Comunidades Virtuales de Aprendizaje

Page 1

LA BITÁCORA DE LA ARDILLA

REVISTA DIGITAL EDUCATIVA Comunidades virtuales

Nº 01 - SETIEMBRE 2023

3 Nº 01 - SETIEMBRE 2023 LA BITÁCORA DE LA ARDILLA REVISTA DIGITAL EDUCATIVA 2 Qué son comunidades virtuales de aprendizaje? SUMARIO Comentarios Características de las comunidades virtuales Ventajas y desventajas Conclusiones Referencias Videos informativos 4 6 8 9 10 12 14 Feedback

¿Qué son comunidades virtuales de aprendizaje?

"Agregaciones sociales que emergen de la red cuando un número suficiente de personas entablan discusiones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio". (Rheingold, 2000, como se citó en Lamí Rodríguez del Rey, 2016)

Las comunidades virtuales de aprendizaje por Coll (2008), “son aquellas comunidades que tienen como foco un contenido o tarea de aprendizaje y se caracterizan porque, además de constituirse como una comunidad de intereses y de participación, utilizan los recursos ofrecidos por la virtualidad tanto para intercambiar información y comunicarse como para promover el aprendizaje”. Tal cómo citó, Beatriz Dzib Moo (2020)

3
Nº 01 - SETIEMBRE 2023 LA BITÁCORA DE LA ARDILLA REVISTA DIGITAL EDUCATIVA
Comunidades virtuales
Cesár Coll

Características de las comunidades virtuales de aprendizaje

Sólo son factibles en el ciberespacio, en la medida en que sus miembros se comunican en un espacio creado con recursos electrónicos.

Su modelo de organización es horizontal o plana, sin estructuras verticales, dado que la información y el conocimiento se construye a partir de la reflexión conjunta

Comparten un espacio a construir, ya que son los participantes, con sus variados y variables intereses, metas y tareas, los que dan sentido a la comunidad.

Sus miembros comparten un objetivo, un interés, una necesidad o una actividad que es la razón fundamental constitutiva de la misma comunidad. Asumen, además, un contexto, un lenguaje y unas convenciones y protocolos.

4 Nº 01 - SETIEMBRE 2023 LA BITÁCORA DE LA ARDILLA REVISTA DIGITAL EDUCATIVA

Características de las comunidades virtuales de aprendizaje

Sus miembros asumen una actitud activa de participación e, incluso, comparten lazos emocionales y actividades comunes muy intensas.

Sus miembros poseen acceso a recursos compartidos y a políticas que rigen el acceso a esos recursos.

Existe reciprocidad de información, soporte y servicios entre sus miembros

5 Nº 01 - SETIEMBRE 2023 LA BITÁCORA DE LA ARDILLA REVISTA DIGITAL EDUCATIVA

Ventajas y desventajas de las comunidades virtuales de aprendizaje

Sin duda, el desarrollo de la tecnología y la aparición de las Comunidades virtuales de aprendizaje producto de ella, ha significado un gran avance para las personas que buscan expandir sus conocimientos a través de diferentes plataformas desde cualquier parte del mundo. Pero este avance trajo consigo desafíos que resolver por el mal manejo de la tecnología que muchas veces afecta a otros usuarios y por ello, es importante ir superándolos. A continuación se describen alguno de ellos

Cuadro extraído de: Alexandra (2011). Las comunidades de aprendizaje a través de internet. Blog Trabajos computación-alexandra. Blogger.

6 Nº 01 - SETIEMBRE 2023 LA BITÁCORA DE LA ARDILLA REVISTA DIGITAL EDUCATIVA

Ventajas

- Puedes compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otros les puede servir.

- Son apoyos para mejorar los negocios.

- Permite recibir retroalimentación constante por parte de los clientes.

- Las nociones de tiempo, espacio no existen y las diferencias sociales, raciales se reducen a nada.

- Se puede vender y comercializar a través de las comunidades.

(Citado de Comunidades Virtuales 2021 E48, s.f)

Desventajas

- Se goza de anonimato y eso es algo que cambia por completo la personalidad del individuo

- El medio limita mucho la comunicación

- Perdida de la privacidad

- Difusion de información privada que puede derivar en delitos.

- Estafas online.

- El acceso desigual en la población.

- Costo de los equipos, diseño y producción de los materiales.

- Falta de programas en cantidad y calidad.

(Citado de Comunidades Virtuales 2021 E48, s.f)

7 Nº 01 - SETIEMBRE 2023
LA BITÁCORA DE LA ARDILLA REVISTA DIGITAL EDUCATIVA

LA BITÁCORA DE LA ARDILLA REVISTA DIGITAL EDUCATIVA

Videos relacionado a las Comunidades virtuales

VIDEO 1

VIDEO 2

8 Nº 01 -
SETIEMBRE 2023

Como conclusión, podemos decir que una comunidad virtual viene a ser la agrupación de personas con intereses en común, es así que, podemos mencionar que el ser humano desde sus inicios pertenecía a manadas con un fin en común, ya sea para buscar un nuevo lugar con mejores condiciones de vida o alimentos.

En la actualidad, con las herramientas TIC, y el internet, se ha convertido en una plataforma virtual donde las personas forman sus tribus de acuerdo a los intereses de cada uno.

Gracias a la organización horizontal que se maneja en las comunidades virtuales, cada integrante es responsable del área, por lo cual cada meimbro se siente parte de los obejtivos que se van alcanzando.Lo cuál permite expandir los conocimientos

También es importante seguir vigilantes ante el mal uso que se da en las comunidades virtuales y combatirlas mediante capacitaciones a personas que recien se dan la oprtunidad de incorporarla. Una comunidad bien informada es poco probable que sea estafada.

Para culminar , las Comunidades virtuales son comunidades personales, al tratar de personas con intereses individuales, afinidades y valores, que utilizan la red en función de una temática específica. Serán más exitosas, por tanto, cuanto más estén ligadas a tareas, a hacer cosas o a perseguir intereses comunes (Gairín, 2006, p 8)

CONCLUSIONES
9 Nº 01 - SETIEMBRE 2023
DIGITAL EDUCATIVA
LA BITÁCORA DE LA ARDILLA REVISTA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

·Adan, P. (2014). El principio de Reciprocidad (Los 10 principios elementales de la Marca Personal). Blog Pablo Adan.

https://pabloadan.es/wp-content/uploads/2014/07/reciprocidad.jpg

·Alexandra (2011). Las comunidades de aprendizaje a través de internet Blog Trabajos computación-alexandra Blogger

http://trabajoscomputacion-alexandra.blogspot.com/2011/11/lascomunidades-de-aprendizaje-traves 15.html

·Bolaños, F. (2018). La libertad de expresión en el ciberespacio. [Infografía]. LexLatin. https://lexlatin.com/opinion/la-libertad-deexpresion-en-el-ciberespacio

·Castillo, K ( s.f.). 1. 1. Comunidades Virtuales [Infografía]

https://mundocreativo.fandom.com/es/wiki/1.1 Comunidades virtuales? file=Comunidad-virtual.jpg

·Colegio San José Hijas de la caridad. (s.f.). Comunidad educativa. [Infografía]

https://colegiosanjosehijascaridad es/home/? page id=3566

·Dzib Moo, Doris Laury Beatriz (2020) Impacto de las comunidades virtuales de aprendizaje en estudiantes universitarios durante el confinamiento por Covid-19. Conrado, 16(76), 56-62.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci arttext&pid=S199086442020000500056&lng=es&tlng=es

·Gairín, J. (2006). Las comunidades virtuales de aprendizaje. EDUCAR, 37, 41-64 https://www redalyc org/articulo oa? id=342130826004

10 Nº 01 - SETIEMBRE 2023 LA BITÁCORA DE LA ARDILLA REVISTA DIGITAL EDUCATIVA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

·INIBEP SAC. (8 agosto 2019). Comunidades Virtuales de Aprendizaje - CVA. Youtube. https://www.youtube.com/watch?

v=5vXgRSdcIsY&ab channel=INIBEPSAC

· Lamí Rodríguez del Rey, L., Rodríguez del Rey Rodríguez, M., Pérez Fleites, M (2016) LAS COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE: SUS ORÍGENES. Revista Universidad y Sociedad, 8(4), 93-101.http://scielo.sld.cu/scielo.php?

script=sci arttext&pid=S221836202016000400012&lng=es&tlng=es.

·Retos Directivos (2022). Estructura organizacional horizontal. [Infografía] El blog de retos para ser directivo

https://retos-directivos.eae.es/seis-ideas-sobre-la-estructuraorganizacional-horizontal/

·Richarth Fernando Arcos Fuel (6 noviembre 2020). Comunidades Virtuales de aprendizaje. Youtube.

https://www.youtube.com/watch?

v=YN4aixopv8A&ab channel=RicharthFernandoArcosFuel

·Sanea. Seguridad alimentaria, sanidad ambiental. (s.f.) Experto en Team building Gestión de liderazgo de grupos de trabajo orientados a objetivos. [Infografía].

https://www.sanea.org/curso/3122/EXPERTO-ENTEAM-BUILDING-GESTION-DE-LIDERAZGO-DE-GRUPOS-DETRABAJO-ORIENTADOS-A-OBJETIVOS/

· Wiki Comunidades virtuales 2021 E48. (s.f.). Ventajas y Desventajas de las comunidades virtuales educativas

https://comunidades-virtuales-2021e48.fandom.com/es/wiki/Ventajas y Desventajas de las Comunid ad Virtuales Educativas

11 Nº 01 - SETIEMBRE 2023
BITÁCORA DE LA ARDILLA REVISTA DIGITAL EDUCATIVA
LA

COMENTARIOS DEL PÚBLICO

12 Nº 01 - SETIEMBRE 2023
LA BITÁCORA DE LA ARDILLA REVISTA DIGITAL EDUCATIVA

COMENTARIOS DEL PÚBLICO

13 Nº 01 - SETIEMBRE 2023
LA BITÁCORA DE LA ARDILLA REVISTA DIGITAL EDUCATIVA

FEEDBACK

Los comentarios del público han sido muy diversos, pues el público que ha respondido en su mayoría enfocados en la rama de arquitectura, han destacado el aspecto visual como una de las partes que se debe de trabajar. Esto, porque en nuestra área el contenido es mucho más gráfico y con poco texto. Por otro lado, en el público de otras áreas (ingeniería, música, salud), el contenido informativo a estado por encima de la parte visual. Lo cuál, nos reafirma la diversidad del público al cual uno se dirige.

Acciones:

Mejora en la parte gráfica

Uso de palabras en negrita para resaltar el contenido importante.

Se cambio la tipografía predeterminada.

Se podría trabajar en una siguiente edición los Factores de distracción, así como investigar los casos de estudio, y cuáles son las soluciones que se están aplicando.

14 Nº 01 - SETIEMBRE 2023 LA BITÁCORA DE LA ARDILLA REVISTA DIGITAL EDUCATIVA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comunidades Virtuales de Aprendizaje by Karina Hilario - Issuu