Portafolio matemáticas

Page 1

Portafolio de Evidencias Matemรกticas

Autor: Kaly Andrea Castillo Amador Ciclo: 2015-2016


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 2

Instituto Kórima de Puebla A.C

Matemáticas ll

Kaly Andrea Castillo Amador

Lic. Mat. Ofelia Mercedes Izquierdo Valladares

2° “A”

2015-2016


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 3

Contenido PRONTUARIO .......................................................................................................................................................................................... 4 Carta de Presentación ............................................................................................................................................................................ 5 Autorretrato ............................................................................................................................................................................................... 6 Primer Parcial ............................................................................................................................................................................................ 7 Diarios metacognitivos .......................................................................................................................................................................... 8 Actividades de Aprendizaje ................................................................................................................................................................ 9 Proyecto Integrador ............................................................................................................................................................................. 14 Resumen de cierre. .................................................................................................................................................................................. 15 Sección de evidencias fotográficas. ................................................................................................................................................ 16 Rubrica de portafolio. ......................................................................................................................................................................... 17 Matriz de evaluación. ......................................................................................................................................................................... 18 SEGUNDO PARCIAL ........................................................................................................................................................................... 19 Diario reflexivo 2....................................................................................................................................................................................20 Diario Reflexivo 3. ................................................................................................................................................................................. 21 Actividades de Aprendizaje. ............................................................................................................................................................. 22 Proyecto integrador- Segundo Parcial .........................................................................................................................................26 Resumen de cierre ................................................................................................................................................................................... 27 Sección de evidencias fotográficas ................................................................................................................................................. 28 Rubrica de portafolio .......................................................................................................................................................................... 29 Matriz Segundo Parcial .................................................................................................................................................................... 30


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 4

PRONTUARIO INFORMACIÓN GENERAL: Unidad Académica: Bachillerato Universitario BUAP Programa Educativo: Plan 06/competencias Modalidad Educativa: Escolarizada Nombre de la Asignatura o Programa: MATEMATICAS II Código: PR06 0016 Nivel: A02 Ubicación en el mapa curricular: segundo año Créditos: 8 Horas a la semana: 4 PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Al concluir el curso los alumnos serán competentes en la comprensión, manejo y aplicación de los contenidos básicos de carácter cognitivo, procedimental y actitudinal propios de la matemática de la forma, especialmente los relativos a las relaciones métricas de los cuerpos reales desde el punto de vista de la magnitud y de la posición en sus versiones euclidiana y cartesiana; aplicando a su entorno esta matemática del espacio, comprobando y valorando los resultados obtenidos.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 5

Carta de Presentación

Este portafolio presenta la trayectoria de enseñanzas que he obtenido durante este parcial e inicio del semestre. Tiene como fin evidenciar los trabajos y soluciones de problemas que se han realizado, para mostrar el avance del estudiante. El plan de trabajo que llevaré a acabo en esta asignatura será poner atención durante la clase para tener un mejor entendimiento y captación de conocimiento, repasar los temas vistos para no tener dudas y realizar ejercicios de acuerdo a los temas vistos para agilizar la solución de problemas. En caso de tener problemas o dificultades en la materia, llegar a tomar asesorías o medidas, para no bajar calificación o atrasarse y esto no afecte en mi aprendizaje.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 6

Autorretrato Mi nombre es Kaly Andrea Castillo Amador soy estudiante del programa educativo plan 06/competencias. Tengo 16 años y vivo en la ciudad de Puebla. Nací el 24 de Abril de 1999. Curso el segundo año de preparatoria en el Instituto Kórima de Puebla A.C. Soy una persona que intenta da lo mejor de sí, soy honesta, paciente y responsable. Me gusta mucho leer y escuchar música. Intento ser una persona más organizada, trabajo bien en equipo y me gusta cumplir con tareas, además de que hago el esfuerzo de entregar trabajos de buena calidad. Los aspectos que debo mejorar son el saber argumentar, ya que en algunos temas, se necesita de este para solucionar problemas. Hasta ahora no he tenido complicaciones, pero para no tenerlas es necesario repasar y estudiar. Espero no reprobar ninguna materia durante este parcial y este bimestre. La meta en mi vida es llegar a la universidad y ser una profesional de la salud, en el área de odontología. Ejercer bien mi carrera y cumplir todas mis expectativas.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 7

Primer Parcial

Elementos de la Geometría, ángulos y triángulos.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 8

Diarios metacognitivos

Clasificación de los ángulos.

1. ¿Qué aprendí sobre el tema? Aprendí los elementos básicos de la geometría, las relaciones entre puntos, rectos y planos, la conversión de sistema sexagesimal a decimal y viceversa y la clasificación de los ángulos. 2. ¿Qué sabía sobre la clasificación de los ángulos? Sólo sabía que se clasifican en agudos, rectos, obtusos y planos, y hasta eso no sabía cuánto media. 3. ¿Qué se me dificultó del tema? Al integrarme y con las investigaciones que realicé, no se me dificultó nada, lo único que sí, fue argumentar en el desarrollo de los problemas. 4. ¿Qué medidas debo tomar para comprender el tema? La única medida que puedo tomar es ponerme a estudiar más y saber argumentar mejor, para que no tenga problemas al realizar mis ejercicios. 5. ¿Qué limitaciones encuentro en mi aprendizaje? Hasta ahora ninguna complicación mayor. Me hace falta repasar más para que no tenga complicaciones.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 9

Actividades de Aprendizaje Tarea 1. Clasificación de los ángulos según sus medidas y la suma de sus medidas.

Reflexión:

Esta actividad nos sirvió para saber la clasificación de los ángulos existentes, saber su amplitud y como se llaman los ángulos al sumarse. Esto nos ayudará para la solución de problemas con respecto a este tema, para que nos sea más fácil.

Fecha de entrega:11-08-09


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 10 Tarea 2. Clasificación de ángulos.

Reflexión:

Esta actividad nos ayudó a resolver problemas respecto a los ángulos. También nos ayudó a argumentar y a razonar para llegar a la respuesta correcta y no equivocarnos.

Fecha de entrega:01-09-15


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 11 Tarea 3. Mapa conceptual de clasificación de triángulos de acuerdo a sus lados y de acuerdo a sus ángulos.

Reflexión:

Esta investigación nos ayuda a entender que los triángulos se clasifican de acuerdo a sus lados y ángulos. Que hay tres tipos de triángulos de acuerdo a sus lados; Equiláteros, Isósceles y Escalenos y tres de acuerdo a sus ángulos; Acutángulo, Obtusángulos y Rectángulos.

Fecha de entrega: 08-09-15


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 12

Tarea 4. Triángulos; propiedades y clasificación. Reflexión:

Esta tarea, es similar a la investigación anterior, nos muestra las propiedades y clasificación de los triángulos pero en oraciones más concretas, para que nos sea más fácil de entender.

Fecha de entrega: 22-09-15


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 13

Tarea 5. Guía de Examen.

Esta guía de examen me ayudará a prepararme para realizar el examen de Parcial. Quiero creer que estoy bien, pero durante la realización de la guía vi que tengo algunas dificultades y dudas. Entonces me pondré a repasar.

Noté que se me dificulta argumentar y que gracias a ello, me es complicado llegar la solución del problema.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 14

Proyecto Integrador El proyecto integrador se realizó a cargo de la academia de matemáticas y ciencias experimentales. Se hizo con motivo a las fiestas del mes de septiembre, se desarrolló en presentar y exponer los símbolos patrios. Matemáticas ll. PRODUCTO: Maqueta a escala sobre la representación del símbolo patrio en el aula. De acuerdo a Matemáticas; por equipos se realizó una maqueta a escala del salón.

BIOLOGÍA. PRODUCTO: Función de las biomoléculas a través de las diferentes semillas propias de nuestro país. (México) De acuerdo a Biología se representó cierto escudo hecho con diferentes semillas y el adorno del aula.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 15

Resumen de cierre. Durante este parcial me sentí bien, no tan estresada como en el anterior año. La forma de estudio me pareció buena y en base a lo aprendido, también me gustó. Como mencioné; no se me dificultó tanto la materia (Eso quiero pensar), pues apenas es el comienzo, pero espero que con el transcurso del tiempo, no vaya a tener complicaciones. En el área que debo mejorar es en saber argumentar para la solución de problemas, razonar sobre todo para que no se me dificulte al hacer ejercicios y mejorar la calidad de mis trabajos. En cuanto a mis limitaciones, no me debo confiar mucho, porque al confiarme pueden venir problemas en mi aprendizaje y calificación. Quiero pensar que en este parcial y en los demás me irá bien.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 16

Sección de evidencias fotográficas.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 17

Rubrica de portafolio.

MATRIZ DE VALORACIÓN DE COMPETENCIAS CATEGORIA

PORTADA

ESTRATÉGICO (4)

AUTÓNOMO (3)

BÁSICO O RESOLUTIVO (2)

Incluye nombre de la Institución, Falta algún elemento en la Faltan dos elementos en la curso, autor y profesor. presentación del trabajo presentación del trabajo. Incluye título sugerente en la portada. Coloca grado y grupo, fecha, período escolar y semestre.

La portada es alusiva a una plantilla obtenida en valorcreativo.com. OBJETIVO El objetivo del portafolio es (Ver punto 3 congruente con los contenidos del formato) de las lecciones o tareas del curso. El objetivo representa el aprendizaje obtenido y la razón por la cual se estructuran de esa forma las evidencias. DIARIOS Presenta todos los diarios REFLEXIVOS reflexivos elaborados en clase y (Ver ejemplo de en su forma digital. portafolio) Contienen fecha, tema y tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas.

EVIDENCIAS

Incluye todas las evidencias descritas en el parcial, como: palabras clave, estrategias, resúmenes, investigaciones, ejercicios de clase y de ejecución, mapas, etc. Las evidencias demuestran los avances en los aprendizajes esperados al realizar reflexiones en cada caso. ORGANIZACIÓN Todos los documentos están (Ver formato de correctamente presentados: portafolio Constan de encabezado, son digital) claros, limpios, explicativo. Cumple con el formato exigido al 100%. ORTOGRAFIA, FORMATO y PUNTUALIDAD.

El portafolio de evidencias está elaborado sin errores ortográficos. Presenta revista en ISSU de su portafolio digital en el grupo de facebook, la fecha señalada.

RECEPTIVO (1)

PUNTUACIÓN

Carece de tres o más elementos para la correcta presentación del trabajo

El objetivo del portafolio considera sólo parcialmente los contenidos estudiados.

El objetivo del portafolio no es congruente con los contenidos o lecciones estudiadas.

No tiene objetivo explícito

Presenta el 75% de los diarios reflexivos elaborados en clase y en su forma digital.

Presenta la mitad de los diarios reflexivos elaborados en clase y en su forma digital.

No presenta los diarios reflexivos elaborados en clase y en su forma digital.

Contienen fecha, tema y tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas.

Alguno de los diarios le hace falta fecha, tema y/o tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas.

O bien, no contienen fecha, tema y/o tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas. Incluye al menos ¾ de las Incluye la mitad de las Incluye sólo uno o evidencias solicitadas. evidencias solicitadas. ninguna de las No todas las evidencias Solamente una o dos evidencias solicitadas. demuestran claramente el evidencias demuestran el La evidencia avance de los aprendizajes avance en los aprendizajes presentada no esperados, al mostrar esperados con la reflexión demuestra avance en problemas en la redacción solicitada pero con los aprendizajes al no de la reflexión. inconsistencias. presentar reflexiones o ser copia de internet. A los documentos les A los documentos les faltan El documento solo faltan algunos elementos más de dos elementos de tiene un elemento o de la presentación. presentación. ninguno de Cumple solo con el 90% Cumple entre el 80% y70% presentación. del formato exigido. del formato exigido. Cumple con el 60% o menos del formato exigido. Hay hasta cinco errores Hay de 6 a 10 errores Hay más de 10 errores ortográficos. ortográficos en el portafolio. ortográficos. Presenta revista en ISSU Presenta revista en ISSU de Presenta portafolio de su portafolio digital en su portafolio digital en el digital en Word o PDF el grupo de facebook, la grupo de facebook, en en el grupo de fecha señalada. destiempo. facebook. TOTAL DE PUNTAJE OBTENIDO

PUNTAJE OBTENIDO PORCENTAJE OBTENIDO

24 10%

23-21 9%

20-18 8%

17-16 7%

15-13 6%

12-11 5%

10-8 4%

7-5 3%

4-3 2%

2-1 1%


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 18

Matriz de evaluación.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 19

SEGUNDO PARCIAL

Congruencia y semejanza de triángulos


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 20

Diario reflexivo 2.

Propiedades de los triángulos 1. ¿Qué aprendí sobre el tema? Aprendí las propiedades de los triángulos, los segmentos y puntos importantes en ellos, también aprendí resolver problemas en base a las propiedades y a trazar segmentos.

2. ¿Qué sabía sobre las propiedades de los triángulos? En realidad, no sabía nada sobre ello, tal vez me lo enseñaron, pero la verdad no recuerdo.

3. ¿Qué se me dificultó sobre el tema? Se me dificultó casi todo, el resolver problemas y el tener que recordar todas las propiedades, y también se me dificultó un poco trazar la mediatriz de un triángulo.

4. ¿Qué medidas debo tomar para emprender el tema? Para no quedarme atrás y a que no se me dificulte más esto, tomaré la medida de repasar los temas.

5. ¿Qué limitaciones encuentro en mi aprendizaje? No tengo complicaciones físicas, pero tengo la complicación de no poner mucha atención, por eso se me dificulta un poco.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 21

Diario Reflexivo 3. Congruencia y semejanza de triángulos 1. ¿Qué aprendí sobre el tema? Ahora sé la diferencia entre congruencia y semejanza de triángulos, y que cada uno tiene sus criterios.

2. ¿Qué sabía sobre congruencia y semejanza de los triángulos? No sabía nada, ni sabía que los triángulos tenían criterios.

3. ¿Qué se me dificultó sobre el tema? Se me complico un poco el argumentar para llegar al resultado de un problema.

4. ¿Qué medidas debo tomar para comprender el tema? Repasar los criterios y me di cuenta que también es necesario repasar temas anteriores.

5. ¿Qué limitaciones encuentro en mi aprendizaje? Hasta ahora ninguna, sólo debo repasar.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 22

Actividades de Aprendizaje. Tarea 1. Recta de Euler en un triángulo obtuso.

Es la recta que se forma al unir el baricentro, ortocentro y circuncentro en todo triángulo.

Tuve complicaciones al trazar el circuncentro y el ortocentro, repase y al trazar la recta de Euler vi que salió correctamente, no se me dificulto.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 23

Tarea 2. Propiedades de los triángulos.

Los triángulos se pueden clasificar según diferentes criterios.

Hay 12 propiedades de los triángulos, y es necesario basarse en ellas para llegar a la solución de un problema relacionado con un triángulo.

No es difícil encontrar el resultado ya que puede resolverse por lógica, lo difícil es tener que tomar una propiedad para encontrar el resultado. Eso… se me dificulta.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 24

Tarea 3. Construcción de Caleidoscopio.

El caleidoscopio logra generar formas semejantes, todas ellas surgen del movimiento de las cuentas. Los ángulos que se forman al unirse los espejos entre sí, deben dividir a los 360 ángulos de un circulo, al dividir 360 grados entre un ángulo, obtendremos un numero de reflexiones.

Para que el caleidoscopio logre generar reflexiones semejantes, debe cumplir con leyes de simetría y teorías simétricas.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 25

Tarea 4. Mapa conceptual sobre los Triángulos Semejantes y sus criterios.

Los triángulos semejantes son cuando tienen sus ángulos homólogos iguales a sus lados homólogos proporcionales.

Para que se cumpla su semejanza, existen criterios de semejanza triangular, y son tres.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 26

Proyecto integrador- Segundo Parcial

Historia y Artes: Investigación y exposición de los elementos culturales referentes a la celebración de Todos los fieles difuntos; ofrenda grupal.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 27

Resumen de cierre

En este parcial no hubo muchas complicaciones, no fue ni mal ni tan excelente, los trabajos en cuanto a esta materia no fueron complicados. Como en el parcial anterior, debo mejorar en la argumentación y debo repasar más para que no tenga problemas. Los temas que vimos no se ven difíciles, ya en lo de semejanza no me costó mucho. Como limitación, no me debo confiar mucho, porque al confiarme pueden venir problemas en mi aprendizaje y calificación.


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 28

Sección de evidencias fotográficas


Portafolio de Evidencias – Matemáticas ll 29

Rubrica de portafolio MATRIZ DE VALORACIÓN DE COMPETENCIAS CATEGORIA

PORTADA

ESTRATÉGICO (4)

AUTÓNOMO (3)

BÁSICO O RESOLUTIVO (2)

Incluye nombre de la Institución, Falta algún elemento en la Faltan dos elementos en la curso, autor y profesor. presentación del trabajo presentación del trabajo. Incluye título sugerente en la portada. Coloca grado y grupo, fecha, período escolar y semestre.

La portada es alusiva a una plantilla obtenida en valorcreativo.com. OBJETIVO El objetivo del portafolio es (Ver punto 3 congruente con los contenidos del formato) de las lecciones o tareas del curso. El objetivo representa el aprendizaje obtenido y la razón por la cual se estructuran de esa forma las evidencias. DIARIOS Presenta todos los diarios REFLEXIVOS reflexivos elaborados en clase y (Ver ejemplo de en su forma digital. portafolio) Contienen fecha, tema y tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas.

EVIDENCIAS

Incluye todas las evidencias descritas en el parcial, como: palabras clave, estrategias, resúmenes, investigaciones, ejercicios de clase y de ejecución, mapas, etc. Las evidencias demuestran los avances en los aprendizajes esperados al realizar reflexiones en cada caso. ORGANIZACIÓN Todos los documentos están (Ver formato de correctamente presentados: portafolio Constan de encabezado, son digital) claros, limpios, explicativo. Cumple con el formato exigido al 100%. ORTOGRAFIA, FORMATO y PUNTUALIDAD.

El portafolio de evidencias está elaborado sin errores ortográficos. Presenta revista en ISSU de su portafolio digital en el grupo de facebook, la fecha señalada.

RECEPTIVO (1)

PUNTUACIÓN

Carece de tres o más elementos para la correcta presentación del trabajo

El objetivo del portafolio considera sólo parcialmente los contenidos estudiados.

El objetivo del portafolio no es congruente con los contenidos o lecciones estudiadas.

No tiene objetivo explícito

Presenta el 75% de los diarios reflexivos elaborados en clase y en su forma digital.

Presenta la mitad de los diarios reflexivos elaborados en clase y en su forma digital.

No presenta los diarios reflexivos elaborados en clase y en su forma digital.

Contienen fecha, tema y tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas.

Alguno de los diarios le hace falta fecha, tema y/o tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas.

O bien, no contienen fecha, tema y/o tres preguntas de interés con sus respectivas respuestas. Incluye al menos ¾ de las Incluye la mitad de las Incluye sólo uno o evidencias solicitadas. evidencias solicitadas. ninguna de las No todas las evidencias Solamente una o dos evidencias solicitadas. demuestran claramente el evidencias demuestran el La evidencia avance de los aprendizajes avance en los aprendizajes presentada no esperados, al mostrar esperados con la reflexión demuestra avance en problemas en la redacción solicitada pero con los aprendizajes al no de la reflexión. inconsistencias. presentar reflexiones o ser copia de internet. A los documentos les A los documentos les faltan El documento solo faltan algunos elementos más de dos elementos de tiene un elemento o de la presentación. presentación. ninguno de Cumple solo con el 90% Cumple entre el 80% y70% presentación. del formato exigido. del formato exigido. Cumple con el 60% o menos del formato exigido. Hay hasta cinco errores Hay de 6 a 10 errores Hay más de 10 errores ortográficos. ortográficos en el portafolio. ortográficos. Presenta revista en ISSU Presenta revista en ISSU de Presenta portafolio de su portafolio digital en su portafolio digital en el digital en Word o PDF el grupo de facebook, la grupo de facebook, en en el grupo de fecha señalada. destiempo. facebook. TOTAL DE PUNTAJE OBTENIDO

PUNTAJE OBTENIDO PORCENTAJE OBTENIDO

24 10%

23-21 9%

20-18 8%

17-16 7%

15-13 6%

12-11 5%

10-8 4%

7-5 3%

4-3 2%

2-1 1%


Portafolio de Evidencias – Matemåticas ll 30

Matriz Segundo Parcial


Portafolio de Evidencias – Matemåticas ll 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.