LA VEGA NEWS 250

Page 1

El medio impreso de los Veganos

LA VEGA NEWS

@LAVEGANEWS

@LAVEGANEWS

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año XII #250 Agosto 2019 • Único periódico vegano impreso • http://laveganewsrd.com

RIING: REGRESO A CLASES

El lunes 9 de agosto comienza la nueva temporada escolar 2019 Página 08

La Vega tiene su periódico, el medio de más influencia en el Municipio Página 07

El 16 de agosto, el país celebra 156 Aniversario de la Batalla de la Restauración Página 13

En lA CAsA dE lA CulturA

Llega “Huellas del Dibujo”, la exposición de arte más grande jamás vista en La Vega Página 10

Dr. Andrés Rodríguez Céspedes Tras una diputación por la provincia La Vega Página 12

EDENORTE celebra eucaristía en celebración vigésimo Aniversario de su fundación Página 11

Realizan Cena Conferencia en apoyo a Candidatura de Bolívar Marte para Alcalde Página 17

SUPERCOLMADO LORENZO: 25 años de fundación y de servicio confiable Página 19

Deportes: Los Poderosos conquista XVII Olimpiadas de Rancho Viejo Página 26

Gratis

El 6 de octubre el PLD decide su destino

11 Pre candidatos se disputan el título Leonel Fernández y Gonzalo Castillo aparentan ser los finalistas


2

Falsa Portada informaciones del ambito local • La vega News • agosto 2019

MARIO DE JESÚS

RIFLAZOS ----<>---Un comunicador le dijo Al Riflero, que si la permanencia de los programas de televisión de La Vega fuera por rating muchos de ellos no existieran. A decir verdad hay programas que marcan 0 en audiencia. ----<>---Bueeeeeno, se armó el “juidero”. Ya es un hecho que Ready Televisión se lo llevan para Valverde Mao, y hay programadores que van a tener que viajar Diario, si quieren tener espacio en la televisión, porque los edemas canales están lleeeeeenos. ----<>---Edward Paulino “El Power”, después que la novia lo voto, lo volvió a recoger pero todas las fotos que sube a las redes tienen que ser con ella “muy acaramelado”. ----<>---El ingeniero Julio César Correa es el político vegano más buscado por los aspirante a cargos en el PLD, hasta los Leonelistas buscan su endose, pero el hombre dice que estas concentrado en hacer una buena gestión y que el grupo de Danilo logre hacer honor a la frase más popular de Balaguer, “vuelve y vuelve”. ----<>---Según como pintan las cosas el llamado diputado de la zona sur Aridio Vásquez las cosas se le están poniendo cada día peor con la salida al ruedo como aspirante a diputados de Negro Hernández, Angelito Estévez y Geovanny Fruta. Ahora la naranja hay que repartirla para cuatro, lo que significa que la “pina se está poniendo cada

día más agria”. ----<>---El ex Alcalde Alexis Pérez tiene un grupo de comunicadores que son sus amigos incondicionales, y el primero es el Pequeño Gigante Papo Guzmán, según sus propias palabras. ----<>---Si el Comité Organizador escogido por la FEDOMBAL no se pone los “patines” el próximo torneo pinta feo. La mayoría de veganos están en política y la gente está a la espera del roung final, entre Leonel y Gonzalo Medina, perdón, Gonzalo Castillo. ----<>---Según supo El Riflero un grupo de programadores de televisión van a alquilar una guagua para viajar diario a Mao, porque en cuestión de días se llevan a Ready televisión y los demás canales de La Vega están llenos. ----<>---Según supo El Riflero Polín Germosen está en campaña y le prometieron una regiduría, pero la cosa se ha complicado después que Danilo dijo que no va. ----<>---Según supo El Riflero, El Gurú sigue con su agenda llena asesorando aspirantes y reorganizando el PRD de Miguel Vargas. ¿Y si es Leonel el candidato del PLD, entonces que pasara, porque Miguelito dijo que el PRD solo negociaba si era Danilito. ----<>---La Diva de Burende Maritza Félix está tirando su último “cartuchazo” con el doctor Andrés Rodríguez, según ella si falla este intento arranca-

ría para la Florida sin “reversa”. ----<>---Oigan que bulto, Said Holguín le dijo Al Riflero que en los próximos días viajará a Miami a juramentar el Movimiento “En Ruta”, pero no dice si es con Gonzalo o con Leonel. ----<>---Atención al “Coro Deportivo”, según supo El Riflero, Jochy El Potro podría venir en los próximos días a trabajar por la candidatura de Geovanny Fruta, si este le promete devolverle Los Potros de La Matica. ----<>---A la verdad que en La Vega hay ciertos Diputad@s que no duermen después que Danilo dijo que no va. Pensaban que tenían la “pava” amarra, y resulta que la pava se le soltó y ahora no sabe dónde es que la Pava ponía”. ----<>---La Tunta va a viajar en Passola para Mao, porque Ready se le va para la ciudad de Los Bellos Atardeceres, como diría el maestro Rubén de Lara Fernández. ----<>---Parece que al Padre Kiko después de su paso por ASOBAVE hay cierto sector que lo está bloqueando, porque según supo El Riflero el hombre se encaminaba a ser presidente de la asociación de Voleibol de La Vega y de buenas a primeras le armaron un ‘chanchullo”. ----<>---Un consejo al dirigente deportivo Luis Queliz y a su esposa, doña XXXXXXXXXX tengan cuenta o fumiguen la casa, que los perros tienen pulgas.

FUTBOL PROFESIONAL

torneo Clausura

resultado más reciente fecha: domingo 11 de agosto Atlético Vega Real Atlántico FC

Record, Atlético Vega Real 2 ganados, 2 empates 1 derrota

3 0

STANDING

Puntos 10 9 8 8 8 7 6 4 4 4 0

Atlético San Cristóbal Cibao F.C Atlético Vega Real Delfines del Este Atlántico F.C Jarabacoa F.C Moca F.C Club Atlético Pantoja O & M F.C Atlético de San Francisco Club Barcelona Atlético

Somosveganos Más de 40 mil seguidores y creciendo Las mejores imágenes de RD y La Vega Anuncie sus actividades

829-543-0313

Opinión del Director

La Vega News: no solo un medio impreso Nuestra página www.laveganewsrd.com y las plataformas de whassap, facebook e instagram nos hacen los más leídos y diversificados. Las redes sociales tienen su público, sin embargo La Vega News tiene una diversidad de público que nos leen, y por ende nos mantenemos a la vanguardia de los medios locales. Es preciso señalar que el peso de la opinión de un artículo escrito por uno de los articulistas de La Vega News, o por un miembro del staf, contiene más credibilidad que una noticia aparecida en las redes sociales, de hecho mal redactada, mal enfocada y sin una firma que la acredite. La aparición de las redes sociales, contrario a restarle importancia e interés a los medios impresos, le dan más valor, ya que además de la costumbre que estos han logrado en sus lectores a través de los años, como es el caso de La Vega News, se les adhiere la parte digital, llámese página web, facebook e instagram. Un ejemplo es el decano de los periódicos nacionales Listín Diario, luego de su renovación y del desarrollo de las redes sociales, este se ha convido en el medio diario más leídos digitalmente, pero su peso como periódico impreso se mantiene y el precio de los espacios en sus páginas impresas son sumamente elevadas, pero apetecidas por el público y el comercio. En el caso de La Vega News, nos seguimos renovando, obviamente que no es igual el tiempo de transformación de un medio como este, comparado a un medio digital, el cual no tiene la obligación de acudir a recursos para transformarse, apenas con la habilidad de una persona en cuestión de manejo de redes o páginas web, hace una transformación y renovación. Al contrario, en La Vega News necesitamos de tiempo, recurso económico y humano para realizar renovaciones de carácter físico en nuestro cuerpo informativo. Es bueno que el público sepa, y más los que invierten sus recursos, que lo que se escribe en La Vega News y lo que aquí se publica tiene un peso mayor que lo que se proyecta en la redes sociales. Hoy, la proliferación de páginas de medios digitales, de blogs y de medios sociales, en cierto modo no hace más que confundir a un sector o un público que quiere noticias veraces y creíbles. Hoy cualquier individuo, no importa su nivel de estudios, crea una noticia falsa o (fake news) y la proyecta ante miles de personas y al final la misma se expande de forma negativa o distorsionada. Cada vez que quienes formamos parte de este medio, hacemos un trabajo, lo hacemos con madurez y conciencia de lo que el mismo significa.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

3


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

4 DR. FAUSTO MOTA GARCÍA

Editorial

Antorcha educativa EL Ayuntamiento de La Vega en sus 3 primeros años Malgasté el tiempo. Ahora el tiempo me malgasta a mí. shakespeare. El tiempo discurre de manera Sintonía y apoyo casi total por indetenible, se escapa como fluye parte del Concejo de Ediles al el agua entre los dedos; sin dar- Alcalde. Reconocimientos a pernos cuenta ya pasaron los tres sonalidades de bien. Realización primeros años de la presente exitosa de las llamadas olimpiagestión municipal que encabeza das estudiantiles. el ingeniero kelvin Cruz Cáceres, Debilidades de la presente quien llegó a esas funciones Gestión: Entrar a la danza inneceenvuelto en un aura positiva y en saria de aprobación de bombas la cúspide de una alta populari- de combustibles como las aprodad. El tiempo que todo lo pone badas en la entrada de Soto y en en su lugar, en este caso también la comunidad de Camagüey. Falta juega su papel de equilibrio y juez de voluntad política y de acción inapelable de los hechos... para ordenar el tránsito en la ciuEn honor a la verdad esta ges- dad de La Vega, el cual es un vertión no posee obras relevantes dadero caos donde proliferan que presentar a la sociedad vega- negocios ambulantes violando na. Las posiciones más radicales espacios privados y público. juzgan que la gestión ha sido insí- Indiferencia y falta de políticas pida, timorata, sin creatividad y públicas y coordinación para aunque llena de buenas intencio- impedir la tala de árboles y dranes, amarrada por la falta de gados de ríos. En estos primeros carácter en la toma de decisio- tres años todavía no se construye nes. El principal logro de esta la Funeraria Municipal, a pesar de gestión reside en haber manteni- existir una partida considerable do los servicios básicos del donada al Ayuntamiento; y todo Ayuntamiento bajo control, así por falta de carácter y determinacomo, haber posicionado al ción. Incumplimiento en el pago Ayuntamiento en los primeros de prestaciones laborales a los lugares en las evaluaciones del obreros municipales. Falta de SISMAP; no obstante, esas eva- sensibilidad de la presente gesluaciones no implican necesaria- tión pues todavía no tiene seguro mente que se hayan realizado médico para cuidar la calidad de obras que incidan en el desarrollo vida de los empleados y obreros. de la colectividad. Al cumplir los Mantener un régimen salarial tres primeros años se destapa el bajo y deprimente a los funcionaprimer escándalo público con la rios, empleados, incluyendo a aprobación de una bomba de Bomberos, Bandas de Músicos y expendio de combustibles en la otros. Deterioro de muchas calles entrada de la comunidad de Soto, y caminos vecinales olvidados en la cual por los tantos accidentes, nuestra zona rural. No construcel pueblo denomina como el ción de un archivo municipal hisCruce de la Muerte. Una lluvia de tórico. Inexistencia ni aplicación conjeturas, cuestionamientos y de un plan de ordenamiento dudas han cubierto el panorama municipal oportuno y procedenmunicipal. te. Descuido y falta de atención Fortalezas en los tres primeros al vertedero municipal. El pueaños: Aprobación y aplicación blo sabe y valora que en estos parcial del Presupuesto tres primeros años de gestión Participativo en cumplimiento al hemos sido receptivos, coopeartículo 236 y 237 de la Ley 176- radores, comprensivos, toleran07 y el artículo 206 de la tes y propositivos para modelar Constitución. Rescate de las una cultura diferente de hacer Fiestas Patronales de la Antigua. política, pero sin permitir violaMantenimiento y eficientizacion ciones ni abusos a la colectividel servicio de los bomberos. dad. ¡Amén!

PARANOIA COLECTIVA

L

os abusos policiales dados a conocer en las redes sociales y la práctica de colocar drogas a ciudadanos para luego acusarle y extorsionarle, están generando una paranoia colectiva. La paranoia es definida como afección mental en la cual la persona desconfía y tiene recelos de los demás de forma permanente. Las redes sociales, gracias a su poder de democratizar la palabra, han puesto de manifiesto esta enfermedad mental que se propala como una verdadera epidemia. Ciertamente cualquier ciudadano está en posibilidad de publicar noticias, imágenes y videos al mundo entero, utilizando como herramienta un celular. Esto permite el acceso colectivo a hechos antes inimaginables. Es cierto que no existe ningún tipo de regulación en el uso de este medio de difusión, lo que hace posible que lo bueno y lo malo se convierta en noticia, así lo verdadero y lo falso, lo que daña y lo que hace bien. No hay filtros. Estas redes se han convertido, en los últimos tiempos, en el escenario privilegiado para la presentación de amenazas, advertencias, denuncias y difusión de injusticias sociales. La gran ventaja de este medio es que, las fotos y los videos quedan como evidencias, lo cual hace posible desnudar muchas mentiras ocultas y mucho abuso de poder. Lo ocurrido recientemente en Villa Vásquez, provincia Monte Cristi, es ejemplo del poder que están mostrando las redes sociales. La fiscalizadora, Carmen Lisset Núñez, en supuesto contubernio con agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, puso drogas (DNCD) en una barbería con el propósito de extorsionar a su propietario. Gracias a la existencia de una cámara que grabó todo el proceso y luego la difusión del video por las redes sociales, el propietario de la barbería se libró de ir a la cárcel. ¿Pero qué ha pasado con aquellos

Mario de Jesús DIRECTOR

Rafael Durán y Grecheen Acosta SUB DIRECTORES ADJUNTOS

César Correa

Fundado el 17 de Octubre del 2007

Jeniffer Espino ASISTENTE EJECUTIVA

Socorro Ynfante SOCIALES

ASISTENTE DEL DIRECTOR

Roberto Gómez

Mario Tavarez Rivas

SOCIALES Y RELACIONES PÚBLICAS

GERENTE ADMINISTRATIVO

ARTICULISTAS & ASESORES

Lic. Hugo Estrella DIRECTOR ASOCIADO

MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA

ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA

Las redes sociales, gracias a su poder de democratizar la palabra, han puesto de manifiesto esta enfermedad mental que se propala como una verdadera epidemia.

que no tuvieron esa suerte? Pero los casos que han puesto de manifiesto las redes sociales son muchos. La evidencia son los vídeos que han quedado colgados en las redes, donde los ciudadanos ponen al descubierto a fiscales, policías y agentes de la DNCD cometiendo excesos durante diferentes operativos. Otros muchos ciudadanos han sido acusados de poseer drogas en sus casas o en sus vehículos cuando realmente han sido las mismas autoridades que se la colocaron. Gracias a las cámaras de videos de celulares de los ciudadanos y a la posterior publicación en las redes, estas personas han logrado liberarse del abuso de estas autoridades. Que duro es para los ciudadanos comprobar que no pueden confiar en sus autoridades, colocadas en esos puestos precisamente para protegerles. ¿Se ha pensado en la impotencia que siente el ciudadano frente a este fenómeno? ¿Hasta cuándo la población estará padeciendo estas injusticias? ¿Hasta cuándo durará esta paranoia colectiva? Ojalá que, más tarde que temprano, este estado permanente de angustia e incertidumbre termine o, muy pronto, la sociedad completa estará necesitada de consulta psiquiátrica.

ASUNTOS LEGALES

DISEÑO Y DIAGRAMACION:

LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA

JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com

FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN

IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN

MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN

Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews

@laveganewstips


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

5


6

Locales

informaciones del ambito local • La vega News • agosto 2019

11 PrE CAndIdAtos sE dIsPutAn El título

El 6 de octubre el Pld decide su destino Leonel Fernández y Gonzalo Castillo podrían ser los finalistas POR MARIO DE JESÚS – DIRECTOR. MARIO809NEWS@GMAIL.COM La Vega.- El 6 de octubre, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), podría poner fin a la más profunda crisis que jamás ha vivido esta organización política. Luego de dejar atrás varias incertidumbres a lo interno del partido, incluyendo el posible intento de la modificación a la constitución, que habilitaría al presidente Medina para optar por un nuevo periodo, ahora este partido se aboca en menos de dos meses a un proceso, el cual podría desmembrar de forma definitiva esta organización que fundó el más pulcro líder político dominicano, el profesor Juan Bosch. Luego de la Asamblea realizada el pasado sábado diez de agosto, un total de once pre candidatos fueron aprobados en la misma, la que generó momentos de tensión; sin embargo, el presidente Medina pidió un turno y defendió el derecho de todos los aspirantes, señalando que si se había aprobado primarias abiertas para que votaran todos los ciudadanos, entonces no podían los miembros del Comité Central detener a uno o a otro aspirante presidencial. No obstante, la incertidumbre peledeista continúa, solo que ahora los protagonistas son once, aunque la lucha podría centrarse en dos figuras, una el ex presidente doctor Leonel Fernández y la otra el ex ministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo, quien fue uno de los principales abanderados de la reelección. Este fue el último en inscribir su pre candidatura, pero muchos lo señalan como el candidato del presidente Medina. Lo que se prevé es una guerra entre dos fuerzas, la del ex mandatario Fernández, contra el ex ministro Castillo, quien a decir de muchos es empujado por el presidente Medina, quien algunos señalan como el principal obstáculo del ex presidente y hoy aspirante doctor Leonel Fernández. En ese sentido, lo que hoy reina en el PLD es mucha incertidumbre. Aunque los danilistas entienden que el liderazgo de su guía y actual presidente, se impondrá con la persona de Gonzalo, los Leonelistas de su parte aseguran que ningún candidato o figura señalada podrá concentrar la fuerza y liderazgo de un presidente o de un líder, hecho a través de décadas de trabajo, como la del

presidente Medina. Mientras los que siguen a Gonzalo, posiblemente por encargo de Danilo arman su cuadra para pelear con menos de dos meses de entrenamiento, los Leonelistas al día siguiente de oficializada su pre candidatura, realizaron un acto en el puerto de San Souci, y anunciaron que su candidato iniciaba en ese momento un recorrido por todo el territorio dominicano.

dE Estos 11 PrE CAndIdAtos dEl Pld, sAldrá El rEPrEsEntAntE dE EsA orgAnIzACIón PArA los ComIsIonEs gEnErAlEs dE mAyo, dEl 20. lEonEl FErnándEz, rEInAldo PArEd PérEz, JuAn tEmístoClEs montás, CArlos AmArAntE BArEt, gonzAlo CAstIllo, FrAnCIsCo domínguEz BrIto, Andrés nAvArro, mAnuEl CrEsPo, mElAnIo PArEdEs

Luego de Leonel y su grupo haberle propinado el primer revés al presidente Medina, con la no introducción del proyecto de reelección, el siguiente reto para Fernández es todavía más importante, ya que si lo logra la nominación se convertiría en el candidato del PLD en los comicios generales de mayo 2020. Sin lugar a dudas que la situación del PLD es poco predecible, debido a que un eventual triunfo de Gonzalo con la segura intromisión del gobierno, llámese Danilo Medina, podría traer consigo la renovación de una pausada guerra, entre ambos bandos. De igual manera, habría que esperar la reacción de los llamados “delfines”, porque algunos de ellos no aceptan la aparente imposición de Gonzalo. Por ejemplo, Reinando Pared Pérez dijo que la negociación o acuerdo de los pre candidatos frente

al presidente Medina, no incluía a Gonzalo, además de que éste se mantuvo hasta días recientes a la asamblea del Comité Central como Ministro. Otra incertidumbre en el seno de esa organización y del actual proceso, además del resultado de la primaria el 6 de octubre, es si esta organización logrará coaccionarse ante un eventual candidato Fernández, Gonzalo u otro, luego de los insultos y las heridas provocadas por la guerra sin cuartel que libran ambos grupos. Hay quienes entienden que lo que le espera al PLD, primero es una división luego del 6 de octubre y posteriormente una derrota en mayo del 2020. Tambien surge una pregunta, ¿estará esa oposición lo suficientemente fuerte y unida para enfrentar al candidato vencedor del PLD, o al bando que logre quedarse con la candidatura? Pero hay otra pregunta que surge de toda esta crisis, y es la siguiente, ¿Estaría el PLD dispuesto a mantener su guerra hasta el punto de perder el poder y darle la oportunidad a la oposición y a ciertos sectores del país a tomar las riendas del Estado y sacar un sinnúmero de expedientes de corrupción, que según ellos tienen listos en un eventual ingreso de la oposición al poder?. Hay que recordar que muchos de la oposición a lo que apuestan es a “un cambio, pero con cárcel”.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

7

la vega tiene su periódico, el medio de más influencia en el municipio La Vega News es de los veganos, y el tiempo así lo ha demostrado

En octubre La Vega News cumple doce años. En todo este tiempo hemos tenido la oportunidad de relatar muchos hechos que han tocado de forma positiva y negativo nuestro pueblo, lo cual es una labor que nos compete como medio de comunicación con una misión específica que es la de informar a su comunidad sobre los hechos que en ella transcurren. En estos doce años hemos tenido que batallar contra diferentes situaciones, las cuales han tratado de doblegar nuestra línea y nuestra forma de hacer noticias, sin embargo nada nos ha hecho cambiar de rumbo y si hoy cumplimos una docena de años esto nos da la satisfacción de haber sido lo suficientemente fuertes como para sobreponernos a fuerzas que han querido doblegar nuestra intención que no es otra que la de estar al lado de los mejores intereses. Hemos sido claros en cada posiciones que hemos adoptado, nunca hemos tomado una posición por el hecho de beneficiarnos unilateralmente y eso la mayoría de veganos que nos leen saben cuál ha sido nuestra posición cuando está en juego la institucionalidad y el interés público de nuestra comunidad.

En ocasiones nos identificamos con sectores porque entendimos que los mismos representaban los mejor intereses para nuestra comunidad, sin embargo, con el tiempo nos dimos cuenta que nos equivocamos, y a decir verdad, con su actitud y actuar político hemos sido hasta maltratados y humillados por esos sectores, sin embargo nuestra actitud o posición la asumimos por simple convicción, no por dádivas. DEBO ACLARAR Es preciso aclarar y dejar establecido, que en ningún proceso La Vega News ha sido instrumento de nadie por dádivas, cada posición que hemos adoptado en este medio ha sido por la convicción de ser lo mejor para los veganos. Los políticos son crueles con sus “amigos”, pero en el caso de La Vega News han sido crueles con el medio, no con su director, porque nunca jamás hemos utilizado este medio como instrumento para forzar, ni obligar, ni chantajear a nadie, cuando hemos sido enérgico con un sector lo hemos hecho convencidos que a quien señalamos no es la mejor opción para este municipio. Hoy enarbolamos ese principio, lo deci-

mos con propiedad, y quien o quienes entiendan lo contrario este mismo medio está dispuesto a ofrecer el espacio para que nos desmienta. No estuvimos de acuerdo con la gestión del ingeniero Fausto Ruiz porque entendimos que la misma estaba llena de debilidades, la cual hemos señalado en reiteradas ocasiones, y en ese momento lo que imperaba era el cambio, el cual dio como fruto la gestión del ingeniero Alexis Pérez. Luego asumimos una posición contra el propio Alexis, quien a pesar de su aciertos Alexis no manejó su gestión apegada a las normas que impone un ayuntamiento. Alexis hizo a nuestro entender dos años con muchos aciertos, sin embargo la cuantiosa inversión de remodelación del Palacio Municipal, la abultada nómina y las deudas contraída por él y heredada de su antecesor lo llevaron a un final indeseado. Este pueblo, que ha visto como hemos cuestionado gestiones que a nuestro parecer y al parecer de las mayorías de veganos no han hecho su trabajo, entiende que ha llegado la hora de señalar los desaciertos de la actual gestión, la misma a la que nosotros apostamos, como lo hicieron la mayoría de veganos,

incluyendo de parcelas políticas adversas, sin embargo hoy entendemos que el actual Alcalde no ha hecho el trabajo que esperábamos. Para quien dio todo a cambio de nada a favor de la candidatura de Kelvin, como lo hizo La Vega News, le corresponde cuestionar la gestión del Alcalde, ingeniero Kelvin Cruz, la cual a decir verdad ha tenido tres años con muy pocos aciertos, los veganos por doquier lo que manifiestan es su decepción de un Alcalde que fue acogido por “todos”, sin embargo hoy es muy poco lo que puede enarbolar a su favor. A Kelvin le resta algo más de un año de esta gestión, y son muchas las cosas que debe hacer para poder llenar las expectativas que creó en su campaña. Al igual que muchos veganos, La Vega News no está conforme con esta gestión. Esta ciudad está arrabalizada, no se explica porque las entradas al pueblo están en tales condiciones, el tránsito es un caos, y no se explica porque no se ha iniciado con un plan piloto de convertir algunas calles en una vía para ir tratando paulatinamente de resolver una situación que agobia de forma notable a los veganos.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

8

rIIng: rEgrEso A ClAsEs

Este lunes 19 de agosto comienza la nueva temporada escolar 2019 POR RAFAEL DURÁN / @RafaelDuran_RD La Vega.- Con el eslogan “Educando en Valores”, este lunes 19 agosto, 134 mil alumnos matriculados del Municipio, estarán reintegrándose a las actividades estudiantiles que oficialmente comienzan a nivel nacional. Un total de 8,603 docentes se repartirán entre los 815 planteles, de los cuales 715 pertenecen al nivel público y 100 al área privada, en una jornada que comienza con un programa de mantenimiento y de inauguraciones de planteles. Padres y representantes y salieron a buscar los útiles y uniformes escolares a tiempo visitando lugares como La Sirena, donde pudieron adquirir como en cada año, las ofertas en diferentes áreas para sus representados. Todo está listo y lo único que hace falta es que suene el timbre que dé comienzo a la nueva jornada de este año 2019. HABLAN LAS AUTORIDADES El director regional de educación 06 La Vega, licenciado Aslini Brito Gómez, dice que por primera vez Republica Dominicana, cuenta con un manual operativo que regula no solo los puestos, sino también las funciones de cada uno que labora en la zona educativa: “Tenemos una parte pedagogía y académica y una parte administrativa, ese buen trato que se debe tener para la buena convivencia lo estamos estructuran y poniendo en función en este nuevo ciclo”. Aseguró que quieren integrar a los padres en esta nueva jornada de una forma más directa y participativa, porque según afirma, la educación no se limita solo a las aulas, y asevera que si realmente se quiere una población educada se necesita la unión y participación de todos. “Estamos enfatizando en la integración de los padres en el proceso educativo, entendemos que con una educación efectiva tendremos una mejor calidad, por ello utilizando el eslogan Educando en Valores vamos en camino del éxito donde todos podamos aportar positivamente. Las deficiencias que tenemos actualmente en la educación dominicana, no está basada en uniformes ni en libros, tampoco en analfabetismo… lo que se le está ofertando a los jóvenes fuera de los centros educativos es más atractivo que lo que le ofrece educación; pero es más dañino”. Como ejemplo citó las fiestas que se realizan públicamente, donde se invitan personalidades artísticas que no aportan en nada a la formación académica o científica del individuo, ya que estos solamente promueven la violencia, la prostitución y la droga en sus canciones. “Si queremos educación, todos tenemos que abocarnos en ese camino real para evitar la violencia, los feminicidios, la drogadicción y la delincuencia, todos tenemos que aportar y ser coherentes”, dijo. La Regional 06 de Educación cuenta con una de las direcciones más extensas, ya que abarca dos provincias; La Vega y Espaillat. La Circunscripción de La Vega, cuenta con un distrito donde accionan directamente Constanza, Jarabacoa, Jima; La Vega Este y Oeste. Mientras que en Espaillat, inciden en el Municipio de Moca, José Contreras, Jamao al

licenciado Aslini Brito, director regional de Educación Norte; Sambito y Gaspar Hernandez. Aslini Brito, dice que están preparados para arrancar este año con mucho ánimo para mantener y mejorar ese “menos del 5% de alfabetización” que alcanzaron el año pasado. DIFERENCIAS CON LA ADP EN el caso que vienen manejando con La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), quienes se han mantenido protestando en 18 Regionales en contra de la Fase de Concurso de Oposición, el director Regional de Educación nos explica que las diferencias se deben concertar en la mesa de dialogo. La ADP, reclama irregularidades en la segunda fase y han llamado al Ministerio de Educación a detener este proceso. Dicen que les afecta el horario de la tanda extendida y solicitan la entrega de la pensión a los maestros jubilados entre

otras peticiones. Igualmente aseguran que el comienzo del año escolar no está en riesgo, pero exigen transparencia en el concurso. Establecen también que el Ministerio ha subido el “umbral de las notas”, ya que les exige una calificación para superar la prueba mayor de la establecida. De allí que hubo una promoción de un 23.7 por ciento. En una sola palabra ellos dicen que “quieren que se quemen en los exaenes”. Según el Ministerio, las personas que han

pasado este concurso son las que están presentando las condiciones adecuadas para cada puesto. Invitan a las partes a seguir negociando en la mesa de diálogo para llegar a los acuerdos necesarios en beneficio de todos. Lo que sí es seguro, es que el próximo lunes todos van a madrugar porque ya comienza esta nueva etapa de educación para los niños y jóvenes dominicanos, alma y fuerza del futuro del país.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

La Alcaldía de La Vega dio la bienvenida a las Fiestas Patronales 2019 A

l rescate de nuestras tradiciones culturales, la Alcaldía del Municipio La Vega, y su alcalde el ingeniero Kelvin Cruz, dieron por inaugurada las fiestas Patronales 2019. Al igual que el año pasado, el Municipio emprendió su campaña en pro de la comunidad con el fin de que Las Patronales, continúen siendo parte de ese ser, que lleva el vegano en sus valores y sus tradiciones. El alcalde Kelvin Cruz, llamo a todas las parroquias a participar en los eventos; los juegos culturales, mercado de productos populares, exhibición de talentos de barrios, presentaciones artísticas y las tradiciones misas. Las fiestas comenzaron con la elección y coronación de la nueva Reina de Nuestra Señora de Antigua, la representante de la zona 4, la señorita Yasmeiry Vélez, dando con esto entrada a lo que fue una semana cultural y de viva tradición en La Vega.

9


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

10

marcos Jorge, Artista plástico, Antonio guadalupe, Artista plástico, mildred canahuate, directora del museo del dibujo y malaleel lamech, director Casa de la Cultura

En lA CAsA dE lA CulturA

Llega “Huellas del Dibujo”, la exposición de arte más grande jamás vista en La Vega

El doctor Víctor Abreu, actual presidente de la filial del Colegio Médico filial La Vega es el candidato a la senaduría de la provincia de La Vega por el Partido Alianza País. Abreu es un reconocido cardiólogo, internista miembros de varias instituciones de servicio del municipio de La Vega, defensor de las causas justas y de las conquistas sociales. Es un hombre con vocación de servicio y sus desvelos por una sociedad más justa y equitativa, pero sobre todo con un compromiso social a favor de los más desposeídos. Es un ciudadano que cree en una sociedad más justa, equitativa pero sobre todo siente un compromiso social en favor de la clase menos poseída. Como médico favorece un sistema único de salud que beneficie a los que carecen de un servicio elemental para vivir. “No más de lo mismo, vamos a combatir la corrupción de Estado, la impunidad,

POR RAFAEL DURAN @RafaelDuran_RD La Vega.- Luego de ser presentada en el Centro de la Cultura en Santiago a principio de este año, llega a la Casa de Cultura de La Vega, “Huellas del Dibujo, la exposición de arte más importante jamás vista en esta ciudad. La sala Darío Suro, abre sus puertas a 49 pinturas de la colección del Museo del Dibujo contemporáneo de artistas de la plástica nacional e internacional, dándole difusión y valoración, en un recorrido cronológico desde 1940 a 1980 sobre el desarrollo del dibujo y las artes visuales en el país. La exposición “Huellas del Dibujo” tiene como principal objetivo continuar fomentando y difundiendo el dibujo como el medio de expresión más auténtico y espontáneo y brindará al visitante la oportunidad de apreciarlo y valorarlo en su máxima dimensión. Son obras tan sencillas que cualquier persona que incluso desconozca la pintura desde el punto de vista artístico podrá apreciar la belleza de cada una de las obras. Malalael Lamech, director de la Casa de la Cultura, comentó sobre esta y todas las diferente actividades que él dirige en este importante centro artístico: “Estamos en una serie de proyectos entre los que cuentan diversas exposiciones y actividades sobre el dibujo: talleres, visitas guiadas y conversatorios”. Prosiguió Lamech; “actualmente nos preparamos para un taller y trabajamos en un proyecto bautizado “Hecho en La Vega”, el cual dará la oportunidad a todos los artesanos del Municipio, para que hagan demostraciones de su arte y puedan venderla, el primer domingo de cada mes”. Igualmente nos habló de los conciertos que han venido presentando trimestralmente con estudiantes especialmente para los padres, realizan shows con agrupaciones que están surgiendo, grupos de recitales y de poesías, clases de guitarra, violonchelo, danza, pintura… y más recientemente la exposición del libro “La noche para una jinetera”, de Olga Consuegra, destacada guionista y escritora nacida en Cuba, y de nacionalidad española y dominicana. El libro cuenta con 5 ediciones que incluyen la Editorial Aduana Vieja en Valencia, y ha sido el más vendido en Castle Books Puerto Rico y reconocido por el Comité Cultural de Guánica Puerto Rico. Malalael Lamech, ahora se enfoca en dirigir su grupo a una de las actividades más importantes del calendario, “Arte por un Tubo”, una feria de arte donde se imparten

Reconocido médico Víctor Abreu será el candidato a Senador de Alianza País

clases de teatro, poesía, danza, monólogos, clases de piano y percusión, entre muchas más. “El año pasado tuvimos la oportunidad de recibir a más de 30 artistas de otros pueblos acompañándonos aquí en La Vega, hubo agrupaciones culturales y musicales, obras de teatro, monólogos, fueron 4 noches de éxito total”, apunto Lamech. Pero mientras disfrutan de los éxitos cosechados y organizan todos estos eventos aquí mencionados, La Casa de la Cultura, hace un llamado a todos los sectores para que se involucren en las “Fiestas Patronales”, que desde el pasado 7 de agosto comenzaron y que por 9 días estarán alegrando las barreadas y todos los alrededores de nuestro Municipio. Definitivamente, un poco de cultura no le hace daño a nadie, y en la Casa de la Cultura los veganos pueden encontrar un espacio para darle rienda suelta a la imaginación a través de esa chispa artística que cada uno llevamos por dentro.

pero sobre todo crear un proyecto de nación con prioridad para la provincia de La Vega”, dijo Abreu. “Quiero contar con tu apoyo, y que sea multiplicador de este proyecto, que es tuyo”, dijo el doctor Víctor Abreu, aspirante a la senaduría de la provincia de La Vega por el Partido Alianza país que orienta el doctor Guillermo Moreno.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

11

Ejecutivos de Edenorte

Administrador EDENORTE dice mejoría servicio hace clientes confíen en la empresa SANTIAGO.- El ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General de EDENORTE, resaltó que, gracias a la mejoría del servicio que ofrece, la empresa logró la credibilidad de sus usuarios. La consideración en tal sentido fue externada por el principal ejecutivo de la institución del sistema energético, al hablar en la parte final de una misa en acción de gracias, con motivo de celebrarse el martes 13 de agosto el vigésimo aniversario de su fundación. La eucaristía, que se realizó a las 10:00 de la mañana en la Catedral Santiago Apóstol El Mayor, de esta ciudad, estuvo presidida por el padre Carlos Santana. Rememoró el ingeniero Correa que, hasta hace pocos años los clientes de EDENORTE reaccionaban de manera negativa contra las brigadas de la empresa, por las molestias que les oca-

Asistentes a los actos de celebración

Colaboradores que cumplen 20 años junto con la fundación de la empresa.

sionaba el servicio que recibían. Pero que esa realidad empezó a cambiar a partir de agosto del 2012, cuando Danilo Medina asumió la presidencia de la República “y desde entonces hemos recibido los recursos económicos necesarios, tanto desde el Gobierno como de organismos crediticios internacionales”. El ingeniero Correa puso énfasis al

afirmar que la actual gestión de EDENORTE ha logrado aumentar considerablemente la cantidad de clientes 24 horas, las comunidades con servicio ininterrumpido de luz y la reducción del déficit económico. A la ceremonia religiosa asistieron los principales ejecutivos de la empresa, encabezados por el ingeniero Julio

César Correa, Administrador Gerente General. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte fue fundada el 13 de agosto de 1999 y es responsable de la comercialización y distribución de la electricidad en toda la región del Cibao. Su área concesionaria comprende las provincias de Santiago, La Vega, Duarte, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi, Samaná, Hermanas Mirabal y Dajabón. Terminada la actividad religiosa, se ofreció un almuerzo a los invitados, a quienes la licenciada Arelis Salomón, directora de Comunicación Estratégica de EDENORTE, presentó una revista conmemorativa del aniversario 20 de la institución, así como un documental que recoge los aspectos más trascendentes de la empresa en ese lapso.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

12

ANDRÉS RODRÍGUEZ CÉSPEDES Tras una diputación por la provincia La Vega POR: GRECHEEN ACOSTA

que me inscriba, más la gente de aquí que ha estado impulsando esto, pues tomamos la decisión de inscribirme” Entiende que hay que ir al Congreso a impulsar proyectos que beneficien a la nación, pues toda esa proyección que ha realizado para la provincia es aplicable a todo el país, porque los problemas son muy comunes. Quiere legislar para defender los valores y la sociedad. Dentro de su propuesta se pueden mencionar incentivar proyectos de emprendurismo para impulsar el desarrollo de las comunidades. Como médico trabajar para crear un nuevo código de salud; revisar la Ley de Seguridad Social para instaurar las condiciones que permita mayor beneficio para la gente, garantizando su bienestar; crear proyectos de leyes para toda la nación, en base a las necesidades, problemáticas y anhelos de la gente. “Si las leyes no surgen de la problemática de la gente, no tienen sentido” Esta más que seguro que el 6 de octubre será de los más votados e irá en la boleta oficial del PLD en las elecciones del 2020.

“Yo tengo muchos años militando como político en el Partido de la Liberación Dominicana, que es el único al que he pertenecido. Mi vida profesional la he ligado durante todos estos años a la vida política. Ha sido un paralelo en el que he trabajado de manera muy sacrificada pero muy seria en ambas direcciones” TRAYECTORIA POLITICA Decide entrar al partido de la Liberación Dominicana (PLD), luego de hacer un análisis sobre la partidocracia en la República Dominicana, pues su vida siempre estuvo ligada al servicio. Llega al PLD y precisamente se encuentra con Don Juan, quien predicaba que el que no vive para servir, no sirve para vivir. Aunque empezó a trabajar en el PLD alrededor de 1980, formalmente entra en el 1982 luego del proceso de elecciones, con la intención de aportar junto a otros profesionales en la formación, en la construcción del partido. “Ahí tuvimos la oportunidad de estar directamente con Don Juan, donde su honestidad, su transparencia y el servicio nos marcaron para siempre”. Como circulista inicia el recorrido por este partido donde con el tiempo ha ocupado las posiciones provinciales de Secretario de Organización, Presidente (que en ese tiempo se llamaba Secretario General) y por tres períodos fue Presidente del Intermedio Alfredo Peralta Michel. En el 1998 es candidato a Síndico por el municipio La Vega. Actualmente es miembro del Comité Central. POSICIONES OCUPADAS EN LA VIDA PÚBLICA Durante este lapso ha ocupado varias posiciones importantes. Fue Diputado al Parlamento Centroamericano en dos períodos (1998-2000 y 2004-2008), Viceministro de Salud, Gobernador Provincial La Vega y actualmente es Director del Hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch. En cada uno de esos puestos ha dejado una impronta que ha marcado grandes logros para las instituciones que ha pertenecido y para el país.

“Yo puedo decir que con lo que he hecho yo pudiera quedarme tranquilo en mi casa, yo he vivido para servir, he hecho una gran labor en las instituciones que he estado, en todos los niveles, pero Dios me ha dado mucho y no debo quedarme cruzado habiendo tanto que hacer por este país, he de ahí que un grupo de ciudadanos me instan a que me inscriba en una candidatura”.

UN DIPUTADO QUE QUIERE SERVIR: ASPIRACIONES FIRMES Fruto de unas mediciones realizadas por el partido en el que se valoraron los dirigentes políticos de todos los partidos, en el que los resultados lo colocan como el más valorado de la provincia, es motivado a inscribirse para terciar por la candidatura. “Yo no había decidido inscribirme o no, pero me llaman y me dan este dato, y me instan a

MENSAJE “En primer lugar agradecer a la gente el apoyo que nos está dando, agradecer a los amigos, que nos está recibiendo con los brazos abiertos y que se ha dedicado a trabajar, muchos sin siquiera yo saberlo. Decirle a la gente que quiero ir al Congreso para representarte dignamente, para que sientas que tienes un representante que sabe que esa curul es tuya, y que quiere que tú con tus ideas y opiniones fortalezcas lo que yo quiero hacer para que todos los dominicanos y dominicanas podamos vivir en un país donde cada uno tenga resuelto sus problemas principales y pueda realmente vivir con dignidad” PUNTO Y APARTE Andres tiene 29 años viviendo en La Vega. Casado con Mireya Taveras (Sandra). Padre de 6 hijos, todos profesionales. Le encanta jugar con Sebastián (uno de sus nietos). Disfruta estar con su familia, ir al cine, salir fines de semana. Es un hombre de hogar. Médico de profesión.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

13

El país celebra 156 Aniversario de la Batalla de la Restauración Este viernes 16 de agosto 2019 se cumplen 156 años de la Guerra de la Restauración Dominicana, en la que los dominicanos lograron finalmente liberarse del yugo español. Fue una batalla que costó mucha sangre y sudor, que al final con tesón enfrentaron a un imperio sin descanso entre 1863 y 1865, hasta conseguir la emancipación. No es fácil recoger tantos detalles en pocos caracteres, pero sería imperdonable dejar pasar desapercibido un hecho tan trascendental en la historia de nuestro país. Todo comenzó con lo que muchos denominan “la traición” del terrateniente y caudillo Pedro Santana, Presidente de la República, quien el 18 de marzo de 1861, sin ningún tipo de consulta popular procedió a anexar el país como una provincia más de España. Los dominicanos en su gran mayoría no estaban de acuerdo con este paso, ya que por los últimos 18 años de independencia se acostumbraron a vivir libres y soberanos. Debido a las guerras independentistas, la nación se encontraba en total banca rota, había una grave crisis económica y ante este escenario algunos pensaron que esto traería la prosperidad. El resultado fue totalmente negativo, el 2 de mayo de 1861, un grupo de dominicanos en Moca, se alzaron en contra de las autoridades españolas tomando por las armas el Cuartel Militar. Lamentablemente el movimiento no alcanzó los objetivos que se plantearon y esa misma noche fueron atrapados y bajo las órdenes del presidente dominicano fueron fusilados. Luego de este suceso aparece uno de los personajes más representativos y contestatario de la revolución. Con Juan Pablo Duarte exiliado días antes de la proclamación de independencia en febrero de 1844, Francisco del Rosario Sánchez, se alzó como líder del movimiento independentista. Debido a su postura crítica en contra el mandatario dominicano, fue enviado al exilio a Curazao en abril de 1855 y regresó en agosto de 1856. En agosto de 1859, fue encarcelado por oponerse a la gestión de Santana, y posteriormente fue enviado al exilio por tercera vez, en Saint Thomas. Desde allí y con los pocos recursos que pudo manejar viajó hacia Haití, donde intentó convencer al presidente haitiano Fabre Geffrard para que le apoyara en un proyecto de invasión al territorio dominicano. Para el 1 de junio de 1861, Sánchez y un grupo de valientes sufrieron el embate del enemigo tras ser emboscados mientras penetraban al territorio dominicano cruzando por Hondo Valle, Vallejuelo y El Cercado. Sánchez fue herido en la ingle, fue capturado y trasladado junto a su expedición a San Juan de la Maguana, donde

fueron juzgados y condenados a muerte. El prócer fue fusilado el 4 de julio en el cementerio de San Juan de la Maguana, tenía apenas 44 años de edad. Ante una economía devastada debido a la mala administración y la extrema segregación y malos tratos de parte de las autoridades españolas a los dominicanos, Santana renuncia a su cargo en enero de 1862, debido a diferencias con las autoridades españolas en Cuba, que limitaron su poder, destituyeron a sus amistades y colocaron en su lugar a peninsulares en los cargos públicos. Entre tanto, la gesta hacia la restauración seguía abriendo caminos, el 16 de agosto de 1863, surge un nuevo grupo bajo el mando del General Gregorio Luperón mientras que Santiago Rodríguez arribó al cerro de Capotillo, provincia Dajabón e izaron la bandera dominicana. Esto se conoce hoy en la historia dominicana como el Grito de Capotillo, el comienzo de la guerra. Se unieron las ciudades en el Cibao, toda una rebelión levantada en contra de los españoles, 6000 dominicanos se atrincheraron el 13 de septiembre en la Fortaleza San Luis, en Santiago. Establecieron un nuevo gobierno presidido por José Antonio “Pepillo” Salcedo, quien de inmediato calificó a Santana, ahora líder de las fuerzas españolas, como un traidor a la patria. La victoria fue alcanzada finalmente y los españoles se retiraron luego de una gran devastación política y económica donde lo único que sobrevivió ante el frio y el calor en el tiempo fue el tabaco, pero la agricultura y todo lo demás fue destruido de punta a punta en todas las ciudades. Pero todo el sacrificio se convirtió en un gentilicio de orgullo nacional, demostrándole a otras naciones que la corona Española no era invencible, los dominicanos los derrotaron. El tiempo ha transcurrido y muchas batallas se alcanzaron, y hasta nuestros días de plena independencia los dominicanos conmemoramos todos los 16 de agosto, el Día de la Restauración, un día de fiesta nacional, en recordación de todos esos valientes que sacrificaron su vida para que hoy tengamos una Patria Libre denominada República Dominicana.

Actividades del 4to Aniversario del Servicio Nacional de Salud El Servicio Nacional de Salud continúa la celebración de su Cuarto Aniversario, esta vez con un “Conversatorio sobre Buenas Prácticas en Centros Hospitalarios”. El director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany, acompa-

ñado por el Ministro de Administración Pública Ramón Ventura Camejo, las Regiones de Salud, Nordeste; Norcentral; Cibao Occidental; Cibao Central y Metropolitano, además de subdirectores de dicha institución, directores departamentales y otros colaboradores.


14

La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

15


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

16

Geovanny Hernández aspira a que su voz se escuche en el Congreso Nacional Vivir épocas de cambios no es fácil, pero mucho menos lo es ser un líder que sea la clave para el futuro de un país. En el correr de la historia hemos visto muchas personas al frente de los pueblos, pero pocos se han destacado al punto de convertirse en ídolos, ya que se necesita de un espíritu con vocación de servicio que luche por servirle a la humanidad, no en servirse a sí mismo. Palabras textuales de Geovanny Hernández, mejor Conocido como (Geovanny Fruta), pre- candidato a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana, PLD. Geovanny, nacido en la Ciudad de La Vega, propio de la zona sur, la cual representa desde Niño, se ha destacado por ser un joven inquieto, apasionado y sobre todo siempre dispuesto a servirle incondicionalmente a la gente de su comunidad. Ha realizado grandes aportes en el deporte vegano, trasladándose a diferentes comunidades que más necesitan de una mano amiga, llevándole a los jóvenes que necesitan artículos como uniformes,

pelotas para diferentes disciplinas, aros, mayas, y una variedad de útiles deportivos. Por su pasión y grandes aportes al deporte, fue elegido como Gerente de uno de los clubes más reconocidos en la historia deportiva que ha tenido la ciudad de La Vega, el glorioso Club de la Matica. En su gestión que aún ejerce, ha puesto en alto el deporte, destacando por todo lo alto nuestro eslogan popular (Ciudad Olímpica). La raíz de sus aspiraciones como pre candidato surgen desde el seno de su humilde familia, la cual conoce a fondo la pobreza, misma que en esa dura etapa de desarrollo conoció como muchas otras el hambre, ya que a veces no había ni para comer, de allí su inquietud por aportar a la sociedad, especialmente a los que más la necesitan, los niños, la juventud, la mujer trabajadora y los adultos mayores. Geovanny, está esperanzado en sus ideales de proteger a los jóvenes que son nuestro presente y futuro, apoyándose en

sus proyectos de leyes basados en organizaciones donde se le brinde las oportunidades necesarias para desarrollarse

académica y profesionalmente. “Estoy enfocado en sacar adelante los programas que apoyen a la mujer, esa figura donde descansa la responsabilidad del hogar que se faja para sacar adelante la familia y donde hay una gran mayoría que son madres solteras, y que carecen de oportunidades para poder ayudar a sus hijos”, así se expresó el pre- candidato Hernández. “Personalmente pienso que lo que da un especial valor a todas las ideas es que no son ideológicas, no vienen desde posiciones enquistadas, simplemente están orientadas a una mejor convivencia práctica y a un progreso social basado en la responsabilidad, los valores, la educación y la co-participación, por ello estoy abierto a escuchar las ideas de todo aquel que a bien desee sumarse y aportar, porque la lucha es de todos y para todos”. Así es Geovanny Hernández, el precandidato a diputado, de la Provincia de la Vega, que cree en las ideas como una gran realidad.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

17

Realizan Cena Conferencia en apoyo a Candidatura de Bolívar Marte a Alcalde LA VEGA.- Un grupo de amigos y empresarios de esta provincia, realizaron la noche del pasado viernes 9 de este mes una CENA CONFERENCIA en apoyo a la candidatura del Licenciado Bolívar Marte, a la Alcaldía del Municipio de La Vega. La actividad se realizó en la “Quinta La Esmeralda” y fue organizada por los empresarios Miguel Morilla (Moyi), Federico de los Santos y Herbert Monsanto, y contó con la presencia de Guarocuya Félix, doctor en ciencias económicas, quien ofreció la magistral conferencia, "UNA CIUDAD POSIBLE". El doctor Félix, se ha destacado por tener una amplia página de trabajo y servicio en diferentes áreas: Postgrado en Relaciones Internacionales, Ciencias Sociales, Políticas Públicas e Investigación. Ha sido reconocido por su integridad y profesionalismo en instituciones estratégicas para el país. Actualmente aspira a una senaduría de la República por el Distrito Nacional. Entre sus funciones públicas ha sido Director Nacional de la Oficina de Panificación (ONAPLAN), Subsecretario de Estado de P l a n i f i c a c i ó n , Superintendente de valores de República Dominicana, Director General de Impuestos Internos (DGII) y actualmente es el Gerente General del Banco Nacional de las Exportaciones. Otra importante figura presente en esta ocasión fue la de José Antonio Bobadilla, poeta, narrador y ensayista, docente, funcionario público. Premio

Nacional de Novela Manuel de Jesús Galván 2007, Premio Nacional de Cuento José Ramón López 2008, y quien actualmente se desempeña como asistente especial del Presidente de la República Dominicana Danilo Medina. El Gobernador, visiblemente emocionado se dirigió a los presentes agradeciendo su apoyo y su presencia al evento: “Primero quiero darle gracias a Dios por permitirnos dar un paso más, y me siento muy contento por tener a mis amigos, como Guarocuya Félix, quien ha demostrado ser mi amigo, aparte de tener todas las bondades que sabemos, es además una persona muy capaz y amigo de los amigos”. También agradeció a José Bobadilla, Ana Deisy Guerrero, presidenta del Circulo de Locutores Dominicanos, a los artistas invitados, el maestro Luis Morilla “Luichi” y a la joven violinista Diana, al equipo organizador al frente de esta importante reunión y a todos sus colaboradores. Inspirado en algunas frases del líder sudafricano Nelson Mandela, recordaba su pasaje en el tiempo, “quemando materia por distintas instituciones públicas”, entre ellas la actual como Gobernador, la cual le llevan a tomar la decisión de postularse a la Alcaldía del Municipio de La Vega. Precisó, “Solamente me resta darle las gracias nuevamente a todos e informarles que tengo mi plan de Gestión Municipal el cual presentaré al Municipio de La Vega en los próximos días.


18

La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

19

SUPERCOLMADO LORENZO 25 años de fundación y de servicio confiable Es el negocio en su género más conocido y que goza de mayor prestigio en la vega. En sus 25 años nunca ha sido objeto de cuestionamiento, ni de campaña en su contra, porque su propietario es un hombre íntegro que ha basado su trayectoria de negocio en el cumplimiento de su deber y en dar servicio de buena calidad. SAN ANTONIO, LA VEGA.- Aniversario de plata celebró recientemente el Supercolmado Lorenzo, un negocio que gracias a la calidad del servicio y precios competentes se ha colocado como el más popular y atractivo del pueblo vegano. Es un negocio de Lorenzo Rojas, quien empezó a trabajar en esta área en el almacén José, propiedad del señor Adriano José Paulino, donde fue adquiriendo el conocimiento que lo llevaría luego a emprender lo que hoy es el medio de sustento de decenas de familias. UN POCO DE HISTORIA Supercolmado Lorenzo, es propiedad del señor Lorenzo Rojas, quien inició su pequeño colmado con una inversión de RD$42,000 pesos en mercancía, ubicado al lado de La Bamba, por los alrededores donde se ubica en la actualidad. Según cuenta, cuando el colmado estaba empezando a funcionar, decide contraer nupcias, por lo que al gastar el dinero que poseía en la boda, se queda sin su negocio. Sin embargo, esto no fue obstáculo para detenerle. Un tiempo más tarde, se motiva a alquilar la propiedad donde hoy está ubicado el colmado, iniciando así “Supercolmado Lorenzo”, que en principio era atendido solo por él, laborando de 7:00 am a 1:00 am corrido. Con el paso del tiempo, se fue expandiendo y cada vez eran más los clientes que le preferían, razón por la que se vio en la necesidad de contratar un empleado. SUPERCOLMADO LORENZO… 25 AÑOS DESPUÉS Actualmente es líder en el mercado, llegando a ser distribuidor número 1 del Cibao y entre los primeros 10 del país, gracias a la confianza que ha logrado ganar de importantes marcas nacionales e internacionales. A través de los tiempos, gracias al trabajo realizado ha logrado expandir su empresa. Desde hace unos años cuenta con una distribuidora. En estos momentos cuenta con una gran empleomanía, permitiendo así que hombres y mujeres a través de este trabajo puedan mantener a sus familias. CELEBRACIÓN DEL 25 ANIVERSARIO Aprovechando esta fecha especial, se realizó un encuentro con los empleados de sus empresas, con el objetivo de primero agradecer su entrega y fidelidad, y para

celebrar por tantos años sirviendo y aportando a la sociedad. En este encuentro, además de las actividades preparadas, fue presentado un video que recoge el trayecto y logros obtenidos hasta el momento.

CONOCIENDO SU PROPIETARIO Ernesto Lorenzo Rojas Guzmán es vegano, proveniente de la comunidad Las Pocilgas. Es el quinto de 8 hermanos procreados por Caridad Guzmán y Lorenzo Rojas. En la escuela de su lugar de origen realizó sus estudios

primarios, pasando más tarde al Liceo Don Pepe Alvarez, donde concluye la secundaria. Es dinámico, emprendedor, responsable. Tiene un matrimonio con Raquel Camilo con quien ha procreado tres hijas Joselin, Estefany y Angelina.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

20

Expo Vega Real 2019 concluyó con excelentes números en ventas e intercambios comerciales les no sobrepasen los 40 millones de pesos. Fernández resaltó que hace justo un año, en la pasada versión de Expo Vega Real se realizó este pedido. Este año se destacó la venta de vehículos de diversos concesionarios del país y de varios apartamentos. Al cierre la cámara reconoció a Ernesto Lorenzo de Súper Lorenzo, a la familia Salcedo Matos del Centro Médico Padre Fantino, a Indhira Ramos de Hair Plus, a Juan Manuel Rodríguez de Manney Films, a Johanny Madera de Johanna Vinos, al actor Carlos Mota, a Sixto Mora de Repuestos Mora, Eunice Marmolejo de la Feria de las Flores, Andrés Rodríguez de Ferretería Joselito, a los señores César Arturo Abreu de César Arturo Abreu Fernández, a Hugo Estrella del Colegio Eugenio María de Hostos, Pedro Reyes de Grupo Asfer Constanza, César Cabral de Zona Franca y Franklin Liranzo de Alta Vista por sus aportes a la provincia. Expo Vega Real 2019, contó con la participación de más de 200 empresas de los sectores agrícola, financiero, industrial, textil, gobierno, telecomunicaciones, alimenticio, avícola, farmacéutico, salud y otros, en unos 250 espacios de exposiciones. La feria ofertó un amplio programa de actividades, charlas, eventos infantiles, capacitaciones. Con más de dos décadas ininterrumpidas, Expo Vega Real se ha convertido en un escenario para fortalecer e incentivar las relaciones comerciales, culturales y educativas, donde se despliega la competitividad de los productos y servicios de las empresas de la provincia y el país.

LA VEGA. Con ventas e intercambios comerciales que superan los 125 millones de pesos la Cámara de Comercio y Producción de La Vega clausuró el domingo 4 de agosto la vigésimo cuarta versión de Expo Vega Real 2019. Dedicada a la “competitividad”, Expo Vega Real cerró una exitosa jornada donde acudieron miles de personas, desde el jueves 1 de agosto hasta el domingo 4. Según Claudio Fernández, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Richard Almonte presidente de Expo Vega Real 2019, este año la asistencia superó a versiones anteriores y el público mostró mayor identificación y satisfacción por las novedades, cambios en la distribución y estructuras de módulos, así como ofertas y diversos atractivos realizados en esta entrega. Expo Vega Real 2019 contó con una dedicatoria póstuma al empresario vegano Juan Heriberto Medrano Cosme. Al concluir el evento multisectorial Fernández Martí, reiteró el pedido de la Cámara de Comercio de que se realice la clasificación de las micro, pequeñas y medianas empresa, a fin de que tengan un nivel salarial de acuerdo a sus ventas y al número de empleados, tal como los expresa la Ley 187-17 de clasificación de empresas. A su vez agradeció al presidente Danilo Medina por el Decreto 265-19 que crea el Reglamento Sobre el Régimen de Tributación que beneficiará a personas físicas y jurídicas cuyos ingresos anuales no sobrepasen los 8.7 millones de pesos en ventas y de igual forma a personas cuyas compras anua-

La meta del 2020 un país 24 horas de servicio El ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General de EDENORTE, participó en un conversatorio preparado con los medios de comunicación durante la 24va versión de Expo Vega 2019. En su intervención, el ingeniero Correa,

resaltó el trabajo que vienen realizando con el aumento de clientes de 24 horas “Anualmente tenemos un incremento de más de 80 mil clientes que se suman al sistema 24 horas, en términos absolutos hemos aumentado un 60%, la canti-

dad de clientes 24 horas con respecto a lo que encontramos”. Informó que cuando estén listas las dos plantas de Punta Catalina, el servicio aumentará su capacidad para aquellos clientes que aún no gozan del sistema de 24 horas.

“Estamos trabajando a todo vapor, tenemos un 77% del servicio en el Cibao y un 66% a nivel nacional. La meta del Presidente Danilo Medina es que para el 2020, todo el país cuente con el servicio de 24 horas”.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

21


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

22 YANIO CONCEPCIÓN

GRECHEEN ACOSTA

Opinión

INTROSPECCION

NUEVAS REGULACIONES PARA EL COOPERATIVO DOMINICANO El ritmo de crecimiento del sistema cooperativo en República Dominicana ha experimentado un significativo empuje desde la presidencia de la República, y hoy día nuestro sistema asociativo de la economía solidaria vive un momento estelar en la sociedad dominicana. Las estadísticas de las cooperativas, según fuentes del órgano oficial que es el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) indican que el incremento de las unidades de asociaciones cooperativas al 31 de diciembre del 2018 era de 1,064 organizaciones activas a nivel n a c i o n a l . Además, que hay otras 680 entidades en proceso de formación; para un aumento en el número de afiliados a instituciones de economía asociativa de más de un 20%. Desde el año 2012 a junio del 2019, el sistema cooperativo dominicano cuenta con una membrecía aproximada de 2,000,000 de socios / as. Los activos de las Cooperativas estimados al mes de junio del 2019 alcanzan un monto de RD$232,000,000,000 (doscientos treinta y dos mil millones de pesos), para un aumento del capital social de un 52% equivalente a RD$ 51,355,790.00 el Capital Social de las Cooperativas en todo el territorio nacional. Hay que reconocer este ritmo ascendente del cooperativismo. bajo la supervisión y fiscalización del organismo oficial de las cooperativas el Idecoop. De igual modo, el peso a peso de cada asociado continúa aumentado el capital social de las cooperativas, ya que en el seno de este novedoso esquema de autentico desarrollo, lo más importante es la persona, organizarse y empezar a mejorar su nivel de vida. Así mismo el florecimiento del cooperativismo ha sido producto de más de 30 años y en algunos casos datan de casi 70 años de esfuerzos colectivos que han dado muy buenos frutos y su incidencia en las comunidades irradia armonía, semilleros de emprendimientos, mejoramiento de la vivienda, autogestión de Mipymes, interés razonable y retorno de la inversión, en forma segura, confiable y entre personas semejantes, en términos de origen social y cultural; lo cual por curiosidad ha despertado el apetito neoli-

beral; provocando que el sistema cooperativo y el Ministerio de la Presidencia a instancia del Señor Presidente de la Republica, Lic. Danilo Medina, hayan realizado por más de ocho meses sesiones para el consenso de la creación de la Ley Cooperativa, la cual implica actualización del modelo en términos de normativas de controles, fiscalización, supervisión y regulación. A pesar de los cientos de horas dedicadas a procurar armonizar un proyecto de Ley acorde con las circunstancias del mundo actual y futuro, han aflorado contradicciones. Por un lado, un grupo de coopera tivas financieras presionan y solicitan a la Autoridad Monetaria ser reguladas vía la Superintendencia de Bancos, entrando en contradicción con la vigente Ley No. 127-64 que regula las cooperativas y con la Ley 31-63 que las supervisa. Más de 15 años en análisis y debates del citado proyecto, lo cual les ha agotado energías y esfuerzos a ejecutivos y técnicos de primera línea de las cooperativas, lo cual se traduce en pesimismo e incertidumbre en este vital sector económico. Obviamente, que los actores del espectro político dominicano han sido displicentes frente a este proyecto. La aprobación de la nueva regulación está en manos de los congresistas de todas las bancadas políticas y el Poder Ejecutivo. Los cooperativistas aguardamos por una repuesta cónsona con nuestras expectativas, por parte de todos los bloques de legisladores y de la Presidencia de la República, a fin de que definan el nuevo marco regulatorio de las cooperativas, independientemente de la presión que ejerzan personeros que se escudan debajo de las cortinas de organismos financieros internacionales y del tráfico de influencias y compinches lacayunos locales. El cooperativismo universal se rige por normativas especiales, dentro de la economía social y solidaria, y anhela ver cristalizada la sostenibilidad y realidad de un sistema que enfrenta la pobreza en cada rincón del país y del mundo, en especial en la zona rural y marginado, donde no le interesa llegar al sistema financiero.

Nuestros Atletas… Orgullo Nacional Recientemente culminó uno de los eventos deportivos que más nos envuelve, bueno el dominicano es ñoño con sus atletas, y cada representación que sale de aquí en nombre del país a otra nación nos hace seguirle eufóricamente. Los Juegos Panamericanos nos llenaron de orgullo, pues la destacada participación de nuestras delegaciones hizo sonar el himno nacional en 10 ocasiones como señal del oro alcanzado. Pero qué decir de las tantas veces que subimos al pódium a recibir medallas de plata y bronce. Particularmente, sigo mucho estos eventos porque admiro la pasión y entrega de esos muchachos, que a veces hasta en condiciones muy precarias se preparan para dar lo mejor en nombre de millones de dominicanos que habitamos esta porción de tierra. Mi corazón se infla, soy de las que vivo llorando de la emoción con ellos y, como yo son muchos a los que les sucede lo mismo. Es que somos tan sensibles, tan identificados con nuestras raíces. Nos une una sangre patriótica. Durante esos días las redes sociales solo comentaban sobre lo mismo. Los medios de comunicación informaban todo sobre el particular, gracias a ello conocimos muchas historias, en ocasiones desgarradoras. Sin dudas felicito a todos los atletas, sus entrenadores, preparadores, patrocinadores y familias por hacer parte de esta identificación tan bonita, que nos saca de las malas noticias, del día a día. El deporte nos une, de eso no hay dudas.

De manera muy especial quiero destacar a los nuestros, Reyson y Adonis, dos destacados basquetbolistas de nuestra ciudad que una vez más regresaron a nuestro pueblo con medallas. Recordar la obtenida en los Centroamericanos, y ahora como miembros del equipo de 3x3 en basketball se alzaron con la presea de bronce. Ustedes chicos son un ejemplo de que se puede, y con esto se convierten en modelo a seguir para una camada de adolescentes y niños que miran lo que ustedes hacen y sueñan con estar en su lugar algún día. Definitivamente, quedan en la historia de esta municipalidad por ser pioneros y con ello abren las puertas a los que vienen detrás. Es una disciplina en etapa de desarrollo y que dos veganos formen parte de ella, es un verdadero logro, al igual que uno de sus técnicos que también es compueblano. Por igual, mis felicitaciones al Ministerio de Deportes encabezado por Danilo Diaz, excelente gestión. Yo me dejo guiar por los resultados, y en base a eso puedo decir que este hombre ha dejado una impronta que merece ser resaltada. Se ha visto en estos últimos años un dinamismo desde esta cartera, más apoyo al deporte, desarrollo de eventos deportivos, mejoramiento de la calidad de vida de los atletas. En fin, honor a quien honor merece, a todos Felicidades, y ahí incluyo al Presidente de la República, Comité Olímpico Dominicano y cada una de las asociaciones, porque al final gracias a ustedes hoy celebramos los triunfos alcanzados.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

23


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

24

EXPO VEGA 2019

Elaine Feliz: ¿Cómo ser los protagonistas de nuestras vidas, no las víctimas? POR: LISSETTE MUÑOZ La Vega.- Con una forma peculiar de llegar a las mentes y emociones de su auditorio, despertando euforia, Féliz, captó la atención del público presente. La conferencista, educadora sexual, periodista de salud, publicista, directora de Respuestas y NutritivaH, se presentó el 02 de agosto, a la inauguración de Expo Vega 2019, con un tema que rompió con paradigmas y barreras mentales, mostrando con casos y estudios, la importancia de ser los protagonistas de nuestras vidas y no las víctimas. El público presente oscilaba entre 16 y 60 años de edad, y es que las preguntas que les hacia a la concurrida asistencia, marcaron el curso para guiar al auditorio a una reflexión. Inició con preguntas como: ¿quién eres?, ¿la vida que estas viviendo te complace a ti o los demás?, ¿estas haciendo lo que te mueve el alma o solo existes?, ¿sabes decir NO” sin sentirte culpable?, y ¿qué tan cómodo te sientes en tu propia piel?; que motivaron a la audiencia a centrarse en si mismos mientras la conferencista los retaba a pensar. Féliz afirmó que, cuando te sientes cómodo en tu propia piel, lo revelas porque se esta rompiendo de buena o de bueno, lo mas sexy que puede tener una persona es la seguridad personal, eso no lo da ningún dinero ni estatus profesional, eso lo da la seguridad de saber

que eres único y que nadie camina como tú, ni se ríe como tú, porque somos entes originales”. En ese sentido, la sexóloga explicó que debemos decirnos frases poderosas todas las mañanas, para afianzar la autoestima y el ser, día a día. Darnos flores y colocarnos audífo-

nos emocionales a todos los ruidos para romper con las burbujas mentales”. Planteó que las experiencias negativas son necesarias, debido a que el alma crece en la crisis, y es ahí, donde renacemos y comenzamos a ver la vida desde otra perspectiva. Es por ello, la importancia de alimentar la

mente de todo lo que puede nutrir el cerebro, mediante la buena lectura, que permita ampliar y construir nuestra visión de lo que queremos y de lo que creemos: aprender a descubrir quienes somos, otorga sentido a la vida. La conferencista argumentó que vinimos al mundo a dejar huellas, no heridas. Su tema reveló lo fundamental de disfrutarnos como somos y acompañarnos de personas que nos agregan valor, destacando que quien te ama, te cuida y te ayuda a crecer”, reconociendo que los líderes inspiran e iluminan tu vida. Elaine Feliz concluyó con puntos específicos de afianzar el YO”, mediante el reconocimiento de que somos esa sensación que dejamos en quienes nos conocen, en la importancia de romper con los complejos y barreras mentales, colocando al mundo en, MUTE, motivando a que se debe hacer una lista de las personas que te quita la paz, buscando la manera de alejarte, para acercar a tu vida las personas que generan gozo y felicidad en el interior del alma. El evento estuvo moderado por la vegana, ganadora del Soberano, la comunicadora Yokasta Díaz, cerrando la conferencia con un público lleno de júbilo, grandes aplausos, y entrega de un gran ramo de flores por parte del presidente de la Cámara de Comercio y Producción La Vega, el licenciado Claudio Fernández, a la invitada especial, la sexóloga Elaine Féliz.

Sonia de La Rosa nueva presidenta “Un Paso Más” 2019-2021 Fue electo el nuevo consejo que estará dirigiendo Un paso más durante los próximos dos años (2019-2021), el nuevo equipo estará dirigido por Sonia de Rosa, quien es de las fundadoras de la institución. Un Paso más es un programa de crecimiento integral, en donde un grupo de jóvenes desarrollan diversas iniciativas con la finalidad de crecer juntos. Nació en el 2015 y han desarrollado un intenso programa de apoyo a instituciones que trabajan en la provincia de la Vega y han creado programas para el crecimiento de niños, adolescentes y jóvenes. Un Paso más ha creado un proyecto para formar infantes y niños líderes llamado UPM KIDS, que reúne a chicos y chicas desde los 3 a los 12 anos edad. En dicho programa los niños realizan campamentos de verano para aprender mientras están de

vacaciones. Para los adolescentes se ha creado UPM JUNIORS, compuesto por adolescentes de 13 a 17 años, estos chicos reciben diversos talleres orientados al crecimiento en los renglones fundamentales del ser humano: trabajo en equipo, finanzas personales, liderazgo, manejo de las redes sociales, entre otros. También para los pequeños se ha creado una escuela de futbol UPM, cuyas prácticas se realizan en los campos deportivos de Induveca y en la que ya están integrados unos 50 niños, practicando éste maravilloso deportivo y que es liderada por Julio León, del equipo Atlético Vega Real. La iniciativa que más ha impactado a los integrantes de UPM (Un paso más) es la constitución de UPM constructora, SRL., la cual está compuesta por accionistas todos

integrantes del programa y que en unos meses dará inicio a su primer proyecto: Residencial UPM, un proyecto de 40 apartamentos de 112 metros cuadrados para los integrantes de UPM y relacionados. Además se están desarrollando otras iniciativas orientadas al fortalecimiento económico de todos los integrantes del programa como lo es el Fondo Común de inversión. El emprendimiento social es la columna vertebrar de todo el accionar de UPM, no es más que la unión de un grupo de personas que persiguen un fin común, dejando a un lado el individualismo, que tanto daño hace en nuestra sociedad. Se emprenden proyectos y programas que beneficien a la colectividad para que sus beneficios se puedan compartir con instituciones de la provincia.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

25


26

Deportes informaciones del ambito local • La vega News • agosto 2019

Zona de Los Poderosos conquista Olimpiadas de Rancho Viejo La justa reunió a más de 2,500 atletas durante nueve días y fue celebrada con rotundo éxito RANCHO VIEJO.-El sector de Los Poderosos obtuvo 400 puntos y se coronó campeón de la XVII Olimpiadas Deportivas de esta comunidad, que reunió a unos 2,500 atletas, con una dedicación especial al doctor Mario José Hidalgo y al ingeniero Euclides Sánchez. Según datos de la dirección técnica, la segunda posición correspondió al sector de Villa Palmeras con 382 puntos, seguido de El Caserío con 337 puntos y en últi-

mo lugar la zona de El Centro con 244 puntos. Entre los atletas más destacados de la justa fueron, por los Poderosos, en baloncesto José de la Cruz (Chenma), en béisbol Cristofer Suriel, mientras que en atletismo se destacó Arianna Suarez Rodríguez. Por Villa sobresalieron en Dominó la pareja de Estivison Vásquez y en béisbol periquito. Por el Caserío en baloncesto se destacó

Livanny Pun y por El Centro en voleibol Kirsy Acosta y Paulina Ramos. Cada noche la comunidad le dio un gran respaldo a la celebración del evento donde también se presentaron varios artistas populares y durante el cierre de clausura fue presentado un espectáculo con paracaídas de la Fuerza Aérea Dominicana. El Comité Organizador de las Olimpiadas de Rancho Viejo fue presidido

por el licenciado Lorenzo Vargas, y como director de organización Mario Acevedo, mientras que Juan Ricardo Hernández fue el Tesorero. El evento contó con el apoyo económico de la Presidencia de la República, J.H Electro Alambres, Fundación Díaz, José Gómez, el empresario Angelitos Estévez, Edenorte y la Oficina Senatorial, el gobernador Bolívar Marte y la Cervecería Nacional Dominicana.

Atletas veganos obtienen medallas en Juegos Panamericanos Los baloncestistas Reyson Beato y Adonis Núñez, ganadores de medallas de bronce en el baloncesto 3x3, fueron los atletas veganos más destacados de los recién finalizados Juegos Panamericanos, celebrados en Lima, Perú. En una disciplina nueva en estos juegos, los baloncestistas dominicanos impresionaron a los expertos y los veganos, Beato y Núñez, fueron bujía inspiradora para obtener la preciada medalla. Es la segunda presea internacional lograda en el 3x3 siendo la primera en los Juegos Centroamericanos y del Caribe el año pasado, donde los veganos tuvieron presentes. Otros atletas nativos de La Vega y que estuvieron en Lima, Perú, fueron la arquera Stefany Jerez, de unos 16 años de edad, quien enfrentó a destacados arqueros de experiencias internacionales, que se dieron citas al evento continental de 41 países. Jerez, que participó en Arco Recurvo, con su actuación dejó complacido a los directivos y técnicos de la Federación Dominicana de Tiro con Arco. El ciclista Wellington Dariel Canela quedó a 2:53 del ganador de la prueba y fue el mejor ubicado de la delegación dominicana en la

lA vEgA CAPItAl dEl AJEdrEz IntErnACIonAl Cerca de 200 atletas de 15 países participarán en el 3er Chess Internacional de Ajedrez la vega'2019, a celebrarse del 20 al 25 en esta ciudad. detalles del evento se dieron a conocer por el Comité organizador durante una rueda de prensa.

los baloncetistas Adonis núñez y reyson Beato

motovEloCIdAd JurAmEntA dIrECtIvA

carrera de ruta que consistió en un circuito cerrado con un total de 135 kilómetros. Otra atleta vegana participante en los juegos fue la joven Yamine Morfa miembro de la selección nacional de balonmano.

la Asociación vegana de motovelocidad juramentó su nueva directiva durante un acto celebrado en los salones de la vega Country Club. El cronista deportivo Juan José minier presidirá la entidad para el período 2019-2021. dicha juramentación estuvo a cargo de Francisco Peguero, presidente de la unión deportiva vegana.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019

27

III Tour Ciclístico del Cibao


28

La Vega, República Dominicana Primera edición de Agosto 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.