La Voz de la Calle 191

Page 1

TRUJILLO, 8 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 05 - Nº 191 - TRUJILLO / PERÚ

ACONGOJADA MADRE

Foto cortesía de PERÚ 21

ENTRE 4 LO ENCERRARON EN EL BAÑO Y LO VIOLARON

E

l Fiscal Provincial de Virú, Luis Briones, se quedo estupefacto e impresionado, a pesar de su experiencia como representante del Ministerio Publico, cuando se presentó a su despacho entre sollozos la madre de un alumno del 6to Grado del Colegio Santa Elena en la provincia de Virú, Sra. Antonia Delgado, para denunciar como fue que a su hijo, adolescente de 13 años, cuatro de sus compañeros lo encerraron en el baño del plantel y lo violaron a pesar de sus gritos y protestas, aprovechando la ausencia del profesor. Los agresores tienen la edad de su victima e incluso uno es menor. Las primeras investigaciones han determinado que efectivamente la violación se consumó, por lo que los autores fueron citados para

rendir su declaración los pasados 29 y 30 de setiembre, sin que ninguno de ellos concurriera. El director del Colegio Santa Elena, profesor Manuel Barreto ha negado que la violación se haya producido en el interior de ese centro educativo y que no se explica porque la victima del ultraje ha señalado lo contrario. La familia agraviada se ha dirigido a la Defensoría del Pueblo solicitando apoyo, porque tiene la impresión de que se pretende silenciar el delito, mientras que su hijo ha sido trasladado a Trujillo donde viene recibiendo tratamiento psiquiátrico.

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ

Pág.

9


TRUJILLO, 8 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

Editorial

02

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Los puñales

Trujillo ciudad de paz, libertad, cultura y democracia

U

nas declaraciones del señor Ministro del Interior han podido ser mal interpretadas, dando una impresión conceptual sobre nuestra ciudad que es necesario, por no decir imprescindible, aclarar y dejar establecida: Trujillo es una ciudad de paz, libertad, cultura y democracia. Bastaría con volcar nuestra mirada hacia atrás y revisar las páginas de nuestra historia para convencernos del papel que los trujillanos hemos desempeñado a lo largo de los siglos en un proceso de fortalecimiento permanente de nuestro espíritu, en el que las ideas se han fusionado con la acción que debe preceder a la lucha en pro de las causas nobles. En el albor de la república fue la sangre trujillana la que se derramó en aras de la victoria para lograr nuestra independencia, como ocurrió con claridad durante la singular batalla de Junín definiendo a favor de la causa patriota una batalla que ya parecía perdida. Durante los días de lucha, tanto San Martin como Bolívar experimentaron el fervor de nuestro pueblo por el triunfo de la libertad. Forjador indiscutible del Perú republicano fue un trujillano nacido en Huamachuco que consideró indesligable la necesidad de una democracia que nacida de la voluntad popular, alentada y sustentada por un proceso permanente de culturización le dé a sus habitantes los conocimientos, la instrucción y el discernimiento suficiente para saber elegir su modo de vida y a sus representantes. Trujillo se indignó siempre frente a la prepotencia, el abuso y la explotación inicua del hombre por el hombre. Desde esa noble perspectiva Trujillo fue siempre un pueblo indignado que supo enfrentar con decisión y coraje los

atropellos y las dictaduras. De sobra están llenas de esa actitud las páginas de la historia trujillana que se remontan al siglo pasado como también lo testifican las lápidas y letras inscritas con mano firme en nuestro viejo cementerio. Legado cierto que nunca será olvidado ni borrado por debilidades humanas de algunos de sus hombres. Veinte, treinta o cuarenta gotas nunca pueden ser más que un mar de ideales y sacrificios. En esa amalgama de voluntades, de cultura, de tradición y de juvenil entrega, los trujillanos han hecho predominar los principios, incluso sobre la ley misma, cuando esta ha sido redactada o aplicada con espíritu negativo, porque como bien sabemos, la ley solo puede llegar a ser un instrumento transitorio que refleje el momento político o la voluntad, pretendidamente omnímoda, de quienes ejercen el poder momentáneamente frente al enorme caudal del tiempo y de la esperanza. La moral, la ética, los derechos humanos, la libertad, ejercitada sobre la base del respeto mutuo son y han sido siempre bases sobre la que ha descansado el espíritu trujillano. La ley o el Derecho mal aplicado por jueces débiles pueden consagrar la impunidad, pero esta nunca podrá predominar sobre la vindicta o la condena que se emana de los principios fundamentales sobre los que reposa y reposará por los siglos de los siglos la dignidad de un pueblo. LA VOZ DE LA CALLE, por ello, considera fundamental dejar todo esto establecido a propósito de las palabras de una autoridad, o mal expresadas o mal entendidas.

Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

M

uerto se quedó en la soledad. Nadie lo conocía. Sólo lo reconocía el silencio. Son estampas diarias del diario de la vida. Se precisa una dimensión humana contra el aumento de la sinrazón. Para nada me interesa el esfuerzo financiero en defensa. Lo que hay que defender es el pan de cada día y el buen reparto de ese pan. Eso de recapitalizar la banca es la mayor injusticia del siglo. Una puñalada más al llanto de los pobres. Todo lo que se derrocha, todo lo que dilapidan las clases pudientes, se clava como un puñal en el corazón de los hambrientos. Lo sabemos pero hacemos bien poco por evitarlo. Sobre el mundo negro de los indigentes se escriben a todas horas historias que todos conocemos, historias a las que nos hemos acostumbrado, historias que jamás debieron escribirse a fuego humano. Es la consecuencia del dominio del más fuerte sobre el débil. La vuelta atrás y la revuelta a la necedad. Mucho amor propio pero falta el amor a los que nadie quiere. Se encuentra en cada esquina el puñal de los poderosos. Habita el amor de intereses, no el amor verdadero, aquel que no espera ser recompensado. En las prisiones de muchos países sólo hay pobres. Algunos de estos desheredados su único delito es haber cruzado ilegalmente las fronteras en busca de un trozo de luz para poder vivir. No entiendo nada. Nada entiendo. ¿Por qué representan una amenaza para la sociedad estas gentes pobres, casi siempre grandes de corazón? Que me lo expliquen.

Considero que tenemos toda la humanidad una obligación moral, ciertamente unos en mayor proporción que otros, de ayudar a los que no pueden levantar cabeza y de prevenir que no haya derramamientos de sangre. Váyanse los puñales. Son la madre y el padre de todos los crímenes, en un planeta adormecido por los encantos de la farsa, que proviene mayoritariamente del disfraz de los poderosos. Pienso que lo característico del tiempo actual no es la inseguridad, sino el caudal de pobres que continúan siendo aplastados por los ricos. Reflexiono sobre un reciente dato de UNICEF, donde se dice que: todavía aumentando el 50% de productos nutritivos el año que viene, este incremento sólo alcanzará para suplir las necesidades de apenas el 15% de los niños que afrontan la muerte por inanición. ¿Cómo permanecer indiferentes ante los escalofriantes datos de que más de veinte millones de niños en todo el mundo sufren de desnutrición aguda? Que me lo digan. Seguimos sin escuchar las voces de los pobres y marginados, continuamos sin oírles, sin prestarles atención, sembrando puñales y mirando hacia otro lado, y así va el mundo, de mal en peor. Pero como dijo el filósofo, el mundo también nace en nosotros, esa es la esperanza que nos queda a los que soñamos con un planeta más humanitario. Todas las vidas merecen ser salvadas de la hambruna y, ese debe ser el primer y prioritario desvelo de toda persona, que se precie de ser humano.

FOTOSUCESOS

Lápiz y Papel

“Como extraño mi curul y la buena vida”. Si Daniel.

“Je-je; me arrocharon los compañeros pero Keiko me salvó ahora soy Congresista. Lero lero. Ya Octavio

Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.

El Poste de los Jumentos, en esquina de Almagro y Zepita, donde todas las madrugadas ríos de excretas vejigales convierten al lugar en una letrina pestilente a dos cuadras de nuestra señora Plaza de Armas. Al frente dos restaurantes sufren las consecuencias del hedor reinante.


TRUJILLO, 8 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

Política

03

LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERU Y EL MUNDO Plast Perú concretaría negocios por US$ 6.2 millones MONTO REPRESENTA UN INCREMENTO DE 42% A LO NEGOCIADO EL AÑO ANTERIOR LOS PRODUCTOS MÁS DEMANDADOS FUERON LOS ENVASES FLEXIBLES Y LAMINADOS Y EL MENAJE DOMÉSTICO BRASIL FUE EL MERCADO QUE TUVO MAYOR DEMANDA

A

US$ 6.2 millones ascenderían los negocios que concretarían en los próximos doce meses, las 26 empresas peruanas que participaron en la II Rueda de Negocios Internacional Plast Perú 2011, lo que representa un incremento de 42% en relación a la primera versión, informó Alvaro Gálvez, Director de Exportaciones de PROMPERU. El funcionario agregó que el evento, que se realizó el 15 de setiembre, forma parte del grupo de actividades de promoción comercial que PROMPERU ha programado para el presente año en apoyo de las empresas del sector Plástico. “En la rueda se totalizaron 285 citas de negocios y los productos más demandados fueron los envases flexibles y laminados (61%) con US$ 3.8 millones, seguido por los de menaje doméstico (35%) con US$ 2.2 millones”, manifestó Gálvez. Participaron 25 compradores internacionales de Latinoamérica, siendo la delegación de Brasil la que realizó la mayor demanda con US$ 1.5 millones, seguido por Chile y Colombia. Novedades Plásticas de Colombia, El Machetazo de Panamá, Plasti Hogar de Guatemala, Arlomar de Uruguay y BSK y Ro Plast de Chile fueron algunas de las

Mache trabaja multisectorialmente por su salud GERESALL LIDERA CONFORMACIÓN DE AGENDA TRANSECTORIAL

reconocidas empresas extranjeras que participaron en Plast Perú 2011. Es importante mencionar que el 28% de las negociaciones fueron asumidas por países centroamericanos como Panamá, Costa Rica y Guatemala. Los compradores internacionales quedaron gratamente satisfechos con el alto valor agregado de los productos peruanos, así como por su diversificación, resultados de la gran inversión en tecnología que están

realizando los empresarios peruanos, acotó. Cabe resaltar que el 99% de empresarios peruanos participantes manifestaron su satisfacción por su participación y los contactos realizados. Plast Perú 2011, fue organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, en estrecha colaboración con la Asociación de Exportadores (ADEX).

Autoridad portuaria regional no excluye a Puerto Salaverry PRESIDENTE JOSÉ MURGIA JURAMENTÓ A DIRECTORIO DE LA APR

El Presidente de la Región La Libertad, ingeniero José Murgia Zannier, juramentó esta mañana al flamante directorio de la Autoridad Portuaria Regional en ceremonia realizada en el auditorio de la Cámara de Comercio de La Libertad. El ingeniero Murgia Zannier, reiteró lo sostenido por el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Vicealmirante AP Frank Boyle Alvarado, que la creación y funciones de la Autoridad Regional Portuaria no excluye al Puerto Salaverry, aunque este, por sus características, es considerado puerto nacional. La creación de la Autoridad Portuaria Regional de La Libertad es un acto importante por el solo hecho que se está conformando una organización para el desarrollo de nuestra comunidad y más importante aún si se está creando en base a la Ley del Sistema Portuario Regional, lo que garantiza su permanencia en el tiempo. Los puertos están clasificados en puertos nacionales y puertos regionales, entre los primeros se cuentan 12 terminales portuarios y el resto corresponde a los puertos regionales que existen a lo largo del litoral costeño y en la sierra en el lago Titicaca y en algunos ríos de la selva. En el caso de La Libertad, es la 4ta Autoridad Portuaria Regional que se crea en este interesante proceso de descentralización. Las otras autoridades portuarias regionales ya instaladas corresponden a Loreto, Ancash y Lima

POBLACIÓN PRIORIZÓ PROBLEMAS SANITARIOS

Provincias En nuestra Región los puertos que estarán bajo la conducción directa de la autoridad portuaria regional son Puerto Chicama y Pacasmayo, pero ello no inhibe a que también tenga ingerencia en el crecimiento y modernización del Puerto Salaverry, como bien lo ha explicado el Presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Vicealmirante Frank Boyle, reiteró el ingeniero Murgia Zannier. El primer directorio de la Autoridad Portuaria Regional de La Libertad, juramentado por el Presidente José Murgia Zannier, está constituido por Miguel Martínez Vargas Durango que lo preside, Humberto Flores Cornejo, por la Cámara de Comercio, Roy Legoas Montejo por la

Autoridad Nacional de Puertos y Carlos Ponce Cortijo? por la Municipalidad Provincial de Ascope. Al concluir la ceremonia con las felicitaciones al nuevo directorio y su ofrecimiento de todo el apoyo necesario por parte del Presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Vicealmirante Frank Boyle y del Presidente Regional, ingeniero José Murgia, éste último al ser abordado por la prensa, expresó que mañana lueves tendrá una reunión en Palacio de Gobierno con el Presidente de la Nación Ollanta Humala Tasso, para tratar importantes temas regionales como la carretera Salaverry-Juanjui, la tercera etapa de Chavimochic, la erosión costera, entre otros.

Otuzco. Con el fin de analizar y buscar soluciones multisectoriales para la problemática de la salud del distrito Mache, se instauraron los comités para impulsar y vigilar la conformación de la Agenda Transectorial del mencionado distrito, el miércoles último, involucrándose autoridades locales y representantes de la comunidad civil organizada. Esta actividad fue convocada por la Gerencia Regional de Salud La Libertad (GERESALL), en el auditorio de la municipalidad de la localidad. Los participantes de la reunión expusieron los principales problemas de salud por los que atraviesa Mache, gravitándose la desnutrición, malos hábitos de higiene, infecciones respiratorias agudas (IRA), enfermedades diarreicas agudas (EDA), deficiente saneamiento básico y alcantarillado, riesgo de mortalidad materna y embarazos no deseados. Ante ello, los representantes de la GERESALL coordinaron trabajos conjuntos con las autoridades locales y la comunidad para realizar campañas dirigidas a disminuir los embarazos en adolescentes y mejorar las condiciones de saneamiento, para evitar estos y otros males. La población pidió, además, mejorar las capacidades de producción agrícola ganadera, con lo cual se garantizarían logros importantes para todos los pobladores de esta localidad. “La conformación de los comités son parte del proceso de conformación de la Agenda Transectorial y está enmarcada dentro de nuestra estrategia de descentralización y movilización social para la equidad solidaria; donde buscamos la participación ciudadana, involucrando a todos los actores sociales en la problemática de salud local, con el concurso de todos los sectores, para lograr sostenibilidad”, manifestó el gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre. El Comité Impulsor de la Agenda Transectorial quedó conformado por: Gliver Benites Guevara (presidente), Hilda Chávez Álvarez (secretaria) y Edwin Villajulca Rodríguez, Jenny Collave González, Geiner Silvestre Haro, Jesús Alvarado Zavaleta (vocales). Asimismo, el Comité de Vigilancia de la Agenda Transectorial resultó integrado por: Juan Vega Basilio (presidente), Mari Vargas Villacorta (secretaria) y Elvia Barreto Julián, Charo Rodríguez Córdova, Manuel Burgos Salvador y Robert Calderón Escalante (vocales).


TRUJILLO, 8 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

Especial

04

PERUANOS EN “LOS ANGELES” ESTADOS UNIDOS

Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich

FIESTA TRUJILLANA EN LOS ANGELES CALIFORNIA

15º Aniversario del Club Libertad, filial “Los Ángeles”

U

na fiesta trujillanísima, pura Marinera, ha tenido lugar en la ciudad de Los Angeles, en esta primera semana de octubre, con ocasión de cumplirse el décimo quinto aniversario del Club Libertad, filial los Ángeles. Para participar en los festejos que incluyeron el “Baile del Perol” y el 15o Concurso Nacional de Marinera viajó a esa ciudad el presidente de la institución y gestor del desarrollo mundial de nuestro Baile Nacional, Fernando Burmester Landauro. Presidió la fiesta trujillana S.M. Paula I, reina del Concurso quien fuera coronada el pasado 26 de agosto como informáramos oportunamente. Esta vez, llegaron peruanos y trujillanos de todas partes de los Estados Unidos, produciéndose un reencuentro lleno de evocación y nostalgia por la patria chica lejana, pero presente y viva en el recuerdo a través de la Marinera que el pueblo ama, aprende y practica. El XV Concurso se realizó el domingo 2 de octubre en el gimnasio del “Citrus College” en la ciudad de Glendora, del condado de Los Angeles, fue un éxito total, hubo bastante concurrencia y las marineras fueron interpretadas por la banda de músicos residentes de los Ángeles. SM. M. Paula I, cumplió una labor excelente en todos 3 eventos que hubo en el marco de los festejos. Tenemos que mencionar la presencia del presidente. Del Club Libertad de Trujillo Sr. Fernando Burmester Landauro, quien dio realce con su

presencia. Así mismo estuvieron presentes la tetra campeona nacional Rocío Abanto y el campeón nacional juvenil Dasaev Fuentes. Cabe mencionar que el número de asistentes y participantes superaron las expectativas, e igualmente la “Fiesta del Perol” y “Noche de campeones” estuvieron con las entradas agotadas. Es decir “SOLD OUT”. Se vivió realmente una fiesta de Marinera en todo el sentido de la palabra. Se han celebrado 15 años de la pionera de las filiales, los mismos que “motivan e impulsan a seguir difundiendo nuestra danza nacional”, tal como lo expreso su presidenta Mary Alvarillo. El concurso de desarrollo dentro de un ambiente de peruanidad, con un nivel competitivo. En calidad de presidente de jurado, no me queda más q expresar mis más sinceras felicitaciones a la directiva de esta filial, por su gran labor en la realización de este evento. Como jurados estuvieron: Mónica Aurich (Jurado en el concurso de Los Ángeles), Fortuna Vanini Bi-Campeona Nacional en adultos y Senior, Maritza Natividad, Campeona Nacional Senior, Flor Debedek compositora de la marinera de Los Ángeles por los 15 años, y la que escribe, jurado nacional de Trujillo. Tuvimos visitantes de Europa, de diversas ciudades de USA, de Perú etc. Cabe mencionar q este concurso es “selectivo”, así que los esperamos el próximo 2012.

RELACIÓN DE GANADORES EN LAS DIFERENTES CATEGORÍAS: Pre-infantes: Diego Magán y Anita Rubí Sarmiento (de San Francisco) Infantes: Pamela Díaz y Dillon Mark (Los Ángeles) Infantiles: Thomas Kirk, y Adriana Burga (Los Ángeles) Junior: Carlos Concha y Daniela Magán (San Francisco) Juveniles: Teresa Menacho y Luis Alberto Menacho (Los Ángeles) Adultos: Julián Monterrosa y César Aguirre (Los Ángeles) Senior: Martin Orihuela y Janeth Santibañez (Perú) Master: Oscar Guzmán (San Francisco y Jenny Avellaneda (Washington) Categoria Club Libertad se lo llevó la pareja Senior de Perú.


TRUJILLO, 8 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

Regional

05

Distinguen a director de “La Voz de la Calle”

C

onsejo Consultivo de Radio y TV del Perú y Colegio de Abogados de La Libertad Con ocasión de la celebración anual del “Día del Periodista” el Director General de nuestra organización fue objeto de saludos y distinciones por parte del Consejo Consultivo de Radio y TV del Perú y del Ilustre Colegio de Abogados de La Libertad, En el marco del IV Taller para Periodistas, Personas Adultas

E

Mayores y Medios de Comunicación, llevado a cabo en Trujillo los días 29 y 30 de Setiembre, el Dr. Carlos Burmester Landauro recibió el premio por “su valiosa contribución con la mejora de la calidad y ética de la radiodifusión en el Perú”. El premio le fue entregado por la reconocida conferencista e intelectual peruana Rosa María Alfaro y el diploma extendido lleva la firma de Santiago Carpio,

presidente consultivo de Radio y Televisión. En el desarrollo del certamen participaron igualmente el actor y director de TV, Giancarlo Brero y la intelectual Guadalupe Eto que como el homenajeado ofrecieron charlas ilustrativas para la gran cantidad de periodistas invitados provenientes de Lima, Chiclayo, Piura, Tumbes, Cajamarca y Tumbes.

l Decano del Colegio de Abogados de La Libertad, Dr. Santos Urtecho Benites entregó un diploma de reconocimiento al Dr. Carlos Manuel Burmester Landauro por “sus destacadas calidades personales, trayectoria profesional y excelente labor periodística desplegada en la cadena Periodística “La Voz de la Callo” que incluye, radio, prensa, televisión y difusión digital en mas de 55 años. El acto se llevó a cabo en el Anfiteatro “Dr. José Montenegro Baca” el pasado lunes 3 de octubre, con la asistencia de numerosos periodistas, que por razones personales y de sus instituciones recibieron también merecidos homenajes. Destacó entre otras las distinciones al Sr. Víctor Hugo Paredes, director del prestigiado vespertino “Satélite”, al Decano del Colegio de Periodistas de La Libertad Mg. Manuel Rodríguez y al presidente del Centro Federado de Periodistas de Trujillo, Sr. Benjamín Cuba Orbegoso.


TRUJILLO, 8 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

Espe

06

INFORME DE LA VOZ DE LA CALLE

Mirtha Ruiz De Soto Directora del Centro de Rehabilitación

Instituto de Re

camino al Por: Nora Cortijo de Burmester

El Patronato Peruano de Re Regional del Norte más cono está ya en camino al medio s

E

1

2

l pasado 18 de Setiembre, ésta instituc fines de lucro cumplió 49 años de servic sociedad, en especial de una labor huma hacia los discapacitados que menos tienen e ciudad, distritos aledaños y la región. La fundadora fue la recordada filántropa Sra. Vega de Mannucci quien con un grupo de damas trujillanas comenzó ésta loable destacando entre ellas la recordada Sra. Daniela de Roeder quien donó el terreno de 1,500 cuadrados para la edificación del local que ocup ahora esta institución Trujillo es testigo con que amor ofrecieron su las socias voluntarias de aquella primera dir Laura de Mannucci, Mili Troncoso de Miranda Gamero de Melendez, María Baldwin de Ho Ines Guerra de Guijón y Daniela Hoyle de Roe todas las directivas que a lo largo de sus cas décadas le dedicaron amoroso y sacrificado trab El 18 de Setiembre de 1962 abre sus puert

1. Paciente con displacia de la cadera izquierda (9 años) 2. Paciente con hemiplagia, rehabilitación en barras 3. Maquina laser para aliviar el dolor

4. Terapeuta Janet - tratamiento en rueda con paciente d hemipegia

3

4

5

6

7


TRUJILLO, 8 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

ecial

07

E

POLITI-FREGANDO

ehabilitación

Por: Los Quemasangre

l medio siglo L

ehabilitación y Educación Especial ocido como Instituto de Rehabilitación siglo.

ción sin cio a la anitaria en ésta

. Laura nobles labor, a Hoyle metros pa hasta

trabajo rectiva: a, Rosa olguin, eder. Y si cinco bajo tas con

)

de

inmenso cariño el Instituto de Rehabilitación para servir a la colectividad en forma ininterrumpida hasta la actualidad. Siempre con los mismos principios bajo la dirección de un grupo de damas socias voluntarias lideradas por la actual presidenta Sra. Mirtha Ruiz de Soto se preocupan de la buena marcha de la institución modernizando la estructura con equipos de última generación. Los ingresos que se obtienen sirven para solventar la planilla y cargas sociales de los empleados, mantenimiento del local y pago de IGV. Actualmente cuentan con 2 médicos: Dra. Micaela de Ciudad y Dr. Raúl Díaz Vera, 4 fisioterapistas, talleres para fabricar zapatos ortopédicos, bastones, muletas, soportes para pacientes con secuelas de polio. El horario de atención es de 8:00 am a 12 m y de 3:00 a 5:00 pm. Ofrecemos en este informe una interesante secuencia fotográfica de lo que es hoy este Instituto que es un orgullo para Trujillo.

5. Paciente de 2 años con rehabilitación fractura de codo 6. Máquina inteligente laser para aliviar el dolor 7. Terapeuta con paciente con tratamiento de rayos infrarojos 8. Paciente de 2 años con difución cerebral mínima 9. Soporte para pacientes con secuela de polio

8

9

as pretendidas razones de la oposición fujimorista para pretender censurar y sacar del gabinete a la Ministra de la Mujer, son por decir lo menos, ridículas… y hasta, mas bien, parecerían preparadas con la gente corrupta que se ha quedado en ciertos círculos del gobierno… NO SE NECESITA TENER DOS DEDOS DE FRENTE PARA DARSE CUENTA DE ELLO… A los actuales ministros les espulgan hasta la varicela que les dio de chiquillos o se pelearon por un trompo o un patinete a los 15 años en el colegio… COMENZARON CON SOBERON… LUEGO OTROS MAS Y AHORA SE LE PRENDIERON A LA MINISTRA AIDA GARCIA Y NO DEMORARAN EN IR POR EL NUEVO PROCURADOR, QUIEN, PARA ELLOS HA COMETIDO U TREMENDO “CRIMEN”: llamar “demoniaco” al lamentable Cardenal Cipriani… increíble… ADEMÁS HA DICHO UNA GRAN VERDAD, “BAJO SU CONDUCCIÓN LA IGLESIA APARECE COMO LASTRE PA R A U N A S O C I E D A D MODERNA, LIBRE Y PLENA”… habría que contestarles “y sin embargo esa sociedad se pudre…” Los hechos del Estadio Monumental cuando la “U” le ganó al Alianza el clásico del futbol peruano han logrado un cometido… ¡¡¡se olvidaron de Ciro…!!! …ahora o hasta hace dos días Walter, víctima de la irracionalidad en el futbol, alcanzo notoriedad y marketing para mayor venta de los diarios… PERO, OJO… OJO… YA LO COMENZARON A DEJAR DE LADO PORQUE SE VIENE EL… ¡¡¡PERÚPARAGUAY!!!… PUCHA SI G A N A M O S … YA S E IMAGINAN… SE SALE EL MAR DEL CALLAO… Pero si perdemos ya anuncian un culpable… el presidente Humala… jajajaja… también se olvidaron de Burga el presidente de la Federación de Futbol… que,

ni tonto, está calladito aunque nadie lo alabó por el resultado de la Copa América… ASÍ ES EL PERIODISMO LIMEÑO… SI SEÑOR… El presidente regional, pepe Murgia ha aclarado que la “Autoridad Portuaria si tiene competencia sobre el puerto de Salaverry…”, pero los detractores dicen que nones… que esta “autoridad” es una burla… A PROPO… ¿CUANDO SE VA A SU CASITA EL ALMIRANTE BOYD A CUIDAR A SUS LINDOS NIETECITOS?… El director del diario “Correo”, Iván Slocovich Pardo, opina con razón que “no podemos tener a generales señalados por actos de corrupción en el manejo de los recursos de la Policía Nacional”… claro, eso es como tener al gato de despensero… y la pregunta, “y que pasa con los Escuadrones de la Muerte?”… contribuyen o perjudican a la imagen de nuestra policía en el mundo?… LA PREGUNTA DEL DÍA… Si en Lima, ha sido ya autorizado y funciona y hasta logra resultados favorables para los trabajadores el Sindicato de “RIPLEY”… ¿por qué aquí no se ha podido formar el Sindicato…? …jajaja… aquí en Trujillo todavía se consigue a buen precio el “cholo barato”… jajajajaja… nos seguimos riendo… EVO MORALES… ¡¡AL FIN!! CAYÓ EN LA TRAMPA QUE LE TENDIÓ LA D E R E C H A , ENFRENTANDOLO CON UN GRUPO DE CAMPESINOS QUE A LUCES VISTA ESTAN MAS QUE MANIPULADOS P O R A C T I V I S TA S A SUELDO… LO MAS GRAVE ES QUE LOS POBRES INDIGENAS SE HAN VUELTO SUPER INTRANSIGENTES… DIOS LOS PERDONE… Cinco de los nueve congresistas cuestionados, lo son por hacer declaración falsa… ¡¡¡bien hecho!!!… solo les ha faltado declarar que han sido astronautas… vaya con los curriculums bamba… y con esto nos vamos.


TRUJILLO, 8 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

Especial

08 LUCHA DE IDEAS

El partido de Mariátegui Por: Oscar Felipe Ventura

El 7 de octubre de 1928, José Carlos Mariátegui - El Amauta – fundó el partido Socialista del Perú. Adoptó ese nombre por las condiciones políticas de la época. Eran tiempos difíciles para el movimiento popular pues gobernaba la dictadura de Augusto B. Leguía. Posteriormente cambió de nombre por el de Partido Comunista. Correspondió a Mariátegui la redacción de sus “Principios Programáticos”, que son referentes fundamentales que le dan características revolucionarias; tales como su carácter de clase (es la “vanguardia del proletariado”), su fundamento teórico marxista – leninista, su visión del socialismo como “creación heroica”, “al que hay que dar vida, con nuestra propia realidad en nuestro propio lenguaje”; su indispensable ligazón con las masas trabajadoras, el campesinado, los indígenas los sectores medios y los intelectuales. Mariátegui entendió la relación dialéctica entre estrategia y táctica lo que debe permitir “encontrar, a través de cada lucha, la vía que conduce a la victoria final del Socialismo”. Asimismo, su estilo de trabajo sustentado en “la conciencia de un deber y una responsabilidad histórica” y en “la misión histórica de defender y propagar sus principios y mantener y acrecentar su organización, a costa de cualquier sacrificio”. Todos estos referentes siguen

vigentes, a pesar del tiempo y los cambios producidos, cuya actualización y desarrollo es tarea de las nuevas generaciones. El Partido Comunista del Perú - Patria Roja, se considera heredero del pensamiento, la acción y el proyecto socialistas de José Carlos Mariátegui. Considera al partido como continuidad en la lucha permanente por el socialismo; también, actitud de renovación, sin perder su norte estratégico; capacidad para entender y responder a las nuevas condiciones de la lucha de clases y de los cambios que se procesan en la economía, la política, la cultura, la correlación de fuerzas, etc. “Sin perder de vista sus fundamentos doctrinarios y sus principios, que vienen de Marx y Engels y su desarrollo posterior, el Partido Comunista del Perú – Patria Roja se reconoce como continuidad de esa herencia, sin ocultar jamás los aciertos o errores que se hayan producido en el combate por el socialismo”, dice el documento de su VIII Congreso Nacional, (febrero del 2010). En síntesis, se entiende al Partido como la relación dialéctica entre continuidad, renovación y desarrollo. Como homenaje a tan importante efemérides, en Trujillo, este sábado 8 se realizará el foro sobre “La crisis global del Capitalismo y la lucha por el

Huamachuco: EsSalud confirma nueva muerte materna

E

ste año se han registrado 35 muertes maternas en la región, la última víctima Rosalí Pérez Campos, de 24 años, falleció junto a su bebé, cuando era trasladada desde Huamachuco a un hospital de Trujillo. El gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre, precisó que el Centro de Salud de Huamachuco hizo lo posible por salvar a la madre gestante. “Por la distancia que separa a esa ciudad con Trujillo y por la gravedad de la paciente, lamentablemente falleció al llegar a un hospital regional”, indicó.

También exhortó a las familias, madres gestantes y jóvenes, asistir a los centros salud y no ser atendidos por sus familiares en la sierra de la región.

Tercera jornada de limpieza se realiza en Chocope La municipalidad distrital de Chocope, realizó este fin de semana la tercera jornada de campaña de limpieza, esta vez el AA.HH. “Campodónico Niño” fue el beneficiado, esta jornada de limpieza pública contó con el apoyo de los moradores del mismo sector, y con la ayuda del Ejército Peruano. El alcalde Lic. Carlos Alza Moncada, dio a conocer que se viene desarrollando todo un rol de jornadas de campaña de limpieza. “Esta es la tercera campaña durante los 10 meses de gestión, ya que fue nuestra principal preocupación en cuanto a la salud pública, estas campañas se van a seguir desarrollando en todo el distrito” señaló la autoridad municipal. Por su parte el regidor del área Salome Bautista León informó que desde el inicio de la gestión, se encontró todo el distrito con basurales y desmontes por todo lados,

es por ello que nuestra principal actividad era lo que respecta a salud eliminando desmontes y basurales dejados por la gestión anterior, declaró. La tercera jornada de limpieza pública contó también con la participación de los funcionarios, trabajadores estables y contratados.

Laredo: Invitan a la VIII Feria Regional de la Fresa en Menocucho SEDALIB SIGUE TOMADO.- Dicen pero dicen que…el culebrón de SEDALIB, no tienen cuando acabar.Dicen que justo cuando ya la mayoría de accionistas estaban paraditos en la puerta de SEDALIB, listos para ingresar, los accionistas minoritarios conformado por los compañeros, decidieron apelar a la decisión de la Primera Sala Civil y los documentos se fueron a Lima, a la Corte Suprema, y todo volvió a la misma situación, de ver como los compañeros, no quieren soltar la teta de SEDALIB, y contra viento y marea apelan, patalean y pitean ante el peligro del botafogo. Dicen que SEDALIB, sigue tomado y tal como se avizora tiene para rato esta telenovela política, que nos llena de vergüenza a los Trujillanos, pero a los compañeros ni chucaque les da, y siguen mamando bien rico de una ubre que ya no les pertenece. Pero así son pues, se creen los dueños de Trujillo, pero tanto va el cantaro al agua que puede salir sin orejas. Al menos así dicen que dicen.

GUARDA AHÍ.- Dicen pero dicen que…en algunos medios de comunicación nacional, han colocado en primera plana TITULARES que dejan como palo de gallinero a nuestro querido Trujillo. Sin importarles el daño que le hacen a la comunidad trujillana, los amigos periodistas echan mas leña al fuego con expresiones periodísticas que asustan a los turistas y gente que desea venir a nuestra ciudad. Es imperante por lo tanto, trabajar intensamente para quitar el barro con el que han manchado a Trujillo catalogándola como la ciudad más peligrosa del país. Dicen que tal vez, algo de culpa podemos tener nosotros mismos al brindar grandes espacios en algunos medios a las acciones delictivas y aperturar áreas para promocionar los actos de los delincuentes con la foto de sus cacharros incluidos. Dicen que nuestra tocheria debería enfrentar a la delincuencia con métodos y acciones enmarcadas dentro de la ley. Eso de mesas redondas, seminarios, charlas a juicio de la mayoría, no es efectiva. Los choros se rien. Al menos así dicen que dicen.

El Comité Organizador presentó esta mañana el programa de lo que será una nueva edición de esta feria que busca congregar a miles de trujillanos este fin de semana. Los trujillanos podrán salir de la rutina este fin de semana y asistir a la VIII edición de la Feria de la Fresa Menocucho 2011 a realizarse entre el 8 y 9 de octubre en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo (La Libertad). Este evento es considerado como uno de los más importantes de La Libertad, pues promociona la producción, comercialización y consumo de la fresa del valle de Santa Catalina, cuya calidad es de exportación. En los dos días de feria se presentarán agricultores de los distritos trujillanos de Laredo, Simbal y Poroto que integran una red de productores agropecuarios del valle Santa Catalina que producen anualmente 40 mil toneladas de fresa al año. El comité organizador de esta feria

instalará stands a un costado de la Plaza de Armas de Menocucho, donde los productores expondrán las mejores fresas, derivados como jaleas, mermeladas, macerados y remedios; en busca de ser reconocidos con los premios de Fresa de Oro, Plata y Bronce. Menocucho es un centro poblado que pertenece al distrito de Laredo, y se ubica en el kilómetro 26 de la carretera al interior del ande de La Libertad, a menos de media hora de Trujillo.


TRUJILLO, 8 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

Institucional

09

Bartenders de reconocidos bares del Perú y Europa visitaron planta de Ron Cartavio

L

a Planta de Ron Cartavio, considerada la mejor de Latinoamérica por su gran tecnología, se convirtió en el escenario principal de la clausura del importante Curso de Elite de la Asociación Peruana de Bartenders - IBA Training Center Perú 2011, el cual está dirigido para profesionales bartenders de todo el mundo. Este evento congregó a bartenders de Perú, España, Cuba y Ecuador de reconocidos bares y restaurantes como Hotel Los Delfines, Astrid y Gastón, entre otros locales. Además contó con la presencia de los mejores estudiantes de bar de los institutos miembros de la Red de Institutos y Escuelas de formación en bar – RIEF BAR patrocinado por Ron Cartavio. Todos ellos pudieron visitar la planta y conocer sobre los proceso de elaboración del mejor ron del país. El IBA Training Center es un curso de especialización que se realiza una vez por año, en tres lugares en el mundo, Italia para Europa, Singapur para Asia y Oceanía y por segunda vez en el Perú para toda América Latina. Este evento tiene como objetivo, promover, motivar y

presentar las nuevas tendencias mundiales del mundo de la cocteleria, de gran importancia para el profesional del bar. El evento internacional se desarrolló por dos semanas en el hotel La Princesa de Lima. Durante su desarrollo, Destilerías Unidas se hizo presente a través de dos catas: Ron Cartavio XO – Maridaje con chocolate y Pisco Milagro y Pozo Santo dirigida por expertos en destilados, quienes compartieron sus conocimientos

con los profesionales del mundo del bar. De esta manera, Destilerías Unidas S.A.C. empresa líder en la elaboración del Ron en el Perú, ganador de diversos premios internacionales, por su gran calidad, sabor, aroma y demás características, no sólo contribuye con el desarrollo de los profesionales del sector, si no también posiciona al Perú como un gran productor de ron, que empieza a convertirse en un referente a nivel mundial.

Interesante coloquio organizó la ANDPDEP En el marco de las actividades por el Día del Periodista, los hombres de prensa compartieron interesantes experiencias de su vida laboral conjuntamente con tres destacados periodistas de nuestro medio, como son Elder Lázaro Villacorta, Jorge Cabrera Pecherre y Miguel Espinoza Jumbo, en el coloquio denominado “Anécdotas Periodísticas” que organizó la Asociación Nacional de Periodistas Deportivos del Perú (ANDPDEP), realizado el jueves pasado. “Recuerdo cuando descubrimos un maratonista subido en un bus y, tras ser descubierto, rogaba no ser descalificado empezando a correr para atrás”, comentó el popular “maratonista a la vista”, Miguel Espinoza, ante la sonrisa de más de medio centenar de periodistas de medios escritos, radiales y televisivos que llegaron hasta las instalaciones de la Universidad San Pedro – Filial Trujillo. El maestro Cabrera Pecherre recordó la sacrificada labor del periodismo respecto al comportamiento con la familia. “Es muy importante lograr la comprensión en el hogar. El trabajo exige muchas veces dejar de compartir momentos importantes con la familia”, reflexionó nuestro conocido “salú manito”. De igual modo, Elder Lázaro Villacorta, de destacada labor en importantes medios locales, departió sus anécdotas periodísticas con los asistentes dejando siempre un mensaje aleccionador sobre el verdadero trabajo periodístico y la responsabilidad de la información objetiva. Esta importante reunión entre los hombres de prensa especializados en deportes forma parte del trabajo de proyección a la comunidad que programó la ANDPDEP, presidida por el periodista Roger Castillo Díaz, y concitó también la atención de los jóvenes estudiantes de periodismo así como de dirigentes deportivos de nuestra localidad.

Colegio Champagnat se lleva 3,000 soles y 16 becas de estudio Apostando por el deporte ejecutado por los jóvenes, el área de deporte de la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria de la Universidad César (UCV), inició con gran acogida el 21 de agosto el II Campeonato Inter-promociones 2011, contando con la participación de diversos colegios de la Ciudad. Ante ello los Colegios ganadores fueron Champagnat, San José Obrero y José Fastustino Sánchez Carrión, mérito a su esfuerzo, se les premió con el primer, segundo y tercer puesto, respectivamente. El primero obtuvo s/.3 000.00 nuevos soles y 16 becas de estudio en la Universidad César Vallejo, el segundo S/. 2 000.00 y el tercero S/.1 000.00. El II Campeonato

Inter-promociones 2011 culminó el domingo 25 de setiembre, participaron diversos equipos conformados por alumnos de diferentes colegios de la ciudad de Trujillo, entre ellos Los Pinos, Ingeniería, San Juan, Trilce, Santa Edelmira, Engles Class, Dean Saavedra, Marcial Acharan y Smith, San Luis, Mariano Santos Mateo, Horacio Zeballos Gámez y San Marcelo. La Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria con el fin de fomentar la cultura del esfuerzo promoviendo el deporte para una buena salud física y mental, organiza este tipo de eventos anualmente, intentando lograr la participación de un número mayor de alumnos cada año.

Directores de I.E. participan de taller para elaborar proyecto educativo en El Porvenir El Porvenir es una población intercultural, que necesita equidad, inclusión y participación conjunta de todos para tener una educación articulada de calidad, siempre pensando en las familias, dijo el alcalde Paúl Rodríguez Armas, tras inaugura el taller de diagnóstico para la elaboración del proyecto educativo local. La cita fue en el auditorio de convenciones de los conquistadores de Jr. Ayacucho cuadra 2, con la participación de 40 instituciones educativas del distrito zapatero representados por los directores. La autoridad edil, sostuvo que comuna porvenireña siempre será un ente promotor del desarrollo educativo local, valora y respalda los esfuerzos de la sociedad civil mostrando sus ejes estratégicos y políticas de una nueva forma de invertir en la educación. “Entre los objetivos está lograr un esfuerzo colectivo para mejorar la eficacia y eficiencia. Además que la población debe fortalecer sus capacidades para lograr el desafío, sabiendo incorporar la novedad de la tecnología y modernidad, siendo la educación un instrumento y un vehículo, expreso Rodríguez Armas. Este diagnóstico o documento, dará una referencia del marco prospectivo para definir lo que buscamos de la educación en el distrito, planteando oportunidades de inversión que superen la realidad mostrada en cada eje. Sin embargo el compromiso es de consenso de garantía para lograr una educación de calidad para todos, finalizo la autoridad edil.


TRUJILLO, 8 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

Cultural

10

Festival Nacional de Vientos en Trujillo El Festival Nacional de Vientos, evento artístico que hasta el momento ha registrado once ediciones, permite reunir lo más selecto de los profesionales de la música peruana e internacional y a los Conservatorios del país con el objetivo de intercambiar criterios sobre educación musical en las Escuelas de Formación Artística y experiencias entre los estudiantes. La décima segunda jornada de octubre próximo ha sido programada para rendir homenaje al escritor peruano José María Arguedas por los 100 años de su nacimiento así como también por el centenario del descubrimiento de Machu Picchu. El certamen que organiza el Conservatorio Regional de Música del Norte Público “Carlos Valderrama” de Trujillo desarrolla nutridos programas que incluyen clases magistrales, trabajos

grupales, conferencias, y conciertos con la participación de los Conservatorios Daniel Alomía Robles de Huánuco, Javier Valle Riestra de Piura, el Conservatorio Nacional de Música. Este año se anuncia la presencia de la Maestra de Flauta Traversa Nancy Wood quien viene desde Canadá y del Trompetista Peruano radicado en Brasil, Dan Yuri Huamán Díaz. El XII Festival Nacional de Vientos contará con los auspicios de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Dirección Regional de Cultura, Alianza Francesa, ARCYJEL, Sistemas Hidráulicos Sánchez-Rivas, Egap, Gran hotel Pizarro, Galería de arte Etnia, Trujillo Canta, Transportes Horna, Open Trujillo, Stéreo Diplomat Radio y se desarrollará los días 10, 11, 12 y 13 de Octubre en el Teatro Municipal, a horas 7:00 pm.

Educan sobre la importancia de conservar Chan Chan en colegios trujillanos “Fueron los antiguos peruanos quienes construyeron toda esta imponente ciudad de barro en la costa desértica de nuestro Perú; en la actualidad, los herederos de esta magistral obra tenemos la misión, hasta cuando la vida nos alcance, de trabajar en su recuperación y conservación”. Estas y otras aseveraciones del historiador Cristóbal Campana, permitieron la reflexión de las escolares de la Institución Educativa María Negrón Ugarte, durante la charla, de casi dos horas, que se dictó en el marco del aniversario de la Institución Educativa que también forma parte del Club Defensores de Chan Chan, que promueve el Departamento de Defensa y Participación Ciudadana del Proyecto Especial Chan Chan. Durante la conferencia denominada Chan Chan: Problemas, Causales, Explicaciones y Efectos, el director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico de Chan Chan, Cristóbal Campana, exhibió fotografías de relieves de carácter inédito; explicó la importancia de respetar las normas de conservación internacionales en Chan Chan y recordó además, el esfuerzo que despliegan centenares de trabajadores que, bajo el sol de verano o el frio del invierno, ejecutan labores de conservación en el monumento arqueológico considerado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Asimismo, agradeció a las escolares por el compromiso asumido con el legado Chimú.

“Les invocó a investigar más sobre la cultura que hemos heredado, siéntanse orgullosas de tener un pasado con genialidad y grandeza. Les aseguró que conocer más sobre Chan Chan les permitirá enraizarse a su tierra y crecer culturalmente”, sentenció el estudioso. Por su parte, la Presidenta del Club Defensores de Chan Chan - María Negrón Ugarte, alumna Stefani Herrera Silva señaló: “Tenemos compromisos comunes con ustedes (Proyecto Especial Chan Chan) nosotras seguiremos identificandonos siempre con Chan Chan”. Las palabras de la estudiante fueron complementadas con las del director de la Institución Educativa, profesor Manuel Sucre Castillo, quien aseguró: “Hemos logrado convertir a Chan Chan en un sentimiento y compromiso de nuestra institución”.

Rescatando talentos en Coliseo Inca

L

a Dirección de Extensión y Proyección Universitaria (DEPU) de la Universidad César Vallejo ofreció a la comunidad trujillana al Primer Festival de Danzas Folklóricas “Rescatando Talentos”, que se realizó este miércoles, a las 6:30 pm., en el Coliseo Inca. Se realizó con el objetivo de descubrir las habilidades y talentos por explotar en los jóvenes de 3º, 4º y 5º grado de Educación Secundaria de las diversas instituciones educativas de la ciudad de Trujillo. La iniciativa del rector fundador de la Universidad César Vallejo, Dr. César Acuña Peralta, fue buscar y rescatar talentos en los jóvenes estudiantes de secundaria a quienes invitó a participar gratuitamente de clases de danza desde el mes de Julio. Las clases han sido fructíferas y en el Festival

se demostró las diversas danzas de los colegios Los Pinos, San Juan, La G.U.E., María Negrón Ugarte, Jesús de Nazaret, Santa Edelmira, Marcial Acharán, Tercer Milenio, Alberto Alva Escurra e Interamericano presentarán. Entre ellas: Huayno, Tobas, Afro, Saya, Caporales, Pallas, etc. La Mg. Mirtha Fernández Mantilla, directora de Extensión y Proyección Universitaria, convocó a todas las personas a quienes les agrada el arte y la cultura a participar de esa tarde de danzas, que prometió desborde de talento. A su vez, Ronald Lecca, coordinador del evento y docente de danzas, invitó al alumnado en general a participar de las clases gratuitas de este arte que se continuarán impartiendo en la Universidad César Vallejo, hasta fines de Diciembre.

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ

Comunicado El mes de Setiembre reciente ha sido generoso con las Maestras y Maestros del Perú. Nuestra orden Profesional celebró el primer año de gestión de la Junta Directiva Nacional con un evento académico en el que brillaron los miembros de la Comisión de Asesoramiento, no sólo con los temas que les tocó discernir con éxito en cada presentación, sino que significó para nuestra Junta Directiva Nacional el RECONOCIMIENTO PÚBLICO, que otros no lo tendrán. En efecto, cada momento de beneplácito no es sino el reflejo del trabajo auto sostenido que hemos mantenido los dirigentes en ejercicio, en base a cuatro pilares fundamentales que vienen remontando las limitaciones institucionales que hemos heredado: legitimidad, organicidad, austeridad y profesionalismo; tal tetrarquía nos ha permitido estar atentos a cualquier agresión o anarquismo, preservando en alto los objetivos y fines de la orden. Por eso, no deletreamos ni nos detenemos a atender resfríos febriles que acaban publicando resultados de elecciones que nunca existieron. Una orden profesional que pone en práctica las premisas deontológicas en las cuestiones profesionales y el ejercicio ético que recuse a una sociedad de “faenones”, no puede caer en simulaciones ni estafas alentadas por quienes no han tenido reparos en fraguar normas para seguir medrando en organismos profesionales creíbles, valiéndose de “reformas” estatutarias que carecen de toda validez procedimental y jurídica; de allí que siempre hayan carecido de respaldo y reconocimiento, refugiándose en quejidos y presiones huérfanas de razones y explicaciones, sin más argumento que el insulto, la actitud lumpenesca y la farsa propia de los que propagan mascaradas electorales y propaganda de circo segundón. Los certificados del primer año de la victoria

son distintos a los que quería entregar Lima Metropolitana de un exdecano mercantilista y peón de los Acuña, pues para los que han urdido “prórrogas” que los Estatutos no contemplan, deben saber que no existe prorroga ni prorrogación en los cargos directivos de ninguna orden profesional: Ver las ejecutorias vía Resolución 180-2005SUNARP-TR-L, del 28.10.2005 y Resolución 258-2010-SUNARP-TR-A del 02.07.2010; de manera que toda la cantaleta provocada por el “reconocimiento” de la Junta de Decanos de los Colegio Profesionales ha sido otro ardid de quienes hacen paralelismo, habida cuenta que el principal firmante de tal papelíto burocrático es nulo en sí mismo. La Junta Directiva del período 2010-2013 del CPPe está firme en su representatividad puesto que existe un Estado de Derecho obligado a respetar el mandato de los docentes y la validez de las normas y procedimientos vigentes, sabiéndose además que tiene la legalidad y legitimidad emanada de las urnas y confirmada por la sociedad y sus representantes gubernamentales, quienes han entendido que la concertación invocada por el Sr. Presidente de la República prescinde de los oportunistas y tránsfugas. Así se va construyendo la historia de nuestro Colegio. Y, como debía ser, a esos hechos se van sumando las acreditaciones sectoriales de RECONOCIMIENTOS FORMALES que van llegando a nuestra sede, alimentando las perspectivas de trabajo y el cumplimiento programático de los propósitos que difundiéramos entre mayo y setiembre del 2010, cuando junto con las bases magisteriales, abriéramos nuevos horizontes para recuperar la imagen social del Maestro y dignificarlo como lo merece. 03 / 10 / 2011


TRUJILLO, 8 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

Deportes

11 EN III MARATÓN DE LA JUVENTUD GRAN PREMIO IICER

Por: Julio Álvarez Sebastián

Otra vez la ilusión está encendida La selección nacional que dirige el uruguayo Sergio Markarián, empieza esta semana el gran reto de clasificar al Mundial de Fútbol Brasil 2014, han transcurrido varios años desde que nuestro país participó por última vez en una justa mundialista en España 82; desde entonces sólo fueron intentos fallidos los que acompañaron a la selección, quizá la más destacada fue la participación en las eliminatorias para la justa francesa, en donde nos quedamos eliminados por diferencia de goles por la selección chilena. Nuestra selección ingresó en los últimos años en una espiral de de descenso que lo llevó a a quedar última en la pasad eliminatoria. Son siete mundiales consecutivos que nuestro país está ausente: México 86, Italia 90, EE. UU. 94, Francia 98, Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y el último realizado en Sudáfrica 2010. El pasado 6 de setiembre se cumplieron 30 años, si tres décadas, cuando celebramos por última vez una clasificación a una justa mundialista de selecciones absolutas. Sergio Markarían le ha tomado el pulso a la selección a tal punto que consiguió el tercer lugar en la última Copa América que ratificó a Uruguay como la mejor selección actual de Sudamérica al obtener el título y ratificar el cuarto lugar alcanzado en el último mundial. Nuestro país afrontará estas eliminatorias con todo su potencial futbolístico, sin suspendidos o sancionados como ocurrió en la pasada eliminatoria, cuyos sucesos ocurridos en el Golf Los Incas marcaron el derrotero de “Chemo” Del Solar, quien simplemente no tuvo respuestas adecuadas para superar los obstáculos que se presentaron en aquel proceso. Ahora se vive otro ambiente en la selección, los futbolistas quieren jugar por su país, hay una lucha importante por tener un lugar en la lista final del cuadro nacional; sumado a esto la reconciliación que existe entre el aficionado y la selección. Mucho tiene que ver la labor del técnico uruguayo Markarián con su grupo de trabajo, en el que destaca su compatriota Pablo Bengoechea elemento vital en el engranaje del comando técnico de la selección. El balón está a punto de comenzar a rodar en el inicio de estas eliminatorias y la ilusión del hincha está latente está fortalecida; el hecho de haber agotado las entradas para este primer cotejo como local ante Paraguay así lo indican. Otra vez la ilusión está encendida. Apostemos por la fiesta del fútbol, todos juntos unidos por una camiseta. Es el momento de superar nuestras carencias como sociedad, como aquel lado débil de la estupidez humana que se puso de manifiesto en el pasado clásico, ese no debe ser el rostro del fútbol. Estas eliminatorias, a pesar de no estar Brasil en competencia, deben ser las más disputadas de los últimos años. Ojalá que el rodar del balón al llegar al minuto 90 nos encuentre fortalecidos en la victoria y, si se da el caso, unidos también en el error.

El poder huancaino

L

legaron con un solo objetivo ganar y lo hicieron de punta a punta. Los fondistas huancaínos Raúl Machaccuay y Delcy Román Balbín, fueron los grandes vencedores de la III edición de la Maratón de La Juventud Gran Premio IICER 2011, que organizó el Instituto Internacional de Computación Empresarial, en coordinación con la Asociación Nacional de Periodistas Deportivos (ANPDEP), que ayer se disputó en una distancia de 11.4 kilómetros, en el. Tramo Trujillo – Buenos Aires – Trujillo. Raúl Machaccuay en la categoría Libre varones volvió a ser el amo y señor de las pruebas de medio fondo en nuestra ciudad En esta ocasión fue con motivo de la competencia helénica que se desarrolló en el marco del Día del Periodista. Desde el inicio de la prueba, Machaccuay comenzó a dominar el pelotón seguido del huancavelicano Niel Alarcón Canchanya quien junto al chotano Víctor Cieza Rojas le pisaron los talones hasta aproximadamente los dos Kilómetros de la competencia de donde finalmente se despuntó para ganar cómodamente la prueba con un tiempo de 34 minutos con 48 segundos. En el segundo lugar arribó el fondista de Pampas Tayacaja, Niel Alarcón quien paró el cronómetro en 35 minutos 47 segundos, llegando tercero el cajamarquino Víctor Cieza Rojas que estableció un tiempo de 35 minutos 57 segundos En la categoría Damas la ganadora fue la huancaína Delcy Román Balbín, estableciendo para la distancia el tiempo de

EL 15 Y 16 DE OCTUBRE ANPDEP ORGANIZA PRUEBAS EN HOMENAJE AL PERIODISTA DEPORTIVO

Figuras del ciclismo nacional en trujillo 46 minutos 21 segundos. Segundo arribó la ayacuchana Haydee Soto Quispe, quien cronometró 47 minutos 15 segundos y tercera fue Dania Contreras de Trujillo con 49 minutos 35 segundos. En la categoría juvenil el vencedor fue Carlos Colchado Holguín de Paiján quien cronometró 42 minutos 19 segundos dejando muy atrás a Jordán Sánchez Reyes con un tiempo de 45 minutos y 27 segundos , yt la tercera posición fue para John Bazauri Zavaleta con 49 minutos 12 segundos, En la categoría Máster (40 a 50 años) se dio un empate entre Jorge García Loreto de Huamachuco y José Bonilla Cortez quienes pararon el tiempo en 40 m minutos, el tercer lugar fue para Darío Riveros Huaylla de Simbal con 42 minutos 20 segundos. En la categoría Súper Máster (mas de 50 años) el ganador fuer Milar Conteras Heredia con 43 Minutos 43 segundos, tras él arribó Jorge Yupanqui Villalobos con 44 minutos y luego concluyo Segundo Huamán Díaz con 49 minutos y 32 segundos.

Perú irá con 138 deportistas a Juegos Panamericanos de Guadalajara Un total de 198 personas, entre deportistas, dirigentes y cuerpo técnico, integran la delegación peruana que participará en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, del 14 al 30 de octubre, informó el Comité Olímpico Peruano (COP). El presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), José Quiñónez, informó a la que competirán 138 atletas en 21 disciplinas, "cifra superior a los 114 que participaron en los Juegos de Río de Janeiro en 2007". Entre los atletas más destacados aparecen Inés Melchor, Jhon Cusi, los hermanos Jorge y Javier McFarlane, entre otros. También, la badmintonista Claudia Rivero, quien ganó cuatro medallas de oro en los Juegos Bolivarianos 2009 y tres en los Juegos Odesur de Medellín 2010. Además, los judokas Juan Postigos y Carlos Zegarra; los nadadores Gerardo Huidobro, Sebastián Jahnsen, Mariangela Macchiavello; el taekwondista Peter

López, medalla de oro en el Sudamericano de Medellín 2010. Asimismo, los tenistas Duilio Beretta, Mauricio Echazú, Iván Miranda, Bianca Botto y la selección femenina de vóley. En la lista figura el actual jefe del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Francisco Boza, quien participará en tiro y espera repetir la hazaña de 1984 en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, donde ganó medalla de plata en la modalidad de fosa olímpica.

Año 4 Nº 191 - Trujillo, Perú / Edición del 8 al 14 de octubre del 2011

Consejo Consultivo:

Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián, Lic. Lizbeth Concepción Solano.

Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)

Fotografía: Gonzalo García Monterroso

Colaboradores

Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión, Sonia Ramírez

Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro

Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna

Lo mejor del ciclismo nacional se hará presente en nuestra ciudad los días 15 y 16 de octubre, cuando se disputen las pruebas del torneo nacional de ciclismo denominado “Bike Racing”, que viene organizando la Asociación Nacional de Periodistas Deportivos (ANPDEP) como un homenaje al periodismo deportivo nacional, cuya fecha central es el 20 de octubre. Así lo dieron a conocer Róger Castillo Díaz, presidente de la ANPDEP y Miguel Espinoza Jumbo, coordinador general del evento. “Esta prueba nacional esta prevista dentro del plan de trabajo de la Asociación para el presente año, para ello la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo ha otorgado la respectiva autorización, asegurando con ello la presencia de los mejores pedaleros de todo el país” señaló Castillo Díaz. Miguel Espinoza por su parte sostuvo que la competencia será de circuito, teniendo como escenarios la Plaza de Armas de Trujillo y la Ciclo Vía de la Av. Juan Pablo II, las mismas que cuentan con la autorización del municipio trujillano. Precisamente en la Plaza Mayor de Trujillo se iniciará este torneo nacional el día 15 a las 7:00 de la noche con una competencia de 30 Kms., que comprende 50 vueltas a la Plaza de Armas. Al día siguiente, luego del izamiento del Pabellón Nacional los ciclistas en caravana enrumbarán hasta la ciclo vía en la Av. Juan Pablo II, donde se cumplirá, desde las 10:00 am., la competencia en una distancia de 20 Kms., que comprende las 20 vueltas a la Cclo vía. Se asegura la presencia de ciclistas de Tacna, Arequipa, Ica, Lima, Huancayo, Casma, Chimbote, Cajamarca, Lambayeque, Piura, Trujillo, entre otros. Entre los principales clubes que estarán en competencia estarán el Grupo Inca y la Idunsa de Arequipa, el Team Mantaro de Huancayo, el Team Puente Piedra de Lima. Cachorros de Casma, Grupo Sipesa de Chimbote, Team Huacho. Asimismo llegan los más importantes clubes de Chiclayo y de la Ciudad del Cumbe; Por Trujillo estarán los Club de Ciclismo La Libertad, Club Bicileo, Club de Ciclismo Amistad, Liberación Trujillo, entre otros. Los organizadores han señalado que la competencia será para las categorías Libre y Master, cuyos ganadores ser harán merecedores a premios en efectivo, gracias al aporte de la empresa privada, que hace posible esta competencia ciclista como un reconocimiento a la labor esforzada del periodista deportivo. Por otra parte señalaron que previa a ambas pruebas se realizarán competencias para la categoría noveles con el objetivo de incentivar la práctica de este deporte. Las inscripciones se vienen recibiendo en el local de la ANPDEP en Francisco Pizarro 965 Plazuela El Recreo o llamando al fono 318817 y al RPM 271415.

www.lavozdelacalle.com.pe Nunja - Telf.: 231421 - 291512

Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.

Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 8 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

12

Sucesos

TV 59 y Radio Libertad

1

3

2

5

4

7

6 1. Bellas bastoneras norteamericanas 2. Ricardo Perez gerente del Mall Aventura Plaza, Adriana Zubiati, Isa Torres productora del desfile moda Primavera y Cristian Rivero conductor del desfile. 3. En íntima reunión familiar se comprometieron Silvia Ibáñez Rodríguez y Jorge Quijano Urbina.

4. Yvette Paredes de Tarazona acompañada de su mamá Luz de Paredes y su hermana Claudia durante su baby shower.

6. Cumpleaños de Gladys Cespedes. Adelante: Izq. a Der. Luciana, Milagritos y Camilita (nieta) atrás: Gladys y Milton Perez

5. Manuelita Calderón Ganoza reina infantil y Giulana I reina del festival en el agasajo que les ofreció Movistar en el Club Central.

7. Raúl Llirod junto a su esposa Tina Ravello de Llirod y sus hijas Ale y Tinita durante el coctel primaveral en el Club Central.

UNA ORGANIZACIÓN PERIODÍSTICA AL SERVICIO DEL PAÍS. RADIO, PRENSA, TV, DIGITAL, WEB. ZEPITA 452, CENTRO HISTÓRICO TELF.: 044 231421 - 044 291512 949390911 - 993693819 TRUJILLO -PERÚ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.