Proyecto integrador «dieta balanceada»

Page 1

PROYECTO INTEGRADOR «DIETA BALANCEADA» Profesora: Ma. Teresa Tlatempa Domínguez Kaly Andrea Castillo Amador Química INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C.


Objetivo: โ ข Con este proyecto tenemos como objetivo realizar una

dieta balanceada basada en una alimentaciรณn saludable, proporcionรกndole lo que el Plato del buen comer y del buen beber nos indica, para al final obtener una buena alimentaciรณn, rica y saludable para mejorar nuestros hรกbitos de alimentaciรณn y tener buena salud.


MARCO TEĂ“RICO Dieta balanceada


Buena alimentación: • Una alimentación saludable es aquella que aporta todos

los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. La alimentación variada asegura la incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente. • Una buena alimentación debe adecuarse a la edad, sexo, peso, talla y actividad física e intelectual de cada persona. Se debe considerar también el clima y los estados especiales como embarazos, lactancia, enfermedades, etc.


Alimentación: • Alimentación es la ingestión de alimento por parte de

los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.

Nutrientes: • Los nutrientes son unas sustancias contenidas en los alimentos

que contribuyen al crecimiento y funcionamiento del cuerpo humano.Se clasifican según la cantidad en que se encuentran en los alimentos y la cantidad requerida por el cuerpo humano: macronutrientes (mucha cantidad) y micronutrientes (pequeñas cantidades). • Están también los oligoelementos que son minerales contenidos

en mínimas cantidades como zinc, selenio y cobre, entre otros.


Nutrición • La nutrición es el proceso biológico en el que se proporciona a los

organismos animales y vegetales los nutrientes necesarios para la vida, para el funcionamiento, el mantenimiento y el crecimiento de sus funciones vitales, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo, tanto en procesos macrosistémicos (digestión, metabolismo) como en procesos moleculares (aminoácidos, enzimas, vitaminas, minerales), que son procesos fisiológicos y bioquímicos. En estos procesos se consume y se gasta energía (calorías).

Calorías Las Calorías son la unidad de medida que se usa para saber la cantidad de energía que nos aportan los alimentos y son necesarias porque nos proporcionan la energía que nuestro organismo requiere para funcionar adecuadamente, el problema comienza cuando consumimos más calorías que las que gastamos y acumulamos el exceso de calorías (energía) en forma de grasa.


Kilocalorías • Las kilocalorías de los alimentos son la medida de la

energía en los alimentos. Todo ser humano necesita calorías para realizar funciones muy básicas como la respiración y la digestión. • Además, las personas necesitan calorías para llevar a cabo otros tipos de tareas, como caminar y levantar objetos. Las kilocalorías de los alimentos proporcionan esta energía para los organismos de la función. • En los alimentos las kilocalorías están encerradas en tres nutrimentos: proteína, grasas e hidratos de carbono que después de ser digeridas y procesadas llegan a la sangre de donde proporcionan energía para funcionar a todos los órganos del cuerpo.


Materiales: • Borrador para llevar a cabo la dieta.

• Hojas de color. • Tijeras. • Papel cascaron. • Pegamento. • Regla. • Papel lustre de diferentes colores.


Procedimiento. 1. Tenemos que investigar nuestro IMC

(Índice de masa corporal).

2. Empezar a realizar nuestra dieta de acuerdo al Plato del buen comer y a la Jarra del Buen beber. 1. Calcular las calorías que debemos

consumir al día de acuerdo a nuestro IMC.


4. Investigar las calorías de los alimentos que pusimos en nuestra dieta, para que al final con todos los alimentos y sus calorías nos de el resultado de las calorías que tenemos que consumir al día y multiplicarlo por el factor de actividad. 5.

Ya que tenemos nuestra dieta bien hecha; agregarle a la tabla nuevas columnas como: Cantidad, Proteínas, Calorías, Lípidos, Minerales y Vitaminas.


6. Para finalizar, ya que tenemos nuestra dieta bien balanceada y con todo lo requerido, lo plasmaremos en nuestro material.


Conclusión: • Con este proyecto debemos concluir que nos sirve para

ayudarnos a nosotros mismos, a comer saludable, a cuidar nuestro cuerpo y para mantener una buena salud física e integral. • Además de que nos ayudará a aprovechar todos los alimentos, de forma balanceada y saludable. • También con la dieta, nos ayudará a prevenir enfermedades en un futuro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.