Test de aptitud fisica informe

Page 1

UNIVERSIDAD FERMIN TORO VIRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA

TEST DE APTITUD FÍSICA

Asignatura: Educación física Sección: SAIA A Estudiante: Karelys Rodríguez CI: 22.329.126

Enero, 2016


Introducción El ser humano en su vida diaria al bailar, caminar, jugar o hacer cualquier tipo de actividad como las antes mencionadas, lleva a cabo diferentes cualidades físicas como capacidad aeróbica, resistencia, potencia muscular, flexibilidad, movilidad, elongación entre otras, cuyas cualidades se encuentran directamente relacionadas con la aptitud física. Esta aptitud que muchas personas la confunden con actitud física es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse. El objetivo del siguiente informe es dar a conocer que es un test de aptitud física, sus características y los tipos pruebas existentes para que así podamos tomar conciencia corporal y saber nuestras fortalezas y debilidades al momento de hacer ejercicios para no afectar nuestra salud.


Test de aptitud física Son aquellas pruebas o ejercicios que sirven para medir de una forma simple cuál es tu estado o nivel de relación con unas capacidades y cualidades físicas motoras. Nos indica las condiciones generales que posee un individuo para realizar cualquier actividad física o entrenamiento. Características •

Pertinencia: Los parámetros evaluados deben ser apropiados a la especialidad realizada.

Valido y fiable: cuando un test mide aquello que pretende evaluar.

fidedigno: cuando el resultado obtenido es coherente y reproducible en una nueva aplicación.

especifico: cuando el tipo de ejercicio evaluado es el característico del gesto atlético del deporte que estudia.

Realizado en condiciones estándar: el test siempre se debe repetir en las mismas condiciones, para que los resultados se puedan comparar. Importancia y uso

Conocemos que la actividad física es muy importante para tener una vida más duradera y a su vez más saludable, sin embargo para obtener un buen resultado en un determinado entrenamiento es necesario que se tenga en cuenta la evaluación física, puesto que permite practicar los ejercicios con mayor seguridad de resultados y así mismo ayuda a identificar las condiciones de una persona para que pueda tener un entrenamiento diseñado a su individualidad biológica donde la salud y el bienestar no sean los perjudicados. Formas de evaluar • Evaluación subjetiva: el profesor-entrenador sólo tiene en cuenta su opinión sobre el individuo. • Evaluación objetiva: la obtención de los resultados se utilizan instrumentos de medida. • Evaluación mixta: es una mezcla de las anteriores. Tipos de test • Resistencia  Índice de Ruffier: Es una prueba de esfuerzo que mide la adaptación y su capacidad de recuperación del sistema cardiovascular al ejercicio en intensidades media y submáxima.


 Test de Cooper: Su objetivo es valorar el estado de los sistemas circulatorios y respiratorios frente a esfuerzo aeróbico y anaeróbico. Los alumnos correrán durante el tiempo determinado (12 o 9 minutos) y cuando éste haya transcurrido, se anotará la distancia recorrida. Importante el uso de un cronómetro y la distancia se podrá recorrer sin ritmo determinado y sobre un terreno liso y apropiado.  Test de salto: Tratar de realizar el mayor número de saltos en 30 segundos. Importante el uso de un cronómetro.  Test del kilómetro: mide la adaptación de los sistemas respiratorios y circulatorios a esfuerzos de intensidades diferentes, donde el ejecutante recorre la distancia de 1000 metros en el menor tiempo posible. El recorrido tendrá el menor número de curvas posible y se desarrollará en un terreno llano. • Fuerza  Test fuerza de piernas: La persona estará situada tras una línea, sin pisarla y con los dos pies juntos. Desde esta posición, da un salto lo más amplio posible. Medir el mejor resultado de dos intentos.  Test del balón medicinal. 3kg: Permite medir la fuerza del tren superior (tronco y brazos). Desde la línea lanzar el balón con dos manos por detrás de la cabeza. Es importante resaltar que no se puede saltar en el momento del lanzamiento. Los pies estarán separados a la anchura de los hombros y el ejercicio se acabará en perfecto equilibrio. El material para este test es un balón apropiado.  Test de los abdominales por 30 segundos: Esta prueba extraída de la batería eurofir mide la fuerza explosiva muscular del tronco, parte anterior. La persona debe estar colocada con piernas flexionadas, brazos de igual manera, por detrás de la cabeza y ayudado por un compañero elevará el tronco hasta la altura de las rodillas el mayor número de veces posible durante 30 segundos. Cabe resaltar que no se contabilizarán las veces que no suba hasta las piernas, ni las repeticiones en las que las manos se hayan separado. En cada bajada el tronco deberá tocar la colchoneta. • Flexibilidad  Test de la flexión anterior del tronco: Extraído de la batería de la aahperd y de la eurofir mide el grado de flexibilidad del cuerpo localizado en el tronco y piernas. Las personas sentadas con las rodillas estiradas, llevaran las dos manos simultáneamente por encima del aparato, hasta alcanzar la máxima distancia posible. • Coordinación  Test de lanzamiento a diana: Creado para medir el grado de coordinación óculo-manual. Esta consiste en lanzar una pelota de ritmo a una diana situada a 6metros de distancia con la mano hábil y recogerla a su regreso con las dos, durante un minuto, anotando las dianas correspondientes.


• 

• 

• 

 

Sus implementos son un cronómetro, pelota y diana pintada. Agilidad Test de los 10 por 5: Esta prueba se utiliza en la batería eurofit para reconocer el grado de agilidad del alumno. Este test consiste en reconocer la distancia de 5 metros 10 veces. Se observará que en cada recorrido llegue hasta la señal de los cinco metros. Rendimiento deportivo Test específicos de rendimiento deportivo (contraataque): Dirigido para medir el equilibrio y la velocidad de desplazamiento con balón. Contraataque tras rebote defensivo. Se lanzará el balón de baloncesto desde debajo de uno de los aros al tablero, lo recogemos de un salto y al caer tras un rápido giro nos dirigimos hacia el otro aro con bote de progresión y lo más rápido posible, de teniendo el cronómetro a su llegada. Campo de baloncesto y balón de baloncesto serán los implementos utilizados en esta prueba. Test global de rendimiento deportivo (circuito técnico): Su objetivo es medir el nivel de capacidades físicas y cualidades motrices en relación con las habilidades deportivas además de valorar el grado de técnica en los gestos deportivos propios o en aquellos que representen una situación análoga. Se medirá el tiempo empleado así como los fallos o aciertos habidos en cada una de las estaciones. Equilibro Test de equilibro sobre una pierna: Apoyarse sobre una pierna con la otra doblada y las manos en la cadera. Cerrando los ojos, mantener esa posición el máximo tiempo posible. Anotar el mejor tiempo de dos intentos. Test de balanza: Va a permitir medir el equilibrio estático, pues consiste en realizar una balanza y mantenerla 10 segundos. Se procurara que la piernas estén lo más extendidas posible, la mirada será al frente. Test de flexión profunda: Consiste en extender las manos por debajo de las piernas, estando estas en la semiflexión.

Conclusión Después de una exitosa investigación sobre los diferentes y variados tipos de test de la Aptitud Física, se pudo comprender que cada uno de los mencionados test ayudan a un mayor desenvolvimiento deportivo, en el atleta o individuo a practicar, puesto que abarcan el desarrollo y mantenimiento de diversas zonas musculares del cuerpo humano, además que facilita a tener una condición de vida saludable y enriquecedora positivamente. No obstante, se debe tener claro que todo en exceso no es bueno, por tal motivo se necesita mantener un balance al momento de realizar o ejecutar cada actividad, tomando en cuenta también cada una de las instrucciones de los test, para así evitar todo tipo de lesiones o daños que perjudiquen la salud.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.