OBSERVANDO EL PANORAMA
EL
NO MORIRÁ
¡Su Ideología y Mística le Darán Vida! Las IDEOLOGÍAS son las representaciones sociales que definen la IDENTIDAD de los PARTIDOS POLÍTICOS, tal como lo afirmara Maurice Duverger, quien además le dio el carácter de fundamento que une a todos sus miembros. Y a pesar de que algunos pensadores pronosticaron el fin de ellas después de la caída del Muro de Berlín, lo cierto es que se han fortalecido, dada la necesidad de consolidar la DEMOCRACIA a partir de una CLASE POLÍTICA compuesta por Partidos sólidos.
J
osé Alberto de la Fuente escribió un interesante artículo que tituló: “Víctor Raúl Haya de la Torre, el APRA, el Indoamericanismo”, el que concluye con este pensamiento: “Víctor Raúl Haya de la Torre condicionado por el vitalismo patriótico de su tiempo, y de acuerdo a su capacidad interpretativa de la realidad peruana y latinoamericana, hizo un loable empeño por pensar, pensarse y ser pensado respecto a la cuestión social y política de su tiempo, contribuyendo lúcidamente en instalar en el Perú UNA IDEOLOGÍA SOCIAL DEMÓCRATA”. G E N I A L I D A D D E H AYA : Adscribirse a la Ideología que dinamizó y le dio identidad al APRA. SER APRISTA ES SER SOCIAL DEMÓCRATA, de cuya cantera de pensamiento surgió la JUSTICIA SOCIAL Y EL PAN CON LIBERTAD. Y como la SOCIAL DEMOCRACIA sigue vigente, más
28
OCTUBRE 2022
fortalecida a pesar del tiempo, EL APRA NO MORIRÁ. Su Ideología le seguirá dando vida. EL PARTIDO TIENE UNA VIDA que ha transcurrido a través del “ESPACIO Y TIEMPO HISTÓRICO”. Ninguna de cuyas etapas puede ni debe ser extraída para
Por: MARCO ANTONIO ARRUNÁTEGUI CEVALLOS*
borrarla. Pues como decía ARNOLD TOYNBEE, es la historia completa de los hombres y las naciones, la que explican su vigencia. Los errores son parte de ella. IDEOLOGÍA DEL APRA: L a misma que nos heredó el Gran Maestro Víctor Raúl. El creador de esta Ideología fue EDUARD BERNSTEIN a principios del siglo XX en Alemania. Se caracteriza por un compromiso con políticas destinadas a REDUCIR LA DESIGUALDAD, L A DISCRIMINACIÓN Y L A POBREZA. Tiene sólidos principios de defensa del movimiento laboral, apego a los sindicatos y el derecho a la negociación colectiva de los trabajadores.