Boletín expo carga 2016

Page 1

1

Eventos

El ABC para realizar operaciones seguras con China Como parte de su participación en Expo Carga 2016, la Cámara de Comercio y Tecnología México China llevó a cabo el seminario “El ABC para realizar operaciones seguras con China” con el patrocinio de Reed Exhibitions y HSBC, y la colaboración del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), China Certification and Inspection Group (CCIG) y LOGEX Consulting (nuestros representantes del Capítulo Occidente). El seminario constó de cuatro módulos y su objetivo fue brindar a los asistentes herramientas para llevar a cabo de forma segura y confiable negocios con China: cómo encontrar proveedores confiables, los beneficios de usar el renminbi, opciones de financiamiento bancario, casos prácticos, e-commerce, requisitos para exportar a China y recomendaciones generales. Los dos primeros módulos sobre “Cómo optimizar las búsquedas de proveedor en China y Aspectos relevantes para realizar importaciones” fueron impartidos por el Director General de LOGEX Consulting, el Mtro. Jorge Morones, quien en su participación recalcó la importancia de conocer el producto que se desea importar, tanto sus características técnicas, físicas o químicas, las restricciones y regulaciones que lo rigen en México, el precio de referencia en el mercado, el presupuesto a manejar y la relación calidad-preciodurabilidad. Para el público fue de especial importancia las anotaciones que se hicieron sobre cómo encontrar proveedores confiables, pues uno de los errores más comunes es recurrir a plataformas digitales que no garantizan la veracidad de las compañías allí registradas.

Acudir a las agencias especializadas, cámaras de comercio; asistir a ferias internacionales y ubicar los clusters regionales son una alternativa que permiten realizar una búsqueda más profesional. También es importante identificar el tipo de proveedor que se necesita de acuerdo con el mercado target , el producto y sus necesidades. Las ferias representan un primer acercamiento para prospectar proveedores pues funcionan como un medio para colocar ordenes, ver modelos, calidades y comparar. Una vez que se tiene definido el producto y el proveedor es necesario tener claro las especificaciones técnicas, los requisitos para su importación y comercialización en México (especialmente de las Normas Oficiales Mexicanas, su tipo y la revisión de excepciones) así como la correcta clasificación arancelaria, pues existen sectores como el textil o joyero que son sumamente protegidos, en los que se aplican cuotas compensatorias o bien es necesario comprobar el origen de las mercancías. Al momento de llevar a cabo la negociación deben quedar bien definidas las obligaciones y responsabilidades entre compradores y vendedores, por lo que se requiere un claro manejo y significado de los Incoterms.

Jorge Morones, VP Capítulo Occidente de la CCTMC y Dir. General de Logex Consulting.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.