LA VOZ DE LA CALLE

Page 1

TRUJILLO, 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DEL 2008

Año 02 - No 91 - TRUJILLO / PERÚ

Puntos en debate sobre reciente foro. Pasa a la Página 03

Testimonio de un peruano víctima del sistema.

S

e fue de lengua y quedó para la historia. El querido y agradable general Edwin Donayre, con su permanente buen humor y su “correa” interminable se fue de lengua, amenazando a los pobres chilenos de enviarlos a casita vistiendo una pijama mortuoria de madera o una calurosa bolsa de plástico último modelo. Pero nada de eso ha pasado. No se ha reportado, para nada, que los hermanos chilenos de LAN.”PERÚCHILE” o los magnánimos gerentes de Ripley y sus fabulosas superofertas de 24 horas, hubieran emprendido las de Villadiego antes que caiga sobre ellos la ira flamígera del buen Donayre. Todos ellos siguen, como si tal cosa,

protegidos bajo la ancha sombra palaciega que los cobija. Desde las lóbregas profundidades del inmediato pasado, resucitó el ya famoso videito… el mismo que estuvo escondido durante largos meses para reaparecer, hoy, ¡tan oportuno!, con sus aires de patriotismo trasnochado pero con fuerte olor a gasolina… ¡cuidado!..¡peligro!, .NO FUMAR… tenemos material muy inflamable. Pero el Calvario no termina. El patriota tendrá que pasar por las horcas caudinas y pedir disculpas a los agraviados…Hay facturas que pagar y las facturas se pagan….el sonrojo se extiende por todos los confines de la patria.

Pasa a las Página 04

Ver nuestro Editorial en la página 02

No pide ni perdón ni clemencia. Pasa a la Página 06

Pernicioso copamiento del aire. Pasa a la Página 07


TRUJILLO, 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DEL 2008

El caso del General Donayre es asunto nacional

E

l caso del General Edwin Donayre y su paso al retiro no es, como algunos opinan, un tema exclusivo del presidente de la república o de las relaciones internacionales con el vecino país del sur. Es algo que compete a todos los peruanos y en el que cada uno de los ciudadanos de nuestro país tiene derecho a expresarse y formular preguntas que deben ser respondidas. En primer lugar, la aparición en una esquina famosa del Internet, (la ventana de Youtube), de un fragmento de una reunión militar sostenida, según unos hace dos años, según otros hace solo uno, en la que, presuntamente, el referido militar se habría expresado en el sentido de amenazar a los chilenos de “regresarlos en un ataúd o una bolsa plástica”, no nos convence, por la sencilla razón de que en este momento el referido militar, junto a otros de rango similar, está siendo sometido a investigación judicial por la desaparición de más de 100 mil galones de gasolina. Esto nos lleva a formularnos la siguiente pregunta. Desde cuando la desconocida persona que “colgó” ese fragmento de la alocución de Donayre poseía esa filmación, aparecida en este momento tan oportuno y como fue que la obtuvo, como la grabó y si su procedimiento fue de “cámara escondida”? ¿Podría una

potencia extranjera filmar subrepticiamente y sin que nadie se percate todo lo que podría suceder o expresarse en una reunión íntima de militarse de alta graduación peruanos? Toda esta inquietud nos lleva, entonces, a formularnos otra pregunta igualmente inquietante. ¿Qué fue lo que realmente dijo el general en cuestión ¿En que contexto se produjeron esas expresiones? Nadie va a ser tan ingenuo como para creer que Donayre estaba amenazando a “todo” ciudadano chileno que ingrese en nuestro país, porque entonces ya hubiera comenzado por los propietarios o administradores de la empresa chilena que es la dueña de los cielos del Perú y que es la que el referido militar, seguramente, utiliza en sus viajes por todo el país. El tema se nos antoja tan burdo y hasta cierto punto tan ridículo que hemos tenido vergüenza ajena cuando la propia presidenta chilena Michelle Bachelet, ante las preguntas de los periodistas en Santiago, se apresuró a decir que “esperaba que la sanción del retiro a Donayre haya sido por lo que dijo contra Chile y no por el tema de la corrupción en que se haya envuelto”, demostrando que hay ruedas de molino que son bien difíciles de tragar. En el marco de su derecho a defenderse de las acusaciones tan graves que se ventilan

en su contra en el terreno del Ministerio Público y la Contraloría General de la República, el General Edwin Donayre , puede usar las técnicas o estratagemas que sus abogados le recomienden o él mismo imagine, pero resultaría inaceptable que pretenda, como lavatorio cáustico, usar sentimientos tan respetables de nuestra nacionalidad como es el de la historia de nuestras relaciones con Chile y con los chilenos. El pueblo peruano no es hostil ni mucho menos con el pueblo chileno y, en general, cuando no se trata de nuestras industrias o empresas estratégicas que implican a la Seguridad Nacional, los chilenos son bien recibidos y se les tiende nuestra mano fraterna, por lo que, seguramente, en el “videito” de marras el general Donayre tiene que haberse referido a los soldados de cualquier nacionalidad que pretendan invadir nuestro país, situación no ajena a nuestra preocupación, dado, en el caso de Chile, su permanente e injustificado armamentismo y a los que no hay peruano bien nacido, que no esté decidido a devolverlos a su patria en un cajón o en una bolsa de plástico. Y aquí viene la pregunta final que con toda seguridad no será respondida: ¿ese fragmento fue editado?

Universidad y los grandes cambios Por: Jorge Morales Chincha

Lápiz y Papel

La universidad peruana debe tener como eje de su desarrollo institucional, la formación de los líderes que el país necesita, es decir, profesionales con aptitudes de cambio. Capaces de liderar los grandes cambios de la sociedad. Por ello, la tarea primordial debe ser la formación de profesionales comprometidos con la vida nacional. La universidad, por su naturaleza y por el papel que le asigna la sociedad, tiene que impulsar profundos cambios en la vida del hombre y servir a las más altas aspiraciones del pueblo, para cumplir con su rol promotor del progreso y desarrollo al servicio del país. La universidad, por su concepción y enfoque, es de cambio; del cambio constructivo. Entonces es, fundamental el papel de la universidad y de los educadores. Los nuevos enfoques de educación personalizada posibilitan el surgimiento de líderes. El país necesita de líderes, que con su actuar, dejen huellas indelebles en esta sociedad. Por eso, el

mayor reto que enfrentan las universidades es rodearse de líderes. La universidad debe ser una “Escuela de Líderes”, que propicien el cambio, que sean abiertos y que piensen más en la comunidad. En tal virtud, en el currículo de formación universitaria debe incluirse el curso de liderazgo para que tengamos profesionales con mucha capacidad de reflexión e innovación, profesionales que entiendan el contexto global, que no tengan consignas y sean formadores. En nuestras manos está cumplir con el encargo de la sociedad, de formar profesionales pertinentes a las exigencias de las necesidades sociales. De contribuir en la solución de problemas más significativos y urgentes del Perú; asumir el liderazgo en la identificación de los problemas más importantes. Y orientar las acciones de investigación en la solución de los mismos. El tema prioritario para lograr el cambio en el país, es la educación; por ser un factor estratégico

Mi pata J.J. Córdova mira a Víctor Larco otra vez. Que el poto de tu sirena te ayude.

“¿Cómo choros en mi Institución? Traigan racumin caracho”… Si mi General.

Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.

indispensable para desarrollar la ciencia y la tecnología en el Perú. La universidad tiene que revolucionar su estructura desde los cimientos para poder adaptarse a estos nuevos tiempos y propiciar cambios en la estructura social con exigencia e impostergable plazo, necesita cristalizarse como una institución que constituya una oportunidad plena, que propicie el desarrollo integral del ser humano. Necesita una ley liberal y de bases que le permita optar por cualquier modelo institucional. Sin embargo, la autonomía universitaria y la libertad académica, son cimientos que debemos ejercitarlos con transparencia y con auténtico sentido patriótico. Frente a ello, los docentes debemos reafirmar el compromiso con la juventud estudiosa, cuya misión se oriente hacia la formación de los académicos y profesionales líderes para el tercer milenio, que la región y el país requieren.

Sube los precios,

sube todo, menos los salarios... Por: Horacio Alva Villarreal

Para quienes no lo creian, ahora lo aceptan con resignación. Sí, el gobierno defensor de los intereses de los "grandotes" que viven del trabajo del peruano que se muere de hambre, hizo lo que nadie imaginaba; hacer de su segundo mandato una copia del nefasto primer gobierno aprista, donde sólo faltó que le pongan llantas al Perú y se lo lleven a los bancos en Gran Caiman y en Suiza. Apristas tenían que ser. Ahora, se pregunta la gente: "quién podra defender al tonto peruano que cree que los chanchos vuelan y los apristas son honrados". Bueno la respuesta está en el alza del combustible, y por consiguiente el alza de los comestibles y así hasta desaparecer a los más pobres, y no olviden que se vienen los TLC, que terminarán por arrazar a los pequeños empresarios que arriesgaron todo para hacer de sus ideas empresas pujantes y nacientes. Que Dios los bendiga. Bueno, todo está mal, desde las alianzas políticas y las jugadas de los "padres de la patria" por el poder, hasta las protestas de étnias indígenas que se cansaron de ser los últimos en la escala de extrema pobreza. Y eso que no hay cifras reales de la pobreza en el Perú, porque las únicas cifras reales es de los "contados con los dedos" - grupos económicos poderosos y de los medios de comunicación que se venden para conseguir parte dela torta publicitaria del estado. Así, pues debemos soportar el gobierno aprista, ese de los compañeros de la estrella y compañeros de trabajo con recomendación y jugosos sueldos solo para ellos, mientras que nosotros pagaremos un nuevo pasaje en el transporte público y nuevos precios en los productos de primera necesidad. Gracias Víctor Raúl por dejarnos a unos seguidores de tus ideas, egoistas, ambiciosos y sobre todo ansiosos por el poder de don dinero para su propio beneficio. Viva el Apra carajo pero bien lejos del Perú.

(*)Ex rector de la Universidad San Pedro

Obras de alcantarillado para poblaciones olvidadas. La comuna provincial pone el hombro con sus vecinos.


TRUJILLO, 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DEL 2008

LUCHA DE IDEAS

APEC: Hipocresía del libre comercio

La liberalización acelerada del comercio es lo único que garantizará un crecimiento sostenido y ayudará a las economías que lo apliquen a enfrentar mejor los efectos de la crisis económica que atraviesa el planeta”. Este es el eje del pensamiento dominante y la conclusión central del reciente foro del APEC. Nunca antes el neoliberalismo mostró tan a las claras su hipocresía más descarada. La crisis actual ha puesto de manifiesto el fracaso del paradigma neoliberal que privilegia el libre comercio. “Los fundamentos intelectuales de la economía del Laissez faire – a saber, la creencia en que los mercados se bastan a sí mismos para manejar con eficacia, no digamos con justicia, toda la economía – se han derrumbado estrepitosamente”, ha sostenido Stiglitz (“Los Felices 90. La semilla de la destrucción”; 2003). Agrega que es necesario desenmascarar una serie de mitos tales como que la liberalización y los mercados autorregulados son la clave para el sostenimiento de esa prosperidad, y que por tanto, deberían exportarse al resto del mundo; que el secreto del éxito es someterse a la disciplina de los mercados financieros, y que la globalización al estilo norteamericano conducirá inevitablemente a la prosperidad global, beneficiando a los mercados financieros estadounidenses y también a los pobres

Trágico deceso

alcalde e hijo

en Ancash

El líder fundador del Partido Político Alianza Para el Progreso, APP, César Acuña Peralta, expresó sus condolencias a los familiares del alcalde apepista José Moisés Menacho Sotomayor, quien falleció al caer a un profundo precipicio, el vehículo donde viajaba. Menacho Sotomayor, era alcalde del distrito de Eleazar Guzmán Barrón, Provincia de Mariscal Luzuriaga, Departamento de Ancash. Con el perecieron su hijo, Alexander Menacho Chiriboga; Godofredo Villanueva, esposo de la teniente alcaldesa distrital y un ingeniero. Ellos se desplazaban por la carretera que une Pampachacra con Piscobamba, cuando el vehículo, por razones que se investigan, se precipitó a un abismo superior a los 200 metros de profundidad. El alcalde Moisés Menacho, era el responsable político de la Provincia de Mariscal Luzuriaga, por el Partido Político Alianza Para el Progreso, APP.

del mundo. El Nobel de economía tuvo razón; pero APEC ha ratificado los postulados del libre comercio. No sorprende esta conclusión; ¿Acaso se esperaban soluciones a la crisis del Capitalismo? ¿Qué de lo acordado en APEC no ha sido dicho ya en otros foros y momentos?. Ahí están la “Cumbre del Milenio de la ONU” (Nueva York, Set. 2000), la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (México, marzo 2002), la Cumbre de Jahanesburgo sobre Desarrollo Sostenible (Set. 2002). También, las que realiza el G7, la Organización Mundial del Comercio (OMC), etc; eventos con brillantes acuerdos que se quedaron en el papel. Peor en el caso de APEC, cuyas conclusiones no tienen efecto vinculante (no son obligatorias). El propio PP Kuczynski ha sostenido que “todo lo dicho es muy bonito: ... los discursos en este tipo de foros son un poco líricos y no se dan respuestas concretas” (El Comercio, 2311-2008) La crisis se acentuará. Esto se explica por la propia naturaleza del capitalismo con sus dos componentes esenciales: el empobrecimiento de las masas trabajadoras – de donde surgen las riquezas de los capitalistas - y la anarquía en los mercados, debido a la propiedad privada sobre los medios fundamentales

de producción y la apropiación capitalista privada. Las crisis demuestran la contradicción entre el carácter social de la producción, pues en ella participan los trabajadores y está hipotéticamente destinada a todos, como productores o consumidores, por un lado; y por el otro, el carácter privado capitalista de la apropiación de lo producido. Esto es el capitalismo. Pero hay que enfatizar que el capitalismo no se autoderrumba; puede haber grandes crisis y si no hay una transformación política que la hagan los hombres, el sistema vuelve a recomponerse como ocurrió en la década del 30.

Integran personas con discapacidad

Con finalidad que las instituciones privadas, públicas, sociedad civil y autoridades en general, formen parte de un compromiso con personas con discapacidad y su integración dentro de la comunidad, la Confederación Nacional (CONFENADIP) y Organización Mundial de Personas con Discapacidad, que preside, Dr. Wilfredo Guzmán Jara, estarán participando en la “Mesa por la Participación y Desarrollo Inclusivo de las Personas con Discapacidad”, con asistencia de autoridades políticas de diferentes sectores de la Región La Libertad. La invitación es para el miércoles 3 de diciembre, Auditorio del Colegio de Ingenieros, en Francisco Borja Nº 250 Urb. La Merced, a las 10 de la mañana. Guzmán Jara dio a conocer que cuentan con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional AECI, Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España COCENFE, Red Iberoamericana de Personas con Discapacidad y la Federación para el Desarrollo de la

Persona con Discapacidad de la Región La Libertad – FEDEDISLIB, que preside Mónica Honores Incio, organizadores del evento y la iniciativa de este evento. Comentó que el objetivo de la convocatoria, es lograr la firma de un Acta de Acuerdo entre Autoridades Políticas, FEDEDISLIB y CONFENADIP, que representa a 162 organizaciones y 20 federaciones regionales; a fin de poder articular esfuerzos de mutua cooperación interinstitucional, tendientes a promover la participación e inclusión económica, social, cultural y política de la población con discapacidad de La Libertad. Mónica Honores refirió, que el Estado Peruano a través de algunos sectores ministeriales, viene desarrollando importantes esfuerzos institucionales con prestación de servicios, en atención a la población en referencia, pero que sólo atiende a un 10% de dicha población, quedando más de un 80% de personas con discapacidad, en condiciones de pobreza y extrema pobreza al margen de sus derechos fundamentales.

LA LEY DEL EMBUDO .- Dicen, pero dicen que… en SEDALIB – la teta de los políticos – ciertos privilegiados, van a pasar una Navidad de la granflauta. Dicen que se van a llevar en costalillo y mismos Santa Claus y Santas Claudinas van a salir bien forrados con la plata de todos los liberteños a quienes despluman con sus tarifas antisociales y abusivas. Dicen que los suertudos o privilegiados, protegidos por un partido político, que dice estar con el pueblo y gritar con todas sus fuerzas… ¡justicia social, aseguran que es un derecho llevarse la plata con tanta facilidad, yéndose por encima de las normas de austeridad. Ahí esta pues la respuesta del por que no quieren soltar SEDALIB, para seguir abusando del pueblo liberteño, subiendo las tarifas y entregándoles agua por gotas, mientras estos burócratas, practican lo que todo el mundo conoce como la ley del embudo, el ancho para ellos y el angosto para los más cojúos, que por disciplina, conveniencia, siguen creyendo en locudeces. Al menos así dicen que dicen. SIMBAL ESTA CAMBIANDO.- Dicen pero dicen que… Simbal este hermoso pueblo de la Provincia de Trujillo, esta cambiando para bien de la comunidad. El Dr. Javier Castañeda Carranza, Alcalde distrital, sus Regidores, funcionarios y trabajadores, están chambeando como se pide chumbeque, mejorar más y más la situación de los pobladores, que miran con satisfacción el esfuerzo de las autoridades ediles, quienes deponiendo egoísmos, partidarismos inútiles, se han puesto las pila y están trabajando los proyectos que van a servir para desarrollar y cambiar a Simbal, dejándolo como un pueblo con bastante desarrollo y progreso. Dicen que sin embargo no faltan por ahí algunos resentidos, o políticos que ven pero no miran intentando apagar la luz del sol con un dedo y tratando de negar el trabajo del Dr. Javier Castañeda, que mayoritariamente tiene el apoyo de su pueblo. Dicen que Simbal esta cambiando, se ve a lo lejos, así los politiqueros y algunos miopes lo quieran negar. La realidad está ahí, y con eso basta, el pueblo lo sabe. Al menos así dicen que dicen. VERGÜENZA POLICIAL.- Dicen pero dicen que…así como hay policías al que le deberíamos toda nuestra gratitud, respeto y admiración, por su sacrificada labor. También hay tombos que merecen todo el rechazo de la sociedad y de la Nación, por ser unos verdaderos choros, con uniforme, unos ladronazos con galones y unos sinvergüenzas, luciendo el escudo nacional y los colores de la patria y vigile la paz y la seguridad ciudadana. Dicen que los toches como ese ladroncito metido de tombo, que hay en Huanchaco y sabe Dios si en otras comisarías, seguramente harán su famoso espíritu de cuerpo para defender a tanto sinvergüenza, coimeros y ladrones, que amparados en la función que deberían cumplir delinquen, como lo han hecho con la turista canadiense, Samanta Stuar Riyan a quien un toche rata, le choreó mil dólares. Dicen que por eso será que muchos tombos – no todos – lucen buenas sortijas, cadenas de oro, manejan carros modernos y tienen hasta cuatro gilas, más la titular... Al menos así dicen que dicen.


TRUJILLO, 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DEL 2008

Local

Exigen mayor equidad de género

E

n el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, el Centro de Promoción de la Mujer del Norte –CEPROMUN-, a través de un pronunciamiento, se dirigió a los gobiernos regionales, locales y sociedad civil organizada de la macrorregión norte del Perú, invitándolos a unir esfuerzos para erradicar la violencia y lograr un desarrollo con equidad y justicia de género. “Pedimos la inmediata organización y fortalecimiento de los consejos regionales y comisiones de la mujer en los gobiernos locales, para garantizar la participación e inclusión de las demandas de las mujeres

en los planes y programas de desarrollo, y en los presupuestos participativos. Nuestra propuesta tiene un enfoque de derechos y ciudadanía, como base fundamental de la democracia y el desarrollo sostenible”, manifestó, la presidenta de CEPROMUN, Carmen Salazar Cortegana. En el pronunciamiento, también, se indica que la erradicación de la violencia contra las mujeres es una tarea que compromete al Estado, instituciones y ciudadanía, en general, trabajando de manera sistemática, para garantizar que las víctimas de violencia denuncien los hechos y se garantice un proceso judicial rápido y objetivo. CEPROMUN, en más

de una década, viene impulsando grandes esfuerzos colectivos para superar la pobreza y enfrentar la violencia contra la mujer en la macrorregión norte de nuestro país.

Forman consejo Solidaridad con victima del sistema regional de trabajo

Uno de los pilares de la construcción y el sostenimiento de la democracia es el Diálogo Social, el mismo que es institucional cuando los interlocutores le reconocen o asignan un rol específico dentro del sistema de las relaciones laborales e industriales y es orgánico, cuando se desarrolla a través de Consejos Regionales, pero de mayor trascendencia sería si el diálogo social, no sólo se constituya por los tres actores tradicionales, como son los Trabajadores, los Empleadores y el Estado, sino, que se incorporen a él un cuarto actor, esto es, la Sociedad Civil, mediante organismos de fiscalización y control, como la OIT, así como expertos, investigadores y en general profesionales del sector, lo que algunos denominan el Diálogo Social “Tripartito plus”, es decir que además intervengan otros actores sociales destacados, que permitan elevar el nivel del diálogo y conduzcan a mejores y óptimos resultados para ser propuestos como normas reguladoras de las relaciones laborales. Así se expresó el Gerente Regional de Trabajo de La Libertad y Presidente del Consejo Regional del Trabajo, Dr. José Ramiro Ferradas Caballero, al instalar el Consejo Regional de Trabajo, el día de ayer 24.11.2008, en el Auditorio de dicha gerencia. Se eligieron a los Coordinadores Ejecutivos del Sector Trabajador y Empleador respectivamente, habiendo recaído las designaciones en los señores Luis Bartolo Guevara, por el sector trabajador y en el Econ.Lucas Rodríguez Tineo, por el sector empleador. Comienza así una etapa importante de este organismo concertador que busca la paz y armonía laboral en toda nuestra Región.

Estimados amigos: A las 10.30 a.m. del día de hoy 26 de noviembre 2008 he recibido una llamada telefónica de Herbert Salas, amigo y hermano, gran fotoreportero peruano y más que todo paisano comprometido en lo social y además un inmigrante defensor de los derechos de los extranjeros en Italia. Ni que hablar de sus esfuerzos por difundir y promover la cultura más que todo nuestra cultura latinoamericana. Ironías de la vida, luego de un viaje a Perú perdió el status de inmigrante legal en Italia y después de una serie de trámites burocráticos decide regresar a Perú para seguir gestionando su legalidad ante la embajada italiana en Lima. Compra un boleto aéreo para regresar al Perú desde Madrid (por razones de economía) por lo que se dirige a Madrid vía tren desde Bologna. En la ciudad de Lyon (Francia) viene intervenido en un control policial y con las "buenas" maneras de los "educados" policías franceses se le detiene con la acusación de tener documentos falsos y ser clandestino en Italia. Será procesado por estos cargos según ley francesa, en cuantos días no se sabe, solo logré entender que estaba detenido en un Centro de identificación y expulsión de Lyon. En cuanto a la acusación de documentos falsos es totalmente incoherente porque incluso ha mostrado el pasaporte y pasaje que tiene de Madrid a Lima pero no ha sido considerado ni creído con la certeza que perderá ese viaje. Recurro a todos Uds. para que hagamos un

esfuerzo y demostremos una vez mas nuestra solidaridad, se necesita urgente lo siguiente: Contactar paisanos en Francia principalmente en Lyon o Paris para que puedan darle un mínimo de asistencia dado que no domina el idioma, no conoce a nadie y se le debe permitir un abogado. Contactar a su familia, amigos en Perú, tengo entendido que parte de su familia radica en Huancayo, tiene un hermano que trabaja en Publicidad entre Lima y Tarapoto o Pucallpa. Poner de conocimiento a alguna autoridad peruana en esa zona o contactar a la Embajada en Paris. Marco López. DATOS Nombre: HERBERT SALAS PORTUGAL (1972) Teléfono que dispone: 0039-335-7054234 Email: welwert2005@gmail.com; hrsalas@gmail.com

34% de choferes desaprobados durante taller de capacitación Un preocupante índice de desaprobados hubo durante el VIII seminario taller “Conduciendo hacia un camino de excelencia” organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) para capacitar a los conductores y cobradores del servicio de transporte público masivo local y promover un transporte mas seguro y eficiente. Al final de esta actividad educativa realizada recientemente en el auditorio de la gerencia de Transporte, Transito y Seguridad Vial de la MPT, se hizo un test a los 59 participantes saliendo desaprobado el 34%. Ellos laboran en buses, camionetas rurales (combis) y colectivos. El seminario taller también tiene por finalidad crear conciencia sobre la problemática actual del sector para contribuir a reducir los factores de riesgo de accidentes que dan lugar a graves lesiones, discapacidad y muerte.

Entre otros temas se abordaron: “El conductor y los derechos humanos”, en el que se analizaron algunas normas incluidas en la Constitución Política del Perú que no se cumplen; el biólogo del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), Héctor Narváez Ulloa, expuso “Contaminación ambiental y sonora” y al final se aplicó se aplicó una terapia grupal. Durante el evento la sub gerente de Seguridad Vial de la MPT, Julia Pretell Bermudez, agradeció a los 20 estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Antenor Orrego que elaboraron gratuitamente dos spots audiovisuales referidos a seguridad vial, material que es utilizado en diversas actividades. En representación del gerente, el sub gerente de Transporte y Tránsito, Víctor del Carpio Sedano, les entregó luego Diploma de reconocimiento.

CHABACANO Y PAYASO.- Pero… así califica la gente al Alcalde del distrito de Florencia de Mora, que por un lado, hace una gestión aceptable, y por el otro la malogra toditito, por cuestiones politiqueras y nada mas. Este Sr. Alcalde cree, se alucina, que por ponerle el nombre del líder indoamericano a su panetón Municipal, la gente lo va a aceptar de buena gana. Estamos seguros que si el viejo viviera y se hubiese enterado que por una sobonería y ganancia partidaria alguien ha colocado su nombre a un panetón, lo hubiese llamado y previa patada en el tejedi, lo hubiese sacado su partido por que gente como el Alcalde de Florencia de Mora, que pone el nombre a un panetón de Víctor Raúl Haya de la Torre, son elementos simplones, chabacanos y oportunistas, por que lo que la ciudadanía pide, es chamba, desarrollo, menos corrupción, mas decencia y menos soberbia … “¡Jefe, abajo en Florencia de Mora un tal Wilson, Alcalde de ese distrito, ha puesto su nombre a un panetón”… “¿Cómooo, que cosaaa, a mi me van a comer por ocho lucas, ahorita bajo carajo”.Curioso nooo?. COMO HAS CAMBIADO PELONA.Pero… de esta manera empieza unas décimas del inmortal, Nicomedes de Santa Cruz, con las cuales hacía chacota a la gente que de pobres y sin tener ni perrito chusco que los ladre, por cuestiones de viveza, oportunismo, suerte o chamba legal, cambian de pellejo como la culebra, y se dan unos airecitos de la jijuna, por ejemplo, hay políticos que los trujillanos los conocen, saben de donde vienen, conocen su trayectoria, y de no tener ni un gato marrulengo en sus jatos, que eran de adobito con quincha, ahora ... ¡ohhhhh, ohhhhh … viven en exclusivas urbanizaciones de la localidad, y tienen perros finos, al que alimentan con bifes, comprados en el Mall, poseen caballos finos paja … ¡Como has cambiado pelona, cizco de carbonería, ayer no tenías nada, hoy eres una negra monaaaa” …Ay señor con estos políticos, creen que el pueblo es cojúo y no se da cuenta que estos personajes, han perdido la humildad, la sencillez y han abandonado su lecho natural, para irse a otro lugar donde reina la pedantería, la egolatría, la vanidad, la soberbia, la petulancia. “Don Congresista, ya se le acaba la teta, don Regidor, ya se termina la torta, don Consejero se agota la mamadera, vuelva a su realidad”…. “¡No te preocupes wonazo, ahí tengo mi informe de cholito, para disfrazarme en la campaña” …Curioso nooo? ¡OJO, MUCHO OJO SEDALIB.- Pero…si no se corta la manguera a ciertas personas, que viven en los distritos donde la arena es mayoría, el agua se va a seguir desperdiciando como michi. Los vecinos con una marcada ignorancia riegan los arenales con agua potable, y muy frescos, botan el agua dejando que se infiltre en los suelos que su formación edafológica jamás de los jamases, se va a afirmar. Por lo tanto a los burócratas de SEDALIB, se les debe prender el foquito y ver la manera de corregir esta mala costumbre que existe en Florencia de Mora, La Esperanza, El Porvenir, Alto Moche, Huanchaco y otros lugares donde los vecinos botan agua a la calle, utilizando mangueras o baldes, sin pensar que el agua debemos cuidarla todos … “¡Oiga no bote el agua a la arena, guarde su manguera, yo pago mi agua, es mi arena, es mi calle, es mi casa, yaaa?”… Curioso nooo?


TRUJILLO, 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DEL 2008

Regional

Capacitanrán a docentes en Huanchaco

ALERTA

medicamentos falsicados

L

a municipalidad de Huanchaco y la Oficina de Imagen Institucional de UPAO descentralizó el Programa de Actualización Docente (PAD) que desarrolla Trujillo, desde hace siete años, con la ejecución de la conferencia magistral en Huanchaco, a cargo de La especialista Kathya Woolcott Palacios. La psicóloga Kathya Woolcott Palacios disertará sobre la "Asertividad para Mejorar las Comunicaciones Internas en las Instituciones Educativas". La ponencia se desarrollará el viernes 27 de noviembre a las 9:30 a.m., en Sala de Conferencias de la Municipalidad de Huanchaco. "Conscientes que la docencia constituye

una de las profesiones de mayor trascendencia para la formación integral del ser humano, es que estamos convocando a las universidades y especialistas para mejorar la calidad de la enseñanza en nuestro Distrito", manifestó el Burgomaestre Distrital, Fernando Bazán Pinillos. "Nuestra política es descentralizar el conocimiento a través de nuestros programas de proyección educativa como es el PAD; el que tiene mucha acogida en Trujillo, así como en otras ciudades de la macrorregión norte del país. Además, los docentes confían en la UPAO y son los que solicitan este tipo de capacitaciones", comentó la jefa de Imagen Institucional.

Tonelada y media de medicamentos provenientes del comercio ilegal fueron incautados hoy en la ciudad de Trujillo, en un operativo en el cual participaron inspectores de la Dirección Regional de Salud de La Libertad con apoyo de personal de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) de Lima, Sunat-Aduanas, Policía Nacional, Ministerio Público y empresas farmacéuticas que conforman el Grupo Multisectorial CONTRAFALME. La intervención se realizó en la galería denominada El Hueco, ubicada en las inmediaciones del mercado mayorista de Tr u j i l l o , d o n d e s e d e c o m i s a r o n medicamentos vencidos, muestras medicas en mal estado de conservación, rotulados adulterados, sin registro sanitario (contrabando), robados de instituciones públicas y presuntamente falsificados, los cuales eran comercializados en puestos de venta informales sin las mínimas condiciones sanitarias. Dicho operativo se desarrolla en el marco de las actividades para combatir la venta de medicamentos que ponen en riesgo la salud de la población, cuyo comercio se ha incrementado últimamente frente al ingreso de medicamentos desde la

frontera norte, según se pudo conocer por un trabajo de inteligencia. Como parte de las actividades que viene realizando Diresa La Libertad en coordinación con el Grupo CONTRAFALME Nacional y Regionales del 26 al 28 de noviembre se llevará a cabo el I Foro Internacional de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines en la ciudad de Trujillo. El foro contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales en el tema, así como representantes de diversas instituciones públicas y privadas.

Diplomas a docentes ONP se burla de juez en Laredo y humilde pensionista El alcalde de Laredo, Miguel Orlando Chávez Castro, elogió a 60 profesores de primaria de las diferentes Instituciones Educativas de Laredo que culminaron satisfactoriamente el diplomado denominado “Mejoramiento de la Calidad Educativa” que se desarrolló en la Universidad Nacional de Trujillo con el auspicio de CIP Trujillo (Conjunto Integrado de Proyectos), Dirección Regional de Educación y organizado por COPADEL (Consejo Participativo Distrital de Educación en Laredo). Fue en el Salón Consistorial de la Municipalidad de Laredo, en ceremonia especial, donde se les dio a los docentes sus respectivos diplomas por parte del alcalde y otras autoridades presentes, tras izamientos del pabellón nacional y bandera de Laredo con motivo del II aniversario de COPADEL (Consejo Participativo Distrital de Educación en Laredo). Chávez Castro destacó la importancia del diplomado y el interés de los docentes en capacitarse para mejorar la calidad educativa en Laredo, que duró 6 meses. Adelantó que continuarán las capacitaciones a los profesores de Laredo en convenio con la UNT, DRELL y CIP

Trujillo. “El próximo año serán capacitados profesores de inicial y secundaria”, precisó. De otro lado, la autoridad municipal, destacó y felicitó a los integrantes del COPADEL, que él lo preside, por haber presentado dos proyectos ante la Dirección Regional de Educación y que fueron aprobados. “Felicito a los integrantes del COPADEL porque además han ganado 4 mil dólares en concurso por la presentación del proyecto: Vigilancia Ciudadana en Educación, otorgado por DESCO (Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo)”, aclaró.

SÁNCHEZ FERRER MÉDICOS ASOCIADOS Urología, Cirugía General, Pediatría, Ginecología

Seis Médicos Especialistas

Bolívar 259 - 4 Teléfonos: 697937 CEL. 949516760 - 949440382 Dr. Lucio Sanchez Ferrer Valle

La Oficina de Normalización Previsional (ONP), pese a que en reiteradas oportunidades se le ha solicitado el cumplimiento de mandato impuesto por la sentencia de fecha 20 de marzo del 2007 y Ejecutoria Suprema emitida por la Sala Constitucional Social y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, disponiendo el pago de los intereses legales derivados del reintegro de las pensiones devengadas a favor de la demandante Felícitas Arnelia Vásquez de Vargas, la ONP hasta ahora no cumple burlándose del juez del Tercer Juzgado Especializado José Torres Marín y de humilde pensionista. El juicio a la ONP, por la pensionista Felícitas Arnelia Vásquez de Vargas, por Acción Contenciosa Administrativa (pago de los intereses legales derivados del reintegro de las pensiones devengadas) se inició en el mes de agosto del 2005, la

demandante ganó en todas las instancias, incluso en la suprema donde esta última instancia encarga al juez del Tercer Juzgado Especializado José Torres Marín a dar cumplimiento el mandato, el juez en dos oportunidades le ha dado plazo de 15 y 10 días para que la ONP cumpla con pago a favor de la demandante, pero la ONP hasta la fecha no hace caso.


TRUJILLO, 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DEL 2008

Espec

Frenar lo monopol

Por Manuel J. Vill

L

PALABRA DE MADRE

Carta de Otilia

Campos de Polay S

oy Otilia Campos de Polay, la madre de Víctor Alfredo Polay Campos: Vengo de un hogar donde mi madre y mi padre fueron apristas desde el año 1930 en el Cuzco, ellos habían sufrido mucho por ser militantes, en aquellas épocas ser aprista significaba sufrir toda clase de injusticias, me casé con uno de los fundadores del PAP Víctor Polay Risco. Quién por su militancia estuvo preso 11 años en diversas cárceles de Lima, además fue parlamentario (diputado por la Provincia Constitucional del Callao) y dirigente nacional PAP en múltiples oportunidades. Los que visitaban la casa siempre eran compañeros entre ellos: Héctor Pretell, Alfredo Tello Salavarria, que a los 19 años fue el segundo jefe de la Revolución de Trujillo de 1932, Manuel Solano que en algunos momentos fue director del periódico aprista La Tribuna (fundado por Manuel Seoane), Luis López Aliaga un luchador sindicalista, el pintor Macedonio de la Torre, uno de nuestros grandes pintores de nuestro país e integrante de la famosa "Bohemia de Trujillo", David Hoyle un gran aprista entre otros muchos compañeros. En las sobremesas siempre se conversaba sobre los sufrimientos de nuestro país, las cárceles y persecuciones, la clandestinidad que habían sufrido miles de apristas durante las diferentes tiranías que habíamos tenido durante los años 30 hasta los 1956, pero siempre esperando mejores días para nuestro país, bajo la doctrina y los grandes ideales de Víctor Raúl Haya de la Torre, nuestros cuatro hijos siempre escuchando todas estas conversaciones. Mi hijo Víctor Alfredo nació en Callao, en una familia netamente de luchadores sociales, y a los 17 años fue enviado por el partido aprista a un seminario político en

la CEDAL en Costa Rica, luego de lo cual tuvo oportunidad de viajar por diferentes países de América Latina y Estados Unidos, en todos estos países se conectó con dirigentes universitarios, sindicalistas y políticos que después muchos de ellos han dirigido el destino de sus países. Puerto Rico, fue uno de los países donde se quedo mayor tiempo y compartió los ideales de ese gran pueblo. En México el c. Manuel Vásquez Díaz también integrante de la Bohemia de Trujillo lo acogió y le hizo conocer la Universidad Nacional Autónoma de Méjico (UNAM) donde quedó impresionado por el gran movimiento cultural que existía. El ya era universitario y cuando vuelve al Perú estábamos en el gobierno de Juan Velasco Alvarado, donde en varias oportunidades entra y sale de la cárcel a consecuencia de las protestas universitarias en las que participó. Es así como decidimos enviarlo a Europa a estudiar, primero a España y luego a Francia. Yo como madre, razono y pienso que yo y su padre sin saber estábamos formando un hombre que anhelaba la justicia social para su patria. Yo, no pido perdón ni clemencia para mi hijo, sólo le diría a los jueces que lo van a juzgar que piensen en todo el sufrimiento que vivimos los hijos del pueblo, que le tengan comprensión y una justicia auténtica porque él es un guerrillero y no un terrorista.

a experiencia demuestra, que en una economía de mercado, los monopolios son dañinos, pues anulan la competencia, con los consiguientes abusos, precios elevados y mala atención hacia los clientes. El reciente caso de las cervezas, es muy aleccionador, pues cuando solo existía una empresa, los precios, la calidad del producto y la distribución, estaba regida solo por los intereses unilaterales de esta compañía. Cuando se abrió el mercado cervecero, los precios, la calidad y variedad de este producto, mejoraron, en beneficio de sus clientes. Ahora ocurre, lo mismo, el monopolio, en el caso del servicio aéreo. Con prácticamente una sola línea, Lan Perú, pero de origen chileno, que cubre las rutas más comerciales del país, esta empresa aérea, pone las condiciones de precio de los pasajes, términos del servicio y estratificación de ofertas. Por ejemplo, si una persona quiere viajar de Trujillo a Lima, acogiéndose a una tarifa económica, las fechas de embarque, no se pueden variar y el usuario, pierde el valor de su boleto. Tampoco puede transferirlo, aunque haya razones de fuerza mayor que impiden al que compro su boleto económico, viajar. Esto es realmente un abuso y tiene que cambiar. La mejor salida es que se oferta las rutas aéreas más comerciales

a otras compañías que den este servic actualmente. Esta competencia, sería muy prov seguros, que el precio de los b sustancialmente y también las m apuntando a beneficiar al máximo a valor económico de los boletos, atra de usuarios que ahora viajan por vía costo y a la rigidez de la oferta económ Sin embargo como esta posibilidad aéreas, puede demorar, es indisp controle y regule la actividad comerc clase de abusos, que perjudica a los con mucho sacrificio, hacen uso trasladarse a otras ciudades del país, e En estos tiempos de regulación a tomar estas medidas, pues ya se ha v se, no soluciona adecuadamente los p abuso de las empresas. Este mismo criterio se puede usar par hay indicios que otras empresas, Telefónica, lo cual es una buena notic

AL BRUJO DE LOS

AN

Por Diógenes Coronel Salirrosas, Profesor y Antrop

Cuando la patria herida desangraba en el horror de fratricida guerra, intrépido escalaste los riscosos breñales, y, en el rigor de la bravía sierra, enfrentaste a las hordas criminales que, al Perú inerme, le humillaban. Por eso, vives tú, Brujo de la Breña, en lo más puro del corazón peruano, supiste ser guía y defensor heroico, nunca homicida impune de tus compatriotas, jamás el guardián de la digestión ajena, ni dócil gendarme de explotadoras manos Menos aún, fragmentador de pueblos más bien, artífice de unidad patriótica, tenaz vengador de humillaciones, soldado viril, impulsador de luchas, febril buscador del país con dignidad, paradigma de fe en la Nación Peruana. Inspira tú, purísimo soldado, virtudes de tu praxis, a la oficialidad de hoy, para que esta joven patria, aún traumada recobre su grandeza y su esplendor, para que la masa estoica y contagiada

prefiera la lucha, antes que el baldó

¡Oh, incorruptible “Tayta” Cácere Tu vida tiene, la brillantez del faro que orienta a todos para marchar d aunque al gobernar el país, hubo un firmado por la bolsa en bancarrota ¿Cómo hacer, sino aceptar, tras la d

¿Qué hubieran hecho, en esa hora t quienes mancillan tu limpia trayec cuando esa guerra del guano y el sa fue preparada con arteras y traidor por el imperio de la “rubia albión” con, quien se dice, un país hermano

Luego, en lo inmundo de la lid polí que, en nuestras lindes, ha nacido i tú, saboreaste la hiel de su amargur de la casta, que como hoy, lució raq incapaz de renunciar a la inmundic con que trafica manchada de codic

Ayacuchano digno, de indomable contigo no estarían sangrando las h de Cayara, La Cantuta, ni El Frontó


TRUJILLO, 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DEL 2008

special

los olios

POLITI-FREGANDO Por: el Quemasangre

SOLID

I

ARIDA

D

anuel J. Villanueva

en este servicio, tal como lo hace Lan,

ía muy provechosa, pues estamos o de los boletos aéreos bajarían mbién las modalidades de venta, al máximo a los clientes. Además el boletos, atraería a una gran cantidad iajan por vía terrestre, debido al alto oferta económica en esta línea aérea. a posibilidad de buscar otras líneas r, es indispensable que Indecopi, vidad comercial aérea, para evitar esta rjudica a los que menos tienen y que hacen uso de la vía aérea para des del país, especialmente a Lima. egulación a nivel mundial, hay que ues ya se ha visto que el mercado per damente los problemas y el potencial

uede usar para la telefonía, aunque ya s empresas, van a competir con a buena noticia.

ANDES

(Poema)

sor y Antropólogo

s que el baldón.

ayta” Cáceres…! ntez del faro, ra marchar de pie, país, hubo un Contrato n bancarrota… eptar, tras la derrota ?

, en esa hora trágica, limpia trayectoria, guano y el salitre eras y traidoras manos ubia albión” país hermano ?

o de la lid política, s, ha nacido impura, de su amargura, hoy, lució raquítica, a la inmundicia hada de codicia.

e indomable estirpe ngrando las heridas a, ni El Frontón,

¿habrían surgido los Rivas, los Hurtado, los Noel? NO, no estaríamos lamentando a Barrios Altos, Accomarca, ni el impune crimen de Uchuracay. ¡Cómo prosigue enrarecido el horizonte a pesar de los 120 años transcurridos! ¡Cuán honda es la ausencia de magnánimos patriotas: Grau en el mar, Bolognesi contigo en los breñales, Velasco junto a los “servis”, contratados y braceros, Mariátegui, ante apátridas, traidores y coimeros…! Porque sin hombres acrisolados como ustedes, la Telefónica, las AFP'S, la Barrick, Yanacocha, nuestros recursos pesqueros, forestales, petroleros nunca serán para los hambrientos nativos hatunrunas llenarán por siempre las arcas de amos extranjeros… ¿Por do deambulan rebeldía, coraje, dignidad ancestrales? ¿Qué virus o droga letal nos tiene enervados? ¿Por qué sutiles ataduras seguimos maniatados? Desde los más recónditos villorrios de la Patria ¿emergerá, algún día, el vaho redentor, aún dormido? ¡Si!, nuestra herencia, ¡asaz…!, adormecida, estallará, por fin, en volcánico fuego colectivo.

da y vuelta… En la última sesión de Concejo, el regidor (PAP), Daniel Salaverry estremeció a la platea con la revelación sobre la empresa ganadora de una licitación de la de obra de la MPT por más de un millón de soles, en la que el propietario es el hermano del regidor de Fuerza Democrática… CLARO, QUE, MUCHACHO OLVIDADIZO, SE OLVIDÓ DE DECIR, ¿DE QUIEN ES EL OTRO 50%?... pero cuando ya cantaba victoria, apareció la regidora (APP) Gloria Montenegro con unas preguntitas de Dios que Danielito, no supo o no pudo contestar sobre ciertas obritas en el Alto Trujillo… EL ALTO TRUJILLO ES EL ÚLTIMO BASTIÓN QUE LE QUEDA AL APRA EN EL PORVENIR Y DONDE LUCHA POR QUEDARSE EL COMPAÑUELO ALCALDE ALFARO… Acuña sigue tomándoles el pelo a los apristas de tal manera que ya no saben que decir y le han encargado su defensa a ciertos coleguitas comunicadores, (no digo, periodistas, como aclaró Carlos Burmester en última ceremonia), que están más perdidos que sus “protectores”… MÉRITOS SON MÉRITOS, EL COLORAO PEPE MURGIA NUNCA DESCENDIÓ A LOS ASQUEROSOS ESTRATOS DE LAS RADIOS CHANTAJISTAS, NUNCA LES DIO NI UN CENTAVO DE PUBLICIDAD Y JAMÁS LES CONTESTÓ LAS ESTUPIDECES QUE LE DECÍAN… TODO UN SEÑOR, SIN DUDA… El presidente de los Fonavistas criticó severamente al congresista Elías Rodríguez Zavaleta por prestarse a presentar un proyecto de ley que evitaría la realización del anhelado referéndum para que el Estado “ladrón” devuelva la plata que Fujimori les comenzó a robar a los ciudadanos peruanos… HA LLAMADO PODEROSAMENTE LA ATENCIÓN LA ACTITUD DEL “CHATO” ELÍAS POR LO QUE MUCHOS SOSPECHAN QUE EL PARTIDO LE HA IMPUESTO, A LA MALA, TAN DESAGRADABLE TAREA… (todos recuerdan cuando sus propios compañeros lo acusaron de estar vinculado a la familia Sánchez Paredes… y todo fue una perversa invención)… EL JEFECITO DEL “FONAFE”, Y EX ALCALDE DE TRUJILLO, MARTÍN SIFUENTES SIGUE EN CAMPAÑA ELECTORAL, LUEGO DE ABRIR O F I C I N A D E C A M PA Ñ A E N TRUJILLO ANDA POR LA PROVINCIA DE CHEPÉN INAUGURANDO OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN… Así, ¡qué bonito!, haciendo campaña con la plata del Estado… Claro, que nunca dice que fue declarado “persona no grata a Trujillo”, por acuerdo unánime, sin oposición, por la Municipalidad Provincial… calladito se lo tiene… MUY BUENAS LAS NOTAS QUE PUBLICA LA COLUMNA “POLITICA” QUE APARECE DIARIAMENTE EN LA SEGUNDA PÁGINA DEL V E S P E RT I N O “ S AT E L I T E ” … RECIEN SE HA REVELADO QUE EL AUTOR ES NADA MENOS QUE EL ESCUDERO DEL PRESIDENTE REGIONAL, JULIO CHICO RIVERTTE… AUNQUE A VECES SE EQUIVOCA, PERO DE LEJOS ES EL

MEJOR PERIODISTA DEL LEÍDO PERIÓDICO… Nuestro radioperiódico sostiene que la única manera de evitar los trágicos accidentes en la carretera PANAMERICANA es convirtiéndola en autopista… pero, dice también que a los apristas no les gusta hacer carreteras… ¿porqué será?... EL GOBIERNO REGIONAL HA FELICITADO A LA POLICIA NACIONAL POR “SU EFICIENTE LABOR A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA…” (¿?) …Su última gran “hazaña” ha sido detener a 5 jóvenes universitarios trujillanos por pintar inscripciones en las paredes contra el “presidente Bush” y luego acusarlos falsamente de “terroristas” del MRTA a fin de marcarlos para toda la vida y crearles antecedentes penales… Viniendo del Apra la felicitación está plenamente justificada… ALGUIEN ME PUEDE ACLARAR SI ESA EMPRESA ESTATAL EN MANOS DE CONNOTADOS APRISTAS SE LLAMA ¿“CONSTRUYENDO PERÚ O DESTRUYENDO PERÚ.?... NO ESTÁ MUY CLARO ESO, A DECIR DE LAS MUCHAS QUEJAS QUE LLEGAN DE VIRÚ… Conmovedor y altamente patriótico el discurso de orden pronunciado por el Coronel EP don Raúl Novoa, director del Colegio Militar durante la ceremonia por el “Día de la Batalla de Tarapacá… por ello fue muy felicitado… EN ESA CEREMONIA, EL TENIENTE ALCALDE CARLOS BURMESTER, A NOMBRE DE LA CIUDAD, DEPOSITÓ UNA OFRENDA FLORAL, PERO, A SU INVITACIÓN, LO HIZO ACOMPAÑADO POR EL GENERAL EP(r) JOSÉ CÉSPEDES DEL SOLAR Y POR SU PRIMO EL MAYOR EP(r) JORGE BURMESTER SÁNCHEZ… Hay otro miembro de la familia Burmester en el Ejército Peruano, el Coronel EP Alberto Burmester Pardo Figueroa… combatiente del Cenepa… NO SEÑOR, PARA LUCHAR CONTRA EL NARCOTERRORISMO, NUESTRA POLICIA NACIONAL NO ESTÁ PREPARADA… Y ESO SE NOTA CON LAS FRECUENTES BAJAS EN SUS FILAS QUE TRAEN ANGUSTIA Y DOLOR PARA SUS FAMILIARES… ¿CÓMO ES POSIBLE QUE SE MANDE A LUCHAR CONTRA MINEROS EN HUELGA A PROFESIONALES DE LA POLICÍA CON ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO…? ...Nos conmovió el llanto de ese desconsolado padre porque a su hijo, brillante capitán PNP, en la sierra de Matucana le cayó en la cabeza una piedra de 90 kilos que lo mató al instante… LA FAMILIA DEL MILITAR E C U AT O R I A N O , E N R I Q U E DUCHICELA, ASESINADO EN LOS HORNOS DEL PENTAGONITO, SEGÚN REVELA EL LIBRO “MUERTE EN EL PENTAGONITO” DEL PERIODISTA RICARDO UCEDA, P O D R Í A D E M A N D A R INTERNACIONALMENTE AL PERÚ… PUES, ACUSADO DE ESPIONAJE, FUE EJECUTADO SIN JUICIO… Carajo, otro lío en que nos mete Montesinos y sus secuaces… Y CON ESTE AMARGO COMENTARIO ME VOY… Mi hígado ya no es hígado… es “patois”… chau…


TRUJILLO, 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DEL 2008

¿A donde va el Talleres de nutrición Comercio Mundial? para pacientes Por: Maria Luisa de La Torre Vicente

C

uando fracasó la Ronda de Doha, se trató de buscar las causalidades de tal crisis entre los muchos actores económicos, pero lo cierto es que fueron los países más desarrollados quienes fomentaron con sus actitudes e intereses, la agonía de un sistema comercial equitativo y justo. Frente a la comunidad internacional la OMC (Organización Mundial del Comercio) apareció como una entidad transnacional sin ninguna capacidad de respuesta y deliberación. Los demás países exportadores sienten que comercializan en un orden comercial mundial totalmente sin reglas y monopolizado por aquellos que debido a su poder comercial pueden generar ciertas reglas implícitas. Cada día se subsidia en promedio a los sectores económicos en el primer mundo, con 1,000 millones de dólares. Y es que aprobar normas, reglamentos, mecanismos de apertura comercial, en un foro con el de Doha, exenta de trabas y restricciones representaría para las naciones industrializadas renunciar a los altos subsidios, políticas arancelarias flexibles, cuotas de comercio, etc. Diariamente los EE.UU, China, la U.E. subsidian la agricultura y el sector industrial con ingentes cantidades de dinero, que por lo general son recursos derivados de los impuestos captados por el estado. El proteccionismo despiadado articula una suerte de escudo a los productores nacionales en desmedro de la competitividad internacional, generando de esta manera una distorsión comercial mundial. Los altos aranceles producen precios altos que desmejoran el producto

importado y deterioran el sistema de mercado. Sistema que ha sido rebasado por posiciones más bien conservadoras y poco liberales, cuando en realidad el libre mercado global se entendía como un proceso de libre iniciativa y libre producción, además de libre comercio. La contradicción es evidente cuando asociamos al libre comercio con los subsidios. Una coexistencia caprichosa y antinatural. Así entendida las economías más desarrolladas, no precisamente son buenos ejemplos de competencia y de libertad irrestricta. En esa medida las naciones más perjudicadas serían aquellas que solo explotan recursos naturales o materias primas sin ningún valor agregado y además aquellas que tienen menor poder comercial o de negociación. Los productos chinos, de bajo precio y de mala calidad inundan nuestros mercados. Productos muy por debajo de su costo real y costeado por el gobierno chino. En la actualidad exportan al mundo: celulares, videojuegos, productos de metal mecánica,es decir bienes con un alto nivel tecnológico. Por eso es rrisible las declaraciones de George Bush, en pleno G-20, cuando decía: La crisis financiera mundial, se enfrentará con una eliminación radical del proteccionismo. El liberalismo económico de Adam Smith, interpretado como la no intervención de intereses subalternos y caprichos corporativos, son mal entendidos por aquellos que levantan las banderas del ultraliberalismo. Cosa paradójica y difícil de entender. ¿Se puede ser liberal y conservador a la vez?.

Como una excelente iniciativa fue calificada por los ejecutivos de Merck Sharp & Dohme la decisión de los médicos del Servicio de Nefrología del Hospital Arzobispo Loayza de organizar talleres de nutrición para pacientes con insuficiencia renal. - Estar enfermo no impide comer rico y está comprobado que una dieta sana, además de rica, mejora el estado de ánimo de los pacientes. "Depender de un programa de hemodiálisis crónica no es nada gratificante, en el Perú son miles de personas en esas condiciones. Si podemos hacer algo por mejorar su vida, no hay mejor inversión. Por ello estamos invirtiendo en estos talleres que, además de recetas adecuadas y ricas, les van a proporcionar un espacio de entretenimiento, distracción, amistad y apoyo emocional" Comentó Sidnei Castro gerente general de MSD Perú.

médicos peruanos han participado por webcast en conferencias médicas internacionales desde Lima, Chiclayo y Piura. Ocho talleres de cocina y nutrición se estarán dictando para pacientes con diabetes, hipercolesterolemia, insuficiencia renal, etc. Se han habilitado 35 páginas Web de médicos para mantenerse en contacto con sus pacientes y además proporcionarles valiosa información sobre el tratamiento de sus enfermedades. La biblioteca virtual para médicos, que cuenta con más de 70 publicaciones médicas de diversas especialidades, con diversidad de artículos completos y otros valiosos documentos, está habilitada desde el de 2 octubre de 2008 y ya ha recibido más de 75 mil visitas.

La iniciativa MSD La iniciativa Merck Sharp & Dohme, ha puesto los recursos promocionales de la empresa, antes orientados a la difusión de la información de productos, en el apoyo al desarrollo de actividades que contribuyan al enriquecimiento profesional de los médicos peruanos y que ayuden a mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Inicialmente se están beneficiando con ella, 3 mil médicos y más de 30 mil pacientes a nivel nacional. Se preparan talleres de nutrición, cocina, natación y gimnasia para pacientes. Ya se tienen organizados 12 talleres de calidad del servicio para más de 700 enfermeras en cinco ciudades del Perú. Más de 100

Obras de Infraestructura

y Equipamiento Importante conferencia sobre hipertensión Un numeroso grupo de doctores trujillanos especializados en temas del corazón se prepara para participar en la retransmisión por Internet de uno de los más relevantes congresos mundiales de cardiología. Los galenos trujillanos asistirán a la retransmisión de la conferencia sobre hipertensión de la Asociación Americana del Corazón AHA (por sus siglas en inglés American Heart Association) gracias a la iniciativa de Merck Sharp & Dohme Perú, laboratorio médico que ha comprado los derechos de retransmisión de este y otros importantes congresos internacionales que pone gratuitamente a disposición de la comunidad médica peruana. Todo listo en Trujillo Este 4 de diciembre es el turno de Trujillo. Todo está listo para que nuestros especialistas, cómodamente instalados en

un céntrico hotel local, participen de la cita e incorporen a sus conocimientos las experiencias de colegas de todo el mundo en tan importante intercambio médico. Hipertensos, población de más alto riesgo y número en Perú “24% de los peruanos padece de hipertensión arterial y 55% de los que la padecen ignoran que tiene esta condición, siendo una población en alto riesgo por las potenciales complicaciones de órganos nobles como corazón, riñón, entre otros. comentó Sidnei Castro, gerente general de Merck Sharp & Dohme Perú- estamos decididos a apoyar la difusión del conocimiento y adelantos en el tratamiento de esta enfermedad, de modo que un gran número de médicos accedan a ellos y puedan de esta manera atender mejor a sus pacientes”.

El presidente de la Región La Libertad, José Murgia Zannier, inauguró obras de infraestructura y equipamiento para mejorar los servicios finales, intermedios y de apoyo del Centro de Salud Materno Infantil "Santa Isabel" en el distrito El Porvenir. Según manifestó el presidente regional José Murgia el Gobierno Regional esta mejorando la infraestructura e implementando una mejor atención en los centros de salud materno infantiles de los distritos de la periferia de Trujillo con la finalidad de descongestionar la carga en la atención que tienen los hospitales Belén y Regional. Según precisó las obras consisten en la construcción de 2 salas de hospitalización con servicios higiénicos y obras exteriores como veredas, instalaciones sanitarias y eléctricas. Asimismo se han rehabilitado y remodelado 17 ambientes de la parte antigua del centro de salud como son las áreas de nutrición, obstetricia, ginecología, dental, farmacia, tiraje, caja, admisión, ecografías, rayos X,

laboratorio, SIS, pediatría, consejería, espera, pasadizos y etapa de vida del adulto.


TRUJILLO, 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DEL 2008

Vibran con

Reciben donaciones

F

La fiesta navideña ya se acerca, y el Comité de Damas del Colegio de Contadores Públicos de La libertad, presidido por Kattia Ramírez Mesías de Ávila inició el trabajo de ayuda social a beneficio de los niños de Quirihuac. “Se invita a todos los contadores públicos de La Libertad hacer llegar sus donaciones de juguetes, ropa que no utilizan o alimentos no perecibles que servirán para lograr una sonrisa de navidad a estos niños”. “Navidad es compartir, principalmente, con los más necesitados y, en especial, con los niños de escasos recursos económicos que sueñan desde el primer día del año con la Navidad para recibir el añorado juguete, esperamos el aporte de los contadores y

Misión Continental de juguetes y ropa ueron 4 horas de entusiasmo, algarabía, fe y hermandad, vivenciadas el domingo en el coliseo Gran Chimú, durante el lanzamiento oficial de la Misión Continental en la Solemnidad de Cristo Rey, en nuestra Arquidiócesis. Este gran evento para la Iglesia Católica fue presidido por Monseñor Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM., Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, acompañado de Mons. Oscar Cantuarias, Arzobispo emérito de Piura y Tumbes. Antes de la ceremonia central se realizó un multitudinario concierto de música católica con intervalos breves de mensajes alusivos a la fiesta misionera. El mar humano que se apostó a las graderías del Gran Chimú vibró a cada instante con el Espíritu que removía cada corazón. El amor y la paz espiritual reinaron en todos los corazones de los sacerdotes, religiosas, religiosos, agentes pastorales, grupos parroquiales, asociaciones laicales,

principales autoridades civiles y militares, participantes. "Hermanas y hermanos, al ser destinatarios de un amor que nos precede y supera, estamos llamados al compromiso de una respuesta activa, que para ser adecuada ha de ser una respuesta de amor, de servicio, de entrega, Nos da la medida de este amor, y este amor, no tiene otra medida que el no tener medida", dijo Mons. Miguel Cabrejos Vidarte, OFM, durante su homilía. "Es una meta que no nos permite concertarnos con lo que ya hemos realizado. No nos permite concertarnos con lo que somos, sino que nos impulsa a seguir caminando hacia esa meta que es Jesucristo, ser sus discípulos, ser sus seguidores y compartir su misión", finalizó nuestro Pastor. La fiesta misionera ha empezado y todos hemos sido fortalecidos por el Espíritu Santo para concretizar esa misión que Dios nos ha señalado: ¡Vayan y hagan mis discípulos a todos los pueblos!

En “Orrego” caminan más seguros Un total de 1,114 alumnos de la institución educativa Antenor Orrego, del distrito de Laredo, recibieron capacitación para aprender a transitar con mayor seguridad en las calles mediante la campaña “Camina Seguro” y charlas dictadas en las aulas por la sub gerencia de Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo. “Camina Seguro” se desarrolló mediante amenas y didácticas exposiciones a cargo de clauns y de un muñeco que simula ser un semáforo al que se le denomina “Marito”, quienes juegan y bailan con los niños a los que también les entregan folletería relacionada al rol de las personas

Ucv premia a estudiantes del Año Fueron 4 horas de entusiasmo, algarabía, fe y hermandad, vivenciadas el domingo en el coliseo Gran Chimú, durante el lanzamiento oficial de la Misión Continental en la Solemnidad de Cristo Rey, en nuestra Arquidiócesis. Este gran evento para la Iglesia Católica fue presidido por Monseñor Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM., Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, acompañado de Mons. Oscar Cantuarias, Arzobispo emérito de Piura y Tumbes. Antes de la ceremonia central se realizó un multitudinario concierto de música católica con intervalos breves de mensajes alusivos a la fiesta misionera. El mar humano que se apostó a las graderías del Gran Chimú vibró a cada instante con el Espíritu que removía cada corazón. El amor y la paz espiritual reinaron en todos los corazones de los sacerdotes, religiosas, religiosos, agentes pastorales, grupos parroquiales, asociaciones laicales, principales autoridades civiles y militares,

participantes. "Hermanas y hermanos, al ser destinatarios de un amor que nos precede y supera, estamos llamados al compromiso de una respuesta activa, que para ser adecuada ha de ser una respuesta de amor, de servicio, de entrega, Nos da la medida de este amor, y este amor, no tiene otra medida que el no tener medida", dijo Mons. Miguel Cabrejos Vidarte, OFM, durante su homilía. "Es una meta que no nos permite concertarnos con lo que ya hemos realizado. No nos permite concertarnos con lo que somos, sino que nos impulsa a seguir caminando hacia esa meta que es Jesucristo, ser sus discípulos, ser sus seguidores y compartir su misión", finalizó nuestro Pastor. La fiesta misionera ha empezado y todos hemos sido fortalecidos por el Espíritu Santo para concretizar esa misión que Dios nos ha señalado: ¡Vayan y hagan mis discípulos a todos los pueblos!

trujillanos de buen corazón”, finalizó la Presidenta del comité de Damas, que ha iniciado un arduo trabajo con las esposas de los directivos de este colegio profesional.

como peatones y pasajeros y buen uso de las calles. Con esta campaña la municipalidad ha sensibilizado y capacitado a aproximadamente 5 mil alumnos de diversas instituciones educativas de Trujillo y distritos, indicó la sub gerente de Seguridad Vial de la MPT, Julia Pretell Bermúdez. Al final de la jornada de capacitación se pegaron afiches gigantes en lugares estratégicos del plantel y los clauns y personal de la subgerencia de seguridad Vial de la MPT entregaron a los estudiantes, globos, chupetines y dípticos.

Cocinas solares El uso de cocinas que utilizan la energía solar, de muy bajo costo en su construcción, destinado aliviar la precaria economía de las familias pobres de las organizaciones sociales de base de nuestra provincia y región, promociona la gerencia de Desarrollo Social de la municipalidad provincial de Trujillo. Este buen anuncio para las familias pobres, lo dio a conocer la gerente de Desarrollo Social Tania Soledad Baca Romero, tras recibir la grata visita de los ingenieros Rafael Juan y David Molinos,

representantes de la ONG española ADEP (Amics de Palanques), que desarrolla un proyecto de cooperación para el desarrollo de introduce y difusión de la cocina solar. La gerente de Desarrollo Social encargó a la proyectista, ingeniero Sara Ñaupari, realizar las coordinaciones con los representantes de la ONG española, para concretar el desarrollo de un taller destinado a capacitar a las representantes de las organizaciones sociales de base, en la construcción de los hornos solares y el uso mediante demostraciones.

Remodelan La San Lorenzo Con la finalidad de brindar una mejor comodidad a sus socios la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Lorenzo ha iniciado la remodelación de sus instalaciones, dando prioridad a las áreas de atención al público, para que aquellos que no podían acceder a sus instalaciones, ya sea por edad o por discapacidad, puedan hacerlo ahora con total facilidad. El Presidente del Consejo de Administración, CPC José Manuel Cubas Vargas, explicó que “la remodelación del local central se hace con el propósito de que los socios tengan una institución cómoda y moderna, donde puedan hacer

sus transacciones económicas en una amplia plataforma de atención al público, como también contar con una mejor ubicación de las áreas de créditos, caja, ahorros, las que estarán ubicadas en un solo lugar en el primer piso”. “Queremos que nuestros socios, que en su mayoría son destacados emprendedores, se sientan cómodos y bien atendidos. Que tengan la seguridad que contaremos con instalaciones seguras y modernas. Que vean a la cooperativa como una aliada en su crecimiento y desarrollo económico”, manifestó Cubas Vargas.


TRUJILLO, 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DEL 2008

“Escribo para devolver el alma a hispanos en Estados Unidos” El autor y catedrático peruano presenta sus dos primeras novelas editadas en España, “El corrido de Dante” y “Vallejo en los infiernos”

Gracias a la tormenta esto parece una sesión de espiritismo en la que se pueden decir muchas cosas”. El escritor y catedrático peruano Eduardo González Viaña, formado en la Universidad de Trujillo - “la primera universidad de la América republicana” presentó en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA sus obras “El corrido de Dante” y “Vallejo en los infiernos”. Tras despejar algunas dudas sobre su biografía, aseguró que escribía “para devolver el alma a los hispanos en Estados Unidos”, ya que, en su opinión, “recuperar el habla es recuperar el alma”. “Quiero ser la voz de aquellos que no tienen voz, y por esta razón continúo escribiendo”, aseguró el autor. “Este es el sentido político que tiene mi obra, porque el pueblo latino camina empujado por la maldición de dejar atrás países donde se han terminado el amor y los puestos de trabajo”, aseveró. Estas dos novelas representan “el desembarco literario de González Viaña en España”, como recordó Eduardo San José, profesor de la Universidad de Oviedo y colaborador habitual de este periódico. La trayectoria del escritor y catedrático peruano está jalonada por más de 20 títulos como narrador además de sus artículos periodísticos. De hecho, “El corrido de Dante” le valió al autor el premio “Internacional Latino”. Para Luis Roca, catedrático de la universidad asturiana, la producción literaria de González Viaña -que en 1999 fue premio “Juan Rulfo” por su obra “Siete noches en California”- tiene “un enorme interés, al salirse de los moldes del regionalismo, el lenguaje y la técnica”. “La narrativa de González Viaña procura gustar e interesar, porque descubre ambientes o sucesos que el lector suele desconocer”, subrayó San José. En este caso, la inmigración ilegal en Estados Unidos en “El corrido de Dante”, o el proceso judicial que marcó la poesía de César Vallejo en “Vallejo en los infiernos”.

La primera de ellas parte de una historia real, un mexicano que trabaja como jardinero en Oregón - ciudad en la que González Viaña es catedrático de universidad- y que llegó a los Estados Unidos buscando a su hija, Emma, que se fue “buscando un sueño o huyendo de sus orígenes” en un mundo, el de la inmigración, “incierto, lleno de provisionalidad, esperanzas y temores” La literatura de González Viaña mostraría así una “mezcla de testimonios concretos con hechos universales en un mundo fantástico, onírico”. Un “realismo mágico” que sirve al autor para “reivindicar la realidad de los sentimientos y los sentidos”. El infierno que supone la injusticia revestida de honorabilidad es, según San José, el germen de “Vallejo en los infiernos”, la primera novela biográfica s o b r e C é s a r Va l l e j o , “ n o m b r e fundamental de la poesía latinoamericana junto a Rubén Darío y Pablo Neruda”. “Margarita, está linda la mar” y “Ardiente Paciencia” (más conocida como “El cartero y Pablo Neruda”) eran las novelas biográficas consagradas a los otros dos poetas, y con la suya González Viaña “salda la deuda” con Vallejo. La novela cuenta también entre sus méritos “haber descubierto el significado de la transferencia poética de César Vallejo”, que del modernismo pasó en 1922 “a la vanguardia más experimental y arriesgada”. González Viaña asegura en su obra que esta transformación fue “una reacción visceral al proceso judicial montado en su contra”. “González Viaña se ha documentado como el más sabueso de los juristas, yendo a la pieza procesal de primera mano”, aseguró en la presentación el también jurista Javier Junceda. “Vallejo en los infiernos es la novela que todo jurista debe leer para entender el complicado asunto de lo justo y de lo injusto”, sentenció Junceda, quien dio las gracias al autor “por alumbrar luz donde había oscuridad”.

Cantautor presenta libro Juan Luis Dammert, notable poeta y músico, presenta esta vez un cuento para niños, jóvenes y no tan jóvenes: “Lala en la ciudad de las pirámides”. Una historia, musicalizada por el mismo Juan Luis, que ocurre en el antiguo Perú será el deleite de sus electores. La música está en la vertiente de lo producido por Dammert de notable éxito. Esperemos que en Trujillo tenga la acogida que de seguro tendrá en Lima.

Sinfónicas de Ecuador y Perú juntas

Un concierto de gala es el que ofrecieron las Orquestas Sinfónicas de Loja (Ecuador) y de Trujillo (Perú), en marco del X Aniversario del acuerdo de paz, suscrito entre Perú y Ecuador, dijo Mons. Ricardo Angulo Bazauri, Vicario General, acompañado del director del INC, Dr. Enrique Sánchez Maura, Álvaro Del Río, presidente del Patronato por Trujillo y Luis Olivieri, representante del Banco de Crédito. El Arzobispado Metropolitano de Trujillo, el Patronato por Trujillo y el INC en su afán de difundir los valores, como la búsqueda de la paz, invitaron a todos los hombres y mujeres, que gustan de apreciar

el arte e incentivar al aporte económico para la restauración completa del templo del Señor de Huamán. La respuesta fue positiva”, dijo. "Disfrutaremos de un espectáculo en su máxima expresión sinfónica en nuestros últimos tiempos. La idea de este evento es conseguir fondos par ala restauración de los lienzos y el templo del Señor de Huamán, dijo, el Vicario General. El evento también sirve para recordar que el 26 de octubre del año 1998 se suscribió el Acta de Brasilia por medio de la cual los países en mención sellaron definitivamente la paz, después de más de siglos de disputa territorial.

Campaña de Lectura en Parques En tres Territorios Vecinales de Trujillo se continuó con la Campaña de Lectura en Parques que viene desarrollando el gobierno edil local a través de la Biblioteca Municipal, considerando que es la mejor manera de atraer a los niños hacia la lectura, despertar su imaginación, creatividad, razonamiento y oratoria, y para que comprendan mejor el contenidos de los libros. Esta vez el personal edil se trasladó hasta los Territorios Vecinales Municipales Nº 13 (al que corresponden las urbanizaciones Santa Inés y San Salvador) y Nº 14 (que incluye a Mansiche, Tinín y El Cortijo), utilizándose el parque El Reservorio y el parque deportivo El Cortijo, respectivamente. La jefa de la división de Biblioteca Municipal, Elva Rosales Mejía, indicó que para sensibilizar a la población sobre la importancia de la lectura y atraer a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos a la campaña, antes se coordinó con los alcaldes vecinales, se distribuyó folletos y se visitó las instituciones educativas y

viviendas y locales comerciales. Como un atractivo adicional, durante el desarrollo de la Campaña de Lectura también se presentaron grupos artísticos de mimos, danzas y títeres. Para ir superando los niveles de falta de comprensión de lectura el personal de Biblioteca Municipal dictó charlas de orientación y motivación. Paralelamente se informó a la comunidad respecto a la labor que viene desempeñando el servicio de Seguridad Ciudadana.


TRUJILLO, 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DEL 2008

ZONA GOL

Champagnat sacará la cara por el Perú Nuestro fútbol En Sudamericano de Natación Escolar

se cae a pedazos C Existe una convulsión en nuestro balompié después de que el comité ejecutivo de la FIFA decidiera suspender a Perú como asociación miembro si es que no cesan los conflictos entre la FPF y el IPD hasta el 21 de diciembre-ultima prórroga-.Para mí el problema es la ley, la FIFA es un ente privado, el gobierno no tiene porqué intervenir. El IPD señala que la FPF "está impedida de celebrar actos jurídicos" y que el IPD "promueve la realización de campeonatos nacionales e internacionales siempre y cuando estén reconocidos por el Estado", por lo que "al no realizarse el Campeonato Sub 20 es por la consecuencia de la situación ilegal de la Federación Peruana así mismo argumenta que "el mandato del Directorio de la FPF venció el 30 de octubre del 2006" y califica de irregular la última elección de la FPF en la que Burga fue reelegido el 5 de octubre del 2007 por no haber cumplido los requisitos del estatuto de la FPF y de la ley del deporte. Además la situación ilegal de la FPF se agrava pues su directorio intentó ser inscrito, sin éxito, en más de tres ocasiones. Ha llegado el momento tan esperado. Después de tantos murmullos y amagos, de tanto dime y direte y tanta amenaza solo a medias tintas, la FIFA, el gobernador del fútbol mundial, ha salido furioso. Blatter y sus hombres fuertes, como era de esperarse, se han puesto del lado de la federación encabezada por Burga y le han puesto un ultimátum al Gobierno: o aceptas a Manuel Burga y lo dejan en paz o te quedas sin fútbol. Y, al menos nuestro primer primer punto de vista, la FIFA siempre sale airoso de este tipo de situaciones. No en vano es la institución más poderosa del mundo. Vamos a ver si Woodman, le pone el pecho a la FIFA. Una cosa es ponerse malo con Manuel Burga, decirle miles de cosas; otra, muy diferente, es pelearse con los monarcas de Zúrich, los auténticos dueños del balón. Se tiene que negociar o conciliar, por lo pronto Burga está respaldado por el gigante del fútbol. Señores la FIFA no entra en juegos, la FIFA desafilia y punto. Si nos quedamos sin deporte rey seremos culpables todos y no como muchos dicen que nos desafilien sino ganamos nada hace tiempo. Si ya estamos mal ,entonces no agravemos más la situación de nuestro fútbol, busquemos soluciones.

on mucho entusiasmo y optimismo, Romario Vásquez Gastañadui y Marjori Delgado Alayo, alumnos del Colegio Marcelino Champagnat partirán el martes 25 rumbo a Montevideo (Urguay), con el fin de participar en el Sudamericano de Natación Escolar, representando al Perú. Romario Vásquez y Marjori Delgado se han ganado el derecho del definir el título sudamericano con sus similares de Colombia, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Ecuador, Argentina, Urguay y Perú. Entre los logros más importantes es haber obtenido medalla de oro y plata en el Sudamericano de Natación Copa Pacífico realizado en Colombia El Colegio Champagnat de esta ciudad pasó a convertirse en la institución educativa de mayor prestigio del país, consolidándose como el mejor exponente de la natación escolar. Romario Vásquez, Marjori Delgado son dos aplicados alumnos, el primero cursa el tercer año de secundaria, en tanto, su compañera el segundo año de secundaria. “Si hay algo que felicitar, a nuestros alumnos nadadores que con gran esfuerzo dejarán bien en alto el nombre del Perú en el Sudamericano de Natación Escolar”, manifestó la promotora María Teresa Fajardo de Arroyo-

Homenaje a las campeonas Otra vez Trujillo mostró su hegemonía en el voleibol infantil. Jugando a ritmo de campeón, con el aliento del aficionado y al compás de la marinera, la selección infantil de vóleibol de Trujillo se coronó campeón del Campeonato Regional Infantil 2008, tras vencer por 3 set a 0 a la selección de Chimbote.Con esta victoria aplastante, la selección trujillana clasificó para el Campeonato Nacional a desarrollarse del 12 al 19 de diciembre en Lima y donde se espera que nuestras muchachas alcancen el título nacional. Carlos Aguilar Pereda, entrenador de Trujillo, mostró un equipo compacto en todas sus líneas, aprovechó los saques para conseguir el mayor número de puntos y a través del saque dirigido logró destruir el sistema de juego planteado por Chimbote. El primer set estuvo muy parejo, pero salio a relucir la estupenda y magnifica actuación de Brenda Centurión, ganando Trujillo por 25-18. En el segundo set, la que brilló fue Lizley Sánchez, armadora del equipo, quien en base a su distribución de balón para sus compañeras, permitió que Trujillo logre un parcial de 25-19. En el tercer y definitivo set, destacó Violeta Delgado, quién de arranque en su ingreso se hizo 3

puntos importantes que permitió a Trujillo doblegar por 25-15 a Chimbote. La selección de vóleibol de Trujillo estuvo integrada por Brenda Centurión, Lizley Sánchez, Evelin Zumarán, Cristina Centurión, Sthepany Pajarez, Angélica Guiber, Yahaira Anticona, Carmen Rivera, Violeta Delgado, Angie Vargas, Kathia Álvarez y Lesly León, dirigida por la dupla de entrenadores Carlos Aguilar y Víctor Pajares. “Las chicas pusieron todo de su parte para que el objetivo se cumpla, a pesar de todo lo que hemos pasado, los inconvenientes estamos muy felices por este triunfo, que una vez más comprueba que Trujillo es líder en categoría menores de vóleibol en la Zona Norte (Tumbes, Piura, Trujillo, La Esperanza, Chimbote). Ahora nos prepararemos para el nacional donde esperamos conseguir el título”, añadió Carlos Aguilar, entrenador de la selección de Trujillo. Cristina Centurión, Lizley Sánchez fueron premiadas como la mejor deportista del Regional. Asimismo “La dupla de oro”, integrada por Carmen Rivera y Violeta Delgado, fueron reconocidas como las deportistas revelaciones al haber dejado una buena impresión durante el desarrollo

Año 2 Nº 91 - Trujillo, Perú / Edición 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Hernán Miranda Cueto, Juan Miguel Burmester Cortijo Colaboradores Roxana Rodríguez Pineda, Luis Miguel Armas

Moreno, Alberto Alarcón, Oscar Paz, Carlos Cerna Bazán Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Manuel Villanueva, Humberto Hidalgo Ciña, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas. Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Marketing y Ventas:

del campeonato. De esta manera la dupla de técnicos Carlos Aguilar y Víctor Pajares, ponen a Trujillo en el sitial del voleibol Norteño. Ahora buscarán alcanzar el título en la Nacional donde tendrán que bregar duro con rivales de las 8 regiones de todo el país. Ahora con la clasificación en el bolsillo, la Selección Infantil de Voleibol de Trujillo, necesita más que nunca el apoyo de la empresa privada para poder costear los pasajes de ida vuelta para el nacional de voleibol, asimismo se necesitan comprar nuevos uniformes (buzos) y rehidratantes. Se espera que la empresa privada esta vez no cierre sus puertas y apueste por estas chicas deportistas que son unas ganadoras.

www.lavozdelacalle.com.pe Ivonne Aguirre Zapata / Sonia Ramírez Nunja Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DEL 2008

2

1

3

4

6

5 1 La campeona de marinera, Tatiana Ramírez, Miss Turismo 2008 fue coronada en una especial ceremonia.

Boda: Lucia Fernández y Sixto 5 Cinco añitos cumplió Marco 3 Sánchez. Para que sean felices Máximo Bereau acompañado de u

Samanta Morales Palacios, Reina 4 2 de Inicial; Melisa Aguirre Robles, Reina de Primaria y Mary Hoyos Vega, representando a la secundaria en el Concurso Interescolar de Marinera.

comiendo perdices. Boda: Guillermo Guerra y Claudia Velásquez, durante su recepción en el Chalancito.

hermanita Kiara y sus padres Rocío y Marco.

6 Karin

Chávez y Diego Rojas en reciente cocktail. ¡Que traigan las cámaras!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.