TRUJILLO, 15 AL 21 DE FEBRERO DEL 2013
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 05 - Nº 218 - TRUJILLO / PERÚ
¿Creación de una nueva sociedad?
C
on el abierto y publico aliento de los trujillanos, la Municipalidad cubrió todas las brechas, absolvió todas las inquietudes, falsas y verdaderas, respondió a todas las preguntas técnicas y de las otras, comprendió caritativamente todos los berrinches y zancadillas, culminando con una aplaudida exposición en la Cámara de Comercio que contentó a todo el mundo y… los trabajos más importantes de los
últimos decenios en nuestra ciudad arrancaron en procura de culminar la mega obra que, una vez terminada establecerá la frontera entre el Trujillo Histórico dentro del perímetro de la Avenida España y el Trujillo Moderno del Siglo XXI. Razones de sobra para que los trujillanos preocupados por el futuro de sus hijos en los próximos años nos sintamos contentos y optimistas. El futuro nos pertenece.
Los favoritos para sucederlo
¿Quien asume la responsabilidad? Solitaria la falsa estatua de Haya de la Torre, parece mirar los escombros de lo que fue su gran Partido destruido por los seudo-apristas neoliberales de hoy.
El puente de los asaltos y las violaciones odiado por los trujillanos que lo consideraron una ofensa y un engaño. Pronto será solo un mal recuerdo. Hoy ya lo mocharon.
Las obras del gran baipás ya comenzaron aunque el ritmo de la construcción todavía no se acelera. Pero las obras deben durar 10 meses.
Comienzan a llegar las maquinarias, mientras se construyen las oficinas y depósitos.
Soldado que mató a Bin Laden está abandonado
TRUJILLO, 15 AL 21 DE FEBRERO DEL 2013
Editorial
02
El dilema homo L
a homosexualidad en nuestros días no debería ser un problema social de la magnitud con que ahora lo experimentamos, porque, sencillamente la homosexualidad siempre ha existido y cohabitado en las sociedades más antiguas, de la misma manera como lo es en las modernas. En Grecia y Roma, en China y Japón, en el medioevo occidental e incluso en el mundo árabe los homosexuales hacían presencia en las más diversas condiciones sociales. Aunque, la reacción social ante los homosexuales no es homogénea y por ello diversa implicando todo tipo de conveniencias o divergencias. En algunas sociedades los aceptaban pero en otras los condenaban y perseguían llegando a extremos que incluían las torturas y hasta la pena de muerte. El cristianismo en todas sus formas tiene como común denominador el rechazo de la homosexualidad y más aún, con la mayor energía las nuevas formas que se busca para homologarlos como parte natural de la sociedad. Desde el punto de vista etiológico, para muchas escuelas la homosexualidad se determina como consecuencia de una fijación personal de tipo narcisista o como un excesivo apego al amor materno, aunque las opiniones o teorías son también muy variables. Para algunos es una “perversión instintiva” o un “desequilibrio psíquico físico creado desde el vientre materno” llegando
algunos autores como Morel a considerarla como una especie de “degeneración”. Otros la conceptúan más bien, confusamente diríamos nosotros, como una “intersexualidad”, término que, por otra parte, no ha sido muy desarrollado. Gregorio Marañón y Posadillo, el gran endocrinólogo y escritor español, fallecido en la segunda mitad del siglo pasado, tiene una visión más médico-científica de la homosexualidad atribuyéndola a “una acentuada disfunción glandular que permite afrontar su curación”. Curiosamente muchos homosexuales de formación cultural académica rechazan estas calificaciones o diagnósticos. Y, finalmente, hay corrientes que la consideran como una neurosis que ha detenido el desarrollo de la libido durante la etapa de la adolescencia. Concepto este último que, con cautela, preferimos. ¿En qué momento, entonces, la homosexualidad se convierte en un grave problema social que rebasa los niveles a que fueron destinados durante los siglos anteriores? A nuestro juicio hay dos factores que resultan fundamentales para explicar el fenómeno de la irrupción homosexual que amenaza no solo con socavar las viejas pero venerables bases sociales en que se funda nuestro cotidiano vivir. El primero es el crecimiento de la permisividad en cuestiones sociales alimentada por la degradación moral de las costumbres
Lápiz y Papel
“Esa yegua ‘Hermelinda’ nos resulto chúcara, carajo”!!! Ya, Henry
alentada por el descontrol de la comunicación a través de los medios y , en segundo lugar por el nacimiento de movimientos y organizaciones sociales que, como respuesta a la injusta violencia recibida han considerado importante y natural su reconocimiento ya no como parte de una fenomenología sexual, aislada pero real, sino, incluso, a reclamar biológica y psicológicamente su naturalidad. De allí parte, realmente, el grave problema que afrontan las sociedades en todo el mundo y en que al parecer, los homos o “gays” van ganando, lenta e inexorablemente la partida. Porque ya no les basta el que se les reconozca el derecho a la convivencia y al compartir bienes y gananciales mediante la instauración de “matrimonios” con todos los efectos legales de que gozan los heterosexuales, sino que, y he allí la terrible gravedad de la disyuntiva, pues, además, reclaman para sí el derecho no solo a crear por encargo y a criar y educar niños, sino también el de, con ello, paralelamente, implantar y organizar una nueva sociedad en la que la homosexualidad sea incorporada como un tercer sexo natural, del mismo nivel del que nosotros hemos conocido siempre, de hombres y mujeres que han recibido del Creador el encargo de la procreación y la continuación de la especie humana mediante la relación
heterosexual como fruto del amor y del hogar. El problema o disyuntiva homo remece las bases mismas de la sociedad en todos los países, pero más en los llamados modernos donde ciertas ideas aparentemente liberales se multiplican y entronizan, precisamente por la corrosión e hipocresía de los sectores conservadores que se empeñan en mantener estereotipos anacrónicos que los “talibanizan” y los tornan incapaces de luchar y defender los mismos principios que falsamente enarbolan originando severas contradicciones que les restan todo tipo de autoridad moral o credibilidad. Es menester declarar que en nuestra sociedad local ya hemos comenzado a recibir, desde ciertas vertientes políticas, la presión y la intromisión que representan los precursores nativos del “tercer sexo”, pero también es imprescindible expresar que la verdadera batalla todavía no ha comenzado, aunque y eso es lo que gravemente nos preocupa, no falta mucho para que ello suceda, porque finalmente tendremos que enfrentarla contra sus poderosos propulsores que desde algunos sectores y desde la sombra del “cerrado e impenetrable closet” la apoyan.
FOTOSUCESOS
“…y por el bien del Partido debes sacrificarte, Danielito”. Si, Pepito
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
Frente al edificio de Radio Libertad, la delegación de las instituciones de Santiago de Chuco que condenan la intentona aprista de destruir el Hospital Luis de la Puente Uceda y sobre sus escombros construir el ofrecido por Barrick. El alcalde Alipio recibió, por su conducta un título honorifico otorgado por el Gobierno Regional. El pueblo de César Vallejo nunca lo olvidará, puede estar seguro.
TRUJILLO, 15 AL 21 DE FEBRERO DEL 2013
Política
03
LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ESCANDALO MAS ESCANDALOSO DEL AÑO El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Gustavo Rondón, anunció que se investigará el contrato suscrito por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) con una empresa israelí, que habría causado una pérdida de S/. 40 millones al Estado por el incumplimiento de las cláusulas y por las 'facilidades' que habría dado el CCFFAA a la empresa. El congresista Gustavo Rondón indicó ayer que debido a que el Legislativo se encuentra en receso, se convocará a una sesión extraordinaria el próximo 15 de febrero. Rondón agregó que los responsables de la firma del contrato, ya sean estos civiles o militares, tendrán que ser citados, incluyendo al exministro de Defensa Rafael Rey, en cuya gestión se suscribió el cuestionado contrato. “Aquí está en juego un engaño al Estado y en segundo término hay una pérdida enorme de S/. 40 millones que se habrían perdido en cuestiones fraudulentas en las Fuerzas Armadas”, subrayó.
DE LA FE A LA SUPERSTICIÓN El hecho de que un rayo cayera sobre la cúpula de la Iglesia de San Pedro en el Vaticano, luego de que el Papa Ratzinger hiciera pública su renuncia por razones de “ya no puedo más” le ha caído de perilla a los viejos aprovechadores de cualquier circunstancia, para inducir a la gente hacia lo misterioso o a la superstición con los mismos fines con que lo hicieran desde hace muchos siglos sujetos de parecido corte al servicio del oscurantismo. La foto de Alessandro di Meo ha dado la vuelta al mundo y ha comenzado a ser considerada como fruto de algún designio divino, “porque hace siglos un Papa no renunciaba”. Vaya lógica. Pero, ¿es un signo de protesta, condena o algarabía por la partida del pontífice renunciante? Vaya uno a saber, porque pocos se atreven a predecirlo con franqueza. Si son…
UNA SENTENCIA INSOSPECHADA PERO ¿SINCERA? Pareciera que el alto comando aprista habría decidido sacarle el mayor provecho político a las actitudes civilizadas de la regidora Betty Obeso Grados, “fotografiada, de pie, en una actuación junto al alcalde Cesar Acuña, en demostración de traición y deslealtad”. “Acuña es nuestro principal enemigo y por ello la compañera Obeso nos ha traicionado y por eso debe renunciar”. Al parecer la “compañera” Obeso Grados ya está sentenciada y debe convertirse en el chivo expiatorio de otros deslices no solo parecidos sino mucho más graves, pero que solo les está permitido a los patrones mas no a los siervos. No faltan quienes opinan, con preocupación, que todo no es más que una archiconocida manera de advertirle a los dudosos o dudantes de que se porten bien, porque si no…
GLORITA vs CARLITOS, UN BOUT QUE PARECÍA ARREGLADO PERO NO LO ERA Narra Carlos Burmester, entre risas, que en 1985 Eduardo González Viaña le propuso una polémica radial para conseguir la atención de los oyentes trujillanos a sus respectivas candidaturas. Gonzales Viaña quería ser Senador y Burmester, tan solo Diputado. Siempre riéndose reconoce que la “polémica” fracasó porque ambos, el periodista y el escritor, tenían conceptos muy parecidos y, obviamente, el duelo resultó muy aburrido y poco interesante. Parecida cosa podrían haber protagonizado en Stereo Diplomat Radio, Gloria Montenegro, actual y combativa teniente alcaldesa y Carlos Calderon, exregidor de la comuna limeña que aspira a vacar por sí y ante sí a Cesar Acuña. La Voz de la Calle ha dicho que esa “vacancia” nació muerta y si no es momia es porque “recién ha fallecido” y eso lo saben hasta los apristas. Y si es así, ¿para qué tanta polémica?
LA MULTIPLICACIÓN DE LOS PÚBLICOS Tal pareciera que las informaciones dadas por la Gerencia Regional de Turismo sobre el Concurso Nacional de Marinera han servido de optimista detonante para otros eventos que, ahora, aspiran a ser también convocadores de multitudes. Según el trujillano Bernardo Alva, la Marinera convocó a más de 50 mil personas que ocuparon más del 85% de la capacidad hotelera de la ciudad y dejando pingues ganancias al comercio de Trujillo. Hace un par de días el Carnaval de Huanchaco afirma haber atraído a 35 mil personas por lo que su comité organizador se sentía más que satisfecho. Pero allí no queda la cosa. El carnaval Machino, del distrito de Mache, provincia de Otuzco, según sus organizadores, ha convocado a más de 10 mil personas de toda condición social que encabezados por Miss Perú Mundo se aprestan a pasar tres inolvidables días. Y, como decimos, los públicos, como los panes, se multiplican.
HOSPITAL REGIONAL, A QUE TANTO BRINCO SI EL SUELO… Un congresista liberteño que se ha convertido en la piedra del zapato de las administraciones locales apristas, enfatizó que el peor hospital de Trujillo es el “Regional” dirigido por el inefable y nervioso medico Dr. Cantera. Si se tiene en cuenta que el tal hospital depende del Gobierno Regional Liberteño, es difícil entender cómo es que el Gerente de Salud, Dr. Henry Rebaza, se atreve a criticar al alcalde Acuña de “abrir hospitales paralelos” para servir mejor a la colectividad que aquellos que como el “Regional” no alcanzan ninguna certificación. “Debería darnos ese dinero…” para nosotros poner nuestro personal y administrarlo por nuestra cuenta y riesgo”, ha dicho con una ingenuidad que seguramente le garantizará su entrada al Paraíso.
TRUJILLO, 15 AL 21 DE FEBRERO DEL 2013
Distrital
04
Victorlarquenses solo tienen 25 minutos ante eventual tsunami
E
Recomendación del MINSA:
No exponerse al sol con la piel desprotegida La excesiva exposición a la radiación ultravioleta emitida por el sol sin la protección adecuada es el principal riesgo para contraer pterigión o carnosidad en los ojos según indicaron especialistas del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) del Ministerio de Salud (Minsa). Dentro de la sintomatología observada para diagnosticar la referida enfermedad se encuentra la irritación de la vista, ojos rojos, visión borrosa, picazón y sensación arenosa de la vista. Otros elementos que pueden generar esta enfermedad o contribuir a su desarrollo son las corrientes de viento, la arena o la tierra, la contaminación ambiental; y se encuentran considerados de alto riesgo para contraer ésta enfermedad quienes trabajan con solventes o productos químicos, o en soldadura sin máscara de protección. La solución para evitar contraer pterigón es el uso de gafas con filtro ultravioleta (UV), gorras o sombreros de ala ancha desde la niñez si va a estar expuesto largo tiempo, así como lubricantes oculares en gotas o gel para personas expuestas a temperaturas o ambientes irritantes. En caso que alguien contraiga la referida enfermedad, se debe acudir al oftalmólogo de inmediato, no existe tratamiento pero el uso de lubricantes oculares y gotas ayudará a disminuir la sensación de irritación y evita que la carnosidad aumente de tamaño.
l alcalde distrital de Víctor Larco Herrera, Carlos Vásquez Llamo, dio a conocer que la municipalidad de dicha circunscripción aprobó un plan de evacuación ante tsunamis para organizar a la población ante éste tipo de desastres, y señaló que previo a esta aprobación hubo un proyecto de zonas vulnerables, considerándose que ante un tsunami en La Libertad, el referido distrito sería el más vulnerable por las superficies planas donde se encuentra. Dicho proyecto de zonas vulnerables, ubicó a unas ocho mil personas que viven en el balneario de Buenos Aires en alto riesgo (esto por los constantes maretazos y la vulnerabilidad estructural de las viviendas de dichas áreas), con la intención de protegerlas en caso se registre un fenómeno de características mayores. “Víctor Larco es vulnerable, y el riesgo acrecienta dependiendo de la gravedad del fenómeno. Ante un tsunami de alto riesgo el mar arrastraría todo lo que encuentre a su paso, sino estamos organizados”, precisó la autoridad edil, quien informó que ante dicho escenario Víctor Larco no cuenta con
un hospital, un estadio, un coliseo o centros educativos amplios, donde atender a la población. Las escasas infraestructuras existentes están en la línea de la zona inundable. El informe aprobado por la comuna, designa como rutas de evacuación peatonal
la avenida Malecón Colón y determina como zona segura el sector sur (parque CésarVallejo). Para la evacuación vehicular se consideran: la avenida Juan Pablo II, la avenida Víctor Larco y la avenida Manuel Seoane.
Congresista Angulo acusa ineficiencia de autoridades ambientales “Es algo inaceptable el accionar de nuestras autoridades ambientales, que supuestamente son las vigilantes de la sociedad, pero que, sin embargo, en esta oportunidad han mostrado su total desinterés e incapacidad para realizar su trabajo. Está de por medio la salud de las personas”, comentó Angulo Álvarez en referencia a un caso de contaminación por el que se comprobó la ineficiencia e incapacidad del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa) y la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios, según advierte la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Trujillo, en la cédula de notificación 135-2013, enviada al congresista nacionalista Roberto Angulo Álvarez.
El parlamentario denunció hace algunos meses un caso de contaminación que estaría generando la Agroindustrial Cartavio, el cual pasó a la fiscalía a cargo de Oscar Pérez Aguilar, quien envió un documento donde detalla que no pudo demostrar algún grado de contaminación, porque los organismos ambientales encargados han manifestado una deficiente gestión de su autoridad sectorial para realizar fiscalización y sanción ambiental, además de tener una decepcionante actuación. Según la Fiscalía, la Oefa les informó que la entidad competente para realizar supervisión directa en materia ambiental respecto a las actividades industriales manufactureras es el Ministerio de la Producción.
Discapacitados piden local propio Los integrantes de la Asociación Alegría del Señor expusieron su trabajo en las instalaciones del Colegio de Arquitectos de La Libertad, apreciándose en el local de la referida orden profesional diversos arreglos florales naturales y artificiales. El presidente de la referida asociación, Lorenzo Zavaleta, informó que el motivo de esta exposición fue permitir que los integrantes de la asociación Alegría del Señor demuestren sus habilidades y a la vez ofertar a la comunidad sus trabajos para distintos eventos como matrimonios, cumpleaños y defunciones. Uno de los miembros, Sisi Sánchez, contó: "desde que murió mi madre estuve buscando trabajo hasta que conocí al señor Zavaleta y ahora vendo mis arreglos en un coche y la gente me conoce". La asociación
anhela poder contar con local propio por eso Lorenzo Zavaleta dio la siguiente declaración: "Solicito a las autoridades,
empresas o instituciones que nos brinden un local para poder vender nuestros productos".
TRUJILLO, 15 AL 21 DE FEBRERO DEL 2013
Internacional
05
Cardenal Angelo Bagnasco
Cardenal Christoph Schönborn
Cardenal George Pell
Cardenal Gianfranco Ravasi
Cardenal Leonardo Sandri
Cardenal Leonardo Sandri
Cardenal Angelo Bagnasco
Cardenal Mauro Piacenza
Cardenal Odilo Pedro Scherer
Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Madariaga
Cardenal Peter Erdo
Cardenal Peter Turkson
Cardenal Philippe Barbarin
Cardenal Raymond Burke
Cardenal Reinhard Marx
Cardenal Robert Sarah
Cardenal Tarcisio Bertone
Cardenal Timothy Dolan
Cardenal Angelo Scola
Cardinal Stanislaw Rylko
La renuncia del Papa LOS FAVORITOS PARA SUCEDERLO
U
na de las noticias que más ha impactado al mundo, ha sido la renuncia de Benedicto XVI al Papado, con lo cual se deja al Vaticano ahora en la necesidad de nombrar al que será su sucesor, el pontífice número 265 desde que Pedro fuera proclamado por Jesús, en los inicios de la cristiandad. Tras la renuncia programada para el 28 de febrero se deberá convocar un nuevo Cónclave en el que en la Capilla Sixtina votarán los cardenales menores de ochenta años de edad y del que saldrá el nuevo Papa. Dentro de los nombres y los perfiles que se han escuchado durante los últimos meses, se destacan en un
primer lugar los italianos, el grupo de cardenales más numeroso, con diferencia, y que podrían querer volver a ver a un compatriota suyo en el ministerio petrino. Por otro lado, puede darse el factor de la edad. Tras la elección de Joseph Ratzinger siendo ya mayor, y tras esta inesperada renuncia por motivos de salud, los cardenales electores podrían optar por un candidato más joven en el que se prevea un largo pontificado. Del mismo modo, también influirán los perfiles pastorales y nacionalidades en ésta elección. Es decir, que se prefiera un cardenal curial u otro de una gran diócesis.
Durante los casi ocho años de Pontificado de Benedicto XVI, éste ha primado la curia sobre las sedes metropolitanas. Igualmente tendrá influencia el perfil, definido de una forma un poco equívoca, "progresista" o "conservador" del cardenal a ser considerado. Entre los entendidos se considera que en los cardenales italianos, canadienses y estadounidenses podría estar la clave para la elección del sucesor. En primera línea se sitúan importantes europeos curiales y de sedes históricas. Con menos posibilidades, por su escaso peso en el colegio cardenalicio, estaría América Latina, África, Asia y
Oceanía, existiendo en todos ellos también purpurados con posibilidades para llegar a ser el eventual Obispo de Roma. Cabe destacar también que dentro de los candidatos para ocupar la posición de Pontífice, está el Cardenal Peter Turkson, de Ghana, quien es afrodescendiente, y con quien existe la tendencia a remitirse a una profecía de Nostradamus que ha sido desempolvada por la renuncia de Benedicto XVI, en la cual regiría en la Iglesia un Papa negro que era llamado según el vidente francés como Pedro el Romano, con el cual se marcaría el inicio de los eventos narrados en el Apocalípsis.
TRUJILLO, 15 AL 21 DE FEBRERO DEL 2013
Espe
06
LA HISTORIA DE UNA DONACIÓN QUE NUN
Los bloquead que nunca lleg ¿Se determinará a los responsables de Por Jorge Luis Chávez Armas
U
no de los temas que ha saltado con fuerza en la actualidad local ha sido el escándalo de los bloqueadores que debían haber sido instalados en el establecimiento penitenciario de El Milagro, y por el cual el alcalde de La Esperanza, Daniel Marcelo Jacinto, deberá ir al Congreso para sustentar los detalles sobre éste asunto. Para comprender mejor la importancia de estos bloqueadores de teléfonos celulares, no se requiere hacer mayor esfuerzo que el de pararse a leer las portadas de los diversos medios en los kioskos donde por lo general se observan titulares relacionados a extorsiones u homicidios ejecutados por sicarios que reciben órdenes desde el mismo penal. Es fácil entonces, sumar dos más dos, y concluir que éste problema pudo haberse resuelto de haberse hecho efectiva una donación de equipos que debieron haber sido inaugurados por la ministra de Justicia, Eda Rivas, en su visita a nuestra ciudad en la cual declaró que dichos equipos todavía estaban en las instalaciones de Aduanas. Sin embargo, éste tema tendría raíces más profundas en las que es fácil suponer que existe por lo menos un tufo a corrupción que puede alcanzar a la administración edil de Marcelo. Éste escándalo, se remonta a julio del año pasado, cuando surgió una iniciativa por parte del empresario Jean Pierre Denisse Oyarzabal, representante de la empresa Teletaxi S.A.C., quien propuso a la comuna esperancina la donación de veintiocho bloqueadores de celulares con tecnología RF Jamming modelos MDB 106 y MDB 106B (los cuales requieren diversos equipos como paneles solares de 75v, cableado, cajas de seguridad, protectores, baterías secas, reguladores, conversores de corriente eléctrica y equipos para que los bloqueadores tengan autonomía energética), los cuales debían servir para ayudar a combatir los actos delictivos ordenados desde dicha penitenciaría. Por supuesto, la donación fue aceptada por la comuna, tras lo cual se firmó un convenio entre Teletaxi (ahora representada
por Tania Ortiz Sánchez, esposa de Denisse Oyarzabal), el municipio esperancino y el INPE, en el que la comuna debía proveer a Teletaxi los accesorios para que los bloqueadores donados funcionaran. Lo extraño, vendría a partir de la convocatoria en la que participaron Consorcio E.F.M. Sociedad Anónima, Entelin Perú S.A.C., Innova-T E.I.R.L. y Peruven Radiotelevisión Internacional S.A.C. (la cual fue la única entidad que presentó una propuesta que asciende a alrededor de 92 mil soles y que era representada por Jean Pierre Denisse Oyarzabal, quien previamente donara los bloqueadores, y que fuera constituida poco en junio de 2012, poco antes de su propuesta de donación al municipio de La Esperanza). Ahora es cuando conviene detenerse y recordar un poco a Denisse Oyarzabal. Éste empresario venezolano previamente se había visto involucrado en un escándalo de estafa con la empresa Armaxx (la cual operaba en un stand del Mall Aventura Plaza sin contar con la licencia respectiva para ello), en la cual no se entregaban las armas adquiridas por los clientes e incluso había otras acusaciones como la venta de armas de segunda, la tramitación de licencias a sola firma y la comercialización de armas de contrabando. En la actualidad, dicha empresa cuyo nombre sería Armas J. P. Denisse Oyarzabal E.I.R.L., con el RUC 20482687491, y que contaba con la dirección principal la avenida América Oeste 750 (que es la dirección del Mall Aventura Plaza) se halla en suspensión temporal. A todo lo anterior, se suma el hecho de que los bloqueadores donados eran ineficaces para restringir la comunicación de teléfonos celulares provenientes de la cárcel trujillana debido a que la tecnología empleada por éstos no es totalmente segura, y es posible efectuar llamadas telefónicas, las antenas requeridas deben ser direccionales y no omnidireccionales, los bloqueadores MDB 106B y MDB 106 tienen un alcance máximo de treinta y cincuenta metros respectivamente sin paredes, y sólo pueden ser instalados en el interior de un ambiente pues corren el riesgo de ser destruidos, de acuerdo a un informe técnico del INPE. Es decir, éstos equipos no servían para el propósito que supuestamente debían cumplir. Ante este terrible escándalo, las reacciones de uno y otro lado no se hicieron esperar. De un lado, Denisse Oyarzabal solicitando que se abonen los 92 mil soles que pagó. Del otro, el alcalde Marcelo diciendo que todo esto fue una estafa, aún cuando su respuesta inicial fuera la de justificar el asunto diciendo que no había nada malo en permitir la entrada de Peruven Radiotelevisión Internacional S.A.C., a pesar de que dicha empresa pertenecía a quien donó aquellos equipos, que luego se probó resultaban ineficaces para bloquear las llamadas de celulares, y reconociendo que se confió al no hacer que sus técnicos revisen estos equipos.
Al margen de aquellas declaraciones, pedido del congresista Michael Urte Marcelo así como a José Luis Pérez INPE) a la Comisión de Fiscalización tenido éxito, y en palabras del presi comisión, el congresista Gustavo Ro permitir ningún acto de corrupción” indicios de delito se cursarían oficios al a Contraloría para que actúen. Todo esto sólo genera las siguientes int alcalde Marcelo o alguno de sus ase esperancina del antecedente de Denisse de la tienda Armaxx en el cual se le acu qué no hicieron que sus propios técnic bloqueadores necesario para el penal E aceptar equipos que evidentemente no f es posible que en una convocatoria propuesta la cual coincidentemente er pertenecía a quien donaba éstos bloque que había sido creada poco antes de
TRUJILLO, 15 AL 21 DE FEBRERO DEL 2013
ecial
07
NCA SIRVIÓ
dores garon éste escándalo?
, lo cierto es que el echo de convocar a Guadalupe (jefe del n del Congreso ya ha idente de la referida ondón, “no podemos ”, y de encontrarse l Ministerio Público y
terrogantes. ¿Sabía el esores en la comuna e Oyarzabal en el caso usaba de estafa? ¿Por cos revisen el tipo de El Milagro en vez de funcionaban? ¿Cómo a solo hubiera una ra de la empresa que eadores inservibles y e la donación de los
mismos, y a la vez nadie notara que esto estaba fuera de lugar? ¿Cuáles serían las acciones legales del municipio de La Esperanza ante un perjuicio que no sólo es un “daño moral” según el alcalde, sino también un daño económico que perjudica al Estado? Si bien la municipalidad distrital de La Esperanza ha emitido recientemente un pronunciamiento en el que expresan su profunda preocupación por la inseguridad ciudadana vivida en dicho distrito, y exhortan a la Presidencia de la República, al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional a tomar las medidas necesarias para combatir la delincuencia, lo cierto es que hasta ahora no han sido absueltas ninguna de las interrogantes mencionadas en el párrafo anterior. Preguntas que deberán absolverse, y las investigaciones deberán ser severas y efectivas para que caigan todos aquellos que tengan responsabilidad en un escándalo que hizo que las esperanzas que se tenían en que se pudieran reducir los homicidios y las extorsiones ordenadas por los líderes de los grupos delincuenciales en el penal El Milagro acaben haciéndose añicos una vez más.
POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre
L
a renuncia del Papa nos estremeció a todos porque no la esperábamos tan inmediata, a pesar que desde hace unos meses indirectamente la anunciaba, mencionando su precaria salud… CON RESPETO, AUNQUE SIN CARIÑO, PODEMOS DECIR QUE RATZINGER NO FUE UN GRAN PONTÍFICE QUE DIGAMOS… (Que Dios lo perdone)… OTRO GRAN ESCÁNDALO, PERO DENTRO DE NUESTROS ÁMBITOS TERRITORIALES FUE EL DE L A C O N T R ATA C I Ó N D E “EXPERTOS ISRAELÍES PARA QUE LE ENSEÑEN A NUESTROS COMANDOS A COMBATIR EN LA SELVA”… Y allí se fueron 40 millones de soles cuando los israelíes fueron, mas bien, los que aprendieron de su contacto con nuestros comandos del VRAE… Y PARECE QUE A L L Í E S T Á N COMPROMETIDOS ALGUNOS GENERALES, (HÉROES DE PACOTILLA) Y UNO QUE OTRO MINISTRO DE DEFENSA DEL HONESTO MULTIMILLONARIO ALAN GARCÍA… De capa caída el Movimiento Regional “SUMATE” con su máximo líder y exalcalde del distrito El Porvenir Luis Alberto Sánchez en chirona… ahora lo dirige un ex futbolista laredino, Agustín Llanos… Y CASI COMO J U G A N D O YA VA M O S LLEGANDO A LA ETAPA DE LOS CRÍMENES POLÍTICOS ANTE LA INOPERANCIA DE NUESTRA CLASE POLÍTICA, PUES EL ASESINATO DEL REGIDOR DE CHAO POR DENUNCIAR AL PRÓFUGO EX ALCALDE APRISTA GÁMEZ ES UN ALARMANTE SÍNTOMA DE QUE LAS COSAS VAN DE MAL EN PEOR… Se viene, una vez más el que fuera famoso “Día de la Fraternidad Aprista” el 22 de febrero aniversario del natalicio de Haya de la Torre, mientras que las bases del viejo partido ya no cantan la Marsellesa, sino… el vals, “ayer montañas, hoy solo escombros”… A L G U N O S C O L E G U I TA S
BIEN INTENCIONADOS PERO SIMPLONES, SE EMPEÑAN EN MOSTRAR AL EX POLICÍA ELIDIO ESPINOZA COMO SI FUERA UNA “AUTORIDAD” EN EL TEMA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA… (Mejor preguntaran en la PNP, cuál es su opinión sobre el empeñoso Elidio)… GULP… A PROPÓSITO, NO SOLO SERIA MURGIA EL QUE QUISIERA REEMPLAZAR A DANIEL S A L AV E R R Y D E S U CANDIDATURA APRISTA A LA ALCALDÍA… HAY OTRO U OTROS… Pilar Nores de García acaba de vender exitosamente su propiedad en Chacarilla del Estanque, Lima, en la apreciable suma redonda de un millón 300 mil dolarillos del alma… EL Dr. VÍCTOR GARCÍA TOMA, EXPRESIDENTE DEL T R I B U N A L CONSTITUCIONAL EN QUE E S TA R Í A P E N S A N D O CUANDO SE LE OCURRIÓ D E C I R Q U E L L E VA R A EFECTO UN REFERÉNDUM EN CAJAMARCA SOBRE “CONGA” ES IR CONTRA LA CONSTITUCIÓN… Si leyera, (porque pareciera que lo olvidó) la propia Constitución del Perú encontraría con que los referéndum son un derecho de la población… ¿QUE ESTARÁ BUSCANDO EL BUEN GARCÍA TOMA?… Gran solidaridad alrededor de Javier Diez Canseco quien reveló que adolece de cáncer y que está en pleno tratamiento… POBRE APRA ALANISTA… AHORA SE “EMBARCO” EN APOYAR LA REVOCATORIA DE SUSANA VILLARÁN… PORQUE EL “COMUNICORISMO” YA SE CAÍA A PEDAZOS… DIOS CIEGA A LOS QUE QUIERE PERDER… Espeluznante el caso del asesinato del Vicepresidente Regional de Amazonas por un sicario menor de edad… Augusto Wong López, médico, era un hombre muy querido por la población amazonense… y con esto… NOS VAMOS… SERÁ H A S TA L A P R Ó X I M A … CHAUUUUUU
TRUJILLO, 15 AL 21 DE FEBRERO DEL 2013
Especial
08 PERUANOS EN LOS ÁNGELES ESTADOS UNIDOS
Varias sorpresas tuvieron lugar en la sede de la academia de artes y ciencias cinematográficas, cuando se anunciaron las nominaciones a la 85 edición de los “Oscar”. Entre ellos está la película “Lincoln” q tiene 12 nominaciones del productor Steven Spielberg. “Los Miserables” con 11 nominaciones, entre otros. En la parte latina la película “No”, cinta sobre el voto para apostar por la democracia en Chile a fines de los años 80 se colocó entre las 5 de habla no inglesa. La 85 edición de los Oscar de la academia, tendrá lugar el 24 de febrero desde el “Dolby teatro” de Los Ángeles, y será transmitida en directo por la cadena de televisión “ABC”.
La entrega anual de “Premios lo nuestro” que se lleva a cabo por 20 años, se realizará en la ciudad de Miami, el jueves 21 de febrero. El escenario será en el “American Arena”. Estarán presentes entre otros, la portorriqueña Olga Tañon, Paulina Rubio, Pepe Aguilar, Carlos Vives, Juanes, Pit Bul. Ya les contare en la próxima edición los ganadores de tan preciados premios. Les deseamos el mayor de los éxitos.
Para este jueves 14 día de “San Valentín” ya se están preparando los restaurantes peruanos, para celebrar el “día del amor y de la amistad”. Aunque no es un día feriado en Estados Unidos se le da bastante importancia. Después de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, las tiendas se llenan de adornos, tarjetas, flores, globos, chocolates y regalos de San Valentín. Es tradición que en los colegios, los niños reparten tarjetitas, dulces etc. Aprovecho en desearles que pasen un lindo día el 14. Que viva el amor y la amistad.
Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich
Frío y nieve en diferentes estados de USA y Canadá
E
n Los Ángeles tuvimos el viernes pasado un día con mucho frío y lluvia, pero comparado con otros estados de la unión americana y Canadá no fue nada. Allí les muestro algunas fotos de trujillanos que la nieve les llego hasta tapar sus carros y parte de sus casas. La de Paloma Jimeno de Orbegoso ella vive con su esposo en Connecticut, la casa de nuestra querida amiga Cheffy Castro que reside en Kitchener, Ontario, Canada, y por ultimo Francisco (Pancho) Canovas Castro, lo vemos con full nieve alrededor de su casa en Wisconsin. Esperemos que pase el mal clima por esos lugares, ya que se suspendieron cerca de 5,300 vuelos. Igualmente se encuentran en las mismas condiciones New York, New Jersey, Washington entre otros.
Domingo 10 de febrero se realizó la entrega número 55 de los “Premios Grammy” En la ciudad de Los Ángeles, en el Nikia Auditorio en el centro de la ciudad. Entre algunos presentadores latinos estuvieron Jennifer López, el cantante Pit Bull. Se contó con la presencia de artistas americanos, europeos y latinos. Fue una bonita noche llena de glamour. Juanes recibió premio, al igual que Adele, Beyonce y Katty Perry. La cadena “CBS” fue la encargada de transmitir este evento.
Gobierno de Los Ángeles se prepara para la ley de salud. El departamento de servicio de salud, competirá con proveedores privados cuando entre en vigencia, la ley de salud en el estado de California. De acuerdo con estimaciones del condado unas 700,000 personas sin seguro médico, calificarán para algún tipo de cobertura de salud bajo la ley de cuidados de salud a bajo costo conocida también como “Obamacare”. Hay como unos 200,000 angelinos que están recibiendo servicios médicos. El sistema de atención médica del condado de Los Ángeles es el más grande en el país, teniendo un presupuesto anual de 3,500 millones de dólares.
TRUJILLO, 15 AL 21 DE FEBRERO DEL 2013
Historias
09
La vida sexual es fundamental y sana
Historias que suceden
W
a s h i n g t o n , 11 f e b (EFE).- El soldado estadounidense de la unidad de elite de la Marina que mató a Osama Bin Laden en una operación en Pakistán en mayo de 2011 carece de seguro médico y de pensión tras dejar las fuerzas armadas, declaró él mismo en una entrevista que divulga hoy la revista “Esquire”. “El seguro de salud para mí y mi familia concluyó la noche del viernes (en septiembre de 2012, cuando ya estaba retirado). Pregunté si habría algún tipo de transición entre el Tricare (el seguro médico de los soldados) y el Blue Cross Blue Shield (de carácter civil)”, dice el soldado, del que se desconoce su nombre y al que se identifica como “El tirador”. “Me dijeron que no. Estás fuera del servicio, tu cobertura se ha acabado. Gracias por tus dieciséis años de servicio”, agrega el exmilitar, quien ahora debe pagar 500 dólares (373 euros) mensuales por la cobertura médica. De acuerdo con las leyes militares estadounidenses, a un antiguo soldado solo se ofrece cobertura sanitaria transitoria si acepta mantenerse como miembro activo en la reserva.
En la entrevista, la primera que concede desde la operación que acabó con el líder de Al Qaeda en su escondite de Abbottabad, también revela algunos detalles de la misión. “Le disparé dos veces en la frente. La segunda cuando se estaba cayendo. Se encogió frente a su cama y le volví a disparar en el mismo sitio”, rememora al explicar los 15 segundos que tardó en acabar con Bin Laden. El líder de Al Qaeda tenía abrazada a su esposa como protección y al alcance de su mano un arma, pero no podía ver ya que estaba todo oscuro. El soldado, sin embargo, contaba con gafas con visión infrarroja por lo que podía observar lo que estaba ocurriendo. “Tiene un arma cerca, es una amenaza. Tengo que dispararle en la cabeza para que no tenga la oportunidad de pegarse un tiro”, agrega el soldado, quien relata cómo uno de los hijos de Bin Laden rompió a llorar al ver muerto a su padre. “El tirador” recuerda los difíciles momentos de su regreso a Estados Unidos, y cómo, debido a la presión, su matrimonio se desmoronó.
La vida sexual está conectada con la salud en general, pero determinar con qué frecuencia se debe tener relaciones sexuales es complicado. Incluso para los sexólogos y terapeutas de pareja no hay una respuesta aplicable a todos porque depende de la forma de ser (necesidades y expectativas) de cada persona y de la relación de pareja. No obstante, se recomienda hacer el amor al menos una vez a la semana porque tener una vida sexual saludable repercute en todo lo demás. Los beneficios del sexo no son solo físicos, ya que este tipo de ejercicio nos mantiene en forma, fortalece el corazón y el sistema inmunológico, pero también libera el estrés y nos hace sentirnos más felices, relajados y confiados. Según las recientes investigaciones de la Dra. Helen Fisher, antropóloga y bióloga, la gente que disfruta del sexo regular puede tener más éxito en el trabajo. Esto se debe, aclara la experta, a que el sexo mejora la confianza y la autoestima. La Dra. Fisher va más allá y afirma que aumentar la actividad sexual puede hacer que un trabajador mejore su desempeño profesional y desarrolle algunas habilidades laborales. "Además de ser un gran ejercicio desestresante, el sexo desencadena la producción de una serie de sustancias químicas cerebrales muy valiosas", añade Fisher, quien explica además que el aumento de la actividad sexual puede conducir a
una mejora en la resolución de problemas, la confianza y el trabajo en equipo. "Desde mejorar la resolución de problemas como resultado de los niveles de dopamina, hasta mejorar la habilidad de colaboración gracias al torrente de oxitosina, existen numerosos beneficios que pueden mejorar el desempeño laboral de una persona", asegura la experta. El trabajo de la Dra. Fisher se basó en una muestra de 40.000 personas en Chemistry.com, donde el 56 por ciento eran mujeres y 37 años la media de edad de los participantes. Las conclusiones principales del estudio son tres: 1. Tener sexo regularmente ayuda a la resolución de problemas: La liberación de dopamina generada por tener sexo está asociada con la creatividad. Así que aquellos que mantienen más relaciones sexuales son más creativos en el trabajo, tienen ideas frescas para resolver hasta los problemas más difíciles. 2. Tener sexo regularmente favorece el trabajo en equipo: Después del sexo, hombres y mujeres reciben una oleada de oxitocina y vasopresina en su cuerpo, que son químicos naturales que generan sentimientos de confianza, apego y calma. Por esto, para aquellos que tienen una actividad sexual regular es más probable que se sientan más cooperativos y condescendientes, elementos clave para trabajar en un buen equipo de negocios.
El sexo es la mejor vitamina para nuestro cuerpo
TRUJILLO, 15 AL 21 DE FEBRERO DEL 2013
Cultural
10
Chan Chan en los ojos del mundo con documental de BBC Enfriamiento global comenzará desde 2014 según científicos rusos
V
ladímir Bashkin y Raúf Galiulin, científicos de nacionalidad rusa, afirmaron que la humanidad está ahora en el comienzo de un nuevo periodo del enfriamiento global, que está relacionado con la futura caída de la actividad solar lo que desencadenará una reducción de las temperatura promedio en la Tierra. La disminución de la temperatura en la Tierra se iniciará a partir del año que viene y llegará a su pico de temperaturas mínimas a mediados del presente siglo, señalan los investigadores quienes indicaron que las frecuentes declaraciones de Occidente sobre el calentamiento global son una
exageración intencional, ya que “si llega el calentamiento global, entonces, la necesidad de combustibles fósiles –petróleo, carbón, entre otrosdebe reducirse, y, por lo tanto, el precio de esta fuente de energía debe ser más bajo de lo que es ahora”. En éste mismo sentido han sido emitidas declaraciones similares en lo referente a un eventual enfriamiento global el año pasado por el jefe del sector de investigaciones espaciales del Observatorio de Pulkovo de la Academia de Ciencias de Rusia, Abdusamátov, que indicó que la temperatura comenzará a bajar a partir del 2014 hasta llegar a su pico en 2055.
La cultura Chimú y la ciudadela de barro de Chan Chan (que alguna vez fuera capital de éste imperio precolombino) captaron la atención de millones de televidentes del mundo, por la transmisión realizada por BBC del documental grabado el año pasado en La Libertad, destacándose el mismo por su rigurosidad histórica a través de pasajes cinematográficos, con un impacto mediático de alcance global, según el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de La Libertad, Bernardo Alva. El capítulo de Chan Chan que forma parte de la serie Reinos perdidos de Sudamérica fue visto sin tandas publicitarias por una hora a las nueve de la noche (hora de Londres), se indica en el portal web del canal BBC Four, narrando a través de una intensa
investigación “el dramático ascenso y caída de los Chimú, el primer imperio de Sudamérica” con la presentación del arqueólogo Jago Cooper, quien exploró “los espectaculares desiertos de la costa de Perú”. Se rescata en esta producción audiovisual que los Chimú prosperaron a pesar de algunas de las condiciones climáticas más extremas en el mundo, y que concluyó con la conquista incaica. Sobre este asunto, Alva sostuvo lo siguiente: “Documentales así, elaborados por canales de alta audiencia, motivan el conocimiento de nuestra historia y el viaje hacia el destino mostrado”, esperando también un incremento del turismo extranjero en especial de Estados Unidos y Europa.
A propósito de San Valentín
El primer hombre biónico es presentado en Reino Unido El Museo de la Ciencia de Londres exhibirá hasta el 11 de marzo a Rex, quien es catalogado como el primer “hombre completamente biónico” con órganos artificiales, sangre sintética y extremidades robóticas que ha costado seiscientas cuarenta mil libras esterlinas (más de un millón de dólares estadounidenses). Rex, de dos metros de altura, tiene bastante en común con su contraparte ficticia Steve Austin, el hombre biónico que retrató la serie de televisión de los años 70 “El hombre de los seis millones de dólares”, y fue diseñado por un equipo de especialistas en robótica, teniendo además un rostro que
le aporta humanidad, e incorporando en un asombroso nivel de detalle, algunos de los últimos avances de tecnología de prótesis, así como diversos órganos artificiales entre los que se incluyen el páncreas, el riñón, el bazo y la tráquea, junto a un sistema circulatorio que es perfectamente funcional. Richard Walker, integrante del grupo de expertos en robótica que ha participado en la construcción de Rex, señaló a la cadena BBC que el resultado del trabajo es “muy significativo”, pues ha permitido saber “lo cerca que las tecnologías protésicas están de reconstruir el cuerpo humano”.
Cuando se piensa en San Valentín, lo primero que viene a la mente es en cómo pasar un momento especial en aquél día con la pareja (llámese enamorada, novia, esposa, amante, prometida, etc.), o en su defecto en cómo pasarla bien con los amigos puesto que el 14 de febrero en Perú ha sido llamado el día del amor y la amistad. Sin embargo, es poco común que los trujillanos sepan también que San Valentín es el patrono de la ciudad, y es todavía más raro saber la historia que determinó que éste santo acabe ocupando ése sitio. Para todos aquellos lectores que pudieran desconocer aquello, o querer clarificar algunos detalles, la historia se remonta a varios siglos atrás, y se origina debido a un suceso funesto. Esto, porque un 14 de febrero de 1619, en la pequeña villa que era Trujillo en aquella época ocurrió un terremoto espantoso que generó el desasosiego de los trujillanos y dejó a toda la ciudad en ruinas. Una de las fuentes que puede narrar con un grado de precisión considerado históricamente creíble hasta la actualidad, proviene de Miguel Feijoo de Sosa, quien fuera corregidor de Trujillo, en 1763. Feijoo de Sosa relató a través de su obra “Relación descriptiva de la ciudad y provincia de Trujillo” que el terremoto de
1619 (habiendo pasado más de un siglo de aquél lamentable hecho), a poco más de ochenta de fundación española, fue tan fuerte que en menos de un minuto derribó todos sus hermosos edificios, dejando únicamente algunas paredes y muros de las iglesias, que resistieron aquél movimiento sísmico. El referido corregidor español agregó además que murieron unas trescientas cincuenta personas de todas las clases sociales.
TRUJILLO, 15 AL 21 DE FEBRERO DEL 2013
Deportes
11
Guía Médica Profesional Dr. Carlos Álvarez Baglieto MÉDICO CLÍNICO CIRUJANO
Consultorio: Jr. Diego de Almagro 576 Centro Histórico de Trujillo
Dr. Daniel Cachucaja Angulo MÉDICO URÓLOGO, RIÑÓN, VEJIGA, PRÓSTATA
Consultorio: Jr. Bolognesi 465 Centro Histórico de Trujillo
Dr. Amaro Castro Poémape MÉDICO ACUPUNTURISTA, GINECÓLOGO, ONCÓLOGO
Consultorio: Jr. Diego de Almagro 864 Centro Histórico de Trujillo
Clínica Dental Gamarra Dr. Luis Gamarra Ciudad DENTISTA ODONTÓLOGO
Consultorio: Jr. Bolívar 627 Oficina 203 Edificio Acuña Centro Histórico de Trujillo
Dr. Carlos García Zavaleta MEDICO NEUMOLOGO ESPECIALISTA EN ASMA, BRONQUIOS,ALERGIAS
Consultorio: Jr. Ayacucho 649 - Oficina 303 Centro Histórico de Trujillo
Colegio de odontólogos convoca a sus asociados para olimpiadas inter colegios profesionales El Dr. Segundo Roberto Becerril Rodríguez, Decano del Colegio de Odontológico del Perú – Región La Libertad, hizo un llamado a todos los miembros de la orden profesional de los odontólogos a participar de las Olimpiadas Inter Colegios Profesionales en su edición número treinta, cuya responsabilidad de organización ha recaído en este prestigioso colegio y cuya inauguración se realiza el 16 de febrero. “Convoco a todos nuestros agremiados a ser partícipes activamente de estas Olimpiadas, tanto en el aspecto deportivo como organizativo, porque es una gran responsabilidad la que hemos asumido y estamos en el camino de realizarlo excelentemente gracias a esta alianza estratégica suscrita con la Asociación Nacional de Periodistas Deportivos”, aseguró Becerril Rodríguez. De otra parte señaló que todo va quedando listo para la inauguración del evento a realizarse este sábado 16 en las instalaciones del Coliseo Cerrado Gran Chimú; previamente el día miércoles en horas de la noche se desarrolló el paseo de la Antorcha Olímpica por las principales calles de nuestra ciudad.
PAOLO HURTADO SOBRE PACOS:
“Somos un club pequeño con un gran corazón”
U
n 'Caballito' de Oro. Paolo Hurtado vive un gran momento en el Pacos de Ferreira ya que viene jugando en un gran nivel y es una de las figuras de su equipo. Por ello, el diario portugués O Jogo destacó la unión del pequeño equipo y además pronosticó que Hurtado puede igualar lo hecho por Teófilo Cubillas en el Porto. “Me costó mucho la adaptación, no fue fácil ya que somos un equipo pequeño pero con un gran corazón. Somos una familia, todos buscando el mismo objetivo. Tener los salarios son el día nos permite trabajar
tranquilos, obtener resultados y entrenar con la mejor disposición”, señaló Hurtado. “La liga es muy competitiva, por ello he mejorado mucho. Corro muhco en diagonal los entrenadores necesitan que no siempre corras en una línea recta, cuando la pelota viene del lado izquierdo busco la diagonal para llegar a la zona rápidamente, como sucedió en los goles que marqué ante Braga”. Por último, el medio portugués señaló que si Hurtado continua por ese camino, puede hacer historia como el gran Teófilo Cubillas, en su paso por el Porto en 1974.
Sergio 'Checho' Ibarra es el nuevo técnico de Sport Huancayo Al buen Sergio Ibarra el destino lo ha vuelto a poner en una situación extraña. Por segunda vez en su carrera volverá a dirigir un equipo de Primera División. Lo curioso del caso es que él aún sigue jugando. En 2010 fue goleador y entrenador del Cienciano que salvó la categoría. Ahora la situación es menos dramática. Sport Huancayo, su actual equipo, destituyó al técnico Moisés Barack luego de la derrota 4-0 en el debut del torneo ante Real Garcilaso. En aquel encuentro no pudo estar en banca debido a que pesa sobre él una sanción de 12 fecha de inhabilitación para dirigir desde 2007, cuando era técnico de Sport Boys. Desde entonces no ha trabajado en ningún club de Primera División y recién este año comenzó a pagar dicha suspensión, pero la dirigencia huancaina decidió que no lo hará más en su club. Ante la emergencia de ya no contar con un entrenador, le consultaron al 'Checho' si quería el cargo. Y él respondió: “Si no hay otra papá, yo mismo soy” o algo así. Lo
cierto es que aceptó. Su cargo es interino y el club buscará a un remplazo de Barack mientra Ibarra dirija. La pregunta que todos nos hacemos es si se pondrá de titular a si mismo. Ningún técnico ha sido capaz de mandarlo a la banca. ¿Por qué lo haría él? No faltará quien con mala leche diga que el 'Checho' tiene vara en el equipo. Pero si responde con goles no hay nada que recriminarle.
Año 5 Nº 218 - Trujillo, Perú / Edición del 15 al 21 de febrero del 2013 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
HISTORIETAS DEPORTIVAS Por: Carlos Manuel x) Bernard Hopkins se niega a retirarse. A sus 48 años regresará al cuadrilátero para enfrentar a Travis Cloud, un rival de 31 años, en el Barclays Center. x) Lance Armstrong podría ir a la cárcel, afirmó el abogado de ESPN y todo porque Lance aceptó que se dopó, pero antes ya había jurado que no lo había hecho. x) El jamaiquino Usain Bolt fue galardonado por IAAF como el mejor atleta de 2012. x) El primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia confirmó a Novak Djokovic y Victoria Azarenka como números uno del mundo. x) Cuatro meses y 266 partidos después, la NFL ya conoce a sus dos finalistas. San Francisco y Baltimore. x) El equipo que más veces salió campeón (Perú) en un año que acaba en número 3 es Alianza Lima (1923, 1963 y 2003). x) 159 clubes jugaron alguna vez en la Primera División del futbol peruano. x) De los participantes en el campeonato peruano, siete clubes son los que ya salieron campeones en primera y ocho que jamás descendieron. x) 101 años sin jugar en la máxima división llevan escuela Militar de Chorrillos y Miraflores FBC. Desde la primera edición, en 1912, no volvieron a estar. x) Campeonato Futbol Peruano 2003… primeros en: tocar el balón: Mauricio Montes (Garcilaso) remate al arco: Víctor Ferreira (Garcilaso) off-side: Sergio Ibarra (Huancayo) tarjeta amarilla: Rafael Farfán (Huancayo) tiro libre: Blas López (Huancayo) lateral: Edwin Retamozo (Huancayo) primer gol: Víctor Ferreira (Garcilaso) primer gol de cabeza: Orlando Bogado (Garcilaso) primer gol de penal: Sergio Ramos (Garcilaso).
www.lavozdelacalle.com.pe
Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.
Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión Teléfonos: 231421 - 291512
Fotografía: Gonzalo García Monterroso
Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Jefe de Redacción asociado: Jorge Luis Chávez Armas Gerente de ventas: Carlos Burmester Montoya Colaboradores: Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón,
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 15 AL 21 DE FEBRERO DEL 2013
12
Sucesos
Radio Libertad
1
3
5 1. La reina del 53 Concurso Nacional y Mundial de Marinera, Sthepanie Jones, rodeada de las hermosas y entusiastas reinas de las filiales en el mundo entero del Club Libertad, que consagraron la enorme difusión alcanzada por nuestro Baile Nacional.
4. Preparándose para ir al mundialmente famoso Baile del Perol, Blanca Burmester Cortijo, Erika Diaz Pinillos, Arantxa Jáuregui Rodríguez y Paola Masías Barreda. Con el fondo del celebrado cuadro de Huamanchumo, “Caballitos de Totora en Huanchaco”.
2. La última filial del Club Libertad fundada en el año 2012 fue la de Tokio, Japón. Llenas de entusiasmo crearon y trajeron su propio estandarte.Un triunfo.
5. Masiva concurrencia familiar y amical para el bautizo de Franchesco Razzeto Burmester en la pila bautismal de la bella iglesia de la urbanización El Golf. En brazos de sus padres Tony Razzeto y Emilia Burmester.
3. La Maratón de Marinera cumplió su cuarto año mostrando creciente progreso. Bailaron los concursantes 6 horas seguidas y las que resistieron se sometieron al Jurado. Fue un hermoso y masivo espectáculo.
6. Concurrencia masculina, amigos de Tony Razzeto rodean al “exmoro”, muy fresco en los brazos de su padre. Todos ellos, son, aparentemente, “muy buenos muchachos”. Palabra.
2
4
6