El medio impreso de los Veganos
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
Gratis
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #238 Febrero 2019 • Único periódico vegano impreso • www.laveganewsrd.com
Hospital Traumatológico fue reconocido como número 1 en tecnología y comunicación Página 18
Cámara de Comercio e instituto de contadores celebran conversatorio con director de la DGII Página 06
CORAAVEGA realiza palazo construcción en Constanza y Cutupú Página 07
EDENORTE reconoce 109 colaboradores por año de servicio Página 05
Comerciantes de Santiago reconocen al empresario vegano Andrés Rodríguez Portorreal Página 08
Alaver entrena comunicadores en manejo de finanzas comercial Página 08
En marzo saldrá al mercado nueva empresa de investigación de mercado Página 08
Edison Conteras, joven comprometido con los valores veganos Página 9
Deportes: Arco y flecha dedica torneo a UDEVE Páginas 23
JUSTICIA
EUCLIDES SANCHEZ
Ministerio de educación reconoce notables docentes del sector publico
Oficina senatorial publica Broshure del Carnaval
Páginas 19
Página 10
2
Falsa Portada informaciones del ambito local • La vega News • febrero 2019
RIFLAZOS ----<>---Una pregunta…¿Y qué diablo es lo que espera la Directora del INTRANT, Claudia Francesca de los Santos, para instalar la oficina de esa institución en La Vega?...El ex regidor y dirigente político Diego Muñoz está “cansao” de hacer talleres, seminarios, cursos, procesión y viacrucis esperando que le instalen las oficinas para trabajar, pero no la acaban de instalar. ----<>---La Diputada Josefina Marmolejos parece que estaba media “ajumá”, cuando dio las declaraciones con relación a Quirino, los medios de Santo Domingo la han puesto en las 4 esquinas, y no la de Villa Rosa. ----<>---Ayyy mi madre… Según una fuente, en los próximos días el director del programa “De Primera”, Oliver Peña, someterá a la justicia a un diputado por una deuda contraída y que no hay forma como la pague… Ah, ese mismo fue quien, cuando era Alcalde, se le fue con una deuda de 587 mil pesos a La Vega News. ----<>---Atención a los aspirantes a cargos en La Vega que quieran asesoría…el Gurú tiene su agenda llena. Y lo lindo es que está asesorando a aspirantes de varios partidos. El que quiera una cita, que se comunique con el Riflero. ----<>---Al Riflero le dijo un fuente se entero crédito que en los próximos días el joven Braulio Espinal estará lanzando su candidatura a la Alcaldía de La Vega. Según la fuente su propio líder Leonel Fernández fue que le dio instrucciones para que se lanzara… seguiremos atentos. ----<>----
Los Perredeistas de La Vega comandados por el guerrillero Juan Núñez Adames se están moviendo. Según una fuente el ingeniero Samuel de Moya será candidato a Alcalde por ese partido, el ex diputado Hugo Núñez aspira a la misma posición, el doctor Maireni Pérez será regidor y Fidel Núñez, también regidor. ----<>---Según una fuente, en el Distrito de Ranchito se está armando un equipo para armar la candidatura que reemplazara a Negro Hernández quien está viviendo sus últimos días en esa alcaldía. Negro le dijo Al Riflero que no va más, y tampoco quiere que su hijo Luigui, el play boy se postule. ----<>---El lio está por debajo de la mesa, pero El Padre Kiko y el hombre que firma los cheques, el arquitecto Randy De Oleo, tienen una guerrita. Según le soplaron al Riflero hay varias deudas que el Padre Kiko quiere pagar, pero Randy no quiere firmar los cheques… seguiremos la guerrita de cerca. ----<>---A la verdad que al Corresponsal callejero Julián El Mocho no se le salva nadie. El Alcalde tuvo inconvenientes con una seguridad que no quería que entrara con varios acompañantes a uno de los Conciertos del Carnaval y Julián se “desgaritó” a decir por toda La Vega que no querían dejar entrar al Alcalde al concierto…. Fue Al Naranjo, a La Galería, al Cacique y a todos los restaurantes de La Vega, pero también llamó a t’o los amigos de Nueva York… waaaoo, que “lengüita más peligrosa tiene Julián. ----<>---Juan José y Kankina son los dos representantes de El
Potro en La Vega. Ambos tienen una fiera campaña para que su jefe sea Rey del Carnaval 2020 y a favor de que éste vuelva a ser El Rey de La Matica. ----<>---El Riflero escucho una conversación donde el “matatán” de los campeones Parque Hostos le lanza fuego al titular de ASOBAVE el padre KIKO. Según lo que entendió el Riflero Miguelito Adames está reclamando unos billetes y el Padre Kiko no está en “desembolsillarlo”. Parece que Kiko quiere fondos suficientes para seguir trabajando con los clubes y categorías menores y así tener contento a los dirigentes y seguir “montao en el palo”. ----<>---Bueeeeno…Las cosas se han encendido entre los aspirantes a la senaduría. Por un lado el titular Euclides Sánchez estas como el arroz, por donde quiera cuidando su posición, y por el otro Enrique Ramírez anda como las hormigas con su asistente, el doctor Saldivar. ----<>---El Riflero está atento a lo que se aproxima en la asociación de baloncesto ASOBABE. Hay un movimiento que busca “destronar” al Padre Kiko de la presidencia, mientras que el titular se dice que tiene “amarrao” el grupo que lo reelegirá… Esperemos a ver, pero las cosas están caliente por debajo. ----<>---Los hijos de los políticos parece que están dispuestos a tomar la antorcha. Según supo El Riflero, Alex Núñez, hijo de Fernando Núñez, sería candidato a Regidor del PRSC. El emularía la intensión de Cesar Sánchez, hijo del senador Euclides Sánchez, Amaury, hijo de Aridio y el hijo del ex Alcalde ingeniero Alexis Pérez.
RIFLE ENVÍOS ----<>---Negro Hernández le dijo Al Riflero que no le pasará la Antorcha a Luigui para que sea Alcalde del Distrito de El Ranchito.MR ----<>---¡! Confirmado…. A Pancho Cáceres, su papa Frank le dijo que si se metía a la política lo “deseredaba”.MN ----<>---El Potro se pone a “jartar gente de Chivas y des-
pués la quieren pagar con El Riflero.DR ----<>---Señores, lo de Giovanny Fruta es en serio. El joven de la zona sur parece que está dispuesto a “echar” el pleito con el veterano Aridio Vásquez. RD ----<>---El Coro Deportivo esta que chilla con el Alcalde Kelvin Cruz, a uno de sus integrantes no lo dejaron pasar a un Concierto y el joven “bota chispa”,TR
----<>---Según una fuente Juan Núñez Adames, el terrorista del PRD está trabajando en el reordenamiento del PRD de La Vega. DE ----<>---El doctor Fausto Mota, miembros del staff de La Vega News, lanzó su candidatura a Alcalde de La Vega sin hacer mucha bulla y está realizando excelente trabajo en el instituto Vegano de Cultura.
LA VEGA NEWS VISITA A LA FISCAL Recientemente giramos una visita a la fiscal titular del distrito judicial de La Vega, magistrada Aura Luz García. Con ella conversamos de diferentes tópicos relacionados a su labor al frente de la justicia de este Distrito y pudimos conocer de ella la dedicación a su carrera, su empeño en adecentar la justicia de La Vega y del Distrito, el cuales en los últimos años se ha visto manchada por varios hechos que ponen en cuestionamiento la diafanidad de la justicia a nivel local. Aura Luz García es una profesional bien formada y sosegada, según pudimos notar está empeñada en que la justicia sea transparente y que la misma se imparta de la forma más equilibrada y justa. Luego del malestar que creó la anterior incumbente, hoy el Palacio de Justicia de esta ciudad tiene una inquilina que trabaja con la intensión de resolver los problemas que aquejan a la justicia vegana.
¡Qué pena…Murió Luis El Robot! Uno de los personajes más pintoresco de este municipio falleció recientemente. Luis Horacio Beras, mejor conocido como "Luis Robot". Luis, quien se la pasaba entre La Vega y San Francisco de Macorís falleció la semana pasada luego de haber estado ingresado en el hospital San Vicente de Paul de San Francisco de Macorís. Su presencia en ese centro de atenciones médicas se debió a traumas que le causó un accidente de motor. Sus ocurrencias deleitaban a quienes conversaban con él, además de tener una particularidad de auto definirse loco, pero sano, inofensivo y jovial. Su figura apareció en varias veces en promociones del Carnaval Vegano y el programa “Dale ke Dale”. Luis era un asiduo caminante de la avenida Pedro A. Rivera y en la cercanía de Microvisón. Se identificó por usar casi siempre una formal chaqueta. También se destacó por hacer frecuentemente el trayecto de San Francisco de Macorís a La Vega a pié. Descanse en PAZ, Luis Robot
La Vega News en Carnaval, un aporte a nuestra Fiesta La Vega News en Carnaval, así se titula el Suplemento que publicamos recientemente. Con el mismo tratamos de hacer un aporte a nuestra fiesta, el Carnaval Vegano. Dicha publicación ha tenido una acogida altamente positiva, tanto de los lectores de La Vega News, pero principalmente de los amantes del Carnaval. Debo destacar el trabajo arduo de la licenciada Grecheen Acosta, quien fue un soporte importante para que los temas fueran lo más objetivo posible. De igual forma al ingeniero Cesar A. Abreu, el licenciado Yanio Concepción, el profesor Hugo estrella y por igual al fotógrafo Domingo Cruz. De igual forma queremos agradecer a todos los patrocinadores que confiaron en nuestra trabajo, el cual lo tratamos de hacer de la forma más profesional posible. Nuestro agradecimiento a la licenciada Rosa Olga Medrano por su inconmensurable apoyo de siempre. La Vega News en Carnaval, quien no lo tiene, que lo busque y lo disfrute.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
3
CON MOTIVO DEL DÍA NACIONAL DE LA JUVENTUD
Alcalde Municipal reconoce a jóvenes emprendedores El Alcalde del Municipio de La Vega, ingeniero Kelvin Cruz y el director del departamento de la Juventud del Cabildo Jefry Meléndez reconocieron recientemente a varios jóvenes emprendedores con motivo del Día Nacional de la Juventud. El emotivo evento fue celebrado en la Sala Capitular Don Mario Concepción
del Honorable Ayuntamiento Vegano, y en el mismo fueron reconocidos la comunicadora Nelfa Núñez, los jóvenes empresarios Edison Contreras, Pamela Fiallo y Lariel Suriel, al deportista Adonis Núñez y a la magistrada Amalfi Gil. En el acto el Padre Genaro Martínez realizó la invocación al todopoderoso,
en tanto que las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del joven Jefry Meléndez, director del Departamento de la Juventud del Ayuntamiento Municipal. La artista Ana Valerio puso la nota musical y el cómico Liondy Ozoria hizo reír a los asistentes con su famoso muñeco.
El ingeniero Kelvin Cruz en su discurso central destacó el valor humano y el aporte que le han hecho a la sociedad vegana los homenajeados. Dijo que es el momento de decirle gracias en nombre del Municipio, ustedes son personas que tendrán todo el respeto nuestro, de mi familia y de La Vega por entregarse por entero a contribuir para
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
4 DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido Kundara La historia parece cíclica y esto Comité Central del Partido de nos obliga a volver sobre nuestros Gobierno. pasos. Ahora que se presentan Aprendí, que al poder sólo lo aprestos de poder y reelección, detiene, el mismo poder magnifireflexiono acerca de los enigmas cado. Conocí esas extrañas e ínfulas del poder. Una mirada características del poder, aunque retrospectiva a la historia nos en mi visión y misión de vida, hice brinda informaciones de que el opción por servir, ayudar a quien poder siempre ha sido igual: pudiera, sin hacer daño a nadie; petulante, agresivo, aplastante, que no fueran aspectos colaterasordo, ciego, irracional e irreflexi- les, consustanciales a la toma de vo. decisiones de todo el que dirige. El poder transforma, infla, Retomando el tema; sería bueno emborracha, aglutina, divide, preguntarnos, ¿si pudo existir sublima, trastorna y envilece. El mayor grado de vileza y soberbia poder siempre fue, es y será de que la mostrada por Santana y esa manera. A vuelo de pájaro compartes al declarar traidor al dejo a mis lectores algunos ejem- Padre de la Patria? ¿O cómo juzplos: recordemos personajes de garíamos las actitudes de la mitología griega, absorbentes y Santana, Báez, Lilís, Trujillo, destructores en el uso del poder; Balaguer, Hipólito y otros; en tér¿o acaso olvidamos a Titán, a su mino de reelección y atropello al hermano Saturno (Dios de la agri- orden jurídico e institucional? cultura) que devoraba a sus hijos Muchos tratadistas teorizan por temor a que pudieran susti- con apologías alrededor del tuirle? ¿No fue el poder y su poder: Confucio, Lao-Tse, Platón, soberbia que exterminó a Galileo, Jefferson, Maquiavelo, Fouché, Sócrates, Hipatia, y a María Azorín, Gracián, Foucault, Trinidad Sánchez? Galbraith, Morris y otros presenEl inmenso Rey de Macedonia, tan cátedras sobre enigmas del Alejandro Magno, fue poder, poder. El poder coexiste entre audacia e imposición. Julio César, fuerza, legalidad y justicia, impoinsólito militar Romano impuso su niéndose la fuerza. Igual sucede dominio a fuerza de poder. en la búsqueda del “poder y la ¿Acaso no fue la inclemencia de gloria” y el espejo de conciencia. Nicolás de Ovando que al aplicar Graham Grene en su obra sobre el el poder español, ahorcó a tema, presenta la interrelación de Anacaona, exterminando a aborí- lo opuesto en la naturaleza (amor genes y construyendo luego la y odio, riqueza y pobreza, desescuidad de Santo Domingo? ¿Fue o peración y redención, sufrimiento no, El Poder Romano que ciego e y felicidad.) Todo en contraste iracundo; humilló, difamó, y sacri- vivencial en la representación del ficó al Divino Maestro? Padre José, que vive en dualidad Consciente de estas realidades de poder, gloria y su conciencia. siempre he actuado con apego a Reafirmo con estos constructos la sabiduría y la humildad en mi que no existen sorpresas del paso por instancias mínimas de poder. El poder, casi nunca, convipoder ejercidas en estos últimos ve con la humildad, honestidad y veinticinco años, desde que inicié decoro. Conviene si, en término ganando por concurso la direc- pedagógico, recordar a quienes ción del centro educativo, Dr. José ostentamos poder, una máxima Horacio Rodríguez (1995), hasta irrefutable que dice: Poder es ahora, que ocupo espacios en Poder. No obstante, téngase preinstituciones académicas, cultu- sente siempre, que el Poder: rales, municipales, patrióticas, y Puede, Pone, Pesa, Pisa, pero además, ostento un curul en el Pasa. ¡Amén!
La conducta humana frente a la sociedad no puede ser resultado espontáneo del azar o del capricho de quien actúa. Todo lo contrario, es necesario que todo comportamiento esté regulado por criterios provenientes de un acuerdo social, tácito o expreso. De hecho, la moral, como objeto de estudio de la ética, hace referencia al conjunto de normas positivas, naturales y consuetudinarias. En otras palabras, normas establecidas a través de las leyes o las costumbres. El deseo o parecer particular no puede ser referencia de la conducta social porque esto generaría interferencias y contradicciones entre los seres humanos que conviven en un determinado lugar. En este contexto se explica la frase de Benito Juárez cuando afirma: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. La anarquía, el desorden y el caos son el resultado de la ausencia de preceptos y falta de una autoridad que haga cumplir esa normativa. El irrespeto a la ley y a la autoridad representan un gran peligro para cualquier sociedad, debido a que no existe una instancia o referencia que regule el accionar colectivo. Cuando en los medios de comunicación se debate el tema de la inseguridad y la delincuencia en todas sus variedades, indirectamente se habla de esta cultura iconoclasta e irreverente,
Como ya habíamos anunciado, La Vega News como medio de comunicación de estos tiempos se dispone a realizar cambios en diferentes direcciones. Desde hace meses ya nuestra página www.laveganewsrd.com está actualizada y los lectores de este medio, con más de una década de salida quincenal, pueden leer avances de lo que podrán leer en la edición impresa. Como podrán notar hemos introducido un formato de diagramación más ágil, y las letras con un mayor tamaño, además de las fotografías mejore tratada, lo que complace a un segmento que había solicitado una imagen más amplia. En esta edición introducimos el papel periódico, pero de una muy buena calidad, además de un
DIRECTOR
Lisandro Reyes y Grecheen Acosta SUB DIRECTORES ADJUNTOS
Yoselyn Perez
Jeniffer Espino ASISTENTE EJECUTIVA
Socorro Ynfante SOCIALES
ASISTENTE DEL DIRECTOR
Roberto Gómez
Mario Tavarez Rivas
SOCIALES Y RELACIONES PÚBLICAS
GERENTE ADMINISTRATIVO
ARTICULISTAS & ASESORES
Lic. Hugo Estrella DIRECTOR ASOCIADO
En este contexto se explica la frase de Benito Juárez cuando afirma: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. La anarquía, el desorden y el caos son el resultado de la ausencia de preceptos y falta de una autoridad que haga cumplir esa normativa.
que ignora toda norma y toda autoridad. Lo ocurrido recientemente en la Plaza Blas Pezzotti de La Vega, donde unos jóvenes violentaron las normas de ese lugar público, parece un hecho simple, pero el trasfondo responde a esa mentalidad anárquica. Estos jóvenes no sólo violaron conscientemente las normas de esa Plaza, sino que se burlaron de la autoridad y la desafiaron públicamente. Esta conducta es una bomba de tiempo y, a la larga, encierra un gran peligro. Vivir al margen de la ley y de la autoridad legalmente constituida, es declarar la guerra a la sana convivencia social y a una cultura de paz y fraternidad.
Los cambios en La Vega News
Mario de Jesús
Fundado el 17 de Octubre del 2007
“
Las normas y la regulación de la conducta social
Poder, soberbia y lecciones aprendidas
MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA
ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA
cuerpo más amplio, lo que nos permite tener más espacio para ofrecer mejor noticia y con imágenes más bien tratada. Seguimos innovando, le aseguramos que no nos detendremos en ofrecer cada vez un mejor producto y con una calidad óptima. Gracias por preferirnos, por habernos convertido en un medio de respeto y coherente en las ideas que expone. Tambien hemos introducido cambios en el personal y cada día le ofrecemos la oportunidad al talento para que exponga sus ideas en este medio plural, la única ventana abierta como medio escrito de La Vega. La Vega News seguirá a pesar de los contratiempos y de los tiempos difíciles. ASUNTOS LEGALES
DISEÑO Y DIAGRAMACION:
LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA
JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com
FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN
IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN
MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
5
El ingeniero Julio César Correa junto a los homenajeados por más de 25 años de servicios en el sector público.
EDENORTE reconoce 109 colaboradores por años de servicio SANTIAGO.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) reconoció a 109 de sus empleados, por cumplir 5, 10 y 15 años laborando en la institución. Para tal fin, se realizó un evento en uno de los salones del hotel Hodelpa Gran Almirante, de esta ciudad, que estuvo encabezado por el ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General de esa empresa distribuidora. Los reconocimientos forman parte del programa “Valoramos tu Fidelidad”, implementado por EDENORTE desde mediados del 2015, con el objetivo de resaltar la lealtad y fidelidad de sus colaboradores quienes, con su trabajo y esfuerzo, han aportado al desarrollo y
La ingeniera Elizabeth García, Gerente de Desarrollo Organizacional, en compañía de un grupo de los reconocidos, por cumplir cinco años en la empresa
crecimiento de esa empresa. Un total de 63 de los homenajeados forman parte del grupo que lleva 5 años laborando en EDENORTE; 10 colaboradores con 10 años y 36 con 15 años.
El ingeniero Correa hizo entrega de certificados a 3 de los colaboradores que fueron reconocidos por brindar más de 25 años de servicios en el sector público, quienes serán homenajeados
por el Ministerio de Administración Pública (MAP). El principal funcionario de la entidad energética entregó los premios de un sorteo, que consistieron en bonos de compra, bocinas USB, tablet y televisores plasma. La señora Rhina Polanco, Directora de Gestión Humana, entregó certificados a colaboradores con 15 y 10 años de labor en la empresa. En tanto la ingeniera Elizabeth García, Gerente de Desarrollo Organizacional, entregó certificados a colaboradores de 5 años de labor en la institución. En el transcurso del ceremonial se disfrutó de un show artístico, a cargo del cantante Samuel González y la presentación de “Magia RD”.
La señora Rhina Polanco, Directora de Gestión Humana, junto a varios de los homenajeados por sus 10 y 15 años de labor en EDENORTE.
6
Locales
informaciones del ambito local • La vega News • febrero 2019
¡La Justicia Vegana! Celebran Conversatorio con el Director de la DGII La actividad fue organizada por la Cámara de Comercio y producción de La Vega, el Instituto de Contadores, filial, La Vega y la propia DGII. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega, en coordinación con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el Instituto de Contadores Públicos Autorizados Filial La Vega y el Colegio de Abogados de La Vega, realizó un Conversatorio con el director general de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el licenciado Magín Díaz, actividad celebrado recientemente en el auditorio de la Cooperativa Vega Real, Inc. En este encuentro se trataron diversos temas, tales como las funciones que se encuentran a cargo de la Dirección General de Impuestos Internos, entre las cuales se destaca administrar el sistema tributario del país, que implica reducir la evasión fiscal para aumentar las recaudaciones. Indicó que se hace difícil administrar el sistema tributario debido a las altas tasas impositivas y la gran cantidad de exenciones y regímenes especiales, grandes influyentes en la evasión fiscal. En busca de eficientizar los servicios, la DGII ha hecho grandes inversiones en remodelaciones de las infraestructuras y creando nuevas Administraciones Locales, con la finalidad de ofrecer una mejor asistencia a los usuarios. Es importante mencionar, que fue creado un Departamento de Educación Tributaria el cual brinda capacitación gratuita a los contribuyentes para facilitarles el cumplimiento de sus deberes. También resaltó que antes de proceder al cierre de un establecimiento comercial, la DGII agota una serie de procedimientos para así de esta manera no violar el debido proceso, mediante la cual se notifica de manera consecutiva al contribuyente, en busca de que normalice su situación tributaria, sin embargo ya agotados
estos procedimientos, la DGII procede al cierre del negocio. La reforma más importante después de la creación de los comprobantes fiscales, se realizó mediante la norma general 06-2018, se introdujo la nueva secuencia de Comprobantes Fiscales, más sencillos y fáciles de utilizar, los cuales sirven como medio para disminuir el fraude fiscal y tienen fecha de vencimiento. El referido funcionario declaró que la DGII implementará un nuevo régimen de tributación para micro y pequeñas empresas o contribuyentes, el cual sustituirá el actual Procedimiento Simplificado de Tributación “PST”, que comenzará a funcionar en los próximos meses, en donde señaló que uno de los requisitos para acogerse a este régimen, es que los ingresos anuales no sobrepasen de 8 millones de pesos. Este conversatorio contó con la presencia del licenciado Claudio Fernández, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega y de FEDOCAMARAS, la licenciada Irlonka Tavares vice-presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, la licenciada Patricia Reyes, actual presidente del Instituto de Contadores Públicos Autorizados Filial La Vega, la licenciada Josefina Marmolejos, presidente del Colegio de Abogados de La Vega, así como representantes de las diferentes Instituciones y Empresariado Vegano.
Primera parte Bajo el título “La Justicia de La descrédito en cuanto a cómo culVega es corrupta o está mal pre- minar sus procesos. No obstante lo anterior, La Vega parada”, hicimos referencia en nuestra anterior edición de una News, no se apartará de la ideoserie de irregularidades que han logía sobre lo cual fue instituida. surgido desde el Sistema Judicial De aquí, de este medio de comude nuestra siempre querida ciu- nicación vegana, no saldrá, nindad de La Vega, que han dejado gún tipo de información sino está atónita, extrañados, sorprendidos sustentado y avalado por el priny boquiabiertos a una gran parte cipio de responsabilidad, objetivide la colectividad jurídica de este dad y, sobre todo, de verdad. Se hace necesario para ello Distrito Judicial y más allá. La Vega siempre ha contado aclarar que solo nos limitamos a con jueces que en el ejercicio de reproducir, analizar y comentar, sus funciones, han dejado hue- con la opinión de nuestro equipo llas imborrables en los estrados jurídico aquellas sentencias que palaciegos; fueron inspiraciones han emanado del sistema de futuras generaciones, gracias penal…por tener la certera información de ser el área donde con a su enciclopedia de servicios. mayor ímpetu, o Siendo “La Vega News” la única, se ha un ente democrático e visto afecindependiente y solo tada en sujeto a la verdad, solo a la verdad, desde hace ya varios meses, una parte importante de la ciudadanía, de funcionarios demajudisía por ciales actuay ciones aboque, al gados decir e n de los ejery a cicio, entren o s vistah a n dos, han solicitado sembrado inconreferirnos al formidad, desaliento, tema (el cual, siendo falta de fe y hasta amargura honesto, reconocemos y afirmamos, no es nuestro de los afectados. Ya se nos ha advertido que la fuete); de modo que, para complacer a nuestro muy exigente tarea será dura, ardua y tal vez, público, hemos prometido no agradable para aquellos incursionar en este, raro para miembros del sistema penal nosotros, ámbito de hacer algu- involucrados….total es esto nas reparaciones de decisiones exactamente lo que nos ha hecho o sentencias jurisdiccionales líder, creíbles y confiables. En próximos ediciones nos que han estremecido a los participantes; para esto nos hemos referiremos a sentencias que han asesorado de fiscales, aboga- sido dictadas, que no tienen nindos penalistas y victimas, quie- gún tipo de explicación sus resulnes nos han manifestado su total tados.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
7
AUTORIDADES CORAAVEGA:
Realizan primer palazo para instalación tuberías del alcantarillado sanitario en Vista Hermosa, Constanza Constanza, Con la presencia del senador Euclides Sánchez, el Ingeniero Hidalgo Díaz presidente consejo Coraavega y el licenciado Ambiorix Sánchez, alcalde municipal, realizaron este viernes el primer palazo para la instalación de tuberías del alcantarillado sanitario en Vista Hermosa, municipio de Constanza y en la que se beneficiarán unos ciento treinta habitantes de aquí, mejorando la calidad de vida de los moradores. Durante el acto del primer palazo, las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del licenciado Ambiorix Sánchez, alcalde municipal de Constanza, quien destacó la excelente labor como funcionario que viene realizando el Ingeniero José Hidalgo, presidente de Coraavega en beneficio de los munícipes de aquí. En su discurso central, el ingeniero Hidalgo Díaz, presidente del consejo de Coraavega, agradeció el apoyo del presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez por autorizar los recursos para la instalación de tuberías para aguas residuales en esta demarcación. Hidalgo Díaz reveló que este sistema comprende un total de 240 ml de tuberías y conexiones para 35 propiedades que incluyen viviendas, y solares, y que se contactaría al colector antiguo de hormigón armado comprendido por una tubería de cuadrada 50x50 cm. El Objetivo del Proyecto, según el presidente del consejo de Coraavega, es para eliminar las cámaras sépticas y los pozos filtrantes que están contaminando los suelos del área. DAN PRIMER PALAZO PARA REMODELACIÓN ACUEDUCTO DE CUTUPÚ Los ingenieros José Hidalgo Díaz y Omar Beato, presidente del consejo y director general de Coraavega, acompañados de los miembros del consejo de administración y los diferentes encargados de departamentos, realizaron el primer palazo para la remodelación y ampliación del Acueducto de Cutupú en su cuarta etapa, y donde se beneficiaran unos 26,500 habitantes de ese distrito, los cuales mejorarán su calidad de vida con la llegada del agua potable.
Durante el acto del primer palazo, la invocación estuvo a cargo de Monseñor Freddy González, mientras que el alcalde de Cutupú, Antonio Ramírez pronunció las palabras de bienvenidas, quien destacó el trabajo que viene realizando Coraavega en las diversas comunidades de la Provincia. Las palabras de motivación estuvieron a cargo del Ingeniero Omar Beato director general de la institución, quien reveló que este proyecto consiste en la colocación de 6,457.00 metros de tuberías en diámetros de PVC SDR-26 de Ø6” y Ø4” y PVC SCH-40 de 3”, construcción del camino de acceso a tanque elevado 26,000 gls (Manga Larga), construcción de verja perimetral de bloque 6'' violinados. El gobernador Civil y Provincial, Bolívar Marte, también tuvo palabras para los presentes. POr su parte las palabras de exhortación fueron pronunciadas por el Ingeniero Euclides Sánchez Tavares, senador de la provincia de La Vega y presidente provincial del Partido de la Liberación Dominicana. En su discurso central, el ingeniero Hidalgo Díaz, presidente del consejo de Coraavega, agradeció el apoyo del presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez por autorizar los recursos y que las comunidades que conforman Cutupú cuenten con el acueducto a que aspiraban. Hidalgo Díaz mencionó las comunidades beneficiadas con el acueducto de Cutupú, las cuales son; Los mangos, Entrada Villa Tilin I y II y calle 1,2,3,4 y 5, Carretera Arroyo Hondo, entrada Caguey 1 y 2, callejón los Abreu 1 y 2, callejón La Represita de Caguey 2 y callejón de Cachito Torres, Los Quemados, Sacarías 1 y Sacarías y los Cocos, la Vereda, La Granja, Los Rodríguez, La Vereda, cjon Paja de Coco, cjon Jurutun, la Destilera y sus cjnes y la Entrada I y II a los Moteles Júpiter , Los Hernández y entrada Los Basoras y Zona Urbana Cutupú . El Objetivo del Proyecto, según el presidente del consejo es mejorar la eficiencia de los sistemas de abastecimiento Agua Potable de los sectores antes mencionados y mejorar la calidad de vida de sus residentes.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
8
Irlonka Tavarez, vicepresidenta de negocios de Alaver
ALAVER entrena a comunicadores en manejo de finanzas personales La Vega, República Dominicana.- La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (ALAVER) organizó un conversatorio sobre manejo adecuado de finanzas personales con representantes de medios de comunicación de la provincia. En el marco de su programa de responsabilidad social ALAVER ORIENTA, la institución financiera interactuó con más de 30 periodistas, corresponsables, productores de programas y comentaristas sobre las bondades del ahorro con propósito y el uso responsable del crédito. La actividad fue conducida por Irlonca Tavárez, vicepresidenta de Negocios de ALAVER y tuvo lugar, por primera vez, en la sede central de la entidad financiera. “ALAVER ORIENTA” es un programa de educación financiera que anualmente llega a cientos de personas, niños, jóvenes y adultos, en las zonas donde la organización tiene presencia. Tavárez sostuvo que, con este aporte, la institución financiera contribuye
con la creación de conciencia en los agentes económicos sobre el impacto positivo del adecuado manejo financiero en todos los ciclos de la vida de las personas. “Una parte importante de los profesionales que trabajan en medios de comunicación son también emprendedores y crean unidades de negocios en las que requieren orientación financiera, al margen de que pueden ser multiplicadores de las mejores prácticas en materia financiera de las personas”, razonó Tavárez
Comerciantes de Santiago reconocen a Andrés Rodríguez Portorreal SANTIAGO.- La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) ofreció un reconocimiento al empresario vegano Andrés Rodríguez Portorreal en el marco de una conferencia dictada por el escritor, capacitador organizacional y orador de reconocida trayectoria internacional Pedro H. Morales. La actividad se llevó a cabo recientemente en el Edificio Empresarial de Santiago y al mismo asistieron personalidades del empresariado de esa ciudad,
así como de La Vega. Entre los asistentes estuvo el alcalde del municipio de La Vega, ingeniero Kelvin Cruz, su padre Tony Cruz (Tony Gas), entre otros amigos. Al señor Rodríguez lo acompañaron sus hijos y esposa, quienes compartieron con los asistentes a la actividad. El conferencista Pedro H. Morales es de nacionalidad estadounidense. Nació en Bogotá, Colombia y actualmente reside con su familia en la ciudad de Houston, Estados Unidos.
ACERCA DE ALAVER La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos es una institución financiera fundada hace 55 años que acompaña el desarrollo personal, familiar y empresarial a través del crédito en las zonas donde tiene presencia, a través de una amplia red de sucursales y subagentes bancarios, que conforman 190 puntos de servicios. Sus activos superan los RD$10,000 millones.
EN MARZO PUBLICARÁ SU PRIMER TRABAJO DE MEDICIÓN POLÍTICA
Nueva empresa de investigación de Mercado Este no es un simple logo o nombre de una marca, se trata de la nueva y mejor alternativa para la investigación de mercados en la República Dominicana, abarcando todo tipo de productos y servicios. Esta empresa con sede en Miami, abre sus puertas en el país y realizara su primer trabajo en la región del Cibao, en el próximo mes de marzo 2019. “MARKETING PRESTIGE”, nace para satisfacer la necesidad de investigación de mercados a empresas, productos y servicios, predominando la ética y la profesiona-
lidad en cada trabajo. En su accionar tomará en cuenta todos los factores que inciden en el buen desempeño y calidad de cada oferta al mercado por parte de sus clientes. Empresarios de todos los niveles, lanzamientos de nuevos productos y servicios, candidatos a todas las nominaciones políticas (Alcaldes, Diputados, Senadores, Presidentes, otros), utilizando todas las herramientas pertinentes tanto físicas como electrónicas, garantizando un producto de muy alta calidad. Los valores en los cuales MARKETING
PRESTIGE fundamenta su accionar son: Ética, responsabilidad, profesionalidad, mejora continua, trabajo en equipo, positivismo, respeto a la diversidad e integridad. El perfil de los técnicos y trabajadores de campo en la República Dominicana, está compuesto por personas y profesionales de alto nivel. Los mismos han recibido entrenamiento especializado para cada trabajo de investigación en áreas importantes como son: Estudios en mercado político, Estudios en mercados empresariales, estudios en mercados
sociales y otros. Espere en nuestras próximas ediciones más detalles de MARKETING PRESTIGE y su incidencia en la República Dominicana. Marketing Prestige está asociada a BENECORP Inc., y es una empresa de Consultoría con 4 filiales; Benecorp Insurance, Benecorp Investment, Benecorp Consulting y la principal Benecorp Inc. La misma presenta una trayectoria de 17 años, con sede en la ciudad de Miami, Florida. PO Box 171156. Miami, Florida 33017.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
9
Junto al Alcalde, ingeniero Kelvin Cruz y Jefrey Melendez, encargado del departamento de la juventud del Ayuntamiento municipal.
EDISON RAFAEL CONTRERAS VALDEZ
Joven comprometido con los mejores valores humanos A sus cuarentiun años de vida, su hoja de valores aún no presenta una pizca de mancha que cuestione los pasos andados por las diferentes instituciones que confían en él. De niño, Edison Rafael ya fue responsable, obediente y estudioso. Sus padres José Rafael Contreras y Dulce María Valdez inculcaron en él los sanos valores cristianos que forman el más sólido carácter moral y ético del hombre en su trato con los demás seres humanos. Edison nació en esta ciudad en 1977. Los estudios primarios los hizo en el Colegio Agustiniano, en tanto el bachillerato lo cursó en el Colegio Santo Tomás de Aquino de la UCATECI, donde se graduó en Estudios Comerciales, Mención Contaduría, en 1996. SU LIDERAZGO A los 25 años estaba ya dando plena notación de liderazgo responsable, tras tomar el mando como Presidente de la Cámara Junior de esta ciudad de La Vega (2002-2004), en la que impulsó importantes ejecutorias en beneficio social, logrando el reconocimiento de su membresía. También funda en 2002 el centro de mantenimiento de vehículos “Centro Gomas Papo”, activo hasta la fecha. El rotundo éxito de su emprendedurismo, hizo que el Ministerio de la Juventud le entregara en reconocimiento el Premio Provincial en La Vega, en la categoría Desarrollo de la Superación Empresarial en la Comunidad. Otra vez, en 2005, Edison Rafael obtuvo un galardón similar en que el referido Ministerio le reconoció otro emprendimiento empresarial
aportes al crecimiento de la entidad; de los premios El Vegano, por el décimo aniversario y buen servicio del Centro Gomas Papo, de esta ciudad. Asimismo se graduó como Segundo Teniente del Cuerpo de Bomberos de La Vega, Segunda Graduación de Voluntarios de la institución. El último reconocimiento en recibir fue otorgado por el departamento de la juventud de la Alcaldía del municipio de La Vega.
en esta provincia. Ese mismo año fue reconocido por el Ministro, a nivel regional, en ceremonia en el Gran Teatro del Cibao. Dos años después establece junto a su esposa, doctora Yasmira Núñez, en la avenida Rivas, aquí, el “Good Hot Dog”, negocio de comida rápida en el que revolucionó el concepto de ese servicio.
Y, además, recibe el título que lo acredita como Licenciado en Mercadotecnia avalado por la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI), al tiempo que emprende el negocio denominado “Papo Financiamiento”. OTROS RECONOCIMIENTOS Club de Leones Vega Nueva Inc., por sus
CULTURALES Y OTROS Es productor de la comedia de teatro titulada “Ven y cásate tú”, la cual fue presentada en el Teatro Nacional de Santo Domingo, y en el teatro Dosa de La Vega para todo el Cibao. Es miembro organizador desde 2016, de actividades de la Fundación de Síndrome de Down Únete a mi Causa. En deporte, participó en el evento de Ciclismo Internacional, en Puerto Rico; es miembro de la Junta Directiva del Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana de esta ciudad, y es fundador junto a su esposa de uno de los proyectos familiares más exitosos de los últimos años. Se trata del proyecto para las familias de La Vega y el Cibao denominado “Family Park Food Truck”. Con un pedigrí tan amplio, un bagaje así tan positivista a cuestas, a tan temprana edad, nadie dudaría ofrecer su reconocimiento, respeto y admiración a una personalidad tan evidentemente meritoria.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
11
Constitución, seguridad jurídica e inversión extranjera Cristóbal Rodríguez Gómez
La idea de que las actuaciones de gobernantes y gobernados deben ajustarse a las previsiones del sistema normativo, seguida de la facultad para la desautorización coactiva, -por parte de la autoridad- de las conductas infractoras de ese supuesto, constituyen el fundamento último del ordenamiento jurídico en un Estado de derecho. Son la base de la confianza y la seguridad que, en un entorno fáctico atenazado por la incertidumbre, introduce la idea del derecho en la sociedad. Es lo que comúnmente se conoce como seguridad jurídica. Esa fundamentalidad de la seguridad jurídica, y la necesidad de confianza en el derecho es lo que protege la disposición contenida en el artículo 110 constitucional que prevé: “La ley sólo dispone y se aplica para lo porvenir. No tiene efecto retroactivo sino cuando sea favorable al que esté subjúdice o cumpliendo condena. En ningún caso los poderes públicos o la ley podrán afectar o alterar la seguridad jurídica derivada de situaciones establecidas conforme a una legislación anterior”. Concebido de esta forma, el principio de seguridad jurídica atraviesa todo el espectro del subsistema social que es el derecho (Niklas Luhmann), pues allí donde la misma no despliega su imperio, la incertidumbre y sus indeseadas secuelas pueden terminar volviéndose la norma. Visto desde la perspectiva del régimen económico, la cuestión de la seguridad jurídica desempeña un papel de especial trascendencia en lo relativo a la inversión extranjera. Esto por dos razones: (i) porque la seguridad jurídica se presenta como condición de sostenibilidad e incremento de esa inversión; y (ii) por el peso específico creciente que la misma ha venido teniendo en los últimos lustros en la dinamización y crecimiento de nuestra economía. Para que se tenga una idea de lo anterior, en el año 2017 la inversión extranjera directa en el país ascendió a un monto consolidado de 3,570 millones de dólares estadounidenses. Si se compara con los 2,407 millones que aportó en 2016, tenemos que esta importante área de la economía se incrementó en un total de 1,163 millones de dólares, equivalente a un crecimiento porcentual de un 48.3% en un año, según el Informe de la CEPAL titulado “La inversión extranjera directa en América Latina y El Caribe 2018”. Convertidos a pesos dominicanos, este ámbito de la economía representó casi 180 mil millones de pesos en 2017. Si se tiene en cuenta que el Presupuesto General del Estado para ese año fue de alrededor de 800 mil millones de pesos, tenemos como resultado que la inversión extranjera representó nada menos que un 22% del mismo. En el mismo informe de la CEPAL se da cuenta de que “La República Dominicana lleva años recibiendo montos récords de inversión, gracias al interés de los inversionistas en el turismo, la manufactura, los servicios de exportación, el sector eléctrico y la minería. Además, el crecimiento económico impulso el consumo y atrajo inversiones en todos los sectores de servicios de la economía. En 2017 el país recibió 3.570 millones de dólares, un 48,3% más que el año anterior y la mayor cifra registrada hasta el momento.” Mirado en retrospectiva, conforme información del Banco Central de la República Dominicana, entre los años 2010 al 2013 (ambos inclusive), la inversión extranjera directa en República Dominicana ascendió a un total consolidado de 9 mil 304.2 millones de dólares, equivalente a un 4.0% del PIB consolidado durante el mismo período: mil 896.3 en el 2010, equivalente al 3.5% del PIB; 2 mil 275 en el 2011, equivalente a 3.9% del PIB; 3 mil 142.4 en el 2012, equivalente a 5.2% del PIB; y mil 990.5 en el 2013, equivalente a 3.2% del PIB. Esto significa que si bien el nivel de crecimiento anual no necesariamente es de la magnitud del operado entre 2016 y 2017, el promedio por año supera los 3 mil millones de dólares en inversión extranjera en el país. Los principales renglones receptores de los flujos de inversión para el año 2017 fueron turismo, con 700 millones de dólares, el sector inmobiliario, receptor de 546 millones de dólares y minería, que registro 410 millones de dólares de entradas. Con un flujo de inversión extranjera tan significativamente consistente, resulta de suma relevancia la existencia de un clima de seguridad jurídica que genere confianza a los inversionistas. Confianza en que las reglas de juego serán respe-
tadas, y que por tanto no habrá cambios intempestivos en el marco jurídico que sirva de base a los acuerdos sobre flujos capitales de inversión, que de manera arbitraria puedan actuar en desmedro de sus intereses. Como se ha visto, las informaciones rendidas por el Informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, ponen de manifiesto que el turismo y la minería se cuentan entre los sectores que atraen los mayores flujos de inversión extranjera. Dado el impacto ambiental de estas actividades, es clave que las mismas se desarrollen en un marco de absoluto respeto a la legislación ambiental vigente, de modo que dicho impacto pueda ser minimizado y adecuadamente remediado tal cual manda la Constitución. Para ello es necesario que los costos operacionales de las empresas y una parte de los beneficios obtenidos por el Estado sean destinados a la protección y conservación del entorno de cada operación, mientras otra parte se dedica a la mejoría de las condiciones de vida de la comunidad. Esto así porque el significativo aporte que estas ramas de la actividad industrial realizan a la economía nacional imponen la búsqueda permanente de un equilibrio razonado, técnicamente avalado, que permita discernir cuándo realmente no procede el otorgamiento de determinadas licencias o permisos y cuándo sí. A esa noción de equilibrio razonado entre desarrollo y sostenibilidad ambiental es a lo que se refieren tanto el numeral cuarto del artículo 17 como el numeral tercero del artículo 50 previstos en la Carta Magna. El primero dispone que “Los beneficios percibidos por el Estado por la explotación de los recursos naturales serán dedicados al desarrollo de la Nación y de las provincias donde se encuentran, en la proporción y condiciones fijadas por ley.” De su parte el artículo 50.3 prevé que “El Estado puede otorgar concesiones por el tiempo y la forma que determine la ley, cuando se trate de explotación de recursos naturales o de la prestación de servicios públicos, asegurando siempre la existencia de contraprestaciones o contrapartidas adecuadas al interés público y al equilibrio medioambiental.” Es a esa idea de equilibrio razonado entre desarrollo, crecimiento y sostenibilidad a la que hacía referencia el Presidente Danilo Medina cuando en su intervención en la VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas, realizada en el mes de abril de 2018 en la ciudad de Lima, hablaba de la necesidad de “Mercadear mejor a la región como destino atractivo para la inversión extranjera, comenzando con la adopción y el mantenimiento permanente de políticas macroeconómicas responsables y sostenibles que garanticen la estabilidad y el crecimiento”; al tiempo que abogaba por “políticas económicas comprometidas con la estabilidad y el crecimiento sostenible, conscientes de que estas son fundamentales para atraer la inversión extranjera”; lo cual implica la necesidad de “aunar esfuerzos regionales para convencer a nuestros pueblos de que es posible expandir nuestra participación en el comercio mundial, promoviendo inversiones ambientalmente responsables, aún en sectores sujetos al embate permanente de la opinión pública como es el sector minero”. Está más que demostrado, tanto en el país como en otras latitudes, que no todo daño ambiental es irremediable. Que por tanto, se puede llevar a cabo una explotación de estos ámbitos de la libertad de empresa desde un ejercicio responsable de remediación y sostenibilidad. Que cuando así sucede, la “búsqueda del desarrollo humano”, y el crecimiento económico que le sirve de fundamento, se puede llevar a cabo en un marco de “sostenibilidad ambiental”, generador de justicia social, equidad y cohesión territorial, tal y como también consagra el artículo 217 constitucional, cuando traza las líneas de orientación y fundamento del régimen económico del país. El otorgamiento de permisos y licencias ambientales no se puede festinar. Pero su negativa pura y simple, sin base en información científica, no puede ser la norma. Allí donde no hay evidencia empírica, científicamente avalada, de daño ambiental irreversible, los imperativos del sistema económico imponen que aprovechemos los recursos naturales con que contamos en beneficio de todos. La sostenibilidad en la atracción de más y mejores inversiones va a depender, en parte, del equilibrio al que me he referido más arriba, pues el mismo es esencial para garantizar la seguridad de los intereses de quienes decidan traer sus capitales a la República Dominicana. ESPACIO PAGADO
12
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
13
14
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
Miles de personas abarrotan La Vega en tercer domingo de Carnaval Miles de personas de distintos puntos del país y turistas de otras naciones, llegaron a la Vega para disfrutar del tercer domingo de carnaval, famoso porque tradicionalmente es el más concurrido en toda la celebración de este evento cultural. Las calles de La Vega se convirtieron en un mar de gente, quienes desafiaron la ola de calor y el sol candente para disfrutar de la magia de los diablos cojuelos y la espectacularidad de un carnaval que se ha convertido en parte de los dominicanos. Durante este tercer domingo, también dentro de los visitantes estuvieron los políticos Ito Bisonó, Ramón Rogelio Genao, participantes de la pasada edición de Master Chef, la viceministra de la juventud, Yiljuly Pimentel Pimentel.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
15
Los Broncos presentan “Darío Suro, color en carnaval” POR: GRECHEEN ACOSTA El grupo de Carnaval Los Broncos, hizo la presentación oficial de su trabajo audiovisual ¨Darío Suro, color en carnaval¨, en homenaje a este gran artista vegano, quien ha sido considerado padre del Modernismo, con motivo al 101 aniversario de su natalicio. La actividad fue realizada en el patio del museo de carnaval, teniendo como invitados a decenas de personalidades del ámbito social y cultural, quienes aplaudieron la iniciativa, resaltando el valor de esta pieza que recoge parte de la vida y obra de Suro. Los Broncos, encabezado por Martin
Duquela y Ricky Abreu, hicieron entrega de reconocimiento a familiares del artista, quienes al recibirlo, expresaron el orgullo y emoción que sienten por tener relación con este destacado vegano, quien dejó huellas indelebles en el arte dominicano. Cabe destacar, que además el disfraz de este grupo fue diseñado por Luis Rivas, siendo confeccionado utilizando tela sublimada con obras reconocidas de Darío Suro, y la careta, del artesano Cirilo Ruiz ¨Tono¨, simula tubos de pintura. El diablo cojuelo Bronco 2019, es una innovación que bien se convierte en promotor mundial del arte y la cultura de los veganos.
Al Pueblo Dominicano En estos momentos que nuestro país pasa por crisis, no solo económica, sino también de valores, requiere que cada dominicano en este nuevo año analice profundamente su vida, su que hacer familiar y ocupacional. Evalúe con el corazón y el alma los males que afectan a nuestra sociedad y trabajemos juntos a fin de convertirlos en fortaleza. Hoy por hoy nos toca un reto histórico de levantar nuestro país con el trabajo arduo y tesonero colocando de frente los intereses de la nación y echando a un lado los intereses personales, la fe y el amor para que todos construyamos la patria que soñó Juan Pablo Duarte y podamos ver sonreír al niño dominicano con una cara de esperanza. Te toca a ti y a mi abrir las ventanas del progreso, cambiando nuestras aptitudes egoístas por sentimientos de profundo servicio y solidaridad con nuestro pueblo. Lic. Elpidio Infante
16
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
17
Induveca celebra la Boda del Tostón y el Salami en divertida e ingeniosa campaña digital Induveca, une de manera creativa a estos 2 personajes tan queridos por los Dominicanos, en una boda tan real como cualquier otra. La Vega, RD. - Induveca, empresa de Grupo SID, celebró las nupcias del Sr. Salami y la Srta. Tostón, 2 personajes emblemáticos de la gastronomía dominicana, como parte de una creativa campaña digital de Salami Super Especial de Induveca, en una boda única, llena de alegría y de música a ritmo de Manny Cruz, Mark B y Krisppy. Al divertido evento, celebrado en las Instalaciones Deportivas de Induveca en La Vega, se dieron cita importantes personalidades como Ligia Bonetti, Presidente Ejecutiva de Grupo SID y Lil Esteva, Vicepresidente Ejecutiva de Induveca, quienes junto a clientes, ejecutivos y relacionados de Induveca, celebraron por todo lo alto un amor 100% Dominicano.
Al dar las palabras de bienvenida, Madeline Cruz, Gerente de Negocios Cárnicos de Induveca, resaltó el compromiso de la empresa de compartir el orgullo patrio “La Familia Induveca cree que la dominicanidad se trata de compartir en
todas las formas posibles. Compartimos nuestra historia, nuestra música, nuestra alegría, nuestra mesa y nuestra forma de ver la vida.” Cabe destacar que los señores Janet Rivera y José Miguel Bonetti Guerra fungieron como padrinos del
sabroso enlace, realizado por el carismático comunicador Juan Carlos Pichardo. De igual forma, entre los invitados su pudieran destacar el actor Carlos de la Mota, Jose Jhan, Francisco Sanchís y una importante participación de personalidades de las Redes Sociales (Influencers) como Marianne Cruz, Frank Escobar, Paloma de la Cruz e Inés Páez, mejor conocida como la Chef Tita. Justo después del enlace muchos de los invitados se desplazaron a la tarima de Induveca en el Carnaval Vegano donde continuo la celebración hasta finalizar la jornada. Induveca es parte de Grupo SID, cuya misión es crear bienestar a la sociedad dominicana.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
18
EL HOSPITAL TRAUMATOLÓGICO
Es reconocido como el número uno en tecnología y comunicación Santo Domingo. – El Hospital Traumatólogo y Quirúrgico profesor Juan Bosch fue recientemente galardonado como el Hospital número uno (1) a nivel nacional en Tecnología y Comunicación. El reconocimiento de Índice del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) e Implementación del Gobierno Electrónico en el Estado Dominicano ITCGE 2018 fue otorgado la @OPTICRD #iTICge2018 Dicho reconocimiento fue recibido por su director general doctor Andrés Rodríguez Céspedes. La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), convocó a las instituciones para presentarle el Índice de Uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado (iTICge 2018), estudio que detalla el nivel de avance de 260 instituciones públicas evaluadas. Este estudio anual se compone de 12 subpilares, 28 indicadores y 194 variables que son levantadas por cada organismo (en total 50,440 variables), agrupadas en 4 grandes pilares: Implementación de Gobierno Electrónico, Uso de TIC, Servicios en Línea y este año por instrucciones del Presidente Danilo Medina se reestructuró el ITICge para agregar el 4to pilar “Gobierno Abierto y e-par-
ticipación”, que busca fortalecer los estándares de transparencia y gobierno abierto a nivel gubernamental y las herramientas que facilitan la participación electrónica (eParticipación) de los ciudadanos en los portales web, los procesos y la toma de decisiones del Gobierno. En el estudio de Naciones Unidas publicado en julio de 2018, la República Dominicana obtuvo el lugar No. 1 del Caribe. Según los datos levantados existen 3,061 servicios publicados en los portales de las instituciones evaluadas, de estos, el 59.75% son informativos y el 35.61% interactivos. Obtuvimos un aumento significativo de un 32.39% en los Servicios en Línea Transaccionales, en los que el ciudadano puede iniciar y completar totalmente su trámite en los portales web o aplicaciones móviles. iTICge es la herramienta desarrollada por OPTIC para medir las TIC y el Gobierno Electrónico en el Estado, siendo incluida en enero del 2017 en el Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP), mecanismo implementado por la Presidencia de la República para dar seguimiento a los indicadores claves y cumplimiento de las metas asignadas a todas las instituciones del gobierno.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
19
HÉROES DE LA EDUCACIÓN DOMINICANA
VEGANOS PARTICIPAN
En Jornada Mundial de la juventud Obra que reconoce a notables docentes sector público
POR: EURIS GUZMÁN Y RAFAEL ARACENA V.
La Vega.- Jóvenes de la Pastoral Juvenil juntos a otros grupos católicos de la Diócesis de La Vega, viajaron a la ciudad de Colón, Panamá para encontrarse con el Papa Francisco, en la jornada Mundial de La Juventud. En este evento participaron peregrinos de todo el mundo, incluyendo 44 personas integrantes de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de La Vega, entre Catecúmenos, Mercedarios y jóvenes que asistieron por vía propia. Modo y costo de participación en el evento Los participantes en Jornadas como estas deben ser parte de la Pastoral Juvenil o de alguna delegación de la Iglesia Católica, aunque en esta personas de La Vega que profesan otra religión, según informó Ruth López, secretaria de la Comisión Diocesana de la Pastoral Juvenil de esta ciudad. López agregó que es dificultoso asistir a ese evento, puesto que hay jóvenes que creen que la iglesia paga el viaje, pero no es correcto, cada quien tiene que buscar su recurso para sustentarse. No obstante, “la iglesia apoya todas las actividades que los jóvenes organizan para levantar fondos -para cubrir boleto aéreo, transporte terrestre, kit de utensilios mochileros, las tres comidas y algún imprevisto- tales como talent show, rifas, conciertos y proyección de películas”, resaltó. Pre-jornada En Panamá, los jóvenes fueron recibidos por una comisión asignada por las parroquias de la ciudad de Colón, la que se encargó de transportarlos hasta reunirlos con los integrantes de delegaciones de chile, México, Polonia y Brasil. En el lugar de la misión de recibimiento de las delegaciones, familias de Panamá eligen jóvenes al azar para darle albergue. Una vez “me tocó a mí con una joven de Santa Lucia”, recordó Ruth López”, luego me tocó otra familia y mi compañero fue de mi misma dióce-
sis”, dijo. El evento en Panamá inició con variadas presentaciones culturales, tres días de catequesis con temas diferentes y la Diócesis de La Vega se destacó con dos presentaciones, bailes folclóricos y temas con referentes de República Dominicana. Esta gran Azaña tuvo lugar en la ciudad de Colón y la próxima aparición de los veganos fue en el parque Cristonauta donde hacen los conciertos. Entre los participantes por la Diócesis de La Vega en la Jornada Mundial de la Juventud con el Papa Francisco, figuran Abel Ángeles, Raúl Gil, Emmanuel Guerra, Emmanuel Rojas, Freddy Gil, Henry Hernández, Saray López, Ruth López. Ismely Fernández, Leydi Brito, Claribel Mendoza, Misael Moya, Rafael Roque, Colasina Marte, Diana Bueno, Evelin Santana, Ramona Páez, Yadira Marte, Yoelin Luciano, Marcos Castillo Michael Genao, entre otras. Encuentro con el Papa Francisco Fue este un momento de gran emoción cuando el Papa Francisco le pasó por el frente a tanta juventud, que su cercanía hizo que las mayorías de las personas se desbordaran en lágrimas, resaltó Ruth muy entusiasmada. La delegación dominicana tuvo una muy participación importante en la Novena Estación del Viacrucis, donde el Papa resaltó a la Virgen de la Altagracia, llegando incluso a referirse con tristeza a los feminicidios ocurridos en nuestro país.
LA VEGA.- El Ministerio de Educación realizó recientemente la puesta en circulación del primer tomo de la serie de 18 volúmenes titulada “Héroes de la Educación Dominicana”, con la semblanza de fenecidos maestros y maestras de la regional de La Vega, por iniciativa del ex ministro del ramo, arquitecto Andrés Navarro. Esto es, en exaltación de su noble y fructífero paso por las aulas, acumulando valiosos méritos a favor de una educación de calidad, por lo que sus respectivas comunidades le han reconocido colocando sus nombres a distintos planteles escolares. Se trata de una especie de álbum con un componente literario que recoge la vida y obra de esos meritorios docentes durante su trayectoria por los centros educativos, así como las ilustraciones fotográficas que igualmente revelan sus significativos aportes en la formación académica de distintas generaciones. El acto se realizó en el Salón Multiusos de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI), y estuvo encabezado por Frank Cáceres, director general de gestión y centralización del MINERD; María Cristina Rodríguez, directora de Relaciones Interinstitucionales, y Aslini Brito, director de la regional 06 de La Vega. En él está plasmada toda la información de vida de los maestros y maestras reconocidos en el libro, y estará disponible en físico para los miembros de las comunida-
des interesadas, además de que será colgada en la plataforma virtual de la instituc i ó n WWW.MINISTERIODEEDUCACION.GOB.DO En otro paso transcendental y sin precedente de la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina, ha sido esta la primera vez en la historia de la educación dominicana, que se rendirá el merecido tributo a los verdaderos héroes de la docencia en las escuelas públicas. Los 18 tomos serán distribuidos en cada regional de educación a nivel nacional. El principal criterio editorial asumido para la elaboración de la referida obra fue seleccionar a los centros educativos que llevan nombres de docentes fallecidos que sirvieron a sus respectivas comunidades. El orden de la publicación de los tomos se hará conforme avance la investigación que realiza un equipo técnico del Ministerio de Educación en cada regional educativa. Se elaborarán 984 semblanzas, distribuidas en las diferentes regionales del país, incluyendo 81 de la Regional 06 La Vega. Según la Dirección de Comunicación del Minerd, cada tomo se presentará en dos formatos diferentes: Una versión impresa de 1,000 ejemplares que serán distribuidos entre autoridades académicas y docentes, familiares, investigadores y colaboradores, consultas permanentes de estudiantes, docentes educadores, historiadores y público en general.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
20
Instituto Vegano de Cultura, Inc.
AGRADECIMIENTO E INFORMACION El Instituto Vegano de Cultura agradece en todo lo que vale el apoyo recibido de parte de toda la sociedad en las diferentes actividades del año 2018. Valoramos, igualmente, los esfuerzos ingentes por desarrollar una agenda común que integre los esfuerzos por el rescate y fortalecimiento de nuestra cultura. La sinergia que se puso de manifiesto en la denominada semana cultural y en el cierre de año con un impresionante recital poético de mucha altura, el coloquio en honor a Juan Antonio Alix, la conmemoración del 39 aniversario del Instituto Vegano de Cultura, la conferencia del Jurisconsulto Castillo Pantaleón, la agenda de los Jóvenes con la Cultura y la entrega del Tamarindo de Oro, entre otras, constituyen la más evidente expresión del nuevo ímpetu en el mundo cultural vegano. Avanzamos en este nuevo año 2019 con la alforja llena de sueños y proyectos. Ya elaboramos nuestra agenda anual y ahora trabajamos en la conformación de una agenda común con las demás organizaciones culturales de nuestra ciudad. Sentimos una enorme satisfacción al poder trabajar juntos, por primera vez en muchos años, en procura del rescate y fortalecimiento de todo nuestro acervo cultural. ¡Queremos contar con el apoyo y la integración de todos!
Dr. Fausto Mota García Presidente
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
21
ALFREDO CRUZ POLANCO
GRECHEEN ACOSTA
Opinión
INTROSPECCION
A propósito del año de la innovación y la competitividad Cada año que se inicia, el Poder Ejecutivo lo declara por decreto, de acuerdo al interés del área económica, social o institucional, que considera debe ser fortalecida o desarrollada. El año 2019 ha sido declarado a través del decreto 458-18, “de la Innovación y la Competitividad”, que según el señor Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, son “el nuevo nombre del desarrollo”. Estas iniciativas están contenidas en la ley 1-12, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. Considero como atinada y oportuna la decisión del Señor Presidente de la República de declarar este año con este nombre, la cual debe ser respaldada tanto por el sector empresarial, que es el más interesado, como por el sector público, pues este también amerita innovarse y ser más competitivo a nivel general: Poder Ejecutivo (todas las instituciones que lo conforman), el Legislativo y el Judicial. También, las alcaldías. Este mensaje nos invita para que seamos creativos y productivos para que fomentemos nuestras exportaciones, generando más divisas, tecnologías y empleos de calidad, pero al mismo tiempo, a que seamos eficientes y mejores servidores públicos, para que juntos podamos enfren-
tar los grandes retos que nos esperan. Nuestros empresarios en sentido general, deben agregar un valor a los productos y servicios que ofrecen; innovar las formas y métodos de producción y contribuir con la capacitación de sus empleados para poder competir con la calidad y presentación de los que ofrecen otros países del área, a raiz de la apertura de las relaciones diplomáticas y comerciales de nuestro país con la República de China Popular, la segunda economía más grande y la de mayor población del hemisferio. El año pasado fue declarado como del “Fomento a las Exportaciones”. Para ello el Señor Presidente de la República está tomando una serie de medidas orientadas a dinamizar el aparato productivo del país, correspondiendo al sector privado, a los ministerios y a las distintas instituciones públicas ligadas al sector, empujar la locomotora del desarrollo, pues todo no puede recaer sobre los hombros del Ejecutivo. A nivel del sector público y de las grandes áreas del Estado, como la educación, nuestros estudiantes y profesores deben ser competitivos con los de otros países del área, pues en estos momentos están muy por debajo, según los organismos internacionales facultados para evaluar dicho ren-
dimiento. El Sistema Judicial debe ser fortalecido pues debe corregir y evitar los errores, atrocidades y aberraciones de años anteriores. Debe aplicarse un verdadero régimen de consecuencias, pues es lo que puede frenar la comisión de tantos actos delincuenciales. El tránsito urbano debe ser organizado urgentemente, logrando que se cumpla la ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, sobre todo, el sistema motorizado, el cual es un caos total. A nivel de salud, seguridad ciudadana, migración y problemas fronterizos, debemos continuar innovándonos y ser más competitivos y eficaces. Nuestro sistema electoral (JCE), también debe ser innovado y ser más competitivo, ya que este año será de grandes retos para el país y para el sistema político, pues serán escogidas las candidaturas a nivel presidencial, congresual y municipal por primera vez a través de “primarias (convenciones) abiertas y simultáneas”. Coloquemos pues los intereses del país por encima de los personales y seamos mejores seres humanos, útiles a la Patria que nos vio nacer.
El autor es Contador Público Autorizado Ex Miembro Titular de la Cámara de Cuentas de la República Ex Diputado al Congreso Nacional
LIC. YEISY DE LA CRUZ
Opinión
LLEVAR EL PELO RIZO-CRESPO NO ES MODA En la actualidad, la sociedad está llena de estereotipos que les indica a los adolescentes que posición tomar en cuanto a su imagen, al aspecto que poseen. Lo bello y lo feo está determinado por todos, todos opinan y a todos les importa tu aspecto físico sin importar tu capacidad y lo bonito es algo tan definitivo que no cabe la diversidad en ningún espacio. EL LADO EXPERTO La psicóloga clínica Leydiana Disla Concepción al referirse a los estereotipos nos dice que “los estereotipos pueden verse como las suposiciones inmediatas que, sin rigor ni profundidad, nos hacemos a partir de la consideración de determinados aspectos superficiales de una persona, como la apariencia, el nivel de ingresos, el comportamiento o la sexualidad. Para el ámbito psicológico, es muy importante subrayar y tener en cuenta al momento de realizar un proceso de evaluar a un individuo o grupo específico; el estereotipo que poseen, puesto que esto nos permite ver con más claridad el origen de determinadas conductas y juicios que emiten”. La mujer dominicana actual, se ha cansado de los estereotipos, de que lo bello es lo que dicen todos que es, que una mujer de color no es linda, que un pelo afro es feo. ¿Se imagina usted lo que es verse al espejo y no reconocer su esencia? Ver solo lo que todos quieren ver… Esta es la lucha de muchas mujeres que se levantan a trabajar a diario, de muchas jóvenes que quieren ser libres y verse bellas tal cual son, son su pelo, con su color, con sus defectos y virtudes, que más que nada son las cosas que las hacen únicas. La Licenciada Disla con respecto a los este-
reotipos nos abunda “que el estereotipo en sentido general es la impresión/ percepción exagerada y con muy mínimos detalles que tenemos de una persona, grupo o cultura especifica. Esta misma es establecida a conductas, actitudes y aptitudes preestablecidas que lo identifican y catalogan a los individuos en ciertas categorías”. Resulta claro hablar de los paradigmas para vestir, para lucir, sin embargo, es difícil, decirle a una niña que está creciendo que debe ser sometida a un proceso de cambio en su aspecto y lacear su pelo, solo porque socialmente está establecido que lo lindo es lacio, que lo lindo es no es riso o crespo… Es claro que esto debe influir en su autoestima, ya no se percibe ni se siente de la misma manera, ya hay cosas de ella que deben ser arregladas para ser aceptadas. Y es aquí donde entra la siguiente cuestionante ¿Qué tiene que ver la identidad con los estereotipos? Disla nos subraya que “nos permite identificarnos tal cual somos (si tenemos una autoestima equilibrada- Como yo verdaderamente soy, no como la sociedad quiere que sea o me exige que sea), como señalé anteriormente permite encasillar a las personas en determinados grupos sociales, algunos de estos muy crueles, discriminantes, intolerantes y despreciable que no ayudan al derecho, a la dignidad humana, a la libre expresión y sobre todo a la auto aceptación de mi YO (Personalidad) única e irremplazable, porque nos cohíben”. AUTO-ACEPTACIÓN La comunicadora, directora de Rexpuestas y conferencista Elaine Félix nos dice que la motiva a llevar su pelo al natural “me motiva ser, sin
aparentar lo que no soy, me motiva sentirme cómoda en mi propia piel, sin tener que ser esclava de una sociedad que nos grita que somos bellas cuando tenemos el cabello lacio. Me motiva servir de inspiración para que cada quien se acepte y se ame como es”. Elaine sostiene con respecto si hay o no discriminación racial en República Dominicana lo siguiente “sí, lo veo a diario en el sistema escolar, en las empresas dominicanas, en el sector bancario y en el sector salud. Tenemos que seguir luchando para que nuestra sociedad entienda la diversidad y respete nuestra esencia rizada”. Y exhorta a esas mujeres luchadoras que se aman tal cual son “que se ame lo suficiente para ser sin intentar encajar en un estereotipo vacío e irreal de mujer que no se ajusta a nuestra naturaleza. Que entiendan que no somos muñecas, somos mujeres y que nuestro cabello es parte de nuestra identidad, por lo que llevarlo con orgullo y elegancia debería ser un honor”. ENCUESTA Al realizar una encuesta a 78 mujeres sobre su experiencia sobre llevar el pelo al natural, el 51.3% respondió que su motivación es su aceptación, lo que muestra que antes de tomar la decisión han entendido la importancia de sus raíces y de sentirse bien consigo mismas. El 89.7% de las encuestadas entienden que hay descremación racial en República Dominicana, a pesar de que solo el 16.7% ha tenido algún inconveniente laboral por llevar el pelo al natural. Por esto que el autor del libro “El Hombre Más Rico Del Mundo” el español Rafael Vidac sostiene que “la aceptación es hacer las paces con la realidad”.
Un museo que funciona La verdad que me he sentido contenta, realmente contenta, con la dinamización del museo del carnaval. Esta es una obra que bien debemos agradecer los veganos a la presidencia de la República, pues ha sido un aporte significativo que realza y resguarda la cultura carnavalesca de un pueblo que respira eso. El carnaval es la actividad que nos identifica, nuestra marca ciudad, y para ello tenemos la muestra, segura estoy que a todos nos pasa que estamos en otro pueblo o país y el tema de conversación que surge solo es el “carnaval”, si, todo el mundo quiere venir a esta ciudad para esa fecha. Viendo esto, cómo no sentirse uno orgulloso cuando encuentra un lugar donde conocer el origen y evolución de esta tradición?... La Vega, ciudad Culta, merece esto y más, aunque a veces nosotros mismos como munícipes nos encargamos de destruir lo que tenemos. Quiero felicitar de manera sonora y pública esta inversión y las personas que administran este patrimonio. Desde inicios, cuando vi mi amigo y mentor César Arturo Abreu, sentí la confianza de que todo estaba bien, y acompañado de personas notables como Hugo Alvarez, Miguel de Peña, entre otros, nada menos se podía esperar. En este 2019 es que la cosa sigue buena!, cuanta altura le ha dado el nuevo presidente del patronato, mi amigo Yanio Concepción, caramba, hay que reconocer su entrega y visión, el dinamismo que impregna a cada
espacio que toca, la visibilidad, apertura y disponibilidad, todo eso junto a hombres y mujeres de valor, han traído vida a la casa de la historia carnavalesca de esta ciudad. Definitivamente, una gran gestión. Todas las actividades realizadas hasta el momento han sido exquisitas, dignas de admirar, con mucha altura y calidad. El museo se ha convertido, para mí, en el lugar idóneo de la cultura vegana, el único espacio donde converge el arte y la capacidad, el sentido común. A diferencia de otros que están administrados por personas con poca calidad humana y aires de grandeza, donde solo pueden entrar los que pertenecen a su grupo, donde cierran las puertas a actividades de la colectividad, que al final son mejores que las que ellos ofertan. Mis aplausos, para todo el equipo de este museo, hasta ahora excelente, conmigo tienen la más alta calificación. En esta ciudad muchos se mofan de que tenemos tantos museos, sin embargo a cuántos se puede asistir?, quién los dirige?, quién los proyecta?, quién los conoce?, quién se interesa?... Bueno, si les digo la verdad, esos son Elefantes Blancos, cerrados y con pocas posibilidades de entrar. Gracias museo del carnaval, por dejarnos vivir emociones únicas, por permitirnos disfrutar de la maravillosa riqueza que aquí se atesora… Este sí que es un museo que funciona!
22
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019
23
Deportes informaciones del ambito local • La vega News • febrero 2019
Atletas de arquería que partiparon en el torneo celebrado en esta ciudad y que fue válido para el ranking nacional que organiza la Federación Dominicana de Tiro con Arco.
Arco y flecha dedica torneo nacional a la UDEVE por 50 Aniversario La Asociación provincial de Tiro con Arco y Flecha dedicó la XlX Copa Independencia Nacional a los 50 años de la Unión Deportiva Vegana. "Es un honor nuestro reconocer la labor de 50 años del máximo organismo del deporte vegano ", expresó José Miguel Robiu (Chemi), quien es presidente de la Asociación Vegana de Tiro con Arco y máximo incumbente de la Federación Dominicana de ese deporte. Dijo que el evento formó parte del ranking nacional. La justa se efectuó el pasado domingo 12 en el estadio de béisbol del complejo deportivo y contó con la participación de arqueros de La Romana, Santiago, San Francisco de Macorís, Salcedo, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y los anfitriones veganos. El evento fue dominado por la representación de Santo Domingo, seguido de La Vega y en tercero quedó Santiago. En las competen-
cias individuales, en arco recurvo femenino la primera posición fue para la vegana Ana Stefani Jerez, seguida de su compañera Gerli de la Cruz y María Bastardo (San Pedro de Macorís). En arco recurvo masculino Daniel Martínez (Santo Domingo), Juan Carlos Gil (San Francisco de Macorís), y Luis Miguel Jaquez (La Vega). En arco compuesto femenino se impuso Emilia Kinslei de Santo Domingo, Ismarlin Ramos (La Vega), y Carmina Guzmán (Santo Domingo). En masculino quedaron primeros José Yunen (Santiago), París Goico (La Vega), Rubén Jiménez (Santo Domingo). La actividad contó con el apoyo económico del licenciado Luis Marte, Viceministro de la Presidencia de la República, así como del Ayuntamiento Municipal en la persona del alcalde Kelvin Cruz, Cervecería Vegana, Manito Despradel, Banca Winston y Agua Rangel.
Nativos de Soto Campeón Clásico Softbol Edisson Adames dedicado a Popo Veras y al Banco de Reservas El equipo Los Nativos de Soto derrotó 9 carreras por 6 a los Cañoneros de Guaco y se coronaron campeones del IX Clásico de Softbol Edisson Adames, celebrado en ésta ciudad, con dedicatoria al Banco de Reservas y al inmortal del deporte Porfirio Veras Mercedes. El lanzador Edward Galván se acreditó la victoria mientras que Geovanny Acevedo cargó con la derrota. Los campeones retuvieron el título obtenido el año pasado. Ambos conjuntos llegaron invictos a la final tras derrotar a sus oponentes en la justa que reunió a ocho equipos, incluyendo una representación del municipio de Constanza, Después del partido, los miembros del Comité Organizador, presidido por el licenciado Edison Adames y el profesor Geovanny Acosta, premiaron a los jugadores más destacados. Edward Galván, como lanzador mejor lanzador, recibió un trofeo y dos mil pesos entregado por el Ingeniero
Elvis Rodríguez, de la empresa Siscomp y como más valioso fue premiado Darwin López que recibió un trofeo y dos mil pesos, mientras que los equipos finalistas recibieron premios entregados por Iván Cárdenas y Luis Manuel Rodríguez en representación del alcalde Kelvin Cruz. Los organizadores también reconocieron la labor deportiva de Eugenio Jiménez y del profesor Rafael García, así como del licenciado José Francisco Peña Tavarez, administrador de la Lotería Nacional. La justa ya es una tradición durante las festividades de la época del carnaval vegano. En el evento se disputó la Copa Trofeos Zion y contó con el apoyo económico del alcalde Kelvin Cruz, Cooperativa Vega Real, Oficina Senatorial Ingeniero Euclides Sánchez, Presidencia de la República, Tienda Amajor, Castaño Iron Work, Geovanny Hernández, ingeniero Orlando de la Cruz, Censitec, Siscomp, D’ Nacho Uniformes, Induveca, gobernador Bolívar Marte y la Lotería Nacional.
En la composición gráfica, el senador Euclides Sánchez premia al equipo Las Estrellas de La Vega campeón del torneo de softbol femenino carnavalesco, luego el doctor José Luis Coronado realiza el saque de honor en la apertura del torneo de baloncesto de colores de Litmetrove y finalmente acto de reconocimiento a personalidades y empresas, en ellas La Vega News, en el acto inaugural del torneo de baloncesto carnavalesco vegano (Tobacave).
24
La Vega, República Dominicana Primera edición de Febrero 2019