Plan estrategico

Page 1

PLAN ESTRATEGICO Documento de trabajo elaborado en el curso de Herramientas Informáticas de la Puce.

2 DE MAYO DEL 2016 PUCE [Dirección de la compañía]


VISION Ser el banco líder de su mercado en imagen, participación, productos y calidad de servicios enfocando su esfuerzo hacia el cliente, anticipándose a sus necesidades, desarrollando a su personal y otorgando rentabilidad sostenible a sus accionistas.

Página

1

A donde queremos llegar


MISION Somos un equipo líder que contribuimos al desarrollo sostenible y responsable del Ecuador y los países donde tenga presencia, apoyando las necesidades financieras de las personas, de sus instituciones y de sus empresas.

Página

2

Lo que somos


Transparencia.

Profesionalismo.

Responsabilidad.

Integridad.

Confidencialidad.

Página

3

VALORES


POLITICAS Política de Calidad: 

Garantizar que la comercialización de los productos y servicios micro financieros desarrollados por la empresa satisfacen y exceden las expectativas de todos nuestros clientes, en términos de: agilidad; exactitud; cortesía; responsabilidad social. Asegurar que todas las personas que trabajan en la empresa conocen y practican activamente nuestras políticas y que, se garantiza un ambiente en el que puedan desarrollar sus competencias en un marco de diversidad, respeto, armonía, responsabilidad, capacitación continua, participación, creatividad e iniciativa, donde el centro de gravedad es el cliente. Mantener y desarrollar relaciones de largo plazo con todos nuestros clientes y proveedores, en un marco de beneficio mutuo y respeto por las responsabilidades asumidas. Asegurar que todos nuestros productos, servicios y procesos cumplen las normativas legales vigentes, las de la organización, así como los requisitos de la Norma ISO 9001.

Política Ambiental:

     

4

   

Considerar la Protección del Medio Ambiente como base para el desarrollo de nuestro negocio. Prevenir toda forma de contaminación ambiental. Trabajar en la Mejora Continua. Promover la educación ambiental. Cumplir de forma irrestricta la legislación en general y la Normativa Ambiental en particular. Lograr el uso más eficiente y racional de los recursos naturales. Reducir la generación de residuos sólidos, emisiones, ruidos y aguas residuales. Considerar criterios ambientales y sociales en el análisis de riesgos. Accionar proactivamente hacia proyectos de conservación ambiental. Apoyar iniciativas ambientales de la sociedad. Desarrollar productos y servicios financieros atractivos, en condiciones favorables, para incentivar inversiones con buenas prácticas ambientales.

Página


ESTRATEGIAS Estrategias esenciales para mejorar la experiencia del cliente.

 

5

Facilitar las interacciones entre canales de manera consistente e integrada. Ofrecer una “puerta de entrada” atractiva para el cliente. Integrar el servicio automatizado con el asistido por agentes. Gestionar llamadas de manera más inteligente. Iniciar contactos proactivos. Usar los datos y la segmentación de clientes de manera más eficaz. Utilizar marketing inbound para acceder a aquellos clientes que se encuentren fuera de la sucursal. Optimizar los perfiles demográficos a fin de entablar relaciones más personales con los clientes. Crear un equipo de trabajo eficaz a través de la virtualización del centro de contacto. Mejorar la ejecución de los procesos de negocio.

Página

      


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.