La Voz de la Calle 202

Page 1

TRUJILLO, 5 AL 11 DE MAYO DEL 2012

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

L

a guerra comenzó con las declaraciones de Daniel Salaverry acusando a Cesar Acuña de irregularidades en el manejo municipal, complementándose luego con notas aparecidas principalmente en “Perú 21” señalando “el mal destino y uso político-electoral de las subvenciones sociales”. Acuña ha respondido con un extenso comunicado aparecido en los diarios El Comercio, La Republica y Satélite donde rechaza tajantemente las acusaciones, dando facilidades a los fiscales que investiguen pero amenazando con demandar penalmente a los periodistas. Es el comienzo tempranero de la gigantesca batalla que

Año 05 - Nº 202 - TRUJILLO / PERÚ

enfrentará electoralmente a los dos “grandes” de la política local en procura, en un caso, de volver a la municipalidad y mantenerse en el gobierno regional y por otro, de mantenerse en la municipalidad y ganar el gobierno regional. Es un extraño galimatías de ambiciones, expectativas y temores a los que no es ajena la población que mira hacia a un lado y a otro, buscando el “outsider” que, tal vez, les evite amarrarse a una disyuntiva que no los termina de convencer. Pero falta todavía. Ambos sectores tendrán que cambiar, a la buena o la mala, ante el temor de una derrota y perder lo ya ganado.

JUAN SOMAVÍA DIRECTOR GENERAL DE OIT

E

l director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavía, advirtió que es imposible salir de la crisis con recetas del pasado y pidió cambiar el modelo económico que socava la dignidad del empleo. Con motivo del Día Internacional del Trabajo, Somavía apuntó que esas políticas económicas y laborales han olvidado que el trabajo es fuente de dignidad, estabilidad familiar, paz en la comunidad y credibilidad en la democracia. Precisó que el sistema imperante en el mundo ha generado riqueza, pero concentrada en pocas manos, y que se equivocan quienes piensan en la efectividad de esas fórmulas al

recordar la existencia de un desempleo juvenil de casi el 50 por ciento en España y Grecia. “Queda claro que estamos al límite de esta recesión generada por la austeridad, las políticas económicas y laborales en boga que ignoran los valores de justicia y solidaridad que han guiado a la Unión Europea y que figuran en sus principales tratados”, significó. El actual modelo de crecimiento económico considera al trabajo como un costo de producción que debe mantenerse bajo para elevar la competitividad y las ganancias, indicó.


TRUJILLO, 5 AL 11 DE MAYO DEL 2012

Editorial

02

Una sociedad legalmente abandonada

L

a sociedad peruana en su conjunto está abandonada totalmente frente a la corrupción, la delincuencia y el crimen. Esa situación tiene todas las características de un abandono legal, interpretándolo como que las leyes vigentes están dirigidas, bajo una apariencia de artificios mediáticos a proteger el delito y a los delincuentes. Bastaría una sola pregunta, para convencernos de que el proceso de destrucción social no comienza ni en las selvas ni en las calles, sino en los alfombrados salones del palacio presidencial. ¿Por qué no se aprueba la Ley que declara la imprescriptibilidad de los delitos en agravio del Estado? Instrumento básico que serviría para desmoronar, una a una, de arriba para abajo, las consecuencias de la regia impunidad. Todos los delitos, tramoyas, complicidades que agobian a la sociedad y desalientan a los hombres de bien están perfectamente organizados en un aparato legal indestructible, que protegen a los malvados y convierte en víctima suculenta a la civilidad, canalizando el enriquecimiento ilícito hasta convertirlo en poder corruptor sobre las vidas de los ciudadanos. La disciplina militar ha desaparecido. La ley, que aparenta energía o drasticidad, está sometida al tinterillaje legal que, en aparente justicia, permite que el infractor se burle de la institución y se imponga sobre ella. Un juez corrupto dispone que el corrupto sancionado elimine la falta cometida y recoja los frutos de su acto doloso. La lucha contra el terrorismo es una farsa. Terrorismo impune cae, como pesadilla sobre los habitantes que en medio del temor no tiene otra salida que rendirse ante los

malvados que, desde las mismas cárceles, administran grandes fortunas, fruto del robo y la extorsión, depositadas en Bancos que celosamente protegen a sus clientes. Los meses y los años pasan y a nadie se le “ocurre” calificar, bombazos y balazos en los hogares como actos terroristas, que de verdad lo son, como si se estuviera respetando fueros secretos de gente poderosa que no tolera intromisión sobre sus negocios. Nadie cree que los terroristas de la selva no están actuando también en las ciudades casi sin riesgos acumulando caudales, poder e influencias. Se castiga a los jóvenes enamorados con penas horribles por truculentas, inquisitoriales, malvadas e injustas mientras que criminales abyectos de mentalidad y conceptos de una crueldad sin límites son presentados como “héroes” de una ideología que defiende sus privilegios sin compasión ni respeto. Estamos obligados a compartir como si fueran nuestros, los intereses de quienes se erigen como dueños de nuestras vidas y de nuestra patria. No hacerlo nos convierte en “antisociales”, “anti-mineros”, o “antiprogreso”. Es el enorme poder de una estructura mediática que tergiversa la vida de toda la Nación. Los delincuentes, los niños sicarios están protegidos por la ley. Por esa misma ley de “los recursos de amparo” que quiebra el derecho y posterga indefinidamente la justicia. El aparato legal de la corrupción funciona sin problemas y por ello la sociedad está legalmente abandonada. ¿Hasta cuándo?

El libro de Burmester PUBLICADO EN EL VESPERTINO “SATELITE”

Manuel Pita Diaz, un hombre y su tiempo” Este libro tiene dos historias paralelas pero relacionadas entre sí en cuanto a sus protagonistas. En una de ellas, la narrada, trata de un joven periodista que lleno de prejuicios anti-apristas se asoma al mundo de la crítica y de la política en un momento de fuerte predominio de ese partido en el país y en la ciudad donde vive. Es en ese momento, coincidente también con la historia política personal de Manuel Pita, en que se conocen y donde él, el periodista, encuentra al amigo, al maestro y luego van fundiendo una fraternidad incontrastable. La otra historia es mucho más trascendente. Comienza “aquella soleada mañana” en que Manuel Pita, en el histórico patio de la Universidad Nacional de Trujillo y en medio del fragor de la lucha estudiantil por la renovación académica de ese centro de estudios, se conoce con Luis de la Puente Uceda, quien era ya el líder generacional de la juventud aprista. Junto a ellos todos los demás que se rebelan contra el pacto del Partido Aprista con la oligarquía bancaria. A partir de allí, en el desencadenamiento dialéctico de los

hechos, crean, en principio. el Comité de Defensa de los Principios Primigenios del Partido Aprista, luego en ese ritmo indetenible que afrontan con singular decisión, el Apra Rebelde, luego el MIR y finalmente las guerrillas de 1985 que fueron aplastadas por el Ejército. El autor ha puntualizado que, si bien allí señaló como epílogo de esta acción política el lanzamiento de los frentes guerrilleros, considera que el verdadero epílogo no es ese precisamente. Pues, mas bien, este se produce la tarde del 29 de Junio de 1969, cuando, también en Trujillo, el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada promulga la Ley de Reforma Agraria. Ratificando que fue el sacrificio de De la Puente y sus seguidores y de otros movimiento campesinos en el Perú, lo que dio origen a que, encabezados por Velasco, un grupo de jóvenes coroneles del Ejército Peruano, deciden cambiar la vieja organización semi-feudal del agro peruano en general y con ello, como nos consta, cambiar la historia del Perú. Dejando establecida su opinión de que la juventud aprista en 70 años de historia se inmoló dos veces: la primera en 1932 y la segunda en 1965.

FOTOSUCESOS

El lunes, el presidente Evo Morales mediante el decreto 1214 dictó la nacionalización del total de las acciones de la Red Eléctrica Internacional SAU, subsidiaria de la Red Eléctrica Española, en la Empresa Transportadora de Electricidad SA, (TDE), para garantizar la transmisión de electricidad en beneficio de los bolivianos.

En la foto el Presidente Regional de Cajamarca, durante su visita periodística a la Voz de la CalleRadio donde fue entrevistado. Bajo, muy bajo de estatura, Santos demuestra, sin embargo, gran fuerza de carácter y determinación aflorando en varios momentos picantes de la entrevista con nuestro Director. Luego, como es costumbre, todos posaron para el futuro y para Foto-Sucesos.


TRUJILLO, 5 AL 11 DE MAYO DEL 2012

Política

03

LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERU Y EL MUNDO

CONTRA GARZAS Y PALOMAS La paranoia contra las palomas que ha ridiculizado tanto a cierta área de la municipalidad provincial, no es un mal exclusivo de señoritos profesionales buena gente pero fantasiosos y protagónicos, sino que también se ha contagiado a otras zonas de la región donde igualmente las opiniones parecen estar más divididas. En San Pedro de Lloc no hay “odiadores” contra las palomas, pero si contras la garzas que provenientes de los cercanos arrozales tienen la ocurrencia de venir a posarse en los añosos y tradicionales “ficus” de la Avda. Raimondi. La lucha contra estas hermosas aves la encabeza, no la autoridad municipal, sino doña Ruth Mostacero Molina, directora de un Centro de Salud que ha pedido el uso de explosivos para liquidarlas. Dios nos proteja.

“GRINGASHO, ACTOR DE CINE” El peligroso sicario juvenil conocido como “Gringasho”, hecho famoso por la prensa local estaría a punto de abandonar su carrera delictiva para ingresar al suculento mundo del cine. Es decir se convertiría en “estrella” del celuloide, si es que logran ubicarlo ciertos cineastas del bajo mundo dispuestos a invertir en tan famosa persona. Por lo pronto, el cinematográfico rescate del que fuera protagonista ha ingresado al mundo de los mejores guiones de la industria “choliwoodense”, versión trujillana, listo para ser filmado. Hay curiosidad por saber quiénes harían el papel de los bobos vigilantes de La Floresta.

LA TOMA DE LA UNIVERSIDAD No es conveniente exagerar sobre lo que ha sido calificado como “toma de la universidad” protagonizada por un reducido grupo de alumnos de la UNT. Al parecer, esta vez, los chicos, sin asesoramiento de sus mejores profesores se apresuraron en protestar contra la incorporación de una currícula técnica para alumnos que saldrían como egresados de ese centro de estudios, pero no en la categoría de “profesionales”. La “toma” solo fue por un rato y después, libremente el asunto desapareció, aunque si habría que agregar el mal sabor que dejó ver a un policía enfrentarse a gritos contra una joven estudiante…Y la chica le ganó…¡¡¡que tal vocabulario!!!. LEY QUE PERMITE LA BURLA DE LA LEY Funcionarios y trabajadores municipales de Trujillo se sienten desanimados de ver como “la ley, permite que se burle a la ley” y con ello a la tranquilidad del vecindario. Para el pasado 1º de mayo, la Municipalidad atendió 70 solicitudes de licencia para “bailongos” de la clase trabajadora, aunque, solo concedió a determinado número que cumplieron los requisitos exigidos. A los otros se les prohibió. Lo gracioso fue que, aquella noche, todos se realizaron, los autorizados y los prohibidos y hubo uno que se dio el lujo de tumbar, sin empacho, una pared que, la autoridad levantó para bloquear la entrada a su establecimiento sin licencia. Una “ley” lo sanciona y otra “ley” lo protege. Vivimos el mundo al revés.

UNA NOTA DE PESAR POR LUCHO BAVASTRE Luis Babastre Ruiz, se nos fue el pasado 21 de Abril, calladamente mientras se atendía en Lima de una afección al corazón. Ese corajudo corazón que se batió rítmicamente y sin descanso en toda su vida llena de triunfos y de amor al deporte. Tenía 87 años y como nadador fue figura nacional aunque sus mejores años se los dedicó a Trujillo y a ese hogar que bajo la vigilancia cariñosa de su suegro el periodista y empresario Grocio García conformó con nuestra queridísima amiga Mafalda. Campeón Bolivariano de la posta 4 x 100 en Argentina, con Raúl Modenessi, Manuel Risso y Eduardo Villarán, fue luego admirable y poderoso fondista de distancias mar afuera. Lucho bien se merece un homenaje de gratitud de nuestra ciudad.

LA COMPRENSIBLE MOLESTIA DE ACUÑA Evidentemente molesto y hasta indignado, el alcalde César Acuña Peralta publica un extenso comunicado a página completa en el diario “La República” refutando todos los argumentos de la oposición política que “lo ha acusado falsamente de irregularidades en el manejo de las subvenciones sociales otorgadas por la Municipalidad Provincial de Trujillo” y anunciando “estar dispuesto a dar todas las facilidades al Ministerio Público para que cumpla con la investigación pero reservándose el derecho de iniciar acciones civiles y penales a los difamadores”. Por lo que parece se nos viene un polémico debate político en el marco de una campaña electoral que comienza bastante temprano.

GEOTUBOS… SOLUCIÓN TRANSITORIA PARA LAS PLAYAS Los técnicos no vacilan y coinciden con nuestro Radioperiódico, al afirmar que la solución de los “geotubos” para las playas solo durará entre 5 y 8 años y que luego volveremos a fojas “cero”. Otros, incluso, señalan que esos artefactos pueden convertirse en un grave peligro para bañistas y veraneantes por los fuertes oleajes costeros. La famosa draga que se adquiriría “de segunda mano” podría convertirse en un elefante blanco de muy difícil administración y mantenimiento. En suma, nadie ofrece una solución definitiva y todos se debaten y se ahogan en un mar de propuestas fantasiosas que no van al fondo del tema. ¿Tendremos que ir acostumbrándonos a la idea de ver desaparecer Buenos Aires, incluyendo su Municipalidad? Dios no lo quiera.


TRUJILLO, 5 AL 11 DE MAYO DEL 2012

Especial

04

Mesa principal en el Paraninfo de la UNT, de izq. a der.: Dr. Sigifredo Orbegozo Venegas Rector de la UCV, Ing. José Murgia Zannier Presidente Regional de la Libertad, Dr. Alberto Moya Obeso Decano de la Facultad de Letras de la UNT, Dr. Saniel Lozano Alvarado escritor y docente universitario y Dr. Carlos Burmester Landauro. Presentador Econ. Jorge Mendiola.

PRESENTACION DEL LIBRO

“Manuel Pita Diaz, un hombre y su tiempo”

E

l pasado 21 de Abril fue presentado el último libro del periodista y abogado Director General de la Cadena Periodística “La Voz de la Calle”, Dr. Carlos Burmester Landauro, en solemne acto académico realizado en el histórico Paraninfo de la Universidad Nacional de Trujillo. La Mesa de Honor estuvo presidida por el Dr. Alberto Moya Obeso, Decano de la Facultad de Letras de la UNT e integrada por el Presidente Regional, Ing. José Murgia Zanier, el Rector de la Universidad César Vallejo, Dr. Sigifredo Orbegoso Venegas, el Dr. Saniel Lozano Alvarado, ex Rector de la Universidad del Santa y ex Decano de Letras de la UNT y el propio autor del libro. La ceremonia, conducida con propiedad y acierto por el Econ. Jorge Mendiola se inicio con la entonación de los himnos, Nacional y a Trujillo, a cargo de la Banda Municipal para luego dar paso a la Introducción por el Dr. Saniel Lozano quien ofreció, en su calidad de prologuista del libro un acertado enfoque sobre la trayectoria periodística de casi 60 años del autor del libro Dr. Burmester. Fue muy aplaudido. La Banda Municipal, bajo la dirección del Maestro Walter Taboada, en expresión de su alta calidad artística y musical ofreció como intermedio un arreglo de música clásica acorde con el alto nivel cultural y académico del recinto universitario que despertó elogios y aplausos del numeroso público que abarrotaba el viejo Paraninfo. Seguidamente el comentarista de la obra, Dr. Sigifredo Orbegoso dio inicio a su interesantísima exposición recordándose como uno de los protagonistas de la obra y precisando como fue que en su juventud fue acogido por los jóvenes Burmester de la época que lo escondieron y librándolo

de la persecución de la policía política del régimen imperante. Con voz emocionada pidió un minuto de silencio para rendir homenaje a Don Guillermo Burmester Landauro, recientemente fallecido. El público se puso de pie mientras una trompeta hacia escuchar su doloroso toque. La exposición del Dr. Orbegoso retrotrajo a los asistentes hacia la primera década de la segunda mitad del siglo pasado con todas las alternancias y vivencias que el libro de Burmester ha detallado literariamente y fue seguida con justificada atención por los concurrentes.

El acto terminó con las palabras de agradecimiento del autor, quien puntualizo con énfasis la naturaleza histórica y polémica de su producción que ha “realizado como un aporte al justo derecho de la juventud trujillana de enterarse de todas las versiones y consecuencias que se han publicado sobre el proceso de expulsión sufrido por la juventud del Partido Aprista, a propósito del famoso pacto de la “Convivencia”. En la secuencia fotográfica que ofrecemos en esta misma página podremos observar momentos importantes de la ceremonia.

El autor y su esposa Nora junto a Luis Pita y su esposa Irina. Luis es el hijo menor de Manuel Pita Díaz.

Junto al autor el abogado Walter Palacios Vinces y el Q.F Quirino Vásquez Pita primo de Manuel.

El autor rodeado de un grupo de sus cercanos familiares.

Sigifredo Orbegozo Venegas y Carlos Burmester Landauro viejos amigos.

Doctores Alberto Moya Obeso, Saniel Lozano Alvarado y Carlos Burmester.

El autor expresando su agradecimiento a los académicos que presidieron la mesa y a la concurrencia.

Dr. Alberto Moya Obeso, Dr. Sigifredo Orbegozo Venegas, Dr. Carlos Burmester Landauro y el Ing. Jose Murgia Zannier.


TRUJILLO, 5 AL 11 DE MAYO DEL 2012

Regional

05

Director del Proyecto POESÍA JOVEN, poeta Manuel Medina, exponiendo en el Congreso de la República

POETA MANUEL MEDINA EXPUSO SOBRE LABOR DE LOS POETAS ESCOLARES DE TRUJILLO

Proyecto cultural Poesía Joven en el Congreso de la República INICIATIVA SE EJECUTA HACE UNA DÉCADA DESDE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO

E

l Director del Proyecto Cultural Literario POESÍA JOVEN de la Municipalidad Provincial de Trujillo, escritor y poeta Manuel Medina Velásquez, expuso en la Comisión de Cultura del Congreso de la República la semana pasada, invitado por el congresista por La Libertad Ramón Kobashigawa, miembro accesitario de la misma; y su presentación se basó en la labor que realizan los círculos de vates escolares en el seno de esta iniciativa comunal única en todo el país, que cumple el presente año una década de labor ininterrumpida en favor de la juventud adolescente de la ciudad, distritos y centros poblados de la provincia. Como se sabe, POESÍA JOVEN es una iniciativa cultural impulsada desde la Sub Gerencia de Cultura de la Comuna y que ha merecido importantes nominaciones a nivel nacional en el Certamen Buenas Prácticas Gubernamentales, Premio a la Gestión Pública, que organizan Ciudadanos al Día, El Comercio, Radio Programas, Red de Comunicadores Sociales Calandria, Pontificia Universidad Católica, Defensoría del Pueblo, etc. En el proyecto – cuyos objetivos principales se centran en generar hábitos de lectura y promover creación literaria - participan anualmente cientos de jóvenes en edad escolar de la ciudad de Trujillo; distritos como Florencia de Mora, Las Esperanza, Víctor Larco, Laredo, Moche, Salaverry, y los centros poblados El Milagro y Alto Trujillo. El conocido programa municipal cuenta con talleres especiales de creación y técnicas literarias, espacio de radio propio, agenda descentralizada de eventos poéticos todo el año y sendas publicaciones antológicas, cuyos tirajes se distribuyen gratuitamente en Instituciones Educativas y bibliotecas de la Región. POESÍA JOVEN cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo e instituciones como Radio Libertad y BBVA Fundación Continental a través de la Casa de la Emancipación. Cabe subrayar la valiosa colaboración de Directores, docentes y padres de familia. Durante su exposición en la Comisión de Cultura del Congreso de la República, presidida por el congresista Julio Rosas Huaranga, el poeta Medina se refirió a la difícil situación de inseguridad y violencia que padecen los distritos y centros poblados de esta parte del Perú, enfocando la importancia de trabajar decididamente más iniciativas educativas y culturales con los jóvenes, impulsadas desde los gobiernos locales. “Muchos alcaldes piensan que lo más

importante sólo tiene que ver con las obras de infraestructura urbana y olvidan el desarrollo humano. Desde la Municipalidad de Trujillo aportamos innovación en iniciativas juveniles y POESÍA JOVEN es una prueba palpable de que los más jóvenes están ávidos de fomentar con su sinceridad y talento una sociedad más justa y sensible”, expresó. Luego de alcanzar ejemplares de la V Antología Poesía Joven a los congresistas de la Comisión, Medina solicitó la venia para leer textos escritos por poetas escolares de los distritos de Trujillo, en los que se aprecia no sólo el talento y la profundidad de ideas sino también la honda preocupación por los problemas sociales de la actualidad. “ El silencio de la noche cubre las calles/ Calles que oscurecen/ Mudas testigos de la injusticia/ (…)/Calles que saben de fracaso y derrota/ En donde la muerte viene a fumar todos los días/ Desapariciones y asesinatos al filo de la navaja/ Por estas calles la palabra Dios es tan sólo una palabra (…), rezan algunos de los versos impregnados de realismo. Al final de la exposición, el Director del proyecto, pidió apoyo a la Comisión de Cultura para presentar el libro de los poetas trujillanos en Lima. Así mismo, solicitó que una delegación representativa de vates escolares sea recibida en el Congreso de la República. Medina también propuso la publicación de una recopilación selecta de textos producidos en el proyecto Poesía Joven, a través del Fondo Editorial del Congreso. Esta edición, sugirió, podría distribuirse gratuitamente en las Instituciones Educativas de Lima y otras regiones del país, lo que significaría un genuino y trascendente diálogo generacional a través del libro y la lectura. Actualmente se vienen realizando las coordinaciones para lograr el apoyo de la gestión municipal que lidera el Ing. César Acuña Peralta; el objetivo es que una delegación de poetas escolares de distritos como La Esperanza, Florencia de Mora, El Milagro, entre otros, pueda viajar a la capital para realizar esta importante presentación. Por su parte, la regidora que preside la Comisión de Cultura de la Comuna trujillana, Lic. Juanita Aguilar Plasencia se mostró satisfecha con estas gestiones. “Lo único que debemos hacer las autoridades es ayudar desinteresadamente a los jóvenes. Sus ilusiones y esperanzas están en nuestras manos. Hagamos lo posible por no romperlas con inacción y malos ejemplos”, acotó.

Oleaje anómalo obliga a cierre de puerto Salaverry

D

esde el sábado, el Puerto Salaverry fue cerrado por novena vez por disposición de las autoridades. Dos barcos llenos de trigo y maíz se encuentran esperando. La Autoridad Portuaria Nacional dispuso el cierre del puerto de Salaverry por los oleajes anómalos desde las primeras horas del sábado. El secretario general del Sindicato de Trabajadores Portuarios de Salaverry, José Cabrera, señaló que debido a este cierre dos barcos se encuentran en bahía esperando para desembarcar unas 37 mil 500 toneladas de carga de trigo, maíz y fertilizantes. Además se prevé la llegada de otras dos embarcaciones que quedarán a la

espera hasta esta semana que se prevé la apertura. La autoridad, resaltó que esta situación se debe a los bancos de arena formados que generan corrientes que nunca antes había sufrido el puerto afectando su funcionamiento y a los pescadores artesanales de la zona. Es la novena vez que se dispone este cierre, en lo que va del 2012, perjudicando el embarque de productos de exportación como minerales y productos agroindustriales, entre otros además de no permitir el desembarque de embarcaciones de alto tonelaje en el mar liberteño.

La MPT y el PAN promueven la alimentación nutricional Un total de 234 sesiones demostrativas con alimentos nutritivos desarrolló la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) a través del Programa Articulado Nutricional (PAN), para educar a las madres en temas nutricionales y mejorar la salud de sus hijos. Estas actividades estuvieron dirigidas principalmente a las madres de familia con niños menores de cinco años, para enseñarles a combinar alimentos nutritivos y baratos, que contengan los nutrientes necesarios para asegurarles una buena alimentación, sin necesidad que los niños tengan que ingerir gran cantidad de un solo

alimento, por ejemplo el arroz. Las demostraciones nutritivas estuvieron dirigidas a las madres cuyos niños presentaron un diagnóstico de riesgo de desnutrición crónica infantil y anemia, según información del coordinador del PAN en Trujillo. Las primeras sesiones se realizaron en locales de clubes de madres ubicados en sector Antenor Orrego, de El Porvenir; en el sector Fujimori 1, de Salaverry; en el sector IV de El Milagro, distrito de Huanchaco; en Fraternidad, del distrito La Esperanza; en Nuevo Florencia II, de Florencia de Mora; y en Las Delicias, del distrito de Moche.


TRUJILLO, 5 AL 11 DE MAYO DEL 2012

06

Espe

EL PRIMER GUERRILLERO:

Santiago Calderó ESTAMPAS DE LA GUERRA CON CHILE EN 1879

N

. de R..- El acucioso y muy bien enterado periodista santiaguino Hermes Torres Pered investigación y recopilación de lo sucedido en su natal Santiago de Chuco en diferente titulado “Apuntes y Documentos para Santiago”. Para “La Voz de la Calle” ha sido toda un la calidad narrativa de la misma, como por la abundante bibliografía y archivo fotográfico que con De ella extraemos el artículo que hoy publicamos.


TRUJILLO, 5 AL 11 DE MAYO DEL 2012

ecial

07

POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre

ón Reyna

da nos ha ofrecido un extraordinario trabajo de es años o etapas de su gloriosa historia, que ha na revelación, diríamos, deslumbrante, tanto por nvierten a la revista en un auténtico documental.

¡

¡¡ESAS BENDITAS ENCUESTAS Q U E AT O R M E N TA R O N A TOLEDO…!!! Hoy se repite la historia… Cada vez que la derecha quiere asustar a Ollanta, “El Comercio” publica la encuesta de sus asociados ideológicos donde se ve que por no meterle bala a los cajamarquinos… pierde 5 puntos, (pero Nadine queda igualita)… jajajjajaja… unos días más tarde “La República le da la contra y presenta otra encuesta donde Ollanta recupera los puntos perdidos por no hacerle caso a “El Comercio”… siguen las risas… jajajajaja… NUEVO CHAPULÍN DEL SEÑOR PRIMER MINISTRO… “LA PERA MADURA”… Y CAERÁ… CAERÁ… CAERÁ… todos saben que no pasa de Julio y que lo espera cierta embajada en Sudamérica… ¿a la Argentina…? … C O N C A M PA Ñ A O S I N CAMPAÑA, DANIEL SALAVERRY SE ERIGE COMO LA NUEVA E S P E R A N Z A A P R I S TA PA R A RECUPERAR LA MUNICIPALIDAD DE TRUJILLO EL 2014… AUNQUE EL PROBLEMA ES LA PRESIDENCIA REGIONAL… ¿REINCIDIRÁ PEPE MURGIA QUE NO LE HACE ASCOS A ESA POSIBILIDAD O ESCOGERÁN A LUIS ALVA CASTRO?… PORQUE OTRO CON POSIBILIDADES NO HAY… Igualito le pasa a APP… que tendrá que decidirse por algún militante o escogerá un independiente, (a quien Acuña pueda manejar y no se le insubordine), para la difícil alcaldía… en cuanto al Gobierno Regional… Acuña, sin duda… no tienen otro… PERO LA CAMPAÑA CONTRA ACUÑA YA COMENZÓ AUNQUE DÉBIL PORQUE LOS APRISTAS ESTÁN, AHORITA BASTANTE DIVIDIDOS Y HAY MUCHAS AMBICIONES… En el tráfago de las primeras escaramuzas ha reaparecido el nombre de un gran periodista de ejemplar conducta y trazo periodístico de primera línea, José Calmet Wagner, fallecido muy temprano cuando podía haber dejado todavía mucho como docente y como veterano hombre de prensa… MARTHA CHÁVEZ, LA PODEROSA FIGURA DEL FUJIMORISMO estuvo por pocas

horas en Trujillo para disertar sobre gobernabilidad en el marco de un importante Seminario organizado por la Fundación Hanns Seidel y la Escuela de Formación Política que dirige el Econ. Jaime Mendiola… La congresista aprovechó para resaltar con entusiasta énfasis el formidable desarrollo que el Club Libertad le ha dado a la Marinera… “Acabo de regresar del Selectivo de Roma, Italia… ¡¡¡Nunca imaginé 60 parejas de marinera en el Centro de Europa!!!”… Muy temprano, por la mañana, se acercó a depositar un ramo de rosas en la tumba de Don Guillermo Burmester Landauro… LA REAPERTURA DEL JUICIO PENAL CONTRA EL CORONEL ELIDIO ESPINOZA SORPRENDIÓ A LA COLECTIVIDAD QUE SUPONÍA QUE EL CALVARIO DEL OFICIAL YA HABÍA TERMINADO… FLACO FAVOR LE HIZO EL COLEGIADO DE JUECES QUE LO DECLARÓ INOCENTE DE MANERA TAN IRREGULAR… los bullangueros transportistas le han hecho mucho daño con sus pretensiones de influir a los jueces… HASTA AHORA EL SECTOR GOBIERNISTA DE DOÑA “NENA” NO HA PODIDO LIQUIDAR AL D I R I G E N T E N A C I O N A L I S TA VICTOR PIMENTEL QUE REGRESÓ DE LIMA RESPALDADO POR EL E N T U S I A S TA A B R A Z O D E L CONTROVERSIAL DANIEL ABUGATTAS, PRESIDENTE DEL CONGRESO… Y CON TREMENDA FOTO QUE PUBLICÓ EN PRIMERA PÁGINA, “NUEVO NORTE”… Mientras que, por otra parte, el Gobernador Regional… ni suena ni truena… A don Rubén alguien ya le recomendó que mejor vuelva a su cuartel, (el de invierno), a gozar de su apreciable pensión y a evitarse molestias e incomodidades… DON RUBÉN, BUEN HOMBRE, NO ESTÁ HECHO PARA LA POLÍTICA… Muchos jóvenes apristas están devorando el último libro de Carlos Burmester sobre la historia juvenil del Apra… Y CON ESTO NOS VAMOS… SERÁ HASTA LA PRÓXIMA… SOMOS SUS “Quema-Sangre”…


TRUJILLO, 5 AL 11 DE MAYO DEL 2012

Especial

08 PERUANOS EN LOS ÁNGELES ESTADOS UNIDOS

Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich

Boda Steurer-Loayza E

Amplían posta médica en Huancay Más de mil pobladores del caserío de Huancay de la provincia de Gran Chimú se beneficiarán con la ampliación de la posta médica de esta jurisdicción tras un convenio firmado entre la comunidad y la Gerencia de Salud La Libertad. Esta iniciativa se ha concretado gracias a las coordinaciones de la Gerencia Regional de Salud La Libertad y la comunidad campesina de Huancay, a través de su representante Elmer Avalos Gil, la cual donó un terreno con una extensión de 357 m2. Con esta ampliación se implementarán nuevos servicios y por ende también se contará con más personal de salud a fin de poder cubrir la demanda de los pacientes. Este local de salud ya cuenta con sus servicios básicos de salubridad y está a la espera de su reconocimiento como posta médica de la Gerencia Regional de Salud pese a que ya se encuentra en funcionamiento. Tal acontecimiento se realizará en una ceremonia especial, donde participará el gerente regional de Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, la comunidad campesina de Huancay, autoridades locales y pobladores de la zona. El establecimiento de salud también beneficiará a los pobladores de los caseríos aledaños de Huancay.

l 21 de abril se celebró en Lima en la Iglesia de la Virgen del Pilar, el matrimonio de Leslie Loayza con Herbert Steurer. La novia llegó al altar del brazo de su padre Jorge “Coco” Loayza. Después de la ceremonia pasó a la recepción en la casa Diez Canseco. Leslie lució bella y elegante, ataviada de un hermoso vestido blanco, portando un bouquet de rosas rojas. Los novios bailaron el tema “Te debo este sueño”, seguido de una salerosa Marinera, como buena ex reina del Concurso Nacional de Marinera de Trujillo. Viajaron desde USA especialmente para este acontecimiento la abuelita de Leslie Sra. Perla E. de Loayza, los tíos/as, primos/as de la novia. Igualmente estuvieron presentes amigos y familiares trujillanos. Leslie y Herby, les deseamos muchas felicidades, y que disfruten de su luna de miel en Tahiti. Un besote sobrina, los quiero mucho.

Leslie y Herby en plena danza de la Marinera.

Coco Loayza y Leslie, entrando a la iglesia.

Mei Ling Kong Puga, Perla y María Elena Gurreonero-Loayza.

Perla Loayza y Jennifer Jeremich Loayza.

Noticias en Los Ángeles El salario mínimo que es de $ 8.00 la hora en Los Ángeles, no alcanza para sobrevivir. Legislador propone q se eleve esa remuneración al aumentar inflación en el estado. Elevar el salario mínimo podría ayudar a reactivar la economía, aseguran expertos, porque la gente tendría más dinero para gastar. A nivel deferal el salario es de $ 7.25 la hora, en San Francisco por ejemplo es de $ 9.92, el más alto de la nación. Esperemos q se haga algo al respecto. Cumpleaños: el 27 cumplió años en Orlando Florida Gonzalo Loayza Melendez y el 28 en esta ciudad Emilio Jeremich. Muchas felicidades a los dos.

LOS ÁNGELES RINDE HOMENAJE A ANGÉLICA VALE, HIJA DE ANGÉLICA MARÍA Por su carrera dedicada a las artes, más de 3 décadas de trayectoria artística, con una mención de honor por parte de; consejo de la ciudad y el alcalde Antonio Villarraigosa quien estuvo presente. La mención la recibió de manos del concejal José Huizar. Vale de 36 años empezó su carrera a los 2 años, en la telenovela “Muñeca rota”. Recibió el homenaje 2 días antes de la tradicional “Fiesta Broadway”, que tuvo lugar en la calle del mismo nombre. Angélica residirá en Los Ángeles. Dijo q su madre nació en New Orleans, Louisiana, pero q vivió acá sus primeros 4 años. Vale por motivos de trabajo del esposo, vivirá en esta ciudad, donde nacerá su hija. Tiene 7 meses de embarazo. Felicidades Angélica.


TRUJILLO, 5 AL 11 DE MAYO DEL 2012

Institucional

09

Gobierno Central entregará 120 millones de soles para Juegos Bolivarianos

La única forma de gobernar bien a una ciudad es escuchando las quejas y pedidos de los vecinos, tratando que la población participe en la gestión y que nos digan cuáles son sus problemas y necesidades. El peor problema se puede solucionar dialogando”, dijo al iniciar el dialogo vecinal que sostuvo con moradores del Territorio Vecinal Nº 22, de la urbanización Palermo, escuchando y respondiendo a sus interrogantes. Los vecinos pidieron que se mejore la seguridad ciudadana, pistas y veredas, a lo que el alcalde pidió tener un poco de paciencia. “No todo se puede hacer en 8 años, pero estamos tratando de mejorar con mucho trabajo la ciudad de Trujillo, respondiendo con obras, trabajo, honestidad y transparencia la confianza que nos dieron”, aseveró. Respecto a la problemática que generan los mercados, de inseguridad y ambulantes, explicó que a veces no se puede actuar porque son propiedad privada. Si fuera municipal ya estuviera privatizado, pero seguiremos con el programa de reubicación, entendiendo que es una preocupación que muchas

personas se queden sin trabajo. El burgomaestre adelantó que el gerente de Obras hará un recorrido para ver las zonas que necesitan mejorar sus redes de agua y desagüe e informó a la población que se acaba de invertir aproximadamente 12 millones de soles en maquinaria pesada para mejorar las pistas de Trujillo. Indicó luego a los gerentes y subgerentes

ediles presentes que al escuchar a los vecinos deben de solucionar sus problemas cuanto antes, respetando siempre las normas vigentes. El citado dialogo vecinal se desarrolló en el parque 9 de Octubre, de la Urb. Palermo, donde también se brindó atención médica a cientos de pobladores, gracias a participación de la subgerencia de Salud.

UNT inicia semana de 188 aniversario con bicicletada La Universidad Nacional de Trujillo iniciará su semana del 188 aniversario de fundación (ocurrida el 10 de mayo de 1824 en el cuartel de Huamachuco) con una gran bicicletada este domingo 6 de mayo (9:00 a.m.) en el circuito de la Av. Juan Pablo II, teniendo como punto de partida la puerta 1 de la Ciudad Universitaria. El presidente de la comisión aniversario, Dr. Regné Cortez Lara informó que la bicicletada está abierta a todos los estamentos de la UNT, es decir podrán inscribirse alumnos, docentes y personal administrativo, bajo la premisa que el deporte es integración.

“Pero también pueden participar los familiares de la gran comunidad universitaria. La idea es impulsar la práctica del ciclismo en Trujillo en una zona donde ya algunos domingos la MPT autoriza cerrar la vía para que sólo realicen su tránsito los ciclistas”, expresó Cortez Lara. Las inscripciones vienen recibiéndose desde el miércoles 25 en la oficina de Bienestar Universitario y la oficina de Deportes de la Ciudad Universitaria en los horarios de atención administrativa de la UNT. Los participantes darán 5 vueltas por un

circuito que se inicia en la puerta principal de la Ciudad Universitaria y avanza por la Av. Juan Pablo hasta el óvalo y nuevamente regresa por la otra vía de la Juan Pablo hasta llegar nuevamente a la puerta 1. Este recorrido equivale a 2 kilómetros.

Olimpiada Técnica de Seguridad realizan en Hidrandina En forma responsable, entusiasta y altamente técnica se realizó la Primera Olimpiada Técnica de Seguridad en la que participan las Areas Operativas de Hidrandina. La competencia laboral se realizó durante cerca de seis horas de demostración de la alta calidad con que se r ealizan las o p er acio n es , s ien d o calificadas por un exigente jurado que determinó a los ganadores. La actividad se realizó en el marco del “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo” acontecimiento que permite recordar a las personas que perdieron la vida por algún accidente de trabajo o experimentaron ciertos accidentes laborales. Lo que motiva también a reflexionar y promover acciones permanentes hacia la prevención de los riesgos laborales. Estas prácticas se enmarcan en una campaña de sensibilización cuyo objetivo es centrar la atención a nivel internacional sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.

LOS GANADORES El equipo del área de Redes Aéreas ocupó el primer lugar y el segundo el área de Control de Pérdidas. Los ganadores se hicieron acreedores a trofeos y medallas para todos los integrantes de la cuadrilla de los primeros puestos, que fueron entregados en una ceremonia especial con motivo del Día del Trabajo. Entraron en competencia la ejecución de actividades donde se han detectado riesgos no aceptables y la implementación de los controles operacionales para mitigar dichos riesgos. Lizardo Ojeda López, Gerente de Administración y Finanzas, en representación del gerente de Operaciones, Manuel Felandro Barrientos, expresó su felicitación por la iniciativa y por el esfuerzo desplegado por los trabajadores de las div0ersas áreas. “La máxima exigencia en nuestros trabajo es cotidiano y debe estar a la altura de nuestros servicio a los clientes y al desarrollo de la región y el país”, dijo.

LAS CATEGORÍAS En esta oportunidad participaron en el Centro de Entrenamiento, ubicado en la Sub Estación Sur, los equipos de Mediciones (Calidad), Redes aéreas, Alumbrado público, Control de pérdidas y Técnico comercial. Se evaluaron aspectos como desplazamiento en unidad móvil, charla de 5 minutos, delimitación y señalización de zona de trabajo, desarrollo de la actividad y retiro de la zona de trabajo.

Registros Públicos reapertura oficina en Cascas Los representantes de la Zona Nº V Sede Trujillo, se entrevistaran este próximo martes 10 de abril con el Alcalde Provincial de Gran Chimú – Cascas; a la vez recorrerán las calles de la ciudad recogiendo las necesidades e inquietudes que permita programar las futuras acciones. “Después de evaluar los requerimientos de la Zona, esperamos aperturar prontamente dicha oficina, todos los pobladores de Cascas deben tener acceso a realizar los trámites registrales desde su misma ciudad”, acotó Eberardo Meneses Reyes, Jefe de la Zona Registral Nº V – Sede Trujillo. La población casquina accederá muy pronto a los servicios de Registro de Predios (Regularización de declaratoria de fábrica, transferencias, independizaciones, subdivisiones), Registro de Personas Jurídicas (Inscripción de empresas y organizaciones de base, regularización de inscripciones de juntas directivas), Registro de Personas Naturales (Poderes, Declaratoria de Herederos, Sucesiones Intestadas) y Registro Veh i c u l a r ( Tr a n s f e r e n c i a s y cambios de características de vehículos mayores y menores). Cabe señalar que la oficina receptora de Gran Chimú funcionó desde el año 2006 hasta inicios del 2012 en su local, que gracias a las coordinaciones con la Municipalidad de Gran Chimú, se ubica en dentro del Mercado en Jr. Grau Nº 427. Esta actividad de cultura registral responde a la preocupación de la actual administración, que es la de acercar los servicios de inscripción y publicidad registral a un mayor número de personas, en concordancia con la política de descentralización que desarrolla el gobierno central.


TRUJILLO, 5 AL 11 DE MAYO DEL 2012

10

Cultural

Descentralizan talleres ediles gratuitos gracias a “Cultura Ciudadana”

Artistas contumacinos se organizan en Trujillo

L

os talleres artísticos, productivos, empresariales y deportivos gratuitos que ofrece la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) han sido descentralizados a través del proyecto “Cultura Ciudadana”, llegando en la primera oportunidad al Territorio Vecinal N° 31, de El Alambre, en la losa deportiva “Túpac Amaru”, donde se congregó a unas 300 personas. Este nuevo proyecto edil busca mejorar la calidad de vida de la población, sociabilizando e integrando a niños, jóvenes y adultos de la zona y es ejecutado por la gerencia de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Biblioteca de la MPT, que dirige David Calderón de los Ríos. Durante esta primera actividad descentralizada se inscribió a interesados en participar los talleres de fútbol, danzas, títeres, teatro, canto, dibujo y pintura, vóley, básquet y aeróbicos, los que estarán a cargo de las subgerencias de Cultura, Juventud, Educación y de Deportes. Además se ofrecerán campañas médicas, consultorio psicológico y los programas

“Maestro a Tu Casa”, “ABC de la Seguridad Ciudadana” y “Médico a Tu Casa”, los que se desarrollarán durante los tres meses que dure el programa, el que se descentralizará luego a otros sectores de la ciudad. Para desarrollar la gestión empresarial en jóvenes y adultos de la zona se dictarán talleres de corte y confección, computación, electricidad, carpintería en melamine, panadería y repostería, dijo por su parte Rogger Ruiz, Díaz, subgerente de Desarrollo Empresarial de la MPT. Hasta el momento se registraron poco más de 300 interesados y esperamos que se sigan inscribiendo los jóvenes que tienen la voluntad de cambiar y mejorar su calidad de vida gracias a los cursos ediles gratuitos que más adelante les permitan obtener mejores recursos económicos, indicó David Calderón de los Ríos. En el evento inaugural estuvieron la Banda de Músicos, Compañía de Ballet Municipal, Show Oficial de la Tía Alicia, Grupo de Danzas Estampas de mi Gran Perú, Visión de la Danza, Munitítere,

Caritas Pintadas y artistas invitados de la MPT. “Estamos ofreciendo estos cursos gratuitos a zonas que buscan tener un cambio productivo”, agregó el gerente de Cultura, añadiendo que después estarán en Aranjuez y Cerro Pesqueda.

Se presentó el libro “Historias a la luz del candil” Con Gran afluencia de público, profesores, estudiantes, escritores se presentó en días pasados el libro “Historias a la Luz del Candil” de interesantes recopilaciones de la rica tradición oral de la región La Libertad. Sus autores, el distinguido maestro y escritor Dr. Saniel E. Lozano Alvarado y la reconocida ´pedagoga y autora Bety Sánchez Layza, recibieron el encomiable aplauso de los numerosos por el excelente y fatigoso trabajo realizado que les obligo a recurrir a las fuentes de los viejos pobladores liberteños. El acto tuvo lugar en el Auditorio de la

Universidad Antenor Orrego con asistencia de sus principales autoridades de ese alto centro de estudios universitarios que escucharon con interés y gran sentido trujillano la lectura de algunas de las leyendas que firman Efraín Orbegoso Rodríguez, Julio Vega Navarro, Juana Alvarado Robles y sobre todo Cesar Adolfo Alva Lescano y Armando Álvarez Angulo. Los autores señalaron que “el relato de tradición oral es parte primordial de la cultura y de la sociedad en que se produce, y expresa la visión particular del mundo, la vida y el hombre”.

Según estudio, Marca Perú tiene alta recordación La Marca Perú tiene un alto reconocimiento a nivel nacional que llega a 66 por ciento, en tanto que solo en Lima el porcentaje se ubica en 77 por ciento, señala una encuesta realizada por Ipsos Apoyo Opinión y Mercado divulgada hoy. En la zona norte del país el 66 por ciento considera que la Marca Perú tiene un alto reconocimiento, en la zona sur el 55 por ciento, mientras que en el centro y selva opinan lo mismo el 55 y 45 por ciento de los entrevistados, respectivamente. El 93 por ciento de encuestados considera que es necesario contar con una Marca Perú, en tanto que el dos por ciento considera que es nada importante. El 52 por ciento del total de los encuestados señalaron que promueve la identidad, mientras que en Lima el 54 por ciento estuvo de acuerdo con esa afirmación y en provincias el 51 por ciento. Igualmente, el 52 por ciento del total de encuestados dijo que promueve la identidad, en Lima el 49 por ciento está de

acuerdo con esa afirmación y en provincias el 54 por ciento. El 44 por ciento del total de los encuestados señala que la Marca Perú promueve los

valores nacionales, en Lima y en provincias el 41 y 47 por ciento, en cada caso, se mostraron de acuerdo.

La provincia de Contumazá es cuna de escritores y artistas conocidos en el Perú y el extranjero; que, debido a la emigración republicana, algunos de ellos se afincáron en la costa norte; y, por eso, ahora, los escritores y artistas contumacinos residentes en la provincia de Trujillo acaban de constituir, legal y jurídicamente registrada con la Partida No. 11189368 de los Registros Públicos de La Libertad, la Asociación Cultural "Mario Florián", presidida por el profesor, poeta y narrador Ruperto López Alva. La literatura peruana se divide en literatura oral y literatura escrita, y Contumazá, cuna de escritores y artistas, tiene, en la literatura oral, al famoso Tío Lino León que es su más grande representante correspondiente al siglo XIX, aún no igualado ni superado; y en la literatura escrita es, sin duda, Mario Florián Díaz el egregio paladín estético de envergadura internacional, del siglo XX; que, como poeta, cuentista, novelista y ensayísta de la cultura andina ha merecido premios que reconocen su catadura intelectual, siendo traducido a muchos idiomas. Por eso, dice Ruperto López Alva, sin desmerecer un ápice de calidad de los escritores y artistas que Contumazá ha dado al Perú y a nuestra tierra amada, asumimos con orgullo el nombre de Mario Florián para nuestra institución cultural. Así, la Asociación, fundada el 2 de Enero del presente año, persigue rescatar, revalorar y promocionar a todos los escritores y artistas habidos y por haber, organizándolos y haciendo actividades afines a sus intereses, no sólo en Trujillo y el Perú, sino, especialmente, en todos y cada uno de los distritos de la provincia de Contumazá, donde se abrirán sedes. Pues, la directiva, integrada además del presidente, por Francisco Deza Saldaña, vicepresidente; Hugo Díaz Plasencia, secretario; Enrique Plasencia Calvanapón, tesorero; Diómedes Morales Salazar, coordinador cultural; Jorge Muguerza Plasencia y Víctor Plasencia Castillo, vocales; anuncian ya su disponibilidad para el trabajo institucional. Asimismo, la Asociación Cultural "Mario Florián" convoca no sólo a los poetas, pintores, declamadores, músicos, cuentistas, actores de teatro, novelistas y críticos de arte y literatura contumacinos residentes en cualquier parte del Perú y el extranjero, para que se afilien a nuestra institución, sino también a los intelectuales, a los profesionales y empresarios en general que apuesten por la promoción y desarrollo de nuestra idiosincrasia cultural, a ser parte de este proyecto que desde ya es una realidad, porque socios activos son las personas naturales o jurídicas que contribuyan con los fines y objetivos trazados, explica el presidente Ruperto López Alva.


TRUJILLO, 5 AL 11 DE MAYO DEL 2012

Deportes

11

JUNTO A LOS ATLETAS QUISPE Y CONTRERAS

Javier Larrea gano en Cruz de Mayo Demostrando y ratificando que son los mejores fondistas de la región y el porqué fueron premiados en la “Noche de Campeones”, los atletas liberteños; Víctor Javier Larrea, Dania Contreras Cárdenas y Bryan Quispe Asmat volvieron a brillar y esta vez fue en la carrera de calles Cruz de mayo que tradicionalmente se corre en el circuito de la parte alta del distrito de Florencia de Mora. Para esta ocasión Víctor Javier Larrea impuso un tiempo de 47 minutos con 35 segundos para los 12 kilómetros de competencia en una lucha rigurosa con el ascopano Nolberto Goicochea, el cartavino Juan Flores García, y el huamachuquino Jorge García Loreto; la diferencia de este grupo de avanzada se establecería en el tramo 08 de competencia donde Javier Larrea acelera su camino y obliga a un cansado Goicochea Ocasa esforzarse para acortar la distancia cosa que no consiguió y que mantuvo el casagrandino para llegar a la meta con 15 segundos de ventaja. Mientras que en Damas la diferencia la establecería nuevamente la juventud de Dania Contreras, quien salió velozmente desde el partidor alejándose de sus contrincantes, Loida Marreros, Elena Villacorta y Martha Guevara, estampando el tiempo de 30 minutos y 56 segundos para los 06 kilómetros de recorrido. La expectativa también estuvo centrada en los talentos juveniles, quien en gran parte del trayecto estuvieron pegados al grupo de elite entre ellos el salaverrino Bryan Quispe Asmat, el paijanero Carlos Colchado y el julcanero Jean Guerra Tenazoa para que finalmente el salaverrino impusiera condiciones con 25 minutos y 12 segundos para los 06 kilómetros Finalmente la serie de los máster la ganaría el huamachuquino Jorge García Loreto y el experimentado Gonzalo Altamirano se adjudicara la serie de los supermásters. Esta prueba pedestre conto con el control del equipo de jueces del Club de Fondismo Trujillo y la coordinación de la Asociación Nacional de Periodistas Deportivos y formo parte de la cuarta fecha del Campeonato Regional de Fondismo.

NOCHE DEL DEPORTE, NOCHE DE CAMPEONES

Nadadora Andrea Cedrón se llevó ANDPDEP de Oro, alta distinción deportiva

Alfredo Cosio conquisto “ La ruta del Cañáñ”

D

emostrando su buena resistencia física, pese a la inclemencia del tiempo, y el camino de trocha, el atleta Alfredo Cossío Zamora, logró imponerse en una llegada muy apretada y ganar así la carrera pedestre “Por la Ruta del Cañán” imponiendo un tiempo de 1 hora 05 minutos y 41 segundos para la travesía de los 17 kilómetros de competencia, dos segundos después arribaría el casagrandino Víctor Javier Larrea, la tercera posición la ganaría Nolberto Goicochea y dos segundos más t a r d e l l e g a r í a n l o s m á s t e r, e l huamachuquino Jorge García Loreto y el mochero José Paredes Enco, luego Santos Carbajal en el grupo de elite. En medio de toda una desorganización por parte de los responsables de la carrera se partió a mediodía desde La Plaza de Armas con un aproximado de treinta atletas, que se dirigirían hasta la acequia Santa Clara, carretera Panamericana, sector San José, canal madre de Chavimochic, La Gloria y retornar hasta el coliseo cerrado de Virú como punto final. Al mismo tiempo los juveniles y damas iniciaron su recorrido de 07 kilómetros en todo un trayecto de polvareda que dificultó la participación de los deportistas y a pesar

de eso luego de la salida del pelotón; en 18 minutos y 37 segundos hacía su arribo el salaverryino Brian Quispe Asmat, no teniendo rival de consideración mientras que en damas; Dania Contreras se impondría en su categoría al cronometrar 23 minutos y 30 segundos. Esta carrera forma parte del Campeonato Regional de Fondismo “Pedro Baca Jícaro” que organiza la web. maratonista a la vista.com, junto a la Asociación Nacional del Periodista Deportivos y el Club de Fondismo Trujillo y que luego de esta competencia puso interesante el Ranking de ubicaciones, puesto que en la serie Elite, Nolberto Goicochea sigue sumando a 25 puntos, pero acortando distancia el atleta Víctor Javier Larrea y Alfredo Cossío Zamora con 18 unidades cada uno. De otro lado en la categoría de los Máster José Paredes Enco, ve amenazado su primer lugar absoluto con la cercanía de Jorge García Loreto con 26 puntos y los hermanos Riveros Huaylla. Finalmente en la serie damas y juveniles, tanto Dania Contreras y Bryan Quispe han acumulado el puntaje perfecto de 30 puntos.

UCV y el equipo UPN llevan la delantera de campeonato Sub 20 2012 Teniendo como escenario el Golf y Country Club de Trujillo, se jugó la segunda fecha del Campeonato Sub 20 2012 organizado por la liga mixta de básquet de Trujillo. En el primer partido el equipo de la Universidad Privada del Norte UPN consiguió su primera victoria bastante ventajosa frente al equipo ECA por 31 a 19 En el segundo partido, el equipo de la Universidad César Vallejo UCV superó todas las expectativas venciendo al equipo del Golf y Country Club con 69 puntos a 45, ganando sus dos primeras victorias del campeonato sub 20. Los campeonatos se jugarán todos los

domingos en las instalaciones del Golf y Country Club y el Coliseo Gran Chimú durante 6 fechas más. También participará el Club San Martín, refirió el entrenador José Francisco Aramburú.

Año 4 Nº 202 - Trujillo, Perú / Edición del 5 al 11 de mayo del 2012

Consejo Consultivo:

Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián, Lic. Lizbeth Concepción Solano.

Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)

Fotografía: Gonzalo García Monterroso

Colaboradores

Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión, Sonia Ramírez

Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro

Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna

La II edición de la Noche de Campeones “Gran premio ANPEDEP 2011”, que se desarrolló en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo, ceremonia organizada por la Asociación Nacional de Periodistas Deportivos que preside el Lic. Roger Castillo Díaz, en coordinación con el Instituto Peruano del Deporte de La Libertad, pasará a la historia ya que por primera vez se concedieron los Premios ANDPDEP, Alta distinción deportiva de Oro que esta vez se la llevó la destacada nadadora: Andrea Cedrón Rodríguez que la consagró como la mejor del año 2011 por los logros internacionales alcanzados en el deporte náutico. Se entregaron más de 50 distinciones correspondiendo los mismos a los mejores deportistas en las distintas disciplinas deportivas, así como a las menciones especiales otorgadas por el ente que agrupa a los periodistas deportivos en ceremonia oficial de gala que reunió a deportistas entrenadores y, dirigentes que destacaron durante el año 2011. Cabe hacer mención el reconocimiento que recibieron los reconocidos reporteros gráficos, Américo Barriga, Armando Castro y Raúl Vera Cacho El salón consistorial quedó pequeño para acoger a todas las personas que asistieron a este acto de entrega de distinciones que otorga la ANDPDEP a los mejores del año otorgándosele el ANDPDEP de Plata al Surfista Juninho Urcia y el de bronce fue para la tenimesista “Techy” Sevillano, siendo el deportista con habilidades diferentes Carlos García López, quien se llevo los aplausos de los concurrentes cuando le otorgaron el Premio Corazón. Amigos, familiares y los aficionados del deporte no quisieron perder la oportunidad de brindarles su reconocimiento a aquellos deportistas que después de haber bregado duro durante el año recibieron un merecido y caluroso homenaje. Sencillamente fue una ceremonia que dejó gratamente impresionados a los asistentes y a los integrantes de la mesa de honor conformada por el alcalde de Santiago de Chuco, Lic. Juan Gabriel Alipio, El Decano del Colegio de Periodistas Lic. Manuel Rodríguez Romero, el representante de la Universidad Privada de Trujillo Lic. Pedro Aponte Méndez y el representante del IPD Hugo Solórzano Díaz; quienes se encargaron de hacer entrega de las distinciones respectivas. “Hemos cumplido una vez con nuestros deportistas; nos encontramos satisfechos por haber culminado exitosamente esta labor, agradezco y felicito a cada uno de los miembros de la ANDPDEP porque gracias a su trabajo tesonero y silencioso se ha cerrado con éxito una nueva tarea, ratificando con ello nuestro lema institucional:“gente que trabaja” señaló el Lic. Roger Castillo Díaz “También quiero testimoniar mi agradecimiento a las empresas que han apoyado esta premiación y anuncio que desde ya empezaremos a trabajar de cara a la III Edición que se realizará en enero del próximo año como parte del aniversario de la ANDPDEP” Acotó.

www.lavozdelacalle.com.pe Nunja - Telf.: 231421 - 291512

Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.

Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 5 AL 11 DE MAYO DEL 2012

12

Radio Libertad

1. Aura Mauricci de Martin esposa del Pdte. del Golf y Country Club acompañada de las damas y socias durante la fiesta veneciana. 2. Milixa Leiton junto a su esposo Burcin Leleure felices con la espera de su primogénito. 3. Krisher Miguel Arrieta Adriansen se graduó como bachiller en Ingeniería

Agrícola en la UNT, acompañado de sus hermanos Wilfredo, Fanny y Percy. 4. Irma Caua Sánchez junto a sus padres Meche, Ángel el día de su primera comunión. 5. Victor Castillo (Coordinador de Agencias LAN), Oscar Yan (Supervisor de la oficina comercial de Trujillo) durante la presentación con destino a República Dominicana.

Sucesos

6. Los esposos Jorge y Ana Vergara junto a sus hijos Jamir y Jorge en reciente reunión familiar. 7. Roberto Rodrigo Gerente General de la Positiva Seguros y Reaseguros, Mimi Urday de Bedoya Gere. Regional, Jorge Quiroz Sub Gerente Comercial y Sub Gerente de Trujillo y el Norte en reciente coctel.

UNA ORGANIZACIÓN PERIODÍSTICA AL SERVICIO DEL PAÍS. RADIO, PRENSA, TV, DIGITAL, WEB. ZEPITA 452, CENTRO HISTÓRICO TELF.: 044 231421 - 044 291512 949390911 - 993693819 TRUJILLO -PERÚ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.