Agua y energía Los recursos del agua y la energía tienen un estrecho vínculo e interactúan de manera directa, ya que para obtener agua en el hogar, oficina, industria e irrigación se requiere energía para bombear, distribuir y dar tratamiento a dicho recurso previo y posterior a su consumo y uso.
El Día Mundial del Agua 1 Por Jonas Dobias
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua el 22 de marzo del 2014, se llevarán a cabo distintas actividades en varios países del mundo con alusión al tema central “Agua y Energía”. Los recursos agua y energía tienen un vínculo e interdependencia directa ya que para llevar el agua a los lugares de uso y consumo se requiere de energía eléctrica, de manera inversa para generar energía eléctrica se requiere disponer de agua. En diciembre de 1993 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua. En dicho año se invitó a los diferentes Estados a celebrar este día mediante “actividades concretas como el fomento de la conciencia pública a través de la producción y difusión de documentos y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos”.
De modo inverso, para generar energía es indispensable disponer de agua. La principal fuente de energía que requiere de agua es la generación hidroeléctrica, sin embargo otras fuentes principales de generación de energía también requieren de agua como los son las plantas termoeléctricas que hacen uso de este recurso para el enfriamiento de motores o generación de vapor. Energía para abastecimiento de agua Los sistemas de abastecimiento de agua rural y urbana tienen un recorrido que inicia con la obtención del agua proveniente de fuentes naturales, seguido por un proceso de tratamiento, conducción, almacenamiento, distribución y finalmente un nuevo tratamiento previo a su descarga en los cursos de ríos, lagos u océanos. En cada uno de estas etapas se requiere de energía para llevar a cabo sus objetivos.
El Día Mundial del Agua 2014 tiene como tema central “Agua y Energía” siendo los principales objetivos del mismo:
Despertar la conciencia del vínculo entre agua y energía Contribuir a la política del diálogo con enfoque de manera amplia en temas relacionados al nexo entre agua y energía Demostrar mediante casos de estudios a los tomadores de decisiones en los sectores de agua y energía, que integrando estrategias y soluciones en temas de agua-energía pueden lograr mayores impactos económicos y sociales Identificar actores claves en el nexo aguaenergía y comprometerlos en el desarrollo de dicho vínculo Contribuir a la discusión pos-2015 en relación al nexo agua-energía
Fuente de abastecimiento de la ciudad de Guatemala “Ojo de Agua” operado por EMPAGUA. Fuente: fotografía por el autor
Un caso ilustrativo del alto consumo energético en sistemas de abastecimiento de agua urbano es el de la fuente “Ojo de Agua”, operado por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA- y que abastece a distintas zonas de la Ciudad de Guatemala (1, 3, 8, 9, 12, 13, 14 y 21). Esta fuente de agua es subterránea y cuenta con doce pozos que van de 150 a 600 metros de profundidad.
1
Ing. Civil Msc. en Recursos Hídricos para la Comisión Nacional de Energía Eléctrica. Guatemala marzo del 2014.
Página1 de 4