez es también de mucho interés nacional, pero el manejo que se le está dando procura distraer, centrar la atención en ese único hecho como si nada más estuviera ocurriendo. Parece que nada está pasando en la justicia dominicana, que los cambios que se están produciendo en ese poder del Estado son rutinarios, sin tomar en cuenta el influjo que juega el Poder Ejecutivo en esos cambios. La inseguridad ciudadana sigue en aumento, pero es un simple show que vemos por la televisión y por las redes sociales. Lamentablemente nos damos cuenta de esta inseguridad cuando toca las puertas de nuestros hogares. Hemos adquirido la habilidad convertir la tragedia en espectáculo y así reírnos de ella. No nos inmutan las escenas de sangre e injusticia social. Disfrutamos en grande, y nos reímos a carcajadas de los maltratos de los agentes de la policía y del Instituto Nacional del Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT). Ya no reflexionamos nada. Vemos un caso y pasamos al siguiente sin detenernos. Mientras tanto la industria de la televisión y las redes sociales siguen multiplicando hechos cada vez más sensacionales y llamativos. Todo esto es garantía de que las cosas van a seguir tan campante como el whisky aquel. Nos hemos convertido simples espectadores que miramos la realidad desde las gradas, sin ton ni son.

ASUNTOS LEGALES

DISEÑO Y DIAGRAMACION:

LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA

JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com

FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN

IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN

MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN

Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews

@laveganewstips


Septiembre 2018

5

ALCALDE MUNICIPAL DE LA VEGA

Kelvin Cruz encabeza valoración de Alcaldes de todo el país

La medición arrojó resultados favorables para el Alcalde Cruz, en los levantamientos realizados por el Centro Económico del Cibao, Marketing Alternativo y La Vega News.

La Vega, RD.- La popularidad del Alcalde del Municipio de La Vega ingeniero Kelvin Cruz se puso de manifiesto, según los trabajos de medición realizados por el Centro Económico del Cibao (CEC), Marketing Alternativo (MA) y un sondeo hecho por reporteros de La Vega News en diferentes lugares públicos de este Municipio. Cruz, quien pertenece al Partido Revolucionario Moderno PRM, fue el mejor valorado de los 23 Alcaldes encuestados por el Centro Económico del Cibao (CEC), donde logró un 91.2% favorable y apenas 6.3% desfavorable, según el trabajo realizado con una muestra de 600 personas residentes en el Municipio de La Vega hábiles para votar. El trabajo fue hecho del 26 al 27 de agosto El segundo lugar lo ocupó el Alcalde del Municipio de Puerto Plata Walter Musa quien fue favorecido con un 88.8% y el tercer lugar perteneció al Alcalde del Distrito Nacional, David Collado quien logró un 82.6% de aprobación. ASPECTOS TOMADOS EN CUENTA PARA LA EVALUACIÓN Entre los aspectos tomados en cuenta para la evaluación figuran la recogida de la basura, el Estado de las Calles, alumbrado público, construcción de obras y cercanía del alcalde con la gente de su localidad. Según el CEC, el nivel de confiabilidad del levantamiento es de un 95 por ciento. Los encuestados favorecieron dicha Alcaldía en un 93.4% con relación a la recogida de basura, lo que se considera un resultado excelente y en cuanto al alumbrado público recibió un 82%. Cuando se le preguntó de cómo sería la gestión de Kelvin Cruz al terminar su período en el 2020, un 85.5% dijo que sería mejor o igual de buena, con relación al presente.

RESULTADO DE MARKETING ALTERNATIVO La empresa de medición con sede en esta ciudad Marketing Alternativo realizó un trabajo de campo los días comprendido del 20 al 26 de julio del presente año. En el mismo se le preguntaba a los encuestados, ¿Cómo valoraba las acciones en beneficio de la comunidad del Alcalde Kelvin Cruz?. Según el trabajo, un 47.55% clasificó de buena la gestión; un 17.31% la consideró de muy buena, un 25.35% la consideró regular y apenas un 9.79% considera que la misma era mala. El nivel de aprobación, según los participantes fue de 90.21% según Marketing Alternativo. El trabajo también preguntó a los encuestados, su simpatía para el proceso del año 2020, y en el mismo su aprobación fue de 66.10%. El nivel de confianza hacia el ejecutivo municipal, según la empresa encuestadora, fue de 96% y la misma presenta un error muestral de 4%. El volumen de participantes en la medición fue de 1,250 personas residentes en el Municipio de La Vega. OPINIONES: Según Roberto Moronta, la gestión del Alcalde ha sido buena, sin embargo considera que todavía puede hacer más a favor de la ciudadanía. Por su parte Domingo Martínez Cruz, dijo que siente cierta frustración. “Yo esperaba más del Alcalde Kelvin Cruz. Evaristo Rosario dijo que la gestión del Alcalde es buena, que sabe trabajar y que ha asfaltado muchas calles, ha hecho clubes y que con eso el pueblo se conforma, dijo Rosario. De su lado la señora María Elvira Montaño opinó que la gestión del Alcalde ha sido excelente, sin embargo se quejó que las calles de su comunidad Los Pomos, la cual está en malas condiciones y que espera que se la arreglen. Para el señor Héctor Peña las cosas van bien. “Se están viendo las obras, se están construyendo clubes y canchas, por lo tanto el hombre está trabajando”, expresó. Carlos Peña dijo que tiene poco conocimiento de lo que está haciendo el alcalde, sin embargo el licenciado Luis García opinó diferente y dijo que la gestión es buena, porque está trabajando con la juventud, está arreglando las calles, además escucha el pueblo y entiende a la gente. Antonio Torres dijo que se ha visto mejoría. “Se han Asfaltado calles en Arenoso, mi comunidad y eso es se agradece”. Por su parte Eddy Reyes dijo que se han inaugurado clubes, se han asfaltado calles, y por eso merece 4 años más.

LA VEGA NEWS SALE A LA CALLE A raíz de cumplirse el segundo año de gestión del Alcalde Kelvin Cruz, y la publicación de los varios trabajos de campo hechos por el Centro Económico del Cibao y Marketing Alternativo, La Vega News salió a las calles del Municipio en busca de la opinión de los Munícipes para saber su opinión acerca del trabajo del Alcalde. Alrededor del 90% la consideró positiva. Según ellos la misma ha experimentado mejoría desde la llegada del actual Ejecutivo Municipal. Los Consultados se manifestaron de forma positiva hacia el Alcalde Cruz, principalmente en el aspecto del asfaltado de las calles y la construcción de clubes.


6

LOCALES informacioneS Del ambiTo local • La vega News • SePTiembre 2018

MEDIANTE RESOLUCIÓN 045-2018

Induveca es declarada Patrimonio Industrial de La Vega por alcaldía POR EDINSON ACOSTA En un muy significativo acto protocolar realizado en la Sala de Sesiones Don Mario Concepción del Ayuntamiento Municipal de esta localidad, el alcalde del Municipio, ingeniero Kelvin Cruz, acompañado del Consejo de Regidores hizo entrega de una resolución en la que era declarada la empresa Industrias Veganas (Induveca) como Patrimonio Industrial de La Vega. La misma fue aprobada a unanimidad por el pleno de Regidores. La entrega del reconocimiento se hizo a los ejecutivos del grupo SID, en el marco de la celebración de los 50 años de trayectoria empresarial, la cual comenzó con la magnífica visión de Don Pedro A. Rivera, quien convirtió una planta procesadora de carnes, en una de las empresas más destacadas del país. En el acto se resaltaron los méritos de la empresa al igual que su identificación y apoyo a las actividades sociales, deportivas y culturales que se realizan en La Vega, lo que la ha convertido en la entidad de mayor prestigio en la producción de productos cárnicos y otros, a la vez de asumir un compromiso social con La Vega y el país, que la ha llevado a ser un símbolo y referente en toda la nación. En el acto el obispo de la diócesis Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez hizo la invocación al todopoderoso, momento que aprovechó para hacer mención de la importancia que ha tenido la empresa Induveca para el desarrollo provincial, debido a la gran cantidad de familias que se ganan la vida laborando para la misma. El reconocido empresario Francisco Morilla (Fancho) expresó las palabras de motivación en las cuales mencionó algunas experiencias vividas en tiempos de los inicios de Induveca, donde con cierta nostalgia recordó los consejos dados por el fundador de esta empresa, Don Pedro A. Rivera al que

dijo admirar por ser un ejemplo de esfuerzo, sacrificio y trabajo. También el gobernador provincial Licenciado Bolívar Marte, en su participación destacó el compromiso que ha tenido esta empresa y el crecimiento de los que han estado vinculados a ella. El alcalde ingeniero Kelvin Cruz al momento del discurso central, dijo “el país y por ende La Vega está de regocijo, primero por la celebración de los 50 años de fundada por un hombre como Don Pedro A. Rivera, que desde las 4:00 de la mañana llegaba a su empresa (Induveca) para convertirla en un modelo de producción y sobre todo cumpliendo con los estándares de calidad, y hoy podemos decir que valió la pena, segundo porque los regidores y nosotros como ejecutivo nos sentimos complacidos entregando éste reconocimiento a tan distinguida institución”. A la vez, Cruz presentó una producción videográfica con testimonios de honorables munícipes, dirigentes de instituciones, empresas, represen-

tantes deportivos, y otras organizaciones, los cuales destacaron lo positivo que ha sido INDUVECA para La Vega en sus 50 años de existencia, y el impacto de la empresa en los diferentes sectores de la sociedad. Ligia Bonetti, Presidenta Ejecutiva del Grupo SID (Sociedad Industrial Dominicana) en sus palabras resaltó esa labor titánica y de emprendimiento que realizó Don Pedo A. Rivera para convertir una procesadora de cárnicos en una industria de esa magnitud. Saludó a Janet Rivera quien estaba presente, hija del fallecido Don Pedro, a quien resaltó su personalidad, responsabilidad y la amistad que le demuestra dentro del consejo de la empresa. La ejecutiva indicó que esa empresa cuenta con más de 2,000 colaboradores, seis centros de distribución y un portafolio diversificado de categorías de productos cárnicos, bebidas no alcohólicas y lácteos. Bonetti reiteró que los productos Induveca son hoy orgullo nacional, además es una marca país y símbolo de liderazgo, calidad y sabor sin

igual. Sostuvo, además, que Induveca, como parte del Grupo SID, tiene como misión crear bienestar a la familia dominicana. Agradeció y recibió juntamente con accionistas y ejecutivos de la empresa la resolución 045-2018 en reconocimiento, la misma fue leída por el presidente del Consejo de Regidores, Licenciado Carlos Viloria. Al momento de recibir dicha declaratoria Bonetti dio las gracias y dijo; “bien recibido y lo conservaremos, porque viene de un excelente ser humano como el alcalde Kelvin Cruz y unos regidores que han sabido valorar nuestra marca ciudad (Induveca)”. Junto a Bonetti asistieron, Lili Esteva vicepresidenta ejecutiva y Janet Rivera, miembro del Consejo de administración. Tambien Jordit Portet, vicepresidente corporativo de finanzas del grupo SID, Roberto Boneti Pastoriza, gerente corporativo de compras, Julio Guerra, vicepresidente corporativo de exportación y Rubén Santana, gerente corporativo de operaciones, entre otros. Otras actividades del 50 aniversario Induveca estuvo realizando varias actividades en La Vega dentro de las cuales el concurso de cocina en las instalaciones de Estadio Olímpico de esta ciudad, donde se realizaron a la vez rifas y cientos de amas de casa se llevaron canastas con los productos de la marca. Al evento asistieron además empresarios, dueños de colmados y almacenes, miembros de la prensa, entre otros invitados especiales. La Actividad concluyó con un grandioso concierto que inicio con el merenguero típico Yovanny Polanco, seguido de la salsa de Sexappeal, la música urbana representada por Mark B y finalizando el espectáculo con la reina del merengue, Milly Quezada. Esta actividad se estuvo desarrollando diferentes fines de semana en varias provincias del país.


Septiembre 2018

7


8

Septiembre 2018

Enrique Ramírez anuncia aspiración a la senaduría de la Provincia de La Vega El dirigente peledeista licenciado Enrique Ramírez hizo pública su aspiración a la senaduría de la provincia de La Vega por el Partido de la Liberación Dominicana. Ramírez, quien ha ocupado importantes cargos en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana, tales como director de la Oficina de la propiedad Industrial ONAPI, y de la Comisión Nacional de Energía CNE hizo público el anuncio recientemente lo cual ha creado reacción muy favorable a su decisión. Según declaró Ramírez a La Vega News, su aspiración será una competencia sana con el actual senador y su intención es que la base del PLD en La Vega pueda escoger entre dos opciones diferentes, cosa que no ha sucedido en los últimos procesos. Expresó además que saldrá a las calles a visitar a los ciudadanos de la provincia, buscando su apoyo y con la intensión de escuchar sus aspiraciones e inquietudes. “Salgo a las calles, no con la intensión de enfrentar al actual senador, quiero ser el senador de todos los veganos y veganas, pero mi intención no es polemizar ni crear un enfrentamiento”, dijo Ramírez hablando para La Vega News. Del mismo modo declaró que va a visitar la ciudad, los barrios y campos, a los fines de escuchar las necesidades, y sobre eso va a basar su propuesta. Dijo que el senador es el representante de la sociedad y es quien represen-

ta la provincia, por lo tanto debe estar en sintonía con toda la población para convertir sus inquietudes en propuesta legislativa. “Mi intención es lograr el apoyo de los ciudadanos y ciudadanas en base a una propuesta legislativa acorde con sus aspiraciones, y en base a sus propuestas, y necesidades. REACCIÓN DE LA MILITANCIA El anuncio del lanzamiento de la aspiración del licenciado Enrique Ramírez ha sido muy bien acogido por la militancia peledeista y la sociedad vegana en gran parte.

“Me ha sor- como ha acogido la militancia peleprendido la deista mi aspiración, he recibido el f o r m a apoyo de cientos de dirigentes del PLD en la provincia y por igual de muchos ciudadanos de la sociedad civil”, dijo El licenciado Enrique Ramírez, ha desempeñado la posición de director de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI. Durante su gestión logró 3 medallas de oro y el Gran Premio Nacional a la Calidad. También ocupado la posición de presidente de la Comisión Nacional de Energía CNE, y en la misma tuvo que ver con la implementación y desarrollo de la energía renovable en el país. Durante su gestión como director de la Comisión Nacional de Energía, también le fue otorgada la condecoración presidencial por el buen desempeño en la administración pública.


Septiembre 2018

9

Evaluación a medio término de la Gestión del Ayuntamiento de La Vega Saludo para todos. Salud. En el compromiso contraído de informar los pormenores de los acontecimientos que se gestan en al ámbito municipal en el periodo 2016-2020, procedo a presentar una panorámica evaluativa de los dos primeros años de gestión. En lo personal he asistido a todas las sesiones que se han realizado en el Ayuntamiento y lo he hecho de manera puntual y con actitud colaborativa y propositiva. Hasta este momento se han realizado 44 sesiones municipales en las cuales se han aprobado cientos de propuestas. Nunca he llegado tarde a una sesión, tampoco a ninguna actividad propia de mis funciones. Respetuoso, afable pero con alto sentido de responsabilidad para asumir con gallardía y decoro cualquier situación que juzgue procedente. He recibido del ejecutivo municipal, funcionarios, empleados y de los concejales un tratamiento de consideración y alta estima. He sometido y han sido aprobadas resoluciones varias, entre otras: 1. Resolución para reconocer el trabajo del periódico La Vega News en sus 10 años de servicios a nuestra colectividad. 2. Ordenanza para rescatar el sitio histórico de Las Ruinas de La Vega Vieja y pasar al Ministerio de Turismo su tutela; y así poder instaurar el llamado Sendero de la Fe, ( autoría Cesar Arturo Abreu). 3. Resolución para distinguir al Doctor Tabaré Ramos. 4. Resolución de distinción para el Dr. Bruno Rosario Candelier 5. Resolución de la autoría del Licenciado Eladio Miguel Pérez (El Tío) para reconocer al señor Hugo Álvarez Valencia y esposa. 6. Resolución para distinguir al comunicador Huchi Lora. 7. Resolución para reconocer como hija meritísima a la excelsa escritora Rhina Espaillat. 8. Resolución para reconocer a una docena de maestros abnegados del Municipio de La Vega, presentada a través de la Comisión de Educación y Cultura que me honro en presidir. Consiguientemente, en algunos de esos casos, se organizaron eventos municipales para hacer entrega de estas resoluciones. Hemos sido enfáticos y casi intransigentes en lo relativo al ordenamiento de la ciudad y a la organización del tránsito vehicular. En término administrativo las cosas que se ha realizado han sido ordinarias, se mantuvieron los servicios básicos del Ayuntamiento bajo control, es decir, basura, control del vertedero, matadero y optimización de las prácticas de gestión de calidad. El Ayuntamiento se ha colocado en lugares cimeros en las evaluaciones del SISMAP, ha puesto especial atención al manejo interno de las normativas y reglamentaciones vigentes. La aplicación del Presupuesto Participativo ha dado lugar a que se hayan terminado pequeñas pero importantes obras para el desarrollo comunitario. La aplicación de políticas públicas confiables, caracterizadas por buenas prácticas de gestión; apegadas a la ética, la moral y al servicio comunitario son los logros más significativos de esta gestión, así como la armonía y la cooperación del Concejo Municipal.

La obra de mayor impacto de esta gestión se construye en estos momentos que es la ubicación de una rotonda en la salida de la ciudad hacia Santo Domingo, obra de carácter administrativo, la cual ha recibido las mayores críticas en la presente gestión hasta ahora. El Alcalde por su lado, apuesta a que esa será una de las obras más llamativas y emblemáticas de su gestión. Por no ser técnico en la materia dejaré que los entendidos hagan las evaluaciones y que el Dios tiempo exprese la última palabra. En conclusión estos dos años estuvieron caracterizados por luces y sombras que se podrían resumir de la manera siguiente: Luces a medio término de gestión 1. Fortalecimiento y aplicación del consenso para la toma de decisiones lo que redunda en una formidable valoración pública de las autoridades Directivas y los Miembros del Concejo 2. Aprobación de resoluciones que representan el sentir de la colectividad vegana. 3. Aprobación y aplicación del Presupuesto Participativo en cumplimiento al artículo 236 de la Ley 176-07 y el artículo 206 de la Constitución de la República. 4. Rescate de las Fiestas Patronales de la Antigua lo que ha recibido un masivo apoyo de diferentes sectores de la municipalidad 5. Avance en la aplicación del manejo de los mecanismos internos de buena gestión municipal en

término de eficiencia, eficacia y cumplimiento de marcos normativos y procedimentales cuyos indicadores reflejan la progresividad en el cumplimiento, lo que ha elevado la categoría municipal en la evaluación del SISMAP. 6. Incremento y buena disposición de los recursos de cobro de los arbitrios municipales. 7. Mantenimiento y eficientización del servicio de los bomberos municipales. 8. Sintonía del Concejo de Ediles con la colectividad para responder oportunamente a requerimientos de la misma. 9. Realización de las llamadas olimpiadas estudiantiles. 10. Seguimiento al trabajo cultural de la ciudad de la Vega en proceso coordinado con la Casa de la Cultura y las demás organizaciones culturales de la ciudad. Participación de Concejales y el Ejecutivo en las expresiones culturales, educativas, deportivas, humanas y de cualquier índole que representen a la comunidad vegana. Sombras de la presente Gestión. Principales sombras hasta ahora, las cuales señalamos en el interés de que se puedan transformar en luces. 1. Bajo nivel de acción y coordinación para impedir la tala de árboles, dragado de ríos y violación a las normas que rigen la materia.

2. Mantenimiento del desorden en el tránsito y en la organización de la ciudad: La Vega sigue siendo un caos, el ruido la indisciplina y anarquía están lamentablemente a la orden del día en nuestras calles. 3. Escaso poder coercitivo para regularizar o impedir que nuestros ríos sean maltratados con la extracción de arena de los mismos. 4. No construcción de la Funeraria Municipal, a pesar de tener una partida considerable para hacerla, por falta de carácter y determinación de la presente gestión. 5. Aprobación de bomba de gasolina en la comunidad de Camagüey en Las Maras a lo cual nos opusimos por la proliferación de bombas en nuestra ciudad. 6. Incumplimiento en el pago de prestaciones laborales a los obreros municipales que laboraron en la pasada gestión. (Violación a la Ley) 7. Persiste el problema humano de falta de funcionabilidad del seguro médico para los empleados y obreros de la Alcaldía Municipal. 8. Agudo problema fundamentado en bajos salarios pagados a los funcionarios, empleados municipales, incluyendo a Bomberos, Bandas de Músicos y otros… 9. Deterioro de muchas calles, así como insuficiencia en el arreglo de caminos vecinales de nuestra zona rural los cuales esperan su acondicionamiento. 10. Potenciación y tendencia a “dejar que las cosas pasen para no afectar intereses de nadie, y así “ganar tiempo y simpatía en todos los sectores”, quizás en una especie de laissez faire, laissez passer. Populismo y politiquería. 11. Ausencia de grandes obras municipales que impacten a la colectividad. 12. Inexistencia de un archivo municipal histórico. ineficiencia en la regulación del tránsito vehicular. Oposición y tipo de oposición En estos dos primeros años de gestión hemos sido receptivos, cooperadores, comprensivos, tolerantes y propositivos. El enfoque ha sido orientado hacia la colaboración, no hemos venido a cuestionar ni obstaculizar; hemos venido a ayudar, colaborar, trabajar, fiscalizar, supervisar, resolutar, reglamentar, normar y adecentar. Avanzaremos y continuaremos en la práctica colaborativa; pero como de costumbre, siendo celosos soldados de que las cosas se hagan con apego a las Leyes, pero que nadie espere protagonismos innecesarios; y mucho menos chantajes para obtener beneficios particulares. Jamás defraudaremos al pueblo con prácticas inmorales ni cuestionables. Seremos guardianes auténticos de los intereses de los veganos que creen en nosotros y en el Bloque Progresista. Fortalecido en la misión del cumplimiento al deber, será hasta una próxima entrega. Bendiciones!


10

Septiembre 2018

DIRECTIVOS UASD Y FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES:

Saludan designación de edificación en La Vega Las Autoridades de la Universidad autónoma de Santo Domingo (UASD) Recinto La Vega y el presidente de la Federación de Estudiantes en una visita a La Vega News, saludaron la decisión del presidente de la República licenciado Danilo Medina, de haber asignado un liceo en construcción a esta alta casa de estudios, ubicado en la comunidad de Las Maras, de este municipio. Los licenciados Fermín Pérez Suero, Director del recinto La Vega, Mercedes Esquea, Subdirectora, y Joan Manuel Abreu, presidente de la Federación de Estudiantes, expresaron que ya era hora de que Danilo Medina entregara una edificación para esta universidad, que va en favor del estudiantado de La Vega y la región. El director, indicó que luego de que el licenciado Danilo Medina, ordenara al Ministro de Educación entregar el Plantel en La Vega, el gobernador Provincial, licenciado Bolívar Marte se puso en contacto con las autoridades de la casa estudios, informándoles sobre la resolución del jefe de estado. Pérez Suero, informó que la rectora de la universidad doctora Emma Polanco, se empoderó junto a la consultoría jurídica para darle seguimiento, a esa designación donde hay tres instituciones involucradas, Presidencia de la República, ministerio de Educación y la UASD. Asimismo, informaron, que en los próximos días las autoridades de esa entidad y el Ministro de Educación, Arquitecto Andrés Navarro, se estarán reuniendo para ponerse de acuerdo sobre los pasos que darán para recibir for-

malmente este plantel ubicado en la comunidad de Las Maras. El licenciado Fermín Pérez, señaló que esta edificación tiene 28 aulas distribuidas en 5 pabellones, cuenta con un comedor, cancha y área administrativa, pero está de acuerdo de que hay que rediseñarla para ponerla acorde con las instalaciones de una universidad. Tanto Mercedes Esquea como Joan y Pérez Suero coincidieron en que la UASD no se queda ahí, que debe expandirse y por ende aprovechar en lo adelante, que detrás de esta edificación hay unos terrenos que lo están vendiendo y tienen la esperanza de que en el futuro inmediato se pueda adquirir para continuar la ampliación y construir nuevas aulas, otros departamentos y de este modo tener una universidad acorde con los nuevos tiempos, que los estudiantes no tengan que trasladarse a otros lugares fuera del área. Aseguraron que cuando tengan el plantel debidamente habilitado podrán tener mas carreras que

impartir ya que por falta de espacio hasta el momento no han podido atender a todas las demandan de los estudiantes. Apuntaron que esa construcción que el presidente asignó a la UASD está avanzada en más de un 70 por ciento y se está trabajando en ella, pero muy lento. AGRADECIMIENTOS: Mercedes Esquea quien fue la primera directora del Recinto UASD La Vega, recordó todas las vicisitudes que vivieron para poder conseguir que se aprobara la universidad en esta ciudad, y luego se conseguir dicha aprobación, entonces había que buscar donde ponerla y dinero para sostenerla. Tanto Mercedes como Fermín hicieron menciones de agradecimientos a quienes lucharon para que la alta casa de estudios tuviera un espacio en esta provincia, como la Federación de Estudiantes, Asociación de Empleados, La Federación de Maestros eso a lo interno de la UASD. También personalidades que hicieron gestiones

para que se lograra el éxito de tenerla en La Vega, como son: las autoridades de la provincia, de manera especial al Senador Euclides Sánchez, Don

German Despradel (Manito), el Doctor Francisco Morilla (Fancho), Licenciado Hugo Estrella, Diputada Gilda Moronta, Agustín Burgos, El Obispo

Monseñor Héctor Rafael Rodríguez y muchas otras autoridades y personas que hicieron posible esto por la unificación que hubo.


11

Septiembre 2018

Proyecto El Riito será terminado a principios del próximo año Cuando el proyecto sea concluido La Vega será otra, estará transformada, dijo Luis Marte encargado del proyecto. POR MARIO DE JESÚS

avenida Imbert.

La Vega se dará el lujo de ser el municipio con la mayor inversión en un proyecto realizado por un gobierno en las últimas décadas. El impacto de El Riito tocará a más de 60 mil personas y el mismo cambiará la vida a miles de ciudadanos que antes vivían en condición de hacinamiento. El proyecto, el cual incluye 66 obras, de hecho ya varias han concluido y otras están en proceso de terminación. Cuando el proyecto sea terminado en su totalidad La Vega será muy diferente a lo que fue años atrás, donde la misma estaba dividida en dos, una la del lado Este del Riito y otra la del lado Oeste. Hoy, si bien es cierto que todavía falta, el proyecto en general va en un 65 a 70% aproximadamente, pero ya los veganos que vivían en el lado Oeste de la ciudad respiran un ambiente diferente y todavía la obra no ha concluido. De hecho, El Riito es la obra más ambiciosa que jamás se ha construido en el

EL PRESIDENTE QUIERE INAUGURAR EL PROYECTO CUANDO ESTÉ TERMINADO A pesar de que algunas de las obras parecen estar paralizadas, el licenciado Luis Marte dijo que las mismas están en ejecución y que los trabajos no se han paralizado. “El presidente quiere inaugurar el proyecto cuando el mismo esté totalmente terminado”, dijo Marte quien estima que para los meses de febrero o marzo 2019 el mismo debe estar listo El Riito en un megaproyecto que beneficiará a miles de familias, las cuales antes vivían en situaciones sumamente precarias, sin embargo, el gobierno que encabeza el presidente Medina, bajo la supervisión del Ministro Administrativo de la Presidencia, licenciado José Ramón Peralta y la coordinación del licenciado Luis Marte han trabajado arduamente para llevar a cabo esta mega obra, la cual cuenta con la dirección técnica del arquitecto Isaac Polanco.

Luis Marte, coordinador del proyecto.

Luis Marte, junto al arquitecto Isaac Polanco, coordinador técnico y el director de La Vega News, Mario de Jesús.

país, inclusive más ambiciosa que La Barquita y Boca de Cachón en San Juan.

también de dotarla de energía eléctrica. La misma despeja de forma sustancial el viejo puente de la calle Don Antonio Guzmán Fernández, la cual era un dolor de cabeza, ya que los vehículos que se desplazaban desde esos barrios tenían que tomar la calle Don Antonio Guzmán para poder conectar con la Pedro A. Rivera. Según Marte las luces de la referida avenida serán terminadas en los próximos días.

EL NUEVO PUENTE Según el señor Marte, el nuevo y moderno puente sobre el Rio Camú ya está listo en su totalidad y el mismo conecta por la nueva avenida Monseñor Flores a los barrios La Lotería, Las Carmelitas, El Hatico, Inco y otros con la avenida Pedro A. Rivera. La avenida ya está en uso, actualmente está en la fase de terminación de limpieza y

Uno de los proyectos de apartamentos

APARTAMENTOS: VISTA DEL PARQUE Y

CONCORDIA OCUPADOS Ya 208 familias están viviendo de forma digna en apartamentos que han sido entregados por el gobierno y que forman parte del proyecto El Riito. Unos 464 apartamentos están en el proceso de terminación y los mismos sumarán junto a los ya entregados más de 850 apartamentos. Con el proyecto de San Miguel y El Nápoles se está trabajando y se espera que en los próximos días sean terminados y entregados a

las personas desplazadas de la orilla del Riito, dijo Marte. Manifestó además que serán construidos en la comunidad de Los Pomos unos 64 apartamentos más, lo que totalizara 850 para igual número de familias. UN CUARTEL PARA LA SEGURIDAD DEL PROYECTO Marte dijo que también será construido un cuartel el cual estará ubicado en la cercanía de la intercepción de la calle de El Riito y la


12

Septiembre 2018


Septiembre 2018

13


14

Septiembre 2018

EN EL ÚLTIMO AÑO:

Régimen Contributivo SeNaSa crece 20% en La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez institución; Sonia De La Rosa, gerente en La Vega, María Blanco, subgerente en La Vega; y Mariel Ledesma, gerente de Comunicación Estratégica.

POR EDINSON ACOSTA El seguro Nacional de Salud, SeNaSa informo que, en el ultimo año, su cartera de afiliados al Régimen Contributivo en las provincias La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez ha crecido en un 20% lo que demuestra la confianza de la población dominicana en la ARS Estatal. “Con el incremento que hemos tenido en la cartera de afiliados de estas y otras provincias, se demuestra la confianza que tiene la población dominicana en la ARS Estatal, al elegirla como la responsable de garantizar el acceso a los servicios de salud ” manifestó la doctora Mercedes Rodríguez Silver, directora ejecutiva. Adicional a esto la doctora Rodríguez Silver explico que SeNaSa tiene 289 mil s98

afiliados al Régimen Subsidiado y 2 mil 267 a los planes especiales de pensionados, para un total de

356 mil 499 afiliados en las provincias citadas. Estas declaraciones fueron ofrecidas durante un

Ministerio de Medio Ambiente cambia director provincial POR EDINSON ACOSTA La Vega. El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ingeniero Ángel Estévez, designó al licenciado Danny Williams Grullón Adames, como Encargado del Departamento de Medio Ambiente de la Provincia de La Vega, en sustitución de José Joaquín Gutiérrez quien pasa a ser Director del Departamento Jurídico de ese ministerio. Danny William manifestó que inmediatamente iniciaría sus labores en defensa de los recursos naturales, en busca de que la situación medioambiental mejor considerablemente. A pocos días del nuevo incumbente estar en el puesto fue visto por La Vega News en diferentes áreas protegidas supervisando y el mismo

comandando trabajos conjuntos para habilitar senderos que existían y que estaban dañados los que eran usados para tener acceso rápido a lugares remotos en caso de incendios forestales. ESPERANZAS La Vega en los últimos tiempos tiene muchos retos en cuanto a medio ambiente se refiere, y la ciudadanía espera se resuelvan a la mayor brevedad, porque se está quedando sin ríos, sin

montañas ni bosques, tampoco un aire que se pueda respirar con tranquilidad porque está contaminado por muchos factores. Muchos munícipes dicen estar esperanzados en el nuevo incumbente Danny William muestre sensibilidad por la defensa del río Camú ya que el mismo se está secando, al igual que las lomas de Bayacanes y de Guaco que las granceras las están destruyendo sin ninguna compasión.

encuentro con la prensa con el objetivo de rendir cuentas del impacto de SeNaSa en esta región, en

el que participo la doctora Rodríguez Silver; Ramon Tavares; coordinador del gabinete Gerencial de la

SENASA EN LA VEGA En La Vega cuenta con 208 mil 807 afiliados en ambos regímenes y planes. Estos tienen a su disposición una moderna oficina ubicada en la avenida Rivas, esquina Luis Alberti, en la Plaza Galería 47, donde la ARS Estatal ofrece servicios de lunes a viernes de 8:00 AM a 5:00 PM. Además, SeNaSa dispone de áreas de atención en el Hospital Regional universitario Doctor Luis Manuel Morillo King y el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, ambos en La Vega, y en Horario de 7:00 AM a 4:00 PM.

Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch celebra XII aniversario Con motivo al XII aniversario de la apertura del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, se celebró una eucaristía en acción de gracias, presidida por el Padre Porfirio Espinal en el lobby del hospital. El celebrante hizo referencia a la lectura correspondiente al día, del Evangelio según San Lucas, donde Jesús hace las veces de sanador, de médico, con la suegra de Simón, donde increpó la fiebre que afectaba a la mujer y esta sanó, así mismo cada día los especialistas hacen frente a diferentes dolencias de los usuarios/pacientes. Aprovechó para felicitar al Hospital, al director general, Doctor Andrés Rodríguez Céspedes, a los subdirectores y a cada uno de los integrantes de esta gran familia de trabajo. El director, al dirigir unas

palabras debido a la celebración, dijo dar gracias, primero a Dios, por celebrar estos 12 años, agradeció la presencia de los pacientes que con fe van allí para recuperar su salud, a la prensa, a cada uno de los servidores que ahí trabajan, desde el más humilde hasta el más encumbrado,

por poner en alto el nombre del centro de salud. Rodríguez Céspedes, reconoció que aún queda mucho por realizar, pero que con esfuerzo y colaboración del SNS lograremos seguir sirviendo salud con calidad, calidez y al momento oportuno.


15

Septiembre 2018

Distrito judicial de La Vega tiene nueva fiscal titular y una procuradora de la Corte de Apelación POR EDINSON ACOSTA La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer el listado de los magistrados que obtuvieron las calificaciones más altas en el concurso para ocupar las Procuradurías Generales de Cortes de Apelación, de Procuradurías Especializadas y de Procuradurías Fiscales de

diferente jurisdicción del país. A través de un comunicado, el organismo destacó que es la primera vez que se apertura el concurso cumpliendo con las disposiciones legales establecidas en la Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11. La nueva procuradora de la Corte de Apelación

del distrito judicial de La Vega es Jessica Ramírez, mientras que la nueva fiscal titular es Aura Luz García. Estas designaciones han traído controversia entre los que apoyaban a Yohanna Reyes y sus adversarios, los cuales incluso según informes hasta hicieron fiestas al enterarse de la noticia.

Instituto Agronómico y Técnico Salesiano en La Vega inaugura moderno invernadero El Padre Salvador Romero, director general del Instituto Agronómico y Técnico Salesiano en La Vega, dejó formalmente inaugurado un moderno invernadero a un costo aproximado a los nueve millones de pesos, con tecnología de punta en un espacio de cinco tareas

de tierra. Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del Padre Romero, quien agradeció al ingeniero Ángel Estévez por su apoyo desde el ministerio de agricultura mientras estaba en el puesto, la bendición estuvo a cargo el padre Soto.

El Ingeniero Omar Beato, director general de Coraavega, el ingeniero agrónomo Lucho Florencio, director regional de agricultura en representación de Osmar Benites, actual Ministro de agricultura, fueron parte de los invitados en dicha inauguración.

La Vega Christian School celebra su Vigésimo Aniversario El pasado jueves 13 de septiembre el Colegio Cristiano La Vega Christian School lanzó su celebración de sus 20 años sirviendo a la comunidad vegana. Fundado en el 1998 por los misioneros americanos Mitchell y Deborah Martínez, el colegio ocupó una casa en Los Robles en 1998, otra en la Avenida Imbert en 1999, hasta mudarse a su locación actual en la Prolongación Joaquín Gómez en 2000. El centro educativo, acreditado por el Ministerio de Educación, cuenta con 32 aulas, incluyendo salones de inglés avanzado, arte, música, laboratorios de informática y ciencias naturales, cancha

techada, cafetería, comedor, salón de audio visual y amplio área verde. Más de 300 estudiantes gozan de una educación cristiana y bilingüe, desde los 12 meses hasta 6to de secundaria. En el lanzamiento estuvieron presentes en la mesa de honor el pastor Sucre Alba y Haronid Valdez, miembros de la Junta Directiva; Kenia Jiménez del Distrito educativo 06-04, profesoras egresadas Lourdes López y Sunilda Martínez, Miguelina Rodríguez, primera presidenta de la Asociación de Padres, Madres y Amigos del Colegio, la Directora María Adalgisa Santana, y los fundadores, Mitchell y Deborah Martínez.

El Pastor Sucre Alba retó a los estudiantes y personal a recordar los sacrificios realizados para llegar a estos 20 años, a vivir con integridad, y a seguir soñando, porque toda obra comienza con un sueño. El maestro de ceremonias, Pastor Gemuel Delgado, presentó a las adoradoras, Miguelina Rodríguez y Adaías Sánchez, estudiante egresada que ahora ejerce como jueza. Varios cursos presentaron un drama, canciones, una danza y las 20 razones porque les gusta su colegio. Tres egresadas, Ammy Hernández, Laura Báez y Dulce Mariant González dieron testimonio de sus vivencias en el colegio.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la Directora, Ada Santana, quien a la vez entregó placas de reconocimiento al Pastor Sucre y los Misioneros Martínez. INVITACION: El colegio extiende la más calurosa invitación a todos los egresados, tanto estudiantes como profesores y sus familiares a darse cita el domingo 11 de noviembre de este 2018 para el Gran Día Familiar en celebración de los 20 años, en las instalaciones del Christian School a partir de las 11:00 de la mañana.


16

Septiembre 2018

Presidente Medina dona Escuela de Arte de Las Maras para recinto de la UASD La Vega El Licenciado Bolívar Marte, gobernador de la provincia dio a conocer la disposición del presidente de la Republica Licenciado Danilo Medina de asignar la Escuela de arte, situada en la comunidad de Las Maras, en avenida Gregorio Antonio Riva, para la construcción de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-Recinto La Vega. Bolívar Marte también informó que el local de Fundecer situado en Autopista Duarte en las

proximidades de la Regional de Agricultura, el presidente de la Republica autorizó la construcción de una Escuela vocacional de las Fuerzas Armadas. En los terrenos situados al lado de Banco de Reservas Regional La Vega, donde estaba en construcción el centro de cultura profesor Juan Bosch el presidente Danilo Medina autorizó la construcción de una Escuela de Cultura para la ciudad de La Vega.

Gobernación de La Vega realiza Seminario sobre Liderazgo y Comunicación La gobernación provincial de La Vega auspicio la mañana del pasado sábado 15 el Seminario Taller, Liderazgo Empático y Comunicación Persuasiva. El Seminario realizado en la Regional de salud fue dirigido por Belarminio Ramírez Morillo, Doctor en Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. El Seminario Taller dirigido a jóvenes profesionales en diferentes áreas contó con la presencia del gobernador provincial Licenciado Bolívar Marte, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida.

En la concurrida actividad también participó el coronel de la dotación policial vegana, Edwin Reyes Paulino y más de un centenar de jóvenes profesionales los cuales recibieron un ejemplar de la obra Danilo Medina, El gerente y líder en la escena del Doctor Belarminio Ramírez. Belarminio Ramírez también Licenciado en Ciencias Políticas es autor de 26 obras que tratan sobre las disciplinas, Derecho Constitucional, Derecho Electoral, Ciencias Políticas, Liderazgo, Historia Dominicana y Campañas Electorales.


Septiembre 2018

Un intrépido Vegano

17

Raúl Rodríguez, “El Mexicano” recorre más de 10 mil kilómetros en 3 meses con una misión ecológica y una invitación a visitar las playas dominicanas POR MARIO DE JESÚS Florida.-Raúl Miami, Rodríguez, mejor conocido en su pueblo natal, La Vega como “El Mexicano” inició el pasado 30 de agosto una misión que muy pocos seres humanos la han emprendido, - cruzar la nación americana de noreste a sureste “pedaleando”, y llevando un mensaje de concientización contra el uso de plásticos e invitando a visitar las playas dominicanas. Desde Vancouver, Canadá hasta Los Cayos de la Florida, el lugar más al sur de los Estados Unidos, Raúl se dispuso a pedalear en su bicicleta GIANT y su equipo APIDURE, pero consigo lleva un mensaje que busca salvar los mares, evitando el uso de plásticos, usar bolsas reusables y no tirar basuras en las calles, pero también invita a visitar las playas de su país República Dominicana, la cual define como “las más bellas del mundo”. Raúl, tiene 59 años de edad, vive en Kissimmee, Florida desde el 2004 junto a su esposa Fernanda, mejor conocida como “Fifi” y cuatro hijos. Es vegetariano y su fisionomía es delgada, pero ha vivido una vida de trabajo y ejercicios, lo cual hoy le ayudan a lograr una misión en la que se necesita fortaleza física y determinación. El pasado día 17 Raúl fue recibido en Utah por su hijo Álvaro quien fue su soporte en su travesía por la costa oeste. Hasta ese momento había recorrido, alrededor de 1200 millas y su estado físico permanecía en perfectas condiciones. Hablando para La Vega News, Raúl describió su ruta, la cual inició en

Vancouver Canadá, hasta pasar por Washington State, Oregón, Utah, luego tocará Virginia y desde allí la emprenderá hacia los Cayos de la Florida. Una travesía que pisa ciento de ciudades. Obviamente que el recorrido será de aproximadamente unas 100 millas diarias, lo que se estima que permanecerá fuera de su hogar de Orlando Florida por más de tres meses, cuando termine el heroico recorrido. OTROS RECORRIDOS Esta no es la primera vez

que Raúl emprende rutas difíciles, él también ha dado la vuelta a la isla de Cuba en bicicleta, junto a su esposa Fernanda. Tambien en el 2010 junto a Rafael Valerio, Oliver Díaz y otros amigos dieron la vuelta al país, por costa y frontera. Comenzaron en el Mirador Sur, Santo Domingo y terminaron en el mismo punto 15 días después, con un recorrido de 15000 kilómetros. Según dijo Raúl en su parada de Utah, en la primera semana de febrero

junto a Valerio volverán a realizar la Vuelta a la República. “Mis dos hijas que viven en Orlando, Adriana y Gabriela y mi sobrino Juan Porfirio cada uno en una área diferente y el total apoyo de mi señora esposa Fernanda “Fifi” que sin ellos no podría ser, son el principal soporte, dijo Raúl, quien viaja con su celular, el cual usa al final de cada jornada para planificar su próximo trayecto y comunicarse con sus familiares. En varias ciudades los locales se unen por tramos

durante el recorrido, y eso le da fortaleza y lo motiva, dijo. PLANIFICACIÓN Pero Raúl no es un atrevido personaje que ha emprendido un viaje sin la más mínima planificación. Él es propietario de una línea de camiones dedicado al transporte de acero. Parte de sus gastos están siendo cubiertos por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana y su propio bolsillo. SOBRE RAÚL Y SU DES-

CENDENCIA Raúl es hijo de Juan Porfirio Rodríguez Alias “Picho”, abuelo de “El general Juancito Rodríguez”. Ambos lucharon contra la dictadura de Trujillo. Picho, el padre de Raúl fue exiliado a México y allí se casó con una veracruzana con sangre de las Islas Canarias. Allí le nacieron seis hijos, además de una séptima en esta ciudad de La Vega. Su padre volvió al país después de la muerte de Trujillo (en 1961).


18

Septiembre 2018


Septiembre 2018

ALFREDO CRUZ POLANCO

19

GRECHEEN ACOSTA

Opinión

INTROSPECCION

En los 50 años de la Carta de la O.E.A. El pasado día 28 de agosto se llevó a cabo en la Cancillería de la República el Foro de celebración del 70 Aniversario de la firma de la Carta Democrática Interamericana de Bogotá, de la Organización de Estados Americanos (OEA), con la presencia del Secretario de esta organización, señor Luis Almagro. Dicha Carta fue firmada el 30 de abril de 1948, por 21 estados, en Bogotá, Colombia. La OEA fue fundada con el objetivo de lograr en sus Estados miembros un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia. Actualmente es la única organización en la que están presentes los 35 países del continente americano. En dicha actividad, además del señor Almagro, participaron como oradores el Ministro de Relaciones Exteriores, señor Miguel Vargas Maldonado, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal y el embajador en el Canadá, Pedro Bergés. Todos disertaron en torno al papel jugado por la O.E.A. durante ese periodo. En dicho evento participaron como invitados los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral y del Tribunal Constitucional, así como algunos miembros del Servicio Diplomático acreditado en el país. El señor Almagro, que en años anteriores la emprendió contra la República Dominicana, condenando y satanizando mediante una campaña negativa, la política de carnetización y regulación, que con tantos sacrificios esta viene realizando, acusándola, además, de repatriar a ciudadanos extranjeros indocumentados (haitianos), esta vez se fue en elogios hacia dicha política de regulación, poniéndola como un ejemplo a emular por

los demás países que conforman dicho organismo. Al pasar balance de los logros obtenidos durante su gestión y durante los 70 años de existencia de dicho organismo, el señor Almagro trajo a colación como uno de sus grandes aportes, la declaración de desagravio y perdón que la OEA aprobó por haber tomado la nefasta decisión de avalar y legitimar la intervención militar norteamericana a la Republica Dominicana para sofocar el estallido de la Revolución de Abril de 1965, la cual tenía como objetivo inmediato la vuelta a la constitucionalidad o el retorno al poder del Presidente Juan Bosch, cuyo gobierno había sido derrocado el 25 de septiembre de 1963, mediante un Golpe de Estado Militar, a pesar de haber sido elegido legítimamente con casi el 60 % de los votos emitidos en las primeras elecciones libres y democráticas celebradas en el país, el 20 de diciembre de 1962, después de la caída de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien gobernó a este país por casi 31 años a base de sangre, fuego y terror absoluto. Cabe preguntarle al señor Almagro, si con esa simple declaratoria de desagravio, que incluso no surgió de la propia OEA, pues tuvo el propio Presidente de la República, Danilo Medina que solicitarla, es suficiente para subsanar y cicatrizar la herida, el daño, el dolor, el luto, por la muerte de más de seis mil dominicanos y la violación a nuestra soberanía, con la intervención militar de más de 42,000 marines, la cual abortó el proceso democrático que venía dándose, lo que generó un retroceso de más de 50 años en lo económico, en lo político, en lo social y en lo institucional, que hoy estamos pagando muy caro. Sin rencor pero sin olvido.

El autor es Contador Público Autorizado, Máster en Relaciones Internaciones y ex Diputado

Parafraseando sobre el día nacional e internacional de la limpieza y la preservación de la capa de ozono A propósito de que en este mes se celebra el Día Internacional de la Limpieza de playas, costas y riberas, así como el Día Nacional de la Limpieza y el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, quiero precisamente tocar este tema con ustedes, pues a veces como seres humanos y sociedad estamos actuando por lo que indique que se debe hacer en una fecha específica, y no por lo que debemos hacer durante toda nuestra vida. Antes que todo, es bueno saber que el Día Internacional de la Limpieza de playas, costas y riberas, fue instituido por The Ocean Conservancy en 1991, aunque esta acción data desde 1987, con el objetivo de crear conciencia sobre la creciente contaminación de mares y océanos, con la que se busca no solo recoger toneladas de desechos sino más bien hacer un llamado a la población sobre la importancia de limpiar las zonas costeras. Debido al auge y acogida, ya que más de 160 países se han unido a esta causa, se ha instaurado el tercer sábado del mes septiembre para realizar esta labor, que aglutina a cientos de instituciones y millones de voluntarios alrededor del mundo. En la República Dominicana, desde el 2005, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se celebran estas actividades, lo que ha dado motivo a que en 2008 se creara la Red Nacional de Limpieza de playas y riberas de ríos, para llevar a cabo la jornada de manera simultánea en todas las provincias del país próximas a zonas costeras. De ese modo, desde el 2017, el presidente de la República, emitió el decreto 233-17, declarando el tercer sábado de septiembre “Día Nacional de la Limpieza”, como parte del programa “Dominicana Limpia”, que coordina la Liga Municipal, que para este 2018 se amplió a todos los municipios con el fin de motivar a la recogida consciente y posterior reciclaje de los desechos sólidos. Otra fecha importante y que guarda relación con las anteriores, es la que habla del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, esta se celebra el 16 de septiembre desde 1995, declarado en 1994 mediante resolución 49-114, emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conmemoración del día en que en 1987

se firmó el protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. Como podemos leer, realmente estas celebraciones han tenido un origen interesante, basándose en objetivos que guardan consonancia y particularmente relacionados entre sí, ya que si resumimos todo apunta al cuidado del medio ambiente. Es necesario en este momento hacer un análisis, sobre qué tan conscientes estamos nosotros del impacto, hasta irracional, negativo que estamos provocando a nuestro entorno ambiental. Escuchamos y vemos mucho movimiento en esta época y todo el mundo quiere sumarse a las limpiezas, pero que hacemos los demás días del año?, seguimos concienciados?, aprendimos la lección?, o es que acaso nos gusta ser parte del grupo que quiere solo postear una foto en las redes sociales para estar a tono con los demás?. Es realmente alarmante la situación, por ejemplo debemos esperar que el gobierno realice un operativo de limpieza por sectores para ponernos a limpiar?, no, verdad?, como que suena feo que tenga que venir a limpiar el frente de mi casa, cierto?. Entonces, el mayor aporte al ecosistema lo hacemos desde nuestro hogar, nuestro alrededor. Las playas no se limpian de la noche a la mañana, incluso es más inteligente que nosotros, pues ella misma se encarga de sacar toda la basura que le tiramos a la orilla. Sabes cómo llega esa basura al mar, a los ríos, arroyos, cañadas o al frente de tu hogar?, SIMPLE nosotros la tiramos, si no lo haríamos entonces no existiera el problema. Los plásticos que llegan al mar, son producto del pica pollo que te comes, del agua que tomas, de las fundas que consumes innecesariamente, en fin, si seguimos calculando, no podemos estar quejándonos de que se mueren los ríos, de que el mar está sucio, de que nos molesta el sol, porque somos los responsables de los daños causados. Lo importante ahora, no es salir un día a limpiar, con eso no basta, lo que sí importa es que crees el hábito, que hagas conciencia de lo importante de aprender a reutilizar, de reducir el consumo de plásticos y de evitar el tirar basura al aire libre. El cambio empieza por nosotros, que dices, te anima?...


20

Septiembre 2018

Alcalde Kelvin Cruz inaugura remozamiento parque temático Las Carolinas Con la presencia de autoridades y personalidades veganas el alcalde de esta ciudad, ingeniero Kelvin Cruz, realizó la inauguración del remozamiento del moderno Parque Temático de Las Carolinas, un espacio integrado por un Club Social, Área Infantil y Cancha Deportiva, produciendo un cambio ya que ahora es un espacio público digno para toda la comunidad y el disfrute de toda su gente. Los comunitarios recibieron con mucho entusiasmo las mejoras hechas a sus instalaciones, en las cuales ahora según ellos pueden realizar sus actividades con más dignidad, seguridad y mejor desempeño. Esta área servirá de recreación

para toda la familia ya que tiene un ambiente muy acogedor que inspira a cualquiera a sentarse en el área verde, la cancha o el mismo club, teniendo también unos cómodos bancos y un área donde los niños tendrán sus columpios y otros juegos infantiles. Las palabras centrales estuvieron a cargo del Ingeniero Kelvin Cruz alcalde del municipio, quién expresó sus emociones al hacer entrega de esta obra ya totalmente remozadas y con una terminación en primera calidad. El corte de cinta lo hizo el alcalde Cruz acompañado de los regidores, su esposa Leidy De La Mota, autoridades y líderes de la comunidad.


21

Septiembre 2018

LUIS FEDERICO SANTANA

DR. JOSÉ LUIS CORONADO

CRONICA SIMPLE, DE LAS SIMPLES COSAS

Opinión

LA VEGA, EL PERIODISMO, LA COMUNICACIÓN SOCIAL…

LOS DEFENSORES DE LOMA MIRANDA. ¿DÓNDE ESTÁN? La Vega. Durante los últimos procesos electorales hemos visto como algunos precandidatos a posiciones electivas han convertido el tema de la explotación de Loma Miranda en estandarte de lucha, para ganarse la simpatía de los electores, muchos de ellos han expresado que si intentan explotar loma miranda serian capaz de inmolarse por esa causa, actitud que en algún momento les ha favorecido con el voto de los veganos. (Nos) Llama a la atención que el día 15 de agosto de este año en curso el Vicepresidente de FALCONDO, Edwin Deveaaux, declaro: “Loma Miranda Extenderá la vida de FALCONDO por 13 años más”, afirmación ofrecida en el marco de la conferencia “Acciones Industriales que Transforman: Loma Ortega reverdece, un cierre de clase mundial” La citada conferencia fue dictada como parte de las actividades realizadas por la Asociación de Industriales de la Republica Dominicana (AIRD). En esta conferencia, presentada a los empresarios industriales del país y publicada en la prensa nacional del día ya mencionado, se presentaron los argumentos que justificarían la explotación de loma miranda, sustentada en los resultados obtenido con la explotación de Loma Ortega. De esta manera se presentaron al país los argumentos que, según ellos, justifican la explotación de Loma Miranda, bajo el criterio de “Explotación Minera Responsable”. La experiencia de Loma Ortega se

convierte en sustento de esta nueva (Prensa explotación. Nacional,15/08/18). Al otro día de esa publicación en el mismo periódico se presentan el titular: “Isa Conde condiciona explotación de loma miranda” Este Ministro justifica que Falcondo debe conseguir los permisos ambiental y social, dejando ver con estas palabras que el Ministerio de Energía y Mina está de acuerdo con la explotación Minera Responsable. La idea es que le quede claro a los industriales del país que cuentan con su apoyo. De esta manera se le tira el problema al incúmbete del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que el mismo enfrente a los ambientalistas del país. Además, el Ministro de Energía y Mina recalcó “Creo que no solo debe levantarse la bandera de la protección del medio ambiente, sino de la lucha contra la pobreza” (Prensa nacional). Luego de ver la publicación de estos dos artículos publicados en la prensa nacional, llama la atención que los defensores (Ambientalistas, Políticos, Iglesia, Sociedad Civil) de Loma Miranda, no han dado respuesta a estos argumentos presentados por los ejecutivos de Falcondo y el Ministro de energía y Mina, lo que podría significar que los defensores están de acuerdo con la “Explotación Minera Responsable” y que la Explotación Minera es un instrumento de lucha contra la pobreza, partiendo del dicho popular que dice “el que calla otorga”.

Viernes 7 de septiembre del 2018. Faltaban apenas 10 minutos para las 9 de la noche cuando entré a la cabina de transmisión de Radio Real. Ese fue exactamente el acuerdo que hice con Fabio Holguín y José Luis Santiago, cuando me invitaron a su programa “IMPACTO DE LA NOCHE…” A las 9 en punto ya estábamos al aire. Las temáticas tratadas durante esa hora fueron diversas y polémicas, pero el ejercicio periodístico en La Vega ocupó el primer lugar. - ¿Federico, qué decir del ejercicio periodístico en La Vega? Fabio, José Luis… La naturaleza del ejercicio periodístico en esta ciudad tiene sus luces y sus sombras. Hay que reconocer, primero, que los canales de televisión se han multiplicado, han surgido nuevas emisoras de radio, periódicos, revistas y el uso de las redes sociales es cada vez mayor. El elenco de periodistas y comunicadores sociales se ha abultado, dando paso no sólo a los empíricos que siempre han estado presente, sino también a profesionales de diversas áreas. Hay muy buenos programas, otros necesitan mejoras urgentes. Sólo así podría generarse un cambio en la imagen del periodismo vegano. ¿Qué hay de bueno en este ejercicio de la prensa vegana? Hay que reconocer que quienes ejercen este arte – oficio en esta ciudad, son personas muy ancladas en la realidad, aunque en su mayoría no tengan la titulación. Van al lugar de los hechos y se empapan de la realidad antes de salir al aire. Hay los que comparten su práctica periodística con otras actividades profesionales, pero en su mayoría son hombres y mujeres consagrados 24/7 a informar y comentar lo que pasa en la región y el país. -Al parecer, casi todo está bien en el periodismo de La Vega. Claro que no. Hay debilidades. Pienso que la principal debilidad es la fragmentación de la clase periodística. Curiosamente hay muchos compañeros que utilizan sus espacios para hablar mal de sus colegas. Los diferentes gremios que los agrupan no logran implementar acciones conjuntas. Parece que hay dificultad para dialogar las diferencias y llegar a acuerdos. A mi humilde modo de ver, también hace falta espíritu de superación y deseo de cualificar el oficio. No se percibe el deseo de mejorar sobre la marcha, autoevaluar la

propia práctica e introducir los correctivos de lugar. La cantidad de años en ejercicio, por sí mismo, no es garantía de calidad. Hay que ser humildes y reconocer los propios errores para, de ese modo, abrirse a las recomendaciones y sugerencias que provengan de la misma clase o de otras áreas del saber. Es justo resaltar la vocación de trabajo que tienen los reporteros y camarógrafos de La Vega, pero también es evidente que tienen posibilidades de mejora en lo relativo a la pedagogía de la pregunta. Tienen que aprender más el arte de hacer preguntas .-Totalmente de acuerdo contigo, Federico. Fabio y yo hemos coincidido con esas ideas en este programa. Ahora bien, otra pregunta que me parece importante, ¿Qué está pasando con la carrera de comunicación de UCATECI? Excelente pregunta José Luis Santiago, El Programa de Educación Superior para Adultos PESA – UCATECI ha reabierto la carrera de Comunicación Social. La idea del Padre Sergio, Vicerrector – Ejecutivo, ha sido aportar a la profesionalización del ejercicio periodístico en esta ciudad de La Vega y el Cibao. Curiosamente muy pocos periodistas y comunicadores se han inscrito, pese a que cada vez son más los periodistas en ejercicio en esta ciudad y cada vez son más las estaciones radiales y televisivas que entran en operación, en La Vega y el Cibao. Muchos de los que rechazan la propuesta alegan que no van a estudiar una carrera para luego hacer lo que ya están haciendo sin estudiar. Para ellos la idea de profesionalizarse no tiene sentido. Otros aseguran que la comunicación social tiene muy poco mercado, que no garantiza empleos una vez terminados los estudios. -Interesantísimo el tema, Fabio y Federico, pero el tiempo en la radio es implacable. Nos queda tiempo, apenas, para unas recomendaciones finales, Federico. Desde esta humilde tribuna y con el apoyo de ustedes, propongo promover e implementar una mayor unidad entre los gremios periodísticos de La Vega. Desde la práctica o desde la universidad, hay que procurar mejorar nuestro ejercicio periodístico. Expreso mi deseo de una mayor unidad y un mayor deseo de superación en la clase periodística de La Vega. Gracias por su invitación a este programa.


22

Septiembre 2018


23

DEPORTES informacioneS DePorTiVaS • La vega News • SePTiembre 2018• pOr mariO tavareZ rivas

Cámara de Diputados reconocerá ciclista vegano Ismael Sánchez La Cámara de Diputados aprobó un reconocimiento a la trayectoria deportiva del ciclista vegano Nelson Ismael Sánchez Jiménez, en una iniciativa del doctor Agustín Burgos, representante de esta provincia por el Partido Revolucionario Moderno, quien introdujo la pieza en la sesión del pasado día 12. Entre sus considerandos, la resolución del emiciclo destaca la participación de Sánchez quien se inicio en la modalidad de Mountain Bike a mediados de la década de los años noventa y ha logrado descollar en el ciclismo nacio-

nal e internacional. Asimismo destaca el triunfo en la Vuelta Independencia Nacional la

cual ha ganado en tres ocasiones, siendo el único, incluida dos de forma seguidas.

Ismael Sánchez es un escalador nato que ha impuesto superioridad en las montañas dominica-

nas ante destacados pedalistas internacionales que han pisado territorio nacional. Entre sus

logros también está la conquista de la Vuelta al Valle y los campeonatos nacionales, así como el Clásico de Campeones, entre otros. En declaraciones para La Vega News el diputado Agustín Burgos también señala los dotes humanos del destacado pedalista y destacó la iniciativa por reconocer los mejores valores del pueblo vegano. Aunque la resolución no indica cuando será el reconocimiento, se espera que para ese dia sea organizado un acto especial a celebrarse en la sede de la Cámara de Diputados.

Asobave ratifica Comisión de Prensa del baloncesto superior vegano LA VEGA.-La Asociación de Baloncesto de ésta provincia ratificó la Comisión de Prensa, presidida por el licenciado Edisson Adames, para el XXV Torneo Superior, previsto a iniciar el 26 de octubre con el aval de la Federación Dominicana de ése deporte. La información fue suministrada por el ingeniero Santos De Olio Rivas, presidente de Asobave, por

medio de un despacho de Prensa puesto a circular en los medios de comunicación. El ingeniero Santos De Olio Rivas, presidente la asociacion de baloncesto destacó el trabajo desplegado el año pasado por dicha Comisión, presidida por Edisson Adames a quien se ratificó en el cargo. " Edisson Adames y los profesionales que for-

man la Comisión de Prensa hicieron un trabajo excelente, por eso los ratifica-

mos para éste año ", dijo el presidente del máximo organismo del baloncesto

provincial. Por su parte el licenciado Edisson Adames agradeció el gesto de ASOBAVE e informó que en las redes sociales estarán Doming Báez y Alberti Moronta; Domingo Cruz como fotógrafo; Salvador Ramírez, Kaki Concepción, Randy Reyes, Carlos Restituyo, en TV; Darlyn Pérez en preparacion de videos, Juan Marte en la bocina interna

y Mario Tavarez Rivas en la prensa escrita, bajo la coordinación de Adames. El XXV Torneo de Baloncesto Superior de La Vega está previsto a ser inaugurado el viernes 26 de octubre en el techado Fernando Teruel. En la justa participarán los tradicionales clubes Dosa, actuales campeones, La Matica, Parque Hostos, La Villa y Enriquillo.

En la secuencia gráfica se encuentran los niños de ésta provincia que pariciparon en el los Torneos del Caribe de Tenis de Mesa en las categorias cadetes e infantil, acompañados de su entrenador Miguel Pérez. Luego el presidente de la Asociación de Baloncesto, ingeniero Santos De Olio Rivas y otros miembros de la institución, junto a un representante de Induveca, premian al equipo de Las Carmelitas campeón del torneo pre-superior, y finalmente, el cronista Darlyn Pérez, presidente del Comité Organizador del Clásico Reyeni Salcedo, reconoció la labor social del licenciado Luis Marte y de otras personalidades.


24

Septiembre 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.