01 procedimiento disciplinario a alumnos

Page 1

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Zona Educativa Apure San Fernando Estado Apure

La disciplina escolar de be ser administrada acorde co n nuestros Derechos, Garantías y Deberes… !

Escuela

Abg. Juan Carlos Bolívar


Disposiciones Transitorias, Derogatorias y Finales Capitulo VII Ley Orgánica de Educación Nº. (10) “Los y las Estudiantes que incurran en faltas de Disciplina, se someterán a medidas de Resolución de Conflictos, producto de la Mediación y Conciliación que adopten los y las integrantes de la Comunidad Educativa, resguardando siempre el Derecho a la Educación y a la Legislación de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes”.

Abg. Juan Carlos Bolívar


Procedimiento para la Atención de Casos Inicio, Recepción y Registro de Casos

Verificación y conocimiento de los Hechos Acciones para Solucionar el Caso Seguimiento del Caso Notificación Entrevistas Preparatorias

Abg. Juan Carlos Bolívar

Audiencia Conciliación


Procedimientos para la Conciliación

Acuerdo Total

Acuerdo Parcial

Homologación Ante el Juez

Si Homóloga El Acuerdo tiene el mismo efecto que una Sentencia

Abg. Juan Carlos Bolívar

No Homóloga No válido el Acuerdo, debe Celebrarse un nuevo Acuerdo

No hay Acuerdo

Orientación, Acompañamiento o Asistencia ante los Órganos Competentes


Conflictos Escolares

 Violencia entre grupos estudiantiles.  Desacato a las normas de convivencia.  Peleas, discusiones, enfrentamientos o retaliaciones.  Oposición o choque entre las personas por diferencias individuales, entre otras.

Abg. Juan Carlos Bolívar


Régimen Aplicable a los Alumnos Fundamento Legal 

Cuando obstaculicen o interfieran el normal desarrollo de las actividades escolares o alteren gravemente la disciplina.

Cuando cometan actos violentos de hecho o de palabra contra cualquier miembro de la comunidad educativa o del personal docente, administrativo u obrero del plantel.

Cuando provoquen desórdenes graves durante la realización de cualquier prueba de evaluación o participen en hechos que comprometan su eficacia.

Cuando deterioren o destruyan en forma voluntaria los locales, dotaciones y demás bienes del ámbito escolar.

Abg. Juan Carlos Bolívar


Acta de Inicio de Averiguación En el día de hoy_____, en la ciudad de______, el ciudadano NOMBRE DEL DIRECTOR, Cédula de Identidad Nº_____, procediendo en su carácter de Director del PLANTEL, por haber tenido conocimiento que el alumno______, Titular de la Cédula de Identidad Nº_____, de X, años de edad y cursante de Educación Básica, Media o Diversificada, sección____, alumno regular de esta Institución; presuntamente ha incurrido en los siguientes hechos: ESPECIFICAR, dichos hechos podría ameritar la aplicación del correctivo DEPENDIENDO DE LA FALTA, conforme a lo dispuesto en el Artículo_____, numeral___, del reglamento interno de esta institución, razón por la cual se inicia la presente averiguación, esta se realizará de la forma prevista en el Artículo 57, de la LOPNNA. A los mismo efectos se elaborará un expediente foliado en letras y números, que contendrá las declaraciones del alumno, la denuncia interpuesta, y en general todos los elementos probatorios que pudieran influir en el expediente. DIRECTOR


Comunicación al Representante del Alumno Investigado Ciudadano,(a): Representante Legal de: Alumno de (grado/año). Sección: (Nombre del Plantel). Presente.

CITACIÓN

(Ciudad y Fecha)

De conformidad con lo previsto en los Artículos, 17 de la LOE y 5 de la LOPNNA, se le informa que en fecha (…..), se ha dado inicio a un procedimiento de averiguación a su representado, por haber incurrido presuntamente en los siguientes hechos: (narrar brevemente los hechos), lo que indica que se presuntamente ha incurrido en: (colocar el Art, o numeral el cual ha quebrantado el alumno en las normas de convivencia). A los fines de garantizar el derecho a la defensa y a ser oído, previstos en el articulo 57 de la LOPNNA, y 49 de la CRBV, se le fija el día (…..), a las (….am/pm), en la sede de la Dirección de este Plantel, para que acompañe a su representado ya que éste deberá rendir declaración sobre los referidos hechos y exponga todo en cuanto a bien tenga que exponer en su defensa. Igualmente podrá ser asistido de un abogado de su confianza. En consecuencia, deberá firmar al pie de la presente en señal de haber sido notificado. Nombres y Apellido: ------------------CI:----------------------Fecha: -------------------Firma: ------------------


Acta de Declaración del Alumno En el día de hoy, (…), de (…), de (...), siendo las (...), se hizo comparecer por ante la Dirección de (Nombre del plantel), al ciudadano (a), que libre de todo apremio y coacción y sin juramento dijo llamarse: (Nombre y Apellido), Cédula de Identidad Nº (….), domiciliado en (….), de estado civil, (….), de profesión, (….), quien es el representante legal del estudiante de nombre, (….), Cedula de Identidad Nº, (….), cursante de (….), en este institución. Impuesto de los hechos que se averiguan y de la presunta responsabilidad que en los mismo se le atribuye, manifestó estar dispuesto a declarar y expuso: (Aquí se dejará constancia de todos cuanto exponga el investigado, conservando su redacción en la medida de lo posible). Fue interrogado así: Primera: ¿……….? Contestó: Segunda: ¿………? Contestó: Tercera: ¿……….? Contestó: (Se le formulará todas las preguntas que fuesen pertinentes y que tiendan al mejor esclarecimiento de los hechos). Terminó, se leyó y conformes firman. Firma del director, Firma del Representante, Firma del Alumno.


Citación para Denunciantes, Testigo o Personas que puedan tener conocimiento CITACIÓN

(Lugar y Fecha) Se notifica al Ciudadano (a): (….), Cédula de Identidad Nº (….), en su carácter de (....), que debe comparecer ante la Dirección de este Plantel a las (hora) del día (….) del mes (….) del año (.…) para que rinda declaración en la averiguación que se sigue al alumno (….) cursante de (….), en esta institución.

……………………. Director del Plantel

Recibido: …………….. Fecha:……………….. Hora:………………….


Acta de Declaración de Testigo Hoy (….), de,(….), de (.…), siendo las (....) horas, previa citación compareció por ante la Dirección de (.…), el ciudadano (a), que juramentado en la forma legal dijo llamarse (....), titular de la Cédula de Identidad Nº (….), de (….), años de edad, de estado civil (….), de profesión (….)y domiciliado en (....), y sin impedimento legal para declarar, según los artículos 477, 480 y 481 del Código de Procedimiento civil de los cuales fue previamente impuesto, interrogado por el Director del plantel sobre el conocimiento que tiene de los hechos que se averiguan, expuso: (aquí se insertará la relación que de los hecho haga el testigo, en la misma forma que él exponga, sin alteración ni corrección alguna). El Director del plantel interrogó al testigo así: PRIMERA: ¿….? Contestó: SEGUNDA: ¿….? Contestó: (Y Así sucesivamente se irán insertando en el acta todas las preguntas que formulan el instructor y las respuestas que a las mismas del testigo). Terminó, se leyó y conformes firman. (Si el testigo no firma se hará constar por qué no lo hace).

Director del Plantel Nombre Y Apellido Nº Cédula Identidad El Secretario.

Sello

Testigo


Informe

En el día de hoy (….), de (….), de (….), en mi condición de Director de (....), procedo a levantar el informe final de la averiguación seguida al alumno (….), titular de la Cédula de Identidad Nº (....), cursante de (….), en este plantel, en los términos siguientes: En fecha (....) se dio inicio a la averiguación de los siguientes hechos: (NARRATIVA DE LOS HECHOS), por estar presuntamente incurso el alumno (NOMBRE COMPLETO), Folio (….). En fecha (….), se procedió a citar al representante legal, de nombre (.…) para que acompañara a su representado y rindiera declaraciones sobre los hechos en que aparecía incurso. Folio (….). En fecha (….), el alumno rindió declaraciones, folio (…..). En fecha (….), se citaron a (denunciantes, testigos o personas que puedan tener conocimientos de los hechos), folio (…..). En fecha (….) declaran (denunciantes, testigo o personas), folio (…). En el (los) folio (s) (….), (….), se consignaron antecedentes del alumno, (Copia de actas, diario de clases, informe sobre rendimiento y conducta, entre otros). Ahora bien, del análisis de esta averiguación, de los hechos y de las actuaciones practicadas, se concluye que el alumno (….), ya identificado plenamente, estuvo incurso en los siguientes hechos: (describir los hechos) los cuales no desvirtuó, en consecuencia ha incurrido en falta considerada como: (grave, leve o moderada), contemplada en las normas de convivencia del plantel, razón por la cual procede el correctivo disciplinario contemplado en el Artículo 625 de la LOPNNA, y por ser competencia del Consejo de Profesores la aplicación de la misma, se convocará para el día (….), a las ( hora), al personal docente, a los fines de proceder al análisis del expediente que por averiguación se le siguió al alumno (….), para que se tome la decisión respectiva, y de tomarse la aplicación del correctivo, se levantará un acta que contendrá las conclusiones a que llegó el Consejo de Profesores motivando su decisión, y se notificará por escrito al alumno y a su representante la decisión tomada a los fines legales pertinentes. Consta este expediente de (….), (….) folios útiles. Es todo, en Lugar, a los (….), días del mes (….), de (….). ……………………. ……………………. Sello Director del Plante


Comunicación al Representante

Lugar y Fecha

Ciudadano: Representante de: (Nombre del Plantel) Presente. Me dirijo a usted, en la oportunidad de notificarle que en fecha (….), (el Consejo de Profesores o Director del Plantel), aplicó el correctivo de (….), contemplado en el Artículo (….), a su representado (….), por los siguientes hechos: (Describir los hechos). Dicha decisión fue tomada previo estudio de expediente que por averiguación se le siguió al alumno (....), y debidamente comprobados los hechos, sin que fuesen desvirtuados. El correctivo aplicado es a partir del día (….), hasta (….), y a los fines legales pertinentes, se le notifica que podrá interponer recurso de reconsideración dentro de los quinces (15) días siguientes a la notificación de la presente decisión. Sin otro particular, en (lugar), a los (....), días del mes de (….), del año (….). -------------------------------Director del Plantel Recibido: ______________ Hora: ____________ Fecha: ______________


Reflexión

En lo legal reside el espíritu de la ley, más en lo licito reside el espíritu del amor y la libertad, no olvidando que primero es la justicia y lo último que debemos considerar sería el juicio. En el amor hay edificación, exhortación y consuelo, en la pena hay dolor, amargura y algunas veces desolación.

Abg. Juan Carlos Bolívar


Una sociedad consciente de la necesidad de vivir en paz ... Eso queremos. (BelĂŠn SanjuĂĄn)


Abg. Juan Carlos BolĂ­var


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.