1
Requerimientos Mínimos EXAMEN DE SEGURIDAD DE LA PRESA. Articulo 2. Programa de Seguridad de la Presa.
Cumple:
No Cumple: X
Articulo 4. Empresa o profesional individual que efectué el examen de Cumple: seguridad.
No Cumple: X
El examen provee información al dueño de la presa sobre la eficacia del programa de seguridad de la presa, identifica oportunidades para mejorar el programa. El examen fue llevado a cabo por profesionales con amplia experiencia en la gestión de seguridad de presas. El examinador certifica no tener vínculo con profesional con el dueño de la presa o con personal técnico involucrado en el diseño de la presa o en la evaluación de la seguridad. El examinador(es) fueron previamente autorizado(s) por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica. El examen identifica el cumplimiento de las políticas internas e internacionales de seguridad de presas, y las mejores prácticas en la gestión de seguridad de presas, (USBR), (ICOLD), (FERC).
El examinador(es) acreditó la experiencia adecuada en el diseño, construcción, evaluación del funcionamiento y operación de las presas. Se presenta la carta de aceptación de responsabilidad de la empresa y grupo de profesionales que realizo el examen de seguridad de la presa, aunque haya contado con la asistencia de otros profesionales y especialistas. El informe contiene la descripción de las deficiencias y establece las prioridades de las medidas correctivas. Se indica presentado de forma simultánea al dueño de la presa y a la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), y que los resultados del informe no fueron discutidos o modificados antes de su presentación final a CNEE. Se indica algún caso en que las Normas de Seguridad de Presas no sean aplicables o no cubran algún aspecto particular de la presa. TITULO IV SELECCIÓN DE LOS CRITERIOS DE SEGURIDAD.
Cumple:
No Cumple: X
TITULO VII EXAMEN DE LA SEGURIDAD DE LA PRESA.
Cumple:
No Cumple: X
Articulo 11. General
Cumple:
No Cumple: X
Se propone alguna mejora al nivel de la seguridad de la presa a través de la adopción de un enfoque basado en el riesgo de la seguridad de la presa, y manejando condiciones menos severas pero más probables que aquellas asociadas con eventos extremos como el Sismo Máximo Creíble(SMC) o la Crecida Máxima Probable (CMP).