la
la
DE MAMÁ
DE MAMÁ PLATOS MARINOS
Y CRIOLLOS
4 4
la
PORCIO PORCIO 6 NES
PLATOS MARINOS
Y CRIOLLOS
NES
PORCIONES
6
PORCIONES
la
DE MAMÁ
DE MAMÁ
PLATOS MARINOS
PLATOS MARINOS
Y CRIOLLOS
Conchitas Lavar bien los caparazones y Sal las conchitas. Si se desea, retirar el Pimienta y lascoral. Escurrir los capara Ajo molido Lavar bien los caparazones zones y elcolocarlos en una desea, retirar bandeja Limón 2. Coloca conchitas. Si se y r encima de cada de horno. Mantequilla coral. Escurrir los caparazonesuna caparazón horno. o dos de a conchi Conchitas tas, dependiendo Queso parmesano los en una bandej del colocar zón rallado Sal de cada capara tamaño. Sazonar cada una Agua encima r con sal Coloca y pimienta, una 2. Pimienta tas, dependiendo pizca molido una o dos conchi con , jugo de limón, de ajo Ajo molido PREPARACIÓ del tamaño. Sazonar cada una un trocito de mantequilla N: ajo Limón y cubrir con queso 1. Separar las ta, una pizca de parme y pimien saltas conchi sano. Salpicar del caparalimón, un trocito Mantequilla unas gotitas de rallado molido, jugo de zón. conagua encima. Queso parmesano y cubrir 3. queso de mantequilla gotitasalde horno de Agua unas Llevar sano. Salpicar por 10 minutos, 400°F (200°C) parme El queso parmesano, al ser un . aproxim adamente, a encima N: gratina)r. alimento fósforo, ayuda de 400°F (200°C zón. rico enagua PREPARACIÓ horno tas del capara al a conchi Llevar nte, a las 3. mantener r nuestros huesos 1. Separa s, aproximadame 10 minuto porcomo y dientes sanos así una r. piel equilibrada yagratina que ayuda a
INGREDIENTES:
Algo+
, al ser unmantener su PH natural. parmesano El queso ro, ayuda rico en fósfo alimento huesos nuestros a mantener s así como una sano aa y dientes que ayud brada ya piel equili al. su PH natur mantener
ola ligeramente sal, humedeciénd una pasta agua. Debe quedar
con e INGREDIENTES: ar bien, dándol adamente espesa. Presion 1 chita fresca, aproxim sin al pescado. sin vísceras y INGREDIENT forma aluminio, ES: de 2 kg., limpia,
er con el papel 1 chita 2. Envolv fresca, do la sal, humedeciénd aproximadame siguien ola ligeramente nte de 2 kg., limpia, apretando bien con agua. Debe Llevar al sin pescad s o. quedar una pasta y sin escamas forma delvíscera espesa. Presion 350ºF precalentado a ar 2 ½ kg. de sal horno forma al pescad bien, dándole gruesa 30 minutos, Agua (180ºC) durante 2. Envolver con o. nte. el papel alumin Sal aproximadame una lo enapretan io, colocar horno, del lo Papel alumin r la do bien siguiendo la 3. Retirar forma io grueso aluminio. Golpea del pescado. Llevar el es (si no y abrir N: grueso usar el fuente irla e al RACIÓ cido horno papel se dos) PREPA precalentado a habrá endure aluminio encima 350ºF sal, que en (180ºC) durante 1. Colocar papel el pescado a una para se usará PREPA 30 minutos, RACIÓN:limpiando. Pasar aproximadame de la asadera que nte. El aluminio1.debe Colocar papel fuente. da que 3. Retirar derreti cocinar la chita. alumin uilla como lo del io largo manteq encima horno, colocar te de la asader4. Servir con lo en una con hierbas fuente ,y abrir a que ser lo suficientemen se usará el aluminio. Golpea envolver la ser aromat para izada cocinar r la para que se pueda del alumin io la la chita.puede El aluminio debe o alcaparras. sal, que se habrá endure ser lo suficientemen cebolla china cido e irla limpiando. Pasar chita. Verter encima para el pescado a una y rociarle agua para que se pueda te largo como fuente. mitad de la sal ente. Encima chita. Verter encimaenvolver la 4. Servir con manteq humedecerla ligeram do del aluminio la la chita cuidan uilla derretida mitad de puede que d la sal y rociarle La de la sal colocar en la la cavida nuestro ser aromatizada beneficiosa para agua sal es para entre humed no con sal hierbas ecerla cebolla s. que la ligeramente. , n las víscera metabolismo, Encima regulando nuestrochina o alcaparras. lalasal colocar la por donde se sacaro restode y el correcto de chita energía de nivel cuidan el con do que la sal no entre Cubrir la chita de las células. en la lafuncionamiento cavidad por donde se sacaro el yodo de la sal común n las Además, vísceras. Cubrir la chita por dentro.La sal con el resto ayuda es beneficios de la a cuidarnos a escamas 2 ½ kg. de sal gruesa Agua Sal grueso (si no es Papel aluminio papel en dos) grueso usar el
Algo+
INGREDIENTES:
L CHITA A LA SA CHITA A LA SA L
Algo+
CONCHITAS A LA PARMESAN A SA TA HI NC CO A LA PARMESAN
Algo+
RECLAMA GRATIS EL FASCÍCULO 6: Conchitas a la parmesana y chita a la sal
Y CRIOLLOS
para nuest metabolism ro o, regulando nivel de energ nuestro ía y el corre funcionamie cto nto de las células. Además, el yodo de la sal comú ayuda a cuida n rnos por dentro.
S/ 100 S/ 100 S/.
0.50 | VÍA AÉREA S/. 0.70
DIRECTOR: RAMÓN ESPEJO C.
DOMINGO 22 DE FEBRERO DE 2015 | AÑO 1 Nº 270
SALEN CASAS EN ALQUILER– TESTIGOS N A H C E A L VENTA GERENTE DE FONDO MIVIVIENDA ANUNCIA PROPUESTA QUE FACILITA EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA
VECINOS DE GAMARRA SEÑALAN QUE RELACIÓN DE ANGIE ARIZAGA CON EMPRESARIO DANIEL TOMITA ERA CONOCIDA POR TODOS Pág. 14
INQUILINOS PUNTUALES PODRÁN SER PROPIETARIOS O ACCEDER A CRÉDITOS Pág. 9 BANCARIOS