Boletín HN 2011

Page 1

Humanidad Nueva en España

Inmersos en la sociedad al servicio de la unidad de la familia humana NOTICIARIO Segunda época, Número 4

Junio 2011

“Como la caridad lleva hacia la unidad, es universal: no conoce fronteras, no reconoce distinciones; todo hombre por el solo hecho de ser hombre, tiene un derecho. Lo ideal sería que esta universalidad se concretase en un sistema social solidario” Igino Giordani, 1945

ÍNDICE Granada y Sevilla: Comidas solidarias por “Fraternidad con África” Sevilla: “Tomares comparte”: Somos lo que damos Valencia: Seminario “Cuidar al cuidador” Castell d’Aro: Jornada de Humanidad Nueva “Fraternidad: Esperanza de nuestro tiempo” Toledo: Jornada educativa Madrid: Cena solidaria con Japón Otras noticias breves recibidas. Granada y Sevilla: Comidas solidarias por “Fraternidad con África” Por tercer año hemos tenido en nuestra zona diversos actos para apoyar el proyecto Fraternidad con África. En Granada, el día 17 de Abril, se ha realizado un Almuerzo Solidario en “Casa Melilla” promocionando este pequeño bar que atraviesa dificultades económicas y con cuyo gerente se ha establecido una bonita relación de escucha, confianza y diálogo. En Sevilla, el 20 de Mayo, se celebró un Aperitivo Solidario en el claustro del convento de los Padres Filipenses y una visita a la Iglesia, un edificio del s. XVII, donde uno de los padres explicó la labor de esta orden. La velada concluyó con un paseo por el barrio de Santa Cruz donde el grupo disfrutó con la compañía y explicaciones que realizó un profesor de historia. En ambos actos se dió a conocer el proyecto Fraternidad con África. Estas celebraciones se han desarrollado en un ambiente de familia, quedando todos muy contentos. Más información del proyecto “Fraternidad con África”: http://www.fundaciongiordani.org/index.php/proyectos/cooperaciondesarrollo/fraternidadafrica

Sevilla: “Tomares comparte”: Somos lo que damos “Tomares Comparte” es una ONG que puso en marcha una comprometida de Humanidad Nueva en su ciudad recogiendo la inquietud de muchas personas. Creada hace un año y medio tiene la misión de “Extender una cultura solidaria y de fraternidad”. Centra su actuación en el acompañamiento y apoyo a los más necesitados, el Humanidad Nueva, del Movimiento de los Focolares. Redacción: hn.bcn@focolars.org


fomento de la gestión del voluntariado, la interculturalidad, la cohesión social y el trabajo con otras asociaciones, así como la colaboración en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Algunas actividades: Festival por la Paz y la Solidaridad entre los pueblos; el I Encuentro Intercultural que destinó su recaudación a dos escuelas comedor (en Burkina Faso y Cajamarca -Perú-), y a un colegio de sordos en Siria; un Mercadillo Solidario junto a las Asociaciones de Madres y Padres y centros escolares (para ayudar en la construcción de una escuela en Honduras). Creación de dos talleres permanentes: el Taller de Artesanía, “Manos Solidarias”, que acoge a extoxicómanos, viudas y mayores de 50 años en paro, con la venta de los artículos realizados y el taller de Enriquecimiento Personal. En todo este tiempo se ha creado el grupo musical intergeneracional Pace formado por niños, jóvenes y mayores haciendo una experiencia de unidad entre generaciones y transmitiendo valores a través de las canciones. Recientemente han celebrado un Desfile de moda flamenca. Todas estas actividades son el fruto del establecimiento de unas relaciones auténticas entre las personas y con las distintas instituciones políticas y administrativas de esta ciudad, Tomares, donde poco a poco se va extendiendo la “Cultura del dar”. http://www.tomares.es/node/1489

Valencia: Seminario “Cuidar al cuidador” El 15 de junio, organizado por Humanidad Nueva, se ha celebrado en la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” este seminario, dirigida a profesionales sanitarios, estudiantes de enfermería y todas aquellas personas interesadas. Han participado varios profesionales de la salud (un enfermero, un técnico de laboratorio y un médico). Este seminario ha tenido el objetivo de profundizar en el “cuidado” como aspecto propio de los profesionales de la salud que en contacto con el sufrimiento, la muerte, las enfermedades crónicas… puede llevar al agotamiento y atrapar a familiares y profesionales. Cuidarse a uno mismo para poder cuidar a los demás y cuidar al cuidador es también una función imprescindible de todos los que nos dedicamos al mundo de la salud. http://www.archivalencia.org/contenido.php?a=6&pad=6&modulo=37&id =5508

Castell d’Aro: Jornada de Humanidad Nueva “Fraternidad: Esperanza de nuestro tiempo” Con este título, el 28 de mayo se ha celebrado la Jornada anual de Humanidad Nueva para Barcelona y Girona. Por la mañana se desarrolló una mesa redonda sobre el tema “Buscando juntos respuestas a los desafíos de hoy en los campos de la ecología, los valores y la economía”. Los participantes fueron Miguel Angel García Cestona, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (ámbito de economía), Robert Roche, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (ámbito de psicología) y Juan de la Riva, profesor de la Universidad de Zaragoza (ámbito de ecología). A continuación se abrió un coloquio con los cuarenta asistentes a la jornada, que sirvió para aclarar y ampliar los temas expuestos por los miembros de la mesa. Humanidad Nueva, del Movimiento de los Focolares. Redacción: hn.bcn@focolars.org


En la segunda parte de la jornada se presentaron experiencias y vivencias de algunos miembros de Humanidad Nueva en los campos de la política local, la empresa, la escuela y el desempleo. Posteriormente algunas noticias de otras ciudades y países y una reflexión sobre la felicidad en nuestra sociedad concluyeron la jornada.

Toledo: Jornada educativa El sábado 4 de junio tuvo lugar esta jornada como respuesta a algunas inquietudes relacionadas con el mundo de la educación. Había sido precedida por un intenso trabajo entre un grupo de personas de Humanidad Nueva de Talavera y Toledo con asociaciones de padres, de profesores y de familias. Se presentaron dos ponencias, en la primera Ana Mercedes Rodriguez, médicosexóloga, con el título de “La mujer y el varón, más allá de la historia: ¿Iguales? No gracias” expuso las condiciones que nos diferencian a los hombres y mujeres como fuente de enriquecimiento mutuo; en la segunda Benigno Blanco, presidente del Foro de la Familia, habló sobre “El género, una ideología manipuladora de la sexualidad” haciendo un recorrido histórico sobre este tema y de los errores de las actuales políticas educativas, invitándonos a “hablar siempre bien de las cosas buenas”, con un lenguaje positivo, de un modo que genere opinión en nuestro entorno. Remarcó también la importancia de estar bien formados en este campo y de asociarse para unir fuerzas. Participaron un centenar de personas y existe el propósito de continuar en esta línea de actividades. El Arzobispo de Toledo en su escrito semanal ponía como ejemplo esta jornada e invitaba a los toledanos a participar en ella.

Madrid: Cena solidaria con Japón Con motivo de la celebración de la “Semana Mundo Unido”, y tras los acontecimientos dolorosos sucedidos en Japón, los jóvenes de la Ciudadela Castillo Exterior de Las Matas propusieron preparar un concurso solidario titulado “Pinchos por Japón”, en el que cada participante votaba cual había sido en su opinión el pincho mejor, el más original y el mejor presentado. El concurso estaba abierto a todos, bien con la aportación de pinchos, bien en la degustación y evaluación, y desde los más grandes a los más pequeños. Lógicamente para degustar había que pagar una cantidad simbólica destinada a Japón. Los jóvenes contaron para esta preparación con la implicación de Humanidad Nueva y de todos los miembros de la Ciudadela, así como con la extraordinaria colaboración de Pilar Cabañas, del mundo del “Arte”, profesora de arte asiático de la Universidad Complutense de Madrid, especializada en Japón, quien impartió una charla introductoria con el título: “Conozcamos Japón”, que nos ayudó a conocer, valorar y apreciar la cultura de esta gran nación seguida de una viva ronda de preguntas y respuestas. Posteriormente se pasó a la fase de degustación y concurso.

Humanidad Nueva, del Movimiento de los Focolares. Redacción: hn.bcn@focolars.org


Otras noticias breves recibidas S. João da Madeira, Portugal. Encuentro de HN: “Relaciones de Fraternidad”. En febrero tuvo lugar este encuentro en el que se reflexionó sobre el discurso de Chiara Lubich en el primer encuentro internacional de Humanidad Nueva (1983) donde propuso el lanzamiento de una revolución evangélica, única capaz de hacer una revolución social en el mundo. Posteriormente las 120 personas que participaban se dividieron en varios grupos: “Ética social, justicia y Derecho”, “Salud de la persona y del ambiente”, “Educación y cultura” y “Política, administración y mundialidad” para tratar aquellos temas que hacían refierencia a su propio ámbito.

Portugal: del 1 al 5 de junio ha tenido lugar en Lisboa, en la ciudadela de Portugal, el Seminario "News & You 2011" para jóvenes periodistas y sus formadores, realizado por NetOne. http://www.net-one.org/newsayou.html Algunas fotos: http://www.flickr.com/photos/net-one/collections/72157626915439726/ Roma: Igino Giordani (Foco): “Da Montecitorio al mondo”: El martes 14 de junio en la sala de la Lupa del Palacio Montecitorio tuvo lugar un acto de homenaje a Igino Giordani, figura italiana de la posguerra, diputado, escritor, padre de familia y focolarino, en el que participaron el presidente de la Cámara de los Diputados, Gianfranco Fini, la presidenta del Movimiento de los Focolares, Maria Voce y el director del centro Igino Giordani, Alberto Lo Presti. http://www.focolare.org/es/news/2011/06/16/igino-giordani-da-montecitorio-al-mondo/ Brasil: Economía de comunión. “La profecía se hace historia – 20 años de Economía de Comunión”. Con este motivo, en San Pablo, Brasil, el día 29 de mayo se ha celebrado un congreso internacional con más de 1500 participantes de 40 países. http://www.edc-online.org/es/inicio/especial-brasil-2011.html Próximas actividades Seminario de Educación: Castell d'Aro. “Educación afectivo-sexual en la pubertad y la adolescencia” del 11 al 13 de julio. Dirigido a docentes de ciclo superior de Primaria, de ESO y otros profesionales del ámbito educativo. http://www.focolares.es/mm/Educa_%20afectivo-sexual%20cast.pdf Mariápolis: Cáceres. “La aventura de la luz” nos espera del 1 al 5 de agosto. La Mariápolis se construye entre todos y espera ser una respuesta de amor para todos aquellos que vengan. Distintas comisiones han estado trabajando estos meses para organizar los temas de reflexión, comunión de experiencias, diálogos, talleres (abiertos a la ciudad que nos acoge), y momentos recreativos que compondrán este espacio de fraternidad. Más información: http://www.focolares.es/es/Mariapolis/mariapolis2011.html

2º Congreso del Mundo de la Sanidad de Humanidad Nueva: Las Matas Madrid, 27 a 29 de enero de 2012. Destinado a profesionales y usuarios del ámbito sanitario.

Grupos activos de Humanidad Nueva: Barcelona: Gestión empresarial, Ciudadano activo, Educación y Arte. Contacto: hn.bcn@focolars.org Valencia: Sanidad, Educación y Justicia. Contacto: hncv@focolars.org Asociaciones: New Humanity. Via Valle della Noce 16/6. 00046 Grottaferrata (Roma) Italia. Web: http://www.glocalcity.org Asociación Movimiento por una Humanidad Nueva. C/ Poniente, 33. 28390 Las Matas (Madrid). Humanitat Nova. C/ Santiago Rusiñol, 14, Atico. 08031 Barcelona. Email: hn.bcn@focolars.org Redacción: hn.bcn@focolars.org

Humanidad Nueva, del Movimiento de los Focolares. Redacción: hn.bcn@focolars.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.