PCF: Residencia y Centro de día para personas con Alzheimer_"La ventana al parque"

Page 1

A

V

E

N

T

A

N

A

A

L

P

A

R

Q

U

E

ESTADO ACTUAL DE LA PARCELA

SITUACIÓN 1:5000

ESQUEMAS DE IDEACIÓN

LA

Vista 2

Vista 3

Vista 4

RI

O:

O PERSO N AS C

N

N

N

E S

C

D

O RIE N T A

PR O YE CT O

O

En cuanto al entorno inmediato del solar, encontramos, por un lado, su relación directa con el parque, el cual será un condicionante fundamental en la idea de proyecto. Por otro lado, encontramos una serie de edificios de una altura considerable, destacando entre estos el Edificio Urbis de 12 plantas cuya fachada está orientada a la rotonda de Blas Infante. Por último, se encuentra lindando con la avenida Alfredo Kraus, el actual espacio del recinto ferial en el que se encuentra la estación de metro de Blas Infante.

TO

S

ZHE

U

La parcela sobre la que se implanta el edificio se encuentra anexa al Parque de Los Príncipes en el barrio sevillano de Los Remedios. La parcela linda con la avenida Blas Infante y la avenida Alfredo Kraus.

ELE M EN

AL

US

A

RE

IM ER

S

MAQUETA

CONDICIONAN TES DEL

A la hora de proyectar el edificio se tendrán en cuenta los factores de seguridad, accesibilidad y la personalización en los distintos espacios.

IB

Vista 1

CONOC

I

Ó

V E G ETA C

ER Y HEIM ALZ ON SC NA O RS PE

N

S

La temática para el presente PFC se presenta sobre la idea de PROYECTAR PARA LA AUSENCIA DE MEMORIA. La propuesta responde a la necesidad existente en nuestro país de proyectar espacios pensados específicamente para las personas que sufren alzheimer. El objetivo, por lo tanto, difiere de proyectar un edificio de uso hospitalario, sino de crear espacios habitables y comprensibles para estas personas. Para cumplir este objetivo se requiere una nueva perspectiva que supone dejar de ver a la persona como un paciente de forma que sea un habitante con unas necesidades específicas.El edificio a proyectar será de nueva planta.

PLANTA CUBIERTA cota +32'20

S E G U RI D

A

La situación del proyecto es, por lo tanto, la colmatación de la parcela del Parque de los Príncipes y, en definitiva, el edificio supone un límite urbano dentro del tejido de la ciudad. La implantación de la pieza en la parcela será fundamental por todos estos condicionantes.

+

En cuanto a la implantación, la idea de proyecto se basa principalmente en la relación del edificio con el Parque de los Príncipes. La idea principal es la visualización del parque a través del edificio, de forma que la posición de los dos volúmenes deje ver el parque a través de un gran hueco. También se han tenido en cuenta las relaciones visuales tanto del peatón como desde las futuras construcciones que el Plan Especial contempla para la zona del actual recinto ferial.

Planta baja libre: "LA PLAZA"

"LA PIEDRA TALLADA"_Edificio reconocible: movimiento en fachada

Volumétricamente, el edificio se compone de una gran pieza de planta baja que sirve de basamento y sobre el que emerge o se apoya otro volumen dispuesto en altura que tendrá un punto de conexión con la pieza basamento y otro con la calle. Se busca que el edificio sea un elemento reconocible y característico del entorno, por lo que la fachada del edificio en altura orientada a la avenida Alfredo Kraus será cambiante e irregular, como una “piedra tallada”. Por otro lado, la pieza de planta baja se plantea como un límite físico entre la calle de tráfico rodado y la zona interior de la parcela, creando una gran plaza abierta al parque otorgando intimidad y seguridad a la vez que se introduce el tejido del parque en el propio proyecto, ya que la naturaleza y “el verde” son beneficiosos para las personas con alzheimer.

a

tin

a el

p

Re

ca

li úb

n rge

A

.d

Av

nte

is

rb oU

i

ific

Ed

. Av

fa s In

Bla

1 2 3 4

Av .A do

lfre us

Kra

e em d n ció ante a t Es s Inf Bla

tro

Edificio en altura que permite la visualización del parque respecto a varios puntos de vista

FACTORES BEN EFIC IOS OS PA RA

LE

L

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 01/24

01. SITUACIÓN, IMPLANTACIÓN E IDEACIÓN

1:500

0

5

10

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

25

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


L

A

V

E

N

T

A

N

A

A

L

P

A

R

Q

U

E

PLANTA BAJA cota ±0 El programa funcional de carácter público se desarrolla en planta baja a la que se accede directamente desde la calle. También se dispone programa público en la planta primera y segunda, específicamente aulas talleres y el área de formación. La zona de formación tendrá una entrada independiente desde la calle. En planta baja encontraríamos todos los espacios destinados al centro de día, la zona administrativa, el área psicomotriz, la unidad de respiro y la vivienda asistencial. En las plantas superiores, de la pieza del edificio que se encuentra en altura, encontramos las viviendas, las cuales se distribuyen dos por cada planta separadas por el núcleo principal de comunicación vertical. Cada vivienda consta de 8 habitaciones, 1 baño geriátrico, lavandería y zonas comunes de salas de estar y cocina-comedor.

PERSPECTIVA ISOMÉTRICA DE VOLÚMENES DEL EDIFICIO

Núcleo vertical central

P6 cota +25

P5 cota +21

P4 cota +17

P3 cota +13

P2 cota +9

P1 cota +5

PB cota ±0

P-1 cota -3'5

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 02/24

02. PROPUESTA DE PROYECTO Planta y despiece de volúmenes 1:200

01

6

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

16

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


PLANTA PRIMERA cota +5

ALZADO PRINCIPAL desde Av. Alfredo Kraus

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 03/24

02. PROPUESTA DE PROYECTO Planta y alzado 1:200

01

6

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

16

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


PLANTA SEGUNDA cota +9

PLANTA TERCERA cota +13

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 04/24

02. PROPUESTA DE PROYECTO Plantas 1:200

01

6

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

16

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


PLANTA TERCERA Viviendas 1 y 2 cota +13

1

5

1

6

5

3

2

4 2

3

4

OPCIONES DE COLOCACIÓN DE MOBILIARIO EN HABITACIONES 1:100

_Estándar: dorm. principal + secundario

_Estándar: cama girada

_Salita + dormitorio

5

3

0,72

0,80

4

1

_Dormitorio doble + dormitorio secundario

En las plantas superiores, de la pieza del edificio que se encuentra en altura, se encuentran las viviendas, las cuales se distribuyen dos por cada planta separadas por el núcleo principal de comunicación vertical.

ESTANCIA

SUP. VIVIENDA 1 (m²)

SUP. VIVIENDA 2 (m²)

1. Baño geriátrico

11'20

11'20

2. Zona de estar

108'60

136'50

3. Cocina

21'50

24'20

4. Comedor

47'50

82'20

5. Lavandería

16'00

16'00

-

66'60

6. Sala de lectura común

En la entrada exterior de la habitación se proyecta un pequeño espacio de entrada que responde al factor de la personalización, a través de cajas de memoria y colores diferenciados en las pareces de cada entrada de habitación. Estos espacios facilitarán a los residentes encontrar su habitación y orientarse por los distintos espacios de la vivienda. Todas las habitaciones disponen de un balcón exterior orientado al Parque de Los Príncipes.

1,04

0,82

_Salita + dormitorio

Cada vivienda consta de 8 habitaciones, 1 baño geriátrico, lavandería y zonas comunes de salas de estar y cocina-comedor. La habitación está compuesta por el espacio para el residente, un espacio destinado a un cuidador o familiar que podría estar en contacto directo con la zona del residente si es necesario; y un baño accesible. Igualmente, las habitaciones pueden ser flexibles dependiendo de las necesidades de cada residente, pudiendo convertir el dormitorio principal en un salón y facilitan diferentes formas de colocación del mobiliario.

0,81

2

PROGRAMA Y SUPERFICIES ÚTILES EN VIVIENDAS

PROGRAMA Y SUPERFICIES ÚTILES EN HABITACIONES ESTANCIA

SUPERFICIES (m²)

1. Vestíbulo personalizable

7'40

2. Dormitorio principal o salita de estar

12'35

3. Dormitorio secundario

7'10

4. Baño

7'95

5. Terraza exterior

11'10

Color de entrada personalizable por habitación "Caja de Memoria" por habitación

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 1

05/24

02. PROPUESTA DE PROYECTO Viviendas y habitaciones 1:150

0 1

3

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

8

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


PLANTA CUARTA cota +17 1:300

a

a'

SECCIÓN LONGITUDINAL a-a'

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 06/24

02. PROPUESTA DE PROYECTO Planta y sección 1:200

01

6

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

16

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


ALZADO NOROESTE a-a'

b

a

b'

a'

PLANTA QUINTA cota +21

ALZADO SURESTE b-b'

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 07/24

02. PROPUESTA DE PROYECTO Planta y alzados 1:200

01

6

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

16

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


c'

b'

SECCIÓN TRANSVERSAL b-b'

c

b

PLANTA SEXTA cota +25

SECCIÓN TRANSVERSAL b-b'

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 08/24

02. PROPUESTA DE PROYECTO Plantas y secciones 1:200

01

6

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

16

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


ALZADO TRASERO desde Parque de los Príncipes

MOBILIARIO EXTERIOR DE PLANTA BAJA planta baja 1:150

MOBILIARIO EXTERIOR DE CUBIERTA TRANSITABLE planta primera 1:150

MOBILIARIO EXTERIOR DE CUBIERTA TRANSITABLE perspectiva militar 1:100 MOBILIARIO EXTERIOR DE PLANTA BAJA perspectiva militar 1:100

N

TE

A PL

C

TA

N

HU

b'

D

E

G

A RI

BA

O

C

N

R

c

b

A

N

O

C

VE

C

A

ET

N

c'

O

T ER

MOBILIARIO EXTERIOR DE PLANTA BAJA sección a-a' 1:50

MOBILIARIO EXTERIOR CUBIERTA 1: MOBILIARIO EXTERIOR PB MULTIUSOS: - Altura: 0'50 m

- Bancos de altura 0'50 m con alcorque interior para arbustos y árboles de pequeño tamaño de profundidad 0'40 m. Recubrimiento de madera laminada.

MOBILIARIO EXTERIOR DE CUBIERTA TRANSITABLE sección c-c' 1:50

- Superficie: 146 m

- Arriates de altura 0'90 m para cultivar plantaciones de huerto, con profundidad de tierra de 0'40 m.

- Recubrimiento de madera laminada.

a

a'

- Iluminación perimetral en todo el elemento. - Alcorque interior de espesor 0'40 m para plantar arbustos y árboles de tamaño pequeño-mediano como la Mimosa o la Acacia de Constantinopla, los cuales aportan sombra en verano y color por sus flores.

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 09/24

MOBILIARIO EXTERIOR DE PLANTA BAJA alzado 1:50

02. PROPUESTA DE PROYECTO Alzado y mobiliario exterior 1:200

01 MOBILIARIO EXTERIOR DE CUBIERTA TRANSITABLE sección b-b' 1:50

6

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

16

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


PLANTA SÓTANO Aparcamiento cota

-3'80

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 10/24

02. PROPUESTA DE PROYECTO Planta y volumetría 1:200

01

6

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

16

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


ESQUEMAS DE DISEÑO ESTRUCTURAL

PLANTA DE CIMENTACIÓN cota -4 m

Estructura metálica Estructura HA

8,11

Pantallas HA

3,83

108,63

5,12

6,03

6,66

2,82

9,00

9,00

6,05

8,00

9,00

9,00

9,00

3,22

5,78

8,66

5,41

2,84

3,84

4,44

0,34

2,01

5,92

4,14

P7

P6

P8 0,86

"Cajones" metálicos triangulados por cada planta

7,29

P19

P20

P22

P21

P23

P24

P25

P38

P58

P59

P60

P62

P63

P64

10,62

11,77

P18

P37

2,15

P36

9,82

6,37

6,99

3,73

4,15

P2

P26

2,83

8,74

P17

P16

P141 6,49

1,12

P142

2,25

P143 P30

2,25 P27

P28

P31

P32

P33

P34

P35

P29

12,43

1,45

3,50

P42 7,82

8,66

P41

P44

P45

2,89

4,73

P43

8,34

P46

P51

P50

P52

P53

P55

P54

P56

P57

P66 P71

P67 P72

P68 P73

P99

P100

P101

P102

P69 P74

LOSA ARRIOSTRANTE Canto = 60 cm Armadura = Ø16 c/25 cm (inf., inter. y sup.) 45,16

5,49

P49

8,89

9,00

6,06

3,68

P48

9,49

6,07

P47

P77

CORTE TERRENO 1:300

P78

P83

P81 2,46

P79

NF

P93

P95

P103

4,77

P86

P88

7,80

5,82

6,75

P97

P90

4,80

-5.00 m

-3.20 m -3.70 m

P91

P84

relleno arcilla

P89

3,82

P82

P87

P85

3,70

P80

+0.00 m

5,26

5,09

3,14

10,00

P96

P98

P100

P110

P111

P94 2,54

P92

P113

P115

P114

P122

P123

P124

8,74

1,50

La estructura se compone de dos partes en cuanto a materialidad y funcionamiento. Por un lado, el basamento y los laterales son de un tipo de estructura más estable de hormigón armado, mientras que el edificio en altura presenta una estructura metálica de grandes vigas trianguladas planteando lo que sería un “cajón triangulado” por cada planta.

P112

10,57

1,40

5,90

arena

P109

P108

9,98

P107

P125

P120 P121

10,83 2,60

9,12

4,10

-17.70 m

zahorra/grava

-21.70 m

La estructura de HA se plantea con pilares de hormigón armado y forjado de losa maciza armada, pudiendo así conseguir luces mayores que con un forjado unidireccional. La luz más grande es de 10’f83 m. Los laterales del edificio presentan esta estructura en todas las plantas, desde el sótano hasta la cubierta superior (sótano+baja+6). Para conseguir mayor rigidización se decide introducir un núcleo rígido de muros de HA en los dos laterales, correspondiendo estos con los huecos de los ascensores. Además, tanto en la planta baja como en el lateral izquierdo del edificio, la estructura presenta algunos vuelos para que la estructura se compense y por lo tanto sea más estable.

6,66

9,00

9,00

0,34

6,05

8,00

9,00

9,00

9,00

31,05

9,00

8,66

9,00

7,54

69,54

zahorra/grava

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES SEGÚN INSTRUCCIÓN EHE-08 LOCALIZACIÓN

ELEMENTO

La estructura metálica cubre unas luces de 56’83 y 50'18 m, cada planta presenta una fachada con un movimiento diferente. Para disminuir las luces, ya que la luz total del edificio en altura es de 115’24 m, se decide usar como punto de apoyo, además de los laterales de HA, la escalera central. La solución que se desarrolla es la de dos “muros” también de estructura metálica triangulada que servirán también para enmarcar el núcleo de acceso vertical central y que además será un elemento visual importante en el proyecto.

CIMENTACIÓN

PILARES

HA-30-B-15-IIa

HA-30-B-15-I

VIGAS Y FORJADOS HA-25-B-15-I

a 7 días

16'25

16'25

16'25

a 28 días

30

30

30

BLANDA

BLANDA

BLANDA

6-9

6-9

6-9

CEM II/A

CEM II/A

CEM II/A

15

15

15

a < 0'20

a < 0'20

a < 0'20

1,5

1,5

1,5

B 400 S

B 400 S

B 400 S

400

400

400

1,15

1,15

1,15

TIPIFICACIÓN (Art. 39.2)

Resistencia característica de proyecto f ck (N/mm )2 CONSISTENCIA (Art. 30.6)

ASIENTO CONO ABRAMS (cm) (Art. 30.6)

DETALLES ENCEPADOS Y PILOTES Ø 1 m / 0'65 m / 0'35 m 1:75

HORMIGÓN

RED ENTERRADA SANEAMIENTO

0,75

1,00

0,50 0,50

1,00

0,75

0,75

0,50 0,50

0,75

0,25

1,18

1,18

0,65

0,25

0,33

2Ø12 L=565

0,82

ARQUETA

0,65

0,33 0,53

0,30

0,53

0,25

de forma

COEFICIENTE DE MINORACIÓN c (Art. 15.3)

ENCEPADO DE DOS PILOTES Ø 0'35 m 2X8Ø12 L=913

1,00

0,90 0,82

0,84

0,84

31Ø12c/15 L=669

28Ø12c/15 L=399

13Ø12c/15 L=369

2,39

1,04

0,89

CONTROL DE EJECUCIÓN

NORMAL Permanentes G=

1'35

Variables

1'50

Q=

0,87

1,02

2X6Ø12 L=349

2,37

COEFICIENTE DE MINORACIÓN s (Art. 15.3)

COEFICIENTE DE MAYORACIÓN DE CARGAS (Art. 95.5)

2X6Ø12 L=608

ENCEPADO DE DOS PILOTES Ø 0'65 m

LÍMITE ELÁSTICO (N/mm²)

(Art. 31) 2Ø12 L=336

0,84

ARQUETA SEPARADORA DE GRASAS

DESIGNACION ARMADURAS PASIVAS

0,10

1,00

0,90 0,10

0,82

1,00

0,90

2Ø12 L=565

2

2Ø6 L=602

1 0,

12

0,

ARQUETA DE BOMBEO

0,82

0,10

ARQUETA DE REGISTRO

Tamaño maximo (mm) coeficiente

ÁRIDOS (Art.28)

ARQUETA SIFÓNICA

ARQUETA REGISTRABLE CON SUMIDERO SIFÓNICO

CEMENTO (ANEJO 3) TIPO Y CLASE

0,30

0,25

0,82

2Ø12 L=600

0,25 0,25

(Art. 30)

0,82

LEYENDA INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO

ENCEPADO DE DOS PILOTES Ø 1 m

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer

1,00

1,15

EJES PILARES

1,86

PROTECCIÓN MUROS HA

11/24

03. ESTRUCTURAS Y CIMENTACIONES Estructura de HA

2,50

LOSA ARRIOSTRANTE HA

4,15

E 1:200 ARRANQUE DE ESCALERA

PILARES

4,50

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


1

FORJADO

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES SEGÚN INSTRUCCIÓN EHE-08

cota ± 0 m

LOCALIZACIÓN

ELEMENTO CIMENTACIÓN

PILARES

HA-30-B-15-IIa

HA-30-B-15-I

VIGAS Y FORJADOS HA-25-B-15-I

a 7 días

16'25

16'25

16'25

a 28 días

30

30

30

BLANDA

BLANDA

BLANDA

6-9

6-9

6-9

CEM II/A

CEM II/A

CEM II/A

15

15

15

a < 0'20

a < 0'20

a < 0'20

1,5

1,5

1,5

B 400 S

B 400 S

B 400 S

400

400

400

1,15

1,15

1,15

TIPIFICACIÓN (Art. 39.2)

MURO DE SÓTANO 40 cm 6,03

9,00

3,22

5,78

8,66

5,41

2,84

3,84

4,44

CONSISTENCIA (Art. 30.6) P11

P10

MURO DE SÓTANO 40 cm

P12

P13

P14

ASIENTO CONO ABRAMS (cm) (Art. 30.6) 4,15 P59

P62

P63

1,30

8,74 6,99

ARMADURAS PASIVAS (Art. 31)

1,45

P60 NERVIO DE ESCALERA 30x40 cm

P64

LÍMITE ELÁSTICO (N/mm²) COEFICIENTE DE MINORACIÓN s (Art. 15.3)

3,50

P58

VIGA DE BORDE 50x40 cm

CONTROL DE EJECUCIÓN

P53

P57

LOSA HA Canto = 40 cm Armadura = Ø16 c/15 cm (inf., inter. y sup.)

VIGA DE BORDE 30x40 cm

8,89

P56

P66 P71

P68 P73

VIGA DE BORDE 50x40 cm

P69 P74

P70 P75

CUADRO DE PILARES DE MÓDULO ESTRUCTURAL DE CÁLCULO PILAR DE HA

PILAR DE METAL

PILAR DE HA

PILAR DE HA

P110

P111

P100

4,10 2,60

2

P126

MURO DE SÓTANO 40 cm P127

P131

cota + 5 m

6,66

9,00

9,00

0,34

VIGA DE BORDE 30x40 cm P3

0,50

7,80

Ø12

Ø12

0,50

9,00

0,60

0,70 0,63

0,53

0,22 0,63

0,43

04

0, 04

VIGA DE BORDE 30x40 cm

HE 550 B

8,74

0,

1Ø6 (182)

1Ø6 (263)

0,

03 2Ø6(180)

1Ø6 (222)

MURO DE SÓTANO 40 cm P136

9,00

Ø16

P115

P114

MURO DE SÓTANO 40 cm

8,00

Ø20

0,43 P113

P112

P132

6,05

Ø12

4,77

P94

VIGA DE BORDE 30x40 cm

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P121

10,83

P103

MURO DE SÓTANO 40 cm

P98

P125

P124

P102

VIGA DE BORDE 30x40 cm

5,26

5,82

P92

P96

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P123

P101

Ø16

10,57 P122

P100

0,60

P99

0,53

P97

P120 9,12

1'50

Q=

0,70

P95

P90

VIGA DE BORDE 30x40 cm

9,98

P109 VIGA DE BORDE 30x40 cm

4,73

VIGA DE BORDE 30x40 cm

NERVIO DE ESCALERA 30x40 cm

MURO DE SÓTANO 40 cm

2,95

5,90

NERVIO DE ESCALERA 30x40 cm

P108

P93

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P88

NERVIO DE ESCALERA 50x40 cm P107

Variables

VIGA DE BORDE 50x40 cm

2,54

P86

P91

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P84

P89

VIGA DE BORDE 30x40 cm

3,82

P82

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P81

P87

P85

3,70

P79

1'35

Ø12 P83 2,46

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P80

Permanentes G=

VIGA DE BORDE 50x40 cm P67 P72

3,14

MURO DE SÓTANO 40 cm

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P78 10,00

4,80

5,09

P77

P55

P54

45,16

P52

NORMAL

COEFICIENTE DE MAYORACIÓN DE CARGAS (Art. 95.5)

9,00

P51

P50

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P49

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P48

6,06

5,49

VIGA DE BORDE 30x40 cm

3,68

P47

9,49

P46

FORJADO

P35

2,89

7,82

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P29

P34

COEFICIENTE DE MINORACIÓN c (Art. 15.3) DESIGNACION

MURO DE SÓTANO 40 cm

P33

8,66

P32

de forma

8,34

MURO DE SÓTANO 40 cm

6,07

12,43

P45

P28

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P44

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P43

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P42

P27

P31

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P30

2,25

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P41

P143 VIGA DE BORDE 30x40 cm

2,25

Tamaño maximo (mm) coeficiente

ÁRIDOS (Art.28)

PANTALLA 30 cm

2,10

6,75

NERVIO DE ESCALERA 50x40 cm

P142

CEMENTO (ANEJO 3) TIPO Y CLASE

(Art. 30)

P38 2,15

10,62

P37

NERVIO DE ESCALERA 50x40 cm

P26

P36

3,10

P25

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P24

11,77

7,29

P23

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P22

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P21

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P20

HORMIGÓN

NERVIO DE ESCALERA 30x40 cm

2,83

5,86 MURO DE SÓTANO 40 cm

P19

P141

4,73

6,49

P9

P8

6,99

P18

1,12

9,00

MURO DE SÓTANO 40 cm

P17

P16

9,00

0,86 VIGA DE BORDE 30x40 cm

9,82

NERVIO DE ESCALERA 30x40 cm

8,00

MURO DE SÓTANO 40 cm

VIGA DE BORDE 30x40 cm

6,37

2,95

6,05

04

P7

VIGA DE PERÍMETRO 30x40 cm

3,73

2,29

P2

9,00

0,34

P6 PANTALLA 30 cm

9,00

MURO DE SÓTANO 40 cm

VIGA DE BORDE 30x40 cm

MURO DE SÓTANO 40 cm

2,82

6,66

0,

5,12

VIGA DE PERÍMETRO 30x40 cm

3,83

Resistencia característica de proyecto f ck (N/mm )2

108,63

2,01

5,92

4,14

0,63

8,11

9,00

31,05

P137

9,00

8,66

9,00

P36, P38, P39, P60, P61, P34, P65, P68, P69, P70, P73, P74, P75, P102, P103

7,54

69,54

P37, P59, P63

P104, P116, P140, P137, P138, 139

P35, P67, P72, P62, P68, P73, P60

VIGA DE BORDE 30x40 cm P5 P4

9,75 6,07

P45

P62

P63

P64

5,41

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P97

P109

P124

19,95 VIGA DE BORDE 30x40 cm P127 6,66

VIGA DE BORDE 30x40 cm P128

VIGA DE BORDE 30x40 cm P129

9,00

9,00

VIGA DE BORDE 30x40 cm P130 P131 6,05

P102

P94

LOSA HA Canto = 40 cm Armadura = Ø16 c/15 cm (inf., inter. y sup.)

P100

P125

0,40

8,74

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P103

P111

P112

P113

P115

P114

9,00

6,35

4,77

3,22

P110

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer

P104

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P92

P98

8,74

P123

P121

0,34

P96

P120

10,83

P126

VIGA DE BORDE 30x40 cm P90

10,72 P122

P119

VIGA DE BORDE 30x40 cm P88

P101

VIGA DE BORDE 30x40 cm

cm

6,75

VIGA DE BORDE 30x40 cm

E 30x40

P86

VIGA DE BORDE 30x40 cm P118

E BORD

P100

12/24

03. ESTRUCTURAS Y CIMENTACIONES Estructura de HA

LEYENDA INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO

E 1:200 P116

EJES PILARES

PROTECCIÓN MUROS HA VIGA DE BORDE 30x40 cm

P117

VIGA D

VIGA DE BORDE 30x40 cm

VIGA DE BORDE 30x40 cm

cm

12,72

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P108

E 30x40

P84

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P107

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P106

E BORD

P99

30,22

VIGA DE BORDE 30x40 cm

VIGA D

P82 P79

8,00

VIGA DE BORDE 30x40 cm

cm

VIGA DE BORDE 30x40 cm

E 30x40

2,54

E BORD

VIGA DE BORDE 30x40 cm

VIGA D

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P81

41,01

8,66

VIGA DE BORDE 30x40 cm

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P80

VIGA DE BORDE 30x40 cm

VIGA DE BORDE 30x40 cm

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P78

5,78

6

P70 P75

VIGA DE BORDE 30x40 cm

2,10

P69 P74

30,71

P105

1

VIGA DE BORDE 50x40 cm

VIGA DE BORDE 50x40 cm

m x40 c

E 30 22,30

P77

2

P65

7,80

VIGA DE BORDE 30x40 cm

43,28

ORD

P68 P73

10,00 P76

3

VIGA DE BORDE 50x40 cm

DE B

9,49

VIGA

cm

5,09

x40

4,80

50

5,90

DE

P61

3,50

P60 NERVIO DE ESCALERA 30x40 cm

BO R

5

8,74

P44

22,42

P43 DE

4

2,89

P42

Armado inferior Ø16 c/15 cm Armado superior Ø16 c/15 cm Losa maciza armada de forjado Viga plana de borde Conector sencillo Ø12 a 30 cm Pilar de HA de 40x40 cm

1,45

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P59

30,63

P58

6,99

NERVIO DE ESCALERA 50x40 cm

2,80 VIGA DE BORDE 50x40 cm

VIGA DE BORDE 30x40 cm

9,00

17,66

6,49

1,78

m

x40 c E 30

ORD

VIGA DE BORDE 50x40 cm

P21

DE B

VIGA DE BORDE 50x40 cm

P20

VIGA

VIGA DE BORDE 50x40 cm

12,86

1,30

9,00

2,29

VIGA DE BORDE 50x40 cm

PANTALLA 30 cm

8,34 VIG A

1. 2. 3. 4. 5. 6.

P39

m

VIGA DE BORDE 50x40 cm

x40 c

P41

VIGA DE BORDE 50x40 cm P37 P38

P17

P16

P40

P36

5,77 P18

P15

DETALLES FORJADO DE LOSA DE FORJADO DE HA 1:15

4,44

E 30

6,37

2,95

8,28

ORD DE B

2,52

11,13

VIGA

P1

VIGA DE BORDE 30x40 cm

13,18 VIGA DE BORDE 50x40 cm P2

PANTALLA 30 cm

LOSA ARRIOSTRANTE HA

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

Campos Pérez, Julia

HUECO

PILARES VIGA DE BORDE 30x40 cm

P132

VIGA DE BORDE 30x40 cm P133

8,00

VIGA DE BORDE 30x40 cm P134

VIGA DE BORDE 30x40 cm P144

9,00

9,00 100,93

VIGA DE BORDE 30x40 cm P135

9,00

VIGA DE BORDE 30x40 cm P136

9,00

P137

VIGA DE BORDE 30x40 cm P138

8,66

VIGA DE BORDE 30x40 cm P139

9,00

P140 7,54

LA VENTANA AL PARQUE


CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES SEGÚN INSTRUCCIÓN EHE-08 FORJADO

5

F5

cota + 13

LOCALIZACIÓN

ELEMENTO

F5

CIMENTACIÓN

PILARES

HA-30-B-15-IIa

HA-30-B-15-I

VIGAS Y FORJADOS HA-25-B-15-I

a 7 días

16'25

16'25

16'25

a 28 días

30

30

30

BLANDA

BLANDA

BLANDA

6-9

6-9

6-9

CEM II/A

CEM II/A

CEM II/A

15

15

15

a < 0'20

a < 0'20

a < 0'20

1,5

1,5

1,5

B 400 S

B 400 S

B 400 S

400

400

400

1,15

1,15

1,15

TIPIFICACIÓN (Art. 39.2)

Resistencia característica de proyecto f ck (N/mm )2

6,07 2,82

F3

3,25

F3

CONSISTENCIA (Art. 30.6)

PANTALLA 30 cm 8,29 2,29

3,73

VIGA DE BORDE 50x40 cm P38

HORMIGÓN

1,30

6,37

P39

CEMENTO (ANEJO 3) TIPO Y CLASE

(Art. 30)

P59

EB OR

DE 5

P63

0x4

0c

6,99

8,74 12,24

ARMADURAS PASIVAS

P61

m

P64 VIGA DE BORDE 50x40 cm

COEFICIENTE DE MINORACIÓN c (Art. 15.3) DESIGNACION

LÍMITE ELÁSTICO (N/mm²)

(Art. 31)

3,50

P41 VIG AD

de forma

1,45

P60 NERVIO DE ESCALERA 30x40 cm

Tamaño maximo (mm) coeficiente

ÁRIDOS (Art.28)

VIGA DE BORDE 30x40 cm

LOSA HA Canto = 40 cm Armadura = Ø16 c/15 cm (inf., inter. y sup.)

VIGA DE BORDE 50x40 cm

15,80

2,10

VIGA DE BORDE 50x40 cm

P40

9,43

LOSA HA Canto = 40 cm Armadura = Ø16 c/15 cm (inf., inter. y sup.)

3,10

P16 VIGA DE BORDE 50x40 cm

1,40

VIGA DE BORDE 50x40 cm

PANTALLA 30 cm

6,70

VIGA DE BORDE 50x40 cm

1,60 P37

NERVIO DE ESCALERA 30x40 cm

P15

2,13

ASIENTO CONO ABRAMS (cm) (Art. 30.6)

4,44 2,95

NERVIO DE ESCALERA 50x40 cm

VIGA DE BORDE 50x40 cm

12,86

6,37

P1

COEFICIENTE DE MINORACIÓN s (Art. 15.3)

P65

CONTROL DE EJECUCIÓN

NORMAL

COEFICIENTE DE MAYORACIÓN DE CARGAS (Art. 95.5)

DETALLE ARMADO DE PILAR 104 1:30

1'35

Variables

1'50

Q=

DETALLE UNIÓN MURO DE SÓTANO CON CIMENTACIÓN 1:30

1

+0,00

2

19

-4,00

9Ø6

3

P3+2P4 c/10

Fojado 1

FORJADO

Permanentes G=

CUADRO DE PILARES DE MÓDULO ESTRUCTURAL DE CÁLCULO PILAR DE HA

relleno

PILAR DE METAL

PILAR DE HA

PILAR DE HA

3

Ø12

9,75

Ø16

3,68

arcilla

A

AD

EB

OR D

A

E5 0x4 0c

8P6 4P5 30

Vista XX

zahorra

P62

30

P59

DETALLE ARMADO DE VIGA Viga 1 1:50

P38

0,70

0,53 04

0,63

03 2Ø6(180)

0,

0,43

0,63 0, 04

0,

1Ø6 (222)

P61

P63 VIGA DE BORDE 50x40 cm

P64

P65

1. Viga estructural de de borde Hormigón Armado HA-25-B-15-I y armadura de acero B-400S con dimensiones de 50x40 cm. 2. Forjado de losa maciza de HA de 40 cm de canto y con armadura Ø16 c/15 cm. 3. Muro de Hormigón Armado HA-30-B-15-IIa de 40 cm de espesor con armadura de acero B-400S del muro de sótano de hormigón armado. 4. Junta de neopreno. 5. Lámina impermeabilizante de PVC. 6. Losa arriostrante de cimentación con armadura Ø16 c/25 cm acero B-400S. 7. Zahorra.

11

P37

HE 550 B

0, 04

8,74

VIGA DE BORDE 30x40 cm

P60 NERVIO DE ESCALERA 30x40 cm

0,53

0,22

1Ø6 (263)

Vista YY

10

P36

0,63

1Ø6 (182)

m

V

0,50

1,30

0,43

6,99

2,90

PANTALLA 30 cm

2,00

P58

8 9

0,60

0,70

3,50

4P5Ø20(115) 85

4P5 8P6

Ø12

1,45

8P6Ø12(95) 65

Cimentación VIG

Ø16

0,50

P39

arena

6 P3+2P4 c/6 10Ø6

-4,00

P42

7

6

LOSA HA Canto = 40 cm Armadura = Ø16 c/15 cm (inf., inter. y sup.)

VIGA DE BORDE 50x40 cm

17,59

4 5

PILARES

VIGA DE BORDE 50x40 cm P37 P38

VIGA DE BORDE 50x40 cm

VIGA DE BORDE 50x40 cm

HUECO

5

P41

Ø20

1,60

PROTECCIÓN MUROS HA

11,22 P40

Ø12

4,44

P36

VIGA DE BORDE 50x40 cm

B

8P2Ø12(397)

B

8,28

VIGA 1

P17

P16 LOSA HA Canto = 40 cm Armadura = Ø16 c/15 cm (inf., inter. y sup.)

VIGA DE BORDE 50x40 cm

6,70 1,40

EJES PILARES

4P1 8P2

LOSA ARRIOSTRANTE HA

P36, P38, P39, P60, P61, P34, P65, P68, P69, P70, P73, P74, P75, P102, P103

P37, P59, P63

P104, P116, P140, P137, P138, 139

8. Lámina impermeable de PVC y lámina Membrana drenante de polietileno de alta densidad

P35, P67, P72, P62, P68, P73, P60

geotextil. y

drenaje vertical. 9. Tubo de drenaje de PVC de 110mm de diametro y una pendiente de 3%. 10. Encepado doble para pilote de Ø1m de dimensiones 2,5x4,5x1 m. 11. Pilote de Ø1m.

P39

V

DETALLE UNIÓN ESTRUCTURA DE HA CON ESTRUCTURA DE METAL 1:15

4Ø16(555)

3Ø20(195) 1,10 2Ø10(150)

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer

25

0,85

50x40

2

1Ø16(185) 5Ø10(315)

0,71

50x40

1

4Ø10(515) 25

25

4Ø16(435)

13/24

2Ø10(135)

50x40

50x40

03. ESTRUCTURAS Y CIMENTACIONES Estructura de HA E 1:200

5 2Ø10(190)

1Ø16(100)

2Ø10(105)

2Ø10(100)

1Ø16(110)

8x2eØ6c/20

11x2eØ6c/26

160

162

4Ø16(510)

1Ø16(195)

4Ø10(420)

4Ø10(545)

8x2eØ6c/20 160

17x2eØ6c/20 25 25

3

25

6

2x(1Ø8)A.Piel(525)

25

VIGA DE BORDE 50x40 cm

P15

Ø12

11,13

8P2 4P1

4P1Ø20(415) 396

2,29 NERVIO DE ESCALERA 30x40 cm

NERVIO DE ESCALERA 50x40 cm

VIGA DE BORDE 50x40 cm

6,37 12,86

2,95

13,18

P3+2P4 c/10 9Ø6

VIGA DE BORDE 50x40 cm P2

P1

VIGA DE BORDE 50x40 cm

PANTALLA 30 cm

LEYENDA INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO

0,60

10

cota + 9 m

335

20x2eØ6c/20 25 25

392

50

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Perfil metálico RHS 320x300x25 mm Mortero de nivelación Placa de apoyo intermedia Placa de reparto Perno de anclaje Eje pilar Armado pilar Pilar de HA

6 4

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

7

Campos Pérez, Julia

8 LA VENTANA AL PARQUE


FORJADO

5

cota + 13 m

P1

P2

P3

P5

P4

P7

P6

P8

P9

P11

P10

P12

P13

56,83

SHS 25x25x2'5

3

SH

'5

x 30

0x2'5

RHS 32x3

SHS 25

x25x2'5

SHS 25

11,77

x25x2'5

SHS

x25x2'5

SHS 25

x25x2'5

x25x2'5

SHS 25

5x2'5

x2 SHS 25

'5 25x25x2

RHS 3

2x30x 2'5

SHS 25

x25x2'5

S

x 30

S

5x2'5

5x2 HS 2

S SHS 25

11,79

11,79

SHS 25

x25x2'5 SHS 25

x25x2'5

SHS

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

S3

2,26

0x 30

x2 '5

SH

S3

0x 30

2,26

x2 '5

SH S3

0x 30

x2

'5

SHS 25x25x2'5

2,26

SH

2,26

SHS 25x25x2'5

SH

S3

0x

30

x2

'5 SHS 25x25x2'5

30

S SH

x 30

'5

x2

5,11

12,24

S SH

'5

x2

30

SHS 25x25x2'5

S

SH

x 30

RHS 32x30x2'5

'5 x2

30

x 30

SHS 25x25x2'5

S

SH

'5

x2

30

x 30

RHS 32x30x2'5

SHS 25x25x2'5

13,01

SHS 25x25x2'5

30

x2

30x

SHS

'5

SHS 25x25x2'5

15,78

SHS 2

3,79

2'5

2'5

RHS 3

5x25

S3

0x

30

x2

SHS 2

5x25

x2'5

x2'5 SHS

S

11,96

'5

3 SHS

2x30

x2'5

x2'5 5x25 HS 2

SH

30x 30x

30x

RHS 32x30x2'5

x2'5 5x25 HS 2

SHS

S

SH

2'5

2x30x

'5

x25x2

'5 5x25x2

SHS 25

SHS 2

SHS 2

25x2 5x

RHS 3

5x25x

2'5

SHS

SHS 25

25x2 5x

2'5

'5

x25x2

SHS 25

2x30x

SHS 2 5x25x 2'5

'5

x25x2

2'5

0x2'5

'5 RHS 32x30x2'5

P16

'5

RHS 3

30x3

0x2

x2

30

x 30

0x3

SHS

3,70

30 x

SHS 25x25x2'5

4,47

5x 25x2

SH S

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

x3 0x 2'5 2'5

'5

SHS 25x25x2'5

7,38

RHS

3

SH

SHS 25 x2

5x2'5

'5

2 0x

30

8,99

2 0x

0x2 32x3

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

6,74

'5

S

2x30x 2

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

RHS 3

SHS 25

x25x2'5

SHS 25x25x2'5

8,97

SHS 25x25x2'5

30 x3 0x 2' 5 SH S

SHS 25x25x2'5

6,95

SHS 25x25x2'5

3 0x S3

SH

SHS 25x25x2'5

P15

2'5

SHS 25x25x2'5

2'5 0x

SHS 25x25x2'5

RHS 32x30x2'5

0x

P16

5

x3

RHS 32x30x2'5

x2'

30

x 30

0x S3 SH

x30

SHS 25x25x2'5

S SH

2'5

30

SH S

2'5

6,88

0x

SHS 25x25x2'5

x3

6,05

30

SHS 25x25x2'5

SH S

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

2'5

'5

'5

30 x

x2

x2

S3 0x

30

30

SH S

0x

0x

5

2' 0x

x3

30

S3

SH

S3 SH

S SH

SH

SHS 25x25x2'5

RHS 32x30x2'5

P15

SHS RHS 32x30x2'5 30x 30x 2'5

S3

SH

0x 2'5

0x

0x 3

30

1,75

SH S3

S3 SH

SHS 25x25x2'5

0x

RHS 32x30x2'5

SHS 25x25x2'5

S3 SH

RHS 32x30x2'5

SHS 25x25x2'5

RHS 32x30x2'5

SHS 25x25x2'5

RHS 32x30x2'5

SHS 25x25x2'5

SH S3 0x

30 x2

'5

RHS 32x30x2'5

SHS 25x25x2'5

8,54 15,49

S3

SH

0x

30

'5 x2

11,60

'5 0x2

0x

30

'5 x2

11,60

P14

3 30x

30

'5 x2

11,60

RHS 32x30x2'5

SHS

'5 x2

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

x2 '5

8,54

0x 30

13,65

S3

RHS 32x30x2'5

2'5

SH

SHS 25x25x2'5

30 x

SHS 25x25x2'5

'5

S3 0x

RHS 32x30x2'5 0x3 0x2 '5

0x 2

SH

11,60

1,85

SHS 3

0x 3

SHS 25x25x2'5

S3

2'5

0x

x2 '5

SH

2,26 SHS 25x25x2'5

30

SHS 25x25x2'5

3 0x

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

0x

2,26

2'5 30x 30x

S3 SH

SH

S3

3,79

RHS 32x30x25 2,26

2,25

SHS

2,15

RHS 32x30x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

5,06

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

RHS 32x30x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

P14

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

50,18

7,38

SHS 25x25x2'5

3,70

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

11,60

RHS 32x30x2'5

SHS 25x25x2'5

11,60

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

11,60

SHS 25x25x2'5

SHS 25x25x2'5

11,60

SHS 25x25x2'5

6,74

11,83

11,83

2'5

S SH

2'5

5x25x

2'5

SHS

2 25x

5x2

RHS

30

5x S2

32x

SHS

'5

2,84

SH

5x2

2 25x

2'5

SHS

SHS 2 5x25x

SHS 2

'5

x2

0 x3 30

2'5

25x

x2'5

25x 25x

'5

9,4

9

DETALLE FORJADO DE CHAPA COLABORANTE 1:10

LEYENDA Ejes de barras

4,00

Dirección diagonales verticales

4,00

ESQUEMAS DE BARRAS DEL CAJÓN TRIANGULADO 1:250

Vigas secundarias de apoyo para forjado colaborante

PX

4

3

P14

Plano de carga

56,83

50,18

PERFIL

DIMENSIONES

TIPO ACERO

1. 2. 3. 4. 5.

4,00

ELEMENTO

4,00

1

P15

SHS

250x250x25

S275

Montantes

SHS_1

300x300x25

S275

Diagonales horizontales

SHS_1

300x300x25

S275

Barras horizontales

RHS

4,00

Diagonales verticales

50,18

Chapa colaborante de 3 apoyos (cada 2'8 m) y 10 mm de espesor Conector de chapa con estructura metálica Perfil tubular RHS 320x300x25 mm Armadura superior de forjado colaborante Relleno de hormigón

P16 6,74

11,79

11,77

11,79

15,78

3,79

11,96

11,83

11,83

9,49

2,84

ACERO LAMINADO PERFILES

Clase S-275-JR

Límite elástico 275 N/mm²

CHAPAS

Clase S-275-JR

Límite elástico 275 N/mm²

12,24

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer

15,92

13,60

15,92

13,01

13,01

13,65

14,59

17,53

17,51

15,49

ACERO ESTRUCTURAL

15,42

S275

15,49

320x300x25

3

4,00

56,83

2

14/24

E 1:150

4,00 4,00

4,00

ACERO CON FORMADO

4,00

03. ESTRUCTURAS Y CIMENTACIONES Estructura metálica

4,00

4,00 4,00

PERFILES

Clase S-235-JR

Límite elástico 235 N/mm²

PLACAS / PANELES

Clase S-235-JR

Límite elástico 235 N/mm²

4,00

4,00

4,00

4,00

4,00

4,00

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

UNIONES SOLDADURAS

f = 420 N/mm²

PERNOS

B - 400 - S Coeficientes parciales de seguridad para la resistencia según apartado 2.3.3 del DB-SE-A

P1

P2

P3

P4

P5

P6

P7

P8

P9

P10

P11

P12

Campos Pérez, Julia

P13

LA VENTANA AL PARQUE


ESQUEMA DE CARGAS: CERCHAS LONGITUDINALES

Carga lineal sobre barras (en eje z): cerramiento 3 kN/m²

Carga puntual sobre nudo (en eje y)

LEYENDA

4,00

Vinculación interior rígida

Carga lineal sobre barras (eje z): cerramiento 3 kN/m²

Vinculación interior articulada Vinculación exterior rígida

Carga puntual sobre nudo (en eje y)

3,79

Vinculación exterior articulada

3,94

3,72

3,94

3,94

3,72

3,94

3,94

3,72

3,94

3,94

3,72

3,93

50,18

DESPIECE DE CAJÓN TRIANGULADO: CERCHAS LONGITUDINALES

SHS_1

SHS

RHS

48°

46° 45,

46,

52°

43,

54°

61

4,00

5,

44,

P14

RHS 3,79

3,94

3,72

3,94

3,94

3,72

3,94

3,94

3,72

3,94

3,94

3,72

3,93

50,18

SHS_1

ELEMENTO

PERFIL

DIMENSIONES

TIPO ACERO

Diagonales verticales

SHS

250x250x25

S275

Montantes

SHS_1

300x300x25

S275

Diagonales horizontales

SHS_1

300x300x25

S275

Barras horizontales

RHS

320x300x25

S275

SHS

RHS

ACERO ESTRUCTURAL ACERO LAMINADO

°

PERFILES

Clase S-275-JR

Límite elástico 275 N/mm²

CHAPAS

Clase S-275-JR

Límite elástico 275 N/mm²

PERFILES

Clase S-235-JR

Límite elástico 235 N/mm²

PLACAS / PANELES

Clase S-235-JR

Límite elástico 235 N/mm²

ACERO CON FORMADO

46° 45,

46, 5

48 43,

54°

61

4,00

5,

44,

P15

RHS 3,79

3,94

3,72

3,94

3,94

3,72

3,94

3,94

3,72

3,94

3,94

3,72

UNIONES

3,93

SOLDADURAS

f = 420 N/mm²

PERNOS

B - 400 - S

50,18

Coeficientes parciales de seguridad para la resistencia según apartado 2.3.3 del DB-SE-A

SHS_1

SHS

RHS

4,00

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 15/24

03. ESTRUCTURAS Y CIMENTACIONES Estructura metálica

E 1:75

P16

RHS

Despliegue 2,99 3,79

2,99

2,99 11,96

2,99

2,96

2,96

2,96 11,83

2,96

2,96

2,96

2,96 11,83

2,96

2,37

2,37

2,37 9,49

2,37 2,84

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


Carga lineal sobre barras: cerramiento 3 kN/m² ESQUEMA DE CARGAS: MUROS TRIANGULADOS DE SOPORTE

DESPIECE DE CAJÓN TRIANGULADO: MUROS TRIANGULADOS DE SOPORTE

13,65

2,56

2,56

4,27

13,01

4,27

4,47

4,27

4,27

,43

6, 00

4,00

57

4,00

4,00

46,

13°

5

8 5,

7° 32,5

43,

13°

5 4,7

Carga lineal sobre barras: cerramiento 3 kN/m²

LEYENDA

43,

°

Carga puntual sobre nudo (en eje y)

87°

Vinculación interior rígida

5

8 5,

46,

46,

87°

87°

Vinculación exterior rígida

43,

Vinculación exterior articulada

87°

4,00

46,

4,00

4,00

49

41,8 1°

13°

6,

Vinculación interior articulada

19°

48,

17,00

17,00

17,00

13° 43,

38,0

PERFIL

DIMENSIONES

TIPO ACERO

Diagonales verticales

SHS

250x250x25

S275

Montantes

SHS_1

300x300x25

S275

Diagonales horizontales

SHS_1

300x300x25

S275

Barras horizontales

RHS

320x300x25

S275

4,27

4,00

71

5

6,

57

5,00

1 7,

6,

4,00 5,00 4,27

95°

4,27

5,11

7

4,47

51,

5 6,

5,00

4,00

ELEMENTO

4,27

13,01

ACERO ESTRUCTURAL ACERO LAMINADO PERFILES

Clase S-275-JR

Límite elástico 275 N/mm²

CHAPAS

Clase S-275-JR

Límite elástico 275 N/mm²

PERFILES

Clase S-235-JR

Límite elástico 235 N/mm²

PLACAS / PANELES

Clase S-235-JR

Límite elástico 235 N/mm²

ACERO CON FORMADO

P4

P5

P6

ESQUEMAS DE BARRAS ZONA COLGADA 1:250

UNIONES

17,89

DETALLES UNIONES: UNIÓN DE TRAMOS DE CERCHAS Y ESQUENA DE CAJÓN TRIANGULADO 1:10

15,36

16,16

15,36

15,36

0,32

0,32

4,00 22,92

4,00

P5

P6

E 1:75

P1 17,89

4,00

P4

03. ESTRUCTURAS Y CIMENTACIONES Estructura metálica

P2 19,93

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

Campos Pérez, Julia

4,00

5

16/24

0,2

0,32

0,02

0,50

6

4,00

B - 400 - S

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer

P3 4,00

PERNOS

16,1

0,15 P2

f = 420 N/mm²

Coeficientes parciales de seguridad para la resistencia según apartado 2.3.3 del DB-SE-A

P1

0,15

0,33

SOLDADURAS

P3 23,08

LA VENTANA AL PARQUE


Cerramiento exterior compuesto (desde el exterior al interior) por paneles tipo sandwich formado por una lámina de 10 mm de GRC + 100 mm de poliestireno expandido + 10 mm de GRC de la casa comercial PREINCO de textura lisa y acabado suavemente pigmentado en gris; trasdosado autoportante de yeso de la casa comercial Knauf con canal y montantes.

Coronación de fachada de perfiles tubulares metálicos de acero SJR235 de dimensiones 100.100.8 mm con imprimación de dos manos de pintura anticorrosiva y acabado con una mano de pintura con RAL a elegir por la DF.

Cubierta plana invertida transitable para peatones solo para mantenimiento, con solado flotante del tipo DANOSA con lámina con armadura de fibra de vidrio y otra con armadura de fieltro de poliéster. Pavimento flotante móvil para permitir el acceso a las diferentes capas del sistema. Lo sumideros se encuentran debajo del solado el cual deja pasar el agua. La baldosa incluye aislamiento térmico, drenaje y protección; aunque se decide incluir otra capa de aislante en la cubierta para mayor protección.

Falso techo de sistema acústico T-8_20_90_55 de la casa comercial Spigoline. Longitud máxima por placas moduladas de 2400 mm y anchura 600 mm. Acabado de madera Ayous + tintado color madera. El tratamiento ignífugo se realiza mediante la aplicación de barniz ignífugo sobre los listones o la impregnación de los listones mediante autoclave con retardante al fuego.

+ 29

DETALLE

DETALLE

2

DETALLE

1

m cota máx.

4

+ 25

m

Carpintería exterior de madera de roble para ventana fija con soporte de alumini anodizado y revestimiento esxterior de madera y vidrio laminar de baja emisividad para controlar la radiación solar de dimensiones 4/6/4 mm. Herrajes y elementos auxiliares homologados. Acabado mediante sistema de barnizado traslúcido. Persiana interior del tipo veneciana de lamas horizontales de madera en color verde. Ventana con formación de banco interior de hormigón revestido con panel de madera maciza de roble igual que carpintería

Forjado colaborante de acero EN 10326 con 3 apoyos cada 2’8 m. Espesor de la chapa 1’20 mm, canto total del forjado 10 cm de espesor. Armadura con mallazo de reparto y refuerzos a momento positivos y negativas. DETALLE

DETALLE 1 1:10

3

DETALLE 2 1:10

2

DETALLE 3 1:10

1. Soporte superior de falso techo acústico de contrachapado con perforaciones circulares de diám. 6 mm y pintado en gris. Anclajes mediante pletinas metálicas de acero en L de dimensiones 100x100x8 mm y atornilladas en las dos direcciones cada 1 m.

6 7 3

2. Montante de estructura metálica triangulada de acero S275JR tubular del tipo RHS de dimensiones320.300.25 mm.

4

1. Formación de pendiente de cubierta invertida mediante vertido de hormigón en masa aligerado con arlita y con pendiente del 1’5%.

2. Elementos metálicos para conexión entre paneles y entre paneles y elementos estructurales del tipo atornillados.

4

5. Solería flotante del tipo DANOSA Filtrón de espesor 55 cm con lámina con armadura de fibra de vidrio y otra con armadura de fieltro de poliéster, y transmitancia térmica del aislante de 0’46 W/m²K.

8 1

1

2

7. Trasdosado de pretil de GRC de espesor 12 cm y con función rigidizadora del panel sandwich de fachada. 8. Pletina metálica de anclaje de forjado atornillada y de espesor 5 mm.

2. Pletina de anclaje de elementos de coronación de elementos de cubierta en forma de L de medidas 100x100x8 mm y atornillada en las dos direcciones.

3. Solería interior de hormigón pulido de espesor 1 cm sobre el forjado colaborante con árido menor al hormigón del forjado.

4. Capa de regularización de mortero de cemento M2’5 de espesor 2 cm.

6. Albardilla cerámica de coronación de pretil con goterón.

1. Coronación de fachada de perfiles tubulares metálicos de acero S275JR de dimensiones 100.100.8 mm con imprimación de dos manos de pintura anticorrosiva y acabado con una mano de pintura con RAL a definir por la DF.

1. Viga de estructura metálica triangulada de perfil tubular del tipo RHS dedimensiones 300.260.10 mm.

2. Lámina impermeabilizante de PVC con doble sellado prolongado en vertical sobre el pretil 20 cm. 3. Aislamiento térmico de cubierta de poliestireno expandido de espesor 10 cm y transmitancia térmica de 0’034 /m²K.

5

DETALLE 4 1:10

3

2

1

4. Trasdosado autoportante de yeso de la casa comercial Knauf con canal y montantes (incluyendo aislante térmico de lana de roca de transmitancia térmica 0’034 W/m²K) de dimensiones 70x70x8 mm y espesor de placa de yeso de 30 mm. Acabado interior de mortero de arcilla compuesto de mezcla de arcillas naturales sin aditivos ni colorantes y arenas seleccionadas a diferentes granulometrías de la casa comercial Ecoclay. Existe cámara de aire de 30 cm (ancho del montante metálico estructural).

3. Junta estanca (detalle en DETALLE 5) de separación entre paneles sandwich de GRC de 2 cm.

1

2

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 17/24

04. CONSTRUCCIÓN Unidad volumétrica constructiva del edificio

0 10 30

80

130 cm

E 1:30

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

Campos Pérez, Julia

3 LA VENTANA AL PARQUE


7 8

13 14

15

21 1

19

18

17

16

2 3 4

19

18

33

34

DETALLE ENCUENTRO DE FORJADO DE LOSA CON MURO DE SÓTANO 1:15

6

10 9

11

10 12

DETALLE ENCUENTRO DE FORJADO DE LOSA 1:15

1. Viga estructural de de borde Hormigón Armado HA-25-B-15-I y armadura de acero B-400S con dimensiones de 50x40 cm. 2. Forjado de losa maciza de hormigón armado HA-25-B-15-I y armadura de acero B-400S de 40 cm de espesor 3. Armadura superior e inferior de la losa maciza de hormigón. 4. Solería interior de hormigón pulido de espesor 1 cm sobre el forjado colaborante con árido menor al hormigón del forjado. 5. Carpintería exterior de madera de roble para ventana fija con soporte de alumini anodizado y revestimiento esxterior de madera y vidrio laminar 4/6/4 mm. Herrajes y elementos auxiliares homologados. Acabado mediantesistema de barnizado traslúcido. 6. Cerramiento exterior compuesto (desde el exterior al interior) por paneles tipo sandwich formado por una lámina de 10 mm de GRC + 100 mm de poliestireno expandido + 10 mm de GRC de la casa comercial PREINCO de textura lisa y acabado suavemente pigmentado en gris; trasdosado autoportante de yeso de la casa comercial Knauf con canal y montantes. 7. Trasdosado autoportante de yeso de la casa comercial Knauf con canal y montantes (incluyendo aislante térmico de lana de roca de transmitancia térmica 0’034 W/m²K) de dimensiones 70x70x8 mm y espesor de placa de yeso de 30 mm. Acabado interior de mortero de arcilla compuesto de mezcla de arcillas naturales sin aditivos ni colorantes y arenas seleccionadas a diferentes granulometrías de la casa comercial Ecoclay. 8. Estructura metálica auxiliar para soporte de ventana relleno de aislante 9. Escuadra metálica de anclaje con unión mecánica. 10. Guía tipo Halfen vertical. 11. Aislante de sellado de lana de roca de 3 cm 12. Armadura de acero para conexión de anclaje metálico del panel sandwich GRC. 13. Falso techo formado por paneles termoacústicos de roble tipo Spigotec de la casa Spigo Group con dimensiones de 600x600x12 mm y un coeficiente de 0,578 (NRC=0,7) de absorción. 14. Soporte del falso techo de perfil oculto T-24. 15. Soporte superior de falso techo acústico. Anclajes mediante pletinas metálicas de acero en L de dimensiones 100x100x8 mm y atornilladas en las dos direcciones cada 1 m. 16. Muro de Hormigón Armado HA-30-B-15-IIa de 40 cm de espesor. 17. Armadura de acero B-400S del muro de sótano de hormigón armado. 18. Lámina impermeable de PVC. 19. Lámina geotextil. Membrana drenante de polietileno de alta densidad y drenaje vertical. 20. Separadores de la armadura. 21. Alfeizar metálico con vierteaguas. 22. Junta de neopreno. 23. Armadura de espera del encepado. Acero B-400S 24. Solería asfáltica pulida de garaje. 25. Mortero de nivelación de la solería del garaje. 26. Losa de cimentación de hormigón armado de 40cm de espesor HA-30-B-15-IIa. 27. Armado inferior de la losa. Acero B-400S. 28. Lámina impermeable de PVC. 29. Zahorra. 30. Encepado de hormigón armado de 2,5x4,5x1 m de dimensiones. 31. Armadura del encepado. 13 Ø12 c/15. 32. Pilote de 1 m de diametro. 33. Hormigón de asentamiento. 34. Tubo de drenaje de PVC de 110mm de diametro y una pendiente de 3% . 35. Soporte metálico de la coronación de acero SJR235 de dimensiones 60.40.8 mm con imprimación de pintura anticorrosiva y acabado con una mano de pintura con RAL a elegir por la DF. 36. Coronación de fachada de perfiles tubulares metálicos de acero SJR235 de dimensiones 100.100.8 mm con imprimación de dos manos de pintura anticorrosiva y acabado con una mano de pintura con RAL a elegir por la DF. 37. Pletina de anclaje de elementos de coronación de elementos de cubierta en forma de L de medidas 100x100x8 mm y atornillada en las dos direcciones. 38. Trasdosado de pretil de GRC de espesor 12 cm y con función rigidizadora del panel sandwich de fachada. 39. Solape de sellado de lámina impermeabilizante PVC de 20 cm de altura. 40. Lámina impermeabilizante de PVC con doble sellado prolongado en vertical sobre el pretil 20 cm. 41. Fábrica de ladrillo de hueco doble 24x11,5x7 cm. 42. Solería flotante del tipo DANOSA Filtrón de espesor 55 cm con lámina con armadura de fibra de vidrio y otra con armadura de fieltro de poliéster, y transmitancia térmica del aislante de 0’46 W/m²K. 43. Capa de regularización de mortero de cemento M2’5 de espesor 2 cm. 44. Aislamiento térmico de cubierta de poliestireno expandido de espesor 10 cm y transmitancia térmica de 0’034 /m²K. 45. Formación de pendiente de cubierta invertida mediante vertido de hormigón en masa aligerado con arlita y con pendiente del 1’5%.

LEYENDA/ESPECIFICACIONES:

21

6

10 9

11

10 12

35

36

5

7 8

38 39

37

1

40

22

23

20

19

18

17

16

13 14

41

32

31

30

24 25 26 27 28 29

2 3 4

15

42 43 44 40 45

±0 m

+5 m

+5 m

+13 m

+17 m

+21 m

+25 m

+29 m

+32'20 m máx.

SECCIÓN CONSTRUCTIVA DE CUBIERTA A CIMENTACIÓN a-a'

DETALLE

5

E 1:40

01

6

Campos Pérez, Julia

16

LA VENTANA AL PARQUE

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

18/24

04. CONSTRUCCIÓN Sección constructiva completa y despiece de alzado

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer

DESPIECE PANELES GRC EN PARTE DEL ALZADO NOROESTE


PLANTA CUBIERTA Planta técnica cota +32'20 máx.

J1

a

J2

J3

J4

1'5%

a'

J5

J7

J6

UTAe

LEYENDA ELEMENTOS CUBIERTA

J8

UTAe

UTAe

B

J9

J11

J10

J12

J13

SUMIDERO PLUVIALES

UTAe 1'5%

REBOSADEROS PLUVIALES EN CASTILLETES

J14

UTAe

UTAe

B

CHIMENEA EXTRACCIÓN VENTILACIÓN GARAJE (a 2 m de altura)

VENTILACIÓN BAJANTES SANEAMIENTO (a 2 m de altura)

3'50%

Sup. paño = 138 m² (máx. 150 m²)

DIRECCIÓN BAJADA PENDIENTES EN PAÑOS

1%

DETALLE

EJE DE JUNTAS DE CUBIERTA

5

PENDIENTES DE PAÑOS JX

UTAe

UNIDAD EXTERIOR TIPO UTAe

B

SECCIÓN DE PLANTA DE FACHADA Detalle 5 1:30

DETALLE DE LAMAS HUECOS PLANTA BAJA V1 1:30

NOMENCLATURA DE JUNTAS

BOMBA DE CALOR

ALZADO TRASERO: LAMAS HUECOS PLANTA BAJA 1:200

1

2 3 4 V1

5

6

7

8

1. Trasdosado autoportante de yeso de la casa comercial Knauf con canal y montantes (incluyendo aislante térmico de lana de roca de transmitancia térmica 0’034 W/m²K) de dimensiones 70x70x8 mm y espesor de placa de yeso de 30 mm. 2. Cerramiento exterior compuesto (desde el exterior al interior) por paneles tipo sandwich formado por una lámina de 10 mm de GRC + 100 mm de poliestireno expandido + 10 mm de GRC de la casa comercial PREINCO de textura lisa y acabado suavemente pigmentado en gris; trasdosado autoportante de yeso de la casa comercial Knauf con canal y montantes. En la sección aparece la pieza de esquina completa, la cual forma parte de las piezas especiales de GRC de fachada, en este caso se diseña la pieza para que cubra la esquina completa.

1

2

1 3

2

3

4

DETALLE SUMIDERO CUBIERTA 1:10

1

3. Junta estanca con sellado de silicona neutra y con material de tope para sellado (cordón de PVC).

2

4. Acabado interior de mortero de arcilla compuesto de mezcla de arcillas naturales sin aditivos ni colorantes y arenas seleccionadas a diferentes granulometrías de la casa comercial Ecoclay.

1. Paragravillas de PVC. 2. Lámina impermeabilizante de PVC con doble sellado prolongado en vertical sobre el pretil 20 cm.

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 19/24

04. CONSTRUCCIÓN Planta cubierta superior y detalles constructivos

3. Cazoleta de PVC. 5. Pilar de HA30 de dimensiones 50x50 cm y armadura de cercos de Ø12 y armadura longitudinal de Ø16. 6. Carpintería exterior de madera de roble para ventana fija con soporte de alumini anodizado y revestimiento esxterior de madera y vidrio laminar de baja emisividad para controlar la radiación solar de dimensiones 4/6/4 mm. Herrajes y elementos auxiliares homologados. Acabado mediante sistema de barnizado traslúcido. 7. Panel de madera maciza de roble de reventimiento de interior de ventana anclado mediante atornillados. 8. Alféizar de ventana de placa de acero S275JR de 1 cm de espesor anclada a través de atornillados.

4. Pasa muros de PVC.

1. Protecciones solares en huecos de planta baja a través de portón de lamas de madera Llambí. 2. Perfil tubular hueco de acero S275JR con función arriostrante de las lamas de madera anclado al cerramiento y a las lamas a través de perfiles metálicos en L atornillados en las dos direcciones. 3. Carpintería exterior de madera de roble para ventana abatible hacia el interior con soporte de aluminio anodizado y revestimiento esxterior de madera y vidrio laminar de baja emisividad para controlar la radiación solar de dimensiones 4/6/4 mm. Herrajes y elementos auxiliares homologados. Acabado mediante sistema de barnizado traslúcido. 4. Visagra metálica del portón de lamas de madera Llambí para permitir el abatimiento hacia el exterior.

4

3 5

E 1:200

01

6

16

5. Prolongador de PVC.

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


PLANTA SÓTANO Aparcamiento cota - 3'80

As As

Al

-2

-1*

LEYENDA LOCALES Y ESPACIOS TÉCNICOS

CE

CE

-1

ZR

ZR

LRE-1 LRE-2

-4 AE

SP

Vestuarios personal Cocina comedor

Al-1* Al-2* Al-3 Al-4 Al-5*

-2

PCI L=46m L=max. 50'00m

CE

ZR

Trasteros 1 Trasteros 2 Trasteros 3 (26'43 m²) Cuartos bicicletas (23'80 m²) Almacén de residuos

As-1 As-2 As-3*

SP

CE

L=50m L=max. 50'00m

P A BIE

BIE

Grupo de presión (27'75 m²) Cuarto inst. piscina (28'41 m²) Cuarto ACS

-2*

El-1* El-2* El-3* El-4*

Al

L=23,00m L=max. 50'00m

L=20,35m L=max. 35,00m hasta bifurcación

T-1 T-2 T-3

CE SP

Al-1*

Trasteros 1

Almacenamto.

Local Riesgo Bajo

64'35 m²

Planta baja

R 90 / EI 90 / REI 90

Al-2*

Trasteros 2

Almacenamto.

Local Riesgo Bajo

59'06 m²

Planta baja

R 90 / EI 90 / REI 90

Al-5*

Almacén residuos

Almacenamto.

Local Riesgo Bajo

10'72 m²

Planta baja

R 90 / EI 90 / REI 90

As-3*

Cuarto ACS

AFS/ACS

Local Riesgo Bajo

34'19 m²

Planta cubierta

R 90 / EI 90 / REI 90

El-1*

Grupo electrógeno

Electricidad

Local Riesgo Bajo

10 m²

Planta sótano

R 90 / EI 90 / REI 90

EI-2*

Centro transform.

Electricidad

Local Riesgo Bajo

18'50 m²

Planta baja

R 90 / EI 90 / REI 90

EI-3*

Cuarto compañía

Electricidad

Local Riesgo Bajo

10'50 m²

Planta baja

R 90 / EI 90 / REI 90

EI-4*

Cuadro general

Electricidad

Local Riesgo Bajo

10'50 m²

Planta baja

R 90 / EI 90 / REI 90

LRE-1

Vestuarios personal

Local Riesgo Bajo

69'02 m²

Planta Baja

R 90 / EI 90 / REI 90

LRE-1

Cocina comedor

Local Riesgo Bajo

27'94 m²

Planta Baja

R 90 / EI 90 / REI 90

SECTORIZACIÓN Grupo electrógeno Centro de transformación Cuarto de la compañía Cuadro general

ZR

Sc-1 Sc-2 L=6,00m L=max. 35,00m hasta bifurcación

P A

4

5

Repartidor edificio y planta (9'31 m²) Repartidor de planta (8'95 m²) Repartidor de planta (5'65 m²)

Recepción (24'18 m²) Garita seguridad (7'87 m²)

PCI-1 PCI-2

P A

CE

BIES (69'58 m²) Cuarto inst. rociadores (39'19 m²)

3

* Locales Riesgo Especial (definidos en tabla)

PLANTA BAJA Centro de día cota ± 0

BIE

-2*

El

6

9

Sección longitudinal

1

LEYENDA SI

2

BOCA DE INCENDIO EQUIPADA CON SEÑALIZACIÓN ROCIADOR

EP1

L=14,00m L=max. 50,00m

CE

DETECTOR TÉRMICO DETECTOR DE MONÓXIDO

SE

Sc

8

Protección contra incendios

CE

CE

7

Seguridad y control L=49,80m L=max. 50'00m

Al

-1*

PROTECCIÓN ESTRUCTURA, PAREDES Y SUELOS

Telecomunicaciones

CE

Cl

EMPLAZAMIENTO

Ventilación garaje (17'80 m²) Maquinaria climat. y vent.

Electricidad

-1*

SUPERFICIE

Climatización Cl-1* Cl-2

El

CALIFICACIÓN

AFS/ACS

L=47,60m L=max. 50'00m

PCI

-3

USO

Almacén + limpieza

L=28,72m L=max. 50'00m

-1

NOMBRE

Local Riesgo Especial

CE

Al

P A BIE CE

DESCRIPCIÓN Hueco vertical paso instalaciones

SP CE

CE

CUADRO LOCALES RIESGO ESPECIAL

-2

EPP1

L=24,61m L=max. 50,00m

SE

AE

P A PULSADOR Y ALARMA

CE

AE SP

EP2

ASCENSOR DE EMERGENCIA HIDRANTE

L=31,30m L=max. 50,00m

SE

EXTINTOR ABC CON SEÑALIZACIÓN

CE

CENTRO DE EXTINCIÓN* COLUMNA SECA

L=23,35m L=max. 50,00m

-3*

El

CE

ZR

ZONA DE REFUGIO

SP

SALIDA DE PLANTA*

SE

SALIDA DEL EDIFICIO*

Planta baja

ORIGEN EVACUACIÓN PUNTO RECORRIDO ALTERNATIVO

L=44,03m L=max. 50,00m

L=42,00m L=max. 50,00m

SE

CE

L=25,70m L=max. 50,00m L=43,00m L=max. 50,00m

CE

-4*

RECORRIDO INTERIOR EVACUACIÓN

ZR

CE

-1

ENTRADAS CAMIÓN BOMBEROS

T

-1

LRE

EPP2

GRUPO DE PRESIÓN BIEs

CE L=11,7 L=ma 0m x. 50,0 0m

-2

T

ZR

SP CE

CE

DEPÓSITOS BIEs

L=37,10m L=max. 50,00m

-1

Sc

EP ESCALERA PROTEGIDA EPP ESCALERA ESPECIALMENTE PROTEGIDA

-5*

Al

CE

SE

CE

*Señales con señalización de dirección de evacuación y de salida de emergencia

-2

LRE

L=37,09m L=max. 50,00m

1 LEYENDA SECTORIZACIÓN

RECORRIDO ALTERNATIVO

SE

El

HIPÓTESIS DE BLOQUEO

RECORRIDO EXTERIOR EVACUACIÓN

EP

EEP 30 p 15 p 15 p 15 p 29 p

0p 15 p 15 p 15 p

bloqueo

104 p

*El centro de extinción incluye BIE, extintor, pulsador y alarma; y señalización de todos los elementos

L=4,60m L=max. 50,00m Altura 4'50 m

Se realiza la hipótesis que se considera más desfavorable. Al bloquear una de las salidas de la última planta, la ocupación que saldría por la última salida de la EP sería de 104 personas. Este valor será el que se utilice para dimensionar los medios de evacuación. DETALLE SIST. DE DETECCIÓN DE MONÓXIDO EN GARAJE Planta sótano 1:150 TABLA DE OCUPACIÓN

HIPÓTESIS DE BLOQUEO

ESTANCIA

SUPERFICIE

Nº PERS./M²

OCUPACIÓN

Aparcamiento

5772'03 m²

40

145

Piscina Vestuarios piscina Gimnasio Cafetería Vestuarios personal Salón de actos Zona administrativa Zona visitas Despachos médicos Comedor Cocina Unidad de respiro Salón común Enfermería Hab. viv. asist. Salón viv. asist.

36 m² 86'40m² 108'80 m² 78'00 m² 65'00 m²

2 3 5 1'5 3

104'40 m² 54'20 m² 22'00 m² 140'40 m² 40'00 m² 123'60 m² 143'20 m² 24'80 m² 76'20 m² 66'50 m²

10 2 10 1'5 10 20 1 10 20 1

18 29 22 52 22 76* 11 28 3 94 4 7 144 3 4 67

Aula taller

75'00 m²

5

15

Aula taller Zona investigación

75'00 m² 140'20 m²

5 5

15 29

1 Habitación Todas habit. (viv. 1) Todas habit. (viv. 2) Zona común (viv. 1) Zona común (viv. 1) Sala de lectura

30'00 m² 240'00 m² 240'00 m² 263'20 m² 363'70 m² 68'60 m²

5

2* 16* 16* 16* 16* 14

CE

1 2 3 4 5 6 7 8 9

SECTORES

SUPERFICIE

USO DEL SECTOR

PROTECCIÓN PAREDES Y SUELOS

SECTOR 1

1.180'03 m²

Centro de día

EI 180 / REI 180

SECTOR 2

1.271'42 m²

Centro de día

EI 180 / REI 180

SECTOR 3

1.029'79 m²

Zona investigación

EI 180 / REI 180

SECTOR 4

1.516'84 m²

Viviendas

EI 120 / REI 120

SECTOR 5

1.326'06 m²

Viviendas

EI 120 / REI 120

SECTOR 6

341'96 m²

Talleres

EI 180 / REI 180

SECTOR 7

1.516'84 m²

Viviendas

EI 120 /REI 120

SECTOR 8

1.326'06 m²

Viviendas

EI 120 / REI 120

SECTOR 9

5.772'03 m²

Aparcamiento

EI 120 / REI 120

*Todos los sectores son < de 2500 m², a excepción del Aparcamiento que no tiene limitación.

2 Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer

PLANTA BAJA

DETALLE SIST. DE EXTINCIÓN EN ZONA DE INVESTIGACIÓN Planta segunda 1:200

253 p

20/24

05. ACONDICIONAMIENTO E INSTALACIONES Locales y espacios técnicos + Protección contra incendios 1:300

01 0p

6

16

bloqueo

PLANTA PRIMERA

CE

PLANTA SEGUNDA

SP

PLANTA TERCERA*

P A

ZR

*Cálculo hecho por asientos o camas fijas * Planta cuarta, quinta y sexta igual que planta tercera

Se realiza la hipótesis que se considera más desfavorable. Se han sumado las ocupaciones de todos los recintos de PB teniendo en cuenta la simultaneidad (no se suma la ocupación del comedor ya que se entiende que esta no ocupará a la vez el salón común). Al bloquear una de las salidas de planta baja, la ocupación que saldría por la salida de la viv. asistencial sería de 253 personas. Este valor será el que se utilice para dimensionar los medios de evacuación.

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


PLANTA SEGUNDA Zonas de talleres e investigación cota + 9

PLANTA CUBIERTA Cubierta técnica cota + 29

Cl CE

As

SP P

-2 -2

Cl

-3*

L=71,10m L=max. 75,00m

L=59,25m L=max. 75,00m

A

L=24'60m L=max. 25m

SP SP

L=18,30m L=max. 25,00m

SP

CE

PLANTA TERCERA Planta tipo viviendas cota + 13

CUMPLIMIENTO DE PROPAGACIÓN EXTERIOR ENTRE SECTORES Alzado trasero 1:150 Planta tercera 1:150 LEYENDA LOCALES Y ESPACIOS TÉCNICOS

Hueco vertical paso instalaciones

CE

LEYENDA SI

BIE

Local Riesgo Especial LRE-1 LRE-2

BOCA DE INCENDIO EQUIPADA CON SEÑALIZACIÓN ROCIADOR

Vestuarios personal Cocina comedor

DETECTOR TÉRMICO DETECTOR DE MONÓXIDO

AE

-3

T

CE L=33,60m L=max. 35,00m

CE

SP

L=21,20m L=max. 35,00m

SP

SP ZR

L=34,14m L=max. 35,00m

CE

L=19,53m L=max. 50,00m

SP

ZR

Almacén + limpieza

P A PULSADOR Y ALARMA

Al-1* Al-2* Al-3 Al-4 Al-5*

AE

Trasteros 1 Trasteros 2 Trasteros 3 (26'43 m²) Cuartos bicicletas (23'80 m²) Almacén de residuos

CE

CE

EXTINTOR ABC CON SEÑALIZACIÓN

CE

AFS/ACS As-1 As-2 As-3*

Grupo de presión (27'75 m²) Cuarto inst. piscina (28'41 m²) Cuarto ACS

ASCENSOR DE EMERGENCIA HIDRANTE

CENTRO DE EXTINCIÓN* COLUMNA SECA

ZR

ZONA DE REFUGIO

Climatización

SP

SALIDA DE PLANTA*

Cl-1* Cl-2

SE

SALIDA DEL EDIFICIO*

Ventilación garaje (17'80 m²) Maquinaria climat. y vent.

1,90

CE

Cristal cortafuegos separador de sectores

>1 m

ORIGEN EVACUACIÓN

Electricidad PUNTO RECORRIDO ALTERNATIVO

Grupo electrógeno Centro de transformación Cuarto de la compañía Cuadro general

Telecomunicaciones T-1 T-2 T-3

Repartidor edificio y planta (9'31 m²) Repartidor de planta (8'95 m²) Repartidor de planta (5'65 m²)

Seguridad y control Sc-1 Sc-2

Recepción (24'18 m²) Garita seguridad (7'87 m²)

Protección contra incendios PCI-1 PCI-2

BIES (69'58 m²) Cuarto inst. rociadores (39'19 m²)

* Locales Riesgo Especial (definidos en tabla)

PASO INSTALACIONES EN VIVIENDAS Y HABITACIONES Planta tercera 1:100

2 1

3

RECORRIDO EXTERIOR EVACUACIÓN RECORRIDO ALTERNATIVO ENTRADAS CAMIÓN BOMBEROS

DEPÓSITOS BIEs

0,90

>0'50 m

GRUPO DE PRESIÓN BIEs EP ESCALERA PROTEGIDA EPP ESCALERA ESPECIALMENTE PROTEGIDA

*Señales con señalización de dirección de evacuación y de salida de emergencia *El centro de extinción incluye BIE, extintor, pulsador y alarma; y señalización de todos los elementos

>1 m

Las carpinterías del alzado principal no están en el mismo plano debido a los quiebros, por lo que se cumplen las condiciones de propagación exterior establecidos en el CTE-DB-SI.

Alzado principal 1:150

DETALLE DESPLIEGUE DE BIE EN VIVIENDA Planta tercera 1:150

1

RECORRIDO INTERIOR EVACUACIÓN

1,10

El-1* El-2* El-3* El-4*

Al existir más de 50 m entre los centros de extinción situados en cada salida de la vivienda, se decide instalar otro en el centro de la misma. El radio de acción de las BIEs cumpliría sobradamente.

Paso vertical general para bajantes de AFS/ACS y saneamiento Paso vertical para ventilación del baño

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer 21/24

Paso vertical para saneamiento del baño y pluviales

05. ACONDICIONAMIENTO E INSTALACIONES Locales y espacios técnicos + Protección contra incendios 1:300

1,40

01

2

SP CE

6

16

>1 m

CE BIE incluida en el L=5'00 m

L=20'00 m

centro de extinción de pared

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

Campos Pérez, Julia

3 LA VENTANA AL PARQUE


PLANTA SÓTANO Aparcamiento cota - 3'80

ESQUEMA DE PRINCIPIOS AFS/ACS

CAPTADOR SOLAR

VASO DE COMPENSACIÓN

DIMENSIONADO RED SANEAMIENTO RESIDUALES

CALDERA DE PELLETS

BOMBA Y FILTRO. INSTALACIONES PISCINA

ELEMENTO

ACUMULADOR DE AGUA

ACUMULADOR DE AGUA

DIÁMETRO (mm)

Lavabo

32

Ducha

40

Inodoro (con cisterna)

100

Fregadero (x2)

80

Lavavajillas

50

INTERCAMBIADOR

CONTADOR

Ø800

Ø2.5

PLANTA CUBIERTA Grifo cubierta Vivienda 7

Vivienda 8

Habitaciones + baño geriátrico + lavandería + cocina + baño izq.

Habitaciones + baño geriátrico + lavandería + cocina PLANTA SEXTA

Lavadora

50

Vivienda 6

Bajante ind. baños (red 2% pte.) (3 UD)

100

Habitaciones + baño geriátrico + lavandería + cocina

Bajante baño + cocina (red 2% pte.) (6 UD)

50

Ramal cocina (3 UD)

80

Ramal baños (12 UD)*

75

Bajante general 1 vivienda baños + cocina (36 UD)*

63

Vivienda 5

Habitaciones + baño geriátrico + lavandería + cocina + baño izq.

PLANTA QUINTA

Vivienda 3

Vivienda 4

Habitaciones + baño geriátrico + lavandería + cocina + baño izq.

Habitaciones + baño geriátrico + lavandería + cocina PLANTA CUARTA

Vivienda 2

Vivienda 1

Habitaciones + baño geriátrico + lavandería + cocina + baño izq.

Baño zona investigación

Habitaciones + baño geriátrico + lavandería + cocina

* 4 baños (4 plantas) por cada ramal * 4 baños + 4 cocinas (4 plantas) por cada ramal

PLANTA TERCERA

Baño taller PLANTA SEGUNDA

DIMENSIONADO RAMALES INDIVIDUALES RED AFS Y ACS

ELEMENTO Baño taller PLANTA PRIMERA

LLAVE DE REGISTRO ACOMETIDA

Centro de día zona izq.

ARQUETA CON LLAVE DE CORTE GENERAL

Vestuarios piscina + cafetería + vestuarios personal + baño

Centro de día zona derch.

Baño + comedor + cocina + viv. asistencial + unidad de respiro

CAUDALES AFS (dm³/s)

CAUDALES ACS (dm³/s)

Lavabo

12

0'10

0'065

Ducha

12

0'20

0'10

Inodoro (con cisterna)

12

0'10

-

Fregadero (x2)

12

0'20

0'10

Lavavajillas

12

0'15

0'10

Lavadora

25

0'60

0'40

PLANTA BAJA

BY-PASS DEPÓSITO PREVIO

Ø1300

DIÁMETRO (mm)

PLANTA SÓTANO GRUPO DE PRESIÓN

Grifos en garaje

* Cálculo de tramos de red de abastecimiento de viviendas especificados en la Memoria.

Ø1.5

PLANTA TERCERA Planta tipo viviendas: vivienda 1 cota + 13 1:150 LEYENDA INSTALACIÓN DE AGUA FRÍA Y CALIENTE SANITARIA

ESQUEMA EN SECCIÓN REDES AFS/ACS Y SANEAMIENTO 1:150

BAJANTE ACS

BAJANTE AFS Ø100mm

Ø 40

BAJANTE RETORNO

m

m

TOMA ACS

m

32 Ø Ø50mm

m

TOMA AFS

RED ACS

RED AFS Ø32mm

Ø32mm

Ø40mm

Ø32mm Ø40mm

Ø32mm

Ø40mm

Ø32mm Ø40mm

Ø100mm Ø100mm

Ø100mm

Ø100mm

Ø100mm

Ø100mm

Ø32mm Ø40mm

Ø100mm

Ø40mm Ø100mm

Ø100mm

Ø100mm

Ø32mm

Ø40mm

Ø100mm

Ø100mm Ø100mm

Ø100mm

RED RETORNO INVERTIDO

RED COLGADA ACS

Ø80mm

Ø100mm

Ø32mm

Ø40mm

Ø100mm

Ø80mm

RED COLAGADA AFS

m

m 50

Ø

RED COLGADA RETORNO

TUBERÍA DISTRIBUCIÓN URBANA

ACOMETIDA A RED PÚBLICA

GRUPO DE CONTADOR

LEYENDA INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO

ACERCAMIENTO HABITACIÓN 1:75

BAJANTE RESIDUALES DEPÓSITO PREVIO

ACERCAMIENTO PRODUCCIÓN ACS EN CUBIERTA (5 captadores por cálculo) Planta cubierta 1:100

REBOSADEROS PLUVIALES EN TERRAZAS

SUMIDERO PLUVIALES GRUPO DE PRESIÓN (caudal variable) BOTE SIFÓNICO

1'5%

DESAGÜE

SOLAR

DEPÓSITO ACS SOLAR

RED SANEAMIENTO

RED PLUVIALES BOMBA DE CALOR

RED COLGADA SANEAMIENTO

PENDIENTES RED ENTERRADA INTERCAMBIADOR ACS

SOLAR

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer

RED ENTERRADA SANEAMIENTO

REJILLA LINEAL DE RECOGIDA DE AGUAS

3'50%

1'5%

RED DE ALCANTARILLADO URBANO

22/24

05. ACONDICIONAMIENTO E INSTALACIONES Instalaciones de FS/ACS y saneamiento

ACOMETIDA A RED PÚBLICA

1:300

POZO DE ACOMETIDA

01

Sup. paño = 138 m² (máx. 150 m²)

6

16

ARQUETA

Ø32mm Ø40mm

ARQUETA SIFÓNICA Ø100mm

ARQUETA REGISTRABLE CON SUMIDERO SIFÓNICO

1%

Ø100mm

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

Campos Pérez, Julia

ARQUETA DE REGISTRO

ARQUETA DE BOMBEO

ARQUETA SEPARADORA DE GRASAS

LA VENTANA AL PARQUE


PLANTA BAJA Centro de día cota ± 0 ESQUEMA DE PRINCIPIOS GENERAL INST. ELÉCTRICA

LEYENDA ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES

R.E.

ALTA TENSIÓN 20Kv

ALTA TENSIÓN 20Kv

ARMARIO REPETIDOR DEL EDIFICIO

CE R.P.

x1

CC

LOCAL DE LA COMPAÑÍA (El-3*)

CS

ARMARIO REPETIDOR DE PLANTA

Nº DE TOMAS POR ESTANCIA

x1 x4

TRAZADO A CUADROS PARCIALES

x3

28

C

TRAZADO DE ARMARIO DE EDIFICIO A ARMARIOS DE PLANTA

P

MA MR

C

CENTRO DE TRANSFORMACIÓN (El-2*)

9

8

MONTANTE TELECOMUNICACIONES

GE

CBT x4

GRUPO ELECTRÓGENO (El-1*)

x1

MONTANTE ELECTRICIDAD

x6

CUADROS PARCIALES

4

TRAZADO INST. ELÉCTRICA

3 x8

Cuadro General Edificio (El-4*)

x2

TOMA DE FUERZA 25A x5

x1

7

TOMA DE FUERZA 16A

INTERRUPTOR GENERAL

x8

x6

x17

x6

x6

x2

x23

I. MAG.

TOMA DE TELEVISIÓN

R.P.1

x4

I. MAG.

TV

R.E.

x1

1

2

3

4

5

6

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

24

25

26

ALTAVOZ DE SIST. DE MEGAFONÍA

11 6

R.P.2

x4 x4

x3

x3

x1

x2

x2

x7

x7

x8

x9

x10

x1 x13

1 x1

x3

2 x9

x6

x3

x1

x1

x1

x1

x1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

22

23

27

28

Línea de acometica a red pública

x11

x6

x1

Cuarto climatizado

TOMA DE FUERZA EXTERIOR

Cuarto climatizado

x10

x2

CONMUTADOR DE REDES

x1

x1

5

ESQUEMA DE PRINCIPIOS INST. TELECOMUNICACIONES

CUADRO PARCIAL 14 Vivienda 1

CUADRO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA: CUADROS PARCIALES

PLANTA TERCERA Planta tipo viviendas cota + 13 1:150

Nº CUADRO

DESCRIPCIÓN

NORMAL

NORMAL Y SOCORRO

ESQUEMA DE PRINCIPIOS INST. TELECOMUNICACIONES

Derivación individual Viviendas (Planta 3)

ALUMBRADO SALÓN

Fibra óptica < 90 m PLANTA SEXTA

1

Administración

Fuerza

Alumbrado

2

Salón de actos

Fuerza

Alumbrado

I. MAG.

I. MAG.

DIF

I. MAG.

FUERZA SALÓN

Fibra óptica < 90 m PLANTA SEXTA

I. MAG.

3

Vestuarios personal + cafetería + gimnasio

Fuerza

Alumbrado

4

Vest.piscina + piscina

Fuerza

Alumbrado

5

Pasillo dentro de día izq.

Fuerza

Alumbrado

6

Comedor + salón + ud. respiro + pasillo dch.

Fuerza

Alumbrado

7

Vivienda asistencial

Fuerza

Fuerza + alumbrado

8

EP 1

Alumbrado

9

EP 2

Alumbrado

R.P.6

R.P.5

Cable UTP < 90 m

x25

Cable UTP < 90 m

x25

ALUMBRADO COCINA Fibra óptica < 90 m PLANTA SEXTA

I. MAG.

Fibra óptica < 90 m PLANTA SEXTA

h = 0'80m

TV

h = 0'80m

h = 0'80m

h = 0'80m

h = 0'80m TV

10

h = 0'80m

h = 0'80m

EPP 1

Alumbrado

h = 0'80m TV

R.E. FUERZA COMEDOR Arqueta acometida

I. MAG.

11

EEP 2

12

Talleres

13

Zona investigación + salas de lectura

Fibra óptica

Router ADSL

Centralita telefónica

Cable estructurado (Fibra óptica < 90 m)

Alumbrado Fuerza

Alumbrado

TV

TV

140 tomas entre datos y wifi

h = 0'80m

h = 0'80m

h = 0'80m

h = 0'80m

h = 0'80m

h = 0'80m

h = 0'80m

h = 0'80m

h = 1'20m x1

h = 1'20m

x1

h = 1'20m

h = 1'20m

x1

x1

h = 1'20m

h = 1'20m

x1

x1

h = 1'20m

h = 1'20m

x1

x1

h = 1'20m

Cuarto climatizado

Fuerza

Alumbrado

14

Vivienda 1

Fuerza

Alumbrado

15

Vivienda 2

Fuerza

Alumbrado

16

Vivienda 3

Fuerza

Alumbrado

17

Vivienda 4

Fuerza

Alumbrado

18

Vivienda 5

Fuerza

Alumbrado

19

Vivienda 6

Fuerza

Alumbrado

20

Vivienda 7

Fuerza

Alumbrado

R.P.3

Cable UTP < 90 m

x25

PLANTA BAJA

Fibra óptica < 90 m

h = 0'80m

I. MAG.

Fibra óptica < 90 m

TV

h = 0'80m

h = 0'80m

TV

h = 0'80m h = 0'80m

TV

h = 0'80m

x25

Cable estructurado (Fibra óptica < 90 m)

h = 0'80m

Cable UTP < 90 m

FUERZA COCINA I. MAG.

ALUMBRADO COMEDOR

h = 0'80m

R.P.4

ALUMBRADO HABITACIÓN 1 I. MAG.

DIF

I. MAG.

R.P.1

R.P.2

x17

x23

FUERZA HABITACIÓN 1

14 10

R.P.3 h = 1'20m

h = 1'20m

h = 1'20m

h = 1'20m

h = 1'20m

h = 1'20m

h = 1'20m

h = 1'20m

h = 1'20m

x2

ALUMBRADO HABITACIÓN 2 I. MAG.

FUERZA HABITACIÓN 2 I. MAG.

21 x2

I. MAG.

Vivienda 8

Fuerza

Alumbrado

22

Sótano general

Fuerza

23

Ascensor emergencia

24

Ascensores

Fuerza

25

Grupo de presión AFS/ACS

Fuerza

26

Bombas de calor

Fuerza

27

Grupo de presión PCI

Fuerza

28

Iluminación jardín

Alumbrado

Alumbrado

ALUMBRADO HABITACIÓN 3

Lavavajillas

TV TV

Fuerza

I. MAG.

FUERZA HABITACIÓN 3

h = 1'20m

I. MAG.

ALUMBRADO HABITACIÓN 4 I. MAG.

FUERZA HABITACIÓN 4 I. MAG.

ALUMBRADO HABITACIÓN 5 I. MAG.

ILUMINACIÓN

FUERZA HABITACIÓN 5 I. MAG.

ALUMBRADO HABITACIÓN 6 I. MAG.

LEYENDA ILUMINACIÓN FUERZA HABITACIÓN 6 I. MAG.

TIRA LED ALUMBRADO HABITACIÓN 7

PUNTO DE LUZ EN TECHO PARA COLGAR

I. MAG.

PUNTO DE LUZ EMPOTRADO EN TECHO

FUERZA HABITACIÓN 7 I. MAG.

PUNTO DE LUZ EN PARED ALUMBRADO HABITACIÓN 8

PUNTO DE LUZ EN PARED EXTERIOR

I. MAG.

INTERRUPTOR SIMPLE

FUERZA HABITACIÓN 8

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer

I. MAG.

INTERRUPTOR CONMUTADO

INTERRUPTOR DE CONTROL DE POTENCIA

LUMINARIA DE EMERGENCIA MECANISMO DE ENCENDIDO AUTOMÁTICO EN ARMARIOS

23/24

05. ACONDICIONAMIENTO E INSTALACIONES Instalaciones de electricidad y telecomunicaciones 1:300

01

6

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

16

Campos Pérez, Julia

LA VENTANA AL PARQUE


PLANTA TERCERA Planta tipo viviendas cota + 13

PLANTA SÓTANO Aparcamiento cota - 3'80

F

F

F

F

F

F

F

PLANTA CUBIERTA Cubierta técnica cota + 29

F

F

F

F

F

DETALLE DE MAQUINARIA UTAe

Filtro

Filtro

Ventilador centrífugo

DIMENSIONADO RED DE VENTILACIÓN

B

UTAe

UTAe

ESTANCIA

SUPERFICIE (m²)

OCUPACIÓN

Zona común

263'20

16

45 (IDA 2)

720

25x25

Baño geriátrico

11'20

4

45 (IDA 2)

180

15x15

Lavandería

16'00

4

45 (IDA 2)

180

15x15

Habitación

30'00

2

45 (IDA 2)

90

10x10 -> 15x15 mín.

1170

30x30

UTAe UTAe

UTAe

UTAe

B

CAUDAL POR PERSONA SEGÚN IDA (m³/h)

CAUDAL DE VENTILACIÓN (m³/h) (igual que caudal de extracción)

TOTAL

DIMENSIONES DEL CONDUCTO (cm)

AR AIRE EXTRAÍDO

ODA AIRE EXTERIOR

AE AIRE EXPULSIÓN Caja vacía

DIMENSIONADO RED DE CLIMATIZACIÓN

ESQUEMA DE PRINCIPIOS INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN

AI AIRE IMPULSIÓN

ESTANCIA

Q (kcal/h)

AT

CAUDAL (m³/h)

Zona común1(salón)

12040

11

37774'29

50x50

Zona común 2 (cocina)

10320

11

3235'11

50x50

Zona común 3 (comedor)

6880

11

2156'74

40x40

Baño geriátrico

1376

11

965'83

25x25

Lavandería

2408

11

754'85

25x25

Habitación

3440

11

1078'03

25x25

Recuperador de calor

Batería

Ventilador axial

Filtro

DIMENSIONES DEL CONDUCTO (cm)

DETALLE DE MAQUINARIA UTA

BOMBA DE CALOR

UTAe

Cuatro tubos

UTAe

UTAe

UTAe

UTAe

Filtro

Free-cooling

Ventilador centrífugo

Filtro

BOMBA DE CALOR

UTAe

Cuatro tubos

PLANTA CUBIERTA

VIVIENDA 2: 1 fancoil por cada habitación + 3 fancoils en zonas comunes + 1 fancoil sala de lectura

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

VIVIENDA 4: 1 fancoil por cada habitación + 3 fancoils en zonas comunes + 1 fancoil sala de lectura

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

PLANTA SEXTA

LEYENDA INST. CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN

VIVIENDA 3: 1 fancoil por cada habitación + 3 fancoils en zonas comunes + 1 cuarto telecomunicaciones

F

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

VIVIENDA 6: 1 fancoil por cada habitación + 3 fancoils en zonas comunes + 1 fancoil sala de lectura

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

UTAe UTA

VIVIENDA 5: 1 fancoil por cada habitación + 3 fancoils en zonas comunes + 1 cuarto telecomunicaciones

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

PLANTA CUARTA

UNIDAD INTERIOR: FANCOIL

AE AIRE EXPULSIÓN

UNIDAD EXTERIOR UTAe

PLANTA QUINTA

B FANCOIL

AR AIRE EXTRAÍDO

ODA AIRE EXTERIOR

VIVIENDA 1: 1 fancoil por cada habitación + 3 fancoils en zonas comunes + 1 cuarto telecomunicaciones

UNIDAD EXTERIOR UTA

AI AIRE IMPULSIÓN Caja vacía

Recuperador de calor

Free-cooling

Ventilador axial

Batería

Filtro

BOMBA DE CALOR

CIRCUITO DE CALOR DE IDA CIRCUITO DE RETORNO

VIVIENDA 8: 1 fancoil por cada habitación + 3 fancoils en zonas comunes + 1 fancoil sala de lectura

VIVIENDA 7: 1 fancoil por cada habitación + 3 fancoils en zonas comunes + 1 cuarto telecomunicaciones

CIRCUITO DE IMPULSIÓN VENTILACIÓN

DETALLE UNIDAD INTERIOR DEL TIPO FANCOIL

CIRCUITO EXTRACCIÓN VENTILACIÓN

Centro de día + Residencia para personas con Alzheimer

CIRCUITOS DE AIRE DEL FANCOIL FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

PLANTA TERCERA

24/24

MONTANTE TUBERÍAS SIST. HIDRÓNICO

TALLERES: 1 por cada aula

ZONA DE INVESTIGACIÓN: 1 fancoil por cada aula/taller

CIRCUITO AIRE DE RETORNO FANCOIL

05. ACONDICIONAMIENTO E INSTALACIONES Instalaciones de climatización y ventilación 1:300

REJILLA DE IMPULSIÓN VENTILACIÓN (en techo) FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

PLANTA SEGUNDA

TALLERES: 1 por cada aula

UTA

UTA

UTA

UTA

UTA

UTA

piscina: UTA deshumectación

cafetería + gimnasio

zona administrativa + vest. personal

comedor + cocina

salón y despachos médicos

viv. asistencial + habitaciones ud.respiro

ZONA ADMINISTRATIVA: 1 fancoil de apoyo por cada despacho + 1 cuarto teleco

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

UD. RESPIRO: 1 fancoil de apoyo por cada habitación

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

REJILLAS FANCOIL (en techo)

PLANTA PRIMERA (y cubierta PB)

VIV. ASISTENCIAL: 1 fancoil de apoyo por cada hab. + 1 enfermería + 1 cuarto teleco

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

REJILLA EXTRACCIÓN VENTILACIÓN (en techo)

MAQUINARIA VENTILACIÓN P.SÓTANO (7 líneas) FANCOIL

FANCOIL

FANCOIL

Filtro Ventilador axial

PASOS VERTICALES EXTRACCIÓN P.SÓTANO

AIRE RETORNO

01

Batería

6

16

AIRE EXPULSIÓN

PFC_Máster en Arquitectura_Plan 2012 ETSA Sevilla_curso 2018/19

Campos Pérez, Julia

CONDUCTOS VERTICALES VENTILACIÓN EXP. Y EXT.)

PLANTA BAJA

*La red de ventilación solo se ha diseñado en la p.sótano y en las viviendas aunque exista en todo el edificio.

LA VENTANA AL PARQUE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.