Cooperativa Vega Real promueve visita abogados a “Llovedora” de Loma Miranda Página 17
Talento local realiza excelente trabajo en Ceremonia Coronación Rey y Reinas del Carnaval 2019
Página 20
El medio impreso de los Veganos
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #237 Enero 2019 • Único periódico vegano impreso • www.laveganewsrd.com
Encargado del Mega Proyecto “El Riito” explica causa dragado de zona del Rio Camú Página 15
Gratis
La Vega vive la Fiebre del Carnaval
Ministro de Educación Andrés Navarro La fiesta se extenderá por todo el mes de febrero y como cada año La Vega se se reúne con fuerzas vivas de La Vega convierte en protagonista del evento cultural más concurrido de todo el país….. Página 08
La Vega News concreta Alianza con experto en Marketing Página 084
En Instituto Agronómico y Técnico Salesiano Celebran Conferencia en Honor a Duarte Página 15
PRM inaugura local en La Vega Página 17
Hospital Traumatológico recibe reconocimiento y celebra jornada quirúrgica Página 18
Grecheen Acosta obtiene MBA en Gestión de la Comunicación Empresarial Página 20
2
PORTADA FALSA La vega News EnEro 2019
RIFLAZOS LA JUSTICIA DE LA VEGA ES CORRUPTA O ESTÁ MAL PREPARADA El sistema judicial de La Vega tradicionalmente ha contado entre sus filas con jueces que han dignificado la profesión, que durante décadas demostraron una trayectoria impoluta, que bien debería ser tomada como referencia por otras generaciones de magistrados. Sin embargo, en los últimos tiempos, jueces pertenecientes al sistema judicial de La Vega han emitido fallos que ponen claramente en evidencia la presencia de la corrupción, la mala preparación académica, o la falta de experiencia, lo cual los lleva a evacuar graves errores. En una próxima edición, haremos referencia a casos o sentencias que se han originado en el Palacio de Justicia de esta ciudad, que la ciudadanía debe conocer y hacerse su propio juicio, ya que los mismos a nuestro entender no tienen explicación lógica. Hemos investigado y la práctica se ha hecho recurrente y como medio de comunicación estamos en la obligación de denunciarlo, ya que la misma ha lacerado, no solo a ciudadanos que han sido afectados por dichas decisiones, también a muchos fiscales y abogados en ejercicios que han desarrollado una carrera ejemplar, como demanda la ciudadanía. En los últimos tiempos jueces del sistema judicial de La Vega han emitido fallos que sin lugar a dudas han puesto en entredicho a la justicia de este municipio, y eso debemos de denunciarlo.
----<>---La Vega News se une al dolor de la familia Abreu por el temprano fallecimiento de Nicolasito Abreu hijo. Nuestro pésame a toda la familia y que su cuerpo DESCANCE EN PAZ. ----<>---Según le informaron al Riflero, el controversial comunicador Roberto Durán “Aquilito” está padeciendo de serios problemas de salud. Le pedimos a los compañeros de la clase comunicacional le den su respaldo en este momento difícil de su existir y que se restablezca lo antes posible. ----<>---Las elecciones de la UDEVE serán el próximo día 8 de febrero y parece que la dinastía Peguero se mantendrá. A pesar de ciertos “chismes” de sectores que lo adversan, parece que Peguero se mantendrá al frente de la institución que rige las Asociaciones Deportivas de La Vega. ----<>---Según se enteró el Riflero, para hablar con el Gurú de la política de La Vega Rey Lora en estos días hay que hacer una cita. Según una fuente el hombre está más ocupado en consultas con los políticos de La Vega, que un presidente en sus días de asunción al poder. ----<>---Según le informaron al Riflero el desaparecido Polín Germosen fue objeto de un reconocimiento por parte de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), en la próxima edición daremos más detalles.
----<>---Después del “lloriqueo y desesperados gritos” del doctor Viloria quien quiere ser Rey del Carnaval, ahora ha salido una lista de aspirantes a ese distinguido nombramiento. La misma la encabeza Jochy Canaán, (El Potro), el descabellado Fantomas, el pequeño de la comunicación Papo Guzmán, Tatú Holguín, Elvis Abreu, el Panita mayor Oscar Galán, su primo Chilo Galán, José Almonte, Bolívar Mota, José Andújar y el propio doctor Viloria, pero este último “muy difícil que lo elijan, después de la guerra que armó por la elección de Carlos de La Mota. ----<>---Los Broncos volverán a su sede original, las calles José Horacio Rodríguez y Chefito Batista, según supo El Riflero los vecinos de ese intercepción dijeron que “mejor prefirieron un malo conocido, que un bueno por conocer”. ----<>---Según se comenta el jefe de la pandilla Perredeista Juan Núñez Adames está preparando una revolución en el PRD de La Vega. Según se comenta el hombre se está reuniendo en Pontón con un grupo para comenzar la embestida contra miembros del propio PRD. ----<>---Atención al Diputado Agustín Burgos, manda a ESPIAR a Julián El Mocho, quien te va a traicionar. Según supo El Riflero Julián es el mensajero de un grupo que pretende llevar a Pancho Motors como candidato a Diputado. ----<>---Según Miguel Fernández “La Tunta” a Peguero no lo quita ni Danilo Medina de la UDEVE. Según fuentes en las
elecciones de la UDEVE podría haber otro “NOCKOUT”, igual que sucedió con las elecciones de los Cronistas Deportivos. ----<>---A la verdad que Julissa Marmolejos es expresiva, en el encuentro de comunicadores con el Ministro de Educación Andrés Navarro, en su propia cara le dijo al Ministro que “estaba bueno”. Oh sea que la “vieja Fefa” de la comunicación Vegana se le lanzó en su propia cara al Ministro. ----<>---Lo de Jochy El POTRO es insólito… ahora se auto define como el mayor Revolucionario del Carnaval de los años 90 con Las Gacelas… Dios mío, el hombre quiere ser protagonista en tooo. ----<>---El Cubano y su asesor José Pérez han demostrado que el Torneo de Baloncesto Carnavalesco es el “más duro” de La Vega. Aunque han creado otros por ahí, pero el de El Cubano es el que más atención concita. ----<>---El comunicador Julio Ángel, o estaba borracho o fue mal asesorado con su participación en el encuentro con el Ministro de Educación, arquitecto Andrés Navarro… Definitivamente se le fueron los “frenos”. ----<>---Luego de las experiencias vividas con ciertos políticos, se hace sumamente difícil apoyar un potencial candidato a Regidor o Diputado, dizque con la promesa de “Te voy apoyar tu periódico cuando yo sea…….. Eso como que huele a “demagogia”.
RIFLE ENVÍOS LA VEGA NEWS EN CARNAVAL En la próxima edición, primera del mes de febrero, La Vega News regalará a los lectores un Suplemento Especial que traerá consigo un sinnúmero de informaciones relacionadas al tradicional y mundialmente conocido Carnaval Vegano. Dicho suplemento recogerá un sinnúmero de informaciones, tanto históricas como de actualidad, todas relacionada al evento que aglutina cada domingo de febrero a millares de personas provenientes de diferentes partes del país y de diverso extracto social. “La Vega News en Carnaval” contendrá una reseña histórica del evento, que incluye su origen, evolución y sus principales elementos. También historia de los Diablos Cojuelos más trascendentes. En el mismo también podrán leer un trabajo relacionado al impacto socio económico del Carnaval en La Vega y el aumento del turismo en esa fecha. El origen de la Unión Carnavalesca Vegana (UCAVE), la creación del Museo del Carnaval, los treinta años del grupo Las Fieras, la incidencia de Los Broncos, el emblemático personaje de Marcos La Boa, Los diferentes Reyes y reinas, y un sinnúmero de informaciones que serán del agrado de los lectores. El equipo de La Vega News, que dirige Mario de Jesús, contará con la siempre valiosa colaboración del licenciado Hugo Estrella Guzmán, quien es además su director adjunto, el ingeniero César A. Abreu, articulista de, al igual que el licenciado Yanio Concepción, así como la comunicadora y miembro del equipo Grecheen Acosta. Para la elaboración de dicho suplemento todos trabajan arduamente con la finalidad de entregar una valiosa pieza que servirá de documentación para muchos que desean conocer más sobre nuestra principal Fiesta cultural, El Carnaval Vegano.
----<>---El Riflero se prepara, para asistir a la boba deportiva más anunciada, más cascareada y más LICEISSSSTA, la de Franklin Mirabal. ¡! Hay Dios mío, que liiiiiiinda se ve esa pizarra!!.MR ----<>---Según una fuente, el presidente de ASOTIVE
Porfirio Veras es el “maquinador y asesor” de los reeleccionistas Edison Adames en la ACDV y Francisco Peguero en la UDEVE.MY ----<>---Que es lo que pasa con Carlitos Viloria, su gestión como presidente de la Sala como que no suena. ¿Sera que el Alcalde lo tiene pisaao?.QA
----<>---Según el “tira fuego” Amín Rosario hay un joven aspirante a Diputado que está pensando hipotecar su casa. AR. ----<>---A la verdad que Diógenes Morilla quiere a Julián El Mocho, le mandó con el Riflero 100 dólares de regalo de Navidad.GT
SIGUE DURMIENDO EL “ELEFANTE BLANCO” ¿En quién piensa? Quien lo olvidó para siempre? ¿por qué ese elefante blanco duerme intranquilo ante la mirada inerte de los buenos veganos?. ¿Acaso ya no somos cultos y solidarios? Esas, y mil y una preguntas más surgen alrededor del edificio que alojó el Cine Teatro Vega Real. A La Vega News llegan los informes que su principal propietario el empresario Frank Peralta no se opone a que en ese lugar pueda funcionar la tan anhelada escuela de Bellas Arte de La Vega. ¿Quién le pone el Cascabel al Gato?, ¿Quién da el primer paso para que el “Elefante Blanco” camine rumbo al arte y la cultura?. Esperamos lo antes posible una respuesta, y que la misma sea positiva.
Segunda de Enero 2019
3
4
Segunda de Enero 2019
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa Mirar al horizonte es vivir sin temor. Retomo este trabajo que había publicado con anterioridad, entiendo que sigue teniendo pertinencia. La Vega es una ciudad muy singular, caracterizada por el apego y cuidado por su historia, religiosidad y su cultura. De manera que el contenido de este trabajo podría resultar controversial, porque en apariencia contraviene el espíritu de los pueblos, que en definitiva tienen fama de arraigo por sus costumbres, folklor, creencias, vivencias y utopías. Todo lo anterior es irrebatible, pero el título de referencia guarda relación con una obra provocativa y sugerente “¡Basta de Historias!”, escrita por uno de los periodistas más influyentes de la lengua española contemporánea, me refiero al polémico escritor Andrés Oppenheimer. Este famoso ex jefe de corresponsalía en México del The Miami Herald sostiene que los pueblos latinoamericanos tienen una obsesión con el pasado; y que esta actitud es un fenómeno característico de la región. En China, India y otros países asiáticos, apunta el autor, curiosamente no ocurre lo mismo; y de igual forma se refiere a pueblos de Europa del Este, no obstante, algunos de ellos poseer historias milenarias. El autor se pregunta hasta dónde esa obsesión nos ayuda a prepararnos para el futuro? Y osadamente sostiene que, por el contrario, podría distraernos de la tarea urgente de ir sembrando la semilla que pueda germinar y darnos frutos que nos conduzcan a la competitividad económica y del conocimiento del siglo XXI. Andrés Oppenheimer sustenta en este libro que los esfuerzos deben orientarse a mejorar sustancial y cualitativamente la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación tarea que valora como posible de concretizar. Su planteamiento es fruto de un periplo realizado por él por la más variada geografía mundial, afirma que “la razón es simple: el siglo XXI será el siglo de la econo-
del conocimiento. mía Contrariamente a lo que pregonan presidentes y líderes populistas latinoamericanos, los países que avanzan no son los que venden materias primas ni productos manufacturados básicos, sino los que producen bienes y servicios de mayor valor agregado”. Insiste en que quedaron desfasados los discursos que pregonaban que los recursos naturales eran los que producían crecimiento económico; los países que avanzan son los que apuestan a la innovación y producen bienes y servicios de mayor valor agregado. Sostiene que la tarea impostergable del presente siglo es atender la economía del conocimiento. El mundo actual, ha cambiado y debemos hacer conciencia y mirar hacia el presente y futuro. Las consideraciones, por demás urticantes e incisivas, del periodista se producen ahora, precisamente cuando una parte considerable de los países latinoamericanos estuvieron concentrados en festejar el bicentenario de su independencia y la región se dedicó a conmemorar y revisar su pasado. En ese contexto no sería peregrino formular a la inteligencia de nuestros pueblos pregunta como esta: ¿Estamos realmente en esta región tan entusiasmados por el pasado que nos olvidamos y dejamos de acometer las tareas acuciosas que demanda el presente y que definitivamente podrán incidir en un futuro promisorio y luminoso? Este planteamiento y otras argumentaciones me inducen a volver sobre esta interesante discusión que pone sobre el tapete, Andrés Oppenheimer con su polémica obra ¡Basta de historias! Finalizo haciendo un llamado a los sectores hacedores de políticas públicas de nuestro país para reflexionar rápida y profundamente sobre la direccionalidad que llevamos como sociedad civilizada y progresista. ¡Amén!
Con la intención de que las fiestas patrias no se extravíen en la nebulosa y el bullicio del carnaval, la Dirección Regional de Educación 06 de La Vega ha dado un nuevo giro a la celebración de lo que otrora se denominó Mes de la Patria. El director Regional de Educación, Aslini Brito y los directores de los Distritos 06 – 04 y 06 – 05, Érica Núñez y Martín Santos, respectivamente, han coincidido en relanzar estas fiestas y darle un sentido más pedagógico. La idea es que estas efemérides no se queden sólo en el ruido hueco de los festejos. Esta iniciativa merece ser saludada y apoyada por todos los demás sectores que hacen vida en esta ciudad de La Vega y sus comunidades circunvecinas. Ya no se hablará de Mes de la Patria sino de “Tiempo de la Patria”, abarcando las celebraciones que van desde el 26 de enero, con el natalicio de Juan Pablo Duarte, hasta el 9 de marzo, fecha en que se recuerda a Francisco del Rosario Sánchez. La organización de estas festividades, en esta ocasión, no son obra exclusiva del área de Educación Física, sino que también se integran los profesionales de las Ciencias Sociales y de Formación Integral Humana y Religiosa. Los profesionales de las áreas sociales y de formación integral aportan el sentido histórico e independentista de estas efemérides y ayudan a recordar que la patria fue fundada bajo el lema de Dios, Patria y Libertad. Aunque la ciudad de la Vega estará envuelta en la celebración del carnaval, la Dirección Regional de Educación recordará al pueblo que este es un “Tiempo de la Patria “
Hospitales y Clínicas Hogar Crea Hogar Crea Menores Clínica Báez Soto Policlínico La Vega Hospital Dr. Luis Manuel Morillo King Hospital Traumatológico Clínica La Concepción Centro de especialidades Medica Veganas Clínica V Centenario Centro de Rehabilitación Centro Médico Hermida Centro Médico Padre Fantino Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana Centro De Salud Integral & Desarrollo Censaide Ucateci Consultorio Médico Hnas Siervas de María
Otras instituciones Públicas Asistencia Vial Alcaldía Municipal Cruz Roja Defensa Civil
829-688-1000 809-242-2000 809-573-7925 809-242-2970
Jeniffer Espino ASISTENTE EJECUTIVA
DIRECTOR ADJUNTO
Grecheen Acosta Socorro Ynfante
Mario Tavarez Rivas
SOCIALES Y REDACCIÓN
DIRECTOR ASOCIADO
809-573-2533 809-573-9122 809-573-1915 809-573-2766
809-573-1020 809-573-2849 809-573-7818
Edison Acosta
Lic. Hugo Estrella
809-242-5001 829-452-3783 809-573-2737 809-573-9555 809-573-2442 809-725-8262 809-573-0022 809-573-4849 809-573-4124 809-573-2981
Universidades Universidad Católica y Tecnológica UCATECI Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Universidad Autónoma de Santo - Centro La Vega
DIRECTOR
Fundado el 17 de Octubre del 2007
La organización de estas festividades, en esta ocasión, no son obra exclusiva del área de Educación Física, sino que también se integran los profesionales de las Ciencias Sociales y de Formación Integral Humana y Religiosa.
Dentro de ese Tiempo de la Patria se encuentran el 26 de enero, día del natalicio de Juan Pablo Duarte, el 25 de febrero, Matías Ramón Mella, el 27 la Independencia Nacional, el 4 de marzo el izamiento de la Bandera en La Vega y el 9 de marzo se rinde honor a Francisco del Rosario Sánchez. Este medio de Comunicación saluda la iniciativa de la Dirección Regional de Educación al tiempo que agradece sus esfuerzos para evitar que la Patria se extravíe en medio el bullicio del carnaval. ¡Enhorabuena!
TELÉFONOS QUE USTED DEBE TENER CERCA
Mario de Jesús
GERENTE ADMINISTRATIVO
“
La Patria y el bullicio del Carnaval
¡En La Vega y el país necesitamos mirar hacia adelante!
ARTICULISTAS & ASESORES MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA
ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA
Cuerpo de bomberos Cámara de Comercio y Producción Gobernación Provincial INTRANT o AMET Policía Nacional Obras Públicas Fondos Mineros Regional de Salud Cibao Central Regional de Educación 06-05 EDENORTE CORAAVEGA Dirección General de Impuestos Internos Dirección General de Pasaportes La Vega Casa de la Cultura Ministerio de Agricultura La Vega Junta Central Electoral La Veg Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC)
809-573-2602 809-573-2256 829-928-9348 809-573-7122 809-573-2340 809-565-2811 809-573-1233 809-242-4452 809-242-3234 809-573-5813 809-573-2222 809-277-4444 809-573-2677 809-573-1021 809-573-5221 809-573-2486 809-565-2811
SERVICIO DE LA VEGA NEWS
ASUNTOS LEGALES
DISEÑO Y DIAGRAMACION:
LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA
JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com
FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN
IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN
MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Segunda de Enero 2019
5
6
LOCALES informacionES DEl ambiTo local • La vega News • EnEro 2018
VEGANOS INICIAN CARNAVAL 2019 POR: GRECHEEN ACOSTA Con la celebración de diversas actividades, se dio inicio formal al carnaval vegano 2019. La primera de ellas fue el Lanzamiento realizado en Santo Domingo, donde con la presencia de los patrocinadores e invitados especiales, COCAVE, UCAVE y Grupo Medrano, representados por el alcalde Kelvin Cruz, Martin Duquela y Roberto Rodríguez, respectivamente, ofrecieron todos los detalles de montaje del evento, seguridad y cartelera artística pautada para los domingos de febrero. Días después, durante la Noche de Reyes, fue electa su majestad
Paula Reynoso, joven del barrio Enriquillo, y se coronó al Rey Carlos de la Mota, en un espectáculo llevado a cabo en el techado Fernando Teruel, en el que también fueron reconocidos los propulsores y personajes destacados del carnaval. Ya coronada la Corte Real, el domingo 27 de enero las calles de La Vega se vistieron de color, ritmo y sabor al producirse el desfile de apertura del Carnaval Vegano 2019, con la integración de cientos de personas que se apostaron en puntos estratégicos para disfrutar y gritar al mundo que la fiesta carnavalesca más trascendental de la República Dominicana acaba de empezar.
El Alcalde del Municipio de La Vega, ingeniero Kelvin Cruz, junto al senador de la provincia, ingeniero Euclides Sanchez, coronan al actor Carlos de la Mota como Rey del Carnaval Vegano. Les acompanan el licenciado Carlos Viloria, presidente del honorable ayuntamiento, asi como miembros de la Union Carnavalezca Vegana. La senorita Paula Reynoso fue recibe la banda como Reyna del Carnaval, titulo obtenido en el certamen celebrado en el techado Fernando Teruel.
UCAVE: Todo está listo para el carnaval 2019 Un año cargado de cambios y nuevas estrategia de seguridad Debido a la reciente remodelación del Parque Las Palmas, y lo estipulado en la sentencia del Tribunal Constitucional, este año muchas cosas van a variar dentro del área de carnaval.
POR: GRECHEEN ACOSTA La Unión Carnavalesca Vegana (UCAVE), representada por su presidente Martin Duquela, anuncia que tiene todo listo para el inicio del carnaval, el próximo domingo 3 de Febrero, dando paso a que los cientos de turistas nacionales e internacionales que asisten a esta ciudad durante ese mes, puedan disfrutar sin contratiempos de la actividad cultural más sobresaliente de los veganos. NUEVAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD: EQUIPO PRIVADO ESPECIALIZADO ¨Tu sabes que ya estamos a prácticamente días, porque ya el carnaval inicia con el desfile, tenemos toda una estructura de seguridad, que es la parte más importante, más neurálgica¨. Según informa el señor Duquela, este año se implementará una nueva modalidad, ya que la seguridad a nivel general estará a cargo de un equipo
privado, dirigido por el General López Santana (Fanfy), en vista de que anteriormente se tenía uno de la UCAVE, que daba una asistencia, pero no era técnico. Esta seguridad privada tendrá bajo su responsabilidad los cierres de calles (accesos), algunos eventos artísticos, movilización en el área y otras actividades adicionales que se realicen durante febrero, propias de carnaval. Este cuerpo estará integrado por 200 personas, quienes lucirán bien identificados, debidamente uniformados, con todas las herramientas y equipos necesarios para el desarrollo de sus funciones, con estilo militar. Adicional a eso, también se tendrá el grupo que estará trabajando directamente con las vejigas, los que ascienden a más de 50 integrantes pertenecientes a UCAVE, en vista que son quienes tienen el manejo del tema y conocen las reglas diseñadas para el porte de este elemento del diablo cojuelo.
Adicional a esta seguridad, se contará con la Policía Nacional, Policía Municipal, Digeset, Ejército, Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil, entre otros. CAMBIOS: NO HAY DIABLODROMO, Y LAS TARIMAS OFICIALES SE MUEVEN DE LUGAR Debido a la reciente remodelación del parque Las Palmas, y lo estipulado por la sentencia del Tribunal Constitucional, este año muchas cosas van a variar dentro del área de
carnaval. Las graderías de la Gobernación, UCAVE, Ayuntamiento y Grupo Medrano, que durante años han estado en el Parque Las Palmas, se movilizan más adelante (en la misma avenida José Horacio Rodríguez, bajando hacia la calle Padre Adolfo), lo que significa que también el set de transmisión se mueve de posición. Por igual, se elimina (por la calle Juan Bosch), la tarima de los personajes y algunas cuevas de grupos que salían de esos alrededores, quienes serán colocados en el parque de Las Flores, mientras que Los Broncos se quedan en su mismo lugar. Debido a lo estipulado por la sentencia constitucional, este año no habrá fiestas los sábados, se tomaron medidas en la construcción de las gradas y techados, el horario de trabajo para montaje será de 2 a 10 de la noche todos los días, control del sonido los domingos, ningún grupo puede parquear vehículos donde hay cuevas,
y los conciertos de cierre cada domingo, en este 2019 serán realizados en la avenida Pedro Rivera, en el solar al lado del Templo de la Fama. OTRAS ACTIVIDADES EN CONJUNTO CON EL MUSEO DE CARNAVAL Además de festividades de los domingos, tienen otras actividades de tipo cultural junto al Museo de Carnaval, entre ellas: el viernes 1 de febrero, la inauguración de la Sala permanente de Reyes. Viernes 8, junto a la fundación Los Broncos, será la premier del corto sobre la obra de Darío Suro, después acompañado por otro encuentro en la Sociedad La Progresista con la disertación de Marianne Tolentino, quien va a hablar sobre este gran artista. Otra de las actividades pautadas para este mes es la encabezada por el destacado escritor vegano, Pedro Valdez, quien junto a un grupo de escritores y poetas del país, harán un coloquio en el museo de carnaval.
Segunda de Enero 2019
7
8
Segunda de Enero 2019
Rehabilitación Filial La Vega, realiza actividad recreativa con niños ciudad, entre ellos: Cervecería Vegana, Gobernación Provincial, Licenciado Bolívar Marte, Surtidora Felipe, Almacén Peña Peña, Almacén Elvis de la Rosa y Club 20-30. La ocasión fue propicia también para la entrega de un andador Roller Walker de cuatro ruedas a la señora Rosa Núñez, usuaria del servicio de Terapia Física de la Filial, quien expresó su agradecimiento por este gesto y reconoció los grandes aportes que realiza la ADR en esta zona.
La Asociación De Rehabilitación, Filial La Vega realizó el pasado jueves 9 de enero una actividad recreativa para los niños que reciben atenciones en el programa de educación especial de ese centro. Los participantes bailaron y jugaron motivados por la animación del payaso “Colorín” y de varios empleados que se disfrazaron de personajes infantiles. También disfrutaron de una rica merienda y recibieron juguetes que fueron donados por grupos y entidades de la
La Vega News prepara Alianza con experto en Estudio de Mercadeo En la próxima edición de este medio será anunciada la Alianza de La Vega News y un conocido profesional de Marketing de la ciudad de Santiago. Según se dio a conocer, desde hace meses La Vega News viene trabajando en la elaboración de una Alianza Estratégica con un profesional de Marketing que se encargará de realizar estudios de mercados en las áreas sociales, empresariales y políticas. Aunque el nombre de la empresa no ha sido divulgado, la misma tendrá vinculación con una reconocida firma de mercadeo de la ciudad de Miami, la cual ofrecerá asesoría sobre las últimas técnicas del Marketing Gerencial. Los detalles de la naciente empresa será dada a
conocer en la próxima edición, y a finales de marzo serán publicados trabajos de índoles sociales, empre-
sarial y político, dijo Mario de Jesús, director de La Vega News y 809News de la ciudad de Miami.
Arquitecto Andrés Navarro se reúne en La Vega El actual Ministro de Educación Andrés Navarro sigue escuchando todos los sectores productivos del país con el objetivo de construir juntos un proyecto de nación que responda a las necesidades reales de nuestra gente. Navarro realizó recientemente consultas territoriales sectoriales en esta ciudad con fuerzas vivas de La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez. El Ministro de Educación y potencial pre candidato a la Así su plan de gobierno presidencia del PLD, arquitecto Andrés Navarro se reunió de cara a las elecciones con los comunicadores de La Vega en el Restaurant, Mirla. del 2020 representará el sentir de todo el pueblo Municipio el joven político Valverde donde también se trasladó a Santiago escuchó el sentir de dominicano. Rodríguez, incluyendo a todos los sectores de esa Luego de su visita y consultas en este Dajabón, Montecristi y región.
Segunda de Enero 2019
9
10
Segunda de Enero 2019
Segunda de Enero 2019
11
La señora Narcisa Bautista (Leida) es juramentada por la presidenta saliente Alexandra González
Narcisa Bautista nueva presidenta de ADEXVO La empresaria de la exportación fue juramentada recientemente por la presidenta saliente Alexandra González en un acto celebrado en el local de la institución en la comunidad de Sabaneta. SABANETA, LA VEGA.Asociación dominicana de Exportadores de Vegetales Orientales, Inc. (ADEXVO) realizó recientemente la juramentación de su nueva directiva, la cual regirá los destinos de la institución por los próximos dos años. La señora Narcisa Bautista (Leida) asumió la presidencia junto a Rafael Cosme, quien es el secretario; Norberto Hidalgo, tesorero; Alejandro Done, Ramón Alejo y Freddy Valenzuela. La presidenta saliente Alexandra González permanece como asesora. ADEXVO es una institución que agrupa a cerca de cuarenta productores de vegetales orientales de la zona de La Vega y la misma cuenta con más de veinte años de fundada. La señora Bautista es la primera vez que asume la presidencia de la institución, en el periodo pasado fue vicepresidente de la gestión que asumió la señora Daisy González. Otros miembros que han sido presidente de ADEXVO son, aparte de Daisy González, Miguel del Villar, Pedro Restituyo, Rafa del Villar y Víctor Rodríguez.
JURAMENTACIÓN A la actividad asistieron el señor Lucho Florencio, direc-
Los miembros de la nueva directiva de ADEXVO, junto a la presidenta saliente. tor de Agricultura de la zonaLa Vega, Rafael Jiménez, enlace con el Ministerio y Claudio Fernández, presidente de la Cámara de Comercio y producción de La Vega
LA INSTITUCIÓN ADEXVO cuenta con un local rentado, el cual está ubicado en el kilómetro 5 1/2 de la carretera de Sabaneta, segundo nivel de (TIPROVECI) tienda de insumos), sin embargo la señora Bautista dijo que uno de los propósitos de su gestión será la adquisición de un local propio. Esta institución cuenta con aproximadamente treinta socios los cuales exportan más de veinte productos, a varios mercados, tales como Estados Unidos, Canadá y
Europa. De Europa los mayores compradores son; Holanda, Inglaterra y Francia. Los productos de más exportación son; las berenjenas china e Indú, ajíes picantes, tindora, bangaña hindú, bangaña china, vainita blanca, tam, musú y bangaña culebra, entre otras. METAS DE SU GESTIÓN Además de la adquisición del local, según la señora Bautista una de sus metas como presidenta es la de trabajar por la estabilidad de la exportación, la cual ha bajado considerablemente debido a la penetración en el mercado del thrips palmi, una plaga polífaga o insecto que afecta los vegetales, y por ende la exportación a Europa.
“Lamentablemente el mercado de Europa ha bajado considerablemente debido a que se detectó en algunas cultivos el thrips palmi , lo que ha afectado considerablemente la exportación a Europa, ya que ellos no aceptan la exportación de vegetales donde exista esa plaga", dijo la señora Bautista. Actualmente para exportar los productos a Europa se requiere de un tratamiento con agua caliente y los mismos no están llegando en buenas condiciones, y los clientes se han ido para México, donde la proporción de ese insecto es menor que en República Dominicana”, dijo Bautista. Luego de la detención del thrips palmi la exportación, principalmente a
El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Vega y presidente de FEDOCAMARA Claudio Fernández junto a Narcisa Bautista (Leida) y Alexandra González. Europa ha bajado casi en un 60%, dijo. Trabajan junto a Agricultura La nueva presidente de ADEXVO expresó que la institución ha recibido el respaldo del Ministerio de Agricultura con quienes trabajan para aumentar la exportación y buscar otros terrenos con la finalidad de evitar que la plaga se siga propagando. La señora Narcisa Bautista destacó las buenas relaciones de ADEXVO con el Ministerio de Agricultura que preside el ingeniero Osmar Benítez. Dijo que ellos han sido un soporte muy importante para la institución. Destacó que Agricultura tiene asignado al técnico Rafael Jiménez quien visita frecuentemente los productores y trabaja en la detención de plagas, el uso de pesticidas y otras importantes orientaciones. Dijo también que ADEXVO
están gestionando ayudar a personas que han sido exportadores y fracasaron, que trataran de darle ayuda conjuntamente con el Ministerio de Agricultura.
SOPORTE ECONÓMICO DE LA ZONA. La producción y exportación de productos vegetales orientales son el principal soporte económico de las zonas de Las Cabuyas, Ranchito, Sabaneta, Rancho Viejo, Jima Abajo, Bacuí, entre otras comunidades vecinas. Según informes la zona produce cientos de millones de pesos anuales y cosecha más de 3 mil tareas de tierra la cuales emplean a miles de personas y son el soporte principal de cientos de familias. ADEXVO, Contactos: Sabaneta, kilómetro 5 ½ teléfono 809-824-0869
12
Segunda de Enero 2019
Segunda de Enero 2019
13
14
Segunda de Enero 2019
El Alcalde Kelvin Cruz entrega la reconstrucción de La Plaza Blas Pezzotti (Parque Las Palmas). La Plaza consta de jardinería de primera, mapa de la ciudad, reglamentos, iluminación led, moderno sistema de cámaras con monitoreo 24/7, Wifi gratis y una hermosa fuente de agua, entre otras atracciones.
Segunda de Enero 2019
15
PARA EVITAR INUNDACIONES EN FUTURAS CRECIENTES
Es absolutamente necesario el dragado del río Camú
Así lo aseguro el viceministro de la presidencia y encargado de la obra, Luis Marte, quien al mismo tiempo reconoció la falta de información al pueblo sobre el objetivo que se persigue con el dragado La Vega.- El viceministro administrativo de la Presidencia y director del proyecto El Riito, licenciado Luis Marte, declaró que existe una confusión de apreciación en cuanto al objetivo de la extracción de material que se realiza en el río Camú. Las referidas labores se están llevando a cabo entre el puente nuevo en la avenida Monseñor Juan Antonio Flores y los otros dos ubicados sobre las avenidas Presidente Antonio Guzmán y Pedro A. Rivera. El licenciado Marte, en entrevista para La Vega News, agregó que la gran cantidad de sedimento acumulado en esa área del lecho de la indicada fuente fluvial, determinó que los técnicos del área ordenaran el dragado. Por tanto, aclaró que la experticia se está realizando por un imperativo técnico tendente a garantizar que las aguas, cuando haya crecientes, no se salgan del cauce normal, y de esa manera evitar desastres que traigan calamidades a habitantes de sectores próximos a las riberas del Camú. Marte siguió explicando que el dragado se hace con planos diseñados por ingenieros y arquitectos bien calificados, conforme al metraje de material sobrante que se debe retirar, como manera de prevenir y conjurar inundaciones cuando el río baje crecido. Recordó que en ese trecho, como consecuencia de la construcción de gaviones se depositó gran cantidad de sedimentos, los que es necesario retirar junto a otra cantidad mucho mayor que arrastra y deposita la corriente acuífera. Dijo que los trabajos de ese proyecto se llevan a cabo con el rigor requerido por los criterios técnicos y científicos pertinentes, no por capricho, razones por los cuales el pueblo de La Vega debe estar confiado al cien por ciento. “No se está sacando material de construcción del río; se está sacando el sedimento acumulado en el referido trecho del Camú, para evitarle al pueblo de La Vega que posibles inundaciones le causen problemas en el futuro que puede ser inmediato “, advirtió Marte. Recordó que cuando el Camú trajo una fuerte crecida hace cerca de un año y causó daños cuantiosos en sectores bajos de La Vega, se debió a que
EN HONOR A JUAN PABLO DUARTE
Celebran conferencia en el Instituto Agronómico y Técnico Salesiano de La Vega
las lluvias descargadas fueron de una magnitud que sorprendieron a todo el mundo aquí, cayendo por solo tres horas en las montañas próximas al río Yamí a razón de 90 centímetros cúbicos por segundo. Además de que había huecos importantes aun no cubiertos por muros de gaviones, provocando que las aguas se disgregaran, algo que sostuvo no volverá a ocurrir cuando el cien por ciento de la obra esté finalizada, para lo que solo faltan a lo sumo dos o tres meses. TRABAJOS CASI LISTOS La mayoría de las diferentes obras que conforman el proyecto Lineal El Riito están finalizadas; solo algunas están a punto de pequeños detalles.
Se está a distancia de unos dos meses para darle terminación a todo, puntualizó Marte.
En el marco de la conmemoración del 206 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, el instituto Agronómico y Técnico Salesiano organizó una actividad en el propósito de resaltar el legado del Patricio. El evento fue una conferencia dirigida a todo el alumnado del prestigioso centro de enseñanza dictada por el Dr. Fausto Mota García, Presidente del Instituto Vegano de Cultura y Directivo del Centro Duartiano de La Vega. El tema abordado fue el legado histórico de Juan Pablo Duarte a la formación de nuestra institucionalidad y el papel jugado por los Trinitarios en la direccionalidad de formar la conciencia nacional. El educador hizo un análisis de las causas que motivaron los exilios del patricio y las inconductas asumidas por Pedro Santana, Tomás Bobadilla y el sector hatero en aquel momento histórico en contra del proceso de Independencia Nacional. La conferencia se convirtió en un conversatorio con los alumnos del centro, los
cuales motivados, participaron demostrando un alto nivel de interés y de conocimiento del tema de nuestra dominicanidad. Los maestros del centro y una representación de los directivos del mismo sirvieron de colaboradores y de soporte para el interesante encuentro educativo. En el colofón de la actividad los participantes hicieron un compromiso para continuar la lucha de que se haga realidad el ideal libertario del ilustre fundador de la institucionalidad dominicana.
16 Carolina Mejía y José Ignacio Paliza encabezan Inauguración local del PRM en La Vega Segunda de Enero 2019
POR MARIO TAVAREZ RIVAS El Partido Revolucionario Moderno inauguro el pasado domingo 27 de enero un nuevo local, con recursos propio, que acogerá la dirección provincial y municipal de La Vega durante un acto encabezado por José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, presidente y secretaria general, respectivamente. La actividad fue organizada por las direcciones provincial y municipal del PRM y conto con presencia de cientos de dirigentes y simpatizantes. La bendición del nuevo local estuvo a cargo del diacono Ignacio Reyes, quien destaco la unidad reinante en la organización política y exhorto a los dirigentes de la misma luchar en favor de los más necesitados. El exdiputado Elpidio Infante, secretario general del PRM en el municipio, tuvo a su cargo las palabras de bienvenidas, mientras que el diputado y presidente municipal, doctor Agustín Burgos, dijo el discurso central destacando la unidad existente y expreso que sin un PRM fuerte no se construye una verdadera democracia y una mejor sociedad. Agradeció al ingeniero Luis Manuel Rodríguez por facilitar siempre, y de manera desinteresadas, el local de su empresa Censitec para efectuar reuniones y encuentros del partido. Carolina Mejía pidió un gran abrazo entre los presentes para simbolizar las gracias a Dios y a los que hicieron posible la obtención del nuevo local. Asimismo destacó la presencia en el acto de una delegación del Partido Obrero Español (PSOE), quie-
nes han sido gran aliados del pueblo dominicano, especialmente del fallecido líder José Francisco Pena Gómez.
Mejía informo que este es el primero de una serie de locales propio que tendrá el partido a nivel nacional fruto del
esfuerzo y de la responsabilidad que asumió junto a José Ignacio Paliza en la dirección nacional del partido. En los
próximos días seguirán con otras entregas en Santiago, Puerto Plata, Bonao y otros pueblos de la región norte.
Mientras que José Ignacio Paliza informo que se han adquirido diez y siete locales y que la meta es completar en el presente año todas las provincias a nivel nacional con locales propio. Lanzo duras críticas a las autoridades gubernamentales, según él, por el descuido hacia la sociedad. Luego del acto, ambos dirigentes nacionales, juntos a la dirección local, ofrecieron una rueda de prensa donde atacaron la corrupción reinante en el país, “el pueblo debe atacar la corrupción basado en la aplicación de las leyes “, expresaron en torno enérgico. Asimismo dijeron confiar en las autoridades de la Junta Central Electoral siempre que estén alejados del partidismo. En el acto, dirigido por el comunicador Edisson Adames, estuvieron presentes destacados dirigentes del PRM entre los que se encontraban el doctor Fausto López Solís, presidente provincial, el alcalde del municipio ingeniero Kelvin Cruz, el presidente del ayuntamiento licenciado Carlos Viloria y los regidores José Luis Abreu, Amarilis Marte, Luz del Alba Luciano, Alcedo Bautista, Amado Gómez, Victorino Mejía y Rafael Alberto Reyes. También los empresarios Manelo Pimentel, Linvel Cruz, Héctor González y Pablo De Moya, así como Antonio González regidor por Cutupu y Francisco De León, alcalde del Distrito Municipal Juan Rodríguez. Hizo acto de presencia el diputado por Santiago, Ulises Rodríguez, también Jeffy Meléndez, Luisa De la Mota, Lenin Gutiérrez, Esteban García, Cueto Basilio y Radhames Ramírez, entre otros.
Segunda de Enero 2019
17
COOPERATIVA VEGA REAL
Patrimonio de crece un 18.47% en el 2018
Cooperativa Vega Real aumentó su Patrimonio en un 18.47% en el 2018, alcanzando un monto de RD$1,981 millones en la cartera de aportaciones de sus asociados, según declaró el presidente ejecutivo Yanio licenciado Concepción, lo que evidencia y pone de manifiesto el impacto de la educación y la disciplina del ahorro de los cooperativistas de Vega Real. Los activos por su parte registraron un crecimiento de 17.84% al concluir la gestión del año 2018, alcanzado un saldo de RD$4,389 millones; con una cartera de créditos que supera los RD$3,109 millones, presentando un crecimiento de 16.64% respecto al año anterior. Un aspecto resaltante en cuanto a la calidad de este segmento de negocios es el alto grado de recuperación de los crédi-
tos, ya que el 98.79% de la cartera está vigente, con una morosidad de apenas 1.21%, un indicador muy por debajo del sistema financiero dominicano. Las captaciones totales de Cooperativa Vega Real cerraron el año con RD$3,926 millones, exhibiendo un crecimiento de 19.8%, al incrementar su saldo en RD$ 648 millones respecto al periodo anterior. Es importante destacar que el 50.47% del total de recursos captados proviene de las aportaciones de los asociados de la Cooperativa, con un monto de RD$1,981millones; en ahorros RD$1,134 millones, equivalente a 28.88% y en certificado financieros RD$811millones para un 20.65%. El ejecutivo de Vega Real destacó que, en la captación, el 79.34% de la tesorería está compuesta por fondos de bajo costo
financiero, sentando precedentes en el cooperativismo dominicano en cuanto a la base patrimonial. Durante el año 2018, Vega Real mantuvo una gestión administrativa impecable, la cual le ha garantizado en las últimas décadas un crecimiento sostenible y cons-
tante, superando niveles récords de eficiencia productiva, al haber logrado unos Excedentes Antes de Reservas por RD$243 millones, lo cual se traduce en un 12.28% de rentabilidad sobre las aportaciones de los asociados. Vega Real cerró con una
membresía de 108,089 asociados, en 24 oficinas de servicios, ubicada en 10 provincias de la región del Cibao central del país, organizado en 561 distritos y grupos cooperativos comunitarios, 406 grupos infantiles-juveniles y 211 grupos escolares. El Balance Social de Cooperativa Vega Real, alcanzó una inversión de RD$77millones, llegando a 76,175 asociados, y 151 actividades en los reglones de educación, salud, medio ambiente, social, recreativo, cultura, deporte, y otros. Durante el año se realizaron los Congresos de Mujeres, Jóvenes, y Medio Ambiente, la entrega de zafacones ecológicos en fomento de Escuela Verde, el campamento de verano educativo (Coopcampa), programa de apoyo a los jóvenes Coopcantera, entre otras actividades que fortalecen
la integración social de los asociados y el desarrollo de las comunidades. La Cooperativa aumentó su incidencia en los hogares de las provincias donde tiene presencia, cerrando con un 29% para un aumento de un 2% con respecto al 2017. La incidencia en la población general se mantuvo en un 8%, y en la población económicamente activa creció de 17% en el 2017 a 19% en el 2018. Es satisfactorio presentar a los asociados de la Cooperativa y a sus partes interesadas, los resultados financieros y sociales que describen las ejecutorias en el año 2018, donde se alcanzaron las metas proyectadas y se demostró un alto nivel de eficiencia en la administración de los diferentes recursos que integran el engranaje económico, social y ambiental de Vega Real.
Cooperativa Vega Real coordina visita de abogados a Loma Miranda El pasado sábado 19 de enero, fue realizada una visita a Loma Miranda, por un equipo de 35 profesionales de derecho en La Vega, denominado Abogados por un Mejor País y el Derecho a la Vida, cuya actividad tuvo por finalidad conocer la rica biodiversidad, las fuentes acuíferas y la belleza escénica contenidas en este proverbial espacio; cuya organización y patrocinio fue coordinado por Cooperativa Vega Real, Inc. Al inicio de la excursión le acompañó, el licenciado Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Vega Real, en cuya bienvenida expuso sobre las cualidades más trascendentes que distinguen a Loma Miranda, entre otras, la existencia de 98 de las 201 familias de especies botánicas endémicas que tiene inventariada la Isla Española, el alto nivel de endemismo de la avifauna, batracios y reptiles; así como las implicaciones para el desarrollo que tie-
nen las fuentes de agua que nacen y discurren desde las estribaciones de esta área considerada parque nacional. También le acompañó la Arq. Escalin Gutiérrez, presidente de la Fundación Agua y Vida de
Loma Miranda, Inc., la cual exhortó a los visitantes a que aprovecharan esta magnífica oportunidad de conocer los ecosistemas que encierra Loma Miranda, que además de disfrutar el remanso de su
belleza, también fomentar la defensa de este pulmón natural, amenazado por una empresa que insiste en pretender llevar a cabo operaciones de explotación minera, lo cual ha sido rechazado por el 87% de
la población dominicana. La parte de apoyo logístico estuvo a cargo del Lic. Ambiorix Guzmán, Encargado de Comunicaciones de Vega Real; mientras que el ecólogo Ing. Félix Díaz Tejada, acompa-
ñó como guía técnico a la delegación de visitantes, los cuales observaron los bosques ribereños, compuestos por decenas de especies de árboles y arbustos en el bosque, el desarrollo de bromelias, helechos, lianas y el remanso de las corrientes de agua en el espejo denominado La Llovedora, además de visitar la confluencia de los ríos Colorado y Azafrán, disfrutando de ricos baños en sus charcos. La coordinación del equipo de Abogados por el Mejor País y por el Derecho a la Vida, estuvo a cargo del Lic. Julio Ángel Vicente, el cual tuvo palabras de agradecimiento a la Cooperativa, por su esmero y dedicación permanente a trabajar en la educación ambiental, formación de ciudadanía en valores y apoyar este tipo de actividad, lo cual hace que la Institución trascienda en el ámbito nacional, porque Loma Miranda, constituye un sentimiento soberano del pueblo dominicano.
18
Segunda de Enero 2019
El Hospital Profesor Juan Bosch recibe reconocimiento especial y realiza novena jornada Quirúrgica El Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch recibió un reconocimiento especial de parte del Ministerio de Administración Pública, (MAP) por haber participado y obtener el Galardón de Plata en el Premio Iberoamericano de la Calidad. Esta actividad fue llevada a cabo en el salón multiusos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
El director general del hospital, doctor Andrés Rodríguez Céspedes, expresó profundo agradecimiento y a la vez también hizo referencia al gran compromiso que significa haber obtenido primero el Galardón de Plata y luego este reconocimiento especial, lo que hace que la institución cada día trabaje de manera más ardua, para mantenerse a la altura de esas distinciones y superar, como es posible, sus propios estándares de calidad.
CELEBRA JORNADA QUIRÚRGICA Por otro lado dicho hospital completó con éxito la novena jornada quirúrgica que realiza a principio de año en conjunto con MISIÓN ILAC Y OPERACIÓN WALK. En esta ocasión fueron intervenidas 56 personas de escasos recursos de toda la región del Cibao. Estas personas impactadas, fueron seleccionadas luego de ser evaluadas por los especialistas de la MISIÓN ILAC, que cada año vienen al país a realizar este operativo, que no
tiene ningún costo para los pacientes, los cuales solo invirtieron en transporte, desde las zonas en donde viven hasta el hospital Juan Bosch. En esta jornada el hospital recibió 41 personas, entre especialistas, estudiantes, terapistas y ayudantes. Estos profesionales de la medicina fueron reconocidos por el director general doctor Andrés Rodríguez Céspedes a quienes también se le realizó una gran fiesta de despedida.
19
Segunda de Enero 2019
POR JEFFRY MELÉNDEZ
Opinión
Surge un nuevo liderazgo en el Carnaval Vegano
¡Ya La Vega es todo Carnaval! La brisa fresca de la primavera huye, los aristas artesanales trabajan 24 horas preparando las caretas y disfraces, las empresas patrocinadoras colocan su publicidad visual y los obreros trabajan intensamente en el montaje de LAS CHUEVAS. Ya estamos en Carnaval, nos separan apenas días del inicio del Carnaval más tradicional del país, el más excitante de las Antillas, el Carnaval Vegano. Este evento es para los ciudadanos de este pueblo sus vacaciones de cada año, es la actividad que le ofrece la oportunidad de reencontrarse con sus viejos y nuevos amigos. Los habitantes del casco urbano saben que el transito
se convierte en una pesadilla, y esto se ha hecho costumbre en las últimas décadas en La Vega, más sin embargo esta vez, no se nota mucho caos, ojalá esto permanezca, y que los problemas judiciales que ha tenido que enfrentar el evento, no afecten este evento que es de todos los vega-
nos y dominicanos. Independientemente de que esta fiesta sea rechazada por algunos sectores de La Vega, de que la misma afecte al diario vivir y de que la misma cause malestar a los ciudadanos que viven en la zona, pero este Carnaval de es de todos y debemos de apoyarlo.
KCTBAND lanza con éxito su propuesta musical POR: EDINSON ACOSTA
La agrupación de música alternativa cibaeña KCTBAND lanzó su EP Hecho en Erredé en un concierto realizado en la Casa de la Cultura de La Vega, ante un centenar de personas que abarató el local. Con la interpretación de 7 canciones y un diseño de escenario innovador que completa el concepto audiovisual que desarrolla su propuesta, la agrupación inició con un instrumental electrónico de sabor dominicano “intro”, para luego interpretar la canción “Ella” y posteriormente cantar a coro con los presentes ¨OheOhe¨. Uno de los momentos cumbres de la noche fue cuando subió al escenario el artista
urbano “El Naci”, oriundo de la culta y olímpica ciudad de La Vega, con quien interpretaron ¨Desde que te vi¨. Después realizaron un instrumental dedicado al feneci-
do cantante y músico típico dominicano Tatico Henríquez con el estilo particular de la banda, para más tarde interpretar ¨Caramelito¨ primer sencillo que promociona el
grupo. Para finalizar la presentación se despidieron con el tema “El Pary”, que el público bailó hasta concluir el evento. La apertura del concierto estuvo a cargo de Nahomy Peralta quien puso a los asistentes en sintonía con lo que verían luego. El lanzamiento también sirvió para recaudar fondos para la construcción de un centro de atención primaria, en la comunidad de Las Yayas, La Vega. Con esa actuación, la banda obtuvo material audiovisual para fines de promoción. Por lo pronto, KctBand sigue trabajando en nuevas fusiones con buenas composiciones, para seguir aportando a la música alternativa dominicana.
Mediante encuestas digitales realizadas hemos podidos confirmar que los jóvenes tienen un alto liderazgo en la actividad folclórica patrimonio de la nación, el carnaval vegano, y a la vez resaltan la participación positiva y muy activa de este segmento de la sociedad en dicha actividad socio-cultural. Podemos observar grupos en donde sus presidentes y la mayorías de sus miembros son jóvenes, además cuentan con un alto nivel de popularidad, el cual captan la atención y atraen tantas personas, en número cada vez mayor. La juventud constituye un conjunto social de carácter heterogéneo donde cada sub-grupo desea diferenciarse del resto y de los adultos. Los jóvenes buscan desarrollar un sentido de pertenencia y, por eso se agrupan buscando su propia identidad. En este sentido, dada esa la necesidad de identificación y diferenciación al mismo tiempo, es importante recalcar que es frecuente que los jóvenes decidan pertenecer a determinados grupos en base a su estética o a sus creencias. En el carnaval de La Vega no es la excepción, pues estos grupos, que participan activamente en nuestro Carnaval, que aparte de promover una diversión y un motivo para reunirnos con amigos y hermanos, ofrece un espectáculo para todo público. Contrario a otros carnavales, el carnaval vegano es una auténtica expresión de veganismo y de la dominicanidad. Los jóvenes como líderes e inquietos, rebeldes y genera-
dores de cambios por naturaleza, se unen a la fiesta cultural en torno al diablo cojuelo y se aglutinan en grupos con alto liderazgo social y cultural. Listado de grupos más populares compuesto por presidentes y la mayoría de sus miembros jóvenes: Los Bichos Los Saktklas Los Antiguos Los Kminants Las Monjas Los Warrios Los Internacionales Los Pandas Los Blazers Los Guaraguaos Los Bufones Los Curanderos Los Arácnidos Los Padres Los Deconectao Los Inseparables Los Nietos Los Roockies Los datos del presente listado son provenientes de un sondeo digital en la base de datos gmail de google donde 200 personas fueron encuestadas. COLABORADORES; Jesús Cepeda, presidente de Los Bichos José Abreu, presidente de Los Kaminats Kelvin Ariel Jiménez (Bobby), Presidente de Los Antiguos
20
Segunda de Enero 2019
TALENTO VEGANO SE IMPONE
Excelente trabajo en la ceremonia de elección de los Reyes del Carnaval Vegano 2019 La Vega fue testigo de un derroche de capacidad y talento local El pasado sábado 26 de enero La Vega vivió una noche llena de esplendor con la celebración de la coronación de la Reina y Rey del Carnaval Vegano 2019. Un grupo de veganos se comprometieron con su pueblo y crearon un esplendoroso espectáculo donde la capacidad se puso de manifiesto. La decisión de La Unión Carnavalesca Vegana (UCAVE), del Comité Organizador (COCAVE), del Ayuntamiento del Municipio de La Vega, en la persona del ingeniero Kelvin Cruz y del Grupo Medrano, de elegir el talento local fue una deci-
sión sumamente acertada. Sin lugar a dudas que la producción del evento concitó la atención toda la noche de los asistentes al Pabellón Fernando Teruel de esta ciudad, y los televidentes disfrutaron de un espectáculo que sobrepasó todas expectativas, logrando parecer un evento nacional e internacional en todo su engranaje. Otro punto a destacar es la calidad técnica de MICROVISION, quienes demuestran una vez más ser la plataforma televisiva más nítida y profesional de todo el Cibao. Tanto los organizadores, como el equipo que produ-
jo el evento se anotó un cien y sin lugar a dudas que el mismo debe llenar de orgullo a los veganos.
Grecheen Acosta obtiene MBA en Gestión de la Comunicación Empresarial La joven comunicadora Grecheen Acosta, acabó de recibir su título que la acredita MBA en Gestión de la Comunicación Empresarial, avalado por la Escuela de Negocios Formato educativo y la Universidad de Cádiz, de España. Gracias al programa Agentes del Cambio que se lleva a cabo desde el Ministerio de la Juventud, Acosta pudo obtener una beca para cursar su maestría a finales del 2017, conclu-
yendo en el 2018 con una fase presencial en España, donde recibió clases en una de las más prestigiosas universidades del mundo, la de Alcalá de Henares. Resaltar que Grecheen es doblemente licenciada en Administración de Empresas (UCATECI) y Comunicación Social (PUCMM), además ha realizado un sin número de capacitaciones, diplomados y cursos que aportan valor a su profesión.
El talento local con los años se ha ido preparando, y ya aquí podemos contar con jóvenes que ponen en
evidencia su capacidad y talento. El trabajo de la producción general televisiva estuvo a cargo de Oliver Peña; Leisa Weidner, en la producción artística y ejecutiva; Marlenys Peralta, en la coordinación y preparación de pasarela; Jonathan Graciano con su agencia de baile Corona en la coreografía y opening; Dayanara Pacheco, en apariencia personal y Sergio Acosta, en desenvolvimiento escénico. Juan Marte tuvo a su cargo la escenografía y preparación. Todos ellos fueron los responsables de producir un espectáculo que se
mantuvo con un nivel muy alto. El trabajo en equipo, el esfuerzo, la pasión, la capacidad, dieron como resultado una noche donde la ciudad degustó de “un evento que debe ser tomado como punta de lanza”, como expresó el destacado comunicador Francisco Sanchiz. La Vega News felicita efusivamente y aplaude a ese grupo de jóvenes talentos de aquí que con su esfuerzo y preparación han demostrado que, lo bueno está aquí y no hay que buscarlo por otro lado. Que siga nuestro Carnaval 2019
21
Segunda de Enero 2019
ING. FÉLIX DÍAZ TEJADA
ALFREDO CRUZ POLANCO
Opinión
Opinión
HOY POR VENEZUELA La gravedad de la crisis política, económica, social y material por la que atraviesan nuestros hermanos venezolanos ha alcanzado una dimensión internacional, que ha involucrado prácticamente al mundo entero; a raíz de que otra nación imperial se ha tomado el derecho de amenazar y decidir cómo debe ser gobernado cada país y al mismo tiempo pretender apoderarse de los recursos estratégicos de los venezolanos, tales como las más grandes reservas de petróleo del planeta, además de los inmensos yacimientos de oro, plata, diamante, coltán, cobre, zinc, hierro entre otros, para garantizarle negocios a las multinacionales. Los dominicanos tenemos bastante experiencia al igual que muchas otras naciones del mundo, sobre lo que significan los sufrimientos y consecuencias que nos han generado las invasiones militares de cualquier naturaleza o motivo; al igual que en Grenada, Panamá, Haití, Irak, Libia, Afganistán y Siria, incluyendo el derroche de recursos en la parafernalia mediática, como mecanismo de propaganda y confusión, en donde la primera víctima es la verdad y la información correcta; cada invasión mercenaria ha sido precedida por prácticamente los mismos artificios y viles mentiras. Pero luego de que estos hechos y documentos han sido desclasificados por la CIA y el Pentágono, aparecen dándose por el pecho, pidiendo disculpas y de que se trató de falsos positivos. Creíamos que a estas alturas que vive la humanidad y de reafirmación del derecho internacional, presunciones tan groseras como estas, solo eran propias de épocas del pasado, o de Galiano en su obra El Mundo al Revés; llegando al colmo de ejercer todo tipo de presiones y de
coacción a los países latinoamericanos, para que se pongan en fila a sus designios, incluyendo la sumisión ‘‘noticiosa’’ a la industria de las grandes cadenas. Bien lo predijo el libertador de América, Simón Bolívar, en su carta fechada el 5 de agosto de 1829, al Coronel Patricio Campbell: "Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias en nombre de la libertad". José Martí, apóstol de la independencia cubana, escribió el 18 de mayo de 1895, un día antes de su caída en combate por la independencia de la Isla, a su entrañable amigo mexicano Manuel Mercado, sobre su lucha por “…impedir a tiempo con la independencia de Cuba, que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Viví en el monstruo, y le conozco las entrañas: y mi honda es la de David’’. La comunidad internacional más sensata debe acompañar a los hermanos venezolanos en este crucial momento, las potencias imperiales deben auto excluirse de pretender hacer repartos de las inmensas riquezas de Venezuela; más bien propiciar un dialogo franco y sincero, que allane el camino del entendimiento y una salida pacífica, democrática y acorde con las leyes internas de la hermana nación sudamericana, al tiempo que sus líderes deben entender que los cargos no son una herencia familiar ni política, ni señalado por los dedos de otras naciones; que los actores principales deben despojarse de sus egos y ceder en sus objetivos particulares, por el bienestar de todo el pueblo de Venezuela.
MERCEDES COSME DE GONELL
Opinión
Homenaje a Duarte Levantemos el pensamiento hasta la altura de su gloria, para evocar la figura apostólica de Juan Pablo Duarte el fundador de la Republica.De Duarte podría decirse, como se dijo de Bolívar que fue grande en el pensamiento, grande en la acción y grande en el infortunio: grande en el pensamiento por haber concebido la idea separatista; grande en la acción por haber fundado la Republica; y grande en el infortunio, por haber soportado en el destierro la ingratitud de sus conciudadanos. Regresa a su suelo natal, después de un viaje de estudios por el exterior, se siente angustiado, ante el dolor de su pueblo sumido en el despotismo de la ocupación haitiana. Se extinguió la luz de la primera universidad de América, emigraron las familias pudientes y la juventud quedo sumida en la ignorancia y el terror. Aquel hombre que tenía la fe de un apóstol invocó a unos cuantos jóvenes decididos y valientes y con ellos fundo La Sociedad La Trinitaria. La Trinitaria fue la sociedad separatista que levanto al pueblo de la opresión, para que sonara con la libertad. Los Trinitarios prestaron el juramento de ser libre o morir. Cada uno suscribió con una cruz de sangre su juramento y Duarte pronuncio estas hermosas palabras “La cruz no es el signo del padecimiento, sino el símbolo de la redención, queda bajo su egida constituida La Trinitaria”. Aquella conjuración fue descubierta y Duarte tuvo que abandonar el país por la persecución de los haitianos; pero ya la idea separatista se había difundido y el sueño de los trinitarios se transformó en República.
Duarte es por tanto el apóstol de la Independencia Nacional: Lo es por la idea luminosa, por el entusiasmo incontenible y por el sacrificio sin medida. Fundo la Trinitaria como una escuela de civismo; recorrió el país y propago la idea separatista, sacrifico sus bienes para que fuese posible la proclamación de La Republica. Y el 27 de febrero del año 1844 sobre las piedras del baluarte del conde floto por primera vez la bandera nacional dominicana, para recibir su bautismo de sangre en medio de las batallas. ¡Hoy la bandera dominicana se inclina ante la memoria de Duarte, con el fulgor de todas sus victorias! De aquellas guerras de la independencia y restauración surgieron los nombres gloriosos de Duarte el fundador de Sánchez el mártir del cercado, de Mella el del trabucazo heroico, de Duvergé e el vencedor del número y para cerrar el ciclo de las proezas el de José María Cabral, que en la batalla de Santomé irresistible y magnifico atravesó con su espada al general invasor. El mayor homenaje que le podemos rendir a Duarte en este 206 aniversario de su nacimiento es defender nuestra soberanía que hoy se encuentra amenazada ante la indiferencia de un pueblo que parece estar dormido, necesitamos estar alerta y no olvidar aquella frase lapidaria de Duarte “ Nuestra patria ha de ser libre e independiente de toda potencia extranjera o se hunde la isla”, así recordaremos el sacrificio de los protagonistas de nuestra historia y que la sangre derramada por ellos no haya sido en vano para poder seguir cantando con orgullo nuestro himno nacional “Quisqueya será destruida pero sierva de nuevo jamás”.
De Juan Bosch a Andrés Manuel López Obrador (1ra. Parte) Los que nos formamos políticamente bajo las sabias enseñanzas, de los principios éticos y morales del ex Presidente Juan Emilio Bosch y Gaviño y los que conocimos la constitución con que gobernó al país, una de las más modernas de América, la de mayor equidad, justicia social y dignidad humana, vemos en las acciones del recién juramentado Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a un discípulo del prócer dominicano. El mandatario azteca, en su Programa de Gobierno y en las acciones inmediatas que ha emprendido, nos recuerda a las implementadas por el ex Presiente Bosch, quien durante su gobierno de apenas siete meses, aplicó la austeridad, eliminando los privilegios y el despilfarro; redujo su salario y aumentó el de los empleados; recuperó y respetó el patrimonio nacional, los recursos naturales, la dignidad humana, la libre expresión del pensamiento, la empresa privada y la inversión extranjera; el libre credo religioso y las ideas políticas; protegió nuestra soberanía, actuando siempre con transparencia y honestidad, cultivando unas excelentes relaciones internacionales. Aprobó e inicio la construcción de las obras de infraestructuras que el país requería para su desarrollo (carreteras, presas, acueductos y alcantarillados, plantas eléctricas, puertos, puentes, zonas franca, refinería, proyectos turísticos, escuelas vocacionales, hospitales; el primer banco privado dominicano (Banco Popular) y varias industrias; construyó viviendas y realizó los primeros asentamientos agrarios (Villas de la Libertad); fomentó el cooperativismo, los préstamos agrícolas, enviando jóvenes a capacitarse al exterior. Combatió los flagelos de la corrupción, la insa-
lubridad, el analfabetismo, el desempleo, el tráfico de influencia y saldó la deuda externa. Entre las medidas anunciadas por el Presidente López Obrador se encuentran: la reducción del salario del presidente y de sus funcionarios en un 40%; la suspensión de las pensiones privilegiadas de los últimos expresidentes y aumentar las de los adultos mayores; gobernar con un absoluto plan de austeridad; disminuir la pobreza, mejorando la calidad del gasto público y aumentando la inversión social; poner en venta el costosísimo avión presidencial, establecer la educación pública gratuita y de calidad; el fortalecimiento institucional, mejorar la seguridad ciudadana, enfrentando la delincuencia. Implementar el ahorro, hacer un uso eficiente y racional de los recursos públicos, evitando el despilfarro y el endeudamiento, pues según sus propias palabras, “no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre”; abrir al público la residencia presidencial de “Los Pinos”; erradicar la corrupción y la impunidad. Envió al Senado la iniciativa para eliminar el “Fuero Presidencial”, para que el Presidente de la República pueda ser juzgado como cualquier otro ciudadano y sustituido en caso de cometer un acto de corrupción, no solo por traición a la Patria. Además, establecer un plan de reconciliación y de paz entre los mejicanos; crear una reforma energética con nuevas refinerías y explotando los hidrocarburos, así como respetar la seguridad jurídica. AMLO es un fiel seguidor de las ideas políticas y de los principios patrióticos, éticos y morales enarbolados por los ex presidentes mexicanos Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y del dominicano Juan Bosch.
El autor es Contador Público Autorizado Ex Miembro Titular de la Cámara de Cuentas de la República Ex Diputado al Congreso Nacional
22
Segunda de Enero 2019
23
DEPORTES informacionES DEPorTiVaS • La vega News EnEro 2019 • POR MaRIO TavaReZ RIvas
Asociaciones respaldan a Peguero para continuar al frente de UDEVE El licenciado Francisco Peguero será reelegido como presidente de la Unión Deportiva Vegana en las elecciones a celebrarse el próximo viernes 8, a las 6:30 de la tarde, en el local del Templo de la Fama del Deportista Vegano. Peguero estará acompañado de destacados dirigentes de asociaciones deportivas provinciales en una plancha que conjuga la juventud y la experiencia, presentada por la asociación de boxeo que dirige Porfirio Martínez (chocho). Desde la llegada de Francisco Peguero a la UDEVE este organismo logro la institucionalidad, consolidándose en el movimiento deportivo nacional. Junto a Peguero estará en la
vice presidencia el doctor José Luis Coronado, de la asociación de judo, a quien se le reconoce por su seriedad y responsabilidad al frente de esa institución. Edisson Adames será el tesorero, mientras que Santos Martin Pichardo continuara como secretario general. El General de la Armada Dominicana, Roberto Muñoz Monción, presidente de la asociación de tenis de campo, estará como secretario de organización y Felipe Vásquez, de domino, como secretario de actos y eventos. Los vocales serán Rocío Cruz, de atletismo master; Miguel Ángel Tapia, de Balonmano y José Altagracia Suarez, de béisbol, mientras que la ex atleta olímpica María
García será la secretaria de Mujer y Deporte.
En declaraciones a La Vega News, Francisco Peguero des-
taco las cualidades dirigenciales de quienes le acompañan en la plancha y agradeció el voto de confianza para seguir dirigiendo los destinos de la udeve. Dijo que en la plancha conformada no caben todos los dirigentes deportivos, porque solo estatutariamente son siete personas, pero que si esta todo el movimiento deportivo de la provincia “ porque somos una sola familia “. Las asociaciones con derecho a voz y voto, son; atletismo, domino, wusha, karate, lucha, judo, baloncesto, voleibol, ciclismo, béisbol, atletismo master, tae kwando, pesas, boxeo y tenis de mesa. También estarán votando los representantes de tenis de
campo, softbol, balonmano, futbol, arquería, tiro, pentatlón moderno, esgrima y natación. CONFORMAN COMISION ELECTORAL La comisión electoral estará encabezada por Andrés Osiris Tejada, presidente de la Federación Dominicana de Uniones Deportivas, el inmortal del deporte Porfirio Veras Mercedes y el periodista Mario Tavarez Rivas. Los interesados en conformar planchas deben entregar la misma a más tardar 72 horas antes del proceso a cualquiera de los miembros de la comisión electoral y deben ser avaladas en por lo menos siete asociaciones deportivas.
Celebraran XI Clásico de Softbol Edisson Adames La novena versión del Clásico de Softbol Edisson Adames será celebrada durante los días 9 y 10 con la participación de ocho equipos y dedicado al inmortal del deporte Porfirio Veras Mercedes y al Banco de Reservas. En la justa softbolistica, que será inaugurada en el play de la piscina el sábado diez a las 2:00 de la tarde y donde se disputara la Copa
Trofeos Zion, participaran los equipos son Rebeldes, Constanza, Dream Team, Carrera de Palma, Los Fruteros, Ranchito, Los Clásicos y Cañeros de Guaco. Las informaciones sobre el evento fueron ofrecidas por el licenciado Edisson Adames quien junto a Geovanny Acosta son los organizadores. Acosta, presidente de la Asociación de Softbol, es el
director técnico. Adames destaco la dedicatoria del evento a Popo Veras y a una institución como el Banco de Reservas, y dijo que también serán reconocidos el profesor Rafael García, Eugenio Jiménez y al licenciado José Francisco Pena Tavarez, administrador general de la Lotería Nacional. En la justa se estará jugando en los play de la piscina olím-
pica, Higüero, Guaco, Pontón y Agricultura. El certamen cuenta con el apoyo económico del alcalde Kelvin Cruz, Cooperativa Vega Real, Oficina Senatorial Ingeniero Euclides Sánchez, Presidencia de la Republica, Tienda Amajor, Castaño Iron Work, Geovanny Hernández, Censitec, D’Nacho Uniformes, Induveca, gobernador Bolívar Marte y la Lotería Nacional.
El Comité Organizador del XI Torneo de Baloncesto Carnavalesco Vegano, que preside Radhames Espino, está dedicado a la empresa Induveca. En la justa participan ocho equipos y se celebra en la cancha Rosa Lilian Harvey, en el techado del club La Matica, en disputa por la Copa Joaquín Vásquez.
24
Segunda de Enero 2019