LU N E S
SEPTIEMBRE 28
2015
MERCURIO · TU PERIÓDICO CONTEMPORÁNEO · 267
FOTO (CORTESÍA FIC)
FOTO: Markus Schreibe
AÑO 1
Danza sin límites D u ran t e el F e s t i val C ervan t ino La bailarina Celeste Dandeker junto al profesor Adam Benjamin, fundó Candoco Dance Company, una agrupación profesional y pionera que se ha caracterizado por la integración de bailarines discapacitados y no discapacitados.
p.6
p.11
CO N F I R M A L A N A SA
el génesis
EXISTENCIA DE AGUA en marte
u n li t i g io p or la mari h uana Después de organizar el foro Drogas, un Balance a un Siglo de su Prohibición, era claro: había que impulsar un debate sobre bases jurídicas, en torno al consumo de la marihuana y cambiar la política en la materia en México.
Fotos: Reuters y www.nasa.gov
p.2
2 CULTURA
L u ne s , s e pt i e mbr e 28, 2015
Detalle de Beheld, de Alexander Whitley, que forma parte del espectáculo CounterActs, que presentará Candoco Dance Company, el domingo 11 de octubre en el Auditorio del Estado (CORTESÍA FIC)
Danza sin límites d u ran t e el F e s t i val C ervan t ino POR AVIDA VENTURA
Candoco Dance Company es una de las agrupaciones que integran el programa de Reino Unido
E
n 1973 la bailarina Celeste Dandeker sufrió una caída mientras bailaba con la London Contemporary Dance Company. En ese accidente resultó con una lesión en la médula espinal que la dejó incapacitada para caminar y con movimiento limitado en sus brazos. Así, su carrera como bailarina parecía haber terminado. En 1990, una invitación de su amigo, el coreógrafo Darshan Singh Bhuller, para bailar en un cortometraje producido por la BBC le devolvió las esperanzas y, un año después, junto al profesor Adam Benjamin, fundó Candoco Dance Company, una agrupación profesional y pionera que se ha caracterizado por la integración de bailarines discapacitados y no discapacitados.
Considerada como la primera compañía de su tipo en Reino Unido, Candoco Dance Company será una de las agrupaciones británicas que engalanarán el Festival Internacional Cervantino en la próxima edición, que se llevará a cabo del 7 al 25 de octubre en la ciudad de Guanajuato. La compañía, que ahora es dirigida por los ex bailarines Stine Nilsen y Pedro Machado, traerá al Festival el espectáculo CounterActs, donde participarán siete bailarines y que mostrará, por primera vez en México, el trabajo de dos destacados artistas británicos: Hetain Patel y Alexander Whitley. Let’s Talk About Dis de Patel es una pieza lúdica e íntima que se basa en la exploración de la personalidad y el cuerpo de los bailarines, que reflexiona sobre
FOTO: bcmg.org.uk
Música clásica y contemporánea
qué es la identidad y cómo se con- una coreografía lúdica pero tam- co con discapacidad, no siempre bién a reflexionar sobre la danza. es el caso del backstage para los struye. “Hetain desafía al público artistas”, relató Machado. a pensar más allá de las apari- “Es un emotivo programa que Por eso, para su presentación encias superficiales, dejando al muestra la danza contemporánea desde una nueva perspectiva, afir- en Guanajuato, la compañía ha descubierto los prejuicios ocultos mando la posición de Candoco trabajado estrechamente con el y lo absurdo de lo políticamente Dance Company como la agru- Festival para garantizar la accesicorrecto”, explicó Machado a pación que está traspasando los bilidad y seguridad de los bailareste diario. límites y desafiando las nociones ines con discapacidad en el esceEn el caso de Whitley, su obra Beheld, que incluye música del de la danza”, dijo Machado. nario y en los vestidores. Según compositor Nils Frahm, hace Justo uno de los retos que la el ex bailarín, al escenario donde que los bailarines exploren las compañía ha enfrentado desde su actuarán se le añadirán pequeñas rampas hechas sobre medida y alposibilidades y limitaciones del fundación ha sido la accesibilidad gunos pasamanos en las paredes. espacio a su alrededor. “En esta de los bailarines discapacitados a pieza se utilizan grandes franjas los escenarios. “El acceso físico “La accesibilidad en los recintos de tela para ocultar, mostrar, limi- siempre fue un reto al principio, es muy importante para nosotros, obviamente por la seguridad y el tar e intensificar el movimiento de pero los lugares han mejorado bienestar de los bailarines, pero los siete bailarines de Candoco”, significativamente desde que también para poner de relieve la comentó Machado. empezamos en 1991… Cuando La pieza, que se presentará el estamos de gira internacional, necesidad de que en estos lugares debe haber acceso para una amdomingo 11 de octubre, a las 20 frecuentemente encontramos que plia diversidad de artistas y comhoras en el Auditorio del Estado, si bien el acceso principal a los invitará al público a disfrutar de teatros es accesible para el públi- pañías”, afirmó.
Además de la participación de esta compañía, el Festival Internacional Cervantino recibirá a otras agrupaciones artísticas británicas. Es el caso de Cheek by Jowl, que presentará la obra Ubu Rey; la compañía escocesa Tortoise in a Nutshell con Feral, así como las compañías musicales Birmingham Contemporary Music Group (BCMG) y la London Sinfonietta. La BCMG pondrá obras de cuatro compositores británicos contemporáneos y estrenará dos obras comisionadas por el FIC a dos mexicanos: Détours de Alejandro Castaños, y GPS por Carlos Sánchez-Gutiérrez. Su presentación, programada para el 17 de octubre en el Templo de la Valenciana, incluirá una obra de la compositora Tansy Davies, Naturaleza, la cual está inspirada en textos de Carlos Castañeda. “Su música tiene una energía rítmica y colores ins-
trumentales únicos”, comentó Stephen Newbould, director artístico de la compañía desde 2001. Otra de las piezas será Lilith de Simon Holt, una de las primeras obras comisionadas por la orquesta y que posee “un oscuro poder expresivo”. Ophelia Dances y Songs without Voices, de Oliver Knussen, así como Fantasia upon all the notes de Harrison Birtwistle, uno de los compositores mejor conocidos en UK, serán otras de las piezas que presentará este ensamble que se ha caracterizado por mantener un amplio repertorio de clásicos del siglo XX y, a la vez, comisionar y estrenar obras de nuevos y arriesgados compositores. Además, tres músicos de esta orquesta darán clases magistrales en La Academia Cervantina con el fin de “transmitir sus conocimientos y experiencia a jóvenes intérpretes”.
MERCURIO
CULTURA 3
Miguel Ángel recibió 386 mil visitas en Bellas Artes El ingreso de visitas de extendió hasta pasadas las 23 horas, cuando entró el último visitante. POR LAURA PEREA
ARTE MODERNO INSPIRADO EN BOTTICELLI
FOTO Yadín Xolalpa / EL UNIVERSAL
L
a muestra “Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos” fue recorrida por más de 386 mil visitantes en el Palacio de Bellas Artes, espacio donde cerró su exhibición anoche. La muestra, a lo largo de su exhibición ofreció recorridos tranquilos y ordenados que fueron disfrutados por los capitalinos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en su último día en el llamado Palacio de mármol, la muestra presentó una afluencia de gente constante, aunque entre las 16 y 17 horas, una leve lluvia deshizo la fila para entrar a la muestra, la cual llegaba hasta el corredor Ángela Peralta. Después de ésta, el público continuó ingresando, y cerca de la noche se habían reportado más de seis mil personas durante la jornada, y la cuenta continuó hasta pasadas las 23 horas, cuando entró el último visitante, José Roberto Yáñez, quien viajó desde Hermosillo, Sonora, exclusivamente para ver la muestra.
“Se me hizo algo extraordinario que trajeran la obra de un artista como Miguel Ángel a nuestro país y no podía quedarme sin verla. En dos ocasiones anteriores ya había intentado entrar a la exposición cuando vine a la ciudad por motivos de trabajo, pero no corrí con suerte, porque los boletos se habían agotado. “Cuando vi que hoy era el último día de la exposición, decidí venir exclusivamente con el propósito de entrar”, compartió en declaraciones.
Entre las 150 obras que integran la exposición, cuarenta son Botticellis originales; las demás, obras modernas y contemporáneas, se basan en las creaciones del artista italiano
“se habían reportado más de 6 mil personas durante la jornada”
Se anuncio un homenaje al poeta. FOTO Archivo
C
on un minuto de silencio en honor al fallecido poeta Hugo Gutiérrez Vega y el anuncio de un homenaje, dio inicio la conferencia de la vigésima novena edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara para dar a conocer la programación completa para este año. Intelectuales y escritores como Enrique Vila-Matas -ganador del Premio FIL-, Salman Rushdie, Antonio Muñoz Molina, Jonathan Franzen, Fernando del Paso, Irvine Welsh, Elena Poniatowska, Jean Mayer, Roger Chartier, María Dueñas, Alberto Manguel, entre otros, serán los encargados de darle vida en esta edición a la que es considerada por muchos la segunda feria del libro más grande del mundo, después de la de Frankfurt. Este año la FIL de Guadalajara coincide con la celebración del El Año Dual México-Reino Unido 2015 que representa una oportuni-
Gutiérrez Vega dad para conocer y compartir las expresiones artísticas de ambas naciones, así que el invitado de Honor será Reino Unido. Marisol Schulz Manaut, directora general de la FIL, destacó que el programa de este año, con una inversión de más de 94 millo-
“Presente” en la FIL Guadalajara nes de pesos, debe “dar muestra de una diversidad, no solamente de géneros literarios, sino de nacionalidades y buscar que todas las voces estén incluidas, tanto aquellas que son más reconocidas, autores marca, como autores que están emergiendo”.
La Gemäldegalerie (pinacoteca) de Berlín acoge desde mañana hasta el próximo 24 de enero la muestra “Botticelli 2015-1445”, una de las exposiciones más grandes realizadas hasta el momento sobre el arte moderno y contemporáneo inspirado en las obras del pintor italiano. “Es un evento muy especial, uno de los más grandes del mundo fuera de Italia”, recalcó el director general de los Museos Estatales de Berlín, Michael Eissenhauer, al presentar en rueda de prensa la exhibición más amplia que se podrá visitar este año en la Gemäldegalerie. La muestra es un proyecto de colaboración con el Museo Vitoria y Albert de Londres, que inaugurará la exposición el próximo 5 de marzo. La exhibición recoge “el arte del pasado como no se había visto antes”, explicó el director del departamento artístico del museo londinense, Mark Evans. Entre las 150 obras expuestas, cuarenta son Botticellis originales, desde El Nacimiento místico (1500) a una de las ilustraciones en tinta para la obra La Divina Comedia de Dante Alighiere. Junto a ellas se exponen más de cincuenta trabajos de artistas de todo el mundo y de diferentes épocas, interpretaciones de los cuadros más famosos del florentino, como El nacimiento de Venus o Primavera. El objetivo, explicó el comisario de la exposición, Ruben Rebmann, es reflejar cómo se trata hoy el fenómeno Botticelli en las obras de los artistas modernos y contemporáneos y ofrecer “un viaje en el tiempo a través de obras modernas”. El espacio que acoge esa vuelta al pasado presenta al público diferentes interpretaciones del Nacimiento de Venus, como dos retratos de Andy Warhol que datan del año 1984, dos trajes de Dolce & Gabanna para hombre y mujer de 1993 y una reproducción del artista contemporáneo japonés Tomoko Nagao. El cuadro de Nagao es la versión más contemporánea de Venus, representada sobre una consola de videojuegos, sobre un mar de marcas italianas de pasta y bombones y con la famosa gata “de Hello Kitty” a un lado de la imagen.
X L I I I F E S T I VA L I N T E R N A C I O N A L
C E R VA N T I N O LA CIENCIA DEL ARTE / EL ARTE DE LA CIENCIA T R ANSIC IONES / EL PAC ÍFIC O C OLO MBIA, CHILE Y PERÚ / MO RELO S 7 - 2 5 OC TU BR E 2 0 1 5 / G UANAJUATO, MÉXICO
FOTO: Markus Schreiber/AP.
4 DEPORTES
L u ne s , s e pt i e mbr e 28, 2015
El club universitario es líder por primera vez en torneos cortos; sin embargo bajo la competencia de temporada completa, la última vez que lo logró fue en la temporada 90-91 donde salió campeón. (CORTESÍA MEXSPORT)
AM ÉR I C A EM PATÓ P O R P R IM ER A VE Z Y E S SE X TO
PUMAS ES LÍDER GENERAL Sambueza adelantó a las águilas, pero los universitarios empataron el juego a 15 del final
JOrnaDa 17 aP 2015 liga MX Sábado 21 de noviembre de 2015 17:00 hrs.
Estadio Azteca
POR RAÚL VICENTE
P
or las circunstancias y por las consecuencias que podría tener para los Cuartos de Final, Pumas y América mantuvieron el orgullo con el 1-1 pero para las Águilas tuvo un claro sabor a derrota. Matemáticamente los universitarios no se jugaban nada aunque Ludueña l legó de la banca como si se estuviera jugando la calificación y solo se encargó de construir el empate que podría provocar que América tenga que jugar la Vuelta de los Cuartos fuera del Estadio Azteca, algo que no estaba en los planes. Más invitados por la adrenalina que se generó en las tribunas, América y Pumas se lanzaron al ataque en los primeros minutos. Los universitarios generaron la primera en un centro de Fidel que Britos no cerró a tiempo y el
Reacciones Guillermo Vázquez DT Pumas
América respondió con combina- balón en el poste y Alcoba sacara una pelota de la línea tras una ciones entre Darwin y Benedetto buena triangulación que culminó que no fructificaron. Michael Arroyo. Un cabezazo de Aguilar y un Apenas Sosa tuvo una llegada disparo cruzado de Benedetpara los felinos que no se inmuto fueron aproximaciones que taban demasiado y que tampoco prepararon el escenario y el tenía respuesta desde la banca primer golpe. pues el primer cambio llegó Osvaldo Martínez dio una después del minuto 60 y solo gran asistencia de “taquito” a fue para cuidar a Van Rankin Darwin, quien solo en el área disparó y provocó un espectac- por la amonestación que había ular lance de Palacios para evitar recibido. Memo Vázquez tenía el gol, pero el balón quedó serv- la Liguilla en la cabeza pero el ido para la llegada de Sambueza, “Hachita” no. Ludueña y Cabrera saltaron quien mantuvo la calma, recortó, se acomodó la pelota a la izquier- del banco para cambiarle la cara a Pumas. El naturalizado da y luego definió de gran forma para hacer explotar el Azteca y se metió a la banda izquierda y apagar los cánticos auriazules junto a Britos concitaron el empate, en el que Herrera devolvió que retumbaban. de gran forma la triangulación al El segundo tiempo no distó mucho del primero. América “Hachita”, quien metió una diagonal para que Ismael Sosa llegara siguió controlando el partido pleno a poner el 1-1 definitivo. para que Darwin estrellara un
“Estamos bastante bien, el equipo trabajó bien toda la temporada y lo importante viene ahora a partir de semana que es Liguilla y esperemos que el equipo muestre esas cosas fuertes.”
I. Sosa
c. Quintero
ALINEAcIONES Moises Muñoz 23 Osmar Mares 15 pablo Aguilar 5 Erick pimentel 4 paul Aguilar 22 Oswaldo Martínez 10 J. Manuel Guerrero 21 Michael Arroyo 11 Rubenz Sambueza 14 c. Darwin Quintero 31 Darío Benedetto 9 Ignacio Ambriz DT
1 Alejandro palacios 5 Luis Fuentes 4 Darío Verón 3 Gerardo Alcoba 2 José c. Van Rankin 21 Alejandro castro 7 Javier cortés 20 Matías Britos 11 Fidel Martínez 18 Ismael Sosa 15 Eduardo Herrera DT Guillero Vázquez
ESTADÍSTIcAS 9 4 1 13 4 43%
TIROS TOTALES TIROS A pUERTA SAQUES ESQUINA FALTAS cOMETIDAS FUERA DE JUEGO pOSESION
19 7 6 13 1 57%
INcIDENTES Partido celebrado en el estadio azteca ante
MERCURIO
ALARGA ‘CHICHARITO’ RACHA GOLEADORA CON EL LEVERKUSEN
DEPORTES 5
EL B A RC A E S L Í D ER
UN GOLPE DEMOLEDOR El Barcelona de Luis Enrique amplió a seis puntos su ventaja sobre el Real Madrid de Benítez; Lionel Messi reapareció, aunque lo hizo cuando el duelo ya estaba sentenciado
POR PABLO LARIOS
Luis Suárez celebra su segundo gol en el clásico español . (CORTESÍA EFE)
El mexicano disputó 63 minutos después de su participación con la Selección Mexicana ésta semana frente a Honduras.
E
n una gran tarde, el mexicano Javier “Chicharito” Hernández marcó un doblete con el que llevó de la mano al Bayer Leverkusen a vencer 1-3 al Eintracht Frankfurt y de esa forma mantener la racha goleadora que tiene con el cuadro alemán. Después de su participación en la fecha FIFA con la Selección Mexicana, Hernández Balcázar, en la que no se encontró con el gol, volvió con su equipo y anotó un doblete que enseñó el camino de la victoria. El mexicano apareció al minuto 23 aprovechando un craso error de la zaga local y del por-
tero, pues no pudieron cortar un centro que parecía no tener mayor problema y que después de la pifia quedó muerto para que el mexicano solo empujara la pelota. El cuadro visitante no bajó los brazos y antes de terminar el primer tiempo halló el segundo gol en los botínes de “Chicharito” quien definió de gran forma en mano a mano con el portero tras un gran pase de Çalhanoglu. Frankfurt descontó sobre la recta final del primer tiempo con tanto de Medojevic pero apenas al regresar del descanso, redondeara un gran partido con gol y asistencia.
TORNEO APERTURA
2015
CHIAPAS vs. CRUZ AZUL 8:45 de la noche
4-1
B
arcelona no tuvo piedad del Real Madrid y lo goleó 0-4 en la cancha del Bernabéu, con doblete de Suárez, además del regreso de Messi a las canchas, por lo que el cuadro merengue vivió una noche amarga ante su gente en el Clásico español, donde las pocos oportunidades que tuvo fueron frustradas por la actuación de Claudio Bravo en el arco culé. Apenas al minuto 6, Neymar tuvo una clara oportunidad de gol pero su disparo en el área merengue salió desviado. Minutos después, Bravo salvó a los culés tras una jugada de Cristiano donde desbordó por derecha para centrar a Benzema, al tiempo que el portero blaugrana salió a evitar el peligro. Pero Barcelona no tardó en apoderarse del la esférica y al minuto 10, tras una jugada donde Sergio habilitó a Suárez, quien
definió dentro del área chica y puso la pelota en el fondo de las redes del Real Madrid, con un centro cruzado y así adelantar a los culés en el marcador. El Madrid trató de robar el balón pero le costó trabajo, por lo que el Barcelona aprovechó para encerrar poco a poco al cuadro merengue que muy pocas oportunidades en el area rival encontró. No fue sino hasta el 39’, que Neymar se encargó de poner el 0-2 en el marcador, luego de recibir un centro en el area chica y perforar las redes de Navas. Y aunque el primer tiempo no fue favorable para los merengues, el equipo de casa salió para la parte complementaria con garra y con ganas de poder rde montar el marcador pero tal fue la sorpresa que Barcelona sorprendió al Bernabu al 52’, con un remate de Iniesta frente al arco de Keylor Los merengues poco a poco
trataban de irse al frente y hacer daño pero de las oportunidades que tenían, Claudio Bravo se encargó de atajarlas, desvíó todas las pelotas de peligro de los madridistas. Pese a la ventaja, el Barcelona no bajó los brazos y mantuvo la presión sobre los merengues y al 75’, el uruguayo Suárez marcó el 0-4 para los blaugrana tras definir frente al arco y provocar que la afición en el Bernabéu comenzará a abandonar el inmueble. Messi volvió a las canchas y sustituyó a Iniesta, quien marcó uno de los golazos y salió aplaudido por la afición de Barcelona. El Madrid perdió a Isco al minuto 82, tras ser expulsado por una patada a Neymar, situación que favoreció aún más al Barcelona, que amplió a seis puntos su ventaja en la Tabla.
JUVENTUS SE LLEVA DE ÚLTIMO MINUTO EL DERBI DE TURÍN
2-0
Juventus marcha décimo de la tabla; Pogba y Cuadrado, los autores de los goles para los ‘bianconeri’
POR ROBERTO ALVES
C
on anotación de último minuto del colombiano, Juan Cuadrado, Juventus rescató la victoria en el “Derbi de Turín” ante el Torino por 2-1, aunque las dudas en el funcionamiento de los dirigidos por Massimiliano Allegri parecen no difuminarse. La “Vecchia Signora” se adelantó por conducto de Paul Pogba en el minuto 19; el francés, como parece ya ser costumbre, marcó un golazo desde afuera del área para
dejar parado al guardameta Padelli. Fue en el complemento que la visita igualó con un zurdazo violento de Césare Bovo en el minuto 51. Cuando el Derbi parecía que terminaba “tablas”, el criticado Cuadrado se lanzó con todo dentro del área chica para anticipar a su marca y al portero para enviar lentamente el esférico al fondo de las redes y darle cierta tranquilidad a la Juve, que aún con este triunfo sigue estancado en la media tabla de la Serie A con 15 puntos.
6 PORTADA
L u ne s , s e pt i e mbr e 28, 2015
CO N F I RM A L A N A SA
existencia de agua en marte La agencia espacial estadunidense halla pruebas de la presencia de corrientes de agua salada por lo menos durante el verano marciano WASHINGTON, 28 de septiembre. Los investigadores dijeron que se justificaría hacer exploración adicional para determinar si podría existir actualmente alguna vida microscópica en el planeta rojo.
L
a Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) anunció hoy que halló las “pruebas más solidas” hasta la fecha de la existencia de agua en el planeta Marte. “Estos son descubrimientos muy importantes, pero aún no entendemos qué ocurre. Sin embargo hoy, sabemos que Marte no es el planeta seco que pensábamos. Bajo ciertas circunstancias, hay agua líquida en Marte”, comentó Jim Green, director del Programa de Ciencia Planetaria de la NASA, en conferencia de prensa.”
De acuerdo con la investigación, Marte no solo parece tener agua congelada, sino también corrientes de agua salada por lo menos durante el verano.
“Hay corrientes oscuras y estrechas que tienden a aparecer y crecer durante los meses más cálidos de Marte y se desvanecen durante el resto del año. La sal reduce el punto de congelación del agua lo que explicaría estos flujos salobres estacionales”, dijeron los científicos. Estos resultados respal-
Dado que el agua es esencial para la vida, los resultados difundidos el lunes podrían tener implicaciones muy importantes. Los investigadores dijeron que se justificaría hacer exploración adicional para determinar si podría existir actualmente alguna vida microscópica en Marte. Las imágenes de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter, que ha estado orbitando Marte desde 2006 y cuya información respalda el estudio, no son lo suficientemente precisas como para suministrar más detalles. Los astrofísicos emiten desde hace tiempo la hipótesis de que esos rastros visibles regularmente
pueden ser consecuencia de corrientes de salmuera. En abril pasado, los científicos indicaron en la misma revista Nature Geoscience que sobre la superficie de Marte abundaban los percloratos de calcio, un tipo de sal muy absorbente que baja el punto de congelación del agua de tal forma que la misma permanece líquida aún bajo temperaturas muy frías. El nuevo estudio, realizado en parte por los mismos autores que el anterior, aporta nuevas pruebas sobre la existencia de esos flujos de salmuera. El vehículo Curiosity de la NASA ha hallado evidencia de que Marte tuvo todos los ingredientes y hábitats necesarios para la vida microbiológica en algún momento de su pasado.
el actual. Nuestro reto es encontrar por qué era Marte tan húmedo y qué paso con todo ese agua". Antes de que Curiosity aterrizara en Marte en 2012, los científicos ya propusieron que el cráter Gale había sido llenado con capas de sedimentos. Algunas de las hipótesis sugerían que era que el
propio viento el que podría haber depositado estos sedimentos "en seco". Otras teorías sugieren que estos depósitos fueron arrastrados por el agua. Los últimos datos de Curiosity indican escenarios húmedos para las partes inferiores del Monte Sharp. Basándose en los nuevos análisis el llenado de al menos las
capas inferiores de la montaña se produjo principalmente por ríos y lagos antiguos en un periodo de al menos 500 millones de años. “Durante su travesía a través del cráter Gale, nos hemos fijado en patrones geológicos que evidencian antiguos flujos de movimiento rápido con grava gruesa, así como luga-
“La probabilidad de que haya vida (en forma de microbios) en Marte es muy alta”, consideró Alfred McEwen, encargado de capturar las imágenes en alta resolución que han llevado al hallazgo.” El estudio, que fue publicado este lunes en la revista Nature Geoscience, indica que se hallaron rastros de la presencia de sales minerales “hidratadas”, en cuya formación interviene necesariamente el agua.
dan fuertemente la hipótesis de que los surcos (presentes en el relieve del planeta rojo) contienen actualmente agua líquida en las estaciones cálidas”, agregaron.”
Antiguos Lagos en Marte
Una parte de este agua podría deberse a las nevadas y lluvias que se producían en tierras más altas.
U
n nuevo estudio llevado a cabo por científicos que están trabajando con datos del rover Curiosity de la NASA, han confirmado que Marte fue una vez, hace miles de millones de años, capaz de almacenar agua en ciertos lugares durante un prolongado periodo de tiempo. Utilizando datos de rover Curiosity, el equipo ha determinado que, hace mucho tiempo el agua ayudó a llenar el cráter Gale, el lugar de aterrizaje del rover Curiosity hace tres años, con sedimentos depositados como las capas que formaron la base de la montaña que se encuentra en el centro del cráter hoy. "Observaciones del rover sugieren que una serie corrientes de agua y lagos permanentes existieron en algún momento
entre hace 3.800 millones y 3.300 millones de años, aportando sedimentos que se acumularon lentamente en las capas inferiores del monte Sharp," dijo Ashwin Vasavada, científico del MSL en el JPL. Los hallazgos se basan en trabajos anteriores que sugerían que había antiguos lagos en Marte, además de la idea de un Marte húmedo, tanto en el pasado como en el presente. "Todo lo que sabemos sobre el agua de Marte está siendo continuamente puesto a prueba", comentó Michael Meyer, científico jefe del Programa de Exploración de Marte de la NASA en la sede de la NASA en Washington. "Está claro que el Marte de hace miles de millones de años se asemejaba mucho más a la Tierra que
MERCURIO
PORTADA 7
el hallazgo de restos de sal en estas depresiones concuerda con la idea de que se han formado gracias al flujo de agua subterránea y salada que llegó a la superficie
Fotos: Reuters y www.nasa.gov
Nosotros una vez pensamos que la Tierra también era simple.
res en los que el agua parecía estar más estancada”, dijo Vasavada. “Las predicciones indicaban que deberíamos empezar a ver rocas de grano fino depositadas cerca del Monte Sharp. Ahora que hemos llegado, estamos observando lutitas finamente laminadas en abundancia que se asemejan
a depósitos lacustres”. “Paradojicamente, donde hoy hay una montaña, hubo una vez una cuenca que a veces se llenaba de agua”, dijo John Grotzinger, ex científico del proyecto Mars Science Laboratory en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena, y autor principal
del nuevo estudio. “Vemos evidencias de sedimentos que han alcanzado los 75 metros de espesor, y en base a los datos de mapeo realizados por la sonda espacial MRO creemos que la deposición sedimentaria transportada por agua podría haber alcanzado al menos de 150 a 200 metros sobre el suelo del cráter”. Además, el espesor total de depósitos sedimentarios en el cráter Gale indican que la interacción con el agua podría extenderse aún más alto, tal vez hasta una media de 800 metros por encima del suelo del cráter. Por encima de los 800 metros, el Monte Sharp no muestra evidencias de estratos hidratados. Grotzinger sugiere que tal vez este segmento posterior de la historia del cráter pudo haber sido dominado por los depósitos en seco impulsados por el viento. Una pregunta persistente rodea la fuente original del agua que llevó los sedimentos al cráter. Para que el agua fluyendo haya existido en la superficie, Marte debería de haber tenido una atmósfera más densa y un clima más cálido,
lo cual se ha teorizado que sucedió en el antiguo Marte, cuando el cráter Gale experimentó la intensa actividad geológica. Sin embargo, los modelos actuales de este paleoclima son, literalmente, secos. Una parte de este agua podría deberse a las nevadas y lluvias que se producían en tierras más altas. Algunos han hecho el argumento de que había un océano en las llanuras al norte del cráter, pero eso no explica cómo el agua se las arregló para existir como líquida durante prolongados períodos de tiempo en la superficie del planeta. “Hemos tendido a pensar que Marte era simple” dijo Grotzinger. “Nosotros una vez pensamos que la Tierra también era simple. Pero cuanto más le miramos, más preguntas nos surgen porque estamos empezando a comprender la complejidad real de lo que vemos en Marte. Este es un buen momento para volver a reevaluar todas nuestras suposiciones. Algo falta en algún lugar “.
8 FOTOREPORTAJE
L u ne s , s e pt i e mbr e 28, 2015
Vestidas con un atuendo típico de la región del altiplano central mexicano, las pequeñas bellezas fueron premiadas y condecoradas.
la flor má s b ella
del ejido Se celebra desde hace 224 años con la intención de resaltar la belleza mestiza de las mujeres que habitan en las que alguna vez fueron zonas ejidales del Distrito Federal
A
ño tras año se congregan los más bellos racimos de mujeres en la delegación Xochimilco en el festival “La Flor más Bella del Ejido”. Dentro de esta festividad, se llevó a cabo el certamen del “Capullo de Primavera” donde se elige a la niña más bella de los 18 barrios pertenecientes a esta delegación. Vestidas con un atuendo típico de la región del altiplano central mexicano, que consiste en blusa bordada de punto de cruz, chincuete o falda, ceñidor, huarache de tiras, reboso y un arreglo floral en la cabeza, las pequeñas bellezas fueron premiadas y condecoradas. Todas recibieron una muñeca y un gran oso de peluche de parte de la esposa del delegado. La Flor más Bella del Ejido 2013 declamó unas palabras a los capullos participantes y al público en general. Al término de la premiación las pequeñas flores eran fotografiadas a diestra y siniestra por una decena de fotógrafos presentes, entre compañeras, con la familia, alguna entrevista. Día largo para las infantes. Mientras esto sucedía junto al escenario, en la tarima se escuchaba la voz de un individuo cantando sobre pistas de mariachi. En la explanada se dispersó el público para disfrutar de los placeres de la feria, comer algo, ir por un algodón, subirse a un juego, los adultos aprovechar y tomarse una
michelada o un curado, disfrutar de la variedad de productos de la región como la miel y sus derivados o productos directos de las chinampas de la demarcación. Un par de indigentes bailaban y cantaban al frente de la explanada ante la mirada de los presentes, al poco tiempo dos elementos policiales los removieron. Como todo festival, no podía concluir sin la intervención de un grupo musical para poner a bailar a los presentes. Después de la presentación del “mariachi sin mariachi”, “Los Rockin Power y su rock & roll” en español de los años 60 hicieron que más de una pareja mostrara sus mejores pasos, entre ellos este humilde servidor. Canciones como “Agujetas de color de rosa”, “La plaga”, “Bule bule”, “Acapulco Rock”, entre otras, interpretadas por un grupo integrado por ocho individuos, en su mayoría jóvenes con larga cabellera, fueron los encargados de abrir la pista. Una breve participación por parte de un grupo de merengue, del cual no recuerdo el nombre, prosiguió con las actividades. No sé en qué momento la actuación se convirtió en una mega clase de zumba. Iniciando su participación con “No le pegue a la negra” y “El Cantante”, dos grandes temas de la historia de la cumbia, La Sonora Dinamita fue la encargada de cerrar las actividades del día.
MERCURIO
FOTOREPORTAJE 9
Festival de la Flor mรกs bella del ejido. FOTOS Karen Marmolejo
10 NACIONAL
L u ne s , s e pt i e mbr e 28, 2015
Normalizada la emisión de pasaportes, dice la SRE
Claudia Ruiz Massieu asegura que se trató de un error informático; se dice dispuesta a explicar el caso ante legisladores POR ALBERTO MORALES
L
a titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que el servicio de emisión de pasaportes trabaja a 100% de su capacidad, después de una falla en el sistema informático, y dijo que está a las órdenes del Legislativo para resolver sus dudas sobre el tema. “Tuvimos una falla técnica en el sistema informático que hemos buscado estabilizar, sobre todo el primer objetivo fue garantizar el servicio, estamos ya a 100% en la emisión de pasaportes respecto a nuestro histórico de esta época del año y damos el servicio en todas las delegaciones”, aseguró tras reunirse con el presidente del Senado, Roberto Gil (PAN). Ruiz Massieu dijo que en promedio están emitiendo 10 mil pasaportes diarios, incluso por arriba del promedio del año pasado. Senadoras piden explicación. Por la mañana las senadoras del
FOTO: Lucía Vallejo
Sedesol repara daños
por Patricia
Gobierno federal inyecta 112 millones de pesos a obras en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit POR ASTRID RIVERA
E
l secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade dijo que se están aplicando 112 millones de pesos para subsanar los daños causados en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit por el huracán Patricia. Al realizar una visita para supervisar las tareas de limpieza y la entrega de recursos en el municipio de Cihuatlán, Jalisco, el secretario comentó que la cifra para los apoyos podría aumentar debido a que aún no se han terminado de levantar los censos de las viviendas afectadas, porque hubo lluvias atípicas después de Patricia. Ello ocasionó el desbordamiento del río Cihuatlán, también conocido como Marabasco, que causó desperfectos en las comunidades aledañas. “Sigue habiendo pendientes, estaremos cerca de Cihuatlán y los municipios dañados; al momento se están ya dispersando en los cuatro estados afectados
más de 112 millones de pesos. La cifra pudiera tener todavía algunos incrementos en función de los levantamientos que se están terminando, de algunos apoyos adicionales que se requieran”. Para Rosana Martínez García la calma no vino después de la tempestad, ya que tras el paso del huracán Patricia, el 23 de octubre, siete días después cayeron precipitaciones atípicas que provocaron que el río Cihuatlán se desbordara e invadiera su casa de techo de lámina y adobe. Ella vive en la calle Obregón, a unos cuantos metros de la cabecera municipal, cuyos estragos aún pueden verse en el lodo y escombro que trajeron los fuertes vientos del meteoro. En la comunidad de El Rebalse, también en esa localidad, alrededor de 500 viviendas fueron afectadas, indicó la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en Jalisco, Gloria Judith Rojas Maldonado.
PAN, Mariana Gómez y Gabriela Cuevas pidieron que el Oficial Mayor de la Cancillería asista a la Cámara Alta para que explique qué es lo que sucede con el servicio de elaboración y entrega de pasaportes. Más tarde, la titular de la SRE rechazó que más de 100 mil ciudadanos hayan sido afectados con la demora en la entrega de pasaportes. “No, de ninguna manera es una cifra correcta, pero estamos a la disposición del Poder Legislativo para responder cualquier duda que haya al respecto”. Gabriela Cuevas dijo que la SRE provocó un desorden por la licitación que entregó, para la emisión de 8 millones de pasaportes, a una empresa sin las capacidades operativas y tecnológicas que llevaron a la suspensión del servicio. Señaló que no se conoce la cifra exacta de personas afecta-
das por la falta de servicio en la emisión del documento consular, pero se estima que se afectó por lo menos a 10 mil ciudadanos al día. Cuevas Barrón expresó que México tiene el pasaporte más caro del continente, porque cuesta 141 dólares con una vigencia de 10 años, mientras que el de Estados Unidos tiene precio de 135 dólares; en Suecia tiene un precio de 40 dólares, por lo que demandó que se baje su costo. Respecto a la empresa, dijo que se debe sancionar, porque no ha sido capaz de brindar el servicio para el que fue contratada. “Se debe analizar la rescisión del contrato, puesto que de acuerdo con la información disponible se establecen las causas para poder empezar esa rescisión. Exigimos que se haga valer la garantía que tuvo que presentar esta empresa”, dijo la senadora.
FOTO: Tania Torres Landa
OPINIÓN Pablo Hiriart El “fraude” de ‘Patricia’ Para infortunio de quienes querían ver devastado Jalisco y Colima, y autoridades al garete en medio del desastre del huracán Patricia, las cosas salieron mucho mejor de lo esperado pues todo funcionó como estaba planeado para enfrentar la contingencia. Lo que resulta increíble no es que se haya sorteado con éxito el embate del huracán más poderoso en el hemisferio occidental según la NASA, sino el enojo de quienes en verdad querían una catástrofe. En redes sociales pudimos leer mensajes de franca indignación por la falta de muertos y destrucción masiva, y atribuían la eficacia de los organismos de protección civil a una suerte de conjura para asustar con un huracán de virulencia inventada quién sabe por quién. Si pudiéramos sintetizar en una sola frase esa visión perversa de los hechos ocurridos el viernes y sábado en Jalisco y Colima, sería: “que mal que las cosas salieron bien”. Resulta increíble que haya personas, con una clara identidad partidista en redes sociales, que le desean lo peor al país. ¿De dónde sale ese odio enfermizo que los lleva a entusiasmarse con una desgracia y luego a sentirse defraudados porque no ocurrió el cataclismo?
MERCURIO
OSORIO: SE REQUIERE REFORMA PARA DISMINUIR HOMICIDIOS
FOTO: Danilo Germán
POR CARLA MARTÍNEZ
M
iguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dijo que en materia de homicidios, el país cerrará a los niveles de 2014, y que para disminuir la cifra se requiere la reforma constitucional. “Creemos que este año vamos a salir, prácticamente, al nivel del año pasado, nos vamos a mantener en esos 16 sobre cada 100 mil, que sigue siendo un número muy importante, una baja muy importante, pero sí requerimos que se dé la reforma constitucional para poder reforzar en los estados donde, obviamente, se comenten estos homicidios. Por estas razones se requiere reforzar el marco institucional de las instituciones que se tienen en los municipios”, puntualizó el funcionario durante la 57 Semana de
NACIONAL 11
Radio y Televisión de la CIRT. Subrayó que no se ha dado un repunte en la cifra de homicidios. Asimismo, aseguró que trabajan con el Poder Legislativo para que se logre la reforma. “Estamos trabajando con ellos (el Legislativo), y tenemos la esperanza de que en este mismo periodo se pueda lograr esta reforma, en la que he manifestado que, más allá de la que se presentó por el Legislativo, las reformas que se quieran hacer son bienvenidas, pero hay que hacer la reforma constitucional”. Respecto a la evaluación de maestros por parte de la SEP, aseguró que se ha logrado que los docentes se registraran e hicieran la evaluación. Sobre los hechos de agresión a maestros y periodistas, los re-
pudió, y dijo que tomarán las acciones respectivas pues ya existen denuncias. Dependencias trabajan para acabar con emisoras piratas La Secretaría de Gobernación, junto con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría General de la República (PGR), trabajan para erradicar a las radiodifusoras que operan fuera del marco de la ley, dijo el titular de la Segob. “Hemos venido trabajando, fortaleciendo la comunicación y el intercambio de información, para terminar con aquellas emisoras que operan al margen, porque a todos nos conviene que haya reglas claras y un ambiente favorable para los medios de comunicación”, destacó.
EL GÉNESIS:
U N L I T I G I O P O R L A M A R I HUA N A Era claro: había que diseñar una estrategia para impulsar un debate distinto, sobre bases jurídicas, en torno al consumo de la hierba y cambiar la política en la materia POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN
C
orría febrero de 2012. Después de organizar el foro Drogas, un Balance a un Siglo de su Prohibición, al que acudieron 36 especialistas de todo el mundo, era claro: había que diseñar una estrategia para impulsar un debate distinto, sobre bases jurídicas, en torno al consumo de la marihuana y cambiar la política en la materia en México. “Veíamos que un hippie de Playa del Carmen no era una persona con la que las familias mexicanas pudieran identificarse, no encontrábamos a las personas ideales a quienes representar frente al tema de la marihuana, hasta que conocí a Juan Francisco Torres Landa, de México Unido Contra la Delincuencia”, cuenta Andrés Aguinaco Gómez Mont, del Centro Estratégico de Impacto Social (CEIS). Fue así que se determinó que el secretario general de la fundación México Unido Contra la Delincuencia, nieto del ex gobernador de Guanajuato (1961-1967) y socio del buffet Barrera, Siqueiros y Torres Landa S.C., ex abogado del grupo Wal Mart —durante el caso de sobornos que pagaron directivos de la compañía a funcionarios mexicanos—, fuera la persona sobre quien se bordaría el juicio de amparo para cultivar y consumir esa droga. Torres Landa era el indicado, exponía con claridad todas las razones por las cuales no funciona la política oficial de las drogas. Tras la aprobación en la Suprema Corte de Justicia de
FOTO: Markus Schreiber/AP.
la Nación (SCJN) para que él y otras tres personas hagan uso de la marihuana, enfrentó el reto de que la menor de sus hijas, de 10 años de edad, le dijera: “Papá en la escuela me preguntan si eres marihuano, no entiendo por qué dicen eso...”. Preocupado porque su familia no se viera vulnerada por las reacciones ante la decisión de la SCJN, Torres Landa habló con su hija para explicarle que valía la pena dar la lucha por un México mejor y menos violento, aunque esto significara el rechazo de gente cercana. “Le expliqué que la batalla que estábamos dando y ganando provocaría mejores decisiones por parte de los políticos, que hubiera mejores condiciones, le mostré algunas cifras sencillas de cuántas personas han muerto por situaciones relacionadas con el combate a las drogas; le dije que el problema de Ayotzinapa, por ejemplo, está muy relacionado con las drogas. No era la primera vez que hablaba con mis cinco hijos de este tipo de temas”, explica. Para Juan Francisco es claro que “buscar este cambio es para no heredarle a mis hijos el desastre que tenemos hoy en el país en materia de seguridad y justicia, con derroche de recursos, debilitamiento de instituciones, pérdida de vidas en forma masiva y un fortalecimiento de las bandas delincuenciales”. Su propuesta es que a sus hijos los proteja el Estado respecto al consumo, con base en educación, prevención, vigilancia médica.
80 70 60 50 40 30
Drogas de mayor consumo en pacientes de primer ingreso Marihuana tabaco Alcohol Inhalables Cocaína Crack Alucinógenos
20 10 0
DATOS Cortesía IFAI
SOMOS MUCHO MÁS QUE DIVISAS monex.com.mx
BANCA ELECTRÓNICA CASH MANAGEMENT INVERSIONES CRÉDITO EMPRESARIAL
BANCA DE EMPRESAS AGILIDAD PARA QUE EL DINERO TRABAJE
D.F.:5231-4500, Desde otras ciudades 01 800 764-6639