1 minute read

¿Signo o símbolo...?

Un símbolo es un tipo de signo, el cual representa e identifica a un concepto, la diferenciua entre el signo y el símbolo es que el símbolo es un elemento gráfico que representa ideas completas y complejas, ¿Por qué son complejas? Porque dependen de un código cultural, de un aprendizaje que entra en un contexto de comunicación social para adoptar ciertas normas e ideas y poder hacer una decodificación de ese mensaje.

Advertisement

Los símbolos son mayormente utilizados en sociedades alfabetizadas, pues estas se encuentran desarrolladas tecnológicamente y tienen panoramas “reales” más amplios, el símbolo representa una realidad exterior por medio de una imagen, puede hacer representaciones por asociación o por semejanza.

Para que un símbolo se considere efectivo no basta con que se vea y se reconozca, debe recordarse y reproducirse, no sólo existe en el lenguaje, su uso es mucho más amplio El símbolo debe ser sencillo y referirse a un grupo, una idea, un negocio, una institución o a un partido político, se debe convertir en un código para ser auxiliar del lenguaje escrito

Elementos que componen el signo:

Signo: Son los aspectos de un objeto, lo que toma lugar en nuestra mente

Objeto: Considerada una porción de la realidad, se accede a ella a través del signo

Intérprete: Es una entidad mental, una operación simbólica en donde relacionamos conceptos y gráficos con el fin de entender el mundo

La intención de ambos (signos y símbolos) es transmitir ideas, ambos proporcionan una amplia facilidad de percepción y de memoria, son eficaces para producir una respuesta rápida y exigen una comprensión inmediata En ocasiones requieren de planteamientos intuitivos para extraer su contenido, siendo así dispuestos a una interpretación creativa

This article is from: