Realidadaumentada

Page 1

T\’itulo del Proyecto: Implementar una aplicacion que permita visualizar las caracteristicas dentro del cuerpo humano aplicando la realidad aumentada.

Nombre de los Investigadores: Jonathan Arcila. Monica Maria Montoya Katherine ’opez Ocampo. Descripcion del Problema: (planteamiento del problema) En la actualidad ha habido grandes cambios en el entorno de la medicina o ciencias de la salud [1], como consecuencia a los grandes avances tecnológicos pero no todos dirigidos a la creación de una aplicación de realidad aumentada que visualice las características del cuerpo humano, siendo estas características casi invisibles a simple vista y que muchos centro médicos de bajos recursos no pueden costearlos, suele ser muy evidente la necesidad de una aplicación con estas características pero que gracias a diferentes factores como la ignorancia de nuevas tecnologías, la carencia de recursos de las eps, el manejo de la nueva tecnología hacen que el desarrollo de la aplicación no sea tan sencillo. Existen varias iniciativas que pretenden desarrollar aplicaciones utilizando la realidad aumentada y que est\’an enfocadas a la medicina, pero que no cumple con necesidades espec\’ificas como la visualizaci\’on de las caracter\’isticas internas del cuerpo humano. [2] El hecho de no contar con este recurso tecnol\’ogico hace que los ex\’amenes realizados no sean detallados y no tengan una visualizaci\’on del cuerpo humano como un todo, como tambi\’en la falta de interacci\’on de los equipos m\’edicos con la realidad aumentada. Debido a la situaci\’on presentada surge la siguiente pregunta: ¿C\’omo desarrollar una aplicaci\’on optima que visualice las caracter\’isticas internas del cuerpo humano implementando la realidad aumentada? ¿Cu\’ales son los mecanismos apropiados para realizar una aplicaci\’on que implemente la realidad aumentada en la medicina? ¿Cu\’ales son los requerimientos que debe llevar una aplicaci\’on que implemente la realidad aumentada para realizar ex\’amenes detallados del cuerpo humano?

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.