Los zapatitos del niño

Page 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DOCENTE DE AULA: Carmen Cohaila Quispe “Leemos y comprendemos una leyenda tacneña[” NOMBRE DE LA SESIÓN 180 minutos FECHA 12 /08/2 015 GRADO Y SECCIÓN TEMPORALIZACIÓN ÁREAS

COMPETENCIA

CAPACIDADES Y ACTITUDES:

2º grado “A” TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INDICADORES

Comunicación

 Se apropia del sistema de escritura.  Lee con autonomía y seguridad textos de diverso tipo, de estructura simple sintaxis sencilla y vocabulario familiar.

Comprende textos escritos

Comprobación:  Prueba escrita.

 Recupera información de diversos  Localiza información ubicada entre los párrafos de diversos tipos de textos de textos escritos estructura simple, con imágenes y sin ellas.  Identifica información en diversos  palabras frases u oraciones completas que forman parte del letrado que utiliza tipos de textos según el propósito. en el aula o fuera de ella.  Infiere el significado de los textos  Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información escritos. explicita.  Deduce el propósito de un texto de estructura simple, con y sin imágenes.

PROCESO DIDÁCTICO ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES

RECURSOS DIDÁCTICOS

INICIO: Motivación, recuperación de saberes previos y generación del conflicto cognitivo  Recuerdan y priorizan dos normas de convivencia para trabajar en el aula y se escribe en la pizarra.

1. ANTES DE LA LECTURA

 Sobre.

 Reciben por grupos un sobre con piezas de un rompecabezas.  Rompecabezas.  Forman en grupos y se les entrega la imagen ( La Virgen del Rosario)  Arman el rompecabezas y descubren la imagen de La Virgen del Rosario y los pegan en el papelote.  Papelógrafo.  Dialogan sobre la imagen que han armado.  Realizan predicciones acerca de las imágenes a través de preguntas:  Goma.  ¿Qué armaron en el rompecabezas?  ¿De quién es la imagen?  ¿Qué tiene la Virgen en sus manos?  ¿Dónde creen que se encuentra la imagen?  ¿Cuál será el nombre de la imagen?  ¿De qué creen que tratará la lectura?  ¿Cuál creen que será el título de la lectura?  ¿Según ustedes qué tipo de texto es? Texto narrativo –leyenda  ¿Sabes que es una leyenda?  La docente va registrando todas las respuestas de los estudiantes en un papelógrafo, para luego contrastarlas.  Se da a conocer el propósito de la sesión:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.