Para Saber Más EDICION ESPECIAL DE COLECCIÓN
www.facebook.com/Jorge_Zamora www.facebook.com/Omar_Hernandez
ENERO 2011
2
CARTA
EDITORIAL
Integrantes:
A NUESTROS LECTORES
Esta revista se realizó según los lineamientos establecidos en clase. Incluye material desde el principio de clases hasta el último parcial visto. Entre estos temas podemos encontrar los tipos de investigación, paradigmas, métodos utilizados, etc. Se realizo con la colaboración de los dos integrantes del equipo Omar Hernández Medina y Jorge Alberto Zamora Chàirez.
Omar Hernández Medina Jorge Alberto Zamora Chàirez
Para cualquier comentario comuníquese con nosotros: jorgeaz02@hotmail.com omh_10@hotmail.com Para Saber Más
La mejor revista de conocimientos generales
SUMARIO Paradigma científico vs teológico Hallazgo anti envejecimiento Concierto investigación documental Nuevo CD “Objetividad” Reality Desarrollo Histórico de las ciencias Sopa de letras Súper Bowl Estudios según Internet
Pag 3 Pag 4-5 Pag 6 Pag 7 Pag 8 Pag 9 Pag 10-11 Pag 13
Para saber mas es una marca registrada 2011. Año 11 Edición especial 1. Revista Anual editada y publicada por alumnos de computación 3CA.Reserva de derechos al uso exclusivo del título 04-53454-35454767565-4535. Certificado de lictitud de Titulo No.523 .Publicación periódica distribuida por publicaciones CITEM S.A. de C.V.
2
3
Encontronazo del paradigma científico-teológico vs paradigma científico Feliz inicio de año a todos. El 2011 inicio con todo, el paradigma científico fue vencedor por una gran diferencia. El primer gol se dio cuando el paradigma científico se sustenta en e investigaciones ya que considera como criterio de verdad del conocimiento pruebas científico la observación de los fenómenos y el paradigma científico solo supeditaba en última instancia el quehacer científico a los principios dogmaticos de la teología cristiana. El segundo tanto a favor del paradigma positivista se dio cuando este paradigma se fundamento en el método científico y en la experiencia y el paradigma científico teológico solo se fundamento en el dogma religioso. Y el descuento por parte del paradigma científico-teológico cayó cuando sus fuentes se encuentran las sagradas escrituras, el pensamiento de Aristóteles, las ideas de sagradas platón, la patrística, la escolástica entre otras. Sin duda un gran encuentro donde el paradigma científico salió con la victoria.
Para saber más…… ¿Qué es un paradigma?
Es un modelo o patrón en cualquier disciplina científica u otro contexto epistemológico. El término tiene también una concepción en el campo de la psicología refiriéndose a acepciones de ideas, pensamientos, creencias incorporadas generalmente durante nuestra primera etapa de vida que se aceptan como verdaderas o falsas sin ponerlas a prueba de un nuevo análisis.
Asesinato del presidente Barack Obama Después de haber sabido que el presidente Barack Obama había sido asesinado el servicio secreto comento investigación de campo ya a hacer una que esta se realizo en el mismo lugar donde ocurrió el fenómeno. Después continuaron con una investigación de gabinete ya que se realizo en un lugar preparado ex profeso para hacer el estudio. Se intentaron determinar las causas de su asesinato y para eso se tuvo que hacer una investigación
Investigación básica y comenzaron a generar teorías. Se llego a la conclusion que había muerto de un paro cardiaco y utilizaron el método explicativo para explicar las casusas del problema y a partir de ella hacer generalizaciones. Sin duda fue de gran ayuda hacer contado con la ayuda del método analítico ya que ayudo en gran parte a hacer observaciones que permitieron delimitar o separar las partes que integran a un todo.
3
Descubren un "interruptor" molecular que propicia el envejecimiento 4 de las células.
Un equipo de investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard (HSPH), en Estados Unidos, ha descubierto un “interruptor” molecular que desactiva algunos de los procesos que protegen a las células contra su envejecimiento. La importancia de este hallazgo radica en que permitirá crear medicamentos que reduzcan los efectos en las células de dicho interruptor. Estas futuras terapias frenarán asimismo el desarrollo de una serie de enfermedades vinculadas al envejecimiento celular: las llamadas enfermedades metabólicas.
Utilizando ratones genéticamente modificados, Chih-Hao Lee, profesor de genética de la HSPH, y sus colaboradores se centraron en el estudio del papel de una proteína conocida como SMRT (mediador silenciado del receptor retinoides y de la tiroides) en el proceso del envejecimiento celular. De esta forma, descubrieron que las células envejecidas acumulan más SMRT. Los investigadores quisieron averiguar entonces si la SMRT aumentaba los efectos nocivos del estrés oxidativo de las
Mitocondrias, que son unos orgánulos celulares que hacen las veces de “generadores de energía” para la célula. El estrés oxidativo es un proceso celular que daña el ADN, las proteínas y las funciones celulares, y que puede propiciar el desarrollo de enfermedades vinculadas al envejecimiento, como el Alzheimer, el Parkinson o la arterioesclerosis. Se considera como investigación científica porque los científicos tuvieron que 4
Buscar, indagar y averiguar. 5 Entre las características de la investigación científica dice que es una práctica social que incluye un quehacer, acciones o procedimientos que se realizan en busca de la creación y recreación del conocimiento. Y porque se caracterizo por construir una hipótesis, leyes, teorías o modelos ya que esto es posible para la construcción de la ciencia.
Para descubrirlo, los científicos realizaron una serie de experimentos de laboratorio en los que se constató que, en aquellos viejos, la SMRT ratones más actuaba como un “interruptor” que detenía las celulares actividades protectoras que llevan a cabo unos receptores de proteínas conocidos como “receptores activados por proliferadores de peroxisomas” (PPARs).
; Este paradigma dice que se considera como criterio de verdad del conocimiento científico la observación de los fenómenos que perciben a través de los sentidos. Los científicos se tuvieron que basar en pruebas o experimentos para llegar a una conclusión. Lee señala que este estudio demuestra que estos medicamentos también podrían usarse para potenciar la capacidad del organismo para luchar contra el estrés oxidativo. Según él: “a partir de lo que hemos aprendido, creemos que la SMRT es una de las causas clave del declive de la función mitocondrial. Esta proteína bloquea la actividad de los PPARs”.
En concreto, los PPARs regulación ayudan a la genética que favorece la quema de grasas, el equilibrio lípido (nivel óptimo de grasa en la sangre) y la reducción del estrés oxidativo. En esta investigación se utilizaron paradigmas como el paradigma positivista
Dado que existe una manera de detener ese bloqueo, potenciando la acción de los PPARs, Lee cree que se podrán crear medicamentos que
Ralenticen el deterioro por envejecimiento celular y, en consecuencia, también el desarrollo de las enfermedades metabólicas vinculadas a dicho envejecimiento. Los resultados del presente estudio aparecen detallados en la revista
Para saber más…. ¿Qué es una ciencia? La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.1
5
Un éxito el concierto de la investigación documental. 6
Sin duda el concierto más importante del año y el más esperado. El concierto abrió con la canción de “elección del tema”, continuo con la canción de plan de trabajo, la tercera y cuarta fue un remix de “delimitación del tema” y de “selección de sistemas de información”. Hubieron varias sorpresas en este concierto ya que se presento el método deductivo y obtuvo verdades particulares a través de procesos de inferencia. Continuaron con la presentación de la investigación documental y continuó con su éxito llamado “Búsqueda, localización y registro de fuentes de información”, la sexta canción fue clasificación de las fuentes encontradas. Ya estando a un poco más de la mitad del concierto surgió otra sorpresa ya que tocaron su nuevo éxito “acopio y registro de información “remixeada con la “clasificación de la información obtenida” la novena canción fue la llamada “análisis de información encontrada”, ya casi para cerrar tocaron su nuevo tema del álbum investigación llamado “Redacción y presentación de resultados” y para concluir cerraron con lo mejor, su onceaba canción de la noche llamada “Agenda de trabajo”. El concierto fue transmitido a todo el mundo y hubo un lleno total en el estadio Azteca.
Para saber más…. ¿Qué es un documento?
Un documento es el testimonio material de
un hecho o acto realizado en el ejercicio de
sus funciones por instituciones o personas físicas,
jurídicas,
públicas
o
privadas,
registrado en una unidad de información en
cualquier tipo de soporte (papel, cintas,
discos magnéticos, películas, fotografías, etc.) en lengua natural o convencional. Es el testimonio de una actividad humana fijada en un soporte. 6
La banda “Objetividad” lanza nuevo CD a la venta
7
Sin duda una de las bandas que más fans tienen en todo el mundo saco a la venta su nuevo álbum “características” que incluye 10 nuevas canciones, la primera del álbum se llama “Objetividad” que consiste en el intento de establecer, con mayor precisión posible la relación que existe en el objeto de conocimiento y el conocimiento elaborado por los científicos
siguiente del álbum se La canción llama “Contrastabilidad” que al igual que la objetividad, esta característica es propia de las ciencias naturales y sociales. . La canción número tres del disco se titula “Carácter analíticosintético” y tal vez la mejor canción del disco es la número 4 llamada “Trascendencia” que, habla acerca de la vigencia de su verdad y la utilidad de
Sus conocimientos obtenidos por la observación, la experimentación, la demostración y la interpretación. Otra gran rola de este disco es
Y la siguiente llamada “Carácter Social”. No podría faltar en el álbum éxitos anteriores como “Comunicabilidad”, “Sistematicidad” y “Carácter Histórico” y ya para concluir , la última canción del CD se llama “Carácter General”, sin duda un gran éxito que generara muchas ventas para la banda.
Para saber más…. ¿Qué es una investigación? Es una indagación o búsqueda de algo para recoger nuevos conocimientos de fuentes primarias que permiten enriquecer el acerbo de una ciencia o una disciplina de una manera laxa se llama también investigación el adquirir conocimientos de un aspecto de la realidad sin un objetivo teorético 7
Continúa la tercera temporada del Reality 8 “Desarrollo Histórico de las ciencias”
Después de haber pasado
la primera temporada en
Grecia y Roma donde se
crearon las bases de las
ciencias se llamo “Etapa
Pre moderna”, En esta
temporada
los
griegos
distinguieron dos tipos de
conocimiento
“Doxa
u
opinión y Epísteme” y los
Protagonistas del programa los griegos decidieron que el conocimiento debía reunir 2 requisitos:
fundamentarse en la razón y fundamentarse en las cosas mismas. Continuo con la segunda temporada
que se llamo “Etapa Moderna”, durante esta temporada se dio un movimiento cultural llamado
renacimiento (siglo XVI), y se inicio un movimiento que marco el inicio de la ciencia moderna llamada
Revolución Científica.
Entre algunos de los protagonistas de esa temporada se encuentran Francis Bacon, Galileo Galilei que aporto a la ciencia moderna el método experimental cuantitativo, Hans Reichenbach, Isaac Newton entre otros, pero la mejor temporada sin duda es la tercera que se llama “Post moderna o Contemporánea” que inicia a finales de la primera mitad del siglo XX y es una profundización de la ciencia moderna en el marco de la revolución científica contemporánea. Entre los protagonistas se encuentran Albert Einstein con la “teoría de la relatividad”, y Planck con la “teoría cuántica”, Weber con la “teoría de la burocracia” entre otros.
Son 3 temporadas que vale la pena mucho ver en la TV, han tenido mucho éxito y probablemente salga
la cuarta temporada. 8
Revista Anual Para 9 saber más
DESAFIOS Para saber más...
SOPA DE LETRAS O X X X D C V B G R S T X A G
I N V E S T I G A C I O N S T
Z Y I J I X U T S R U A Y T R
D E H K M L M V R Q L V Z A S
O F G C P B A L Q I P M B A Z
B E I D L R N O S E D E C C X
J F D G I H E I P C F T G H P
E O E Z C I S P A B K O J I R
T N A M I J K L A M N D Q W E
I U L T D S R Q P R O O G D C
V V I X A Z F B M H A S P Y I
I E S Y D R G S W Q A C Z E S
D A M Z Q V E R D A D S I P I
A R O R W D F W R R I U Y O O
D T C I E N C I A V F G R T N
Busca estas letras en la sopa de letras 1.‐ Investigación 6.‐ Objetividad 2.‐ Métodos 7.‐ Precisión 3.‐ Simplicidad 8.‐ Análisis 4.‐ Preparación 9.‐ Idealismo 5.‐ Ciencia 10.‐ Verdad Para saber más…
¿Qué es el conocimiento científico? El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin.
9
Se llevo a cabo el Súper Bowl XXXV donde participaron todos los 10 equipos de la “liga tipos de investigación”
Estuvo dura la jornada y hubieron muchas sorpresas en los resultados donde la investigación cuantitativa se llevo el campeonato porque compitieron con la máxima objetividad posible. Y sus cambios se basaron en la observación y calculo estadístico y matemático.
Los encuentros fueron los siguientes:
La investigación básica se llevo la victoria ante la investigación aplicada ya que la aplicada resolvió los problemas que había dentro de la cancha y la básica no resolvió ningún problema, solo intentaron construir jugadas pero no pudieron. La investigación fundamental se llevo la derrota ante su rival la investigación particular ya que la investigación particular encontró las respuestas y soluciones a los problemas que habían en la cancha mientras que la fundamental solo quiso hacer extensivo su resultado. Se enfrentaron la investigación cualitativa y la descriptiva donde la cualitativa se llevo la victoria porque ya tenían determinadas las jugadas, ideas claves y los movimientos que iban a realizar mientras que la investigación descriptiva solamente quiso hacer las jugadas tal como las hicieron en el súper Bowl pasado.
La investigación Histórica no clasifico al súper Bowl porque tenían que cumplir con una sanción que habían cometido en el pasado.
Según las fuentes la investigación Bibliográfica y la Documental tuvieron un arduo encuentro donde la Bibliográfica se llevo la victoria ya que tenían el conocimiento de las jugadas que hacia la investigación Documental y la investigación Bibliográfica forma parte de la Investigación Documental, pero esta vez les toco enfrentarse ya que se conocían muy bien. La investigación Empírica ya había experimentado el campeonato el año pasado, así que en este no decidieron participar, no conocemos bien las razones de esta decisión ya que podrían haber tenido BICAMPEONATO. . Ya esta investigación había ganado con mucha frecuencia este campeonato. 10
11 el lugar donde se jugó el campeonato las Según por Investigaciones de laboratorio, gabinete y la de campo no decidieron participar ya que la investigación de laboratorio necesitaba un lugar especifico para participar.
La investigación de gabinete dijo que necesitaba un lugar preparado para poder realizar su participación. La investigación de campo quería que el súper Bowl se jugara en el mismo lugar donde había sido el campeonato anterior. Se jugó la carrera bicentenario 2010 donde participaron en la gran final el paradigma Filosófico‐Humanista y el paradigma positivista. La victoria se la llevo el Paradigma FILOSOFICO‐HUMANISTA ya que estaba centrada en la carrera y la victoria fue gracias a su entrenamiento y en el entrenamiento se baso en la observación de su rival, la experimentación de las carreras pasadas y utilizaron la lógica para descifrar un plan que los llevara a la victoria mientras que el paradigma positivista solo de verdad el conocimiento científico la observación de las carreras pasadas que considero habían tenido y eso no les alcanzo.
Investigación que puede cambiar la historia como la conocemos
El historiador Omar Hernández decidió hacer una investigación de la historia de México durante la independencia, para eso investigó en documentos que se tenían guardados durante mucho tiempo y se centro en los aspectos económicos, sociales, artísticos y militares. Se apoyó de un método inductivo y en base a lo que había investigado generó una teoría lo cual si es correcta puede cambiar la historia y volver a reescribir los libros de texto.
Para saber más….
¿Qué es un análisis?
Un análisis en sentido amplio es la descomposición de un todo en partes para poder estudiar su estructura, sistemas operativos o funciones.
11
12
12
13
El autoritarismo que sufrieron los panameños. Estos asumieron una actitud de imponer o aceptar como verdaderas las afirmaciones que hacían los misioneros. El etnocentrismo que sufrieron .Estas personas usaron este término para referirse a los criterios que utilizaron para juzgar las cosas solamente con base en los valores y costumbres que adquirieron en un grupo social que son para los misioneros infalibles. El Especialísmo que sufrieron. Este problema se presento cuando los panameños fueron renuentes al aceptar los puntos de vista de otras personas o algún tipo de conocimiento. El dogmatismo que sufrió .Esto pasó cuando
Misioneros llegan Panamá en busca ayudar a necesitados
Un grupo de misioneros fueron a panamá tratando de ayudar a la gente necesitada de escasos recursos pero estas se negaron porque tenían problemas sociales y culturales que afectaron a los misioneros, pues estas personas panameñas están influenciadas por su mismo entorno social y cultural. Y esto afecta el trabajo de los misioneros y algunos problemas que tuvieron fueron los siguientes: Consideraron que las verdades de una teoría o de un conjunto de conocimientos eran inmutables. El Relativismo Cultural que sufrieron. Esta conducta o actitud que tomaron consistió en considerar que los conocimientos que tenían no rigen en todos los contextos socioculturales sino en algunos de ellos.
Cuando supeditaron las verdades científicas a criterios de ética, religiosos e ideológicos. Osea cuando un conocimiento que ellos tuvieran fuera verdadero y no contradijera algún valor moral en la sociedad o no contradijera una religión o ideológica política.
Fundamentalismo axiológico que sufrieron. Esto paso cuando 13
a de
Guatemala es el país en primer lugar con la 14 peor educación del Continente según internet
Se han realizado estudios recientes acerca de la educación de todos los países del continente Americano, revelando que países como Honduras tienen políticas de investigación inadecuadas que no ayudan a favorecer el desarrollo del conocimiento científico. También debido a la mala educación se han derivado varios problemas como la “falta de personal preparado para realizar investigaciones”; pero sin duda una parte muy importante de este problema lo generan las “políticas de financiamiento inadecuadas”, porque para el desarrollo de la investigación es necesario tener un buen capital y al no tenerlo genera una” falta de centros e infraestructura para el desarrollo de la investigación científica “. Otros países que a pesar de contar con el capital necesario como México “ubican de manera inadecuada los centros de investigación” por ejemplo construir una biblioteca a las afueras de la ciudad donde la gente no puede acceder con facilidad a las fuentes de información. Por último se destacó otro problema “la ausencia de procesos de información, comunicación y difusión siendo este un problema casi exclusivo de países pobres. 14
15 ARIES Te sentirás cansado y estresado por mas ganas y buena cara que le pongas a la vida, aunque no es fácil. Sin embargo tu luz y buena disposición harán que todo salga bien.
TAURO Observaras el pasar de los días con mas calma, tal vez ya habías olvidado de lo que es sentirte por dentro y escuchar tu voz de tu yo superior ante tanto estrés que cargas, llegan nuevos estudias, área laboral y buenas noticias a tu vida.
GEMINIS Los retos están a la orden del día, hay que sortear mil inconvenientes en las áreas de trabajo y responsabilidades, pero ya tienes experiencia y puedes hacerlo. Que nada ni nadie te saquen de tu concentración.
CANCER Algo o alguien te tiene molesto e irritado y no puedes decir nada, el malestar cederá en un par de semanas y entonces podrás expresar tu creatividad como te gusta
LEO Reafirmaras tu personalidad en estos días, ya que los que te aman te admiran y tienen una excelente opinión de tu persona y trabajo, te alabaran y sobaran ego. Sin duda, eso te dará fuerza para embarcarte en un aventura laboral.
VIRGO Tu nueva aventura de trabajo te tiene encantado, porque esta haciendo aflorar en ti dones y cualidades que te servirán de mucho en el futuro cercano. Les tendrás que hablar con tu familia.
LIBRA Después de varios días de tensión llega la buena vibra, viajes y amigos nuevos que te darán sazón especial a tu existencia
CAPRICORNIO Restablecerás próximamente contacto con ciertas personas de tu pasado profesional, que tienen nuevos proyectos interesantes para ti y te espera prosperidad en tu trabajo.
ESCORPION Luego de muchos dimes, diretes, chismes y contradicciones en la zona de trabajo, entras en época de paz y prosperidad
SAGITARIO Vas a tener mucha vitalidad en estos días, lo que te permitirá hacer grandes proezas por falta de animo no habías realizado anteriormente.
ACUARIO PISCIS Tendrás que adecuarte a la forma de ser alguien más por un lapso al principio te va a costar bastante trabajo pero luego te adaptaras a su forma y modales la vida te la da grandes oportunidades de vivir.
No te gusta que los demás reciban más atención que tu sin embargo será una gran experiencia darte cuenta que sigues siendo el mismo y que no necesites de aplausos.
15