LEGADO Y PRINCIPIOS DE UNIMINUTO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
VICERRECTORÍA REGIONAL ORINOQUÍA
SEDE YOPAL, CASANARE
PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA
DE AGOSTO DE 2023
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
VICERRECTORÍA REGIONAL ORINOQUÍA
SEDE YOPAL, CASANARE
PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA
DE AGOSTO DE 2023
Esta cartilla tiene como objetivo explorar el legado del padre Rafael García Herreros, el visionario fundador de la Corporación El Minuto de Dios, y cómo sus principios y valores siguen vivos en la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. A través de este análisis, se pretende ofrecer una visión comprensiva sobre la influencia duradera de su obra y cómo los principios que él defendió pueden ser aplicados en la vida cotidiana de la comunidad académica.
En el marco de una sociedad cada vez más globalizada y conectada, es esencial comprender el impacto y la relevancia de las instituciones que contribuyen a la formación y el desarrollo de sus miembros. La Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO es un ejemplo destacado de cómo la educación y los principios sólidos pueden transformar vidas y comunidades. Esta institución ha jugado un papel crucial en la promoción de valores como la fraternidad, la solidaridad y la equidad.
La Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO es una institución educativa superior con sede en Colombia, creada para ofrecer una formación académica integral con un enfoque en la inclusión social y el desarrollo humano. Fundada en 1990 como parte del legado del padre Rafael García Herreros, UNIMINUTO se destaca por su compromiso con los valores de fraternidad, solidaridad y equidad.
UNIMINUTO se ha consolidado como un pilar fundamental en la educación superior en Colombia, combinando una sólida formación académica con un profundo compromiso social.
Brindar una educación superior accesible y de alta calidad, orientada al desarrollo integral de los estudiantes, fomentando valores de fraternidad, solidaridad y equidad, que combina conocimientos técnicos con valores humanos, promoviendo la formación de profesionales comprometidos con la trasformación social y el bienestar común, lo cual refleja el enfoque de la universidad en la inclusión social, el compromiso con el entorno y la formación de lideres capaces de generar un impacto positivo en sus comunidades.
PROGRAMASDEEDUCACIÓNA PROGRAMASDEEDUCACIÓNA COMUNIDADESVULNERABLES
Educación Acelerada Ofrece programas educativos a personas que no han tenido acceso a la educación formal perm tiéndoles completar su educación básica y media Becas y Apoyos Proporciona becas y apoyos financieros a estudiantes de bajos recursos para que puedan acceder a la educación superior
Centros de Atención Integral: Establece centros comunitarios en áreas desfavorecidas que br ndan servic os educativos de salud y apoyo social a las comunidades
Iniciativas de Desarrollo Local: Implementa proyectos de desarrol o que buscan mejorar las condiciones de vida y generar oportunidades económicas en comunidades vulnerables
INICIATIVASAMBIENTALESYDE INICIATIVASAMBIENTALESYDE SOSTENIBILIDAD:
Proyectos de Educación Ambiental
Desarrol a programas educativos sobre el cuidado del med o amb ente y la sostenibilidad
Actividades de Conservación: Participa en actividades para la conservación de recursos naturales y la promoción de prácticas sostenibles SERVICIOSDESALUDY
BIENESTAR: BIENESTAR:
Atención Médica Gratuita: Ofrece servicios de salud y atención médica gratuita en comun dades que carecen de acceso a servicios de sa ud Programas de Prevención Implementa programas de prevención y promoción de la salud para mejorar la calidad de vida de las personas
PROGRAMASDERESPONSABILIDAD PROGRAMASDERESPONSABILIDAD SOCIALEMPRESARIAL(RSE): SOCIALEMPRESARIAL(RSE):
Proyectos Empresariales Sociales Fomenta la creación de empresas sociales que ofrecen empleo y desarrol o económico a comunidades marginadas
Asesoría y Capacitación: Proporc ona capacitación y asesoría a emprendedores y pequeñas empresas para fortalecer la economía local
PROGRAMASDEINCLUSIÓN
SOCIAL: SOCIAL:
Atención a Personas con Discapacidad: Brinda apoyo y servicios especializados para personas con discapacidad, promov endo su nc usión y participación en a vida académica y laboral
Proyectos para Minorías Étnicas Desarro la niciativas específicas para apoyar a comunidades ndígenas y afrodescendientes respetando y promoviendo su cultura y derechos
Apoyo Mutuo entre Estudiantes Fomentar un ambiente en el que los estudiantes se ayuden entre s compartan recursos y colaboren en proyectos Por e emp o la formac ón de grupos de estudio o tutorías entre compañeros puede forta ecer la comunidad académ ca Eventos y Actividades Comun tarias Partic par en actividades organizadas por a univers dad que promuevan a ntegración y e compañerismo como eventos cu turales deport vos y académ cos
Proyectos de Serv cio Comunitario: Invo ucrarse en niciat vas de vo untar ado y proyectos socia es que benef cien a comun dades vu nerab es como campañas de recolecc ón de a mentos as stencia en albergues o activ dades de educación para pob aciones desfavorec das
Redes de Apoyo: Crear redes de apoyo para estud antes que enfrenten d f cu tades persona es o económ cas como programas de becas de emergenc a asistenc a psicológica o asesoría académica
Acceso Igualitario a Recursos Asegurar que todos los estudiantes tengan acceso equitat vo a los recursos académicos como b bliotecas tecnología y materiales educativos independientemente de su contexto soc oeconómico Pol ticas Inclusivas Imp ementar po ít cas y prácticas que garanticen la nc usión de estudiantes de d ferentes orígenes géneros etn as y capacidades promov endo un ambiente educativo bre de discr m nac ón y favor t smo
APORTESDESDELAFRATERNIDAD,SOLIDARIDADYEQUIDADENLAVIDA APORTESDESDELAFRATERNIDAD,SOLIDARIDADYEQUIDADENLAVIDA
COTIDIANADELACOMUNIDADACADÉMICAYEJEMPLOSPRÁCTICOS: COTIDIANADELACOMUNIDADACADÉMICAYEJEMPLOSPRÁCTICOS:
EJEMPLO 1 EJEMPLO 1
Fraternidad: Organizar jornadas de integración entre estudiantes de diferentes facultades, donde puedan compartir experiencias y conocimientos.
Solidaridad: Participar en campañas de apoyo a estudiantes en situación de vulnerabilidad como la recolección de útiles escolares o la provisión de servicios básicos.
Equidad: Establecer un comité de diversidad e inclusión dentro de la universidad para revisar y mejorar continuamente las políticas y prácticas relacionadas con la equidad y la inclusión.
UNIVERSITARIAMINUTODEDIOS-UNIMINUTO: UNIVERSITARIAMINUTODEDIOS-UNIMINUTO:
Fundación: Creada en 1990 por el padre Rafael García Herreros, la institución busca ofrecer una educación superior accesible y de calidad
Fundacióny
Misión:
Misión Brindar formación académica integral centrada en los valores de fraternidad solidaridad y equidad con el objetivo de contribuir al desarrollo personal y social de sus estudiantes.
Enfoqueen la Formación
Integral:
Desarrollo Personal: Se enfoca en el desarrollo integral de los estudiantes, no solo en aspectos académicos, sino también en habilidades personales y profesionales.
Valores Humanos: Integra valores humanos y éticos en el proceso educativo, preparando a los estudiantes para ser líderes responsables en sus comunidades
Innovación
Social:
Proyectos de Impacto: Desarrolla iniciativas que buscan resolver problemas comunitarios y promover el desarrollo sostenible.
Responsabilidad Social: Implementa programas de responsabilidad social que benefician a comunidades vulnerables y fomentan la inclusión social.
El padre Rafael García Herreros dejó un legado invaluable con la creación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Su visión de una educación inclusiva y comprometida con los valores de fraternidad, solidaridad y equidad ha perdurado y se refleja en la misión y visión de UNIMINUTO. Su trabajo pionero en el ámbito social y educativo continúa inspirando a la comunidad académica y a las generaciones futuras
Además la universidad ha logrado consolidarse como una institución educativa de referencia en Colombia, destacándose por su enfoque en la inclusión social y el desarrollo integral de sus estudiantes. Los programas académicos y las obras sociales implementadas por la universidad han tenido un impacto significativo en la vida de muchas personas, contribuyendo al bienestar y al progreso de comunidades vulnerables
Al examinar el impacto de UNIMINUTO y el legado de su fundador, queda claro que la educación no solo debe ser un medio para adquirir conocimientos sino también una herramienta para promover valores humanos y sociales. La combinación de formación académica con un fuerte compromiso social es esencial para formar líderes capaces de enfrentar los desafíos del futuro y contribuir a una sociedad más justa y equitativa
CITASYREFERENCIAS CITASYREFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS BIBLIOGRÁFICAS
CITAS: Según García Herreros (2024), el compromiso con la justicia social y la inclusión ha sido una piedra angular en la misión de UNIMINUTO.
La misión de UNIMINUTO se centra en brindar una educación integral que fomente valores como la fraternidad y la equidad (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024).
Las iniciativas de servicio comunitario y apoyo a estudiantes desfavorecidos reflejan el compromiso de la universidad con la solidaridad y la justicia social (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
García Herreros, R. (2024). Obras y legado del fundador de la Corporación El Minuto de Dios. Editorial XYZ. (Suponiendo que este sea un libro o documento sobre el fundador).
Corporación Universitaria Minuto de Dios. (2024). Misión, visión y valores. Recuperado de sitio web de UNIMINUTO.
Corporación Universitaria Minuto de Dios. (2024). Programas de responsabilidad social y desarrollo comunitario. Recuperado de sitio web de UNIMINUTO.
¡¡MUCHAS MUCHAS GRACIAS! GRACIAS!