Practica biologia 3

Page 1


Universidad Mariano Gálvez

Facultad de ciencias Médicas y de la salud

Medicina

Biología Celular y Molecular Humana I

Nombre de estudiantes: Kristel Margarita Ceto - 6200-25-15836

Melany Terraza Gallego - 6200-25-15804

Emely Guadalupe Mateo Gómez 6200-25-15810

Ana Catarina Rodas Mateo - 6200-25-15833

Practica No. 3

Nombre de la práctica: Reporte de laboratorio sección: ¨E´´

Introducción

El mundo microscópico es una dimensión fascinante que nos permite comprender mejor la estructura y composición de los organismos vivos. A través de la observación en el laboratorio, logramos explorar distintos tipos de muestras, analizando cómo reaccionan ante diferentes sustancias como el azul de metileno agua destilada y el Lugol. Estos colorantes nos permitieron resaltar estructuras celulares que, a simple vista, serían imposibles de distinguir, facilitando así su estudio y comprensión. Durante la práctica, examinamos muestras como la edermis de la cebolla, la hoja de pollo, el tubérculo de papa y la saliva, cada una con características particulares en cuanto a forma, color y reacción a los reactivos aplicados.

Este análisis nos brindó un aprendizaje más profundo sobre la composición celular y la función de cada elemento observado Más allá de una simple actividad experimental, esta práctica nos permitió fortalecer nuestras habilidades de observación, análisis e interpretación, fundamentales en el estudio de la biología.

Discusión de resultados

Durante la practica en el laboratorio atreves del microscopio pudimos observar diferentes tipos de muestras con diferentes sustancias como: dermis de la de la cebolla con azul metileno, dermis de cebolla con Lugol, hoja de pollo con agua destilada, tubérculo de papa con Lugol, saliva con azul metileno y saliva con Lugol. También pudimos observar con mis compañeras cada muestra con diferentes formas y colores.

Objetivo 40x/0,10

Pudimos observar un fondo blanco con unas formas largas como de manía, circulitos negros y puntos /chispas negras.

Objetivo 40x/0,65

Observamos u fondo amarillo como con unas graditas i unos grumos de color negro y circulitos color amarillo color fuerte.

Objetivo 40x/0,65

Pudimos observar un fondo color rosado con lila y una capa encima como musgo de color verde.

Objetivo 40x/0,65

Pudios observar un fondo gris mezclado con color verde y con formas circulares de color morado.

Objetivo 40x/0,65

Observamos un fondo de color blanco y con formas de color moradas con núcleo en el centro en cada una de ellas y puntos de color negro.

Objetivo 4x/0,10

Observamos un fondo de color amarillo con una difuminación verdecita puntos negros y circulitos de color dorado.

Conclusiones

Cuestionario

En esta práctica de laboratorio, usamos colorantes como el azul de metileno y el Lugol para observar estructuras celulares en muestras de cebolla, pollo, papa y saliva. Esto nos ayudó a comprender mejor cómo son y cómo funcionan las células. Además, mejoramos nuestras habilidades de observación y análisis, esenciales para el estudio de la biología.

1. Célula vegetal tiene pared celular, cloroplama y vacuola central. Célula animal tiene cetrialos y lisomas.

2.Organismo uni o multicelular cuyas células poseen un núcleo limitado por una membrana nuclear, se dividen por mitosis y pueden entrar en meiosis.

3.La energía química producida por las mitocondrias se almacena en una molécula energizada llamada trifosfato de adenosina (ATP).

4.Este proceso (fotosíntesis) sucede en el cloroplasto. Una vez que se fabrica el azúcar, se degrada en la mitocondria para obtener energía para la célula.

5.La mayoría de los organismos autótrofos son de color verde, entre estos organismos se encuentran las plantas, las algas y algunas bacterias. Los heterótrofos son aquellos seres vivos que adquieren su energía a partir del

consumo de otros seres vivos, ya que, son incapaces de producir su propio alimento.

Anexos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.