El medio impreso de los Veganos
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año XII #256 Noviembre 2019 • Único periódico vegano impreso • http://laveganewsrd.com
Gratis
https://laveganewsrd.com/
VISITENOS
SE INTENSIFICA LA CAMPAÑA POLÍTICA
Feminicidios, un cáncer social que destruye nuestros hogares María Luisa Báez, se convirtió en la cuarta víctima de La Vega Página 10
Peledeístas del Distrito de Rincón molestos con Alianza PLD-PRD Página 16
Ministerio de la juventud reconoce finalistas Premio Nacional de la Juventud 2020 Página 16
Museo del Carnaval Vegano celebró primera semana cultural Página 16
Radio Santa María, la emisora de la gran familia Página 18
Black Friday: El país se prepara para otro Viernes Negro
Página 21
REPORTAJE:
Juan De Dios Rodríguez, de la nada, hasta conquistar el éxito Página 14-15
DEPORTES
La Matica vs Enriquillo y Parque Hostos Vs El Dosa, en semifinal del baloncesto vegano Página 22
Gonzalo viene acompañado de Danilo y Leonel juramenta ex peledeistas
2
Falsa Portada informaciones del ambito local • La vega News • noviembre 2019
MARIO DE JESÚS
RIFLAZOS ----<>---Pedimos disculpas a los residentes del Residencial Hernández #1, ya que debido a la prohibición de un engreído residente, el periódico La Vega News, no será distribuido en dicho residencial. A los que en cada edición esperan el medio, nuestras excusas. ----<>---Según una fuente, en cualquier momento saldrá del Palacio un decreto nombrando un nuevo Gobernador en provincia de La Vega. Según la fuente, la ausencia del actual Gobernador en el acto del pasado domingo y la negativa del gobernador de integrarse a la campaña después de su derrota tiene a los “turpenes” del palacio “enculillao”. ----<>---A la verdad que el doctor Saldivar sigue con la “sal a cuesta”, diaaaablo, La Villa solo vió a linda en un solo juego. Ojalá no le pegue esa misma “mala suerte” a la Fuerza del Pueblo”. ----<>---El ingeniero Julio César Correa sigue demostrando su capacidad como jefe operativo de campaña de Gonzalo en La Vega. El hombre en cada evento demustra que funciona, lo que significa que los dirigentes de la Fuerza del Pueblo deberán apretarse los cinturones para la batalla que le avecina ----<>---La Vega News y su equipo envían las más sinceras condolencias a los familiares de la señora Lourdes Espinal de González, viuda de nuestro estimado miembro, ya fallecido doctor Ramón González Hardy. Vaya nuestro pésame a toda la familia. Descanse en PAZ, doña Lourdes.. ----<>---¡A la verdad! que del baloncesto de La Vega se inventan cosas. Un comunicador dijo en su programa, que los saludos en la transmisión de los partidos los estaban cobrando, y que por eso fue que el director del canal, lo mandó a suspender. ----<>---¡! Señores, ¿y quién era el que estaba cobrando los saludos en la transmisión de los partidos del baloncesto?.. porque ni Papo, ni Eddison se prestan para eso…. Según se dice, alguien estaba “buchú”. Con esos chelitos. ----<>---Diablo, cuanta gente ahora “enganchá” a peledeistas, no sabiendo que “están fichao”, como Leonelistas. ----<>---¡! Ven a acá, y cuál es el problema de Bolívar, si el
hombre no gana nunca apoya a nadie, lo hizo con Alexis, ahora el lio es con Mario. ----<>---Según una fuente el abogado José Rubén Gonell, tiene un movimiento en apoyo a la candidatura de su amigo, el licenciado Luis Abinader, con personas que nunca han votado, pero según la fuente, tiene otro que se llama, GS 402, compuesto por jóvenes. O sea, que José Rubén ahora es “El Jefe” de los movimientos de La Vega. ----<>---Bueeeeno, se salvaron las chicas, viene Romeo a La Vega en los próximos días. Ojala que algunas no hagan de las suyas. Recuerden que eso de tirar prendas íntimas ya no se usa, se lanzan flores y besos, ¿ok? ----<>---Una pregunta, ¿con quién está el presidente del movimiento “Sin Ruta”, Said Holguín? Que saque la cabeza, para saber de qué color es, morada o verde. ----<>---Hay un grupo de aspirantes regidor@s que viven haciendo “benbitas”, porque en los actos del PLD no lo mencionan, algunos de ellos apenas sacaron 100 votos…. señores, recuerden que la boleta municipal todavía no ha sido conformada, y al final no son todos los que están, ni están todos los que son… ----<>---¡A la verdad que la justicia muchas veces “se pasa”! Lo que han hecho con el arquitecto Randy de O’leo es un abuso. El hombre no ha podido trabajar porque le tienen invadida su oficina, mientras con César “El Abusador” solo viven “allantando”. ----<>---Diiiiablo, según se enteró El Riflero, a un grupo de “ajentaos” lo devolvieron de la tarima, en el acto del PLD. ----<>---Un Peledeísta llamó al Riflero y le preguntó, ¿con quién está la dirigente de Burende Maritza Félix?.. le preguntaremos y se lo diremos en la próxima edición. ----<>---Según el ex diputado Elpidio Infante, no hay Alianza para candidatos a diputados en La Vega, como quiere el actual senador Fausto Ruiz, a quien catálogo de oportunista. Dijo que Fausto es un oportunista y que él tiene más fuerza que el ex Alcalde de La Vega. ----<>---Se dice que en la Fuerza del pueblo están esperan-
do con los “brazos abiertos” a Bolívar, porque sus días en el PLD están contados. ----<>---Es bueno que los funcionarios del gobierno miren lo que ha pasado en Bolivia y otros países, que la ciudadanía toma por sus propias manos la justicia… El hermano de Evo fue humillado por los pasajeros de un avión, cuando se iba del país a raíz del derrocamiento del ex presidente Boliviano. ----<>---El Riflero no estuvo de acuerdo que El Padre Kiko incoara una demanda contra ASOBAVE, tampoco asistiera a los juegos después de dicha acción, sin embargo repudiamos el acto de insulto que se cometió en su contra. Kiko fue presidente de esa institución y ha trabajado más que muchos que se han llenado el bolsillo con el baloncesto. Su trabajo en las categorías menor fue excelente, incluso fue premiado como dirigente del año por la federación…. Aunque la mayoría sabemos la razón del odio contra El Padre Kiko. ----<>---Los veganos con valores y principios se sintieron avergonzados cuando las cadenas Univisión y Telemundo proyectaron imágenes del pleito de los jugadores del Parque Hostos y La Matica…. ¿Hasta cuándo será que este tipo de cosas seguirán sucediendo en esta ciudad? ----<>---No es por na’ pero los dirigentes del baloncesto de La Vega cada vez cometen más y más faltas. La dedicación del torneo a Gonzalo fue un acto que mucha gente lo vieron como algo improcedente, no por el hecho de dedicarlo al político, sino porque en una campaña no es normal ni prudente dedicarlo a un candidato…. Pero los gerentes lo ven bien, porque solo les importa el bolsillo. ----<>---La flamante diputada Josefina Marmolejos, quería “taparle la boca” al reportero gráfico que le preguntó al presidente de la Cámara, Radhames Camacho, de su incidente en el Play con los fanáticos… ¡! Usted ha visto vaina! ----<>---En La Vega hay algunos dirigentes peledeístas “saramayullones” que supuestamente están con el PLD, pero hacen campaña con la Fuerza del Pueblo. Hay uno que dice, “El gobierno está muy rudo, y yo no quiero perder mi chequesito, por eso me estoy tranquilito”.
AL CIERRE
Gestionan rodaje de película en La Vega Como podrán ver en la foto. Dos personajes del cine, el venezolano Adolfo López Sojo y el dominicano Robert Cornelio, estuvieron recientemente en esta ciudad conversando con el director de La Casa de La Cultura, Malaleel Lamech y Herber Concepción. Según una información publicada por el comunicador Ambiorix Ortega, en su página “Ambiorix Ortega New”, y confirmada por el propio Lamech, la reunión se efectuó en esta ciudad, y los productores están muy interesados en realizar un trabajo cinematográfico aquí en La Vega. Aunque no quiso dar detalles del corte de la misma, Lamech dijo que se están haciendo las diligencias con la finalidad ofrecerle las facilidades que permita el rodaje de lo que sería la primera película producida en esta ciudad. Lamech dijo también, que el Alcalde Kelvin Cruz está interesado en que La Vega, sea sede del rodaje de la película y se ha mostrado en disposición de dar las facilida-
des de lugar. Tambien expresó que dentro de los planes existe la intensión de que el 75% del material que sea utilizado en el rodaje de dicha película, sea de La Vega. El interés principal de los veganos es que la misma sirva como escuela, manifestó. Según supo este medio el proyecto será amparado por la ley de cine, y el rodaje del mismo sería realizado a principios del próximo año.
Opinión del Director
Debemos mirarnos en el espejo de Bolivia La República de Bolivia, cuya capital es La Paz, pertenece a la América del Sur, tiene una población aproximada de 11.2 millones de habitantes, con una extensión territorial aproximada de 1 millón cien mil kilómetros cuadrados, casi 23 veces el tamaño de la República Dominicana. El 62% de su población es puramente indígena y hasta hace algunos años estaba considerada ente los países con mayor pobreza del área, uno de los de mayor índice de analfabetismo, insalubridad, desempleo y de mayor injustica social; de menor Producto Interno Bruto (PIB), pues todas sus riquezas y sus recursos naturales, (gas natural, oro, soya, plata, cobalto y litio) eran saqueados por las compañías multinacionales. A la población indígena se le había eliminado todos los derechos civiles, políticos, constitucionales y fue sometida a la peor explotación. El dirigente sindical y líder indígena Juan Evo Morales Ayma fue electo Presidente de la República en las elecciones generales del 22 de enero del año 2006, convirtiéndose en el primer indígena en toda la historia de ese país en alcanzar la presidencia. De inmediato aplicó una serie de reformas constitucionales en beneficio de su clase y de todo el país. Redujo el analfabetismo a un 2%, nacionalizó las empresas multinacionales, creo fuentes de empleos, construyó hospitales con lo que se recuperó la salud; devolvió todos los derechos a los indígenas, recuperó su línea aérea, produjo un gran desarrollo y crecimiento económico, por lo que fue considerada como una de las mejores economías de América de los últimos años. Todas estas medidas convirtieron a Evo Morales en uno de los presidentes más populares de toda América, lo que le permitió reelegirse por dos períodos constitucionales más. Pero como “hasta la belleza cansa”, este señor no produjo la alternabilidad del poder, el relevo, e hizo uso de la figura del “Referéndum”, realizando un plebiscito para que el pueblo le autorizara a reformar la constitución que le permitiera optar por un cuarto periodo presidencial. En dicho Referéndum ganó el NO y Evo tuvo que acudir al Tribunal Constitucional de ese país quien le permitió participar en las próximas elecciones, las cuales fueron celebradas el pasado 20 de octubre. En dichas elecciones los resultados no le fueron favorables, demostrándose que las mismas fueron viciadas, por lo que se requería de una segunda vuelta. No obstante Evo insistió en que había ganado en primera vuelta, lo que hizo que la OEA interviniera y aprobara una segunda vuelta. A partir de ahí Bolivia se convirtió en una crisis social y política, en un gran desorden (incendios, saqueos, muertes y heridos). Los organismos destinados a preservar el orden y defender la constitucionalidad (Ejército y Policía Nacional) se quedaron resguardados en sus recintos y el Presidente Evo Morales fue obligado a renunciar de su cargo y trasladado a México como exiliado político. Hasta el pasado domingo 10 de este mes el Presidente de ese hermano país, Juan Evo Morales Ayma, gobernó a ese país.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
3
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
4 VIANELA GARCÍA
Editorial Opinión ESTO NO ES CUESTIÓN DE UN DIA………. Noviembre mes como cada año, donde celebramos el día de la No violencia contra la Mujer, pero solo nos hemos detenido a marcar los 25 de noviembre como una memoranza a las Hermanas Mirabal y no pasa de una que otra actividad institucional, como para no perder la costumbre. Pero en nuestra realidad dominicana seguimos viviendo en un alto índice de violencia que no se detiene y las cifras de mujeres muertas han incrementado de manera vertiente ante la falta de asombro de toda la sociedad. Completamente de acuerdo en que los Feminicidios deben parar, pero esto no cesara con vestirnos de un color u otro, o con manifestaciones, para hacer un alto, es necesario un esfuerzo de todos de erradicar de nuestras vidas la violencia, madre-padre: instruye a tus hijos en los caminos de Dios, que no se aparte de tus labios la palabra de bien. Es necesario una transformación en la sociedad dominicana, quita de tus labios palabras ofensivas, denigrantes, palabras no gratas, eso es violencia, apartémonos de comportamientos contrarios a las buenas costumbres y al orden establecido por Dios, pero seamos en verdad entes reformadores, no abanderados por un momento, sino siempre, la familia es la verdadera cuna de estos problemas, tenemos un problema de educación y no me refiero al 4% más bien a una educación familiar alta en valores, este no es asunto solo del gobierno, es tuyo y mío, restauremos la familia, acerquémonos a Dios y alcanzaremos el oportuno socorro para nuestro país. Hemos perdido la capacidad de asombro. Las mujeres deben empoderarse y denunciar si son vícti-
mas de violencia: física, sexual o psicológica. El derecho a vivir sin violencia está contemplado en nuestra Constitución en su artículo 42 numeral 2 y sancionado por la Ley 24-97 que modifica el Código Penal. Es un asunto de todos, hagamos un llamado a las Juntas de Vecinos, Redes Comunitarias en nuestros barrios y comunidades, por lo regular todos nos conocemos, aprendamos a identificar donde haya una acción de violencia y acerquémonos a esa persona, como líderes comunitarios para orientarlos. Aquí en La Vega tenemos: la Unidad de Atención a la Víctima, la Casa Comunitaria de Justicia, y el Ministerio de la Mujer el cual tiene una línea vida 24 horas el 809 689-7212, acércate a ellos. Luego de una mujer decidirse a poner la denuncia por ante la Unidad de atención a víctimas de violencia de género e intrafamiliar, que por lo regular van cuando el daño esta, no la retiren, manténganla, porque se exponen a ser parte de las estadísticas de mujeres muertas. Todos los actores del sistema y la sociedad tenemos que estar sensibilizados con el tema. Somos nosotros por acción u omisión portadores de este mal, siendo violentos hasta con palabras con nuestros hijos, vecinos y allegados. Como trato yo a los que me rodean? Dice la palabra en Efesios 6:4 Padres no provoquéis a ira a vuestros hijos sino criadlos en disciplina y amonestación del señor. Proverbios 22:6 instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartara de él.
Mario de Jesús
Fundado el 17 de Octubre del 2007
E
l modo en que se desenvuelve el tránsito en un pueblo o país, representa la realidad interna que vive ese conglomerado humano en todas sus dimensiones. En República Dominicana el caos en el transporte es cada vez mayor. La forma en que las autoridades de la Dirección General de Tránsito Terrestre han enfrentado el problema, no ha dado resultado. La falta de institucionalidad y el irrespeto a las leyes se pone de manifiesto cada día en las calles de este país. No pasa un solo día en que, al salir a la ciudad, el ciudadano se vea en la obligación de observar rebases temerarios, violaciones a la luz roja, vehículos transitando por la izquierda o sin luces traseras y delanteras, falta de casco protector o de cinturón de seguridad. Estas prácticas citadas arribas y otras no mencionadas, violan las leyes de tránsito y, por ende, afectan la institucionalidad de nuestro país. El abuso de poder, la inequidad y los privilegios también están a la orden del día en el tránsito urbano. Al parecer, una placa oficial otorga a quien la posee poderes extraordinarios. Estos oficialistas creen que tienen el derecho de violar todos los derechos. Quienes poseen armas de fuego también creen tener permiso para pasar por encima a todas las leyes del país. Se sienten superiores a todos los demás ciudadanos, por eso se estacionan mal, bloquean las calles para hablar con otros violadores. Preocupa el hecho de que el caos en el tránsito se le ha ido de la mano a las autoridades. Los agentes responsables del orden Mario Tavarez Rivas
DIRECTOR GENERAL
GERENTE ADMINISTRATIVO
ARTICULISTAS:
Lic. Hugo Estrella
Jeniffer Espino
LIC. YANIO CONCEPCION ING. CESAR A. ABREU LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA DRA. MERCEDES COSME LIC. LISSETTE MUÑOZ
DIRECTOR ASOCIADO
ASISTENTE EJECUTIVA
Rafael Duran
Dr. Fausto Mota
SUB DIRECTOR
ARTICULISTA Y ASESOR
Grechen Acosta
ROBERTO GOMEZ
SUB DIRECTORA ASOCIADA
Cesar Correa ASISTENTE DEL DIRECTOR
“
Preocupa el caos en el tránsito
SOCIALES Y RELACIONES PUBLICAS
EURIS GUZMAN
No pasa un solo día en que, al salir a la ciudad, el ciudadano se vea en la obligación de observar rebases temerarios, violaciones a la luz roja, vehículos transitando por la izquierda o sin luces traseras y delanteras, falta de casco protector o de cinturón de seguridad.
vehicular, con las multas, operan más como recaudadores que como organizadores del transporte. Hasta el respeto de los ciudadanos lo han perdido. Preocupa saber que, así como anda el tránsito, también anda el país: en un completo caos. La descomposición social, inseguridad ciudadana, corrupción, impunidad, falta de institucionalidad y abuso de poder; están a la orden del día. Preocupa el que no se avizora en el horizonte futuro del país una salida a esta problemática. Peor aún, esta realidad parece que no interesa a las autoridades. Preocupa el que muchos, por pescar en río revuelto, favorecen el mantenimiento de este caos, ya sea por activa o por pasiva. De esta forma, logran sacar ventajas personales y grupales. La sociedad dominicana está urgida de un gran proceso de reordenamiento institucional y una cultura de respeto a las leyes del país y a la Constitución. Es necesario hacer esos cambios de inmediato o el país está condenado a empeorar cada día en este desorden y caos que hoy nos arropa. ASUNTOS LEGALES
DISEÑO Y DIAGRAMACION:
LIC. JOSE RUBEN GONELLI LIC. RICARDO GARCIA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSE GOMEZ
JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com
IMPRESIÓN EDITORIAL EL CARIBE
FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ EURIS GUZMAN
MENSAJERÍA JOSE ISMAEL LOPEZ
PLATAFORMA DIGITAL
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reporduccion completa o parcial de esta publicación por cualquier metodo sin el permiso escrito de La vega News, esta totalmente prohibida. Envíe cualquier comentario o sugerencias La Vega News, calle Chefito Batista #32-B, al lado de la Plaza Lopez * Teléfono: 809-573-1206 Fax: 809-242-3657 * Registro de interior y policía en tramites * Email: laveganews@gmail.com Website laveganewsrd.com Redes Sociales
@laveganews
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
5
6
Locales
informaciones del ambito local • La vega News • noviembre 2019
LEONEL FERNÁNDEZ
“A los altaneros del Palacio que se preparen porque en el 20 E’ pa’ fuera que van”
El Presidente de la Fuerza del Pueblo (FP) juramentó en La Vega a dirigentes de tres provincias Por Rafael Durán Telegram@RafaelDuran La Vega.- El expresidente de la República, doctor Leonel Fernández, juramentó en el nuevo partido, Fuerza del Pueblo (FP), a renunciantes dirigentes de diferentes niveles del Partido de la Liberación Dominicana de las provincias Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal y de La Vega, en una asamblea celebrada en esta ciudad. El acto contó con la asistencia de cientos de seguidores del expresidente que ahora le apoyan en esta nueva organización política. Con la consigna “Es pa’ fuera que van”, el ex mandatario recordó que hace 21 días presentó su renuncia como presidente del PLD, y que en ese tiempo el nuevo partido que lidera “se está convirtiendo en fuerza determinante para los comicios de 2020”. Fernández señaló que su salida del partido de gobierno fue consecuencia del irrespeto a la voluntad popular, por razones de honor, dignidad y decoro, aunque conserva una relación de afecto y emocional en el PLD, pero tuvo que renunciar. El ex mandatario indicó que el equipo de Gonzalo Castillo y el PLD, se impusieron en las primarias, a través de un sistema fraudulento que ahora queda más en evidencia con el informe que ha dado la Organización de Estados Americanos (OEA), de lo acontecido recientemente en las elecciones en Bolivia. Manifestó que en la auditoría en Bolivia participaron 36 técnicos de países distintos y llegaron a la conclusión de que en el programa de software que sirvió al voto automatizado en ese país, se colocó un algoritmo que manipula la información y altera los datos. “Cuando yo leí ese informe sobre los hechos en Bolivia, eso es exactamente lo que sucedió aquí y advertí que eso era inusual, de manera que con los datos suministrados y las observaciones que hicimos quedó en claro que yo gané las primarias internas y a la misma vez ganaré el próximo mes de mayo en las elecciones presidenciales”, apuntó. Aseguró Leonel Fernández que se está
construyendo una gran alianza opositora para sacar del poder a la cúpula palaciega que secuestró las siglas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Fernández, confirmó las alianzas con varios partidos, incluyendo el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el Partido de Unidad Nacional (PUN), el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), la Fuerza Nacional Progresista (principal aliado al expresidente) y el propio Partido Revolucionario Moderno (PRM). Indicó que las alianzas son a nivel municipal con candidatos a alcaldes de Fuerza del Pueblo, que recibirán respaldo de esas organizaciones, mientras que esa nueva organización apoyará a esos partidos en otras alcaldías. “Hay un apoyo mutuo entre ellos y nosotros porque lo que hay es que garantizar es el triunfo en febrero como señal inequívoca de la pela que vamos a dar en mayo del año 2020”, puntualizó. Mil y una propuestas para transformar a la República Dominicana Leonel Fernández dijo a sus seguidores que
ya está trabajando en su programa de gobierno para el 2020- 2024, que se llamará “Mil y una propuesta para transformar a la República Dominicana”. Afirmó que Fuerza del Pueblo es una organización política seria que nace fuerte, apuntó
que los partidos que se forman en una fase inicial suelen ser partidos humildes que requieren años para consolidarse. Recordó que la primera vez que el PLD participó en una campaña electoral 5 años después de haberse formado en 1973, sacaron apenas 18. 000 votos el (1%), en 1978. Para 1986 la organización logró alcanzar un 18% con 385, 000 votos luego de 13 años de su fundación. “Le tomó tiempo al PLD consolidarse como una fuerza, aquí nos hemos consolidado como una gran fuerza en el escenario político de la República Dominicana en días”, dijo el ex mandatario. Fernández estuvo acompañado, entre otros por los miembros del Comité Político, Radhamés Jiménez, Bauta Rojas, así como por los dirigentes locales, Salvador “Chío” Jiménez, Alexis Pérez, Enrique Ramírez, Braulio Castillo y Juan Nepomuceno. Tambien asistieron, Jimmy Durán, Joaquín Jerónimo, Juan José Domínguez, Bernardo Minaya, José Ramón Martínez, Fanny Luciano, Pedro de Jesús Candelier, José Ramón Martínez, Celeste García y, entre muchos otros.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
7
EL DOCTOR MARIO JOSÉ HIDALGO TRABAJA PARA QUE LOS VEGANOS DISFRUTEN DE UN MEJOR MUNICIPIO
Por gestión del doctor Mario José Hidalgo, hoy varios sectores de La Vega disfrutan de calles asfaltadas, tales como, El Vedado, Las Arboledas, El Caserío de Rancho Viejo, Las Lagunas, Gloria, El Paraíso, Las Maras, Las Carmelitas, Nibaje, Ciudad Universitaria y Las Carolinas, así como el parqueo de la iglesia Santísima Trinidad. Todas estas vías han sido han sido acondicionadas, gracias a la gestión del pró-
ximo Alcalde del municipio de La Vega, doctor Mario José Hidalgo. Dichos trabajos fueron realizados luego de un recorrido por el municipio, y donde pudo contactar la necesidad de esos sectores de unas vías en condiciones. El doctor Mario Hidalgo es un munícipe preocupado por su pueblo, que se ha propuesto llegar al Palacio Municipal, para rescatar el municipio y convertir esta ciudad en un orgullo para sus ciudadanos.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
8
Danilo acompaña a Gonzalo en visita a esta ciudad Realizo un acto de campaña en Las cinco esquinas de Villa Rosa
El presidente Danilo Medina encabezó el pasado domingo el acto de juramentación de los candidatos a alcalde del PLD de los diferentes municipios de la provincia de La Vega. La actividad se realizó en las cinco esquinas del populoso sector de Villa Rosa. El acto inició con las palabras de bienvenida a cargo del senador, y actual candidato al mismo cargo, ingeniero Euclides Sánchez Durante el acto, Ramón Ventura Camejo, miembro del Comité Político del PLD, juramentó a los candidatos a alcaldes de los municipios de esta provincia, entre ellos, al doctor Mario José Hidalgo, por La Vega; Alberto Monegro, por Jima Abajo; Tito Gómez, aspirante en Constanza; y Joselito Abreu, por Jarabacoa. PALABRAS DE EUCLIDES SÁNCHEZ. En su discurso, el actual senador valoró la gestión del presidente de la Republica, licenciado Danilo Medina, al cual señaló como un presidente del pueblo y preocupado por su gente. Dijo además que en las próximas elecciones la provincia de La Vega obtendrá 6 de siete diputados y que ganará la presidencia con más del 60% de los votos. Tambien manifestó que la Alianza escogió un contendiente que solo viene a La Vega cada 4 años, que le ganó en el 2016 y que esta vez lo va a nockear, refiriéndose al candidato de la oposición, Ramón Rogelio Genao. “En lo presidencial le prometo a Gonzalo que desde la lectura del primer boletín le ganaremos con un 60%. Euclides también dijo que el febrero no quiere ni Algoritmo, ni jeques, ni rusos, porque es una pela de “calzón quitao” que le darán a la oposición. Destaco la estabilidad que se siente en el pueblo y que en Gonzalo se mantendrá. DISCURSO DEL CANDIDATO A ALCALDE, DOCTOR MARIO HIDALGO El candidato a la alcaldía del municipio de La Vega, doctor Mario José Hidalgo pronunció un discurso donde destacó la obra del actual presidente, licenciado Danilo Medina, haciendo hincapié en la mega obra de El Riito. Señaló
blica en agosto del 2020, al igual que al candidato a la senaduría Euclides Sánchez. Tambien dijo que no sin lugar a dudas “El será el nuevo Alcalde”
que más de 30 mil veganos salieron de la pobreza extrema a vivir en condiciones dignas. Dijo que en esta tierra donde nació el más prolifero cuentista que ha parido américa latina, el profesor Juan Boch, el peledeímo se lleva en la sangre “Aquí somos como los fanáticos del beisbol, usted nunca ha visto un aguiluchos que se convierta en liceísta, ni un liceístas convertido en aguilucho, tampoco un Matiquero que apoye al Parque Hostos, ni alguien del Parque
Hostos que apoye a La Matica, La Vega es peledeísta”, dijo Hidalgo en un discurso que arrancó emoción de los miles de peledeístas asistentes a la actividad. “Aquí en La Vega presidente, nosotros nacimos siendo peledeístas”, enfatizó. GONZALO, PREPÁRESE QUE USTEDES VA PAL PALACIO El doctor Hidalgo le dijo al candidato a la presidencia del PLD, Gonzalo Castillo que se prepare para asumir la presidencia de la repú-
GONZALO CASTILLO En un breve discurso, el candidato a la presidencia Gonzalo Castillo dijo que actualmente hay PLD unificado, dinámico y que el febrero habrá un PLD victorioso. Expresó que la victoria de febrero será fundamental y que marcará la próxima victoria a la presidencia y al Congreso en mayo del 2020, pero para eso todos tendrán que trabajar, para lograr una contundente victoria en febrero. “Después de febrero caminaremos juntos para la victoria de mayo, y gobernaremos cuatro años más, para continuar construyendo el país de sueño que todos queremos”. Soñamos con un país donde cada quien logrará el empleo que quiere a base de su preparación, a su dedicación y esfuerzo, porque ese hombre que está ahí, refiriéndose al presidente Medina, hace 7 años que construyó el país de sueno de los dominicanos y dominicanas Dijo que hay un candidato de la oposición, refiriéndose a Leonel, que anda diciendo que nada sirve, que todo lo ve oscuro, que todo lo ve mal y que todo se ha perdido, “y yo le digo que quiero ser presidente para continuar la obra de más escuelas, más estancias infantiles, más 911, más carretera, más visita sorpresa, más senasa, más república digital y un mejor país para los dominicanos y dominicana. “Me considera un triunfador porque las metas de vida que me ha propuesto la he logrado, porque la República Dominicana me dio las oportunidades, por eso quiero construir un país de sueños y oportunidades, para que no haya que traspasar las fronteras para conseguir su sueno Dijo por último que el slogan del gobierno que le tocará presidir cuando Danilo le entregue el poder, será corto y será “a trabajar, a trabajar, porque trabajando es que hemos llegado
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
9
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
10
Feminicidios: Un cáncer social que destruye nuestros hogares Un total de 62 mujeres han muerto en manos de sus parejas, cinco en una semana, siendo la vegana Luisa María Báez la más reciente víctima. POR RAFAEL DURAN TELEGRAM@RAFAELDURAN
La Vega.- Hablar de feminicidios en nuestro país es como conversar sobre música, béisbol o política, un tema cotidiano que al parecer “está en las venas de esta sociedad”. Puede ser muy rudo decir que es algo común, pero la realidad es que cuando sucede tan a menudo y no se toman verdaderas iniciativas como para orientar, prevenir y ayudar, el resultado es desgarrador. Al momento de redactar esta nota el número de víctimas mortales a manos de sus parejas o exparejas, asciende a 62 este año, según un informe suministrado por la Procuraduría General de la República, donde asegura que es la cifra más baja de asesinato de mujeres en los últimos 14 años. Pero lo que hay que resaltar realmente es que en una semana cinco mujeres perdieron la vida en manos de sus respectivas parejas en el país, algo sin dudas alarmante. La víctima más reciente fue Luisa María Báez Castillo, 28 años, quien recibió varias punzadas de arma blanca de manos de su expareja, Jan Carlos Genao de Jesús, hecho ocurrido en la calle 2, del sector Palmarito, en La Vega, dejando en la orfandad a tres niños de 7, 9 y 11 años de edad. Al parecer, las discusiones entre ellos eran cuestión de rutina y aunque estaban separados, Genao nunca se alejaba del domicilio de Luisa. Pasaban las 8 de la noche cuando una prima de la víctima da el aviso a su padre, Luis Báez, de que había una fuerte discusión en casa de su hija: “vaya que Luisa María está discutiendo con Jan Carlos”, dijo su prima. Antes de avisar a don Luis, la prima, que no quiso ser identificada, le preguntó durante la discusión a Jan Carlos; que era lo que sucedía con Luisa. Este le respondió que ella estaba borracha, pero que él le daría un agua con azúcar. La prima pidió acceso a la vivienda y él se negó diciendo que ya estaba tranquila (No se escuchaban más los gritos). La policía tuvo que tumbar la puerta de la casa para poder entrar, encontrando así en la escena al asesino acostado sobre la víctima en el piso, luego de inferirse unas heridas en el cuello y fingiendo su muerte. El mismo fue trasladado al Hospital Morillo King donde recibe atención médica. LAS ESTADISTICAS Según las estadísticas registradas por la
LUISA BAEZ
JAN CARLOS GENAO DE JESUS
SR. LUIS BAEZ
DOCTOR FLORENCIO SILIA
CASOS DE FEMINICIDIOS DESDE ENERO A NOVIEMBRE ENTRE LOS AÑOS 2005-2019.
AÑO 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
TOTAL 90 93 86 121 79 86 116 91 64 85 73 76 99 72 62
Procuraduría General de la Republica, desde enero a noviembre entre los años 2005-2019, se registraron en total de 1,296 casos de feminicidios en el país. Las estadísticas dadas a conocer por la Procuraduría precisan que las cifras de mujeres muertas a consecuencia de la violencia en 2018 solo 14 presentaron las
denuncias de sus casos, mientras que en 2019 de las 62 mujeres muertas solo 8 lo denunciaron. Las edades comprendidas de las victimas oscilan entre los 16 y los 57 años y en el caso de los asesinos se registran edades entre los 24 y 73 años, llegando hasta 30 la cantidad de hijos que han quedado en la orfandad en el último año a consecuencia de estos hechos. Las heridas de armas blancas y de fuego, así como por golpes con objetos contundentes, sustancias tóxicas, incendio, estrangulamiento, asfixia, golpes y heridas, son las consecuencias comunes de las muertes de las víctimas. La información señala que 19 de los feminicidas se suicidaron tras cometer estos hechos, mientras que 6 se encuentran prófugos y el resto de los casos están siendo judicializados. Diariamente decenas de personas acuden a la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Genero, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de La Vega con el propósito de formular denuncias. A pesar de esto, cientos de ellos no hacen sus denuncias ya que las victimas desconocen las leyes, carecen de autoestima o simplemente se abstienen por temor que la justicia se haga de la vista gorda. “Ya se han visto casos donde las personas han acudido a denunciar un caso y las autoridades se hacen la vista gorda”.
Aunque desde el 2016 se vienen impulsando acciones para reducir la violencia de género, no basta con libros modelos, charlas o declaraciones cada vez que sucede un crimen de esta naturaleza. La gente no sabe ni entiende sobre la ley <<24-97>>, que viene a proteger los derechos tanto del hombre como de la mujer y de los niños. La gente no sabe qué violencia de género del hombre o de la mujer son de tipo penal cuando hay amenazas verbales, física, violencia emocional y psicológica. CUAL ES LA CURA Entrevistado por La Vega News, el doctor Florencio Sília, psicólogo clínico y terapeuta familiar, nos explica que el problema de los feminicidios en nuestro país, tiene que ver con un problema cultural en que el hombre piensa que cuando tienes una relación él es dueño de esa persona, propiedad suya, al punto que dice “o es mía o es de nadie”. Lo mismo sucede en el caso de la mujer, o es mío o es de nadie. “Hace 40 años atrás era muy raro ver un caso de feminicidio, esto es una degeneración que ha surgido en las últimas décadas y forma parte de la descomposición social de la República Dominicana”, dijo. El doctor Sília dice que se necesitan grandes transformaciones sociales para curar esta enfermedad, “ hay que aplicar políticas de estado, involucrando a todas las instituciones, organizaciones civiles y empresariales, las iglesias (todas), y por supuesto la educación en las escuelas, hay que transformar la mentalidad, es una descomposición moral y social”. QUE DEBEMOS HACER Este mal viene aumentando debido no solo al problema moral que existe en la República Dominicana. Dijo que esto es algo que ha venido en descontrol debido a la indiferencia política y social, donde tanto las autoridades como la sociedad civil se hacen de la vista gorda y en vez de tomar acciones se dedican a comentar. Mientras no haya una <<verdadera y real atención>> no tendremos resultados importantes. Las personas tienen que aprender a quererse a sí mismo, respetando su propia integridad antes que a un psicópata, rescatar los valores en la familia y aplicar más en la educación con la formación moral y cívica. El gobierno dejar a un lado los protocolos y dar formalidad a verdaderos proyectos, invirtiendo en campañas de orientación.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
11
Alcalde Kelvin Cruz apertura Parque Padre Fantino El ingeniero Kelvin Cruz, Alcalde del Municipio de La Vega, dejó oficialmente reinaugurado la remodelación del legendario Parque Padre Fantino, durante un acto celebrado el pasado sábado 16 de noviembre, ante la presencia de distinguidas personalidades. Nuestro alcalde se dirigió a los pre-
sentes con la satisfacción de poner a disposición de los ciudadanos dicho parque, que es parte de la tradición del pueblo vegano y que honra a una de las personalidades que han dado brillo a La Vega, especialmente en lo religioso, como lo fue el sacerdote Fantino Falco, conocido como el Padre Fantino.
Durante el acto también habló el licenciado Antonio Capellán (Tony), en representación del presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, entidad que aportó parte de los recursos para la remodelación del lugar. Cientos de ciudadanos, especialmente padres con sus niños ya han
visitado el lugar, para el esparcimiento de los menores y tomar fotografías y compartir en familia por lo acogedor del lugar. Esta remodelación se suma a otras obras construidas por el cabildo local con aportes del presupuesto participativo, aprobado por la Sala Capitular.
12
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
13
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
14
UNA HISTORIA DE PERSEVERANCIA Y DEDICACIÓN
Juan De Dios Rodríguez de la nada hasta el éxito POR RAFAEL DURÁN Uno de los propósitos de La Vega News desde su creación, ha sido la de publicar historias que sirvan de ejemplo a nuestra sociedad, las cuales sirvan de ejemplo para los lectores, y por ende para la sociedad. Juan De Dios Rodríguez, un ciudadano nacido en Rancho Salcedo, que su filosofía de lucha ha sido la del trabajo constante, y la realización de sueños, sin importar vicisitudes que haya que enfrentar. De un núcleo familiar humilde y trabajador, el ingeniero Juan De Dios Rodríguez, es el mayor de tres hermanos varones, de cinco hermanos procreados por don Maximino Rodríguez y doña Fermina Altagracia Díaz. Desde su infancia, Don Maximinio le inculco en la mente de Juan de Dios y de sus hermanos, el trabajo y el respeto. Era un hombre de carácter firme y dedicado enteramente a su familia. Era un hombre de campo que en su vida familiar no aceptaba una excusa por respuesta, solo resultados. Juan de Dios y todos sus hermanos, debían estar en pie todos los días a las 3 de la mañana, listos para nadar entre el lodo de la pocilga, sin importar el frio o la lluvia, persiguiendo y matando cerdos, ya que su padre era carnicero. Su únicos días de descanso era La Cuaresma y Semana Santa, días que no se comía carne. “Hay que trabajar pero hay que estudiar porque no quiero estar toda la vida matando puercos.” Terminando sus labores, Juan de Dios salía corriendo a la escuela, donde además de aprender, recuperaba parte de esa infancia compartiendo y jugando con los compañeros. “Un día normal me levanté a las 3:00 de la mañana para hacer todas mis labores y terminando, apurado, me escapé como a las 10:00 para ir a jugar al play, pero a mi regreso en la tarde me dieron tremenda pela”, decía Juan De Dios. Siendo ya un adolecente focalizado en los estudios, luchaba contra el tiempo y la distancia viajando desde su natal Rancho Salcedo, hasta La Vega. Tenía que madrugar para sus labores, terminar y salir corriendo hacia la Universidad. Estudiando ingeniería y sistemas salía
de la universidad a las 8:00 de la noche en un motorcito, llegaba a su casa sobre las 10:30 de la noche para acostarse y levantarse nuevamente a las 3:00 de la
mañana. DEL BULLYING A LA INTEGRACIÓN Debido a su condición laboral en su
casa, Juan De Dios fue víctima del acoso contínuo por parte de sus compañeros de escuela y universidad, cuando él salía de su casa, traía con él ese olor impregnado en su piel de su trabajo en el lodo con los cerdos. “Ni siquiera los cuatro limones verdes que yo metía en mi mochila podían evitar el olor a pocilga que traía desde mi comunidad”, Juan De Dios describiendo ese capítulo. Hasta su profesor le llegó a invitar a su casa a bañarse con creolina para sacarle el mal aroma que traía, era una situación muy incómoda, pero ninguno de ellos sabía mi realidad de vida. Ante tanta humillación y ante la buena mirada de su madre, se propuso dejar su trabajo atrás y enfocarse en sus estudios, buscar una carrera y vivir una vida diferente, y comienza a trabajar en el Centro de Sistemas y Tecnología “Censitec”. Juan de Dios: hombre de fe, de costumbres y principios adquiridos en el seno de una familia llena de amor. Ser humano dotado de cualidades tales como: humildad, respeto, dignidad, sensibilidad y sentido del humor, que lo hace un hombre excepcional. Doña Justina Coste Al paso de 4 años entre ir y venir cursando la Universidad, consigue su primer empleo formal a través de la señora Kennet Guerrero y doña Justina Coste en el Banco de Comercio. Ellas fueron las personas que le apoyaron y le abrieron las puertas para poder entrar a la formalidad de una vida social y laboralmente diferente. Con el banco también llegó otra gran oportunidad cuando don Ricardo Beato y doña Rosa Hiciano, le abren las puertas de su casa para que dejara de viajar a distancia tantas horas. Tony, hijo de la familia Beato y compañero de clases de Juan, ve el sacrificio de su amigo y lo invitan a vivir con ellos: “insistieron para que dejara ese trajín y me mudara con ellos, y en vez de luchar con los puercos en el rancho podía ayudarles en su casa en una labor muy diferente”, señaló Juan. “Es un agradecido de la vida y espero que siga triunfando en todos los proyectos que emprende, junto a su hermosa familia, él es un gran hijo”. Ricardo Beato La familia Beato son dueños de una
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
15
pequeña fábrica de pastelitos y quipe, y Juan de Dios se muda con ellos y se levanta indistintamente a las 4 de la mañana, pero ya no para matar puercos entre el lodo, ni a lavar mondongo, en esta oportunidad su labor era, amasar la harina para los pastelitos. “Lo que hizo esta familia por mí fue algo que no tiene precio, es algo que no tengo como pagarles, tengo una gratitud eterna con ellos”, apuntó. Desde entonces la vida de Juan comenzó a mostrar cambios importantes, en el banco no desperdició las oportunidades, sobresalió en todas y cada una de las áreas. EL AMOR Y LOS NEGOCIOS TOCAN SU PUERTA “La formación académica es sumamente importante y el trabajo te da dignidad, creo en el trabajo como principio de vida, creo en Dios en la familia y en el trabajo”. Un año más tarde y con más de 3 años y medio en la institución bancaria, Juan De Dios se siente que está estancado laboralmente, aunque trabaja igualmente en “Censitec”, dando clases de computación. Le ofrecen el puesto de asistente del ingeniero Luis Manuel Rodríguez, (socio de la compañía), pero ganando mucho menos dinero que en el banco y si ningún tipo de seguridad social. En 1995 la vida le trae más cambios y da otro gran paso en su vida al casarse con su novia Marisol Aguilera, a quien conoció en Censitec. Ella trabajaba como secretaria en una corredora de seguros, y luego de un año y seis meses de noviazgo ambos decidieron unir sus vidas. Con Marisol procrea tres hijos; Bryan, Juami y Juan Luis. A pesar de la necesidad económica, Juan De Dios ya decidido consulta con su esposa y resuelve abandonar el banco para arriesgar en una nueva propuesta laboral. En 1999 le llega la gran oportunidad de formar parte del equipo del Sistema Educativo Nacional a través de los proyectos de Aulas Virtuales para la Enseñanza (AVE), sumando más actividades a su agi-
tada vida. Dando clases en tres puntos diferentes Juan todavía no encuentra llenar ese espacio que le inquieta, aun no ve el crecimiento que desea, así que por segunda vez renuncia a un trabajo (2004), en esta ocasión al sistema educativo. Pero el momento de llenar su vacío apareció con Max Ser Comp, un centro de servicios de internet e impresiones de documentos que pertenecía entonces a los ingenieros Wenceslao de la Cruz y el fallecido Ramón Edward González, en un pequeño local de 6x8 ubicado cerca del cine Vega Real. “Juan de Dios es un hombre de fe, de familia y principios, un amigo honrado, me siento orgulloso de ser su amigo y por todos sus logros”, Monseñor Fausto Ramón Mejía. Juan De Dios recibió una propuesta para comprar el negocio, algo que de alguna forma estaba esperando, y una oportunidad que no podía dejar escapar. Para entrar en el negocio Juan De Dios acudió a su cuñada Rosa, hermana menor de Marisol, la cual vive en Nueva York y le hace un préstamo. Con la compra Max Ser Comp, comienza a dar clases de computación, además de clases a domicilio. El comienzo en su nueva empresa como todo principio no daba las ganancias que deseaba, los egresos superaban los ingre-
sos, pero Juan De Dios no se amilana. Siempre creativo y decidido, se inventó el dar cursos de verano para los niños y con su carrito Nissan, incluye el transporte en las actividades. Esta nueva etapa lo impulsó a construir lo que hoy día es toda una realidad, su determinación, confianza, autoestima, y su perseverancia han llevado a Juan De Dios y su familia a superar obstáculos, demostrando que cuando se tiene unión todo se puede lograr. Actualmente, Max Ser Comp cuenta con
cinco sucursales; la sede principal en Jardín Universitario, otra en la García Godoy, una más en la Luis Alberti, en la Plaza Mateo Andrés UCATECI y la más reciente en Bonao. Algo que le tiene tranquilo es que sus hijos tienen su universidad asegurada, Bryan el mayor estudia medicina y trabaja en la empresa de la familia, Juamy estudia ingeniería y sistema en Ucateci, además es gerente de la sucursal residencial universitario- Juan Luis estudia arquitectura y trabaja también en la empresa familiar. El nació de la nada y en base a préstamos llegó a establecer una empresa con sucursales en distintos puntos. Su gran ideal es tener una expansión empresarial a un nivel más amplio en el país. “Si tuviera en una cajita con los intereses de los préstamos que he tomado en mi vida, hoy fuera millonario, pero sin esos préstamos no tuviera nada de lo que tengo.” Juan extraña la integración de la familia dónde todos estaban metidos en la cocina con sus padres quienes nunca pudieron ver su proyecto hecho realidad. “Yo no cambió mi origen por nada, ahora en Navidad me voy con mi hermano quién permanece en la granja para ayudarlo.”
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
16
El Museo de Carnaval Vegano celebró su primera semana cultural a casa llena POR RAFAEL DURAN TELEGRAM@RAFAELDURAN El Museo del Carnaval Vegano, celebró su primera semana cultural con un derroche de música, bailes, obras teatrales y un bazar. Con la participación de gran cantidad de escuelas, colegios e instituciones, el museo organizo este intercambio folklórico y cultural de tres días a casa llena. Las actividades comenzaron el pasado jueves 14, con “La Tarde de Teatros”, allí el Liceo Don Pepe Álvarez, presento su obra titulada “Otro cuento más de la vida”, dirigida por Roberto Abreu. En la misma agenda se presentó el Politécnico Femenino Mercedes Morel, con un musical lleno de un elenco teatral, entre música, baile y danza, acompañadas por su banda de música y coro. El día viernes fue “La tarde de bailes”, allí se apareció un grupo de baile del liceo Don Pepe Álvarez, quienes presentaron el baile de “Los Palos”, un del baile vudú representativo en nuestra isla. También salió a escena el Colegio Eugenio María de Ostos, destacando con una excelente presentación musical a cargo de su banda de música, conjugando el merengue típico y el baile tradicional. Igualmente presentaron una obra al estilo de Alicia en el País de las Maravillas, finalizando con un baile típico. La Academia de Baile Corona no se quedó atrás y presentaron un baile musical contemporáneo, cerrando la actividad. El sábado fue el día de “Puertas abiertas”, el museo se abrió al público gratuitamente para hacer recorrido desde las 9 am 6 pm. Una de las partes más llamativas del dia fue un bazar en el recién inaugurado Patio Ambiental, donde varios artesanos veganos mostraron diferentes marcas de artesanías hechas a mano, allí los visitantes pudieron degustar bebidas y comidas. El licenciado Yanio Concepción, presidente del Patronato del Museo, dio la bienvenida, exhortando a los estudiantes a continuar involucrándose en todas las actividades que realiza el museo del carnaval y promoviendo el talento estudiantil que tene-
mos la ciudad. El evento fue conducido por Oscar Mejías, gestor socio cultural del museo del carnaval. El evento contó con el apoyo de pasantes pertenecientes a la Escuela de Artes del Liceo Don Pepe Álvarez, que están cumpliendo sus horas en el museo. La primera semana cultural fue auspiciado por “Alaver, Cooperativa Vega real, Alcaldía de la Vega, Induveca, Café Santo Domingo, Bilux events”. La dirección del museo del carnaval vegano y el patronato del museo, se sienten sumamente agradecidos por todo el apoyo que recibieron de parte de todas las escuelas participantes en esta jornada que con sus presentaciones dieron brillo a esta primera semana cultural
Ministerio de la Juventud reconoce finalistas del Premio Nacional de la Juventud 2020 La Vega.- El Ministerio de la Juventud entregó certificados a los finalistas del Premio Nacional de la Juventud PNJ de la Provincia de la Vega que lo acredita como representantes de la misma en cada uno de los 14 renglones que entrega el organismo. El PNJ es el máximo reconocimiento que otorga el estado dominicano a través del Ministerio de la Juventud y tiene como objetivo reconocer e impulsar a los jóvenes dominicanos que contribuyen día a día con el desarrollo sostenible del país. La actividad estuvo encabezada por la coordinadora del Premio Nacional de la Juventud, licenciada Sofía Pujols, además del director Regional Stanley García y la Directora Provincial ingeniera Aleska Chávez. Los finalistas del PNJ 2019 en la provincia de la Vega son: Bernardo Pastiño, Aportes a la Comunidad Campesina; doctor Darlyng Bueno, Aportes a los Derechos Humanos, Niñez, Adolescencia y Juventud; Astrid López, Desarrollo Cultural (Arte y Cultura); Johanny Madera Frías, Desarrollo Empresarial; Álvaro Santana Guzmán, Liderazgo Político; Jesús Astacio Mateo, Liderazgo Religioso; Mercy Leonardo Fernández, Mérito Estudiantil (Categoría Preuniversitaria); Paola Rodríguez Ramos, Mérito Estudiantil (Categoría Universitaria); Anna Nicolle Javier, Preservación y Fomento de los Recursos Naturales; María Angélica Marte, Superación y Logros Personales; doctora Mary Lady González, Superación Profesional y Luis Alberti García, Servicios Sociales Voluntarios a favor de la comunidad. La Ministra de la Juventud Rubiammy Balcácer dijo: “En materia de juventud desde el gobierno dominicano se han asumido medidas políticas y económicas que dan respuestas a las necesidades de nuestros jóvenes, lo cual ha generado que a través de todos los programas y proyectos que gestiona el Ministerio se hayan impactado a más de 76, 000 jóvenes en un período de 2 años, y dentro de ellos se han beneficiado por primera vez en la his-
toria de esta institución, a los finalistas provinciales que pertenecen al Premio Nacional de la Juventud 2019, y este año repetimos la historia” expresó. Los ganadores nacionales de las 14 categorías del #PNJ2018, recibirán una estatuilla del premio más $100.000,00, una laptop y una beca nacional, además de acompañamiento y participación en diversos talleres. Desde el 2017, Se ha diseñado un plan de seguimiento tanto a los ganadores como los finalistas que participaron en agosto pasado, en el acto de celebración del Día Internacional de la Juventud, encabezado por el Presidente Danilo Medina, en el Palacio Nacional, además de otras actividades.
En Rincón: Dirigentes molestos con el PLD; Se repite la historia del 2016 POR MARIO DE JESÚS- DIRECTOR La dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el Distrito Municipal de Rincón, ha manifestado su disgusto y frustración debido a la Alianza que dejó nueva vez a los dirigentes de ese distrito sin la posibilidad de competir por la alcaldía de esa demarcación. La actitud pasiva de los dirigentes de ese Distrito ya no es la misma del 2016 cuando fueron sacrificados, cediéndole la plaza al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), lo que le cercenó el derecho a la dirigencia local de lograr la alcaldía de ese distrito. “Se ha repetido la historia, la Alianza ha frustrado el liderazgo de los peledeístas de Rincón”, dijo Manolo Sánchez, a La Vega News. Según Sánchez, hay que reconocer el empeño y
los múltiples intentos del presidente provincial del partido, ingeniero Euclides Sánchez, en aras de resolver dicha situación, pero lamentablemente los resultados fueron los mismos del 2016. Dijo que las alianzas se hacen para ser fuertes, para ganar adeptos de ambas partes, pero en Rincón el PLD no se necesita alianza, porque el partido tiene la fortaleza suficiente para lograr el triunfo. El joven dirigente señaló que en el 2016 el PLD aportó 2 mil votos, o sea el 90% y el PRD apenas 96 votos, una muestra de que nuestra organización puede lograr sin alianza el triunfo municipal. “En nuestro Distrito a los dirigentes no se nos ha ofrecido la oportunidad de participar en los procesos, debido a los acuerdos o alianzas, y de esta forma no se crean ni se fortalecen los liderazgos,
expresó Sánchez. La dirigencia de Rincón no se ha sentido a gusto con las decisiones que el partido ha tomado, porque entienden que dicha alianza ha sido un acuerdo leonino, el cual no le ha sumado adeptos al PLD, solo ha sido el apoyo de los peledeístas hacia el PRD, y eso no se corresponde. Otra vez el partido arribó a un acuerdo con el PRD e impuso la candidatura de Manuel Ramírez, quien ya fue juramentado el pasado domingo. Finalmente Manolo Sánchez agregó, que lamentablemente en esta ocasión esa alianza está confinada al fracaso en la parte municipal ya que en mayor o menor proporción, todos conocemos las graves consecuencias políticas y sociales que ha ocasionado el entregarle al Partido Revolucionario Dominicano el mando del referido distrito municipal.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
17
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
18
REGIONAL DE SALUD
Miles de personas atienden el llamado del padre Julián León Robuster a la misa de clausura.
Radio Santa María, la emisora de la gran familia “Desde el 2015 y hasta 2019 se han graduado un total de 11,174 estudiantes de nivel Básico y 31, 777 de Bachillerato en las Escuelas Radiofónicas” (2 de 2) Desde 2015 y aprovechando el legado de sus antecesores, además del presente tecnológico, el Padre José Victoriano dirige, mantiene e impulsa todas las obras que a lo largo de más de 60 años, Radio Santa María viene llevando al país con su misión evangelizadora, educativa y social. Radio Santa María es hoy esa fuente inagotable de servicios que promueven además de mantener la educación radial y directa, impulsa el cuidado del medio ambiente concientizando al ciudadano y mejorando los valores morales y cívicos. Cuentan con una imprenta donde producen el material a nivel nacional y regional para la red de maestros facilitadores que la entregan a cada alumno en todo el país. Para motivar a los jóvenes y soñadores crearon el concurso de cuentos, un canal para que aquellas personas que se sienten inspirados por la literatura escriban su obra, la envían a la radio y así participan en el proceso de selección de un gran jurado. El ganador recibe el gran premio, y lo más interesante es ver su obra impresa y publicada. LA VOZ DE AQUELLOS QUE NO TIENEN VOZ En esa misión de atención a esa clase media-baja, Radio Santa María a través del departamento de organizaciones, se mantiene asesorando a la gente en sus proyectos colaborando con charlas e incluso con sistemas de créditos a organizaciones campesinas donde acompañan a las cientos de organizaciones comunitarias. Los pequeños y medianos comerciantes y las organizaciones populares cuentan con el
Esta es la imprenta desde donde salen millones de libros para todo el país. apoyo de Radio Santa María, llegando directamente a las comunidades que piden su presencia, allí están siempre para orientarles y apoyarlos. ¿AÑO SABÁTICO? AÑO DE REESTRUCTURACIÓN José Feliciano Pérez Sánchez, tiene toda una vida en la radio y a través de él, nos enteramos que la emisora piensa entrar desde el próximo año en un proceso de reestructuración de sus actividades y servicios. A partir del 1 de agosto del año 2021, la celebración por el 50 Aniversario de las Escuelas Radiofónicas no tendrá pausa, cada minuto representa lo mejor de la estación en la avenida Pedro Rivera, desde donde todo ese personal dedicado a la atención del bien común y social trabaja para toda la Provincia y el País. Desde La Vega News, le deseamos que sigan cosechando éxitos imparables para continuar su aporte en la formación de valores en nuestra sociedad que tanto lo necesita.
Edificio de la Escuelas Radiofónicas donado por la República Federal de Alemania.
“QUIEN ERES TU” El servicio Regional de Salud Cibao Central y su director Freddy Abad Fabián, en su rol de actuar como instrumento de información capacitación y el ministerio de la mujer, hizo una importante charla con el título “Quien eres tú”. Una actividad dentro del marco de nuestra campaña “Involúcrate” para la erradicación de la violencia en contra de la mujer y de género. La actividad se realizó en el Salón de Conferencia de la Regional de Salud, ubicado en la avenida Imbert frente al Liceo Don Pepe Álvarez de esta ciudad de la Vega, y contó con una importante ofreciendo chalas a la familia en asistencia. pro de mejorar nuestra situación en La Regional de Salud seguirá el hogar y en la sociedad.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
19
El Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, adquiere equipos con recursos propios El doctor Andrés Rodríguez Céspedes, director general del Hospital Profesor Juan Bosch, adquirió con recursos propios de la institución, dos lavadoras industriales especializadas para
sustituir las que estaban en franco deterioro por excesivo uso en el departamento de lavandería. Los equipos sustituidos estaban siendo utilizados desde poco antes de la inauguración oficial
de este centro de salud, aproximadamente unos 13 años, por lo cual habían rendido su vida útil y presentaban serios desperfectos, obligando a ser reparados con frecuencia, lo que a su vez se tra-
ducía en atrasos en las labores cotidianas de esa área. Dichas lavadoras industriales, fueron compradas a un costo de $2, 100,000.00 (dos millones, cien mil pesos).
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
20 ALFREDO CRUZ POLANCO
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Antorcha educativa ¿Luis Abinader podría lograr la Presidencia en el año 2020? Vivir sin ruido es un gran consuelo para el que vive sin gloria. Jean Dolent
Faltando seis meses para las próximas elecciones nacionales, en las cuales se elegirá al próximo Presidente de la República, quizás resulte apresurado emitir un juicio de valor sobre quien podría ser el próximo Presidente de la nación, sobre todo en un país como el nuestro, donde las elecciones se pueden decidir en la misma fila de votación el día de las elecciones con la compra masiva de cédulas, o vulnerando la voluntad con dádivas y prebendas. No obstante, las cosas empiezan a definirse y se forma un cuadro político inesperado en el cual la oposición al gobierno por primera vez en muchos años luce con posibilidades reales de tomar la supremacía. Claro falta mucha agua por correr por debajo del puente del moribundo rio Camú para que las cosas se decidan; así en la lejanía se percibe que la competencia se podría producir entre Luis Abinader, Leonel Fernández, o quien le represente en la “Fuerza del Pueblo”, y el siempre robusto Partido de la Liberación Dominicana y su candidato Gonzalo Castillo. Ellos constituyen la oferta electoral del sistema de la cual saldría el próximo presidente del país. Desde ya se vislumbra que la correlación de fuerzas cambiará en el Congreso Nacional y en los Ayuntamientos por los acuerdos a que han arribado las fuerzas opositoras. La mayoría abrumadora con que contó el partido de gobierno en los pasados torneos electorales cambiará considerablemente en el año 2020. Ahora deberemos esperar las encuestas que se harán próximamente para empezar a hacer vaticinios con mayores niveles de certeza e ir descifrando hasta dónde se ha impactado realmente todo el tinglado estructural de los partidos del sistema. En ese tenor
surgen algunas incógnitas que se despejarán conforme pasen los meses, tales como: ¿Logrará la oposición desplazar al Partido de Gobierno que en el 2020 tendrá cuatro periodos consecutivos dirigiendo la nación dominicana? ¿Estará desgastado el partido de gobierno quien de los últimos 24 años ha gobernado por espacio de 20 años al pueblo dominicano? ¿Podría Luis Abinader y el PRM aprovechar el momento de división del PLD para asumir la conducción de las cosas públicas? ¿Tendría el candidato del PRM y sus asesores la inteligencia emocional para manejar las diferencias y las ínfulas del posible Poder y así lograr una concertación que finalmente le lleve al poder político? ¿Entenderá ese candidato que en un cuadro triangular como el que se presenta nadie gana solo la presidencia y que no concertar a tiempo puede alejarle definitivamente del Poder? El tiempo implacable será el mejor aliado para despejar el panorama y visualizar si Leonel Fernández un candidato que ha sido Presidente en tres ocasiones; y con una impresionante cartera de realizaciones logra penetrar y quedar en una segunda posición; lo que le podría colocar de nuevo en el Palacio Nacional. ¿Lograría el PLD mantener su fortaleza y con ésta posicionar a su candidato Gonzalo Catillo hasta lograr una segunda vuelta que le pueda llevar a conducir al Estado Dominicano? ¿Existe un pre-acuerdo entre las fuerzas opositoras para desplazar definitivamente al partido de gobierno? Estas y muchas interrogantes quedarán aclaradas conforme pasen estos próximos seis meses. Por el momento se abren las compuertas del hipódromo, los caballos salen con fuerzas y sus jinetes cabalgan con la esperanza de que podrán llegar punteros. Esperemos. ¡Amén!
Dorka Suberbí candidata a Regidora de la UDC
La licenciada Dorka Subervi Ramírez, candidata a Regidora por el Partido, Unión Demócrata Cristiana, UDC. Dicha elección se generó fruto de las Alianzas estratégicas de dicha organización con el Partido de la Liberación Dominicana, PLD. Dorka, actualmente ocupa la posición de presidenta de dicho partido en esta ciudad.
Opinión
Cuando no se aplica la disciplina partidaria En toda institución, sea esta empresarial, profesional, deportiva, social, religiosa, educativa, cultural, gremial o política, cuando se deja de aplicar la disciplina interna, esta tiende a debilitarse, a dividirse o a desaparecer. Donde esta deficiencia se siente más es en las organizaciones políticas. La crisis que recientemente ha impactado al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se veía venir desde hace muchos años, luego que dejó de aplicarse la disciplina interna, como base fundamental para el funcionamiento organizacional. Juan Bosch renuncia del Partido Revolucionario Dominicano casi por las mismas razones que hoy prevalecen en el partido fundado por él en 1973, el cual siempre se caracterizó por la aplicación de una férrea disciplina que no todos estábamos en condiciones de asumir, con lo que se granjeó el respeto y el reconocimiento de gran parte del pueblo dominicano, incluyendo a sus adversarios. Don Juan siempre insistía de que “había que cuidar la unidad del Partido como si se tratara del cuidado de la niña de los ojos”, para evitar las violaciones a los métodos de trabajo y a la disciplina partidaria. Fallecido don Juan, el PLD se convirtió en una poderosa maquinaria electoral, pues salvo algunas excepciones, la mayoría de sus organismos (Comités de Base, Comités Intermedios, Comité Central, Comité Político, las distintas secretarías y comisiones de trabajo) dejaron de reunirse y de aplicar los métodos de trabajo, la educación, los valores, los principios, pero más que todo, un régimen de consecuencia (sanciones, amonestaciones, suspensiones y expulsiones), que fueron las razones que hicieron de este un partido único en toda América y el Caribe. El PLD y toda su estructura, urgentemente debe ser remozado desde arriba hasta abajo, pues ninguna institución política de vanguardia como fue esta, en estos tiempos modernos, de la sociedad del conocimiento; de un entorno internacional tan complejo y volátil, puede ser eficiente, competitiva y mantenerse unificada con una estructura obsoleta y con organismos disfuncionales. Hace 15 años que su estructura política y sus organismos no
se renuevan. Lo que ha habido no ha sido más que remiendos y parches. Son muchos los actos de indisciplina y violaciones cometidos en este partido, pero nadie le colocó el cascabel al gato, es decir, no hubo quién aplicara un régimen de consecuencia como en otrora se hacía. La crisis por la que está transitando el PLD debe servir de alerta para todo el sistema de partidos pues a todos, más temprano que tarde les puede suceder lo mismo, de no aplicarse la disciplina partidaria. Con la finalidad de contribuir con una buena gobernanza, el PLD debe fijar posiciones firmes, pues hace tiempo que dejó de hacerlo, sobre los distintos problemas del país: salud, educación, constitución, reforma fiscal, energía; problemas migratorios y fronterizos, corrupción, soberanía, medio ambiente y recursos naturales; deuda pública, inseguridad, narcotráfico, seguridad social, aborto, justicia, feminicidios, entre otros. Esta sería una gran oportunidad para reivindicarse, pues esta crisis, si se maneja correctamente, puede convertirse en oportunidades para el futuro. Esto es lo que anhelamos.
El autor es Contador Público Autorizado Máster en Relaciones Internacionales Ex diputado al Congreso Nacional
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
21
RAFAEL DURAN
GRECHEEN ACOSTA
APODICTICO
INTROSPECCION
El país se prepara para un Viernes Negro República Dominicana es un país lleno de culturas y tradiciones forjadas a través de los siglos, con una fusión europea que viene de España, la influencia religiosa a través de la Iglesia Católica, la cultura taino y africana, y la inyección norteamericana. La alegría del dominicano es algo única y poco comparable, distinguida por esa armonía con la cual disfruta la música y sus bailes. Distingue también nuestra raza el aspecto culinario, la comida y los dulces que dan un toque propio del gentilicio, dejando a los visitantes con el gusto en el paladar. Con el pasar de los años el dominicano no solo ha recibido más tradiciones para añadir a su conglomerado, sino que también ha salido del país en busca de manera accidental de muchas otras que alimentan aún más nuestra cultura. Un ejemplo de ello se ve anualmente en numerosas casas dominicanas donde muchas familias comparten la noche de Acción de Gracia o Thankgiving, una fiesta nacional que se celebra en Estados Unidos, Canada y en algunas otras comunidades del mundo. BLACK FRIDAY Una de las fiestas más esperadas es la que este 29 de noviembre se preparan a celebrar dentro de una avalancha de compras y ofertas del viernes negro. El Viernes Negro o Black Friday, es el día que inaugura la temporada de compras navideñas con rebajas impactantes en muchas tiendas minoristas y en los grandes almacenes. El Black Friday se celebra un día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, es decir, el día siguiente al cuarto jueves del mes de noviembre, misma tradición que se ha adaptado entre muchos dominicanos dentro y fuera del país. Millones de dominicanos ciudadanos y residentes en el país norteño tomaron esas tradiciones, haciéndolas parte de sus días festivos. Aunque el "viernes negro" no es oficialmente un día festivo, muchos empresarios ven este día como un día festivo junto con el Día de Acción de Gracia, dándoles el día libre a sus empleados. Este ha hecho que se incremente el número total de potenciales compradores, siendo el día de mayor movimiento comercial de todo el año desde el 2005. Así como el «viernes negro» también existe el «ciberlunes» (Cyber Monday), que es un día dedicado a compras por Internet y se celebra el lunes después
de la festividad de Acción de Gracia. En Latinoamérica, países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Ecuador, El Salvador y nuestro país República Dominicana entre otros, han impulsado el comercio en línea en algunas de sus tiendas con esta modalidad. En el 2013, aproximadamente 141 millones de personas en los Estados Unidos compraron durante el viernes negro, gastando un total de 57, 400 millones de dólares, con ventas de la red llegando a 1, 200 millones de dólares. En nuestro país durante el 2016, las ventas totales de los comercios no llegaban a 64, 000 millones de pesos en los primeros diez meses, pero solamente en noviembre de ese año los números alcanzaron 69, 700 millones de pesos, algo solamente superado por el mes de diciembre. Muchas personas se preparan ahorrando su dinero para esta fecha y aprovechar los descuentos que van desde un 15% hasta un 70% en variedades de artículos para el hogar, ropa y computadoras entre muchas otras variedades. Los artículos para el hogar son de los más buscados. OTRA HISTORIA Revisando la historia, el término "black friday" no ha sido en muchos casos ese día brillante que ha brindado alegrías a comerciantes y compradores. El black Friday se utilizó en Viena para representar el día en que se desplomó la Bolsa de Viena, lo cual se conoce como "Great Cash", ocurrida en 1873. Como resultado de esta crisis, quiebran 48 bancos, 8 compañías de seguros, 2 compañías de ferrocarril y 59 empresas industriales, y se suicidaron 152 personas. Gracias a Dios en estos días eso queda como testimonio para la historia, en la actualidad los comercios no se dan abasto a la hora de publicar sus ofertas tanto física como en línea. Mientras tanto, seguiremos de cerca y con interés este viernes negro que se avecina el cual luchara con la inflación galopante para sobreponerse así como el año pasado, y el anterior y el otro. Nunca esta demás recordarles que para una buena compra debe planificar gastos, además de visitar principalmente los lugares donde usted piensa comprar, no pierda tiempo porque las ofertas se acaban.
DETRAS DE UN FEMINICIDIO En los últimos días ha habido gran alarme en la población producto de los continuos casos de feminicidios registrados en el país. Realmente es preocupante lo que está sucediendo, y es un mal que venimos escuchando desde hace unos años, y que en el trayecto ha parecido ponerse de moda. Miles de mujeres en la reciente década han perdido la vida en manos de sus esposos, parejas y ex parejas. Y fíjense que si ampliamos el horizonte es algo que está afectando a nivel mundial, sin embargo en la República Dominicana cobra cada vez más fuerza. La gran pregunta es: Cuál es la causa? La respuesta es muy compleja. Para entender esta crisis debemos analizar varios aspectos de la sociedad actual. Pues para nadie es un secreto que el deterioro de las familias, la falta de valores, el ideal de libertad e igualdad de derechos, la vanidad, insensibilidad humana y otros factores han estado determinando ese caos producido. Quizás mucha gente puede diferir, y es normal. Las personas vemos los temas de acuerdo a nuestro entorno, si nos afecta o no, de ahí partimos para opinar y sacar conclusiones a veces sin sentido alguno. De esos, están los que afirman que todo es culpa del gobierno, qué barbaridad!... Ciertamente los gobernantes tienen una tarea social, trazan pautas, siguen leyes, hacen respetar los derechos fundamentales de los entes en una sociedad determinada. Eso en ningún momento indica que ellos son los que tienen la responsabilidad de sanear los males que afectan a las comunidades y más en estos tópicos que más que todo tienen una raíz familiar. Empecemos por el principio. La familia ya no es el paradigma de antes, eso es lo primero que debemos entender. Existen unas que son modelo, tienen una base ejemplar, cimentada en valores y principios. No obstante, todos ustedes que me están leyendo ya conocen la otra cara de la moneda: están las que ni se asemejan a lo que debe ser ese núcleo de la sociedad. Lamentablemente, me atrevo a afirmar que el meollo del asunto está en la familia. Por aquí debemos partir. Se hace necesario que en ese seno se retome la práctica del tiempo, del seguimiento, de trabajar los valores a los fines de crear personas con una visión más amplia, que apele al respeto, que aprenda a dar importancia a lo que en verdad lo tiene. Los compromisos asumidos por los miembros de las familias y la tecnología nos están dividiendo. Los padres salen temprano a sus trabajos mientras que los hijos van a la escuela, pero que pasa?, ellos apenas se ven al despertar y al acostarse porque se pasan el día entero fuera, ya que los niños después de estudiar los refugian en guarderías y salas de tareas, creen que aporta? En ese patrón no hay tiempo para escucharse. En los temas de tecnología no tengo que
abundar mucho, pues nos hemos vuelto marionetas del sistema. Esto nos ha hecho más insensibles humanamente, ya no hay respeto ni compasión, la privacidad se ha perdido, y en todo nos exponemos al peligro constantemente. Les hago esos comentarios solo como una pequeña muestra, para entender un poco de lo que hablo. Partiendo de allí, cómo esto ha aportado al incremento de los feminicidios? Simple, si no hay una raíz familiar en valores, tanto hombres y mujeres les da lo mismo quitar la vida otro y tener un sentido de pertenencia, que al final desencadena en tragedia. Tecnológicamente hablando el cerebro se ha vuelto más vulnerable. Hay personas que todo lo que ven en las redes lo creen, hay otros que se inventan los chismes con maldad para crear tragedia. Esos envíos de mensajes que incluyen whatsApp son una bomba de tiempo. Nadie respeta a nadie. A esto sumemos la gran cantidad de mujeres que se están prostituyendo, las menores de edad que hacen lo que sea por una cirugía estética, las que les importa estar con uno y otro. Los hombres que se creen los amos de sus parejas. Hay un revés social que necesita con urgencia un rediseño del modelo familiar. Si se fijan todos los temas que he tocado solo pueden ser trabajados desde la familia. Necesitamos más amor, más gente que escuche, más compasión, más respeto, más valor, más amor propio, más deseos de vivir, más libertad, más fe en Dios. No propaguemos el mal, utilicemos nuestros medios para apoyar, para dar un consejo, para crear lazos de hermandad. Piensa por instante, como va mi familia?, conozco de los gustos de mis hijos?, cuanto afecto brindo a mi pareja?, Que prioridad tiene en mi compartir con la familia? Si me tocara dar una calificación, cual me pondría por mi papel dentro de mi familia? Por “Ni una más” se necesita más unión familiar!
22
Deportes
informaciones del ambito local • La vega News • noviembre 2019 • editor: mario tavarez rivas
La Matica-Enriquillo y Parque Hostos-Dosa en semifinales baloncesto superior vegano Las series inician este miércoles y están pactadas a un 5-3, en el techado Fernando Teruel
Los conjuntos representativos de los clubes “La Matica, Dosa, Parque Hostos y Enriquillo”, clasificaron a las semifinales del XXVI Torneo de Baloncesto Superior Vegano, dedicado In-memoriam a Heriberto Medrano y al empresario Gonzalo Castillo, en opción a la Copa Malta India. La serie A tendrá como protagonistas a La Matica y Enriquillo, mientras que Parque Hostos contra el Dosa jugaran la serie B. ambas series inician este miércoles en el techado Fernando Teruel y las mismas están pactada a un 5-3. Los ganadores disputaran la serie final a un 7-4. La Matica, que ganó la serie regular con cinco victorias y tres derrotas, y que va tras su sexta corona, tiene un plantel de jugadores nativos encabezados por Wilmer Morillo que este año ha puesto a gozar a sus simpatizantes, especialmente a los de la zona Sur de la ciudad quienes esperan ansiosos el trofeo de campeón. Los nativos han sido la diferencia con un buen trabajo de Mario Ramos, Ariel Hernández, Reyson Beato y Javier Bonilla, quienes se han acoplado bien con el domini-
cano no residente José Guitian y los refuerzos Keith Apling y Andreu Dawson con la gerencia de Geovanny Hernández. Los actuales campeones del club Parque Hostos cuentan con los nativos Franklin Milian, Óscar Balbuena, Adonis Núñez, José Suero, Francisco González, Frederick Martínez, quienes tienen de compañeros a los refuerzos Juan Guerrero y Greg Foster. La gerencia es
liderada por Miguel Adames, quién se ha propuesto seriamente buscar la corona 10 y afianzar la lucha para la construcción de su anhelado techado. Los Rebeldes del club Enriquillo tienen en Saúl Mejía la mejor representación defensiva de nativos liderando el torneo en la captura de rebotes. Mejía tiene como compañeros a Waldo Estévez, Milton Rosario, Tommy
Inauguran 36º Torneo de Softbol Navideño dedicado a senador Euclides Sánchez Con la participación de ocho equipos, divididos en dos grupos, fue inaugurada la versión número 36º del Torneo de Softbol Navideño, dedicada al ingeniero Euclides Sánchez, senador de la provincia de La Vega. Durante un acto celebrado en el play de la piscina olímpica el pasado domingo 17, el comunicador Alberto Rosario (el mago), presidente del comité organizador, hizo entrega de una placa de reconocimiento al senador Euclides Sánchez como dedicatoria del evento. El mago Rosario destacó la importancia de dedicar el torneo al ingeniero Sánchez por sus aportes al deporte y su entrega al desarrollo de La Vega. Por su parte, Euclides Sánchez agradeció el gesto y se comprometió a seguir colaborando con las actividades deportivas, ya que es la mejor manera de ayudar a la juventud por tratarse de una actividad sana, según sus propias palabras. Prometió buscar los recursos necesarios para que el torneo concluya exitosamente. En la justa participan los conjuntos de La Chocolatera, Las Maras, Rebeldes de Guaco y Carreras de Palmas quienes están en la categoría A, mientras que en la categoría B se
disputarán los premios, Los Marlins, Fantásticos, Los Sabrosos y Los Nativos del Codia. Como coordinadores de la Comisión Técnica están los profesores Geovanny
Acosta y José Pérez. El evento cuenta con el apoyo de la Presidencia de la República, Ministerios de Deportes y de Medio Ambiente, Induveca y Ayuntamiento Municipal, entre otros. Luego del acto protocolar se jugaron los primeros partidos donde Las Maras vencieron a Carreras de Palmas 19 carreras por 1, mientras que a segunda hora Carreras de Palmas ganó 15-10. Los Fantásticos dispusieron de Los Rebeldes 21-19, en los partidos correspondientes al grupo A. En el grupo B, Los Marlins vencieron a La Chocolatera 11-3, mientras que Los Sabrosos dispusieron dos veces de Los Nativos del Codia con marcador de 11-3 y 21. La justa continúa éste domingo con enfrentamientos entre Los Fantásticos y Carreras de Palmas, en el play de estos últimos, correspondiente al grupo A. Los Rebeldes jugarán contra Las Maras, en el play de Agricultura. En el grupo B, La Chocolatera jugará contra los Sabrosos y Los Nativos del Codia contra Los Marlins, según informó la Comisión Técnica del torneo.
Salcedo, Daurys Vásquez y Waldy Vargas, que se unen a los refuerzos Ramón Galloway y Justin Richardson, bajo la gerencia colectiva que encabeza Arnaldo Rodríguez. Los Angelitos del club Dosa han tenido un resurgir en Jerry Flores que ha hecho estragos a los equipos contrarios con los tiros de tres, secundado por el inquieto Víctor Martínez (chócalo), la veteranía de Starlyn Fernández y Juan Santos, Joel Miranda, Luis Tapia y Carlos García, quienes tienen a los refuerzos Maurice Sutton y Quydar Davis. La gerencia general recae en Luis Queliz. Los amantes del baloncesto han tenido la oportunidad de presenciar un gran espectáculo con la celebración de este torneo. La justa es organizada por un comité que preside el ingeniero Euclides Sánchez, y cuenta con el apoyo económico de la Presidencia de la República, Ayuntamiento Municipal, Induveca, Cervecería Vegana, Alaver, Edenorte, Farmacias El Sol, Cooperativa Vega Real, así como los Ministerios de Deportes, Turismo y Medio Ambiente, entre otros.
Proyecto de ley busca designar instalaciones deportivas con nombre de ex-atletas de La Vega Un anteproyecto de ley, de la autoría del diputado vegano Fausto Ruiz, busca designar con el nombre de ex-atletas varias de las instalaciones del complejo deportivo de La Vega. El anteproyecto busca que la pista de atletismo sea bautizada con el nombre de Luis Elpidio Cruz, mientras que el estadio olímpico lleve el nombre de Porfirio Veras Mercedes. Por iniciativa del diputado Agustín Burgos, el campo de fútbol fue designado este año con el nombre de El Cóndor, aquel equipo que le dió brillo al deporte vegano en la década de los años 30 cuando La Vega fue bautizada con el nombre de Ciudad Olímpica, por el periodista Julio Cesar Linval. El estadio olímpico es el conjunto de instalaciones que abarca la pista de atletismo y el campo de fútbol, evitando confusión con el estadio de béisbol, como también se conoce. La pieza legislativa está depositada en la Comisión de Deportes de la cámara baja y por tales fines una comisión visitó ésta ciudad donde llevó a cabo Vistas Públicas durante un encuentro celebrado en el Templo de la Fama del Deporte Vegano y dónde participaron dirigentes deportivos, propulsores, atletas, periodistas y empresarios. En esa actividad la mesa de honor estuvo encabezada por el diputado Francisco Nave, de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, el senador Euclides Sánchez, los diputados Josefina Marmolejos, Mario Hidalgo, Agustín Burgos, Antonia Suriel, Francisco Matos y Bernardo Colón, así como Francisco Peguero, presidente de la Unión Deportiva Vegana y Edisson Adames, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos Veganos.
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019
23
24
La Vega, República Dominicana Primera edición de Noviembre 2019