TRUJILLO, 22 AL 28 DE OCTUBRE DEL 2011
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 05 - Nº 192 - TRUJILLO / PERÚ
SE CORREN APUESTAS ¿QUIEN GANA?
Ante el decaimiento de Buenos Aires como distrito turístico, Moche se dispone a reemplazarlo
VS En noviembre, Trujillo recibirá miles de turistas de América Latina, el Caribe y Europa.
La imparcial (ja…ja) encuestadora ¡AH POLLA! Se inclina claramente por el “Rocky”, después de haber entrevistado a 1,500 peruanos de la Avenida Alfonzo Ugarte en Lima y en el Paseo Peatonal en Trujillo. Por su parte la famosa “INDICE IZQUIERDO” apuesta hasta el alma por el “Kid” Consultadas las brujas de Cachiche, muy conocidas del tio “Buche”, anuncian Irremediable empate, pero los dos saldran bien magullados. Ver detalles de la crítica especializada en el Editorial, pag. 2
15 mil millones de dólares gana REPSOL por exportar gas a México
Con el fin de conservar denominación de patrimonio mundial
TRUJILLO, 22 AL 28 DE OCTUBRE DEL 2011
Editorial
02
PAUL KRUGMAN
El caso Chehade-Arteta El pánico de los plutócratas frente a la opinión pública El Nuevo Herald, 13 0ct.2011
C
omo tenía que suceder, el caso Chehade-Arteta siguiendo el curso que la opinión pública espera, está ya inmerso en la investigación preliminar que ha iniciado el Ministerio Público para determinar las responsabilidades. En este proceso investigatorio están comprendidos no solo el Vicepresidente Omar Chehade y el General PNP (r) Guillermo Arteta, sino también los otros participantes de la reunión como son el General PNP, Director General de la Policía Nacional Raúl Salazar, el General PNP Abel Gamarra, el hermano del vicepresidente y otras personas que esa noche se reunieron. El resultado de esta investigación puede ser determinante sobre el futuro político e institucional del congresista y segundo vicepresidente, y de los tres generales mencionados. Sin embargo es conveniente analizar todas las circunstancias ya que se vienen produciendo versiones contradictorias sobre lo tratado en esa reunión: Cualquiera que haya sido su motivación, la conducta del Gral. PNP (r) Guillermo Arteta emerge como incorrecta e impropia. Y, como colofón de este aserto, está el detonante de su revelación que no puede ser otro que el sentimiento humano del desquite por haber sido cesado intempestivamente en su carrera o profesión policial. En cualquiera de los dos casos, el de la, condenable pero enfáticamente negada, intervención a favor de la empresa Wong o la de “un agradecimiento personal al Gral. Salazar por su apoyo durante la campaña electoral”, resulta innegable que a Arteta, como a todos los presentes, se les invita basados en su presunta discreción, amistad o confianza con los otros invitados para tratar temas de alta política de Estado. A pesar de que resulta disonante y sospechosa la presencia del hermano del vicepresidente, el Gral. Guillermo Arteta abandona esa reunión con la boca bien cerrada. Pero, entonces, días después, el Gral. Arteta es cesado en su cargo pasando a la situación de policía retirado. Es allí donde, la boca se abre y explota el detonante con
las consecuencias desastrosas que son hoy motivo de la atención de la ciudadanía, exacerbada por el inmediato aprovechamiento político de la gran prensa conservadora y de políticos de una oposición empecinada que acaba de recuperar la vista frente a la corrupción. ¿Habría el Gral. Arteta denunciado los hechos ocurridos en esa reunión privada de miembros de gobierno, si es que no hubiera sido cesado en su función policial? Es fácil apreciar una secuencia cronológica trascurrida desde la fecha de los sucesos presuntamente denunciados o revelados por el mencionado policía y comprobar que Arteta sale a la prensa a revelarlos después de haber sido cesado, no antes. Es imposible, pues, desde un punto de vista estrictamente honorable, justificar la conducta del policía denunciante porque la secuencia cronológica de sus revelaciones y de su denuncia, después de haber sido cesado así lo demuestra. Como sea, si es que se comprueba la naturaleza punible de la reunión, todos los asistentes, a nuestro juicio, son responsables. Sin embargo, no es posible soslayar la observación de cierta torpeza, improvisación o ingenuidad mostrada por algunos hombres del nuevo gobierno que podría estar contribuyendo a desdibujarlo ante sectores menos avisados de la opinión pública nacional. Y aceptar que se hace necesario hilvanar una conducta menos frágil que no sea susceptible de ponerlo al alcance de una oposición experimentada y baqueana en la tarea de destruir a los políticos que le son molestos. Sin olvidar tampoco que el vicepresidente Omar Chehade es “hombre- objetivo” de esa oposición que le tiene guardadas ciertas cuentas que partieron desde su innegable y exitoso trabajo para traer de Chile, extraditado, al corrupto Alberto Fujimori o al de su participación como miembro de la comisión que investiga al gobierno del Dr. Alan García Pérez. Y vaya si no les apetece destruirlo o, cuando menos sacarlo del camino.
Lápiz y Papel
“Ji-ji; tanto alboroto por 3 serranitos muertos”… uy Roberto.
“Mejor estoy en Lima, nadie me friega la pita”. Sí Víctor.
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
Falta por ver si las protestas del movimiento Ocupa Wall Street cambiarán el rumbo de Estados Unidos. No obstante, ya provocaron una reacción asombrosamente histérica de Wall Street, los superricos en general, y políticos y expertos que sirven a los intereses del uno por ciento más rico de la población. Hay que considerar primero cómo los políticos republicanos han descrito las manifestaciones de tamaño modesto, aunque en aumento, que han implicado algunas confrontaciones con la policía –en las cuales parece haber habido una reacción desmesurada de los agentes–, pero nada que se pudiera llamar un disturbio. Y, de hecho, hasta el momento no ha habido nada que se pueda equiparar con el comportamiento de las multitudes del Tea Party en el verano de 2009. No obstante, Eric Cantor, el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, habló de “turbas” y “enfrentamiento de estadounidenses contra estadounidenses”. Los candidatos presidenciales del Partido Republicano hicieron declaraciones contundentes, como Mitt Romney, que acusó a los manifestantes de hacer “lucha de clases”, mientras Herman Cain los llama “antiestadounidenses”. No obstante, mi favorito es el senador Rand Paul, a quien, por alguna razón, le preocupa que los manifestantes empiecen a confiscar iPads porque creen que los ricos no merecen tenerlas. Michael Bloomberg, el alcalde de Nueva York y titán del sector financiero, fue un poco más moderado, pero, con todo, acusó a los manifestantes de tratar de “quitarle el empleo a la gente que trabaja en esta ciudad”, una declaración que no tiene nada que ver con los objetivos reales del movimiento. Hay que darse cuenta de que todo esto es parte de un síndrome más general, en el que los estadounidenses acaudalados que se benefician enormemente de un sistema amañado a su favor reaccionan con histeria ante cualquiera que señale cuán amañado está el sistema. El año pasado, varios magnates del sector financiero enloquecieron por críticas muy ligeras del presidente Barack Obama. Denunciaron que Obama es casi un socialista por refrendar la norma Volcker, por la cual simplemente se prohibiría que bancos respaldados con garantías federales participen en especulaciones riesgosas. Y en cuanto a la reacción a propuestas para cerrar el hueco que permite que algunos de ellos paguen impuestos extraordinariamente bajos, bueno, Stephen Schwarzman, el presidente del Grupo
Blackstone, la comparó con la invasión de Polonia por las fuerzas de Hitler. Y también está la campaña de difamación contra Elizabeth Warren, la reformista financiera que hoy aspira a ser senadora por Massachusetts. No hace mucho, se difundió extensamente en YouTube un video de Warren argumentando en forma elocuente y realista a favor de los impuestos para los ricos. Nada de lo que dijo era radical. No pasó de ser una observación sobre la famosa máxima de Oliver Wendell: “Los impuestos son lo que pagamos por vivir en una sociedad civilizada”. Sin embargo, al escuchar a los confiables defensores de los acaudalados, se pensaría que Warren es la reencarnación de León Trotski. George Will declaró que ella tiene “una agenda colectivista”, que cree que “el individualismo es una quimera”. Y Rush Limbaugh la llamó “un parásito que odia a su huésped. Dispuesta a destruir al huésped succionándole la vida”. ¿Qué está pasando aquí? La respuesta, sin duda, es que los Maestros del Universo de Wall Street se dan cuenta, muy en el fondo, de lo moralmente indefendible que es su posición. No son John Galt; ni siquiera Steve Jobs. Son gente que se enriqueció vendiendo complejos planes financieros que, lejos de producir beneficios claros para el pueblo estadounidense, ayudaron a empujarnos a una crisis cuyos efectos retardados siguen arruinando la vida de decenas de millones de sus conciudadanos. No obstante, no han pagado ningún precio. Los contribuyentes rescataron a sus instituciones con pocas condiciones. Siguen beneficiándose de las garantías federales explícitas e implícitas; básicamente, aún están en un curioso juego de cara o cruz, en el que si sale cara, ellos ganan, y si sale cruz, pierde el pueblo. Y se benefician con los huecos fiscales que en muchos casos permiten que gente con ingresos multimillonarios pague menos contribuciones que las familias de clase media. Este trato especial no puede soportar un escrutinio detallado. Cualquiera que señale lo obvio, sin importar cuán tranquila y moderadamente lo haga, debe ser satanizado, de allí la frenética difamación contra Elizabeth Warren. Entonces, ¿quién realmente está siendo antiestadounidense aquí? No los manifestantes, que sólo tratan de hacer escuchar su voz. No, los verdaderos extremistas en todo esto son los oligarcas de Estados Unidos que quieren suprimir cualquier crítica contra las fuentes de su riqueza.
FOTOSUCESOS
No se sabe quién conto el chiste y sobre que o quien era, pero Blasco Bazán Vera y nuestro director se mataban de risa mientras Liz Concepcion les sorprendía con la foto. Todo ocurrió cuando el productivo intelectual aprista visitaba “La Voz de la Calle” y le mostraban el archivo de más de 4 años del Semanario. El pasado jueves, Blasco presento su “diccionario de escritores de la región La Libertad”. Todo un suceso.
TRUJILLO, 22 AL 28 DE OCTUBRE DEL 2011
Política
03
LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERU Y EL MUNDO Se acabó la espera de Enrique Apenas producido el cambio de Régimen, Enrique Sánchez Maura, puso su cargo a disposición del gobierno entrante, el cargo que había ejercido exitosamente durante 4 años, de Director de INC de la región La Libertad .el domingo pasado se enteró por los diarios que la Ministra de Cultura, Susana Baca, lo había cesado nombrando al mismo tiempo a su reemplazo. La trasferencia solo ha tomado tres días. Sánchez Maura sale por la puerta grande, con la frente alta, sirvió como pocos a la cultura y contribuyó a fortalecer a las instituciones locales que trabajan en ese
ámbito. Jamás se opuso al progreso de Trujillo y su labor fue altamente constructiva. Deja huella perdurable y difícilmente superable. Un buen trujillano.
Elidio en las calles, otra vez Luego de superar con éxito el proceso judicial que lo atormentó durante largos meses, el Coronel PNP Elidio Espinoza, por disposición de la Superioridad ha vuelto a las calles en medio del jolgorio de sus numeroso hinchas y seguidores que lo consideran garantía para la tranquilidad y seguridad de los vecinos. Es un reto muy serio porque tendrá que actuar dentro de la ley y la Constitución procurando borrar algunas huellas no muy favorables pero de las que ha salido vencedor. Según un titular interior de “La Industria” al buen Elidio lo han destinado a las “Zonas Rojas” De la apelación que anunciaron los
atribulados y perdedores fiscales nada se ha sabido, por lo que se supone que el Ministerio Público y las familias de las presuntas víctimas “han tirado la toalla”. Bien por Elidio.
con el temor de que no se les vaya a ocurrir ratificarlo, “porque si no me mudo de ciudad”, como habría confesado a sus íntimos. ¿Quién será el afortunado nuevo Gobernador? Se barajan varios nombres.
Presidente de Alianza Lima en graves problemas Se estrecha el cerco. No solo los acreedores persiguen a Guillermo Alarcón, presidente de Alianza Lima. La justicia también anda tras sus pasos. El pasado 4 de octubre, el 36 Juzgado Penal de Lima le abrió proceso como presunto autor de los delitos de fraude en la administración de personas jurídicas y falsedad ideológica, ambos en agravio del club blanquiazul y de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Pero no es el único juicio contra Alarcón, pues en otro juzgado limeño, el 31
sensiblemente. Mientras Buenos Aires por la desidia de sus autoridades perdió su atractivo gastronómico y presenta una imagen desolada y sucia desde el añejo malecón Grau, cualquier persona encuentra en Moche las delicias de una comida criolla que le hace seria competencia a Huanchaco.
Están de moda las “Investigaciones”
Correcto y caballeroso Min Gayoso Benjamín Gayoso, sigue en la espera que desespera pues hasta ahora el Gobierno no ha nombrado su reemplazo en el difícil cargo de Gobernador de Trujillo, el más alto cargo político de la región. Tal como sucediera con Enrique Sánchez Maura, “Min” puso su cargo a disposición del nuevo Gobierno, esperando que el nombramiento de su reemplazante se produzca a la brevedad. Han pasado ya 78 días y el preciado cargo, disputado por varias tendencias gubernamentales, sigue bajo la responsabilidad de “Min” que ya se aburre de seguirlo ejerciendo sin quererlo y tal vez
El declive de Buenos Aires y el crecimiento de Moche Ante el indetenible decaimiento de Buenos Aires, como distrito y como balneario turístico, Moche se dispone a reemplazarlo mediante el establecimiento de excelentes restaurantes y zonas de esparcimiento playero, aprovechando su cercanía con Las Delicias. En ese marco aparece un nuevo argumento que tiene cada día mayor preponderancia “el factor inmobiliario”. Siguiendo la tendencia iniciada hace ya varios años cuando muchos trujillanos alquilaron sus casas y se vinieron a vivir en Las Delicias, ahora son ya bastantes los que han comprado o edificado sus casa en la campiña mochera buscando paz, buen clima y excelente ambiente. Especialmente a la vera de la hermosa alameda que conduce hasta la Huaca del Sol donde, al parecer, el precio de los terrenos ha aumentado
Juzgado Penal por los delitos contra la fe pública y contra la administración pública. Pero no estará solo. También han sido comprendidos en estos juicios penales los extesoreros Carlos Gallardo y Augusto Donayre. Estos tres amigos del trato llevaron las cuentas del dinero del club victoriano en sendas cuentas personales y mancomunadas, por lo que habrían ocultado a los asociados la verdadera situación económica y financiera del club. ¡Vaya con estos hinchas!!!!
Tres personajes de la política nacional se encuentran en calidad de “investigados”. Por un lado, Alan García, nervioso e inseguro, atraviesa el trance que resiente su orgullo de tener que enfrentar a fiscales y abogados en el caso de las “escuchas ilegales” o “chuponeos”, mientras que el Congreso ya nombró a la Comisión que investigará su gobierno. En Trujillo, su fiel escudero, Pepe Murgia también tendrá que afrontar una investigación del Congreso por el malhadado caso de los docentes muertos “que seguían cobrando su pensión”. Y
por último, el alcalde y aspirante a la presidencia de la república, César Acuña afronta la llegada de bandadas de fiscales limeños a los que poco les falta por arrodillarse a aguaitar debajo de la cama del “Chato”. No son los tres mencionados los únicos que están siendo sometidos a investigaciones, pues hay varios más, sin contar el último, el propio vicepresidente Chehade, con una “preliminar” que puede quedar en nada pero que ya es un desagradable dolor de cabeza.
Fallecimiento del general Ortiz Luna No puede pasar desapercibida para los trujillanos la triste noticia de la muerte del General de Brigada EP(r) Francisco Mario Ortiz Luna acaecido el pasado 16 de Octubre, cumpliéndose el sepelio el día 18, acompañado de la congoja de familiares, amigos y compañeros de armas. En la historia de los Concursos Nacionales de Marinera, específicamente el primero, se consigna que fue este distinguido militar el que, siendo Jefe del B. I. Pucará nº 37 dispuso que sea la banda de su unidad de
combate, la que sirva de marco en el evento que por primera vez organizaba el Club Libertad hace más de 50 años. La gestión la hizo, el entonces Comandante EP (r) Christan Acosta Acosta quien fuera figura principal que tuvo a su cargo la organización del certamen. Hoy, el Concurso Nacional ya no existe pues ha sido reemplazado por el Concurso Mundial dadas las gigantescas medidas de su enorme expansión, pero siempre habrá un lugar en el recuerdo y el homenaje para él, entonces Coronel, Francisco Ortiz Luna.
TRUJILLO, 22 AL 28 DE OCTUBRE DEL 2011
Distrital
04
Trujillo se alista para Feria Internacional de Turismo
T
¿Lo mismo? .- Dicen pero dicen que.. la Sra. Teresita Bravo Malca puede ser una excelente profesora; una mujer que trabajó por la seguridad ciudadana y activa socia del Club de Leones de Palermo. Hasta ahí: bueno pues. Pero como regidora de la MPT y no MP3.. no fue chicha ni limonada. Eso lo sabemos los trujillanos .Cobró notoriedad cuando se enfrentó al Club Libertad y a la Marinera y lo entendimos porque como no ha nacido en Trujillo, no siente a lo nuestro, ni a sus instituciones como lo sentimos los que nos han parido en esta tierra. Dicen que con su nombramiento como Directora del INC La Libertad, vuelve el amiguismo, la recomendación y del cambió que anunció Ollanta, nada.Dicen que Trujillo, tiene ilustres y muy preparados personajes para dirigir una institución como el INC L.L. También dicen que la Sra. Teresita Bravo no puede mostrar alguna prueba de una preparación artística, ni mucho menos haber dirigido instituciones del calibre que tiene el INC. Dicen que se equivocó doña Susana Baca por haber prestado oídos a los cantos de sirena y nombrar a esta respetada dama en un cargo que le queda ancho, muy ancho, y aseguran que se ha metido a querer cortar una camisa de once varas. Al menos así dicen que dicen. No pues.- Dicen pero dicen que hay ciertos personajes metidos en la política, que viven engañados .Alucinan ser lo mas mas de sus partidos. Claro dirían muchos , están en su derecho de soñar, porque soñar no cuesta nada. Pero ahí de ver la realidad calata, es otra cosa. Por ejemplo dicen que un Alcalde distrital, que vive pintando pajaritos en el aire ya empezó su campaña para ser dizque congresista. Dicen que en su pueblo sus partidarios y demás vecinos se han hecho la señal de la cruz y ha dicho en voz baja… “ Ni Dios lo quiera Taytito”. Y es que el partido al que pertenece este burgomaestre soñador, va camino a la extinción y si hoy son cuatro mininos en el congreso, mañana no puede haber nadie de aquel movimiento político, que se acabó por culpa de sus propios lideres . Dicen que gente como este caballero que no exhibe nada que le garantize como buen congresista y termine cómodamente sentado en su curul, pero con el temor que le descubran sus entierros, o en todo caso, calladitos porque si abren al boca, la malogran todo, como un congresista que conocen como “ Don barbas ralas”. Al menos así dicen que dicen.
rujillo en el mes de noviembre recibirá a miles de turistas y alrededor de 150 operadores turísticos de América Latina, el Caribe y Europa, con motivo de la I Feria Internacional de Turismo (FITPERTrujillo 2011). Es organizada por la Municipalidad Provincial de Trujillo en alianza estratégica con la entidad Horizot Grup. La Feria se desarrollará entre el 24 al 27 de noviembre en la que participarán stands de varios países y de todo el Perú. El campo ferial estará ubicado en la ex planta de MODASA, área que ocupará en la actualidad el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT). Precisamente este jueves, el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, ofreció una conferencia de prensa en Lima a la cual han fueron invitados los periodistas de diarios
de circulación nacional, de la televisión, radiales y de espacios digitales. La Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la subgerencia de Turismo, participó en forma exitosa en la Feria Internacional del Turismo en Guayaquil, que se desarrolló del 22 al 25 de septiembre la Feria Internacional de Turismo (FITE), Se pudo captar el interés que hay en los operadores turísticos de participar en la FITPERU-Trujillo 2011. Acuña Peralta declaró que Trujillo tiene numerosos y variados atractivos turísticos como la ciudadela de barro más grande del mundo: Chan Chan, las huacas del Sol, La Luna, Arco Iris, Esmeralda, además de los hermosos balnearios Huanchaco con sus ancestrales caballitos de totora. Pero también están los templos virreinales con sus retablos de la época colonial, las casonas con sus balcones y ventanas, a
parte del saludable clima que posee. Por otro lado la ciudad, calificada por el BID para ser ciudad sostenible, goza ahora de mejores condiciones para pernoctar y para vivir gracias al mejoramiento del ornato y limpieza, con más áreas verdes y mejores pistas.
SUNARP y COFOPRI realizarán campaña informativa en La Esperanza Con la finalidad de brindar mayor orientación y facilitar el acceso de la población del distrito de La Esperanza a los servicios registrales, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) Sede Trujillo, en coordinación con el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) y la municipalidad distrital de La Esperanza, con el apoyo del Banco Mundial han organizado mancomunadamente una Campaña de Cultura Registral denominada “Festival Registral”, que se realizará este domingo 23 de octubre en la Plaza de Armas de La Esperanza, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. El Festival inicia con un pasacalle que recorrerá las calles Carlos Alver, Gran Chimú, Baquijano y Carrillo hasta llegar a la Plaza de Armas, contando con la participación de bandas, zancos, danzas, bailes tradicionales, además participarán diversas organizaciones sociales e instituciones educativas. El Jefe de la Zona Registral La Libertad, Dr. Eberardo Meneses Reyes, manifestó que durante el Festival informarán sobre los principales actos inscribibles, y los beneficios de registrar y los riesgos de no hacerlo. “El propósito es evitar que los ciudadanos honestos sean víctimas de engaños y argucias de inescrupulosos que ponen en riesgo la seguridad jurídica”, señaló.
Ministerio de Agricultura busca articular desarrollo agrario de Trujillo
Asimismo, dijo que la población en general, organizaciones públicas y privadas, integrantes de la sociedad civil y sociedad gubernamental de La Esperanza, usuarios potenciales de los servicios registrales, accederán a información y orientación registral que será brindado por personal de la Zona Nº V Sede Trujillo de manera gratuita. Todos los que acudan a este “Festival Registral” recibirá información sobre diversos servicios que brinda la Sunarp sobre el Registro de Predios como: Regularización de declaratoria de fábrica, transferencias, independizaciones, subdivisiones. “A través de la realización de sesiones educativas de información jurídica- registral, se busca promocionar que la población formalice sus propiedades inmuebles, garantizando sus derechos adquiridos”, explicó Meneses Reyes.
70% de establecimientos del centro no tiene Certificado de Defensa Civil Tras una larga jornada de sensibilización que inició la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) para verificar si cada uno de los establecimientos dentro del centro histórico cuenta o no con Certificado de Defensa Civil, se comprobó que el 70% de estos no posee esta acreditación Los especialistas de la subgerencia de Defensa Civil, divididos en 6 grupos de 2 fiscalizadores cada uno, iniciaron la verificación desde tempranas horas del día de ayer (martes) por las principales calles del centro histórico. “Se sabía que en el centro histórico había un elevado número de establecimientos que no contaban con el Certificado de Defensa Civil, por lo que decidimos salir a inspeccionar y, efectivamente, estamos corroborando esta información”, dijo el subgerente (e) de Defensa Civil de la MPT, Luis Roncal Carranza. Durante la verificación de este permiso
municipal fueron sensibilizados un total de 360 locales de los que 252 no poseía el Certificado de Defensa Civil. “Por ser una primera sensibilización no hemos levando actas ni notificaciones, ha sido un visita para sensibilizar y concientizar a la gente a que obtenga el certificado, debido a que la mayoría de los que no la portaban ni siquiera tenían conocimiento de la necesidad de contar con este permiso”, agregó seguidamente Roncal Carranza.
A fin establecer estrategias para aplicarlas en corto plazo a favor del agro, utilizando la articulación de los niveles de gobierno, Javier Bobadilla Leiva, director general de la Oficina de Apoyo y Enlace Regional del Ministerio de Agricultura, se reunió con representantes de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y de municipalidades distritales, con quienes abordaron aspectos inherentes al sector. Participaron en la reunión la alcaldesa (e) de la MPT, Gloria Montenegro Figueroa, los alcaldes distritales de Laredo y Simbal y el de Menocucho, el regidor de la MPT, Andrés Sánchez Esquivel, el gerente de Desarrollo Económico Local de la MPT, Eduardo Azabache Alvarado y la subgerente de Turismo de la MPT, Angélica Villanueva Guerrero. Trujillo es considerada una de las ciudades más importantes del Perú y juega un rol vital en el mercado nacional al haber mostrado en los últimos años un desarrollo significativo en la agricultura intensiva y en el sector agroexportador, dijo el funcionario de Agricultura. La reunión tuvo como objetivo encontrar estrategias de intervención y articulación para el sector agrario y establecer en un corto plazo un vínculo más fluido entre el Ministerio de Agricultura con los gobiernos locales y regionales para impulsar juntos actividades de trabajo que favorezcan el desarrollo de la agricultura, señaló Bobadilla Leiva. Tenemos que dar una atención de primera, con la inversión necesaria y ponernos de acuerdo para cofinanciar proyectos, programas e infraestructura para impulsar el desarrollo de nuestra agricultura, mencionó. Dijo que se necesita voluntad política, desde el gobierno central, y la respuesta positiva de la Municipalidad Provincial de Trujillo y el Gobierno Regional de la Libertad, con quienes han comenzado a impulsar procesos conjuntos de trabajo en los tres niveles de gobierno. Hay que involucrar a los sectores público y privado, a las organizaciones de productores, empresarios, ONG's que manejan proyectos de la cooperación técnica internacional y demás factores que forman parte de las actividades agrarias de Trujillo, dijo por su parte Eduardo Azabache Alvarado, gerente de Desarrollo Económico Local de la MPT.
TRUJILLO, 22 AL 28 DE OCTUBRE DEL 2011
Regional
05
Labor de Ecos y Voces se fortalece en Pacasmayo
C
on el fin de conocer la experiencia regional de la comunidad organizada respecto a salud, a través de los ECOS y VOCES de San Pedro de Lloc, en la provincia de Pacasmayo, representantes del Ministerio de Salud (MINSA) y de la Micro Red Santa Catalina se reunieron y analizaron la estrategia de descentralización y movilización social para la equidad solidaria, implementada por la Gerencia Regional de Salud La Libertad (GERESALL), informó, el lunes último, el titular regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre. Hay que saber que los ECOS son educadores construyendo organizaciones saludables, personas líderes de las zonas de intervención, quienes están convencidas que una comunidad organizada puede lograr su desarrollo humano y trabajan para mejorarla. Los VOCES son vecinos organizados construyendo estilos de vida saludable, es decir, familias organizadas que construyen el desarrollo de su territorio y practican estilos de vida sanos, para mejorar la calidad de vida
de todos. La labor de los ECOS fue revisada y analizada por los participantes. Para ello, la responsable de Gestión Transectorial de la Micro Red Santa Catalina, Irma Díaz, informó que 1347 familias están organizadas en once sectores, a cargo de los ECOS líderes y comunitarios. Asimismo, los ECOS líderes presentes explicaron sus coordinaciones y visitas que hacen en la gestión local. Por su parte, Laura Veramendi y Jhon Gutiérrez, del MINSA, analizaron la forma cómo se viene trabajando y los instrumentos utilizados para tal fin. Posteriormente, con el acompañamiento de algunos sectoristas y ECOS comunitarios, a través de visitas al sector 2 Cacique de Lloc, constataron la limpieza, cambios y motivación que tienen los pobladores para mantener una buena salud comunitaria. “Esta experiencia ha causado buena impresión a los representantes del MINSA, quienes han constatado, de cerca, la estrategia de sectorización implementada por la GERESALL”, refirió Rebaza Iparraguirre.
Y que, con adecuado aprovechamiento de los recursos de una determinada comunidad, se propicia el desarrollo de capital humano y social en sus diferentes escenarios: familia, comunidades, instituciones educativas, municipios y centros laborales. Finalmente, los funcionarios de salud y líderes sociales se reunieron con el Alcalde Provincial de Pacasmayo, con quien se viene trabajando y cogestionando a favor de la comunidad.
Pacasmayo le dio la bienvenida a kitesurfistas “Pacasmayo-Peru Kite Surf Pro 2011” Los mejores kitesurfistas del mundo recibieron una calurosa bienvenida de parte de los habitantes de Pacasmayo. En un recorrido por las calles del pueblo, los competidores disfrutaron de la hospitalidad y la música que ellos le ofrecieron. El día se inició con una conferencia de bienvenida en la cual el Alcalde de Pacasmayo, Sr. Oscar Honorio Honra, mencionó que los recibe con los brazos abiertos y que espera que la estadía de los competidores durante estos diez días sea el mejor. Christine Bönniger, de Kite Surf Proffesional (KSP World Tour), confesó que se hace meses llegó a Pacasmayo y se enamoró del lugar desde un primer momento. “Estamos con los mejores kitesurfistas del mundo. Yo conocí
Pacasmayo hace meses atrás, y desde que lo vi, me enamoré del lugar. Sus olas, el viento y su gente hacen de Pacasmayo un paraíso. Nos quedamos impresionados y quisimos que los competidores lo conozcan, por eso trajimos este importante campeonato”. Jaco Said, uno de nuestros fuertes representantes peruanos está listo para empezar la competencia y buscar levantar el título en casa. “Estoy honrado de representar a mi país. Daré lo mejor de mí para llegar lejos y buscar el pódium de este mundial”, dijo el joven kitesurfista de tan solo 18 años. Luego de la conferencia y un pequeño brindis, los competidores salieron a la plaza y fueron recibidos por niños quienes los acompañaron en un pasa calle en el pueblo culminando cerca al muelle con una danza típica.
Los kitesurfistas se retiraron a Hotel El Faro, donde se hospedan, impresionados por la calurosa bienvenida y felices por el aprecio que les mostro las personas de Pacasmayo.
Gerencia Regional de Salud de La Libertad exporta modelo de gestión a otras regiones
Piden aprobar plan de control de VIH Sida en La Libertad El presidente de la Asociación Regional de Personas Positivas de La Libertad (Arppoll), José Otiniano, informó que pese a que casi un año atrás en el Día Mundial de Lucha contra el VIH, el presidente regional José Murgia firmó un compromiso que expresaba la voluntad de trabajar por el control del VIH en la región, hasta la fecha no se traduce en hechos. Detalló que la Coordinadora Regional Multisectorial de Salud de La Libertad diseñó posteriormente el Plan Estratégico Regional Multisectorial para el Control del VIH, el cual fue enviado al gobierno regional desde el 3 de agosto y hasta el momento no es tramitado para su aprobación. José Otiniano añadió que ese plan de control de VIH Sida es importante para controlar su avance en la región La Libertad, ya que existen mil 47 personas que viven con esta enfermedad y muchos conocen su diagnóstico entre los 20 y 40 años.
La Libertad ha sido reconocida por representantes del Ministerio de Salud (MINSA) por su gestión y liderazgo que viene desarrollando en el trabajo con autoridades y comunidad en general, en una estrategia que viene dando buenos resultados, así dio a conocer la representante del MINSA, magíster Laura Veramendi Benites, quien, junto a una delegación de esa entidad, visitó la región, para conocer de cerca la estrategia regional de la GERESALL e identificar las más importantes herramientas e instrumentos que viene implementando en salud. Veramendi Benites aseguró que, de acuerdo a experiencias de otras regiones del Perú, la que resulta más factible es la de La Libertad, que podría ser aplicada a nivel nacional, de acuerdo a las distintas realidades locales y/o regionales, ya que tiene sostenibilidad de un trabajo de años, pues es una política regional que busca ir canalizando inversión para la implementación de estas líneas de trabajo, lo cual es una gran ventaja. En otras regiones, encontramos el ánimo, pero están con una débil articulación con las políticas distritales y regionales, y no cuentan con el respaldo de la inversión municipal, aseveró. Los representantes del MINSA destacaron, también, el manejo organizacional de la institución y
aseguraron que llevarán el modelo liberteño, porque hay un trabajo con enfoque de comunidad y familia, y se habla de gestión de salud con enfoque territorial; y esto se compatibiliza con el tema de descentralización de salud. A nivel operativo, señalaron que “nos estamos llevando un instrumento muy importante como el tema de los avales en los municipios saludables, que se trabajará desde ahora; se formulará en el 2012 y se iniciará en el 2013”. Los avales son ciudadanos liberteños de la sociedad civil con representatividad social, encargados de avalar las prestaciones sanitarias y seguridad del paciente, y recuperar la confianza de las familias liberteñas dentro de los establecimientos de salud.
Ojala no vuelva la Pepa.- Pero… nos vamos a meter al fútbol porque nuestros representantes están más salados que calzoncillo de pescador y no la ven ninguna. Por ejemplo el Carlos A. Manucci, volvió a ser eliminado en la etapa regional por equipos que tienen jugadores que la sudan y no están politizados. Para muestra dos botones, las camisetas del equipo trujillano lleva las letras del nombre del Presidente del Club “DSV”, cosa que saca choro a quienes aman al Manucci, pero no atracan con don Daniel , que se marketea aprovechando al Club. Boton N°2, la dirigencia del Manucci bota a Juan Caballero, y trae a un argentino parrillero, que no le ha ganado a nadie. Además de grosero, malcriado, procaz y payaso. Mal ejemplo para nuestros hijos y vergüenza para Trujillo. Han eliminado al Manucci y la Pepa quiere volver el próximo año… ¡Nooo… “Pepa, Pepa que nos puedes decir de la eliminación del Manucci?”… “¡Me limpio el po… con tus palabras, no me jo… mare… uta, sapos culebras… recon…”. Curioso ejemplo para la juventud ¿di, Daniel Salaverry?… ¿Curioso no? Medallaaaaaaas; Medaaallaaas.Pero… una pésima costumbre sigue enquistada en las instituciones del Estado y no se salvan ni los congresistas, tampoco los presidentes regionales menos las autoridades ediles. Y esa constumbre de entregar medallas y condecoraciones sin ton ni son, tiene mortificado a los trujillanos, y no es que tengamos rasgos de mezquindad, nada de eso, pero regalar condecoraciones a quienes no han hecho nada por la cultura, seguridad u otro acto relevante, es realmente hilarante , chistoso. Ojalá que en el futuro las medallas, diplomas se las entreguen a los verdaderos héroes o heroínas que se sacan la mugre por mejorar el nivel de vida de su comunidad y no a ciertos funcionarios o personajes que vienen o se van sin dejar huella, porque en verdad molesta y nos pone como si la huachafería estuviera dentro de nuestra sociedad… “Presidente… ¿A quién vamos a condecorar esta vez?”… ”¡Ah, vamos a condecorar con la medalla de la región, a la Chola Chabuca, porque nos entretiene con su programa cultural en la TV”… ¿What?… ¿Curioso no?
TRUJILLO, 22 AL 28 DE OCTUBRE DEL 2011
Espe
06 NOTA DE LA REDACCIÓN
¿CUÁNTO CUESTA EXPORTAR EL
PREOCUPANTE LA FORMA COMO FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA, SEGÚN V E R S I O N E S , 11 A L U M N O S D E L A UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE LA CIUDAD D E C H A C H A P O YA S . PA R A E L CONOCIMIENTO DEL PERÚ Y DEL MUNDO, POR LA SEGURIDAD E INTEGRIDAD DE ESTOS JÓVENES ESTÁ LA CIUDAD ENTERA ALERTA CONTRA EL POSIBLE DESALOJO DE MAS DE 500 ALUMNOS QUE RECLAMAN JUSTICIA Y DICEN NO A LA CORRUPCIÓN. ¡¡¡SOLIDARIDAD PARA ESTOS ALUMNOS!!!
AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA A LA MINISTRA DE EDUCACIÓN Demandamos su inmediata intervención y dar solución al reclamo de los estudiantes que, sin lugar a dudas expresan el sentir y la realidad de sus esperanzas y una correcta administración en la Universidad de la cual son parte vitaly activa. Las reclamaciones de las nuevas generaciones se resuelven con ideas y no con la fuerza bruta que demuestra incapacidad para entender y dar solución inteligente a losproblemas de la Universidad Amazonense. Los ronderos y ronderas de nuestra Región Amazonas esperamos que, desde la alta esfera del Ministerio de Educación y del propio Poder Ejecutivo se dé una solución fundada en la capacidad lograda a través del diálogo y no de la violencia policial. Nuestra Federación Regional de Rondas Campesinas, Urbanas y Nativas nos veremos en la imperiosa necesidad de intervenir afavro de esta lucha estudiantil si la violencia es tomada como “solución” de parte de las Autoridades Universitarias, bajo la venia de las altas esferas del Gobierno Nacional. ¡Solidaridad con los estudiantes de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza de Chachapoyas! ¡Basta de administración universitaria discordante con las aspiraciones institucionales universitarias! ¡La vida universitaria es innovación y no imposición y prepotencia desfasada! ¡Libertad inmediata de los estudiantes detenidos por las fuerzas de la PNP y las órdenes de la actual administración de la UNAT!
Prof. Fredesvindo Rojas Vásquez. CONSEJO CONSULTIVO FEDERACION REGIONAL - RONDAS CAMPESINAS DE AMAZONAS
15 MIL MILLONES DE DÓLAR POR EXPORTAR EL GAS DE C Por: Humberto Campodónico (Actual pdte.
La semana pasada, el candidato presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador (AM Repsol y el gobierno mexicano. Afirmó que Repsol había obtenido información privilegiada licitación de setiembre del 2007. AMLO ya entregó toda la documentación (966 folios) a los co
L
a denuncia es la siguiente: afirma que los 500 millones pies cúbicos diarios de gas de Camisea que Repsol compra al consorcio Hunt Oil tienen un valor fijo de US$ 2.45 por mil pies cúbicos (mpc) durante los 15 años del contrato, lo que equivale a US$ 6,000 millones. Pero Repsol va a vender ese gas a México al precio del Indice Henry Hub de EEUU, que es mucho mayor: actualmente es US$ 9.45/mpc. Por tanto, México le va a pagar a Repsol US$ 21,000 millones en 15 años. La diferencia entre lo que Repsol le paga al Perú y lo que recibe de México deja una ganancia de US$ 15,000 millones. Dice AMLO: “esto demuestra que la privatización del sector energético significa jugosos negocios para las empresas extranjeras, Repsol, en perjuicio del interés nacional”. Que haya una denuncia sobre un negociado que involucra la venta de gas peruano debiera preocupar. Sin embargo, hasta ahora el gobierno y las empresas no proporcionan su versión de los hechos. La denuncia de AMLO contiene
información de alta importancia. Dice que el costo del gasoducto desde Camisea hasta Pampa Melchorita es US$ 0.40 por mpc, que el costo de la licuefacción en Pampa Melchorita es US$ 1.00 por mpc y que el costo de transporte hasta Manzanillo en México en los buques es US$ 0.45/mpc. Dice AMLO que esta información "es pública y fidedigna". Por nuestra parte, la hemos contrastado con fuentes académicas y de la industria y encontramos que se ajusta a los costos actualmente existentes (www.cristaldemira.com, 16/9/07). Pero sucede que en el Perú estos costos no se conocen, porque provienen de un "contrato privado" entre Peru LNG y el consorcio Camisea. Sucede, sin embargo, que estos costos son claves para determinar el precio en boca de pozo, a partir del cual el Estado cobra la regalía del 37%, de la cual el 50% va al Cusco. La transparencia exige que la ciudadanía sepa si los costos de AMLO son correctos. Esto es importante porque el precio en boca de pozo se determina con la metodología del "netback": al precio en México (el Henry Hub menos un pequeño descuento)
se le restan todo Por tanto, si los en boca de po sucede si los cos presentamos tr Henry Hub y, co boca de pozo e regalía también aumenta el He "Precio 2008" s de pozo sería de AMLO dice qu compra el gas a fluctuante, com hay un "netback los costos que l cierto es que obtendrán ing diferencia entre y el costo. De o México va a pag porque ese preci Eso es cierto po con el precio i También es ci precios la estab hace ya varios a
TRUJILLO, 22 AL 28 DE OCTUBRE DEL 2011
ecial
07
L GAS DE CAMISEA?
POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre
Q
RES GANA REPSOL CAMISEA A MÉXICO de Petro Perú)
MLO), denunció el contrato de venta del gas de Camisea entre del gobierno, lo que le había permitido ser el único postor en la ongresistas de su partido para que investiguen el caso.
os los costos mencionados. s costos son altos, el precio ozo es menor; lo inverso stos son bajos. En el cuadro res precios distintos del omo se aprecia, el precio en es mayor (y, por tanto, la n lo será) a medida que enry Hub. En la columna se ve que el precio en boca e US$ 7.60/mpc. ue el precio al que Repsol le Peru LNG es fijo cuando es mo hemos visto. Se sabe que k" (lo que no se conoce son lo componen). Lo que sí es los vendedores de gas gentes utilidades por la e el precio de venta a México otro lado, AMLO señala que gar un precio caro por el gas, io está ligado al Henry Hub. orque el Henry Hub oscila internacional del petróleo. ierto que esa política de bleció el gobierno mexicano años y no recientemente.
Para terminar, reafirmamos que el gas de Camisea solo debe exportarse en la medida que se asegure el abastecimiento del mercado interno por un horizonte permanente de 20 años, lo que no sucede ahora. De otra manera, en algunos años, si hay escasez de gas, la prioridad será el mercado interno y a este contrato le pasará lo mismo que a Argentina con Chile. Dicho esto, también es importante que los costos de producción y transporte sean transparentes y conocidos por la ciudadanía. La denuncia de AMLO permite poner este punto en la agenda.
ue el Gral. Arteta actuó motivado por un sentimiento de venganza contra el gobierno por haberlo cesado como policía, es una interpretación que gana cuerpo dentro de la opinión pública… DE ALLI PARTE LA DISYUNTIVA PLANTEADA,”LE CREEMOS A CHEHADE O LE CREEMOS A ARTETA”… Aporta como factor negativo el hecho de que el Grupo Wong, señalado como chileno, ha mostrado cierta angurria inversionista que no es bien recibida en muchos círculos nacionales… ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE QUE LA PRENSA INDEPENDIENTE NO RENUNCIE A S U S D E B E R E S ESCLARECEDORES FRENTE A LA POSICIÓN DE LA PRENSA CONSERVADORA EN LA REGIÓN L A L I B E RTA D ? … P u e s , sencillamente, que no es posible olvidar que La Libertad representa el primer electorado nacional después de Lima… si no lo cree consulte la página web de la ONPE o del Jurado Nacional de Elecciones… ES SINTOMÁTICO OBSERVAR COMO ES QUE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA, (SINDICATO DE PROPIETARIOS DE PERIÓDICOS, SIP), ESCOJA A LA CIUDAD DE LIMA COMO SEDE DE SU 67 ASAMBLEA… ¿Desconfianza en los presidentes militares aunque emerjan de una elección democrática?… algo de eso debe haber… ¿es el síndrome Hugo Chávez… aunque lo nieguen ?… COMENTARIOS DE QUE EL INEFABLE “BROCHA FLACA” TIENE UNA ENORME I N F L U E N C I A E N C I E RT O S AMBIENTES MINISTERIALES Y Q U E E S TA R Í A L O G R A N D O ÉXITOS DE GESTIÓN QUE LE VA N A P R O D I G A R DETERMINADOS BENEFICIOS… PORQUE EL HOMBRE NO DA PUNTADA SIN NUDO… Si los generales PNP Raúl Salazar y Abel Gamarra, testigos de los hechos en el caso Chehade-Arteta declaran su verdad, las acusaciones de Arteta c o n t r a e l Vi c e p r e s i d e n t e s e desvanecerán como pompas de jabón… pero si las corroboran el destino del combativo procurador que trajo de las orejas a Fujimori es de pronóstico reservado… POR OTRA PARTE EL GOBIERNO HA HECHO CAUSA COMÚN CON CHEHADE, DESDE LA PRIMERA VICEPRESIDENTA MARISOL CRUZ HASTA EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DANIEL ABUGATTÁS… La congresista fujimorista Cecilia Chacón, al parecer, sigue creyendo que Fujimori o García
siguen siendo presidentes, pues, basada en su cargo parlamentario, se niega a asistir voluntariamente a escuchar la sentencia que le ha dictado la Primera Sala Penal Especial de la Corte de Lima por “supuesto enriquecimiento ilícito y corrupción de funcionarios… MAL HACEN LOS HERMANOS DEL PRESIDENTE HUMALA EN QUERER A P A R E C E R C O M O P R O TA G O N IS TA S EN ES TE GOBIERNO ORIGINANDO FLANCOS DE CRITICA QUE SON APROVECHADOS POR LA OPOSICIÓN CONSERVADORA… IGUALITO A LO QUE HICIERON EN SU MOMENTO LOS H E R M A N O S D E L EXPRESIDENTE TOLEDO… El alcalde provincial de Ascope, José Armando Castillo Pérez, ha sido sentenciado a dos años de pena privativa de libertad por delito de peculado… y tiene pendientes dos juicios más en la Segunda Sala Penal Liquidadora… en la próxima sesión de concejo, bajo responsabilidad, los regidores tendría que aprobar su vacancia… (el accesitario aprista ya se habría mandado confeccionar terno nuevo para cuando deba reemplazar a su compañero)… CUANDO “MANYES” QUE A TU LADO SE PRUEBAN LA PILCHAS QUE VAS A DEJAR… Letra del tango “Yira Yira”… AL REGIDOR PROVINCIAL ROGER OBESO LE HA PARECIDO RARO QUE SE H AYA N P R O D U C I D O D O S INCENDIOS EN MENOS DE TRES SEMANAS Y HA SOLICITADO LA PRESENCIA DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES EN LA PRÓXIMA SESIÓN… A propósito son dos las cartas del Alcalde Acuña y de APP para que postulen a la alcaldía en los próximos comicios municipales de 2014… el alcalde esperancino Daniel Marcelo y el diligente y actual gerente municipal Luis Valdez… SONRISAS SARCÁSTICAS HAN ORIGINADO LOS ALHARAQUIENTOS ANUNCIOS DE QUE PELIGROSOS DELINCUENTES HAN SIDO TRASLADADOS DE TRUJILLO A CHICLAYO… JAJAJAJAJAJA… LES HAN HECHO UN FAVOR… LO QUE LA GENTE ESPERABA ES QUE LOS TRASLADEN A YANAMAYO (PUNO), MIENTRAS MAS LEJOS, MEJOR PARA LA SOCIEDAD… jajajajaja… LOS DE LA BANDA DE “Los Cagaleche” de Virú dicen que están “mal del hígado”… ¿será de tanta leche?… jajaja… hasta la próxima amigos… chau…
TRUJILLO, 22 AL 28 DE OCTUBRE DEL 2011
Especial
08 LUCHA DE IDEAS
Encuentro empresarial B
ajo el lema “Del crecimiento al Desarrollo”, hoy empieza en Trujillo el 22º. Encuentro Empresarial del Norte. Se anuncia que el evento tiene patrocinadores, auspiciadores y colaboradores; todos son conocidas empresas transnacionales, nacionales y regionales. Se informa también que participarán ponentes internacionales, así como los ministros de Economía y de la Producción y otros ponentes nacionales. El objetivo del certamen es analizar la respuesta peruana a la crisis económica mundial. Este encuentro se realiza en el marco de una crisis global del sistema capitalista y la indignación que desborda en el mundo contra los efectos de la globalización
neoliberal, cuyo punto más alto ha sido la primera jornada de protesta globalizada en cerca de mil ciudades y 82 países, realizada el sábado pasado, bajo el lema “Unidos por un mundo global”. Tras los efectos de la crisis global y el fracaso del Consenso de Washington,¿Con que modelo de desarrollo se piensa enfrentar la crisis global en el país? ¿Con más neoliberalismo?. Respecto a la variable crecimiento, el premio nobel de Economía Joseph Stiglitz sostiene que “Es básico entender por qué el PBI es una medida deficiente. Lo es por varias razones: el éxito requiere sostenibilidad; requiere que los beneficios sean compartidos de manera equitativa, y que repercutan probadamente en beneficio de
Por: Oscar Felipe Ventura
los ciudadanos del país. Nada de esto es medido adecuadamente por el PBI” (Conferencia sustentada en Lima: 18-122007) El modelo neoliberal construido en el Perú desde la época de Fujimori esta intacto. Tal engranaje tiene las siguientes manifestaciones: igualdad de trato al capital nacional y extranjero (Decreto Legislativo 662, Ley de Fomento a las Inversiones Extranjeras, ratificado en la Constitución de 1993); la concentración de tierras, lo que ha dado lugar a un nuevo mapa de la propiedad rural (neolatifundios); la concentración bancaria es la más alta de América Latina (ganancias 2010: S/. 3,763 millones; Gestión 31-012011); los Oligopolios del azúcar; la
PERUANOS EN “LOS ANGELES” ESTADOS UNIDOS
rentabilidad empresarial en el Perú es elevada, sobre todo las empresas mineras (ganancias 2010: US$ 9,074 millones, Gestión, 1º-3-2011); las utilidades de las AFP son elevadas por las altas comisiones que cobran; la presión tributaria es baja, llega a 14% (Brasil, 34%; Argentina, 32%; Bolivia, 22%), etc. ¿Cómo lograr el desarrollo en el país si predomina el modelo primarioexportador?. El economista peruano Oscar Ugarteche sostiene que el Perú y varios países de América Latina “siguen exportando piedras y materias primas, casi las mismas que exportábamos a finales del siglo XVIII”. ¿Este evento nos traerá la respuesta?
Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich
Noticias de la comunidad trujillana Vania Marquina con el arreglo de las tortas.
- Éxito total la presentación del cantautor peruano "Gianmarco" con toda su banda. Se presentó en el teatro “Million Dollar” de Los Ángeles. Las entradas se agotaron como siempre, fue un gran concierto. Felicidades. - El domingo pasado 16 de octubre, tuvo lugar una de las misas en honor al “Señor de los Milagros”, fue a las 12 del día, comenzando con la misa, cantada con guitarras, con música peruana, luego a las 2 pm la “procesión” y culminó con la kermese, donde se sirvieron platos peruanos, dulces etc. estas misas se realizan en diversas ciudades de Los Ángeles, a las que acuden numerosos peruanos y gente de otros países. - En el canal 5 hubo una presentación en vivo que esta vez la dedicaron a Perú “Peruvian Heritage”, nuestra Alessandra Díaz Alvarillo (mocita) fue la que hizo la presentación y la entrevista en dicho canal. Comenzaron con el baile de la “Valicha” y culminaron con una preciosa marinera norteña, bailada por S.M. M. Paula, reina del XV Concurso Club Libertad Los Ángeles, y el campeón juvenil de Los Ángeles César Aguirre. Fue un lindo espectáculo presentado en colaboración con Freddy Chiara, productor de danzas del Perú.
¡Serás mi reina para toda la vida!
La novia, lista para tirar el bouquet
El viernes 7 de octubre en la ciudad de Los Ángeles se realizó el matrimonio de Rosi Ramírez Bustamante, con el caballero norteamericano Kevin Seymour. Fue todo televisado por la cadena de TV, “MTV”, un verdadero reality show. Las parejas que contraen matrimonio se inscriben en el programa q se llama “quiero mi boda” y si calificas estos te filman la boda, y
te regalan pasajes luna de miel, o lo q desees (Te dan el dinero mejor dicho, y ya tú ves lo q haces). Fue una experiencia diferente la q se vivió ese día en pantalla grande en directo estuvieron entrelazados la novia con su familia en Perú, su mami, su abuelito y familia. Rosita, residente en Los Ángeles, es sobrina de Beto y Katty de Viteri.
- Acá en Los Ángeles, sigue el juicio día a día, que se sigue en contra del Dr. que atendió a Michael Jackson. Son numerosos los cargos en su contra, como negligencia punible. Los jueces están deliberando pero la prensa se ocupa todos los días. Ya los tendremos informados. - Otro amigo de la “Chiquititud” que se nos adelantó, fue Luis (Lucho) Gamero Russo, economista peruano y vinculado con familias trujillanas. El deceso fue en Canadá donde residía desde hace varios años, junto a su esposa, hijos y nietos. QEPD, todos lo recordaremos siempre. - En la ciudad de Miami se le otorgara el “Premio Tumi” al destacado Ing. espacial Alejandro Díaz Alvarillo, hijo de Federico Díaz y Mary Alvarillo, presidenta del club libertad, filial Los Ángeles. Muchas felicitaciones a toda la familia, por tan honroso premio. Y ahora, me voy. Será hasta la próxima semana. Y no se olviden de escuchar mis reportes todos los sábados a la 1.00 pm en 11-60 am, Radio Libertad de Trujillo y en www.radiolibertadmundo.com, nuestra radio web
TRUJILLO, 22 AL 28 DE OCTUBRE DEL 2011
Institucional
09
Gran expectativa por sorteo de casa en Cooperativa san Lorenzo Los socios de la cooperativa San Lorenzo han acogido con mucha expectativa la campaña “Premiamos tu Confianza”, la misma que les permitirá participar del sorteo de una vivienda de dos pisos, por estrenar, ubicada en residencial San Lorenzo de la Urb. San Isidro, II Etapa, a pocos metros del Mall Aventura Plaza. Los socios que deseen participar de este sorteo deberán cumplir con los requisitos indicados en el reglamento de sorteo. El Presidente del Consejo de Administración, Dr. Luis Mariano Ríos Abanto, señaló que “esta es una gran oportunidad para que aquellos socios que actualmente no cuenten con una vivienda, viven en departamento alquilado o simplemente desean cambiar de casa, puedan tenerla, totalmente moderna y por estrenar”.
La promoción está dirigida a los socios de la cooperativa en Trujillo, y en sus agencias de Virú y Chao. El sorteo se realizará en acto público el 2012, en las instalaciones del auditorio Teófilo Álvarez Dávila, ex Concha Acústica. Ríos Abanto, manifestó que en sus 53 años
de creación, la institución viene preparando otras novedades para sus socios, por lo que les invocó a no descuidar sus obligaciones con la cooperativa, toda vez que sólo así podrán participar de los premios que próximamente se darán para ellos.
Avances de mural de mosaicos de UNT registra casi un 50% Un 45 por ciento de avance registra el mural de mosaicos que se elabora en la avenida Jesús de Nazareth y que la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) asumió en entregar a Trujillo como un nuevo atractivo turístico, que se suma al primer mural que le tomó 20 años terminar en la avenida Juan Pablo II. El rector de la casa superior de estudios Orlando Velásquez Benites calificó la obra como una verdadera “pinacoteca mural” que recoge la historia y prehistoria de la región y del país, pues se inicia con las primeras manifestaciones de vida humana, pasando por los primeros habitantes, y refleja su arte, su danza, cerámica, caza, pesca y todo aquello que fue forjando con el tiempo. “Las obras se iniciaron luego de la inauguración del 12 de mayo del 2010 y se hacen realidad con el aporte de conocidas empresas como Backus, Caja Trujillo, Asociación Pataz, cooperativa San Lorenzo, Escalabs y Factoría Bruce, todos
ellos comprometidos en apoyar la cultura y el turismo en Trujillo”, expresó. La autoridad universitaria agradeció también que en este 2011 se sumaron a la obra con apoyo económico la Caja Trujillo y la Municipalidad Provincial de Trujillo, que en setiembre aprobó una donación de
35 mil soles para que la obra pueda terminarse mucho antes que la obra de Juan Pablo II. La meta es culminar el mural en menos de 4 años. El artista plástico César Cerna Collantes es quien ha recreado las imágenes propuestas por los especialistas.
UGEL Virú celebra VIII Aniversario Diversas actividades ha programado la Unidad de Gestión Educativa de la provincia de Virú con motivos de celebrar los VIII años de funcionamiento como tal. El profesor Carlos Eduardo Díaz Abanto, conjuntamente con el personal que labora en esta entidad educativa iniciaron la celebración el día de Lunes 17 con el izamiento del pabellón Nacional en el frontis de su sede institucional y luego asistieron a la celebración de una misa de acción de gracias en la Iglesia San Pedro de Virú, a la que asistieron además, las principales autoridades de esta Provincia. El Miércoles realizaron un taller denominado “La tutoría y su práctica docente” en las instalaciones de la I.E. “María Caridad Agüero de Arresse” de Puente Virú, en dos turnos (tarde y mañana), para que puedan concurrir todos
los docentes; mientras que para el día siguiente se realizó un Festival Artístico Musical en la cuadra 2 de la calle Libertad de la ciudad de Virú.
Por último se realizó una mañana deportiva y de confraternidad en la cancha de fulbito de la I.E. “Hight School”.
Felicitan a madres que ayudan a mejorar el Vaso de Leche El esfuerzo y sacrificio de muchas madres que tienen que madrugar para preparar el Vaso de Leche que llega a varios miles de personas de escasos recursos económicos fue reconocido y saludado por la gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Tania Baca Romero. “En los últimos meses, al mismo tiempo de conocer más de cerca el funcionamiento de los clubes de madres que tienen a cargo la distribución del vaso de leche en el distrito de Trujillo, he comprobado que hay muchas madres que se sacrifican por este programa”, dijo. Agregó que las inspecciones realizadas le permitieron corregir algunas anomalías. También tuve la satisfacción de felicitar a buen número de integrantes de clubes de madres que trabajan muy bien. La gerente de Desarrollo Social dijo que no es la primera vez que realiza supervisiones inopinadas “lo vengo haciendo todo el año, como lo hice antes con los comedores populares, que en número de 136 funcionan en la provincia de Trujillo”, puntualizó. Recordó que recientemente hizo una supervisión al Centro Emergencia Mujer, en el sector Wichanzao del distrito La Esperanza, el que fue transferido por el MIMDES a la Municipalidad de Trujillo. “También desde las 5:00 a.m. inspeccioné el control sanitario y sellado de pollos beneficiados destinados a los mercados locales”, añadió. En relación a la supervisión hecha a clubes de madres que distribuyen el vaso de leche, la funcionaria edil dijo que tuvo gran satisfacción y felicitó al club de madres, “Zoila Victoria de la Torre de Haya”, de la Urb. Santo Dominguito, que tiene como presidenta a Mónica Marilú Chávez Sánchez, por su buena labor, como a otros más. En los clubes visitados, muchas madres encargadas de hervir la leche cumplen su función correctamente y la entregan a los beneficiarios empadronados a diario, por esa razón los ganaderos están obligados en dejar la leche todos los días.
TRUJILLO, 22 AL 28 DE OCTUBRE DEL 2011
Cultural
10
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Conservación de Chan Chan permitirá no perder denominación de patrimonio mundial
E
l director del Proyecto Especial de Chan Chan , estudioso Cristóbal Campana, aseguró que con las tareas de conservación que se ejecutan en el monumento, se le brinda un nuevo soplo de vida a Chan Chan. “Estamos avanzando en diferentes frentes, el físico y social. Hemos reestructurado casi 10 kilómetros de murallas, replicado más de medio kilometro de relieves en fibra de vidrio, además hemos involucrado a más de 30 mil escolares en tareas de conservación social, es decir, estamos restaurando también la conciencia ciudadana respecto a los valores universales de Chan Chan”. Campana recordó que Chan Chan con el titulo universal de patrimonio, tiene la edad promedio de un joven que culmina su carrera universitaria. Han pasado veinticinco años desde que el monumento edificado por los chimués fue incluido en la lista de Patrimonio Mundial por su valor universal excepcional, en paralelo, fue incluido en la Lista de Sitios en Peligro del Patrimonio Mundial. “La inscripción no debe entenderse, como una sanción sino como un mecanismo, de mayor protección sobre determinados bienes. Chan Chan fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1986, al mismo
Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
L
tiempo incluida en la Lista de Sitios en Peligro. Es preciso indicar que las acciones que ejecuta el Estado a favor de nuestro legado garantizan continuar siendo considerados como patrimonio de la humanidad”. Es compromiso del Estado Peruano, implementar las medidas correctivas identificadas por el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, mediante las instituciones correspondientes, según sus propias competencias. Al Proyecto Especial, le corresponde las relacionadas con la implementación del Plan Maestro para el Manejo y Conservación del Complejo Arqueológico de Chan Chan.
Encuentro de teatro de Universidades Nacionales y Extranjeras será en Trujillo La Universidad Privada Antenor Orrego será la sede del XVI Encuentro Nacional de Teatro Universitario Peruano y I Encuentro Internacional de Teatro Universitario, desde el 17 al 22 de octubre de 2011. La coordinación de este evento está a cargo de la Coordinadora Nacional de Teatro Universitario Peruano (Contup), que dirige el Lic. Raúl Vásquez, director de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, y está integrada por los diferentes directores de teatro de los grupos universitarios del país. Omar Tello Horna, actual director del grupo teatral de la UPAO, es el responsable de recibir a los representantes de siete universidades peruanas y tres extranjeras, que se darán cita en nuestra ciudad en este acontecimiento de las tablas. Nuestro Teatro Universitario de Trujillo
La puerta de la fe
(TUT) de la UNT estará presente este viernes 21 de octubre con la obra “Nuestra señora de las Nubes” del dramaturgo argentino Arístides Vargas, actualmente radicado en el Ecuador. El elenco está conformado por seis actores Sandra Marques, Aisa Olazo, Julissa Ulloa, Luis acuña, Jhon Cabrera y Randy Ramos, estudiantes de la UNT; dirigidos por el director Tito Cárdenas Pesantes y con el apoyo técnico de Héctor Vílchez. La obra narra los sucesivos encuentros de dos personajes que han sido exiliados de su país, ellos creen reconocerse mientras van contando la historia legendaria de su país, nos explica Cárdenas Pesantes. Además el público en general puede observar en la temporada teatral que ha iniciado el TUT el 04 de octubre en su local ubicado en el local central de nuestra alma mater.
a fe es una puerta a la luz, al significado de lo que vemos y vivimos, a lo que somos despojados de la vanidad, al horizonte de la vida y al confín de los tiempos. Pobre de la civilización que pierde la fe en sí mismo, en sus semejantes, en sus raíces y tradiciones. Por consiguiente, creo que hemos de liberarnos de la desfigurada idea de que la fe ya no tiene interés en un mundo de dioses (y endiosamientos) como el actual. Sin fe no se puede vivir. Es parte del problema de la civilización de hoy. Nada se moviliza, sino es a través del empuje de la fe. Mal que nos pese, ella es la que nos mueve y nos conmueve, la que nos hace más humanos y menos insensibles a los lenguajes del mundo. El amor es fe y no ciencia llegó a decir el visionario Quevedo. Ninguna persona puede tener fe en los demás si antes no se ama asimismo. La misma naturaleza humana, inmersa en un universo de músicas y de expresiones, es algo muy difícil de comprender para el ser humano desprendido de la fe. La puerta de la fe tiene que estar siempre abierta para aquel que quiera pasar, mirar y ver; interrogarse, o redescubrir vivencias de sus semejantes. Por tanto, estimo muy saludable para el mundo, y sus moradores, que Benedicto XVI acabe de instituir el año de la fe con un "Motu Propio". Comenzará el 11 de octubre de 2012, en el cincuenta aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, y terminará en la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, el 24 de noviembre de 2013. Creer, desde luego, no
En USA, donde desean aplicar la Ley Anti-Inmigrantes, sería bueno que leyeran esto primero
Entonces, gringo, ¿qué aportas tú al mundo, además de guerras?
es un hecho privado, sino un compromiso a compartir y a ofrecer. Ciertamente, son muchas las personas que se encuentran en búsqueda y, a veces, no hallan, incluso dentro de esa misma sociedad que dice cultivar la fe, la acogida necesaria para facilitar ese encuentro consigo mismo, esa reflexión que todo corazón humano precisa. Déjenme subrayar que la fe es algo que se vive y se comparte. No es patrimonio de nadie y es patrimonio de todos. Todos podemos ser guardianes del depósito de fe, pero sin apropiarla egoístamente para sí. Enriquece, pues, la convivencia social. La buena fe es el fundamento de toda sociedad, dijo Platón. Ahora bien, pienso que el mismo cristianismo debiera ejercitar mucho más la autocrítica, sobre todo a la hora de cuidar su propia herencia cultural, reaccionando, por ejemplo, ante el folclore que se injerta en muchas peregrinaciones, de dudosa religiosidad, puesto que nada tienen que ver con el recogimiento de la creencia. Todo lo que se hace con fe tiene sus frutos. Si no hay frutos es que no se hizo con fe. Sin duda, cuanto mayor sea el conocimiento de unos y otros, mayor ha de ser la comprensión; y cuanto más penetremos en el ser humano, más nos acercaremos a Dios, más clara será la visión de Dios en el hombre, y, por ende, más respeto sentirá por el hombre. La razón de la fe, pues, debe encontrar espacio y tiempo en este mundo de prisas y de prosas, que no suele llegar al verso, y así es difícil abrazar el cielo.
TRUJILLO, 22 AL 28 DE OCTUBRE DEL 2011
Deportes
11 LOGRA ANSIADO PRIMER PUESTO EN TORNEO NACIONAL INCENTIVO, CATEGORÍA 8 AÑOS
ETAPA FINAL
Gonzalito, el gran tenista
Triunfo de la UNT en Torneo Nacional de Karate En el marco de los XVI Juegos Universitarios Metropolitanos 2011 se realizó el Campeonato Nacional Universitario de KARATE - Clausura, el sábado 1 de octubre en las instalaciones del Coliseo de la Universidad de San Martín de Porres de La Molina - Lima. Organizado por la Federación Deportiva Universitaria del Perú – FEDUP. Quienes dejaron el nombre de nuestra universidad en alto logrando el titulo campeón nacional universitario medalla de oro: Gerardo Mimbela Fune de la escuela de Ing. Estadísticas, medalla de bronce: Rocio Mauricio Araujo de la escuela de administración, y las hermanas Ana y Martha Calderón Tarrillo de la escuela de derecho quienes hicieron un trabajo excelente y muy destacado en sus respectivas categorías. Enfrentándose y venciendo a competidores de diversas universidades reconocidas como: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, U. de Lima, Ricardo Palma, Norbert Wienner, Católica, San Martin de Porras, UCV (Lima), Federico Villareal, Pedro Ruiz Gallo (Chiclayo), entre otras universidades del resto del país. Cabe mencionar a Rocio Mauricio Araujo y Gerardo Mimbela Fune quienes ya vienen trayendo medallas para la universidad Nacional de Trujillo en eventos anteriores medalla de bronce y oro respectivamente en el torneo Nacional Universitario de karate – Apertura Lima, 14 mayo 2011 de la FEDUP, quienes son integrantes de la academia de karate “SHOTOKAN SCHOOL” en nuestra ciudad, en las modalidad de kata- kumite. Cerrando el año competitivo con excelentes logros para la Universidad Nacional de Trujillo en la disciplina de karate, y esperando recibir el apoyo necesario de la institución para que sea posible continuar trayendo más logros y seguir dejando en alto el nombre de la UNT y del karate trujillano.
El representante del Golf y Country Club, Gonzalo Bueno, de tan solo 7 años de edad, obtuvo el primer puesto en la categoría 8 años varones singles y un merecido tercer lugar en la categoría 10 años varones dobles en el VI Torneo Incentivo de Tenis que se realizó del 07 al 09 de octubre en las instalaciones del Jockey Club de Chiclayo. “Gonzalete” como suelen llamarlo, está muy feliz de haber logrado el campeonato nacional y ahora su nuevo objetivo es tener una gran participación en el VII Incentivo de Tenis a llevarse a cabo a fines de este mes en Lima. Este es la cuarta vez que un niño en esta categoría de la academia del Country Club consigue un titulo tan importante, lo que le permitirá acumular puntos para alcanzar mayor participación en torneos a nivel nacional .El pequeño “Gonzalete” a su corta edad siente una especial admiración por el excelente juego de Rafael Nadal y quiere ser tan rápido como él. Dedica el título a su hermano mayor, a sus padres y a
Olimpiadas de ex alumnos GUE José Faustino Sánchez Carrión Ricardo Araujo y Freddy Zavaleta profesores de la academia del club por el exigente entrenamiento, confianza y actitud que hicieron en él un pequeño campeón. Francisco Bedón, director de Tenis de esta institución refirió que estos triunfos le brindan más oportunidad a los tenistas de Trujillo a tener más participación en los torneos nacionales, y así ocupar un lugar en el ranking nacional.
DICTARÁ III SEMINARIO DE KARATE DE ALTO NIVEL. ORGANIZADO POR EL IPD Y LA APKSN
Técnico de Selección Peruana de Karate llega a Trujillo El técnico de la Selección Peruana de Karate, Shihan Héctor Lizano Palomino arribará el viernes a nuestra ciudad para ser el exponente principal del III Seminario de karate de alto nivel, que organiza la Asociación Peruana de Karate Shotokan del Norte (APKSN) y el Instituto Peruano del Deporte de La Libertad al frente del Lic. Fernando Huere Aguilar, el mismo que cuenta con el auspicio de la Asociación Nacional de Periodistas Deportivos (ANPDEP) El seminario se desarrollará desde mañana viernes 21 hasta el 23 del presente en las instalaciones de la APKSN en la puerta No. 10 del Estadio Mansiche. El Shihán Lizano Palomino ofrecerá una conferencia de prensa mañana a las 11.00 am. en el salón VIP del Estadio Mansiche en la que estarán presentes el jefe del IPD La Libertad, Lic. Fernando Huere Aguilar y el presidente de la APKSN David Gamarra Oliva. Huere Aguilar, señaló que se viene haciendo un gran esfuerzo para contar con la presencia del técnico de la selección nacional, con un solo objetivo, de elevar el nivel del karate norteño , que actualmente es considerado como el mejor del interior del país. “Es necesario estar atentos a las necesidades de superación de nuestros deportistas y en esa medida este esfuerzo conjunto con la APKSN nos permite tener este tipo de seminarios en beneficio del deporte” .Dijo el titular del IPD. Agregó que bajo esa perspectiva anteriormente llegaron el campeón mundial de Kata el Sensei A k i o Ta m a s h i r o , y l o s c a m p e o n e s panamericanos y sudamericanos, Erick Barrantes, Edwin Asseretto y Jesús Paucarcaja, que han sido importantes para elevar el nivel de quienes asistieron al curso.
Por su parte David Gamarra. Presidente de la APKSN resaltó la virtudes del técnico de la selección nacional, indicando que Héctor Lizano Palomino, trabajó por más de 20 años en Venezuela, siendo uno de los técnicos de karate que hizo posible que esta disciplina deportiva alcance un alto nivel en dicho país lo que le valió ser reconocido internacionalmente Agregó que Héctor Lizano es actualmente el técnico de la selección peruana de Karate y el Shihan peruano que ha alcanzado el mayor número de campeonatos nacionales como sudamericanos y panamericanos. Entre quienes formaron su carrera de éxitos en el Karate figuran los senseis Wayo Salas un pionero en el Karate nacional, Luis Chiok, Enrique Sadanori, Juichi Kokubo y el shijan Yoshihiko Shinzato Este seminario, a dictarse en la puerta No. 10 del Estadio Mansiche, está dirigido para alumnos, senseis y quienes deseen aprender las últimas técnicas del Karate, para lo cual David Gamarra hace la respectiva invitación.puntualizando que han asegurado su participaciòn a este seminario técnicos de karate y alumnos de Piura, Chiclayo, Cajamarca y Ancash.
Año 4 Nº 192 - Trujillo, Perú / Edición del 22 al 28 de octubre del 2011
Consejo Consultivo:
Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián, Lic. Lizbeth Concepción Solano.
Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
Fotografía: Gonzalo García Monterroso
Colaboradores
Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión, Sonia Ramírez
Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro
Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna
Al término de la quinta fecha de las XVI Olimpiadas de los Ex Alumnos Sánchezcarrionistas, que llevan el nombre “Walter Núñez Cheng”, torneo organizado por la Asociación de Ex alumnos de la GUE José Faustino Sánchez Carrión, que dirige Luis Ramos Susuki, ya se perfilan las promociones con marcada opción a disputar los títulos en las distintas disciplinas deportivas Entre ellos podemos destacar en fulbito a las promociones 74, 78, 2001, mientras que en el básquet tenemos a las promociones 80 93 76 entre otros. En vóley la cosa se torna pareja porque las promociones 69, 92 y 88 disputan palmo a palmo los primeros lugares. En fulbito la promo 92 fue la que alcanzó la mayor goleada de la fecha tras vencer por 10 a 0 a la promo 91; otra goleada de esta jornada fue el 8 a 1 que le propinó la 74 a la 73; así como el 8 a 3 que le hizo la promo 81 a la 82. Otros resultados fueron: la 68 ganó por 2 a 0 a la 59/60; la 61 cayó por 0 a 3 ante la 66; La 94 derrotó por 2 a 1 a la 93; la 67 y la 64 empataron a dos goles por lado; igual resultado obtuvieron las promociones 76 Politécnico y 77 y la 96 ganó por 4 a 1 a la 2006. Entre los cotejos más disputados de la fecha podemos señalar los que apuraron la promo 69, que venció por 7 a 5 a la promo 62. De igual manera la 75, que superó por 4 a 3 a la 70, la 88 que ganó por 3 a 2 a la 89, o la 87 que ganó 4 a 3 a la 86. En básquet las promociones ganadoras fueron la 93, 80, 77, 68, 78, 84, 91, 88, 82, 73, la 2000 y la 92. En vóley ganaron las promociones 77, 89, 86, 68, 87, 82, 94, 79 y 2000 En Sapo las promociones que ganaron con los más altos puntajes fueron la 61 con 14,100 puntos, la 68 con 12,300, La 75 con 10,000 puntos; la 2000 con 11,900, la 73 con 11,000, y la 94 con 10,600, En Tejos la jornada fue pareja donde los resultados generalmente fueron un 3 a 1 donde los resultaron ganadores fueron las promociones 59/60, 68, 85, 70, 2000, 79, 67, 90,86, 77, 84, 96, y 87. La quinta jornada se complementó con una fiesta popular que ofreció la AEASC para todos los ex alumnos quienes departieron gratamente en un ambiente de hermandad Este fin de semana se juega la sexta fecha siempre en el campo de la AEASC y de la GUE José Faustino Sánchez Carrión,
www.lavozdelacalle.com.pe Nunja - Telf.: 231421 - 291512
Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 22 AL 28 DE OCTUBRE DEL 2011
12
TV 59 y Radio Libertad
1
Sucesos
3
2
5
4
7
6 1. Ariana Cabrera Deceno apagó 4 velitas acompañada de sus padres Antonio Cabrera, Pilar Deceno, su hermana Valeria, su abuelita Herminda y sus tíos Roy y Consuelo. 2. Guillermo Guerra Velásquez junto a sus padres Guillermo Guerra Salas, Claudia Velásquez de Guerra en reciente actuación en el Teatro Municipal.
3. Ingrid Reyes, Sandra Hoyos, Olga Quispe, Diana Chávez y Julia Calderón inseparables amigas y compañeras durante el día de su graduación como administradoras de la UNT. 4. Alumnos de la UNT en su graduación como licenciados en administración. 5. Los novios Sheyla Vergara y José Nacarino junto a sus amigos Kenny Rodríguez, Julio Delgado. Ricardo Terán y Oscar Caceda durante su recepción.
6. Guiliana I reina del festival de primavera junto a las reinas extranjeras durante el coctel ofrecido por Movistar en el Club Central. 7. Gemile Urday de Bedoya, Gerente General de la compañía de seguros La Positiva acompañado de Marigil Santa María, Fernando Salaverry, Roberto Rodrigo y Ricardo Chang durante la conferencia de economía en la Cámara de Comercio.
UNA ORGANIZACIÓN PERIODÍSTICA AL SERVICIO DEL PAÍS. RADIO, PRENSA, TV, DIGITAL, WEB. ZEPITA 452, CENTRO HISTÓRICO TELF.: 044 231421 - 044 291512 949390911 - 993693819 TRUJILLO -PERÚ