La Vega News 229

Page 1

La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio

LA VEGA NEWS

@LAVEGANEWS

@LAVEGANEWS

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #229 Septiembre 2018 • Único periódico vegano impreso

Gratis

A LA VANGUARDIA DE LA TECNOLOGÍA

Cresa-La Vega instala moderno equipo de radiología

EN CLÍNICA LA CONCEPCIÓN

Inauguran Centro Regional Cardiovascular Página 16

Fausto Mota pide un museo en honor a Bosch en La Vega Página 16

EDENORTE inaugura remozada oficina comercial de La Vega Página 14

Alcalde Kelvin Cruz continúa construyendo obras Página 05

Realizan Conferencia Gobierno Abierto, Transparencia y Redes Sociales Página 15

Cooperativa Vega Real recibe Reconocimiento en México Página 11

Juramentan nueva directiva Comité de Jóvenes con la Cultura Vegana Página 15

ECONOMICAS

PENOSA SITUACIÓN:

Que aportan a La Vega los bancos BHD, Reservas, El Progreso, Scotiabank y COOPEDAC

Delincuencia lleva buen hombre a silla de ruedas

Páginas 06

Página 08

Hospital Profesor Juan Bosch recibe nuevos y modernos equipos Página 20

DEPORTES:

ASOBAVE Reconoce a Induveca , dedica su gala de premiación a sus 50 años de vida Página 23


PÁGINA DOS

septiembre 2018

RIFLAZOS ----<>---Esta edición dará inicio a otros trabajos de investigación que estamos obligados hacer como medio de comunicación con relación a empresas y empresarios de La Vega que durante años y décadas han sido “aspiradoras” y que se han servido con la “cuchara grande” y han creado fortunas a base de negocio utilizando terceros, y lo peor que son las figuras más impolutas de esta ciudad. ----<>---El caso de la esposa de cambiador de dólares y cheques “El Patico” debe mover la consciencia a las autoridades de La Vega y a la población. Mientras el humilde trabajador y querido Patico yace en una cama producto de un asalto, la esposa fue víctima también de otro asalto. Es una pena que en esta sociedad hayan tantos delincuentes, maleantes y lacras sueltas y la policía no dé con el paradero de los mismos. ----<>---Según le dijo El Corresponsal callejero al Riflero, hay ciertos jóvenes que dicen que se van a lanzar a diputados, pero posiblemente tengan que lanzarse del puente del Rio Camú, porque quedan mal hasta con sus mejores amigos y defensores. ----<>---Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones que el principal responsable de que Loma Miranda hoy no esté siendo explotada es el licenciado Yanio Concepción quien articuló y mantuvo la campaña cuando otros estaban negociando la explotación de este territorio. Y según fuentes, Yanio sigue haciendo contactos internacionales en busca de apoyo, porque se dice que hay poderosos cabilderos que vienen con una “funda de cuartos” a comprar medios de comunicación para que no se expresen en contra de la explotación. ----<>---El propio Fausto Ruiz reconoció en una entrevista que le hizo Roberto Rodríguez con motivo de Las celebración del Día de Las Mercedes que no ha hecho el trabajo en la Cámara de Diputados… Reconoció que no ha hecho nada…. Donde estarán los defensores de este señor que dejó con cientos de millo-

nes de deudas la Alcaldía, la cual consideraba que era propiedad de él y su grupo de negociantes. ----<>---Según una fuente, Fancho Morilla es el principal asesor en La Vega de una candidatura a la presidencia. Según la investigación de La Vega News, si esa candidatura que está asesorando logra la presidencia, Fancho podría ocupar un cargo de gran relevancia. ----<>---Es muy poco lo que se habla del Carnaval. Ojalá que ahorita no se genere otro un lío y vuelva otra vez afectar este evento, el cual sin lugar a dudas ha perdido brillo y espectacularidad en los últimos años debido a los problemas judiciales y la falta de planificación. ----<>---Hasta que La Vega News no publicó el anuncio de aspiración del licenciado Enrique Ramírez la noticia no se hizo viral en La Vega…. Algunos medios la habían dado, pero hasta que no salió en La Vega News el senador no se pronunció al respecto….. Al Rojo vivo la política de La Vega. ----<>---Según Chío Jiménez, los Leonelistas se moverán a diferentes comunidades y se reunirán con la base del PLD de su pueblo La Vega. Chío junto al ex Alcalde Alexis Pérez son las dos figuras que llevan la voz cantante de la candidatura de Leonel en el municipio de La Vega. ----<>---Según le “soplaron” al Riflero, Cachivache, el afamado asistente de Werner Cruz tiene varias ofertas de trabajo en Nueva York y Miami, eso significa que Werner tendrá que reclutar otro asistente y guardaespaldas. ----<>---El ex Alcalde Alexis Pérez es un seguidor de Los Riflazos, el hombre ha tomado un rol importante en la candidatura del ex presidente Leonel Fernández y ha demostrado tener una actitud diferente, más y más madura, lo cual unido a su capacidad de trabajo lo pudiera situar como un hombre importante en un eventual gobierno de Leonel. ----<>---Según investigó el Riflero, debido a la actitud

temeraria de El Potro, Giovanny Fruta y su equipo han decidido suspenderle la visita al Club La Matica. Según se dice, además en una reunión se acordó, declarar al Potro “persona no grata”… seguiremos indagando. ----<>---Buueeeeeno, la política de La Vega está más caliente que una plancha con 3 horas de corriente. Después del lanzamiento del licenciado Enrique Ramírez hay otras candidaturas que podrían lanzarse al ruedo, incluyendo la de otro aspirante a Senador. ----<>---Según una llamada que le hicieron al Riflero, las relaciones del merenguero Urbano Ala Haza y su “Compadre” Werner Cruz están mejor que nunca. El hombre se la pasa saludando a su amigo en diferentes escenarios, oh sea que el corresponsal callejero dio una información falsa y eso le podría costar la entrada al dealer del corresponsal. Oiste JR. ----<>---Correa debió dedicarle la participación suya en Curitiba Brasil a Nuria Piera, ya que ella dijo en uno de sus programas que realizó para complacer a veganos repletos de egoísmo que era falso el premio que Correa y EDENORTE había recibido el año pasado en Paris Francia. ----<>---Un consejo a Fosforito. Los jóvenes deben de asesorarse con los mayorcitos. La experiencia no se improvisa. Lo importante no es correr rápido, sino llegar lejos y mantenerse. Los nervios muchas veces traicionan a los seres humanos y pueden crearle un “patatú”. ----<>---Hay mi madre, lo que viene por ahí es “MIKIMBIN”, hay un grupito que se está preparando para lanzarse a aspirar, aunque algunos de ellos no sacan una “gallina a M… ----<>---Parece que Poncho Capellán se ha dejado vencer de las circunstancias, el hombre parece que está defraudado de la política y de los políticos de su partido. Le está dejando el escenario a un grupo de “soñadores” aspirantes a diputados pero sin conocimientos políticos ni recursos.. Ponchito avívate, deja el amemamiento.

RIFLE ENVÍOS ----<>---Ambiorix Ortega se ha convertido en el hombre noticia de La Vega…. Ojalá que no le pase como a Cavada ¡!!!!.MJ ----<>---Noticia de último minuto….. La Vega es el único pueblo que se gasta un Coco con Rango de Sargento de la policía….Hay lo diiiijo.CS ----<>----

Según el corresponsal callejero, hay una guerra a muerte entre el dueño del dealer y de la discoteca… antes eran “canchanchanes”, y ahora no se comen un chimi juntos.AO ----<>---Según una fuente muy bien informada, el asistente personal, hombre de confianza del Buffalo Cruz, está preparando maletas por en USA lo

esperan por hora.ES ----<>---El ex Alcalde Alexis Pérez, aunque a veces ha sido “calentado” por los Riflazos es su sección favorita.FR ----<>---Señores, aconsejen a Fosforito. Después que lo nombraron hasta la boda la suspendió… Según se dice, la novia se quedó con el “velo” hecho.NR


Segunda de Septiembre 2018

3


4 DR. FAUSTO MOTA GARCÍA

Editorial

Antorcha educativa Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar”.. Dr. Fausto Mota García Resulta mucho más fácil aprender a hablar que dominar el arte de “saber callar”. Ambas cosas son relevantes para lograr metas en el sendero de la vida. Tan importante y determinante puede resultar un buen discurso como un silencio pertinente. El lenguaje puede expresarse de diferentes maneras. Afirmaba Confucio: “El silencio es un amigo que nunca traiciona”. Tenemos que educar en el silencio. Se afirma que callar a tiempo es una gran victoria. El secreto subyacente de mayor valor en el silencio consiste en saber que callar es un paso previo para aprender a escuchar y discernir. Regularmente nos encontramos con personas que hablan sin medir consecuencias, creen que son la Wikipedia tecnológica, todo lo saben, ni siquiera reparan en pausas, para tomar nuevos bríos. Cuando están engargantados, y no pueden seguir, tampoco escuchan, porque están pensando en la próxima expresión para apabullar... La ignorancia es atrevida y se expresa con desparpajo, frecuentaba decir el maestro Bosch con sabiduría proverbial. Aprender a callar es un arte que debemos cultivar. Si no aprendemos a callar convenientemente, jamás aprenderemos a escuchar. Cultivar el silencio es sapiencia, un encanto que abre posibilidades para crecer. Procede siempre recrear un espacio al silencio para percibir la riqueza del entorno. En ocasiones hablamos demasiado, desaprovechando el tiempo para estudiar, reflexionar y escuchar con delicadeza la voz de la madre naturaleza que es sabiduría inagotable. En silencio captamos mensajes celestiales, escuchamos al cosmos que nos permite crecer y luego triunfar. Se recomienda siempre escuchar las provechosas lecciones que nos regala la creación universal: amaneceres, paisajes, ríos, vientos, colores, tempestades, flores, pájaros y el crepúsculo indescifrable.

Silencio, reflexión y calma aportan riquezas espirituales valiosas; facilitan abstracción personal, infieren fantasías interiores fabulosas, el silencio favorece encontrarnos con las fuerzas superiores del universo y con cosas que amamos. Lo contrario se produce en el bullicio excesivo, hablar profusamente, nos torna petulantes e insoportables, y facilita que nos conduzcamos de manera irreflexiva, provocando inconveniencias para una comunicación rica y efectiva. Es de sabio y comedido hablar con mesura y callar convenientemente. Obviemos exponer sobre nuestras cualidades, callemos nuestras proezas, dejemos de lado los supuestos éxitos propios. Aguardar, que las buenas obras hablan por sí mismas. Callar defectos y falencias de otros. Colaborar, animar son elementos que coadyuvan a disfrutar del encanto de una vida sana. En mi vida, tengo como norma invariable e innegociable, sólo hablar de las cosas positivas de los demás, de quien no puedo destacar algo positivo, mejor callo. Mi voz y mi boca nunca accionarán para destruir, o denostar, si no puedo construir, no destruyo. El Creador perdonará a los difamadores… Produce satisfacción estimular la existencia del prójimo. El compromiso es posibilitar espacios a quienes luchan por horizontes de triunfos. Resulta penoso escuchar a personas, supuestamente cultas, hablar de lo que ignoran, asumir como cierto lo que ven en redes y lo que no conocen, para luego quedar atrapados en infiernos propios de mentiras y calumnias. La palabra y el silencio poseen categorías grandilocuentes. Esto leí en un mensaje bellísimo “La tierra y la naturaleza siempre nos hablan pero debemos guardar silencio para escucharlas”. Les expreso a mis alumnos que deben hablar con propiedad y que la mejor manera para hacerlo es investigar aquellas cosas sobre las que vamos hablar. ¡Amén!

Hay dos fenómenos sociales que se están produciendo en República Dominicana en los últimos meses. Dos fenómenos casi imperceptibles, concomitantes y complementarios: a) Lo que se hace en la oscuridad, está saliendo a la luz pública. b) La sociedad está diciendo no al “Dejar hacer, Dejar pasar” Llama la atención la forma en que están saliendo a la luz pública muchos actos oscuros, hechos a espaldas del pueblo y contra el pueblo. Aunque gran parte del periodismo nacional se ha congraciado con los poderes político y económico, hay investigadores de primera que han destapado muchos de esos casos oscuros. Diandino Peña jamás imaginó que, al asistir a una entrevista con Alicia Ortega, del programa El Informe, iba a quedar al desnudo en relación a sus riquezas no declaradas. Algo parecido ha ocurrido con otros escándalos. Sólo para citar: el suicidio de un ingeniero en el baño de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) que destapó toda una olla de grillos. Y qué decir del crimen del abogado Yuniol Ramírez y el escándalo de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). Ahí está también el caso ODEBRECH, entre otros muchos que, para el propósito de este escrito, no es necesario citar. Al parecer, se están cumpliendo las escrituras cuando en la Biblia San Lucas 8, 17 afirma: "Pues no hay nada oculto que no haya de ser manifiesto, ni secreto que no haya de ser conocido y salga a la luz” La enseñanza que nos lega este destape es que, tanto en la vida pública como privada, ya no es posible seguir haciendo el mal en lo secreto, porque va a llegar el momento en que todo mundo se entere. No importa que estos hechos sean ignorados por la Justicia Dominicana y queden en la impunidad. El momento de hacer verdadera justicia no está lejos. Un segundo fenómeno significativo para la sociedad dominicana es que, al parecer, el pueblo dijo no más al “Dejar hacer, Dejar pasar”. Más allá de la justicia, los dominicanos han comenzado a pedir rendición de cuentas y se han encargado de condenar públicamente todo acto de corrupción. Aunque sectores del gobierno hayan victimizado y salido en defensa de Yomaira Medina, en el famoso caso de las mochilas, la sociedad ha condenado esta mala actuación. El esfuerzo que hizo la hermana del presidente para justificar lo ocurrido, agudizó la condena social. Como

Mario de Jesús DIRECTOR

Edison Acosta DIRECTOR ADJUNTO

Vismarlin Taveras ASISTENTE EJECUTIVA

Grecheen Acosta SOCIALES Y REDACCIÓN

Mario Tavarez Rivas

Fundado el 17 de Octubre del 2007

GERENTE ADMINISTRATIVO

ARTICULISTAS & ASESORES

Lic. Hugo Estrella

MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA

DIRECTOR ASOCIADO

Fin a La Cultura del “Dejar Hacer, Dejar Pasar”

¿Por quién doblan las campanas?

ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA

Algo parecido ha ocurrido con otros escándalos. Sólo para citar: el suicidio de un ingeniero en el baño de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) que destapó toda una olla de grillos.

se dice en buen dominicano, “el remedio le salió peor que la enfermedad” La sociedad dominicana no está dispuesta a soportar más burla y engaño por parte de quienes poseen cargos políticos, funciones públicas, dinero, fama y reconocimiento social. El pueblo no le ha perdonado a Marlon y a Marlín Martínez lo que hicieron con la niña Emely Peguero, bajo la idea de que la fuerza del dinero lo puede todo. La conciencia social de los dominicanos parece que ha superado el estadio de la indiferencia y ahora se muestra vigilante y lista para condenar todo lo mal hecho, no importa de donde venga. Es difícil vaticinar en estos momentos las implicaciones que tendrá este cambio de mentalidad en los dominicanos, pero está claro que las cosas no seguirán igual. El repudio popular a la persona del afamado publicista y comunicador, Pablo Ross y a Leonardo Matos Berrido, confirman que los dominicanos no están dispuestos a soportar más burlas y abusos por parte quienes hoy tienen el sartèn agarrado por el mango. Hay que reconocer que las redes sociales, multiplicadoras a veces de tanta negatividad, están jugando ahora un rol importantísimo. Los periodistas independientes, que no venden su pluma, también han asestado un duro golpe a los personeros de la oscuridad. Enhorabuena. Que continúe el despertar de la conciencia social de los dominicanos y que se ponga fin, de forma definitiva, a la cultura del “Dejar hacer, Dejar pasar”

ASUNTOS LEGALES

DISEÑO Y DIAGRAMACION:

LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA

JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com

FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN

IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN

MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN

Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews

@laveganewstips


Segunda de Septiembre 2018

5

Alcalde Kelvin Cruz continúa construyendo obras El alcalde del municipio de La Vega, Ingeniero Kelvin Cruz continua con la construcción y reconstrucción de obras para el bien de las comunidades. Esta vez le tocó el turno a Las Canas. Esta comunidad adolecía por años por el mal estado de las calles y en la planificación del presupuesto participativo los comunitarios solicitaron que le resolvieran esa problemática como prioridad.

Kelvin Cruz les prometió que se iba a trabajar en ello y ya está siendo resuelto el problema, esta semana se iniciaron los trabajos de asfaltado de dicha comunidad. La algarabía se sintió entre los comunitarios al ver llegar los equipos para trabajar en el proceso de asfaltado. Mantuvieron la esperanza por muchos años y sus sueños hicieron realidad.


6

LOCALES informacioneS Del ambiTo local • La vega News • SePTiembre 2018

Que aportan a La Vega los bancos BHD, Reservas, El Progreso, Scotiabank y COOPEDAC POR MARIO DE JESÚS DIRECTOR En los últimos años los veganos hemos sentido cierto desarrollo comercial en nuestro municipio. La llegada aquí de empresas como la tienda jumbo, el establecimiento de comidas rápida Burger King, la fábrica de embutidos INCARNA, entre otras, además de varias modernas estaciones de gasolina. El caso de las estaciones de expendio de gasolina, estas sirven de desahogo para un público que antes no tenían alternativas para pasar un momento fuera del hogar, y protegido por un confortable aire acondicionado. El negocio de la venta de vehículos es otro sector que ha crecido, la Pedro A. Rivera se ha convertido en el referente nacional como la avenida de las agencias de vehículos. Ya anteriormente se habían instalado aquí empresas como La Casa Dominicana y Plaza Lama, entre otras, pero una década atrás La Sirena, sin embargo, todas corresponden a capital foráneo, ningunas de ellas han sido creadas o instaladas con capital local. Esta es una clara muestra de que el vegano, a pesar de producir capital y de ser una ciudad de gran movimiento económico, no tiene cultura de inversión, más bien la gente de aquí, creó una vieja cultura de ahorrar su dinero líquido, lo cual solo beneficia a las instituciones bancarias que tienen su sede en este municipio. Sin embargo, a pesar de estos bancos o entidades bancarias beneficiarse sustancialmente, la mayoría no hacen ningún tipo de aportes

social a este pueblo. Según pudimos investigar, y por lo que vemos en el día a día, los aportes a este municipio por parte de ellos, es completamente nulo. La Vega News durante varios meses realizó un trabajo de consulta e investigación entre las instituciones de servicio y líderes comunitarios, y la mayoría coinciden que estos bancos o entidades no responden a las leyes que regulan los mismos y dicen claramente que deben destinar parte de sus beneficios al desarrollo social de la ciudad sede. La mayoría de entidades sociales o de servicio entienden que estos bancos o entidades bancarias solo se benefician de esta ciudad, y su labor social hacia la misma es completamente incierta. Tradicionalmente La Vega ha sido una de las provincias del país que mayor desarrollo económico ha experimentado. Esta provincia ha sido fuerte económicamente y el sector empresarial, a pesar de hoy haberse dejado “des-

que las bóvedas de los mismos estaban “rebozadas” de dinero de ahorrantes vegano.

plazar” por inversiones foráneas, los bancos con sede aquí han estado muy bien sustentados, principalmente por el capital local. CAPTACIÓN Y PRÉSTAMOS DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2018 En el primer semestre de este año, La Vega superó a provincias que han logrado avances significativos a nivel económico. Por ejemplo esta provincia tuvo una captación de más de 49 millones, en ese semestre. Solo Santiago logró más que La Vega con 80, 079,70. Sin embargo ciudades como San Francisco de Macorís y Puerto Plata quedaron por debajo en captación. San Francisco tuvo 38,568.30 y Puerto Plata 47, 340,40. En el renglón de canalización de préstamos, La Vega también superó a ambas provincias. Aquí se canaliza-

ron préstamos por 25, 708,90, San Francisco de Macorís por 23,285,70 y Puerto Plata por 17,009, 20. A pesar de este desarrollo comercial, nos preguntamos, ¿Qué aportes sociales hacen a La Vega estas entidades bancarias, las cuales tienen aquí un movimiento económico que les genera grandes beneficios?. Tradicionalmente, según estudios sociológico, la política de los comerciantes de esta ciudad ha sido ahorrar en efectivo, algo que solo beneficia a las entidades bancarias, porque de esta forma negocian con recursos ajenos, oh sea de los ahorrantes. Según personas que han estudiado el caso, anteriormente los bancos tradicionales de La Vega, llámese Reservas y Popular, se veían precisados a llevar los ahorros de aquí a otros pueblos, ya

¿Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ESAS ENTIDADES? Nadie ha visto entidades como el BHD, Reservas, Scotiabank y Progreso participando en ningún proceso cultural, deportivo o social de nuestra ciudad. Un viejo adagio popular que reza, (del cuero sale la correa), pero habría que preguntarles a estas entidades, ¿En qué actividades educativas y sociales han participado ellas en los últimos diez años. Somos una empresa socialmente responsable, reconocida por el Pacto Global de Naciones Unidas. Apoyamos proyectos sostenibles, relacionados con el medioambiente, la educación, la salud, la gestión social, el arte y la cultura dominicana. SOBRE EL BANCO POPULAR Sin embargo, el Banco Popular es reconocido por

llevar a cabo actividades sociales en las diferentes ciudades que tienen sucursales. La Vega News se comunicó con la gerente encargada de ese departamento y nos manifestó sobre su responsabilidad social, que dicha empresa cada año lleva a cabo más de cincuenta iniciativas, desde los distintos programas de responsabilidad social empresarial del grupo, los cuales responden a la filosofía del gobierno corporativo y a un modelo de Cultura Basada en Valores. En la página web del Banco Popular, pueden encontrar más información sobre sus iniciativas. www.popularenlinea. A nivel local, también investigamos acerca de COOPEDAC, una entidad, Cooperativa con capital de contribuyentes veganos. Gracias al buen manejo, sus socios han logrado convertirla en una empresa de extraordinario desarrollo económico, sin embargo vale preguntar, ¿Qué labor social lleva a cabo la misma a favor de su pueblo?. Parece ser que COOPEDAC fue solo creada con la finalidad de beneficiar a un grupo, y las constantes quejas de socios así lo demuestran. Podríamos llegar a la conclusión y preguntarnos, si La Vega y sus eventos no les interesa a la política de responsabilidad social de estas instituciones financieras, porque los veganos apoyan incondicionalmente estas entidades bancarias. ¿Porque nosotros los apoyamos? En próximas ediciones haremos referencia de otras empresas instaladas aquí y de capital local que han sido irresponsables con La Vega a nivel social.


Segunda de Septiembre 2018

7


8

Segunda de Septiembre 2018

PENOSA SITUACIÓN:

Delincuencia lleva hombres buenos a sillas de ruedas POR EDINSON ACOSTA Basilio Taveras pasa por una situación lamentable y difícil, postrado en silla de ruedas; la razón: por ser víctima de la delincuencia. Hace aproximadamente un año y seis meses Basilio Taveras se dirigía del trabajo a su casa, fue cuando dos jóvenes a bordo de un motor le dispararon tres veces por la espalda para quitarle la motocicleta en la se trasladaba. Esa situación llevo al señor Basilio a durar tres meses hospitalizado y casi pierde la vida. Las balas que entraron al cuerpo de Basilio por la espalda, dos de ellas afectaron su columna y dañaron la medula espinal, es por ello por lo que ya no puede caminar y tiene que usar sonda para poder hacer sus necesidades fisiológicas. Actualmente a Taveras se le ha desarrollado en su barriga una hernia gigante, la cual es fruto de la operación que tuvieron que hacerle cuando este recibió los balazos. Cuando Basilio comenzó a recibir terapia en rehabilitación, todos los puntos de la parte interior se rompieron y por ende tiene que ser intervenido de nuevo para colocarle dentro una malla que haga la función de la membrana intestinal. Esos procedimientos y los insumos que necesita para la operación son muy costoso y los medios para conseguirlo del proceso quirúrgico Basilio Basilio no tiene las condicio- el proceso postoperatorio. Solamente la malla cuesta aparte de que tiene una disca- debe durar según recomendanes económicas para poder adquirirlos, ni costear la inter- unos 85,000 pesos aproxima- pacidad que no lo deja ser ción medica unos 5 o 6 meses vención quirúrgica, tampoco damente, y dice que no tiene productivo con antes. Además en reposo total.

Taveras dice no tener ningún ingreso, solamente la ayuda de su propia familia, los cuales hacen lo que pueden por el, algunos amigos también y gente que lo conoce le dan la mano amiga, pero no es lo suficiente para superar la situación que lo embarga. Basilio se dirigió a las oficinas de La Vega News a solicitar una entrevista para ver si aparecen las manos solidarias de buenos veganos que puedan ayudarlo a resolver su situación de salud en primer lugar, y darle las facilidades `para que el, aunque con limitaciones pueda volver a ser productivo nuevamente. Yo le pido a toda la población que vea esta información, que me puedan extender la mano, dice un refrán que la unión, hace la fuerza, que hoy es por mi y mañana no se sabe por quién, porque todos estamos en un país a expensas de que nos pueda pasar una cosa como esta, sé que Dios está conmigo, me siento positivo, esta actitud que ustedes ven, eso viene de Dios y espero que toque el corazón de los empresario y de todas las personas que puedan ayudarme terminó diciendo Taveras El señor Basilio quiso dar su número de teléfono y whatsapp 829-466-1736 para que aquel que quiera ayudarlo, o la persona que lo quiera visitar en su hogar y ver las condiciones en las que está, puede dirigirse al Distrito Municipal de Cutupú, en la comunidad de la Isleta, y preguntar por Basilio Taveras.


Segunda de Septiembre 2018

9

AVANCE DE LA MEDICINA EN LA VEGA

Centro de Radiología Especializada CRESA se sitúa a la vanguardia de la tecnología con la adquisición del más moderno equipo de sonografia (6D High Definition) El Centro de Radiología Especializada Cresa-La Vega acaba de inaugurar el más moderno equipo de radiología, existente en el país, “Voluson E-10, BT 2018” de marca General Electric. Ningún equipo en la actualidad proyecta mejores imágenes obstétricas, lo que permite disminuir considerablemente el margen de error que pudiese existir a la hora de tratar un paciente. El Voluson E-10, BT 2018” sitúa a La Vega al mismo nivel de otras ciudades con relación a equipos médicos de punta, lo que repercute a favor del paciente el cual no tiene la necesidad de trasladarse a otras ciudades como Santo Domingo y Santiago, y al mismo tiempo disminuye el costo para dichos pacientes. Con esta iniciativa La Vega en términos de salud sigue siendo una de las provincias más importante del país y mantiene la supremacía y un alto nivel

parámetros porque en cresa entienden que la salud es un derecho que le asiste a todo el mundo, no el aspecto mercurial. La salud es un derecho que le asiste a todo el mundo.

de competitividad con respecto a otras provincias. Según el doctor Mario José Hidalgo Beato la adquisición de los equipos permiten visualizar en 6D de alta definición HD todos los resultados, evitando un margen de error en las enfermedades de los pacientes. Destacó lo importante de la inversión en salud para los standares de calidad de los servicios, porque no es lo mismo trabajar con máquinas obsoletas, que utilizar equipos de última generación, ya que las

posibilidades de dar un falso diagnóstico es mucho menor. Los equipos de última generación benefician

grandemente al paciente porque disminuye la posibilidad de ser diagnosticado de forma errónea. Además crece la posibilidad de

diagnosticar la patología en sus etapas iniciales. Hidalgo dijo asimismo que en Cresa-La Vega los pacientes tienen las mismas atenciones, no importa el status social, ya que allí reciben todos los seguros, desde SENASA subsidiado, hasta los mejores planes de las aseguradoras privadas. Reiteró que todos los seguros son aceptados y los pacientes son atendidos con la misma calidez, el mismo servicio, con los mismos equipos calidad humana y los mismos

CONTINÚAN INNOVANDO Según el doctor Hidalgo, el Voluson E10 BT18 6D, High Definitión no es la última adquisición, también están en proceso de instalación del sistema “PACS” el cual permitirá que los médicos puedan recibir en sus celulares o computadoras de manera directa las imágenes que se generan el CRESA, oh sea que un médico puedes recibir por medio a un código las imágenes diagnosticadas en CRESA. En CRESA no importa la condición social y económica del paciente, aquí los tratamos con la misma calidez y profesionalismo. Aquí todos los pacientes son atendidos y diagnosticados con los mismos equipos…...Nosotros no decimos, lo hacemos.


18

Segunda de Septiembre 2018


10

Segunda de Septiembre 2018

Círculo de Locutores Dominicanos Juramenta Filial en La Vega La presidente del Círculo de Locutores Dominicanos (CLD) Ana Daisy Guerrero, dejó juramentada el viernes 28 de septiembre la nueva la Filial del gremio que representa a los profesionales del micrófono en la provincia de La Vega. La Juramentación se llevó en el Restaurante Mirla de esta cuidad, donde hicieron acto de presencia destacados profesionales de la locución. Guerrero en su alocución manifestó que la actividad forma parte del proceso de expansión e integración que lleva a cabo la entidad, a los

fines de mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres del micrófono. De igual forma manifestó que es hora de cambiar el panorama de los locutores y que para

eso, se van a presentar proyectos y planes a las autoridades tendentes a realizar importantes cambios. La Junta Directiva quedó conformada por; Rosalía Rodríguez, pre-

sidenta; Isaac Rosario, Vicepresidente, José Antonio Arias (el Papa) Secretario General, Ramón Duran Facenda, Secretario de Organización, Loren de la Cruz Secretaria de

Finanzas, Grecheen Acosta, de Educación, Israelí Acosta, Secretario de R e l a c i o n e s Internacionales, Juan José Báez, Secretario de Deportes, Sonia de la

Rosa, de Asistencia Social, Sara Rosa, Secretaria de Prensa y Propaganda, Porfirio Veras Mercedes (Popo), Consultor Jurídico, Oliver Peña, Alex Reyes, Marien Burgos, en el Comité Disciplinario, Roberto Rodríguez, Ambiorix Guzmán, Gregorio Pichardo, Asesores. La recién juramentada directiva, en palabras de su presidenta, expresó un gran compromiso, pues hay muchos pendientes para con la clase. "Es tiempo de hacer cambios y todos están de acuerdo con eso" expresó Rosalía Rodríguez.

Directivos de oficinas públicas se unen en busca de mejorar el Guacalito La Vega Después de que el edificio de oficinas públicas o Gubernamentales de La Vega llevara muchos años teniendo un aspecto sucio y maltratado debido a que este no cuenta con un mantenimiento adecuado, las autoridades pertenecientes a las oficinas ubicadas allí se reunieron para buscarle solución a los problemas y ver las causas de estos. Erica del Carmen Núñez, Directora del Distrito Educación 06 04 La Vega Oeste, Pedro Almánzar, Encargado de servicios de Coraavega, Gustavo A. García, División de Facturación, Gerardo Pérez, Oficial Banreservas, Erikson

Mendoza, DGII, Pedro Agustín Rodríguez, Administrador Coordinador DGII, Yowanda M., Emmanuel De Los Santos, de la Gobernación Provincial, Alejandro Hernández, de

APS, Bielka Cáceres, Encargada Vehículos de motor DGII, Alexis Antonio Hierro, Capital DIGESETT y Teresa M. Rojas, Encargada de Salud familiar en Salud Publica, fueron los que

asistieron a dicho encuentro en busca de soluciones. Temas como la Asignación de una persona que sea la responsable del edificio, el acondicionamiento de la estruc-

da, hacer un levantamiento sobre las necesidades y ponerse en contacto con las autoridades representativas del gobierno para buscar mejorar y restaurar el lugar, fueron los que se tocaron en esta reunión. Según los representantes de las diferentes instituciones presentes allí, la razón principal de la reunión fue la unificación de criterios para buscar solucionar un problema que data de tura, pintura y limpieza muchos años, para así constante, eliminación de poder brindar un mejor parqueo de vehículos en servicio a la población y la salida del edificio por con instalaciones más seguridad en caso de dignas tanto para los emergencia, seguridad colaboradores que allí militar que cuide de que laboran como para los el área no se mal utiliza- usuarios de servicios.


11

Segunda de Septiembre 2018

Fausto Mota pide un museo en honor a Bosch en La Vega POR: EDISON ACOSTA El destacado educador y escritor vegano el Dr. Fausto Mota García aboga por la construcción de un museo en la ciudad de La Vega en el cual se preserve la gran obra literaria e histórica del laureado escritor dominicano Juan Emilio Bosch y Gaviño. Señala que en todos los países del mundo con visión histórica el gobierno y las instituciones más representativas trabajan para darle un carácter de perpetuidad al legado de sus grandes hombres y mujeres. El Dr. Fausto Mota García quien en la actualidad es Presidente del Instituto Vegano de Cultura expresa que Juan Bosch es la figura de mayor estatura en las letras que haya parido la ciudad de La Vega; y una de las más altas figuras literarias en el género

del cuento que haya producido nuestra América. Agrega que la dimensión cuentistica de Bosch, sólo es comparable con la producción de Juan Rulfo y Horacio Quiroga en toda nuestra América. Bosch fue un prócer que nació en nuestra ciudad de La Vega y que constituye un paradigma moral y ético del pueblo dominicano y no merece

ser tratado como a una figura sin trascendencia. El maestro Juan Bosch enaltece a nuestro país, y Bosch que nació en la calle que lleva su mismo nombre y que vivió en Rio Verde, La Vega, hasta catapultar su figura y obra por las diferentes latitudes de América y del mundo merece tener un lugar para categorizar su obra. Valoró que el

mejor lugar para el museo podría ser la misma casa donde nació el maestro; en la casa No. 40 de la calle profesor Juan Bosch que en este momento, coincidencialmente, la están vendiendo. Otra opción podría ser el lugar donde funcionó el Casino Central de esta ciudad que en la actualidad está en completo abandono y

está ubicado en la misma calle Juan Bosch, No. 26, en La Vega. El Dr. Fausto Mota García quien también es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana dice que esta idea la socializó con varios dirigentes del partido de gobierno y con algunos funcionarios, los cuales le responden,

que converse y plantee la idea al Presidente de la República al Lic. Danilo Medina Sánchez. No obstante, Mota García apunta que ciertamente así lo hará, pero que esa responsabilidad recae en todo el pueblo de La Vega; y la sociedad dominicana, que debe exigir que a sus grandes hombres se les otorgue el lugar que se han ganado con su estilo de vida, legado y su responsabilidad social. Finalmente el educador acotó que Juan Bosch no sólo fue pensador, escritor, ensayista, escultor, historiador, sociólogo; sino que llegó a ser Presidente ejemplar de la República Dominicana, y por ende, su iniciativa trasciende los linderos partidarios para pasar a ser una propuesta de Estado y de toda la sociedad dominicana.

Vega Real recibe Reconocimiento en México Cancún, México. - La Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Colac) con asiento en Panamá, reconoció a Cooperativa Vega Real durante la celebración de la XLIII Asamblea General Ordinaria, en Cancún, México. El pergamino que distingue a Vega Real fue recibido por la Alta Dirección de la Cooperativa, el Licenciado Yanio Concepción, presidente ejecutivo, y la Lic. María Eugenia Acosta, gerente general. Durante el acto, el organismo internacional de integración cooperativa y sus

delegados aprobaron a unanimidad y sin debate, la resolución que se solidariza y apoya la protección de Loma Miranda para que esta sea declarada en general como área protegida en la categoría de Parque Nacional de la República Dominicana. Vega Real se regocija ante tal acontecimiento que ha marcado fuertes lazos de cooperación a favor de las acciones medioambientales que encabeza Vega Real en el Sector Cooperativo Dominicano y que beneficia a toda una nación en la defensa de un patrimonio natural del país.


12

Segunda de Septiembre 2018


Segunda de Septiembre 2018

13


14

Segunda de Septiembre 2018

Colegio Vega Nueva celebra 45 aniversario de la institución es la dedicación a la enseñanza y la formación en valores. El subdirector del Colegio Vega Nueva, el Licenciado Luis Hernández felicitó a toda la comunidad educativa que ha hecho de ese centro un colegio basado en el humanismo cristiano y buenas enseñanzas. Dijo que los 45 años cumplidos por la institución educativa han dejado muchos frutos a La Vega, ya que han pasado por el mismo miles de estudiantes que hoy son personas de bien.

El colegio Vega Nueva celebró su 45 aniversario formando personas para el nivel académico. Se realizó una celebración eucarística, a la misma asistieron diferentes personalidades del recinto, invitados especiales y los estudiantes del centro. En el acto el sacerdote Porfirio Espinal, destacó que el centro educativo forma sus estudiantes bajo los principios católicos-cristianos y adaptados a los nuevos tiempos. Espinal también dijo que el objetivo principal

El ingeniero Julio César Correa pronuncia las palabras centrales, acompañado de Antonia Rojas, Zoé Ya Rodríguez y Pedro Arroyo

La Gerente Comercial del Sector La Vega, ingeniera Zoé Ya Rodríguez, se dirige a los asistentes.

EDENORTE inaugura remozada oficina comercial de La Vega LA VEGA.- Fue puesta en funcionamiento la remozada oficina comercial de EDENORTE Dominicana en esta ciudad, en el transcurso de un acto de bendición al que asistieron las principales autoridades de esa

empresa distribuidora de electricidad e invitados. La restauración de dicha planta física, localizada en calle Juan Rodríguez, se ejecutó gracias a una inversión de casi 16 millones y medio de pesos.

El acto de bendición de estas instalaciones se llevó a efecto la mañana del jueves 20 de septiembre, con una ceremonia donde las palabras principales fueron pronunciadas por el ingeniero Julio César Correa,

Administrador Gerente General de EDENORTE. Entre otras cosas, el principal ejecutivo de la empresa resaltó que se decidió realizar esa inversión económica en el remozamiento de la edificación, con el

objetivo fundamental de brindar más facilidad y comunidad a los clientes. También se dirigieron a los asistentes la licenciada Antonia Rojas, Directora Comercial, ingeniera Zoé Ya Rodríguez, Gerente

Comercial del Sector La Vega y el licenciado Pedro Arroyo, encargado de la oficina, mientras que el padre Porfirio Espinal, párroco de la parroquia Santísima Trinidad, de aquí, la bendijo.


Segunda de Septiembre 2018

15

Juramentan nueva directiva comité de jóvenes con la cultura VEGANA En un esperanzador y concurrido acto se juramentó, el Comité de Jóvenes con la Cultura Vegana. En medio de alegría, sonrisas, emociones y sueños los integrantes de la nueva directiva expresaron sus expectativas para el nuevo periodo que ahora inicia. El evento inició con la invocación realizada por la joven Dra. Franchesca Mateo Abreu, acto seguido el joven comunicador Edinson Acosta pronunció las palabras de bienvenida, dando paso al Doctor Fausto Mota García, Presidente del Instituto Vegano de Cultura quien pronunció las palabras de exhortación. El maestro Hugo Estrella en su condición de miembro fundador del Instituto tuvo la responsabilidad de tomar el juramento a los jóvenes; y las palabras centrales del acto recayeron sobre el flamante Presidente juramentado, el Licenciado

Tabaré Ramos quien lleno de euforia esbozó a grandes rasgos sus planes y proyectos. La Directiva de jóvenes quedó constituida de la manera siguiente: Lic. Tabaré Ramos, Presidente, Lic. Edinson Acosta, Primer Vicepresidente, Licda. Leidy de la Cruz, 2da. Vicepresidente, Lic. Porfirio Tejada (Nacho) Secretario de Organización, Oliver Félix, Tesorero, Manuela Gervacio,

Secretaria, Luis Javier Gálvez, Director de arte, Comisión Directiva de Eventos y Protocolo: Ámbar Rodríguez, Fabiola Valdez, Atalis Tapia y Yissel Alva, Lic. Erick Álvarez, Director de Comunicación, Emmanuel Gálvez, Director de Música, Crispher Burgos, Vocal, Chelfi Jiménez, Vocal, Jesús Mota Vocal, Anthony Tapia, Vocal. Los asesores serán: Doctor Fausto Ariel Mota Gil, Judel

Paulino, Ingeniero Geury Mota Gil, Ricky Rivas, entre otros. Todo el desarrollo del evento constituyó una verdadera reafirmación de sueños, compromisos, planes y proyectos para rescatar, fortalecer y difundir el acervo cultural de la ciudad de La Vega. La juramentación contó con una nutrida participación de personalidades del ámbito local y representantes de instituciones, entre otros, estu-

vieron presentes: Ing. Kelvin Cruz Alcalde Municipal, Arquitecto Orlando Lora Viceministro de Cultura, Lic. Juan Santos, Viceministro de la Juventud, Licda. Aleska Chávez Directora Provincial de la Juventud, Licda. Aura Luz García, flamante Procuradora Fiscal de la Vega, Dr. Rafael Santana, Director de la Escuela de Educación de UCATECI, Lic. Aslini Brito, Director Regional de

Educación, Dra. Mercedes Cosme de Gonell, Dr. René González Michel, Licda. Ocaira Izquiel, Licda. Carmen Abreu, Directora del colegio de la UNPHU, Doña Nurys Concepción vda. Ramos, Lic. Jorge Toribio de Caoba Digital, Lic. George Luis Concepción de Frente al Pueblo, Lic. José Rafael Flores, Lic. Alfredo Cruz Polanco, Licda. Nilda Nivar, Licda. María Altagracia Guerrero Lic. Rafael Mejía, Licda. Catalina Hernández, Licda. Leyda Pérez, poeta Fabio Fiallo, y una amplia comisión de jóvenes del municipio de La Vega. El evento conducido magistralmente por el Licenciado Oliver Peña, finalizó en medio de un aura de confraternidad y compartimiento con un segmento artístico de mucha calidad protagonizado por los artistas Raphy Rey y la cantante Albania Ángeles.

Realizan Conferencia Gobierno Abierto, Transparencia y Redes Sociales La Vega._ Con la participación de funcionarios públicos y decenas de invitados, se realizó el pasado domingo 30 de septiembre en el salón Juan Pablo II de Ucateci, una conferencia sobre Gobierno Abierto, Transparencia y Redes Sociales, organizado por la diputada Josefina Marmolejos. Los conferencistas fueron: Máximo de Soto,

V i c e m i n i s t r o Administrativo de la presi-

dencia, Hugo Álvarez, presidente de la Cámara de

Cuentas, Frank Pérez Trinidad, Viceministro de la

Juventud y Williams Medrano, Asesor del presi-

dente en asuntos de Redes Sociales. Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del gobernador Bolívar Marte, la bendición por el Padre Sergio de la Cruz, vicerrector administrativo de Ucateci. En la actividad participaron encargados de diferentes departamentos gubernamentales, abogados, estudiantes y otras personalidades veganas.


16

Segunda de Septiembre 2018

AVANCE DE LA MEDICINA EN LA VEGA

Inauguran Centro Regional Cardiovascular en clínica La Concepción POR EDINSON ACOSTA Con un concurrido y emotivo acto se llevó a cabo la inauguración del Centro Regional Cardiovascular (CERECA)el cual ha creado muchas expectativas entre la población de la región del Cibao Central. El senador Euclides Sánchez, Gobernador Bolívar Marte y gobernadores de las provincias vecinas, al igual que más invitados especiales se hicieron presentes, médicos de diferentes centros de salud entre otros invitados especiales. La instalación forma parte del La

Clínica La Concepción, y cuenta con las más modernas estructuras de equipos tecnológicos y sistema de servicios de salud cardiovascular. El presidente del Concejo de Cereca, Doctor Andrés Rodríguez Céspedes, precisó que en ese centro la población del Cibao y la Región que necesite atenciones de salud, contará con un cuidado de primera, de las manos de médicos expertos, capacitados en las diversas especialidades cardiológicas. Andrés Rodríguez se mostró muy emocionado de haber logrado junto a un grupo de médicos especialistas socios de Cereca , el haber convertido

un sueño de muchos años en realidad, agradeció a sus colegas por haber confiado en el proyecto. Agradeció de manera especial a Gilda Moronta, y a todo un equipo de médicos que estaban trabajando y tomaron un espacio de tiempo para compartir tan emocionante momento. El moderno centro sanitario posee varios equipos modernos. El edificio tiene un diseño dedicado para personas a las cuales las llevan de emergencias y un área para aquellos que llegan caminando, así como un área terapéutica y área de rehabilitación cardiopulmonar que ayuda a la

rápida recuperación de los pacientes. El centro cuenta con un manejo integral computarizado que gestiona todos los aspectos de su estructura, con sistema de automatización del edificio que monitorea y controla desde los aires acondicionados hasta la detección y supervisión de incendios, generadores de emergencias y otras áreas. Cereca pone en alto a la provincia y la región del Cibao, según algunos invitados especiales que conversaron con La Cega News. Ya nuestra provincia no tiene nada que envidiarles a otras provincias del país.


Segunda de Septiembre 2018

17

GRECHEEN ACOSTA

INTROSPECCION

ENFOCATE EN TENER CALIDAD DE VIDA Este tema me ha puesto a pensar en los últimos meses, realmente debo confesar que he tratado de vivir con cuidado, dando valor a las cosas importantes, bueno, eso creía yo, porque la verdad es que los trabajos, el trajín y las presiones eran parte vital en mí, me sentía bien cargada de compromisos. Sin embargo de un tiempo para acá he podido comprender lo equivocada que estaba, pues por ese pensar me olvidé de VIVIR. Mis queridos lectores, les cuento que luego de mi viaje por España, muchas cosas han cambiado. El poder estar por unos días en otra cultura me dio paso a analizar mi accionar y el de mucha gente de mi alrededor. Pues para nadie es secreto lo acelerado del tiempo, lo rápido que estamos viviendo. En este orden, quise evaluar entre lo que hago y lo que en verdad tiene sentido. Es cierto que debemos trabajar y pensar en nuestro futuro, pero eso no implica el que no nos dediquemos tiempo a consentirnos, a compartir con los amigos, a escaparnos un rato de la rutina del día a día. El europeo trabaja mucho, sí, pero se enfocan en producir y por eso tienen menos tiempo en oficinas y más para compartir, mientras nosotros nos pasamos 8 horas a veces barajando y poco para interactuar con los demás fuera de horario laboral. En otro orden, me di cuenta que el europeo, en su gran mayoría no tiene vehículos de lujos, ni se preocupa por la apariencia, se ponen el atuendo con el que se sienten bien, súper relajados, cómodos. Nosotros en cambio, somos lo contrario, nos empeñamos en tener el mejor auto, la mejor casa y vestir la ropa de marca, en resumen entendí que ellos viven para ellos, nosotros para competir con los demás. Es por esto que hago un llamado a la reflexión, crees que estás haciendo lo correcto con tu vida? Cuántas veces en este año, o quizás en el mes anterior te dedicaste un tiempo para ti?, saca tus propias conclusiones y en base a eso analiza tu situación.

En verdad, estamos viviendo en una etapa donde queremos de todo y hacer de todo, el día, las horas, se nos pasan a veces sin darnos cuenta, y al final de la jornada lo único que queremos es llegar a la casa, bañarnos, cenar y dormir… Ese es el hábito que hemos adoptado. Estamos muy acelerados, y lo único que decimos es “que rápido se va el tiempo”, pero en realidad, ese tiempo es el mismo de siempre, los que estamos avanzando somos nosotros, y no me refiero a avance de progreso, sino a cargas, preocupaciones, compromisos, ajetreo. En la actualidad a los humanos nos está moviendo lo económico, el poseer riquezas, y esto nos ha llevado a perder calidad de vida. Ya no queremos salir, ya no queremos gastar, ya no queremos visitar, ya no queremos tener una buena conversación. A esto es que debemos avocarnos, a concluir en que la vida sigue su curso y en nosotros descansa la responsabilidad de disfrutarla, porque el día menos esperado se nos puede escapar y no tendremos el chance de pedir una prórroga para quedarnos en el ambiente terrenal. Entonces, viendo esta situación, llegó el momento de que despiertes, y así como haces un presupuesto de gastos, incluyas el de tu esparcimiento y disfrute personal. Que así como piensas en otros (me refiero a tus hijos o familia), también debes pensar en ese momento para ti, porque como ser humano necesitas estar bien contigo mismo, el cuerpo y la mente también lo requieren para seguir produciendo. No eres una máquina, eres un simple mortal, y quizás lo que hoy dejas para mañana, nunca llegará a ser. DISFRUTA TU HOY… Planifica unas vacaciones, planifica una buena cena, no pienses en tener un carro de lujo o una suntuosa casa, enfócate en tener lo que cubra tu necesidad de acuerdo a tus posibilidades. CALIDAD DE VIDA es lo que necesitamos en el mundo actual.

Inauguran Plaza Báez Núñez Con la presencia de invitados especiales, clientes, familiares de los inversionistas y personal ligado a clase médica de La Vega, fue inaugurada la Plaza Báez Núñez. La misma está ubicada en la avenida Chefito Batista número 17 de esta ciudad de La Vega. La misma es una inversión de las doctoras Elizabeth Báez, pediatra, su hermana, la ginecóloga Belkis Báez y la intensivista Mariana Núñez, quienes creyeron en la iniciativa de aunar esfuerzo para despertar con un sueño hecho realidad. Dicha edificación cuenta con dos niveles y nueve locales, siete en el

primer nivel y dos en el segundo. La obra fue construida por el arquitecto Cesar A. Abreu y el diseño estuvo a cargo del arquitecto Octavio Piña y la misma contará con un restaurantes con especialidad en comida japonesa (Etsuko), además un salón de belleza Lucius) y

una agencia de viajes (Libélula) y un salón para actividades sociales y culturales. La ceremonia donde quedó formalmente inaugurada la obra fue conducida por Luis Báez y el padre Junior Vásquez tuvo a su cargo la bendición de la misma.


19

Segunda de Septiembre 2018

JUAN PABLO MORONTA TAVERAS

SAMUEL DE MOYA GARCÍA

OPINION

Opinión

Rompe tus cadenas Rara vez sale de mi boca un no, porque bien sabe mi alma que Dios ha gritado sí, sí, sí, a todo movimiento luminoso de la Existencia. Hafez.

Cuenta una historia que en una localidad china una vez se colocaron trampas para atrapar monos. La misma consistió en colocar arroz dentro de un coco que se había ahuecado a través de un orificio hecho exactamente del tamaño de sus manos. Los monos hambrientos olieron el arroz y metieron las manos para sacarlo. Pero, al empuñar el cereal sus manos no cabían por la abertura del coco. Los monos que decidieron no soltar el arroz no pudieron sacar las manos y fueron atrapados. El hambre de los monos que fueron atrapados tomó el control de sus manos. Esta es una lección que tiene mucha profundidad. Pues, nos lleva a hacernos la siguiente pregunta: ¿Cuál es nuestro arroz y qué nos impide soltarlo? Confieso que cuando era niño nunca pude soltar el miedo que sentía cuando me pasaba por la mente la posible muerte de mi abuela. A mis sesenta años admito que nada he podido comparar con la necesidad de protección que de ella yo sentía cuando era niño y aún adolescente. Me aterraba pensar que era mortal. Pero Dios fue misericordioso y la dejó conmigo hasta que cumplí 44 años y ella casi un siglo. A medida que avanzamos en edad nos damos cuenta de que las cosas que no podemos adquirir con dinero se convierten en las más valiosas. Llega el momento en que nos percatamos de que una onza de paz vale más que una tonelada de oro, y de que un simple abrazo de un ser querido nos eleva a la

cúspide de la felicidad. Afirma Carlos Vallés en su libro "Ligero de Equipaje", que el cuento favorito del sacerdote jesuita Anthony de Mello, quien fue conocido por sus magistrales conferencias sobre espiritualidad a nivel mundial, era el siguiente: un monje andariego se encontró una piedra preciosa en uno de sus viajes y la guardó en su talega. Un día se encontró con un viajero, y al abrir su bolso para compartir con él sus provisiones, el viajero vio la joya y se la pidió. El moje, muy solícito, se la dio. El viajero le dio las gracias y se marchó muy alegremente, pues, sabía que la piedra preciosa bastaría para hacerlo rico por el resto de su vida. Sin embargo, días más tarde regresó en busca del monje y le devolvió la joya, y le suplicó: "Ahora te ruego que me des algo de mucho más valor que esta joya. Dame, por favor, lo que te permitió dármela a mí". Muchas veces son nuestros absurdos aferramientos los que nos impiden alcanzar nuestras metas y producir el combate que nos pide el corazón, para transitar por el camino de la felicidad y la paz. Y, algo peor: en ocasiones llegamos a parecernos a los esclavos que pierden todo con sus grilletes, incluyendo el deseo de liberarse de ellos. Si estás consciente de que tu viaje en este rincón esférico del universo es tan corto, y de que no es el tiempo que pasa, sino la vida, ¿por qué no rompes tus cadenas? samueldemoya@hotmail.com

“INEQUIDAD DE GENERO, PENSAMIENTO IRRACIONAL EN NUESTRA CULTURA.” Enfoque Terapia Racional Emotiva de la Conducta de Albert Ellis. La inequidad de género viene dada por un conjunto de factores, el principal de ellos y la base desencadenante de los demás son los constructos culturales transmitidos desde el núcleo familiar. Estos vienen dados por hechos vividos y asimilados como parte de la cultura, como lo cotidiano , lo normal. ¨Cuando se producen acontecimientos desafortunados, las personas tienden a formular ideas irracionales sobre estos hechos caracterizándose por el pensamiento absoluto y dogmático¨. Albert Ellis, Terapia Racional Emotiva de la Conducta. En nuestra historia cultural hemos evidenciado una gran variedad de actos de violencia de género desde el asesinato de las hermanas Mirabal, asesinatos constantes de hombres hacia mujeres, desigualdad en funciones institucionales por ser hombre o ser mujer, limitaciones en la realización de actividades entre niños, enraizando así una conducta de violencia de genero física y/o psicológica, que va siendo escalonada desde temprana edad , inculcando ideas irracionales de la superioridad del hombre sobre la mujer . Imponiendo el

pensamiento absoluto y dogmático de que agresión, violencia y desigualdad es sinónimo de superioridad y grandeza. Albert Ellis, psicólogo y fundador de la TREC, muestra estos tres elementos en su teoría ABC, A (suceso activador, donde activa los pensamientos), B (pensamientos que se tienen sobre los hechos) y C (estado emocional). Tomando esta teoría como referencia estamos sumergidos en un conglomerado de pensamientos disfuncionales que han puesto en nuestra cultura desigualdades de género que han sido asumidas como válidas y normales. El mismo autor expresa que ¨Cambiando estos pensamientos sobre determinados sucesos, las personas cambian sus sentimientos inadecuados y sus conductas¨, estos pensamientos han de ser cambiados en nuestras nuevas generaciones en el núcleo familiar y en el proceso educativo y ya los adultos hacer el ejercicio de cambio de pensamiento. Tenemos la responsabilidad como cultura de aplicar los procesos necesarios para modificar la desigualdad de género existente y evolucionar a una sociedad donde la igualdad sea lo normal , nuestro lenguaje universal.


20

Segunda de Septiembre 2018

Hospital Profesor Juan Bosch recibe nuevos y modernos equipos E

l Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, recibió 20 monitores, que fueron distribuidos en diferentes áreas de este para agilizar y eficientizar el funcionamiento de estas. Estos equipos estaban siendo requeridos para sustitución y colocación en varios departamentos que se manejan al igual que todos los demás, de manera digital. También fue puesto en funcionamiento un moderno sonógrafo multifuncional. De la marca CHISON Modelo D7L40L. Con este equipo, se realizarán estudios de imágenes especializados tales cómo, sonografias de partes blandas, de mamas, de tiroides, de cuello, de testículo (escrotal), biopsia sonodirigida y sonografia obstétrica. Todos estos servicios están disponibles, con la aceptación de todas las compañías de seguros y con la salvedad que en el hospital no se cobra diferencia.


21 ALFREDO CRUZ POLANCO

LUIS FEDERICO SANTANA CRONICA SIMPLE, DE LAS SIMPLES COSAS

Opinión

A 55 años del derrocamiento del Presidente Juan Bosch “Los hombres pueden caer pero los principios no. Nosotros podemos caer pero el pueblo no debe permitir que caiga la dignidad democrática”. Juan Bosch. Este 25 de Septiembre se cumplen 55 años “Constitución del 63”, de la cual fue su princidel fatídico, funesto, vil y criminal Golpe de pal ideólogo, fue respetada hasta el último día Estado contra el primer gobierno constitucio- de su gobierno, considerada como la más pronal y democrático que se dio el país, luego del gresista, la más avanzada, la más democrática derrocamiento de la dictadura de Rafael y la de mayor justicia social. Leónidas Trujillo, presidido por el Profesor Durante los siete meses de su gobierno, Juan Bosch, electo con casi el 60% de los Juan Bosch evitó que las riquezas que el puevotos emitidos en las Elecciones Generales del blo dominicano logró preservar de la dictadura 20 de Diciembre de 1962, con apenas siete de Trujillo, fueran festinadas y repartidas entre meses en el poder. El mismo fue apoyado por los sectores de la oligarquía. Durante su gesla oligarquía empresarial, los altos jefes milita- tión no se maltrató, apresó, persiguió, golpeó res, la Unión Cívica Nacional, por algunos de ni se mató a nadie; no permitió que un solo sus compañeros de partido, la Embajada de centavo del presupuesto fuera a parar a los los Estados Unidos y lamentablemente, por la bolsillos de alguien, pues enfrentó con energía jerarquía de la iglesia católica. los pocos actos de corrupción que se produjeEl Presidente Bosch tuvo que soportar per- ron; implementó la austeridad, pues evitó el manentemente, un fuego cruzado de estos derroche (redujo los gastos y los salarios, poderes fácticos, los cuales conspiraron con- comenzando con él); pagó casi la totalidad de tra él, contra su gobierno y contra la democra- la deuda externa; aumentó el presupuesto cia durante su campaña, en la transición, pro- para la educación y la salud. clamación y durante los siete meses que preSe gestionó la construcción de la Refinería cariamente pudo permanecer en el poder. Esto Dominicana de Petróleo, las Presas de Tavera se puede comprobar con los documentos de y Valdesia; la Zona Franca y una Planta los archivos desclasificados por los Estados Eléctrica para Puerto Plata; se inició el Unidos, que dio a conocer recientemente el Acueducto de Santo Domingo y la reforestaescritor, economista e historiador Bernardo ción del país; se distribuyeron miles de tareas Vega. de tierra a los campesinos a través de las Esta fecha no podemos permitir que pase Villas de la Libertad, las cuales incluían viviendesapercibida, por aquello de que “Los pue- das y escuelas. Se fundó el Consejo de blos que no son capaces de recordar su pasa- Empresarios e Industriales del País, lo que es do, están condenados a repetirlo”. hoy el CONEP (Consejo Nacional de la Consideramos que las presentes y futuras Empresa Privada); se autorizó la primera instigeneraciones deben conocer sobre este fatal tución financiera privada del país: El Banco acontecimiento de nuestra historia, así como Popular y se aprobó la ley que regula el coolas causas, consecuencias y los autores de perativismo. este, algunos de los cuales viven aún. Este Para un país en vía de desarrollo como el hecho le generó a nuestro país, según los nuestro, cuando se interrumpe o se quiebra el entendidos en la materia, un retroceso de más orden constitucional, toma mucho tiempo para de 50 años en lo: económico, político, social e recuperarse. Por eso, a pesar de haber transinstitucional. currido ya 55 años de aquel fatídico Golpe de Durante la transición, Bosch viajó por los Estado, todavía hoy continuamos padeciendo Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina, las consecuencias catastróficas de ese imperreuniéndose con los Presidentes John F. donable y bochornoso hecho, pues aún arrasKennedy, Charles de Gaulle, entre otros, en tramos una gran deuda social acumulada. busca de ayudas y financiamientos para obras Si aún confrontamos graves problemas de infraestructuras de desarrollo para nuestro sociales y económicos; si en 1965 libramos país, como: presas, zonas francas, industrias, una guerra civil entre dominicanos, exigiendo escuelas vocacionales, autopistas, aeropuer- la reposición del Presidente Bosch, la cual fue tos, acueductos, tendidos eléctricos, centros abortada por la invasión de los Estados Unidos educativos, hospitales, becas para estudian- de más de cuarenta y dos mil marines; si hoy tes, así como en la búsqueda de técnicos e no hemos podido cumplir con todos los inversionistas para la agricultura y el turismo. Objetivos de Desarrollo Sostenibles, exigidos Fue el primer presidente dominicano en por la Organización de las Naciones Unidas realizar un periplo por el mundo en busca de (ONU), se debe precisamente a este abominatecnologías avanzadas, ya que el país carecía ble acontecimiento, que llenó de sangre, luto y de las mismas. dolor a nuestro país, por lo que debe ser dado La Constitución con la cual gobernó el a conocer a las presentes y futuras generacioPresidente Bosch, conocida como la nes para que no se quede en el olvido. El autor es Contador Público Autorizado, Máster en Relaciones Internaciones y ex Diputado

“HACIA UN PATRIOTISMO MÀS AUTENTICO” Viernes 28 de septiembre, 8 de la mañana. Pasaba a pie próximo a la entrada del Liceo Don Pepe Álvarez en La Vega, camino a la Regional de Educación. ¡Sorpresa…!, un tremendo tapón de vehículos tenía congestionada toda la zona. ¿Qué ocurrirá? Me pregunté. Con frecuencia paso por esa zona y nunca había visto esa congestión vehicular. Al acercarme me di cuenta que en el liceo cantaban el Himno Nacional y que ese era el motivo del tapón. Me alegró comprobar ese hecho. ¡Todavía hay esperanza! Me dije. La idea me siguió dando vueltas en la cabeza hasta que llegué a la regional e inició la actividad de la que iba a participar. Estoy claro en que muchos de los que estaban detenidos en ese tapón lo hicieron porque no podrían cruzar, pero por lo menos quienes estaban delante provocaron esa parada cívica. Es bueno señalar también que este gesto representa apenas una formalidad. El patriotismo va más allá de un simple izamiento de bandera, pero por lo menos es una variable que hay que valorar. Nuestro patriotismo tiene muchas aristas pendientes de afinación y pulimiento. La defensa a ultranza de nuestra nación, de sus valores e identidad tiene que seguir madurando. Nuestro patriotismo se caracteriza por un recelo contra los haitianos a quienes le criticamos su condición de ilegalidad. Pero en el país hay muchos ilegales de otros países a los cuales no se les toma en cuenta esa condición. Un español, alemán o norteamericano pudiera andar de forma ilegal en este país, pero eso no es problema. Si se descubriera su ilegalidad, jamás serían llevados al aeropuerto en un camión o en una de las guaguas de migración. Todo lo contrario, con ellos tenemos muchas atenciones y pleitesía. Otra debilidad en nuestro patriotismo consiste en practicarlo sólo cuando estamos fuera del país. En playas extranjeras acostumbramos colocar la bandera en lugares visibles, se habla bien del país. Al viajar los dominicanos cargan sus bultos con llaveros y otros suvenires con símbolos patrios, incluso para

entregar a nacionales de otros países. Aparentemente tenemos una sólida identidad nacional y un patriotismo a toda prueba. Una persona cualquiera se hace patriota de la noche a la mañana. En el caso de los atletas, basta con ganar una competencia cualquiera y ya es recibido con honores en el aeropuerto. Eso no está mal, lo lamentable es que esa sea la única forma de amar la patria: fuera de nuestro territorio y en una acción única que pudiera realizarse en menos de una hora. Un golpe bien asestado por parte de un boxeador dominicano le hace más patriota que todos los demás habitantes de su país, no importa lo que haya sido su pasado ni lo que será su futuro. Nadie se hace patriota en República Dominicana en el día a día de su trabajo. Por bueno que sea un docente y por agitada que sea su vida, jamás se convertirá en patriota. Un sacerdote deja a un lado la posibilidad de formar una familia, abandona a los suyos y se entrega por completo a la iglesia, a la comunidad y a la sociedad, pero eso no es suficiente para merecer la condición de patriota. Nadie le reconoce eso. El padre Rogelio Cruz ha estado a punto de perder la vida en la lucha por el pueblo dominicano. Nadie ha asumido la causa de Loma Miranda como él, pero a nadie se le ha ocurrido hacer un acto donde se le reconozca como un patriota. Todo lo contrario, la misma congregación a la que entregó su juventud ahora le da la espalda. Y qué decir de los sectores a los que siempre ha defendido. Hay una necesidad de redefinir nuestro patriotismo, pulirlo de aquellos elementos que lo empobrecen. Hay que desinfectarlo de toda la manipulación a que es sometido. Las autoridades han utilizado la bandera del patriotismo y el nacionalismo sólo para distraer la atención sobre los verdaderos problemas nacionales y para defender intereses muy particulares. Lamentablemente, ese modelo de patriotismo no aporta nada a la construcción de una mejor sociedad, fraterna y solidaria.


22

Segunda de Septiembre 2018


23

DEPORTES informacioneS DePorTiVaS • La vega News • SePTiembre 2018• pOr mariO tavareZ rivas

ASOBAVE RECONOCE A INDUVECA Dedica su Gala de Premiación anual a sus 50 años de industria cárnica La Asociación de Baloncesto de La Vega reconoció a la empresa Induveca, en sus 50 años, durante la Gala de Premiación de los atletas, dirigentes y clubes más destacados en la provincia. "Es un orgullo tenerlos presentes a cada uno de ustedes en esta noche de nuestra Gala de Premiación. Este es su día, día de premiar el esfuerzo que ustedes como atletas hacen y de reconocer el talento humano y productivo de nuestro pueblo ", fueron las palabras del ingeniero Santos De Olio Rivas, presidente de Asobave, en la apertura del acto celebrado en el Teatro Dosa. La licenciada Lil Esteva, Vicepresidenta de Induveca-SID, quien estuvo acompañada de Madeline Cruz y otros ejecutivos de la citada empresa, agradeció el gesto y manifestó el compromiso de la empresa por respaldar el talento de los pueblos. Junto a De Olio Rivas,

hicieron entrega del reconocimiento el senador Euclides Sánchez y el ingeniero Kelvin Cruz, alcalde del municipio; Francisco Peguero, presidente de la Unión Deportiva

Vegana, así como los regidores Amarilis Marte y Miguel Adames. En la Gala de Premiación de la Asociación de Baloncesto, que tuvo como maestros de

ceremonia a Esmeralda Santos y Miguel Darío De Peña, fueron galardonados el padre Genaro Martínez como Propulsor; Nelson Pérez y Pedro Faña, entrenadores; Ariel Peralta, mejor árbitro, así como el Dosa como club del año. El club Parque Hostos recibió el trofeo como equipo campeón del torneo de mini basket. Los atletas Reyson Beato y Adonis Núñez fueron reconocidos por la medalla de plata obtenida en baloncesto 3x3 en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Colombia. También fue reconocido su entrenador Frank Félix Domínguez. Los atletas galardonados fueron; Kiara Aracena, Jeren Luis Bautista, Yirsy Queliz, Marlin Jhonel, Pedro Concepción, Edwarni Polanco, Luis Manuel Tapia, Wilkin OrtegaMiguel Adames, Crismeidy Paulino, Henry Núñez, Miguelina Cabral y Carlos García.

El ingeniero Orlando de La Cruz, Director Provincial de Deportes, reconoció la labor deportiva y social de destacados munícipes durante el acto inaugural del programa Un Dia con la Comunidad, que tuvo como escenario la cancha de Bacuí Abajo. Luego Tomas Ramírez (Topo), en la celebración de sus 20 años en la prensa deportiva y finalmente una foto con la salida de la Carrera 5K ´´Corriendo por Ti´´, que se efectuó en Jarabacoa a beneficio del Patronato Pro-Ayuda a niños con problemas motores.


24

Segunda de Septiembre 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.