La Vega News 255

Page 1

365 DIAS El medio impreso de los Veganos

24 HORAS

LA VEGA NEWS

@LAVEGANEWS

@LAVEGANEWS

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año XII #255 Octubre 2019 • Único periódico vegano impreso • http://laveganewsrd.com

Gratis

https://laveganewsrd.com/

VISITENOS

Candidato PLD Gonzalo Castillo encabeza actos conmemorativos 18 Aniversario fallecimiento del Profesor Juan Bosch Página 06

UCATECI gradúa a 626 Nuevos Profesionales Página 14

PRESIDENTE DE UCAVE

Martin Duquela, dijo que el próximo Carnaval podría sufrir cambios Página 8

CORAAVEGA alcanza puntuación satisfactoria en el sistema de indicadores de la presidencia Página 9

La Vega: Entre política y Deportes Página 10

Cooperativa celebra XXIII Caminata Página 7

RADIO SANTA MARÍA:

Una historia de servicio que cumple 63 años Página 16

REPORTAJE:

Nallely Capellán y Roberta Acosta: Dos dominicanas que se destacan en España Página 18

DEPORTES

Inicia XXVIII torneo de baloncesto superior de La Vega Página 22

Alcaldía Vegana inaugura entrada principal a la ciudad


2

Falsa Portada informaciones del ambito local • La vega News • octUbre 2019

RIFLAZOS ----<>---Hay un grupo de baloncestista y de fanáticos de La Vega, que se han manifestado en contra de que el torneo se le haya dedicado al candidato a la presidencia del PLD Gonzalo Castillo. Según una fuente, se quedaron esperando que asistiera a la inauguración para vociferarle consignas en su contra… Cuidado señores, que los gerentes este año terminarán con el bolsillo “buchú”, gracias a Gonzalito. ----<>---El Riflero se permite recordarles a los funcionarios de este gobierno que le han cerrado las puertas en instituciones oficiales, que solo les queda en el poder, apenas 10 meses, o como mucho 4 años y 10 meses, y que este medio tiene 12 años, y con Dios delante seguirá… Ya sabemos quiénes fueron los que fueron con chismes baratos, y con su influencia y arrogancia lograron que este medio fuera objetado en el pasado proceso. Somos veganos, aquí nacimos y aquí seguiremos. Que les aproveche el poder, porque mañana la fortuna “será lo único que les quedará”. ----<>---Según cálculos e información que le suministraron Al Riflero, los votos de un candidato a Diputado que corrió en pasadas Las Primarias, costaron a 2 mil pesos por uno…. Saquen la cuenta!! ----<>---Según una fuente, un sector está tratando de “armarle un gancho” a Cesarito Abreu, para que acepte la candidatura a Senador del PRM, para quemarlo y que no aspire a Alcalde, ya que según supo El Riflero, hay un poderoso movimiento local e internacional con muchísimos recursos que se están preparando para lanzarlo a la Alcaldía en el 2024. ----<>---¿Y porque es que el senador de la provincia de La Vega le llama a su contrincante “El candidato Falso”?, será porque el también llamado Gordito de Jarabacoa no es ingeniero na, el hombre según supo El Riflero, es apenas perito agrónomo. ----<>---No importa que testaferros de Ministros nos amenacen, nuestra línea como medio seguirá sin miedo a nada, porque el poder es transitorio y la arrogancia solo lleva los seres humanos a crear más rechazo. ----<>---Wao, quien iba a decir que el hoy presidente del PLD hace apenas par de años fue sacado esposado

de su residencia acusado de corrupción en el caso ODEBRECH… Como cambian los tiempos… ----<>---¡Ven acá!, y donde diablos se ha metido Bolívar Marte después de la sexta derrota. El hombre está desaparecido, ni siquiera se dejó ver en los actos en honor al extinto líder peledeísta, profesor Juan Bosch, donde Gonzalito hizo acto de presencia, acompañado de un grupo de altos dirigentes, entre ellos el mártir del Estadio Quisqueya, Radhamés Camacho. ----<>---A la verdad que el programa “De Primera” no le saca el guante a Gonzalito. En su reciente visita a La Vega, proyectaron las imágenes donde Gonzalito esquivaba los saludos de las famosas bocinas de La Vega… A decir verdad, al hombre no le gusta que lo “samen mucho”. ----<>---Parece que Venezuela y Anthony López están fichados con la seguridad de Gonzalito. En su reciente visita a La Vega “se la pusieron en china”. ----<>---Hasta a La Vega News llegó una foto donde aparecen el Diputado Aridio Vásquez de risita, con el hoy candidato Angelito Estévez. Parece que alguien intervino y la Sangre no llego al Rio. ----<>---Inició el torneo de baloncesto superior de La Vega, y se nota la ausencia de El Potro en La Matica…. Según le dijo una fuente Al Riflero, el próximo año Potro podría volver a hacerse cargo de los Potros, aunque muchos lo dudan, ya que al Frutero le encanta también el figureo, y no le va a soltar la ñoña al Potro ----<>---Hay un arquitecto conocido de La Vega, que apoya al ex presidente doctor Leonel Fernández, hoy presidente de la Fuerza del Pueblo, que perdió un Jabalí y el ganador está esperando que ese cumpla con su palabra, nombre es, E…… y su apellido A…. ----<>---Sería bueno que el laureado arquitecto Raúl Morilla diga con claridad, cual es la razón de la lentitud/atraso de la reconstrucción del viejo Mercado. Según las malas lenguas, los recursos lo han gastado en otros compromisos, y los mercaderes ya no aguantan más la situación de incomodidad que están viviendo a raíz del desalojo y traslado al local

Luis Alberto Hernández (Chai), General Muñoz Monción, Antonio Apolinar Núñez, Henry Naveo y Raymond Ysabel

de la calle restauración. El presidente dijo, que los recursos habían sido aprobados, entonces porque la obra va como suero de miel de abejas. ----<>---La jueza Ircania Victoria Hernández Trinidad, de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de La Vega, declaró inadmisible la acción interpuesta por el ex presidente de ASOBAVE El Padre Kiko, quien elevó una acción judicial contra la decisión de FEDOMBAL de crear un Comité Organizador interino. ----<>---Según supo El Riflero, uno de los electos candidatos a Diputados del PLD, al día siguiente de su elección, se mandó “juyendo” para donde Giovanny Fruta, y lo comprometió a “endosarle” a su candidatura los miles de votos que logro el destacado novato en las pasadas primerias. ¿Pero que resulta?, que al día siguiente fue otro de los que ganaron a tratar también de conquistarlo a base de chelitos, no sabiendo que Fruta es un hombre de palabra. ----<>---Según se enteró el Riflero, el ingeniero Samuel de Moya podría ser el candidato a senador por la provincia de La Vega por el PRD de Miguel Vargas Maldonado, el hombre dueño del partido del “Jacho Prendío”. ----<>---Según una fuente, “El Gurú” podría estar “colgando los guantes”, y retirarse de la asesoría política. El Riflero está investigando, pero lo duda, porque El Gurú vive su política. ----<>---Según le informaron Al Riflero, el movimiento “Sin Ruta” de Said Holguín está “descarrilado”, y sin brújula. Sería bueno saber en qué pie está parao, en el de la FUERZA o La Estrella. ----<>---No sé si será verdad, pero Al Riflero le dijeron que en los próximos días de 40 a 63 presidentes de intermedios renunciaran del PLD, y pasaran a formar filas con La Fuerza del Pueblo… ¿Será que Chío y Alexis están trabajando calladitos y quieren dar esa sorpresa? ----<>---¡Ay mi madre!!… ya hay un Diputado electo en el PLD que le dijo Al Riflero, “En el 2020 seré el más votado y que en el 2024 será el heredero del senador Euclides Sánchez.

La familia del locutor Gabriel Grullon Alba recibe una placa

Lo mejor del Dominó Nacional aquí en La Vega El pasado domingo 3 de noviembre se llevó a cabo en las instalaciones del Templo de la Fama al deportista Vegano, un torneo nacional de dominó en honor al destacado locutor vegano, recién fallecido, Gabriel Grullón Alba. En el mismo vieron acción los mejores 320 jugadores del país, provenientes de las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana, Santo Domingo

Este, Santo Domingo Oeste, Montecristi, Puerto Plata, San Cristóbal Bani, el Distrito Nacional y como anfitrión esta ciudad de La Vega. El evento fue organizado por los veganos, el general Muñoz Monción y Luis Alberto Hernández (Chai). Junto a ellos coordinaron el mismo Antonio Apolinar Núñez, Henry Naveo y Raymond Ysabel. Felicidades a los ganadores y en especial a los organizadores.

El PLD marcha por un camino equivocado El Cibao fue objetado, y La Vega debió ser tomada en cuenta, tanto Euclides Sánchez como Julio César Correa poseen suficiente méritos para ser miembros de la llamada OTAN. La elección de los ocho nuevos integrantes del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana PLD, trajo consigo mucho disgusto. Por un lado, todos los escogidos fueron dirigentes de la capital, o por lo menos han hecho su base en el gran Santo Domingo, excepto el precandidato y ex ministro de Medio Ambiente Francisco Domínguez Brito, quien es del Cibao. Por otro lado, la alta dirigencia peledeísta, al igual que la mayoría de organizaciones políticas, demostró una vez más que no respeta el espacio de las mujeres, a pesar de haber una ley que obliga a los partidos a tomar en cuenta el sexo femenino. Por lo menos dos altos dirigentes políticos, uno de la región Este, el legislador Charlie Mariotti y el también senador vegano, ingeniero Euclides Sánchez manifestaron su disgusto. Mariotti basó su queja en la objeción de las mujeres, obviamente que también dejaba sentir su queja, porque no fue tomado en cuenta, siendo él, un político de trayectoria y fuste, con un liderazgo y una activa data en el peledeísmo. No es prudente señalar, y mucho menos quitar méritos a otros, pero no cabe la menor duda que varios de los que fueron electos al Comité Político el pasado lunes 28, tienen menos méritos que los veganos Euclides Sánchez y Julio César Correa. El caso de Correa, a nuestro parecer careció de lobismo y de poco tiempo para poder cabildear ante los demás colegas que determinaban con su voto la entrada al llamado “cir-

culo” exclusivo del peledeísmo. El administrador de EDENORTE es un hombre de confianza del presidente Medina, y su trabajo político y reconocimiento a nivel nacional lo avalan para ser tomado en cuenta, sin embargo su nombre no fue considerado en las diferentes rondas de votación. Entre los nuevo ocho miembros escogidos hay personas que lograron ingresar al comité por su cercanía a personas influyentes, no por méritos ganado con su trabajo como dirigente peledeísta de fuste. La indignación del ingeniero Euclides Sánchez fue justificado, el dio la voz de alerta reclamando ser tomado en cuenta, y según nos dijo el propio Euclides, el nuevo presidente del partido propuso su nombre, pero nadie más lo ponderó y ahí quedó todo, mientras otros se salieron con la suyas y hoy pertenecen a ese monasterio de viejos y anquilosados dirigentes.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

3


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

4 DR. FAUSTO MOTA GARCÍA

Antorcha educativa Leonel Fernández en la ruta de un nuevo camino Entre las guerras justas, la que se hace para defender a la Patria es la de más alta categoría. Bosch

Recientemente se realizaron elecciones primarias en la Republica Dominicana las cuales han dejado todo un cúmulo de cuestionamientos e incertidumbres. Y todo porque los resultados fueron muy apretados y quedó la duda en un amplio sector de que se produjo un fraude que afectó las aspiraciones del Dr. Leonel Fernández. La percepción del fraude se expandió y esto implicó la división formal del Partido de la Liberación Dominicana como habíamos pronosticado en pasadas colaboraciones. Ahora se produce un nuevo escenario en la palestra pública electoral que podría conducirnos a una definición en segunda vuelta del próximo Presidente de la Republica. Nadie se llame a engaño, todo cambiará y fluirá a partir de la salida del Dr. Leonel Fernández de la fila del PLD. En mi esfera emocional se produce una amalgama de confusiones que me hace evocar al mundo literario, al mirar atrás rememoro al francés Marcel Proust cabalgando “Por el camino de Swann, en busca del tiempo perdido”. Oh mi Dios… El partido de gobierno que se había resguardado por muchos años como la única organización que había podido sobrellevar la unidad por encima de las diferencias, le tocó también el maleficio de la división, lo cual le amenaza seriamente hasta con su salida de la conducción del Estado en el próximo torneo electoral presidencial. En realidad, la división se veía venir, en el entendido de que desde los más remotos tiempos la historia nos enseña que en ningún escenario pueden coexistir dos jefes o líderes al mismo tiempo. La recomposición de fuerzas incluirá a todas las esferas; alta, media y baja de las organizaciones. Todo se empezará a expresar desde las próximas

elecciones municipales llamadas a celebrarse el tercer domingo de febrero 2020, allí se producirán acuerdos y alianzas que marcarán tendencias y modificarán notablemente los vaticinios que hasta ahora se tenían. La renuncia del ex presidente Leonel Fernández el pasado domingo 20 de octubre impactaría el cuadro electoral y también la influencia del Partido de gobierno. En los próximos meses las encuestas marcarán hasta dónde la correlación de fuerza ha cambiado y puede cambiar. En este momento se habla de posibles alianzas entre el nuevo partido de Leonel llamado La Fuerza del Pueblo y el PRM que ya postuló a Luis a Abinader como su candidato presidencial para el próximo certamen; esta alianza incluye a otras fuerzas política como es el caso de la Fuerza Nacional Progresista, el Partido Quisqueyano Social Demócrata, el Bloque Institucional (Bis) y otras organizaciones que podrían traer sorpresas en los resultados electorales. Claro, nadie puede minimizar la fuerza del Partido de Gobierno (PLD) en virtud de que conservará los símbolos, el lugar en la boleta, el historial y sobre todo que es quien dirige al Estado Dominicano. Indudablemente que el pueblo dominicano está frente a un nuevo y quizás inesperado cambio en el mundo político electoral; y a partir de ahora empezarán las tácticas y las estrategias con miras a tratar de ganar espacios que puedan redundar en futuros triunfos electorales. Este nuevo escenario se nos presentará en el 2020; inicia la cuenta regresiva hacia la definición final. Podríamos terminar esta colaboración con una expresión propia del pueblo dominicano: el que tenga más saliva comerá más hojaldre. ¡Amén!

Mario de Jesús

Fundado el 17 de Octubre del 2007

Editorial

“NO MIRES EL DEDO, CUANDO TE SEÑALEN EL CIELO”

L

as redes sociales y los grandes Medios de Comunicación Social han envuelto a la sociedad dominicana en temas, aparentemente importantes, pero realmente son distractores. Es cierto que la bandera dominicana y su escudo constituyen uno de los símbolos de la patria. Nadie puede decir que este asunto sea insustancial. Himno, Bandera y Escudo representan la patria. De eso no hay dudas. Lo malo es que casi todos los dominicanos se entretengan hablando de este tema cuando está claro que el mismo ha sido introducido intencionalmente para distraer y desenfocar la mirada del pueblo, sobre los problemas reales que afectan esta media isla. No es la primera vez que ocurre. El nacionalismo y el peligro haitiano son casos halados por los moños, para que los ciudadanos no presten atención a problemas como la corrupción, delincuencia, inseguridad ciudadana, aumento en los precios de artículos de primera necesidad, entre otros. No es casualidad la filtración de la conversación telefónica entre los legisladores Rubén Maldonado y Henry Meran. Todo esto es fríamente calculado y planificado con la finalidad de sacar de las agendas

Mario Tavarez Rivas

ARTICULISTAS:

Lic. Hugo Estrella

Jeniffer Espino

LIC. YANIO CONCEPCION ING. CESAR A. ABREU LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA DRA. MERCEDES COSME LIC. LISSETTE MUÑOZ

DIRECTOR ASOCIADO

ASISTENTE EJECUTIVA

Rafael Duran

Dr. Fausto Mota

SUB DIRECTOR

ARTICULISTA Y ASESOR

Grechen Acosta

ROBERTO GOMEZ

ASISTENTE DEL DIRECTOR

noticiosas temas de interés nacional. Hay hechos que ocurren realmente de forma accidental, pero que también son aprovechados para distraer. El apresamiento del joven que vocifero palabras ofensivas contra el presidente de la Cámara de Diputados es un hecho casual, pero ha sido explotado para sacare beneficios. Los dominicanos deben afinar el sentido crítico y la capacidad de análisis, para no hacer el juego a quienes pretenden pescar en rio revuelto. ¿Cuál será ahora la siguiente estratagema? ¿Qué tan distraída seguirá la población de los reales problemas que le afectan?

Cta. numero: 000813505807 Nombre abrev: GARCIA ROSARIO FEL Información del Cliente: Sr Félix R García Rosario / Sra. Juana R. Abreu Núñez de García Tipo: Certificado De Depósito Información de Saldo CARRETERA DUARTE N0 20 JIMA ARRIBA Saldo de depósito: 2,000,00.00

GERENTE ADMINISTRATIVO

SUB DIRECTORA ASOCIADA

Lo malo es que casi todos los dominicanos se entretengan hablando de este tema cuando está claro que el mismo ha sido introducido intencionalmente para distraer y desenfocar la mirada del pueblo, sobre los problemas reales que afectan esta media isla.

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO:

DIRECTOR GENERAL

Cesar Correa

SOCIALES Y RELACIONES PUBLICAS

EURIS GUZMAN

ASUNTOS LEGALES

DISEÑO Y DIAGRAMACION:

LIC. JOSE RUBEN GONELLI LIC. RICARDO GARCIA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSE GOMEZ

JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com

IMPRESIÓN EDITORIAL EL CARIBE

FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ EURIS GUZMAN

MENSAJERÍA JOSE ISMAEL LOPEZ

PLATAFORMA DIGITAL

Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reporduccion completa o parcial de esta publicación por cualquier metodo sin el permiso escrito de La vega News, esta totalmente prohibida. Envíe cualquier comentario o sugerencias La Vega News, calle Chefito Batista #32-B, al lado de la Plaza Lopez * Teléfono: 809-573-1206 Fax: 809-242-3657 * Registro de interior y policía en tramites * Email: laveganews@gmail.com Website laveganewsrd.com Redes Sociales

@laveganews


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

5


6

Locales

informaciones del ambito local • La vega News • octUbre 2019

CANDIDATO PRESIDENCIAL PLD

Gonzalo Castillo encabeza actos conmemorativos 18 Aniversario fallecimiento Juan Bosch

Pidió a los dominicanos emular el ejemplo de Juan Bosch, quien siempre luchó por los mejores intereses del país LA VEGA.- El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, encabezó el pasado viernes 1ro de noviembre diversos actos conmemorativos por el 18 aniversario del fallecimiento del líder y fundador de esta organización política, profesor Juan Bosch, a quien tiene como modelo a seguir por su gran obra política, sus ideales, honestidad y sencillez. Las actividades de conmemoración iniciaron a las 10:00 de la mañana con una eucaristía en la Catedral Inmaculada Concepción en esta ciudad y luego se realizó una ofrenda floral en el Cementerio Ornamental. En la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana se realizará un encuentro de confraternidad entre los compañeros. “Hoy conmemoramos la partida de nuestro querido profesor Juan Bosch, nuestro líder eterno. Yo lo que quiero es que todos los dominicanos de buena voluntad sigamos el ejemplo del profesor Juan Bosch, un hombre que siempre luchó por los mejores intereses de nuestra nación”, expresó Castillo. El candidato presidencial destacó que el profesor Bosch dejó un gran legado de sensibilidad social, de respeto, decencia y dignidad, pero sobre todo de servicio para las familias dominicanas más humildes. Castillo recordó que su primera visita tras ganar su elección como candidato presidencial, fue visitar la tumba de Juan Bosch, donde se comprometió a seguir sus lineamientos, además de lograr que el PLD siga siendo la principal fuerza política del país. En ese sentido, Castillo destacó que desea emular las cualidades de Bosch para mantener su humildad, sencillez, estar cercano a la gente para poder ejercer un gobierno justo, equitativo, un país de oportunidades como se lo merecen los dominicanos y dominicanas. La misa de conmemoración fue oficiada por el padre Francisco Jiménez, quien definió a Bosch como un hombre excepcional, sencillo, noble, un excelente ser humano, un político íntegro, de ideas y convicciones muy claras. “Hoy recordamos a un hombre de grandes sueños y hace 18 años que ya no está física-

Destacó que dichosas son aquellas personas, candidatos y políticos, que les duele en lo más profundo de su ser, saber que existen dominicanos y dominicanas que no tienen un trabajo digno, que no tienen derecho a la educación y la salud, y hacen todo lo posible para que todos vivamos dignamente. “Dichoso es el político, el profesional, que antes de pensar en sí mismo piensa en el bien de todos y no del suyo propio; en ese sentido el profesor Juan Bosch fue un hombre dichoso, fue un hombre feliz, exitoso y me atrevería a decir, fue un hombre santo porque su gran deseo era luchar por la libertad de este pueblo; ojalá que les haya enseñado a sus seguidores, porque hoy necesitamos políticos de su talla, con los mismos principios del profesor, quien murió pobre y fue coherente con sus ideales”, precisó el sacerdote.

mente con nosotros, 18 años que ya se nos fue el profesor Juan Bosch; sus ideas, su visión que están ahora más claras que nunca y eso es lo que debiéramos encarnar porque hombres y mujeres como Juan Bosch lo nece-

sitamos hoy”, expresó el sacerdote Jiménez. En ese sentido, el sacerdote le exhortó a Castillo a ejercer un buen liderazgo como lo hizo el profesor Bosch, quien vivió de manera íntegra, coherente y conforme a sus principios.

ACTO EN EL CEMENTERIO ORNAMENTAL FRENTE A LA TUMBA DEL PROFESOR BOSCH En el acto celebrado en el cementerio Ornamental, frente a la tumba del extinto líder profesor Juan Bosch, la banda municipal de música interpretó el himno nacional y en el mismo hablaron el doctor Euclides Gutiérrez Félix, el ingeniero Euclides Sánchez y el doctor Mario J. Hidalgo. El candidato peledeísta estuvo acompañado por los miembros del Comité Político, Euclides Gutiérrez Félix, Radhames Camacho, Ramón Ventura Camejo, Carlos Amarante Baret, Julio César Valentín, Andrés Navarro y Francisco Domínguez Brito. Tambien estuvieron presentes, el senador Euclides Sánchez, el ingeniero Julio Cesar Correa, Administrador Gerente General de EDENORTE; el señor Emilio Olivo, director del Instituto Agrario Dominicano, IAD; el diputado y candidato a la Alcaldía de La Vega por el PLD, doctor Mario J. Hidalgo; el director de CORAAVEGA, ingeniero Hidalgo Díaz; los dirigentes Tony Capellán, Ramonita García, Porfirio Veras (Popo), entre otros funcionarios y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

7

Cooperativa Vega Real celebró su XXIII Caminata

La Cooperativa Vega Real celebró el pasado domingo 3 de noviembre la vigésimo tercera caminata por la salud y el medio ambiente. Esta institución anualmente lleva a cabo esta actividad, como parte de su programa de responsabilidad social, que agluti-

nó cientos de personas, miembros de dicha institución y autoridades del municipio de La Vega. En sus 37 años de vida la Cooperativa Vega Real ha llevado una notable lucha a favor del medio ambiente y la salud, y precisamente es la razón por la que celebra cada

año esta caminata, la cual recorre diferentes barrios de esta ciudad. Esta vez estuvieron presentes, el senador, ingeniero Euclides Sánchez; el alcalde, ingeniero Kelvin Cruz y la diputada Josefina Marmolejos, entre otras personalidades.

Felicidades al licenciado Yanio Concepción, presidente ejecutivo y a la licenciada María Eugenia Acosta, así como a todo su personal quienes trabajan arduamente, y gracias a su labor se han convertido en un referente para el cibao y el país.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

8

Corte de cinta, donde quedó formalmente inaugurado el "Patio Ambiental"

El próximo Carnaval podría sufrir cambios

Con la celebración de las elecciones nacionales municipales el 16 de febrero del próximo año, los organizadores del Carnaval se verán en la necesidad de hacer cambios para no coincidir con dicho proceso.

POR MARIO DE JESÚS La celebración de las elecciones nacionales municipales el 16 de febrero del próximo año, obligará a los organizadores del Carnaval vegano 2020 ha realizar cambios para la celebración de dicha fiesta. Aunque según el presidente de UCAVE, licenciado Martin Duquela, hasta la fecha no se ha determinado si el inicio de la salida de los mundialmente famosos diablos Cojuelos, iniciará el domingo 26 de enero, día de Duarte, o se extenderá hasta el primer domingo de marzo, la realidad es que el domingo 16 de febrero no habrá salida de los Diablos, esto fue tratado en una reunión, pero se determinará en la próxima reunión, expresó Duquela. Duquela indicó, que en la próxima reunión del comité ejecutivo de dicha entidad se tomará la determinación, ya que es necesario buscar la alternativa ante el cambio del proceso político para esa fecha. “No tenemos otra opción, debemos recesar para esa fecha, pero eso lo determinaremos en la próxima reunión de UCAVE”, dijo Duquela, quien asumió la presidencia de UCAVE el pasado año. Debido al fallecimiento del empresario y principal promotor del Carnaval, Heriberto Medrano, hay varios aspectos que están en proceso de adecuación, pero en los diferentes aspectos se está trabajando y buscando alternativas viables para el montaje de dicho evento, manifestó Duquela. “Estamos buscando nuevas alternativas de negocio y el proceso de ventas está trabajando con miras a montar un evento rentable”, afirmó el presidente de UCAVE, quien es uno de los principales dirigentes del tradicional grupo Los Broncos. La idea de iniciar el Carnaval en febrero, y no en enero es la opción más favorable para los diferentes grupos, ya que le ofrece una semana más para preparar los diferentes disfraces, para crear las cuevas y recibir los recursos. LOS RECURSOS ESTARÁN LLEGANDO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS. Según el presidente de UCAVE, el proceso de ventas de esta versión del Carnaval está un poco atrasado, debido a la adecuación de

ciertos aspectos tras la falta de Heriberto, pero ya la empresa encargada de vender el evento se comprometió a suministrar algunos recursos en los próximos días, además se ha hecho un préstamo para ir trabajando con los grupos. “De acuerdo con Duquela, la empresa comercializadora va a comenzar a suministrar los recursos a mediados de noviembre para suplir los careteros y las cartas de crédito a los suplidores de tela, por lo que estamos trabajando y esperamos que el Carnaval de este año sea exitoso como lo espera la población carnavalera”, indicó. Alrededor de un 60% de los cerca de 175 grupos que actúan en el Carnaval, ya están trabajando con miras al próximo evento. El Carnaval Vegano mueve alrededor de mil seiscientos diablos cojuelos, además de cerca de 20 personajes. Aunque todavía a UCAVE no se le ha informado, según su presidente, los eventos artísticos se prevé que serán en el mismo lugar que el pasado año, los terrenos adyacentes al Templo de la Fama al Deportista Vegano. HABILITACIÓN DE ESPACIO Según Martin Duquela, debido al crecimiento de los grupos existe la posibilidad de extender el Carnaval hasta la calle Duverge. “Posiblemente sea habilitado la calle Diverge con Profesor Juan Bosch, porque hay grupos que han crecido y necesitan cuevas, por lo que se está estudiando la posibilidad de habilitar otros espacios”, manifestó. En ese sentido, comentó que existía la posibilidad de llevar el Carnaval hasta el Parque Duarte, porque el crecimiento hacia el sur es muy limitado, debido inconvenientes de logísticas, principalmente por la ubicación del Hospital Morillo King y Policlínico La Concepción.

Ministro de Medio Ambiente Ángel Estévez inaugura Patio Ambiental del Museo del Carnaval Vegano

POR: RAFAEL DURAN El Museo Carnaval Vegano en busca del mejoramiento y promoción de nuestro folklore, dejó inaugurado su Patio Ambiental, un área designada para desarrollar paneles, conversatorios, encuentros culturales, talleres, charlas y presentaciones alegóricas al carnaval. En acto fue auspiciado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y contó con la presencia de su director el Ingeniero Ángel Estévez, su hijo Ángel Teófilo Estévez “Angelito”, el diputado Fausto Ruíz, licenciado Yanio Concepción, Presidente del Patronato del Museo, así como otras distinguidas personalidades. La arquitecta Cinthya Acevedo, directora del Museo, ofreció las palabras de bienvenida, agradeciendo a todos los presentes y especialmente a quienes apoyan al Museo con su aporte y ayuda, que redundarán en beneficio de dicha comunidad y fortalecerán los esfuerzos que realizan a favor de una de las más auténticas tradiciones que caracterizan la veganidad y la dominicanidad, El Carnaval Vegano. El Presidente del Patronato del Museo, Yanio Concepción expresó unas palabras de motivación y agradecimiento, en las cuales desglosó las funciones que desempeñará el "Patio Ambiental" a favor de la cultura y tradición carnavalesca. Destacó que el Museo Carnaval Vegano es el séptimo de su tipo en el mundo y que para mantenerse en fun-

Ángel Estévez, Ministro de Medio Ambiente durante su intervención en el acto de inauguración

cionamiento requiere del apoyo de instituciones que se identifiquen con la conservación de lo que exponen en el Museo, ya que, todo recurre a un presupuesto muy elevado para su mantenimiento. El ministro Ángel Estévez expresó que La Vega, es su segundo lugar de nacimiento. Este motivó a los empresarios y demás instituciones a unirse en pro desarrollo de esta Provincia, por lo cual se siente comprometido. Dijo que La Vega, es una de las ciudades con mayor potencial a explotar, tanto turístico como en el área de la agricultura a nivel nacional. El Museo del Carnaval fue inaugurado el primero de febrero del año pasado y cuenta con 12 salas al público donde se exhiben disfraces, caretas, personajes y fotografías, con colecciones permanentes, exposiciones temporales y audiovisuales. El carnaval vegano es de las celebraciones más emblemáticas del país, además de ser de las más esperadas por dominicanos y turistas de todas partes del mundo.

Develamiento de placa dedicada al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en agradecimiento al apoyo recibido por dicha institución


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

9

CORAAVEGA alcanza puntuación satisfactoria en el sistema de indicadores de la presidencia El presidente de la República Dominicana, licenciado Danilo Medina Sánchez, encabezó el pasado miércoles 23 de octubre el Tercer Consejo de Ministros Ampliado de este año, en el que se presentaron los resultados del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP), que tiene como finalidad fomentar la transparencia y la eficiencia en las entidades gubernamentales. En dicho evento la Viceministra de Seguimiento y Coordinación Gubernamental de la Presidencia, doctora Zoraima Cuello, felicitó a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de la Vega (CORAAVEGA) a través de los ingenieros José Hidalgo Díaz y Omar Beato, Presidente del Consejo y Director General, por obtener una puntuación en su promedio institucional de 80.60 (verde). Con un incremento de un 73% con relación a la evaluación anterior, CORAAVEGA alcanzó uno de los mayores crecimientos dentro del sector Agua Potable y Saneamiento (APS) y el tercer mayor crecimiento del país en el cuatrimestre evaluado.

En el Índice de Transparencia y cumplimiento de la ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública la institución obtuvo una puntuación de 97%, convirtiéndose así en la única institución del sector Agua Potable y Saneamiento en mantener esa puntuación por cuatro meses consecutivos. En el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) la institución alcanzó una puntuación de 85.90 %. El SISMAP es un sistema de monitoreo para medir los niveles de desarrollo de la gestión pública, que es coordinado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), tomando como

referencia los indicadores del Barómetro de las Américas, sondeo auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los postulados de la Carta Iberoamericana de la Función Pública. Durante ese mismo cuatrimestre la institución consiguió una puntuación de 100% en Metas Presidenciales. El sistema de Metas Presidenciales se enmarca dentro del proyecto de Gestión para la Gobernabilidad (SIGOB) que viene implementando el Ministerio de la Presidencia con el auspicio del PNUD. El Sistema se basa en métodos de programación y gestión que permiten informar acerca del

avance de las diferentes obras que ejecuta la institución. Otro de los indicadores donde la institución presentó importantes avances fue en el Sistema de Compras y Contrataciones (SISCOMPRAS) donde pasó de 15 a 76.06 puntos desde mayo a octubre, lo que representa un aumento de un 407%. En el Índice de Uso TIC y Gobierno Electrónico (ITICGE) la puntuación fue de 84.81, en este renglón el crecimiento fue de un 92% con relación a la evaluación anterior. El ITICGE está a cargo de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación, con esta herramienta se evalúa de manera sistemática el avance de la implementación de las TIC, el Gobierno y los Servicios en Línea en el Estado Dominicano. Con estos logros CORAAVEGA se compromete a continuar avanzando en términos de fortalecimiento institucional, calidad, eficiencia, modernidad, transparencia y excelencia en los servicios que ofrece a los ciudadanos.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

10

La Vega: Entre política y Deportes POR MARIO DE JESÚS – MARIO809NEWS@GMAIL.COM Mientras los veganos tomamos un airecito de deportes, con el inicio del XXVIII torneo de baloncesto superior, luego del agitado proceso de las primarias del 6 de octubre, el país nuevamente entra en una crisis con la incertidumbre de si ex presidente, doctor Leonel Fernández, podrá ser o no, candidato de la Fuerza del Pueblo o de otro partido de la oposición. De hecho, mientras todo esto se define, los veganos, quienes tenemos muy poco con que entretenernos, disfrutamos de un torneo de baloncesto superior, ciertamente un poco corto de calendario, pero con el entusiasmo que el mismo cada año genera. Los candidatos que ganaron en La Vega, unos se fueron de vacaciones a disfrutar del triunfo, y algunos de los que perdieron, se encuentran desaparecidos, tratando de olvidar la amarga derrota que el proceso le trajo consigo. En esta ciudad, a pesar de haberse realizado las primarias hace tres semanas, todavía existe la incertidumbre de si fue el diputado Aridio Vásquez quien gano el escaño, por la cantidad de votos, o si la señora Josefina Marmolejos, entrará por la “a veces tomada en cuenta” cuota de la mujer. Mientras tanto unos favorecen al actual diputado Vásquez, y otros a a su homóloga de bancada. Existen otras incertidumbres, y es con relación a la llamada Alianza, Fuerza del Pueblo/PRM/PRSC, porque según se asegura, el actual alcalde, ingeniero Kelvin Cruz, parece que será el candidato de la Alianza, y de hecho si es cierto, las cosas se le pondrían poner difíciles al aspirante peledeísta, doctor Mario Hidalgo, quien con una alianza tripartita de la oposición, podría salir afectado en febrero del 2020. En otro orden, unos dicen que el ex alcalde, ingeniero Fausto Ruiz podría ser el candidato a la misma posición de la alianza, sin embargo el ex faraón del

PRD, parece ser que lo que pretende es llevar a su hijo Gerónimo como candidato a Alcalde. Los que resultaron electos en las primarias que vayan preparando su estrategia, porque como pintan las cosas, por lo

menos en la posición de diputados el pleito advierte que será muy reñido. En cuanto a la senaduría, el actual incunvente, ingeniero Euclides Sánchez, como todo un gladiador, con su experien-

cia y poder económico y político está amarrando por los cuatro costados, porque Ramón Rogelio Genao, conocido como el “Gordito de Jarabacoa”, sabe que se va a medir a un peso completo de mucho valor.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

11


12

La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

13


14

La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

SEXAGÉSIMA OCTAVA GRADUACIÓN ORDINARIA

UCATECI Gradúa a 626 nuevos profesionales La Vega.- La Universidad Católica del Cibao (UCATECI), celebró el pasado sábado 26 de octubre su Sexagésima Octava Graduación Ordinaria, en la cual graduó a 626 nuevos profesionales de 16 carreras de Grado, cinco (5) carreras del Programa de Educación Superior para Adultos (PESA) y ocho (8) programas de Posgrado. Con esta Promoción, suman 19,667 el total de egresados de esta Alta Casa de estudios. El Discurso de Orden estuvo a cargo de la señora Dulce Rodríguez, autora y experta en educación con vasta experiencia en el sistema de educación superior dominicano. En su discurso, la señora Rodríguez exhortó a los graduandos a ejercer sus profesiones con calidad y ética, en armonía con los valores inculcados en su Alma Máter. La Ceremonia de Graduación, celebrada en la Plaza Universitaria del Campus Principal, estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis de La Vega, Gran Canciller y Rector de UCATECI, Su Excelencia Rvdma. Mons. Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez; el Vicerrector Ejecutivo, Rvdo. P. doctor Sergio de la Cruz de los Santos; la Oradora Invitada, señora Dulce Rodríguez; la Vicerrectora Académica, señora Geisha Carpio; el Vicerrector de Investigación y Posgrado, señor Luis Bienvenido Gómez Luciano; y, la Vicerrectora de Administración y Finanzas, señora Ydelsa Almánzar. Asimismo, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Emérito de la Diócesis de La Vega, Mons. Antonio Camilo González; y en representación de universidades hermanas: el señor Rafael Reyes Almonte, Vicerrector Administrativo de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV); Miguel Ángel Polanco, Vicerrector Administrativo y Financiero de la Universidad Católica Nordestana (UCNE); Alexandra Ventura, Directora del Registro de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA); Maira Vargas, Vicerrectora Académica de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA); Baldemiro Martínez, Vicerrector del Recinto La Vega de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Tambien Fermín Pérez, Director del Recinto La Vega de la Universidad Autónoma de Santo

Parte de los graduandos

Entrega de Títulos

Mons. Héctor Rafael Rodríguez

Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz

Sra. Dulce Rodríguez

Discurso graduanda de honor- Luisa María Fernández Domingo (UASD); Ramona Cáceres, Directora del Campus de Moca de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC); y, Mélido Barrios Marte, General de Brigada, Vicerrector Académico del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE). Dentro de los Invitados Especiales, estuvieron los honorables miembros de la Junta de Directores de la Universidad; así como autoridades civiles y militares de la región y el país; y, representantes del clero. El discurso en representación de los graduandos, lo realizó la graduanda de la carrera de Ingeniería Industrial, Luisa María Fernández. Los graduandos recibieron sus títulos de Grado en las carreras de: Arquitectura, Derecho, Educación Media Mención Ciencias Sociales, Educación Primaria Primer Ciclo, Psicología, Bioanálisis, Enfermería, Medicina, Odontología,

Sra. Geisha Carpio

Entrega de Títulos

Administración de Empresas, Contabilidad, Mercadotecnia, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas de Computación; asimismo, recibieron títulos de Maestría en los Programas de: Alta Gerencia, Gestión

Académica, Gerencia Financiera; así como también de las Especialidades en Medicina de Emergencias y Desastres, y Medicina Familiar y Comunitaria; Cirugía General y Traumatología; y, Ortopedia y Traumatología.

Sexagésima Octava Graduación Ordinaria UCATECI


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

15

ALCALDE VEGANO KELVIN CRUZ DEJA INAUGURADA MODERNA ENTRADA A LA CIUDAD En un acto sin precedentes en la historia de la ciudad de La Vega, el ingeniero Kelvin Cruz, Alcalde del municipio, dejó inaugurada la entrada principal en dirección Santo Domingo-La Vega, la cual fue sometida a un proceso de reconstrucción y embellecimiento total. Con la asistencia masiva de munícipes, personalidades y autoridades, el Sacerdote Sergio de la Cruz tuvo a su cargo las palabras de bendición y el

Arquitecto Vladimir Viloria, presidente del Concejo de Regidores, pronunció las palabras de bienvenida. En el discurso central, el ingeniero Cruz afirmó que, “La Vega se merecía hace años una entrada digna que resaltara con su belleza la importancia histórica de nuestra ciudad y que gracias a Dios hoy estamos entregando una monumental y hermosa entrada para dar acceso a nuestra ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca”.

El punto culminante de la obra cuenta con una moderna rotonda, integrada con una bella jardinería combinada con una fuente de agua que bordea con su majestuosidad el monumento al veganismo, contentivo de los símbolos que representan nuestra identidad como los aros y la antorcha Olímpica, La Biblia como el libro más sagrado e importante de la humanidad y la silueta del ferrocarril que viajaba desde La Vega hasta

Sánchez en el siglo XIX, como signo del avance y progreso que ha caracterizado nuestro pueblo. Cruz finalizó sus palabras ratificando el compromiso que tiene con La Vega y su gente aprovechando el escenario para anunciar la intervención de varios parques de la ciudad, así como el inicio del diseño de lo que será la nueva entrada Santiago-La Vega, para así convertir esta ciudad en la más bella de todo el país.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

16

Radio Santa María:

Una historia de servicio que cumple 63 años POR RAFAEL DURAN TELEGRAM@RAFAELDURAN 1 de 2

Cuando los jesuitas se establecieron en el Santo Cerro en 1939, talvez nunca pensaron hasta donde podría llegar su trabajo a través del tiempo. Con la misión de evangelizar a la población llegaron a nuestro país desde España, trayendo consigo un maletín lleno de fe y esperanza para ponerlo a disposición del país. Pasados 63 años desde entonces, su labor es hoy por hoy un emblema único en su estilo con una fuente incansable de religión, educación y cultura. LA VISIÓN Consagrados para evangelizar erigieron la parroquia del Santo Cerro, asumiendo su conducción pastoral en 1948. El padre Julián León Robuster (1915-1973), inquieto visionario promovió la idea de crear una emisora de radio para llegar a un mayor número de personas y así prepararlos y educarlos, pero sobre todo, evangelizar al campesino del Cibao”. La idea sirvió para estar en contacto con los nuevos centros catequísticos, mismos que para 1950 llegaban a 104, con un total estimado de 10,000 niños y una gran masa de adultos. Luego de tener la aprobación de los consultores y el Provincial, al Padre Julián León le tocó la fuerte tarea de convencer al Superior local, la inversión era importante y este no le veía la necesidad de invertir dinero en este tipo de ideas. No obstante, ante su insistencia lograron instalar algunos equipos y comenzó a salir al aire con programas previamente grabados que serían de apoyo a los misioneros. El proyecto rindió sus frutos, y para 1952, específicamente el 16 de noviembre, que era su último día de misión en el país, el padre León le solicitó a sus seguidores radiales que acudieran al Santo Cerro esa noche para asistir a la clausura. Nunca pensó el padre que esa misma noche a las 3 de la mañana habría alrededor del Santuario más de 10,000 personas esperando el comienzo de la Santa Misa, sorprendiendo aún más con las casi 30,000 personas a la hora de iniciarse la misma. “A mi entender- dice en unas notas autobiográficas- este es el comienzo de Radio Santa María. Cuando terminó la misión se tenía la impresión de que la misión había sido en toda la diócesis, y todos los padres del valle consideraron esto como un éxito”. EL FUNDADOR Con cinco años en el país desde su llegada

Padre José Victoriano director de Radio Santa María.

José Feliciano Pérez Sánchez una vida entera en la estación.

Interior de una de las emisoras de la radio.

en 1950, el Padre Wenceslao García Fernández, era el ayudante del párroco y sin experiencia alguna en medios de comunicación, heredó la idea de instalar la emisora en el Santo Cerro. Luego de adquirir un transmisor de onda corta (250 vatios), a un costo de 1,500 pesos, finalmente el 28 de octubre de 1956, el Obispo electo de La Vega bendecía los estudios de la nueva emisora “Radio Santa María”, concretando un sueño que hasta nuestros días es una gran realidad. El nuevo proyecto no le era indiferente a la autoridad de entonces, y es en 1961, ante la mirada del dictador Rafael Leónidas Trujillo, la emisora fue cerrada cuando éste le canceló su licencia. Trujillo aludía que la emisora no abría ni cerraba la transmisión con el himno nacional, que se incluían anuncios comerciales, y que sus locutores carecían del carnet de la Dirección General de Telecomunicaciones. Tras la muerte del tirano, la emisora reabre sus puertas en 1962, y es así como el padre

García cede posteriormente la dirección de la emisora al padre Cipriano Cavero, con quien llegan cambios reales que se mantienen hasta nuestros días.

mada telefónica hacían llegar mensajes, recados y servicios sociales. Los ciudadanos podían avisar sobre la muerte de alguna persona, la venta de animales (una vaca), o cualquier tipo de aviso público. En agosto de 1971 ese mismo año dio inició su programa de educación de adultos con la adaptación del sistema de educación a distancia basado en programas de radio, materiales impresos especialmente concebidos para su explicación por ese medio, y encuentros semanales con personas facilitadoras. Así nacieron las Escuelas Radiofónicas Santa María, el gran orgullo de esta organización y el cual se extendió a la totalidad de la República Dominicana. Desde el año 1972-1973, unos 13.000 estudiantes lograron, cada año, pasar al nivel superior y en 1976, alrededor de 4.000 estarán en condiciones de obtener el certificado que se da al finalizar el 8o. curso. El Padre Cabezas le da forma empresarial a la radio, organizándola en todos los niveles y manteniendo el concepto original de la misma.

UNA HISTORIA DE SERVICIO Tras la llegada del Padre Cavero (19621970), la emisora fue colocada al servicio de un proceso de alfabetización que cubriría toda la región y beneficiaria a más de 25,000 adultos. A través de las asociaciones campesinas también promovieron la siembra de habichuelas y la cría de conejos, en una misión educadora y promoviendo el desarrollo social y económico. Transcurridos nueve años llega el Padre Antonio Cabezas Esteban, quien traslada la emisora hasta su lugar actual en la avenida Pedro Rivera, en La Vega, manteniendo y mejorando el contacto con los campesinos y la población en general. Sin contar con la tecnología actual de celulares y redes sociales crearon “el teléfono popular”, donde la gente con una simple lla-


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

17


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

18

Nallely y Roberta: dos veganas que se destacan en España

POR MARIO DE JESÚS Y LISSETTE MUÑOZ Madrid, España.-Dejar una familia y buscar nuevos horizontes para triunfar y mejorar su calidad de vida, es lo que motiva con determinación y dedicación a muchos dominicanos. En la mayoría de los casos, el dominicano emigra hacia los Estados Unidos, quizás por la cercanía de su gente, o tal vez por el llamado "sueño americano". En las últimas décadas, otros han preferido los países europeos, especialmente a España. Situarse en las mismas entrañas del pueblo español a veces resulta difícil, quizás por la cultura, o tal vez por la idiosincrasia propia de los pueblos. Las jóvenes veganas Roberta Acosta y Nallely Capellán, son dos ejemplos de esas personas que han logrado llegar a la Madre Patria y establecerse, tan aplatanadas que no tienen pensado volver a vivir en su tierra, por lo menos por estos tiempos, y así lo expresan por separado en entrevista especial para La Vega News. NALLELY CAPELLÁN- LOCUTORA "Hay que tomar riesgos para lograr lo que se quiere. Todo el que tenga un sueño que despierte para que consiga sus propósitos", así se expresa Nallely, una joven que ha logrado llegar a la radio española, sin proponérselo, pero como es lógico, con ciertas vicisitudes. Teniendo a su madre ya establecida en ésta tierra, la hija de Eladio Capellán “Poncho” y Liliana Teresa de La Cruz, llegó a España con la intención de concluir sus estudios de odontología, lo que aún es su sueño; sin embargo, el destino le puso en el camino un trabajo que realizo en suelo, La Vega. En Madrid, cuando apenas tenía 19 años logró introducirse en la locución, primero para la estación Radio Corazón Tropical, una estación de música latina, en la cual permaneció por 4 años. Luego de su permanencia allí, logró ingresar al grupo PRISA el mayor conglomerado radiofónico de España en una de sus emisoras, “Ke buena”, de música urbana y latina. Los inicios de Nallely en la radio, fue en su ciudad natal, La Vega, donde trabajó junto a su hermana Génesis Capellán, en el programa Chiquilladas, en radio Santa María. Esta joven, de una voz contagiosa ha logrado posicionarse en la radio española a través de “Ke Buena”, una emisora dedicada, principalmente al público latino. "Nunca tuve como objetivo trabajar radio en España, vine aquí por terminar mis estudios de odontología, pero resulta que me invitaron a una entrevista en una emisora y el director de la misma me escuchó y se interesó mucho para que trabajara con ellos. Ahí nace todo esto" comentó Capellán. Señaló que aunque trabajó en radio Santa María, no es lo mismo que en España, donde el sistema es más exigente. Según sus narraciones tuvo muchos inconvenientes al principio de las pruebas debido al regionalismo que

por sus sueños es su norte y espera lograr grandes retos en lo adelante.

Nallely y Mario de Jesus, en el Estudio de los 40, una de las emisoras del Grupo Prisa

Roberta y Mario de Jesus, en su salon de la ciudad de Madrid

En el el estudio de Cadena SER tenía en su hablar, sin embargo al poco tiempo pudo internacionalizar su acento y solidificar su trabajo en este exigente mercado. Destacó la profesionalidad de varios artistas, algunos de los cuales ha tenido el honor de entrevistar, entre ellos a Romeo Santos, en dos oportunidades, al colombiano Maluma y a Mozart La Para, entre otros. Nallely está bien clara sobre su futuro, sabe lo difícil de la situación de su país y la seguridad social que se tiene en esta tierra, por lo que no tiene aspiraciones momentáneas de regresar a vivir a su querida tierra, República Dominicana. Sabe que el sacrificio es grande para que los frutos cosechados puedan ser recogidos y

Roberta junto a Natalia Ferviú ―editora de las revistas Glamour y Vogue

Lissette Munoz, junto a Nallely Capellan en los estudios de K' Buena. que todo lo que se quiere es bajo mucho esfuerzo, disciplina y determinación, luchar

ROBERTA ACOSTA- PELUQUERA Nacida y criada en la comunidad de Soto, La Vega, Roberta Acosta llegó con documentos legales, pero al momento que estos vencieron, ya tenía que regularizar su estatus legal. Sin embargo, llegó con suerte y enseguida comenzó a trabajar, a lo que expresó:" me metí en un viaje y llegué a España, empecé a trabajar al día siguiente, porque me acogieron debido a la referencia que tenían de mí". Llegó a Madrid en el 2007, y con sus habilidades y conocimientos sobre belleza, logro rápidamente trabajo en una peluquería, de quien hoy es su esposo, Juan Arco. Un peluquero español, que pronto se enamoró de Roberta e hizo una relación consolidada a través del tiempo, y con quien ha formado un sólido equipo de trabajo, donde el atiende los caballeros y ella las damas. "Trabajamos de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche y los sábados de 10:00 hasta las 3:00 de la tarde", manifestó Roberta, quien dice sentirse muy cómoda y motivada, aunque con la evidente falta de su querida familia, principalmente de su madre Dona Tona. Cuando le preguntamos cómo es el cliente español, expresó: "el español es un buen cliente, lo primero es que no coje fiao. Si tú le dice es tanto lo paga sin dar vuelta", a lo que seguido entonó una sonrisa. Acosta, ha tenido el privilegio de tener como clientas a Natalia Ferviú editora de moda para cabeceras de famosas revistas como Glamour y Vogue, en la cual ha sido destacada en artículos escritos por su clienta de igual manera, a la actriz Mirian Giovanelli, de la serie Velvet, que se transmite por Netflix, entre otras importantes de España. Ubicado justamente en la histórica Plaza 2 de mayo, en el centro de la ciudad de Madrid, la peluquería de Roberta Acosta y su esposo Juan Arco (Juan Arco Peluqueros), tiene un 95 por ciento de clientes españoles. Es una zona en la que pasan muy pocos dominicanos o latinos. Roberta, quién ha procreado un niño que tiene siete años de edad junto a su esposo, suele venir de vacaciones a visitar a su madre y sus amistades cada dos años. Afirmó sentirse muy bien y espera trabajar en los papeles, a fin de que su madre la visite, aunque sea de vacaciones. TRABAJÓ EN SU PAÍS DESDE LOS 14 AÑOS Gracias al arduo trabajo, Roberta y su esposo Juan ostentan una situación económicamente estable. Tambien recuerda sus inicios desde los 14 años en un centro de belleza de esta ciudad de La Vega. A raíz de la muerte de su padre, Roberta tomo la decisión más difícil de su vida, dejar atrás el calor de su familia y tomar un nuevo rumbo a tierra desconocida con la única intención, la de crear una vida más próspera.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

19

GRECHEEN ACOSTA

LA CARTA DE LA ANGEOLOGA

INTROSPECCION

SORAYA SANTANA

PLD: una división que abre paso a la renovación Tras los resultados de las recién celebradas elecciones primarias simultáneas, con la participación de los dos partidos mayoritarios, PLD y PRM, muchos son los acontecimientos sucedidos, pues aunque el PRM aceptó inmediatamente quien ganó, el equipo de Leonel al salir derrotados alegaron fraude electrónico y acusaron a la JCE de ser parte del mismo. Este escenario abrió paso a una serie de sucesos que en la historia democrática de nuestro país quedarán plasmados para conocimiento de futuras generaciones. Esto así porque es difícil ver que un presidente de un partido se convierta en el opositor de su gobierno. El expresidente Leonel Fernández, realizó todo tipo de acusaciones públicas, cambiando la versión según pasaban los días. Esto apresuró el camino a un deterioro en las relaciones, que ya estaban laceradas, entre seguidores de Fernández y los de Danilo, algo que solo fue el detonante de la situación que hace años venía enfrentando el partido de Bosch. Es así, como Leonel decide renunciar del partido que lo hizo presidente en tres ocasiones, para irse a seguir siendo "líder" desde otra parcela. Con él, es obvio que sus seguidores continuaran su camino. Gracias a esa decisión, se abre un espacio en el PLD para la renovación, la tan anhelada renovación. Aunque muchos detractores y "politólogos de las redes sociales" hacen sus conjeturas, vaticinando la caída del PLD, esto sin embargo si se piensa en frío es una gran oportunidad para permitir que surjan nuevos líderes, que se renueven los espacios con jóvenes que tienen igual o más capacidad que los que se fueron. Esos que durante años han estado esperando el momento. Recordar que desde la década del 2000 hacia acá no se había celebrado proceso interno en ese partido, para elegir sus autoridades dirigenciales, es decir que su presidente, secretarios de secretarías, dirigentes medios, intermedios y de Comités de Bases, se mantenían en sus posiciones, en muchas ocasiones producto de los mismos acuerdos firmados en el camino.

Esta crisis, si los miembros del partido la asumen y ven sus luces, se darán cuenta que las sombras son mínimas... La política de hoy ha cambiado y los espacios hay que aperturarlos a nuevas ideas, ideas frescas. Ha llegado el momento de relevar, de impulsar iniciativas, de involucrar. Es la única forma de lograr la fábrica de presidentes que tanto ha mencionado este partido. Justamente eso parece que solo lo entendió Danilo (único que permitió que miembros de su equipo aspiraran), porque Leonel solo pensó en él, teniendo la oportunidad de tenderle la alfombra a Margarita quien tiene lo necesario para encabezar la boleta de la estrella amarilla. Algo para aprender que nos deja el caso de los peledeístas, es que los liderazgos pasan y cambian. Llega un momento en que se debe pensar que nuestro tiempo termina, que nos engrandece pasar la antorcha a alguien más. Ser su asesor, guía, mentor. Leonel es un gran líder, pero quiere seguir siéndolo a costa de lo que sea, cuando sabe que tiene a su lado gente valiosa, con mucha capacidad, y ganas de dar más. Al hacer un análisis en calma, vemos al León llegar al PTD pero con un proyecto independiente, quiere ser presidente de ese partido y candidato a la presidencia... Es decir, se siente su apego al poder, esa insistencia de seguir siendo el "rey". Esa es la realidad... por su parte los morados ya tienen nuevo presidente interino, nuevos miembros del Comité Político y están tirados a la calles conversando con su militancia para relanzar el partido... Se siente gran motivación, han enfrentado el momento pero tienen los deseos de seguir adelante. Es una gran organización política, sabe lo que hay que hacer y por supuesto tienen lo necesario para seguir gobernando, empezando por el excelente trabajo realizado por Danilo Medina, que sin dudas ha sido un presidente que ha cambiado la forma de gobernar en la República Dominicana. Esa fortaleza del PLD, la conocen los de oposición, incluyendo a Leonel, por eso TODOS quienes unirse para derrocarlos del poder, porque saben que solos jamás van a poder.

ARIES Creatividad, nacimientos, algo nuevo, sentido de la vida Ruptura que pueden venir si no suele ser más creativo 77-07-16 TAURO Rapidez, crecimiento físico y psíquico, nueva vida cambios bruscos Después de la tormenta llega la calma, todo suele ocurrir de manera rápida. 19-05-91 GÉMINIS Coraje, fuerza interior, capacidad de reaccionar, proyectos de vida. Una luz en el camino, aprovecha en el camino para ser de ti lo que quieres 0122-12 CÁNCER Sol y luna, la ambigüedad, entre la energía de lo oscuro y lo claro, una batalla una lucha, proyectos con hijos, espera de un hijo, todo se relaciona con el nacimiento 55-13-31 LEO Te espera mucha actividad, que es exactamente lo que te gusta. Tienes un montón de trabajo y te gusta hacerlo pero todo tiene un límite. Si dedicas demasiado tiempo a tus obligaciones, acabarás presa del estrés. VIRGO Estás ahora pletórica, con mucha fuerza y una gran seguridad en ti mismo. Esto te resultará de

mucha utilidad para poner freno a ciertas personas de tu ámbito laboral que se estaban pasando tres pueblos contigo. LIBRA Se avecinan cambios bruscos en tu lugar de trabajo y podrían afectarte directamente. Pero no te agobies porque es probable que te adaptes a ellos en un tiempo récord. ESCORPIÓN No estás ahora del mejor humor sino todo lo contrario. En estos días te puede salir la vena bélica y puedes verte con mal humor y con ganas de discutir por todo. SAGITARIO Los astros esta semana favorecen la llegada de buenas noticias en el terreno profesional y financiero. CAPRICORNIO Habitualmente eres una persona muy seria y formal, tal vez demasiado porque en ocasiones todo esto te hace parecer aburrida. ACUARIO En el terreno laboral tendrás una semana de grandes satisfacciones pero también con algún susto incluido. PISCIS Estás viendo como un proyecto que lo tiene todo para salir adelante está en punto muerto y no logras avanzar.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

20 LIC. TABARÉ RAMOS CONCEPCIÓN

ALFREDO CRUZ POLANCO

Opinión

Opinión

¿PUEDE O NO LEONEL SER CANDIDATO EN EL 2020? Desde hace 3 semanas el país jurídico y político se ha centrado en una discusión al parecer inacabable, respecto a la posibilidad que pueda tener el expresidente Leonel Fernández o cualquier otro precandidato que haya participado en las primarias del 6 de octubre y no haya resultado ganancioso, de Inscribirse como candidato por otro partido político, de cara al proceso eleccionario del 2020. Es una labor compleja externar un criterio eminentemente jurídico y ser objetivo en temas donde incide la política y más en nuestro país donde la pasión desborda muchas veces los limites racionales, no obstante la confianza depositada en nuestro criterio por decenas de personas en los tribunales y las calles de La Vega, asimismo como nuestro compromiso indeclinable con la verdad supera con creces estos evidentes riesgos. Por una parte tenemos la protección al derecho a elegir y ser elegible, versus el combate al denominado transfuguismo en la actividad política, he ahí la cuestión; los que le niegan el derecho a postularse por otro partido al expresidente Fernández están encabezados por el profesor Eduardo Jorge Prats y el abogado Julio Cury que esgrimen en resumen que el artículo 49.4 de la Ley de Partidos expresa como sigue: Artículo 49.-Requisito para ostentar una precandidatura. Para aspirar y ostentar una precandidatura o candidatura en representación de un partido, agrupación o movimiento político, se requiere: 4) Que el aspirante a una precandidatura para un determinado evento electoral, en representación de un partido, agrupación o movimiento político no haya participado como candidato por otro partido. Ahí debemos aclarar que no es lo mismo ser precandidato a ser candidato, el expresidente fue precandidato por tanto la aplicación del articulado legal citado a nuestro juicio no sería un impedimento; en adición los juristas sostienen que la ley de Régimen Electoral en su artículo 134 dispuso que : “ Las personas que hayan sido nominadas para ser postuladas por un partido político, agru-

pación o movimiento político, no podrán ser postuladas por ningún otro partido en el mismo proceso electoral”, en el caso de que existiera este único articulado legal; coincidiríamos con estos distinguidos letrados en la imposibilidad de presentar su candidatura por otro partido, pero la realidad es que hay una evidente contradicción entre lo que establece la Ley de Partidos y la de Régimen Electoral. Ante esta contradicción inevitablemente tenemos que convenir con los experimentados Profesores Enmanuel Esquea, Jottin Cury y Ángel Locward quienes afirman que Fernández si puede ser candidato por otro partido bajo la aplicación del Principio “Pro Homine o de Favorabilidad, establecido en el artículo 74.4 de la Constitución que instituye: Los poderes públicos interpretan y aplican las normas relativas a los Derechos Fundamentales y sus garantías en el sentido más favorable a la persona titular de los mismos y en caso de conflicto entre derechos fundamentales, procurarán armonizar los bienes e intereses protegidos por esta constitución, habidas cuentas lo anterior es inevitable concluir que la interpretación más favorable para el expresidente consiste en salvaguardar su derecho a ser elegible, que como todos saben es un derecho fundamental consagrado en el artículo 22 de la constitución y que forma parte del bloque de constitucionalidad a través de los Tratados Internacionales de los cuales somos signatarios. Inclusive, Guerrero, Cury y Locward llegan más lejos y sostienen que la regulación de los derechos políticos es una potestad exclusiva del Constituyente y no así del legislador, apoyados también en decisiones de la Suprema Corte de Justicia de fecha 6 de febrero del 2002 y en una reciente del Tribunal Superior Electoral 019-12; esta posición de la inconstitucionalidad de las restricciones a través de leyes a los derechos políticos también es apoyada por el expresidente de la Suprema Corte de Justicia Jorge Subero Isa y de igual forma aunque parezca sorprendente, situa-

ción que hasta ahora nadie había puesto de relieve, que hasta el Presidente de la Junta Central Electoral Julio César Castaños en opinión publicada en la edición del 20 de septiembre del 2018 en el periódico Diario Libre manifestó: “Que la jurisprudencia constitucional ha tenido en el derecho fundamental de elegir y ser elegido, el ejercicio de preservación de ese derecho y el criterio jurisprudencial de que la adición de requisitos más allá de lo establecido expresamente en la constitución para acceder a puestos electivos resulta ser inconstitucional, puso como ejemplo que la Suprema Corte que actuando como Corte Constitucional declaró inconstitucional la resolución 591 de la JCE en la que se establecía que los diputados debían quedarse viviendo en la Circunscripción para la cual iban a ser elegidos porque esa disposición había añadido requisitos fuera de lo que establece la Carta Sustantiva, por lo que según el presidente de la JCE a Fernández le basta con ser dominicano, tener al menos 30 años, estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos y no haber estado en servicio militar y policial para ser candidato a presidente en el 2020. Art. 123 Constitución A nuestro juicio resulta altamente improbable que con unos productos legislativos defectuosos, ambiguos y contradictorios como la ley Electoral y la de Partidos como queda demostrado por la Babel de interpretaciones existentes en variados tópicos (Tema del arrastre, de la cuota de la mujer y juventud, tema de mensajes negativos en las redes) , así como las múltiples declaratorias (y las que faltan) de inconstitucionalidad decretadas por el Tribunal Constitucional (TC 44119), bajo un verdadero malabarismo interpretativo- jurídico se le cercene el derecho a ser elegible al expresidente Fernández, así como el de elegir a los cerca de 900 mil electores que lo favorecieron en un proceso de primarias que por demás hasta el movimiento cívico Participación Ciudadana calificó sus resultados como ilegítimos.

El autor es Magister en Derecho de las Finanzas Corporativas egresado de PUCMM

El costo de nuestro sistema electoral Analizando la experiencia reciente de las primarias internas de solo dos de los partidos políticos existentes, las cuales fueron dirigidas por la Junta Central Electoral (JCE), pudimos observar lo costosas que resultan las mismas para nuestro país, no solo por la cantidad de dinero que tuvo que desembolsar el Estado (1,200 millones de pesos), sino por la gran cantidad de recursos que distribuyó cada partido y sus precandidatos para: presidente de la República, senador, diputado, sindicatura y regiduría. Si tomamos en cuenta que en febrero del próximo año serán celebradas las elecciones municipales, donde participarán los candidatos y candidatas de todos los partidos, movimientos y agrupaciones políticas reconocidas por la JCE, en ella se distribuirán miles de millones de pesos y de nuevo cada partido y los propios candidatos tendrán que distribuir millones de pesos más, pues lamentablemente, esta es la cultura existente en cada proceso electoral que se celebre. Pero esto no termina aquí. El 17 de mayo se celebrarán las elecciones nacionales y congresuales, en las que serán escogidos el presidente, el o la vicepresidente de la República, los senadores y diputados al Congreso Nacional y ahí sí que “la puerca tuerce el rabo”, porque en estas también se gastarán varios miles de millones de pesos más. Pero, y si se produce una segunda vuelta como todo parece indicar, en junio habrá que tirar la puerta por la ventana, es

decir, habrá que desembolsar nuevamente miles de millones de pesos adicionales, porque ya no habrá mañana. Un país con tantos problemas sociales acumulados, como: agua potable, salud, educación, energía eléctrica, viviendas, presas, caminos vecinales, seguridad ciudadana, transporte, problemas migratorios, deuda pública, entre otros, no puede continuar dándose el lujo de tirar tanto dinero por las bordas en nombre de una insipiente, lenta y frágil democracia, pues esto llora amargamente ante la presencia de Dios, llenando de indignación a los que deseamos un futuro mejor para nuestro país. Consideramos, sin temor a equívocos, que en ningún país del mundo existe este despilfarro, por lo que esta situación debe de llamarles la atención a nuestros legisladores y a los diferentes sectores de nuestra sociedad, ya que si bien es cierto que la separación de las elecciones contribuye con el fortalecimiento de nuestra democracia, el no poder satisfacer las tantas necesidades sociales existentes, por volcar tantos recursos a dichas elecciones, también atenta contra la misma, convirtiéndola en una de las más costosas del mundo. Si se va a dejar el marco jurídico electoral tal como está, por lo menos se debe buscar la manera de que estas no salgan tan costosas porque nuestro país no soporta que el presupuesto continué desangrándose por un tubo y siete llaves y que ponga en aprietos al gobierno de turno. Ojala que así sea.

El autor es Contador Público Autorizado Máster en Relaciones Internacionales Ex diputado al Congreso Nacional


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

21


22

Deportes

informaciones del ambito local • La vega News • octUbre 2019 • editor: mario tavarez rivas

Inauguran XXVI Torneo de Baloncesto Superior de La Vega en memoria a Heriberto Medrano y dedicado a Gonzalo Castillo Campeones del Parque Hostos salen en defensa de la Copa Malta India

POR MARIO TAVARES RIVAS Con una dedicatoria especial al licenciado Gonzalo Castillo y a la memoria del fallecido empresario Heriberto Medrano, fue inaugurado el pasado viernes primero el XXVI Torneo de Baloncesto Superior de La Vega, en disputa por la Copa Malta India. La justa es organizada por un comité que preside el ingeniero Euclides Sánchez, senador de la provincia, y es el evento más importante del deporte vegano. El mismo se desarrollará durante mes y medio en el techado Fernando Teruel, con jornada de doble partidos los días martes, miércoles, viernes y domingo. La ceremonia oficial del evento se celebró durante el tradicional Opening en el Teatro Dosa, ante la presencia de varias autoridades, gerentes de los clubes participantes, patrocinadores y la prensa deportiva. Durante el acto se efectuó un espectáculo artístico y a la entrada al mismo fue presentada la Alfombra Roja, bajo la conducción de la presentadora Nelfa Núñez y del cronista

deportivo Eduardo Concepción, con la producción de Malaleh Lamech. Junto a Euclides Sánchez trabajan en la organización del certamen el alcalde, ingeniero Kelvin Cruz y el diputado, doctor Mario José Hidalgo, así como los señores Martín Duquela y Óscar Galán, directivos de la Comisión Interina de ASOBAVE. Así como el director técnico, profesor Ramón Batista.

Parque Hostos y Enriquillo salen delante En los partidos del día inaugurar, el club Parque Hostos, que busca retener la corona, venció a La Villa 127-113, con 41 puntos y 17 rebotes de Juan Guerrero. También se destacaron por los campeones; Franklin Milian con 22 puntos y 7 rebotes, Óscar Balbuena 17 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias, Luis Carlos y Adonis Núñez 15 y 11

puntos, respectivamente. Por La Villa; José Rodríguez 27 puntos, Michael Glover 25 puntos y 11 rebotes, Genaro Sosa 19 puntos, Ryan Scott 14 y Robert Rosado 11 puntos. Los Rebeldes del club Enriquillo vencieron en un emocionante juego a los Potros de La Matica con marcador de 100-98. Los mejores por los ganadores, fueron; Ramón Galloway con 27 puntos, Arturo Moronta 20, Saúl Mejía 19 y Tommy Salcedo 15 puntos. Por los perdedores; Todd Mayo 24 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias, Javier Bonilla y Reyson Beato 18 puntos cada uno, Brandon Dawson 15 y Wilmer Morillo 13 puntos. Los partidos del XXVI Torneo de Baloncesto Superior Vegano son transmitidos por Microvisión canal 10 de Telecable Central y cuenta con el apoyo económico de la Presidencia de la República, Ayuntamiento Municipal, Ministerio de Medio Ambiente, Alaver, Auto Mayella, Induveca, Farmacias El Sol y Cooperativa Vega Real, entre otras empresas. TORNEO REGIONAL DE DUATLÓN

El licenciado Aslini Brito y el profesor José Pérez, miembros del Comité Organizador del torneo regional de duatlon, entregaron reconocimientos a Bernard López y a los hermanos Cristian y Erick Despradel, como dedicatoria del primer torneo regional de duatlón escolar celebrado exitosamente en ésta ciudad.

Primera jornada del XXVI Torneo de Baloncesto superior 2019 La Vega.- Con un canasto de tres puntos de Arturo Moronta faltando 18.1 segundos, los Rebeldes del Enriquillo se impuso 100 por 98 al Club La Matica, en la apertura del XXVI Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad, justa dedicado a Gonzalo Castillo. En el medio tiempo, La Matica dominó 48 por 44 a los Rebeldes del Enrriquilo. Por la Matica, Todd Mayo anotó 12 puntos, Branden Dawson, 11 y Ariel Hernández agregó 6 unidades. Mientras que por los Rebeldes Saúl Mejía encestó 15 tantos, Ramón Galloway, 14 puntos y Tommy Salcedo agregó 6. El pasado domingo 3 a partir de las 5:00 de la tarde se midieron Las Fieras de La Villa y Los Rebeldes del Enriquillo y para cerrar la jornada Dominical Dosa se enfrentó al Club La Matica.

La Asociación Vegana de Gimnasia celebró un torneo provincial para novatos donde participaron cerca de cien niños y niñas.

Con motivo del Día Internacional del Judo la asociación de ese deporte, que preside el doctor José Luis Coronado, sembró cientos de árboles en la ribera del Arroyo Cautiva, en la parte sureste de la ciudad.


La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019

23


24

La Vega, República Dominicana Segunda edición de Octubre 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.