La Vega News 251

Page 1

El medio impreso de los Veganos

365 DIAS

24 HORAS

LA VEGA NEWS

@LAVEGANEWS

@LAVEGANEWS

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año XII #251 Agosto 2019 • Único periódico vegano impreso • http://laveganewsrd.com

CASO CÉSAR “EL ABUSADOR”

Fiscal Aura Luz García realizó allanamiento que capturó a Sergio René Gómez Díaz

Gratis

Gonzalo Castillo: “El que ta’ ganao no pelea”

Página 08

El precandidato del PLD vino a La Vega, realizó un acto en el Pabellón Bajo Techo, visitó al Padre Rogelio y desayunó con empresarios, dirigentes y simpatizantes en la casa de Manito Despradel Tuti: 40 años de huésped en el Estadio de La Vega Página 21

100 mil de multa a Expreso Vegano por aumento de pasajes Página 10

La Vega plagada de accidentes y muertes Página 11

Jefe de la Policía inaugura Unidad Policía Científica Página 10

Cesar Arturo Abreu presenta libro Página 18

EDENORTE dona equipos de comunicación a Defensa Civil y Cruz Roja Página 18

ALMEIDA Y RUIZ

ELECCIONES 2020

Campeones del tercer Chess Open Internacional de Ajedrez

Visita del expresidente Fernández a La Vega, Jima y Rincón

Página 26

Página 17


2

Falsa Portada informaciones del ambito local • La vega News • agosto 2019

RIFLAZOS ----<>---El Riflero está investigando ciertas situaciones que se están originando en El Carnaval de La Vega. Hay cosas que deben ser denunciadas, porque esta actividad es de los veganos, y no de nadie en particular. El Riflero no está en contra de nadie, sino a favor de la colectividad vegana. ----<>---Según una fuente, recientemente el senador de La Vega se reunió con 30 de los más poderosos empresarios, en una cena a 50 mil toletes. Dice uno de los colaboradores del legislador que el lugar se llenó en un santiamén. ----<>---Al Riflero le contaron una… ay ay ay… Parece que la comunicadora “chapió” al funcionario……. Según una fuente, parece que el chapeo fue bajito. ----<>---¿Y cuáles son l@s diputad@s titulares que están que tiemblan por la popularidad de algunos que compiten por primeras vez?. ----<>---¡Ay Mi madre! A la verdad que en La Vega, hay ciertos empresarios que son “culebros”, cada vez que viene un político con posibilidad de ser presidente se declaran a favor de ese precandidato. Que recuerden que “el Riflero los está asechando”. ----<>---El ingeniero Herman Despradel, pronunció un discurso lleno de “cocorricamo” en el desayuno con el precandidato a la presidencia del PLD, Gonzalo Castillo. A la verdad que, El Riflero quedó sorprendido. ----<>---Como DICE UN AMIGO, “No e poi ná”, pero hay ciertos candidatos a diputados que deberían retirarse, son tan mínimas las posibilidades que es mejor que no permitan que le cuenten los poquitos

votos el 6 de octubre, porque pasarán tremenda vergüenza. ----<>---La situación política de la zona Sur está al rojo vivo. Geovanny Fruta entiende que nadie le gana, que ahí es el “papaupa” y jefe de La Matica, sin embargo, el doctor Burgos, entiende que en el proceso del 2012, él fue el más votado, pero por otro lado Aridio, dice que el “papá de esa zona”. Que no se peleen, que el 6 de octubre es que se sabe quién es quién en esa apetecida zona. ----<>---Jochy El Potro definitivamente es un “jeque”, Cuando está en Miami anda en una Mercedes 2019, y cuando no, se la pasa por Las Islas del Caribe, o en un Crucero por Europa…… Definitivamente, el hombre es un príncipe. ----<>---La mayoría de peledeístas que aspiran están buscando el apoyo del ingeniero Julio Cesar Correa, sin embargo el hombre fuerte de EDENORTE, a todos le da la mano, pero con ninguno se compromete. ----<>---El Gurú sigue con su agenda llena. El hombre según una fuente es la ficha con que Miguel Vargas hace la jugada en La Vega. ----<>---Según le informaron Al Riflero, la diputación reservada por el PLD, será para el ex faraón del PRD Fausto Ruiz. El hombre no se sabe con quién se irá en los próximos comicios, lo que si le importa es que le toque lo suyo. ----<>---Según le dijeron Al Riflero, el dirigente Fernando Núñez, está coordinando un movimiento de Reformistas con Leonel. Según la fuente Fernando, esta de paños y manteles con el alto dirigente Ángel Lokward, quien es de los asesores del ex presidente y actual precandidato a la

presidencia del PLD. ----<>---Said Holguín está de nuevo en Miami. Según le informaron Al Riflero el hombre del proyecto “Sin Ruta”, está buscando albergue en Miami, ya que sus contactos políticos parece que lo han abandonado ----<>---Entonces la situación del PLD y su candidato a Síndico está al rojo vivo. Según supo El Riflero, han surgido varias encuestas, y la mayoría dan a Bolívar como el favorito, sin embargo el doctor Mario Hidalgo, dice que él es el candidato del Palacio y que solo es cuestión de días para ser el candidato del PLD. ----<>---¡Buena noticia! Para los programadores de Ready Televisión. Parece que el canal no se lo van a llevar a Valverde Mao, parece que ya no van a tener que viajar todos los días a esa ciudad. ----<>---Vladi Viloria es de nuevo el presidente de La Sala Capitular. José Luis Abreu (José Luis Auto Sonido) y el doctor Amado Gómez, se han quedado esperando el apoyo del Alcalde, sin que este llegara, por lo menos es el caso de José Luis, porque ya Amado probó el dulce de la presidencia y se dio sus viajecitos al exterior, tan apetecidos por los Concejales. ----<>---El presidente municipal del PLD, José Alberto Reyes, le dijo Al Riflero que el único que le ha hecho frente a las malas ejecutorias del Alcalde es su hijo Amiel Reyes, y que por eso debe seguir siendo Regidor. ----<>---Ven acá, ¿y qué harían aquellos que la han pasado acabando con sus compañeros peledeístas de tendencia adversas? El Riflero se los viene diciendo hace tiempo, que entre bomberos no se deben pisar la manguera.

Somosveganos Más de 40 mil seguidores y creciendo Las mejores imágenes de RD y La Vega Anuncie sus actividades

829-543-0313


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

3


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

4 DR. FAUSTO MOTA GARCÍA

Editorial

Antorcha educativa ¿La bomba aprobada por el Ayuntamiento en la entrada de Soto se hizo de manera pecaminosa? La esposa del César no solo debe ser honesta sino aparentarlo. Julio César

Al iniciar estos constructos aludo en término alegórico al gran JulioCésar, político y militar romano que logró alcanzar la más alta posición del Estado al vencer al sector conservador de su época. César fue un célebre personaje, a él se atribuye la frase lapidaria expresada al cruzar el Rubicon que dice: “alea iacta est” (“La suerte está echada”). Alrededor de su figura se tejieron leyendas fascinantes una de la más famosa se produjo alrededor de su 2da. esposa Pompeya. En el año 63 a. de C., César fue elegido Pontífice Máximo y esto le daba el alto honor de vivir en la residencia oficial en la Vía Sacra, en esa casa Pompeya su esposa acogió la fiesta de la Buena Diosa, pero a esa fiesta no podían asistir los hombres. No obstante, un joven patricio, Publio Clodio Pulcro, logró disfrazarse de mujer e introducirse en la casa; con el propósito de seducir a Pompeya. Fue desenmascarado y perseguido. César no aportó ninguna prueba contra CLodio durante el juicio y éste fue absuelto. No obstante, César se divorció de Pompeya, sustentando “Mi esposa debe estar por encima de toda sospecha”; de ahí surgió la frase famosa de que “La esposa del César no sólo debe ser honesta, sino aparentarlo”. Este introito podría en lenguaje metafórico esbozar que las diferencias que se produjeron con la aprobación de esa bomba de gasolina en el llamado Cruce de la Muerte fueron procedimentales, normativas y más de forma que de fondo: Ese pasado miércoles 7 de agosto 2019 la agenda del día contemplaba conocer el informe de la Comisión de Expendios de combustibles con respecto al caso. A nosotros se nos habían acercado algunos comunitarios para expresarnos

su rechazo a esa aprobación. Al presentarse el informe notamos que existía la actitud y determinación para aprobar la bomba. Tomamos un turno y expusimos que se pospusiera el punto para una nueva sesión y presenté algunos argumentos que ingenuamente pensé iban a influir en el ánimo de mis colegas concejales del PRM y aliados. Otros concejales nuestros tomaron turnos similares, pero todo indicaba que ya había una decisión de aprobar la bomba por encima de cualquier consideración. Fue entonces en ese momento que solicitamos un cuarto intermedio a los fines de que en ese tiempo el Alcalde kelvin Cruz Cáceres conversara con los colegas del bloque mayoritario y evitara ese innecesario desenlace. Sorprendido quedamos al volver después del receso, pues los concejales del Bloque del PRM y aliados estaban más decididos que antes a la aprobación, e inclusive, defendían con vehemencia su procedencia. En ese contexto como Bloque Progresista decidimos retirarnos de la sesión como una manera de protestar ante la opinión pública. Así sucedieron los hechos en honor a la verdad. Lo demás es pura especulación… Algunos afirman que hubo corrupción, dádivas, cobros, sobornos y demás. Nosotros no jugamos con el honor de nadie, no hacemos afirmaciones que no podamos demostrar. ¿Pudo existir algún poder extraño que moviera esas acciones? ¿Por qué el Alcalde no intervino como era la costumbre? Esas y otras preguntas me las han formulado y me inquietan, pero eso se lo dejo al tiempo que es justiciero como la historia y se convierte en juez inapelable de los hechos. ¡Amén!

R

epública Dominicana vive un panorama oscuro y sombrío. Lo peor de todo es que no logra verse luz al final del túnel. Da la impresión de que el país empeora cada día. En medio de la negrura del momento presente, urge encontrar razones para mantener viva la esperanza. Es necesario cultivar el hábito de esperar, contra toda esperanza, a pesar de los pesares. En nuestro país son signos de oscuridad la inequidad y desigualdad social. La brecha entre ricos pobres se agranda. El enriquecimiento ilimitado de muchos que detentan dinero y poder, representa una herida mortal a la dignidad del pueblo dominicano. Mientras la dilapidación, el derroche y la sobreabundancia acompañan a estos herederos de la fortuna, muchos ciudadanos de a pie ven reducir su poder adquisitivo y les toca sobrevivir precariamente en el mismo país de los satisfechos, pero en condiciones totalmente opuestas. La impunidad, el abuso de poder, las deficiencias de los servicios públicos, entre otros problemas sociales, representan otro agravante a la pobreza que afecta a las grandes mayorías dominicanas. Otro problema que se suma al deterioro ético y moral de esta sociedad es el desorden vial, el aumento de los accidentes de tránsito, el irrespeto a los agentes del orden. Urge poner freno a esta caída estrepitosa de la

Mario de Jesús DIRECTOR

Rafael Durán y Grecheen Acosta SUB DIRECTORES ADJUNTOS

César Correa

Fundado el 17 de Octubre del 2007

Jeniffer Espino ASISTENTE EJECUTIVA

Socorro Ynfante SOCIALES

ASISTENTE DEL DIRECTOR

Roberto Gómez

Mario Tavarez Rivas

SOCIALES Y RELACIONES PÚBLICAS

GERENTE ADMINISTRATIVO

ARTICULISTAS & ASESORES

Lic. Hugo Estrella DIRECTOR ASOCIADO

¡QUE NO MUERA LA ESPERANZA!

MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA

ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA

La impunidad, el abuso de poder, las deficiencias de los servicios públicos, entre otros problemas sociales, representan otro agravante a la pobreza que afecta a las grandes mayorías dominicanas.

sociedad. ¿Y qué decir de la corrupción, los escándalos de narcotráfico, el endeudamiento, los feminicidios, las violaciones y abusos sexuales y la dilapidación de los dineros del pueblo por parte de un grupito que exhiben lujo y poder? Debe llamar la atención de quienes dirigen los destinos del país: el desempleo de jóvenes profesionales que hacen una carrera universitaria y luego tienen que abandonarla para lanzarse al medio a romper brazos, para ganarse la vida. “No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista” El pueblo dominicano no debe perder la esperanza de que un día, no muy lejano, los dominicanos tendrán una mejor sociedad. La inequidad debe terminar y dar paso a un país más justo y humano.

ASUNTOS LEGALES

DISEÑO Y DIAGRAMACION:

LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA

JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com

FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN

IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN

MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN

Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews

@laveganewstips


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

5


6

Locales

informaciones del ambito local • La vega News • agosto 2019

“El que ta` Ganao no Pelea” El precandidato del Partido de la Liberación Dominicana Gonzalo Castillo fue recibido en el Palacio de los Deportes Fernando Teruel de esta ciudad por miles de personas que abarrotaron dicha instalación deportiva POR RAFAEL DURAN @RAFAELDURAN_RD La Vega.- El Palacio de los Deportes Fernando Teruel de esta ciudad, recibió a casa llena al precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, en una concentración que reunió a los principales líderes provinciales y municipales. En un discurso de cerca de 15 minutos en precandidato peledeísta agradeció a los cientos de seguidores que le brindaron una calurosa bienvenida y les reiteró el compromiso que tiene con el país en este camino hacia la presidencia de la república. Con una política encaminada por la vía de la decencia, el respeto y sin ofensas, Castillo se describió como el candidato de “sangre nueva”, que deja atrás la vieja política, viajando por todo el país conquistando corazones, porque “El que ta` ganao no pelea”. También dijo seguir los pasos del actual presidente Danilo Medina, “sencillo, humilde e incluyente”, con una política nueva que busca los mejores intereses de la nación. Dijo que Danilo Medina, ha realizado las obras más abarcadoras, enfocadas en la gente, convirtiéndolo en el mejor presidente que ha tenido la República Dominicana. Castillo se describió como un triunfador, porque ha logrado alcanzar todas sus metas en la vida. “Ahora me siento en deuda con el país que me ha dado tanto, por eso mi compromiso y deseo de ser el próximo presidente de la República”, dijo el ex Ministro de Obras Públicas. Al evento asistieron dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, entre ellos miembros del Comité Central, presidentes de intermedios y de comité de base. Entre los dirigentes presentes en la actividad,

En la residencia del ingeniero Herman Despradel “Manito”, mientras le da la bienvenida al pre candidato Gonzalo Castillo

El precandidato mientras se dirige a los asistentes al desayuno. se encontraban, el ingeniero Julio César Correa, el licenciado Ángel Estévez, el licenciado Bolívar Marte y el doctor Mario Hidalgo. Tambien, Hidalgo Díaz, Aridio Vásquez, Negro Hernández, Eugenio Núñez, Freddy Paulino, Antonia Suriel, Ambriorix Sánchez, Lenin Gil, Angolino Fernández, José Ramón Valdez, Josefina Marmolejos entre otros.

La actividad fue coordinada por el ingeniero Julio César Correa y Ángel Estévez, quienes acompañaron a Castillo en la agitada agenda llevada a cabo en este municipio. Cabe destacar la presencia del mimbro del Comité Político ingiero Rubén Bichara, quien es el jede de campaña de la precandidatura de Castillo, quien es también miembro del Comité

Político. “No quiero que me vean como una amenaza, sino como la única oportunidad de retener el poder en mayo 2020”, expresó el precandidato. Castillo se comprometió a regresar a La Vega, en el mes de septiembre como el candidato elegido de la corriente de Danilo Medina. Igualmente dijo que regresará en octubre como el candidato electo del PLD y en julio del 2020, como el presidente electo de la República Dominicana. El evento culminó con música de Kinito Méndez, entre vítores y abrazos del público El próximo 6 de octubre el PLD se aboca a escoger mediante una primaria al candidato de esa organización que competirá en las elecciones presidenciales del 2020, en la cual también compiten el ex presidente doctor Leonel Fernández, Andrés Navarro, Reinando Paret, Francisco Domínguez Brito, Temistocles Montas, Radames Segura, Manuel Crespo, Maritza Hernández y Melanio Paredes. VISITA AL PADRE ROGELIO Y DESAYUNA EN LA CASA DE MANITO DESPRADEL. El precandidato peledeísta llego temprano a esta ciudad y visitó al Padre Rogelio Cruz y desayunó en la residencia del empresario Herman Despradel. Allí pronunció un breve discurso donde habló de su trayectoria de cerca de cuatro décadas en el PLD, de su ingreso al Estado como funcionario, de su relación con el presidente Medina y sus objetivos como aspirante a la presidencia. El ingeniero Despradel le dio la bienvenida y luego el ministro de medio Ambiente Ángel Estévez introdujo al precandidato, quien además se reunió con el sector arrocero y compartió con decena empresarios y simpatizantes que asistieron al encuentro.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

7


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

8

AURA LUZ GARCÍA

Fiscal de La Vega participa en operativo caso, César " El abusador” Allana y detiene a Sergio René Gómez Díaz, miembro del referido grupo, y quien fue pedido en extradición por EE.UU. POR MARIO DE JESÚS – mario809news@gmail.com

Según la fiscal, “dicha medida es una mala señal para la sociedad, donde hay tanta violencia intrafamiliar y violencia violencia extrema en el tema de género, como es el feminicidio”. Indicó que las decisiones de los tribunales impactan demasiado a la sociedad, por lo que esa decisión que varía una prisión preventiva en un caso tan gravoso, entendemos nosotros debe ser revocado por la Corte de Apelación de La Vega. “Vamos hacer técnicamente lo que nos corresponde, vamos a recurrir dicha decisión, y vamos a solicitar la variación de esa libertad que dio el juez Martin de la Mota, por la prisión preventiva que es la justa y la proporcional", expresó Aura Luz, en tono de preocupación.

LVN.- La Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de La Vega, licenciada Aura Luz García, participó en los allanamientos realizados a la banda que dirigía el narcotraficante César Emilio Peralta "El abusador”. El operativo realizado por la Fiscal con asiento en esta ciudad de La Vega, se llevó a cabo en la ciudad de Santiago, por instrucción de la Procuraduría General de la República. Luego de dicho allanamiento y apresamiento de Sergio René Gómez Díaz, la fiscal procedió a trasladarlo a la Fiscalía de esta ciudad donde realizó los trámites burocráticos de esta operación. El operativo fue realizado el pasado 20 de agosto, y la orden provino del Departamento de Lavado de Activos de la Procuraduría.

"Nada tiene que ver con La Vega, el arresto fue en Santiago, en un operativo a nivel nacional, donde participamos alrededor de 50 fiscales", dijo la Magistrada a este medio.

Informó que fue asignada al caso por el Procurador de la República, Jean Alain Rodríguez, y ejecutaron la orden cumpliendo con todos los trámites correspondientes. Según el procurador Jean Alain Rodríguez, a ésta red están vinculadas varias personas, entre ellas; José Bernabé Quitero, Obispo Manuel Félix, Roberto José Cáceres y Eduard Núñez, también Yeimi Verónica Núñez, Natanael Castro, Eduardo Montero Cabral. Igualmente Rodolfo Cedeño Ureña, Alan Gilberto Bueno, Rafael Reyes,

Pablo Antonio Polanco, Yadher Jaquez, Heriberto de la Cruz, Isidro Peña Mota, Ana Gregoria Pérez y Manuel Sánchez Pérez. CASO DEL EMPRESARIO AGUSTÍN SURIEL La licenciada García se refirió al caso del empresario Agustín Suriel, supuesto autor intelectual del asesinato de la señora Elisa Mariot, por el cual hay además dos detenidos. Suriel fue favorecido con la variación de la medida de coerción, la cual fue acogida por el juez, por la presentación periódica, impedimento de salida y una garantía económica de dos millones de pesos la cual fue pagada. Afirmó que la Fiscalía va a recurrir con la expectativa de que esta sea

variada en la Corte, porque según ella no hay méritos, no hay justificación jurídica para esa variación de un caso tipo penal tan gravoso como el que se le imputa al señor Suriel.

CASO AGENTE DNCD EN JARABACOA La Fiscal también se refirió al caso de José Omar Caraballo Guerrero de 24 años, quien a finales del pasado año mató de un balazo a su cuñado Brahian José Torres Alcántara de 28 años, quien salió en defensa de su hermana Branyeli Torres Alcántara, de 23 años, mientras el imputado la agredía físicamente. Asimismo, la magistrada García apeló a la decisión del juez de La Mota, quien igualmente favoreció al imputado con variación de la medida de coerción. Con indignación expresó, “En esta sociedad una persona vale menos que un gramo de cocaína, refiriéndose a la forma tan sencilla y fácil de conseguir variación de medidas”. Algunos casos de variación de medidas, que se ha registrados en la justicia de La Vega en los últimos tiempos, han traído sospechas por parte de los profesionales del derecho y de personas perjudicadas con la muerte de familiares, ya que casi todos tienen un perfil parecido.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

9


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

10

Corte de la cinta

100 mil de multa Expreso Vegano sancionado junto a otras empresas por aumento de pasajes La disposición fue tomada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la misma sanciona a otras seis empresas de transporte

LVN.- Con una multa de 100 mil pesos, fueron sancionadas siete empresas de transporte de pasajeros afiliadas a la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (Conatra) las cuales aumentaron unilateralmente el pasaje. Mediante resoluciones, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), ordenó a las empresas sancionadas la devolución del incremento cobrado a cada uno de los usuarios en el tiempo que tiene aplicándose. Entre las empresas sancionadas se encuentran; Expreso Vegano, Aetra Bus, Tarea Bus, la asociación de dueños de minibuses de Ocoa (Asodomicoa), Unión nacional de propietarios de autobuses y minibuses (Unaprodumi), Sindicato de choferes de minibuses de Pedernales (Sinchomipe) y el Sindicato de choferes de Villa Altagracia (Sichova), todas acusadas de violar la Ley 6317. En el caso de Expreso Vegano CxA., afiliada a la (Conatra) en el artículo 3 de dicha sanción, indica que deberá pagar un equivalente a diez salarios mínimos del que impera en el sector público centralizado, la cual asciende a la suma de cien mil pesos dominicanos por aumentar la tarifa del pasaje a los usuarios de la ruta Santo Domingo-La Vega sin autorización previa del Intrant”. La misma resolución 0001-2019 indica en su artículo 1 que se ordena, en este caso a la misma, Expreso Vegano restablecer la tarifa anterior del precio del pasaje admitida por el Intrant, que es por la suma de (RD250) doscientos cincuenta pesos dominicanos, en consecuencia, devolver el duplo de diez pesos, cantidad cobrada de manera ilegal a cada pasajero, que mediante comprobante, demuestren que pagaron la tarifa aumentada en un plazo de 90 días. El artículo 2 informa que suspende dos turnos de sus itinerarios de los servicios ofertados al público mañana y tarde por cada día que hayan aplicado la tarifa aumentada. Las evidencias del cumplimiento de las disposiciones tienen que ser depositadas mediante comunicación en el Intrant. Toda esta problemática parte a raíz que

Rene Garcia, abogado de Expreso Vegano

(Conatra), informara en rueda el pasado 7 de agosto que a partir del día 12 del mismo mes, aumentaría entre un cinco y un diez por ciento el precio del pasaje de las rutas interurbanas. Rene García; abogado de Expreso Vegano “Autorizan el precio del pasaje o controlan el alza de los combustibles”. René García, abogado de la compañía de transporte Expreso Vegano dijo a esta redacción que la medida tomada por el Intrant, es un golpe bajo que atenta contra la libertad de comercio, ya que las partes se habían reunido hace tres semanas y habían llegado a un acuerdo sobre el aumento del pasaje. Según García: “ellos nunca autorizan el aumento porque son el Estado, sin embargo aumentan el precio de los combustibles, generando esto alza en los repuestos, lo que hace difícil para cubrir los costos de operatividad. “La Ley 63-17, le da la facultad al Intrant para regularizar el transporte interno incluyendo el precio del pasaje. La misma dice que para aumentar el pasaje se necesita una autorización por escrito por parte de la institución. García dijo, que acudirá al Tribunal Superior Administrativo, por calificar la decisión como arbitraria de parte de la institución.

Jefe de la Policía Ney Aldrín Bautista Almonte inaugura Unidad de la Policía Científica en la Vega POR RAFAEL DURAN @RAFAELDURAN_RD LNV.- Con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y la presencia de importantes personalidades, el Mayor General de la Policía, ingeniero Ney Aldrín Bautista Almonte, dejó inaugurada la nueva Unidad Científica en la dotación policial Cibao Central de la provincia La Vega. Esta nueva unidad que permitirá acortar el filtro existente, fortaleciendo la capacidad técnica y científica de los agentes, dará una mejor calidad en los servicios de denuncias e investigaciones, agilizando los procesos sin dilatar, generando comunicación directa con el Ministerio Público. El jefe de la policía indicó que la unidad cuenta con modernos equipos de laboratorio, kits básicos, aparatos electrónicos, herramientas técnicas y mobiliarios confortables que harán más eficaces los trabajos de investigación criminalista. Igualmente hizo entrega al coronel Fulvio Grullón, subdirector de la Policía Científica, de una unidad móvil de procesamiento de escena del crimen, la cual dará respuesta oportuna en atención de los diferentes fenómenos criminales, desde la parte judicial y técnico-científica. Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del director regional Cibao Central, general Pablo de Jesús Dipré, mientras que Monseñor Freddy González, bendijo el acto. El evento contó con la asistencia de la señora Blanca Yáñez (AECID), Ángel Ángeles Fernández, presidente del Comité de Apoyo a la Policía Nacional (COAPOL), el señor Joaquín Pérez, de la embajada de España, y la señora Ángela Pérez, enlace entre la Cooperación Española y nuestra Policía Nacional. De igual forma estuvieron presentes, el Juez Amauris Pimentel, presidente de la Corte de Apelación, la magistrada Aura Luz García,

Mayor General Ney Aldrín Bautista Almonte.

Ángel Ángeles Fernández, presidente de COAPOL, Ángela Pérez, enlace entre la Cooperación Española y la Policía Nacional, Joaquín Pérez de la embajada de España y Blanca Yáñez de (AECID).

fiscal titular de La Vega, Sonia Saviñón, procuradora de medio ambiente, y representantes de las juntas de vecinos, la Cruz Roja y empresarios, ente otros. El director general de la Policía Nacional, agradeció el apoyo internacional a través de AECID, y el valioso aporte de la Embajada de EE.UU., y la embajada de Francia que han colaborado con el país y esta entidad para llevar a cabo estas misiones. Hay que destacar el gran aporte de medio millón de Euros, (RD$ 28, 500 millones), donados por la AECID, el cual ayudará a impulsar y promover la gestión de denuncias, especialización en los recursos humanos, la atención y protección a la violencia de géneros, y atención a la mujer y violencia intrafamiliar. Aldrin Bautista Almonte: “La Vega marcará un antes y un después con este valioso logro que permitirá mejorar la calidad en las investigaciones. La Policía Científica juega un papel imprescindible en los procesos de investigaciones criminales, por tal razón, continuamos en la creación de nuevas áreas para fortalecer la capacidad técnica y la científica de nuestros agentes, logrando un mejor desarrollo en este tipo de labores”. La Vega, es la segunda entidad en la cual se abre la Unidad Científica en la dotación policial, antes se hizo en Bonao, y próximamente se abrirá otra en Mao Valverde.

General Pablo de Jesús Dipré, Cibao Central.

Director Regional


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

11

Vista frontal de Presa Mar

El comedor del Restaurant

EN LA PENDA, LA VEGA:

Restaurant Presa Mar y Supermercado F. J La mejor opción en Mariscos Las Canas, La Vega. LVN. El país cuenta con grandes valores que enaltecen con su trabajo nuestro gentilicio a través de su dedicación y esfuerzo. Uno de esos valores es José Luis Restituyo Jiménez, joven empresario de La Vega, propietario de un Consorcio de empresas de provisiones y servicios, entre los que cuentan un supermercado y un restaurant en la comunidad de Las Canas. Nacido en Canas Arriba, en el seno de una familia muy humilde, José Luis, es el cuarto hijo de un grupo de cuatro varones y una hembra. Desde muy niño fue curioso y aplicado, además de muy apegado en la parte familiar, siendo su abuelo esa figura inspiradora desde sus primeros años. “Yo tenía 5 años de edad cuando pensaba de que viviría mi abuelito cuando no pudiera trabajar más…”: decía José Luis, mientras recordaba esa figura paternal la cual falleció 3 años después. Su padre enfermó cuando este tenía apenas 12 años de edad, y desde entonces se esforzaba para conseguir el peso y ayudar en su casa. Hablar de los dulces de lechosa, es recordar la dulzura de su abuela, preparándolos para la venta. Pero también es recordar esos tiempos difíciles cuando todavía no había un horizonte claro en el camino, era una verdadera lucha para sobrevivir estudiando y trabajando en lo que podía. Gracias a su dedicación se ganó el respeto y atención de todos, especialmente la de su tío Pablo, quien fue camarero de un hotel por 35 años, y vio en su sobrino a un joven prometedor, por lo que le ofreció el primer gran soporte para emprender su primer negocio. Comenzó con un pequeño colmado, negocio en el cual batalló para mantenerlo, luchando con las finanzas, y entre ideas y presta-

Rancho o Terraza del segundo nivel

Área de servicio del Supermercado F.J

Área de pasillo con variedades de artículos

mos, ha llegado a convertirse en un Líder Empresario de un gran consorcio. PRESA MAR: UNA DELICIA EN RESTAURANT, CÓMODO Y ACOGEDOR Una de esas empresas es el Restaurant Presa Mar, lugar único donde se puede disfrutar de un ambiente sano y fami-

liar, con la mejor opción culinaria para degustar de un buen “chillo o una cotorra”, uno de los pescados más apetecidos de los comensales que disfrutan de ese plato. Con una carta de mariscos, carnes y pastas, el restaurant ubicado en la carretera Presa de Taveras, La Penda, La Vega, brinda a los que

buscan la mejor opción culinaria la oportunidad de disfrutar de los mejores platillos en el área, convirtiéndose en el favorito de visitantes de Moca, Santiago, San Francisco de Macorís y de La Vega. Tiene cuatro esplendidas áreas; el área libre cubierta de toldo a la orilla de la calle, el área salón o restaurante, la zona VIP, un espacio cerrado con aire acondicionado y el Rancho o Terraza, ubicada en un segundo nivel al aire libre, en ambiente musical, con TV Plasma y buena iluminación. Presa Mar, una delicia en restaurant, cómodo y acogedor está abierto todos los días de 7 de la mañana a 12 de la medianoche. Supermercado FJ: Este es otro negocio, con 4 años sirviendo a la colectividad, haciendo la vida de todos mucho más fácil gracias a la calidad, buenos precios y servicio. Los clientes pueden cambiar sus monedas extrajeras ($), además de encontrar en un solo sitio: Banco Popular, BanReservas, Alaver, Asociación Vega Real y la Lotto. Abierto todos los días de 8: AM a 9:00 PM, y (domingo hasta las 5:00PM), cuenta con un gran almacén lleno de variedades, estacionamiento y seguridad. IMPORTANTE NO ES LLEGAR, SINO MANTENERSE “Una de mis principales preocupaciones es la juventud, vivo a diario aconsejándoles para que se mantengan limpios alejados de los vicios, que se enfoquen en su sueños así como lo hice yo”. A sus 33 años, José Luis, continúa trabajando arduamente y sin descanso para expandir sus fronteras, pero nunca dejando de lado esa parte humana, que hacen de nuestro joven empresario un personaje exitoso.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

12

“CRUCE DE LA MUERTE”, EN LA AUTOPISTA DUARTE EL LUGAR CON MÁS ACCIDENTES FATALES

La Vega plagada de accidentes y muertes Este municipio se ha convertido en el territorio con el mayor índice de muertes por accidentes de tránsito del país. POR MARIO DE JESÚS – mario809news@gmail.com El incremento de muertes fruto de accidentes en las vías públicas en este municipio, se ha incrementado de forma desproporcionada en los últimos meses. Los números de accidentes y muertes en esta localidad han alertado a la población vegana, y varias instituciones locales y medios de comunicación han tocado su alarma, pidiendo la intervención de las autoridades locales y nacionales. La reciente muerte de una pareja en la comunidad de Guaco, consternó a la sociedad en general, y dicho hecho, ha sido uno de tantos que se han generado en las calles y autopistas de esta localidad. Según datos suministrados, por el departamento de estadísticas del hospital traumatológico y quirúrgico profesor Juan Bosch, en el 2018, este centro atendió y registró un total de 9 mil 876 emergencias. Estas estadísticas indican además, que 2,063 de estos casos fueron por accidentes de tránsito y de ellos un total de 914, se produjeron en la provincia de La Vega, lo que representa un 44% del total general. Le sigue el municipio cabecera, La Vega con 716, para un 78%; seguidor por los municipios de Constanza, con 99 para un 11%; Jarabacoa con 39 para un 4%, al igual que Jima que registra 34 accidentes que equivalen a un 4%. Hasta julio 2019, se habían atendido y registrados un total de 6,078 emergencias, de estas un total de 1,084 fueron por causa de accidentes de tránsito. A la fecha mencionada la provincia de La Vega, registró 519 accidentes, siendo 418 de estos en el municipio cabecera, junto a Constanza (38), Jarabacoa (38) y Jima Abajo (25). ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS En el 2018 como hospital, el traumatológico registró un total de 1,688 acciden-

El fatidico Cruce de la muerte.

tes, una proporción de 82% con relación a otro tipo de vehículos. El mes de diciembre resultó ser la fecha de mayores accidentes de motocicletas con un total de 169, comparado con el mes de agosto donde sucedieron 163. Estos datos coinciden con las festividades navideñas y el período de vacaciones. Dicho centro, hasta julio de este año había registrado 751 accidentes de motocicletas. SEGÚN EL SEXO. En el 2018, fueron registrados 1677 accidentes donde estuvieron involucrados personas del sexo masculino (81%), mientras que 382 de ellos fueron del sexo femenino (19%). Hasta julio del 2019, han sido contabilizados un total de 877 accidentes del sexo masculino, mientras que del sexo femenino se registraron 207. RANGO POR EDADES En el 2018, entre 0 y 14 años se registraron 45 casos (2%); entre 14 y 45 años 1,545 (75%) y de 45 años o más 472 (23%). LUGARES CON MAYOR FRECUENCIA DE

Cesar Arturo Abreu Hijo. Coronel del Cuerpo de Bomberos de La Vega

ACCIDENTES Según el coronel del cuerpo de bomberos de esta ciudad, ingeniero Cesar Arturo Abreu hijo, las calles donde más accidentes se generan son: La avenida José Horacio Rodríguez, Comandante Jiménez Moya, Independencia, Pedro A. Rivera y Antonio Guzmán. De acuerdo con Abreu Fernández, las intercepciones donde mayor cantidad de accidentes ocurren en los cruces de la

avenida José Horacio Rodríguez y la calle Comandante Jiménez Moya. Otras vías de frecuentes accidentes son, la Comandante Jiménez Moya y la Independencia; la Pedro A. Rivera con Antonio Guzmán y en el cruce del Manguito; avenida Pedro A. Rivera y la calle que conduce a Arenoso. Sin embargo, el lugar de más accidentes y muertes de todo el municipio cabecera, es el llamado “Cruce de la Muerte”, en la Autopista Duarte (El cruce de Soto). Este lugar ha sido uno de los más funestos en términos de muertes. Este lugar se ha convertido en un cementerio donde frecuentemente suceden accidentes fatales. Por consiguiente, debido a alta velocidad de los vehículos por esa zona, y el habitual uso de dicha intercepción, en la mayoría de accidentes hay víctimas mortales. Las autoridades de obras públicas anunciaron recientemente que en ese lugar será construido un puente peatonal, lo cual fue acogido con total beneplácito por toda la colectividad vegana. Ojalá que el mismo sea construido a la mayor brevedad posible.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

13


14

La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

15


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

16

Alcalde Vegano Kelvin Cruz inaugura Capilla Rosa Mística en Las Uvas L

a Vega. -Con la presencia de cientos de feligreses y una homilía encabezada por el Obispo Emérito Monseñor Antonio Camilo González, el alcalde Vegano ingeniero Kelvin Cruz, cumpliendo con la ley 170-07, sobre presupues-

to participativo, dejó inaugurada la Capilla Rosa Mística en las cinco esquinas de la comunidad Las Uvas, de este Municipio. Una obra que había sido demandada por más de veinte años por los moradores de esta comunidad, la

cual no fue realizada hasta esta administración donde se asumió con seriedad el compromiso con la comunidad. El Alcalde Cruz, en su alocución visiblemente emocionado manifestó que al hacer realidad el sueño

ratifica el compromiso que tiene con las comunidades y su gente para realizar las obras que ellos eligen a través del Presupuesto Participativo. El Sacerdote y Párroco de la comunidad, Padre Johnny Durán, agrade-


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

17

Visita del expresidente Fernández a La Vega, Jima y Rincón En su más reciente visita a los municipios de La Vega, Jima y el Distrito de Rincón, el precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Leonel Fernández, realizó varios encuentros con dirigentes y empresarios de estas localidades. El acto principal se llevó a cabo en el Country Club de esta ciudad de La Vega

donde mostró su confianza de que ganará las primarias internas de esa organización y las elecciones del 2020. A la actividad asistieron cientos de dirigentes que forman parte de la estructura de la campana Leonel 2020. El ex presidente aseguró que todas las encuestas que se han publicado lo muestran con una amplia ventaja sobre

los demás precandidatos y que dicha tendencia se mantendrá hasta el 6 de octubre cuando se realicen las primarias internas. Tambien aseguró que una próxima administración suya tiene bien definidos los planes y programas que son prioritarios para la “olímpica y culta ciudad de La Vega”. El precandidato visitó la residencia del

arquitecto Elías Abreu y almorzó con dirigentes, y empresarios en la residencia de José Coronado. Durante su recorrido, a Fernández además, sostuvo encuentro con dirigentes y empresarios de Rincón, mientras que en el municipio de Jima fue recibido por el ex síndico Alberto Monegro y varios dirigentes de esa localidad.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

18

EDENORTE dona equipos comunicación a Defensa Civil y Cruz Roja Dominicana SANTIAGO.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) donó 50 radios de comunicación, a las filiales en esta ciudad y La Vega de la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana. La entrega fue hecha por el ingeniero Julio César Correa y el arquitecto Luis Mieses, Administrador Gerente General y director de Logística de dicha empresa, respectivamente. La donación fue autorizada por el Consejo de Administración de la institución energética y coordinada por su departamento de Responsabilidad Social, a través del voluntariado “Manos que iluminan”, que dirige José Luís Ferreira. Los aparatos fueron entregados en el transcurso de una ceremonia realizada en el Edificio Administrativo de EDENORTE y fueron recibidos por sendas comisiones de las entidades beneficiadas. Estuvieron encabezados por Francisco

El ingeniero Julio César Correa hace entrega de los equipos de comunicación a los señores, Francisco Arias, subdirector nacional de la Defensa Civil con asiento en Santiago, Ignacio Pérez, director ejecutivo; Adalgisa Núñez de Gamundi e Israel Acosta de la Defensa Civil La Vega, así como Juan Félix Suero, directivo del consejo municipal de la Cruz Roja de Santiago

Arias, subdirector nacional de la Defensa Civil con asiento en Santiago e Ignacio Pérez, director ejecutivo de la Cruz Roja Dominicana en esta ciudad. Completaron el grupo de comisionados Adalgisa Núñez de Gamundi, presidente de la Cruz Roja Dominicana e Israel Acosta, representante de la Defensa Civil, ambos en La Vega, así como Juan Félix Suero, directivo del consejo municipal de la Cruz Roja santiaguera. El ingeniero Correa resaltó el trabajo que, en beneficio de la sociedad, realizan ambas instituciones de servicio “y estoy seguro que esos radios de comunicación permitirán que hagan una labor mucho más efectiva”. A nombre de las instituciones beneficiarias pronunció las palabras de agradecimiento Francisco Arias, quien aseguró que ese donativo servirá para eficientizar el trabajo que realizan en ambas provincias la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana.

Presentarán libro Aventuras y desventuras de un joven en la era de Trujillo Santo Domingo.- El ingeniero e historiador César Arturo Abréu Fernández presentará este viernes 23 de agosto a las 6:30 pm, en la Sociedad de Progresistas, Inc.; de La Vega; su libro Aventuras y desventuras de un joven en la Era de Trujillo. La obra, que saldrá a luz bajo el sello de Editorial Santuario, será presentada por el periodista, escritor y editor cubano, Rafael J. Rodríguez Pérez, quien afirmó en la nota de contraportada que acompaña al volumen, que este suma una fuerte nota al concierto de obras que abordan el trujillato como tema literario e histórico. ‘’La novela narra la historia de Carlos Alberto, un joven vegano lleno de sueños y sed de justicia, ideales que chocan frontalmente contra la tiranía, que lo apresa, lo humilla y lo tortura física y psicológicamente; pero no lo vence, pues el protagonista, purificado por el dolor y sostenido por su fe, patriotismo y amor filial, encarna la dignidad de toda una nación, erigiéndose en un poderoso símbolo de resistencia’’, agregó Rodríguez, también editor de la obra. Aventuras y desventuras de un joven en la era de Trujillo es una novela escrita sobre la base de testimonios y vivencias personales,

que adquirirá “por derecho el valor de un legado al mostrar los abismos a los que pueden llevar la crueldad, la ambición de poder y el totalitarismo”, afirmó el escritor cubano. Cesar A. Abréu Fernández, nació en La Vega, República Dominicana, el 18 de enero de 1940. En 1960, durante su etapa universitaria, formó parte del Movimiento Clandestino 14 de Junio. Debido a su filiación política y actividades conspirativas fue apresado y recluido en las ergástulas de La 40 y La Victoria. Logró exiliarse en los EE.UU en 1961, donde se graduó de ingeniero civil en la Universidad de Columbia, especializándose luego en Ingeniería Estructural. En 1968 regresó a La Vega e instaló su oficina de ingeniería, proyectos e inversiones. Miembro de la American Society of Civil Engineers, a lo largo de su fructífera carrera profesional ha ocupado numerosas posiciones ejecutivas, entre ellas destacan la de presidente (fundador) de la Regional Norcentral del CODIA, del Banco de Desarrollo del Valle, S.A., de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia de La Vega (en cuatro oportunidades) y de la Cámara de Comercio y Producción; así como diputado al Congreso Nacional por su provincia.

María Cosme, presenta su libro “En mi vida con cáncer fui feliz” La escritora vegana María Cosme, puso en circulación, bajo el sello de la editora Santuario, su libro “En mi vida con cáncer fui feliz”, en el que retrata su lucha contra esta fatídica enfermedad que diariamente siega la vida de miles de personas en el mundo. A través de su relato, María Cosme nos hace comprender la desesperación, los temores y dolores que arropan a quienes padecen la enfermedad, pero también nos brinda un mensaje de esperanza y fuerza.

“En el proceso de recuperación, mi familia jugó un rol importante, nunca me dejaron, en ellos y en mi fe en Dios, encontré el valor para vencer el cáncer. Salí airosa de esa prueba y convencida de que hasta en los momentos más dolorosos, hay una buena oportunidad de crecer´´, aseguró la autora. La obra se presentó en la Casa la Cultura de La Vega y fue presentada por el periodista, editor y escritor cubano, Rafael J. Rodríguez Pérez.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

19


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

20

DONA ANTIGUA:

A sus 84 años dirige un Asilo de Ancianos POR RAFAEL DURAN. @RAFAELDURAN_RD

Villa Tapia, municipio situado al sur de la Provincia de Hermanas Mirabal y una extensión en el Valle de la Vega Real, alberga entre sus habitantes un personaje digno de admiración por su obra filantrópica. Doña Antigua Martínez viuda Castillo, oriunda del Palmar, nació el 15 de agosto de 1935, creció en Mamoncito, Villa Tapia, en una tierra rodeada de árboles y frutas, bordeada por 3 kilómetros del Rio Palmar, lugar donde disfrutaba bañándose en las aguas cristalinas que también servían para lavar y pescar. Logró alcanzar el tercer grado de primaria en la Escuela Sabana de los Jiménez, en tiempos donde estudiar era una verdadera travesía por los kilómetros de caminos vecinales que debía atravesar. Antigua, se casó con Don Antonio Castillo, con el cual tuvo nueve hijos, cinco hembras y cuatro varones, criados con tesón en tiempos donde la agricultura era lo mejor que podían esperar sin educación. Cuando muere Rafael Leónidas Trujillo en 1961, los bienes terrenales que éste se atribuía comenzaron a ser parte de una Reforma Agraria, para entonces don Antonio, rentaba 50 tareas de tierras en una finca montañosa, la cual bautizaron con el nombre de “La Cuarenta”, en alusión a la cárcel donde los presos políticos del dictador salían malogrados por las torturas. Del piso de cemento al ranchito de yagua Luego de un año trabajando la tierra en La Cuarenta, el matrimonio decide mover la familia de su casa en Palmar, lugar donde vivían mejor acomodados con área de cemento, para resguardarse en un ranchito de yagua, ante el espanto y el grito al cielo de sus vecinos. La Cuarenta, estaba minada de mosquitos que no se podían matar con las manos sino con ramas, además tenía un manantial de culebras y cacatas como habituales moradores de la zona. Aprovechando sus pocos conocimientos escolares, doña Antigua, “se la buscaba” escribiendo las habituales cartas de la gente que en aquellos tiempos le pedían ayuda al gobierno, esto le aportaba 25 centavos, lo que era un dineral para la época. Ella misma le escribió una carta personal a Donald Joseph Reid Cabral, presidente del

de la comunidad como son doña Zoraida Durán, doña Mirian Guzmán, Papo Hernández, el Padre Silvio Ortiz, antiguo párroco de la iglesia, y doña Nena quien se encarga de la cocina. La Fundación lleva el nombre Ercilio de Jesús Moya, en honor al sacerdote que desde un comienzo colaboró enteramente para hacer que el sueño de Antigua fuera una realidad. En su angustia de ver tantos desamparados hambrientos y enfermos por las calles del municipio, ella y sus colaboradores comenzaron en 2010, la tarea de dar alimentos y apoyar con medicinas y algunos equipos prácticos a los pobladores, tales como sillas de ruedas, bastones, camilla y en algunos casos hasta dinero para medicamentos. Sus hijos, hoy en día todos profesionales, son su principal soporte, llegan a casa con un saco de arroz, un galón de aceite, dinero para pagar la luz o para algún otro gasto adicional. Ellos la ayudan a mantener su espíritu de servicio haciendo lo que le gusta, una vocación heredada de sus padres.

Triunvirato, para que las tierras La Cuarenta, fueran pasadas a los agricultores a través de la Reforma Agraria, que ya se había hecho en San Cristóbal. ¡ Y lo logró! Estamos ante un personaje que ha sobrepasado las adversidades en el tiempo con entereza hasta llegar en nuestros días impulsando obras sociales en pro de los más necesitados. A sus 84 años recientemente cumplidos, pre-

side la “Fundación Asilo Padre Ercilio para ayudas a los necesitados”, lugar donde muchos encuentran un bocado de alimento o medicina. Donando un espacio de su propio solar de vivienda, situado en la calle San Rafael, exactamente al lado de la Iglesia del mismo nombre, doña Antigua, salió al frente y consiguió el apoyo de sus hijos, quienes son los principales motores de su inquietud, además de algunas amistades

EL SUEÑO DE SU VIDA Le preguntamos a Antigua Martínez, si estaba conforme con sus logros, y si le quedaba algún sueño pendiente: “Quiero ver algún día a los niños bañándose otra vez como en mi infancia, en mi Rio Palmar, me encantaría verlo nuevamente con sus aguas cristalinas donde los peces se veían como en un estanque. Me gustaría sembrar a las orillas matas de moringa, pero no sé si eso se podría hacer ya que la contaminación que por los últimos 20 años arropa sus aguas es extrema, al punto que cuando uno pasa siente el mal olor que allí emana”. Vigorosa con su espíritu alegre y muy consentida por su familia, fue elegida Reina de Las Patronales hace apenas cinco años atrás. Recuerda los buenos tiempos y vive a plenitud su obra que la llena de vida cada vez que ella puede hacer algo por alguna persona. “Por el momento quiero darle un buen legado a mis hijos a través de un espíritu de servicio que ellos también heredaron, y quiero que la gente me recuerde como una persona de bien”. La única palabra que tenemos para doña Antigua y su equipo es simplemente gracias en nombre de la humanidad.

FEDECÁMARAS abre oficina de Cámaras de Comercio y producción en Pedernales POR NARCISO ACEVEDO PERDENALES. - Con el objetivo de impulsar el desarrollo de la Región Sur, implementando acciones que vayan en beneficio de sus habitantes y el país, la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) que preside el licenciado Claudio Fernández Martí, dejó formalmente instalada por primera vez las oficinas de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia de Pedernales. Fernández Martí, al juramentar a los integrantes del organismo, dijo que el mismo viene a llenar una necesidad que demandaban los diversos sectores ligados a la vida comercial y empresarial de toda la zona. ‘’Con la apertura de la Cámara de Comercio y producción de Pedernales se viene a contribuir con la implementación de cursos, talleres, capacitación y lo más importante la integración empresarial, que es lo fundamental para lograr el sólido desarrollo

de los pueblos, en especial esta región que necesita que sus hombres y mujeres se unan para emprender acciones positivas en bien de todos’’ dijo Fernández Martí. Estableció que desde aquí se realizarán todas las gestiones propias de una cámara de Comercio como son los Registro Mercantiles que representa la cedula de cada uno de los comerciantes, y desde ya aquí se comenzaron a realizar. Con la instalación de esta nueva oficina, la Cámara de Comercio y producción de la provincia de Pedernales, el empresariado y el comercio en su conjunto, ya no tendrán que viajar a Barahona para

pagar el registro mercantil o cualquier otro tipo de gestiones, ya que lo podrán realizar aquí. La directiva la integran; Alfredo Francés Ortiz, presidente, Mercedes García Pérez. Primera vice presidenta, Santiago Rodríguez segundo vicepresidente, Ariel Alcántara tesorera, Carolina Pérez Mancebo secretaria. Mientras que los vocales juramentados fueron Domingo Peña Matos, Julio César Díaz, Julio Mella Eunice Terrero Ramón Santana, y Carlos Medina. RECONOCIMIENTO FEDECÁMARAS

AL

PRESIDENTE

DE

Durante la visita a la región, el Ayuntamiento Municipal de Neiba, provincia Bahoruco, realizó un homenaje de reconocimiento al presidente de Fedocamaras Licenciado Claudio Fernández Marti, a quien lo declaró como Huésped distinguido. El licenciado Claudio Fernández Martí, al recibir la distinción, agradeció al Ayuntamiento Municipal la distinción, estableciendo que la recibía con humildad y comprometido a continuar trabajando desde Fedocamaras por el progreso y desarrollo de las poblaciones enmarcadas en la zona fronteriza que necesitan hoy más que nunca de la unidad de todos los sectores.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

21

Tuti, 40 años de huésped en el Estadio de La Vega Manuel Antonio Fernández, “Tuti” tenía aproximadamente 12 años cuando llegó como refugiado al Estadio de beisbol de esta ciudad y jamás ha abandonado lo que para él es su hogar. POR MARIO DE JESÚS – DIRECTOR/ MARIO809NEWS@GMAIL.COM

LVN. El día 1ro de septiembre, Tuti llegó al estadio olímpico o estadio de beisbol de esta ciudad, huyéndole a las inundaciones generadas por el ciclón David y la tormenta Federico el 31 de agosto de 1979. Pero su ida jamás ha tenido regreso. Hoy con 47 años, este joven analfabeto, con pies maltratados por el mal vivir y la falta de aseo, es el anfitrión de miles de personas que asisten y han pasado por el campo de beisbol, tanto para ejercitarse, como para practicar un deporte. Tuti, es un personaje amable y cariñoso, que se ha ganado el afecto de miles de personas que lo han visto por décadas. “Todo pelotero que se ha formado como profesional en el Estadio, o atletas que se han desarrollado en la pista de atletismo quieren a mi hermano, él es una persona ingenua, él no es violento, lo que más hace es reírse”, dice Clary Fernández, la más joven de las hermanas de Tuti. La madre de Tuti, Rosa Iris Capellán, murió cuando él tenía apenas 15 años. “Él se fue para el Estadio y a pesar de que aquí lo queremos y lo tratamos bien, prefiere estar allá, la que considera su casa”, refiriéndose al Estadio, expresó Clary Fernández. Siendo una persona inofensiva, que solo busca al prójimo para ser su amigo y acompañarlo en su estadía en la que ha hecho su casa, el estadio, en varias ocasiones ha sido agredido por bandidos para quitarle dinero, según Antonio Fernández Claudio, padre del joven. De igual manera, un buen samaritano le regaló una bicicleta y también se la robaron, comentó. Varios grupos lo han reconocido, incluyendo la asociación de atletismo que dirige el agrónomo Alexis Peguero. Dichos reconocimientos han sido, por sus valiosos aportes al deporte vegano, como un guardián permanente del Complejo Deportivo y por su gran comportamiento y honradez. Hoy con 47 años de edad, y limitaciones mentales, sí recuerda algunas cosas, tales como una cama y un abanico que le regaló el empresario Francisco Cáceres (Pancho), sin embargo como muestra en la foto, prefiere dormir en colchones en el piso, porque según él, la cama era pequeña y se caía de la misma. De acuerdo con el señor Antonio

Alrededor de todos esos “corotos” allí vive y duerme este conocido personaje vegano.

Fernández Claudio, Tuti no quiere vivir en familia, el prefiere estar solo, es un amante de la libertad. A veces duerme en la casa, pero se levanta a las 3 de la madrugada, y se va para el campo y pista a recibir a sus amigos que van cada mañana a ejercitarse, manifestó don Antonio. Tuti, es el tercero de tres hermanos de padre y madre, pero en total son nueve, incluyendo una que hace dos años emigró hacia España, dijo Fernández. Por el estadio han pasado cientos de familias pobres o refugiados, los cuales se convierten en visitantes de Tuti, no obstante él permanece allí, en un cuarto mal oliente, con cantidad de enseres, pero es el lugar donde él se siente bien. LA INESPERADA VISITA DE JAIME DAVID A pesar de sus limitaciones, Tuti relató, que una mañana mientras dormía, escuchó un estruendo, (una patada) a la puerta de su cuarto, y era el ministro de deportes Jaime David y el delegado de esa cartera en La Vega Danny William, lo que le causó un tremendo susto. “Ese señor le dio una patá a la puerta y yo me asusté”, dijo Tuti, “ese hombre era loco”, expresó el querido personaje de las cuatro décadas. QUERÍA SER PELOTERO. La familia de Tuti considera, que él

quería ser pelotero, de hecho el terreno de juego es como la sala de su casa. Ahí, él se pasa la mayor cantidad de tiempo, viendo los nuevos talentos dar sus primeros pasos en el béisbol. Las contestas de Tuti son incoherentes, La Vega News le preguntó qué cuantos años tenía y dijo 4. Sin embargo recuerda que llegó “chiquito” al play y que su madre está en el cielo, haciendo señal al cielo.

El cuarto de Tuti. En esas condiciones infrahumanas vive este joven hace 40 anos.


22

La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

23

REGIDOR

CARLOS VERAS CONTRIBUYENDO CON EL DEPORTE


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

24 YANIO CONCEPCIÓN

GRECHEEN ACOSTA

Opinión

INTROSPECCION

Nuevas regulaciones para ¿o contra? el cooperativismo dominicano El florecimiento del cooperativismo ha despertado el apetito neoliberal; provocando ocho sesiones con los líderes del sector y el Ministerio de la Presidencia para lograr consenso de la creación de la Ley Cooperativa. Yanio Concepción Presidente-Ejecutivo de la Cooperativa Vega Real El ritmo de crecimiento del sistema cooperativo en República Dominicana ha experimentado un significativo empuje y hoy día nuestro sistema asociativo de la economía solidaria, vive un momento estelar en la sociedad dominicana. Las estadísticas de las cooperativas, según organismo regulador, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) indican que: • Incremento de las asociaciones cooperativas activas a nivel nacional, al 31 de diciembre del 2018, era de 1,064. • Hay otras 680 entidades en proceso de formación; para un aumento en el número de afiliados a instituciones de economía asociativa de más de un 20%. • Desde el año 2012 a junio del 2019, el sistema cooperativo dominicano cuenta con una membrecía que se aproxima a los 2,000,000 de socios / as. • Los activos de las Cooperativas estimados al mes de junio del 2019 alcanzan un monto de RD$232,000,000,000 (doscientos treinta y dos mil millones de pesos), para un aumento del capital social de un 52% equivalente a RD$ 51,355,790.00 el Capital Social de las Cooperativas en todo el territorio nacional. Hay que reconocer que este ritmo ascendente del cooperativismo se ha producido bajo la supervisión y fiscalización del organismo oficial de las cooperativas el IDECOOP. El “peso a peso” de cada asociado continúa aumentado el capital social de las cooperativas, ya que en el seno de este novedoso esquema de autentico desarrollo, lo más importante es la persona, organizarse y empezar a mejorar su nivel de vida. El florecimiento del cooperativismo ha sido producto de más de 30 años y en algunos casos datan de casi 70 años de esfuerzos colectivos, que han dado muy buenos frutos y su incidencia en las comunidades irradia armonía, semilleros de emprendimientos, mejoramiento de la vivien-

da, autogestión de Mipymes, interés razonable y retorno de la inversión en forma segura, confiable y entre personas semejantes, por su origen social y cultural. Este crecimiento ha despertado el apetito neoliberal; provocando que el sistema cooperativo y el Ministerio de la Presidencia a instancia del presidente de la Republica, Lic. Danilo Medina, hayan realizado por más de ocho meses sesiones para el consenso de la creación de la Ley Cooperativa, la cual implica actualización del modelo en términos de normativas de controles, fiscalización, supervisión y regulación. A pesar de los cientos de horas dedicadas a procurar armonizar un proyecto de Ley acorde con las circunstancias del mundo actual y futuro, han aflorado contradicciones. Por un lado, un grupo de cooperativas financieras presionan y solicitan a la Autoridad Monetaria ser reguladas vía la Superintendencia de Bancos, entrando en contradicción con la vigente Ley No. 127-64 que regula las cooperativas y con la Ley 31-63 que las supervisa. Más de 15 años en análisis y debates del citado proyecto, lo cual les ha agotado energías y esfuerzos a ejecutivos y técnicos de primera línea de las cooperativas, lo cual se traduce en pesimismo e incertidumbre en este vital sector económico. Obviamente, que los actores del espectro político dominicano han sido displicentes frente a este proyecto. La aprobación de la nueva regulación está en manos de los congresistas de todas las bancadas políticas y el Poder Ejecutivo. Los cooperativistas aguardamos por una repuesta cónsona con nuestras expectativas, por parte de todos los bloques de legisladores y de la Presidencia de la República, a fin de que definan el nuevo marco regulatorio de las cooperativas, independientemente de la presión que ejerzan personeros que se escudan debajo de las cortinas de organismos financieros internacionales y del tráfico de influencias locales. El cooperativismo universal se rige por normativas especiales, dentro de la economía social y solidaria, y anhela ver cristalizada la sostenibilidad y realidad de un sistema que enfrenta la pobreza en cada rincón del país y del mundo, en especial en la zona rural y marginado, donde no le interesa llegar al sistema financiero.

Respeto al derecho de los demás La sociedad ha ido en constante evolución, y eso trae consigo transformaciones, cambios, nuevos trayectos, perspectivas distintas, diferentes formas de pensamiento entre los seres humanos. Tanto así, que prácticamente desde la concepción misma, se ve que los pareceres varían entre una persona y otra, es natural y normal. Sin embargo ese es quizás el elemento esencial que con el paso del tiempo ha ido creando conflictos irreconciliables. Ciertamente, nosotros conocemos y mucho se nos ha hablado, por lo menos en la educación que recibí, que debemos aceptar las diferencias de opinión de los demás. Pues es un derecho que nos asiste como humanos, somos libres para pensar, actuar y escoger. Hoy, lamentablemente nos arropa la falta de tolerancia. El ego nos lleva a creernos que somos superiores y que lo que decimos es “palabra de Dios”. Queremos que los demás asientan a lo nuestro y nos olvidamos que ellos pueden estar opuestos. Ahí radica el real problema. Pues en la medida que olvidamos el derecho del otro, empieza el distanciamiento, el despotricar, pronunciar palabras inapropiadas e incluso llegar al maltrato físico, que en ocasiones produce la muerte. Sí, no es una situación ajena, lo vivimos a diario. Ya es común leer y escuchar noticias penosas donde por pequeñeces sin sentido dos personas pierden la vida. Familias se desintegran y así una serie de cuestiones que no viene al caso mencionar. Quiero referirme ahora a un aspecto muy particular y que como estamos inmersos en ese proceso, talvez es bueno llamar a la reflexión: la política compay! Este es un tema neurálgico, pues la pasión es enérgica, desbordante y el querer vender nuestra propuesta nos conduce a tomar acciones poco saludables. Nos volvemos irritables ante la opinión adversa de alguien más. No aceptamos que el otro puede decidir a quién apoyar y cómo venderlo en sus medios (especialmente las redes sociales)… Yo me pregunto: ¿Por qué ir a acabar a una persona en el perfil de otro que hizo público algún comentario positivo sobre ese candidato o candidata?... ¿Cuál es problema en que yo sea de un partido y usted de otro?... Si yo no voy a su perfil a comentar denigrante-

mente, ¿por qué usted viene al mío? Definitivamente, este es un capítulo que a todos nos ha tocado vivir. Entiendo que hay que crear conciencia sobre el tema del RESPETO… Sí, hay que respetar la libertad de los demás. Cada quien es dueño de su vida y por tanto escoge con qué grupo desea hacer causa común. No todos los que están a su alrededor van a pensar igual, dele la oportunidad de irse para donde quiere estar. Una amistad no debe verse afectada por el simple hecho de ideologías distintas, la madurez se trata de eso, de mantener una relación (cualquiera que sea) independientemente del partido al que pertenezcan. En ese sentido, sería interesante que aprendamos a contener nuestras emociones ante cualquier manifestación o publicación de una persona que nos adversa en pensamiento. TODOS podemos postear lo que nos venga a la mente en favor de un candidato o partido, sin que esto sea motivo para que aparezcan los haters a esparcir su veneno. Vuelvo y me pregunto si es que quizás esos que escriben de esa forma tan baja no han pensado que lo que dicen habla más de ellos que de la persona que atacan?... Por Dios, y casi siempre el que anda acabando en las redes en un 99.99% está lleno de mala ortografía, lo que deja al descubierto su poco nivel intelectual. En otras ocasiones, hay muchos que pertenecen al grupo de los “Letrados” que esos parece que el conocimiento se le fue para otro lado. Se enfrascan en discusiones que realmente dan vergüenza. Esos andan creando cizañas, todo les molesta, uno ni sabe con quién está pero ellos son los pulcros, héroes nacionales y los demás delincuentes, corruptos, y todo lo que se derive de ahí. En fin, sé que usted que me lee está de acuerdo en lo que planteo, es para reflexionar, porque si seguimos como vamos poco a poco la sociedad se irá destruyendo. En estos tiempos, seamos entes de LUZ, llamemos al RESPETO… que cada quien libremente se exprese en favor de lo que entienda es mejor… cada percepción varía y eso es un DERECHO. Solo recuerden lo expresado por Benito Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

MARÍA IRENE SÁNCHEZ Opinión

Las redes sociales, la inmersión de una nueva política A mediados del año 2018 participamos en el Seminario Internacional de Comunicación Digital, auspiciado por la Vicepresidencia de la República Dominicana, donde se revelaron algunas estadísticas de las cuales partiría la estrategia política con miras a las elecciones 2020, donde un 30% de los electores tendrá entre 18 a 30 años de edad. ¿Cómo llegar a ese segmento de la población? Es la primera interrogante de todo experto de marketing político se hace, una respuesta inmediata sería a través de la Internet, vía las redes sociales.

Atraer a más de medio millón de nuevos votantes, un 12% del padrón electoral, requiere de ideas y acciones publicitarias innovadoras, que debería partir de la Junta Central Electoral, realizando campañas de incentivo a concientizar sobre la importancia de movilizarse a las urnas y ejercer el derecho al voto; por otra parte, los aspirantes a los cargos políticos tendrán que crear estrategias que persigan y conecten con dicho público. A sabiendas de este escenario, se puso en marcha una campaña pre-electoral donde se prohibía la difusión de mensajes publicitarios de

índole político a través de los medios de comunicación radiales y televisivos, algo que no duró mucho tiempo, ya que la Asociación Dominicana de Radiodifusoras, (ADORA), depositó ante la Secretaría General del Tribunal Superior Administrativo una acción de amparo preventivo y de extrema urgencia por la amenaza inminente de vulneración de los derechos fundamentales a la libertad de empresa, a la igualdad, libertad de expresión. Sin embargo, permitió que se utilizara un nuevo canal de difusión de contenidos propagandísticos que no requiere altos costos para

alcanzar y medir de manera más precisa el impacto de sus mensajes entre los futuros votantes. Me refiero a las Redes Sociales. Hoy estamos viendo campañas con nuevos actores políticos. Donde jóvenes, figuras, productores de medios de comunicación, se han involucrado con el fin de promover un voto apelando al raciocinio, con propuestas claras y alcanzables; donde las figuras políticas han tenido que aplatanarse, como se dice en buen dominicano, posponer el pica pollo, los abrazos a niños, niñas, ancianos, y brindar una imagen más fresca, sincera y accesible.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

25


26

Deportes informaciones del ambito local • La vega News • agosto 2019

Almeida y Ruiz campeones del tercer Chess Open Internacional La Vega '2019 Ajedrecistas cubanos y colombianos arrasan en el evento que reunió 12 países La Vega.-El cubano Omar Almeida Quintana y el colombiano Joshua Daniel Ruiz consiguieron 7, 5 puntos cada uno de 9.0 posibles y quedaron empates en el 3er Chess Open Internacional cebrado en esta ciudad, con dedicatoria al presidente Danilo Medina y al Alcalde ingeniero Kelvin Cruz. Almeida y Ruiz estuvieron siempre en la mirilla de los espectadores por su particular forma de jugar el deporte ciencia, como se le llama al ajedrez. Cuba logró ubicar 4 jugadores y Colombia 3 en el top10 del evento que reunió atletas de doce países, bajo la organización de un comité que presidió el licenciado Francisco Peguero, también presidente de la Unión Deportiva Vegana. Con siete puntos quedaron empatados los cubanos Lennis Martínez y Arnaldo Rodríguez, mientras que los dominicanos Josué Araujo y David Abraham Crispín obtuvieron 6, 5 puntos, así como los colombianos Eduardo Núñez y Miguel Garabito, el cubano Cristian Vitier y el noruego Sebastián Mihajlov. Araujo y Crispín fueron premiados como los mejo-

SENADOR EUCLIDES SÁNCHEZ ENTREGA APORTE AL BÉISBOL

res dominicanos. Al final de la última ronda fueron premiados los diez mejores. Los dominicanos

El Senador, ingeniero Euclides Sánchez hizo entrega de un significativo aporte al licenciado Fernando Graciano, gerente del equipo de béisbol Indios de La Vega, para su participación en la recién concluida Liga de Verano de beisbol profesional.

más destacados y la mujer más sobresaliente, que recayó en Olga Leticia Gamboa, nativa de Costa Rica, así como

ALCALDE ENTREGA CHEQUE AL ATLÉTICO VEGA REAL

El Alcalde, ingeniero Kelvin Cruz entregó un cheque de Medio Millón de Pesos al licenciado José Oscar Galán, ejecutivo del Atlético Vega Real Vega Real, franquicia vegana que participa en la Liga Dominicana de Fútbol.

los niños Reyeni Polanco, Seile Rosa Barbuena y Kelvin de la Mota. Como vegano más sobresaliente quedó Francis Fernández con 4,5 puntos. La premiación la efectuaron el licenciado Francisco Peguero, Marcos Canela y Kelvin de la Mota, miembros del Comité Organizador. El Chess Open Internacional La Vega'2019, fue celebrado en el Salón de los Inmortales del Templo de la Fama del Deporte Vegano con el aval y apoyo de la Federación Dominicana de Ajedrez que preside Willy González. La justa ajedrecística, que tuvo como director técnico al profesor Kelvin de la Mota, reunió atletas de Cuba, Colombia, Noruega, Haití, Costa Rica, Puerto Rico, Estados Unidos, Serbia, Macedonia, Ucrania, Curazao y República Dominicana. El certamen contó con el apoyo económico de la Presidencia de la República, Ministerio de Deportes, Ayuntamiento Municipal, el senador Euclides Sánchez, Edenorte en la persona del ingeniero Julio César Correa, Agua Rangel y el empresario Enrique Ramírez.

CRONISTAS VEGANOS RECIBEN APORTE Los cronistas deportivos veganos recibieron un aporte significativo del diputado Agustín Burgos para la celebración de su torneo interno de baloncesto, el cual fue ganado por el equipo Rojo. Recibe Edisson Adames junto a otros directivos de la ACDV.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019

27

REGIDOR PLD


28

La Vega, República Dominicana Segunda edición de Agosto 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.