
1 minute read
Fundamentos del diseño

Un famoso diseñador gráfico llamado Paul Rand dice: "Todo el diseño, ¡Todo!", bien puede ser una silla, un carro, una cama, un libro, una computadora y cualquier otro objeto cuya existencia parte de una justificación para su forma y que se hace presente para cubrir una necesidad
Advertisement

Un diseñador gráfico puede realizar una gran variedad de actividades: el diseño editorial de una revista, ilustrar un cuento o un libro, trabajar en la industria de las Artes Gráficas y estar en contacto directo con impresores, participar en la creación de una marca y crear su identidad, hacer el contenido de redes sociales y aprender estrategias de marketing digital, elaborar materiales de apoyo visual para empresas como promocionales, puntos de venta, pop ups, etc.
Existen muchas áreas que podemos explorar, la clave para tener éxito como diseñador es ser multifacético, aprender un poco de todo y atreverse a combinar las distintas disciplinas para crear contenido.
Zátonyi (1993) en «Diseño, análisis y teoría», presenta al diseño gráfico con orígenes en la era industrial, una disciplina inscrita en el campo del arte, que por medio de su hacer da respuesta a necesidades primarias y secundarias, mismas respuestas que abarcan lo práctico, cotidiano y simbólico.
Belluccia (2007) en su texto «El diseño gráfico y su enseñanza. Ilusiones y desengaños», afirma que “…el diseño es una práctica profesional, un hacer, un oficio, y no una teoría. Y como tal no tiende a la generalización, a las leyes, ni a la generación de conocimiento comprobable, sino a la resolución de casos particulares, específicos y contextualizados. Al revés de las teorías, las soluciones de diseño solamente son aplicables a un caso singular y único, el caso que el diseñador está resolviendo en ese momento.”