INSTITUTO KORIMA DE PUEBLA A.C PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P CLAVE 8286
Proyecto Transversal «Solidaridad» Matemáticas
Profesora: Ma. Teresa Tatlempa Domínguez Integrantes: Aguas Muñoz Nadia Castillo Amador Kaly Andrea Hernández Hernández Victoria Guadalupe Pérez Flores Valeria Sarahi
Materiales
Hojas blancas Computadora Impresora
Marco Teórico
Solidaridad: En sociología, solidaridad se refiere al sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes, es un término que refiere la aplicación de lo que se considera bueno para los demás, habla del compartir. Así mismo, se refiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí.
Encuesta: Es un procedimiento de investigación, en el que el investigador busca recopilar datos mediante un cuestionario previamente diseñado o una entrevista a alguien par conocer la opinión, ideas, características o hechos específicos. Gráfico de pastel: Es un recurso estadístico que se utiliza para representar porcentajes. El número de elementos comparados en un gráfico puede ser más de 4.
Desarrollo Para comenzar con nuestra encuesta, lo primero fue desarrollar las preguntas de forma cerrada; estas están de acuerdo a unos aspectos (PERSONALES, SOCIEDAD, FAMILIAR Y ESCUELA) .Todas las preguntas tienen como opción responder «SI y NO» de acuerdo a su honestidad.
Ya hechas, realizamos la encuesta a 1°, 2 y 3° del instituto Kórima.
Obteniendo dichos resultados de la encuesta, ordenamos cuántos respondieron SI y cuantos NO, en forma de tabla.
Al tener todo ordenado sacamos los porcentajes
de cada aspecto.
Ordenamos los porcentajes de la encuesta en dos ordenes. El primero los SI totales tomando todo en general y el porcentaje de los NO. Así armando un 100 %. El segundo orden consiste en los SI y los NO de cada aspecto igual armando un 1OO %. Como todo es general, tomaremos el primer orden.
Para ordenar nuestros datos en una grafica hicimos lo siguiente en Excel:
Haremos una grafica mostrando el porcentaje de los que respondieron «SI» Quedando así nuestro gráfico: Formando un 70% de Nuestro 100%.
Haremos la segunda gráfica mostrando el porcentaje de los que respondieron «NO». Quedando así nuestra gráfica:
Se armó un 30% de nuestro 100%.
Sumando nuestro 70% de los SI y nuestro 30% de los NO, nos da un total de 1OO%. Abrimos Word e insertamos las gráficas.
•
En la ficha Diseño de página > Tamaño configuramos el tamaño de la hoja a «Tabloide».
ConclusiĂłn ď‚› Al terminar este proyecto sobre la encuesta de preguntas del tema de la "SolidaridadÂŤ, nos dimos cuenta que no todos son solidarios con ellos mismos, en la sociedad, la familia y la escuela. Concluimos esto con cada una de las respuestas que nos dieron.