catálogo_tripa

Page 1

CATÁLOGO DE PUBLCACIONES ABRIL-JUNIO

Abril

Dublinés (pag. 2) El héroe (pag 3) El invierno del dibujante (pag 4) ¡La crisis está siendo un éxito! (pag 5)

Junio

Mayo

Bone (pag 6) Waluk (pag 7) ALEC (pag 8) El dinero invisible (pag 9)

Shenzen (pag 10) La vida con Mr. Dangerous (pag 11) Los hombres lobo de montpelier (pag 12) Una vida en china (pag 13)

Sin título-1.indd 1

27/4/12 12:58:40


Dublinés Alfonso Zaprico 06-04-2012 18,00€ El asturiano Alfonso Zapico, premio autor revelación de 2010 en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona, se ha sumergido durante 3 años en el proceso de creación de Dublinés, una novela gráfica centrada en la vida de James Joyce en la que recorre los momentos, conversaciones, penurias y aventuras con las que se fue construyendo una de las grandes figuras del siglo XX.

“ya quedaba claro que a Zaprico no le asustan los retos a priori complicados” Un ambicioso trabajo además, cuyas entretelas podrán verse en La ruta Joyce, una exposición que girará por España y se abre en la Fnac Triangle, de Barcelona, entre el 14 de abril y 10 de junio.

Sin título-1.indd 2

27/4/12 12:58:41


ABRIL El David Rubín Héroe

13-04-2012

25,00€

El héroe es un cómic superheroico sin mallas, capas o máscaras de brillantes colores, pero que muestra a un icono popular desde una perspectiva más humana, que lo hace más vulnerable, con una trama que está poblada también de multitud de personajes mitológicos, de Euristeo a Hera, pasando por el barquero Caronte, entre muchos otros, todos ellos reseteados, tratados y mostrados desde una óptica diferente a lo visto hasta ahora: “Es mi homenaje al género que me ganó para la causa de los tebeos”, precisa el dibujante. Hay espacio para largas secuencias de acción, que ya suponen de por sí un reto porque Rubín evita repetir recursos, experimentando con la planificación y el ritmo de lectura. Dichas secuencias dinámicas se alternan con otras más pausadas, reflexivas e intimistas, que van dando pistas a cuentagotas de los porqués, de las personalidades y de la complejidad de cada uno de los personajes que pueblan este universo de ficción. El creador gallego reconoce que es el cómic más arriesgado y personal en el que se ha embarcado hasta la fecha

3 Sin título-1.indd 3

27/4/12 12:58:42


El invierno del Dibujante Paco Roca 20-04-2012

16,00€

Paco Roca investiga en El invierno del dibujante la salida de los autores estrella de la editorial Bruguera para fundar, en tiempos oscuros, una revista que les hiciera más libres. La vida en Bruguera con la dictadura de Franco como telón de fondo y la salida de sus dibujantes estrella para fundar Tío Vivo, una nueva revista que les permitiera conseguir mayores recursos, mantener el control creativo de sus personajes, etc. –lograr una mayor libertad, en definitiva–, como metáfora del régimen franquista, es el marco y la esencia de El invierno del dibujante, la nueva obra de Paco Roca, Premio Nacional del Cómic 2008 con Arrugas. Y es que en la España de 1957 ser historietista era un oficio. No eran artistas, eran obreros de la viñeta. Cobraban a tanto por página (o por viñeta), trabajaban a destajo, siguiendo unos patrones establecidos e inamovibles. Renunciaban a sus originales y a sus derechos de autor a cambio del dinero cobrado. Pero en ese 1957 ocurrió algo que quebró la monotonía y sembró la esperanza. Cinco extraordinarios historietistas, famosos por sus personajes, osaron rebelarse.

Sin título-1.indd 4

27/4/12 12:58:43


ABRIL

la Crisis está siendo un éxtio Manel Fontdevilla

19,00€

Primero nos dijeron que sólo era una leve desaceleración. Luego que a nosotros no nos pillaría porque habíamos hecho los deberes. Ahora que a la inmensa mayoría de los trabajadores nos han congelado los salarios (cuando no los han reducido) y el paro no deja de aumentar, los principales culpables de la crisis económica se lavan las manos o, directamente, incrementan sus beneficios como si la cosa no fuera con ellos A través de las viñetas realizadas cotidianamente para el diario Público desde el comienzo de la crisis, Manel Fontdevila disecciona con humor y precisión de cirujano las causas de la actual situación económica y nos explica por qué y para quién está siendo un éxito. Por sus chistes desfilan políticos, empresarios, economistas, trabajadores y todo tipo de personajes que padecen o se aprovechan de la situación, según las circunstancias.

5 Sin título-1.indd 5

27/4/12 12:58:44


Bone 9,00€ Jeff smith 5-05-2012

Los primos Bone, la abuela Ben y Thorn llegan a la ciudad de Atheia, donde se preparan para enfrentarse al Señor de las Langostas. Mientras tanto, las visiones de Thorn adquieren un tono cada vez más amenazante y Phoney Bone está convencido de que Atheia es una ciudad rica en oro y está decidido a encontrarlo.

“El encontrar en BONE aquellas líneas de pincel fue una revelación”.

Craig Thnompson (Blankets)

Astiberri prosigue, con Buscadores de tesoros, la publicación de la saga de Bone en formato bolsillo a color, con nuevas portadas.

Sin título-1.indd 6

27/4/12 12:58:45


MAYO

Waluk Emilio Ruiz 12-05-2012 Ana millarés 15.00€

Un osezno polar es abandonado por su madre y se pega a un viejo oso gruñón que le va a enseñar a desenvolverse ante los avatares de la vida. Admiración y miedo. Belleza y agilidad, aspecto, a veces, humano. Los osos polares son unos animales irresistibles y ejercen un influjo irrefrenable, también en Ana Miralles y Emilio Ruiz, que crean con Wáluk un relato delicado y emocionante, del que ya se han vendido los derechos para su publicación en Francia por la editorial Delcourt antes del fin de 2011. Ana Miralles, una dibujante con tres décadas de experiencia publicando cómics en el mercado internacional, y Emilio Ruiz, un contrastado guionista multidisciplinar, se sirven de la lucha por la supervivencia de dos osos polares capaces de hablar y de emocionarse como los humanos, para dar un repaso a sus problemas como especie, a la actualidad medioambiental y al impacto del hombre sobre el destino de estos animales.

7 Sin título-1.indd 7

27/4/12 12:58:46


ALEC

Eddie Campbell

22,00€ 19-05-2012

Cómo ser artista, primera de las dos entregas de las que consta la obra, es una versión de la vida de Eddie Campbell a través del filtro de su álter ego, Alec MacGarry. El protagonista relata su lenta maduración hacia la profesión de autor de cómic, pasando por sus noches locas en los bares y su tumultuosa vida amorosa. Empieza contando su encuentro a finales de los años 70 con el que será su compañero de juerga por excelencia, con quien acaba muchas veces en el bar The King Canute, lugar donde la cerveza corre a raudales y se cuecen anécdotas estrafalarias. Pero a lo largo de este primer volumen, Eddie Cambpell va centrándose en el tema artísti- “Alec es sin duda una co, contando cómo se vuelve de la novela uno artista, y aprovechando referencia para repasar de manera original la historia del cómic hasta gráfica anglosajona, creada finales del siglo XX. Este por el que participó en la capítulo del cómic, a la vez ensayo, autobiografía y reco- emergencia del medio en los pilación de críticas literarias, publicado originalmente por años 80.” separado, fue nominado a un Premio Harvey en 2002.

Sin título-1.indd 8

27/4/12 12:58:47

19,


MAYO El negocio Dennis Robert Yan Lingren de los negocios L. Astier 19,00€ El dinero

26-05-2012

invisible

El periodista y escritor Denis Robert, en colaboración con Yan Lindingre, cuenta en primera persona su agitada vida desde su paso por el diario Libération, en los años 90, hasta sus investigaciones del caso “Clearstream”, por el que la acusación ha pedido una condena de 18 meses de cárcel para el que fuera primer ministro galo, Dominique de Villepin, y cuyo veredicto se conocerá el próximo 28 de enero. El negocio de los negocios se adentra de forma clara en los mecanismos (paraísos fiscales, secreto bancario, falta de cooperación entre Estados...) que permiten al crimen organizado moverse a sus anchas en la nueva economía. El trazo de Laurent Astier transforma el conjunto en un apasionante thriller político-financiero en el que el periodismo de investigación se convierte en el enemigo que hay que abatir, y que, por su temática, ritmo y rigor, está dirigido a apelar el interés tanto del amante de la serie negra como del aficionado a los reportajes periodísticos.

9 Sin título-1.indd 9

27/4/12 12:58:48


Shenzen Guy Delisle

19-05-2012 18,00€

Shenzhen, ciudad elegida por Deng Xiao Ping como campo de pruebas de la llamada “economía socialista de mercado”, ha pasado de los 30.000 habitantes que tenía en 1980 a 10 millones en la actualidad, convirtiéndose en una de las ciudades más dinámicas de China y una de las megalópolis del mundo. Durante un mes, Guy Delisle, autor de Pyongyang, ejerció en Shenzhen como director de un equipo de dibujantes en la realización de un proyecto de animación. Durante ese tiempo su vida cotidiana se pobló de malentendidos, torpes tentativas de comunicación, reflexiones, soledad, descubrimientos culinarios más o menos agradables y veladas surrealistas. Un choque cultural que el autor afronta con humor y maestría. “Shenzhen se ocupa de la soledad, de los problemas de comunicación en medio de una ciudad creada artificialmente como centro de pruebas de la inmersión en el capitalismo de la milenaria China. Aunque no falten grandes dosis de humor (necesario para aguantar ese periplo solitario de tres meses del autor), Shenzhen se me antoja más serio que Pyonyang [...] si bien ambas historias presentan grandes dosis de originalidad y genialidad” Manu González. Qué leer

Sin título-1.indd 10

27/4/12 12:58:49


JUNIO

La vida con

Mr. Dangerous Paul Hornschemeier 26-05-2012 21,00€ En algún lugar del Medio Oeste, la vida de Amy Breis se encuentra en un impasse. Tiene un trabajo que odia, un novio desagradable al que acaba de dejar, y una amiga con la que no puede ponerse en contacto. Pero al menos su (a menudo dolorosamente pasiva agresiva) madre le ha comprado una sudadera con un unicornio rosa para su cumpleaños. Su vigésimo séptimo cumpleaños. Es todo lo que necesita para coger el mando a distancia y poner su obsesión animada –Mr. Dangerous– y dejar que su propia mente se canibalice a sí misma, hundiéndose progresivamente en su mundo de callejones sin salida y citas desastrosas... Hasta que el propio Mr Dangerous se presenta en su puerta y las cosas se hunden de forma irreversible en la realidad.

“Es sorprendentemente raro encontrar un autor de cómic que no sólo puede dibujar de forma hermosa y poética sino diabólicamente hábil escribiendo también.”

Sin título-1.indd 11

-Publishers weekly-

11 27/4/12 12:58:50


Los hombres lobo

31-05-2012 de Montpelier 7,00€

Jason

Sven, un artista escandinavo semibohemio que ha ido a parar a la ciudad francesa de Montpellier, se disfraza de hombre lobo para asustar a las víctimas de sus robos nocturnos. Tal y como él lo ve, su disfraz le proporcionará unos momentos de ventaja para huir si es sorprendido en plena faena y las cosas se ponen feas. Lo que no ha tenido en cuenta es la existencia de una sociedad secreta de verdaderos hombres lobo en Montpellier, a los que no les interesa la publicidad que les está dando este advenedizo. Los hombres lobo de Montpellier, décima obra de Jason publicada en España, es un thriller licantrópico, una comedia romántica y un drama existencial, en resumen, un nuevo libro de un Jason en plena forma y en el que el autor noruego saca a relucir sus referentes cinematográficos en este peculiar cruce entre Desayuno en Tiffany’s y Un hombre lobo americano en Londres. “Jason consigue sembrar la confusión en el lector, llevándolo a un relato de acción, pero sumergiéndolo simultáneamente en la intimidad de unos personajes perdidos y desorientados. Con un humor que se parece tanto a la desesperanza que se confunde con ella”. Le Nouvel Observateur

Sin título-1.indd 12

27/4/12 12:58:51


JUNIO Una vida

en China

Pierre Otiè 22,00€ Ana Sánchez 30-06-2012 Estamos en 1980. La Revolución cultural acabó cuatro años atrás y dejó lugar a una política de reforma y apertura. El veredicto del pleito de la viuda de Mao y la Banda de los Cuatro está a punto de emitirse. Mientras China entra en una era de desarrollo, Xiao, ahora dibujante para el periódico Yunnan Ribao, acaba de casarse con la hija de un amigo de su padre. Mientras los dos primeros volúmenes mostraban una China inestable, este tercer volumen en cambio muestra cómo el país se ha recuperado de los convulsos episodios del Gran Salto Adelante y de la Revolución Cultural, para convertirse en la China que conocemos hoy en día. Este último tomo, subtitulado “El tiempo del dinero”, enfoca el desarrollo económico de China a partir de los años 80.

13 Sin título-1.indd 13

27/4/12 12:58:52


Sin tiフ》ulo-1.indd 14

27/4/12 12:58:53


ABRIL

Dublinテゥs

15 Sin tiフ》ulo-1.indd 15

27/4/12 12:58:54


Sin tiフ》ulo-1.indd 16

27/4/12 12:58:55


ABRIL

La crisis estテ。 siendo un テゥxito

17 Sin tiフ》ulo-1.indd 17

27/4/12 12:58:56


Sin tiフ》ulo-1.indd 18

27/4/12 12:58:56


El Hテゥroe ABRIL

19 Sin tiフ》ulo-1.indd 19

27/4/12 12:58:57


Sin tiフ》ulo-1.indd 20

27/4/12 12:58:58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.