ESTÁNDAR: Reconozco y analizo la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúo críticamente los avances y limitaciones de esta relación.
Tema: Mundo y economía
Grado: 9°
Pregunta problematizadora: ¿Cuántas personas crees que han intervenido en la elaboración de un producto antes de que este llegue a tus manos? Ámbitos conceptuales: Geografía y economía, sectores económicos de la economía (primario, secundario, terciario y cuaternario) (Anexo diapositivas en powerpoint) … Me aproximo al … Manejo conocimientos propios de las ciencias sociales conocimiento como Relaciones con la Relaciones Relaciones éticocientífico (a) social historia y las culturas espaciales y políticas ambientales
… Desarrollo compromisos personales y sociales
- Formulo preguntas acerca de hechos políticos, económicos sociales y culturales.
- Reconozco en el pago de los impuestosuna forma importante de solidaridadciudadana.
• Planteo hipótesis que respondan provisionalmente estas preguntas. • Hago planes de búsqueda que incluyan posibles
Identifico y comprendo los principales conceptos y procesos que intervienen en la diferenciación de los sectores de la economía. Comparo las maneras como distintas
fuentes primarias y secundarias
comunidades, etnias y culturas se han relacionado económicamente con el
(orales, escritas, iconográficas, virtuales…) y diferentes términos para encontrar información que conteste mis preguntas. • Recolecto y registro la información que obtengo de diferentes fuentes. ACTIVIDAD: Evalúa el nivel de desarrollo del lugar donde vives (Anexo 3) - Paso 1 (Hipótesis): ¿Cuál es el sector económico más importante del lugar
ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD: Competencia interpretativa: A partir de la lectura “Producción y conservación” describa cómo algunos de los sistemas de producción
ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD: Competencia interpretativa: Con base en la lectura “Los impuestos” responde: ¿Crees que el pago de impuestos es una forma de solidaridad ciudadana? ¿Por
donde vives? - Paso 2: Realiza una encuesta. - Paso 3: Analiza los resultados. - Paso 4: Con la información obtenida, realiza tus propias observaciones (Conclusiones a través de una mesa redonda)
tradicionales protegen los ecosistemas. comparativo (Anexo 1)
Competencia argumentativa: Elabora un texto donde expongas la importancia de conocer las condiciones del entorno para la subsistencia de las comunidades y la protección de los ecosistemas.
Competencia propositiva: Consulta noticias relacionadas con el fenómeno de las
qué? (Anexo 2)
Competencia argumentativa: Elabora un ensayo donde escribas cómo el pago de impuestos puede contribuir a una mejor calidad de vida de la población. Sugiere cómo pueden ser invertidos estos recursos en tu barrio o municipio. Competencia propositiva: Realiza una consulta con tus vecinos para identificar si pagan o no pagan los impuestos. Luego, elabora un cartel en el que hagas ver cómo se beneficia la comunidad con el
inundaciones en Colombia y elabora una propuesta que indique c贸mo los sistemas de producci贸n tradicionales podr铆an aminorar estos eventos.
pago de los mismos.
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3