La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #231 Octubre 2018 • Único periódico vegano impreso
Gratis
BALONCESTO VEGANO
XXV Torneo arranca con éxito El evento está dedicado al Ministro de Educación Andrés Navarro y en opción a la Copa Malta India
JCE designa edificio en memoria de Francisco Gerónimo Graciano de los Santos Página 08
Rosa Olga Medrano dignifica la Asociación Nacional de Radiodifusoras Página 10
UCATECI gradúa a 738 nuevos profesionales Página 06
Venta irregular de medicamentos en colmados pone en peligro vida de los pobres Página 19
Presidente Danilo Medina donó 4 autobuses y una ambulancia al Distrito de Tavera Página 21
Sociedad La Progresista realiza concierto en 140 aniversarios Página 06
EDENORTE entrega jeepetas a ganadores promoción “Gana con Energía Página 11
EN LA VEGA
EN LA VEGA
Cooperativa Vega Real Celebró XVI Congreso de Jóvenes Cooperativistas Reales
Farmacias El Sol recibe sello del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS).
Páginas 09
Página 23
Alcaldía de La Vega realiza actividad en prevención del cáncer Página 20
Reclaman autoridades reconstruyan vía conduce zona turística Guaiguí Página 12
PÁGINA DOS
octubre 2018
RIFLAZOS ----<>---Bueeeeeno, comenzó el baloncesto de La Vega y las tiendas o boutique de esta ciudad están haciendo su diciembre en noviembre con las chicas que van al Palacio de los Deportes de La Vega a lucir sus mejores prendas de vestir. Pero no crean que van en busca de “chapiar” un basquetbolista, es que en La Vega no hay más na. ok ----<>---De estos dirigentes de la tendencia del ex presidente Dr. Leonel Fernández, cual es el que está más “Rankiao”?.de todos. Chío Jiménez, Alexis Pérez, Gilda Moronta, Enrique Ramírez, Mildred Apolinario, Fausto Mota, Tony Capellán, Ramonita García, Rafael Alberto A. Reyes, Ramón Alvarado, Braulio Espinal y Miguel del Villar?... El Riflero sabe a ciencia cierta cuál es el que más “jala” del grupo, pero ahí hay demasiados celos, por eso mejor se queda “callao”. ----<>---No no no, y porque le hacen esto al Riflero. El Potro después que lo reconocieron en el Opening del recién iniciado torneo de baloncesto le envía 5 veces al día al Riflero el discurso pronunciado por él en el acto. Lo peor es que le prometió un litro de Blue Label al Riflero para celebrar la ocasión y se apareció al encuentro con un Vino de “mala muerte”. Hay Dios y porque este castigo!!. ----<>---Lo que pinta en La Vega a nivel de candidatura en el PLD no es nada “chulo”, si los potenciales aspirantes no dejan atrás su resentimiento y revanchismo. Se dice que hay ciertos dirigentes de ese partido que están “asechando” a otro potencial candidato para “tirarle” una caja de jabón al “caldero”. ----<>---Según se enteró el Riflero, la vieja dirigente Maritza Félix está haciendo cursos, talleres y seminarios de políticas con miras a los próximos procesos electorales para aprender de política y no dejarse J….. como le pasó en el último proceso, cuando la dejaron “oliendo” el guiso que otros cocinaron.
----<>---Los hijos de los políticos siguen aspirando… . Se comenta insistentemente que Luigi Hernández, hijo del empresario y Sindico del Distrito de Ranchito Negro Hernández podría ocupar la posición de Síndico, y que su padre Negro se lanzaría para Diputado…. El Riflero está investigando y pronto le dará la noticia de fuente oficial. ----<>---En La Vega hay un grupo de dirigentes que dirige el aguerrido Juan Núñez Adames que le llaman, LOS SICARIOS DEL PRD, y según una fuente la primera misión será “destutanar a un ex Diputado y Cacique en La Vega de ese partido…. ¿Y quién será ese? ----<>---Señores, el doctor Angiolino García, le dijo a La Vega News que ya llegó el momento de lanzarse en busca de una Diputación. El hijo del también conocido galeno García Cruz entiende que con la labor social que ha realizado con miles de familias tiene los votos que lo llevará al Congreso de la República. Según le dijo al Riflero ya todo está “AMARRAO” y pronto presentará su propuesta, ah y su slogan será; “por su vocación de servicio en la salud Angiolino al Congreso”. ----<>---Según el Riflero callejero hay un ex Alcalde de La Vega, hoy Diputado que ha dicho en La Cámara a ciertos “canchanchanes” que no quiere saber de La Vega y que viene aquí porque es legislador de este pueblo, que quisiera no tener que venir aquí, porque este es el pueblo más malo de la “bolita del mundo”. ----<>---Si bien es cierto que el PLD esta lacerado desde la cabeza, llámese Danilo y Leonel, pero la dirigencia de La Vega no se queda atrás. Hay dirigentes que dicen que si uno se lanza a la Sindicatura se venga de una mala jugada que el otro le hizo en las pasadas elecciones. Eso significa que en La Vega hay una división muy parecida a la existente en las altas instancias del Peledeismo de Leonel y Danilo.
----<>---Por ahí se dice que mientras El Padre Kiko trabaja a todo dar con el torneo número 25 del Baloncesto Superior, hay un grupo que preparan su salida y se dice además que ya tienen un potencial presidente, el cual representa la llamada clase alta o “vacas sagradas” de la ciudad Olímpica, Culta y Carnavalesca. ----<>---El doctor José Luis Coronado parece que esta bendito, a pesar de haberse “mandáo” pal grupo de Leonel lo nombraron en Santiago. Felicidades a José Luis y manéjate bien, no vaya y los Santiagueros te “serruchen el palo. ----<>---Según supo El Riflero en La Vega se está organizando un grupo que intenta intervenir el IDECOP, porque supuestamente en esta ciudad hay un político que tiene nombrado desde la sirvienta de la casa, hasta el perrito chiwawa. ----<>---La Vega News no está en contra de la juventud, al contrario entiende que hay que abrirle espacio a las nuevas generaciones, pero hay algunos “personajes” que a pesar de este medio abrirle las puertas han utilizado la mentira y el engaño en contra del medio… Pero que se prepare, que en la “bajaíta” nos juntamos. ----<>---Bueeeeno. Parece que lo de Enriquito Ramírez no es un juego. El hombre está “tiráo” en la calle del medio con un grupo de dirigentes entre ellos “El Toro Saldivar”, quien según una fuente aspira a dirigir el Hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch. ----<>---No es por na, pero hay 5 posiciones para Diputados en La Vega y hay “cuchumil” aspirantes, vario de ellos que andan en bicicleta, porque no pueden comprarse un Motoconcho. Entonces y los millones para la campaña de donde saldrán?.
RIFLE ENVÍOS ----<>---Y donde están los amigos y que Vivian gozando con “Luis El Robot”, al famoso personaje lo atropellaron en San Francisco de Macorís, vayan a darle la mano al famoso personaje del saco y la corbata en verano.ED ----<>---Negro Hernández estaría lanzándose para Diputado y si hijo Luigui se que-
daría con la Alcaldía de Ranchito, oh sea que Ranchito es de los Hernandez.ES ----<>---Según parece el ex presidente Hipólito Mejía solo se quedará en La Vega con su más ferviente seguidor y casi hijo Selly Martínez, la mayoría de seguidores lo han “abandonao” por Culebrón que es. MN
----<>---Fantomas recibió recientemente un reconocimiento de la Asociación de Cronistas Deportivos de La Vega como propulsor, fotógrafo, bloguero y cronista “enganchao”MD. ----<>---Atención, atención, ya es oficial, el Coco lo ascendieron, pero no a Teniente, sino Cabo de la guardia.EE
Segunda de Octubre 2018
3
4
Segunda de Octubre 2018
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa La gente joven necesita modelos, no críticos. John Wooden Esta entrega es la parte complementaria de la colaboración dedicada a los Jóvenes con la Cultura Vegana, los cuales juramentaron su directiva el pasado jueves 27 /9/2018 en un evento que marcó positivamente a quienes participamos de esa actividad. La ciudad de La Vega en término cultural vive momentos estelares en la actualidad y eso se puso de manifiesto esa noche. La juventud es presente y futuro, en ella reside la potencialidad de construir un mundo mejor, aunque los miopes se desenfoquen, tal como lo planteaba José Ingenieros: “Sobresalir es incomodar; las medianías se creen insuperables y no se resignan a celebrar el mérito de quien la desengaña. Admirar a otro es un suplicio para los que en vano desean ser admirados. Toda personalidad eminente mortifica la vanidad de sus contemporáneos y los inclina a la venganza”. Sólo quienes están inspirados en espíritus sanos, nobles y visionarios son capaces de tender alfombras a las nuevas generaciones. Esa noche inolvidable culminé afirmándoles a los jóvenes esto: “El pueblo de La Vega les apoyará en la medida en que ustedes lo merezcan. Ya lo dijo Protágoras 485 años antes de Cristo < El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto son y de las que no son, en cuanto no son >. Las sociedades y la historia aborrecen a los débiles, pusilánimes, timoratos y holgazanes, sólo el trabajo dimensiona al hombre. Mis palabras serán breves, pero no quiero finalizar sin destacar el auge que hoy existe en la ciudad de La Vega en término cultural, no permitamos que mentes pesimistas vendan una imagen distorsionada de nuestra realidad; si desean que les ponga ejemplos de
hacía donde va La Vega en este momento, sólo les digo que observen el trabajo que se está realizando en aspectos como: el rescate de nuestras fiestas patronales, fortalecimiento y ordenamiento de nuestro carnaval, existencia de un museo del carnaval, funcionamiento del Templo de la Fama del Deportista Vegano, un Museo Sacro, la definición de una legado denominado, El Sendero de la Fe, La Casa de la Cultura Vegana, grupos literarios, el trabajo de la Sociedad La Progresista, del Instituto Vegano de Cultura, de la Regional de Educación, los Distritos Educativos, algunos centros educativos que están dando cátedras culturales, las universidades; y esta noche juramentamos esta directiva que se pone en las manos y en el timonel de un joven prometedor y progresista el joven Tabaré Ramos a quien daremos todo el apoyo que merezca, pensamos que será un nuevo paso de avance y de desarrollo veganista. Estamos en un momento estelar de nuestra historia cultural y no podemos permitir que se opaque este nuevo renacer cultural de La Vega. Recordemos al igual que Neruda que la primavera no se devuelve, se renueva. Los pueblos avanzan conforme sea su nivel cultural, sigamos avanzando que la historia se escribe con los hechos no con los deseos ni con discursos. Jóvenes, nunca olviden lo afirmado por José Ingenieros cuando dijo: < Los hombres y pueblos en decadencia siempre viven acordándose de donde vienen; y los hombres y los pueblos fuertes y visionarios solo necesitan saber a dónde van >. Jóvenes que Dios y los hombres y mujeres de buena voluntad de nuestro pueblo nos acompañen en esta nueva aventura cultural”. ¡Amén!
Uno de los indicadores más significativos de la degradación moral en República Dominicana es la pérdida del respeto, no sólo a las normas y las leyes sino también a la persona humana y su dignidad. La prepotencia y la intolerancia hacen colisión en nuestras calles de forma permanente, todo esto adornado con malas palabras, lenguaje soez, vulgar y estridente. Los ciudadanos se enfrentan entre sí cada día, pero también es común ver a los agentes policiales abusar de los ciudadanos que, a su vez, lanzan improperios contra los uniformados. Es cierto que los agentes policiales, con frecuencia, se esconden tras un arma de fuego y un uniforme para abusar de los ciudadanos. Pero también es verdad que los ciudadanos no respetan uniforme ni rango. Las redes sociales publican frecuentemente videos en donde agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) abusan de los ciudadanos, a veces sin causas aparentes. Tanto los policías como los agentes de la DIGESETT se muestran torpes en las calles al momento de proceder frente a los ciudadanos. Estos agentes agreden, sacan armas de fuego, forcejean, abofetean y hacen disparos al aire, a veces con saldos trágicos. Recientemente un estudiante de término de medicina del sector Pekin, Santiago, murió a manos de un agente policial. El hecho ocurrió momentos en que varios agentes forcejeaban con un ciudadano que se resistía a que los policías le metieran las manos en sus bolsillos. Uno de los agentes sencillamente sacó el arma, disparó y el proyectil impactó a este cuasi médico haitiano, que estaba en la segunda planta del edificio contiguo. Los pleitos, forcejeos, empujones, trompadas, galletas y abusos están a la orden del día. Por el contrario, el diálogo, la formalidad, el respeto son conceptos que se han vaciado de contenido, mientras la indecencia se ha entronizado como reina de nuestros pueblos. Frente a todo este panorama la actitud de las autoridades, con poder de decisión frente a este fenómeno, ha sido la indiferencia. Eso es lo peor. Estas prácticas abominables se han hecho tan frecuentes y repetitivas que con el tiempo se han legitimado. La población asume todo este desorden como normal. Tenemos que parar. La sociedad dominicana no puede seguir así.
Mario de Jesús DIRECTOR
Edison Acosta DIRECTOR ADJUNTO
Vismarlin Taveras ASISTENTE EJECUTIVA
Grecheen Acosta SOCIALES Y REDACCIÓN
Mario Tavarez Rivas
Fundado el 17 de Octubre del 2007
GERENTE ADMINISTRATIVO
ARTICULISTAS & ASESORES
Lic. Hugo Estrella
MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA
DIRECTOR ASOCIADO
“
EXCESOS CIUDADANOS Y POLICIALES
Jóvenes con la Cultura una esperanzadora iniciativa (2 de 2).
ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA
Recientemente un estudiante de término de medicina del sector Pekin, Santiago, murió a manos de un agente policial. El hecho ocurrió momentos en que varios agentes forcejeaban con un ciudadano que se resistía a que los policías le metieran las manos en sus bolsillos.
Urge que, como sociedad, recuperemos el respeto perdido. La persona humana, no importa su condición, no puede ser irrespetada. Cada ser humano posee un valor y una dignidad invaluable que debe estatuirse como fundamento de ese respeto del que hablamos. Las autoridades gubernamentales, la justicia, el congreso y los gobiernos locales o ayuntamientos, deben aunar esfuerzos para recuperar el valor del respeto en esta sociedad, en lugar de modelar el irrespeto como ocurre con frecuencia en el congreso y otras instituciones públicas. Los Medios de Comunicación y las Redes Sociales también deben unirse a esta campaña en favor de la recuperación del respeto perdido. De igual forma las familias, las iglesias, cooperativas, gremios, sindicatos, organizaciones populares y barriales. Toda la sociedad, en sentido general, debe tomar conciencia de esta degradación moral en la que hemos caído, e implementar acciones para recuperar los valores y los principios morales perdidos. No importa tu rol social, no importa bandería política, pobreza o riqueza. Hay que hacer algo por recuperar nuestra dignidad como país. Para ello, cada uno en particular o en colectivo, debe Implementar acciones desde el pequeño o gran espacio en que vivimos, nos movemos y existimos.
ASUNTOS LEGALES
DISEÑO Y DIAGRAMACION:
LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA
JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com
FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN
IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN
MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Segunda de Octubre 2018
5
6
LOCALES infOrmaciOneS Del ambiTO lOcal • La vega News • OcTubre 2018
Sociedad La Progresista realiza concierto en 140 aniversarios La centenaria Sociedad La Progresista, Incorporada, en ocasión de cumplir sus 140 años de fundación, y en continuación de su programa aniversario, en la noche del pasado sábado 27 de octubre, presentó un deleitante concierto de música de cámara con la orquesta "Arcos Juveniles", bajo la conducción del maestro del
violín, don Frank Hernández Jhonsohn. Dicho concierto se llevó a efecto en los salones de la centenaria biblioteca, y contó con la presencia de un dilecto público que disfrutó por espacio de casi dos horas de la destreza interpretativa de los jóvenes veganos y de otras regiones del Cibao. La actividad inició con las
palabras del Licenciado Henry Martín Santos Lora, Presidente de la Sociedad La Progresista, en compañía de los demás miembros de la entidad y del presidente del Consejo Municipal, Licenciado Carlos Viloria, Licenciado Tabaré Ramos en representación del Alcalde del Municipio de La Vega, Viceministro de Cultura, señor José Núñez, diputado,
Fausto Ruiz, Ingeniero César Arturo Abreu, Presidente del Instituto Duartiano en La Vega, Doctor Fausto Mota García, Presidente del Instituto Vegano de Cultura, Padre Francisco Jiménez (Cualo) Párroco de la Catedral, señor Jafet García, Director de la Escuela de Bellas Artes, entre otros representativos de la ciudad de La Vega.
UCATECI gradúa a 738 nuevos profesionales La Universidad Católica del Cibao (UCATECI), celebró su Sexagésima Sexta Graduación Ordinaria, en la cual se invistió a 738 nuevos profesionales de 18 carreras de Grado, cinco (5) carreras del Programa de Educación Superior para Adultos (PESA) y diez (10) programas de Posgrado. Con esta Promoción, suman 18,360 el total de egresados de esta Alta Casa de estudios. El Discurso de Orden estuvo a cargo del Sr. Reynaldo Espinal, Director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación y Orador Invitado de esta graduación, quien reflexionó
sobre la dimensión ética del accionar público y privado de la República Dominicana; y exhortó a los graduandos a tomar conciencia del logro que han alcanzado: “ustedes pertenecen a un grupo privilegiado de dominicanos que han alcanzado el grado universitario. Tomen conciencia de este logro, pero no olviden tratar a los demás como iguales. Una de las grandes tragedias morales de hoy y de siempre es no distinguir aquello que con su profunda lucidez y agudeza nos recordaba Kant: las cosas tienen precio y las personas dignidad”, expresó. La Ceremonia de Graduación, celebrada en la Plaza Hypatia del
Campus Universitario, estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis de La Vega, Gran Canciller y Rector de UCATECI, Su Excelencia Reverendísima Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez; el Vicerrector Ejecutivo, Reverendo Padre Doctor Sergio de la Cruz de los Santos; el Orador Invitado, Señor Reynaldo Espinal; el Vicerrector Académico, Señor Néstor Ortega; y, la Vicerrectora de Administración y Finanzas, Señora Ydelsa Almánzar; así como, por representantes del clero y universidades hermanas. Asimismo, participaron de la Ceremonia de Graduación, el
Arzobispo Metropolitano de Santiago, Monseñor Benito de la Rosa y Carpio; y, en representación de universidades hermanas, el Reverendo Padre Doctor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, Rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); Reverendo Padre Isaac García de la Cruz, Vicerrector Ejecutivo de la Universidad Católica Nordestana (UCNE); y, el Señor Baldemiro Martínez Estévez, Vicerrector del Recinto La Vega de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Dentro de los Invitados Especiales, estuvieron presentes
los honorables miembros de la Junta de Directores de la Universidad; así como autoridades civiles y militares de la región y el país. El discurso en representación de los graduandos, lo realizó la graduanda de la carrera de Contabilidad, Yaritsa Altagracia Reinoso Pérez. Los graduandos recibieron sus títulos de Grado en las carreras de: Arquitectura, Derecho, Educación Media mención Ciencias Sociales, Educación Básica, Educación Inicial, Educación Primaria Primer Ciclo, Psicología, Bioanálisis, Enfermería, Medicina, Odontología, Administración de
Empresas, Contabilidad, Mercadotecnia, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas de Computación; asimismo, recibieron títulos de Maestría en los Programas de: Alta Gerencia, Gestión Académica, Gestión Escolar, Gerencia Financiera, Administración de la Construcción, además de los posgrados de las ramas médicas: Especialidad en Anestesiología, Medicina de Emergencias y Desastres, Medicina Familiar y Comunitaria; Maestría en Cirugía General y Traumatología, y Ortopedia y Traumatología.
Segunda de Octubre 2018
DE OPORTUNIDAD
7
Venta de Equipos Odontológicos
• Mesa de madera color negro, sobre ella un cavitrón americano • Delante mesa metal cromado, rodante con tres niveles, - 1er nivel, caja de control de Rx (portátil) muy práctico y muy manual - 2do nivel, cabeza del Rx, detrás una Luz para materiales Fotocurable (la unidad trae una integrada) - 3er nivel, 2 pequeños gaveteros para materiales de cercano acceso Sala de espera * 4 sillones individuales más banca para dos o tres personas sentadas * 2 bellas columnas unidas por un cristal que funge como escritorio * Cristal en la pared para nombre y logo del consultorio * Mesa pequeña * Cuadros de pared * Aire acondicionado portátil, 120 voy, de alta eficiencia
829-522-2750
8
Segunda de Octubre 2018
EN LA VEGA
JCE designa edificio con el nombre de Francisco Gerónimo Graciano de los Santos La Vega.- La Junta Central Electoral (JCE) realizó recientemente en esta ciudad un acto en el que designaron con el nombre “Francisco Gerónimo Graciano de los Santos” el edificio donde funcionan las oficinas de la Oficialía del Estado Civil, la Junta Electoral y el Centro de Cedulación de este Municipio. Durante el acto encabezado por el Presidente de la JCE, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, se rememoró la vida y obra del homenajeado, a través de varios testimonios, y se develizó una tarja con la cual se nombra el edificio con el nombre de Francisco Gerónimo Graciano de los Santos. En sus palabras, el Magistrado Castaños Guzmán enfatizó que este es un acto de justicia y valoró el trabajo realizado por Graciano de los Santos en el Club Rotario. Puntualizó que existen pruebas claves que demuestran que el rotarismo recae sobre Graciano de los Santos, ya que, a su juicio, la labor realizada como Gobernador del Club Rotario durante dos años fue equilibrada, equitativa y siempre en pro de servir a los
La doctora Rosario Graciano de los Santos junto a sus hermanos y los miembros de la Junta al momento de develar
El Presidente de la Junta. Magistrado Julio Cesar Castaños Guzmán al momento de presentar la tarja del edificio.
Los hermanos del homenajeado, Andrés, Fernando, Rosario, Sócrates y Erick.
Miembros de la Junta y los familiares de Graciano de los Santos.
demás. La JCE estuvo representada, además de Castaños Guzmán, por los magistrados Rosario Graciano de los Santos y Roberto Saladín Selin. También estuvieron presentes en la mesa de honor el Gobernador del Club Rotario, Roberto Almonte, y el Alcalde
del municipio, ingeniero Kelvin Cruz. La develación de la tarja se realizó en presencia de una considerada participación de la sociedad civil y representantes de la Junta Central Electoral que funciona en el Municipio La Vega. En el acto estuvieron presentes los hermanos del
homenajeado: Andrés, Fernando, Sócrates y Erick. También se contó con la presencia de sus ex compañeros del Club Rotario César Abreu, ex gobernador del Club Rotario, y Roberto Almonte, Gobernador actual, entre otros. Roberto Almonte,
Gobernador del Club Rotario, recordó que Graciano de los Santos ejerció en el año 1963 como Ayudante Fiscal en la ciudad de La Vega. También se unió al cuerpo armado de la Policía Nacional con el rango de Primer Teniente y fue Comandante Regional en las Provincias de Santiago de
los Caballeros y Valverde. Asimismo, Graciano de los Santos llegó a ocupar todos los cargos rotarios a nivel distrital y de clubes, en los cuales destacó como conferencista y escribió dos tomos de compilaciones llamadas “Charlas Rotarias”. Gerónimo Francisco Graciano de los Santos, calificado como un gran rotario y mejor ser humano, fue declarado como hijo distinguido de las Provincias de Santiago de los Caballeros y Valverde, y es por ello que se rinde honor a su nombre en una calle y escuela del Municipio de Mao. “Dar de sí, sin pensar en sí” fue la frase del Fundador de los Rotarios, Paul Harry, que motivó la vida de Francisco Gerónimo Graciano de los Santos. Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del profesor Andrés Graciano de los Santos, hermano del homenajeado, quien expresó su enorme agradecimiento al Pleno de la JCE por haber rendido honor a quien describió como “un hombre excepcional, cronista deportista, abogado en ejercicio, adorable y estudioso”.
Bloque de Organizaciones del Hatico realizan encuentro con autoridades POR: EDINSON ACOSTA El Bloque de Organizaciones Activas del Hatico (BOAEH), realizó un importante encuentro Comunitario con Autoridades de la Provincia de La Vega, el mismo se llevó a cabo el viernes 19 de Octubre en el Club Gregorio Luperón, del Hatico. Este encuentro reunió a
funcionarios y líderes comunitarios de iglesias, clubes deportivos y juntas de vecinos pertenecientes al bloque (BOAEH). Entre los funcionarios que se dieron cita están, El senador Ingeniero Euclides Sánchez, el Coronel Elvis Reyes Paulino, el Director General de CORAAVEGA Ingeniero Omar Beato, el Director Provincial de Deporte,
Orlando De La Cruz, además por la Casa Comunitaria de Justicia participaron la Licenciada Rosa Núñez (Directora) y la Fiscal Rosa Mari De La Cruz. También el Director de INESPRE de La Vega, Patricio Leonardo. La dinámica del encuentro giró en que cada uno de los funcionarios escucharon las necesidades de los diferentes secto-
res del Hatico expuestas por el Licenciado Nelson González (Secretario General del Bloque de Organizaciones). Luego, los incumbentes de las distintas Instituciones Gubernamentales dieron respuestas a las inquietudes externadas. El Senador Euclides Sánchez se comprometió en asumir la representación de las Organizaciones Miembros
del Bloque (BOAEH), para Gestionar el Remozamiento Urbano de la Zona Sur del Hatico y sus diversos sectores, para que sean asfaltados dentro de la zona de influencia del Riíto. Por otra parte el Coronel Elvis Reyes Paulino, asumió reforzar el patrullaje en todos los sectores. La empresa Cooravega representada por su Director
Ingeniero Omar Beato, expresó que en 15 días quedaría solucionado el problema de agua potable en las comunidades del Hatico, con la puesta en funcionamiento del tanque de agua que entraría en servicio. Al final de la actividad el Presidente del Bloque (BOAEH) dio las gracias a los funcionarios y comunitarios participantes.
Segunda de Octubre 2018
9
10
Segunda de Octubre 2018
Rosa Olga Medrano dignifica la Asociación de Radiodifusoras Desde su ingreso a la presidencia de ADORA ha logrado importantes logros para bien de los miembros de la institución y la población POR MARIO DE JESÚS DIRECTOR La Vega, RD.- Rosa Olga Medrano es una profesional que ha logrado, no solo poner en alto el nombre de la empresa Grupo Medrano y la memoria de su padre, el gran radiodifusor Juan Heriberto Medrano “Cuqui”, también en el sector de la radiodifusión ella ha logrado el reconocimiento y respeto de sus colegas por su trabajo, integridad y su buen carácter dirigencial. A pesar de sus múltiples ocupaciones al frente del emporio radial, del cual ella es la vicepresidenta y gerente de mercadeo, Rosa Olga participa activamente de varias entidades sin fines de lucro, porque ella cree firmemente en que las instituciones deben devolver a su comunidad parte de los beneficios que las mismas generan. El pasado año, específicamente el 1ro de septiembre Rosa Olga asumió con decisión la presidencia de la Asociación Nacional de Radiodifusoras, ADORA, y desde su ingreso comenzó un trabajo, mediante el cual ha logrado que esa entidad sea tomada en cuenta, ya que la misma es la institución que agrupa las estaciones de radio del país. La primera misión de su gestión fue la de hacer un levantamiento en todo el territorio nacional para ver cómo estaba la situación de la radio y hacer contacto con los radiodifusores miembros de la misma. El estudio puso al descubierto los principales problemas, siendo el primero, la proliferación de emisoras ilegales, las cuales generan grandes y frecuentes interferencias. Otro problema en el sector, según su presidenta, es la competencia desleal, ya que hay dueños de emisoras que no están tributando ante la renta y venden la publicidad mucho más barata y esto evidentemente que crea consecuencias
negativas a los dueños de emisoras que pagan sus impuestos religiosamente, dijo. Actualmente existen alrededor de 80 emisoras ilegales, incluyendo estaciones que abren periódicamente, para transmitir ciertos programas. Según la presidenta de ADORA, dicha institución viene trabajando de la mano con INDOTEL, que es el órgano regulador del sistema de radiodifusión del país. Dijo que recientemente INDOTEL cerró 5 emisoras en distintos puntos del país, incluyendo Moca, Higuey, Santiago, Azua y la Línea Noroeste, ya que las mismas operaban de forma ilegal, sin embargo reconoció que lamentablemente son clausuradas por un lado y por otro encienden cinco más, y ese es un problema en el cual INDOTEL está trabajando actualmente. ADORA vela por el funcionamiento del sector radio, pero el órgano regulador es INDOTEL, por ende hay una relación muy estrecha entre ambas instituciones, señaló. SOBRESATURACIÓN DE EMISORAS Según la licenciada Medrano, INDOTEL recientemente emitió una resolución en la cual anunció que no hará más concursos para otorgar licencias, esto
debido a la sobresaturación de emisoras de radio. Hay que revisar el espectro, actualmente existe una sobresaturación de emisoras de radio, porque en los últimos 5 años hubo un otorgamiento de licencias que no fueron bajo concurso, las mismas fueron otorgadas de manera irregular a personas independientes para uso comercial, y también para instituciones sin fines de lucro en diferentes partes del país, lo que creo un caos mayor a un sistema que de hecho era caótico, expresó. INDOTEL cometió errores, ya que no supervisó por años, sin embarg o
actualmente está tomando medidas, dijo. Según Rosa Olga, uno de los problemas que afronta el mercado es que hay emisoras con licencia para operar un transmisor de 5 kilos en un lugar determinado, con un equipo especializado para enlaces, sin embargo no cumplen con esas descripciones, lo que crea problemas, en muchas ocasiones de sobre modulación. Si cumplen con las regulaciones que le fue otorgada no hay problemas, pero no es así, expresó. Hay
radiodifusores que tienen una licencia para transmitir en 5 kilos y la usan en 10, lo que provoca interferencia, y cada vez la situación es más caótica. Esta asociación cuenta actualmente con 168 miembros de alrededor de 200 que legalmente existen, según INDOTEL. Más una cantidad de estaciones ilegales y otras sin fines de lucro y comunitarias que no están registradas. OBJETIVO DE ADORA A pesar del trabajo que ADORA con la licenciada Rosa Olga a la cabeza realiza, son muchas las metas que dicha asociación tiene por delante. Entre ellas regular las leyes que operan a nivel de la Sociedad de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música, Inc (SGACEDOM), con la finalidad de que las tasas que imponen al sector radiodifusor sea revisada, porque las mismas son sumamente elevadas. ADORA debe tributar de la facturación según lo que dice la ley hasta un 5% de los ingresos para la sociedad de autores, pero esos recursos posiblemente no son fiscalizados de manera correcta y no llegan quizás al beneficiario que es el autor de la obra musical”, dijo Medrano de Álvarez. Señaló como otro de los logros de su
gestión es que ADORA ha logrado un acuerdo con la DGII y solamente están pagando la publicidad por lo percibido, no por lo facturado, lo cual ha sido un beneficio para esa institución y sus asociados. También están trabajando para que el sector eléctrico le otorgue una tarifa preferencial o un tipo de acuerdo, ya que no tienen ningún tipo de concesión con relación al pago de la energía, a pesar de siempre estar dispuestos a colaborar en situaciones de tipo social. Tambien dijo que están en conversación con Aduanas para agilizar un proceso de importación de los equipos, porque el 60% de los radiodifusores tienen que actualizarse por razones de costo de los equipos técnicos. La capacitación de los radiodifusores es otra meta de su tarea al frente de ADORA. Desde su ingreso allí ha ofrecido y coordinado cursos de capacitación para los radiodifusores, además cursos de finanzas, y para los técnicos como deben adecuarse en energía alternativa y preparación para programación a los locutores. La gestión de Rosa Olga durará dos años, pero sin lugar a dudas la misma dejará su marca, porque ADORA realiza una labor social de primer orden en momentos que la población así lo requiere. EL MINUTO DE ADORA Otras de las iniciativas de la gestión de la licenciada Medrano Álvarez es la implementación de “EL MINUTO DE ADORA”, donde la asociación se pronuncia con relación a los temas importantes del ámbito nacional, los cuales son difundidos en las emisoras asociadas todos los días a la 7:00, la 1:00 o la 5:00 de la tarde. Todos los días emiten un pronunciamiento. Para más información pueden ir a la página de la institución, ADORA.ORG, también en instagram y Facebook.
Segunda de Octubre 2018
11
12
Segunda de Octubre 2018
Reclaman autoridades reconstruyan parte urbana vía lleva zona turística Guaigüí POR RAFAEL VALERIO
ARACENA
Decenas de residentes en sectores ubicados al extremo Sur de esta ciudad de La Vega, solicitaron a las autoridades locales intervenir con urgencia la deteriorada prolongación de la calle Joaquín Gómez. Es una arteria importante que une numerosos sectores muy poblados de la parte meridional vegana, luce extremadamente deteriorada, al punto que muchos conductores y gente a pie optan por otras vías más lejanas de penetración y salida de los mismos. La prolongación Joaquín
Gómez inicia en la esquina que hace con la Emilio Prud-Homme, (Cementerio de Guarionex; es una avenida que recorre cerca de dos kilómetros antes de transformarse en la carretera que conduce hacia la turística comunidad serrana de Guaigüí. La misma fue transformada en una especie de “paisaje lunar en cuestión de pocos meses, hace no más de un año,” por el paso constante de pesados camiones cargados de materiales para un residencial y una escuela que se construyeron cerca de la montaña, señaló un residente. Otros moradores en las inmediaciones comentaron que: “como a lo que nada nos cuesta
hagámosle fiesta”, a los constructores no les importó dañar hasta al extremo la capa de
asfalto hasta la imprimación de la vía. Uno de los reclamantes agre-
gó: dicho sea de paso, la calle no fue trabajada con todas las especificaciones técnicas, y la calidad de los materiales eran de baja calidad, “puesto que se trataba era conseguir los votos que finalmente no consiguió el incumbente de entonces de la Alcaldía municipal, en la campaña política de 2010. Se recuerda que esa vía fue abierta hace más de 20 años, para darle paso a la venta de solares y construcción de urbanizaciones privadas. Fue imprimada y con el tiempo sufrió deterioro, no de la magnitud del que los pesados camiones le provocaron recientemente en unos pocos meses, se han quejado reitera-
damente los habitantes de allí. Se quejan de las polvaredas que se levantan en tiempo de sequía, como también de los profundos charcos de agua sucia y lodo que se forman cuando llueve, desde el mismo inicio de la prolongación hasta al menos un kilómetro, llegando casi al Colegio Evangélico. Reiteraron el llamado a las autoridades correspondientes para que procedan a intervenir lo más pronto posible la referida prolongación vial, de manera que los habitantes no deban recurrir a medidas de presión que nunca han sido opción a sus manos para reclamar obras y otros derechos ciudadanos.
Cooperativa Vega Real Celebró XVI Congreso de Jóvenes Cooperativistas Reales La Vega. Cooperativa Vega Real celebró el XVI Congreso de Jóvenes Cooperativistas, con el tema “Liderazgo de la Generación Millennial y la transformación digital de la Cooperativa”, con la participación de cientos de jóvenes representantes de los distritos cooperativos juveniles, comité de jóvenes de cooperativas, consejeros y empleados. La invocación fue realizada por Juan Peña, asistente del Obispo de la Diócesis de La Vega, quien hizo un llamado a los jóvenes de ocuparse de su transformación personal, considerando la elaboración de un proyecto personal de vida. El Lic. José Aníbal Carela, Procurador Adjunto Corte de Apelación, Distrito Municipal La Vega, instó a los jóvenes a ser
responsables de su desarrollo espiritual y material. El licenciado Yanio Concepción, presidente ejecutivo de la Cooperativa, en su exposición central, indicó que el interés de la Cooperativa con el Congreso es crear la plataforma para conectar eficazmente con la generación Milenniall en su gustos, deseos y necesidades, y conocer las diferencias que existe entre las
generaciones que interactúan dentro de Vega Real. Recordó que los jóvenes tienen el compromiso de romper paradigmas en la Cooperativa, definiendo tácticas de promoción digital de los productos y servicios que se ofrecen a los asociados. El Ing. Warlin Cruz, abordó el tema “Paradigmas de la Transformación Digital de las Cooperativas”, acentuando que la transformación digital va
mas allá de tener un buen data center o equipos tecnológicos robustos, ya que busca que los procesos que se realizan en la empresa puedan ser accesibles de manera digital por los clientes. Expresó que se requiere realizar cambios de paradigma o pensamiento organizacional; cambios de tecnología de la información, para que fluya de manera fácil y oportuna a las asociados o
clientes; y cambios en el proceso de la comunicación, tanto interna como externa. Con la ponencia "Liderazgo de la Generación Millenniall y la Transformación Digital de la Cooperativa Vega Real", el Rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), ingeniero José Armando Taveras, destacó que el internet es altamente joven y la generación Millenniall y Z han nacido en el
contexto de la tecnología. Recordó que la revolución digital, tiene un poder de alcance global, y que los jóvenes están llamados a ser visibles digitalmente cuidando los valores éticos, y garantizando una mejor sociedad en la República Dominicana. Exhortó a los jóvenes cooperativistas reales, a ser un referente para los demás jóvenes de su generación, haciendo un uso ético de las redes y el internet. Posterior a las exposiciones se realizó el Taller: Transformación de la Cooperativa, con el objetivo de determinar el uso de las redes sociales de los jóvenes cooperativistas. El XVI Congreso de Jóvenes Cooperativistas contó con la animación del Grupo regue-alternativo Piña Colá.
Segunda de Octubre 2018
13
14
Segunda de Octubre 2018
Segunda de Octubre 2018
15
16
Segunda de Octubre 2018
Apertura del XXV Torneo de Baloncesto Superior de La Vega Copa Malta India Dedicado al Ministro de EducaciĂłn Lic. AndrĂŠs Navarro
Segunda de Octubre 2018
17
El ingeniero Julio César Correa recibe las resoluciones de las alcaldías de Nueva York y Nueva Jersey, así como el certificado de participación en el congreso, entregado por organizadores del evento.
Administrador Edenorte participa en congreso en la ONU NUEVA YORK.- Ante periodistas latinoamericanos reunidos en uno de los salones de las Naciones Unidas, el ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General de EDENORTE Dominicana, expuso los avances que, en todos los órdenes, ha experimentado esa empresa en los últimos seis años. La conferencia del principal ejecutivo de dicha distribuidora de electricidad, titulada “Iluminando el conocimiento sobre el sistema eléctrico comunicacional”, formó parte del XIV Congreso Hispanoamericano de Prensa. Al término de la misma, el doctor Amín Cruz, presidente del congreso de prensa, acompañado de otros directivos, entregó al
ingeniero Correa sendas resoluciones de las alcaldías de los estados de Nueva York y Nueva Jersey. El evento reunió a conocidas figuras de la comunicación, como Javier Darío Restrepo, María Elena Salinas, Rodolfo Henrich, Carlos Aguasaco, Henry Llanos, Francisco Cortés, Inés Mónica Sarmiento y Héctor Gerger. Además del ingeniero Correa, por República Dominicana tuvieron participación los comunicadores Luis Eduardo Lora (Huchi), Ricardo Nieves, Juan Carlos Bisonó y el arzobispo emérito de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio. El cónclave se realizó durante los días viernes, sábado y domingo pasados, tanto en la sede de
Instante en que el ingeniero Julio César Correa pronuncia la conferencia.
Realizan homenaje al Poeta Vegano Rubén Suro POR EDINSON ACOSTA Entidades veganas como la alcaldía, La Sociedad La Progresista, la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD-La Vega, entre otras, dentro del marco de
celebración de la semana de la poesía rindieron homenaje al poeta vegano Rubén Suro, con la participación de poetas de Chile, Nicaragua, El Salvador, México, Colombia, Haití, España, Puerto Rico y el país anfitrión República Dominicana.
la ONU como en la sala de conferencias de Universidad de Columbia y en Comisionado Dominicano de Cultura, de aquí. Habló sobre las relaciones que mantiene la empresa con los comunicadores que laboran en la región del Cibao, a quienes reconoce el trabajo que realizan, especialmente en fechas relacionadas con sus responsabilidades como informadores, así como con la realización de seminarios y otros eventos similares, para su mejor desempeño profesional. En su intervención, el ingeniero Correa destacó que durante su gestión se ha hecho énfasis en el trabajo de la responsabilidad social empresarial, lo que ha permitido a EDENORTE tener un mayor acercamiento con sus
clientes diseminados en las 14 provincias de la región del Cibao, priorizando el medio ambiente, la educación, la salud y la cultura. “Conjugando esos cuatro elementos hemos podido tener un acercamiento importante con toda la población cibaeña, desarrollando 12 campañas de reforestación, con la participación de más de 300 colaboradores de la empresa, que se han integrado de forma voluntaria”, destacó Correa. En el aspecto educativo, informó que EDENORTE a través del voluntariado “ Manos que iluminan” distribuye útiles escolares en centro educativos ubicados en apartadas comunidades de la zona del Cibao, en coordinación con las escuelas o las iglesias donde se van a entregar.
18
Segunda de Octubre 2018
19
Segunda de Octubre 2018
Venta irregular de medicamentos en colmados Práctica nociva que atenta contra economía y salud de pobres ***Es para gente pobre que el Estado concibió y desarrolla el proyecto Promese-CAL, que viene siendo distorsionado, desde hace años, en tres de sus EJES esenciales, como son, venderles a enfermos necesitados medicamentos Baratos, frescos, de calidad) ***
colmados en condiciones higiénicas lamentables, sucias y rodeadas de polvo que en muchos casos debe ser sacudido por los dependientes. Y esto, contando con la presencia de habitantes tan perniciosos para la salud humana como ratones, cucarachas y curianas rubias.
POR RAFAEL ARACENA VALERIO Precisamente, lo anotado arriba, merma drásticamente la calidad y la frescura y al mismo tiempo altera los precios de los medicamentos de Promese ofertados irregularmente en colmados de barrios y campos de La Vega y todo el país, pese a una prohibición existente en tal sentido. Todos sabemos que los negocios de venta de todo tipo de dulces, arroz, embutidos y encurtidos, arenque, bacalao, frijoles, grasas y demás “accesorios de las tres calientes”, no son ambientes para vender medicinas... … Que para eso, desde tiempo remoto, son habilitadas y ambientadas con las convenientes estructuras de salubridad las ‘Boticas’ o ‘Farmacias’, atendidas por boticarios o farmacéuticos, no por colmaderos o bodegueros. Ocurre que a estos establecimientos de venta de comestibles y mercancías variadas, arriban muchas alimañas como ratas, cucarachas y demás gustantes de esas fuentes de alimentación, y que les sirven, a la vez, de guarida, puesto que acumulan polvo, telaraña, suciedades y, por tanto, toda una gama de bacterias peligrosas para la salud y que despojan a los fármacos de las propiedades esenciales que deberían conservar y ser aptos para consumo humano. La práctica sigue y sigue… creciendo mucho.- No obstante la prohibición, la venta de medicamentos esenciales (de PromeseCAL) “picó y se extiende” como un batazo bien colocado entre dos-, convirtiéndose en un “negociazo” paralelo que ya mueve cientos de millones de pesos, en perjuicio principalmente de cientos de miles de personas pobres con enfermedades y dolencias, y que pega ‘duro’ en los bolsillos de estos y las arcas del Estado. No han funcionado las denuncias y protestas de las entidades afines a Promese, ni los constantes operativos de los inspectores de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública en La Vega y el país; siempre los colmaderos “se las arreglan para evadir sanciones y salirse graciosamente con las suyas”, declaró la señora Carmen Quezada,
residente en Villa Rosa. Algunos fármacos escasean y deben ‘darle la boca’ a colmaderos… pese a saber que están siendo perjudicados en precio y calidad de los medicamentos, precisó una vecina de Carmen, la que, pese a rehusar identificarse, admitió que existen colmados que reúnen las condiciones necesarias para que “se les permita vender medicinas… no tan caras, claro… a peso y medio, a peso y medio si se trata de pastillas, que son los más procuradas diferentes enfermedades” –recalcó. Otras personas, como alguien que se identificó como Isidro Bueno, afirmaron que mejor se morían, antes de comprar medicamentos que no sean de farmacias reconocidas como “las del pueblo”. Otras venden medicinas de marcas patentizadas auténticas, “pero esas son para ricos”, refirió. Se quejaron de que hasta jarabes y otros medicamentos líquidos aparecen en “cualquier chinchorro” y en cualquier rincón del territorio provincial de La Vega” y el país. En venta ligados con los de Promese, también aparecen algunas medicinas con marcas de reconocidos laboratorios criollos y extranjeros, algunas falsificadas y expiradas. Pero La Vega News no pudo comprobar esto. Antes de Promese-CAL se vendían analgésicos en los colmados, y la mayoría eran falsificados. - “Eso no quiere decir que ahora no ocurra así, expuso Andresito Osoria, oriundo de Rancho Viejo. “Lo que digo es que, aunque ilegalmente, son auténticos los medicamentos de Promese que se venden en los colmados”. No obstante, Osoria encontró “muy mal” que, aparte de ilegal y caros, los medicamentos de Promese sean vendidos en los
“A VECES ESCASEAN Y HAY QUE COMPRARLAS DONDE HAYA” Esto lo dijo Jimi Abreu, vecino del autor de este reportaje. Y agregó que tras ir a una farmacia popular y no hallar lo que busca, la gente se ve obligada a comprar en el colmado el medicamento que necesita, sin reparar muchas veces en la carencia de las condiciones de higiene mínima que deben rodear el ambiente del lugar. Cuando La Vega News refirió a otros consultados lo dicho por Jimi, uno de estos, Porfirio Acosta, señaló que es “riesgoso” comprar medicinas en colmados. Eso “no debe hacerse”, pues se corre el riesgo de empeorar la condición de salud y hasta de morir. Y propuso: “Lo que debemos hacer es unirnos todos y exigir al Gobierno poner coto de una vez por todas a la vieja práctica ilegal de la venta de medicamentos” en lugares que además no cuentan con la infraestructura de salubridad adecuada. Algunos dependientes de colmados admitieron que venden medicamentos de Promese, pero negaron que los compren a esa institución, que los adquiere a la vez de excelentes laboratorios extranjeros y criollos. Ningún colmadero convino en identificarse; uno afirmó tener medios legales -sin decir cuales- para comprarlos. Pero se asegura que “los consiguen por manos de muchos corredores que los compran a su vez en distintas farmacias populares, no solo de esta ciudad” … Aunque es cierto que comprar medicamentos no es ilegal, lo es, si no se cuenta con licencia para revenderlos, y mucho más si el lugar de expendio no reúne todas las especificaciones necesarias de higiene e inocuidad, explicaron varios entendidos. Y añadieron sospechar que pudieran existir conexiones ajenas a los objetivos que persigue el Estado de asegurar y garantizar que los beneficios de las ventas de los medicamentos que facilita, a través de Promese-CAL, que significan cientos de millones de pesos mensuales, se queden en bolsillos de cientos de miles de personas enfermas. Obreros, chiriperos, amas de casa y otras personas residentes de distintos sectores, pidieron, a través de La Vega News, que las autoridades competentes abran una investigación que conduzca a desmontar una posible “mafia” en la comercialización de una gran variedad de medicamentos de Promese, lo que sería “agradecido por cientos de miles de enfermos pobres y sus familiares”.
LUIS FEDERICO SANTANA CRONICA SIMPLE, DE LAS SIMPLES COSAS
LA LICUADORA Y SUS BATIDOS Aquella mañana del domingo 28 de octubre tenía en agenda visitar temprano a mi padre y a mi hermana en San Francisco de Macorís. Se hacía tarde, pero tenía que comer algo para poder tomar un medicamento. Fui a la nevera y encontré la mitad de un zapote. Me llegó la idea de hacer un batido. Licuadora, zapote, leche, poca azúcar y un toque de vainilla. El zapote era poco y, al haberlo compensado con leche, el sabor del zapote en el licuado era casi imperceptible. Lo importante es que me resultó suficiente para tomar el medicamento. Mientras tomaba el licuado pensé, ¿No será nuestra mente una especie de licuadora que va licuando todo aquello que recibe como ingrediente? Y, desde luego, cada batido tendrá el sabor del ingrediente que se utilizó como base. Nadie que haya echado zapote en la licuadora, va a esperar un sabor a lechosa. ¿Qué echamos a nuestras mentes? ¿De qué la alimentamos? ¿Colocamos elementos negativos o, por el contrario, alimentamos nuestro cerebro de temas y experiencias positivas? ¿Qué tipo de licuado estamos preparando? ¿Qué esperamos obtener como resultado? Tanto en Programación Neurolingüística como en Terapia Cognitivo Conductual se parte del fundamento de que existe una estrecha relación entre Pensamiento, Palabra, Acción. “De lo que hay en el corazón, habla la boca” dice una expresión popular con fundamentos bíblicos. Y en verdad todo lo que expresamos es consecuencia directa de lo que pensamos. De igual forma, nuestra conducta es resultado de lo que pensamos y decimos. Siendo así, es necesario cuidar la forma en que alimentamos nuestras mentes, para tener control del tipo de pensamientos que habitará en nuestro cerebro. Al tener control de lo que pensamos, también tendremos control de lo que decimos y la forma en que nos comportamos.
Varias interrogantes me llegan a la mente frente a este panorama, ¿De qué alimentan sus mentes los jóvenes y adolescentes de hoy? ¿Qué escuchan, que miran, de qué hablan, cómo piensan? ¿Qué reciben estos jóvenes y adolescentes a través de los Medios de Comunicación y las Redes Sociales? ¿Qué tipo de informaciones procesan en sus computadoras, tables y celulares? La música que escuchan, ¿Qué tipo de mensaje transmiten? ¿Cuáles modelos de vida venden? ¿Cuáles son los contenidos que socializan? ¿Cuáles son los contenidos que median en las interacciones de nuestros jóvenes y adolescentes? Y nosotros, como padres, ¿Qué información y control tenemos de esos contenidos? La realidad de nuestros jóvenes y adolescentes representan un gran reto para los adultos, sobre todo los que somos padres y madres. ¿Qué hemos hecho con nuestros hijos? ¿Cómo lo hemos educado? Volvamos sobre la licuadora y el licuado. No esperemos sabor a zapote, cuando hayamos echado lechoza en la licuadora. Es cierto, podemos decidir el sabor que queremos en nuestro licuado, pero para ello es necesario colocar en la licuadora el ingrediente base que dará ese sabor. Padres, madres, maestros, sacerdotes, pastores, autoridades… tenemos sobre nuestros hombros la gran responsabilidad de forjar la generación que emerge y que conducirá en el mañana los destinos de este país. Lo que estamos echando los adultos en esas licuadoras que son hoy nuestros jóvenes y adolescentes, nos van a dar el resultado que hemos decidido. O, acaso, ¿Hemos sucumbido ante esta responsabilidad y hemos dejado a la deriva el compromiso de alimentar esas mentes inexpertas de jóvenes y adolescentes? No esperemos sabor a zapote, si lo que se está echando es lechosa en esas licuadoras.
20
Segunda de Octubre 2018
Departamento de Género de la Alcaldía realiza charla preventiva de Cáncer de Mama El Departamento de Genero de la Alcaldía de La Vega cerró el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con una actividad preventiva a colaboradoras y de este cabildo. Más de cien mujeres recibieron la charla de prevención de Cáncer de Mama, impartida por el Doctor Edward Valdez, especialista en el tema. “Octubre dedicado al mes de la prevención del cáncer de mama, también llamado el mes rosado, por esta razón se llevan a cabo actividades de este tipo reforzando los esfuerzos que durante todo el año hace la Alcaldía por disposición del alcalde vegano Ingeniero Kelvin Cruz” Explicó en su intervención la Vicealcaldesa Amparo Custodio. Esta charla, forma parte del programa de prevención en contra del cáncer de mama, que la Alcaldía del Municipio de La Vega y Departamento
Género, ejecutan con el objetivo de concienciar sobre esta letal enfermedad. La actividad estuvo coordinada por la vicealcaldesa Amparo Custodio y por la esposa del alcalde Leidy De La Mota. PAVIMENTACIÓN CALLE TOÑITA LORA. En otro orden, se realizaron los trabajos de pavimentación de la calle Toñita Lora, en Las Carolinas La Vega, una obra que era esperada por años por los comunitarios ya que la misma estaba en pésimas condiciones. INAUGURACIÓN CANCHA DEPORTIVA. El Alcalde Kelvin Cruz inauguró la cancha de la comunidad de Sabaneta la cual beneficiará a cientos de jóvenes que tenían el deseo de practicar algún deporte y no tenían donde hacerlo.
Segunda de Octubre 2018
21
Presidente Danilo Medina donó 4 autobuses y una ambulancia al Distrito de Tavera LA VEGA-El presidente de la República, licenciado Danilo Medina entregó al Distrito Municipal de Tavera cuatro autobuses y una ambulancia, por gestión del síndico José Ramón Valdez. En un bonito acto, el licenciado José Ramón Valdez, quien es el director del Ayuntamiento de Tavera, junto a la licenciada Erica del Carmen Núñez, directora del Distrito Educativo 06-04 de La Vega, le entregaron los nombramientos a los choferes que conducirán estos autobuses para el transporte de los estudiantes de las diferentes zonas de ese distrito municipal además de otras personas que fueron posicionadas en diferentes puestos en escuelas del lugar. Los nombrados mos-
traron su agradecimiento para con el director de este distrito y demás autoridades educativas al momento que manifestaban que ya tenían su trabajo garantizado porque tenían el nombramiento en sus manos. En sus palabras el Licenciado José Ramón Valdez, agradeció al presidente de la
República licenciado Danilo Medina, al Ministro de Educación y a la licenciada Erica Núñez, por atender estas solicitudes hechas por él para beneficio de todos los estudiantes de allí, y el futuro del país. José Ramon Valdez también agradeció de manera especial al viceministro de la Presidencia Licenciado Luis Marte, por el apoyo y las gestiones realizadas para conseguir estos logros que traen mucho bien a sus comunidades. La entrega de los autobuses, la ambulancia y los nombramientos de los choferes y personal de apoyo administrativo para las escuelas de la zona se llevó a cabo en un acto realizado en el Liceo de La Jina, de ese distrito de Tavera.
22
Segunda de Octubre 2018
JUAN PABLO MORONTA TAVERAS
Opinión
INMIGRANTES Y EL PENSAMIENTO GRUPAL (GROUPTHINK) EN LA SOCIEDAD DOMINICANA
Fausto Mota solicita un local para Bellas Artes en La Vega POR: PERFECTO ROSARIO El prestigioso educador y escritor vegano el Dr. Fausto Mota García solicita con urgencia un local que aloje a Bellas Artes y al Instituto Vegano de Cultura en la ciudad de La Vega, señala que en una ciudad como la nuestra de un largo historial cultural y educativo no se justifica que no exista un Palacio de Bellas Artes como sucede en todas las ciudades importantes del mundo. El Dr. Fausto Mota García quien en la actualidad es Presidente del Instituto Vegano de Cultura sostiene que la manera más adecuada, provechosa e idónea de alejar a los jóvenes de la delincuencia y la holgazanería es introducirlos a cultivar las bellas artes en cualesquiera de sus expresiones, lo cual en este momento se hace cuesta arriba, pues a pesar de que existen locales
subutilizados en nuestro entorno una institución como el Instituto Vegano de Cultura y Bellas Artes no tienen donde llevar a cabo sus actividades y creatividades. El Dr. Fausto Mota García quien también es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana apunta que ambas instituciones se están manejando en medio de precariedades y dificultades que no se corresponden con el trabajo que realizan ni con las necesidades de la juventud y el prestigio y nivel de nuestra culta ciudad de La Vega Al finalizar el educador recalcó que no se opone a que le otorguen locales y hasta privilegios a otras instituciones; lo único que reclama es justicia, equidad y la atención que merece el arte y la cultura como categorías fundamentales para el desarrollo integral de la juventud.
El Pensamiento grupal (Groupthink), expresión del psicólogo Irving Janis, definido como: «un modo de pensamiento que las personas adoptan cuando están profundamente involucradas en un grupo cohesivo, cuando los esfuerzos de los miembros por unanimidad hacen caso omiso de su motivación para valorar realísticamente cursos de acción alternativos». La sociedad dominicana es un grupo, cerrado en su ámbito sociopolítico, donde el ¨bien grupal¨ es el que predomina, como cualquier grupo social que busca la permanencia de sus intereses. Al hablar de inmigrantes, en República Dominicana, los ideales ¨patrióticos¨ se despiertan. Dependiendo del grupo inmigrante el pensamiento grupal presenta aprobación o rechazo. Existen dos grupos establecidos y que inciden en ámbitos laborales (formales e informales) y económicos, estos son los haitianos y los venezolanos. Janis lista ocho síntomas que son indicativos de pensamiento de grupo, asociemos algunos a cada comunidad de inmigrantes: 1. Ilusión de invulnerabilidad: al tocar los ideales sociales, morales y legales establecidos, ¨Dios, Patria y Libertad¨, la sociedad dominicana se considera defensora patriótica, siempre y cuando el pensamiento grupal le permita. Explicamos, al hablar de haitianos los intereses morales y legales se ven afectados, por las situaciones han vivido ambas comunidades, el sentimiento de invulnerabilidad se ve incrementado, mientras que al hablar de venezolanos nuestra comunidad siente respeto al compromiso histórico, en los años 80`s, por ejemplo, hubo una gran migración a Venezuela donde fueron acogidos y actualmente sin importar la informalidad de la inmigración de esta comunidad es socialmente respetada y justificada. 2. Visión estereotipada de miembros ajenos al grupo, especialmente de oponentes: los estereotipos son creados por los momentos de
convivencia y se ven influenciados por la perspectiva de quien los define. Al referirnos a la comunidad haitiana nuestro constructo cognitivo es invasión, mientras que con la comunidad venezolana es solidaridad. 3. Autocensura, miembros que evitan hacer críticas: existen miembros que se autocensuran verbalmente, pero conductualmente se guían por el grupo. El rechazo entre la comunidad dominicana y haitiana se ha dado en ambas direcciones, en muchos de los casos por razones político-comerciales que automáticamente se le asocia a elementos de la persona como individuo único e inigualable dentro de la comunidad que se encuentre, sin importar su estatus migratorio. 4. Miembros que protegen al grupo de información negativa: por ultimo tenemos este síntoma, evidenciado y ejecutado por los ``líderes`` del grupo en cuestión. Esta protección de información negativa, y cuando se habla de negativa que afecte las bases ideológicas del grupo sin dejar opción de racionalización individual. Ejemplo, no todos los haitianos son conflictivos, muchos son trabajadores, y no todos los venezolanos son trabajadores, también hay ¨malandros¨. Pero el concepto asociado a cada una de estas comunidades, en el pensamiento grupal, justifica o no sus acciones. El fin último de esta opinión no es más que despertar el interés social por el razonamiento, no colectivo sino individual, de los aspectos que influyen en nuestra sociedad, pudiendo así llevar pensamientos grupales orientados al real bienestar común de sus miembros y no de quienes ``lideran`` con rasgos de autoritarismo. El pensamiento grupal, es aplicable a cada proceso por el cual pasa una sociedad. En este análisis se tomó como punto de reflexión la inmigración haitiana y venezolana, no como puntos de comparación o generadora de conflicto, sino de visualización del alcance de un pensamiento grupal dentro de una comunidad.
Segunda de Octubre 2018
23 SAMUEL DE MOYA G.
Opinión LA LECTURA DE LA BIBLIA
Farmacias El Sol de La Vega recibe sello de parte del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) Dentro del programa de Republica Dominicana incluye el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) el pasado miércoles 17 de octubre del 2018 certificó, premió y entregó sellos a diferentes instituciones públicas y privadas del país. Farmacias El Sol recibió la distinción por ser una empresa que promueve el acceso a los discapacitados y por haber establecido una política de inclusión en todos sus establecimientos a todo tipo de persona que tenga alguna discapacidad. Su presidente ejecutivo, el señor Francisco José Morilla Gómez recibió el reconocimiento que
hiciera a Farmacias El Sol de las primeras empresas en formar parte de Republica Dominicana Incluye. La actividad inició a las 8:30am en el Hotel Crowne Plaza, Salon
Américas A y B de la ciudad de Santo Domingo. Contó con la participación de mas de 53 entidades públicas y privadas más la participación de los directivos del CONADIS como el Arq. Robert
Almonte, director técnico, Jorge Pérez Osoria, técnico. Entre otros. EL CONSEJO NACIONAL DE DISCAPACIDAD (CONADIS) tiene la importante responsabilidad de coordinar los pro-
cesos de formulación y evaluación de las políticas públicas necesarias a garantizar la inclusión plena de las personas con discapacidad, desde una perspectiva de derechos.
Leer la Biblia constituye para los cristianos una poderosa hacha para abrir los caminos hacia una vida más virtuosa. Lo mismo debe suceder con quienes pertenecen a otras religiones, como los musulmanes cuando leen el Corán, los judíos cuando leen la Torá, y los budistas el Canon Pali. Es un hecho histórico que cuando William Tyndale tradujo la Biblia al idioma inglés en el siglo XVI la tasa de asesinatos cayó en picada en Gran Bretaña. Y algo parecido debió suceder cuando en otras naciones se tradujo la Biblia del hebreo, latín o griego, a las lenguas vernáculas. Siempre se ha dicho que un hombre sin religión es como un caballo sin frenos. Es por eso que Voltaire decía que si Dios no existiera sería necesario inventarlo. Sin embargo, estoy de acuerdo en que se le respetara el derecho a José Saramago, premio nobel de literatura 1998, cuando afirmaba que él no creía en Dios pero que era un hombre bueno. En efecto, el papa Francisco afirma que no es necesario creer en Dios para ser buena persona. Y que algunas de las mejores personas en la historia no creían en Dios, mientras que muchos de los peores actos se hicieron en su nombre. Sin embargo, no hay dudas de que un pueblo donde los jóvenes asumen como tradición leer la Biblia, pronto contará con mejores hombres y mujeres. samueldemoya@hotmail.com
24
Segunda de Octubre 2018
25
Segunda de Octubre 2018
ALFREDO CRUZ POLANCO
Opinión La ley contra el lavado de activos y las aspiraciones a cargos electivos
Isidro Alejo, primer dominicano en convertirse en formador de entrenadores de fútbol POR PERFECTO ROSARIO La Vega- Isidro Alejo Núñez, se convierte en el primer dominicano entrenador de futbol a nivel internacional, el cual se ha formado en varios países del continente y estuvo en Toluca, México, como instructor de un curso de futbol licencia D CONCACAF, seleccionado e invitado por la confederación Norte, Centro América y Caribe de Futbol, para desarrollar esta labor de instructor internacional. Alejo Núñez, es presidente de la Asociación de Fútbol de La Vega y Director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol, ha estado participando en distintos países llevando sus conocimientos a otras tie-
rras convirtiéndose en el primer dominicano en ser entrenador internacional de futbol. Este último curso forma parte del objetivo planteado por el máximo organismo rector del fútbol en esta región compuesta por 41 países, en donde se propone elevar el nivel técnico de todos los entrenadores de estos países y ponerlos a tono con las tendencias actuales del fútbol moderno en el resto del mundo. Para el año 2019 se espera que 30 entrenadores dominicanos, seleccionados por la FEDOFUTBOL, se capaciten dentro de este plan, el cual forma parte del proyecto FOWARD de la FIFA. Isidro Alejo Núñez ha estado capacitándose desde hace
algunos años en diferentes países para alcanzar este momento, gracias a los esfuerzos de la Federación Dominicana de fútbol, COD, FIFA Y CONCACAF. Cómo fase preparatoria en el 2016 Isidro Núñez estuvo en Barcelona, España, haciendo un diplomado de ciencias aplicadas al deporte, luego en mayo de este año participó en un curso para comisarios de partidos internacionales de CONCACAF, en Costa Rica; en agosto viajó a Guatemala para el curso de “”licencia C”” de entrenadores de CONCACAF, en septiembre visitó Toluca, México para capacitarse como instructor de instructores, entre otros países que se ha capacitado.
Mediante la promulgación de la ley 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento al Terrorismo, se procura investigar y dar seguimiento a todas aquellas transacciones financieras que no tienen fundamento legal ni económico, que son consideradas sospechosas, fruto de todo tipo de actividades ilícitas, a las cuales se pretende darles un aspecto de legitimidad. Antes de que esta entrara en vigor solo se consideraban como lavado de activos y terrorismo, aquellos que estaban relacionados al narcotráfico y al crimen. La misma es producto del seguimiento sostenido del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), creado en la cumbre de París en julio de 1989, del cual la República Dominicana forma parte. Este tiene como objetivo promover la implementación de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas al sistema financiero internacional. Mediante la ley 155-17 y su reglamento 408-17, se investiga y persigue el uso y origen de los recursos utilizados en las operaciones financieras que realizan las personas físicas o jurídicas y organizaciones criminales en la adquisición de bienes muebles e inmuebles, a las cuales se les aplicará un régimen de consecuencias. Las empresas inmobiliarias, los dealers de vehículos, las joyerías y las de juegos de azahares son las más propensas para estas acciones ilícitas, lo cual va en perjuicio del Estado Dominicano Algunos representantes de estos sectores consideran que la misma atenta contra el crecimiento y el desarrollo del país. Esta ley define como de alto riesgo a las Personas Políticamente Expuestas (PPE), aquellas que desempeñan o han desempeñado durante los últimos años altas funciones públicas, tanto en el territorio nacional como en el extranjero, así como a los funcionarios públicos que la ley 311-14 obliga a presentar la
declaración jurada de su patrimonio. Considera como actos terroristas los siguientes delitos: “El tráfico ilícito de drogas, sustancias controladas y de seres humanos; estafa al estado, soborno transnacional, daños al medio ambiente; falsificación de documentos públicos; falsificación y adulteración de medicamentos, alimentos y bebidas; tráfico ilícito de mercancías, obras de artes, joyas y esculturas; delitos financieros, crímenes y delitos de alta tecnología; delito tributario (evasión de impuestos), prevaricación y delito cometidos por funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones; falsificación de moneda, valores o títulos; trata de personas, incluyendo la explotación sexual de menores; pornografía infantil, tráfico ilícito de órganos humanos, tráfico ilícito de armas, secuestro”, entre otros. Muchas personas físicas que han acumulado grandes fortunas, que han realizado grandes inversiones, adquiriendo muebles e inmuebles, conscientes de que no podrán justificar su procedencia, están utilizando a “testaferros”, personas físicas o morales que se presentan como los auténticos propietarios, para tratar de blanquear las mismas. La ley también persigue y castiga con la misma intensidad a los que se prestan para ello. Para tratar de blindarse, protegerse y así evitar que la ley los persiga, muchos “empresarios”, evasores de impuestos, funcionarios públicos y personas ligadas al narco y al contrabando de mercancías ya se están acercando a los partidos políticos mayoritarios para inscribir sus candidaturas para: regidores, alcaldes, diputados, senadores y hasta para presidente de la República. Las direcciones máximas de los partidos políticos, su militancia, la ciudadanía y la propia Junta Central Electoral, desde ya deben estar al asecho para evitar que este tipo de personas se enquisten en el Congreso Nacional y en nuestros ayuntamientos. Ojalá que esto nunca ocurra.
26
Segunda de Octubre 2018
Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch recibe importante donativo
E
l director general del hospital Juan Bosch, Doctor Andrés Rodríguez Céspedes, al recibir la entrega por parte de autoridades del Ministerio de Salud Pública, expresó con alegría, que todo lo recibido es de suma importancia para el desenvolvimiento del día a día en la institución, pues no es un secreto, que el hospital fue inaugurado hace 12 años y que mucho del instrumental y maquinaria está deteriorado por el uso continuo.
Equipos de última generación, medicamentos, material gastable e indumentaria quirúrgica desechable fueron entregadas al hospital. Desfibriladores externos automáticos, cilindros de oxígeno portátiles, cargadores para baterías de las ambulancias, aspiradores de secreciones, ambus, o resucitadores manuales, bombas para fumigación, linternas tipo lápiz para exámenes minuciosos, collarines cervicales, camillas portales, catéteres, baja lenguas, cartuchos para filtros, dispen-
sadores para gel antibacterial, gafas protectoras para cirugía, tubos endotraquiales, humidificadores de oxígeno, mandiles y botas plásticas, zafacones especiales, así como una gran cantidad de lancetas, tubos para muestras de laboratorio, gorros, batas, mascarillas, sábanas, guantes, papel, papel toalla y un ataúd para refrigeración, todo esto por un valor aproximado a los $10,000,000.00 (millones) de pesos. El Dr. Rodríguez Céspedes agradeció la entrega al Dr. Rafael Sánchez
Cárdenas, ministro del Ministerio de Salud Pública y al Doctor Ubaldino Jacquez, por diligenciar este aporte a una institución que como el Hospital Juan Bosch recibe pacientes de casi todo el país. Todos estos equipos e insumos fueron entregados el mismo día a los diferentes representantes departamentales. Estuvieron recibiendo los departamentos de emergencia, enfermería, quirófanos, oftalmología, laboratorio, servicios generales, transportación y patología.
27
DEPORTES infOrmaciOneS DePOrTiVaS • La vega News • OcTubre 2018• Por MarIo tavareZ rIvas
Arrancó con éxito 25va versión del Baloncesto Superior Vegano El inicio del XXV torneo de baloncesto superior de ésta ciudad, como cada año ha despertado un gran entusiasmo entre los amantes a ese deporte, quienes disfrutan a plenitud de las emocionantes jugadas que se producen en cada partido que se celebra en el Palacio de los deportes Fernando Teruel. La justa es dedicada al Ministro de Educación Andrés Navarro, en disputa de la Copa Malta India, y se juega durante los días miércoles, viernes y domingos con jornada de doble juegos. Un Comité Organizador, que encabezan el senador Euclides Sánchez, el Alcalde Kelvin Cruz y Santos De Olio Rivas, presidente de ASOBAVE, tiene la responsabilidad de buscar los recursos necesarios para garantizar el éxito y la participación económica de los clubes. El torneo superior de esta ciudad es considerado por la Federación de este deporte como parte de la élite de los
torneos provinciales, junto al Distrito Nacional y Santiago. Varios factores hacen de este torneo una atracción, tanto para los jugadores nacionales, como extranjeros, la fanaticada local y nacional, así como la prensa especializada. Aquí se dan cita destacados jugadores, a los cuales gusta la hospitalidad de los directivos,
la calidad del mismo, el buen trato de la prensa, el pago a tiempo de sus honorarios, así como por la calidez de la fanaticada. Los empresarios juegan un papel importante y son atraídos por el espectáculo y la oferta publicitaria que presentan los organizadores a través de los canales de televisión por donde
se transmiten los partidos. Microvisión del sistema de Tele Cable Central es el canal matriz, además la justa presenta algunos partidos por el canal 25 de Telemedios Dominicana y además vía radio es transmitido por Radio La Vega, del Grupo Medrano. Los clubes son el soporte dirigencial y representan los
diferentes sectores de la ciudad, encabezados por los actuales campeones del club Dosa y La Matica que representan la parte Sur; Parque Hostos, el más ganador, en la parte Norte; Enriquillo en la zona Este y La Villa que representa la parte céntrica. Los veganos han hecho del torneo de baloncesto no sólo el
evento deportivo de mayor importancia de la provincia, sino también la segunda actividad social de más atracción para sus ciudadanos, sólo superado por el mundialmente famoso Carnaval Vegano. El torneo de baloncesto vegano genera cerca de cincuenta millones de pesos entre pagos a atletas, árbitros, personal de apoyo, transmisiones, boletería, patrocinadores y todas las logísticas que conlleva la organización del mismo. Recientemente el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, ingeniero Rafael Uribe durante el discurso de presentación del torneo ratificó a ésta provincia como "Capital del Baloncesto Dominicano". No es para menos, en la actualidad la provincia de La Vega tiene representantes en todas las categorías de las selecciones nacionales en ambas ramas, producto de los 25 años del torneo superior con refuerzos.
Juegos Deportivos y Recreativos de Conani en gráficas La Vega News
28
Segunda de Octubre 2018