STAFF DIRECTOR
IMPRESIÓN
Karina Gracion
Fromprint
VENTAS
CONTACTO
Nahomi Delgado
revistayguiamasnorte@gmail.com
Juan Delgado
011 4873 0055
DISEÑO
15 5332 - 3372
Alejandro Alonso
IGUAZU 55 EDIFICIO QBAY #53
AGRADECI Mientos
PUERTO ESCONDIDO – NORDELTA TIGRE
A Dios Padre que me guía cada día. A mi Amado Daniel Virkel, mis hijos Nahomi, Richard y Santiago, mis padres Lourdes y Carlos a quienes amo y admiro. Mis Amigos: Beba, Vicente hijos y nietos. Dedicado a quienes ya no están a mi lado para compartir este sueño: Pochis, Norberto, Claus y Rubén.
Sumario La Máquina Israelí que convierte el aire en agua potable. Pag 8 Facebook lanza una version de Messenger
DATOS UTILES Información de Servicios
para niños. Pag 12
Edenor: 0800-666-4003
Mas vale prevenir que curar. Pag 15
Telecom: 0800-444-6673
Guia de Compras y Servicios. Pag 19
Gas Ban: 0800-888-1137
Real State Bs As – Tigre – Nordelta – Carilo Colonia – Montevideo – Punta del Este. Pag 36 Argentina en Rusia 2018. Pag 44 Colonia del Sacramento. Pag 49 Recife. Pag 57
Cablevision/Fibertel
0810-122-2225
Bomberos Cuartel General
03327-48010
(Benavidez) 4749-3620/2222
Tigre
TELÉFONOS ÚTILES BARRIOS
BARRIOS
Almeda Guardia Acceso 4871-2524/26 Guardia Servicios 4871-1146
Islas del golf Guardia Acceso 15-6146-5871
Alisos Guardia Acceso 4871-6407/44 Club House 4871-6455 Barrancas del Lago Guardia Acceso 4871-2276/4871-2277 Club House 4871-2228 Cabos del Lago Guardia Acceso 4871-6204/4871-6200 Club House 4871-6222 Caletas Guardia Acceso 4871-2253/54 Club House 4871-1311 Castores Guardia Acceso 4871-2278/79 Club House 4871-0070 Restaurant 4871-8300 El palmar Guardia Acceso 4871-3524/4871-7060 Glorietas Guardia Acceso 4871-4567/68 Golf Guardia Acceso 4871-7400/4871-7616 Club House 4871-7439 Club House Golf 4871-74444 Administración-Nordelta Golf Club 4871-3103 int. 101
Islas del Golf Guardia Acceso 4871-2322 Isla Guardia Acceso 4871-4752/4871-4753 Club House 4871-2547
Portezuelo Guardia Acceso 4871-0767/68 Aires, Argentina. Sauces Guardia Acceso 4871-7080 Club House 4871-8400 Ribera Guardia Acceso 4871-7871 Vista Bahía Guardia Acceso 4871-2812 Yacht Guardia Acceso 4871-4703 Puerto Escondido Guardia Acceso: 15-4430-8054 Los Lagos Guardia Acceso 4871-2010 Club House: 4871-2021 Tipas Guardia Acceso 15-6008-7195 Accesos Principales Acceso Sur (Bancalari) 4871-0286 Acceso Norte (Centro Comercial 4871-2211 Municipalidad de Tigre - Delegación Nuevo Delta 5649-4022 5649-4020 03327-484022 / 20/ 18
Centro Médico Nordelta Tel (+54) 011 4708-5030 info@cm-nordelta.com.ar Av. de Los Lagos 6785, Nordelta, Tigre, Buenos Aires.
La máquina israelí que convierte el aire en agua potable: ¿puede solucionar un drama mundial? Era un desarrollo militar, pero ahora una empresa las comenzó a fabricar para uso civil. Ya las está distribuyendo para asistencia en catástrofes en todo el mundo y aspira a extender su uso a partir del año próximo
desde la provisión militar a los contratos civiles es su nueva razón de ser. El agua es un negocio capaz de generar infinitos negocios multimillonarios, más aún a futuro si el planeta sigue soportando el veloz crecimiento de las poblaciones humanas y las duras consecuenDe saciar la sed de soldados en el frente o en cias del cambio climático. Sin embargo, Maxim zonas inhóspitas, a proveer de agua potable a Pasik, director ejecutivo de la compañía, afirma todo el mundo. Ese es el camino que asegura que el "objetivo" y el "sueño" es "llevar nuestra querer recorrer una empresa israelí que fabrica tecnología a todo el mundo y resolver la escasez máquinas que pueden extraer el preciado líqui- de agua potable". do de, literalmente, el aire. "Antes de que (los nuevos accionistas) llegáraSegún las Naciones Unidas, más de 783 millo- mos, la compañía se concentraba en asuntos nes de personas en todo el mundo no cuentan militares", dijo Pasik a Infobae. Después de con acceso al agua potable. Varios métodos e tomar el control de la firma, "entendimos que la inventos vienen intentando desde hace décadas empresa tenía que dar un giro de 180 grados y encontrar una solución a ese problema, básica- decidimos desarrollar productos que atiendan las mente tratando de purificar cuerpos de agua necesidades de todos, no solamente de los ejércon aplicaciones químicas o solares, por ejem- citos", añadió. plo. Pero los directivos de Water-Gen, una empresa con base en Rishon LeZion, en los alrededores de Tel Aviv, aseguran tener la solución más rápida y barata: generar agua de la condensación del aire. Parece ciencia ficción, pero decenas de máquinas de la compañía ya están en funcionamiento en diversos puntos del mundo, muchas de ellas en manos de fuerzas militares, pero también en funciones civiles en zonas afectadas por catástrofes naturales y en países en desarrollo con altos niveles de pobreza y escasez de agua potable. De hecho, los nuevos accionistas mayoritarios de la empresa juran que el cambio de foco
A Pasik no le gusta hablar de aquellos contratos militares, pero en reseñas anteriores de los negocios de la empresa se señala que equipos de ellos fueron encargados por el ejército de Israel, también de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia y hasta de algunos países árabes, de esos que hacen tratos con empresas israelíes en absoluto silencio. Ahora la compañía se está concentrando en máquinas para uso civil, en tres variantes. La más grande, explicó Pasik, puede producir hasta 6.000 litros de agua por día, la mediana 650 litros y la más pequeña 25 litros por día. Equipos de los modelos más grandes están actualmente funcionando en el marco de programas piloto en India, Vietnam, Tailandia y Filipinas. Las máquinas más chicas son similares en apariencia y apenas de mayor tamaño que los clásicos bebedores de bidón de las oficinas. Dos máquinas del modelo más grande y dos de las medianas salieron para el estado norteamericano de Texas en setiembre último para asistir a los damnificados por el paso del huracán Harvey y luego se trasladaron a Florida para ayudar a la población golpeada por Irma y Maria.
Pasik explicó que los equipos fueron donados por la compañía y montados a través de la Cruz Roja norteamericana y el FEMA, el organismo federal que gestiona las respuestas a los desastres naturales y emergencias. Ahora, indicó el ejecutivo, la idea es llevar las máquinas a Puerto Rico, en colaboración con el gobierno israelí. Y aseguró también que hay conversaciones para despachar equipos a México, donde cientos de personas quedaron damnificadas por el terremoto el 19 de setiembre.
"El primer gran problema que surge tras un desastre natural o una emergencia es el agua potable", señaló Pasik. "Nuestra solución es inmediata y muy fácil para que la gente lo use", destacó en un tono combinado de interés humanitario y empresario.
La más grande, explicó Pasik, puede producir hasta 6.000 litros de agua por día, la mediana 650 litros y la más pequeña 25 litros por día.
De todas maneras, precisó, "el mercado de las emergencias es un mercado muy pequeño. Emergencias son emergencias, pero la gente tiene problemas de agua potable limpia todos los días", no solamente después de una catástrofe. El mecanismo patentado por la empresa trabaja con una tecnología que bautizaron GENius y que, según explican en su página de internet, "está diseñado a partir de delgadas láminas de plástico (un material bajo conductor de la temperatura y un evaporador integral), apiladas para formar una doble corriente de aire alterna que fluye una en contra otra para generar un intercambiador de calor gradual". Según la descripción, "el uso de plástico es único, permitiendo la refrigeración y el calentamiento gradual de las corrientes de aire, mientras que la condensación de agua se limita a un área pequeña predeterminada". El equipo además filtra el aire de una manera "única y robusta" y practica además un tratamiento de purificación con ozono. El resultado es, aseguran, "un agua casi pura". En el combo, la empresa distribuye también purificadores de agua que, según las características patentadas, eliminan desde parásitos a cianuro. Infobae tuvo la oportunidad de probar el agua, junto a Pasik, y el líquido efectivamente no sabe a lo que sale de una canilla ni lo que viene envasado en una botella. Es quizás un poco más "denso" que lo que habitualmente pasa por agua potable y la falta de sabor impacta en la boca. No resalta en el paladar como un agua francesa o italiana envasada, pero tampoco se pueden comparar los costos: las máquinas de la firma pueden producir 4,5 litros de agua por kilowatt de electricidad.
En esta transformación de la empresa hacia la esfera civil, sus directivos esperan tener listas las fábricas de producción masiva para el año que viene. "Hay muchos usos para estas máquinas, para distintas situaciones, para emergencias, para uso diario", se esperanza Pasik. Se pueden montar "en los techos de los edificios, en las calles, dependiendo de las necesidades" de la población. En ese sentido, el directivo contó que hay municipalidades en India interesadas en instalar máquinas que funciones como "ATM" o "cajeros automáticos" de agua, adonde los habitantes puedan acceder al líquido potable a cambio de algunas monedas, de manera automática. Los equipos, resaltó, no necesitan de cañerías y solamente necesitan conectarse a una fuente de electricidad, que puede estar alimentada desde la pared, paneles solares o un generador.
Maxim Pasik, director ejecutivo de Water-Gen, espera comenzar con la producción masiva de la máquina el año próximo. "Esa es la belleza de nuestra tecnología, porque incluso si se produce agua de desalinización y hay problemas de cañerías que no se puedan resolver, entonces no hay solución" para la escasez de agua, remarcó. Las oficinas de la firma parecen estar llenas de optimismo sobre las posibilidades de hacer buenos negocios y de ayudar a millones de personas a solucionar el creciente problema de escasez. ¿Podrán abrirse camino en un terreno como el del agua potable marcado por tantas guerras y conflictos en todo el mundo? Pasik afirma que en su empresa apuestan sobre la posibilidad de producir masivamente y crear mercados en todo el mundo y recuerda que, por ejemplo, "la desalinización existía hace treinta años pero nadie lo usaba porque era demasiado caro, lo mismo con los paneles solares". "Nosotros tenemos una solución que es inmediata, barata y efectiva", una tecnología que, se entusiasma, "podrá evitar futuras guerras" sobre las fuentes de agua potable.
Facebook lanza una versión de Messenger para niños Esta app, dirigida a menores de 12 años, permite a los padres controlar los contactos de sus hijos Facebook Kids está por ahora disponible en EEUU
La red social Facebook ha anunciado el lanzamiento de Messenger Kids, una aplicación de chat pensada para niños de entre 6 y 12 años que añade medidas reforzadas de seguridad para que los menores solo puedan comunicarse con personas que cuenten con el visto bueno paterno. Este 'software' está inicialmente disponible para dispositivos iOS y de momento solo en Estados Unidos.En un comunicado firmado por el director de Gestión de Producto de Facebook, Loren Cheng, la compañía ha explicado que esta aplicación, que ha salido al público estadounidense en forma de versión de prueba, ofrece servicios de chat por texto y por vídeo "de forma segura". Tras hablar con padres, asociaciones y expertos del país, la red social detectó la necesidad de crear una 'app' de mensajería que permitiese a los niños contactar con sus allegados, "pero también con el nivel de control que quieren los padres". Facebook ha lanzado Messenger Kids como respuesta a las "preguntas y preocupaciones" de los padres sobre el uso que sus hijos hacen de los 'smartphones' y tabletas, así como sobre qué aplicaciones son apropiadas para ellos. La red social contó con la colaboración de "una docena" de expertos en áreas como la educación infantil, la seguridad 'online' y tecnologías orientadas a niños.
Control de los contactos Messenger Kids es una aplicación que opera de forma independiente en los dispositivos de los menores, pero que puede ser controlada desde el perfil de un progenitor en Facebook. La compañía de Mark Zuckerberg ha asegurado que este servicio abre "un nuevo mundo de comunicación 'online' para las familias". La versión de prueba ya se encuentra disponible en la App Store y es compatible con dispositivos de las series iPad, iPod Touch y iPhone. Las cuentas de Messenger Kids son creadas y configuradas por los padres. Una vez hecho el perfil, los niños podrán realizar acciones como participar en conversaciones a través de vídeo --tanto individuales como grupales-- con contactos que los padres hayan validado previamente. Estos aparecerán en una lista donde los menores también podrán ver quiénes están conectados en ese mismo momento. Con este servicio, los niños también podrán enviar fotos, vídeos y mensajes de texto a parientes adultos y contactos autorizados, que recibirán los contenidos a través de la aplicación Messenger convencional. Los jóvenes usuarios de Messenger Kids dispondrán de una biblioteca de GIFs, marcos, pegatinas, máscaras y herramientas para dibujar. En paralelo, los progenitores tendrán acceso completo a la lista de contactos de sus hijos, de modo que estos no podrán comunicarse con personas que no cuenten con el aval paterno. Los padres podrán gestionar las cuentas y contactos de los niños en un panel de control al que tendrán acceso desde su aplicación principal de Facebook. Además, Facebook ha garantizado que Messenger Kids no incluye anuncios, y la información de los menores "no es utilizada para anuncios". Su descarga es gratuita, y no incluye ningún tipo de compra que pueda ser realizada a través de este 'software'. Para poner a funcionar Messenger Kids, los padres deberán descargar la aplicación desde la App Store. Una vez instalada, deberán iniciar sesión en Facebook en el dispositivo del niño y crear una cuenta con su nombre. Para autorizar contactos para el menor, los padres deberán acceder al panel de control de Kids desde su propia 'app' de Facebook, haciendo clic en 'Más' en la esquina inferior derecha y pulsando 'Messenger Kids' en la sección 'Explorar'.
Más vale prevenir
que curar. Nunca tan cierto como en esta época. Pero: ¿De qué estamos hablando? Ni más ni menos que de prevenir enfermedades. Vayamos al principio: ¿Qué es prevenir? Evitar que un evento ocurra. Cuando hablamos de enfermedades es bueno tener en cuenta dos conceptos fundamentales:
1. Prevenciรณn primaria: Consiste en utilizar recursos para que una enfermedad no se produzca. Por ejemplo:
No fumar, para evitar el cรกncer pulmonar.
Hacer regularmente el Papanicolaou, para evitar el cรกncer de cuello uterino.
Las vacunas, para evitar enfermedades llamadas, justamente, prevenibles.
Prevención secundaria.
Piensen en los esfuerzos de los descubridores de las vacunas y de toda la población que cumplió rigurosamente por décadas la aplicación de las mismas para que, ahora, ya nadie tenga la marca en el brazo dejada por la vacuna antivariólica, porque la viruela ha sido declarada erradicada por la Organización Mundial de la Salud y, por lo tanto, la aplicación de la misma ya no es necesaria.
En este caso, no existen mecanismos para evitar la aparición de una enfermedad, pero sí hay elementos que permiten su detección precoz, es decir encontrarla tempranamente. Esto es fundamental porque nos permite utilizar herramientas muy efectivas para curarlas u obtener una sobrevida larga sin incidentes.
A esta altura, queda claro la importancia de la prevención primaria. Analicemos la distinción entre la prevención primaria y prevención secundaria:
Vayamos al punto.
¿Cuál es el ejemplo más claro que tenemos? El cáncer de mama. Es la primera causa de muerte por cáncer en la población femenina en nuestro país y en la mayoría de los países, tan es así que se ha convertido en un problema de salud p
Afortunadamente, la toma de conciencia de la necesidad de controles y la pérdida del temor a la palabra “cáncer”, fueron los factores que colaboraron con la disminución de la mortalidad. El miedo y la ignorancia son los peores enemigos a la hora de actuar sobre un hecho determinado. La trilogía dolor-sufrimiento-muerte ya no se aplica para referirse al cáncer.. Primero porque, como dijimos antes, estamos tomando conciencia de la necesidad de los controles tendientes al diagnóstico precoz. Segundo, porque el uso de analgésicos hace absolutamente imposible, a esta altura del siglo, el padecimiento de dolor en cualquier instancia de la enfermedad. Por último, como también mencionamos, la muerte no es hoy el resultado inevitable de padecer cáncer. Conocidos todos estos detalles, que me pareció importante transmitir, identifiquemos:
¿Cómo hacemos, entre todos, para disminuir la mortalidad por cáncer de mama y convertirla en una enfermedad crónica como la diabetes, por ejemplo? Efectuamos una mamografía anual a partir de los 40 años. Tan simple como esto. No existen excusas para no someterse a este estudio en todo el ámbito del país. No debemos llegar a diagnosticar un tumor de mama cuando ya es palpable. Se debería realizar en una etapa previa, llegando al diagnóstico a través de estudios radiológicos o ecográficos. En este caso, la curación es la regla. Existen condiciones especiales para anticipar la edad en que se solicita una mamografía, como también ciertas características de la mama en las cuales la ecografía es útil. Recordar: La Mejor forma de enfrentar algo, es conocerlo. Dr. Hugo Gass Director del Hospital de Pacheco
Bs As, Tigre, Nordelta, Carilo Colonia, Montevideo, Punta del Este
Rusia 2018 La Selección Argentina quedó encuadrada en el Grupo D del Mundial de fútbol de Rusia 2018 junto a Croacia, Nigeria e Islandia, según el sorteo que se llevó a cabo en el Kremlin de Moscú. PRIMER PARTIDO - MOSCÚ El primer duelo será ante Islandia el estadio del Spartak de Moscú el 16 de junio. La cancha tiene capacidad para 43.298 espectadores y costó 250 millones de dólares. Casa del campeón de la liga Premier rusa, Spartak de Moscú, el estadio fue inaugurado en el 2014 y fue sede de partidos de la Champions League y la Copa Confederaciones. Es conocido usualmente como Otkritie Arena, pero las reglas de patrocinio comercial de la FIFA significan un cambio temporal de nombre para el Mundial.
La enorme estatua de un gladiador en las afueras del estadio es alusiva al hecho de que el Spartak lleva el nombre del esclavo rebelde romano Espartaco. Es el único estadio mundialista construido sin fondos del estado. El transporte es relativamente fácil desde el centro de Moscú, aunque los crónicos atolladeros de tránsito hacen que muchos prefieran usar el metro.
SEGUNDO PARTIDO - NIZHNI NOVGOROD El segundo encuentro será con Croacia el 21 de junio en Nizhni Novgorod, un estadio que tiene capacidad para 45.331 y que costó u$s 307 millones. Con un techo que parece flotar sobre columnas blancas, tiene uno de los diseños más impresionantes en Rusia y será la sede de un duelo de cuartos de final. Ofrece además a los hinchas vistas de los ríos Oka y Volga, que se encuentran en Nizhny Novgorod, una ciudad histórica cuatro horas al este de Moscú.
TERCER PARTIDO - SAN PETERSBURGO Argentina cerrará su participación en el Grupo D frente a Nigeria el 26 en San Petersburgo, en un estadio que tiene capacidad para 68.134 espectadores y costo u$s 735 millones.
Ciudad de Colonia del Sacramento, hoy declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad de Colonia del Sacramento, tal como la conocemos hoy, la más antigua en el territorio uruguayo, fue fundada en enero de 1680 por el maestre de campo portugués y embajador de Río de Janeiro, don Manuel de Lobo, a quien el propio Rey de Portugal le encomendó la tarea de fundar una colonia portuguesa en el Río de la Plata; un enclave comercial, punto estratégico para el comercio y puerto de entrada a los ríos Uruguay y Paraná, y vía de acceso a las minas de plata del Potosí y el interior del Brasil, aunque para llegar a este momento clave en la historia es necesario ir más atrás, apenas dos años después del descubrimiento de América.
El 7 de junio de 1494, EspaĂąoles y Portugueses firman en Europa el Tratado de Tordesillas, que literalmente dividĂa el mundo en dos, aunque la falta de conocimiento
La “Nova Colônia do Santíssimo Sacramento”: la conquista Los cuatrocientos portugueses que encabezaron la misión, quienes se habían asentado en la isla San Gabriel en enero de 1680, fueron sorprendidos ese mismo año por las tropas del Gobernador José de Garro (gobernador y capitán general del Río de la Plata), formada por un ejército de correntinos, tucumanos, santafesinos e indígenas al mando del maestre de campo Antonio de Vera y Mujica, quien encabezó la revuelta del 7 de agosto de 1680 que terminó expulsando a los invasores portugueses, cuyos refuerzos no llegaron a tiempo luego de naufragar en las aguas del Río de la Plata. Manuel de Lobo fue apresado y trasladado a Buenos Aires, donde murió más de veinte años después. Esta acción de Garro fue sancionada en el Tratado Provisional de Lisboa del 7 de mayo de 1681. Tras años de conflicto, la corona fue otorgada nuevamente a los portugueses en 1683, quienes la refundaron como la Nova Colonia do Santísimo Sacramento, fundación que sería reafirmada en 1701 con el Tratado de Lisboa. Este conflicto centenario finalizaría por fin el 1 de octubre de 1777 con el Tratado de San Ildefonso, con varios cambios de mando mediante, que termina de definir las fronteras entre España y Portugal en América del Sur: el Sur del actual Uruguay, del Río Negro hacia abajo, quedó bajo control español hasta 1807, cuando les fue arrebatada por tropas inglesas. En ese entonces, el ayudante mayor José Gervasio Artigas ejerció internamente la comandancia hasta 1811, año en que se unió a la Revolución de Mayo, y apenas dos años más tarde Colonia pasó a formar parte de la Provincia Oriental. Finalmente, y luego de la Invasión Luso-Brasileña que devolviera temporalmente el dominio a los portugueses en 1816, el 2 de diciembre de 1828 Colonia del Sacramento pasa a formar parte del Estado Oriental del Uruguay.
Los por qué de la historia de Colonia: Si recorremos las calles del Barrio Histórico de Colonia y prestamos especial atención a los detalles arquitectónicos, saldrá en evidencia la inevitable mezcla de estilos que allí se encuentran, consecuencia directa de su propia historia. Existen casas de piedra asentadas en barro y techos de teja en calles dispuestas en forma de damero, o grilla, de claro estilo portugués, mezcladas con arquitectura en ladrillo a la vista, herencia directa de la arquitectura española. Las propias paredes de la Iglesia Matríz son una mezcla de piedra y ladrillo que acciona y perdura a través del tiempo. Todo tiene un por qué: La ciudad de Colonia del Sacramento, desde su fundación, pasó de mano en mano entre españoles y portugueses unas 4 veces para cada bando, aunque ninguno de los dos estaban solos en este conflicto y detrás de su protagonismo esperaban el momento oportuno para hacerse con el control de aquel pueblo amurallado. Los portugueses contaban con el apoyo bélico y logístico de sus aliados ingleses, de la misma forma que España tenía el apoyo de Francia. Este interés tan acentuado de la diplomacia europea, de la que tampoco escaparon los holandeses, no era casual y ponía en evidencia la importancia que le daban a Colonia del Sacramento como un enclave estratégico para el comercio europeo en América del Sur, además de tratarse de un puerto de calado hondo y natural, tan difícil de encontrar a lo largo del Río de la Plata. Ello a su vez justifica la intensidad de los combates que se sucedieron en los diferentes ámbitos por cien años en torno a la pertenencia de la ciudad. Además, Colonia se convirtió en el puerto de salida del oro y la plata de contrabando proveniente de América con destino a Londres, Ámsterdam, Lisboa y el propio París, así como el contrabando de esclavos hacia el puerto de Buenos Aires, las minas de Potosí y Matto Grosso y Minas Gerais.
En 1811, luego del proceso revolucionario que encabezara el prócer José Gervasio Artigas, pasa a formar parte de las provincias unidas de Río de la Plata, luego de pasar de manos españolas a inglesas en 1807, y volviendo al control español apenas un año después, para volver a caer en dominio portugués en 1817 hasta el año 1822, cuando Brasil se independiza del control de Portugal y conquista la provincia Cisplatina. Finalmente en 1825, cuando los 33 orientales inician la liberación de la Banda Oriental, Colonia del Sacramento vuelve a formar parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata e izan la bandera argentina, hasta el 18 de Julio de 1830 cuando Uruguay finalmente se independiza del control de Argentina y Brasil y se declara república independiente.
La última ocupación de Colonia sucede el 24 de diciembre de 1888 por parte de los Estados Unidos, toma que finalizaría apenas 10 días más tarde con la llegada del ejército oriental. Esta es en síntesis la rica historia que encierran los muros del Barrio Histórico, los árboles en las islas, las paredes de la iglesia. Hoy en día Colonia del Sacramento es uno de los destinos turísticos más importantes del Uruguay, junto con Punta del Este y la capital, Montevideo, declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO (1995). No es de extrañar que con tanta historia Colonia posea un atractivo difícil de explicar con palabras. Los invitamos a vivir Colonia del Sacramento y a descubrirlo ustedes mismos.
Recife es la capital del estado de Pernambuco, una de las ciudades más emocionantes del nordeste brasilero. Fundada en 1537, constituye la capital más antigua del país. Sus principales atractivos son los festejos de carnaval y su amplia propuesta en actividades recreativas y culturales. Su moderna urbanización, de altos rascacielos vidriados, se enmarca en el magnífico paisaje natural que ofrece la costa atlántica. La red de canales y puentes que surcan el casco antiguo de la ciudad, aportan un encanto singular y hacen que la ciudad merezca el apodo de Venecia brasilera. Viajar a Recife es una experiencia que combina naturaleza, con todos los servicios de una metrópolis moderna y el encanto de su remanente colonial. El turismo en Recife ofrece actividades las 24 horas. Durante el día puedes disfrutar de las hermosas playas ubicadas al sur de la metrópolis, y bucear en las claras aguas para descubrir los coloridos arrecifes de corales. Por la noche, puedes recorrer sus bares y discotecas, la intensa actividad nocturna de Recife congrega a turistas y lugareños.
Si viajas en fechas especiales, serás testigo de alguna de las famosas fiestas de Recife. La noche de año nuevo, celebrada en la hermosa playa de Boa Viagem, las celebraciones de carnaval y las fiestas juninas, son manifestaciones culturales que valen la pena conocer. Recife cuenta con excelentes servicios de alojamiento. Encontrarás ofertas de hoteles, posadas y apart-hoteles de todas las categorías, que satisfacen cualquier demanda. Ofrecen instalaciones completas, que incluyen áreas para el deporte, spas, jardines y piscinas. La infraestructura dedicada al turismo tiene gran desarrollo, así que al bello entorno natural, debes sumar la cantidad de servicios orientados a hacer más cómoda y entretenida la estadía de sus visitantes. Conoce estos servicios y los principales atractivos turísticos en esta guía de Recife.
Cuándo ir & Clima en Recife Con un invierno poco perceptible que va desde mayo hasta agosto, las temperaturas en Recife apenas descienden unos grados. Las medias anuales oscilan entre una mínima promedio de 24ºC y una máxima promedio de 35ºC. La temporada lluviosa comienza en marzo y va hasta fines de agosto, por lo que la población local considera como invierno a esta temporada, aunque en los hechos, comienza en otoño. La inestabilidad climática ha ocasionado algunos cambios en las precipitaciones anuales sobre la zona. Con años muy lluviosos y una menor previsibilidad en las lluvias. No es poco frecuente que llueva todos los días durante varias semanas de corrido. No suelen darse tormentas como en el sur de Brasil, las lluvias suelen ser más estables y de corta duración, pero con varios chaparrones al día
Por lo general, la lluvia viaja desde el mar hacia el continente. Esto permite la previsión de lluvias mediante la observación de las nubes sobre el océano en alta mar. Es muy rara la ocurrencia de rayos y relámpagos en Recife, lo cual es bueno. Esto sucede porque las lluvias de la región provienen de corrientes de procesos de evaporación y condensación de agua, lo cual no genera descargas eléctricas.
En la temporada de lluvias, lo promedios que se registran, oscilan entre 230 y 400 mm. En la temporada seca, que va entre octubre y enero, las precipitaciones varían entre 50 y 120 mm.
Salud & seguridad en Recife Para viajar a Recife no es necesario vacunarse. No sucede lo mismo con otras zonas de Brasil, como Amazonas, que están expuestas a diversas enfermedades. En caso de que por algún motivo debamos vacunarnos antes de nuestro viaje a Recife, debemos hacerlo por lo menos un mes antes del viaje. Direcciones de hospitales de salud & seguridad en Recife Hospital Santa Joana Dirección: Rua Joaquim Nabuco, 200 Derby Centro Hospitalar Albert Sabin Dirección: Rua Sen José Henrique, 141 Ilha do Leite Hospital Esperança Dirección: Rua Antônio Gomes Freitas, 2
Dinero y Presupuesto en Recife Listado de algunos de los principales bancos de Recife: Banco ABN AMRO Real S/A Dirección: Av Prof Moraes Rêgo, s/n anx 00000 Cidade Universitária - Recife - PE CEP: 50670-420 Banco Bradesco S/A Dirección: Av Getúlio Vargas, 1315 Bairro Novo - Olinda - Olinda - PE CEP: 53030-010 HSBC Bank Brasil S/A Banco Múltiplo Dirección: Av Caxangá, 871 Cordeiro - Recife - PE - CEP: 50720-000 Banco do Estado de Pernambuco S/A BANDEPE Dirección: Av Dr Belminio Correia, 50 Centro - Camaragibe - PE - CEP: 54753-000 Banco Itaú S/A - Agência Casa Amarela Dirección: Rua Paula Batista, 617v Casa Amarela - Recife - PE - CEP: 52070-070 Caixa Econômica Federal-Ag Afogados da Ingazeira Av Manoel Borba, 29 Centro - Afogados da Ingazeira - PE CEP: 56800-000 Banco do Brasil S/A Dirección: Rua Projetada, s/n
Para su viaje a Recife hay algunos gastos que deben contemplarse para no salirse de presupuesto y evitar sobresaltos. Aquí les dejamos algunos precios estimativos para que puedan armar un presupuesto estimativo antes de emprender el viaje. • Alquiler de un apartamento de 2 dormitorios en una zona media – R$500 • Alquiler de una habitación en una zona media – R$300 • Boleto sencillo para tren, metro o autobús urbano – R$2,80 • Un café en un bar – R$1,00 • Menú del día en un restaurante medio – R$10,00 • Cerveza de 330ml en un bar – R$1,50 • Trago en un pub – R$8,00 • Un litro de gasolina – R$2,60 • Refresco de máquina expendedora – R$2,00 • Viaje en taxi desde el aeropuerto al centro – R$30,00 • Entrada de cine en fin de semana – R$25,00
Recife es un excelente destino para vacacionar con sus playas hermosas, su cultura, sus sitios históricos y su gente. Para planificar tu viaje sin sobresaltos, debes informarte acerca del costo de vida, los sitios donde cambiar dinero o cheques de viajero, las tarifas de los alojamientos, donde alquilar un auto,
La costa de Brasil posee algunas de las más hermosas playas del Mundo, y la de Porto de Galinhas es una de ellas. Ubicada a poco más de una hora por carretera de Recife aparece Porto de Galinhas, una población que comenzó siendo un puerto clandestino de esclavos (cuando llegaba un barco de esclavos se decía que ya había galinhas en la playa) y que hoy vive un acelerado proceso de construcción desaforada. Además en los últimos años el turismo masivo ha desembarcado con todas sus consecuencias. Aún así a pesar del intenso tráfico y los accesos a la playa plagados de pequeños hoteles y construcciones desangeladas entre palmerales, la playa sigue siendo maravillosa. Un mar tranquilo de azul intenso, un arenal casi kilométrico bordeado por palmeras y las sombrillas de colores anuncian un prometedor día de playa. Una vez superada la prueba de esquivar a los vendedores de cocos helados, bebidas, bikinis, espetinhos y pulseras hay que gestionar el tema de las tumbonas y sombrillas ya que si decides consumir bebida o comida, las tumbonas y las sombrillas son gratis. Así podrás vivir una auténtica experiencia playera barasileira siendo atendido durante el resto del día a cuerpo de rey en forma de caipirinhas, cervezas, piñas coladas, pescado fresco, cafés….
Recomendaciones Llegando a la playa,frente a las Piscinas Naturales busquen las sombrillas de Barraca a toca da Tartaruga, encontraran a Isaac y todo su grupo que los atenderán de maravillas!! No se olviden de darle mis Saludos!!
Por si fuera poco, la playa cuenta con piscinas naturales y su propia barrera de coral a la que se pude acceder en marea baja en pequeñas barcas llamadas jangadas. Allí podremos bañarnos en unas aguas cristalinas rodeadas de una multitud de pequeños peces de colores. Y por si no es suficiente, podemos acercarnos a alguno de los clubs de buceo para hacer inmersiones con botella.
Arte raícesanías e s de chas palm con eras
Piscinas Naturales con forma de Brasil
Además de la playa, Porto de Galinhas está llena de restaurantes, terrazas, pousadas y tiendas de recuerdos. Hay agencias de turismo que te llevarán a bucear más lejos o a pasar el día en playas cercanas como las de Muro Alto, Maracaípe o Camboa. A todo esto hay que sumarle una temperatura del agua perfecta, el espectáculo playero de los vendedores, ver el atardecer entre cocoteros y un ambiente nocturno muy animado. Es uno de mis rincones playeros favoritos.
Disfruta Porto de Galinhas