La Vega News 252

Page 1

Rumbo a su 12vo. Aniversario

365 DIAS

El medio impreso de los Veganos

24 HORAS

LA VEGA NEWS

@LAVEGANEWS

@LAVEGANEWS

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año XII #252 Septiembre 2019 • Único periódico vegano impreso • http://laveganewsrd.com

ABINADER DECLARA LA VEGA, ¡! TIERRA DEL CAMBIO ¡! EL precandidato del PRM realizó un amplio recorrido por el Municipio de La Vega y cerró con un masivo acto en el Country Club

Depredación indiscriminada en complicidad con las autoridades

Página 10

Alcalde de La Vega da Picazo para inicio obras Página 18

EN PLD INTENSIFICA LUCHA POR LA ALCALDÍA DE LA VEGA El doctor Mario Hidalgo dice será el próximo Alcalde Página 09

Nueve aspirantes a Diputados del PLD en el Municipio de La Vega

Página 08

Colegio Eugenio M. de Hostos celebra eucaristía por 44 Años Página 22

Celebran exhibición de automóviles eléctricos, “La Vega Electric D” Página 26

La Vega eleva a la inmortalidad a seis deportistas Página 30

Gratis

CASO DE NIÑO EN ESPAÑA:

“SNS EN LA COMUNIDAD”

Madre de Ana Julia Quezada dice; “Ella debe pagar por lo que hizo”

Servicio Regional de Salud, Cibao Central da apertura programa

Página 12

Página 14


2

Falsa Portada informaciones del ambito local • La vega News • septiembre 2019

MARIO DE JESÚS

RIFLAZOS ----<>---A los políticos y empresarios de La Vega, es bueno hacerle saber que según estudios hechos por empresas que se dedican a las mediciones de mercado, los veganos consumen sus propios medios. Esto significa que quienes quieren vender más deben anunciarse en los medios de esta ciudad. ----<>---Según le dijeron al Riflero, el narcotráfico se está metiendo chin a chin en los medios de comunicación de La Vega. ¿Será verdad esto? ----<>---La Vega News está realizando un trabajo de investigación acerca del Carnaval Vegano, han sido consultadas muchas personas las cuales entienden que hay que hacer cambios para que el mismo sea más productivo para los veganos y para la empresa comercializadora. ----<>---El Riflero felicita de todo corazón al decano de la crónica deportiva Rubén de Lara, quien cumplió par de años más que el presidente de ASOTIVE, Porfirio Veras Mercedes. ----<>---¡!!!! Bueeeeeno, el ex aspirante a Diputado del PRSC Fernando Núñez, está en la calle del medio con el alto dirigente reformista Luis Toral, trabajando por la precandidatura de Leonel Fernández. ----<>---Según le informaron al Riflero, el Mega empresario de los Chimi y los Hot Dog Said Holguín, está montando un negocio en Miami junto a su hermano Cristian Rivas…. Oh sea que no es formando el movimiento “Sin Ruta”. ----<>---Bueeeeeno. Según una fuente, El Potro viene en los próximos días a lanzarse al ruedo político con su amigo Hipólito Mejía, estamos investigando a ver si es cierto. ----<>---Orlando de la Cruz (Candelita), le dijo al Riflero

que será el Regidor más votado de La Vega. ¡!! Así le han dicho 61 de los 62 aspirantes a Regidores de este municipio!!! ----<>---Bueeeno, según una fuente, el vicepresidente de la Sala Capitular desde que comenzó sus funciones como sub, del sub, inició dándole “ramalazos” a su jefe, Vladi Viloria. ----<>---Bueeeeno, yo creo que ya está bueno para comenzar a denunciar males que están sucediendo en nuestra querida ciudad. Lo mucho hasta Dios lo ve. ----<>---¿Y dónde es que se ha metido el ingeniero Samuel de Moya, será que el dirigente y amigo del Canciller Miguel Vargas Maldonado no está conforme con las designaciones que se han originado en La Vega? ----<>---Hay un “alto” dirigente perredeista de Jeremías que le prometió un “chivito” al Riflero y al Gurú, y no lo ha pagado. ¡!! Cuidado hermano, que todo lo que le prometen al Riflero hay que pagárselo, de lo contrario dispara!. ----<>---¡!! Diablo, hay personas que no esperan ni siquiera que pasen 3 meses de la muerte de su amigo, para hacer un fiestón..… ¡Wao, con amigos así!! ----<>---¡!! Señores, el recibimiento que le dieron los Perremeistas a Luis Abinader en su recorrido por La Vega, dejó a los del H20 sin deseo de que “Papá” venga por estos lares. ¿Qué dirá el más ferviente seguidor de Papá, Selly Martínez? ----<>---Según le dijo un comunicador a La Vega News, hay un político del PLD que está dispuesto a hacer un pacto con satanás para que un compañero pierda su candidatura. ----<>---La reservación de la candidatura de Chingo ha traído tremendo malestar entre los dirigentes

Perremeistas. La decisión hasta provocó la renuncia de Iván Cárdenas de la alcaldía… El hombre le dijo al Riflero, que él no es hombre de dos caras. ----<>---En el acto de rendición de cuentas del Senador ingeniero Euclides Sánchez, se juntaron 2 Guruses, uno de las Cooperativas y otro de la política… Yanio Concepción y Rey Lora. ----<>---¡!! Ay mi madre!!, lo que le soltó el Padre Rogelio al Gobernador Bolívar Marte no fue un Riflazo, sino un misil. ----<>---¡! Ven acá!!… Entonces, el hijo del Faraón Gerónimo Ruiz fue señalado candidato Alcalde del PRSC de La Vega por el “Gordito de Jarabacoa”…. uuh, eso como que tiene “cocorricamo”. ----<>---!!! Señores!! ¿Y es verdad que el ascensor del Palacio de Justicia de La Vega tiene cerca de 2 años dañado?…. ¡Ay que vergüenza, Dios mío! ----<>---¡!! Bueeeeno!!, hay políticos que por estar de guerrillero han tenido que buscar ayuda, porque vivían acabando a sus propios colegas, ahora están pidiendo “cacao”. ----<>---Según Samuel Hurtado, el hijo de Mayella, La Chari estuvo a punto de suicidarse, porque la esposa le sacó la “ropa” a la galería y lo dejó durmiendo en su carrito. ----<>---Una fuente le dijo a La Vega News, que la Chari va a renunciar de sus labores en La Vega para irse a la capital a ser Guardaespaldas del hijo de Ángel Rondón… O sea, ¿qué va a dejar a su enllave Oscar Alonzo? ----<>---Según el ex banquero (Moquete), Rey Lora no solo es gurú de la política, el hombre también se la trae con la música, el deporte, y también con los buenos vinos.

La encuesta de La Vega News Digital Invitamos a todos nuestros lectores a participar en la encuesta con miras a las elecciones primarias del 6 de octubre

¿Quién ganará las primarias ¿Leonel Fernández o Gonzalo Castillo? ¿Luis Abinader o Hipólito Mejía?

Solo entre a www.laveganewsrd.com El día 3 de octubre serán publicados los resultados

Su opinión cuenta

@somosveganos Síguenos en instagran

Anúnciate con nosotros para llegues más lejos Más de 40 mil seguidores y creciendo

829-543-0313

Opinión del Director

El Alcalde Peledeísta El Municipio de La Vega, presenta un escenario jamás visto en el espectro político de nuestro pueblo. El partido de gobierno, hoy dividido en dos, presenta cinco candidatos a la Alcaldía del Municipio, dos por el bando que representa el licenciado Danilo Medina y tres por la otra mitad que enarbola el doctor Leonel Fernández. Los partidos Reformistas y PRM, las dos organizaciones que están supuestas a ser el frente opositor de las aspiraciones del peledeísmo aparentemente no tienen problemas, porque el PRM, decidió reservar la posición al actual Alcalde, ingeniero Kelvin Cruz y los reformistas, según se ha dicho llevan a Gerónimo Ruíz, hijo del ex Alcalde, Fausto Ruíz, aunque esto es una jugada con las características al estilo Ramón Rogelio Genao, la cual podría ser para crear algún tipo de negocio La candidatura del actual diputado y aspirante a la Alcaldía por el PLD, doctor Mario J. Hidalgo, presenta más de un escollo, el primero sería derrotar a Bolívar Marte, quien dice “estar ganao”, pero si derrota a Bolívar luego tendría dos obstáculos, primero la oposición del perremeísmo representada por el actual Alcalde, y dos enemigos internos que serían su reciente víctima, Bolívar Marte y el líder del Leonelismo vegano, el ex Alcalde ingeniero Alexis Pérez. Alexis lo ha dicho en reiteradas ocasiones, que se vengaría del doctor Hidalgo, a quien acusa de haberle traicionado en el proceso del 2016, donde perdió la sindicatura del actual incunvente, ingeniero Kelvin Cruz. Según Alexis, en ese proceso fue traicionado por sus propios compañeros de partido y acusa directamente al doctor Hidalgo de traicionarlo. Pero a todo esto habría que agregarle la posibilidad de que los candidatos del Leonelismo, llámese Braulio Espinal, Dennis Marte y Eladio Capellán, también podrían ser adversarios soterrados del potencial candidato llamado Mario José Hidalgo. Todo depende, de cómo termine el proceso del 6 de octubre, porque para nadie es un secreto que un triunfo con la intervención directa y apabullante del gobierno de Danilo, sobre el ex presidente Fernández dejaría, esto podría dejar un PLD dividido, y seria carnada para la oposición, principalmente perremeista. Dicen que los peledeístas se pelean, pero después se juntan y se ponen de acuerdo, habría que ver si en el próximo proceso ese axioma se llevará a cabo. Pero todo esto también habría que aplicarlo si el vencedor en las primarias del 6 de octubre es Bolívar Marte, a quien muchos consideran un candidato con hábitos de perdedor, con pocas posibilidades de vencer al hoy Alcalde Kelvin Cruz, quien podría salvar su pellejo por la guerra interna del PLD, porque su gestión, a mi entender es muy poco lo que puede exhibir. Aunque usted no lo crea y parezca un sueño, la oposición de los candidatos peledeístas, por lo menos en este municipio son sus propios compañeros de partido. ¿Quién lo iba a creer?. Nada más y nada menos, así es como aparece el escenario político con miras a la Alcaldía de La Vega.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

3


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

4 DR. FAUSTO MOTA GARCÍA

Antorcha educativa La Vega entre Bosch, Márquez, Macondo y su futuro “Los pueblos dignos, como los hombres con estatura moral, buscan dar, no recibir; buscan ayudar, no pedir ayuda “Bosch. La presente colaboración la ciativa, planificación y emprenduescribí hace años, en otra gestión rismo empresarial, podríamos municipal, no fue publicada en pensar que nos encontramos ese momento; y hoy reflexiono frente a una escena dantesca, sobre cómo son cíclicos los pro- propia de Dante Alighieri en su blemas de nuestro entorno. Hoy, Divina Comedia. Estos escenarios, nos hacen unos años después, adquiere prácticamente los mismos mati- recordar miserablemente a ces. ¿Qué extraño? La Macondo, oh maestro García Concepción de La Vega es una Márquez, y te fuiste sin que nadie ciudad con una historia fabulosa: te alertara del peligro de que gloria deportiva, fe, avances lite- pudiéramos sobrepasar las rarios y más recientemente un expectativas contenidas en “Tu pintoresco carnaval; sello particu- Coronel que no tiene quien le lar que reconocen hasta nuestros escriba”, con “Sus Ojos de Perro competidores? Pero qué sucede Azul” y en medio de los “Cien en La Vega, pues luce deprimen- años de Soledad” que vive este incipiente Macondo inesperado… te? Algunos pensarán que haceEntiendan lectores, mi pluma no puede callar, ni obnubilarse mos referencia a una “Crónica de dado el significado de aquellos una Muerte Anunciada”. Gran versos de Neruda, que afirman maestro y me pregunto; ¿Cómo que: “Las cosas no se aclaran es posible que después de que nunca con el olvido ni con el silen- excelsos ingenieros (muy amigos cio”. Amigos ¿Qué sucede en míos) hayan administrado nuestro nuestra ciudad que está estanca- municipio, no se organizara el da, deslucida y sus hijos parece- tránsito urbano, los negocios mos esperar un Chapulín para ambulantes, solares baldíos y salvarnos? ¿Acaso han observado cosas irrelevantes que sólo la entrada de La Vega, arribando requieren disposición y atención? desde Santiago y penetrando por Cierto, hay “Que Vivir para la calle Antonio Guzmán? Contarlas”, las tantas bombas de ¿Evaluaron el aspecto de esa calle gasolinas y agencias de ventas de de advenimiento, llena de taranti- vehículos que no se justifican por nes, sucio, olvido, aceras ocupa- sí mismas. Si maestro Gabo, los das por negocios improvisados? cementerios fueron atendidos, por ¿Han transitado las calles de lo que podrían realizarse,” Los nuestra histórica ciudad, arropa- Funerales de la Mamá Grande”… Nuestro rio Camú muere lentadas por la anarquía propiciadora de accidentes y deterioro de vehí- mente y alrededor él, podríamos culos? Estoy casi seguro que han nostálgicamente observar a observado al mercado público, “Isabel Viendo llover en que se prometió entregar en tiem- Macondo”. Ah, Maestro Márquez, po record ¡ay, mejor no narro la su gran amigo, el maestro Bosch, le recuerda que él es oriundo y putrefacción y contaminación! En medio del ocaso y falta de descansa en este pueblo. voluntad para tomar decisiones Aprovecha para expresar, parece todo lo envuelve la propaganda que algo enojado; que él merece que manipula. No existe una sola respeto y mayores niveles de digobra municipal de trascendencia nidad de este pueblo al que él en la presente gestión municipal y engrandece con su memoria y la obra cumbre de la pasada ges- obra. Maestro, mucho lo recuerdo tión, el vertedero municipal, se al aspirar el “Olor de la Guayaba”, deteriora y se pierde en el olvido. en esta época incierta de, “Amor Por otro lado observemos el índi- en los Tiempos del Cólera”. ¡Hasta ce de desempleo, la falta de ini- Siempre, Gabo eterno! ¡Amén!

Mario de Jesús

Fundado el 17 de Octubre del 2007

Editorial

L

a Sociedad Dominicana está experimentando en los últimos años un proceso de descomposición continua y en alto grado. El agravante de esta cruda realidad es que no se toman medidas para detener esta estrepitosa caída. El obispo dominicano, Monseñor Jesús Castro Marte, en entrevista concedida a un periódico de circulación nacional, se atrevió a definir este proceso de degradación como puro salvajismo. Lo salvaje tiene que ver con la selva, y por tanto con aquellos animales que no han conocido la civilización y carecen de los más elementales niveles de domesticación. Curiosamente el salvajismo es ejercido por personas de clase alta, líderes políticos de alcance nacional e intelectuales con títulos en diversas áreas del saber, pero con una gran pobreza humana. El salvajismo también está golpeando fuertemente el núcleo familiar que es la base de la sociedad dominicana. Como muestra ahí están los feminicidios, crímenes pasionales, violencia intrafamiliar, lenguaje descompuesto y ofensivo, entre otros fenómenos. Hacemos causa común con Monseñor Jesús Castro Marte cuando propone la creación de un Ministerio de la familia, a fin de no atender de manera fragmentada a los jóvenes y las mujeres, sino a la familia en toda su integridad. Nos unimos a su voz cando propone que los grandes Medios de Comunicación Social y las Redes, sean utilizados para promover valores humanos y cristianos y así garantizar un futuro diferente a nuestros niños. Un elemento importante es integrar a la familia al proceso de formación de los hijos en la escuela. Hace falta también que los padres no Mario Tavarez Rivas

DIRECTOR GENERAL

GERENTE ADMINISTRATIVO

ARTICULISTAS:

Lic. Hugo Estrella

Jeniffer Espino

LIC. YANIO CONCEPCION ING. CESAR A. ABREU LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA DRA. MERCEDES COSME LIC. LISSETTE MUÑOZ

DIRECTOR ASOCIADO

ASISTENTE EJECUTIVA

Rafael Duran

Dr. Fausto Mota

SUB DIRECTOR

ARTICULISTA Y ASESOR

Grechen Acosta

ROBERTO GOMEZ

SUB DIRECTORA ASOCIADA

Cesar Correa ASISTENTE DEL DIRECTOR

ATRÁS EL SALVAJISMO

SOCIALES Y RELACIONES PUBLICAS

EURIS GUZMAN

Curiosamente el salvajismo es ejercido por personas de clase alta, líderes políticos de alcance nacional e intelectuales con títulos en diversas áreas del saber, pero con una gran pobreza humana

dejen la tarea de educar solo a los profesores. Urge que quienes engendraron a estos hijos también asuman la responsabilidad de formarlos en principios y valores, reforzando los esfuerzos moralizantes que viene desarrollando la escuela. Es necesario poner freno a este salvajismo que nos devora como sociedad y nos retrotrae a épocas que deberían estar superadas en el país y el mundo. No tiene sentido que estemos hablando de Sociedad de la Información, Republica Digital, Desarrollo Científico y tecnológico… cuando nos estamos devorando unos a otros, peor que como ocurre en la selva. Pongamos un stop a este salvajismo depredador y comencemos a construir una convivencia social fraterna, humana, democrática y solidaria. Los líderes sociales, empresariales, políticos, populares y sindicales deben dejar a un lado el egoísmo, y comenzar a pensar en las grandes colectividades, marginadas de todos los servicios y beneficios que por derecho les corresponden. Dejemos el salvajismo a los animales de la selva y comencemos nosotros a vivir como verdaderos ciudadanos, que cumplen con sus deberes y, desde ese cumplimiento, exigen sus derechos. ASUNTOS LEGALES

DISEÑO Y DIAGRAMACION:

LIC. JOSE RUBEN GONELLI LIC. RICARDO GARCIA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSE GOMEZ

JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com

IMPRESIÓN EDITORIAL EL CARIBE

FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ EURIS GUZMAN

MENSAJERÍA JOSE ISMAEL LOPEZ

PLATAFORMA DIGITAL

Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reporduccion completa o parcial de esta publicación por cualquier metodo sin el permiso escrito de La vega News, esta totalmente prohibida. Envíe cualquier comentario o sugerencias La Vega News, calle Chefito Batista #32-B, al lado de la Plaza Lopez * Teléfono: 809-573-1206 Fax: 809-242-3657 * Registro de interior y policía en tramites * Email: laveganews@gmail.com Website laveganewsrd.com Redes Sociales

@laveganews


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

5


6

Locales

informaciones del ambito local • La vega News • septiembre 2019

Una depredación indiscriminada en complicidad con las autoridades Dos elementos que aunque parezcan distantes, en el tiempo y espacio, tienen característica común: ambos son invisibles POR RAFAEL DURAN @RAFAELDURAN_RD La Vega.-Durante 20 años, las autoridades no pudieron detectar los delitos que cometía César Emilio Peralta “César el Abusador”. Igualmente ocurre con un proyecto inmobiliario que sin estar provisto de estudio de impacto ambiental, ni de los permisos que impone la ley, un grupo de empresarios veganos han decidido depredar la Loma de Guaiguí, sin que ninguna autoridad haya tomado en cuenta el grave daño ambiental que se le produce al pulmón que significa para este municipio. Precisamente, la condición con que opera este grupo de empresarios, es igual a la del “El Abusador”, en razón de que las autoridades, saben quiénes son, pero no toman ninguna acción para enfrentarlos. ¿No será que las autoridades o sus testaferros forman parte del grupo? A pesar de que este y otros medios han solicitado los permisos correspondientes del Ministerio de Medio Ambiente y las certificaciones de los estudios ambientales, nadie las presenta, tampoco están disponibles en las páginas de los organismos correspon-

“Este medio jamás estará opuesto al desarrollo de nuestro pueblo, por el contrario, entendemos que la inversión de un proyecto inmobiliario trae consigo beneficios para la ciudad, pero entendemos que el mismo debe regirse por el marco de las normas que regulan las leyes del país. Tampoco la intención de La Vega News, es enfrentar a ningún sector, mucho menos a personas de este pueblo, no obstante creemos que, tanto los promotores del proyecto, como las autoridades, han actuado en confabulación, creyendo sentirse por encima de las leyes. Como el daño está hecho, entendemos que lo que prima en este momento es la planificación de un programa de reforestación, el cual comprenda una visión macro hacia al futuro”. dientes. ¿DÓNDE ESTÁ EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL? Es inconcebible que a menos de 10 minutos de la ciudad, y ante la mirada de todos los veganos, se construya un camino sin ningún tipo de autorización oficial. Desde la entrada de la comunidad de Monte Grande y penetrando más kilómetros hacia las entrañas de las lomas vírgenes de Guaiguí, estos señores sin ningún mira-

miento destruyen lo poco que le queda a la más importante reserva forestal de nuestra ciudad. Todo el mundo sabe quiénes son, todas las autoridades pueden identificarlo muy fácilmente, pero nadie quiere asumir la responsabilidad que impone la autoridad al otorgar los permisos correspondientes que identifiquen a los actores del proyecto. Desde hace aproximadamente unos tres meses, cuando se inició el desmonte, y un incendio que consternó a todo el país, pero

que supuestamente fue causado por unos infelices ocupantes de terrenos ajenos, cuya investigación está sin arrojar nada, se evidencia que ahí actuaron manos poderosas. Es importante recordarle que en el transcurso de esta semana la Suprema Corte de Justicia tiene sentado en el banquillo de los acusados a hombres que se creyeron que estaban por encima del gran poder de Dios. Hace dos meses que La Vega News se comunicó con el director provincial de Medio Ambiente, el señor Danny William Grullón, para cuestionarlo al respecto, sin embargo este comentó que los permisos correspondientes, que él llamó “Mega Proyecto”, es manejado desde la oficina central en Santo Domingo y que el mismo era de personas muy influyentes de La Vega. Decenas de personas se han apersonado a este medio para denunciar y manifestar su indignación sobre el horrendo daño medio ambiental. Y habría que preguntarse, ¿fueron consultadas las comunidades afectadas, cómo impactará el proyecto al entorno social marcado por condiciones de extrema pobreza en su entorno?


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

7


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

8

Nueve del PLD aspiran a Diputados El domingo 6 de octubre nueve precandidatos a diputados del PLD aspiran a convertirse en candidatos de esa organización para las elecciones de mayo del 2020 POR MARIO DE JESÚS/ DIRECTOR mario809news@gmail.com

ción entre los veganos. Negro se está dando a conocer por los medios y ha logrado vender la imagen ante un electorado que no lo conocía. Aparte de que cuenta con una amplia cantera de votos en su distrito, también ha logrado aglutinar un grupo de dirigentes de diferentes sectores donde no era muy conocido, y esto le garantiza una cantidad de sufragios que le podrían ayudar a lograr la candidatura del PLD en el proceso de mayo del 2020.

LA VEGA.- La escena política en la circunscripción #1 de la provincia de La Vega se presenta sumamente estresante y con poca cama para mucha gente. Con la salida de 2 diputados, la doctora Gilda Moronta y el doctor Mario J. Hidalgo, ambos con una estructura ya hecha, gracias a los 14 y 10 años respectivamente de ejercicio, los aspirantes que hoy buscan la candidatura peledeísta, tienen una meta y es ganar esos adeptos que quedaron libres y que pertenecían, tanto a Gilda, como a Mario. El día 6 de octubre, los peledeístas habrán de escoger 4 candidaturas, dos deberán ser mujeres y dos hombres, de acuerdo a la ley electoral que establece que las boletas deben estar conformadas por al menos 40% de mujeres. Si tomamos en cuenta que el PLD reservó una candidatura en este municipio, esto significa que solo habrá espacio para 2 mujeres y 2 hombres. Con la salida de Gilda y Mario quedan tres titulares en busca de mantener sus puestos. Aridio Vásquez, Josefina Marmolejos, el doctor Agustín Burgos y el ingeniero Fausto Ruiz. Según se presenta el panorama, en las primarias del 6 de octubre podrían surgir nuevas caras como candidatos del PLD y el PRM, ya que en estos dos partidos han emergido figuras con amplia proyección y recursos que podrían arrebatarles los espacios a titulares. En el PRM, aparte de Burgos, aspiran el ex diputado Elpidio Infante y el abogado David Pérez. En el PLD se inscribió un grupo nuevo de aspirantes, aparte de los titulares, algunos de ellos con buena proyección y recursos para hacer política y conseguir votos, pero otros con pocas posibilidades. Además la realización de primarias abiertas en el PLD podría conceder buen chance para algunos, y un gran reto para otros.

Mildred Apolinario: Las posibilidades de Mildred para las primarias del día 6 de octubre es muy ventajoso. Ella es una mujer con buena imagen y muy trabajadora, aparte de ser la esposa de uno de los líderes del Leonelismo en el municipio de La Vega, el ingeniero Alexis Pérez, lo que sin dudas le granjea una buena cantidad de votos. Tambien es preciso señalar que le favorece la cuota de la mujer. Andrés Rodríguez: Este es otro de los precandidatos con posibilidades de lograr un escaño en el próximo proceso. Andrés logró hacerse miembros del Comité Central del PLD sin hacer mucha bulla, pero el hombre es trabajador y cuenta con una amplia estructura que trabaja en el Hospital Traumatológico, la cual le garantizan una buena cantidad de votos. Geovanny Hernández: Geovanny Fruta, como popularmente lo conocen, aunque algunos entienden que este joven no tiene un gran historial político, pero su labor social y de ayuda frecuente a muchas personas, principalmente de la zona sur le podría granjear muchos votos. Fruta tiene años promocionando su aspiración, especialmente en su zona. Geovanny podría ser una piedra en el zapato de los aspirantes de la zona sur, principalmente del actual diputado Aridio Vásquez. José Luis Coronado: José Luis es otro de los nuevos aspirantes del PLD. A pesar del trabajo social que ha hecho en la zona del Parque Hostos y su paso por el Hospital Traumatológico, no es favorito de los trabajos de medición que aparecen en los medios. Aunque según José Luis cuenta con una estructura que le garantiza pasar al proceso de mayo del 2020 por el PLD.

Aridio Vásquez: Este busca mantener por tercer periodo consecutivo su curul en la Cámara. La salida de Mario y Gilda podría beneficiarlo, porque él representa la línea de legisladores tradicionales lo que podría jugar a su favor. Sin embargo la aparición de Geovanny Fruta y de Negro Hernández, crea un clima de división de votos, principalmente de la zona sur, por parte de Geovanny y en el municipio de Jima, donde Negro tiene la ayuda del ex síndico, Alberto Monegro. cuota de la mujer. Josefina Marmolejos: Habría que ver si ella puede lograr de nuevo el número de votos que alcanzó en el 2012. En aquella oportunidad ella emergió gracias a una orden del Palacio. Según argumentan los que manejan las encuestas, esta vez los números no aparentan ser sólidos. Aparte habría que ver si desde el Palacio vuelve la ayudita. Algo que podría estar a su favor es el aspecto de la

Angelito Estévez. El hijo del ministro de Medio Ambiente Ángel Estévez, ha logrado en pocos días exponer su cara ante muchos veganos que no lo conocían. Su presencia en los medios, televisión, radio, periódicos y su trabajo en los barrios y la integración de dirigentes y líderes, principalmente jóvenes, ha creado un efecto que lo proyecta con amplias

posibilidades. A esto hay que agregarle que su padre ha dicho en reiteradas ocasiones que dispone de 15 millones para la candidatura de su vástago, y para nadie es un secreto que el factor económico en un proceso electoral juega un papel de primer orden. Negro Hernández. El actual síndico del Distrito de Ranchito es otro pre candidato del peledeísmo que ha logrado concitar la aten-

Emmanuel Rodríguez: Este es otro de los nuevos y jóvenes precandidatos del PLD. Él no cuenta con una amplia estructura, y ha basado su proyección en la compañía de Orlando de la Cruz, quien aspira a regidor. Últimamente se ha visto trabajando de la mano del aspirante a Alcalde, doctor Mario Hidalgo. A nuestro entender el propósito de Emmanuel, debe ser proyectarse para el futuro, lo cual podría ser buena táctica. El licenciado Alfredo Cruz era otro precandidato, pero este decidió renunciar a su aspiración. En la próxima edición analizaremos los candidatos del PRM y el PRSC.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

9

En el PLD Lucha por la Alcaldía de La Vega se intensifica El Doctor Mario J. Hidalgo dice será el seguro Alcalde La lucha por la Alcaldía del Municipio de La Vega, cada día se intensifica más. En los últimos días varias encuestas internas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dan favorito al doctor Mario José Hidalgo, actual diputado, y candidato a la Alcaldía del Municipio de La Vega. Aunque no se han dado a conocer públicamente las mediciones, pero funcionarios del Palacio Nacional han ordenado trabajos de medición, los cuales dan al doctor Hidalgo ventaja sobre los demás aspirantes del PLD en el Municipio de La Vega. La mayoría de peledeístas entienden que el actual Diputado al Congreso Nacional, es la persona idónea para que el Partido de la Liberación Dominicana pueda recuperar la Alcaldía de este Municipio. “Existe la percepción en el partido de que el doctor Hidalgo es la persona idónea para que volvamos al Palacio Municipal, él asegura el triunfo”, dijo un funcionario del Palacio Nacional

que pidió reserva de su nombre. Según el propio doctor Hidalgo, la mayoría de peledeístas del Municipio de La Vega entienden que su triunfo en las primarias del 6 de octubre es un hecho, y desde el Palacio Nacional se han comprometido a ofrecerle todo el apoyo suficiente para que el PLD vuelva a ocupar el Palacio Municipal.

El Partido de la Liberación Dominicana busca recuperar la plaza del Municipio que perdió en el pasado proceso electoral, y entiende que el doctor Hidalgo es el candidato idóneo y con las mejores condiciones para rescatar el escaño perdido. “Teniendo todas las posibilidades de seguir siendo diputado, acepté el reto

de lanzarme por la candidatura para Alcalde del Municipio de La Vega, sé que lo voy a lograr y vamos a rescatar La Vega” dijo el doctor Hidalgo. Y la preferencia de electorales Los fracasos consecutivos de su contrincante La masa peledesista y el pueblo en general El Palacio ha influido en que Mario fuera el candidato Teniendo todas las posibilidades de ser Diputado El PLD tiene sumo interés que la alcaldía será recuperada se ha influenciado para que Mario Hidalgo Beato sea el candidato a Alcalde por el PLD en el Municipio de La Vega. Varias señales están a la vista para que los analistas así lo entiendan, entre los que se cita las diligencias, que a través del diputado Hidalgo Beato, se hacen en la Presidencia de la Republica para garantizar el éxito de muchas actividades culturales, deportivas y de infraestructuras, entre otras.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

10

¡Declaramos La Vega, tierra del Cambio! Luis Abinader, cerró una apretada agenda en el Country Club de esta ciudad

Bajo la consigna “El Cambio va y el PLD se va”, el precandidato del PRM, envió mensaje de cambio y esperanza a sus seguidores de la Provincia POR RAFAEL DURAN Telegram @RafaelDuran LA VEGA.- El precandidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Licenciado Luis Abinader, estuvo el pasado sábado 14 de septiembre recorriendo la Provincia de La Vega, en una apretada agenda de trabajo enmarcada en su proyecto presidencial. La visita incluyó encuentros con aspirantes a diferentes posiciones de su proyecto, participó en programas de televisión y visitó a personalidades de la sociedad civil y empresarios de la provincia. Dentro del programa preparado por “El Proyecto Presidencial LAP” (Luis Abinader Presidente), el economista asistió en horas de la mañana a un desayuno en la casa del dirigente Wilson Rodríguez, en la comunidad de El Higüero. Más tarde, el líder del PRM aprovechó para visitar a los empresarios Héctor González, Rubén Almonte y Lorenzo Rojas, además de una reunión privada con el doctor Luis Farington (Santiago Hazim). En horas del mediodía Abinader y su delegación almorzaron en la casa del Empresario Franklin Gullón, en la comunidad de La Penda, Distrito Municipal de Taveras. Ya en horas de la tarde cerró la agenda con encuentros en la comunidad de El Caimito, Zona E. Luego juramento el Comando de Crecimiento, en el Hotel Guaricano, y finalizó su agenda con un encuentro Municipal, en el Country Club, donde le esperaron cientos seguidores de su

proyecto político. En esta actividad Abinader fue acompañado por Jesús “Chu” Vásquez, coordinador general adjunto de su campaña y encargado de seguimiento a la Dirección de Operación; Eligio Jáquez, encargado de la región Cibao Norte, Tony Peña Guaba, supervisor de campaña nacional; Agustín Burgos, director de Comando de crecimiento y coordinador Provincial de La Vega; Luis Manuel Rodríguez, coordinador Municipal, Fausto Solís, coordinador Regional, Aníbal Belliard, director Avanzada, doctora Sachenka Reynoso, sub coordinadora, además de la señora Luis de La Mota, y el precandidato a diputado David Pérez, entre otros. Las palabras de bienvenida las ofreció el doctor Agustín Burgos, quien agradeció a Dios y a todos los presentes por ese apoyo que garantiza la victoria de Luis Abinader en las primarias.

Dijo que hay 710 colegios electorales y que están trabajando para que el día 6 de octubre, no sea un día cualquiera sino la ratificación de Abinader, como el próximo presidente: “La Vega, lo ratificará como presidente y estamos en un compromiso para ganar”, recalcó. Chu Vásquez, destacó el crecimiento que ha tenido el partido gracias a la figura de Luis Abinader, y dijo que será el candidato de la sociedad dominicana. ABINADER: “LA VEGA ESTA CON EL CAMBIO” Por su parte, el precandidato Luis Abinader, agradeció a la dirección nacional y provincial y a la multitud reunida en el Country Club, por el apoyo que le dan a su candidatura. En su discurso destacó que la lucha se trata de un cambio para el bien de República Dominicana, es un cambio

por la honestidad, no para continuar con la corrupción el desempleo, la impunidad y la desesperanza. Tildó como un espectáculo bestial el papel del gobierno al colocar a los funcionarios públicos de más alto nivel como simples coordinadores de campaña. Señaló: “Es una degradación institucional en el país, es una indelicadeza designar al superintendente de bancos, al director de impuestos internos y al director de aduanas como coordinadores. El PRM nació para decir basta ya con todo lo mal hecho”. Dijo que el PRM, paró la reelección del presidente Danilo Medina, para que no se sigan cometiendo más abusos en el gobierno. Señaló que hoy más que nunca la patria está en peligro y que es un estado bandido, debido al endeudamiento excesivo, que lleva al país a un colapso financiero. El economista calificó este gobierno como u representante de la oscuridad que representa corrupción, la delincuencia, falta de empleo, falta agua en los hogares, falta empleo y de falta de salud. Indicó que hay otro lado, una luz brillante de una República Dominicana diferente con honestidad, con todo un plan como nunca antes para crear empleo y fomentar la producción agropecuaria, eso es el PRM, una luz por el cambio, y que el pueblo tiene que elegir. Tiene confianza de ganarle por encima del 15% a cualquier candidato del PLD, así lo dicen las encuestas, y que el 6 de octubre comienza el cambio, el cambio va y el PLD se va.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

11


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

12

CASO DE LA MUERTE DE NIÑO GABRIEL CRUZ EN ESPAÑA INTRANT presenta Plan de Movilidad Juana Cruz, madre de Ana Julia Quezada Urbana Sostenible para La Vega dice; “Ella debe pagar por lo que hizo” El informe incluye cambios viales, semaforización,

acondicionamiento de esquinas y transporte urbano POR RAFAEL DURAN Telegram: @RafaelDuran La Vega.- La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ingeniera Claudia Franchesca De los Santos, entregó a las autoridades provinciales y municipales el resumen de recomendaciones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, para el municipio cabecera de Concepción de La Vega, que busca mejorar sustancialmente la movilidad general en esta demarcación. Claudia Franchesca, fue recibida en el ayuntamiento municipal por el Alcalde, ingeniero Kelvin Cruz, quien junto al Gobernado provincial, Licenciado Bolívar Marte, el alcalde de Jarabacoa, Carlos José Sánchez y el coronel Francisco Josué López Almonte, Digeset, atendieron a los señalamientos y sugerencias de la directora del Intrant. El informe no solo incluye la intervención de los puntos en la ciudad, sino también: cambios viales, semaforización, acondicionamiento de esquinas, transporte urbano y otros temas de movilidad. “Estamos trabajando junto con las alcaldías, les estamos apoyando conjuntamente con Obras Publicas en la implementación de medidas, pero la mayoría de las acciones son por parte de los Alcaldes”, comentaba Franchesca, mientras explicaba que la institución que dirige tenía aproximadamente un año trabajando en conjunto con el equipo urbanístico de la provincia, en los puntos de conflictos de La Vega, donde los índices de muertes ocasionadas por el tránsito son de los más altos. La directora del Intrant, resaltó igualmente a la carretera La Vega- Jarabacoa, donde se registra una gran suma de siniestros y de congestión, debido a la cantidad de “policías acostados”, que han sido colocados sin ningún tipo de estudio en la carretera, y también el transporte de carga sin un horario estable-

cido, y sin vehículos apropiados para las montañas que cumplan con el peso adecuado. “Estamos proponiendo que el transporte se haga de forma organizada, y los días de fines de semanas, disminuir el transporte de carga, estableciendo horas de carga para priorizar el transporte de turistas hacia la ciudad de Jarabacoa”, apuntó. Por su parte el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, agradeció la visita de Claudia Franchesca de Los Santos, y anunció que en los próximos días estará informando sobre la implementación de una serie de respuestas a estas sugerencias y planteamientos de la directora del Intrant, en el municipio cabecera. El gobernador Bolivar Marte, aprovechó el momento para informar que el Ministerio de Obras Publicas aprobó puentes peatonales y motorizados para el Cruce de la Mar y el Cruce de Soto o “Cruce de la Muerte”. Por otro lado, el alcalde de Jarabacoa, Carlos José Sánchez, felicitó a la institución por tomar en cuenta a los municipios de La Vega y Jarabacoa, para viabilizar y mejorar el tránsito en función de las necesidades detectadas, que repercutirá en beneficio de producción, el turismo que tanto ha crecido y de los habitantes. El Plan de Movilidad Urbana, fue presentado por los técnicos Albert Hernández y Silky Feliz, de la Dirección de Movilidad Sostenible del Intrant, en el salón principal de la Alcaldía de La Vega, acto en el que también estuvo presente Alexandra Cedeño, directora de Movilidad de la institución. Cabe destacar que en la edición anterior de La Vega News (#251), publicamos un trabajo de investigación que señala a este municipio como el territorio con el mayor índice de muertes por accidentes de tránsito del país. El órgano rector del transporte también ha implementado planes de movilidad sostenible en el Gran Santo Domingo, Higuey, San Cristóbal, Santiago, La Romana y Nagua, entre otros.

Coronel Francisco Josue Lopez Almonte, Alcalde Carlos José Sánchez, Ing. Claudia Franchesca De los Santos, Alcalde Kelvin Cruz

Gobernador Bolívar Marte, Ing. Kelvin Cruz, Claudia Franchesca De los Santos, Alcalde Carlos José Sánchez

Vecinos se mostraron consternados y dicen que Ana Julia es una “mala hija y antisocial” POR MARIO DE JESÚS Y RAFAEL DURAN Las Cabuyas, La Vega.- La dominicana, Ana Julia Quezada, nativa de esta comunidad, enfrenta la pena máxima en un municipio de Armería, España, por la muerte del niño de tan solo 8 años Gabriel Cruz. Ana Julia Quezada, autora confesa de la muerte del infante, enfrenta la pena máxima del país ibérico, prisión permanente supervisada, la que le podría llevar a permanecer mientras vida tenga en una celda. Quezada, quien cumple cerca de dos años en prisión, manifestó estar arrepentida del hecho y pidió perdón a los familiares del niño, quien era hijo de Ángel Cruz, quien era su pareja. La Vega News visitó a los familiares de Ana Julia, en la comunidad de Las Cabuyas, pero su madre se resistió a dar declaraciones a los medios y solo expreso: “Yo no tengo nada que decir, a esa mujer la están interrogando, ella va a pagar sus penas y que sea lo que Dios quiera y abur”, dijo la señora Juana Cruz, desde su humilde hogar en la referida comunidad. “Yo no quiero gente aquí en mi casa, ya a esa muchacha la están interrogando y va a pagar lo que le echen, yo no quiero nada más. Y no se sientan mal”, reiteró la madre de la acusada, quien dijo que ya era mucho lo que había pasado y que no quería hablar del caso. “No los estoy botando, pero no quiero hablar más nada, váyanse”, reitero la señora Cruz visiblemente agobiada por la difícil situación que atraviesa. La Vega News insistió en que se expresara y que pidiera perdón en nombre de su hija Ana Julia, a lo que ella respondió, “Ya lo que pasó, pasó, y el palo esta dao, ya eso tiene 2 años… Yo no tengo nada, nada, nada, repitió tres veces la madre de la acusada…. Temor por el suicidio de su hija en la cárcel Al preguntarle si temía que su hija Ana Julia Quezada se suicidara en la cárcel, doña Juana respondió, “Que se mate, si se quiere morir que se muera, para que lo hizo”. Según Juana cuando sucedió la tragedia ellas conversaron y dijo que Ana Julia estaba arrepentida del macabro hecho que cometió. La madre de la asesina confesa del niño Gabriel no tiene comunicación con Judith, su

nieta, hija de Ana Julia. “Yo no hablo con ella, ella no viene aquí, esa muchacha no tiene familia para acá’, expresó. Según vecinos y familiares Para Liliana Cruz, vecina de la madre y prima de Ana Julia, esta era una persona antisocial, que a pesar de criarse juntas con sus primas, cuando solía visitar su madre volteaba la cara para no saludar a los vecinos y familiares. Hizo que deportaran a su hermana Conversando con algunos familiares y vecinos del lugar donde vive su madre Juana Cruz, para ellos Ana Julia es tan mala persona que hizo que deportaran a su hermana, la cual vive en la ciudad de La Vega. Aparte de no ayudar a su familia y visitar muy poco a su madre, su hermana la cual le ayudó a emigrar a España, Ana Julia la metió en un lio e hizo que la deportaran a su natal, República Dominicana, manifestaron las primas que hablaron con La Vega News. Esa persona es mala, quien no ayuda a su madre no es buena persona”, dijo Liliana Cruz al ser cuestionado por los periodistas en su comunidad de Las Cabuyas.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

13

Negro Hernández: Un ejemplo de empresario y funcionario público LA VEGA.- Diversos sectores de los municipios de La Vega, Jima Abajo y Jima Arriba; de los distritos municipales de Rincón, Ranchito, Barranca, Cutupú, Tavera, así como de las secciones de Cabuya, El Pino, La Torre, Burende, Arenoso, Rio Seco, Santo Cerro, entre otros, favorecen la precandidatura a diputado del empresario José Rafael Hernández Portes (Negro), por el Partido de la Liberación Dominicana, para las primarias internas (abiertas) a celebrase el próximo 6 de octubre. Entre los distintos sectores sociales que favorecen su precandidatura a diputado se encuentran: dirigentes políticos, líderes empresariales, dueños de factorías de arroz; profesionales, religiosos (católicos y evangélicos), magisteriales; ligas y clubes deportivos; juntas de vecinos, sindicatos choferiles, motoconchistas, líderes juveniles, estudiantiles; grandes, medianos y pequeños productores agrícolas; comunicadores sociales, asociaciones de parceleros de la región norte; cooperativistas; centros de madres, asociaciones de padres y amigos de las escuelas, entre otros. El señor Negro Hernández es un próspero empresario del sector arrocero, oriundo de Ranchito, La Vega, que desde muy joven y siendo muy pobre, pues su primera empresa que tuvo a los 8 años fue una caja de lustrar zapatos. Luego con muy pocos recursos, con un préstamo de 50 pesos y ayudado por familiares y amigos emprende el negocio de la compra y venta de arroz en cascara. En 1992 funda la empresa Agro Comercial “Los Samanes”, S. A., ubicada en Ranchito. En la actualidad es de los pocos empresarios del país que produce el ciclo completo de este importante cereal, imprescindible en la comida de todos los dominicanos, pues además de ser un gran productor, lo financia, corta, transporta, procesa y lo comercializa. En el año 2005 adquiere una pequeña factoría de arroz en Rincón-La Vega, Agro Cosa Agroindustrial, SRL, la cual fue modernizada y ampliada, siendo una de las más grandes del país en este género. En el año 2006 funda la empresa Agro Servicios del Cibao, S.R.L. la cual se dedica a la venta de maquinarias y equipos agrícolas, (molinos de arroz, secadoras, silos, tractores, cortadoras e implementos agrícolas). Actualmente representa en este renglón a las compañías de mayor prestigio en el mundo. En todas sus empresas ubicadas en Ranchito y en Rincón, Jima Abajo, laboran más de 300 empleados y las mismas son dirigidas eficientemente por sus hijos

mayores. En ellas se han becado a más de Arrocero del Poder Ejecutivo. En cada de cien jóvenes estudiantes en distintas uni- ellas ha dado muestra de eficiencia, capaversidades del país, muchos de ellos hoy cidad, honestidad y vocación de servicios. son grandes profesionales, contribuyendo, Por su pulcritud, eficiencia y transparenademás, con el deporte, la cultura, la edu- cia en el ejercicio de sus funciones, así cación y la salud; con las iglesias y los gru- como por sus aportes en favor de la juvenpos comunitarios. tud ha sido reconocido por diferentes instiPor todas estas virtudes y valores Su precandidatura a diputado ha aglutinado a en el año 2010 todos los sectores sociales de la provincia de La fue escogido abrumadoramen- Vega, pues dada su humildad, desprendimiento, te como como el generosidad, solidaridad, su vocación y el deseo de primer Director servir a los más necesitados, la misma no tiene del Distrito Municipal de rechazo en la población y se ha colocado en uno de Ranchito y ree- los primeros lugares de la preferencia del electorado lecto en el 2016, de la circunscripción No. 1 de La Vega. desde cuya posición y con un pírrico presupuesto ha transformado a tuciones y organismos, tanto nacionales dicho distrito, construyendo las obras y los como internacionales. servicios de desarrollo que demandan sus Su precandidatura a diputado ha aglutimunícipes, tales como: calles nado a todos los sectores sociales de la asfaltadas, alumbrados, aceras y conte- provincia de La Vega, pues dada su humilnes; servicio de energía, drenajes, sanea- dad, desprendimiento, generosidad, solimiento de cañadas, clubes, estadios y can- daridad, su vocación y el deseo de servir a chas deportivas, construcción y reparación los más necesitados, la misma no tiene de viviendas, iglesias, clubes y centros rechazo en la población y se ha colocado comunales, caminos vecinales, semáforos, en uno de los primeros lugares de la precementerios, transporte y útiles escolares ferencia del electorado de la circunscrippara estudiantes, entre otras. ción No. 1 de La Vega. Por su eficiencia, eficacia, transparencia, Negro Hernández se ha hecho acompapulcritud y buen desempeño en el manejo ñar por reconocidas figuras del ámbito de los recursos públicos, su gestión ha político y profesional, con una gran expesido valorada y Catalogada entre las tres riencia, de una conducta ejemplar y de una mejores del país. moral incuestionable, como es el caso del El licenciado Negro Hernández es ex diputado y ex gobernador de La Vega, Contador Público Autorizado de profesión y licenciado Alfredo Cruz Polanco, del actual ha sido en varias ocasiones Asesor Director del Distrito Municipal de Tavera,

licenciado José Ramón Valdez, quien es su jefe de campaña; de Apolinar Germosén, líder de la Federación Nacional de Parceleros, de destacados líderes religiosos, empresariales, deportivos, profesionales y comunitarios. Con la figura de Negro Hernández, la provincia de La Vega y todo el país, estarán legítimamente muy bien representados y no los va a defraudar, ya que como empresario y todas las veces que ha desempeñado una función pública o privada lo ha hecho con eficiencia, pulcritud, transparencia y aferrado siempre a los principios éticos y morales. A la pregunta de por qué ahora quiere ser diputado, Negro Hernández respondió lo siguiente: “Debido a la gran inversión de valores, de principios éticos y morales que hoy arropan a nuestro país; a la falta de confianza, credibilidad, solidaridad y de vocación de servicios, se requiere que hombres y mujeres con la capacidad, pulcritud, honestidad y con vocación de servicios, vayamos al Congreso Nacional a legislar, fiscalizar y a representar a nuestras comunidades; a llenar el gran vacío de este tipo de funcionario que hoy existe en nuestro país, pues no podemos continuar eligiendo a más de lo mismo, pues a la política se va a servir, no a servirse de ella. Quiero agradecer la confianza y la credibilidad que todos los sectores sociales de la provincia de La Vega han puesto en mi persona. Les prometo que no los voy a defraudar, pues tengan la seguridad de que si como Director Municipal de Ranchito lo he hecho bien, ahora como diputado lo hare mucho mejor”.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

14

EL Servicio Regional de Salud Cibao Central (SRS,CC) da apertura al “SNS en la Comunidad” El director del Servicio Regional de Salud Cibao central (SRSCC), doctor Freddy Abad Fabián, dio apertura simultánea desde Maricao, sección Cevicos, Cotuí a la estrategia: “SNS en la Comunidad”, con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población de manera oportuna. El doctor Abad, explicó que “SNS en la Comunidad” se lleva acabó en los hospitales, Sigifredo Alba del municipio de Fantino; Octavia Gautier de Vidal de Jarabacoa y Piedra Blanca de Bonao. Asimismo, resaltó que a nivel nacional este programa se implementa en 42 hospitales municipales, hasta completar la totalidad y responde al requerimiento de infraestructura adecuada, personal y equipamiento básico. “Esta iniciativa es una labor conjunta entre el personal del hospital y el Primer Nivel de Atención, la cual se desarrolla en cuatro ejes temáticos: Inmersiones sanitarias, Programas de

sensibilización en temas prioritarios de salud, Integración a la comunidad y Programas de seguimiento domiciliario a pacientes”, manifestó el director del SRS CC. Precisó que mediante las inmersio-

2

VOTA

48 VOTA

nes sanitarias, los comunitarios pueden acceder a consultas, toma de presión, medición de glicemia, vacunas, módulo odontológico y otros servicios, lo que impactará favorablemente en el fortalecimiento de la

salud en todo el país. Indicó que en la Región Cibao Central se trabaja arduamente en la integración de los servicios de los 180 Centros de Primer Nivel de Atención (CPNA), con los 17 hospitales y 4 Centros Diagnósticos, con el firme propósito de que los ciudadanos reciban asistencia de salud de manera oportuna; además, de contribuir a la eliminación de las barreras que imposibilitan un mayor acceso a la salud. “Animamos a cada uno de ustedes a incorporarse junto con nosotros a este gran lanzamiento de la iniciativa SNS en la Comunidad, a fin de que trabajemos todos unidos para que el sistema de salud se fortalezca y podamos brindar a la comunidad atención médica, con altos estándares de calidad, impulsando la prevención de las enfermedades y la promoción de la salud con empeño y dedicación”, concluyó el director del SRSCC Freddy Abad Fabián.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

15


16

La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

17


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

18

Alcaldía del Municipio de La Vega

Ing. Kelvin Cruz, “Estamos trabajando”

El Alcalde del Municipio de La Vega, ingeniero Kelvin Cruz dio el Primer Picazo para dejar iniciados los trabajos de construcción de un moderno Club Comunitario en la comunidad de Las Lagunas de Guaco.

Realización del Primer Picazo para el inicio de los trabajos de construcción de Una Capilla, en la comunidad de La Tala, Las Cabuyas.

Entrega de un cheque por valor de $RD150 mil pesos al equipo de baloncesto Las Olímpicas de La Vega, conjunto que representa la provincia de La Vega en la Liga Nacional de Baloncesto Femenino.

Inicio de los trabajos de construcción del Club Gregorio Luperón, en el Sector Altos de Hatico


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

19


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

20

Celebra tu fiesta en Presa Mar una “Delicia en Restaurant”

Presa Mar, una delicia en Restaurant, es también un lugar para celebrar y tener los mejores encuentros en un ambiente único y familiar. Con los platos nacionales e internaciones más exquisitos y una carta variada al gusto del

comensal, este lugar ofrece además las mejores opciones a la hora de realizar un evento social. Con sus cuatro salones, que incluyen el comedor, área libre bajo toldo, área VIP y el Kiosko o Terraza, Presa Mar recibe semanalmente familias, empresas y grupos socia-

les que eligen este lugar para celebrar fiestas privadas de “Cumpleaños, Bautizos, Bodas, Aniversarios, Ruedas de Prensa, Reuniones Comerciales y Sociales”. El cliente elige el salón y nosotros ponemos la atención, solo tiene que llamar al 809-276-0406, y allí apar-

ta su reservación para disfrutar del mejor ambiente para ese momento tan especial. Presa Mar está abierto diariamente de 7 de la mañana a 12 de la medianoche, donde les espera su personal con la atención que usted merece.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

21


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

22

FEBRERO ES LA VEGA

Documental del Carnaval Vegano POR RAFAEL DURÁN @RAFAELDURAN La Sala de Exposiciones Temporales del Museo del Carnaval Vegano, presentó el documental “Febrero es La Vega”, una gráfica en el tiempo que muestra la evolución del Carnaval más popular del país. Realizado por la comunicadora Pamela Guzmán, este documental muestra el origen de las fiestas carnavalescas en La Vega, así también como el impacto social y económico que ha tenido a lo largo de los años. Pamela, pudo manejarse entre los estudios y la investigación, la edición y el montaje, los invitados y todo el corre y corre de un proyecto pintoresco, que quedó materializado en un stress de tiempo record de una semana y media. Comentaba la productora sobre su experiencia en este proyecto y el aprendizaje que tuvo del mismo: “El carnaval tiene diferentes versiones, cada quien tiene su historia de como fue el comienzo de estas fiestas. Por ejemplo, en el caso de Don Cesar Arturo Abreu, él nos mostró su parte de esa manifestación de peleas de “moros y cristianos”, enriqueciéndola con detalles que nunca pude imaginar” El Licenciado Yanio Concepción, Presidente Ejecutivo de la Cooperativa Vega Real, y ex presidente y asesor de Unión Carnavalesca Vegana (UCAVE), dio las palabras de introducción y habló del impacto económico del carnaval en la economía. Resaltó el posicionamiento del carnaval en el aspecto cultural en el país, siendo uno de los eventos más populares y con una inversión millonaria desde el punto de vista comercial: “Culturalmente hablando el carnaval no se ha posesionado porque hablar de personajes, comparsas, de diablos cojuelos, hablar de la esencia del carnaval, es hablar de la cultura del mismo y esto no se ha podido proyectar a nivel nacional ni internacional como quisiéramos”. Dijo que el carnaval no termina de trascender porque se invierte mucho dinero en presentaciones artísticas y disco light y se pierde la esencia cultural carnavalesca, la cual hay que rescatarla junto al museo. Por su parte, Miguel de Peña Antonio, Secretario del Museo y Rey del Carnaval 2008, piensa que este documental abre las puertas para que La Vega, retome lo que es el carnaval tradicional y haga una fusión con el moderno. Vladimir Viloria, Presidente del Consejo de Regidores, en representación del Ayuntamiento, también disfrutó del estreno de este documental, y dijo quedar sorprendido con la calidad del trabajo que cataloga de talla internacional “El talento joven provincial se está atreviendo a dar pasos más allá de los alcances, y este documental ilustrará a cualquier ciudadano del mundo a entender el carnaval desde sus orígenes conjuntamente con el aspecto socio- económico que este tiene para La Vega”. Cintia Acevedo Marte, Directora del Museo del Carnaval Vegano, esta complacida de abrir las puertas a este proyecto. Ante su orgullo de dirigir este emblemático lugar, siente igualmente una gran preocupación por el poco

Pamela Guzman

Colegio Eugenio María de Hostos cumple 44 Años LIC. HADITH ESTRELLA LARA

Yanio Concepción, Miguel de Peña Antonio y Vladimir Viloria

Cintia Acevedo Marte apoyo que recibe el museo de parte de los veganos. “El vegano no está acostumbrado a apoyar la cultura, a poder decir sí a las actividades que preparamos. Son muy poco participativos. Tenemos que luchar para poder contar con su participación, eso es preocupante”, dijo la directora del museo. Ella no se amilana y asume el reto, esperanzada que los veganos harán honor al gentilicio de ser la ciudad “culta, olímpica y carnavalesca”. Por ello, invita al público a que visiten las nueve salas de exposiciones donde se puede apreciar la historia del pasado y del presente del carnaval. Cada mes se realizan actividades tales como: el museo educa, el museo enseña (talleres didáctico para los niños), y el museo proyecta, espacio que dio entrada a la presentación del documental. La invitación queda abierta a las instituciones, empresas y público en general, apoyar y conocer el Museo, abierto de jueves a sábado de 9 de la mañana a 1 de la tarde, y de 2 de la tarde y hasta las 6 de la tarde. Los domingos de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

¡El colegio Eugenio María de Hostos está de fiesta!, cumple 44 años de una labor educativa ininterrumpida, con un modelo de educación viva, activa. Suman miles los alumnos, profesores, fundadores y colaboradores que conforman la historia de nuestro centro, cuya estructura está cimentada en los valores que nos han caracterizado a lo largo de este tiempo, aquellos que están impregnados en nuestros alumnos/as, cada una de las aulas, pasillos, recreos, excursiones, graduaciones, actos solidarios y culturales. Celebramos este aniversario en medio de muy buenos augurios, excelencia académica, compromiso con el entorno, programas y proyectos en pos de una mejor sociedad, un sistema educativo inclusivo y de calidad que contribuye a la formación integral de nuestros alumnos, además, de un diseño académico organizado para enfrentar ese futuro exigente y de constantes cambios que demanda la sociedad actual. En ocasión del aniversario el colegio realizó varias actividades entre las que podemos mencionar: celebración de una eucaristía, conversatorio sobre la evolución del colegio, por parte del director, una noche para padres, show de imitaciones, concursos de pintura, poesías y sombreros alusivos al aniversario; juegos deportivos entre egresados, alumnos y maestros; nuestra tradicional caminata familiar, en su cuarta versión y la inauguración de

nuestras nuevas instalaciones exclusivas para el bachillerato en artes y la educación artística. Las múltiples felicitaciones por parte de toda la comunidad vegana, la entusiasta participación de los ex alumnos y maestros, la integración de los padres de los estudiantes actuales y, la energía y disposición de los protagonistas de la fiesta, los alumnos, nos animan a seguir haciendo los mejores esfuerzos conjuntamente de la mano con las familias en el fortalecimiento de un mejor contexto social, cultural y tecnológico y en la transmisión de valores y principios éticos y morales. Seguimos adelante, a la luz de la inspiración del ilustre educador de América, Eugenio María de Hostos y nuestro mentor el Lic. Hugo M. Estrella Guzmán.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

23


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

24

Director Hospital Traumatológico recibe donaciones

El director general del Hospital Traumatológico y Quirúrgico, profesor Juan Bosch, doctor Andrés Rodríguez Céspedes, recibió de parte del Servicio Nacional de Salud (SNS) la donación de 40 camas con

su colchones. Las mismas serán colocadas en los pabellones de internamiento de hombres y mujeres para mejorar las condiciones de los pacientes -usuarios que reciben atenciones en dicho centro.

UASD: Estudiantes protestaron frente a la gobernación de La Vega La Vega.- Un grupo importante de estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto La Vega, protestaron frente a las Gobernación Provincial exigiendo la terminación de los trabajos del Centro de Las Maras. Entre gritos de consignas y pancartas los estudiantes pedían a las autoridades interceder para que se terminen los trabajos del centro que le cedieron a dicha universidad los cuales han quedado paralizado desde hace más de un año en un 70% por ciento, por falta de recursos. Los dirigentes estudiantiles Eduardo Acosta y Juan David Sánchez, comentaron que los problemas físicos y técnicos por los cuales atraviesan en la universidad se vienen arrastrando desde los últimos diez años, y que a pesar de las precariedades que hace años padecen, las autoridades no le prestan la atención adecuada. Dicen que el presupuesto que recibió la sede para la terminación de los trabajos en la Ciudad Universitaria se agotó, y que los mismos tienen más de un año paralizado. Ellos en conjunto les solicitan específicamente al Gobernador Bolívar Marte, al Senador Euclides Sánchez y al Alcalde Kelvin Cruz, que intercedan ante el Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, a fin de gestionar los fondos necesarios para completar la obra. Apuntan que la situación física en las instalaciones son extremadamente graves, diferen-

te a otras seccionales, donde las condiciones son menos precarias. Señalaron que cuatro profesores están de licencia médica, y entre ellos dos hospitalizados, a causa del deterioro y mal ambiente en los salones de clases. Al momento de la manifestación, un vocero de la Gobernación informó a los estudiantes el recibo a sus peticiones, por lo que les solicitaron una prorroga de 9 días hábiles para reunirse con el presidente y el Ministro de Educación a fin de darle una respuesta a sus peticiones. Con una matrícula de 2768 estudiantes, ellos accedieron a la propuesta del gobernador, no antes sin dejar en claro que, de no cumplirse con sus solicitudes, harán un llamado a sus compañeros de las secciones de San Francisco de Macorís, Salcedo, Santiago y Moca, y regresar con más fuerza a las protestas ante lo que ellos consideran “lo justo”, que es la igualdad en la educación.

Esta donación viene a solucionar una importante necesidad que presentaba el dicho centro asistencial, el cual ofrece sus servicios a personas de casi toda la geografía nacional.

5 VOTA

Al recibir los insumos, el doctor Rodríguez Céspedes agradeció al Servicio en la persona de su director ejecutivo el licenciado Chanel Rosa Chupani. Fotos: Rigoberto Rojas


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

25


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

26

“LA VEGA ELECTRIC D”

Exhibición de automóviles eléctricos en La Vega

Recientemente la empresa “Zero emisiones RD” trajo a esta ciudad una exhibición de autos eléctricos de alta tecnología POR RAFAEL DURAN TeleGram: @RafaelDuran La Vega.- Recientemente se llevó a cabo en esta ciudad una exhibición de autos eléctricos llamada “La Vega Electric D”, o Día Eléctrico de La Vega, la cual consistió en una demostración y pruebas de autos eléctricos. Charlie Sánchez, Presidente de Zero Emisión RD, quienes traen al país estos automóviles, visito La Vega News junto al joven Abraham Suarez, quien nos habló sobre los beneficios reales de conducir un auto eléctrico en estos tiempos: “Ser propietario de un vehículo eléctrico tiene muchas ventajas, te puedo citar un ejemplo, los costos de propiedad del Nissan LEAF son muy inferiores a los de un vehículo similar de gasolina o diésel”. Explicó Sánchez, que quien tiene un vehículo eléctrico se beneficia en un 85%, sobre sus costos en gasolina, es decir, si se gasta 10.000 pesos mensuales en gasolina, el gasto en un auto eléctrico se reduciría solo a 1.500 pesos de energía eléctrica sobre el costo de energía eléctrica que paga normalmente en su casa. Abraham Suarez, de Electrical RD, nos habló sobre lo practico que puede ser un auto eléctrico, algo tan sencillo como conectarlo a un toma corriente: “Los vehículos eléctricos se pueden cargar en casa durante la noche utilizando una unidad de recarga. En Santo Domingo la familia promedio en un auto eléctrico realiza una carga cada cuatro días aproximadamente… Es muy sencillo de cargar el auto, solo lo cargas en tu casa o en los puntos de servicios que ya están establecidos”. En el País se están haciendo gestiones para instalar no menos de 50 cargadores en diferentes puntos del país. En la actualidad hay instalados puntos de carga en Santo Domingo, Higuey, en la Zona del Cibao y en La

Los Ingenieros Charlie Sánchez y Abraham Suarez de visita en nuestra redacción

600 AUTOS ELÉCTRICOS EN EL PAÍS Según datos de Zero Emisión RD, al momento se han vendido más de 600 autos eléctricos en el país, siendo la capital, Santo Domingo, en donde más carros han comprado, mientras en La Vega, ya ruedan por las calles 4 automóviles sin usted notarlo.

El auto modelo Nissan Leaf recibiendo carga

Romana. El dueño de uno de estos autos puede ingresar a una aplicación en su celular llamada “PlugShare”, donde conseguirá los puntos de cargas habilitados en todo el país EL MANTENIMIENTO Los autos prácticamente no necesitan mantenimiento, y según datos, hasta diciembre de 2018, existen en el mundo 5,3 millones de vehículos eléctricos en circulación, contando los eléctricos puros y los híbridos enchufables. “Son equipos que usan computadoras, sis-

Decenas de jóvenes plantaron más de 500 árboles batallando contra el cambio climático y el calentamiento global

temas de rastreos y sistema de acercamiento, eso ya es más tecnología que mecánica”, dijo Sánchez. Usualmente las personas se confunden con los vehículos eléctricos y los vehículos híbridos, que funcionan con una combinación de un motor de combustión interna y un motor eléctrico. Sin embargo, los vehículos eléctricos como el Nissan LEAF, están alimentados exclusivamente por un motor eléctrico, y por lo tanto no necesitan combustible y liberan cero emisiones mientras circulan. Los carros eléctricos no tienen tubos de escape ni emisiones, lo que los convierte en los vehículos más ecológicos de la carretera, y están exentos de ruidos de motor. Es gobernado por un computador central que convierte la energía que es una bomba eléctrica con más fuerza. El auto eléctrico dura entre 3 a 4 años sin hacer ningún servicio, lo único que necesita es batería para acumular energía.

Tesla, uno de los autos eléctricos más vendidos del mercado

Iluminada Muñoz directora del miss República Dominicana la Vega, Carlos Vianel liz y Anthony Hernández fundadores de Plantemos.

SERVICIO DE MANTENIMIENTO Los concesionarios locales lamentablemente no traen autos eléctricos porque parte importante de su negocio o lo principal es el servicio de mantenimiento. En República Dominicana, estos vehículos ya tienen su garantía con la empresa que los distribuye, y mientras más sigan llegando menos ruidos y contaminación aportaremos al medio ambiente.

Danny Williams Director de medio ambiente, Magistrada Sonia Saviñón, procuradora de medio ambiente.

“Plantemos”, realiza con éxito segunda jornada de Reforestación en Guagüi Decenas de jóvenes plantaron más de 500 árboles batallando contra el cambio climático y el calentamiento global POR: EURIS GUZMÁN El proyecto Plantemos, organización sin fines de lucros para la preservación medioambiental, se unió a la organización Miss

República Dominicana Universo La Vega, en la segunda jornada de reforestación de árboles. La jornada se llevó a cabo en Guagüi, y contó con la participación de Carlos Vianel Liz, director de Plantemos, Anthony

Hernández, co fundador de esta organización, Iluminada Muñoz, directora de la organización Miss República Dominicana Universo La Vega, y decenas de jóvenes de toda la provincia que plantaron más de 500 árboles proporcionados por el Ministerio de Medio Ambiente. La actividad fue apoyada por Ángel Esteves hijo, Danny Williams, director de Medio

Ambiente y la magistrada Sonia Saviñón, procuradora Medioambiental. Con esta iniciativa los jóvenes aseguran aportar a la recuperación de los terrenos, que fueron incendiados recientemente en la loma de Guagüi, además de aportar un grano de arena para contrarrestar el cambio climático y el calentamiento global que es la preocupación de muchos.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

27

¡PUEBLO DE LA VEGA DESPIERTA! ¡¡QUE YA ESTÁ BUENO DE QUE NOS UTILICEN!!

En muchas ocasiones hemos escuchado críticas hacia los diputados u otros funcionarios públicos, sin embargo pocos sabemos ¿cuáles son sus responsabilidades y las funciones que desempeña? Por lo que la gran mayoría de Legisladores y candidatos, se aprovechan de la ignorancia de un Pueblo que Vota por un candidato sin saber cuál será su rol ante dicha posición en la que aspira. “Por lo que solo nos utilizan como los Cerdos y los Pavos en Navidad”. Geovanny Hernández mejor conocido como (Geovanny Frutas) manifiesta tener muy claras cuáles son las funciones y cuál será su labor si llega hacer electo para ocupar un cargo legislativo como lo es la de un Diputado. Dicho candidato nos expresa que él entiende que un Diputado o legislador son los encargados de escuchar y recoger las necesidades de los ciudadanos, para luego llevarlas al centro de la vida pública, donde se deben de tomar decisiones a favor de la comunidad. Entonces un diputado se vuelve un amplificador de la voz de la gente. Una de mis principales funciones de ser electo será defender los derechos sociales, buscar y proponer soluciones a los problemas que aquejan a su distrito, gestionar los recursos para mejorar la ciudad e informar por escrito ante el pleno de la Cámara de Diputados, las necesidades calificadas por prioridad, para buscarle las mejores de las soluciones. Podemos decir que también los Legisladores son respon-

sables de asistir a todas las sesiones ordinarias y extraordinarias, teniendo especial compromiso y atención a las comisiones que pertenezcan. Geovanny Fruta candidato a diputado por la provincia de la Vega. Nos establece de forma sencilla y resumida las funciones de un legislador en los siguientes puntos. 1.-Hacer, proponer y aprobar leyes que te permiten vivir en armonía 2.-Revisar, modificar, reorientar y aprobar el presupuesto del Gobierno Ejecutivo 3.-Vigilar y sancionar desvíos en el gasto público del Gobierno del Estado, Municipios y el mismo Congreso local. A través de la Comisión de Vigilancia 4.-Designación de algunos funcionarios como el presidente de la CEDHJ, Consejeros del Instituto de

Transparencia, Magistrados, Titular de la Fiscalía, entre otros 5.-Apoyo a ciudadanos o sectores de la sociedad para la canalización y/o solución de sus problemas. Expresa Geovanny Fruta en palabras textuales y de manera llana, ¡Que ya está bueno de que la población sea utilizada!! Que no es posible que un Legislador dure varios periodos consecutivos y no le pueda garantizar a su pueblo, a su país un proyecto de ley a favor de las necesidades de los que menos pueden, a favor de esas comunidades que no son escuchadas, a favor de tantas problemáticas que se presentan en las diferentes provincias en especial, darle prioridad a las provincias y ciudades que dichos legisladores representan. Por lo que Geovanny Fruta de una manera indignada, nos expresa que esa es su mayor razón por la que aspira a una diputación. Para poder aplicar cada una de las funciones de un legislador a favor de proyectos que beneficien su Provincia y que estos proyectos pueda servir de modelo para aplicarlo a nivel Nacional. Geovanny Fruta nos deja claro cuáles son alguno de los proyectos que sometería de ser electo.

DENTRO DE MIS PRIMEROS PROYECTOS A SER SOMETIDOS SERÍAN LOS SIGUIENTES: - Que se le pueda proporcionar una pensión digna a todos los ciudadanos que han trabajado toda una vida y hoy cumplen la mayoría de edad y no tiene un techo donde vivir dignamente y mucho menos un seguro o una mensualidad con la que puedan tener una buena alimentación para su vejez. - Promover la realización de clubes, donde las amas de casa puedan aprender múltiples disciplinas que le ayuden a desenvolverse en su diario vivir y puedan montar su propia negocio en la misma casa si es necesario. - Que a la Juventud se le proporcione empleo luego de salir de una universidad, en especial que no se le pida en su Currículum tener experiencias laborales, sino que dichos empleo sean con el fin de crearle esas experiencias que como profesionales necesitan y que éstas sirvan de plataforma para sí desarrolla profesional. - Una de las cosas que más gestionaría para su provincia, sería una gran Arena Deportiva, ya que la Vega siendo una provincia que se caracteriza por ser Olímpica, donde han salido atletas estrellas en diferente disciplinas a representar el país, no cuente con una gran Arena deportiva. Estas son parte de las propuestas y proyectos que estaría promoviendo Geovanny Fruta, además se enfocará en trabajar a favor de la niñez, los adolescentes, la juventud, la mujer y los envejecientes de nuestras comunidades y de todo del País. Geovanny Fruta exhorta a todo el pueblo de La Vega, a darle la oportunidad este 6 de octubre en la celebración de la primaria interna del PLD. Invitando a que depositen su VOTO de confianza en la casilla #7 de la Boleta de los aspirantes a DIPUTADOS.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

28 ALFREDO CRUZ POLANCO

GRECHEEN ACOSTA

Opinión

INTROSPECCION

Por qué decidí retirar mi precandidatura a diputado por La Vega “La política no es una especulación. Es la Ciencia más pura y la más digna, después de la Filosofía, de ocupar las inteligencias nobles”. Juan Pablo Duarte y Diez.

Según la Constitución de la República, todo ciudadano que goce de los derechos políticos, civiles y constitucionales, tiene el derecho a elegir y a ser elegido. Esto no significa que debemos continuar cualquierizando las posiciones públicas que son para servirle a la patria y a la ciudadanía, eligiendo, salvo honrosas excepciones, a más de lo mismo, a personas sin ninguna formación política ni profesional, Para ser profesional de una de las tantas carreras existentes, se requiere de estudios y de investigación, ni hablar de las Ciencias Políticas, pues estas requieren de un estudio profundo y permanente, ya que todos los días se producen nuevos acontecimientos, económicos, políticos y sociales, tanto nacionales como internacionales, que hay que conocerlos, además de la deuda social y los índices de pobreza del país; dominar la agenda nacional e internacional; participar y representar a sus comunidades, defender los intereses de su provincia y de su país, para evitar la improvisación. Pero muchas veces a los partidos políticos lo único que les interesa es la escogencia de personas que les garanticen una posición (senaduría, diputación o una alcaldía), es decir, la cantidad, no la calidad. De ahí la crisis de valores y de credibilidad que hoy presenta nuestro sistema político. Desgraciadamente a los que ejercemos el ejercicio de la política tal como la concibió el Padre de la Patria Juan Pablo Duarte y Diez, con vocación de servicios, aferrados siempre a los valores y a los principios éticos y morales; a los que actuamos con prudencia, respeto, humildad, transparencia y pulcritud a los que no distribuimos dinero alegremente de los recursos del Estado y porque no hemos acumulado fortunas fruto del peculado, somos subestimados y satanizados por los que no creen que a la política se va a servir, no a servirse de ella. Con ese proceder se le sustrae a las provincias y al país la oportunidad de poder contar con funcionarios competentes, honestos, capaces y con vocación de servicios. En cambio, se escogen a personas sin las más mínimas condiciones políticas, profesionales ni morales, que desconocen cuáles son sus funciones y responsabilidades ante

la sociedad, pues no están formadas para ello. Luego nos quejamos de lo mal representado que estamos y de la baja calidad de nuestro Congreso Nacional. Decidí inscribir mi precandidatura para representar dignamente a mi provincia, para legislar, fiscalizar, exigir y buscar soluciones para nuestras comunidades, tal como lo he hecho siempre, atendiendo a las peticiones de muchas familias del campo y la ciudad, de los centros de madres y de las juntas de vecinos; de las asociaciones de padres y amigos de las escuelas; de los diferentes sectores religiosos, culturales y deportivos; gremios profesionales, empresariales y laborales, que siempre han confiado en mí y porque en las últimas elecciones me he dedicado a apoyar y a ser triunfar a otros candidatos, pues para ello cuento con una experiencia profesional y política de más de 45 años, con una incuestionable hoja de servicio, tanto en el sector privado como en el público. Después de un análisis profundo, de consultar con mi familia y de una minuciosa reflexión sobre la realidad política de la circunscripción No.1 de La Vega, dada las reservas del PLD para los aliados, para la cuota de la mujer y para la juventud y de no contar con los recursos económicos para poder competir internamente con funcionarios y empresarios, decidí retirar con dolor de mi alma mis aspiraciones legislativas, ya que mis posibilidades eran muy escasas. Agradezco infinitamente a todos los compañeros, empresarios, amigos, religiosos e instituciones por su apoyo sincero y por confiar siempre en mí. Pero a pesar del retiro de mi precandidatura no voy a dejar de trabajar ni a permanecer indiferente y de brazos cruzados cuando los antivalores, la perversidad, la mediocridad, la incapacidad y el oportunismo nos arropan y nos corroen. Escogeré a una persona que enarbole los valores y principios morales que me han caracterizado, que tenga vocación de servicios; que vaya a legislar por los más necesitados, a representar a sus comunidades y a fiscalizar el presupuesto nacional, no a buscar canonjías. A esa persona le voy a endosar todo mi apoyo.

Tanta basura en un solo lugar! Definitivamente en esta ocasión vengo con el corazón acongojado, cabizbaja, con los sentimientos encontrados y una vergüenza gigante. No es para menos, el pasado sábado estuve participando, como tantas veces, en una jornada de limpieza de playas organizada por el departamento de Responsabilidad Social de Edenorte, y lo que vi fue deprimente. Apena bastante ver lo que los humanos estamos haciendo con el ecosistema. Cómo tantos desechos sólidos están arribando en nuestros ríos y playas. Es una lástima que no seamos capaces de tomar control por nosotros mismos para remediar esta situación, que está a la vista de todos. Estuvimos en la playa Costambar y las toneladas de basura recolectadas deja mucho que decir de los que habitamos el planeta tierra. Cuántos plásticos juntos!... simultáneamente, con la integración de los comunitarios de Javillar, en Puerto Plata, Edenorte también realizaba la limpieza de las orillas del río San Marcos que bordea esta comunidad. No pueden ustedes imaginar mi impresión cuando fui a ese lugar, es horrible, eso parece el vertedero municipal. Los plásticos parecen las hierbas y árboles en todo alrededor de esa fuente de agua. Sin dudas se come pica pollo de a mucho en este país!, porque lo que más uno encuentra son vasos y envases en los que habitualmente se venden estos alimentos, así como las populares frutas.

Señores, es momento de tomarnos el tiempo y reflexionar. No esperemos que siempre una que otra institución haga un trabajo para crear conciencia, esto inicia por uno mismo. De nosotros depende el seguir envenenando el océano y matando los ríos y riberas... es que acaso no hemos pensado que existe vida en el mar? Qué esos animales necesitan un espacio para vivir?, qué no somos quienes para dañar su hábitat?... Además de las especies marinas y de agua dulce, no hemos pensado que de los ríos es que generalmente se produce el agua que tomamos en nuestras casas?... Tanto cacareamos que la tercera guerra mundial será por agua, y ya lo creo que es así. Nosotros somos los únicos responsables de lo que está sucediendo... un stop vendría bien, ahí donde estás leyendo este artículo, para que pienses un instante en lo que tu estás aportando para mejorar, para no ensuciar las aguas que nos rodean. Felicito efusivamente a Edenorte y su voluntariado Manos que Iluminan, al que pertenezco, por estas iniciativas. De igual modo al Ministerio de Medio Ambiente que siempre está trabajando de la mano con esta empresa, las agrupaciones sociales de las localidades que se visitan y, a todos los hombres y mujeres que hacen suya esta labor. Gestos como estos llevan luz a donde nos brindan vida... Me quedo y les dejo la frase: Lo importante no es limpiar, sino no ensuciar. Crea conciencia... basta ya!


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

29


30

Deportes informaciones del ambito local • La vega News • septiembre 2019

XXVI CEREMONIAL

La Vega eleva a la inmortalidad a seis deportistas durante acto solemne Cinco ex-atletas y un propulsor fueron elevados a la inmortalidad deportiva de La Vega durante el XXVI Ceremonial del Templo de la Fama del Deporte Vegano, celebrado el pasado domingo 15 ante la presencia de una gran cantidad de personas. En un acto donde se reconoció los 52 años del club Amantes del Progreso, de la comunidad de Rancho Viejo, los atletas que dieron brillo al deporte de La Vega fueron llevados a la inmortalidad en un escenario digno de premiar las grandes hazañas. Los nuevos inmortales exaltados fueron, Gregorio Adames (Goyito), en béisbol; Heidi Rodríguez, en karate; Plinio Gómez, ciclismo; Marina Pascasia Valdez en softbol; Otilio Reyes en atletismo y Porfirio Gómez, como propulsor. "Han pasado 35 años para ver a mis compañeros, Dios es grande, cuanta emoción", fue la expresión de Marina Pascasio Valdez, cuando pronuncio las palabras de agradecimiento, luego de recibir su pergamino que la acredita como Inmortal del Deporte Vegano en la disciplina de softbol. Radicada desde hace 30 años en Toronto, Canadá, ésta mujer nacida y criada en la comunidad de El Higüero, no aguantó la emoción para demostrar " lo que siente por su querida Vega, la que tanto ama ", expresión que fue respondida con un efusivo aplauso. El acto dio inicio con el desfile de la bandera nacional portada por la atleta de arquería Steffani Jerez y la del templo por el ciclista Wellington Canela. El baloncestista Reyson Beato portó el laurel y machete por Osrinel Abreu, mientras que la antorcha olímpica fue portada por Oriberto Cabrera, levantador de pesas.

Las notas del Himno Nacional y del Templo de la Fama del Deporte Vegano fueron entonadas por la banda de músicos del Ayuntamiento Municipal. La invocación estuvo a cargo del Padre Pedro Rodríguez, párroco de la Iglesia de Sabaneta. La comunidad de Rancho Viejo recibió un reconocimiento por los 52 años de fundación del club Amantes del Progreso, lectura que estuvo a cargo de Santos Martín Pichardo. Luis Elpidio Cumba, presidente del Comité Permanente, entregó los trabajos del ceremo-

nial al doctor Marcos Ricardo Álvarez, quien estuvo representado por el licenciado Francisco Peguero. Instalado el Comité, que también formó Porfirio Veras Mercedes, miembro del Comité de Veteranos, se precedió al acto formal e inicio de los trabajos. El primero en ser llamado fue Goyito Adames quien recibió el laurel y el machete con un pergamino que lo acredita como Inmortal, teniendo como edecan a José Suárez; Plinio Gómez, representado por su hermana Rosita Gómez, tuvo como edecan a Ernesto Núñez; Porfirio Gómez Jiménez, representado por su hija Cinthia, le sirvió como edecan Isidro Alejo; A Otilio Reyes lo acompañó como edecan el doctor Miguel Darío De Peña; Heidi Rodríguez, representado por su entrenador Luis Castillo, tuvo como edecan a Manuel Jiménez y María Pascasia Valdez como edecan al general ERD Pedro A. Hierro. El profesor Andrés Graciano de los Santos tuvo a su cargo la bienvenida a los nuevos inmortales, el periodista Mario Tavarez Rivas el mensaje de la prensa y el licenciado Francisco Deschamps el brindis de honor. Los conductores del acto, Marino Concepción y Rafael Abreu Jackson, cedieron los micrófonos a los nuevos inmortales quienes expresaron emotividad y sentimientos, algunos recordando hazañas La ex-karateca Heidi Rodríguez, medallista Panamericana, envió una carta que fue leída por su representante, y Plinio Gómez envió un mensaje vía telefónica. Marina Pascasia Valdez terminó el acto con sus emotivas palabras, demostrando un veganismo auténtico digno de los grandes momentos de La Vega de antaño.

Reales de La Vega dominan invicto en la LNB Los Reales de La Vega han vencido a todos sus rivales y se mantienen invictos con siete triunfos en el torneo de la Liga Nacional de Baloncesto, dedicado al fallecido empresario Heriberto Medrano Cosme. El conjunto que dirige José “Maita” Mercedes logró su séptimo triunfo sin derrotas, al vencer el domingo 15 a los Indios de San Francisco de Macorís en su propia cancha 97-91. En su debut, el representativo de ésta ciudad se impuso a los Metros de Santiago en el techado Fernando Teruel. Posteriormente vencieron a los Indios y Soles en dos oportunidades, Leones y Cañeros, para llegar a las siete victorias, igualando su récord del año 2011. La sabía dirigencia del técnico Mercedes ha logrado conjugar una buena química en una franquicia que no cuenta con un jugador centro dominante. Mercedes y su cuerpo técnico han estado jugando en la punta con José

Acosta y Chris Pérez, así como la veteranía del recién llegado Luis Jacobo, la buena labor de los refuerzos A.J Davis, Qydan Davis y Shane Henry, unido a la experiencia del veterano Juan Bautista Araujo. Los nativos, Franklin Milian, Oscar Balbuena, Reyson Beato y Víctor Martínez, acompañados de Henry Valdez, Dixon Oviedo, así como de Michael Báez, seleccio-

nado en el draft, están dando profundidad a un colectivo con deseos de retener la corona. Maita Mercedes tiene como asistentes a los nativos Júnior García (Patana), y Juan Félix Santos. Los Reales tienen como presidente al doctor Fausto Warden y como gerente general a su hijo Fausto Warden, quienes han puesto todo su empeño por estructurar un equipo compe-

tidor capaz de retener la corona en la LNB. Los partidos como locales en el Fernando Teruel son transmitidos por el canal Ready Televisión de Telecable Central. El equipo cuenta con el apoyo económico de la Presidencia de la República, Corazones del Cibao, Ayuntamiento Municipal, Induveca, Alaver, Auto Mayella y los Laboratorios Rowe, entre otros.


La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019

31

REGIDOR

CARLOS VERAS CONTRIBUYENDO CON EL DEPORTE


32

La Vega, República Dominicana Primera edición de Septiembre 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.