Modelo de Administración Tributaria de Comercio Exterior MAT–CE Despacho QR
2016
ORDEN DEL DÍA
1. 2. 3. 4.
ESTRATEGIA DE LA REINGENIERÍA DEL SAAI SITUACIÓN ACTUAL ¿QUÉ ES DODA-QR? CÓMO SE INTEGRA LA INFORMACIÓN PARA LA GENERACIÓN DEL DOCUMENTO DODA-QR. 5. INGRESO AL PORTAL DEL SAT 6. FLUJO OPERATIVO 7. REPRESENTACIÓN DE DESPACHO DODA-QR VS ESQUEMA ACTUAL 8. SEGUNDA ETAPA - INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN VÍA WEB SERVICE 9. NORMATIVIDAD 10. VENTAJAS DEL ESQUEMA DODA-QR
1. ESTRATEGIA DE LA REINGENIERÍA DEL SAAI
El MATCE reemplazará las funcionalidades del SAAI y sus aplicativos periféricos de forma iterativa, los cuales soportan la operación del Despacho Aduanero, considerando: • • • • •
una plataforma moderna, integral y escalable un solo repositorio de información unificación de criterios operativos seguridad de la información reingeniería de procesos, entre otros.
2. SITUACIÓN ACTUAL
Actualmente MATCE Fase I (Selección Automatizada) se encuentra operando a nivel nacional, brindando facilidad en el manejo de la herramienta al contar con una interfaz amigable y mejora de procesos en la operación. Se encuentra en proceso de generalizar el uso del documento DODA-QR, con lo que se espera que la operación sea aún mas ágil y a futuro se habilite el despacho sin papel.
3. ¿QUÉ ES DODA-QR? DODA-QR es la Declaración de Operación para Despacho Aduanero el cual es generado en MATCE con base en la información de pedimentos validados y pagados que el Agente o Apoderado Aduanal envía al SAT, mediante el portal de MATCE, el documento contiene un código de respuesta rápida QR, la firma electrónica del Agente Aduanal y el sello digital del SAT; con éste documento, el transportista se presenta en la aduana para el despacho de sus mercancías. Se utiliza en cualquier módulo de la aduana, el transportista puede presentar el documento DODA-QR y realizar la trazabilidad del Despacho Aduanero (Selección Automatizada, Reconocimiento Aduanero, Módulo de Salida), inclusive la verificación de certificación digital del resultado para la operación de Selección Automatizada en cualquier dispositivo móvil con acceso a internet (SAT Móvil).
4. ¿CÓMO SE INTEGRA LA INFORMACIÓN PARA LA GENERACIÓN DEL DOCUMENTO DODA-QR? A continuación se describe el proceso que deberá seguir el Agente o Apoderado Aduanal para la generación. 1. Deberá ingresar al portal del SAT con su FIEL 2. Seleccionar el módulo de integración de pedimentos 3. Seleccionar el método de ingreso de información Primera Etapa 1. 2.
Captura Por carga de archivo de Excel
Segunda Etapa 1. Envío de información vía Web Service
4. Una vez generado el documento DODA-QR, existe un módulo de administración en donde se pueden consultar, modificar o eliminar los mismos. 5. Finalmente, existe un módulo de consulta de trazabilidad de las operaciones
5. INGRESO AL PORTAL DEL SAT El Agente o Apoderado Aduanal podrรก ingresar al aplicativo MAT-CE a realizar la integraciรณn de pedimentos validados y pagados para la generaciรณn del documento DODA-QR.
FORMULARIO DE INTEGRACIÓN DE PEDIMENTOS A. Captura de datos del pedimento.
FORMULARIO DE INTEGRACIร N DE PEDIMENTOS B. Integraciรณn de la informaciรณn por medio de un archivo de hoja de datos Excel.
FIRMADO DEL AGENTE
GENERACIÓN DE DODA-QR
MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN DEL DOCUMENTO DODA-QR
MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN DEL DOCUMENTO DODA- QR
CONSULTA DE DODA-QR ADUANAS
CONSULTA DE PEDIMENTO PARA EL AGENTE ADUANAL A través de una consulta dentro del portal MATCE el AA podrá revisar la información de cada una de sus operaciones y la trazabilidad de las mismas
6. FLUJO OPERATIVO INICIO
Operador de módulos, escanea el DODA-QR, se genera la certificación digital e informa del resultado al Transportista.
Se cumplen con las formalidades del despacho aduanero ya sea desaduanamiento libre o reconocimiento aduanero
AA envía sus pedimentos para validación en el SAT
Transportista presenta DODA-QR en MATCEMSA de la Aduana
Se presenta DODA-QR en módulo de salida de la aduana para ser escaneado y validado
AA espera el resultado de su validación para proceder a pagar en el Banco
AA a través de MATCE genera DODA-QR sellado por el SAT para modulación en la aduana.
En su caso, si cumple con los puntos de control, Se libera la mercancía y se procede a la apertura de la esclusa
AA inicia sesión en el portal del SAT por medio de su eFirma
AA registra información de pedimentos por operación en módulo generador de DODA-QR
Finalmente , los usuarios pueden consultar el detalle de la operación leyendo el QR mediante el uso del SAT-Móvil
AA prevalida sus pedimentos
FIN
Eliminación de impresión física y escaneo de pedimentos, simplificando el despacho
AJ890 Integración de pedimentos del Agente Aduanal
Integración previa al despacho de los pedimentos en un QR sellado por el SAT
Certificación Digital Verificador:1678Anden: 77
AJ890
AJ890
Selección MATCE-QR
Plataformas
RNI Gamma / RX
Aplicación de las validaciones en el proceso de Selección Automatizada
Ordenamiento de los vehículos en las plataformas en caso de reconocimiento aduanero
Asignación de Anden en caso de irregularidad
AJ890
Salida
Validación de desaduanamiento y cumplimiento
Proporcionar una herramienta efectiva en el rastreo de los pedimentos en tiempo real, durante el tránsito del vehículo dentro y fuera de la aduana, a través de la lectura del código QR mediante el uso de SATMóvil.
7. REPRESENTACIÓN DE DESPACHO DODA-QR VS ESQUEMA ACTUAL 1 2 3 4 0 5 8 7 6 DODA - QR
ESQUEMA ACTUAL
1 0 2 3
8. INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN VÍA WEB SERVICE, SEGUNDA ETAPA
El SAT habilitará un WebService para que los Agentes Aduanales consuman el servicio y a través de éste puedan enviarnos la información para la generación del documento DODA-QR. El objetivo, es proveer un nuevo canal de comunicación más ágil para la generación del documento DODA-QR, con lo que se evitará la recaptura de la información y se habilitará la interoperabilidad entre usuarios externos y el SAT.
9. NORMATIVIDAD Reglas Generales de Comercio Exterior para 2016 y sus anexos Glosario de Definiciones y Acrónimos, publicadas en el DOF. El 27 de enero de 2016, se publicó la Regla 3.1.32 y el formato de Declaración de Operaciones de Despacho Aduanero. A través de los cuales se establece la opción para que los representantes legales, agentes y apoderados aduanales puedan presentar dicho formato con en sustitución de la impresión de los formatos de relación de documentos, pedimento, impresión simplificada del pedimento, aviso consolidado, pedimento parte II y copia simple.
9. NORMATIVIDAD Despacho de mercancías sin presentación de las impresiones de pedimentos, aviso o copias simples 3.1.32. Para los efectos de los artículos 36, primer párrafo, 36-A, penúltimo párrafo, 37-A, fracción II, 43 de la Ley y 64 del Reglamento, la activación del mecanismo de selección automatizado para el despacho de las mercancías, se efectuará sin que se requiera presentar la impresión del pedimento, impresión simplificada del pedimento, impresión del aviso consolidado, pedimento parte II o copia simple a que se refieren la regla 3.1.18., cumpliendo con lo siguiente: : I.
Transmita al sistema electrónico aduanero el documento electrónico que señale los siguientes datos: a)
b) c) d) e) f)
Número de pedimento, tipo de operación clave de la aduana, sección aduanera de despacho, patente o autorización del agente aduanal, apoderado aduanal o representante legal, según corresponda. Los señalados en el anexo 22, apéndice 17, conforme a la operación de que se trate. Número económico de la caja o contenedor y placas. El CAAT de conformidad con la regla 2.4.6. Los demás que se señalen en los lineamientos que se emitan para tal efecto por la AGA, mismos que se darán a conocer en la página electrónica www.sat.gob.mx. Cantidad de la mercancía en unidad de medida de comercialización que se despacha.
9. NORMATIVIDAD Despacho de mercancías sin presentación de las impresiones de pedimentos, aviso o copias simples 3.1.32 La transmisión se realizará mediante la captura de los datos correspondientes en la página electrónica www.sat.gob.mx, en la cual se obtendrá el formato “Declaración de operación para despacho aduanero” con el código de barras bidimensional QR (Quick Response Code) el cual se generará con los datos declarados por el representante legal, el agente o apoderado aduanal. Asimismo se podrá realizar la transmisión del documento electrónico mediante un archivo con el formato y requisitos señalados en los lineamientos que se emitan para tal efecto por la AGA, mismos que se darán a conocer en la página electrónica www.sat.gob.mx, en este caso el representante legal, agente o apoderado aduanal deberán generar el formato “Declaración de operación para despacho aduanero”, en el cual se asentará el código de barras bidimensional QR (Quick Response Code).
9. NORMATIVIDAD 3.1.16 Para los efectos del artículo 43 de la Ley y 64 de su Reglamento, el módulo de selección automatizado imprimirá el resultado de la selección únicamente en el pedimento, impresión simplificada del pedimento o impresión del aviso consolidado. Cuando no sea necesario presentar los documentos a que se refiere el párrafo anterior, y se active el mecanismo de selección automatizado de manera electrónica, el resultado se generará de igual forma, por lo que en estos casos, el mismo se consultará con la lectura del código de barras bidimensional y en la página de internet del SAT.
10. VENTAJAS DEL ESQUEMA DODA-QR § § § § § § § §
Se agiliza el proceso de despacho mediante la captura de información previo al proceso de Selección Automatizada. Se incorpora la certificación digital en los pedimentos. Se incorpora el sello del SAT en el documento DODA-QR. Disminuir el tiempo en el proceso de Selección Automatizada. Evitar errores de captura en datos sustantivos. Asegurar que se cumplan todos los puntos de control aplicables dentro de la aduana. Proporcionar una herramienta efectiva en el rastreo de los pedimentos en tiempo real, dentro y fuera de la aduana a través de la lectura del código QR (SAT Móvil) desde cualquier dispositivo móvil con acceso a internet. Facilitar la consulta en tiempo real, para revisión y control de las mercancías internadas a territorio nacional para los Oficiales de Comercio Exterior y autoridades correspondientes.
Gracias