FATLA - ANDROMEDA a -KATHERIN IVEZICH

Page 1

Experto en Educaciรณn Virtual FATLA - 1-RSE/2020-7 a Katherin Renate Ivezich Espinales


Riesgo de seguridad en las redes sociales


Los riesgos màs frecuentes Malware o “software malicioso” es un término amplio que describe cualquier programa o código malicioso que es dañino para los sistemas. Malware es un acrónimo del inglés de malicious software, traducido al español como código malicioso. Los malwares son programas diseñados para infiltrarse en un sistema con el fin de dañar o robar datos e información

3


El termino Phishing es utilizado para referirse a uno de los métodos mas utilizados por delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la victima

4


Ubicación en tiempo real Entre los principales riesgos a los que se exponen los usuarios al utilizar la geolocalización sin precaución se encuentra la exposición de datos privados como su ubicación exacta, hora de salida hacia el evento, las rutas que tome y la posible predicción de sus siguientes movimientos o destinos, por mencionar algunos.

5


1.Robo de identidad ÂżComo lo hacen ?


❖ Dumpster diving: para encontrar archivos de papel descartados en papeleras, contenedores, CDs, USB, discos duros, etc.

Phishing: correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de entidades conocidas para engañar al usuario y robar su información.

Ingeniería social: obteniendo la confianza de la víctima y a través del engaño, por teléfono, online, por correo postal o por correo electrónico para extraer información personal.

Navegación: algunas páginas pueden descargar malware para sustraer información o tomar el control de nuestro equipo, incluyendo la webcam.

Software gratuito: es un clásico en el robo de información, recuerda que cuando algo es gratis, el producto eres tú.

7


¿Còmo evitar los riesgos en las redes sociales? AquÏ les dejo 10 recomendaciones

8


Por tu seguridad ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖

Utiliza contraseñas seguras No guardes tus contraseñas en el navegador. Desconfía de los sitios que no empiecen por https.

¿Compartes ordenador?... No lo hagas Lee antes de autorizar hasta la letra chiquita Configura tu privacidad.

9


❖ Configura tu privacidad.

❖ Piensa y luego publica ❖ Cuidado con la localización y el GPS.

❖ ¡Ojo con los links! ❖ Sentido común.

10


Gracias

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.