Kareen verdad perez portafolio 3b

Page 1

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Página

1

Informática lll Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C INFORMATICA lll

PROFESORA: Ana Laura Vargas Gálvez

ALUMNA: Karen Verdad Pérez

GRADO Y GRUPO: 3° “B”

CICLO ESCOLAR 2013 - 2014

Página

2

SEMESTRE “A”

Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

INDICE DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE INFORMATICA 1. Primer Parcial: Portada primer parcial. Practica (ejercicios de algoritmos). Reporte de la practica (ejercicios de algoritmos). 2. Segundo Parcial: Portada segundo parcial Practica 1 (compuertas lógicas) Reporte de practica 1 (compuertas lógicas). 3. Tercer parcial: Portada tercer parcial Practica 2 (Introducción al Lenguaje “C”) Reporte de practica 2 (Introducción al Lenguaje “C”)

4. Cuarto parcial: Portada cuarto parcial. Practica 3 (Lenguaje “C”).

Página

3

Reporte de practica 3 (Lenguaje “C”).

Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Página

4

1 Parcial

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Página

5

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Página

6

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Reporte de práctica (Ejercicios de algoritmos). Objetivo: emplear algoritmos que nos permitan realizar una serie de pasos precisos a seguir como: analizar, identificar, seleccionar y plantear cada uno de los datos que nos presentan para así buscar una solución al problema.

Página

7

Actividades: 1. Leer cada uno de los algoritmos. 2. Realizar los ejercicios. 3. Escribir en hojas la solución de cada uno de ellos.

Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Página

8

Conclusión: Bueno yo pienso que esta práctica en lo personal me ayudo bastante ya que al principio no le entendía, más bien se me dificultaba un buen lo cual con estos ejercicios me ayudo a comprender y solucionarlos con más facilidad. Me di cuenta al igual que los algoritmos como aprendimos su definición es una serie de pasos precisos, que siempre estamos aplicándolos en alguna actividad que hacemos y que como observamos con un paso que no sigamos sale mal, al igual que al realizar los ejercicios con el mínimo paso que no escribamos bien o se nos pase todo nuestro todo seudocódigo y diagrama de flujo estaría mal lo cual tendríamos que comenzar de nuevo. Al principio se me dificultaba la parte difícil pero practicándolo y poniendo mucha atención a lo que nos piden nuestro algoritmo saldrá bien hecho.

Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Página

9

2 Parcial

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Página

10

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Página

11

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Página

12

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Reporte de practica 1 Objetivo: aplicar los conocimientos previos de operadores lógicos (AND, OR, NOT) y comprobando por medio de circuitos integrados, el funcionamiento y resultado de cada uno. Actividades:

Página

13

1. Leer la práctica. 2. Comprar material. 3. Seguir los diagramas de la práctica e ir colocando cada una de las piezas requeridas. 4. Colocar nuestros circuitos integrados en el protoboard. 5. Colocar las resistencias junto al led 6. Distinguir las entradas y salidas de nuestro protoboard. 7. Realizar puentes hacia corriente o tierra según sea el caso.

Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Página

14

Conclusión: en esta práctica lo primordial es poner mucha atención ya que yo siento que van de la mano con un algoritmo ya que se debe de seguir cada uno de los pasos puesto que con alguna cosa que nos falte el protoboard no funcionara al cien por ciento. En lo personal siento que fue fácil solo es cosa de tener paciencia y no desesperarte al ir acomodando cada una de la piezas ya que puede ser por el mínimo detalle no funcione como lo esperamos y hay que revisar en que fallamos al acomodar. En esta práctica aplicamos los operadores lógicos (ARD, OR, NOT) como ya lo habíamos visto en las clases anteriores el tema si teníamos una visión de que era cada uno de ellos y cuál era su funcionamiento, pero al llevarlo al realizarlo nos quedo un concepto más claro y amplio de entender.

Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Página

15

3 Parcial

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Página

16

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Página

17

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Página

18

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Reporte de practica 2

Objetivo: aplicar los conocimientos teóricos en la elaboración de un programa y comprobar cada uno de sus funcionamientos, para que nos ayudaran, facilitaran pero lo más importante nos ayudara a identificar cada uno de ellos al programar en Devcpp.

Actividades:

19

Transcribir el código. Copiar comentarios. Copiar bibliografías. Copiar cuerpo del programa. Capturar. Guardar. Mostrar en pantalla. Escribir comentario de la práctica.

Página

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Página

20

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Página

21

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Conclusión:

Página

22

Bueno esta práctica me pareció muy interesante ya que en lo personal nunca había elaborado un programa al principio con tantas letras fue un poco confuso pero para ser la primera aprendí demasiadas cosas nuevas por ejemplo ver que está separado nuestro código al igual me di cuenta que cada una de ellas tiene su color para identificarlos y son importantes estas fases: COMENTARIOS (azul), BIBLIOTECAS(verde) Y CUERPO DEL PROGRAMAS(negro) esto es lo más esencial ya que aprendiendo esto podremos programar, pero no esto significa que nos saldrá bien va dependiendo a cada uno ya que debemos de escribir y estructurar bien el problema que nos plantean. Me di cuenta que esta práctica es muy fácil solo es cosa de poner atención y paciencia ya que equivocándonos con la mas mínima sea un ; (punto y como) estaríamos mal, a veces no es tan fácil encontrar nuestro error. Por eso es importante estudiar los temas o más bien comprenderlos ya que la clase teórica nos servirá para llevarlos a la práctica y se nos sea más fácil realzarlo.

Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Página

23

4 Parcial

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Página

24

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Página

25

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Reporte practica 3

Objetivo: Elaborar los códigos correspondientes en “C” al igual aplicar correctamente cada uno de los funcionamientos que nos ofrece Devcpp para así obtener una mejor presentación y elaboración al realizar una programación.

Actividades

Página

26

1. Elaborar un programa que haga la suma de dos números leídos del teclado. 2. Elaborar un programa para efectuar la conversión de una temperatura en gradis Farenheit a grados Cesisus . 3. Transcribir el código. 4. Copiar comentarios. 5. Copiar bibliografías. 6. Copiar cuerpo del programa. 7. Capturar. 8. Guardar. 9. Mostrar en pantalla.

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Página

27

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Karen Verdad Pérez 3° “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP INFORMATICA lll REPORTE DE PRÁCTICAS

Página

28

Conclusión: Bueno esta práctica fue un repaso de todo lo que hemos visto solo para reafirmar como es el funcionamiento del programa para realizar y estructurar nuestro problema sin ningún problema lo cual estándolo practicando se nos ira facilitando ya que aun nos podemos equivocar en la mínima cosa lo cual nos marca un error, quizá llega un determinado tiempo que tanto lo estamos intentando que nos desesperamos pero nosotros debemos de ser muy cuidadoso para que no tengamos ningún problema. En esta práctica se tuvo que pensar un poco más ya que debemos fijarnos bien cuáles son nuestras variables y lo que escribiremos, al igual que cada uno de nosotros debemos estructurarlo ósea cada quien lo personaliza y conforme vamos practicando nos vamos adentrando lo que me parece interesante al igual que algo nuevo que quizá, más adelante nos puedo servir y ya lo sabremos aplicar y utilizar a la perfección.

Karen Verdad Pérez 3° “B”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.