edi torial La edición número sesenta en nuestro decimoquinto aniversario nos encuentra en pleno desarrollo de nuevas propuestas editoriales, así como en la búsqueda permanente de artículos e información que colaboren al enriquecimiento de los profesionales de la industria de reuniones. Una industria que continúa su crecimiento, con nuevas propuestas de capacitación y profesionalización de sus recursos humanos, así como una fuerte apuesta por parte de los gobiernos locales y nacionales hacia este segmento, lo que se ve reflejado en la construcción de nuevos centros de convenciones en varias ciudades del continente. Asimismo, proponemos descubrir nuevos horizontes y nuevas ciudades en otros continentes, conociendo su realidad y avances en el mercado de reuniones a los efectos de comparar los nuestros y poder evaluar dichos emprendimientos. Siempre es bueno contar con referencias para saber donde estamos parados y poder analizarnos pormenorizadamente, por lo que continuaremos aportando artículos y notas dedicadas a ciudades destacadas por sus avances en este sector. Varios eventos de la industria se están realizando con éxito en propuestas y convocatoria, lo que reafirma el interés en este mercado. La próxima realización de Fiexpo Latinoamérica y el Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones convocará a los países de la región a presentar su infraestructura y servicios para eventos a compradores extranjeros, que junto a otras propuestas nacionales marcan el rumbo del continente. América Latina y el Caribe se muestran al mundo unidas con su máximo potencial, que aunque a veces con altibajos, ha logrado posicionarse y crecer en imagen y profesionalismo, siguiendo adelante a pesar de dificultades económicas, financieras y logísticas. Tomamos prestada una frase de nuestro compatriota latinoamericano, Eduardo Galeano, que recientemente nos dejara: “Si me caí es porque estaba caminando, y caminar vale la pena, aunque te caigas”.
Sergio Baritussio Scalone
Eventos Latinoamericanos
1
s u m a r i os u m m a r y 4/6 7/12
NOTICIAS DE ICCA ICCA NEWS
COCAL 2015 FLORIANÓPOLIS, BRASIL
13/14 CENTRO DE CONVENCIONES DE LIMA - PERÚ
16/17 ARTÍCULO LOS DESTINOS COMO PROMOTORES CONJUNTOS DE LA REGIÓN
FIEXPO LATINOAMÉRICA 2015
18
20/23 IBTM ARABIA 2015 COLUMNA DE JMIC / JMIC COLUMN
2
Eventos Latinoamericanos
24/27
28/30
GUÍA SUSTENTABLE A GREEN GUIDE
32/46 NOTA CENTRAL: REPÚBLICA DOMINICANA LO TIENE TODO
48 2do. FORO POLÍTICO
50/54 DESTINOS / DESTINATIONS LEIPZIG
56/62 VIAJES ANTALYA - TURQUÍA
Eventos Latinoamericanos
3
NEWS
NOTICIAS DE ICCA y la Universidad Leeds Beckett anuncian enfoque innovador para medir la innovación en la industria de reuniones
ICCA and Leeds Beckett University announce innovative new approach to measuring innovation in the meetings industry
ICCA y el Centro Internacional para la Investigación en Eventos, Turismo y Hospitalidad de la Universidad Leeds Beckett miden la capacidad de absorción para la innovación de proveedores en la industria de reuniones.
ICCA and the International Centre for Research in Events, Tourism and Hospitality at Leeds Beckett University measure the absorptive capacity for innovation of suppliers in the meetings industry.
A pesar de existir un amplio cuerpo de investigación sobre innovación relacionada a otros sectores industriales, se ha puesto poca atención –hasta ahora-, a la industria de reuniones. Un proyecto creado por ICCA con información de más de 200 organizaciones miembros de ICCA, permitieron al Centro Internacional de Investigación en Eventos, Turismo y Hospitalidad de la Universidad Leeds Beckett, desarrollar un instrumento para medir la capacidad de absorción de una organización. Las organizaciones de la Industria de Reuniones pueden ahora comparar su nivel de capacidad de absorción con otros en la industria. La simplicidad del instrumento implica que las empresas en la industria de reuniones también podrán monitorear regularmente su capacidad absorvente, para medir las mejoras en el tiempo y comparar sus resultados con sus pares.
Although there is a large body of research on innovation related to other industrial sectors, little attention has been paid – until now - to the meetings industry. A project funded by ICCA with input from over 200 ICCA member organizations has enabled Leeds Beckett University’s International Centre for Research in Events, Tourism and Hospitality to develop an instrument to measure absorptive capacity of an organization. Meetings industry organizations are now able to compare their level of absorptive capacity with others in the industry. The simplicity of the instrument means that companies in the meetings industry will also be able to monitor their absorptive capacity regularly, to track improvements over time and to compare their results with their peers.
El Profesor Rhodri Thomas del Centro Internacional de Investigación en Eventos, Turismo y Hospitalidad de la Universidad de Leeds Beckett, en el Reino Unido, dijo: “Hay muchas explicaciones posibles por las cuales algunas organizaciones son innovadoras y otras no. Factores como liderazgo emprendedor, cultura organizacional y gerenciamiento del conocimiento son citados a menudo como variables importantes. Una de las ideas más influyentes que surgieron durante las últimas dos décadas, sin embargo, es el rol que juega la innovación en su capacidad de absorción. Esta capacidad es la habilidad de adquirir, asimilar, transformar y explotar el conocimiento externo para una ventaja competitiva. La idea es que las organizaciones competidoras
4
Professor Rhodri Thomas of the International Centre for Research in Events, Tourism and Hospitality, Leeds Beckett University, UK: “There are many potential explanations for why some organizations are innovative and others are not. Factors such as entrepreneurial leadership, organizational culture and the management of knowledge are often cited as important variables. One of the most influential ideas to emerge over the past two decades, however, is the role absorptive capacity plays in innovation. Absorptive capacity is the ability to acquire, assimilate, transform and exploit external knowledge for competitive advantage. The idea is that competitive organizations are not only able to process knowledge effectively to innovate but
Eventos Latinoamericanos
no solo puedan procesar efectivamente el conocimiento para innovar pero también tienen la capacidad de utilizar la información que no completa directamente la brecha en conocimiento”. El CEO de ICCA Martin Sirk, expresó: “Nos encantó que una universidad miembro de ICCA quiera afrontar esta investigación sobre un tema tan desafiante. Nuestra industria constantemente habla de innovación, pero no ha tenido las herramientas adecuadas. Con suerte, este proyecto innovador será el comienzo de una nueva forma de pensar sobre este importante tema”. El promedio de la Capacidad de Absorción de la industria de reuniones, como indican las respuestas de 208 miembros de ICCA, es 34. Un puntaje de 45 o más sugiere un alto nivel de capacidad de absorción. Esta capacidad es de alto valor para la creación de una cultura organizacional innovadora. El puntaje promedio de la industria concilia un amplio rango de puntos, desde muy bajos a muy altos, sugiriendo que varias organizaciones podrían ser significativamente más efectivas al utilizar donocimiento externo para una ventaja competitiva mientras que otros son altamente innovadores.
they also have the capacity to use information that does not directly fill an identifiable gap in knowledge.” ICCA CEO Martin Sirk: “We were delighted that an ICCA member university wanted to tackle such a challenging research topic. Our industry is constantly talking about innovation, but there have been no objective tools available. Hopefully this innovative project is the start of a new way of thinking about this important issue.” The meetings industry’s average Absorptive Capacity Score, as suggested by responses from 208 ICCA members, is 34. A score of 45 or more suggests a high level of absorptive capacity. This capability is highly influential in creating an innovative organizational culture. The industry average score conceals a wide range from very low to very high scores, suggesting that some organizations could be significantly more effective in using external knowledge for competitive advantage whilst others are highly innovative.
How innovative is your organization? The ICCA ¿Cuán innovadora es su organización? Absorptive Capacity Tool La Herramienta de ICCA para la To calculate their absorptive capacity score, meetings industry organizations can complete the form at the Capacidad de Absorción ICCA website. They can then compare their score Para calcular su capacidad de absorción, las organizaciones de la industria de reuniones pueden completar el formulario en el sitio web de ICCA. Así podrán comparar su puntaje con el promedio de la industria y sus líderes. Estas diez preguntas están basadas en investigaciones previas sobre capacidad de absorción en otras industrias, creando cincuenta preguntas potenciales que fueron probadas y eliminadas selectivamente para ofrecer la mejor medición posible.
with the industry average and the industry leaders.
These ten questions are based on previous research on absorptive capacity in other industries, creating fifty potential questions which were tested and selectively eliminated to provide the best possible measurement. The simplicity of the instrument means that organizations in the meetings industry will also be able to monitor their absorptive capacity regularly, to track improvements over time and to compare their results with their peers, creating a barometer of innovation.
La simplicidad del instrumento implica que las organizaciones de la industria de reuniones también podrán monitorear regularmente su capacidad de absorción, seguir sus mejoras en el tiempo y comparar sus resultados con sus pares, creando un barómetro de innovación.
6
Eventos Latinoamericanos
COCAL
Con la participación de cerca de 500 delegados, expositores y prensa, se llevó a cabo en la ciudad de Florianópolis, Brasil, el XXXIII Congreso de la Federacón de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina –COCAL-, que tuvo como tema central “Innovación y Creatividad”. Según lo expresado por la Sra. Alisson Batres, Presidente de la Federación, el objetivo prinicpal de la elección de la sede del congreso –que es fortalecer el destino-, fue ampliamente alcanzado. Además de eso, la innovación fue otra gran conquista. La Presidente de ABEOC Brasil, Ana Claudia Bitencourt, afirmó que se demostró que el país, y más específicamente Florianópolis, se verá beneficiado por la realización del congreso de COCAL. “Reunir a profesionales de veinte países fue muy productivo. Muchos de ellos visitaron Florianópolis por primera vez, conocieron in situ su potencial y, con certeza, traerán más eventos para aquí”. Para Ana Claudia, el legado deberá ser construido a partir de este año con la dedicación de la cadena productiva. “Los congresos siempre dejan un legado”, afirmó la Presidente de COCAL Alisson Batres. Puso el ejemplo de Guatemala, país que fue sede del evento el año pasado. “Teníamos 34 asociados en nuestro país. Pasado un año del Congreso, ya somos 322. Otra conquista fue la implantación de una política: hoy todo evento en Guatemala tiene que tener un proyecto de sustentabilidad”.
Ente paneles, workshops, conferencias, reuniones temáticas y eventos sociales, se realizaon más de 35 actividades diferentes durante tres días de COCAL 2015. El público fue fiel hasta el final. En la última conferencia del congreso sobre Tendencias en el Sector de Eventos, con Roger Tondeur, fundador de MCI, el au-
Eventos Latinoamericanos
ditorio continuaba abarrotado. “La programación fue el punto alto y el público salió de aquí conociendo las tendencias y las principales novedades del mercado de eventos”, explicó la presidente del congreso, Anita Pires. Roger presentó las mega ten dencias del sector, entre ellas
7
COCAL del turismo de eventos en América Latina, que crece cada año. “Somos representantes de una industria que genera riquezas y trabajo”, enfatizó la Presidente de COCAL, Alisson Batres. La Presidente de ABEOC Brasil, Ana Claudia Bitencourt, presentó un informe de la entidad y destacó la certificación de 99 empresas de eventos a través del Sello de Calidad, el lanzamiento de publicaciones y la realización del Congreso Eventos Brasil, en diciembre.
el crecimiento de la clase media (más personas para participar en eventos); uso de tecnología móvil; ambiente multicultural; mayor relevancia del capital humano y la economía de intercambio. “No se trata de quien asiste al evento, sino de quien se compromete”, afirmó Tondeur, destacando que un evento precisa estar conectado con otras acciones de comunicación de las empresas.
Durante casi cinco horas se compartieron experiencias positivas y se trazaron estrategias de promoción
Entre los desafíos de la industria de eventos cita la alta competencia, presión por precio, sostenibilidad, público de diferentes generaciones y culturas. Sobre las asociaciones, actores import a n t e s d e l s e c t o r, a n a l i z a q u e éstas precisan transformarse en entidades cerradas para comunidades abiertas de profesionales y tiene el gran desafío de continuar entregando valor a los miembros de este escenario.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COCAL En la tarde del jueves 5 de marzo se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de COCAL, de la cual participaron representantes de 17 países que integran la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina.
8
Eventos Latinoamericanos
La Presidente del Congreso, Anita Pires, anunció el éxito del evento en inscripciones y la calidad de la programación, definida con la participación del público por internet.
COCAL del Cono Sur, se nota una baja participación debido a que países como Argentina, Brasil y Chile reducen sus delegados debido al alto costo de los pasajes aéreos, que sumados a los gastos de inscripción y alojamiento significa una erogación que no todos pueden hacer. A pesar que ABEOC, la Asociación brasilera que nuclea a los OPC’s y miembro de COCAL, cuenta con una cantidad aproximada a los 1.000 socios, en este evento no llegó a participar ni la tercera parte. Esto no es una novedad, ni exclusivo de la entidad, ya que es normal que los congresos brasileros realizados en este país convoquen a más participantes Al final de la Asamblea, se definió la sede de los dos próximos congreso de COCAL: Punta del Este, Uruguay en 2017 y Asunción, Parauay, en 2018. Para el año próximo ya estaba confirmada la ciudad de Guadalajara, en México, como sede de COCAL 2016.
UN CONGRESO DIFERENTE Algo nada habitual en los congresos de COCAL es una participación que supere las 200 o 250 personas en el mejor de los casos. Cuando el congreso anual de la entidad se realiza en países centroamericanos o lejanos que un latinoamericano de la misma especialidad. De todas formas, la convocatoria fue excelente en relación a eventos anteriores, así como la calidad de la organización, que como era de esperar de profesionales brasileños, aportó todo el conocimiento y experiencia en el sector. ¿Debería cambiarse el formato del congreso de COCAL? ¿Es atractivo para los participantes? ¿Son las conferencias motivacionales correctas para un publico profesional de alto nivel que organiza reuniones internacionales? Alisson Batres, Presidenta de COCAL, Miguel Harraca, Presidente de CVB, Miguel Hernández, Hilton Worldwide y Arnaldo Nardone, MICE Consulting.
10
Eventos Latinoamericanos
Esas son preguntas que debemos hacernos permanentemente debido
COCAL al alto nivel de profesionalismo de los participantes, que cada vez exigen más de las propuestas de la industria de reuniones, con una notoria avidez por desarrollar su conocimiento. Otra pregunta que nos planteamos es: ¿No debería un congreso ser un espacio de debate sobre políticas continentales para la captación de eventos y cómo proceder para su distribución equitativa entre los diferentes países? Y además: ¿Podría este ser un ámbito de intercambio de experiencias y no de negocios? La respuesta está en manos de los directivos de la entidad, que deberán evaluar los resultados y adaptarse cada vez más a las demandas de conocimiento e intercambio que sus miembros reclaman.
Asamblea General de COCAL.
Ana Claudia Bitencourt, Presidenta de ABEOC.
12
Eventos Latinoamericanos
PERÚ
CENTRO DE CONVENCIONES DE LIMA El nuevo Centro de Convenciones de Lima demandará una inversión cercana a los 200 millones de Dólares norteamericanos, y se construirá sobre un área de 10.684 metros cuadrados en el distrito de San Borja, detrás del Museo de la Nación. Las obras están a cargo de la constructora OAS de Brasil y se espera su culminación para el mes de agosto del año en curso. El Centro de Convenciones contará con cuatro niveles de sótanos y cuatro pisos de auditorios, cuya mayor sala tendrá una extensión de 5.250 metros cuadrados, siendo la de menor tamaño de 150 metros cuadrados. Se instalarán 18 salas de diferentes tamaños, tanto para uso individual como simultáneo, así como mobiliario, equipos especializados, zona de administración con oficina, almacenes, entre otros. Se espera que por su infraestructura, equipamiento tecnológico de última generación y capacidad de albergar 10,000 personas en simultáneo, el
Centro de Convenciones de Lima se convierta en la sede de los grandes eventos internacionales en la región. Contará también con una sala de control de servicios, tópico, cafeterías y zona de servicios auxiliares y de mantenimiento, teniendo cada sala un espacio para los periodistas que
Eventos Latinoamericanos
realicen la cobertura de los eventos. Según el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, responsable del seguimiento de las obras del proyecto, el cual complementará la zona cultural urbana de la ciudad mediante el desarrollo de actividades sociales, culturales y de negocios, de los
13
PERÚ
sectores público y privado, a nivel local, nacional, regional e internacional. El primer gran objetivo del Centro de Convenciones de Lima será acoger en octubre de 2015 a los miles de asistentes que vendrán por la Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que pondrá en vitrina al Perú ante las delegaciones de los 184 países que vienen para discutir temas relacionados a la lucha contra la pobreza y el desarrollo económico internacional y las finanzas.
14
Eventos Latinoamericanos
ARTÍCULO
Los destinos como promotores conjuntos de la región por Lic. Miguel Harraca
Presidente del Consejo Directivo Convention & Visitors Bureaus de Latinoamérica y el Caribe - Asociación Civil Tal como se venía pronosticando, se ha presentado claramente un nuevo escenario en cuanto a la estrategia que deben emplear los destinos, dedicados a captar mayores visitantes, profesionales y empresarios, ya que somos parte de las eras de las redes y la competitividad, las que nacen por los acelerados cambios a nivel internacional, debido específicamente a factores como la globalización. En la Industria de las Reuniones, el rápido movimiento de los mercados ha sido resultado de la gran exigencia de los consumidores, en cuanto a tener productos y servicios con mayor calidad, y con un menor tiempo de respuesta. Esto ha influido sin duda para que los destinos se preocupen por refrescar su oferta con más tecnología e innovación, pero buscando eficiencia y eficacia en los recursos. Es así como muchos sectores relevantes de la industria, han logrado un verdadero poder a través de la “cooperación”, ya que a cada entidad o empresa por separado le quedaría casi imposible responder a estas necesidades del mercado. De ésta manera hemos ido ingresando poco a poco en el mundo de las
16
“alianzas estratégicas” y a nivel general la cantidad de estos grandes esfuerzos han aumentado durante la última década. Muchos destinos, sin duda, especialmente en lo que se refiere a visibilidad, no han sido ajenos a este tema. El proceso de apertura que se vive hace algunos años, ha influenciado de manera directa en nuestras economías, por un lado, atrayendo inversiones que han visto en el mercado de las reuniones excelentes oportunidades, y por otro lado, ha puesto en tela de juicio la competitividad de las empresas y organismos, en el destino, desatando una carrera por transformarlas en eficientes y con calidad internacional. En la era de las redes, de la competitividad tecnológica y la innovación, un camino más que seguro para el crecimiento y desarrollo de los destinos es el de las alianzas estratégicas. Con tantos y nuevos cambios se podría advertir que ningún destino ni negocio crecería sostenidamente, alrededor de su propia operación básica y tendría que buscar alianzas para hacerlo. Ese fue el origen, la idea primaria que surgió en 2007, cuando un numeroso
Eventos Latinoamericanos
grupo de personas, casi doscientos, integrantes de 29 Convention & Visitors Bureaus de Latinoamérica, comenzaron a pensar en una alianza de trabajo para la profesionalización de los destinos, la visibilidad, y venta del bloque regional, claro está, sin saber de qué manera llevarla adelante. Por cierto, muy distintos unos de otros, por sus latitudes y orígenes, y también costumbres, pero a la vez
ARTÍCULO similares en el habla, con muchas ganas y aspirando mejorar sus estándares, sin perder el orgulloso de pertenecer a sus distintos países, pero con gran sentido de bloque latinoamericano. Y el primer paso fue cuando se auto convocaron al Primer Encuentro Latinoamericano de Convention & Visitors Bureaus, en septiembre de 2008, en la ciudad de Rosario (Argentina), donde comenzaron a recorrer un camino de inquietudes, intercambios, sugerencias y aprendizaje, que los condujo año a año, en cada uno de los encuentros posteriores. En 2009 Bello Horizonte (Brasil), 2010 Asunción (Paraguay), 2011 Salta (Argentina), 2012 Bogotá (Colombia), 2013 Florianópolis (Brasil), y 2014 Guadalajara (México). Y se acerca la fecha para encontrarnos nuevamente. Esta vez en el 8° Encuentro Latin Caribe de nuestra Asociación, a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, los días 30 y 31 de mayo de 2015, en el Westin Hotel de la pujante ciudad anfitriona. Será el comienzo de 5 jornadas intensas de trabajo, ya que estamos precediendo al Foro Político de Turismo de Reuniones de Latinoamérica y a FIEXPO 2015, que se llevarán a cabo los 3 días subsiguientes. En esta oportunidad, y como elemento innovador se ha cambiado su tradicional formato académico, en una propuesta en donde todos los representantes de los distintos destinos participen con su opinión, punto de vista y aporte.
tarán coordinados por quién el grupo decida. Pero no hay de qué preocuparse o temer, ya que tenemos a varios miembros de nuestros Consejos Honorarios Consultivo y Académico, que se han comprometido a sentarse con nosotros, para colaborar con este propósito. Y se sumarán obviamente otros, moderando de alguna manera el trabajo del conjunto. En definitiva, cada espacio será un panel pero “desde el terreno de juego”. Y al terminar las medias jornadas previstas en el programa, se oirán las conclusiones más relevantes, las que se volcarán en un documento de análisis y tratamiento posterior, para darle el seguimiento y apoyo institucional que corresponda y esté al alcance de hacerlo. Claro está que todos tienen que estar dispuestos a compartir esta modalidad, por más sencilla que sea, porque es la alternativa que valida oír otras sugerencias y ejemplos, y en donde cada uno puede escoger el ejemplo que piense como mejor y adaptable a su destino, convirtiéndose además en un valor agregado en sí mismo el hecho de compartir experiencias en la región. Somos conscientes de la realidad de los destinos y sus CVBs, y en cada tema seguramente habrá “mucha tela para cortar” o “camino por recorrer”, y en donde no todas las decisiones de aplicación son unilaterales. El “room tax” por ejemplo es un modelo comprobado de éxito en muchos países
del mundo y en unos pocos de nuestra región. En general persisten trabas y excusas, manifestados por algunos de los sectores involucrados, provocando miedo a hablar e impidiendo el financiamiento de las acciones a través de este recurso, pero la necesidad de su implementación es cada vez más imperiosa, para ayudar a los destinos a que salgan de la situación de “cuidados intensivos”, y por ende a la promoción de sus servicios. Consideramos que hay que seguir trabajándolo desde el ámbito de “desbancar” el mito de la “no aplicabilidad”, tratándolo como posible para los CVBs grandes, medianos y pequeños, y de cualquier país de Latinoamérica y El Caribe. Entendemos desde ya que todos los comentarios que se reciban y manifiesten antes o durante el Encuentro, serán de gran utilidad para compartir visiones de potenciales intercambios y discusiones armónicas, en donde todos seamos facilitadores en pos de cumplir un anhelo que está cada vez más cerca, pero al que hay que seguir madurando en cada uno de nuestros destinos. Lima, nos espera y su CVB está trabajando para que nuestra experiencia sea grata, irrepetible, y provechosa. Y no nos olvidemos que al reunirnos estamos generando potenciales negocios. Quizás debamos comenzar a hablar menos de turismo y más de economía, desarrollo regional y evolución de las comunidades donde habitamos.
Muchos son los motivos que nos hicieron pensar en esta iniciativa, pero básicamente fue evitar un “tsunami” de presentaciones y conferencias, a las que habitualmente asistimos en otros eventos de la industria, siendo el propósito central sumarnos todos en un nuevo y único módulo de intercambio y análisis de los temas que más preocupan, aquejan, paralizan y debilitan a los CVBs. Pretende ser mucho más dinámico, por lo que en un gran salón se han dispuesto espacios informales de trabajo con capacidad para 10 personas, y es-
Eventos Latinoamericanos
17
FIEXPO
FIEXPO LATINOAMÉRICA 2015 América Latina De Muestra en la Industria de Reuniones Global Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay ocupan algunos de los pabellones más importantes en metraje y cantidad de empresas expositoras, entre otros destinos.
En su octava edición, FIEXPO LATINOAMÉRICA – La Feria del Mercado de Reuniones e Incentivos de América Latina y el Caribe, congrega a los países de la región que cuentan con la mejor infraestructura y servicios para la realización de congresos y eventos internacionales, así como viajes de incentivo y de negocios. Los Compradores Invitados por la organización, provenientes de Europa, América del Norte y Sudamérica, representan a las más importantes asociaciones profesionales a nivel mundial, así como agencias de viajes y casas de incentivo que buscan nuevos destinos para sus clientes y asociados. Con citas preagendadas, buscando coincidencias de intereses entre proveedores y compradores, los expositores cuentan con un amplio porcentaje de concreción de negocios, tanto en el caso de burós de convenciones y secretarías de turismo, como centros de convenciones, hoteles y empresas OPC y DMC. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Panamá,
18
Por su parte, importantes cadenas hoteleras internacionales como Westin, Hilton Wolrdwide, Swisshotel, Marriott y Novotel estarán presentes con sus diversas opciones de alojamiento y salas de reuniones en todo el continente, que junto a las compañías aéreas regionales facilitarán la participación de los delegados a los diferentes eventos que se concretan en FIEXPO LATINOAMÉRICA. Si a esto le sumamos la cuidada actividad académica y de capacitación que lideran las conferencias de Corbin Ball (EE.UU.) y Maricarmen Obregón (México), junto al Seminario que será dictado por Juan José García y André Vietor, representando a Barceló Congresos Latinoamérica, lo confirma como un evento imperdible. Pero esto no es todo. FIEXPO LATINOAMÉRICA es uno de los pocos eventos en el mundo y único en América Latina designado por ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones), como ICCA Supported Show. Esto también es motivo por el cual esta más que importante asociación representante del mercado mundial de congresos y convenciones haya elegido el ámbito de FIEXPO para la realización de su Data Workshop.
Eventos Latinoamericanos
Con lo detallado anteriormente, los motivos sobran para que los profesionales del mercado en el continente participen de esta convocatoria, pero debemos agregar más información que incumbe a todos los países latinoamericanos. El fin de semana previo a la realización de FIEXPO LATINOAMÉRICA, los días 30 y 31 de mayo, también en el Westin Lima Hotel, tendrá lugar el 8o. ENCUENTRO LATIN CARIBE DE CONVENTION & VISITORS BUREAUS, el cual convocará cerca de 100 representaciones de ciudades y regiones. Teniendo el sector privado una más que intensa actividad, el día 1ro. de Junio, se llevará a cabo la segunda edición del FORO POLÍTICO LATINOAMERICANO DE TURISMO DE REUNIONES, encuentro que reúne a Ministros, Subsecretarios, parlamentarios y altas autoridades de los países de América Latina y el Caribe para debatir las políticas nacionales llevadas a cabo para fomentar el mercado de reuniones en la región, así como para intercambiar experiencias e implementar medidas conjutas. Ya está confirmada la presencia de varios Ministros de Estado, así como Subsecretarios y Directores Nacionales de Turismo. La cita es ineludible, lo que pasa en el mercado de reuniones e incentivos de América Latina y el Caribe, pasa en FIEXPO LATINOAMÉRICA. Por mayor información: www.fiexpo-latam.com
IBTM ARABIA
UN HITO PARA UN NUEVO ESTILO DE EVENTO MICE EN LA REGIÓN
A BENCHMARK FOR A NEW STYLE OF MICE EVENT IN THE REGION
“Ha sido excelente para nosotros, tuvimos contactos muy fuertes y una respuesta muy positiva”.
“It’s been excellent for us, we have some very strong leads and a very positive response”
“Chic, con clase, sofisticado, me encanta la forma en que fue realizado”.
“Chic, classy, sophisticated, I love the way it has been put together”
IBTM Arabia, que tuvo lugar en Abu Dhabi, creó el primer evento MICE 5 estrellas todo incluido en el Medio Oriente para compradoes y proveedores regionales e internacionales. También los unió como una comunidad para hacer negocios y talleres durante 3 días.
IBTM Arabia which took place in Abu Dhabi, created the first all-inclusive 5 star MICE event in the Middle East for international and regional suppliers and buyers. It also brought them together as a community to do business and network over 3 days.
“Juzgando por el entusiasmo de nuestros expositores y Compradores Invitados nos sentimos muy confiados que este nuevo formato del evento ha sido un gran éxito. Nuestra extrategia para hacer coincidir la calidad tanto de compradores como proveedores asegura su compatibilidad. También quisimos crear una experiencia memorable y una fuerte comunidad, además de las valiosas citas pre agendadas, lo que ha sido la clave del éxito para todos los involucrados”, comentó Lois Wilcox, Gerente de IBTM Arabia. El único evento MICE en la región, que reúne a expositores y Compradores Invitados regionales e internacionales en un formato cara a cara, iBTM Arabia concretó más de 3000 reuniones pre agendadas de
20
“Judging by the enthusiasm of our exhibitors and Hosted Buyers we feel very confident that this new event format has been a huge success. Our strategy to mutually match the quality of both buyers and suppliers ensured their compatibility with each other. We also wanted to create a memorable experience and a strong community in addition to the valuable pre-scheduled appointments and that has been key to the success for everyone involved,” said Lois Wilcox Exhibition Manager IBTM Arabia. The only MICE event in the region to bring international and regional Hosted Buyers and exhibitors in a one-toone ratio format, IBTM Arabia delivered more than 3000 mutually matched and pre-selected appointments over the 2 days of business meetings. “The combination of the prescheduled appointments and nine networking opportunities
Eventos Latinoamericanos
IBTM ARABIA
mutua coincidencia durante los dos días de reuniones de negocios. “La combinación de las reuniones pre agendadas y las oportunidades de talleres ofrecieron más puntos de contacto para todos ayudándolos a realizar contactos significativos”, comentó Wilcox. Zdenek Giomani, Director del Buró de Convenciones Checo, estaba encantado con el nuevo concepto. “Es una buena forma de hacer negocios, es más personal, lo prefiero y el valor de las reuniones también ha sido muy bueno”. De la misma forma, Lee Ford, Jefe de Operaciones de QNCC, dijo: “Ha sido excelente para nosotros, tuvimos fuertes contactos y respuestas muy positivas. También ha sido bueno para los contactos, sin pérdidas de tiempo, hasta con otros expositores, pudimos ponernos al día con lo que está pasando en la industria MICE en esta región, estoy seguro que volveremos”. Nicoletta Paphitou, del Buró de Convenciones de Chipre, se sumó al entusiasmo de los expositores. “Creo que es la exposición más efectiva de las que he participado”. Carole O’Connor, encargada de Marketing de la División MICE de Rovos Rail en Sud África, agregó que
have provided more touch points for everyone to help make meaningful connections,” commented Wilcox. Zdenek Giormani, Director of the Czech Convention Bureau, was delighted with the new concept. “It’s a good way to do business, it’s more personal, I prefer it and the value of my meetings has also been very good.” Similarly, Lee Ford, Head of Operations for QNCC said: “It’s been excellent for us, we have some very strong leads and a very positive response. It’s also been great for networking, no time wasters, even with other exhibitors, we have been able to catch up on everything going on in the MICE industry in this region, I am sure we will be back.” Nicoletta Paphitou, Cyprus Convention Bureau, added to the enthusiasm of exhibitors. “I think this is the most effective exhibition that I have every participated in.” Carole O’Connor, Marketing MICE Division for Rovos Rail in South Africa, added that the value to her company was outstanding. “This has been a very different event. Chic, classy, sophisticated, I love the way it has been put together. We have had good quality appointments and two very interesting incentive opportunities - of course we will be back.”
Eventos Latinoamericanos
21
IBTM ARABIA el valor para su compañía fue destacado. “Este ha sido un evento diferente. Chic, con clase, sofisticado, me encanta la forma en la que se ha organizado. Hemos tenido reuniones de muy buena calidad y dos oportunidades de incentivos muy importantes –y claro que volveremos”. Marwan Haddad, Director de Ventas y Marketing de Marriott Doha, dijo que el nuevo sistema de reuniones y el hecho que el evento fuera “cerrado” para visitantes comerciales funcionó bien. “Esto funcionó! El armado de reuniones donde se cambiaba cada 15 minutos estuvo bien. La coincidencia también fue perfecta y hemos tenido solicitudes concretas – volveremos” Marwan Haddad, Director of Sales & Marketing for Marriott Doha, said that the new appointment system and the fact that the event was “closed” to trade visitors worked well. “This has worked! The appointment set up where everyone moves after 15 minutes was right. The mutual match was also perfect and we have had concrete enquiries – we will be back next year.”
Ronar Nammour de Iktissadevents, EAU, fue un Comprador Invitado por primera vez. “Ha sido muy bueno para mi negocio. Trabajamos para el sector corporativo, así como para el público y gubernamental y estoy seguro que vamos a generar negocios. Buscamos oportunidades para nuestros clientes en Europa incluyendo a España y Suiza así como en GCC,
22
Ronar Nammour from Iktissadevents, UAE, was a Hosted Buyer for the first time. “It’s been very helpful to my business. We work for corporates as well as the public and government sectors and I am sure we are going to generate business. We are looking for opportunities for our clients in Europe including Spain and Switzerland as well as the GCC, many contacts I had not been able to reach, but I have now met with in person!” Next year IBTM Arabia (previously called GIBTM) will celebrate 10 years in Abu Dhabi. “Its importance to the region has been fundamental to the emergence of the MICE sector. When the event was launched there was very little infrastructure that supported meetings, conventions, events and incentives, but that has all changed,” added Wilcox.
Eventos Latinoamericanos
IBTM ARABIA The number of meetings in the Middle East has grown even quicker than in other regions – in fact they have more than tripled over the last decade, according to Euromonitor’s International, MICE and Business Travel. “Over the next five years we anticipate that the importance of the MICE sector will grow so that it will be the key to providing long term sustainability to the sector in Abu Dhabi” said Mubarak Al Shamsi, Director of the Abu Dhabi Convention Bureau, partners and official hosts to IBTM Arabia. “The Mice industry contributes to the emirate’s tourism particularly since business visitors tend to have a larger disposable income than leisure visitors, we are confident that the success of the new style IBTM Arabia will result in new business for our partners.” teniendo varios contactos que no había podido conocer y ahora pude reunirme con ellos en persona!”. El próximo año IBTM Arabia (antes llamado GIBTM) celebrará 10 años en Abu Dhabi. “Su importancia para la región ha sido fundamental para el desarrollo del sector MICE. Cuando el evento fue lanzado había muy poca infraestructura para reuniones, convenciones, eventos e incentivos, pero todo eso ha cambiado”, agregó Wilcox. El número de reuniones en el Medio Oriente ha crecido más rápido que en otras regiones –de hecho, se han triplicado en la última década, de acuerdo a Euromonitor International, MICE and Business Travel. “Durante los próximos cinco años anticipamos que la importancia del sector MICE crecerá, por lo que será la base para lograr sustentabilidad a largo plazo para el sector en Abu Dhabi”, dijo Mubarak Al Shamsi, Director del Buró de Convenciones de Abu Dhabi, socios y anfitriones oficiales de IBTM Arabia. “La industria Mice contribuye al turismo del emirato particularmente desde que los visitantes de negocios tienden a superar a los visitantes vacacionales, por lo que estamos confiados que el éxito del nuevo formato de IBTM Arabia resultará en nuevos negocios para nuestros socios”.
Mezquita de Al-Zayed
Eventos Latinoamericanos
23
JMIC
JMIC Column
Columna de JMIC SEPARANDO LAS REUNIONES DE LOS VIAJES DE PLACER
DISTANCING MEETINGS FROM LEISURE TRAVEL
El Director Ejecutivo del Consejo Único de la Industria de Reuniones Rod Cameron plantea que nuestro fracaso en enfatizar la diferencia entre viajes relacionados con reuniones y placer nos daña a todos a largo plazo.
Joint Meetings Industry Council Executive Director Rod Cameron argues that our failure to emphasize the distinction between leisure and meetings-related travel hurts us all in the long run.
Algo frecuente en la industria de reuniones por varios años se ha convertido en un tema urgente, debido a la recesión mundial. Ese “algo” es nuestro fracaso colectivo en distinguir más claramente las razones de los viajes personales o de placer sobre los que se realizan con propósitos de negocios.
Something that has haunted the meetings industry for many years has now become a matter of real urgency, courtesy of the global recession and its fallout. That “something” is our collective failure to more clearly distinguish between travel for personal and leisure oriented reasons and that which is undertaken for business purposes.
Debería ser una Prioridad para Todos
La razón por la que es tan importante es que quienes toman decisiones sobre la financiación y organización de reuniones, convenciones, exposiciones y conferencias, así como aquellos que deciden quiénes deben participar, están muy sensibles a la aparición de los eventos como un simple vehículo para el disfrute personal a cargo de gastos públicos o corporativos. De hecho, solamente la palabra “turismo” asociada con estos eventos sugiere que el propósito real es otro que su verdadero papel como herramienta fundamental para el desarrollo económico y profesional. Este no es un tema menor. De hecho, existen códigos profesionales muy específicos y hasta legislación dedicada a este punto, con el resultado que cualquier sugerencia de los participantes a un evento de ciertos sectores como el área médica participando de reuniones en busca de entretenimiento personal más que involucrarse en el desarrollo profesional o de negocios, puede ser razón suficiente para cuestionar su participación y quitarle el apoyo financiero totalmente. Al mismo tiempo, muchos gobiernos han implementado restricciones o interdicciones absolutas sobre los viajes por motivos de reuniones como una primera medida de ahorro, ilustrando claramente que la preocupación a este respecto es solamente teórica. No hemos hecho demasiado en la industria para alentar tal decisión y, aún peor, hemos cruzado la línea continuando la promoción de destinos de reuniones y hasta la participación en base a la calidad de las playas, campos de golf y vida nocturna-, una práctica que perpetúa la noción que el viaje de negocios es realmente una buena excusa para unas vacaciones pagas por otro. Cuando ese “otro” es un accionista o quien paga impuestos sería casi imposible racionalizar la participación, que cuenta por los tipos de desafíos
24
Should be a Priority for Everyone
The reason this is so important is that those who make decisions about the organization and financing of meetings, conventions, exhibitions and conferences, as well as those who decide who should attend them, are now highly sensitive to the appearance of such events as simply vehicles for personal enjoyment at public or corporate expense. In fact, just the word “tourism” in association with such events suggests that their real purpose is something other than their actual role as a primary tool for economic and professional development. This is no small issue. In fact, there are now very specific professional codes and even legislation aimed at exactly this point, with the result that any suggestion of event attendees from certain sectors like the medical area attending meetings to pursue personal enjoyment rather than to engage in business or professional development can be sufficient reason to question attendance and / or remove financial support for them entirely. At the same time, many governments have implemented restrictions or outright bans on meetings-related travel as a first line of cost-saving measures, illustrating clearly that concerns in this regard are anything but theoretical. We in the industry haven’t done much to encourage such a distinction and, even worse, actually blurred the lines by continuing to promote meetings destinations and even attendance on the basis of leisure qualities like beaches, golf courses and nightlife - a practice that perpetuates the notion that business travel is in fact a thinly disguised excuse for a holiday paid for by someone else. When that “someone” is a shareholder or taxpayer it becomes almost impossible to rationalize participation, which accounts for the kinds
Eventos Latinoamericanos
aviso vi単a del mar nuevo
JMIC que hemos visto recientemente como los llamados para la reducción en la participación a las reuniones por parte de gobiernos y corporaciones en varias partes del mundo.
of challenges we’ve seen recently like ongoing calls for reductions in meetings participation by governments and corporations in various parts of the world.
En el largo plazo este fracaso en distinguir estos dos elementos en la ecuación total del viaje –y reflejarlo en nuestras actividades promocionales-, reducirá finalmente la cantidad de viajes globales, e impactará no solamente en el retorno asociado a las reuniones y convenciones sino también al asociado a viajes y aumento en la inversión en infraestructura y servicios en hospitalidad que este sector apoya. Los perdedores serán tanto los proveedores de productos y servicios turísticos como toda la economía que depende de la interacción relacionada con los eventos de negocios, para avanzar en sus objetivos económicos, profesionales y académicos.
Over the long term this failure to distinguish these two elements of the overall travel equation - and reflect that in our promotional activities - will ultimately reduce the aggregate amount of global travel, and impact not only the revenues associated with meetings and conventions themselves but also the associated travel and even incremental investment in hospitality infrastructure and services that this sector supports. The losers will be both those providing travel products and services as well as the broader economy that depends on business event-related interactions to advance their economic, professional and academic objectives.
Que el turismo se beneficie de la industria de reuniones es inevitable y fuera de disputa, pero también lo es el hecho que tanto nosotros como ellos nos dañamos con esa asociación cuando resulta en una menor participación en los eventos de negocios. En otras palabras, nos arriesgamos a dispararnos en ambos pies al mismo tiempo.
That tourism is a beneficiary of the meetings industry is both inevitable and beyond dispute, but so is the fact that both we and they are damaged by the association when it results in less support for participation in business events. In other words, we risk shooting ourselves in both feet at the same time.
¿Por qué, entonces, no enfrentamos el problema? Algunas posibilidades sugeridas: Primero, una gran parte de la industria y de algunos de nuestros socios del sector turístico simplemente no parecen ver el problema. Para aquellos que siempre han visto las cualidades relacionadas al placer como la mejor forma de promocionar un destino parece haber una dificultad real en comprender que una audiencia muy diferente requiere un mensaje muy diferente.
Why, then, are we not addressing the problem? A few possibilities suggest themselves; First, there is a large part of our industry and that of our sometimes partners in the tourism sector that simply don’t seem to see it as a problem. For those that have always regarded leisure-related qualities as the best possible way to promote a destination there appears to be a real difficulty in understanding that a very different audience requires a very different message.
Segundo, hemos caido en la trampa de medir el valor primario de la industria en base al gasto, y particularmente al gasto relacionado con la renta en hospitalidad. Nuevamente, esto crea una fuerte impresión que lo que realmente cuenta son las noches de hotel y comidas en restaurantes en lugar de los valores inherentes a la realización de reuniones. Este enfoque no solo baja el valor de los logros de nuestra industria sino también tiene el efecto desafortunado de antagonizar a nuestros clientes que preferirían que el valor de sus eventos sea visto como un resultado de negocios y profesionalismo antes que el dinero que dejan sus miembros en algún destino.
Secondly, we have fallen into the trap of measuring industry value primarily on the basis of spending, and particularly spending related to hospitality revenues. Again, this creates the strong impression that it’s the hotel stays and restaurant meals that really count rather than the values inherent in holding the meetings in the first place. This approach not only vastly undervalues what this industry really achieves but also has the unfortunate effect of antagonizing our clients who would much prefer to have the value of their events seen as the professional and business outcomes rather than the money left behind by their members in somebody else’s destination.
Tercero, la principales fuentes de fondos para la promoción de un destino son controladas en varias áreas por razones históricas por quienes tienen una orientación turística más que de eventos de negocios –y ha sido difícil hacer entender que lo nuestro es un negocio antes que una venta turística, solo porque el tamaño relativo de la influencia del turismo en varios países y comunidades es usualmente más fuerte hacia el lado vacacional. A tal punto que terceras partes realizan la promoción en nuestro nombre –y poniendo el énfasis potencialmente en el lugar equivocado-, por lo que seguiremos sufriendo las consecuencias.
Third, the primary sources of funding for destination promotion are in many areas controlled for historic reasons by those with more of a tourism than business events orientation – and it has been a tough sell to make the case that ours is a business rather than a tourism sell, if only because the relative size of the tourism lobby in many countries or communities is usually much more heavily weighted toward the leisure side. To the extent that we have what are essentially third parties marketing on our behalf – and potentially putting the emphasis in the wrong place – we will continue to suffer the consequences.
26
Eventos Latinoamericanos
JMIC Pero si el nombre del juego es sacar el máximo beneficio de nuestra inversión en el sector de reuniones –como seguramente debe ser si le prestan atención-, necesitamos discutir sobre el reconocimiento de formas totalmente diferentes en los cuales los mercados asociados deben dirigirse a estos dos sectores totalmente diferentes.
But if the name of the game is extracting the optimal benefit out of the investments made in the meetings sector – as it surely must be if anyone is really paying attention – we need to get beyond turf discussions and into a recognition of the fundamentally different ways in which the markets associated with these two very different sectors must be addressed.
En resumen, al fracasar en dejar clara la distinción entre viajes vacacionales y de reuniones, trivializamos nuestro papel en el desarrollo profesional y económico global, amenazando nuestra competitividad individual en el mercado y ofendiendo a varios de nuestros clientes más importantes, y esto no tiene sentido para cualquier destino que quiera alcanzar los diversos beneficios asociados con el éxito del sector de reuniones. Cuanto antes pongamos distancia entre estas dos áreas será lo mejor, pero esto solo ocurrirá cuando nosotros como industria tomemos alguna acción hacia realinearnos con los sectores que realmente cuentan en la economía actual y lograr un mejor conocimiento con nuestros socios del turismo para clarificar la diferencia entre nuestras respectivas audiencias y sus motivaciones de viaje, lo que al final beneficiará a todos.
In short, by failing to make a clear distinction between leisure and meetings-related travel, we are trivializing our real role in global economic and professional development, threatening our individual competitiveness in the market and offending some of our most important clients, and that just doesn’t make sense for any destination that wants to achieve the diverse benefits associated with success in the meetings sector. The sooner we put some distance between these two areas the better all around, but that will only happen when we as an industry take some action toward re-aligning ourselves with the sectors that really count in today’s economy and achieving a better understanding with our tourism partners that clarifying the difference between our respective audiences and their travel motivations will benefit everyone in the end.
Eventos Latinoamericanos
27
ARTÍCULO GUÍA SUSTENTABLE PARA HACER A GREEN GUIDE TO HELP SU PRÓXIMO EVENTO AMIGABLE MAKE YOUR NEXT EVENT ENVIRONMENTALLY FRIENDLY PARA EL MEDIO AMBIENTE by Jared MacDonald
por Jared MacDonald Aquí en nuestra empresa, proteger el medio ambiente y desarrollar prácticas de negocios sustentables son iniciativas básicas que son parte de nuestra cultura corporativa. Además de ofrecer una aplicación móvil para un evento, nos especializamos en servicios de organización de eventos profesionales y corporativos. Si usted hace una declaración escrita sobre su confianza en la sustentabilidad para todos los involucrados en su evento, se sorprendería cuánto lo ayudarían para alcanzar su objetivo! Comparta esta declaración con proveedores, disertantes y directivos de la sede para tenerlos en su equipo desde el principio. Publicite su apoyo a la sustentabilidad en sus materiales y en sus comunicaciones con potenciales patrocinadores, presentadores, inversores y participantes.
Here at our company, protecting the environment and developing sustainable business practices are core initiatives that are part of our corporate culture. In addition to providing a fully brandable mobile event app, we specialize in corporate and professional event planning services and have seen countless ways that you can conduct sustainable events. If you create a written statement about your commitment to sustainability for everyone involved with your event, you’d be surprised at how much they will help you achieve your goal! Share this statement up front with suppliers, speakers, and venue management members to get them on board from the very beginning. Publicize your sustainability commitment in your outreach materials and in your communications with potential sponsors, funders, presenters, and participants.
Ubicación, ubicación, ubicación! !
Location, location, location!
Una de las formas más fáciles de hacer su evento más sustentable es elegir la mejor ubicación. Si no es posible reservar una sede que esté a corta distancia para que los participantes concurran caminando, reservar lugares cercanos al transporte público y ofrecer pases de transporte con descuento, reducirían drásticamente las emanaciones de carbono de su evento.Para la sede misma, siempre elija un edificio pequeño si es apropiado; necesitará menos energía para calefaccionarlo o refrigerarlo. Analice con cuidado su agenda y determine el espacio y tiempo necesario para la reserva y así evitar el uso innecesario de energía cuando el espacio está vacío. Si su evento es durante el día, utilice la máxima cantidad de luz natural posible para ahorrar energía, y si el tiempo lo permite, también puede realizar su evento al aire libre. Varias sedes en el mundo ya se han comprometido a incorporar iniciativas verdes, haciendo más fácil que nunca para usted la realización de eventos sustentables. Por ejemplo, el Centro de Energía Directa en Toronto está electrificado por una turbina de viento de 30 pisos y el Centro de Convenciones de Los Angeles en California incorporó una variedad de iniciativas sustentables como ventanas difusoras de luz que reflejan el calor del sol para minimizar los gastos de aire acondicionado. Como las sedes de eventos, los hoteles en el mundo están también comprometiéndose con la sustentabilidad. Por ejemplo, el Fairmont Royal York en Toronto cuenta con un jardín en su techo de 4.000 pies cuadrados y el Alto Hotel en Melbourne fue nombrado como el primer hotel en Australia neutral en carbón. Haga las cosas más fáciles reservando su hotel a corta distancia de la sede ofreciendo un servicio shuttle para grandes grupos de participantes. También puede tener invitados participando por video conferencia.
Materiales para el Evento
Desde el inicio al fin, se utilizan todo tipo de materiales en orden de ejecutar su evento. Como resultado, hay todo tipo de pellizcos para que estos materiales sean más sustentables.
28
One of the easiest ways to make your event more sustainable is to choose the right location. If it’s not possible to book a venue that’s within walking distance for the attendees, booking sites near public transportation and offering a discounted transit pass will dramatically reduce your event’s carbon footprint. For the venue itself, always choose a smaller building if appropriate; you’ll need less energy to heat or cool it. Carefully look at your schedule and determine the appropriate space and time needed for the reservation to avoid unnecessary energy usage when the space is empty. If your event is during the day, choosing an event with as much natural light as possible will add to the energy savings, and if the weather allows it, you can even take your event outside. Various facilities around the world have already made commitments to incorporating green initiatives, making it easier than ever for you to conduct sustainable events. For example, the Direct Energy Centre in Toronto is powered by a 30-storey wind turbine and the Los Angeles Convention Center in California incorporates a variety of sustainable initiatives such as light-diffusing windows that reflect heat from the sun to minimize air conditioning expenses. Like event venues, hotels all over the world are making commitments to sustainability. For example, the Fairmont Royal York in Toronto has a 4,000 sq. ft. rooftop herb garden and the Alto Hotel in Melbourne was named Australia’s first carbon neutral hotel. Make things easier by booking your hotel within walking distance of your venue or providing a shuttle service for larger groups of attendees. You can always have guests attend via video conference as well.
Event Materials
From set up to tear down, you use all sorts of event materials in order to execute a flawless event. As a result, there are all sorts of tweaks you can make to these materials to make them more sustainable.
Paper
Use less! Avoid post, use email for invitations. Create an event website so your guests can RSVP electronically.
Eventos Latinoamericanos
ARTÍCULO Papel
Utilice menos! Evite el correo, utilice el email para invitaciones. Cree un sitio web del evento para que sus invitados puedan responder electrónicamente, es la forma más ecológica y popular. Imprima solo lo necesario. Si no puede evitar imprimir, utilice ambos lados de la hoja y asegúrese que todo es reciclado luego del evento.
Solaperos
Recolecte los solaperos de plástico que pueden ser utilizados nuevamente. Si sus invitados no usan los solaperos fijos, ordene cintas de bambú – son 100% reciclables.
Señalización
Utilice el menor número posible de carteles y trate de usar en su lugar pantallas y proyectores. Si los carteles y otras señalizaciones están impresas, se puede encontrar tinta vegetal y evite incluir fechas para que los materiales puedan ser utilizados en otros eventos.
Regalos
Elija algo original y eco amigable para los regalos –sus invitados los recordarán como una persona eco conciente.
Comida
Cuando busque comida para el evento, hable con el gerente o chef de la sede sobre sus preferencias. Entregarles una copia escrita de su compromiso con la sustentabilidad como fue mencionado antes será apropiado y lo ayudará a prevenir confusiones. Utilice un proveedor o chef local para reducir el transporte y conseguir un acuerdo justo para poder planificar correctamente cuánta comida va a necesitar para evitar el desperdicio. En lo que refiere a la comida misma, comprar alimentos producidos localmente y en temporada reduce el costo de transporte por largas distancias. Sirva comida orgánica con prácticas de siembra sustentable y asegúrese también de ofrecer opciones vegetarianas, ya que la preparación de carne necesita mucho carbon. Junte toda la basura y si sobran alimentos, dónelos a entidades de caridad. Utilizar agua corriente en lugar de embotellada es la forma más fácil de hacer que su evento sea amigable con el medio ambiente. Quizás el paso más importante sería encontrar la mejor fuente de agua. La mayoría de las sedes deberían tener fuentes de agua potable dentro y fuera del edificio, y deberá asegurarse que la sede que elija le permita servir esta agua en lugar de embotellada. Todo lo que necesita para apoyar su propuesta es mencionar los números! Tanto si tiene un evento de 2.000 o 20.000 personas, la mayoría beberá por lo menos un litro de agua o dos botellas medialas al día, y aún más en días calurosos. Eliminando totalmente el agua embotellada, estará ahorrando miles de litros de agua y miles de botellas plásticas tiradas alrededor. Para otras opciones de bebidas, ofrezca café, té, leche, rema y azúcar en dispensadores en lugar de sobres individuales. Si ofrece alcohol, busque bodegas locales para cerveza o vino, que conozcan sus ingredientes y producción y si están comprometidos con el ahorro de energía y que no utilicen productos químicos sintéticos como fertilizantes y pesticidas.
30
Badges
Collect back the plastic name badges as they can be reused. If your guests aren’t pinning their badges on, order bamboo lanyards — they are 100% compostable.
Signage
Use the least number of banners and signboards as possible and try using screens and spotlights instead. If banners and other signage are printed, vegetable-based inks are available and avoid incorporating dates so the materials can be used at future events.
Gifts
Choose something original and eco-friendly for a gift – your guests will remember you as being eco-conscious.
FOOD and DRINK Food
COMIDAS y BEBIDAS
Bebidas
Advertise on the internet, it’s the most ecological way and popular way. Print only what is needed. If you cannot avoid printing, use both sides of the sheet of paper and make sure everything is properly recycled after the event.
When looking at food for the event, discuss your preferences with the facility manager, caterer, or chef. Being able to provide a written copy of your commitment to sustainability as mentioned above would certainly come in handy here and help prevent any confusion. Use a local caterer or chef to reduce transportation, and getting an accurate head count to be able to carefully plan how much food will be needed will go a long way to minimize waste. As for the food itself, buying goods that are locally grown and in season reduces the cost of transporting them over long distances. Serve organic foods that support sustainable farming practices, and make sure to offer vegetarian options as well, as meat production has a high carbon footprint. Compost all food waste and if there still happens to be food around after your event has finished, donate edible leftovers to charity.
Drinks
Using tap water instead of bottled water is one of the most significant and easiest ways to make your event more environmentally friendly. Perhaps the most integral step in being able to pull this off is to find the best tap water source. Most venues should have both indoor and outdoor water sources for drinkable water, and be sure that whatever venue you choose will allow tap water to be served in place of bottles. All you need to make your case is just to mention the numbers! Whether you have an event with 2,000 or 20,000 people, most will drink at least one liter of water or two regular-sized bottles per day, and even more on hot days. By eliminating bottled water entirely, you’re saving thousands of liters of water and thousands of plastic bottles going to landfills. For other beverage options, look to provide fair trade coffee and teas, serving milk, cream, and sugar in bulk dispensers over single-serving packets. If you’re providing alcohol, seek out local craft breweries that carefully source their beer ingredients or wine from local producers that are committed to energy conservation and who refrain from using synthetic chemicals such as fertilizers and pesticides.
Eventos Latinoamericanos
NOTA CENTRAL
REUNIONES y CONVENCIONES República Dominicana es conocida como uno de los destinos más atractivos del mundo para los viajes tanto de negocios como de placer. Con impresionantes paisajes, clima excelente durante todo el año, accesibilidad aérea y terrestre, variados atractivos naturales y culturales, infraestructura de primera, personal altamente capacitado, más de 25 campos de golf y hotelería de alto nivel, el país lo tiene todo pare reuniones, incentivos, convenciones y eventos de cualquier tamaño y presupuesto. Punta Cana y Santo Domingo son los destinos ideales para reuniones de más de 1.000 personas; para reuniones de tamaño mediano, Puerto Plata, La Romana y Bayahibe son las mejores opciones. Si las reuniones son pequeñas, los destinos de Samaná o Santiago son los recomendados.
32
Eventos Latinoamericanos
NOTA CENTRAL
¿POR QUÉ ELEGIR A REPÚBLICA DOMINICANA? Clima: Las temperaturas medias oscilan entre 21oC la mínima en la madrugada y 30oC la máxima en la tarde.
Accesibilidad aérea: República Dominicana tiene ocho aeropuertos internacionales. El país también cuenta con un excelente sistema de carreteras. Las principales líneas aéreas que vuelan a República Dominicana desde LATAM incluyen: American Airlines, Avianca, Copa, Delta, Gol, Lan, Venezolana, entre otros. Hotelería: República Dominicana cuenta con más
de 65.000 habitaciones. Algunas de las principales marcas internacionales que operan en el país son:
Eventos Latinoamericanos
33
NOTA CENTRAL
Accor, AM Resorts, Barceló, Be Live, Blau Hotels, Crowne Plaza, Embassy Suites, Bahía Principe, Hard Rock Hotels, Hilton, Holiday Inn, Hotetur, Iberostar, Hoteles Ifa, JW Marriott, Majestic Resorts, Meliá, NH, Occidental, Palladium, Princess, Quality, Relais & Chateaux, Renaissance, Riu, Sheraton, Small Luxury Hotels of the Wo r l d , H o t e l e s S o l a y a , Vista Sol, The Leading Hotels of the World, Westin y Viva Wyndham. El país también cuenta con marcas locales como Amhsa Marina, Coral Hotels & Resorts, Hodelpa, Hoteles y Resorts VH y Xelitar, entre otras.
Personal: La industria hotelera de República Dominicana, además de ser 34
Eventos Latinoamericanos
caracterizada por su calidez humana y excelente servicio, atiende regularmente las necesidades de los turistas de habla inglesa, francesa, alemana, rusa, italiana y española, entre otras.
Visado: Los viajeros procedentes de los EE.UU., Canadá y Europa pueden entrar con sólo un pasaporte y la compra de una tarjeta de turista. Para las naciones que requieren visa, si la persona ya tiene una visa americana, canadiense o europea, se requiere sólo que compre una tarjeta de turista. Los siguientes países de LATAM no requieren visas ni tarjetas de turista para entrar al país: Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. Los siguientes países de LATAM no requieren visas, pero requieren la tarjeta de turista: Bolivia, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, H o n d u r a s, Mé xi co , N i c a ra g u a , Panamá, Paraguay, Puerto Rico y Venezuela.
NOTA CENTRAL
DESTINOS PARA REUNIONES Y CONVENCIONES Santo Domingo Reuniones de 1.000+ personas La ciudad capital de República Dominicana, Santo Domingo, es la más cosmopolita del Caribe; es mejor conocida por su Ciudad Colonial, declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. Del mismo modo, con más restaurantes que cualquier otra metrópolis en el Caribe y América Central, Santo Domingo es también conocida por su vibrante vida nocturna.
Santo Domingo ofrece una variedad enorme de lugares que pueden alquilarse para presentaciones y eventos: museos, centros culturales, centros gubernamentales y educativos y hasta centros comerciales. Santo Domingo es una ciudad de eventos con shows en vivo programados para todo el año con el fin de entretener a sus más de 3 millones de habitantes. Durante todo el año hay espectáculos y eventos culturales en los espacios públicos de la ciudad: en el Malecón a lo largo de la costa, en el Jardín Botánico, en las Ruinas de San Francisco, en la Plaza de España, en la Torre del Homenaje y en el Parque Colón de la Ciudad Colonial, entre otros. Los cines también están disponibles para alquiler. Los organizadores de eventos pueden ayudar a
Eventos Latinoamericanos
coordinar las actividades en estas áreas y sugerir otras. La ciudad, por ser uno de los destinos principales para la celebración de reuniones y convenciones, se mantiene en mejora constante. Los nuevos hoteles Embassy Suites, JW Marriott y Sheraton Santo Domingo son un ejemplo de ello. Desde Santo Domingo resulta muy fácil conectarse a todos los destinos turísticos del país, una ventaja definitiva a la hora de planificar actividades antes y después de una convención. Boca Chica, el suburbio playero de la ciudad, está a solo diez minutos al este del lAeropuerto Internacional de Las Américas. Los hoteles en Boca Chica son populares entre los que vienen a Santo Domingo para
35
NOTA CENTRAL
practicar turismo deportivo, pues las instalaciones deportivas del Mirador del Este se encuenran en el lado este del río. Boca Chica es también famosa por sus restaurantes con vistas muy bonitas, situados al frente de la playa, que sirven pescados frescos y mariscos. A aproximadamente veinte minutos al este del aeropuerto está la playa de Juan Dolio, famosa por sus restaurantes y con sus dos campos de golf de 18 hoyos: el Guavaberry Golf y Los Martins (Metro).
Punta Cana Reuniones de 1.000+ personas Punta Cana es conocida en todo el mundo por sus playas deslumbrantes, sus hoteles de lujo, sus entornos
36
Eventos Latinoamericanos
románticos y sus 10 campos de golf asombrosos, incluidos los diseñados por Jack Nicklaus, Tom Fazio y Nick Price. Este es un destino para practicar pesca y deportes acuáticos en el que también abundan las actividades de ecoturismo. Debido a su alta reputación como el lugar vacacional en el Caribe para descansar y relajarse, las reservaciones para celebrar reuniones en Punta Cana se agotan rápidamente. Los centros turísticos vacacionales all-inclusive fueron prácticamente inventados en República Dominicana, y los hoteles de Punta Cana llevaron el concepto a un nivel más alto con la introducción de la categoría de complejo turístico de lujo. La región de playas de la Costa Este cuenta con más de 35.000 habitaciones de hotel, por lo que
MARK YOUR CALENDAR NOW Be there for IMEX America, the biggest meetings industry trade show in the U.S. Returning to Las Vegas this October, this showcase for the world’s best is the place to do serious business. save the date! THE
pulse
OF THE MEETINGS INDUSTRY.
IMEXAMERICA.COM
NOTA CENTRAL
hay un tamaño y un estilo para cada quien. Marcas de primera clase ofrecen un servicio excelente, comida deliciosa y un sinfín de actividades y oportunidades para la aventura. En Punta Cana muchas cadenas agrupan los hoteles independientes de la misma empresa alrededor de instalaciones compartidas, incluyendo lugares de reunión de la misma cadena. Esto significa que mientras un hotel en particular pudiera no tener instalaciones para reuniones, su hotel hermano sí las tiene en el mismo complejo vacacional. Su organizador de eventos puede
38
Eventos Latinoamericanos
NOTA CENTRAL
ayudarlo a localizar el hotel adecuado para su reunión, incentivo, convención o evento.
actual, lo que les ha dado a sus pueblos provincianos un ambiente cosmopolita.
Punta Cana es uno de los destinos mejor conectados en el Caribe y de fácil acceso, tanto para los visitantes que vienen desde el exterior, como para los que vienen del resto de República Dominicana por una autopista de cuatro carriles. La Romana, Juan Dolio, Boca Chica y Santo Domingo, la ciudad capital, están entre media hora a dos horas y media de distancia.
En Samaná abundan los pequeños hoteles, con exepción de los hoteles todo incluido Bahía Principe Portillo y Casa Marina Grand Paradise. Muchos de esos hoteles están agrupados en un mismo sitio, lo que hace posible alojar a los huéspedes en varios de ellos, y cuando los grupos que van de excursión son grandes, se facilitan los arreglos para ser recogidos en un mismo sitio y salir de visita al Parque Taíno en Samaná, Playa Rincón en Las Galeras o Pueblo de los Pescadores en Las Terrenas, por ejemplo.
Samaná Reuniones pequeñas Samaná es para los amantes de las aventuras naturales, por lo que es visitado principalmente por viajeros independientes. Su herencia cultural es una mezcla que proviene de los inmigrantes franceses, de los afroamericanos que llegaron de los Estados Unidos en el siglo XIX, y de la inmigración europea
Planifique su viaje de incentivo y vaya a observar las ballenas entre el 15 de enero y el 30 de marzo; como una forma de fomentar la creación de equipos, conquiste sus temores y aventúrese en ziplines. Una aventura que se puede combinar con visitas a El Valle (Lulú) y el Salto El Limón. Los visitantes podrán admirar la majestuosidad
de Playa Rincón o las playas de Cosón, la pequeña isla de Cayo Levantado o el Parque Nacional Los Haitises y sus bosques de manglares.
Puerto Plata Reuniones medianas Puerto Plata es un destino de primera clase para eventos deportivos, conocido por el kitesurf, el windsurf y las competencias de surf en la playa de Cabarete. Su centro histórico está repleto de casas hermosas de estino victoriano, que datan de finales del siglo XIX, incluyendo la Casa-Museo Gregorio Luperón, restaurada y recién inaugurada. La fortaleza de San Felipe (1577) se remonta a la época de los piratas del Caribe. Puerto Plata está ubiado entre las aguas del Océano Atlántico y las montañas majestosas de la sierra norte. Es la tierra del ámbar y del paseo en el teleférico de 823 metros (2.700 pies) a la cima de la montaña Isabel de Torres, en donde se encuentran el famoso Jardín Botánico y la estatua de Cristo, y donde las vistas de Puerto Plata y su costa son inspiradoras. En Puerto Plata se pueden organizar incentivos plenos de experiencias auténticas. La costa norte es perfecta para los entusiastas de la ecología. Para cautivar a su equipo, no hay nada mejor que
Eventos Latinoamericanos
39
NOTA CENTRAL
llevarlo a que conquiste los desafíos que ofrecen los 27 Saltos de Damajagua, a hacer ziplines, explorar cuevas, o jugar golf en los dos asombrosos campos de la región: Playa Dorada y Playa Grande.
La Romana y Bayahibe Reuniones medianas Esta es la tierra de los famosos campos de golf Teeth of the Dog y DyeFore, diseñados por Pete Dye, quien ya esta en el Salón de la Fama del Golf. La Romana es también conocida como la ciudad del azúcar, por sus vastos cañaverales. Altos del Chavón y Casa de Campo encabezan la lista de cualquier recorrido por la región, así como las visitas a la paradisíaca Isla Saona en el Parque Nacional del Este. Los planificadores de grupos pueden ayudarlo con las actividades de formación de equipos, tales como golf y torneos de pesca, juegos olímpicos de playa o incluso una búsqueda de tesoro en la Isla Saona. El Resort Casa de Campo cuenta con las instalaciones más grandes para la celebración de convenciones en La Romana, con dos centros de conferencias: El Flamboyán y El Cacique. Los resorts de playa Dominicus y Bayahibe pueden hacer arreglos para reuniones de grupos medianos y sesiones de trabajo. También en los Resorts de La Romana o en los hoteles de Bayahibe, los planificadores
40
pueden ayudarle a organizar su reunión, incentivo o reunión familiar. Sin importar el tamaño del grupo el planificador le dará ideas interesantes para maximizar su presupuesto y crear una expe-
Eventos Latinoamericanos
riencia memorable. Los asistentes estarán agradecidos de contar con tiempo libre para disfrutar de la playa y otras atracciones al aire libre, incluyendo algunos de los mejores puntos de buceo del Caribe.
NOTA CENTRAL
Santiago, Jarabacoa, Constanza y Barahona / Pedernales Destinos complementarios Para disfrutar de su estadía puede complementar la oferta de nuestros principales destinos de MICE con visitas a Santiago, Jarabacoa, Constanza y la región de Barahona/ Pedernales. Santiago cuenta con buenos restaurantes, cultura, tiendas, vida nocturna y los mejores cigarros del país. Los destinos de Jarabacoa y Constanza son ideales para los amantes de la naturaleza. En estas áreas, ir de excursión a los picos más altos del Caribe puede estar en la agenda de los que gozan de buena forma física. La zona de Barahona y Pedernales es conocida por sus extraordinarias playas, su biodiversidad, sus bosques, los lugares para observar aves y el surf.
DATOS CLAVE Hora: Hora estándar (GMT -4) Población: 9.378.819 habitantes (según Censo de 2010) Moneda: Peso dominicano Aeropuertos Internacionales: Santo Domingo (SDQ, JBQ), Punta Cana (PUJ), Puerto Plata (POP), La Romana (LRM), Santiago (STI), Samaná (AZS) y Barahona (BRX). Tipos de atracciones: Playas, golf, historia, montañas, cultura y compras.
42
Requisitos de entrada: Tarjeta turista o visa. Impuesto a las ventas: 18% Propina legal: 10%
Eventos Latinoamericanos
Idiomas: español, inglés ampliamente hablado. Tarjetas de crédito ampliamente aceptadas: Visa, Mastercard y American Express.
NOTA CENTRAL
PRÓXIMOS EVENTOS: El personal del Ministerio de Turismo del Departamento de Congresos e Incentivos estará presente en las siguientes ferias en 2015
44
para promover las reuniones en República Dominicana:
FIEXPO Latinoamérica. 1-3 Junio, 2015. Lima, Perú.
Moscow International Travel Fair (MITF). 15-17 Mayo, 2015. Moscú, Rusia.
IBTM Americas. 9-11 Junio, 2015. Chicago, Illinois, EE.UU.
IMEX Frankfurt. 19 - 21 Mayo, 2015. Frankfurt, Alemania.
Eventos Latinoamericanos
Incentive Works. 18-19 Agosto, 2015. Toronto, Ontario, Canadá.
NOTA CENTRAL
INWETEX - CIS Travel Market. 8-10 Octubre, 2015. San Petersburgo, Rusia. Feria Internacional del Tu r i s m o d e P a r a g u a y (FITPAR). Octubre 2015. Asunción, Paraguay. TTG Incontri. 8.10 Octubre, 2015. Rimini, Italia. IMEX America. 13-15 Octubre, 2015. L a s Ve g a s , N e v a d a , EE.UU. ICOMEX. Noviembre 2015, Ciudad de México, México. EIBTM. Noviembre 2015. Barcelona, España.
Sobre República Dominicana Descubierta en 1492 por Cristóbal Colón, República Dominicana se caracteriza por su fascinante historia, sus deslumbrantes paisajes y una riqueza cultural que se manifiesta en su música, arte y productos autóctonos como el ron, el cigarro, el ámbar y larimar, el café y el chocolate. Conocido como el destino número uno de golf del Caribe y Latinoaméria, República Dominicana cuenta con más de 25 campos para practicar el deporte. Asimismo, ofrece oportuidades para el ecoturismo y la aventura,
Eventos Latinoamericanos
45
NOTA CENTRAL
con variados cuerpos de agua, el pico más alto del Caribe y reservas naturales. Sus hoteles y resorts la hacen el mejor destino para bodas y escapadas románticas. También, ofrece la infraestructura para realizar reuniones y convenciones. Accesible a través de sus aeropuertos internacionales, República Dominicana lo tiene todo. Para más información síguenos en twitter @GoDomRep, en Facebook @GoDominicanRepublic, en Instagram @GoDomRep y descarga la aplicación Go Dominican Republic disponible en la App Store y Google Play.
46
Eventos Latinoamericanos
FORO POLÍTICO
El día lunes 1ro. de Junio de 2015, tendrá lugar en la ciudad de Lima, Perú, la segunda edición del Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones, evento que reune a las más altas autoridades gubernamentales vinculadas al turismo y las reuniones de América Latina y el Caribe. Debido al éxito de la primera edición en 2014, ya se están recibiendo las confirmaciones de participación de Ministros de Estado, Subsecretarios, Directores Nacionales, Provinciales y Departamentales, así como autoridades de organismos internacionales y entidades continentales vinculadas al sector. Se han confirmado los siguientes temas de desarrollo y debate:
mente en el caso de las diferentes disciplinas médicas, puede resultar en un aporte significativo para la ciudad y el país. Un ejemplo claro es el caso de algunos destinos que aprovechando la presencia de profesionales, los invita durante algunos días posteriores al congreso para visitar áreas cercanas y analizar las distintas problemáticas sanitarias existentes.
El Turismo de Convenciones como herramienta de desarrollo social: contribuciones a las comunidades locales. La presencia de profesionales en un destino participando en un congreso internacional, especial-
Cómo comercializar los diferentes productos turísticos de cada país a los participantes de congresos. Oportunidad inigualable para potenciar la oferta turística de un destino a través de los participantes de una reunión internacional. Los de-
legados, en su amplia mayoría con mediano y alto poder adquisitivo, tienen la oportunidad de conocer las diversas opciones turísticas, culturales y de entreteniminento del destino, lo que puede significar un retorno, tanto con su entorno familiar como profesional. ¿Las exoneraciones tributarias son buenas para el Turismo de Reuniones? Análisis de los casos de algunos países del continente que han legislado a favor de la exoneración impositiva en infraestructura y servicios, con variantes dependiendo el país, lo que se convierte en un factor importante a la hora de seleccionar una sede por la reducción de costos. Detalle de políticas similares implementadas por los gobiernos de América Latina y el Caribe. El Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones se realiza en el marco de FIEXPO LATINOAMÉRICA, la Feria del Mercado de Reuniones e Incentivos de América Latina y el Caribe. Por mayor información: foro@fiexpo-latam.com www.fiexpo-latam.com
48
Eventos Latinoamericanos
DESTINOS
LEIPZIG
Congress Center Leipzig and Glass Hall - Leipziger Messe
Una Vibrante Ciudad de Convenciones
A Vibrant Conference City
Leipzig está llena de oportunidades para convenciones, reuniones y eventos. Ya no es un reducto interior, por largo tiempo ya ha sido la sede favorita entre los organizadores de convenciones, que saben que los visitantes siempre se sorprenden con sus propuestas.
Leipzig is full of exceptional opportunities for conferences, meetings and events. No longer an inside tip, it has for some time been a favorite location among conference organizers, who know that visitors here are always impressed by its assets.
Leipzig es un dinámico centro para el comercio y la ciencia, con una fuerte reputación en los campos de medicina, biotecnología, la industria automotríz y sus proveedores, energía y tecnología medioambiental, logística y servicios, los medios y las industrias creativas. El ambiente de investigación se enriquece por la presencia de la Universidad de Leipzig y las academias y universidades técnicas, institutos y clínicas. Altos niveles de profesionales se destacan en los sectores de conferencias y catering, así como la calidez y espíritu de equipo de la gente de Leipzig. Los socios en la iniciativa para conferencias de “Feel de spirit ... do-it-at-leipzig.de” utilizan su experiencia para apoyar a los organizadores de eventos. Leipzig puede ofrecer la sede ideal para cualquier evento, desde el Centro de Convenciones hasta el Porsche Leipzig o el espacio temático “Gondwanaland” del zoológico.
50
Leipzig is a dynamic home for commerce and science, with a strong reputation in the fields of medicine, biotechnology, the automotive and supplier industries, energy and environmental technology, logistics and services, the media and the creative industries. The research environment is enriched by the presence of the University of Leipzig and the technical universities and academies, institutes and clinics. High levels of professionalism are always evident in the conference and catering sectors, as is the unique warmth and team spirit of the people of Leipzig. The partners in the “Feel the spirit … do-it-at-leipzig.de” conference initiative use their expertise to support event organizers. Leipzig can provide the ideal venue for any event, from the Congress Center to Porsche Leipzig or the “Gondwanaland” tropical rainforest-themed area at the zoo.
Eventos Latinoamericanos
DESTINATIONS La gran tradición musical de la ciudad, el alto número de instituciones culturales, sus ríos y la nueva área de lagos de Leipzig están entre las características que pueden contribuir a un programa tentador para el apoyo a eventos. Elija entre el amplio rango de ofertas de incentivos, programas de aventura y team building, eventos gastronómicos, programas nocturnos y paseos por la ciudad –y convierta su evento en Leipzig en una experiencia realmente inolvidable.
The city’s great musical tradition, the large number of cultural institutions, its many waterways and the Leipzig New Lakeland area are all among the features which can contribute to an enticing program of supporting events. Take your pick from the extensive range of incentive offers, adventure and team-building programs, cookery events, evening programs and city tours – and turn your event in Leipzig into a truly unforgettable experience.
The conference initiative La iniciativa para convenciones “Feel the spirit... “Feel the spirit ... do-it-at-leipzig.de” do-it-at-leipzig.de” “Feel the spirit ... do-it-at.leipzig.de” es una iniciativa que ha marcado un espacio en el marketing de congresos internacionales por varios años. Una parte fundamental de su éxito ha sido la sociedad entre Leipzig Tourismus und Marketing GmbH, Leipziger Messe GmbH, los hoteles de conferencias y las sedes de eventos, además de un amplio número de proveedores de servicios para congresos.
“Feel the spirit... do-it-at-leipzig.de” is an initiative which has been setting the bar in international congress marketing for some years now. A key part of its success has been the partnership between Leipzig Tourismus und Marketing GmbH, Leipziger Messe GmbH, the conference hotels and event venues, and a large number of congress service providers.
49 socios han financiado las actividades de marketing, trabajando juntos para vender Leipzig como un centro de con-
49 partners have a financial involvement in the marketing activities, working together to sell Leipzig as a convention and conference center. They produce a brochure, Meetings and Events in Leipzig, and there is an extremely useful website containing extensive
Leipzig Bars - Michael Bader.
Leipzig Augustusplatz - PUNCTUM Peter Franke.
Congress Center Leipzig inside - Leipziger Messe.
Eventos Latinoamericanos
51
DESTINOS venciones y conferencias. Produjeron un folleto, Reuniones y Eventos en Leipzig, y un sitio web extremadamente útil conteniendo extensa información sobre los servicios disponibles en www.do-it-at-leipzig.de (en idioma alemán e inglés). Para convenciones, conferencias, eventos de gran escala o corporativos, las sofisticadas funciones de búsqueda hacen posible encontrar sedes de primera clase, locaciones inusuales, excelentes hoteles, y servicios innovadores como agencias, OPC’s, servicios de azafatas y transportistas. También es posible realizar consultas a los socios directamente a través del sitio web.
Centro de Congresos de Leipzig
Leipizg Main Station - Andreas Schmidt.
El Centro de Congresos de Leipzig es parte del nuevo centro de convenciones y exposiciones Leipziger Messe, inaugurado en Abril de 1996, perteneciente al Grupo de Ferias Comerciales de Leipzig. Se puede encontrar información sobre la empresa y sus ferias comerciales en el sitio web de Leipziger Messe GmbH. Los maravillosos recursos y sistemas de comunicación de última tecnología mezclado con una increible arquitectura, paisajes y diseños artísticos, conforman las escena para una convención perfecta e inolvidable. Expertos y escritores han descrito la propiedad como un conjunto de todo lo moderno.
information about available services at www.do-it-at-leipzig.de (English version available).
El CCL le ofrece una atmósfera especial y la sensual experiencia de la última generación en alta tecnología. Y aún más: gente amigable y dispuesta a ayudar. Servicios para todas sus necesidades. Bienvenidos a CCL – Centro de Congresos de Leipzig, una de las más finas y modernas sedes para reuniones y convenciones en Europa!
The Congress Center Leipzig is part of Leipziger Messe’s new exhibition and convention centre which was opened in April 1996, and it belongs to the Leipzig Trade Fair Group. Information about the company and its trade shows can be found on the website of Leipziger Messe GmbH.
Porsche Leipzig Con la combinación de facilidades para conferencias y atractivos programas de apoyo, impresionante arquitectura, salas de reuniones versátiles, moderno equipamiento, visitas guiadas de los talleres de produc-
Porsche Leipzig.
52
For conventions, conferences, large-scale events or corporate occasions, the website’s sophisticated search functions make it possible to find first class venues, unusual locations, excellent hotels, and innovative service partners such as agencies, PCOs, hostess services and transport providers. It is also possible to make enquiries to the partners directly via the website.
Congress Center Leipzig
State-of-the-art facilities and high-tech communication systems blend with exciting architecture, landscaping and artistic design to set the scene for a perfect and unforgettable convention. Experts and writers have repeatedly described the property as the epitome of all that’s modern. The CCL is offering you a very special atmosphere and the sensual experience of latest-generation high-tech. And more than that: friendly and helpful people. Services that cater for all your needs. Welcome to the CCL - Congress Center Leipzig, one of Europe’s finest and most modern venues for meetings and conventions!
Philharmonic Orchestra.
Eventos Latinoamericanos
Frankfurt 19–21 May 2015
Smile – you’re invited to Frankfurt What happens at IMEX? IMEX is the meetings industry’s largest show, where international events and meeting planners come to meet representatives from all areas of the supplier world: from airlines and destinations to hotels, venues and service providers. It’s a great opportunity to talk business face to face and get deals done right then and there. As well as making valuable new connections and fuelling up on inspiration, a trip to IMEX will remind you why you love your job. Why should you be there? No two IMEX shows are the same. Each year brings a fresh display of creativity, culture, information and new ideas. Just arrive with a comfy pair of shoes, and you’ll leave with a head full of inspiration, an address book full of contacts, and a checklist full of smiley faces.
Register now for IMEX 2015 imex-frankfurt.com/register Call +44 (0)1273 227311 Email info@imexexhibitions.com @imex_group
The worldwide exhibition for incentive travel, meetings and events.
Eventos Latinoamericanos
53
DESTINOS ción Cayenne, Panamera y Macan y excitantes eventos de conducción en pista o a campo traviesa, Porsche Leipzig es un lugar único que bien merece una visita. Una ocasión especial merece un espacio especial. La imponente torre de 32 metros del centro de clientes está diseñado como un corte de diamante y claramente visible desde lejos. Un área de recepción de 640 m2 que incluye living y bar lo espera en la planta baja. Puede recibir aquí a sus invitados con una copa de bienvenida y disfrutar de la vista de la zona de partida/llegada del circuito de enfrente. Porsche Leipzig es una sede espaciosa ofreciendo posibilidades casi ilimitadas. Espacios para 700 invitados con un área abierta de 1.000 acres para alojar varios miles de personas, el mundo de Porsche cuenta con un rango de interesantes y excitantes actividades y servicios. Ofrece todo lo necesario desde espacios en salas flexibles, tecnología de última generación y primerísimos servicios de catering hasta pistas a campo traviesa y vehículos Porsche. Y además, un equipo altamente competente y amigable.
Street painting.
Porsche Leipzig With its combination of conference facilities and attractive supporting programs, breathtaking architecture, versatile meeting rooms, modern equipment, guided tours of the Cayenne, the Panamera and the Macan production facilities and exciting driving events on tarmac or cross-country – Porsche Leipzig is a unique location that is well worth a visit. A special occasion deserves a unique setting. The striking 32-metre tower of the customer center is shaped like a cut diamond and clearly visible from afar. A 640 m2 reception area including a lounge and bar awaits you on the ground floor. You can greet your guests here with a welcome drink and enjoy the views of the start/finish straight of the adjacent on-road circuit.
Opera House.
Porsche Leipzig is a spacious venue offering almost limitless possibilities. Facilities for up to 700 guests with an outdoor area of just under 1,000 acres to accomodate several thousand people, the world of Porsche has a range of interesting and exciting activities and services. We can provide everything you need from flexible room space, state-of-the-art conference technology and first-rate catering services to on and off-road tracks and Porsche vehicles. And last but not least, a highly competent and friendly team.
Porsche Leipzig.
54
Eventos Latinoamericanos
Eventos Latinoamericanos
55
VIAJES
ANTALYA Refugio de Adriano y San Nicolás, la Última Sorpresa Mediterránea La milenaria ciudad del sur de Turquía se prepara para acoger la Expo 2016 Texto: Enrique Sancho Fotos: Carmen Cespedosa, E.S. y Oficina de Turismo de Turquía
Si no fuera porque la frase se ha convertido en tópico casi sin valor, cabría decir que Antalya, en la costa sur de Turquía, es el secreto mejor guardado del Mediterráneo. Y en este caso no lo es porque se trate de un pequeño rincón aislado, de gran belleza, sin apenas turismo, sino por todo lo contrario. El viajero experimentado probablemente ignore que esta ciudad y sus playas reciben más turistas que la propia Estambul, pero también más que París o que cualquier destino español y solo unos pocos menos que Nueva York. Son más de 15 millones de turistas los que llegan cada año a Antalya, se alojan, entre otros, en sus más de 500 hoteles de cinco estrellas (más de los que hay en toda España) y ocupan algunas de sus casi ¡600.000! camas. La mayoría de ellos se distribuyen en sus muchos kilómetros de playas de toscos guijarros y aguas templadas. La región de Antalya, conocida como la Riviera turca, tiene una temperatura media de 24 grados y 300 días de sol al año. Antalya es, en efecto, uno de los grandes polos de desarrollo turístico en el siglo XXI. Los visitantes actuales en la zona, fundamentalmente rusos, siguen los pasos que en su día trazaron los griegos tras su epopéyica victoria en Troya. Algunos guerreros y altos dignatarios de regreso de la batalla para rescatar a Helena, se fijaron en la baja costa mediterránea, la llamada Pamphylia, y allí fundaron ciudades a imagen y semejanza de las de Grecia. Lo mucho que queda de aquellas fundaciones jalona la bellísima línea costera del sur de Turquía, lugares con menos épica que la de Troya, pero cuajados de historia. Hay que verlos con calma y la mejor base para hacerlo es la capital, Antalya.
56
Goletas Turcas.
No hace falta mucho tiempo para descubrir sus encantos, hoy sin duda devaluados desde los tiempos del emperador Adriano, uno de sus más ilustres residentes, que estuvo aquí en el año 130. Sofisticada y de carácter liberal, la urbe posee todas las ventajas de las grandes ciudades –museos, restaurantes, bares, tiendas...– pero también el encanto de su barrio antiguo, Kaleiçi, cuyas murallas protegieron antaño la ciudad de los enemigos y hoy la preservan del arrollador tráfico. Tiene encantadoras callecitas cubiertas de tiendas con los inevitables souvenirs y las coloridas cajas con delicias turcas que se compran por poco más de un euro, hay un bello puerto rodeado por una antigua muralla, con buenos restaurantes y terradas en los que disfrutar de pescado fresco y del que parten las tradicionales goletas turcas que recorren el litoral o dan simples
Torre de la EXPO 2016.
Eventos Latinoamericanos
VIAJES paseos turísticos... Hay también, al menos, dos monumentos notorios: el minarete acanalado de Yivli, visible desde cualquier parte de la ciudad, y la Puerta de Adriano, de noble belleza, encajada entre dos sólidos torreones y un tanto hundida respecto al nivel de la calle, aunque ambos monumentos están un poco agobiados por una avenida que cruza la ciudad, feas construcciones modernas y coloridos anuncios de restaurantes baratos de doner kebab. Sin embargo, esos hitos representan las dos almas de la ciudad, de la región y casi del país entero: la herencia grecorromana y la cultura otomana. Y algunos de los mejores restos de ambos se encuentran a un paso.
Maqueta de la EXPO 2016.
Aspendos, la ciudad de los adivinos A poco más de media hora de Antalya está Aspendos, fundada, según la leyenda, por dos figuras enormemente sugestivas de la expedición griega a Troya, los sacerdotes Mopsos y Calcas. Estos dos adivinos no llegaron a ver el magnífico teatro romano de Aspendos, que data del siglo II, bajo el reinado de Marco Aurelio, el más airoso y el mejor preservado y extenso
Vista de una de las calas.
Tumbas Licias.
Eventos Latinoamericanos
57
VIAJES de toda el Asia Menor, con capacidad para más de 12.000 espectadores. Vale la pena subir a lo alto de su graderío para comprobar su estupenda acústica y apreciar el impresionante frontal del escenario y, en las últimas filas, las inscripciones grabadas en ciertas piedras con los nombres de los que las tenían reservadas. Si se tiene la oportunidad, no hay que perderse el Festival de Ópera y Ballet de Aspendos, de mediados de junio a principios de julio. Los restos de la antigua población también muestran ruinas romanas que bordean la parte alta y sobre todo el acueducto, una silueta elegante y melancólica en la llanura cruzada por un pequeño río. En el viaje de regreso a Antalya, la otra parada obligatoria es Perge, ciudad absolutamente grandiosa aunque hoy se muestre totalmente arruinada. Como todas las poblaciones de la zona, Perge pasó de mano en mano durante siglos, siendo sus poseedores muy generosos con ella. Dice la historia que a Alejandro Magno se le rindió sin más en el 333 antes de Cristo. En Perge destacan el teatro, el estadio, del que se pueden ver sus túneles de acceso y algunas filas de asientos originales, y el ágora o plaza mayor, de la que parten las calles salpicadas de columnas, capiteles esculpidos y fuentes. Mucho de lo que brilló en
Iglesia de San Pedro.
Perge, Aspendos y en toda la región, se encuentra en el Museo Arqueológico de Antalya, pequeño y lleno de maravillas. Allí están las colosales estatuas de dioses y emperadores, los sarcófagos, como el de los trabajos de Hércules, una obra magistral, los mosaicos, la delicada bailarina de piedra bicolor... y las reliquias de otro ilustre habitante de la zona, Papá Noel, que aquí se conoce por su verdadero nombre: San Nicolás.
En busca de Santa Claus La ruta que lleva en busca de la ciudad de San Nico-
Simena.
58
Eventos Latinoamericanos
VIAJES lás, es una de las más atractivas al oeste de Antalya, resulta un poco larga, pero merece la pena. El camino trascurre bordeando una costa sinuosa y agreste con n u m e r o s a s i s l a s . Gr a c i a s a l o accidentado de la costa, el golfo de Fethiye se ha librado de las grandes aglomeraciones, pero sus numerosas y bellas playas siguen atrayendo a un gran número de visitantes, especialmente la laguna arenosa de Olu Deniz, cuyas playas gozan de gran fama. La antigua región de Licia, donde nació y vivió San Nicolás, todavía conserva un esplendor tan decadente como mágico.
Esa misma historia cuenta que cuando los musulmanes invadieron Turquía un grupo de cristianos (o buenos creyentes o buenos comerciantes) trasladaron en secreto los restos de San Nicolás y los llevaron a Bari en Italia. En la iglesia de San Nicolás de Bari se veneran sus reliquias. Aunque alguna quedó en Myra: un fragmento de mandíbula, otro de cúbito y algunos trocitos más que, lejos de venerarse y ser una fuente de milagros, se exponen en el interior de un bello relicario, en una de las salas del museo arqueológico de Antalya. No está tan claro por qué los holandeses celebran cada año la llegada del santo el 5 de diciembre, en un barco que atraviesa sus canales y que procede de... Alicante. Tal vez se deba a que Bari perteneció al reino de Nápoles que a su vez pertenecía a España, pero quién sabe. En todo caso, hoy San Nicolás es uno de los santos más populares en el mundo, tiene más de 2.000 templos bajo su advocación, es patrón de la iglesia ortodoxa, de los marinos, de Rusia, Grecia y Turquía. No lo es de Finlandia, aunque debería, ya que su “casa” en Rovaniemi, en el Círculo Polar Ártico, es uno de los
La historia real dice que San Nicolás fue un obispo cristiano que vivió en el siglo IV en Myra, en Licia, una provincia romana protegida por la inmensa cordillera de Toros, que llega a alcanzar cimas que superan los tres mil metros, y parece que fue elegido obispo por ser el primero que cruzó la puerta de un templo cuando los sacerdotes estaban discutiendo quién debía ser el próximo obispo. Aunque en su vida hubo hechos polémicos, como la destrucción del gigantesco y hermoso templo de Artemisa, pronto se ganó fama de bondadoso y generoso. Se dice, por ejemplo, que en cierta ocasión dejó caer por el tiro de una chimenea unas monedas de oro que cayeron sobre las medias de unas jóvenes destinadas a la prostitución que las habían puesto allí a secar, lo que las liberó de su destino. De ahí parece venir la costumbre de poner medias, calcetines o zapatos para recoger los regalos de Santa Claus. También curó milagrosamente a niños o les libró de la muerte, por lo que su figura se asocia siempre a los más pequeños. Visitando Simena.
Eventos Latinoamericanos
mejores montajes turísticos y uno de los grandes negocios en torno a Santa Claus. Aquí, en Turquía, siguiendo su rastro se puede conocer lo mejor del extremo occidental del país. Nació en Patara, una importante ciudad romana cuyos restos permanecen majestuosos detrás de las dunas de la playa. Con sus más de diez kilómetros, es la más larga del país y está totalmente protegida, no sólo por el yacimiento arqueológico, sino por ser el lugar preferido de las tortugas marinas para poner sus huevos. Se trata de un lugar mágico, casi fantasmagórico, donde nada parece haber cambiado. El siguiente paso en la ruta es Myra, donde Nicolás fue obispo después de peregrinar a Tierra Santa. También permanece en ruinas, pero es un lugar sobrecogedor que a veces recuerda a Petra. Además de un impresionante teatro donde se celebra cada verano un festival, aún se conservan muchas de las tumbas de los reyes licios excavadas en la roca, a modo de panal. La razón de ser de esta necrópolis vertical, construida en la ladera de un peñasco, era facilitar el trabajo a los ángeles
59
VIAJES brasa, el recorrido lleva de nuevo a la costa, una costa todavía salvaje, que no ha sido devastada por la industria turística, donde, aún hoy, muchas de las bahías e islas más deslumbrantes siguen siendo inaccesibles por tierra. Por lo que una buena experiencia es descubrir la costa en barco, en una de esas goletas turcas que tan elegantemente surcan las aguas y en las que todavía es posible apreciar el crujir de la madera, mientras los aparejos de latón relucen al sol y la cubierta de teca invita a tumbarse para ver aparecer calas de ensueño sobre la proa, para descubrir playas y ciudades desconocidas en los mapas del hombre de tierra. El recorrido, se conoce como mavi yolculuk o viaje azul.
Iglesia de San Nicolás.
que, se creía, descendían desde el Hades para recoger las almas de los difuntos: así, dispuestos los cuerpos ordenadamente en la montaña, los querubines ahorraban tiempo y trabajo durante el transporte de conciencias. Aquí y allá surgen también gigantescos sarcófagos abovedados, con forma de barco invertido. Los licios, cuya civilización fue una de las más sofisticadas del Mediterráneo, fueron ferozmente independientes y estaban animados por una tenaz determinación de no ser conquistados. De hecho, esta región fue la última en ser incorporada al Imperio Romano. Arqueólogos y lingüistas no han logrado aún descifrar la lengua de los licios, perpetuando así el misterio de su cultura. Cerca de allí, en la moderna Demre, se han ocupado de que nadie se olvide de que es la ciudad donde murió el santo. Hay imágenes de Papá Noel o de Santa Claus por todas partes y durante todo el año. La iglesia de San Nicolás fue construida en el siglo III y guardó los restos del santo desde su muerte en 343 hasta que unos mercaderes italianos se los llevaron a Bari en
60
1087. Se construyó en época bizantina un importante monasterio en honor de San Nicolás que sirvió como modelo para muchas iglesias posteriores. Fue restaurado por el zar Nicolás II de Rusia en 1862. En su interior se conservan numerosas pinturas murales y el sarcófago en que descansó el santo hasta su viaje a Bari.
La ciudad sumergida Entre aromas de higueras, de pino mediterráneo, de jazmín y, también, de vez en cuando, de cordero a la
Cascadas de Kursunlu.
Eventos Latinoamericanos
Dos de esas ciudades desconocidas y misteriosas son Simena y Kekova, un revoltijo de casas cuadradas construidas en la ladera de un risco, junto a tumbas líceas, un anfiteatro griego y en lo alto del promontorio, las ruinas de un castillo de los cruzados. Pero lo que hace este lugar especial son sus restos sumergidos tras sucesivas explosiones volcánicas en el siglo II y la continuidad que ofrecen en tierra firme. Al surcar las aguas para acercarse, se ven por la borda columnas romanas y griegas, edificios, escalinatas... restos sumergidos de las antiguas ciudades. También, de vez en cuando, porque
VIAJES la pesca aquí ha sido esquilmada, meros, barracudas, besugos, peces doncella, rayas... Las ruinas de la antigua ciudad de Kekova, comienzan en la montaña y se van introduciendo en las profundidades del mar Mediterráneo hasta una profundidad de 25 metros. La mayoría de los edificios históricos bajo el agua están en ruinas y algunos han sido cubiertos por la arena del mar debido a las corrientes. Hay cientos de ánforas rotas, según dicen en la zona, por los cazadores de tesoros. Es fascinante ver –gracias a estas cristalinas aguas– el fondo del mar con edificios, calles, ruinas... Curiosamente, está prohibido bucear en la zona.
Delicias turcas Tantas visitas despiertan el apetito, pero no hay que preocuparse, se está en el lugar adecuado. Aunque se denominan delicias turcas a los célebres dulces gelatinosos, con almíbar y trocitos de pistacho, avellana o nuez, puede darse el mismo calificativo a toda la cocina turca, que goza de fama mundial, y en la que se pueden encontrar especialidades realmente sabrosas, mezcla de hierbas y especias del país. Aunque algunos platos turcos hayan encontrado asiento entre la comida rápida, en realidad la preparación en los fogones es un proceso meticuloso y calculado y a su degustación hay que dedicarle tiempo, como hacen los turcos en sus casas y sus celebraciones. Dentro de los primeros platos son recomendables las sopas como la bulama çor-
basi que es sopa de yogurt y ayran, la yogurlty dövme çorbasi, de trigo con huevos y yogurt o oz çorbasi, caldo de carne con trigo y yogurt. Entre las ensaladas, destaca la coban salatasi que es la ensalada de pastor con tomates, pepinos, olivas y cebolla, y la patlican salatasi, que consiste en un puré de berenjenas asadas con yogurt, aceite de oliva, ajo, limón y aceitunas negras. También carnes como yogurtly kebap, pinchitos de carne servidos sobre pan tostado y servidos con una salsa de tomate y yogurt, el kuzu dolma, delicioso cordero relleno con arroz y pasas; el famoso doner kebab, carne asada alrededor de un pincho giratorio en sentido vertical; y el biber dolmasi, que son tomates rellenos con arroz y carne picada.
de dama», o el baklava trozos de hojaldre compuesto por pistachos y almíbar. Además no hay que dejar de tomar sus muy conocidos yogures –aquí dicen que los suyos son los auténticos, y no los griegos que se han llevado la fama– y tés. Un buen complemento es una copita de raki, la bebida tradicional turca –una especie de anís aguado–, y para terminar un delicioso café turco, kahve, de excelente aroma y sabor, servido en tazas pequeñas y sin azúcar. Si se tiene suerte, algún experto se ofrecerá a leer el futuro en los posos que deja.
En pescados, algunas sugerencias interesantes son las karides guvec, gambas con salsa de queso al horno en puchero de barro; el midye dolma, mejillones rellenos con arroz y pasas; o el kilic sis izgara, el pez espada asado. Y para terminar, un buen postre, donde se hace imprescindible probar el tel kadayif, que son hojas de pasta hecha con nueces y pistachos, el kadin gobegi, dulce de «ombligo
Antalya está calentando motores –en realidad los está acelerando porque aún hay mucho por hacer– para acoger del 23 de abril al 30 de octubre de 2016 su Expo 2016 que tendrá lugar bajo el tema “Las flores y los niños: una vida verde para las generaciones futuras”. Es la primera vez que Turquía acoge una Expo y ha dedicado un espacio de 1.100 hectáreas para
Y además, la Expo 2016
Aperitivos Turcos.
Eventos Latinoamericanos
61
VIAJES mostrar lo mejor del mundo de la jardinería, las flores y la plantas e incrementar la conciencia ecológica de las futuras generaciones. Se espera la participación de más de 100 países y 30 organizaciones internacionales y la visita de más de ocho millones de personas, de las que cinco serán extranjeras. Está prevista una inversión de 600 millones de euros. Junto al obvio protagonismo de la vegetación en sus más variadas muestras, la Expo Antalya ofrecerá cuatro áreas temáticas principales y tendrán lugar hasta 20.000 actividades diferentes incluyendo mesas redondas, encuentros, seminarios, eventos de artes escénicas, conciertos y el más importante Congreso sobre los niños. Los puntos fuertes sobre los que girará la muestra son la agricultura ecológica y orgánica, el cuidado del medio ambiente, las energías alternativas, la vida verde para futuras generaciones y la solución de problemas medioambientales. Está prevista la construcción de una gran torre de 110 metros de altura, un gran lago artificial con la Isla de los Niños en medio, un espectacular anfiteatro, un Museo de Agricultura y Medioambiente, dos autopistas, una vía de tranvía y la mejora de todas las infraestructuras en la región. Anfiteatro de Aspendos.
Más info: www.expo2016antalya.org.tr/en
Arco de Adriano.
62
Eventos Latinoamericanos
índice de
anunciantes advertiser´s index ALTOS DEL ARAPEY................................................... Pág. 41 ARGENTINA - INPROTUR........................................... Pág. 9, 11 BARCELÓ CONGRESOS LATAM............................... Contratapa CHILE - TURISMO CHILE............................................ Pág. 47 EVENTOS DE NEGOCIOS.......................................... Pág. 55 FIEXPO 2015............................................................... Retiro de contratapa 2do. FORO POLÍTICO................................................. Pág. 49 HILTON WORLDWIDE................................................. Pág. 5
NUESTRA TAPA: Calle en el Casco Antigüo de Santo Domingo
IBTM AMÉRICA............................................................ Pág. 31 IMEX AMÉRICA............................................................ Pág. 37 IMEX FRANKFURT...................................................... Pág. 53 MICE INTERNATIONAL CONSULTING....................... Pág. 27 PERU - PROMPERU.................................................... Pág. 15
La Revista EVENTOS LATINOAMERICANOS es Media Partner de las siguientes exposiciones internacionales:
PUERTO VARAS.......................................................... Pág. 29 RADISSON VICTORIA PLAZA HOTEL........................ Retiro de tapa REPÚBLICA DOMINICANA......................................... Pág. 43 SOLANAS CONVENTION CENTER............................ Pág. 63 URUGUAY NATURAL.................................................. Pág. 19 VIÑA DEL MAR............................................................ Pág. 25
eventoslatinoamericanos @eventosla1
DIRECTOR Y REDACTOR RESPONSABLE: Sergio Baritussio Scalone Jamaica esq. Av. España - Chalet Fontana Di Fiore Parada 25, Playa Mansa - Punta del Este - Maldonado 20100 URUGUAY - Tel.: +598-4225.8402 e-mail:revista@eventoslatinoamericanos.com www.eventoslatinoamericanos.com COORDINACION EDITORIAL Y ARMADO: Alejandro Medone REGISTRO DEL M.E.C.: 1467 FOTOGRAFIA: Estudio Sebasca IMPRESION: Impresora Polo S.A. - D. L. 353.828/2010
EVENTOS LATINOAMERICANOS, publicación especializada en congresos, conferencias, seminarios, ferias, exposiciones, reuniones empresariales, viajes de incentivo y reuniones en general, con cobertura y distribución en América Latina, el Caribe y España, está dirigida a OPC’s, Directores y Gerentes de predios feriales, centros de convenciones, hoteles, compañías aéreas, agencias de viaje, proveedores de materiales y servicios para eventos, burós de convenciones y visitantes, asociaciones profesionales, organismos y entidades nacionales e internacionales, entre otros. Su objetivo fundamental es la promoción de América Latina y el Caribe como sede habitual de eventos internacionales. El contenido de los artículos, notas y avisos publicitarios publicados en esta revista, son de total y exclusiva responsabilidad de sus autores no siendo necesariamente compartidos por la Redacción. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los artículos publicados, a menos que se cite su procedencia.
64
Eventos Latinoamericanos
www.barcelocongresoslatam.com
¿Nos reunimos?
Confíe en Barceló Congresos Latam: Usted elige la meta, nosotros le marcamos el camino Miembros de: