Poemas extiendo mis alas karinaguerra

Page 1


Extiendo mis alas Karina Guerra Jordรกn

2


A:

Mis hijos prolongaciĂłn de mi existencia, Mi compaĂąero de vida, Aquellos y aquellas que luchan por un mundo mejor, Y, a vos que leyĂŠndome haces vivas estas letras. 3


A manera de prólogo No suelo creer en las casualidades, prefiero pensar en las conspiraciones del universo, en la magia de la poesía y en la capacidad de las palabras para ocasionar encuentros. A eso me aferro cuando, después de varios años, Karina y yo hemos logrado mantener una comunicación que nos ha permitido compartir escenarios en la Universidad San Carlos y en el Centro Universitario de Oriente –CUNORI- en la ciudad de Chiquimula, Guatemala. De esos contactos meramente profesionales ha nacido, de entonces para acá, una amistad profunda de familias, un compartir de alegrías y la posibilidad de apreciar el mundo de las letras desde otras místicas. Así es como, ahora desde este texto, yo se cuánto le apasiona la poesía a Karina y ella sabe cómo me gustan los versos a mí.

De manera que no me sorprendí cuando ella me mandó, - para que me opines dijo “Extiendo mis alas” el poemario de su autoría. Y tampoco me sorprendió la calidad, las imágenes y las invitaciones a leer que proyectan cada uno de los poemas que conforman esta selección. Karina tiene tacto lírico en cada poema y es capaz de despertar 4


emociones con lo que describe. “Extiendo mis alas” es una alotropía misma en un libro, es una intención en letras y es la vida de Karina que se transforma, que se reinventa, que vuelve a tomar forma.

El poemario que nos presenta es una selección cuidadosa de sentimientos convertidas en poesías. Son versos de amor en la generalidad, pero con la bonita intencionalidad, de abarcar el amor en todas las dimensiones. En la del amor por la pareja, el amor por la soledad, por la patria y por la libertad. Sería un error, me parece a mí, que estos versos no vieran la luz convertidos en un libro, y que ese libro no fuera compartido por todas y todas para seguir imaginando la vida.

Les invito pues a que lean estos versos, a que se busquen en ellos, y a que, desde sus propias verdades, construyan con Karina ese otro mundo posible.

Chaco de la Pitoreta

5


6


De lo imposible Allá en el otro lado de la vida, En donde lo imposible Se puede hacer posible. Sé que la neblina del camino Detiene mi vista, Y no alcanzo a ver más. Sí, apenas puedo Divisar tu silueta Ceñida por lo gris de la camiseta. El paso firme en el caminar seguro, Me da la pauta que sos vos. Yo, En medio de lo imposible Tratando de ver lo posible. Mis ojos buscan colores, Mis pies un buen camino, Las manos abrazarte. Mi boca busca decir Mi pelo enredarse en el viento Y mis palabras hacerse verso.

7


Mientras En aquella tarde que su mano soltó Ella sus lágrimas limpió Respiró profundo Y las penas las guardó. Las acomodó en la valija Que llevaba. Kilómetros la arrastró Queriendo hallar consuelo. En su mano tenía su olor La canción de la radio, un recuerdo, Cada suspiro ¡Lo traía de vuelta! Mientras, los días pasan El viento aplaca sus penas. Espera que la luna vuelva Y poner besos en sus labios. ¡Mientras! Cambia tristeza por alegrías Dolor por valor Y melancolía por sonrisas.

8


No quiso retenerla El viento rosa su cara Haciendo laberintos con su pelo La brisa trae un beso a sus labios Irrumpiendo el silencio. Dura lo que dura un chasquido. La tuvo de frente, En sus manos Él no quiso retenerla. Bailaron como bailan las mariposas dejándose llevar por la música del alma Cantaron nuevas canciones De esperanza. Sencillamente… Él no quiso retenerla La dejó volar de nuevo Soltó su mano, ella se fue.

9


Cuando la tarde vuelva La tarde fue cediendo Ella atada a un hilo, Cree querer soltarlo Y ser libre de nuevo. Caprichosa manía la detiene La arrastra la inmensidad de su dulzura, Y en las manos él de nuevo. Enredada en un hilo. Valiente Y desafiante Se presenta ante la vida queriendo ser ella misma. Ya quisiera soltar el hilo Que la ata a él. Ir libre por la vida y venir de vez en cuando. Ponerle azúcar al café Rellenar de recuerdos la memoria Hacerse calor en las manos Y descocer las cicatrices. Y cuando la tarde vuelva Estar libre Sin ataduras, Así sin prejuicios. 10


Empezar de nuevo Mis manos tocando el infinito, Las tuyas más allá del sur Reencausando el camino. A diferencia de las mías. Mientras me baña la luz de la luna Vos haciendo fiesta Yo dejándome llevar Más allá de la vida. Vos yendo a mi encuentro Y yo llegando tarde, Tus pies van de prisa Yo me detengo a verte. Tus manos surcando mi alma Las mías sobre las tuyas Deslizándose Para empezar de nuevo.

11


Una sensación tan fuerte que Me mueve, me motiva, Me devuelve a la vida, y Me llena de satisfacciones

¿Y en vos qué sensación provoca?

12


Todo trae Los anhelos impulsan Las antorchas iluminan La sal pone el sabor. El invierno lluvia La primavera flores y canto de pájaros, La exclusión trae hambre. El amor trae besos Las caricias más amor, La incomprensión da sinsabores. Las cuerdas de la guitarra música Los versos poesías Las noches arrastran estrellas.

13


Dejame Le arranco las gotas a la lluvia Lleno mis alforjas con ellas, Bailo de la mano de las estrellas. La luna, sólo me ve. Llevo en mi vida mucha dicha Trasciendo cuando vos me lees Estas líneas llenas de fantasía, Y te sonreís porque no es posible. No es posible que baile con las estrellas, Que las olas del mar sirvan de trampolín Para impulsarme al infinito Y tus barquitos de papel puedan conmigo. Quizá tampoco sean posible Los besos de mariposas Allá al final del arco iris Ni en las esquinas de las plazas. Por eso dejame bajo la lluvia, Dejame... Que siga saboreando Las gotas que caen en mí.

14


Música Aquí tras mi ventana Sedienta de vos. Llega a mis oídos La música exquisita. La lluvia la provoca, Sí, provoca música, De esa que se escucha con el corazón. Abalanzados mis ojos ante la belleza De sentir la intensidad con que llegas, Salgo a recibirte Y, no me quejo de las ausencias. Porque al fin de cuentas Vos sos libre. Viajas en una nube, y en días como hoy me esperas al final. Derribo el vidrio que nos separa Y tú música está más cerca. Las interminables gotas La provocan.

15


Bajo la lluvia Bailaría bajo la lluvia de estrellas La música de tu galaxia más cercana, La luna te miraría celosa.

Llenarte de destellos, Polvo de estrellas Y besos la boca.

Quisiera que la noche fuera eterna Para seguir sumando estrellas Y llenado de esperanzas este papel.

Bailaría... Bajo la lluvia de estrellas Seguramente.

Haciendo un lado las adversidades, Los paradigmas, los tabúes Las nubes que oscurecen el panorama.

Con la cara iluminada Por tus destellos. Bailaría bajo la lluvia. 16


Viéndote Si bien te he visto Cruzar el infinito, zigzaguear nubes Extender tus alas. También He visto tu sonrisa transmitir esa energía utópica De vivir felices. Sigue el viento Empujando tu popa, Y, allá vas Surcando mares. De frente, Tu pelo juguetea con la brisa. Y vos sólo disfrutás El aroma del nuevo amanecer. Sigo Viéndote feliz.

17


Hoy Te vi rascando el cielo Cruzando el infinito Sé que allí me respirabas. Hoy te vi extender tus alas, Te volví a decir Que contaras estrellas. Te pedí de nuevo Que bailaras con ellas Y que les dieras mis saludos. Fuiste, cargaste tu mochila La llenaste de verdades Y emprendiste el vuelo. Hoy estoy acá esperando Que la luna vuelva... Cargada de tus besos.

18


Y me quedĂŠ Viendo el cielo con el deseo De estar entre tus brazos, De sentir tus besos.

19


Manos Pintan mi vida de colores diversos, Son manos que acarician mi alma. La llenan de besos Y momentos especiales. Van dibujando caminos de esperanza Cargan el epicentro de mi vida Evitando que se desplome. Manteniéndome en equilibrio. Manos que agitan mi corazón Cuando me rozan ¡Manos! Que pronto serán Más grandes y fuertes que las mías. Y, sabrán diseñar un mundo mejor.

20


Te propongo Que me des tu mano Y me enseñés el camino. Tu voz para cantar bonito Una canción de esperanza. Que me des tus sueños Para alcanzarlos con vos. Dame también tus ojos Para ver la primavera.

Te propongo... Que me des tu color Para ser todos y todas Que me des tu luz Para no perderme nunca.

Dame tu corazón Para vivir en alegría Y que desaparezca La nostalgia.

Y que la magia de la luna Me dibuje un beso. Dame muchas flores Para hacerlas verso. 21


Celebra la vida Es llenar de esperanzas las alforjas Jugar a capturar mariposas en el jardín O quizá dedicarte unos minutos en vida. La mañana lleva su velocidad Y allí vas hoy veintiséis Listo para tus sesenta y cinco. Te sigo las huellas desde hace treinta y ocho

En un tiempo extendido Donde la luna ha bailado con las estrellas. Me has leído desde las noticias Hasta versos mágicos Del inmortal Darío. Pedacitos de vos en mí Desde antes de ver la luz ¡Celebra la vida papá!

22


Irrumpir el silencio El momento es silencio; Quisiera irrumpirlo Para decir tantas cosas, Pero no me atrevo a que sea con música Pues mis dedos no son diestros en la guitarra.

El silencio de hoy Quisiera conquistarlo Con una canción, Si esta garganta exhalara Notas melodiosas. Se me ocurre Salir de este silencio Pintando un arcoíris, Pero mis pinceladas No son tan estéticas. La cura para este silencio Son estos versos. Transforman el panorama, Lo monótono, Y lo convierten en armonía.

23


Antes Antes que reviente el Alba Allí quiero quedar A la espera de un nuevo día.

Antes que la furia de la tierra Expire los malos augurios Y salgan expulsados por su cráter.

Quiero estar allí Mucho antes que la mariposa Termine su metamorfosis.

Cambiando de lugar Las estrellas Para ponerlas más cerca de mí.

Antes que la vida se me termine Gastarme un día con vos Y terminarlo haciendo versos.

Y cada beso Pinte de azul las alas Que usa el amor para conquistarme. 24


Atrapada Atrapada en tanto amor Recostada en el suelo La obscuridad de frente Una nube hace más intensa la noche.

Pones un beso en mi mano, Estrellas en el cielo Impulsándome al infinito O trayéndome a tu lado.

Allí estás... Dando vida a mi vida Poniendo color a los momentos Que se escurren entre las manos.

Atrapada en la poesía Quitándome el disfraz Y poniéndome letras Para ser transparente ante la luz

Dibujando el futuro Entre líneas zigzagueadas, Que se crucen con las tuyas Sigo esperando. 25


A la orilla de la cama Me dispongo, con hilo en mano A coserme el alma.

26


Extiendo mis alas Con el cuerpo apresado en llamas La cabeza en otro puesto El corazón en el lugar equivocado. Desgarro las puertas del infierno Tumbo las esperanzas De encontrarte. De pie ante la vida Escucho susurros Mandando continuar. Destrozada por dentro Animada ¿no sé con qué? Extiendo mis alas. Las extiendo Y, siento que debo irme Que no hay lugar para mí.

27


Encantada Como por un hechizo encantada, De vos enamorada. La memoria llena de fantasías, La mochila lista todos los días Esperando el momento El momento de encontrarte. Dispara minutos el tiempo Y, ¡ah! Qué suerte la mía... No encontrarte nunca. Debí ser sorda Y las palabras bonitas, No escucharlas. Debí no ver lo bello de la vida. Cuando abriste mis ojos. Vi centenares De mariposas volar. Lo ligero del tiempo me desasosiega. Entre ilusiones inconclusas, Encuentros que nunca fueron Esta el fuego que nunca apagaras. La distancia del corazón Es más grande, Que la distancia en kilómetros. Y duele más. 28


No como otras veces Se le perdieron las letras Entre tantas palabras Ella rebusca en la memoria Él se abstiene de decir.

Arrastrando un lápiz Dibuja el amor Lleno de curvas, Quizá las del corazón.

Esta vez se le perdieron, Sí, se le perdieron las letras No sabe cómo escribirle al amor Como otras veces…

29


No sé si vienes o vas En medio de la gritería Busco la cara más bonita Queriendo ver tu sonrisa.

En esa ida y vuelta Mantengo mi derecha, El carril indica alta velocidad. Hay momentos que no sé Si vas o vienes O si me quieres.

Un detente y un suspiro Me mueven el camino Un pero y un ¿por qué?

¿Por qué? A veces no sé Si vas o vienes, Si llegas o te vas.

30


Rendida Abrazada a la fantasía Dibujado futuros Ando despacio la vida. Me haces falta... Como las estrellas a la noche, Como los pies Al camino. Como las notas Al pentagrama Como los dedos A la mano. También como cuerdas A la guitarra. Así como la música A la radio. Como versos A esta poesía.

31


Llevo Cada paso una lección, Junto a mí el costal de sueños, En la cien, esperanzas. A veces acompañada, Y otras tantas con la soledad Hemos hablado del amor y la vida. Llevo una brújula De guía, Dirige los pasos presurosos. Giro a la derecha Y encuentro tu espacio Que susurra al oído que me amas. Colgada del cincho de una utopía Que emerge de las ganas De acompañarte. En la otra mano la brújula, Que por cierto no conoce el Norte Cuando muere la tarde. Y así, a veces bonita, Otras con una máscara prestada He andado el camino. Las esperanzas de caminar con vos Las llevo como diadema Ceñidas en la mente. 32


Sin más ¿Qué puede quedar? Después de tantas fantasías Arremetidas en la almohada. Después que has tirado las cartas, Y con firmeza dijiste Tu destino es a mi lado. ¿Qué puede quedar? Ante tanta palabra de amor Y de deseo intenso. Si las acciones no se hilvanan Con besos verdaderos Que te lleven a la gloria. Si no surfeas el arco iris deslizándote por sus colores Y no te armas de valor. Entonces quedarán... Sueños enterrados por el orgullo, Caricias ahogadas por lo que no fue. Y por si fuera poco... Quedarás sin mí.

33


Calladísima ¡Si eso prefieres! Verás cómo complazco En no abrir más la boca Y las verdades callar. ¿Pero, crees? El silencio… ¿Hará bien al alma? -No creo, ella tendrá ganas de salir, Y cruzar el infinito, Ir descalza, pisar la arena, que la arrastren las olas, Buscando la libertad. Libertad, que de a pocos aprisiona Me levanta y me tira de nuevo, Que me lleva y me trae Por caminos distantes. No sé, ¿qué será mejor? Libre… ¿De qué? Si el camino aprisiona, El camino no me lleva a vos.

34


¿Sabes? Con las manos callosas, Los pies cansados De andar el camino.

La vista endurecida De mirar al sol de frente, Y la espalda doliente.

Puedo jurar que la vida No es fácil… Y sin vos se torna más difícil.

Vos que me das el aliento para moverme Para que la mañana fluya sin tropiezos Y entre sonrisas termine el día.

¿Sabes? Cuan feliz soy Si me regalás entre susurros un ¡te quiero!

35


Así, sin nombre La luna intensa Las nubes acariciándola El viento juega conmigo.

Ese olor a tierra mojada De nuevo me recuerda Que soy humana. Me invaden las ganas Con ese querer intenso De que la lluvia moje mi piel. La boca salpicada de versos Que gota a gota suman una poesía Sin nombre. Porque es difícil ponerle Cuando el peso de amar Te asienta los pies en el camino. ¿Y no sabes? No sabes que hacer, No sabes caminar con ese peso extra. Sólo deseas que la lluvia Arrulle las esperanzas De estar en vos.

36


De azahares No es cualquier noche La habitaciรณn saturada de azahares Que el viento trae.

La media luna viste de azul Con la sonrisa puesta, Para decirme un te quiero.

Irrumpe el silencio El suave murmullo Que provoca un beso.

No, no es cualquier noche, Deliro viendo la luna Y al viento ir y venir.

Acariciando suavemente Mi cuerpo de mujer Enamorada de la vida.

No es una noche como las demรกs...

37


Este espacio El espacio sabe a soledades La camisa remangada Y la bolsa llena de sueños. El café sabe a esperanzas nuevas La luz a claridad bendita Y tus palabras saben a amor. El espacio sabe a soledades La falda a media pierna Y la libreta entre borrones Dice amores... La tarde sabe a diversos olores El silencio a indiferencia La poesía a locura. Este espacio a soledades…

38


La justicia anda descalza, Es tiempo que camine los caminos polvorientos del pueblo. ¡Ya empezó hoy termine señora!

39


En medio del caos La madre de dolor y pena llora Hace más de quinientos que la hirieron Borbotones hace la sangre de sus hijos corre en ríos de sufrimiento. El inmigrante puso su acero Sobre la tierra de la abuela Ixmucané Arrancando de tajo a sus nietos Dejó gruesas y pesadas lágrimas. La avaricia hizo al invasor Creerse dueño de lo que es mío, Nos hizo esclavos y sirvientes, Se creyó un gran señor. En medio del caos Acompañados del retumbo del volcán, Arrullados por la bravura del Pacífico. Se atreven a pronunciarse. Su grito elevan ante las injusticias Que los mal paridos, Producto de la ambición; Provocan al hermano. En su discurso le sabe a dolor el día, Huele a hambre la cocina, Porque el vende patrias ya vendió todo. 40


Rehacerte de nuevo En las calles polvorientas Reventó el pueblo Cuando hizo mella en el alma Las crueldades de la avaricia. La Plaza fue tomando calor Cada vez fuimos más Aprendimos a vestirnos de dignidad Y a la Patria le pusimos color. Hoy, Patria deja rehacerte de nuevo Que las manos laboriosas Siembren semillas de esperanza Para caminar por senderos de justicia. Sé que los pies descalzos, Desnudos no se han cansado Tiene la utopía de verte triunfante. Patria deja rehacerte de nuevo. Sacarte de la escoria en que te han hundido. Sacudir las alas del quetzal Que reinicie el vuelo ¡Y qué vueles alto!

41


Libertad para el río Cahabón Que la vida siga fluyendo, Déjenlo llevar su pureza, Su misterio, su alegría. Y, ella se vea en el espejo, Que a su paso llega Entre matorrales. Selva inmensa, Vigila su caminar despacio Testigo de sus luchas. ¡Déjenlo libre! Que su brisa salpique siempre La cuna del quetzal. Y en los espejuelos esmeralda Encuentre paz la humanidad. Que respire armonía. Sus rápidos Cuenten de su bravura, Su imponencia ante los del mundo. ¡Déjenlo libre!

42


Se acerca el dĂ­a Que las voces se unan Que los pies descalzos del pueblo Hagan temblar al opresor. Que acabe el circo que han montado Y que suene libre la chirimĂ­a Regocijada con el tun. Que le devuelvan sus alas al quetzal, Y el grito de los pueblos originarios Emerja con libertad.

43


Patria En medio del caos Te sueño libre, Te dibujo eterna, Te pinto primaveras. En medio del caos He aprendido a aborrecer al traidor, Alzar mi voz para defenderte Y trazar nuevas rutas. En medio de los compatriotas, Que más que comas y compas, Hermanos He visto la vida diferente. En medio de ellas y ellos Te sueño eterna... Allí donde La tortilla con sal, sabe a dulce. Allí donde el abrazo es sincero, Donde el apretón de manos Vale más que un papel firmado, Donde la luna es fiel compañía. Te dibujo primaveras En las esquinas de las plazas Allí donde huele a atol Y maíz cocido. Patria, te sueño libre… 44


Será millones Su vida germina, Viaja como brisa fresca Entre mujeres valientes. Será millones, Porque sus voces suenan Exigiendo respeto a la naturaleza. Como rocío Esparcido por el viento Cubre a la América que lucha. Berta, se vuelve millones Cuando se alza la voz En defensa de la madre tierra.

45


Valientes Las que hoy alzan su voz, Aquella que su rostro cubre Porque le acongoja la pena De lo que le hicieron vivir. Hoy fortalecidas unas a otras Sus voces han unido Para denunciar y juzgar A los abusadores sin vergüenza. Abusadores vestidos de militar Que en su momento un arma Les dio torpe poder Para violar y matar. Cuentan las barrabasadas; Gotas de la historia que duelen. Allí donde la bota del Kaibil pisó Donde corazón y vida desgarró. Cubriendo su cansado rostro Con hilos de colores, Entretejiendo la aterradora historia, Están las valientes de Sepur Zarco. Herederas del genocidio, Madres desamparadas o viudas Con manos sudorosas y pies agrietados. No se escapa de la memoria tanta maldad. 46


Mientras recuerdan lo vivido Su rostro cubren Para mitigar el dolor Y secar las lรกgrimas.

47


48


49


El arte que mueve el espíritu de la libertad ganada por el pueblo entero, a través de la lucha constante, o bien la arbitrariedad que como tal hemos sufrido; me lleva a la necesidad de que estos versos no queden al margen y que se vean compilados en esta obra. Con el deseo de que se hagan vivos cuando los amigos y amigas los lean. Que hagan suyos los sentimientos hechos poesía y se los pongan como mejor les parezca. Me considero una chiquimulteca que busca desde sus espacios la dignificación de la persona humana.

Karina Guerra Jordán de Flores

Chiquimula, 15 de octubre de 2016

50


Portada: Edwin Vacaro Buezo

Contenido y diagramación de la obra Karina Guerra -Es libre la reproducción total o parcial de esta obra, el uso público, disertaciones y lecturas, siempre y cuando se cite a la autora y no se lucre con ello. Esperando que lo que se haga sea para rehacer mundos mejores a través de arte.-

51


52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.